Antecedentes breves

Antecedentes breves: el problema de la limpieza en la universidad de el salvador no es nada nuevo ni nada que no tenga s

Views 175 Downloads 15 File size 340KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Antecedentes breves: el problema de la limpieza en la universidad de el salvador no es nada nuevo ni nada que no tenga solución a lo larga de mi carrera en la universidad he podido observar que la limpieza en áreas de estudio como en los pasillos de la misma es deficiente por lo que se plantea como un proyecto el de un plan para el aseo y limpieza de la facultad de ciencias económicas en todas sus áreas: desde los servicios sanitarios hasta los salones de clases los cuales algunos dejan mucho que desear en ese aspecto. Planteamiento del problema: Se ha notado que hoy en día las personas sufren de muchas alergias y/o enfermedades, por lo cual el mercado en la limpieza ha crecido en especial en la zona empresarial, por lo que se lleva la problemática a la Universidad de El Salvador puesto que los estudiantes no pueden estar expuestos a un lugar en donde las bacterias están tan latentes y puedan causar enfermedades en ellos. Objetivos de estudio:  Crear conciencia en todo el plantel tanto estudiantil como docentes, administrativos de la Universidad de El Salvador sobre la importancia para mantener el alma mater limpia y son desechos.  Incentivas a toda la comunidad Universitaria para que no arrojen basura dentro de las instalaciones y así mismo crear un respeto por los espacios públicos y las zonas verdes del campus. Identificación del producto o servicio: Es servicio de limpieza en la facultad de ciencias económicas constaría en un outsourcing se contrataría a una empresa de fuera de las instalaciones para que brinde sus servicios en las instalaciones estos servicios podrían ser: » Servicios de limpieza de oficinas » Limpieza en aulas » Limpieza de pisos » Servicios de limpieza de mobiliario

» Limpieza de edificios » Limpieza de sanitarios » limpieza de sala de reuniones y despachos

Alcances y limitaciones: Los alcances del proyectó serían los antes mencionados en el punto anterior que seria cumplir con el servicio de las oficinas de los maestros, salones de clases, pisos de los pasillos, pupitres y mobiliario, edificios quitando la pega de propaganda, los servicios sanitarios, los centros de computo y el auditórium. Las limitaciones del proyecto serian que no cuenta con un personal de áreas verdes y mantenimiento de las mismas por lo que se contrataría o capacitaría al personal que ya se tiene en dicha área.

Origen y finalidad: El origen del proyecto de limpieza se debe a la visibilidad de basuras en los salones, zonas verdes y pasillos de los edificios, siendo parte del sector estudiantil de la Universidad veo como necesidad inmediata el proponer una solución a ese problema con la finalidad de contar con unas instalaciones limpias y aseadas para que no se den y se propaguen mas enfermedades que afectan en gran medida a los distintos sectores del alma mater. Importancia del estudio: La limpieza es una de las acciones más importantes que podemos hacer en aquellos espacios que recorremos, así como también y especialmente los que habitamos. Esto es así debido a que la limpieza es lo que nos asegura evitar la presencia de bacterias, parásitos y virus que puedan ser contaminantes, pero también de cualquier tipo de suciedad o basura. Está considerado según los especialistas en salud que mantener ambientes limpios e higiénicos de manera permanente es uno de los elementos más importantes y esenciales para la salud de la persona. Además de ser importante para la salud, para evitar el contagio de enfermedades o alergias y para tener espacios más cómodos para vivir, la limpieza es importante para que los diferentes implementos sean más duraderos ya que al mantenerse limpios funcionan mejor, no se dañan ni se transforma su función original. La limpieza debe realizarse con cuidado y atención debido a que los productos que para ello se utilizan muchas veces son químicos y por tanto pueden generar lesiones o problemas al cuerpo si no son utilizados correctamente. La limpieza está asociada a planes de higiene generales y especiales para diferentes espacios. Por ejemplo, los hospitales y lugares de atención a la salud, los espacios públicos, etc. deben prestarle especial atención a la limpieza y ascetismo de sus ambientes ya que por ellos transita mucha gente todo el tiempo y, en el caso de los centros de salud, el mantenimiento de índices apropiados de limpieza e higiene contribuye a la salud de las personas así como también impide que se contagien más enfermedades, virus intrahospitalarios y bacterias que crecen fácilmente cuando no hay una adecuada limpieza en el lugar. Para esto es necesario no solamente contratar personal que se ocupe de estas cuestiones sino especialmente mantener planes de higiene y campañas de salud, limpieza y ascetismo personal que enseñen a las personas a mantener un mínimo nivel de limpieza tras el uso de cada elemento o espacio en común.

Justificación del estudio:

Campo de aplicación del proyecto/área de influencia: el campo de aplicación del proyecto seria en la Universidad de El Salvador específicamente en la facultad de ciencias Económicas.

Resultados esperados: El proyecto de limpieza pretende crear conciencia entre la población estudiantil y así mismo a fomentar el liderazgo y pertenencia a liderar campañas y proyectos que busquen el cuidado de las instalaciones de la Universidad para garantizar la preservación de las mismas y que las futuras generaciones de estudiantes sigan manteniendo limpia nuestra facultad de ciencias económicas.

Propuesta de contenido del proyecto: La propuesta de dicho proyecto de limpieza general en la facultad de ciencias económicas se le haría al decano de la misma para que este la analice y pueda gestionarla con las entidades que podrían aprobar dicho proyecto, en cual se plantearía el compromiso entre las partes interesadas sean estas los alumnos y el personal docente y administrativo. Metodología del estudio: