Anexo B-1 Pq b Rev. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y

Views 585 Downloads 106 File size 4MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 1 de 451

EL PRESENTE ANEXO ES PARTE INTEGRANTE DEL CONTRATO No. ___________ CELEBRADO ENTRE PEMEX-EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN Y ____________________________ PARA LA EJECUCIÓN DE LA OBRA DENOMINADA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”, Y SE FORMULA DE COMÚN ACUERDO ENTRE LAS PARTES EN LOS TÉRMINOS DE LAS CLÁUSULAS DE ESTE CONTRATO, PARA HACER CONSTAR QUE LA OBRA ANTES CITADA SE LLEVARÁ A CABO DE CONFORMIDAD CON EL SIGUIENTE

ANEXO “B-1”

ESPECIFICACIONES PARTICULARES

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 2 de 451

Contenido A.

ALCANCES CORRESPONDIENTES AL ANEXO “C-1” (PRECIO ALZADO) ............................................................................. 5 A.1 INGENIERÍA, PROCURA, CONSTRUCCIÓN, CARGA, AMARRE , TRANSPORTE E INSTALACIÓN DE UNA PLATAFORMA DE PERFORACIÓN TIPO ESTRUCTURA LIGERA MARINA (ELM) ......................................................................................................... 5 GENERALIDADES ...................................................................................................................................................................... 5 A.1.1 GENERALIDADES ESTRUCTURALES ......................................................................................................................... 7 A.1.2 GENERALIDADES DE TUBERÍAS ............................................................................................................................. 32 A.1.3 GENERALIDADES OBRA ELÉCTRICA. ...................................................................................................................... 47 A.1.4 INGENIERÍA ........................................................................................................................................................... 51 A.1.5 PILOTES ............................................................................................................................................................... 122 A.1.6 SUBESTRUCTURA ................................................................................................................................................ 128 A.1.7 PLANTILLA PARA LA RECUPERACIÓN DE POZOS (TEMPLETE) Y SUS PILOTES ..................................................... 167 A.1.8 SUPERESTRUCTURA ............................................................................................................................................ 169 A.1.9 HELIPUERTO........................................................................................................................................................ 210 A.1.10 CARGA, AMARRE, TRANSPORTE E INSTALACIÓN. ............................................................................................... 213 A.1.11 SISTEMA: PRODUCCIÓN Y PRUEBA ..................................................................................................................... 242 A.1.12 SISTEMA: CONTROL DE POZOS ........................................................................................................................... 265 A.1.13 SISTEMA: INYECCIÓN DE INHIBIDOR DE CORROSIÓN ......................................................................................... 279 A.1.14 SISTEMA: VENTEOS ............................................................................................................................................. 285 A.1.15 SISTEMA: GAS AMARGO A INSTRUMENTOS. ...................................................................................................... 290 A.1.16 SISTEMA: SEGURIDAD INDUSTRIAL .................................................................................................................... 302 A.1.17 SISTEMA: ELÉCTRICO .......................................................................................................................................... 323 A.1.18 SISTEMA DE DUCTOS. ......................................................................................................................................... 339 A.1.19 SISTEMA: MECÁNICO .......................................................................................................................................... 339 A.1.20 CAPACITACIÓN .................................................................................................................................................... 340 A.1.21 EMBARCACIONES GENERALIDADES: ................................................................................................................... 341 A.1.22 MOMENTO DE PAGO: ......................................................................................................................................... 343

B.

ALCANCES CORRESPONDIENTES AL ANEXO “C-2” (PRECIOS UNITARIOS)....................................................................346 B.1 TARIFA DE TIEMPO DE ESPERA DE EMBARCACIONES DE INSTALACIÓN Y CONSTRUCCIÓN POR CONDICIONES CLIMATOLÓGICAS ADVERSAS, INTERFERENCIAS O ACTOS DE PEP. ........................................................................................ 346 B.2 TARIFA DE TIEMPO DE ESPERA DE EMBARCACIONES DE TRANSPORTE (PAREJA CHALÁN PLANO - REMOLCADOR PARA SUPERESTRUCTURA, SUBESTRUCTURA, PILOTES Y ACCESORIOS), EN ESPERA ....................................................................... 348 B.3 CARGA, AMARRE, TRANSPORTE E INSTALACIÓN DE TEMPLETE ................................................................................ 350 B.4 ESTUDIOS GEOFÍSICOS Y GEOTÉCNICOS .................................................................................................................... 351 B.5 PILOTES EN ACERO ASTM A-36 ADICIONALES POR CAMBIO DE TIRANTE O LOCALIZACIÓN. INGENIERÍA, SUMINISTRO Y FABRICACIÓN. ...................................................................................................................................................................... 357 B.6 PILOTES EN ACERO DE ALTA RESISTENCIA ADICIONALES POR CAMBIO DE TIRANTE O LOCALIZACIÓN. INGENIERÍA, SUMINISTRO Y FABRICACIÓN ................................................................................................................................................. 358

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 3 de 451

B.7 AJUSTE EN SUBESTRUCTURA POR INCREMENTO DE TIRANTE (COLUMNAS, ARRIOSTRAMIENTOS, PERFILES Y PLACAS) EN ACERO ASTM A-36 Y/O ACERO DE ALTA RESISTENCIA. INGENIERÍA, SUMINISTRO, FABRICACIÓN Y MONTAJE. ............... 360 B.8 AJUSTE EN SUBESTRUCTURA POR REDUCCIÓN DE TIRANTE (COLUMNAS, ARRIOSTRAMIENTOS, PERFILES Y PLACAS). CORTES, MANIOBRAS DE DESENSAMBLE Y ENSAMBLE. ......................................................................................................... 363 C.

ALCANCES CORRESPONDIENTES AL ANEXO “C-1” (PRECIO ALZADO). .........................................................................365

C.1 INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE DUCTOS MARINOS, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO. ............................................................................................................................................................................ 365 ESPECIALIDAD INGENIERÍA DE DISEÑO. ............................................................................................................................... 365 C.1.1 LEVANTAMIENTO CON ESCÁNER LASER ............................................................................................................. 365 C.1.2 DESARROLLO DE INGENIERÍA BÁSICA Y DE DETALLE DEL DUCTO MARINO. ....................................................... 366 ESPECIALIDAD PROCESO-SISTEMAS. .................................................................................................................................... 369 C.1.3 TRAMPAS DE DIABLOS ........................................................................................................................................ 369 ESPECIALIDAD DUCTOS MARINOS. ...................................................................................................................................... 371 C.1.4 INSPECCIÓN PARA LA TRAYECTORIA DE LA LÍNEA DE PROYECTO EN EL LECHO MARINO .................................. 371 C.1.5 TUBERÍA, INCLUYE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA. ............................................................................................ 374 C.1.6 LASTRE PARA TUBERÍA. ...................................................................................................................................... 375 C.1.7 TRANSPORTE DE TUBERÍA LASTRADA ................................................................................................................ 376 C.1.8 DUCTOS ASCENDENTES ...................................................................................................................................... 377 C.1.9 ABRAZADERAS ANCLA Y GUÍAS PARA DUCTOS ASCENDENTES .......................................................................... 379 C.1.10 CURVAS DE EXPANSIÓN ...................................................................................................................................... 380 C.1.11 CRUCE SUBMARINO CON PIEZA PUENTE. ........................................................................................................... 382 C.1.12 CRUCE SUBMARINO (SIN DRAGADO DE LÍNEA EXISTENTE). ............................................................................... 384 C.1.13 CRUCE SUBMARINO (CON DRAGADO DE LÍNEA EXISTENTE). ............................................................................. 385 C.1.14 DISPARO SUBMARINO. ....................................................................................................................................... 386 C.1.15 TENDIDO DE TUBERÍA LASTRADA. ...................................................................................................................... 386 C.1.16 DRAGADO DE LÍNEA REGULAR. .......................................................................................................................... 389 C.1.17 PRUEBA HIDROSTÁTICA. ..................................................................................................................................... 391 C.1.18 INSPECCIÓN DEL DUCTO MARINO ...................................................................................................................... 392 C.1.19 VACIADO, SECADO E INERTIZADO. ..................................................................................................................... 395 C.1.20 LEVANTAMIENTO FUERA DE RECTITUD (EN CASO DE APLICAR). ....................................................................... 396 C.1.21 ANÁLISIS POR PANDEO VERTICAL, “UP HEAVAL BUCKLING, UHB” (EN CASO DE APLICAR). .............................. 397 ESPECIALIDAD TUBERÍAS. ..................................................................................................................................................... 399 C.1.22 CIRCUITO CUELLO DE GANSO. ............................................................................................................................ 399 ESPECIALIDAD CIVIL ESTRUCTURAL ...................................................................................................................................... 401 C.1.23 CANTILIVER PARA TRAMPA DE DIABLOS EN PLATAFORMAS EXISTENTES (EN CASO DE APLICAR).Error! Bookmark not defin C.1.24 DEFENSAS PARA DUCTO ASCENDENTE ............................................................................................................... 401 C.1.25 AMPLIACIÓN DE PASILLO DE ACCESO PARA TOMA DE POTENCIAL .................................................................... 402 C.1.26 CANASTILLAS PARA OPERACIÓN DE VÁLVULAS SDV´s ........................................................................................ 405 ESPECIALIDAD INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL. ................................................................................................................. 406 C.1.27 CONFIGURACIÓN NEUMÁTICA DE LAS SDV’s. .................................................................................................... 406 ESPECIALIDAD ELÉCTRICA. ................................................................................................................................................... 415 REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 4 de 451

C.1.28 INTERCONEXIÓN AL SISTEMA DE TIERRAS (PARA SDV’s Y TRAMPAS DE DIABLOS). ........................................... 415 C.1.29 SISTEMA DE PROTECCION CONTRA DESCARGAS ATMOSFERICAS, EN BATERIA TERRESTRE (CANCELADO). ...... 417 C.1.30 SISTEMA DE ALUMBRADO INTERIOR Y EXTERIOR INSTALADO EN EL ÁREA DE TRAMPA DE DIABLOS (CANCELADO). ...................................................................................................................................................................... 417 PARTIDAS GENERALES. ......................................................................................................................................................... 417 C.1.31 AS-BUILT. ............................................................................................................................................................ 417 D.

ALCANCES CORRESPONDIENTES AL ANEXO “C-2” (PRECIO UNITARIO). ......................................................................419 D.1 OBRA SOBRE CUBIERTA EN PLATAFORMAS EXISTENTES. .......................................................................................... 419 D.2 ESTABILIZADO DEL DUCTO PARA MITIGAR LOS EFECTOS DEL PANDEO VERTICAL “UP HEAVAL BUCKLING, UHB “. .. 445 D.3 TARIFA DE TIEMPO DE ESPERA DE EMBARCACIONES DE TENDIDO, DRAGADO Y CONSTRUCCIÓN POR CONDICIONES CLIMATOLÓGICAS ADVERSAS, INTERFERENCIAS O ACTOS DE PEP. ........................................................................................ 447

E.

ALCANCES CORRESPONDIENTES A GASTOS REEMBOLSABLES............................................................450 E.1.

GASTOS REEMBOLSABLES ............................................................................................................................... 450

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 5 de 451

A. ALCANCES CORRESPONDIENTES AL ANEXO “C-1” (PRECIO ALZADO) A.1

INGENIERÍA, PROCURA, CONSTRUCCIÓN, CARGA, AMARRE , TRANSPORTE E INSTALACIÓN DE UNA PLATAFORMA DE PERFORACIÓN TIPO ESTRUCTURA LIGERA MARINA (ELM)

OBJETIVO REALIZAR LA INGENIERÍA BÁSICA Y DE DETALLE (APROBADA PARA CONSTRUCCIÓN “APC”), PROCURA, CONSTRUCCIÓN, PRUEBAS, CARGA, AMARRE, TRANSPORTE E INSTALACIÓN DE LA PLATAFORMA TIPO ESTRUCTURA LIGERA MARINA (ELM), EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO. CUMPLIENDO CON LOS ALCANCES ESPECIFICADOS. (SIENDO ESTOS ENUNCIATIVOS MÁS NO LIMITATIVOS, Y SE COMPLEMENTARAN CON LOS ANEXOS “A”, “B”, “BN”, “B3”, “B4”, “C”). GENERALIDADES LA INGENIERÍA DE REFERENCIA INDICADA EN EL ANEXO A, CORRESPONDE A UNA PLATAFORMA MARINA LIGERA PARA LA RECUPERACIÓN DE POZOS, CON CAPACIDAD PARA DESARROLLAR 06 (SEIS) POZOS, LA CUAL SERÁ PUNTO DE PARTIDA PARA DESARROLLAR UNA PLATAFORMA LIGERA MARINA PARA RECUPERACIÓN DE POZOS CON CAPACIDAD DE 09 (NUEVE) CONDUCTORES, 06 (SEIS) AFUERA DEL EJE 1 Y 03 (TRES) ADENTRO DEL EJE 1. CON UN TIRANTE DE AGUA QUE SERÁ DEFINIDO EN LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS QUE CONFORMAN LAS BASES TÉCNICAS DE CONTRATACIÓN.

EN RAZÓN A LO ANTERIOR, DEBERÁ DESARROLLAR LA INGENIERÍA CORRESPONDIENTE REALIZANDO LAS ADECUACIONES Y/O REVISIONES EN LAS DIFERENTES DISCIPLINAS TANTO DE LA SUPERESTRUCTURA COMO DE LA SUBESTRUCTURA QUE CONFORMAN LA MENCIONADA PLATAFORMA, CON LOS SIGUIENTES CRITERIOS: SUPERESTRUCTURA DISCIPLINA ESTRUCTURAL. - DEBERÁ CONSIDERAR AL 100% LA GEOMETRÍA Y SECCIONES TUBULARES Y PERFILES DE LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES CONTENIDOS EN LA INGENIERÍA DE REFERENCIA INDICADA EN EL ANEXO A PARA ESTA DISCIPLINA, SIN PERDER DE VISTA QUE SERÁ PARA 09 (NUEVE) CONDUCTORES. OBRA ELECTROMECÁNICA. - DEBERÁ DESARROLLAR LA INGENIERÍA CORRESPONDIENTE CONFORME A LAS CONDICIONES DE OPERACIÓN PARTICULARES PARA LA CORRECTA OPERACIÓN DE LA PLATAFORMA Y APROVECHAR EN LA MEDIDA DE LO POSIBLE TODAS LAS DISCIPLINAS QUE CONFORMAN LA OBRA ELECTROMECÁNICA DE LA INGENIERÍA DE REFERENCIA INDICADA EN EL ANEXO A PARA ESTE RUBRO, SIN PERDER DE VISTA QUE SERÁ PARA 09 (NUEVE) CONDUCTORES. SUBESTRUCTURA DISCIPLINA ESTRUCTURAL.- DEBERÁ DESARROLLAR LA INGENIERÍA CORRESPONDIENTE TOMANDO EN CONSIDERACIÓN EL DISEÑO CONTENIDO EN LA INGENIERÍA DE REFERENCIA INDICADA EN EL ANEXO A PARA ESTA DISCIPLINA, MANTENIENDO LA GEOMETRÍA GENERAL DEL DISEÑO EN CUANTO A LA SEPARACIÓN DE EJES, DIÁMETROS Y ESPESORES DE COLUMNAS Y ARRIOSTRAMIENTOS ASÍ COMO LA MODULACIÓN ENTRE ELEVACIONES, SIN PERDER DE VISTA QUE SERÁ PARA 09 (NUEVE)

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 6 de 451

CONDUCTORES, ADEMÁS DE LO ANTERIOR, LA SUBESTRUCTURA DEBE CONSIDERAR PREPARACIONES ESTRUCTURALES PARA ACOPLARSE A UNA PLANTILLA (TEMPLETE).

LAS

PLANTILLA PARA LA RECUPERACIÓN DE POZOS (TEMPLETE) LA CONTRATISTA DEBERÁ CONSIDERAR EL DISEÑO FINAL DE LA PLANTILLA PARA LA RECUPERACIÓN DE POZOS (TEMPLETE) Y SUS PILOTES DE FIJACIÓN AL FONDO MARINO CONFORME A LOS ESTUDIOS GEOFÍSICOS Y GEOTÉCNICOS ESPECÍFICOS PARA LA LOCALIZACIÓN DE ACUERDO CON LA INGENIERÍA DE REFERENCIA INDICADA EN EL ANEXO A, MANTENIENDO LA GEOMETRÍA, DIMENSIONES Y ESPESORES INCLUIDOS EN EL MISMO. PILOTES DE SUBESTRUCTURA DEBERÁ DESARROLLAR LA INGENIERÍA DE LOS PILOTES FALDÓN DE ACUERDO CON LOS ESTUDIOS GEOTÉCNICOS ESPECÍFICOS PARA ESTE PROYECTO. LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR QUE LA PLATAFORMA DE PERFORACIÓN TIPO ESTRUCTURA LIGERA MARINA (ELM) QUEDE LISTA PARA RECIBIR UNA PLATAFORMA AUTOELEVABLE DE PERFORACIÓN (PAE). LOS MATERIALES QUE ESTÉN EN CONTACTO CON EL FLUIDO DE PROCESO, DEBEN SER ADECUADOS PARA LAS CONDICIONES DE OPERACIÓN Y RESISTENTES A LAS PROPIEDADES CORROSIVAS, ABRASIVAS Y EROSIVAS DEL FLUIDO; DEBEN CUMPLIR CON EL ESTÁNDAR NACE MR-01-75/ISO 151562015, PARA SERVICIO AMARGO. PEP ACLARA QUE LA CONTRATISTA ES LA ÚNICA RESPONSABLE DEL DIMENSIONAMIENTO, PESOS, CAPACIDADES Y DEMÁS CARACTERÍSTICAS DE LOS EQUIPOS, COMPONENTES, DISPOSITIVOS, ACCESORIOS, CONTROLES, INSTRUMENTOS, TUBERÍAS Y TODA LA INFRAESTRUCTURA REQUERIDA PARA QUE LOS SISTEMAS QUE INTEGRAN LA PLATAFORMA OPEREN CORRECTAMENTE, CONSIDERANDO TODAS LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD Y SALVA GUARDA PARA EL PERSONAL, PARA LA INSTALACIÓN Y EL MEDIO AMBIENTE, ASIMISMO DEBE CUMPLIR CON LA NORMATIVIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL VIGENTE PARA SU APLICACIÓN EN INSTALACIONES PETROLERAS COSTA AFUERA. TODOS LOS EQUIPOS, MATERIALES, ACCESORIOS Y ELEMENTOS QUE INTEGRAN LOS SISTEMAS DE LA PLATAFORMA DE PERFORACIÓN DEBE CUMPLIR COMO MÍNIMO CON LAS CONDICIONES, CARACTERÍSTICAS Y ESPECIFICACIONES OPERATIVAS QUE SE DESCRIBEN EN ESTAS BASES. TODOS LOS EQUIPOS, VÁLVULAS E INSTRUMENTOS QUE SE ENCUENTREN INSTALADOS EN LA PLATAFORMA DEBEN TENER UNA PLACA DE IDENTIFICACIÓN METÁLICA DE ACERO INOXIDABLE 316 FIJADA PERMANENTEMENTE (NO SE ACEPTA FIJACIÓN CON ADHESIVO) CONTENIENDO LA INFORMACIÓN REQUERIDA DE ACUERDO CON LA NORMATIVIDAD APLICABLE PARA CADA UNO. LA CONTRATISTA SERÁ LA RESPONSABLE DE REALIZAR LAS INTERCONEXIONES DE TODOS LOS SISTEMAS QUE INTEGRAN LA PLATAFORMA PARA SU CORRECTA OPERACIÓN. EL DISEÑO DE LA PLATAFORMA DEBE CONSIDERAR LA INSTALACIÓN DE COBERTIZOS EN LOS EQUIPOS Y SISTEMAS PRINCIPALES DE LA PLATAFORMA PARA PROTEGERLOS DE LOS DESECHOS Y DERRAMES PRODUCIDOS DURANTE LA ETAPA DE PERFORACIÓN. LA CONTRATISTA DEBE CONTAR CON UN PLAN DE CONTINGENCIA EN LOS TRABAJOS DE ESTE PROYECTO PARA ENFRENTAR EMERGENCIAS, DE EVENTOS NO DESEADOS, ESTE DEBE DE ESTAR DEBIDAMENTE REVISADO Y AUTORIZADO POR PEP CONFORME A LINEAMIENTOS Y REQUERIMIENTOS, ANTES DE INICIAR LOS TRABAJOS. PEP SE RESERVA EL DERECHO DE REALIZAR OBSERVACIONES EN CUALQUIER ETAPA DEL PROYECTO, YA SEA EN LA ETAPA DEL DISEÑO O EN LA ETAPA DE CONSTRUCCIÓN. SI SE DETECTAN INCUMPLIMIENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS, OMISIONES EN EL DISEÑO O QUE EN LA OPERACIÓN EXISTAN FALLAS POR ERRORES CONSTRUCTIVOS, PEP SOLICITARÁ LAS ACCIONES CORRECTIVAS PERTINENTES SIN QUE SE GENERE UN COSTO ADICIONAL, SIENDO LA CONTRATISTA LA ÚNICA RESPONSABLE DEL PROYECTO. REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 7 de 451

EL CONTRATISTA DEBERÁ ESTABLECER DESDE LA FASE DEL DISEÑO LOS CRITERIOS DE MANTENIBILIDAD DE INSTALACIONES, EQUIPOS Y DUCTOS NUEVOS, DEL SISTEMA DE CONFIABILIDAD OPERACIONAL DE PEP EN LOS ASPECTOS DE ACCESIBILIDAD, MODULARIDAD, ERGONOMÍA, SIMPLICIDAD Y ESTANDARIZACIÓN DE ACUERDO CON LO DISPUESTO EN LA "GUÍA DE MANTENIBILIDAD DE INSTALACIONES, EQUIPOS Y DUCTOS NUEVOS".

A.1.1

GENERALIDADES ESTRUCTURALES

SISTEMA ESTRUCTURAL COMO PARTE DEL DISEÑO ESTRUCTURAL EN LA FASE DE INGENIERÍA REV. 0 (APC), SE DEBEN EMPLEAR LOS SIGUIENTES CRITERIOS DE ACEPTACIÓN:  RELACIONES DE INTERACCIÓN DE ESFUERZOS EN ELEMENTOS Y JUNTAS IGUAL O MENOR A 0.85 INCLUYE LOS ANÁLISIS DE CARGA, AMARRE, TRANSPORTACIÓN E INSTALACIÓN PRELIMINARES)  LOS FACTORES DE SEGURIDAD PARA LA PLACA BASE Y POR PENETRACIÓN EN PILOTES DEBEN SER DE 2.20 PARA LAS COMBINACIONES DE CARGA EN OPERACIÓN Y DE 1.65 PARA LA COMBINACIÓN EN TORMENTA.  PARA LOS ANÁLISIS DE IZAJE EL FACTOR DE CONSECUENCIA DEBE SER 1.0 PARA TODOS LOS ELEMENTOS (QUE DEBEN SER CONSIDERADOS COMO PRINCIPALES).

EL DISEÑO PODRÁ CONSIDERAR CUALQUIER OTRO ACERO DE ALTA RESISTENCIA EN SUSTITUCIÓN DEL ACERO API-2H SIEMPRE Y CUANDO CUMPLA CON LA NORMATIVIDAD APLICABLE.

MATERIALES LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR EN SU PROPUESTA LAS MERMAS O DESPERDICIOS DE ACUERDO CON SUS PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS. LA FABRICACIÓN DEBE LLEVARSE A CABO EN EL PATIO DE FABRICACIÓN PROPUESTO POR LA CONTRATISTA. EL PATIO DEBE CONTAR CON LA INFRAESTRUCTURA ADECUADA PARA RECIBIR MATERIALES Y EQUIPOS TRANSPORTADOS POR CARRETERA, FERROCARRIL O VÍA MARÍTIMA. LA CONTRATISTA DEBE PROPORCIONAR UN MUELLE ADECUADO CON ACCESO A UN CANAL DE NAVEGACIÓN QUE COMUNIQUE AL GOLFO DE MÉXICO, PARA CARGAR LAS ESTRUCTURAS Y SUS ADITAMENTOS, ASÍ MISMO, DEBE EFECTUAR LA CARGA Y EL AMARRE EN LA EMBARCACIÓN. LA CONTRATISTA DEBE ALMACENAR TODOS LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES O PARTES DE LA ESTRUCTURA, DE TAL FORMA QUE PERMITAN SU MOVILIZACIÓN INMEDIATA AL MUELLE EN CUALQUIER MOMENTO, PERMITIENDO LAS MANIOBRAS DE CARGA MENCIONADAS ANTERIORMENTE, SIN NECESIDAD DE MOVIMIENTOS INNECESARIOS O INTERFERENCIAS CON LAS ACTIVIDADES DE CONSTRUCCIÓN O FABRICACIÓN.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 8 de 451

LOS COMPONENTES ESTRUCTURALES ANTES DE SER MOVIDOS (INCLUYENDO TODOS LOS ELEMENTOS Y ADITAMENTOS DE LA PLATAFORMA) O TRASLADADO DEL SITIO DONDE SE TERMINE SU FABRICACIÓN DEBE SER COMUNICADO A PEP Y QUE SE ENCUENTRE PRESENTE EN SITIO EL CERTIFICADOR DE CAMPO DE PEP (TÉCNICO DE TIERRA). TODOS LOS MATERIALES DE ACERO ESTRUCTURAL EMPLEADOS PARA LA FABRICACIÓN DE LA ESTRUCTURA DEBEN CUMPLIR CON LO RECOMENDADO POR LA NORMA NRF-175-PEMEX-2013 (ACERO ESTRUCTURAL PARA PLATAFORMAS MARINAS) DANDO ATENCIÓN ESPECIAL A LAS ZONAS DE ALTOS ESFUERZOS. PLACAS ROLADAS Y PERFILES ESTRUCTURALES TODO EL ACERO ESTRUCTURAL TUBULAR, PERFILES Y PLACAS DE USO GENERAL, DEBE CUMPLIR CON LA NORMA ASTM A-36, A MENOS QUE OTRA COSA SE ESPECIFIQUE. TUBULARES MANUFACTURADOS TODO EL ACERO PARA TUBERÍA ESTRUCTURAL, DEBE CUMPLIR CON LA NORMA ASTM A-36 O API-5L GR. B O ASTM A-106 Gr. B; EXCEPTO LA TUBERÍA DE LOS SIGUIENTES DIÁMETROS:  PARA TUBOS DE 1.900” DE DIÁMETRO Y MENORES USAR ACERO ASTM A-53 GR. B;  PARA TUBOS COMPRENDIDOS ENTRE 1.900” Y 2.375” USAR ACERO ASTM A-106 GR. B.  LOS TUBOS CON DIÁMETROS COMPRENDIDOS ENTRE 2.875” Y 16” SERÁN DE ACERO ASTM A106 GR. B O API 5L Gr. B  LOS PILOTES DEBEN FABRICARSE CON PLACA DE ACERO ASTM A-36 Y ASTM A-572 Gr. 50 CLASE “C” O ASTM A-633 GRADO “C” O “D” O API 2H Gr. 50. OTROS MATERIALES  LA MADERA DEBE SER DE DENSIDAD ESTRUCTURAL 65.  LOS ESPÁRRAGOS DEBEN SUMINISTRARSE CON RECUBRIMIENTO DE ACUERDO CON EL ESTANDAR PEMEX-EST-0027-02-2017 PARA USO EN INSTALACIONES MARINAS Y COSTERAS CON ALTO GRADO DE SEGURIDAD.  TODOS LOS TORNILLOS PARA LA ESTRUCTURA DEBEN SER DE ACERO CON RECUBRIMIENTO DE NÍQUEL-COBALTO DE ACUERDO CON LA PEMEX-EST-0027/02-2017.  TODOS LOS ÁNODOS PARA PROTECCIÓN CATÓDICA DEBEN SER DE ALUMINIO CON SOPORTES Y PLACAS DE REFUERZO ASTM A-36, NRF-047-PEMEX-2014.  LA REJILLA PARA PISO DEBE SER DENTADA DE ACERO ASTM A-36, GALVANIZADO POR INMERSIÓN EN CALIENTE CONFORME CON LAS ESPECIFICACIONES CONTENIDAS EN EL MANUAL PARA REJILLA DE BARRAS METÁLICAS DE LA “NATIONAL ASSOCIATION OF ARCHITECTURAL METAL MANUFACTURERS” DE 3/16” X 1 1/4” DE PERALTE.  LOS BARANDALES Y SUS PIEZAS DE SUJECIÓN DESPUÉS DE FABRICARSE DEBEN GALVANIZARSE POR INMERSIÓN EN CALIENTE. CUALQUIER REPARACIÓN AL GALVANIZADO DURANTE LA PRESENTACIÓN Y MONTAJE DEBE GALVANIZARSE EN FRÍO DE ACUERDO CON LA NMX-H-127-1996-SCFI (O ULTIMA EDICIÓN), LA CONTRATISTA SERÁ EL RESPONSABLE DEL

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

TRABAJO EFECTUADO. CUALQUIER RESPONSABILIDAD DE PEP.

PROBLEMA

QUE

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 9 de 451

SE

PRESENTE

NO

SERÁ

TOLERANCIAS PARA MATERIAL ESTRUCTURAL DURANTE LA CONSTRUCCIÓN DE LA PLATAFORMA LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR EN SU PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO LAS TOLERANCIAS PERMISIBLES DE ACUERDO CON NORMATIVIDAD VIGENTE DE LOS ELEMENTOS QUE A CONTINUACIÓN SE MENCIONAN:              

MIEMBROS TUBULARES COMERCIALES MIEMBROS TUBULARES ROLADOS EN TALLER ESPESOR DE LA PLACA REDONDEZ CIRCUNFERENCIA O PERÍMETRO REDONDEZ DEL TUBO EN LA ZONA DE LA JUNTA LONGITUDINAL PERPENDICULARIDAD DESVIACIÓN RECTITUD LONGITUD DIÁMETRO UNIONES DE TUBOS DE DISTINTAS DIMENSIONES PLACAS Y PERFILES ESTRUCTURALES MADERA, CORREDERAS DE DESLIZAMIENTO

PILOTES  LOS PILOTES DE SUSTENTACIÓN DEBEN CONSTRUIRSE CONFORME A DIMENSIONES OBTENIDAS EN LA INGENIERÍA DESARROLLADA POR LA CONTRATISTA.  SERÁN FABRICADOS A PARTIR DE PLACA DE ACERO QUE DEBE SATISFACER LOS REQUISITOS DE LA ÚLTIMA EDICIÓN DE LA NORMA ASTM A-36 PARA ACERO ESTRUCTURAL A MENOS QUE LA INGENIERÍA DESARROLLADA POR LA CONTRATISTA INDIQUE OTRA COSA.  LA RECTITUD A LO LARGO DEL TUBO DEBE VERIFICARSE CUMPLIENDO CON LO INDICADO EN LA NORMA AWS D1.1.  TODA LA SOLDADURA DEBE ESTAR COMO MÍNIMO DE ACUERDO CON LO ESTABLECIDO EN LOS REQUISITOS DE LA SECCIÓN 3 DE LA NORMA API ESPEC 2B Y SUJETO A LAS PRUEBAS INDICADAS EN ESTA.  CUANDO SE HAGA USO DE ALGÚN PROCEDIMIENTO AUTOMÁTICO DE SOLDADURA, DEBE ESTABLECERSE POR ESCRITO Y CALIFICARSE, DE ACUERDO CON LA ÚLTIMA EDICIÓN DE LA NORMA AWS D1.1.  EL PROCEDIMIENTO ESTIPULADO POR ESCRITO DEBE INDICAR TODOS LOS AJUSTES AL EQUIPO, TALES COMO VELOCIDAD Y CANTIDAD DE ALIMENTACIÓN DE ELECTRODO.  EL CERTIFICADOR DE CAMPO (TÉCNICO DE PEP TIERRA) PODRÁ SOLICITAR PRUEBAS DE CALIFICACIÓN DEL PROCESO EFECTUADO CON EQUIPO AUTOMÁTICO DE SOLDADURA, DE ACUERDO CON LO ESTABLECIDO EN LA NORMA AWS D1.1 MENCIONADA.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 10 de 451

 EL ALINEAMIENTO DE LOS EXTREMOS DE TUBOS SOLDADOS A TOPE SE EFECTUARÁ DE TAL FORMA QUE, SI EL DIÁMETRO DE LOS TUBOS QUE SE ESTÁN ALINEANDO TIENE DIFERENCIAS, ESTAS SE REPARTIRÁN EN TODA LA CIRCUNFERENCIA Y EN NINGÚN CASO SE PERMITIRÁN QUE EL ESCALÓN ASÍ FORMADO SEA MAYOR DE 1.6 MM (1/16”).  LAS SUPERFICIES POR SOLDAR DEBEN ESTAR LIBRES DE ÓXIDO, GRASA, PINTURA Y MATERIALES EXTRAÑOS. LAS SUPERFICIES MUY OXIDADAS O PINTADAS DEBEN ACONDICIONARSE, HASTA DEJAR EL ACERO TOTALMENTE LIMPIO POR LO MENOS 5 CM A AMBOS LADOS DE LA JUNTA. TODAS LAS SUPERFICIES INCLUYENDO LAS BISELADAS DEBEN SER LISAS, UNIFORMES, LIBRES DE REBABA Y OTROS DEFECTOS QUE PUEDAN AFECTAR LA REALIZACIÓN CORRECTA DE LAS SOLDADURAS.  TODOS LOS PROCEDIMIENTOS DE SOLDADURA DEBEN EJECUTARSE CON LOS TUBOS EN POSICIÓN FIJA, SIENDO OBLIGATORIO EL TRABAJO SIMULTÁNEO DE DOS OPERARIOS SOLDADORES EN EL PRIMER CORDÓN (FONDEO).  TODA SOLDADURA DE ACEROS CON UN ESFUERZO A LA CEDENCIA NOMINAL DE 40 ksi O MAYORES, GARGANTAS DE SOLDADURA CON ESPESOR QUE EXCEDAN ½” DEBEN USARSE PROCESOS DE SOLDADURA DE BAJO HIDRÓGENO, DE ACUERDO CON EL API RP 2A PUNTO 10.  NO SE PERMITIRÁN EMPATES DE SEGMENTOS MENORES DE 0.914 m (3’-0”) O UNA VEZ EL DIÁMETRO NOMINAL DEL TUBO, CUALQUIERA QUE RESULTE MENOR, NI SE PERMITIRÁN MÁS DE DOS EMPATES EN CUALQUIER INTERVALO DE 3.05 m (10´) DE LONGITUD.  EN UNIÓN DE TUBOS DE DIFERENTES ESPESORES DE PARED, DEBE UTILIZARSE UNA TRANSICIÓN CON UNA PENDIENTE MÍNIMA DE 1: 2.5  LA COSTURA LONGITUDINAL DE DOS SEGMENTOS ADYACENTES DEBE ESTAR GIRADA COMO MÍNIMO 90°  LA CARA DE LA RAÍZ EN CUALQUIER PUNTO DE LOS EXTREMOS BISELADOS DE CUALQUIER TRAMO DE TUBO TERMINADO, NO ESTARÁN FUERA DE LA ESCUADRA EN MÁS DE 1.6 mm (1/16”) POR CADA 30.48 cm (1´) DE DIÁMETRO, SIENDO EL MÁXIMO PERMISIBLE DE 6.3 mm (1/4”).  LOS PILOTES SE FABRICARÁN DENTRO DE UNA TOLERANCIA DE () 30.48 cm (1´) DE LA LONGITUD TOTAL MOSTRADA EN LOS PLANOS DE PILOTES DESARROLLADOS POR LA CONTRATISTA.  EN EL EXTREMO SIGUIENTE DE CADA SECCIÓN DEBE MARCARSE CON PINTURA BLANCA Y EN FORMA LEGIBLE LO SIGUIENTE: - NÚMERO DE PILOTE - NÚMERO DE SECCIÓN - LONGITUD EN METROS Y PIES - PESO EN KILOGRAMOS SE INSPECCIONARÁN AL 100% CON RAYOS X TODAS LAS JUNTAS TRANSVERSALES, ASÍ COMO 0.20 m (8”) EN CADA EXTREMO DE LAS JUNTAS LONGITUDINALES EN CADA TRAMO DE TUBO. SE INSPECCIONARÁ A SU VEZ EL 20% DE LA SOLDADURA LONGITUDINAL POR MEDIO DE ULTRASONIDO EN LA PRIMERA INSPECCIÓN DEL TRAMO SELECCIONADO POR EL CERTIFICADOR DE CAMPO (TÉCNICO DE PEP TIERRA), EN CASO DE EXISTIR ALGÚN DEFECTO, EL CERTIFICADOR DE CAMPO (TÉCNICO DE PEP TIERRA) SOLICITARÁ INSPECCIONAR HASTA EL 100% DE LA SOLDADURA LONGITUDINAL, EL

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 11 de 451

COSTO DE LA INSPECCIÓN SERÁ CUBIERTA POR LA CONTRATISTA Y NO SERA MOTIVO DE RECLAMO ALGUNO A PEP. SI LOS RESULTADOS DE LA PRIMERA INSPECCIÓN SON SATISFACTORIOS, SE PODRÁ APLICAR EL 10% EN LAS INSPECCIONES RESTANTES TAMBIÉN VÍA ULTRASONIDO (EXCEPTUANDO LOS 20 CM DE AMBOS EXTREMOS, DE ACUERDO CON LO YA INDICADO). LA CONTRATISTA DEBE REPARAR LOS DEFECTOS DE SOLDADURA QUE LE INDIQUE EL CERTIFICADOR DE CAMPO (TÉCNICO DE PEP TIERRA) SIENDO POR SU CUENTA TODOS LOS GASTOS QUE SE ORIGINEN, INCLUYENDO EL COSTO DE LA INSPECCIÓN QUE SE REALICE POSTERIOR A LAS REPARACIONES. PEP NO RECONOCERÁ AL CONTRATISTA ADICIONES EN MONTO Y PLAZO POR CONCEPTO DE CAMBIO EN EL DISEÑO, PROVOCADO POR ACCIONES DE LA CONTRATISTA.

TOLERANCIAS PARA FABRICACIÓN LA LOCALIZACIÓN DE CADA MIEMBRO DE LA ESTRUCTURA SERÁ EN FUNCIÓN DE LA GEOMETRÍA DE ESTA Y DURANTE LA CONSTRUCCIÓN DE LA PLATAFORMA, LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR LAS TOLERANCIAS DE ACUERDO CON SUS PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS PARA LOS ELEMENTOS ENUNCIADOS A CONTINUACIÓN:                     

DISTANCIAS HORIZONTALES DISTANCIAS EN DIAGONAL ALINEAMIENTO VERTICAL DESVIACIÓN DE LA RECTITUD ELEVACIONES PISO DEL ÁREA DE FABRICACIÓN ENCUADRAMIENTO LONGITUD DE LAS COLUMNAS PRINCIPALES DE LA ESTRUCTURA MIEMBROS HORIZONTALES MIEMBROS VERTICALES MIEMBROS DIAGONALES DESVIACIÓN DE LA RECTITUD VIGAS DE LAS CUBIERTAS ATIESADORES REJILLA Y PLACA DE CUBIERTAS ELEVACIÓN FINAL DE LAS CUBIERTAS ESCALERAS Y DESCANSOS BARANDALES SOLDADURA ESTRUCTURAL UNIONES SOLDADAS DE PERFILES Y PLACAS UNIONES TUBULARES SOLDADAS

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 12 de 451

SOLDADURA DE UNIONES ESTRUCTURALES LA SOLDADURA DE CADA ELEMENTO ESTRUCTURAL, DEBE ESTAR EN FUNCIÓN DE LA GEOMETRÍA Y DURANTE LA CONSTRUCCIÓN LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR LAS CONDICIONES DE ACUERDO CON SUS PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS. RESISTENCIA DE LA SOLDADURA LAS SOLDADURAS ESTRUCTURALES DEBEN TENER UNA RESISTENCIA SUPERIOR A LA RESISTENCIA DEL MIEMBRO UNIDO DE MENOR SECCIÓN TRANSVERSAL Y DEBE DESARROLLAR UN ÁREA NETA NO MENOR QUE EL ÁREA MENOR DE LAS SECCIONES A UNIR. SOLDADURA A TOPE LAS SOLDADURAS ESTRUCTURALES A TOPE TENDRÁN 100% DE PENETRACIÓN. SOLDADURA DE FILETE LAS SOLDADURAS CON FILETE CUMPLIRÁN CON LOS REQUISITOS DE LA SECCIÓN 5 DEL CÓDIGO AWS D1.1/D1.1M:2015 UNIONES BISELADAS CON PENETRACIÓN COMPLETA EN AQUELLAS UNIONES QUE TENGAN QUE SER SOLDADAS, POR UN LADO, LOS MIEMBROS DEBEN SER CUIDADOSAMENTE CONTORNEADOS, BISELADOS Y SOLDADOS, DE MANERA QUE SE OBTENGA UNA SOLDADURA DE PENETRACIÓN COMPLETA. ACABADO DE SOLDADURA EL CORDÓN FINAL O DE ACABADO SE HARÁ DE MANERA QUE SE LOGRE Y SE MANTENGA UN BUEN ACABADO DEL PERFIL. ESTO SE OBTIENE CON PASOS DE SOLDADURA DE TEJIDO O DE MULTICORDÓN. REFUERZO DE SOLDADURA EN LA SOLDADURA A TOPE DE JUNTAS NORMALES, LOS CORDONES DE ACABADO DE LAS CORONAS DE LA SOLDADURA SE EXTIENDEN A NO MENOS DE 1.6 mm (1/16”) Y NO MÁS DE 3.2 mm (1/8”) SOBRE LA SUPERFICIE ORIGINAL EVITANDO QUE EXISTA SOCAVAMIENTO. FUSIÓN COMPLETA LA FUSIÓN DEBE SER COMPLETA ENTRE EL METAL BASE Y EL METAL DE APORTE Y ENTRE CORDONES SUCESIVOS DE LA SOLDADURA. FUSIÓN EXCESIVA SE EVITARÁ LA FUSIÓN EXCESIVA DE LA PIEZA YA QUE LA INSPECCIÓN NO DESTRUCTIVA PUEDE INTERPRETARLA ERRÓNEAMENTE COMO UN DEFECTO, LO QUE RESULTARÍA EN RECHAZO DE LA SOLDADURA. EN LOS CASOS EN QUE SE REQUIERE PASO LIBRE EN EL INTERIOR DE UN TUBO, LA ACUMULACIÓN DE GOTAS DE METAL PODRÁ SER CAUSA DE OBJECIÓN. SOLDADURA NO ESPECIFICADA

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 13 de 451

TODAS LAS SOLDADURAS QUE NO ESTÉN EN LOS PLANOS O QUE NO TENGAN PROCEDIMIENTOS ESPECIFICADOS SERÁN UNIONES BISELADAS A PENETRACIÓN COMPLETA. CORDONES LONGITUDINALES DE SOLDADURAS LOS CORDONES LONGITUDINALES DE SECCIONES CONSECUTIVAS DEBEN ESTAR DESPLAZADOS A NO MENOS DE 90 GRADOS. CALIDAD DE MANO DE OBRA Y TÉCNICA CALIDAD DE LA SOLDADURA TODAS LAS ESTIPULACIONES AQUÍ SEÑALADAS SON NECESARIAS PARA ASEGURAR LA RESISTENCIA PROYECTADA DE LAS UNIONES ESTRUCTURALES. NO SE ACEPTARÁ NINGUNA SOLDADURA DEFECTUOSA O DE CALIDAD DEFICIENTE. LIMPIEZA EN TODO MATERIAL POR SOLDAR QUE SE ENCUENTRE PREVIAMENTE PINTADO, SE ELIMINARÁ LA PINTURA HASTA 76 mm (3”) DE DISTANCIA DE LA SUPERFICIE QUE SE VAYA A SOLDAR. LAS SUPERFICIES POR SOLDAR ESTARÁN LIBRES DE HUMEDAD, GRASA, ESCAMAS, HERRUMBRE, PINTURA Y TODA MATERIA AJENA. ENTRE CADA CORDÓN DEBE LIMPIARSE Y QUITARSE DE ACUERDO CON NORMAS Y ESPECIFICACIONES DEL PROYECTO. CONDICIONES CLIMATOLÓGICAS NO SE EFECTUARÁ SOLDADURA ALGUNA CUANDO LAS SUPERFICIES ESTÉN EXPUESTAS A LA LLUVIA O VIENTOS FUERTES. LAS PIEZAS DEBEN CALENTARSE PARA QUITAR TODA TRAZA DE CONDENSACIÓN DE HUMEDAD. SIEMPRE QUE SEA NECESARIO, SE EMPLEARÁN PROTECTORES CONTRA EL VIENTO. PREPARACIÓN DE LA JUNTA Y ARMADO LA PREPARACIÓN DE LA JUNTA SERÁ EFECTUADA CON PRECISIÓN Y LAS PARTES POR ARMAR SE ENSAMBLARÁN CONFORME AL DETALLE APROBADO PARA LA MISMA. SOLDADURA POR PUNTOS CUALQUIER SOLDADURA PUNTEADA DEFECTUOSA SERÁ REMOVIDA POR CUENTA DE LA CONTRATISTA. SOLDADURA PROVISIONAL LAS SOLDADURAS PROVISIONALES ESTARÁN SUJETAS A LOS MISMOS REQUERIMIENTOS AQUÍ ESTIPULADOS PARA LA SOLDADURA ESTRUCTURAL. LAS SOLDADURAS PROVISIONALES SE QUITARÁN Y LAS SUPERFICIES SE ESMERILARÁN AL RAS CON LA SUPERFICIE ORIGINAL, PARA LOS EFECTOS DE REMOCIÓN PERMANENTE O COLOCACIÓN DE SOLDADURA DEFINITIVA. REPARACIÓN DE GRIETAS LAS GRIETAS EN LAS SOLDADURAS O EL METAL POR SOLDAR SE QUITARÁN TOTALMENTE Y SE SOLDARÁN DE NUEVO. LA DEFINICIÓN DE LA GRIETA ES UNA SEPARACIÓN EN EL METAL

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 14 de 451

DETECTADO MEDIANTE PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS Y DEBE REPARASE COMO SE DESCRIBE EN PÁRRAFO DE RECHAZO Y REPARACIÓN DE SOLDADURAS. RECHAZO Y REPARACIÓN EN LUGAR DE RECHAZAR LA PIEZA ENTERA DEL MIEMBRO QUE CONTENGA SOLDADURA INSATISFACTORIA POR MANO DE OBRA DE CALIDAD INFERIOR, EL CONTRATISTA PODRÁ REALIZAR LA CORRECCIÓN COMO SE INDICA A CONTINUACIÓN:  TRASLAPE O EXCESIVA CONVEXIDAD. QUITAR EL EXCESO DE METAL DE SOLDADURA CON ESMERIL.  EXCESIVA CONCAVIDAD EN LA SOLDADURA O CRÁTER EN SOLDADURAS DE TAMAÑO MENOR QUE LO NORMAL Y/O SOCAVACIONES. LIMPIAR Y DEPOSITAR SOLDADURA ADICIONAL.  EXCESIVA POROSIDAD DE LA SOLDADURA, INCLUSIÓN DE ESCORIAS O MATERIAS AJENAS, FUSIÓN INCOMPLETA. VACIAR Y REPARAR LA PARTE DEFECTUOSA.  GRIETAS EN LA SOLDADURA Y EN EL METAL DE LAS PIEZAS SOLDADAS. VACIAR LA SOLDADURA COMPLETA, A MENOS QUE LA EXTENSIÓN DE LA GRIETA PUEDA DETERMINARSE, POR MEDIO DE SOLUCIÓN ÁCIDA, INSPECCIÓN POR MEDIO DE PARTÍCULA MAGNÉTICA U OTRO MEDIO IGUALMENTE POSITIVO; EN CUYO CASO SE QUITARÁN 25.4 mm (1”) DE METAL SÓLIDO DE CADA LADO DE LA GRIETA Y SE RELLENARÁ CON LA SOLDADURA NECESARIA, LA CUAL DEBE SER APROBADA POR PEP.  REPARACIÓN. SE REALIZARÁ ESTA EMPLEANDO SOLDADURA PRIMERAMENTE SE VACIARÁ LA SOLDADURA Y SE REALIZARÁ LA PREPARACIÓN ADECUADA ANTES DE PROCEDER CON LA APLICACIÓN DE LA SOLDADURA, POSTERIORMENTE A ESTO SE DEBE REALIZAR EL PRECALENTAMIENTO DE ACUERDO CON EL PROCEDIMIENTO APROBADO, MANTENIÉNDOSE CONTROL ADECUADO DE LA TEMPERATURA ENTRE CORDONES DURANTE TODO EL TRABAJO DE REPARACIÓN.

CHISPORROTEO DE SOLDADURA, CONEXIÓN DE TIERRA Y ACABADO DE SUPERFICIES  NO SE PERMITIRÁ FIJAR LA LÍNEA DE TIERRA O ALGÚN DISPOSITIVO DE ALINEAMIENTO SOBRE EL TUBO, MEDIANTE PUNTOS DE SOLDADURA.  CUALQUIER DEFECTO POR QUEMADURA DE ARCO DEBE ESMERILARSE HASTA DEJAR LA SUPERFICIE LISA, SIEMPRE Y CUANDO LA PROFUNDIDAD DEL DEFECTO FÍSICO NO SEA MAYOR DE 8% DEL ESPESOR NOMINAL DE LA PARED DE ESTE.  CUANDO LA PROFUNDIDAD DEL DEFECTO EXCEDA DEL 8% ESPECIFICADO EL ELEMENTO SOLDADO DEBE SER REMOVIDO.  CONFORME SE VAYA TERMINANDO LA FABRICACIÓN DE ELEMENTOS O PORCIÓN DE LA ESTRUCTURA, LA CONTRATISTA DEBE ESMERILAR TODAS LAS SOLDADURAS TEMPORALES Y REMOVER LAS REBABAS, PUNTOS DE SOLDADURA, ASÍ COMO CUALQUIER OTRA MARCA HECHA POR ANDAMIOS O REFUERZOS TEMPORALES USADOS DURANTE LA FABRICACIÓN.  CUANDO LAS IMPERFECCIONES SEAN EN LA JUNTA DE SOLDADURA, DEBE SER REMOVIDO TODO RESIDUO DE METAL Y DEBE SER PULIDA, INSPECCIONADA, PRECALENTADA DE ACUERDO CON LOS REQUERIMIENTOS DE AWS (SOCIEDAD AMERICANA DE SOLDADURA),

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 15 de 451

RELLENADA CON SOLDADURA Y ESMERILADA DEJANDO SUPERFICIE LISA, DE ACUERDO NORMAS Y ESPECIFICACIONES DEL PROYECTO.  LA SOLDADURA LONGITUDINAL EN LA PARTE INTERIOR DE LAS COLUMNAS DE LA SUBESTRUCTURA, DEBE ESMERILARSE EN LOS 1.5 m (5´) DEL EXTREMO SUPERIOR PARA FACILITAR LA INSTALACIÓN DE PLACA DE RELLENO EN LA CONEXIÓN. TRASLAPES Y SOCAVACIONES LOS TRASLAPES Y SOCAVACIONES SE EVALUARÁN DE ACUERDO CON LA SECCIÓN 6 DEL CÓDIGO AWS D1.1/D1.1M:2015. LAS SOCAVACIONES SERÁN DE PROFUNDIDAD NO MAYOR DE 0.254 mm (0.01“), CUANDO SU DIRECCIÓN SEA TRANSVERSAL AL ESFUERZO PRIMARIO. LAS SOCAVACIONES SERÁN DE PROFUNDIDAD NO MAYOR DE 0.8 mm (1/32”) CUANDO SU DIRECCIÓN SEA PARALELA AL ESFUERZO PRIMARIO. LAS SOLDADURAS NO DEBEN TRASLAPARSE. BISELES Y CORTES CON AIRE Y OXICORTE LAS SUPERFICIES PRODUCIDAS POR CORTE CON ARCO SE ESMERILARÁN O SE ESCOPLEARÁN PARA HACER DESAPARECER LAS MUESCAS Y REBABAS ANTES DE PROCEDER A SOLDADURAS SUBSECUENTES. (LAS SUPERFICIES NO ACCESIBLES PARA ESMERILAR O ESCOPLEAR DEBEN LIMPIARSE CON ABRASIVOS HASTA OBTENER METAL BLANCO Y SUBSECUENTEMENTE SE LIMPIARÁN DE TODO DEPÓSITO DE CARBÓN, QUE SON PERJUDICIALES PARA CUALQUIER SOLDADURA). TEMPERATURA DE PRECALENTAMIENTO Y ENTRE PASOS LOS MIEMBROS SE PRECALENTARÁN A UNA TEMPERATURA PREESTABLECIDA, MANTENIÉNDOSE ESTA TEMPERATURA CORRECTA DE PRECALENTAMIENTO HASTA QUE COMIENCE EL SOLDADO. LAS TEMPERATURAS DE PRECALENTAMIENTO Y ENTRE CORDONES DEBEN CUMPLIR CON LO INDICADO EN LOS PÁRRAFOS 4.8.4 Y 5.6 DEL CÓDIGO AWS D1.1/D1.1M. INTERRUPCIÓN DE SOLDADURA CUANDO LA DURACIÓN DE LA INTERRUPCIÓN DE UNA SOLDADURA SEA TANTA QUE LA TEMPERATURA ENTRE CORDONES SEA MENOR QUE LA ESTIPULADA EN EL INCISO ANTERIOR, SERÁ NECESARIO EL RECALENTAMIENTO PARA MANTENER LA TEMPERATURA ADECUADA. MUESTRAS DE SOLDADURAS SE CORTARÁN MUESTRAS DE SOLDADURAS, PARA EFECTOS DE ANÁLISIS LAS SOLDADURAS DEFECTUOSAS SE REPARARÁN DE ACUERDO CON NORMAS Y ESPECIFICACIONES DEL PROYECTO SIN COSTO PARA PEP. PROBETAS SE PREPARARÁN PROBETAS O CONJUNTO DE PARTES SOLDADAS PARA ANÁLISIS, PRUEBA Y EVALUACIÓN, QUE SERÁ POR CUENTA DE LA CONTRATISTA. IDENTIFICACIÓN DE SOLDADURAS

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 16 de 451

CADA SOLDADOR IDENTIFICARÁ SUS SOLDADURAS MEDIANTE UN ESTAMPADO O MARCA LA CUAL QUEDARÁ ADYACENTE A LA SOLDADURA CORRESPONDIENTE, PERO EN NINGÚN CASO MÁS CERCANO A 51 mm (2”) AL CORDÓN DE LA SOLDADURA CON LETRAS DE GOLPE DE BAJO IMPACTO. MONTAJE ESTRUCTURAL SE DEBE FABRICAR Y ARMAR EN EL TALLER EL MAYOR NÚMERO DE PIEZAS DE ESTRUCTURAS Y ACCESORIOS. AQUELLOS ELEMENTOS QUE DEBAN SER ARMADOS EN EL CAMPO, SE FABRICARÁN DE TAL MANERA QUE EL TRABAJO EN EL CAMPO SE REDUZCA A LA MÍNIMA EXPRESIÓN. NO SE EJECUTARÁN TRABAJOS BAJO CONDICIONES CLIMATOLÓGICAS QUE NO PERMITAN REALIZAR MANO DE OBRA SATISFACTORIA O BAJO CONDICIONES QUE IMPIDAN UNA INSPECCIÓN ADECUADA DEL TRABAJO. NO SE PODRÁ UTILIZAR EN LA FABRICACIÓN, MATERIALES ESTRUCTURALES DEFECTUOSOS. LAS PARTES DEFECTUOSAS SE QUITARÁN DE LOS MIEMBROS O SE REPARAN LOS DEFECTOS ANTES DE UTILIZARLOS, DE ACUERDO CON NORMAS Y ESPECIFICACIONES DEL PROYECTO. SIEMPRE QUE SEA POSIBLE, LOS CORTES POR CIZALLA, FLAMA Y BISELADORAS SE DEBEN REALIZAR MEDIANTE HERRAMIENTAS GUIADAS MECÁNICAMENTE. TODOS LOS BISELES Y EL TERMINADO DE LOS CONTORNOS PARA UNIONES DE SOLDADURAS SE HARÁ CUIDADOSAMENTE PARA LOGRAR UN ALINEAMIENTO REAL Y PRECISO ENTRE LOS MIEMBROS. CUALQUIER BORDE DE BISEL QUE HAYA SIDO DAÑADO DEBE SER RESTAURADO ANTES DE SOLDARLO, DE CONFORMIDAD CON LAS TOLERANCIAS ESTIPULADAS. LOS BORDES DE TODOS LOS MIEMBROS DE ACERO DE ALTA RESISTENCIA CORTADOS A FLAMA QUE NO REQUIERAN PREPARACIÓN PARA SER SOLDADOS SE ESMERILARÁN A UN ACABADO LISO Y SE QUITARÁ UN MÍNIMO DE 0.5 MM (0.02”) DE METAL. CUANDO LAS TRANSICIONES ENTRE MIEMBROS DE DIFERENTES ESPESORES SE PREPAREN MEDIANTE OXICORTE, LAS REDUCCIONES SE TERMINARÁN CON ESMERIL Y SE LES QUITARÁ UN MÍNIMO DE 0.5 MM (0.02”) DE METAL. SIEMPRE QUE SEA PRÁCTICO, SE EMPLEARÁN ABRAZADERAS, MAGNETOS U OTROS DISPOSITIVOS DE SUJECIÓN PARA ARMAR LOS MIEMBROS ESTRUCTURALES Y ASÍ EVITAR EL USO DE SOLDADURA POR PUNTOS. EN ARMADOS EN LOS QUE NO PUEDAN USARSE ABRAZADERAS, SE EMPLEARÁN SOLERAS, SEPARADORES U OTROS SISTEMA APROBADO, PREVIO AL SOLDADO POR PUNTOS, PARA ASEGURAR LA CORRECTA SEPARACIÓN DE LA RAÍZ. LOS ELECTRODOS UTILIZADOS PARA SOLERAS POR PUNTOS DEBEN SER IGUALES A AQUELLOS ESPECIFICADOS PARA SOLDADURA ESTRUCTURAL. LAS SOLDADURAS SÓLIDAS POR PUNTOS SE LIMPIARÁN Y SE ESMERILARÁN A CANTO VIVO, PARA RESTABLECER EL BISEL; LA SOLDADURA POR PUNTOS DEFECTUOSOS SE QUITARÁ COMPLETAMENTE ANTES DE DEPOSITAR LA SOLDADURA EN LA RAÍZ. NO SE DEBE HACER NINGUNA SOLDADURA HASTA QUE LA ESTRUCTURA ESTÉ ATIESADA Y CORRECTAMENTE ALINEADA.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 17 de 451

CUANDO SE REQUIERA UNA SOLDADURA ESTRUCTURAL DISCONTINUA O PARCIAL ALREDEDOR DE UN MIEMBRO, EL ESPACIO RESTANTE DE LA UNIÓN DEBE SELLARSE CON UN CORDÓN DE 3.2 MM (1/8”). TODOS LOS COMPARTIMENTOS PEQUEÑOS OCULTOS, EN DONDE SE DIFICULTE LA PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE Y LA APLICACIÓN DE PINTURA PROTECTORA, DEBEN CERRARSE CON LÁMINAS DE SELLO SOLDADAS. ESTAS LÁMINAS DE SELLO SERÁN POR LO MENOS DE CALIBRE 10 (3.2 MM DE ESPESOR). ELEMENTOS TALES COMO BASES PARA BARANDALES QUE SUELDEN A LA ESTRUCTURA DESPUÉS DE GALVANIZADOS, SE FABRICARÁN CON UNA PLACA DE CONEXIÓN, DE MANERA QUE LA SUPERFICIE DEL TUBO GALVANIZADO NO SE DAÑE CON LAS SOLDADURAS POSTERIORES. UNIONES DE TUBO Y EN NODOS SE ENTIENDE POR UNIÓN DE TUBO INTERCONECTADO Y EN NODOS A LA INTERSECCIÓN SOLDADA DE MIEMBROS CON DIFERENTE ORIENTACIÓN DE LÍNEA AXIAL O LA UNIÓN SOLDADA DE SEGMENTOS COMPUESTOS DE MIEMBROS CON UNA LÍNEA COMÚN, PERO DE PROPIEDADES DIFERENTES (O DIFERENTES ESPESORES DE PARED, SECCIÓN TRANSVERSAL O PROPIEDADES DE MATERIAL). EN GENERAL, SON LAS UNIONES SOLDADAS DETALLADAS O INDICADAS EN LOS PLANOS DEL CONTRATO. EN LAS UNIONES DE TUBO INTERCEPTADO, EL MIEMBRO DE MAYOR DIÁMETRO SERÁ CONTINUO Y EL MENOR SE DEBE UNIR AL DE MAYOR DIÁMETRO. CUANDO LOS MIEMBROS SEAN DEL MISMO DIÁMETRO, EL MIEMBRO CONTINUO SERÁ TAL COMO SE INDICA EN LOS PLANOS. EL MIEMBRO CONTINUO SE CONSIDERARÁ COMO EL MIEMBRO PRINCIPAL Y LOS DISCONTINUOS COMO SE DESIGNAN. EN LOS NODOS, LOS TRAMOS DE TUBO (CARRETES) DEBEN ORIENTARSE AL UNIRSE DE TAL MANERA QUE LAS SOLDADURAS LONGITUDINALES Y CIRCUNFERENCIALES DE DICHOS TUBOS NO QUEDEN EN ÁREAS DE ALTA CONCENTRACIÓN DE ESFUERZOS. ESTAS SOLDADURAS DE PREFERENCIA DEBEN ESTAR LOCALIZADAS DE MODO QUE EVITEN LAS UNIONES DE MIEMBROS DE CONTRAVENTEO O, COMO ALTERNATIVA, SÉ POSICIONARÁN EN EL EJE DEL CONTRAVENTEO, A MENOS QUE LA INGENIERÍA DESARROLLADA POR LA CONTRATISTA INDIQUE OTRA COSA. LOS MIEMBROS SECUNDARIOS TUBULARES DIAGONALES DENTRO DE LOS NODOS SE CONTORNEARÁN CUIDADOSAMENTE PARA LOGRAR UN ALINEAMIENTO EXACTO SIN EXCESIVA ABERTURA DE LA RAÍZ, Y SE FORMARÁ EL BISEL DE MANERA TAL QUE FORME UNA TRANSICIÓN CONTINUA DEL ÁNGULO DEL BISEL ALREDEDOR DE LA CIRCUNFERENCIA, CON ABERTURA DE LA RAÍZ CONFORME A LA INGENIERÍA DESARROLLADA POR LA CONTRATISTA. EMPATES DE TUBOS

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 18 de 451

LOS EMPATES ELABORADOS EN EL TALLER PARA LOS TUBOS DE COLUMNA DE PARED GRUESA SE PERMITIRÁN ÚNICAMENTE COMO SE DETALLAN EN LA INGENIERÍA DESARROLLADA POR EL CONTRATISTA, CUANDO SEA NECESARIO, SÉ PERMITIRÁN EMPATES DE TALLER EN LOS EXTREMOS DE LOS MIEMBROS SECUNDARIOS DE PARED GRUESA, DENTRO DE LAS LIMITACIONES SIGUIENTES:  NO SE PERMITIRÁN EMPATES EN MIEMBROS SECUNDARIOS DIAGONALES LOCALIZADOS EN UN PLANO VERTICAL, A UNA DISTANCIA MENOR DE LA MITAD DEL DIÁMETRO DE DICHO MIEMBRO SECUNDARIO O 30.5 CM (12”), LO QUE RESULTE MAYOR A SU UNIÓN O INTERSECCIÓN CON UN MIEMBRO PRIMARIO.  NO SE PERMITIRÁN EMPATES EN MIEMBROS SECUNDARIOS LOCALIZADOS EN PLANOS HORIZONTALES A MENOS DE UN DIÁMETRO O 61 CM (24”), LO QUE RESULTE MAYOR, DE LA INTERSECCIÓN O UNIÓN CON UN MIEMBRO PRIMARIO.  NO SE PERMITIRÁN UNIONES, EN NINGÚN SEGMENTO FINAL DE UN MIEMBRO SECUNDARIO, A UNA DISTANCIA MENOR DE UN DIÁMETRO DE DICHO MIEMBRO O 61 CM (24”), LO QUE RESULTE MAYOR. EN EL PUNTO DONDE SE CAMBIAN LAS PROPIEDADES, TAMPOCO SE PERMITIRÁN UNIONES EN EL SEGMENTO FINAL DEL MIEMBRO SECUNDARIO. SE DEFINE COMO SEGMENTO FINAL DE UN MIEMBRO SECUNDARIO, AL SEGMENTO MÁS CERCANO AL MIEMBRO PRIMARIO.  EN MIEMBROS PRIMARIOS, NO SE PERMITIRÁN UNIONES DE TUBOS QUE QUEDEN A MENOS DE 1.22 M (4’) DE CUALQUIER NODO. NO PODRÁ HABER MÁS DE UNA JUNTA A INTERVALOS DE 2.44 M (8’) DEL TUBO. UNIONES EN VIGAS NO SE PERMITIRÁN UNIONES EN VIGAS EN CANTILIVER A UNA DISTANCIA MENOR DE LA MITAD DE LA LONGITUD DEL CANTILIVER, A PARTIR DEL APOYO DEL ELEMENTO PRINCIPAL. CUANDO SEA NECESARIO, SE PERMITIRÁN EMPATES DE TALLER EN LOS EXTREMOS DE LOS MIEMBROS SECUNDARIOS DE PARED GRUESA, DENTRO DE LAS LIMITACIONES SIGUIENTES:  VIGAS SOBRE DOS APOYOS DE CUALQUIER CLARO, NO SE PERMITIRÁ UNIRLAS EN LA CUARTA PARTE CENTRAL DEL CLARO, TAMPOCO EN LAS OCTAVAS PARTES DEL CLARO PRÓXIMAS A LOS APOYOS, PERO ESTAS UNIONES NUNCA PODRÁN ESTAR MÁS CERCANAS DE 1.22 M (4’) DE CUALQUIER APOYO (COMO FUE DEFINIDO ANTERIORMENTE).  NO PODRÁ HABER MÁS DE UNA UNIÓN EN CUALQUIER INTERVALO DE 2.44 M (8’). ATIESADORES LOS ATIESADORES SE COLOCARÁN CON PRECISIÓN ENTRE LOS PATINES DE LOS PERFILES ESTRUCTURALES Y CUANDO SE REQUIERAN AJUSTES PRECISOS PARA TRANSMITIR CARGAS, SE ESMERILARÁN LOS EXTREMOS DE LOS ATIESADORES PARA OBTENER UN ASIENTO UNIFORME CONTRA LOS PATINES Y PODRÁN BISELARSE A TOPE CON SOLDADURA DE PENETRACIÓN COMPLETA. JUNTAS ATORNILLADAS A MENOS QUE SE INDIQUE LO CONTRARIO EN LA INGENIERÍA DESARROLLADA POR EL CONTRATISTA, LOS BARRENOS PARA LAS CONEXIONES ATORNILLADAS TENDRÁN UN DIÁMETRO REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 19 de 451

CON 1.6 MM (1/16”) MÁS QUE EL DIÁMETRO NOMINAL DE LOS TORNILLOS. LOS BARRENOS SE TALADRARÁN PERPENDICULARMENTE A LA SUPERFICIE DE LOS MIEMBROS ESTRUCTURALES. NO SE DEBEN HACER ESTOS AGUJEROS CON FLAMA. LOS BARRENOS SERÁN DE CORTE LIMPIO CON BORDES LISOS, UNIFORMES Y SIN REBABAS. NO SE PODRÁ HACER NINGÚN BARRENO EN MIEMBROS ESTRUCTURALES EN SITIO ALGUNO NO INDICADO EN LA INGENIERÍA DESARROLLADA POR EL CONTRATISTA. LOS TORNILLOS SE COLOCARÁN CON CUIDADO DENTRO DE SUS BARRENOS SIN OCASIONAR DAÑO A SUS CUERDAS. SE DEBE PROTEGER LA CABEZA DEL TORNILLO AL INTRODUCIRLO EN EL AGUJERO. LA CABEZA DEL TORNILLO Y LA TUERCA DEBE ASENTAR A ESCUADRA CONTRA EL MIEMBRO ESTRUCTURAL. LOS TORNILLOS QUE TRASMITAN ESFUERZOS CORTANTES, DEBEN TENER UNA ROSCA TAL QUE NO MÁS DE UNA ROSCA QUEDE DENTRO DEL AGARRE ENTRE LOS MIEMBROS ESTRUCTURALES. LOS TORNILLOS SERÁN DE UNA LONGITUD TAL QUE SOBRESALGAN DE LA TUERCA 3.1 MM (1/8”) COMO MÍNIMO Y 12.7 MM (1/2”) COMO MÁXIMO. REJILLA PARA PISOS LA REJILLA DEBE FIJARSE A LA ESTRUCTURA POR UN CORDÓN DE SOLDADURA EN AMBOS LADOS A CADA TRES SOLERAS DE CARGA RECOMENDADO POR EL FABRICANTE DE ESTA; ASÍ COMO REALIZAR UN GALVANIZADO EN FRÍO DE LAS ZONAS AFECTADAS POR LA SOLDADURA. PRUEBAS DE CALIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE SOLDADURA CALIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE SOLDADURA LA CONTRATISTA SOMETERÁ PARA APROBACIÓN, LOS PROCEDIMIENTOS DE SOLDADURA PARA CADA TIPO, EN CADA POSICIÓN, EN EL RANGO DE ESPESOR Y GRADO DE CADA ACERO QUE SE EMPLEE EN LA FABRICACIÓN. SE PRESENTARÁ ATENCIÓN ESPECIAL AL PROCEDIMIENTO DE SOLDADURAS DIAGONALES DE MIEMBROS TUBULARES. EL PROCEDIMIENTO INCLUIRÁ DETALLES PARA LA PREPARACIÓN DE BORDES, SEPARACIÓN ENTRE RAÍCES, NÚMERO DE CORDONES, RANGO DE TEMPERATURA ENTRE CORDONES, EL TAMAÑO, TIPO Y LA CORRIENTE Y EL VOLTAJE PARA EL SOLDADO. LA CONTRATISTA POR SU PROPIA CUENTA CALIFICARÁ CADA PROCEDIMIENTO DE PRUEBAS Y LAS PRESENTARÁ AL CERTIFICADOR DE CAMPO (TÉCNICO DE PEP TIERRA). LAS POSICIONES DE LAS SOLDADURAS DE PRUEBA Y TODOS LOS OTROS PROCEDIMIENTOS CUMPLIRÁN CON LA SECCIÓN 4 PARTE B DEL CÓDIGO AWS D1.1/D1.1M:2015. NINGÚN PROCEDIMIENTO SE PONDRÁ EN PRÁCTICA SIN HABER SIDO ENTREGADO AL CERTIFICADOR DE CAMPO (TÉCNICO DE PEP TIERRA). DESCALIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

REV. 2

1

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 20 de 451

CUALQUIER CAMBIO EN UNA VARIABLE ESENCIAL, INDICADA EN EL PÁRRAFO 4.8 DEL CÓDIGO AWS D1.1/D1.1M:2015, SERA NECESARIO UNA RECALIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE SOLDADURA O EL EMPLEO DE OTRO PROCEDIMIENTO CALIFICADO. PROBETAS Y REALIZACIÓN DE PRUEBAS LAS PROBETAS DE SOLDADURA SERÁN SEGÚN SE SEÑALA EN LA SECCIÓN 4 PARTE B DEL CÓDIGO AWS D1.1/D1.1M:2015. LA CONTRATISTA PRESENTARÁ A LA SUPERVISIÓN SU PROGRAMA PARA LA PRUEBA DE DOBLADO Y PARA LA PRUEBA DE IMPACTO CHARPY 2.77 KG-M (20 PIES-LIBRA) A –17.7 GR. C (0 GR. F). LA PRUEBA CHARPY SE APLICARÁ ÚNICAMENTE AL MATERIAL QUE SE UTILICE PARA LAS UNIONES DE LAS COLUMNAS DE LA SUBESTRUCTURA. PRUEBAS DE CALIFICACIÓN DE SOLDADORES LAS CALIFICACIONES DE LOS SOLDADORES CUMPLIRÁN CON LA ESPECIFICACIÓN AWS D1.1. LOS SOLDADORES PODRÁN SER PRECALIFICADOS PARA EL MATERIAL, EL PROCEDIMIENTO DE SOLDADURA Y POSICIÓN QUE SE VAYA A UTILIZAR. LAS PRUEBAS SERÁN PRESENCIADAS POR EL CERTIFICADOR DE CAMPO (TÉCNICO DE PEP TIERRA), EL COSTO DE LA PRUEBA SERÁ POR CUENTA DE LA CONTRATISTA. CERTIFICADO DE CALIFICACIÓN LA CONTRATISTA MANTENDRÁ LOS CERTIFICADOS DE CALIFICACIÓN DE CADA SOLDADOR ARCHIVADOS Y DISPONIBLES PARA REVISIÓN DEL CERTIFICADOR DE CAMPO (TÉCNICO DE PEP TIERRA). MARCA EL SOLDADOR QUE SE SOMETA A PRUEBAS DE CALIFICACIÓN DEBE MARCAR SU IDENTIFICACIÓN ASIGNADA EN CADA UNA DE SUS SOLDADURAS. INSPECCIÓN PEP TENDRÁ EL DERECHO DE INSPECCIONAR TODAS LAS SOLDADURAS VISUALMENTE Y POR MÉTODOS NO DESTRUCTIVOS, SI LA SOLDADURA DEMUESTRA ESTAR DEFECTUOSA, EL COSTO DE DICHA PRUEBA SERÁ POR CUENTA DE LA CONTRATISTA, LAS INSPECCIONES SE REALIZARÁN DURANTE EL PROCESO Y DESPUÉS DE TERMINADA LA SOLDADURA. MATERIALES LA CONTRATISTA SE ASEGURARÁ QUE SE UTILICEN ÚNICAMENTE MATERIALES QUE CUMPLAN CON LAS ESPECIFICACIONES. INSPECCIÓN DE SOLDADURA PARA LA INSPECCIÓN DE SOLDADURA SE TOMARÁ COMO REFERENCIA LA SECCIÓN 6 “INSPECCIÓN” DEL CÓDIGO AWS D1.1/D1.1M:2015. EN TUBERÍA QUE SEA ROLADA EN LOS TALLERES DE LA CONTRATISTA SE RADIOGRAFIARÁ EL 100% DE LA SOLDADURA CIRCUNFERENCIAL Y LONGITUDINAL. LAS SOLDADURAS REPARADAS SERÁN

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 21 de 451

REINSPECCIONADAS RADIOGRÁFICAMENTE POR CUENTA DE LA CONTRATISTA. PEP PODRÁ DESIGNAR A UN TERCERO PARA EFECTUAR INSPECCIONES RADIOGRÁFICAS. INSPECCIÓN RADIOGRÁFICA PARA LA INSPECCIÓN RADIOGRÁFICA SE TOMARÁ COMO BASE DE REFERENCIA LA SECCIÓN 6, PARTE E) DEL CÓDIGO AWS D1.1/D1.1M:2015 PARA JUZGAR LOS DEFECTOS DETECTADOS POR EL MÉTODO DE PRUEBAS RADIOGRÁFICAS, PEP PODRÁ EFECTUAR LAS PRUEBAS QUE CONSIDERE CONVENIENTES CON OBJETO DE VERIFICAR QUE LA CALIDAD DE LAS SOLDADURAS SEA LA ADECUADA. INSPECCIÓN ULTRASÓNICA PARA LA INSPECCIÓN POR EL MÉTODO DE ULTRASONIDO INDUSTRIAL SE EFECTUARÁ BASÁNDOSE EN LA SECCIÓN 6, PARTE F DEL CÓDIGO AWS D1.1/D1.1M:2015 PARA EVALUAR LOS DEFECTOS DETECTADOS POR EL MÉTODO DE ULTRASONIDO INDUSTRIAL PRUEBAS ULTRASÓNICAS. PARA LA INSPECCIÓN EN JUNTAS TKY LOS OPERADORES DE EQUIPO ULTRASÓNICO ESTARÁN CAPACITADOS DE ACUERDO CON LA RECOMENDACIÓN PRÁCTICA API-RP-2X. INDICACIONES PARA PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LA EJECUCIÓN DE PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS ESTARÁ SUSTENTADA EN LA SECCIÓN 6, PARTE DEL CÓDIGO AWS D1.1/D1.1M:2015, PARA APLICAR LOS MÉTODOS DE PRUEBA NO DESTRUCTIVOS Y SUS APLICACIONES. EVALUACIÓN Y ACEPTABILIDAD DE DEFECTOS DE SOLDADURAS SOLDADURA DE PLACAS Y SECCIONES ESTRUCTURALES LOS CRITERIOS DE ACEPTACIÓN Y RECHAZO PARA LAS JUNTAS SOLDADAS EN ELEMENTOS ESTRUCTURALES SERÁ DE ACUERDO CON LA SECCIÓN 6 DEL CÓDIGO AWS D1.1/D1.1M:2015. SOLDADURAS A TOPE TUBULARES TODAS LAS SOLDADURAS SE INSPECCIONARÁN VISUALMENTE CON LA SIGUIENTE SECUENCIA:  AL QUEDAR ACOMODADAS LAS PIEZAS ANTES DE APLICAR EL FONDEO A PRIMER CORDÓN DE SOLDADURA.  AL TÉRMINO DE LA APLICACIÓN DEL CORDÓN DE FONDEO Y PASO CALIENTE.  AL COMPLETAR LA UNIÓN SOLDADA.  REFIÉRASE A LA ESPECIFICACIÓN AWS D1.1. CALIDAD DE LAS SOLDADURAS GRIETAS NO SE ACEPTARÁ NINGUNA SOLDADURA QUE PRESENTE GRIETAS LA CONTRATISTA DEBE REALIZAR LA REPARACIÓN DE ACUERDO CON EL CÓDIGO AWS D1.1/D1.1M:2015 FUSIÓN EXCESIVA

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 22 de 451

SE EVITARÁ LA FUSIÓN EXCESIVA DE LA PIEZA YA QUE LA INSPECCIÓN NO DESTRUCTIVA PUEDE INTERPRETARLA ERRÓNEAMENTE COMO UN DEFECTO, LO QUE RESULTARÍA EN RECHAZO DE LA SOLDADURA. EN LOS CASOS EN QUE SE REQUIERE PASO LIBRE EN EL INTERIOR DE UN TUBO, LA ACUMULACIÓN DE GOTAS DE METAL PODRÁ SER CAUSA DE OBJECIÓN. TRASLAPES DE SOLDADURA LOS TRASLAPES DE SOLDADURA SON RECHAZADOS, EN CASO DE EXISTIR ESTE SERÁ REMOVIDO CON ESMERIL. POROSIDAD LA TOLERANCIA DE DEFECTOS IMPUTABLES A LA POROSIDAD O BOLSAS DE GAS SE REGIRÁ POR LO ESTIPULADO EN LA RECOMENDACIÓN PRACTICA API-RP-2X ÚLTIMA EDICIÓN. SOCAVACIONES LA SOCAVACIÓN MÁXIMA PERMISIBLE SERÁ DE ACUERDO CON LA SECCIÓN 6 DEL CÓDIGO AWS D1.1/D1.1M:2015. ÁREAS DE LAS RAÍCES PARA LA INSUFICIENCIA EN LA PENETRACIÓN MÁXIMA TOLERABLE DE LAS UNIONES, DEFECTOS COMBINADOS EN LAS ZONAS DE BAJOS ESFUERZOS Y SEPARACIÓN Y CARA DE LA RAÍZ, VÉASE LA ESPECIFICACIÓN AWS D1.1.

CORRECCIÓN DE SOLDADURAS DEFECTUOSAS REPARACIÓN DE SOLDADURAS DEFECTUOSAS. LAS SOLDADURAS DEFECTUOSAS SERÁN REPARADAS POR LA CONTRATISTA SIN COSTO ADICIONAL A PEP. REMOCIÓN DE DEFECTOS LA REMOCIÓN DE LA SOLDADURA O PARTES DEL METAL DE LA PIEZA SE EFECTUARÁ CON CINCEL, ESMERIL, CORTE CON OXÍGENO, RANURADO CON OXÍGENO O POR ARCO-AIRE DE TAL MANERA QUE EL METAL RESTANTE DE SOLDADURA O EL METAL RESTANTE BASE NO SE MELLEN NI SOCAVEN. LAS PARTES DE SOLDADURA DEFECTUOSAS, SE QUITARÁN SIN REMOVER DEMASIADO METAL BASE. OBLIGACIONES DE LA CONTRATISTA LA CONTRATISTA ACATARÁ LAS ORDENES DEL CERTIFICADOR DE CAMPO (TÉCNICO DE PEP TIERRA) A FIN DE CORREGIR CALIDAD INADECUADA DE MANO DE OBRA Y EFECTUAR LAS REPARACIONES DE CONFORMIDAD CON LAS INSTRUCCIONES. REINSPECCIÓN DE SOLDADURAS REPARADAS. CUANDO SE DETERMINE QUE UNA SOLDADURA ES DEFECTUOSA POR NO APEGARSE A LOS CÓDIGOS Y REGLAS SEÑALADAS ANTERIORMENTE Y SE CONSIDERE QUE PUEDA SER REPARADA

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 23 de 451

PARA CUMPLIR CON LOS REQUERIMIENTOS ESTIPULADOS, LOS GASTOS DE REPARACIÓN NECESARIOS PARA ASEGURAR SU CALIDAD, SERÁN POR CUENTA DE LA CONTRATISTA. RECUBRIMIENTO DE PROTECCIÓN ALCANCES: ESTAS ESPECIFICACIONES CUBREN LA PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE, SISTEMAS DE RECUBRIMIENTO, APLICACIÓN DEL RECUBRIMIENTO, INSPECCIÓN Y RETOQUE DE TODAS LAS SUPERFICIES DE ACERO PERTENECIENTES A LAS ESTRUCTURAS MARINAS CONSIDERADAS. LA CONTRATISTA PROPORCIONARÁ TODA LA MANO DE OBRA, EQUIPO Y MATERIALES QUE SEAN NECESARIOS PARA PREPARAR LA SUPERFICIE, RECUBRIR E INSPECCIONAR EL RECUBRIMIENTO DE LA ESTRUCTURA, DE ACUERDO CON ESTAS ESPECIFICACIONES. LA CONTRATISTA PODRÁ CONTRATAR LOS SERVICIOS TÉCNICOS NECESARIOS DE UN FABRICANTE DE RECUBRIMIENTOS DE PROTECCIÓN PARA QUE ÉSTE PROPORCIONE LA ASESORÍA TÉCNICA SOBRE MEZCLAS Y APLICACIONES DEL RECUBRIMIENTO. LA CONTRATISTA PROPORCIONARÁ Y MANTENDRÁ TODO EL EQUIPO NECESARIO EN CONDICIONES ÓPTIMAS DE OPERACIÓN. EL ARMADO DE ANDAMIOS DEBE SER EJECUTADO POR PERSONAL CON LA EXPERIENCIA NECESARIA EN ESTA ACTIVIDAD, CON EL FIN DE DAR SEGURIDAD AL PERSONAL QUE REALIZARA ACTIVIDADES EN ALTURA, LA PREPARACIÓN DE LAS SUPERFICIES Y LA APLICACIÓN DE RECUBRIMIENTOS, SE DEBE EFECTUAR POR PERSONAL EXPERIMENTADO PARA ASEGURAR UNA APLICACIÓN DE RECUBRIMIENTO SATISFACTORIO TAL COMO SE DESCRIBE EN ESTAS ESPECIFICACIONES. LOS COSTOS DE REPARACIÓN DE EQUIPO, MANTENIMIENTO, MATERIALES Y MANO DE OBRA, SERÁN CUBIERTOS POR LA CONTRATISTA. EL ASESOR TÉCNICO DE LA CONTRATISTA Y EL INSPECTOR DE PINTURA DE LA CONTRATISTA; LLEVARÁN A CABO CONJUNTAMENTE LA INSPECCIÓN DE LA PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE, MATERIALES DE RECUBRIMIENTO Y DE SU APLICACIÓN. ESTAS ACTIVIDADES DEBEN SER LLEVADAS A CABO DE ACUERDO CON LA ESPECIFICACIONES CONTRACTUALES, LA CONTRATISTA NOTIFICARÁ AL CERTIFICADOR DE CAMPO (TÉCNICO DE PEP TIERRA) CON SUFICIENTE ANTICIPACIÓN, LA FECHA DE INSPECCIÓN PARA EL ATESTIGUAMIENTO DE DICHAS PRUEBAS. PREPARACIONES DE LA SUPERFICIE LA LIMPIEZA DE LA SUPERFICIE PARA LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES SE REALIZARÁ CON CHORRO DE ABRASIVOS A METAL BLANCO O Sa3 GRADO ISO 8501-1, DE ACUERDO CON LA NORMA NRF-295-PEMEX-2013. LA FABRICACIÓN Y EL ENSAMBLE DEBEN QUEDAR TERMINADOS ANTES DE EMPEZAR LA PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE, CUALQUIER ALTERACIÓN DE ESTE PROCEDIMIENTO, CON OBJETO DE PERMITIR LIMPIEZA CON ABRASIVOS Y APLICACIÓN DE LA PINTURA PRIMARIA (PRIMER) EN ALGÚN ELEMENTO ESTRUCTURAL ANTES DEL ENSAMBLE, DEBEN INFORMAR AL CERTIFICADOR DE CAMPO (TÉCNICO DE PEP TIERRA) DE PEP.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 24 de 451

SÓLO SE PERMITIRÁ EL PROCEDIMIENTO DE LIMPIEZA CON ABRASIVOS, EN SECO. EL AIRE COMPRIMIDO UTILIZADO PARA LA LIMPIEZA, DEBE ESTAR LIBRE DE CUALQUIER ELEMENTO DAÑINO COMO AGUA O ACEITE. ÚNICAMENTE SE DEBEN USAR SEPARADORES Y FILTROS ADECUADOS, QUE ESTÉN LIBRES DE AGUA Y ACEITE. SE DEBE PRESTAR ATENCIÓN ESPECIAL A LA REMOCIÓN DE TODA LA ESCORIA DE LAS HENDIDURAS DE LOS CORDONES DE SOLDADURA EN LAS ÁREAS DE SOLDADURA Y SE DEBEN REMOVER LAS SALPICADURAS DE SOLDADURAS, REBABAS, ESCAMAS Y LIMADURAS QUE SEAN VISIBLES DESPUÉS DE LA LIMPIEZA CON ABRASIVOS. LOS AGUJEROS PARA PERNOS DEBEN PERFORARSE Y DEJARSE LIBRES ANTES DE LA LIMPIEZA CON ABRASIVOS. LA LIMPIEZA CON ABRASIVOS SE DEBE LLEVAR A CABO DURANTE HORAS DE LUZ SOLAR Y SOBRE SUPERFICIES QUE NO SE HUMEDECERÁN DESPUÉS DE LA LIMPIEZA O ANTES DE LA APLICACIÓN DE LA PINTURA. LAS SUPERFICIES LIMPIAS CON ABRASIVOS, DEBEN CUBRIRSE CON LA CAPA PRIMARIA, DURANTE EL MISMO DÍA DE LA LIMPIEZA, ANTES DE LA PUESTA DEL SOL Y ANTES DE QUE OCURRA CUALQUIER OXIDACIÓN. SE DEBE DEJAR SIN PRIMARIO UN MÍNIMO DE 100 MM (4”) A LOS LADOS DE LOS BORDES DEL ÁREA LIMPIA CON ABRASIVOS, A MENOS QUE LA SUPERFICIE CONTIGUA ESTE RECUBIERTA. LA LIMPIEZA DEBE CONTINUAR POR LO MENOS 25 MM (1”) DENTRO DE LA SUPERFICIE CONTIGUA PINTADA. A FIN DE EVITAR CONTAMINACIÓN DE POLVO O ARENA, LA LIMPIEZA DEBE EFECTUARSE EN DONDE NO SE LLEVEN A CABO OPERACIONES DE PINTURA, O EXISTAN SUPERFICIES CON RECUBRIMIENTO FRESCO. SE PERMITIRÁ EL USO DE HERRAMIENTAS MECANIZADAS PARA LIMPIEZA CUANDO NO SEA POSIBLE UTILIZAR SOPLETEADO A PRESIÓN, PARA OBTENER UNA SUPERFICIE TERMINADA A “METAL BLANCO”. NINGÚN ÁCIDO, SOLUCIÓN LIMPIADORA O SOLVENTE SE PODRÁ USAR EN LAS SUPERFICIES METÁLICAS DESPUÉS DE HABER APLICADO LA LIMPIEZA CON SOPLETEADO A PRESIÓN. ESTO INCLUYE CUALQUIER LIMPIADOR O NEUTRALIZANTE DESTINADO A PROTEGER LA SUPERFICIE CONTRA LA OXIDACIÓN. TODOS LOS INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN, APARATOS Y/O EQUIPOS ELÉCTRICOS Y EQUIPO PARA LA AYUDA A LA NAVEGACIÓN, DEBEN PROTEGERSE PARA EVITAR DAÑOS DURANTE LA LIMPIEZA CON CHORRO A PRESIÓN Y LA APLICACIÓN DE LA PINTURA. EL CABLEADO ELÉCTRICO SE INSTALARÁ DESPUÉS DE LA LIMPIEZA. RECUBRIMIENTO

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 25 de 451

TODOS LOS MATERIALES DE RECUBRIMIENTO PROPORCIONADOS POR LA CONTRATISTA DEBEN ESTAR EN RECIPIENTES CERRADOS, INDICANDO CLARAMENTE SU CONTENIDO. SE DEBE APLICAR EL RECUBRIMIENTO DURANTE LAS HORAS DE LUZ SOLAR, SIEMPRE Y CUANDO LA TEMPERATURA AMBIENTE DONDE SE ENCUENTRE LA SUPERFICIE POR RECUBRIR ESTE ENTRE (40 GRADOS F) 4 GRADOS C Y (100 GRADOS F) 38 GRADOS C. NO SE PERMITIRÁ EL RECUBRIMIENTO CUANDO EL ACERO ESTÉ HÚMEDO, CUANDO LA SUPERFICIE ESTÉ A MENOS DE (50 GRADOS F) 10 GRADOS C POR ENCIMA DE LA TEMPERATURA DE ROCÍO O CUANDO LA HUMEDAD RELATIVA SEA MAYOR AL 85%. LAS RESINAS EPÓXICAS NO DEBEN APLICARSE A TEMPERATURAS INFERIORES A (50 GR. F) 10 GR. C. NO SE DEBE APLICAR NINGUNA CAPA DE RECUBRIMIENTO SIN QUE SE HAYA SECADO COMPLETAMENTE LA ANTERIOR. TODOS LOS COMPONENTES DEBEN AGITARSE PERFECTAMENTE ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DE SER MEZCLADOS. LA MEZCLA DEBE ESTAR CONTINUAMENTE AGITÁNDOSE CON ASPERSORES MECÁNICOS O CUALQUIER OTRO MEDIO APROBADO. LOS VOLÚMENES POR MEZCLARSE DEBEN HACERSE EN RECIPIENTES LIMPIOS, LIBRES DE RESIDUOS DE GRASA U OTRO CONTAMINANTE. TODOS LOS RECIPIENTES DEBEN MANTENERSE TAPADOS PARA PREVENIR LA CONTAMINACIÓN DE POLVO, SUCIEDAD O LLUVIA. SOLAMENTE DEBEN MEZCLARSE LAS CANTIDADES QUE SE UTILIZARÁN DURANTE EL TIEMPO DE APLICACIÓN, PERO SIN EXCEDER EL TIEMPO DE CADUCIDAD DE APLICACIÓN RECOMENDADO POR EL FABRICANTE DE LA PINTURA. CUANDO SE ALCANCE ESTE LÍMITE, EL RECIPIENTE ROCIADOR DEBE VACIARSE, DESECHARSE EL MATERIAL Y HACER UNA NUEVA MEZCLA. EL ESPESOR DE LA PELÍCULA DE RECUBRIMIENTO ESPECIFICADO DEBE RESPETARSE ESTRICTAMENTE. ESTE ESPESOR PODRÁ VERIFICARSE POR EL CERTIFICADOR DE CAMPO (TÉCNICO DE PEP TIERRA) MEDIANTE UN “ELCOMETER”, “MIKRO TEST” U OTRO CALIBRADOR DE ESPESORES DE PELÍCULA. DE IGUAL FORMA, DEBE VERIFICARSE LA EXISTENCIA DE ZONAS SIN RECUBRIMIENTO FINAL A LO LARGO DE TODA LA SUPERFICIE, INCLUYENDO LAS ÁREAS DE SOLDADURA, BORDES Y ESQUINAS QUE SE DEBE VERIFICAR MEDIANTE UN DETECTOR “TINKER RAZOR” U OTRO DETECTOR SIMILAR PARA DETECTAR ZONAS SIN PINTURA, DE ACUERDO CON EL ESPESOR ESPECIFICADO. LA SUPERFICIE DEBE ESTAR LIMPIA, LIBRE DE POLVO Y SECA, ANTES DE LA APLICACIÓN DEL RECUBRIMIENTO PRIMARIO O CUALQUIER CAPA DE PINTURA. NO SE DEBE COLOCAR RECUBRIMIENTO EN BORDES PREPARADOS PARA SOLDADURAS DE CAMPO A UNA DISTANCIA NO MENOR DE 51 MM (2”) DE DICHOS BORDES. NO SE PERMITIRÁ LA APLICACIÓN DE PINTURA A MENOS DE 152 MM (6”) DE SUPERFICIE SIN PREPARAR CON ABRASIVOS.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 26 de 451

UNA VEZ APLICADO EL RECUBRIMIENTO PRIMARIO CON ROCIADOR, EN TODAS LAS ÁREAS DIFÍCILES DE PINTAR TALES COMO: ESQUINAS, CANTOS Y SOLDADURAS, SE APLICARÁ CON BROCHA LA PINTURA ESPECIFICADA Y SE OBTENDRÁN LOS ESPESORES ESPECIFICADOS. ANTES DE APLICAR CUALQUIER RECUBRIMIENTO, TODOS LOS DAÑOS CAUSADOS EN LOS RECUBRIMIENTOS ANTERIORES, DEBEN RETOCARSE CON EL PRODUCTO ESPECIFICADO CORRESPONDIENTE. LOS DAÑOS OCASIONADOS EN EL RECUBRIMIENTO POR SOLDADURAS U OTRAS CAUSAS, DEBEN REPARARSE ESMERILANDO Y REEMPLAZANDO EL RECUBRIMIENTO EN ESA SECCIÓN. CADA RECUBRIMIENTO DEBE APLICARSE UNIFORME Y COMPLETAMENTE SOBRE TODA LA SUPERFICIE. LAS ZONAS SIN RECUBRIMIENTO FINAL EN ESQUINAS, ÁREAS PASADAS POR ALTO, SOLDADURAS O ZONAS INACCESIBLES, SE DEBEN PROTEGER PONIENDO UNA CAPA DE PINTURA ADICIONAL CON BROCHA. ROCIADOR SIN AIRE LAS RECOMENDACIONES DEL FABRICANTE PARA EL RECUBRIMIENTO DEBEN SEGUIRSE CON PRECISIÓN EN LO QUE RESPECTA A LA PRESIÓN, TIPO Y TAMAÑO DE LA TOBERA, ANCHO DEL SOPLADOR Y MÉTODOS DE APLICACIÓN. BROCHA ALGUNOS FABRICANTES RECOMIENDAN QUE LA CAPA DE PRIMARIO SEA APLICADA CON BROCHA, LAS RECOMENDACIONES DEL FABRICANTE DEBEN SER RESPETADAS. EL RECUBRIMIENTO SE DEBE APLICAR CON BROCHA EN AQUELLAS ÁREAS QUE NO PUEDEN SER ROCIADAS DEBIDAMENTE POR ALGUNA CAUSA Y SIEMPRE CON LA AUTORIZACIÓN DE PEP. EL ANCHO DE LA BROCHA NO DEBE SER MAYOR DE 5” (127 MM). LA PINTURA SE DEBE APLICAR DENTRO DE TODAS LAS HENDIDURAS Y ESQUINAS. CUALQUIER PARTE CHORREADA DEBE EXTENDERSE CON BROCHA A FIN DE ASEGURAR QUE NO QUEDEN BURBUJAS DE AIRE O DE SOLVENTE. SISTEMAS DE RECUBRIMIENTO Y PROTECCIÓN EL SISTEMA DE RECUBRIMIENTO SE DEBE EFECTUAR CONFORME AL DISEÑO PARA LAS ZONAS QUE SE INDICAN A CONTINUACIÓN:  ZONA DE VARIACIÓN DE MAREAS, OLEAJES Y SALPICADURAS LA LIMPIEZA DE LA SUPERFICIE DE LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES COMPRENDIDOS EN LA ZONA DE MAREAS Y OLEAJE, ASÍ COMO LA ZONA ATMOSFÉRICA PREVIO A LA APLICACIÓN DE LA PROTECCIÓN ANTICORROSIVA SE REALIZARÁ CONFORME A LA NRF-295-PEMEX-2013.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 27 de 451

ZONA DE MAREAS Y OLEAJE (SUBESTRUCTURA): POSTERIOR A LA PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE, ENTRE LA ELEV. (-) 3.048 m (10'-0") Y LA ELEV. (+) 4.572 m. (15'-0") DEL NIVEL MEDIO DEL MAR, SE APLICARÁ RECUBRIMIENTO A SEGÚN SISTEMA 14 DE LA NRF-295-PEMEX-2013. LA APLICACIÓN, INSPECCIÓN Y CRITERIOS DE ACEPTACIÓN DE RECUBRIMIENTOS DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA EN SUS ETAPAS DE PREPARACIÓN DE SUPERFICIE Y APLICACIÓN DE PRIMARIOS Y ACABADOS SE REALIZARÁ CONFORME A LA NORMA DE REFERENCIA DE PEMEX NRF-295-PEMEX-2013 "SISTEMAS DE RECUBRIMIENTOS ANTICORROSIVOS PARA INSTALACIONES SUPERFICIALES DE PLATAFORMAS MARINAS DE PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN".  MEDICIÓN DEL ESPESOR SE DETERMINARÁ EL ESPESOR POR MUESTREO EN TODOS LOS PUNTOS QUE EL CERTIFICADOR DE CAMPO (TÉCNICO DE PEP TIERRA) JUZGUE CONVENIENTE, UTILIZANDO CUALQUIER INSTRUMENTO MAGNÉTICO APROBADO POR PEP ANTES DE INICIAR LA OBRA. ASÍ MISMO, SE DETERMINARÁN ESPESORES EFECTUANDO PERFORACIONES DEL RECUBRIMIENTO ENDURECIDO O CURADO UTILIZANDO HERRAMIENTA PUNZANTE DE UN DIÁMETRO MÁXIMO DE 3/16”, EL REVESTIMIENTO DEBE MEDIRSE CON CUALQUIER INSTRUMENTO DE MEDICIÓN FÍSICA DIRECTA CONFIABLE DE ACUERDO CON NORMAS Y ESPECIFICACIONES DEL PROYECTO.  CURADO EL MATERIAL DE RECUBRIMIENTO DEBE CURARSE TRANSCURRIDOS SIETE DÍAS MÁXIMO DESPUÉS DE LA APLICACIÓN, ALCANZANDO SU DUREZA SUPERIOR AL GRADO “B”, COMO LO INDICA LA NORMA.  ADHERENCIA LA PRUEBA DE ADHERENCIA SE EFECTUARÁ DE ACUERDO CON LAS INDICACIONES DEL STEEL STRUCTURE PAINTTING MANUAL.  CONTINUIDAD DE PELÍCULA SE APROBARÁ LA CONTINUIDAD DE PELÍCULA DEL RECUBRIMIENTO ANTICORROSIVO UTILIZANDO UN DETECTOR ELÉCTRICO DE BAJO VOLTAJE CON ELECTRODO HÚMEDO, APROBADO EL DETECTOR ANTES DE INICIAR EL TRABAJO EN ESPECÍMENES PREPARADOS EXPROFESO CON PERFORACIONES SOBRE EL RECUBRIMIENTO DE ACUERDO NORMAS Y ESPECIFICACIONES DEL PROYECTO.  ENTRAMPAMIENTO DE GASES Y MATERIAS EXTRAÑAS BAJO PELÍCULAS. EL RECUBRIMIENTO DEBE QUEDAR LIBRE DE ENTRAMPAMIENTO DE AIRE O MATERIAS EXTRAÑAS EFECTUANDO ESTA PRUEBA DE ACUERDO CON LAS INDICACIONES DEL MÉTODO ASTM-714.  ZONA ATMOSFÉRICA ZONA ATMOSFÉRICA (SUBESTRUCTURA Y SUPERESTRUCTURA): POSTERIOR A LA PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE, SOBRE LA ELEV. (+) 4.572 m (15'-0"), SE APLICARÁ UN RECUBRIMIENTO SEGÚN SISTEMA 8 DE LA NRF-295-PEMEX-2013 MENCIONADA. EL COLOR SERA DE ACUERDO CON LA REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 28 de 451

ESPECIFICACIÓN P.3.0403.01 “COLORES Y LETREROS PARA IDENTIFICACIÓN DE INSTALACIONES Y EQUIPO DE TRANSPORTE”. SUPERFICIES METÁLICAS DE PISOS Y BARANDALES. A TODAS ESTAS SUPERFICIES SE LES REALIZARÁ LIMPIEZA CON ABRASIVOS TIPO COMERCIAL, PREVIO AL GALVANIZADO POR INMERSIÓN EN CALIENTE.  PARCHES DE RECUBRIMIENTO EN TODAS LAS ÁREAS METÁLICAS DONDE EL REVESTIMIENTO ANTICORROSIVO SE HAYA DAÑADO O QUEMADO POR TRABAJOS DE SOLDADURA O POR GOLPES DURANTE EL MANEJO Y LA INSTALACIÓN DE LA PLATAFORMA, LOS DAÑOS DEBEN REPARARSE EN FORMA TAL QUE SATISFAGAN LAS ESPECIFICACIONES ANOTADAS. ZONA SUMERGIDA PROTECCIÓN CATÓDICA COMPRENDE PILOTES, CONDUCTORES, ACCESORIOS Y LA PARTE INFERIOR DE LA SUBESTRUCTURA POR DEBAJO DE LA ZONA DE MAREAS Y OLEAJE ELEV. (-) 3.048 M (10’-0”) SE PROTEGERÁ USANDO ÁNODOS DE ALUMINIO DE SACRIFICIO (LIBRE DE MERCURIO) SEGÚN NORMA

NRF-047-PEMEX-2014 Y LA ESPECIFICACIÓN NORMATIVA DE ÁNODOS DE ALUMINIO”. ZONA SUMERGIDA (SUBESTRUCTURA): SERA PROTECCIÓN CATÓDICA A BASE DE ÁNODOS DE SACRIFICIO SOLDADOS A LOS ELEMENTOS PRINCIPALES Y SECUNDARIOS DE LA SUBESTRUCTURA. LAS PRUEBAS QUE DEBEN EFECTUARSE A LOS RECUBRIMIENTOS DEBEN ESTAR CONFORME A LAS ESPECIFICACIONES MENCIONADAS. EL NÚMERO Y LA UBICACIÓN DE ÁNODOS QUE DEBE LLEVAR CADA ESTRUCTURA ESTA ESPECIFICADO EN LA INGENIERÍA DESARROLLADA POR EL CONTRATISTA. SI DURANTE LA INSTALACIÓN DE LA PROTECCIÓN CATÓDICA SE VIERA QUE ALGÚN ÁNODO INSTALADO EN UNA LOCALIZACIÓN ESPECÍFICA QUEDARA A UNA DISTANCIA INFERIOR A 30 CMS. (1 PIE), DE CUALQUIER OTRO MIEMBRO O TUBERÍA DE ACERO. PESAJE, CARGA, AMARRE Y TRANSPORTE. EL PESAJE DE LAS ESTRUCTURAS DEBE SER REALIZADO POR LA CONTRATISTA PREVIO A LAS ACTIVIDADES DE CARGA. TODAS LAS EMBARCACIONES Y LOGÍSTICA NECESARIAS PARA LA CARGA, AMARRE, TRANSPORTACIÓN E INSTALACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS DE LA PLATAFORMA SERÁN SUMINISTRADAS POR LA CONTRATISTA. LA CONTRATISTA DEBE PROPORCIONAR TODA LA DOCUMENTACIÓN Y SOPORTES NECESARIOS (INCLUYE TODO LOS ANÁLISIS DEFINITIVOS QUE CONSIDEREN LAS CONDICIONES REALES REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 29 de 451

ESTRUCTURALES COMO PESO REAL DE LAS ESTRUCTURAS), ANTES DE QUE SEA AUTORIZADA LA CARGA DE LAS ESTRUCTURAS, PREVIAMENTE VERIFICADO MEDIANTE LOS ANÁLISIS QUE APLIQUEN PARA ESTA MANIOBRA DE CARGA Y AMARRE, PARA SU POSTERIOR TRANSPORTE DE LAS ESTRUCTURAS DESDE LAS INSTALACIONES DE LA CONTRATISTA HASTA EL SITIO DE INSTALACIÓN COSTA FUERA. CARGA ANTES DE LA CARGA, LA CONTRATISTA DEBE REALIZAR LA LIMPIEZA MECÁNICA Y ADECUACIONES DE LA CUBIERTA DE LA EMBARCACIÓN (EN SU CASO ADECUACIÓN DE CORREDERAS) PARA LA CARGA Y AMARRE. LA CARGA DE LA SUBESTRUCTURA, SUPERESTRUCTURA, HELIPUERTO, PILOTES SERÁ EN UNA EMBARCACIÓN LASTRADA FLOTANTE. ANTES DE LA CARGA LA CONTRATISTA DEBE REALIZAR LOS PREPARATIVOS EN EL CHALAN Y EN EL PATIO DE FABRICACIÓN, TODOS LOS ANÁLISIS CORRESPONDIENTES, ASÍ COMO EL MANUAL DE CARGA, QUE DEBEN SER REVISADOS POR PEP. EL SUMINISTRO, FABRICACIÓN E INSTALACIÓN DE SEGUROS MARINOS DE AMARRE SERÁ REALIZADA POR LA CONTRATISTA DE FABRICACIÓN, DE ACUERDO CON LOS ANÁLISIS E INGENIERÍA DESARROLLADA POR LA CONTRATISTA. ES RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA PROPORCIONAR, LOS DETALLES, CARACTERÍSTICAS NAVALES Y PLANOS DE LAS EMBARCACIONES DE CARGA A SER UTILIZADAS PARA TRANSPORTE COSTA AFUERA. LA CONTRATISTA SUMINISTRARÁ PARA SU REVISIÓN UN LEVANTAMIENTO ACTUALIZADO (BATIMETRÍA) DEL LECHO MARINO DEL ÁREA DE CARGA Y DEL CANAL, ASÍ COMO DEL ÁREA ADJUNTA AFECTADA, ANTES DEL ARRIBO DE LAS EMBARCACIONES. TRES SEMANAS PREVIA A LA FECHA DE LA CARGA PROGRAMADA, LA CONTRATISTA DEBE PROVEER UN PROCEDIMIENTO Y PLAN DETALLADO DE CARGA Y AMARRE PARA REVISIÓN DE PEP. EL PROCEDIMIENTO Y PLAN DETALLADO DEBE INCLUIR, PERO NO LIMITARSE A LA SIGUIENTE INFORMACIÓN.  CÁLCULOS MOSTRANDO QUE EL SOPORTE DE ACERO ESTRUCTURAL PARA LA CARGA ES EL APROPIADO PARA ESTAS OPERACIONES.  MÉTODO A SER UTILIZADO.  DETALLES DE MÉTODO MOSTRADO.  DESCRIPCIÓN DETALLANDO PASO A PASO INCLUYENDO PLANOS DE LA MOVILIZACIÓN DESDE EL SITIO DE FABRICACIÓN A LA COLOCACIÓN FINAL DE LA EMBARCACIÓN.  DETALLES DE PUENTES Y CÁLCULOS ASOCIADOS, SI ES NECESARIO. REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 30 de 451

 PLANOS DE PROTECCIÓN DE LA CUBIERTA.  PROCEDIMIENTOS DE COORDINACIÓN DEL SISTEMA DE COMUNICACIONES DURANTE LA CARGA, INCLUYENDO DETALLES DE LA PERSONA RESPONSABILIZADA DE LA OPERACIÓN DE CARGA Y NOMBRES DE OTRO PERSONAL IMPORTANTE. AMARRE DE LA ESTRUCTURA. EL AMARRE DE LAS ESTRUCTURAS SERA DE ACUERDO CON EL ANÁLISIS DE TRANSPORTACIÓN APROBADO POR EL INSPECTOR DE GARANTÍA MARINA (IGM). LO ANTERIOR INCLUYE EL AMARRE DE LOS COMPONENTES SUELTOS EMBARCADOS, DEFENSAS, PLACAS DE RELLENO Y BARANDALES, INCLUYENDO ELEMENTOS INTERNOS Y DETALLANDO MÉTODOS DE PROTECCIÓN, IDENTIFICACIÓN Y AMARRE. LA CONTRATISTA DEBE SUMINISTRAR TODO EL ACERO PARA LA COLOCACIÓN DE LOS SEGUROS MARINOS. LA CONTRATISTA SUMINISTRARÁ EL MANIFIESTO DE CARGA LISTANDO TODOS LOS ELEMENTOS, SUMINISTRANDO SU MARCA DE IDENTIFICACIÓN, LOCALIZACIÓN DEL AMARRE Y NÚMERO DEL PLANO DE REFERENCIA APROPIADO. ES UN REQUISITO EL PRODUCIR PLANOS DE LOCALIZACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS EN LA EMBARCACIÓN, INCLUYENDO LA LOCALIZACIÓN DE TODAS LAS PIEZAS SUELTAS. ESTA INFORMACIÓN DEBE SER COMPLETADA ANTES DE LA SALIDA DE LAS ESTRUCTURAS HACIA AGUAS SOMERAS DEL GOLFO DE MÉXICO. LA CONTRATISTA COMPLETARÁ TODO EL TRABAJO REQUERIDO DE LA OPERACIÓN EN TIERRA Y LA PREPARACIÓN SUBSECUENTE DEL TRANSPORTE, INCLUYENDO EL ACCESO Y LA COMUNICACIÓN CON EL RESPONSABLE DEL TRANSPORTE DE LA ESTRUCTURA. LA CONTRATISTA DEBE SUMINISTRAR TODA LA MANO DE OBRA, SUPERVISIÓN, SERVICIOS PROFESIONALES Y TÉCNICOS, CONSUMIBLES DE PLANTA, DE EQUIPOS, Y MATERIALES NECESARIOS Y DEBE LLEVAR A CABO EL PESAJE, LA CARGA, AMARRE Y PREPARACIÓN PARA REMOLQUE COMO SE DESCRIBIÓ ANTERIORMENTE Y PARA REVISIÓN DE PEP DE ACUERDO CON LOS PROCEDIMIENTOS DE PESAJE, CARGA Y AMARRE. LA CONTRATISTA SUMINISTRARÁ EL ACERO Y FABRICACIÓN NECESARIOS Y AJUSTARÁ TODOS LOS TOPES, GUÍAS, POSTES DE LÍNEA DE REMOLCADORES, PLATAFORMAS DE APAREJOS Y OTRAS HERRAMIENTAS DE AYUDAS DE ACUERDO CON LA ESPECIFICACIÓN DEL TRABAJO. EL ALCANCE DEL TRABAJO DE LA CONTRATISTA PARA EL AMARRE DE MATERIALES Y EQUIPOS DEBE INCLUIR, PERO NO LIMITARSE A LO SIGUIENTE:  EL SUMINISTRO, ERECCIÓN, ENSAMBLE Y AJUSTE DE TODOS LOS AMARRES REQUERIDOS PARA ASEGURAR Y ALMACENAR TODAS LAS PIEZAS INTERNAS SUELTAS ANTES DE LA CARGA.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 31 de 451

 LA INSTALACIÓN DE TODOS LOS PUNTOS DE AMARRE DEBEN DE HACERSE DE TAL FORMA QUE NO CAUSE DAÑOS A LAS SUPERFICIES DEL MATERIAL Y QUE PERMITAN SU FÁCIL REMOCIÓN CUANDO LAS ESTRUCTURAS HAYAN SIDO INSTALADAS COSTA AFUERA.  TODOS LOS MATERIALES SUELTOS DEBEN SER EMPACADOS DE FORMA COMPACTA Y ORDENADA DE ACUERDO CON LA ESPECIFICACIÓN DEL TRABAJO PARA EVITAR QUE SE MUEVAN Y DAÑEN DURANTE EL TRANSPORTE MARÍTIMO.  EL SUMINISTRO, ERECCIÓN, ENSAMBLE Y AJUSTE DE LA PROTECCIÓN TEMPORAL A TODAS LAS TUBERÍAS Y EQUIPOS EXPUESTOS. EL ALCANCE DEL TRABAJO DE LA CONTRATISTA PARA EL PESAJE, LA CARGA Y AMARRE DEBE INCLUIR, PERO NO LIMITARSE A:  PREVIO A LA REALIZACIÓN DE LA CARGA Y AMARRE, LA CONTRATISTA DEBE REALIZAR EL PESAJE DE LA SUBESTRUCTURA Y SUPERESTRUCTURA Y ENVIAR EL RESULTADO DE ESTE A PEP PARA SU INFORMACIÓN. SI LOS DATOS OBTENIDOS DEL PESAJE DIFIEREN DE LOS CONSIDERADOS EN EL CONTROL DE PESO DESARROLLADO POR LA CONTRATISTA DURANTE LA EJECUCIÓN, LA CONTRATISTA DEBE ELABORAR LOS ANÁLISIS DE CARGA, AMARRE, TRANSPORTACIÓN E INSTALACIÓN DE LA SUBESTRUCTURA Y SUPERESTRUCTURA, ASÍ COMO EL DISEÑO DE LAS OREJAS DE IZAJE, CON LOS DATOS REALES OBTENIDOS DEL PESAJE ELECTRÓNICO Y DATOS DE LA EMBARCACIÓN Y EQUIPO DE HINCADO DE PILOTES.  EMBARCAR LAS ESTRUCTURAS EN EL CHALÁN DE TAL FORMA QUE NO PRODUZCA SOBREESFUERZOS EN NINGUNA PARTE DE LAS ESTRUCTURAS DURANTE LAS OPERACIONES DE CARGA, DE ACUERDO CON EL PROCEDIMIENTO DE CARGA Y AMARRE APROBADO POR EL INSPECTOR DE GARANTÍA MARINA.  DESPUÉS DE TERMINADA LA CARGA, QUITAR TODAS LOS ELEMENTOS TEMPORALES QUE FUERON SOLDADOS A LAS EMBARCACIONES Y DEJARLA DE ACUERDO CON NORMAS Y ESPECIFICACIONES DEL PROYECTO.  AMARRAR TODAS LAS ESTRUCTURAS EN EL CHALÁN.  TODOS LOS TRABAJOS NECESARIOS PARA PROTEGER LAS ESTRUCTURAS Y LAS EMBARCACIONES CONTRA DAÑOS DURANTE LA CARGA Y AMARRE.  CUALQUIER MODIFICACIÓN AL CHALÁN (INCLUYENDO ELEMENTOS TEMPORALES, SEGUROS MARINOS).  EMBARCAR EN EL CHALÁN Y/O CARGAR TODOS LOS ACCESORIOS PARA INSTALACIÓN COSTA AFUERA DE TODOS LOS ELEMENTOS SUELTOS NO INSTALADOS PREVIAMENTE, POR EJEMPLO, TUBERÍA, EQUIPO, ELEMENTOS ESTRUCTURALES Y SU AMARRE RESPECTIVO.  LA CONTRATISTA MANTENDRÁ PERSONAL DE SUPERVISIÓN, DURANTE TODOS LOS TRABAJOS DE CARGA Y AMARRE.  REMOCIÓN Y POSTERIOR COLOCACIÓN DE ACCESORIOS DE LAS EMBARCACIONES, INCLUYENDO POSTES, VENTEOS Y MÁSTILES CUYA REMOCIÓN SE REQUIERA PARA CARGA.  SUMINISTRO Y CONSTRUCCIÓN DE TODOS LOS TRABAJOS TEMPORALES ASOCIADOS CON LAS OPERACIONES DE PESAJE, CARGA Y AMARRE.  LA CONTRATISTA DEBE ELABORAR Y PRESENTARA A PEP EL MANUAL DE CARGA APARTE DEL PROCEDIMIENTO Y PLAN DE CARGA Y AMARRE

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 32 de 451

INCLUYE EN SU CASO EL SERVICIO DE REMOLCADORES DE APOYO PARA REALIZAR LAS MANIOBRAS DE POSICIONAMIENTO DEL CHALAN HASTA CONCLUIR LA CARGA DE LAS ESTRUCTURAS Y LOS MOVIMIENTOS NECESARIOS TALES COMO CIABOGAS Y ACODERAMIENTOS. A.1.2

GENERALIDADES DE TUBERÍAS NOMBRE DEL SISTEMA/SERVICIO PETRÓLEO CRUDO, GAS AMARGO Y ACEITE RECUPERADO DESFOGUES Y/O VENTEOS INYECCIÓN DE INHIBIDOR DE CORROSIÓN GAS A INSTRUMENTOS AGUA CONTRAINCENDIO

SUMINISTRO DE TUBERÍA, CONEXIONES Y ACCESORIOS LA CONTRATISTA SUMINISTRARÁ TODA LA TUBERÍA Y ACCESORIOS REQUERIDOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LOS SISTEMAS DE TUBERÍAS QUE INTEGRAN EL PROYECTO Y CUMPLIR CON LO ESTIPULADO EN PLANOS DE ARREGLO DE TUBERÍAS, ISOMÉTRICOS Y ESPECIFICACIONES DE MATERIALES DE TUBERÍAS DE LA INGENIERÍA APROBADA PARA CONSTRUCCIÓN (APC) DESARROLLADA POR LA CONTRATISTA, DE ACUERDO A LOS SISTEMAS PARA EL SERVICIO CORRESPONDIENTE DE LA PLATAFORMA DE PERFORACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN EN DIFERENTES DIÁMETROS Y ESPESORES DE LOS SISTEMAS DE TUBERÍAS Y EN GENERAL QUE ESTAS CUMPLAN CON ESTRICTO APEGO A NORMAS, CÓDIGOS, INGENIERÍA DEL PROYECTO Y ESPECIFICACIONES ULTIMA EDICIÓN. EL MATERIAL SUMINISTRADO PARA CONDICIONES DE SERVICIO AMARGO QUE CAUSE “SSC” (SULFIDE STRESS CRACKING) DEBE CUMPLIR CON EL ESTÁNDAR NACE MR 0175/ISO 15156-1 ÚLTIMA EDICIÓN. TODOS LOS MATERIALES SUMINISTRADOS DEBEN SER NUEVOS Y CONTAR CON TODA LA DOCUMENTACIÓN EN DONDE CERTIFIQUE LA CALIDAD DE LOS MATERIALES Y DE FABRICACIÓN. EL PROVEEDOR DE LOS ESPÁRRAGOS DE LA CONTRATISTA DEBE ESTAR CERTIFICADO BAJO ISO 9001 Y API-ESPEC-Q1, LOS ESPÁRRAGOS DEBEN TENER ESTAMPADO DE GOLPE EN EL CUAL SE SEÑALE SU GRADO, MES Y AÑO DE FABRICACIÓN, AMBOS EXTREMOS DEBEN ESTAR MAQUINADOS. LOS ESPÁRRAGOS DEBEN SUMINISTRARSE EN ACERO AL CARBONO ALEADO BAJO NORMA ASTM A193 GRADO B7, CON ROSCA ESTÁNDAR, CON CUERDA CORRIDA DE ACUERDO A LA NORMA ASME B1.1 CLASE 2A Y 2B, DE LA NORMA API 20E CON GRADO BSL1 Y DOS TUERCAS HEXAGONALES DE ACERO AL CARBONO BAJO ESPECIFICACIÓN ASTM A194 GRADO 2H, LOS ESPÁRRAGOS DEBEN SUMINISTRARSE CON RECUBRIMIENTO DE ACUERDO CON EL ESTANDAR PEMEX-EST-0027-02-2017 PARA USO EN INSTALACIONES MARINAS Y COSTERAS CON ALTO GRADO DE SEGURIDAD. LA LONGITUD DE LOS ESPÁRRAGOS EN LAS UNIONES BRIDADAS SE DEBE ESPECIFICAR PARA QUE DESPUÉS DEL APRIETE, ÉSTOS SOBRESALGAN DE DOS A TRES CUERDAS ÚTILES EN CADA EXTREMO, SIN CONSIDERAR LAS CUERDAS DEL CONO.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 33 de 451

TODOS LOS MATERIALES SUMINISTRADOS CONSIDERADOS EN ESTE CONTRATO INCLUYENDO TUBERÍAS, VÁLVULAS Y ACCESORIOS DEBEN SER NUEVOS (CON 1 AÑO DE FABRICACIÓN MÁXIMO) Y CONTAR CON TODA LA DOCUMENTACIÓN EN DONDE CERTIFIQUE LA CALIDAD DE LOS MATERIALES Y DE FABRICACIÓN. LA CONTRATISTA DEBE DE ENTREGAR COPIA LEGIBLE DE LOS CERTIFICADOS, EN CASO DE QUE LOS CERTIFICADOS PRESENTADOS SEAN EN UN IDIOMA DIFERENTE AL INGLES, ESTOS DEBEN SER TRANSCRITOS AL IDIOMA ESPAÑOL OBLIGATORIO, ASÍ MISMO DEBE INCLUIR LA TRAZABILIDAD DEL FABRICANTE LA CUAL DEBE SER LA MISMA DEL PROVEEDOR Y FINALMENTE LA DE LA CONTRATISTA. LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR EN SU PROPUESTA LAS MERMAS Y/O DESPERDICIOS DE ACUERDO CON SUS PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS. TODOS LOS EQUIPOS Y/O MATERIALES DE LOS SISTEMAS REQUERIDOS QUE SUMINISTRE LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON LAS NORMAS, ESPECIFICACIONES, REPORTES DE CALIDAD, QUE SE DESCRIBEN EN LOS PLANOS Y DOCUMENTOS DEL PROYECTO Y SER DE FABRICACIÓN RECIENTE (COMO MÁXIMO 2 AÑOS) Y ESTAR EN PERMANENCIA EN EL MERCADO A FUTURO COMO MÍNIMO 10 AÑOS. SUMINISTRO DE VÁLVULAS LA CONTRATISTA SUMINISTRARÁ TODAS LAS VÁLVULAS REQUERIDAS PARA CUMPLIR CON LO ESTIPULADO EN PLANOS DE ARREGLO DE TUBERÍAS, ISOMÉTRICOS Y ESPECIFICACIONES DE MATERIALES DE TUBERÍAS DE LA INGENIERÍA APROBADA PARA CONSTRUCCIÓN (APC) DESARROLLADA POR LA CONTRATISTA. LA CONTRATISTA DEBE DE SUMINISTRAR LAS VÁLVULAS CON TODA LA DOCUMENTACIÓN EN DONDE CERTIFIQUE LA CALIDAD DE LOS MATERIALES, DE FABRICACIÓN Y PRUEBAS. LAS VÁLVULAS QUE SUMINISTRE LA CONTRATISTA SERÁN ADQUIRIDAS DE FABRICACIÓN RECIENTE (1 AÑO MÁXIMO) Y DEBEN SER PROBADAS HERMÉTICAMENTE EN SITIO DE LA OBRA, ANTES DE SU INSTALACIÓN Y EN PRESENCIA DE UN REPRESENTANTE DE PEP EN CARÁCTER DE ATESTIGUAMIENTO Y CON EL EQUIPO NECESARIO CON CALIBRACIÓN VIGENTE. EL SUMINISTRO DE LAS VÁLVULAS DEBE CONSIDERAR LA PROTECCIÓN ANTICORROSIVA DE ACUERDO CON LA NRF-295-PEMEX-2013, CONSIDERANDO LA TEMPERATURA DE DISEÑO DE CADA SISTEMA Y LA IDENTIFICACIÓN DEBE SER DE ACUERDO CON LA NRF-009-PEMEX-2012. LA APLICACIÓN DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA SEÑALADO, DEBE INCLUIR LOS MATERIALES DE CONSUMO, HERRAMIENTAS, EQUIPOS Y MANO DE OBRA NECESARIOS. LA PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE, MÉTODO DE APLICACIÓN, NÚMERO DE CAPAS, ESPESORES REQUERIDOS Y PRUEBAS PARA SU ACEPTACIÓN DEBEN LLEVARSE A CABO DE ACUERDO CON LAS ESPECIFICACIONES APLICABLES AL PROYECTO.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 34 de 451

LA CONTRATISTA DE ACUERDO CON EL SERVICIO PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE TUBERÍAS, DEBE INCLUIR EN EL SUMINISTRO DE VÁLVULAS, ESPÁRRAGOS, TORNILLERÍA, EMPAQUES, MATERIALES PERMANENTES Y LO NECESARIO PARA LA INSTALACIÓN. LA CONTRATISTA SERÁ RESPONSABLE DE LA ADQUISICIÓN DE VÁLVULAS Y DE QUE ESTAS CUMPLAN CON LAS NORMAS, CÓDIGOS Y ESPECIFICACIONES. TODAS LAS VÁLVULAS ESFÉRICAS DE CUALQUIER DIÁMETRO DEBEN SER DE CUERPO SOLDADO CONFORME AL CÓDIGO ASME SECCIONES VIII Y IX ÚLTIMA EDICIÓN. LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODOS LOS REQUERIMIENTOS ESTABLECIDOS PARA EL SUMINISTRO DE VÁLVULAS DE ACUERDO CON EL TIPO Y AL SISTEMA AL QUE PERTENECEN:  TODAS LAS VÁLVULAS PARA EL SERVICIO DE HIDROCARBUROS AMARGOS, DEBEN ESPECIFICARSE DE ACUERDO CON EL ESTÁNDAR NACE MR-01-75 / ISO 15156-1.  TODAS LAS VÁLVULAS BRIDADAS TIPO COMPUERTA, GLOBO Y RETENCIÓN DEBEN CUMPLIR DIMENSIONALMENTE CON EL ESTÁNDAR ASME B16.10, B16.34 Y ASME B16.5.  TODAS LAS VÁLVULAS ESFÉRICAS PARA LÍNEAS DE PROCESO Y SERVICIOS DEBEN SER DE CUERPO SOLDADO, NO SE ACEPTAN PARA ESTE PROYECTO VÁLVULAS ESFÉRICAS BIPARTIDAS O CUERPO ATORNILLADO.  LAS VÁLVULAS DE BOLA DEBEN DE SER A PRUEBA DE FUEGO DE ACUERDO CON API-SPEC6FA, Y API-STD-607 Y DEBEN CUMPLIR CON API-SPEC-6D, ADEMÁS DE QUE PARA SU ACEPTACIÓN DEBE CONTENER EL ESTAMPADO API-6D.  TODAS LAS VÁLVULAS ESFÉRICAS Y DE COMPUERTA DE 4” Ø Y MAYORES QUE INTERVENGAN EN EL PROCESO, DEBEN DE SUMINISTRARSE CON PUERTO PARA INYECCIÓN DE GRASA, DRENES Y VENTEOS EN EL LADO DE ALTA Y BAJA PRESIÓN. SE DEBE CONSIDERAR QUE LAS VÁLVULAS QUE SE SUMINISTREN, DEBEN SER DE MODELOS QUE ASEGUREN SU PERMANENCIA EN EL MERCADO POR UN PERIODO NO MENOR A 10 AÑOS. ES RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA ENTREGAR UN LIBRO CON TODOS LOS DIBUJOS Y/O MANUALES CON SELLO DEL PROVEEDOR EN IDIOMA ESPAÑOL, PARA MANTENIMIENTO, SERVICIO, LISTA DE PARTES Y DE INSTRUCCIONES PARA EL ADECUADO FUNCIONAMIENTO DE LAS VÁLVULAS. INSPECCIÓN DE FABRICACIÓN LA CONTRATISTA DEBE ELABORAR UN PROGRAMA DE CONTROL PARA VERIFICAR EL ESTADO DE FABRICACIÓN Y/O SUMINISTRO DE LOS ELEMENTOS O ACCESORIOS DE TUBERÍAS, LAS FECHAS DE PRUEBAS, TERMINACIÓN DE LA FÁBRICA Y ENTREGA. LA CONTRATISTA PROPORCIONARÁ AL PERSONAL DE PEP EL MENCIONADO PROGRAMA DE VISITAS DE INSPECCIÓN EN CUALQUIERA DE LAS FASES DE FABRICACIÓN Y REALIZARÁ LOS TRÁMITES NECESARIOS CON SUS PROVEEDORES PARA QUE PUEDA ACCESAR A SUS INSTALACIONES EL PERSONAL DE PEP CON TODAS LAS FACILIDADES, DURANTE EL PROCESO DE FABRICACIÓN.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 35 de 451

LA CONTRATISTA OBTENDRÁ DE LOS FABRICANTES LOS CERTIFICADOS DE CALIDAD Y DE LIBERACIÓN DE FABRICACIÓN DEL LOTE O DE LOS ELEMENTOS Y ACCESORIOS DE TUBERÍA, PARA PASAR A ALMACENAMIENTO EN FÁBRICA O SER TRASLADADOS A LA OBRA. LA CONTRATISTA ARCHIVARÁ DICHOS CERTIFICADOS PARA PROPÓSITOS DE CONTROL, DE GARANTÍA O PARA PRESENTARLOS EN INSPECCIONES O AUDITORIAS DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD. EN LOS CASOS DE MATERIALES EN PROCESO DE FABRICACIÓN, ANTES DE LAS PRUEBAS Y DE LA EMISIÓN DE LOS CERTIFICADOS DE LIBERACIÓN Y DE CALIDAD, LA CONTRATISTA DEBE ENVIAR A PEP Y A SU DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA LOS DIBUJOS DE FABRICANTE. LA CONTRATISTA DEBE HACER EL SEGUIMIENTO NECESARIO PARA QUE ESTOS DIBUJOS LLEGUEN CON COMENTARIOS O APROBADOS AL FABRICANTE. CON EL PROPÓSITO DE PODER PROPORCIONAR MANTENIMIENTO, CONOCER EL ADECUADO FUNCIONAMIENTO DE LAS VÁLVULAS Y TENER UNA CERTIFICACIÓN DE ELEMENTOS O ACCESORIOS DE TUBERÍAS, ES RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA ELABORAR UN LIBRO (DOSSIER) CON LOS DIBUJOS, CATÁLOGOS, MANUALES, CON SELLO DE CERTIFICACIÓN DE LOS FABRICANTES E INTEGRARSE AL LIBRO DEL PROYECTO. TRANSPORTE LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON LA NRF-296-PEMEX-2013 PARA REALIZAR EL TRANSPORTE, DESDE EL ALMACÉN DE LA FÁBRICA HASTA EL ALMACÉN DEL PATIO DE CONSTRUCCIÓN. ES RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA GESTIONAR Y OBTENER LA PÓLIZA DE SEGUROS Y GARANTÍAS, TANTO PARA EL TRANSPORTE DE MATERIALES COMO PARA SU MANEJO EN ALMACENES, DE TRAMITAR LAS GUÍAS DE TRANSPORTE Y LOS PERMISOS DE IMPORTACIÓN CUANDO SE REQUIERAN, DE ENTREGAR LOS MATERIALES DE TUBERÍA EMPAQUETADOS, FLEJADOS Y EMBALADOS DESDE QUE SALEN DE LA FÁBRICA HASTA SU USO EN LA CONSTRUCCIÓN DE LOS SISTEMAS DE TUBERÍAS. ALMACENAMIENTO LA CONTRATISTA DEBE CONTAR CON ALMACENES CERRADOS Y ABIERTOS CON ÁREAS ADECUADAS EN EL SITIO DE LA OBRA PARA EL ACOMODO Y/O ESTIBA DE LOS MATERIALES, CON EL FIN DE PROTEGERLOS DE LAS CONDICIONES AMBIENTALES Y DE MANIOBRAS. LA CONTRATISTA SERÁ RESPONSABLE DE MANTENER EN BUEN ESTADO TODOS LOS ELEMENTOS DE LOS SISTEMAS DE TUBERÍA DURANTE LA ETAPA DE ALMACENAMIENTO. CUALQUIER PARTE O ELEMENTO QUE SUFRA DETERIORO SERÁ RESTITUIDO POR LA CONTRATISTA SIN QUE ESTO REPRESENTE CARGOS ECONÓMICOS EXTRAS A PEP. LA CONTRATISTA DEBE REALIZAR UN CONTROL Y ESTADO DE INVENTARIOS QUE DEBE TENER ACTUALIZADO AL DÍA, ELABORADO EN COMPUTADORA, EN EL QUE SE REGISTRARÁN LAS

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 36 de 451

ENTRADAS, SALIDAS Y EXISTENCIA DE TUBERÍAS, VÁLVULAS, CONEXIONES, ACCESORIOS Y DEMÁS MATERIALES. PEP PODRÁ HACER VISITAS DE INSPECCIÓN A DICHOS ALMACENES Y LA CONTRATISTA DARÁ LAS FACILIDADES NECESARIAS. CONSTRUCCIÓN LA CONTRATISTA SERÁ RESPONSABLE DE LLEVAR A CABO TODAS LAS ACTIVIDADES DE CONSTRUCCIÓN DE LOS SISTEMAS DE TUBERÍA Y SOPORTERÍA CONSIDERANDO TODA LA NORMATIVIDAD VIGENTE APLICABLE EN LO RELACIONADO A ORGANIZACIÓN, SUPERVISIÓN, COORDINACIÓN, CONTROL, TRANSPORTE, PREFABRICACIÓN, MONTAJE, ALINEACIÓN, ERECCIÓN, SOLDADURA, PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS, LIMPIEZA, APLICACIÓN DE RECUBRIMIENTO ANTICORROSIVO, PRUEBAS HIDROSTÁTICAS, SECADO, INERTIZADO Y TODO LO NECESARIO PARA SU REALIZACIÓN. LA CONSTRUCCIÓN DE LOS SISTEMAS DE TUBERÍA, SE REALIZARÁ RESPETANDO LA INGENIERÍA EN REVISIÓN APC DESARROLLADA POR LA CONTRATISTA DE OBRA Y CUALQUIER DESVIACIÓN DEBE DE SER ANALIZADA POR EL ÁREA DE INGENIERÍA DE CONSTRUCCIÓN (CONTRATISTA) Y DEBE CORREGIRSE EN ESTRICTO APEGO A LOS CÓDIGOS, ESTÁNDARES Y NORMAS APLICABLES. ESTOS CAMBIOS NO TENDRÁN COSTOS EXTRAS, SIN EMBARGO, SE DEBE INFORMAR A PEP PREVIAMENTE AL INICIO DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL CAMBIO PARA SU CONOCIMIENTO. PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO LA CONTRATISTA ANTES DE INICIAR LOS TRABAJOS DE CONSTRUCCIÓN, DEBE PRESENTAR AL CERTIFICADOR TÉCNICO DE CAMPO DE PEP TREINTA (30) DÍAS ANTES DEL COMIENZO DE LAS ACTIVIDADES, POR LO MENOS LOS SIGUIENTES PROCEDIMIENTOS PARA EMISIÓN DE COMENTARIOS:  CORTE Y BISELADO DE TUBERÍA CON EQUIPO DE OXICORTE MANUAL Y SEMIAUTOMÁTICO EN TUBERÍAS DE ACERO AL CARBONO.  PROCEDIMIENTO PARA CALIFICACIÓN Y SELECCIÓN DE SOLDADORES Y OPERADORES DE EQUIPOS AUTOMÁTICOS.  ALMACENAMIENTO, CONTROL Y DISTRIBUCIÓN DE MATERIAL DE SOLDADURA.  RADIOGRAFIADO EN JUNTAS DE TUBERÍA.  MONTAJE Y ERECCIÓN.  RELEVADO DE ESFUERZOS.  APLICACIÓN DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA A TUBERÍA Y ESTRUCTURAS.  PRUEBAS HIDROSTÁTICAS Y HERMETICIDAD EN TUBERÍAS Y VÁLVULAS.  ASEGURAMIENTO DE CALIDAD.  APLICACIÓN DE LÍQUIDOS PENETRANTES EN SOLDADURAS DE INSERCIÓN (CAJA SOLDABLE).  INSTALACIÓN DE MEDIAS CAÑAS EN ZONA DE CONTACTO TUBO-SOPORTE.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

        

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 37 de 451

INSTALACIÓN DE SILLETAS EN SISTEMAS DE TUBERÍA DE ACERO AL CARBÓN. PROCEDIMIENTO PARA REPARACIÓN DE SOLDADURAS. PROCEDIMIENTO PARA LIMPIEZA CON ABRASIVOS. PROCEDIMIENTO PARA INSPECCIÓN DIMENSIONAL DE HABILITADO DE ELEMENTOS, ESTRUCTURAS Y ARMADO. PROCEDIMIENTO PARA PRECALENTAMIENTO DE METAL BASE. PROCEDIMIENTO PARA PREFABRICADO, MONTAJE E INSPECCIÓN DE TUBERÍAS DE PROCESO Y SERVICIOS. PROCEDIMIENTO PARA HABILITADO Y ARMADO DE VIGAS DE TRES PLACAS. PROCEDIMIENTO PARA LA FABRICACIÓN DE LA SUPERESTRUCTURA. PROCEDIMIENTO PARA LA FABRICACIÓN DE LA SUBESTRUCTURA.

ESTOS PROCEDIMIENTOS DEBEN CONTEMPLAR LA APLICACIÓN, UTILIZACIÓN DE EQUIPO, CONTROL Y SUPERVISIÓN, RESPONSABILIDADES, DEFINICIONES Y ALCANCES. LA CONTRATISTA DEBE ELABORAR, APLICAR Y MANTENER ACTUALIZADO UN CONTROL DE TODOS LOS PROCEDIMIENTOS Y ENTREGAR A PEP LOS RESULTADOS DE SU APLICACIÓN. PREFABRICACIÓN LA CONTRATISTA REALIZARÁ LA PREFABRICACIÓN DE TUBERÍA RECTA CON ACCESORIOS INCLUYENDO; CORTES, BISELES, SOLDADURA A TOPE, DE CAJA SOLDABLE Y ROSCADO EN TUBERÍAS, DE ACUERDO CON LOS ISOMÉTRICOS CONSTRUCTIVOS DEL PROYECTO EN REVISIÓN APC Y ESPECIFICACIONES. ES RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA DEFINIR LOS ARREGLOS (POOL´S) CONVENIENTES PARA EL TRANSPORTE E INSTALACIÓN. ANTES DE LA PREFABRICACIÓN DE “SPOOL’S”, LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR LA VERIFICACIÓN DE ESPECIFICACIÓN Y CALIDAD DE LOS MATERIALES Y DEBEN DE CONSIDERARSE LOS REQUERIMIENTOS MOSTRADOS EN PLANOS E ISOMÉTRICOS DEL PROYECTO. ANTES DE LA PREFABRICACIÓN DE “SPOOL’S”, LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR LA VERIFICACIÓN DE LAS TRAYECTORIAS DE TUBERÍAS QUE INTERCONECTAN A LOS EQUIPOS Y/O EQUIPOS PAQUETE EN CASO DE REQUERIRSE. UNIONES SOLDADAS CORTE, BISELADO Y ARMADO LA PREPARACIÓN DE BISELES, ALINEACIÓN, EMPATE DE LA TUBERÍA AL REALIZAR LA CONSTRUCCIÓN, SE DEBE LLEVAR A CABO EN ESTRICTO APEGO AL CÓDIGO ASME B31.3:2016 Y A LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES:

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 38 de 451

 EL CORTE Y BISELADO DE LA TUBERÍA SE DEBE HACER UTILIZANDO EQUIPO DE OXICORTE O CON CORTA TUBO, SEGÚN DIÁMETRO Y LA LIMPIEZA DEL BISEL SE DEBE HACER CON MAQUINA ESMERILADORA.  LA PREPARACIÓN DE TUBERÍA PARA UNIONES A TOPE, SE DEBE HACER CON ELEMENTOS ALINEADORES TIPO CANASTILLA. NO SE PERMITE SOLDAR A LA PARED DE LA TUBERÍA O ACCESORIO NINGÚN ELEMENTO AUXILIAR O TEMPORAL PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.  SELECCIÓN DE MATERIALES POR DIÁMETRO Y CÉDULA Y/O ESPESOR DE PARED DE ACUERDO CON LA ESPECIFICACIÓN DEL SERVICIO.  PUNTEO DE TUBERÍA SOLDABLE, UTILIZANDO LOS PROCEDIMIENTOS APROBADOS PARA EL TIPO DE MATERIAL Y EL SERVICIO DE LA LÍNEA.  REALIZAR TODA LA LIMPIEZA, RETIRO DE LOS ELEMENTOS DE APOYO, MATERIALES Y EQUIPO, EL MATERIAL DESPERDICIO DE LA FABRICACIÓN, DEBE SER TOTALMENTE IDENTIFICADO Y ALMACENADO EN UN SITIO SEPARADO DE LOS DEMÁS MATERIALES UTILIZABLES, POR LO QUE LA CONTRATISTA DEBE TENER UN SITIO EXCLUSIVO PARA ESTOS MATERIALES. SOLDADURA TODOS LOS PROCEDIMIENTOS DE SOLDADURA PROPUESTOS A UTILIZAR EN LA FABRICACIÓN DE TUBERÍAS, DEBEN SER CALIFICADOS DE ACUERDO CON LOS REQUISITOS DEL CÓDIGO ASME SECCIÓN IX:2015. TODAS LAS SOLDADURAS EJECUTADAS DEBEN SER EVALUADAS SEGÚN LO ESTABLECIDO EN EL CÓDIGO ASME B31.3:2016. DURANTE LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS, SE DEBEN OBSERVAR TODOS LOS PARÁMETROS INCLUIDOS EN EL PROCEDIMIENTO DE SOLDADURA APROBADO, CUMPLIR CON LAS VARIABLES ESENCIALES INDICADAS EN EL CÓDIGO ASME SECCIÓN IX:2015 Y EN TODO MOMENTO CUALQUIER CAMBIO PROPUESTO AL PROCEDIMIENTO SE DEBE NOTIFICAR AL CERTIFICADOR DE CAMPO (TÉCNICO DE PEP TIERRA) DE PEP, ANTES DE SER APLICADO PARA PROCEDER A SU CALIFICACIÓN. LA CALIFICACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS DE SOLDADURA Y DE LOS SOLDADORES SÉ REGIRÁN SEGÚN LO ESTABLECIDO EN EL CÓDIGO ASME SECCIÓN IX:2015, LA CONTRATISTA PRESENTARÁ A CONSIDERACIÓN DE PEP LAS ESPECIFICACIONES Y LOS PROCEDIMIENTOS DE SOLDADURA A EMPLEAR EN CADA CASO. DEBE PRESENTAR LOS PROCEDIMIENTOS DE OPERADORES DE SOLDADORAS SEMIAUTOMÁTICAS Y AUTOMÁTICAS. CALIFICACIÓN DE SOLDADORES. TODOS LOS SOLDADORES QUE PARTICIPEN EN LA APLICACIÓN DE SOLDADURA EN LAS JUNTAS EN LA FABRICACIÓN DE TUBERÍAS, DEBEN ESTAR CALIFICADOS Y APROBADOS PARA CADA PROCESO, PROCEDIMIENTO Y POSICIÓN PARA LA QUE FUERON EMPLEADOS POR LA CONTRATISTA Y SE DEBE MANTENER UN REGISTRO ACTUALIZADO DEL ESTADO INDIVIDUAL DE CALIDAD DE CADA SOLDADOR.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 39 de 451

CADA SOLDADOR DEBE PASAR LA PRUEBA DE CALIFICACIÓN DE SOLDADORES USANDO UN PROCEDIMIENTO CALIFICADO PARA AQUELLA PORCIÓN O FASE DE SOLDADURA QUE ESTE SOLDADOR VA A EFECTUAR. LAS SOLDADURAS DE PRUEBA DEBEN CUMPLIR CON LOS ESTÁNDARES DE INSPECCIÓN VISUAL, RADIOGRÁFICA Y PRUEBAS MECÁNICAS DE ACUERDO CON EL CÓDIGO ASME B31.3, O LA SECCIÓN IX DEL ASME O EQUIVALENTE; EFECTUAR REGISTRO COMPUTARIZADO PARA ENTREGAR A PEP LA EVALUACIÓN DE LOS SOLDADORES. TODOS LOS SOLDADORES DEBEN TENER ASIGNADO UN NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN ÚNICO AL TIEMPO DE SU CALIFICACIÓN Y DEBE CONTAR CON CREDENCIAL DE IDENTIFICACIÓN CERTIFICADA; ASÍ MISMO SE DEBE EFECTUAR REGISTRO COMPUTARIZADO PARA ENTREGAR A PEP. LA CONTRATISTA ES RESPONSABLE DE PROVEER A CADA SOLDADOR, DE UNA MARCA O NÚMERO PARA INDIVIDUALIZAR LAS SOLDADURAS A FIN DE QUE EL TRABAJO DE CADA SOLDADOR PUEDA SER IDENTIFICADO; REALIZAR REGISTRO COMPUTARIZADO DE CADA UNA DE SUS SOLDADURAS REALIZADAS. DURANTE EL PROCESO DE SOLDADURA, LAS VELOCIDADES DE APORTE NO DEBEN EXCEDER A AQUELLAS USADAS DURANTE LAS PRUEBAS DE CALIFICACIÓN DE PROCEDIMIENTO, EL VOLTAJE Y AMPERAJE NO DEBEN VARIAR MÁS DEL 10% DE LOS FIJADOS EN EL PROCEDIMIENTO CALIFICADO. UNIONES ROSCADAS: CORTE, PREPARACIÓN DE ROSCA Y ARMADO LA ELABORACIÓN Y PREPARACIÓN DE ROSCAS, ALINEACIÓN Y UNIÓN ROSCADA DE LA TUBERÍA AL REALIZAR LA CONSTRUCCIÓN, SE DEBE LLEVAR A CABO EN ESTRICTO APEGO AL CÓDIGO ASME B31.3. 2016 Y A LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES:  EL CORTE Y ROSCADO DE LA TUBERÍA SE DEBE HACER UTILIZANDO MÁQUINA DE CORTE EN FRÍO O CON CORTA TUBO, SEGÚN DIÁMETRO, LA ROSCA EN TUBERÍA SE DEBE HACER DE ACUERDO CON EL ASME B 1.1 Y EL ASME B1.20.1.  LA CONTRATISTA DEBE ASEGURAR LA CALIDAD DE LAS CUERDAS O ROSCAS DE LAS CONEXIONES Y DE LAS PREPARACIONES DE LA CUERDA O ROSCA DE LA TUBERÍA PARA QUE LA UNIÓN CUMPLA CON LOS REQUERIMIENTOS DE LA CANTIDAD DE HILOS MÍNIMOS PENETRADOS EN LA UNIÓN DE ACUERDO CON EL CÓDIGO ASME B1.20.1.  LIMPIEZA, DESENGRASADO Y PREPARACIÓN EN EL CASO DE LAS ROSCADAS (APLICACIÓN DE SELLADOR DE ROSCAS).  PRESENTACIÓN Y ROSCADO DE LAS PIEZAS (APRIETE INICIAL MANUALMENTE) REPASO DE LA ROSCA CUANDO SE REQUIERA Y REVISAR NUEVAMENTE.  EN TODOS LOS CASOS APLICAN LAS ESPECIFICACIONES INDICADAS EN LOS PLANOS APROBADOS PARA CONSTRUCCIÓN POR PEP Y CUALQUIER ALTERNATIVA DE CAMBIO DEBE SER SOLICITADA A PEP POR ESCRITO PARA SU EVALUACIÓN Y ACEPTACIÓN POR PEP.  SELECCIÓN DE MATERIALES POR DIÁMETRO Y CÉDULA Y/O ESPESOR DE PARED DE ACUERDO CON LA ESPECIFICACIÓN DEL SERVICIO. REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 40 de 451

 REALIZAR TODA LA LIMPIEZA, RETIRO DE LOS ELEMENTOS DE APOYO, MATERIALES Y EQUIPO, EL MATERIAL DESPERDICIO DE LA FABRICACIÓN, DEBE SER TOTALMENTE IDENTIFICADO Y ALMACENADO EN UN SITIO SEPARADO DE LOS DEMÁS MATERIALES UTILIZABLES, POR LO QUE LA CONTRATISTA DEBE TENER UN SITIO EXCLUSIVO PARA ESTOS MATERIALES. PARA LA EJECUCIÓN DE TODOS LOS TRABAJOS DE CONSTRUCCIÓN Y PREFABRICACIÓN, LA CONTRATISTA EMPLEARÁ PERSONAL ESPECIALIZADO PARA CADA TIPO DE ACTIVIDAD, EL CUAL CONTARÁ CON EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE SEGURIDAD REQUERIDOS DE ACUERDO CON LA NORMATIVIDAD DE PEP. MONTAJE DE TUBERÍAS ERECCIÓN, ALINEACIÓN Y FIJACIÓN A SOPORTERÍA, SOLDADURAS, ROSCADO O EMBRIDADO DE LA TUBERÍA PREFABRICADA DE ACUERDO CON LA INGENIERÍA DE PROYECTO DESARROLLADA POR LA CONTRATISTA, INSPECCIÓN Y LIBERACIÓN DE SOLDADURAS POR PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS CON RESULTADOS ACEPTABLES NORMATIVAMENTE. SUMINISTRO DE ESPÁRRAGOS, EMPAQUES, TORNILLERÍA, EQUIPO, HERRAMIENTA, MATERIALES DE CONSUMO, MANO DE OBRA CALIFICADA, MANEJO, CARGA, ACARREO, DESCARGA, APLICACIÓN SOLDADURA, PREPARACIÓN DE ROSCAS Y TODO LO NECESARIO PARA LA CORRECTA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS. APRIETE DE LOS ESPÁRRAGOS EN EMBRIDAJES AL TORQUE ESPECIFICADO POR EL PROVEEDOR CON TORQUÍMETRO CON CALIBRACIÓN VIGENTE LIMPIEZA, DESENGRASADO Y PREPARACIÓN DE LAS UNIONES DE CAMPO. PARA EL CASO DE LA INSTALACIÓN DE EMPAQUES, ESPÁRRAGOS, TORNILLERÍA, EL APRIETE DE LOS MISMOS DEBE SER CON TORQUÍMETRO CALIBRADO Y AL TORQUE ESTABLECIDO POR EL FABRICANTE, CÓDIGOS Y/O NORMAS. PARA LA EJECUCIÓN DE TODOS LOS TRABAJOS DE MONTAJE DE TUBERÍAS, LA CONTRATISTA EMPLEARÁ PERSONAL ESPECIALIZADO PARA CADA TIPO DE ACTIVIDADES, EL CUAL CONTARÁ CON EL EQUIPO Y ELEMENTOS DE SEGURIDAD REQUERIDOS DE ACUERDO CON LA NORMATIVIDAD DE PEP. INSTALACIÓN DE VÁLVULAS INCLUYE INSTALACIÓN DE ESPÁRRAGOS, TORNILLERÍA, EMPAQUES, SUMINISTRO DE EQUIPO, HERRAMIENTA, MATERIALES DE CONSUMO Y MANO DE OBRA CALIFICADA, MANEJO, MONTAJE DE VÁLVULA DE ACUERDO CON LA INGENIERÍA, APRIETE DE LOS ESPÁRRAGOS AL TORQUE ESPECIFICADO POR EL PROVEEDOR CON TORQUÍMETRO CON CALIBRACIÓN VIGENTE, LIMPIEZA INTERNA AL PASO DE VÁLVULA.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 41 de 451

PRUEBAS DE HERMETICIDAD EN SITIO A VÁLVULAS BRIDADAS ANTES DE SU INSTALACIÓN, LIMPIEZA Y PROTECCIÓN ANTICORROSIVA, NECESARIAS PARA INTEGRAR LOS DIFERENTES SISTEMAS QUE CONFORMAN EL PROYECTO. LA CONTRATISTA DEBE REALIZAR LAS PRUEBAS DE HERMETICIDAD AL CUERPO Y PASO DE LAS VÁLVULAS EN PRESENCIA DE PEP O SU REPRESENTANTE EN SITIO, ANTES DE SU MONTAJE DE ACUERDO CON EL SERVICIO DE LA LÍNEA. ANTES Y DESPUÉS DE LA INSTALACIÓN DE LAS VÁLVULAS, LA CONTRATISTA DEBE ASEGURAR SU PRESERVACIÓN HASTA LA TERMINACIÓN MECÁNICA Y ENTREGA-RECEPCIÓN DE LA OBRA. INSPECCIÓN DE MATERIALES Y PRUEBAS EN EL PROCESO CONSTRUCTIVO INSPECCIÓN Y PRUEBAS EL ALCANCE DE LOS TRABAJOS DE INSPECCIÓN Y PRUEBAS CONSIDERA LO SIGUIENTE SIN SER LIMITATIVO:  PLANEACIÓN Y MANEJO DE TODA LA INSPECCIÓN Y PRUEBAS DE ACUERDO CON LOS PROCEDIMIENTOS DETALLADOS PREVIAMENTE ESTABLECIDOS Y VALIDADOS POR PEP.  PROPORCIONAR UN INGENIERO CON LA EXPERIENCIA SUFICIENTE COMPROBADA EN ESTE TIPO DE ACTIVIDADES Y DE ACUERDO CON LA INGENIERÍA DE PROYECTO, CON EL ALCANCE ANTERIORMENTE INDICADO, Y DE ACUERDO CON LAS ESPECIFICACIONES, NORMAS, CÓDIGOS Y ESTÁNDARES LISTADOS EN EL ANEXO BN, DEDICADO A LA COORDINACIÓN DE TODOS LOS TRABAJOS DE INSPECCIÓN Y PRUEBAS.  INTEGRACIÓN Y ARCHIVO DE TODA LA DOCUMENTACIÓN, INCLUYENDO EL CONTROL DE CALIDAD QUE SE DEFINEN EN EL ANEXO B.  MANO DE OBRA Y SUPERVISIÓN DURANTE LA INSPECCIÓN Y PRUEBAS REALIZADAS TOTAL Y CORRECTAMENTE POR PERSONAL CALIFICADO Y CON EXPERIENCIA.  LA CORRECCIÓN DE LAS NO CONFORMIDADES CUANDO SEA NECESARIO PARA PASAR LAS PRUEBAS/VERIFICACIONES, SE DEBE SOLVENTAR CON DOCUMENTACIÓN TOTAL Y COMPLETA DE TODAS LAS ACTIVIDADES CORRECTIVAS INCLUIDAS EN EL PLAN DE CONTROL DE CALIDAD, LOS PROCEDIMIENTOS DE LA CONTRATISTA Y LAS INSTRUCCIONES DE TRABAJO. LA CONTRATISTA SE ASEGURARÁ QUE EL INFORME DEL ESTADO DE INSPECCIÓN Y PRUEBAS DE LOS TRABAJOS ESTÉ DISPONIBLE EN TODO MOMENTO. LA CONTRATISTA IDENTIFICARÁ TODOS LOS TRABAJOS Y MATERIALES QUE NO CUMPLAN CON LAS ESPECIFICACIONES Y SEGREGARÁ TODOS LOS MATERIALES QUE ESTÉN FUERA DE ESPECIFICACIÓN IDENTIFICÁNDOLOS Y ALMACENÁNDOLOS EN UN SITIO SEPARADO DE AQUELLOS QUE ESTÉN EN BUENAS CONDICIONES DE SER UTILIZADOS PARA EL PROYECTO. LA CONTRATISTA REALIZARÁ LAS INSPECCIONES DIMENSIONALES SUFICIENTES PARA VERIFICAR QUE TODAS LAS INTERFACES FÍSICAS DEL TRABAJO TIENE LA DIMENSIÓN Y POSICIÓN CORRECTA.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 42 de 451

LA CONTRATISTA PREPARARÁ ADEMÁS PROCEDIMIENTOS DE INSPECCIÓN Y PRUEBAS DETALLADOS BASADOS EN LOS REQUISITOS DE PRUEBAS, INCLUIR TODAS LAS VERIFICACIONES REQUERIDAS PARA COMPLETAR LA INSPECCIÓN Y PRUEBAS DE TODOS LOS SISTEMAS DE TUBERÍAS DURANTE EL PROCESO DE REVISIÓN DE LAS INSTALACIONES POR PARTE DEL CERTIFICADOR DE CAMPO (TÉCNICO DE PEP TIERRA) DE OBRA. PARA LA EJECUCIÓN DE TODOS LOS TRABAJOS DE INSPECCIÓN Y PRUEBAS, LA CONTRATISTA EMPLEARÁ PERSONAL ESPECIALIZADO PARA CADA TIPO DE ACTIVIDAD, EL CUAL CONTARÁ CON EL EQUIPO CERTIFICADO Y ELEMENTOS DE SEGURIDAD REQUERIDOS DE ACUERDO CON LA NORMATIVIDAD DE PEP. INSPECCIÓN Y PRUEBAS HIDROSTÁTICAS. LAS TUBERÍAS QUE INTEGRAN LOS SISTEMAS A INTERVENIR EN EL PROYECTO DEBEN PROBARSE HIDROSTÁTICAMENTE DE ACUERDO CON EL ASME B31.3 2016. EN DONDE SE ESTABLECEN LAS CONSIDERACIONES MÍNIMAS QUE DEBE CUMPLIR LA CONTRATISTA, INCLUYE: MANO DE OBRA, SUMINISTRO DE MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPO NECESARIO, ASÍ COMO OBRA FALSA, LLENADO DE LÍNEAS, DRENADO, SOPLADO Y SECADO. LA CONTRATISTA SUMINISTRARÁ PROCEDIMIENTOS DE PRUEBA HIDROSTÁTICA AL CERTIFICADOR DE CAMPO (TÉCNICO DE PEP TIERRA) DE PEP ANTES DE SU APLICACIÓN. LAS ESPECIFICACIONES Y PROCEDIMIENTOS SERÁN ENTREGADOS AL CERTIFICADOR DE CAMPO (TÉCNICO DE PEP TIERRA) DE PEP AL MENOS TREINTA (30) DÍAS ANTES DEL COMIENZO DE LAS ACTIVIDADES DE PRUEBAS HIDROSTÁTICAS. LA CONTRATISTA DEBE EJECUTAR LA PRUEBA HIDROSTÁTICA DE ACUERDO CON LAS INDICACIONES MOSTRADAS EN LA INGENIERÍA DEL PROYECTO, PLANO E ISOMÉTRICOS DESARROLLADOS POR LA PROPIA CONTRATISTA Y A LA SECCIÓN DE GENERALIDADES PARA TUBERÍAS DE PROCESO Y SERVICIOS AUXILIARES DE ESTE ANEXO “B-1” Y DE ACUERDO CON LA NORMATIVIDAD VIGENTE APLICABLE INDICADA EN EL ANEXO “BN”. LA INSPECCIÓN Y PRUEBA HIDROSTÁTICA DE TODOS LOS SISTEMAS DE TUBERÍA INCLUIRÁ, PERO NO ESTARÁ LIMITADA, A LO SIGUIENTE:  COMPROBACIÓN SISTEMA POR SISTEMA CONTRA PLANOS Y DIAGRAMAS DE TUBERÍA E INSTRUMENTACIÓN PARA ASEGURAR LA INSTALACIÓN CORRECTA DE TUBERÍAS Y ACCESORIOS.  LA INSPECCIÓN DE SISTEMAS DE TUBERÍAS ES PARA ASEGURARSE DE QUE NO HAYA BLOQUEOS U OBSTRUCCIONES, NI ANTES NI DESPUÉS DE LAS PRUEBAS HIDROSTÁTICAS.  LA LIMPIEZA REPETITIVA SEGÚN SE REQUIERA, SERÁ REALIZADA DE ACUERDO CON LAS ESPECIFICACIONES DEL PROYECTO, HASTA QUE SE ALCANCE EL ESTADO DE LIMPIEZA REQUERIDO DEL SISTEMA. EN ALGUNAS SECCIONES DE LA TUBERÍA, SERÁ NECESARIO QUE LA CONTRATISTA REMUEVA LOS ELEMENTOS DE INSTRUMENTACIÓN, FILTROS, EQUIPOS DE LA LÍNEA INCLUYENDO LAS VÁLVULAS DE ALIVIO ANTES DEL LAVADO O SOPLADO Y EL

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.





 









ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 43 de 451

RESTABLECIMIENTO DE ESTOS ELEMENTOS AL TERMINO DE ESTAS OPERACIONES PARA EVITAR DAÑOS A ELLOS. LAS VÁLVULAS CONSIDERADAS COMO PARTE INTEGRAL DEL SISTEMA DE TUBERÍAS NO DEBEN ESTAR MONTADAS DURANTE LAS PRUEBAS HIDROSTÁTICAS, Y EN SU LUGAR UTILIZAR CARRETES BRIDADOS Y BRIDAS CIEGAS EN LOS EXTREMOS DE LA TUBERÍA PARA REALIZAR LAS PRUEBAS. UNA VEZ CONCLUIDA LA PRUEBA HIDROSTÁTICA, EL SECADO Y SOPLETEADO DE LAS LÍNEAS, SE DEBE REALIZAR LA SUSTITUCIÓN DE LOS CARRETES BRIDADOS POR LAS VÁLVULAS. LA CONTRATISTA SUMINISTRARÁ TODOS LOS SOPORTES TEMPORALES Y OBRA FALSA PARA LA TUBERÍA DURANTE EL LAVADO Y EL SOPLADO DE LÍNEAS, ANTES Y DESPUÉS DE REALIZAR LAS PRUEBAS HIDROSTÁTICAS. UNA VEZ TERMINADA LA LIMPIEZA, EL LAVADO Y SOPLADO DEL SISTEMA, SE PODRÁ REALIZAR LA PRUEBA HIDROSTÁTICA Y DE HERMETICIDAD AL SISTEMA DE TUBERÍAS. TODOS LOS SOPORTES TEMPORALES, MATERIALES Y LOS DESECHOS DEL LAVADO SERÁN RETIRADOS, CONTROLADOS Y DISPUESTOS POR LA CONTRATISTA ANTES DE LAS PRUEBAS FINALES EN SITIO. EL SUMINISTRO PARA REALIZAR LAS PRUEBAS HIDROSTÁTICAS INCLUYE MANO DE OBRA, MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPOS NECESARIOS, ASÍ COMO OBRA FALSA, LLENADO DE LÍNEAS, DRENADO, SOPLADO, SECADO E INERTIZADO CON NITRÓGENO DE LOS SISTEMAS DE TUBERÍAS INTERVENIDOS, BRIDAS CIEGAS DE ACERO CON EMPAQUES Y ESPÁRRAGOS, CINTA ADHESIVA ALUMINIZADA PARA TRANSPORTE Y CONSERVACIÓN Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN, ASÍ COMO EL SUMINISTRO, INSTALACIÓN Y REMOCIÓN DE TODOS LOS MATERIALES, ACCESORIOS TEMPORALES Y OBRA FALSA REQUERIDOS PARA LAS PRUEBAS INCLUYENDO BRIDAS, EMPAQUES, DRENES, VENTEOS Y TODO LO NECESARIO PARA LA CORRECTA EJECUCIÓN DE LAS PRUEBAS HIDROSTÁTICAS. LAS PRUEBAS HIDROSTÁTICAS SE REALIZARÁN A TUBERÍAS MONTADAS SOBRE SOPORTES DEFINITIVOS Y SE PODRÁN EJECUTAR POR SISTEMAS DIVIDIDOS EN CIRCUITOS O SISTEMAS COMPLETOS. TODOS LOS EQUIPOS UTILIZADOS PARA LA EJECUCIÓN DE LAS PRUEBAS HIDROSTÁTICAS, MANÓMETROS, MANÓGRAFOS, TERMÓGRAFOS DEBEN CONTAR CON SUS CERTIFICADOS DE CALIBRACIÓN Y DE SU PATRÓN DE CALIBRACIÓN VIGENTES. LOS INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN (MANÓGRAFOS, MANÓMETROS, TERMÓGRAFOS) UTILIZADOS PARA LA REALIZACIÓN DE LAS PRUEBAS HIDROSTÁTICAS, SE DEBEN COLOCAR EN LUGAR ACCESIBLE PARA LA TOMA DE LECTURAS, DE LA MISMA FORMA QUE LOS MANÓMETROS SE ENCUENTREN LOCALIZADOS EN EL PUNTO MAS ALTO Y EN EL PUNTO MAS BAJO, EN EL EXTREMO DE ENTRADA COMO PUNTO DE APLICACIÓN DE PRESIÓN Y OTRO EN EL EXTREMO OPUESTO, PUNTO MÁS LEJANO DEL SISTEMA A PROBAR.

PARA LA PRUEBA HIDROSTÁTICA DE TUBERÍAS SE USARÁ AGUA CRUDA A LA TEMPERATURA AMBIENTE, LIMPIA Y LIBRE DE MATERIA EN SUSPENSIÓN. CON UN VALOR CONTROLADO DE PH DE 6 A 8 Y UN CONTENIDO MÁXIMO DE CLORO DE 25 PPM. EL AGUA DE PRUEBA DEBE CONTENER UN INHIBIDOR DE CORROSIÓN DISUELTO EN EL AGUA, LA CANTIDAD DE INHIBIDOR DEBE ESTAR DE ACUERDO CON LAS INSTRUCCIONES DEL FABRICANTE Y REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 44 de 451

DEBE MEZCLARSE DE MANERA QUE OFREZCA PROTECCIÓN UNIFORME A TODA LA TUBERÍA. ESTE INHIBIDOR DEBE SER BIODEGRADABLE, PRESENTANDO UN ANÁLISIS BIOQUÍMICO DE ESTE A PEP, Y QUE CUMPLA CON LOS LINEAMIENTOS DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE. SE LE APLICARÁ PRESIÓN AL FLUIDO DE PRUEBA DE LA TUBERÍA INCREMENTÁNDOSE EN FORMA CONSTANTE Y MODERADA, DE ACUERDO CON LO INDICADO EN EL CÓDIGO ASME B31.3. LA PRESIÓN DE PRUEBA EN LOS SISTEMAS DE TUBERÍAS DEBE SER DE ACUERDO CON LO INDICADO EN LOS PLANOS DE CADA SISTEMA Y SE DEBE MANTENER DURANTE EL TIEMPO NECESARIO PARA RECORRER E INSPECCIONAR TODO EL SISTEMA Y SUS COMPONENTES, PARA LA EJECUCIÓN DE TODOS LOS TRABAJOS DE PRUEBAS HIDROSTÁTICAS, LA CONTRATISTA EMPLEARÁ PERSONAL ESPECIALIZADO PARA CADA TIPO DE ACTIVIDAD, EL CUAL CONTARÁ CON EL EQUIPO CERTIFICADO Y ELEMENTOS DE SEGURIDAD REQUERIDOS DE ACUERDO CON LA NORMATIVIDAD DE PEP. PURGADO, INERTIZADO Y PRUEBA DINÁMICA LA CONTRATISTA DESPUÉS DE TERMINADA Y VALIDADA LA PRUEBA HIDROSTÁTICA DEBE VACIAR LAS LÍNEAS, DISPONER ADECUADAMENTE DEL AGUA UTILIZADA, HACER LIMPIEZA Y BARRIDO DE LA LÍNEA DE ACUERDO CON EL SERVICIO, SECADO DEL INTERIOR DE LAS TUBERÍAS, TAPAR TODAS LAS ENTRADAS DEL SISTEMA DE TUBERÍAS PARA EVITAR LA ENTRADA DE CUERPOS EXTRAÑOS A LAS MISMAS. INERTIZAR CON GAS NITRÓGENO LAS LÍNEAS PARA SU CONSERVACIÓN HASTA SU INTERCONEXIÓN, SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE TAPAS SUJETAS CON TORNILLOS Y SELLADAS CON CINTA ADHESIVA ALUMINIZADA GARANTIZANDO QUE EL GAS DE INERTIZACIÓN NO SE FUGUE EN EL TRASLADO DE LA PLATAFORMA, Y SE CONSERVE HASTA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS. LA CONTRATISTA DEBE ENTREGAR AL CERTIFICADOR DE CAMPO (TÉCNICO DE PEP TIERRA) LOS REGISTROS DE LAS PRUEBAS DEBIDAMENTE APROBADAS. LA INERTIZACIÓN DEL SISTEMA DEBE SER CON NITRÓGENO A UNA PRESIÓN DE 2 Kg/cm 2 Y QUE TENGA UN PORCENTAJE EN LA LÍNEA DE 0 A 5 POR CIENTO MÁXIMO DE OXIGENO. LA CONTRATISTA ELABORARÁ Y PRESENTARÁ A PEP, UN PROCEDIMIENTO PARA EL VACIADO, MANEJO, TRATAMIENTO Y DESTINO FINAL DEL AGUA DESPUÉS DE HABER EFECTUADO LA HIDROSTÁTICA DEL CIRCUITO. ANTES DE DESCARGAR EL AGUA DE PRUEBA A UN CUERPO DE AGUA RECEPTOR, LA CONTRATISTA DEBE EFECTUAR LOS ANÁLISIS CORRESPONDIENTES CUMPLIENDO CON LOS ESPECIFICADO EN LA NOM-001-SEMARNAT-1996 Y OBTENER EL PERMISO DE DESCARGA DE LA CNA (COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA). PARA LA EJECUCIÓN DE TODOS LOS TRABAJOS DE PRUEBAS HIDROSTÁTICAS, LA CONTRATISTA EMPLEARÁ PERSONAL ESPECIALIZADO PARA CADA TIPO DE ACTIVIDAD, EL CUAL CONTARÁ CON EL EQUIPO CERTIFICADO Y ELEMENTOS DE SEGURIDAD REQUERIDOS DE ACUERDO CON LA NORMATIVIDAD DE PEP.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 45 de 451

PRUEBA DINÁMICA: LA CONTRATISTA DEBE REALIZAR LA PRUEBA DINÁMICA CON GAS NITRÓGENO AL SISTEMA A LA PRESIÓN DE DISEÑO, VERIFICANDO Y CORRIGIENDO TODOS LOS PUNTOS POSIBLES DE FUGA. EL CONTRATISTA DEBE CONTAR CON UN REGISTRO DE PRUEBA DEL SISTEMA. EL EQUIPO DE MEDICIÓN UTILIZADO DURANTE LA PRUEBA DEBE CONTAR CON EL CERTIFICADO DE CALIBRACIÓN VIGENTE. UNA VEZ CONCLUIDA LA PRUEBA DINÁMICA, EL CONTRATISTA DEBE DEJAR LAS LÍNEAS CON GAS INERTE A LA PRESIÓN DE UNA ATMÓSFERA Y PRESENTAR AL SUPERVISOR DE PEP LOS REGISTROS DE LAS PRUEBAS. ES RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA CONSIDERAR TODA LA OBRA FALSA, MATERIAL, EQUIPO Y LOS TRABAJOS NECESARIOS PARA REALIZAR LOS ARREGLOS PARA LA INYECCIÓN DE GAS NITRÓGENO EN LA TUBERÍA A VERIFICAR SU HERMETICIDAD. UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS DE PRUEBA HIDROSTÁTICA, PURGADO, PRUEBA DINÁMICA E INERTIZADO, SI POR OMISIÓN DEL CONTRATISTA EN LA INSTALACIÓN O MANIPULACIÓN DE ALGÚN ELEMENTO EL SISTEMA PIERDE LA PRESIÓN DE INERTIZADO, ES RESPONSABILIDAD DE ESTE RESTABLECER EL INERTIZADO A LA PRESIÓN REQUERIDA. PRUEBAS RADIOGRÁFICAS PARA LOS SISTEMAS DE TUBERÍAS SOBRE CUBIERTA SE INSPECCIONARÁN DE ACUERDO CON LO ESTABLECIDO EN LA INGENIERÍA Y LO INDICADO EN LA NRF-035-PEMEX-2012. LA INSPECCIÓN RADIOGRÁFICA SERA EJECUTADA POR PERSONAL TÉCNICO ESPECIALIZADO, CERTIFICADOS COMO NIVEL II DE ACUERDO CON LA NORMA NMX-B-482-CANACERO-2016, ISO 9712:2012, O LA PRACTICA RECOMENDADA SNT-TC-1A:2016: LAS PLACAS RADIOGRÁFICAS DE LAS SOLDADURAS DEBEN TENER INDICADAS LAS REFERENCIAS NECESARIAS PARA LA IDENTIFICACIÓN Y LOCALIZACIÓN DE LA JUNTA COMO SON: NÚMERO DE LÍNEA, DIÁMETRO, NÚMERO PROGRESIVO DE JUNTA DE MANERA QUE LA SOLDADURA EN CUESTIÓN Y CUALQUIER DISCONTINUIDAD EN ELLA PUEDE SER LOCALIZADA PRECISA Y RÁPIDAMENTE. LA CONTRATISTA ENTREGARÁ LAS PLACAS Y REPORTES RADIOGRÁFICOS DE SOLDADURAS INSPECCIONADAS (ACEPTADAS, RECHAZADAS Y REPARADAS O SUBSTITUIDAS). ES RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA LA INTERPRETACIÓN DE LAS RADIOGRAFÍAS Y FORMULACIÓN DE REPORTES. SI LA CALIDAD DEL TRABAJO Y LA INTERPRETACIÓN NO SON CORRECTAS PEP, EXIGIRÁ QUE SE REALICE EL TRABAJO DE NUEVO CON CARGO A LA CONTRATISTA. EL CONTROL Y REGISTRO DE SOLDADURAS RADIOGRAFIADAS LO LLEVARÁN LOS TÉCNICOS INSPECTORES EN BASE A LOS ISOMÉTRICOS DE INSTALACIÓN Y AL CONCLUIR LA OBRA DEBE ENTREGAR A PEP ESTE CONTROL EN DISCO COMPACTO (CD-R), Y LOS REPORTES DE CAMPO Y PLACAS RADIOGRÁFICAS DEBIDAMENTE IDENTIFICADOS Y ORDENADOS. REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 46 de 451

EN LOS CASOS DE QUE LA JUNTA DE SOLDADURA NO CUMPLA CON LOS REQUISITOS MÍNIMOS, SERÁ RESPONSABILIDAD ÚNICA DE LA CONTRATISTA REPARAR LA JUNTA Y TOMAR LA RADIOGRAFÍA DE ESTA CON EL CONOCIMIENTO DE QUE PEP ÚNICAMENTE ACEPTARÁ LAS PRUEBAS RADIOGRÁFICAS DE JUNTAS QUE CUMPLAN CON LA NORMATIVIDAD. PARA LA EJECUCIÓN DE TODOS LOS TRABAJOS DE PRUEBAS RADIOGRÁFICAS, LA CONTRATISTA EMPLEARÁ PERSONAL ESPECIALIZADO PARA CADA TIPO DE ACTIVIDAD, EL CUAL CONTARÁ CON EL EQUIPO CERTIFICADO Y ELEMENTOS DE SEGURIDAD REQUERIDOS DE ACUERDO CON LA NORMATIVIDAD DE PEP Y LOS PROPIOS DEL MANEJO DE EQUIPOS CON EMISIONES RADIACTIVAS. ASÍ MISMO, DE ACUERDO CON LA NRF-035-PEMEX-2012 DICE QUE: INSPECCIÓN RADIOGRÁFICA A) TUBERÍA DE PROCESO. LOS CRITERIOS DE ACEPTACIÓN PARA INSPECCIÓN RADIOGRÁFICA DE SOLDADURAS DEBE SER DE ACUERDO CON EL PÁRRAFO 341.3.2 DEL ASME B31.3 ÚLTIMA VERSIÓN O EQUIVALENTE. B) EN UNIONES SOLDADAS PARA MANEJO DE GASES AMARGOS/NO AMARGOS Y GASES EN GENERAL, NO SE PERMITEN NINGÚN TIPO DE POROSIDADES, ESTO INDEPENDIENTEMENTE DE OTROS DEFECTOS QUE SON RECHAZABLES. INSPECCIÓN ULTRASÓNICA A) TUBERÍA DE PROCESO. LOS CRITERIOS DE ACEPTACIÓN PARA INSPECCIÓN ULTRASÓNICA DE SOLDADURAS DEBE SER DE ACUERDO CON EL PÁRRAFO 344.6.2 Y LA TABLA 341.3.2 DEL ASME B31.3 ÚLTIMA VERSIÓN O EQUIVALENTE. LA INSPECCIÓN RADIOGRÁFICA, ULTRASÓNICA, LÍQUIDOS PENETRANTES, PARTÍCULAS MAGNÉTICAS, Y/O VISUAL PARA EVALUAR DISCONTINUIDADES EN SOLDADURAS, SE DEBEN REALIZAR DE ACUERDO CON LO ESTABLECIDO EN EL PÁRRAFO 344 DEL ASME B31.3 ÚLTIMA VERSIÓN O EQUIVALENTE. PROTECCIÓN ANTICORROSIVA EN TUBERÍAS SUMINISTRO Y APLICACIÓN DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA, LA PROTECCIÓN ANTICORROSIVA EN TUBERÍAS SERÁ DE ACUERDO CON LA NORMA DE REFERENCIA DE PEP NRF-295-PEMEX-2013 “SISTEMAS DE RECUBRIMIENTOS ANTICORROSIVOS PARA INSTALACIONES SUPERFICIALES DE PLATAFORMAS MARINAS DE PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN”. LA IDENTIFICACIÓN DE LOS CIRCUITOS DE TUBERÍAS DEBE SER DE ACUERDO CON LA NRF-009-PEMEX-2012 Y LA NORMA NOM-026-STPS-1998 REFERENTE A LOS COLORES Y SEÑALES DE SEGURIDAD E HIGIENE E IDENTIFICACIÓN POR FLUIDOS CONDUCIDOS EN TUBERÍAS. LA APLICACIÓN DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA INCLUYE MATERIALES PERMANENTES Y DE CONSUMO, ABRASIVO, PINTURA, SOLVENTES, MANO DE OBRA, HERRAMIENTAS, PRUEBAS, REPARACIONES EN PINTURA DAÑADA Y EQUIPO NECESARIO PARA SU CORRECTA APLICACIÓN. REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 47 de 451

LA APLICACIÓN DEL RECUBRIMIENTO SEÑALADO, LA PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE, MÉTODO DE APLICACIÓN, NÚMERO DE CAPAS, ESPESORES REQUERIDOS Y PRUEBAS PARA SU ACEPTACIÓN, DEBEN LLEVARSE A CABO DE ACUERDO CON LA NORMA DE REFERENCIA INDICADA. LA CONTRATISTA DEBE DE CONSIDERAR LAS RECOMENDACIONES DE LOS DIFERENTES PROVEEDORES PARA LA APLICACIÓN DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA MAS EFICIENTE PARA SOPORTAR UNA TEMPERATURA MÁXIMA DE DISEÑO DE ACUERDO CON EL SISTEMA DE TUBERÍAS. DE ACUERDO CON LA INFORMACIÓN DE LOS PROVEEDORES DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVO, CONSIDERANDO QUE ESTAS NO DEBEN CAUSAR DESVIACIONES CON RESPECTO A LA NRF-295-PEMEX-2013. A.1.3

GENERALIDADES OBRA ELÉCTRICA.

LA OBRA ELÉCTRICA CONSISTE EN EL DISEÑO DE INGENIERÍA POR PARTE DE LA CONTRATISTA, ASÍ COMO SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE LOS EQUIPOS, CANALIZACIONES, SOPORTES, CABLEADO Y MATERIALES NECESARIOS PARA LOS SISTEMAS DE GENERACIÓN ELÉCTRICA MEDIANTE CELDAS FOTOVOLTAICAS, ALUMBRADO EXTERIOR, SISTEMA DE TIERRAS, SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA DESCARGAS ATMOSFÉRICAS, LUCES DE HELIPUERTO Y CONO DE VIENTO Y LUCES DE AYUDA A LA NAVEGACIÓN. ESTO CON EL OBJETIVO PRINCIPAL DE CUMPLIR Y ESTAR DE ACUERDO CON LAS ESPECIFICACIONES, REQUERIMIENTOS, CONDICIONES DE OPERACIÓN Y NORMATIVIDAD VIGENTE APLICABLE, ASÍ COMO DE ADECUAR LOS PLANOS Y DOCUMENTOS DE LA INGENIERÍA DE REFERENCIA DEL PROYECTO. ALCANCE GENERAL DESARROLLAR EL DISEÑO E INSTALACIÓN ELÉCTRICA DE LA PLATAFORMA, CONSIDERANDO LOS SIGUIENTES ALCANCES QUE DEBE REALIZAR LA CONTRATISTA:  LA CONTRATISTA DEBE ELABORAR Y DESARROLLAR LOS PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS EN BASE A LOS TRABAJOS PARTICULARES DE ESTE ANEXO.  ELABORAR LA INGENIERÍA DE DETALLE (COMO QUEDO CONSTRUIDO AS-BUILT) PARA LOS REQUERIMIENTOS DE LA PLATAFORMA, PARA LO ANTERIOR LA CONTRATISTA DEBE DESARROLLAR Y EMITIR LOS PLANOS Y DOCUMENTOS DE INGENIERÍA EN APROBADO PARA CONSTRUCCIÓN (APC), ESTO DE ACUERDO CON LOS ALCANCES DE ESTE ANEXO.  LA CONTRATISTA DEBE REALIZAR LOS TRABAJOS DE SUMINISTRO, INSTALACIÓN Y PRUEBAS DE LOS SISTEMAS, EQUIPOS Y MATERIALES DESCRITOS EN ESTE ANEXO, INCLUYENDO ESTIBA, PROTECCIÓN, ACARREO, MANEJO Y RESGUARDO CON MANO DE OBRA CALIFICADA, HERRAMIENTA Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN. OBLIGACIONES DE LA CONTRATISTA LA CONTRATISTA DEBE PROPORCIONAR PARA LA CORRECTA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS, LA SUPERVISIÓN, SERVICIOS PROFESIONALES, SERVICIO DE INGENIERÍA, TÉCNICOS, MANO DE OBRA CALIFICADA PARA CUMPLIR CON LOS PROGRAMAS DE CONSTRUCCIÓN ESTABLECIDO. PEP PODRÁ REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 48 de 451

RECHAZAR Y PEDIR LA SUSTITUCIÓN DEL PERSONAL TÉCNICO O ADMINISTRATIVO QUE A SU JUICIO NO CUMPLA O DESARROLLE LAS FUNCIONES PARA LAS CUALES FUE CONTRATADO. ANTES DEL INICIO DE LOS TRABAJOS, LA CONTRATISTA DEBE PROPORCIONAR A PEP SUS PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS, DE INSTALACIÓN Y PRUEBAS. ALMACENAMIENTO LA CONTRATISTA DEBE CONTAR CON ALMACENES CERRADOS Y ÁREAS ADECUADAS EN EL SITIO DE LA OBRA PARA EL ACOMODO Y/O ESTIBA Y PROTECCIÓN DE LOS MATERIALES, CON EL FIN DE PROTEGERLOS DE LAS CONDICIONES AMBIENTALES Y DE MANIOBRAS. MATERIALES LA CONTRATISTA DEBE ASEGURAR, QUE TODOS LOS MATERIALES Y EQUIPO QUE SE UTILICEN SEAN DE FABRICACIÓN RECIENTE Y CUMPLAN CON LAS NORMAS Y ESPECIFICACIONES QUE SE DESCRIBEN EN LOS PLANOS Y DOCUMENTOS DE LA INGENIERÍA DESARROLLADA POR LA CONTRATISTA. LA CONTRATISTA DEBE PROPORCIONAR TODOS LOS CONSUMIBLES Y MATERIALES NECESARIOS PARA LA CORRECTA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS OBJETO DE ESTE CONTRATO. LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR EN SU PROPUESTA LAS MERMAS Y/O DESPERDICIOS DE ACUERDO CON SUS PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS. EQUIPOS TODOS LOS EQUIPOS Y/O MATERIALES DE LOS SISTEMAS REQUERIDOS QUE SUMINISTRE LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON LAS NORMAS, ESPECIFICACIONES, REPORTES DE CALIDAD, QUE SE DESCRIBEN EN LOS PLANOS Y DOCUMENTOS DE LA INGENIERÍA DESARROLLADA POR LA CONTRATISTA Y SER DE FABRICACIÓN RECIENTE (COMO MÁXIMO 2 AÑOS) Y ESTAR EN PERMANENCIA EN EL MERCADO A FUTURO COMO MÍNIMO 10 AÑOS. ES RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA ENTREGAR TRES JUEGOS DE MANUALES DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS QUE SUMINISTRE, ASÍ COMO LOS CATÁLOGOS TÉCNICOS, DIBUJOS Y DIAGRAMAS CERTIFICADOS DEL FABRICANTE, LISTA DE EQUIPOS, LISTADO DE PARTES DE REPUESTO, REPORTES DE PRUEBAS Y PROGRAMAS DE MANTENIMIENTO RECOMENDADO POR EL FABRICANTE, TODO EN IDIOMA ESPAÑOL IMPRESA Y EN ARCHIVO ELECTRÓNICO, A FIN DE QUE PEP CONOZCA EL ADECUADO FUNCIONAMIENTO DE LOS EQUIPOS Y CON UN LISTADO DE REFACCIONES PARA UN PERIODO MÍNIMO DE DOS AÑOS. TODO EL EQUIPO ELÉCTRICO QUE SUMINISTRE LA CONTRATISTA DEBE ESTAR CERTIFICADO POR UNDERWRITER LABORATORIES (UL) O POR FACTORY MUTUAL (FM). LA CONTRATISTA DEBE PROPORCIONAR A PEP, LOS CERTIFICADOS DE CALIDAD Y DE LIBERACIÓN DE FABRICACIÓN PROPORCIONADOS POR LOS FABRICANTES DE LOS EQUIPOS. REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 49 de 451

PEP PODRÁ HACER LAS VISITAS NECESARIAS DE INSPECCIÓN A LOS ALMACENES, PATIOS Y TALLERES DE LA CONTRATISTA Y ESTA DEBE DAR LAS FACILIDADES NECESARIAS, ACCESOS E INFORMACIÓN REQUERIDA DE LOS EQUIPOS, MATERIAS Y ACCESORIOS. LA CONTRATISTA DEBE ELABORAR LOS PROGRAMAS Y PROTOCOLOS PARA INFORMAR A PEP E INVITARLE A PRESENCIAR LAS PRUEBAS DE LOS EQUIPOS EN FORMA Y CON TIEMPO DE ANTICIPACIÓN PARA SU VISTO BUENO Y ESTA DEBE DAR TODAS LAS FACILIDADES REQUERIDAS, ACCESOS E INFORMACIÓN REQUERIDA DE LOS EQUIPOS, MATERIALES Y ACCESORIOS. SOPORTERÍA LA SOPORTERÍA SE DEBE PREFABRICAR EN EL TALLER O PATIO DE LA CONTRATISTA DE ACUERDO CON SU PROCEDIMIENTO E INSTRUCTIVOS DE CALIDAD PARA DESPUÉS COLOCARSE EN EL SITIO DE INSTALACIÓN FINAL DE ESTA SOPORTERÍA. LA SOPORTERÍA DEBE CONTAR CON UN ACABADO APROPIADO PARA AMBIENTE HÚMEDO, MARINO Y ALTAMENTE SALINO-CORROSIVO, DE ACUERDO CON LO INDICADO EN NORMA NRF-295-PEMEX2013, ULTIMA VERSIÓN. RECHAZO Y REPARACIÓN LA CONTRATISTA ACATARÁ LAS ORDENES DEL CERTIFICADOR DE CAMPO (TÉCNICO DE PEP EN TIERRA) A FIN DE CORREGIR LA CALIDAD INADECUADA DE MANO DE OBRA Y EFECTUAR LAS REPARACIONES DE CONFORMIDAD CON LAS INSTRUCCIONES. LIMPIEZA TODO MATERIAL DEBE LIMPIARSE ANTES DE INSTALARSE, ASÍ COMO MANTENER LAS ÁREAS DE TRABAJO LIMPIAS DURANTE EL PERIODO DE INSTALACIÓN Y MONTAJE. PRUEBAS LA CONTRATISTA ES RESPONSABLE DE PRESENTAR AL CERTIFICADOR DE CAMPO (TÉCNICO PEP EN TIERRA), TODOS LOS REPORTES DE PRUEBAS QUE SE HAYAN EFECTUADO A MATERIALES Y EQUIPO E INTEGRAR ESTAS EN UN ARCHIVO PARA SU ENTREGA A PEP.

CERTIFICACIÓN ELÉCTRICA “UVIE PARA OBTENCIÓN DE LA APROBACIÓN POR PARTE DE UNA UNIDAD VERIFICADORA ACREDITADA POR LA SECRETARIA DE ENERGÍA, PARA LOS SISTEMAS ELÉCTRICOS EN BAJA TENSIÓN DEL PROYECTO. LA CONTRATISTA DEBE OBTENER LA APROBACIÓN POR PARTE DE UNA UNIDAD VERIFICADORA ACREDITADA POR LA SECRETARIA DE ENERGÍA, PARA LOS SISTEMAS ELÉCTRICOS EN BAJA TENSIÓN (SISTEMA DE TIERRAS Y PARARRAYOS, SISTEMA DE GENERACIÓN ELÉCTRICA EN BASE

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 50 de 451

A CELDAS FOTOVOLTAICAS, SISTEMA DE LUCES DE AYUDA A LA NAVEGACIÓN, LUCES DE DELIMITACIÓN, SEÑALIZACIÓN DEL HELIPUERTO Y ALUMBRADO DE EMERGENCIA)

LA “UVIE” DEBE CUMPLIR CON LO INDICADO EN LA NRF-048-PEMEX-2014, NUMERAL 8.1.7 Y LA GSE001REV 6, NUMERAL 24. 2). EN EL CASO DE QUE PUDIERAN OBSERVARSE IRREGULARIDADES EN EL DESEMPEÑO DE LA “UVIE”, PEP. SE RESERVA EL DERECHO DE INFORMAR A LA SECRETARIA DE ENERGÍA, PARA QUE SE TOMEN LAS MEDIDAS CORRESPONDIENTES. 3). REVISIÓN DE PROYECTO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE LA PLATAFORMA. 4). REVISIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN DE PROYECTO ELÉCTRICO DE LA PLATAFORMA. 5). REALIZACIÓN DE PRUEBAS PARA VERIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE NORMAS DE INSTALACIÓN ELÉCTRICAS (UTILIZACIÓN). 6). LA “UVIE” DEBEN TENER EXPERIENCIA COMPROBABLE EN INSTALACIONES PETROLERAS. 7). EXPEDICIÓN DEL ACTA CIRCUNSTANCIADA DE VERIFICACIÓN DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS. 8). EXPEDICIÓN DEL REPORTE TÉCNICO DE VERIFICACIÓN Y DICTAMEN DE LA “UVIE”. 9). EXPEDICIÓN DE LA CONSTANCIA DE CUMPLIMIENTO DE INSTALACIÓN ELÉCTRICA. 10). AL TERMINO DE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA ELÉCTRICA TODOS AQUELLOS TRABAJOS QUE NO CUMPLAN CON LOS LINEAMIENTOS DE LA NORMATIVIDAD VIGENTE INDICADA POR LA UNIDAD VERIFICADORA CORRESPONDIENTE DEBEN CORREGIRSE CON CARGO AL CONTRATISTA. 1).

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

A.1.4

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 51 de 451

INGENIERÍA

ALCANCES LA CONTRATISTA DEBE DESARROLLAR LA INGENIERÍA BÁSICA Y DE DETALLE HASTA OBTENER LA INGENIERÍA APROBADA PARA CONSTRUCCIÓN, TOMANDO COMO BASE LA HOJA DE DATOS TÉCNICOS Y CONDICIONES DE OPERACIÓN PARA LA LOCALIZACIÓN ESPECIFICA, ASIMISMO, LA CONTRATISTA PODRÁ TOMAR COMO REFERENCIA LA INGENIERÍA ENTREGADA POR PEP, CORRESPONDIENTE A UNA PLATAFORMA DE PERFORACIÓN TIPO ELM LA CONTRATISTA DEBE REALIZAR LA INGENIERÍA BÁSICA Y DE DETALLE (APROBADA PARA CONSTRUCCIÓN “APC”) CONFORME A LA INGENIERÍA DE REFERENCIA ENTREGADA EN LA ETAPA DE CONTRATACIÓN Y LA INGENIERÍA DE TALLER PARA LA PROCURA, CONSTRUCCIÓN, PRUEBAS, CARGA, AMARRE, TRANSPORTE E INSTALACIÓN DE LA PLATAFORMA DE PERFORACIÓN, CUMPLIENDO CON LOS SIGUIENTES ALCANCES (SIENDO ESTOS ENUNCIATIVOS MÁS NO LIMITATIVOS, Y SE COMPLEMENTARAN CON LOS ANEXOS “A”, “B”, “BN”, “B3”, “B4”, “C”). LA CONTRATISTA ESTA OBLIGADA A RESPALDAR, VALIDAR, SOPORTAR Y RESPONDER POR SUS DISEÑOS ANTE CUALQUIER RECLAMO POR ERROR, OMISIÓN, CONTROVERSIA, MALA PRÁCTICA DE INGENIERÍA, DISEÑO INCORRECTO O NO SUSTENTABLE QUE PUDIERA SURGIR DURANTE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA, SIENDO LA CONTRATISTA RESPONSABLE EN LAS DIFERENTES ETAPAS DEL DESARROLLO DE LA CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO. LA FIRMA DE INGENIERÍA QUE DESARROLLE LA INGENIERÍA BÁSICA Y DE DETALLE DEBE ACREDITAR A PEP HABER REALIZADO EN LOS ÚLTIMOS DIEZ (10) AÑOS, COMO FIRMA DE INGENIERÍA PRINCIPAL AL MENOS CINCO (5) PROYECTOS DE INGENIERÍA QUE CONTENGA DENTRO DE SUS ALCANCES Y QUE ESPECIFIQUE SU RESPONSABILIDAD DIRECTA EN LA EJECUCIÓN DE LA DISCIPLINA PARA EL DISEÑO Y ELABORACIÓN DE INGENIERÍA BÁSICA Y DE DETALLE DE PLATAFORMAS MARINAS. TODA LA INFORMACIÓN, DOCUMENTACIÓN E INGENIERÍA DESARROLLADA POR LA CONTRATISTA DEBE SER ENTREGADA EN IDIOMA ESPAÑOL. REALIZAR EL DISEÑO E INGENIERÍA BÁSICA Y DE DETALLE DE UNA PLATAFORMA ELM PARA ALOJAR 9 POZOS E INSTALARSE EN LA LOCALIZACIÓN DE LA PLATAFORMA, PARA LA PROCURA, CONSTRUCCIÓN, INTERCONEXIÓN, PRUEBAS, CARGA, AMARRE, TRANSPORTE E INSTALACIÓN DE UNA PLATAFORMA ELM EN AGUAS SOMERAS DEL GOLFO DE MÉXICO, APLICANDO TODAS LAS SALVAGUARDAS Y RECOMENDACIONES QUE SE DERIVEN POR LAS CONDICIONES DEL PROYECTO. LOS TRABAJOS DE PERFORACIÓN DE POZOS SE EFECTUARÁN UTILIZANDO UN EQUIPO AUTOELEVABLE (JACK-UP) PARA LA PERFORACIÓN. DESARROLLAR LA INGENIERÍA PARA LA PLATAFORMA ELM CONSIDERANDO LOS EQUIPOS MÍNIMOS INDISPENSABLES SOBRE CUBIERTA, ENTRE LOS QUE SE CONSIDERAN PRINCIPALMENTE SEPARADOR

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 52 de 451

DE PRUEBA, DEPURADOR DE GAS AMARGO, TABLERO DE SEGURIDAD Y CONTROL DE POZOS, TRAMPA PARA DUCTO (ENVÍO DE LA PRODUCCIÓN) Y HELIPUERTO. CONFORME A LA INGENIERÍA DE REFERENCIA PROPORCIONADA EN LA ETAPA DE CONTRATACIÓN. EL CONTRATISTA DEBERÁ ESTABLECER DESDE LA FASE DEL DISEÑO LOS CRITERIOS DE MANTENIBILIDAD DE INSTALACIONES, EQUIPOS Y DUCTOS NUEVOS, DEL SISTEMA DE CONFIABILIDAD OPERACIONAL DE PEP EN LOS ASPECTOS DE ACCESIBILIDAD, MODULARIDAD, ERGONOMÍA, SIMPLICIDAD Y ESTANDARIZACIÓN DE ACUERDO CON LO DISPUESTO EN LA "GUÍA DE MANTENIBILIDAD DE INSTALACIONES, EQUIPOS Y DUCTOS NUEVOS". DURANTE EL DESARROLLO DE LA INGENIERÍA, ADEMÁS DE LOS EQUIPOS Y SISTEMAS POR PROYECTO, PARA LA PLATAFORMA ELM LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR ESPACIOS Y CARGAS PARA LOS SIGUIENTES EQUIPOS Y/O SISTEMAS A FUTURO: UN DUCTO PARA RECIBIR PRODUCCIÓN DE CAMPO FUTURO, UN DUCTO PARA UN SISTEMA ARTIFICIAL (RECUPERACIÓN MEJORADA), TRAMPAS, CUELLO DE GANSO, PROTECTORES DE DUCTOS ASCENDENTES, SISTEMAS AUXILIARES Y ESPACIOS PARA MANIOBRAS OPERATIVAS, CARGA Y DESCARGA DE EQUIPOS Y MATERIALES. LA PLATAFORMA SE UBICARÁ E INSTALARÁ EN AGUAS TERRITORIALES DEL GOLFO DE MÉXICO. LA ORIENTACIÓN DE LA PLATAFORMA DEBE SER CONSIDERANDO UNA MANIFESTACIÓN DE GAS QUE COINCIDA CON LOS VIENTOS REINANTES DEL NORESTE Y VIENTOS DOMINANTES DEL NORTE, DE TAL FORMA QUE EL ÁREA DE POZOS DE LAS PLATAFORMAS ESTÉN OPERANDO EN FORMA SEGURA. LA CONTRATISTA DEBE ENVIAR A PEP LA INFORMACIÓN TÉCNICA GENERADA Y RECIBIDA, DE CONTROL Y ADMINISTRATIVA, EXCLUSIVAMENTE AL CERTIFICADOR DE CAMPO (TÉCNICO DE PEP EN TIERRA), QUEDANDO PROHIBIDA LA DIFUSIÓN A TERCEROS POR CUALQUIER MEDIO. ES RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA CUMPLIR CON TODO LO INDICADO EN LA LEY GENERAL DE EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y PROTECCIÓN AMBIENTAL LGEEPA 010915) Y SUS REGLAMENTOS (Reg_LGEEPA_MPCCA_311014).

DESARROLLO DE INGENIERÍA: EL DISEÑO DEBE CONSIDERAR EL ESPACIO Y PESO PARA TRES TRAMPAS DE DIABLOS DE ACUERDO CON LA INGENIERÍA DE REFERENCIA PROPORCIONADA. EL DISEÑO DE LA PLATAFORMA DEBE CONSIDERAR EL ESPACIO Y PESO PARA EL CUELLO DE GANSO EL CUAL INCLUIRÁ LA VÁLVULA DE BLOQUEO DE EMERGENCIA (SDV); DURANTE EL PROCESO DE OPERACIÓN DE LA PLATAFORMA NO ES NECESARIO CONSERVAR LA TEMPERATURA, POR TAL MOTIVO NO APLICA AISLAMIENTO TÉRMICO A LÍNEAS Y EQUIPOS CALIENTES, SOLO CONSIDERAR BARRERAS DE PROTECCIÓN Y LETREROS DE PRECAUCIÓN DE SUPERFICIES CALIENTES. REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 53 de 451

 DISEÑO E INGENIERÍA PARA UNA VÁLVULA DE PROCESO EN EL CABEZAL GENERAL ANTES DE LA VÁLVULA DE SECCIONAMIENTO A PROCESO DE LA TRAMPA DE DIABLOS DEL DUCTO.  ESPACIO PARA 9 CONDUCTORES DE 30” Ø CON UN ESPACIAMIENTO DE 8’ EN SENTIDO LONGITUDINAL Y 7’ 6” EN SENTIDO TRANSVERSAL. SE DEBE CONTEMPLAR LA INSTALACIÓN DE ANILLOS GUÍA CON INTERIOR DE 42” Ø PARA PERFORAR CON BARRENA DE 36” Ø EN TODAS LAS ELEVACIONES DE LA SUBESTRUCTURA.

 BAJANTES DE POZOS.  CONSIDERAR LOS ARREGLOS DE BAJANTES TIPO h (INTERCONECTADAS TANTO AL CABEZAL DE PRODUCCION COMO AL CABEZAL DE PRUEBA) PARA LA CANTIDAD DE POZOS INDICADOS EN LA HOJA DE DATOS Y CONDICIONES DE OPERACIÓN  DISPAROS EN EL CABEZAL DE PRUEBA Y PRODUCCION SUFICIENTES PARA LA CANTIDAD DE POZOS INDICADOS EN LA HOJA DE DATOS Y CONDICIONES DE OPERACIÓN CON VÁLVULAS DE BLOQUEO Y BRIDAS CIEGAS.  LOS DISPAROS EN LAS BAJANTES PREFABRICADAS DEBEN CONTAR AL MENOS CON 3 ARREGLOS PARA TOMA DE PRESIÓN Y PUNTOS DE MUESTREOS. SE DEBE CONSIDERAR INSTALAR DOBLE VÁLVULA DE BLOQUEO DE ¾”Ø, LA PRIMERA VÁLVULA A INSTALAR DEBE SER SOLDABLE SOBRE LA BAJANTE DE ACUERDO A LA NORMA (NO SE ACEPTARÁN VÁLVULAS DE CUERPO ATORNILLADO) Y LA SEGUNDA VÁLVULA DEBE COLOCARSE SOBRE LA PRIMERA CON UN ARREGLO DE NIPLE ROSCADO DE TAL MANERA QUE FACILITE LA SUSTITUCIÓN FUTURA DE LA MISMA, POSTERIOR A LA SEGUNDA VÁLVULA INSTALAR UN ARREGLO PARA EL MANÓMETRO Y TOMA DE MUESTRA CON UNA VÁLVULA DE ½”Ø CLASE 5000 DE ACERO INOXIDABLE 316. LAS VÁLVULAS DE ½”Ø Y LOS ACCESORIOS DE LAS BAJANTES COMO SON NIPLES CONECTORES Y TEES DEBEN SER DE ACERO INOXIDABLE 316 Y SU ALEACIÓN DE SOLDADURA PARA CONECTAR CON EL ACERO AL CARBÓN DEBEN SER LA APROPIADA PARA NO PRODUCIR EL PAR GALVÁNICO; ASÍ COMO LA INSTRUMENTACIÓN DEBE APEGARSE A LOS CÓDIGOS Y ALTOS ESTÁNDARES DE CALIDAD QUE DEBEN RESISTIR HUMEDAD RELATIVA HASTA DE 100% DEL AMBIENTE MARINO, EXPUESTO AL AMBIENTE SALINO Y CORROSIVO ASÍ COMO EXPONERSE A CONDICIONES CLIMATOLÓGICAS EXTREMAS MARINAS (HURACANES, TURBONADAS, LLUVIAS, ETC.) Y DEBE APEGARSE A LOS REGLAMENTOS APLICABLES PARA EL MANEJO DE HIDROCARBUROS CON ALTA CONCENTRACIÓN DE GAS AMARGO (H2S Y CO2).  CABEZALES.  CABEZAL DE PRUEBA DE 6” Ø PARA OPERACIÓN DE UN POZO CON INTERCONEXIÓN AL SISTEMA DE MEDICIÓN DE PRUEBA.  CABEZAL GENERAL DE PRODUCCIÓN DE ACUERDO CON LO INDICADO EN LA HOJA DE DATOS TECNICOS Y CONDICIONES DE OPERACIÓN (HDTCO) ESPECIFICA. COMO LÍMITE LA BRIDA DE LA VÁLVULA DE BLOQUEO DE LA TRAMPA DE DIABLOS.  INTERCONEXION ENTRE CABEZAL DE PRUEBA Y CABEZAL DE PRODUCCION DEL DIAMETRO DEL CABEZAL DE PRUEBA CON VALVULA DE BLOQUEO. REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 54 de 451

 LOS CABEZALES DE GRUPO Y PRUEBA DEBEN CONTEMPLAR BAJANTES DE 6” Ø Y 600#, CON VÁLVULA DE 6” Ø PARA CADA UNO DE LOS DISPAROS DE LAS BAJANTES DE LOS POZOS, LAS VÁLVULAS DEBEN SER DE CIERRE RÁPIDO MANIPULADAS POR MANERALES DE ¼ DE VUELTA (NO POR VOLANTES) CON TERMINACIÓN DE BRIDA CIEGA Y DÚO CHECK, EL EJE DEL MANERAL DEBE QUEDAR A UN METRO DEL NIVEL DE LA REJILLA ESTRUCTURAL.  CONSIDERAR DISPAROS DE 6” Ø EN EL CABEZAL GENERAL, CONSIDERANDO VÁLVULA DE BLOQUEO Y CHECK PARA RETORNO DEL SISTEMA DE MEDICIÓN DE PRUEBA, ESTAS VÁLVULAS DEBEN SER MANIPULADAS POR MANERALES DE ¼ DE VUELTA (NO POR VOLANTES).  CONSIDERAR UN (1) DISPARO ADICIONAL A LOS NECESARIO POR LOS DUCTOS ASOCIADOS INDICADOS EN LA HDTCO , DE DIAMETRO IGUAL AL CABEZAL GENERAL DE PRODUCCION INCLUYENDO VÁLVULA CHECK CON BRIDA CIEGA PARA RECIBO DE CORRIENTE DE HIDROCARBUROS DE CAMPOS FUTUROS.  CON TERMINACIÓN DE BRIDA CIEGA Y DÚO CHECK, EL EJE DEL MANERAL DEBE QUEDAR A UN METRO DEL NIVEL DE LA REJILLA ESTRUCTURAL.  LOS CABEZALES DE GRUPO / PRUEBA Y CABEZAL GENERAL, ASÍ COMO LAS VÁLVULAS DE BLOQUEO DEBEN CONSTRUIRSE POR DEBAJO DE LA CUBIERTA PRINCIPAL, CON EL FIN DE NO INTERFERIR CON LAS ACTIVIDADES DE OPERACIÓN DE LA PLATAFORMA O DE PERFORACIÓN Y OBSTRUIR ACCESOS DE PERSONAL Y/O RUTAS DE ESCAPE. ESTOS CABEZALES NO DEBEN INTERFERIR CON LAS ACTIVIDADES DE PERFORACIÓN AL ESTAR INSTALANDO LOS MEDIOS ÁRBOLES DE PRODUCCIÓN Y/O PREVENTORES, CABEZALES (DEBE CONSIDERAR SUBNIVELES PARA ACCESO A VÁLVULAS).  CONSIDERAR LAS ÁREAS Y PESOS PARA LA INSTALACIÓN DE TRES TRAMPAS PARA DIABLOS INSTRUMENTADOS, CUELLO DE GANSO Y DUCTOS ASCENDENTES.  TODAS LAS VÁLVULAS DE PROCESO DEBEN TENER SUS PLATAFORMAS DE ACCESO PARA LA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO CONSIDERANDO MATERIAL DE FIBRA DE VIDRIO O SIMILAR. SEPARADOR DE PRUEBA  INGENIERÍA DE UN SISTEMA DE MEDICIÓN MEDIANTE UN SEPARADOR DE PRUEBA CON INTERNOS DE ALTA EFICIENCIA, MONTADO SOBRE PATÍN, DEBE CONTAR CON ELEMENTOS DE MEDICIÓN, QUE PERMITA LA MENOR INCERTIDUMBRE EN LA MEDICIÓN PARA ACEITE Y PARA EL GAS, DE ACUERDO CON LO SIGUIENTE:  PLACA DE ORIFICIO COMO ELEMENTO MEDIDOR DE LÍQUIDO (MEZCLA CRUDO / AGUA) DEBE INCLUIR UN ACCESORIO PORTA PLACA DE ORIFICIO (TIPO FITTING) Y REGISTRADOR DE FLUJO TIPO ANALÓGICO.  PLACA DE ORIFICIO COMO ELEMENTO MEDIDOR DE GAS INCLUYENDO UN ACCESORIO PORTA PLACA DE ORIFICIO (TIPO FITTING).  EN EL DISEÑO DEL SEPARADOR DE PRUEBA NO SE DEBEN INSTALAR BOQUILLAS EN LA PARTE INFERIOR DEL SEPARADOR PARA TOMAS DE NIVEL. SE DEBE INSTALAR A UN COSTADO DEL SEPARADOR BOQUILLAS DE DIÁMETROS ADECUADOS PARA SENSAR LA PIERNA DE NIVEL A FIN DE EVITAR OBTURAMIENTO POR ASENTAMIENTO DE SEDIMENTOS EN EL INTERIOR DEL SEPARADOR. SE ACEPTARÁ INSTALAR TOMAS A LAS 6 HRS. ÚNICAMENTE PARA TREN Y PARA INTERCONECTAR LA LÍNEA DE SALIDA DE ACEITE.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 55 de 451

 DOS INDICADORES DE NIVEL (LI) PARA MONITOREO LOCAL DEL NIVEL EN EL SEPARADOR DE PRUEBA Y LAS TOMAS DEBEN CUBRIR POR LO MENOS EL 80% DE LA ALTURA TOTAL DEL SEPARADOR, DEBE INSTALAR UNO TIPO DOBLE CARA DE CRISTAL Y OTRO TIPO MAGNÉTICO DE ACERO INOXIDABLE 316. LA ESCALA SE REQUIERE SEA EN PORCENTAJE. EL RANGO DE PRESIÓN SE DETERMINARÁ DE ACUERDO CON LA PRESIÓN MÁXIMA DE OPERACIÓN DEL SEPARADOR DE PRUEBA. ADICIONAL A LOS INDICADORES DE NIVEL (LI), DEBE INSTALAR UN SENSOR DE NIVEL DE LÍQUIDOS TIPO RADAR, CON LA FINALIDAD DE MONITOREAR EL NIVEL DE LÍQUIDOS DE FORMA DIGITAL DESDE EL DOMO DEL TANQUE SEPARADOR. ESTOS EQUIPOS DEBEN RESISTIR LAS CONDICIONES DE PROCESO PARA SOPORTAR ATMOSFERAS ALTAMENTE CORROSIVAS CON CONTENIDO DE H2S Y CO2 SEGÚN (CON PORCENTAJE MOL DE 4% DE H2S Y 6% DE CO2) Y SALMUERAS.  PARA LA CORRIENTE DE LIQUIDO SE DEBE CONSIDERAR UN (1) TRANSMISOR E INDICADOR DE FLUJO CON REGISTRADOR DE FLUJO (FR), UNA (1) VÁLVULA CONTROLADORA DE NIVEL (DEBE SER DE ACCIÓN DIRECTA), EL CONTROLADOR DE NIVEL DEBE ACCIONAR CON SEÑAL NEUMÁTICA CON REDUNDANCIA A SEÑAL DIGITAL AMBAS SEÑALES ENLAZADAS A LA PIERNA DE NIVEL, UN (1) TRANSMISOR INDICADOR DE NIVEL CON REGISTRADOR DE NIVEL. (FR), UN (1) TRANSMISOR INDICADOR DE PRESIÓN CON REGISTRADOR, UN (1) TRANSMISOR INDICADOR DE TEMPERATURA Y ELEMENTO SENSOR DE TEMPERATURA NO INTRUSIVO INDEPENDIENTES, UN (1) ANALIZADOR DE CORTE DE AGUA.  PARA LA CORRIENTE DE GAS SE DEBE CONSIDERAR UN (1) MEDIDOR DE FLUJO TIPO FITTING, UN (1) TRANSMISOR E INDICADOR DE FLUJO CON REGISTRADOR DE FLUJO (FR), UNA (1) VÁLVULA CONTROLADORA DE PRESIÓN (DEBE SER DE ACCIÓN DIRECTA) Y ACCIONAR CON SEÑAL NEUMÁTICA CON REDUNDANCIA A SEÑAL DIGITAL AMBAS SEÑALES DEBEN ESTAR ENLAZADAS. UN (1) TRANSMISOR INDICADOR DE PRESIÓN CON REGISTRADOR, UN (1) TRANSMISOR INDICADOR DE TEMPERATURA Y ELEMENTO SENSOR DE TEMPERATURA NO INTRUSIVO INDEPENDIENTES.  LAS VÁLVULAS DE CONTROL DE NIVEL Y PRESIÓN DEL SEPARADOR DE PRUEBA DEBEN SER DE ACCIÓN DIRECTA (A FALLA DE SUMINISTRO NEUMÁTICO DEBEN ABRIR). EN LA INGENIERÍA DE DETALLE SE DEBE CONSIDERAR QUE LAS LÍNEAS DE DESCARGA DEL SEPARADOR DE PRUEBA NO TENGAN VARIACIONES DE DIÁMETRO EN EL ARREGLO DE LAS VÁLVULAS DE CONTROL DE NIVEL Y PRESIÓN. EL CONTROLADOR DE LAS VÁLVULAS DEBE ESTAR INSTALADO A UNA ALTURA NO MAYOR DE 1.5 M DEL PISO PARA FACILITAR SU OPERACIÓN.  EL SISTEMA DE MEDICIÓN DEBE CUMPLIR CON LAS CONDICIONES MÁXIMAS Y MÍNIMAS.  EL SISTEMA DE MEDICIÓN DE PRUEBA DEBE INCLUIR LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO DE ACUERDO CON LA NOM-020-STPS-2011.  CONTAR CON UN SISTEMA DE ENERGÍA AUTÓNOMA CON CAPACIDAD PARA ALIMENTAR LA INSTRUMENTACIÓN ELECTRÓNICA.  COMPUTADOR DE FLUJO  SE LISTAN ALGUNAS NOTAS PARA EL SEPARADOR DE PRUEBA: a. TODAS LAS BOQUILLAS BRIDADAS SERAN DE ACUERDO A LAS CONDICIONES DE OPERACIÓN DE LA PLATAFORMA. b. ESTE RECIPIENTE DEBE SER RELEVADO DE ESFUERZOS Y RADIOGRAFIADO AL 100% c. EL EQUIPO DEBE SER CAPAZ DE REMOVER EL 99.9% DE LÍQUIDOS Y SÓLIDOS DE 10 MICRONES Y MAYORES.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 56 de 451

d. EL DISEÑO DEL RECIPIENTE DEBE SER: ASME SECCIÓN VIII DIV. 1 ED. 2013, NRF-295PEMEX-2013, NRF-009- PEMEX-2012, ASME B16.20, ASME B16.5, NOM-020-STPS-2011 e. TODOS LOS MATERIALES DEBEN CUMPLIR CON NACE MR0175/ISO15156 ÚLTIMA EDICIÓN. f. TODOS LOS MATERIALES DE SOPORTE INTERNOS COMO ROMPEDORES DE REMOLINO, PLACAS DE CHOQUE Y SOPORTES DE ELIMINADOR DE NEBLINA DEBEN SER IGUAL AL MATERIAL DEL TANQUE g. ES RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA EL DISEÑO, SUMINISTRO, FABRICACIÓN, INSTALACIÓN Y CONSTRUCCIÓN. h. EL PROVEEDOR DEL PAQUETE SERÁ RESPONSABLE DEL DIMENSIONAMIENTO DEL SEPARADOR DE GAS/ACEITE, ASÍ COMO SUS NIVELES, ALARMAS, Y EQUIPOS COMPLEMENTARIOS. i. EL PROVEEDOR DEBE PROPORCIONAR LA VÁLVULA PSV E INTERNOS. j. EL DISEÑO FINAL DEBE SER PROPORCIONADO POR EL PROVEEDOR.

 ANILLOS DE ASPERSIÓN DE AGUA CONTRAINCENDIO CON RED NEUMÁTICA DE TAPONES FUSIBLES A INTERCONECTARSE CON EL SISTEMA CONTRAINCENDIO DE LA PLATAFORMA, DE ACUERDO CON LA INGENIERA DESARROLLADA POR LA CONTRATISTA, ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y NORMATIVIDAD VIGENTE.  TABLERO DE SEGURIDAD Y CONTROL DE POZOS (TSCP)  PARA EL TSCP CONSIDERAR UN GABINETE CON CAPACIDAD PARA 9 MÓDULOS (INCLUYE UN ESPACIO PARA CONTROL DE SDV’S), CON 6 MÓDULOS DE CONTROL INSTALADOS Y SE DEBERÁ CONSIDERAR EL LIBRAJE CONFORME A LAS CONDICIONES DE OPERACIÓN DE LA PLATAFORMA.  DISEÑO E INGENIERÍA DE UN COBERTIZO AL TSCP.  EL TSCP TIPO HIDRONEUMÁTICO UTILIZARÁ GAS AMARGO PARA SU OPERACIÓN, SE DEBE DISEÑAR DE ACUERDO CON LA P.2.0222.01:2015. EL TSCP DEBE CONSIDERAR EN SU DISEÑO EL CIERRE DE LA VÁLVULA DE BLOQUEO DE EMERGENCIA VBE (SDV) DEL DUCTO DE SALIDA DE MEZCLA DE LA PLATAFORMA.  EL TSCP DEBE CONTAR CON DOS DISPAROS ESD PARA LA INTERCONEXIÓN DEL EQUIPO DE PERFORACIÓN, CON VÁLVULA DE BLOQUEO.  CONSIDERAR QUE LA RED DE TAPONES FUSIBLE ACCIONE LA CONSOLA DE SEGURIDAD DE CIERRE DE POZOS EN CASO DE UNA SITUACIÓN DE EMERGENCIA.  RED DE TAPONES FUSIBLES EN LAS ÁREAS DE POZOS, SEPARADOR DE PRUEBA, DEPURADOR DE GAS Y TRAMPAS DE DUCTOS, CONECTADOS AL SISTEMA DE SEGURIDAD DE POZOS.  SISTEMA DE AGUA CONTRA INCENDIO.  CUMPLIR CON LA NRF-127-PEMEX-2014, EL DISEÑO DEBE ABARCAR EL ÁREA DE POZOS, SEPARADOR DE PRUEBA, DEPURADOR DE GAS AMARGO PARA INSTRUMENTOS, TRAMPAS DE DUCTOS, PAQUETE DE INYECCION DE INHIBIDOR DE CORROSION, HELIPUERTO Y ÁREA DE SERVICIOS.  DEJAR DOS DISPAROS EN LA RED CONTRAINCENDIO PARA QUE LA PLATAFORMA AUTO ELEVABLE DE PERFORACIÓN SUMINISTRE Y PRESURICE LA RED CONTRAINCENDIO.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 57 de 451

 HIDRANTES EN EL ÁREA DE POZOS NIVEL +19.100 M, PARA COBERTURA DE PROYECCIÓN SUFICIENTE, DE ACUERDO CON NORMATIVIDAD Y CÁLCULOS QUE APLIQUE.  EL DIMENSIONAMIENTO DE LA RED CONTRAINCENDIO SE DEBE FUNDAMENTAR EN EL ESTUDIO DE ANÁLISIS DE RIESGO, PARA DETERMINAR LOS LINEAMIENTOS DEL DISEÑO CONFORME A LA NORMA NRF-127-PEMEX-2014.  EN LA RED DE AGUA CONTRAINCENDIO SE DEBEN DEJAR DISPAROS CON VÁLVULAS Y BRIDAS CIEGAS PARA FUTURAS INTERCONEXIONES.  LAS BOQUILLAS DE ASPERSIÓN DEBEN SER DE CONO LLENO A FLUJO CONSTANTE EN APEGO A LA NRF-127-PEMEX-2014.  EL SISTEMA DE ASPERSIÓN DEBE TENER SU VÁLVULA DE DILUVIO CON FILTRO Y VÁLVULA DE SECCIONAMIENTO. LA VÁLVULA DE DILUVIO DEBE ACTIVARSE DE MANERA MANUAL Y AUTOMÁTICAMENTE. EL DIÁMETRO Y FUNCIÓN DE LA VÁLVULA DE DILUVIO DEBE CUMPLIR CON LA NRF-127-PEMEX-2014.  CONSIDERAR UN SISTEMA DE DETECCIÓN DE CALOR TIPO TAPÓN FUSIBLE DE ACERO INOXIDABLE, LA TUBERÍA (TUBING) DEBE SER DE ACERO INOXIDABLE Y CON SUS CONEXIONES DE ACERO INOXIDABLE. LA RED DE TAPONES DEBE SOSTENERSE POR MEDIO DE ABRAZADERAS DE ACERO INOXIDABLE PARA SUJETAR EL TUBING EN PARALELO CON LA TUBERÍA DE AGUA CONTRAINCENDIO.  LA TUBERÍA Y CONEXIONES DEL SISTEMA DE ASPERSIÓN DEBEN SER DE TUBERÍA METÁLICA EN ACERO AL CARBÓN O ACERO AL CARBÓN GALVANIZADO TOMANDO EN CUENTA LO ESPECIFICADO EN LAS NORMAS NRF-035-PEMEX-2012, PEMEX-EST-TD-032-P1-2018, NRF-127PEMEX-2014. EL SISTEMA DEBE TENER RECUBRIMIENTO ANTICORROSIVO Y CUMPLIR EN LA NRF-295-PEMEX-2013 Y DEBE SER IDENTIFICADA DE ACUERDO CON LA NOM-026-STPS-2008 Y LA NRF-009-PEMEX-2012.  CONSIDERAR UN SISTEMA DE DETECCIÓN DE CALOR TIPO TAPÓN FUSIBLE.  SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE EQUIPOS DE SALVAMENTO (CONTENEDOR PARA BALSAS SALVAVIDAS AUTOINFLABLES, CONTENEDORES PARA CHALECOS SALVAVIDAS, EQUIPOS DE RESPIRACIÓN AUTÓNOMA Y AROS SALVAVIDAS). INCLUYE SOPORTERÍA PARA INSTALACIÓN.  EXTINTORES DE (PQS Y CO2). INCLUYE SOPORTERÍA PARA INSTALACIÓN.  SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE LETREROS DE SEGURIDAD Y RUTA DE EVACUACIÓN.  SISTEMA DE INYECCION DE INHIBIDOR DE CORROSION

INGENIERIA DE UN PAQUETE DE INYECCIÓN DE INHIBIDOR DE CORROSIÓN, INTEGRADO COMO MÍNIMO (SIN SER LIMITATIVO) POR UN TANQUE DE QUÍMICOS, CUYAS CARACTERÍSTICAS SON: TIPO RECTANGULAR, CAPACIDAD 1.0 M3, PRESIÓN DE DISEÑO ATMOSFÉRICO Y MATERIAL DE ACERO INOXIDABLE 316. EL DISEÑO DE LAS BOMBAS DEBE CONSIDERAR UN SERVICIO EN CONTACTO CON EL GAS AMARGO, ELIMINADOR DE PULSACIÓN, ARRESTADOR DE FLAMA, VÁLVULAS DE SEGURIDAD, VÁLVULA DE CONTRAPRESIÓN, COLUMNA DE CALIBRACIÓN, DOS (2) BOMBAS DE DESPLAZAMIENTO POSITIVO DE PISTÓN, CADA BOMBA SERÁ ACCIONADA POR UN MOTOR NEUMÁTICO CON GAS AMARGO, EL MATERIAL EN CONTACTO CON EL LIQUIDO DE LA BOMBA SERÁ DE ACERO INOXIDABLE 316, DISEÑADA DE ACUERDO CON API-675, EL DIAFRAGMA DEBE CONSIDERAR SERVICIO PARA MANEJO DE FLUIDO CORROSIVO Y CUMPLIR CON EL CÓDIGO NACE-MR0175/ISO 15156 ÚLTIMA EDICIÓN, LAS REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 58 de 451

BOQUILLAS DE SUCCIÓN Y DESCARGA DEBEN SUMINISTRARSE DE ACUERDO A LA RECOMENDACIÓN DEL FABRICANTE DEL EQUIPO DE BOMBEO, EL MATERIAL DEL TANQUE DE ALMACENAMIENTO DEBE SER DE ACERO INOXIDABLE 316, EL CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR DENTRO DEL SUMINISTRO DEL PAQUETE, LA BOMBA DE CARGA ROTATORIA MANUAL DE INHIBIDOR DE CORROSIÓN, ESTA NO ESTARÁ MONTADA DENTRO DEL SKID. LAS CABEZAS DE BOMBEO DEBEN CONSISTIR DE PARTES ESTANDARIZADAS E INTERCAMBIABLES Y CONTAR CON SU FILTRO DE SUCCIÓN, VÁLVULA DE SEGURIDAD Y CONEXIÓN PARA COLUMNA DE CALIBRACIÓN. EL FLUJO Y PRESIÓN ENTREGADOS POR CADA CABEZA DE BOMBEO DEBE SER LO MÁS ESTABLE POSIBLE CON SISTEMA DE SUPRESIÓN DE PULSACIONES Y SISTEMA DE CALIBRACIÓN. TAMBIÉN DEBE CONSIDERAR SUS SISTEMAS DE SEGURIDAD, LUBRICACIÓN, SELLADO, CONTROL E INSTRUMENTACIÓN. TODAS LAS PARTES DEL PAQUETE DE INYECCIÓN DE INHIBIDOR DE CORROSIÓN, TALES COMO BOMBAS, MOTORES NEUMÁTICOS, TANQUE DE ALMACENAMIENTO, TUBERÍAS E INSTRUMENTACIÓN DEBEN ESTAR MONTADAS EN UN PATÍN COMÚN DE ACERO ESTRUCTURAL Y CON PERNOS DE ANCLAJE ADECUADOS PARA SER INSTALADOS.

INSTRUMENTACIÓN. LOS INSTRUMENTOS DEBEN CUMPLIR CON LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS: MANÓMETRO CON CAJA FENÓLICA DE 4 ½ “DE DIÁMETRO, CONEXIONES INFERIORES DE ½“ Ø NPT, FRENTE SÓLIDO (LLENO DE SILICÓN), LA CAJA DEBE TENER UN DISCO DE SEGURIDAD EN LA PARTE POSTERIOR, DEBE TENER COMO ACCESORIO UN AMORTIGUADOR DE PULSACIONES, NÚMEROS Y ESCALA DE LA CARÁTULA DEBEN SER NEGROS CON FONDO BLANCO ESCALA DUAL kg/cm2 LOS MATERIALES SERÁN DE MONEL PARA EL BOURDON Y CONEXIONES Y ACERO INOXIDABLE PARA EL MECANISMO. INDICADOR DE NIVEL DEBE SER DEL TIPO REFLEX, QUE CUBRA EL NIVEL ACTIVO DEL TANQUE CON VÁLVULAS DE BOLA DE 2”, CONEXIONES LATERALES, CON VÁLVULA DE VENTEO Y DREN DE ½”. TODA LA CÁMARA Y VÁLVULAS DEBEN SER DE ACERO INOXIDABLE 316, CON ABRAZADERAS Y TORNILLOS DE ACERO AL CARBÓN GALVANIZADO EN CALIENTE INTERRUPTOR DE NIVEL TIPO NEUMÁTICO, MONTAJE EN CÁMARA EXTERNA, EL FLOTADOR Y VARILLAS DEBEN SER DE ACERO INOXIDABLE 316, SU FUNCIÓN ES PARAR LAS BOMBAS POR BAJO NIVEL, CERRANDO LA VÁLVULA QUE ALIMENTA GAS A LAS BOMBAS. VÁLVULA DE CONTROL

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 59 de 451

ÉSTA VÁLVULA ES DE TIPO ABIERTA-CERRADA (ON-OFF), QUE A FALLA CIERRA, EL TAMAÑO DEBE SER DE ACUERDO AL CABEZAL DE ALIMENTACIÓN DE GAS AMARGO A LAS BOMBAS, EL MATERIAL DEBE SER DE ACERO AL CARBÓN Y CONEXIONES BRIDADAS DE ACUERDO A LA ESPECIFICACIÓN DE TUBERÍAS. SELECTOR MANUAL DE DOS VÍAS DE DOS POSICIONES DE ACERO INOXIDABLE 316, PARA ABRIR LA VÁLVULA Y ARRANCAR LAS BOMBAS ACOPLAMIENTO. EL ACCIONAMIENTO ENTRE LA BOMBA Y EL ACCIONADOR DEBE SER DIRECTO. LA CONTRATISTA DEBE ELABORAR LOS DIBUJOS Y DOCUMENTACIÓN NECESARIOS PARA FABRICACIÓN Y DEBE ENVIAR A PEP LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA MES Y MEDIO ANTES DE PROCEDER AL INICIO DE LOS TRABAJOS, CONTENIENDO AL MENOS LOS PLANOS PROPIOS DE FABRICACIÓN DONDE SE INDICARAN LOS DIBUJOS DETALLADOS DEL EQUIPO CON PESOS Y DIMENSIONES, LISTA DE MATERIALES, DIAGRAMAS DE TUBERÍA E INSTRUMENTACIÓN Y DE TODOS LOS SISTEMAS AUXILIARES DEL EQUIPO ASÍ COMO DE CONTROL Y DIBUJOS DE ARREGLOS FÍSICOS, MEMORIAS DE CÁLCULO, HOJAS DE DATOS DEL PAQUETE Y SUS COMPONENTES Y PROGRAMAS DE FABRICACIÓN, LO ANTERIOR COMPLEMENTADO CON LO INDICADO EN LA ESPECIFICACIÓN DESCRITA EN LAS REFERENCIAS.

 SISTEMA DE VENTEO  CONSIDERAR EL DISEÑO DE UN SISTEMA DE VENTEO PARA LOS SISTEMAS QUE INTEGRAN LA PLATAFORMA, MÁS DISPAROS PARA EQUIPOS FUTUROS.  SISTEMA DE DESFOGUE  CONSIDERAR EL DISEÑO DE UN CABEZAL DE DESFOGUE PARA LAS PSV’S DE LOS EQUIPOS QUE COMPONEN LA PLATAFORMA (SISTEMA DE MEDICIÓN DE PRUEBA Y DEPURADOR DE GAS), MÁS DISPAROS PARA EQUIPOS FUTUROS , DIRIGIDO A UN PUNTO SEGURO DE LA PLATAFORMA (NO INCLUIR QUEMADOR). 

SISTEMA DE GAS DE B.N. (EN CASO DE QUE APLIQUE)

DISEÑO E INGENIERÍA PARA EL SUMINISTRO, FABRICACIÓN E INSTALACIÓN DE UN SISTEMA DE GAS DE BOMBEO NEUMÁTICO (B.N) Y DISPAROS PARA INYECCIÓN A 9 POZOS, DE ACUERDO CON LOS SIGUIENTES ALCANCES: EN LO REFERENTE AL SISTEMA DE BOMBEO NEUMÁTICO SE DEBERÁ REALIZAR LA INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN E INSTALACIÓN DE CABEZALES Y PEINES DE INYECCIÓN A LOS POZOS SEGÚN LO REQUERIDO EN LA HDTCO, CONSIDERANDO QUE EL SUMINISTRO DE GAS DE B.N. LLEGARÁ A TRAVÉS DE UN DUCTO DE 8” DE DIÁMETRO, POR LO QUE DEBERÁ PREVER EL ESPACIO Y CAPACIDAD PARA SU RESPECTIVA TRAMPA.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 60 de 451

ASÍ MISMO PARA LOS CABEZALES Y PEINES DE INYECCIÓN CONSIDERAR LO SIGUIENTE: 

CONSIDERAR TODA LA INSTRUMENTACIÓN PARA REALIZAR EL MONITOREO LOCAL.



CABEZAL GENERAL DE DISTRIBUCIÓN DE GAS DULCE PARA INYECCIÓN DE GAS A POZOS Y DEBE TENER BÁSICAMENTE LO SIGUIENTE:







INSTALAR 09 DISPAROS PARA LOS PEINES DE INYECCIÓN PARA INTERCONECTAR A POZOS.



MEDICIÓN GENERAL DE FLUJO DE GAS DULCE POR MEDIO DE PLACA DE ORIFICIO.



TOMAS PARA INSTRUMENTOS LOCALES DE PRESIÓN



DEBERÁ COLOCARSE LA INSTRUMENTACIÓN PARA MEDIR LOCALMENTE LA PRESIÓN DEL CABEZAL GENERAL DE B.N.



LA MEDICIÓN DE TEMPERATURA SE REALIZARÁ POR MEDIO DE PISTOLAS PIROMÉTRICAS PORTÁTILES POR LO QUE NO DEBERÁ CONSIDERAR LA INSTALACIÓN DE TERMOPOZOS.



PURGAS PARA CADA INSTRUMENTO



NIPLE PARA INYECCIÓN DE INHIBIDOR DE HIDRATOS EN CABEZAL

1

INSTALAR 04 PEINES CON LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS: 

VÁLVULA DE BLOQUEO DE CIERRE RÁPIDO Y PASO COMPLETO DE 2”Ø-900#.



MEDIDOR DE PRESIÓN DIFERENCIAL PLACA DE ORIFICIO.



REGISTRADORES DE PRESIÓN Y FLUJO.



VÁLVULA DE REGULACIÓN DE INYECCIÓN DE FLUJO DE GAS B.N. TIPO AGUJA.



INSTRUMENTACIÓN LOCAL PARA MEDIR LOS SIGUIENTES PARÁMETROS: PRESIÓN Y FLUJO



LA MEDICIÓN DE TEMPERATURA SE REALIZARÁ POR MEDIO DE PISTOLAS PIROMÉTRICAS PORTÁTILES POR LO QUE NO DEBERÁ CONSIDERAR LA INSTALACIÓN DE TERMOPOZOS.



VÁLVULAS CHECK A LA ENTRADA DEL POZO.



TUBERÍA DE 2”Ø PARA INYECCIÓN DE GAS B.N. A POZOS

LA CONTRATISTA DEBERÁ VERIFICAR LAS CONDICIONES DE PRESIÓN, TEMPERATURA Y GASTO EN LA RESPECTIVA HDTCO.

 SISTEMA ELÉCTRICO  SISTEMA DE GENERACIÓN ELÉCTRICA AUTÓNOMA QUE PROPORCIONE LA ENERGÍA ELÉCTRICA REQUERIDA PARA ALIMENTAR EL SISTEMA DE ALUMBRADO DEL HELIPUERTO DEBE CUMPLIR CON EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL “OACI” (ANEXO 14) Y CONO DE VIENTO.  CONTAR CON SU SISTEMA DE ALUMBRADO EXTERIOR, INCLUYENDO ARREGLO DE BASTIDORES PARA INTERRUPTORES Y ARRANCADORES DE TAL FORMA QUE PUEDA ENERGIZARSE A TRAVÉS DEL EQUIPO DE PERFORACIÓN. REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 61 de 451

 SISTEMA DE TIERRAS Y PROTECCIÓN CONTRA DESCARGAS ATMOSFÉRICAS.  SISTEMA AUTÓNOMO DE LUCES DE AYUDA A LA NAVEGACIÓN.

 SISTEMA GAS AMARGO A INSTRUMENTOS. LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR EL DISEÑO DE UN SISTEMA DE GAS AMARGO A INSTRUMENTOS PARA ALIMENTAR AL TABLERO DE CONTROL Y SEGURIDAD DE POZOS, PAQUETE DE INYECCIÓN DE INHIBIDOR DE CORROSIÓN, RED DE TAPÓN FUSIBLE, VÁLVULAS DE DILUVIO, SEPARADOR DE PRUEBA, SDV´s, INSTRUMENTOS, EQUIPOS DEL DEPURADOR DE GAS Y TANQUE ACUMULADOR DE GAS DE INSTRUMENTOS PARA TABLERO DE CONTROL DE POZOS. PARA EL DISEÑO DE SISTEMA DE GAS AMARGO A INSTRUMENTOS LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR COMO MÍNIMO LO SIGUIENTE: 

LA ALIMENTACIÓN AL EQUIPO DE ACONDICIONAMIENTO Y REGULACIÓN DE GAS A INSTRUMENTOS A PARTIR DEL LOMO SUPERIOR DEL CABEZAL GENERAL DE PRODUCCIÓN (12 HORAS TÉCNICAS CON INJERTO DE TUBERÍA CON TAPÓN TIPO CAP) Y PARTE SUPERIOR DEL SEPARADOR DE PRUEBA (LOMO).



EL GAS ACONDICIONADO POR EL EQUIPO PAQUETE PA-1200 DEBE SER LIMPIO Y LIBRE DE LÍQUIDOS Y CUMPLIR CON LAS CARACTERÍSTICAS DE CALIDAD REQUERIDAS POR LOS INSTRUMENTOS, CONSIDERAR EL USO DE FILTRO PARA TAL EFECTO.



SE DEBE CONSIDERAR QUE EL PAQUETE PA-1200 DEBE REGULAR Y ACONDICIONAR EL GAS A UNA PRESIÓN DE ACUERDO CON LAS CONDICIONES DE OPERACIÓN DEL SISTEMA.



SE DEBE CONSIDERAR VÁLVULAS AUTORREGULADAS DE PRESIÓN. LAS CUALES DEBEN BAJAR LA PRESIÓN DE MANERA GRADUAL.



SE DEBEN INSTALAR INDICADORES DE PRESIÓN ANTES Y DESPUÉS DE LAS VÁLVULAS REGULADORAS PARA VERIFICAR LA REGULACIÓN DE ESTAS.



SE DEBE DESARROLLAR UN ANÁLISIS DE DEMANDA MAXIMA Y CON BASE EN EL DIMENSIONAR EL EQUIPO DE DE GAS DE INSTRUMENTOS EN CASO DE USO CRÍTICO.



DEBE CONTAR CON CHAROLA COLECTORA DE DRENES, CON VÁLVULA DE BLOQUEO Y TAPÓN, PARA EVITAR DERRAME DE HIDROCARBUROS AL MAR.



PARA EL ACEITE RECUPERADO LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR LA INTERCONEXIÓN EN LA LÍNEA DE PROCESO SALIDA DE MEZCLA, INCLUYE VÁLVULA DE SECCIONAMIENTO Y VÁLVULA CHECK.



EL SISTEMA DEBE CUMPLIR CON NACE MR-0175/ISO 15156 PARA SERVICIO AMARGO.



INTERCONEXIÓN AL SISTEMA DE DESFOGUE Y VENTEO.



INCLUIR SISTEMA DE DESFOGUE POR MEDIO DE VALULAS PSV EN PARALELO QUE PERMITAN EL MANTENIMIENTO DE LAS MISMAS SIN SUSPENDER LA OPERACIÓN DEL DEPURADOR.



PUESTA A TIERRA.PUESTA A TIERRA. REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 62 de 451

INCLUYE: LA CONTRATISTA DEBE DESARROLLAR LA INGENIERÍA DEL PAQUETE DE ACONDICIONAMIENTO Y REGULACIÓN DE GAS A INSTRUMENTOS, CUMPLIENDO CON LAS CARACTERÍSTICAS DE CALIDAD DEL GAS REQUERIDAS PARA LOS INSTRUMENTOS, EL CUAL DEBE IR MONTADO EN UN PATÍN ESTRUCTURAL Y TODA LA INSTRUMENTACIÓN ASOCIADA PARA SU CORRECTO FUNCIONAMIENTO. DEBE CUMPLIR CON LA NORMA NOM-020-STPS-2011, API SPEC 12J, PEMEX-EST-TD-032-P1-2018, ASME SECCIÓN VIII DIV. 1 Y NACE MR0175/ISO 15156 ÚLTIMA EDICIÓN, INCLUYENDO EL ESTAMPADO ASME, ASÍ COMO LA NORMATIVIDAD INDICADA EN EL ANEXO BN. LA CONTRATISTA DEBE ELABORAR LOS DIBUJOS Y DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA FABRICACIÓN Y DEBE ENVIAR A PEP LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA ANTES DE PROCEDER AL INICIO DE LOS TRABAJOS, TALES COMO PLANOS DE FABRICACIÓN DONDE SE INDICARAN LOS DIBUJOS DETALLADOS DEL EQUIPO CON PESOS Y DIMENSIONES, LISTA DE MATERIALES, DIAGRAMAS DE TUBERÍA E INSTRUMENTACIÓN Y DE TODOS LOS SISTEMAS AUXILIARES DEL EQUIPO ASÍ COMO DE CONTROL Y DIBUJOS DE ARREGLOS FÍSICOS, CURVA DE OPERACIÓN DE LA BOMBA, MEMORIAS DE CÁLCULO, HOJAS DE DATOS DEL PAQUETE Y SUS COMPONENTES Y PROGRAMA DE FABRICACIÓN. LA CONTRATISTA DEBE INCLUIR EN EL DISEÑO, COMO MÍNIMO CON LO SIGUIENTE: 

DEPURADOR.



VÁLVULA DE CORTE DE PROCESO XV



VÁLVULAS AUTORREGULADAS DE PRESIÓN.



BOMBA DE RETORNO DE ACEITE RECUPERADO



FILTRO



VÁLVULA DE SEGURIDAD PSV



INSTRUMENTACIÓN ASOCIADA



ACCESORIOS: ESCALERA, PLATAFORMAS PARA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO, PATÍN ESTRUCTURAL, CHAROLA DE CAPTACIÓN DE DERRAMES Y TODOS LOS ACCESORIOS QUE SEAN NECESARIOS PARA LA CORRECTA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO, INCLUYE, TUBERÍAS, VÁLVULAS Y ACCESORIOS.

LA CONTRATISTA DEBE DESARROLLAR LA INGENIERÍA DEL PROYECTO, PLANOS E ISOMÉTRICOS, ASÍ COMO CUMPLIR CON LO INDICADO EN LAS SECCIONES DE GENERALIDADES PARA TUBERÍAS DE PROCESO Y SERVICIOS AUXILIARES, INSPECCIÓN Y PRUEBAS HIDROSTÁTICAS, PRUEBAS DE FÁBRICA (FAT) E INSPECCIONES EN FÁBRICA Y PRUEBAS PREOPERACIONALES DE ESTE ANEXO “B1”, Y DE ACUERDO CON LA NORMATIVIDAD VIGENTE APLICABLE INDICADA EN EL ANEXO “BN” DE ESTE CONTRATO.  RECIPIENTES SUJETOS A PRESIÓN

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 63 de 451

 LA CONTRATISTA ES RESPONSABLE DEL DESARROLLO DE LA INGENIERÍA DE TODOS LOS RECIPIENTES SUJETOS A PRESIÓN QUE FORMAN PARTE DE CADA UNO DE LOS SISTEMAS DE PROCESO Y SERVICIOS AUXILIARES QUE SE REQUIEREN PARA LA CORRECTA OPERACIÓN DE LA PLATAFORMA.  LOS RECIPIENTES SUJETOS A PRESIÓN DE CADA UNO DE LOS SISTEMAS QUE COMPONEN LOS PAQUETES DE LA PLATAFORMA, DEBEN SER BAJO CÓDIGO ASME SECCIÓN VIII, DIV. 1 ÚLTIMA EDICIÓN, CON ESTAMPADO ASME Y REGISTRO ANTE EL NATIONAL BOARD.  INTEGRACIÓN DE LOS EXPEDIENTES TÉCNICOS DE CADA UNO DE LOS RECIPIENTES SUJETOS A PRESIÓN QUE FORMAN PARTE DE CADA UNO DE LOS SISTEMAS DE LA PLATAFORMA, ESTO DE CONFORMIDAD CON LOS REQUERIMIENTOS ESTABLECIDOS EN LA NOM-020-STPS-2011  ES RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA ENTREGAR A PEP LOS DICTÁMENES DE LA EVALUACIÓN EMITIDOS POR LA UV Y LO EXPEDIENTES TÉCNICOS DE LOS RECIPIENTES EVALUADOS PARA QUE PEP LLEVE A CABO SU TRÁMITE DE CUMPLIMIENTO ANTE LA STPS.  TODOS LOS RECIPIENTES SUJETOS A PRESIÓN DEBEN CONTAR CON SUS CERTIFICADOS DE CONSTRUCCIÓN ASME SECCIÓN VIII Y NOM-020-STPS-2011, ASÍ MISMO SE DEBEN ANEXAR LAS MEMORIAS DE CÁLCULO DE CADA RECIPIENTE. 

PARA TODA LA PLACA QUE SEA PARTE DE LA ENVOLVENTE O DE LA TAPA QUE SEA FORMADA EN FRIO, POSTERIOR AL PROCESO DE SOLDADURA, DEBE SER TRATADA TÉRMICAMENTE PARA EL RELEVADO DE ESFUERZOS DE ACUERDO CON EL ASME BPVC SECCIÓN VIII DIV. 1 PARTE USC-56. LOS CUALES DEBEN SER REGISTRADOS ANTE EL NATIONAL BOARD Y TENER ESTAMPADO ASME. ASÍ MISMO DEBEN CUMPLIR CON EL CÓDIGO ASME, CON LA NOM-020-STPS-2011 Y DEMÁS NORMATIVIDAD NACIONAL Y EXTRANJERA VIGENTE Y APLICABLE.

 LA CONTRATISTA ES RESPONSABLE DE INTEGRAR EL DOSSIER DE CALIDAD Y EL EXPEDIENTE TÉCNICO DE CADA RECIPIENTE SUJETO A PRESIÓN Y DE CONTRATAR UNA UNIDAD DE VERIFICACIÓN PARA LLEVAR A CABO LA EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD A LA NOM-020-STPS-2011.

A.1.4.1 DESARROLLO DE INGENIERÍA PARA LA PLATAFORMA: PEP PODRÁ VERIFICAR, POR ÉL MISMO O POR ALGÚN TERCERO QUE DESIGNE, EL CUMPLIMIENTO EN LA ELABORACIÓN DE LA INGENIERÍA BÁSICA Y DETALLE, EN CUALQUIER ETAPA DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE MANERA PARCIAL O TOTAL, INCLUYENDO LA FASE DE PROCURA, CONSTRUCCIÓN, INSTALACIÓN E INTERCONEXIÓN. EN CASO DE ENCONTRAR ERRORES, OMISIONES O CUALQUIER INCONSISTENCIA, PEP HARÁ DEL CONOCIMIENTO DE LA CONTRATISTA; MISMA QUE, DEBE REALIZAR LAS CORRECCIONES QUE RESULTEN PROCEDENTES SIN AFECTACIÓN EN TIEMPO Y COSTO PARA PEP.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 64 de 451

EL HECHO DE QUE PEP VERIFIQUE LOS PLANOS Y/O DOCUMENTOS DE INGENIERÍA, NO LIBERA A LA CONTRATISTA DE SU RESPONSABILIDAD SOBRE EL DISEÑO, PROCURA, CONSTRUCCIÓN, INTERCONEXIÓN, PRUEBAS E INSTALACIÓN DE LA PLATAFORMA LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON LO INDICADO EN EL MANUAL DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD (IMAC) ÚLTIMA VERSIÓN, PARA EL DESARROLLO DE INGENIERÍA. ANTES DE INICIAR LA ELABORACIÓN DE LA INGENIERÍA, LA CONTRATISTA DEBE ENTREGAR AL CERTIFICADOR DE CAMPO (TÉCNICO DE PEP TIERRA), LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS:  PROGRAMA DETALLADO DEL DESARROLLO DE LA INGENIERÍA.  PROGRAMA DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD DE INGENIERÍA.  PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN, CHEQUEO CRUZADO Y APROBACIÓN DE ESTA POR LA CONTRATISTA.  CÉDULA DE DOCUMENTOS DE INGENIERÍA BÁSICA Y DETALLE A DESARROLLAR, LA CUAL DEBE CONSIDERAR COMO MÍNIMO, LOS DOCUMENTOS INDICADOS PARA CADA UNA DE LAS DISCIPLINAS O ESPECIALIDADES. CONTROL DE AVANCE FÍSICO. EL CONTROL DE AVANCE DE INGENIERÍA PARA LA ELABORACIÓN Y PUESTA A DISPOSICIÓN DE DOCUMENTOS SE LLEVARÁ A CABO SEGÚN LO INDICADO EN LA SIGUIENTE TABLA: TABLA 1 No. DE COPIAS / IMPRESIONES REQUERIDAS DURANTE LA EJECUCIÓN

CATEGORÍA DE PRESENTACIÓN DESCRIPCIÓN PARA PARA REVISIÓN DESARROLLAR BASES DE DISEÑO E INSTALACIÓN SÓLO 1.-REVISIÓN POR ENTERAR “A” CONTRATISTA A PEP SÓLO 2.-REVISIÓN POR ENTERAR “B” CONTRATISTA A PEP SÓLO 3.-REVISIÓN POR ENTERAR “C” CONTRATISTA A PEP PARA 5.-REVISIÓN POR ENTREGA A “0” CONTRATISTA PEP INGENIERÍA BÁSICA.

PARA VALIDACIÓN

RESIDENTE DE OBRA

POR CONTRATISTA

SÓLO REPORTE AVANCE

DE

POR CONTRATISTA

SÓLO REPORTE AVANCE

DE

POR CONTRATISTA

SÓLO REPORTE AVANCE

DE

POR CONTRATISTA

(1) ELECTRÓNICO (2) IMPRESIONES PAPEL

+ EN

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

No. DE COPIAS / IMPRESIONES REQUERIDAS DURANTE LA EJECUCIÓN

CATEGORÍA DE PRESENTACIÓN DESCRIPCIÓN

1.-REVISIÓN “A” 2.-REVISIÓN “B” 3.-REVISIÓN “C”

PARA PARA REVISIÓN DESARROLLAR SÓLO ENTERAR POR A PEP CONTRATISTA SÓLO ENTERAR POR A PEP CONTRATISTA SÓLO ENTERAR POR A PEP CONTRATISTA

PARA VALIDACIÓN POR CONTRATISTA POR CONTRATISTA POR CONTRATISTA

4.-REVISIÓN “D”

PARA ENTREGA POR A PEP CONTRATISTA

POR CONTRATISTA

5.- REVISIÓN PARA ENTREGA POR "0" APC A PEP CONTRATISTA

POR CONTRATISTA

ESTUDIO DE RIESGO. CONTRATISTA, 1.-REVISIÓN PEP Y ÁREA “N” OPERATIVA INGENIERÍA DETALLE. 1.-REVISIÓN SÓLO ENTERAR “A” A PEP 2.-REVISIÓN SÓLO ENTERAR “B” A PEP 3.-REVISIÓN SÓLO ENTERAR “C” A PEP 4.-REVISIÓN “D”

POR CONTRATISTA POR CONTRATISTA POR CONTRATISTA POR CONTRATISTA

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 65 de 451

POR CONTRATISTA

CONTRATISTA POR CONTRATISTA POR CONTRATISTA

PARA ENTREGA POR A PEP CONTRATISTA

POR CONTRATISTA

5.- REVISIÓN PARA ENTREGA POR "0" APC A PEP CONTRATISTA

POR CONTRATISTA

RESIDENTE DE OBRA SÓLO REPORTE AVANCE SÓLO REPORTE AVANCE SÓLO REPORTE AVANCE (1) ELECTRÓNICO (2) IMPRESIONES PAPEL (1) ELECTRÓNICO (2) IMPRESIONES PAPEL

DE DE DE + EN + EN

(1) ELECTRÓNICO (2) IMPRESIONES PAPEL

+ EN

SÓLO REPORTE AVANCE SÓLO REPORTE AVANCE SÓLO REPORTE AVANCE (1) ELECTRÓNICO (2) IMPRESIONES PAPEL (1) ELECTRÓNICO (2) IMPRESIONES PAPEL

DE

(1) ELECTRÓNICO (2) IMPRESIONES PAPEL

+ EN

DE DE + EN + EN

INGENIERÍA AS-BUILT 1.-REVISIÓN “_N_”

PARA ENTREGA POR A PEP CONTRATISTA

POR CONTRATISTA

LIBRO DE PROYECTO

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

No. DE COPIAS / IMPRESIONES REQUERIDAS DURANTE LA EJECUCIÓN

CATEGORÍA DE PRESENTACIÓN DESCRIPCIÓN PARA PARA REVISIÓN DESARROLLAR

1.-REVISIÓN “_N_”

PARA ENTREGA POR A PEP CONTRATISTA

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 66 de 451

PARA VALIDACIÓN

RESIDENTE DE OBRA

POR CONTRATISTA

VER “PROCEDIMIENTO PARA LA INTEGRACIÓN DEL LIBRO DE PROYECTO”, EN APÉNDICE CORRESPONDIENTE

DONDE: REV. A = REVISIÓN INTERNA DE LA CONTRATISTA, LA EMITE DEPARTAMENTO DE LA CONTRATISTA. REV. B = REVISIÓN INTERDISCIPLINARIA CON OTROS DEPARTAMENTOS DE LA CONTRATISTA. REV. C = EMISIÓN QUE DEBE ESTAR DISPONIBLE PARA LA REVISIÓN DE PEP, ESTA ES EMITIDA POR LA CONTRATISTA COMO “PARA REVISIÓN Y/O COMENTARIOS DE PEP”, DESPUÉS DE ESTA REVISIÓN, LA CONTRATISTA DEBE EMITIR LA REV.0 APC, SIN QUE PARA ELLO LA CONTRATISTA REQUIERA ESPERAR COMENTARIOS POR PARTE DE PEP. REV. D = EMISIÓN POR LA CONTRATISTA PARA DOCUMENTOS QUE INTERVIENEN EN EL DESARROLLO DEL ANÁLISIS DE RIESGO DE PROCESO. REV. 0 = APROBADO PARA CONSTRUCCIÓN. NOTAS: LAS REVISIONES SUBSECUENTES 1, 2, 3, 4… HASTA N, SON PARA EL CONTROL DE CAMBIOS AL PROYECTO POR LA CONTRATISTA Y SOLO DEBEN SER CONSIDERADAS EN EL CONTROL DE INGENIERÍA DEL PROYECTO. LA CONTRATISTA DEBE ENTREGAR A PEP, LOS ARCHIVOS FUENTES DE ENTRADA Y SALIDA DE TODOS LOS ANÁLISIS QUE SE LLEVEN A CABO EN EL PROYECTO, JUNTO CON LA MEMORIA DE CÁLCULO CORRESPONDIENTE. LA CONTRATISTA DEBE ENTREGAR A PEP LOS ARCHIVOS FUENTE Y EN FORMATO PDF DE TODOS LOS DOCUMENTOS GENERADOS EN EL PROYECTO. LA CONTRATISTA DEBE ENTREGAR TODOS LOS DOCUMENTOS Y PLANOS AL FINAL EN APC Y ASBUILT IMPRESOS DE ACUERDO CON LA ESPECIFICACIÓN TÉCNICA P.1.0000.06 ÚLTIMA EDICIÓN Y EN FORMATO ELECTRÓNICO EDITABLE. LOS TRABAJOS A REALIZAR EN ESTE ALCANCE INCLUYEN: REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 67 de 451

 ELABORACIÓN DE PLANOS Y DOCUMENTOS DE INGENIERÍA BÁSICA Y DE DETALLE DE ACUERDO CON PROGRAMA DEL PROYECTO PROPORCIONADO PARA LA CONTRATISTA.  LA CONTRATISTA ES RESPONSABLE DE REALIZAR LA INGENIERÍA, TOMANDO EN CONSIDERACIÓN LOS ANEXOS “A”, “B”, “B 1” Y “C” ASÍ COMO LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PROYECTO Y LA INGENIERÍA DE REFERENCIA INDICADA EN EL ANEXO A. LA CONTRATISTA DESARROLLARÁ LAS BASES DE DISEÑO, LA INGENIERÍA BÁSICA Y DE DETALLE HASTA SU EDICIÓN “APROBADO PARA CONSTRUCCIÓN”. PEP PODRÁ REVISAR LOS DOCUMENTOS Y PLANOS DE INGENIERÍA ELABORADOS POR LA CONTRATISTA Y EMITIR COMENTARIOS PARA SU ATENCIÓN, SIN EXIMIR AL CONTRATISTA DE SU RESPONSABILIDAD POR ERRORES O CONTROVERSIAS EN SU DISEÑO Y SIN AFECTACIÓN EN TIEMPO Y COSTO PARA PEP.

BASES DE DISEÑO LA FIRMA DE INGENIERÍA DE LA CONTRATISTA ES RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN DE LAS BASES DE DISEÑO Y CRITERIOS DE DISEÑO, DEBIENDO CUMPLIR CON TODAS LAS DISCIPLINAS PARA LA INGENIERÍA DE LA PLATAFORMA ELM, DE ACUERDO CON LA NORMATIVIDAD APLICABLE VIGENTE, BUENAS PRACTICAS DE INGENIERÍA Y A LOS ESTUDIOS GEOFÍSICOS Y GEOTÉCNICOS ENTREGADOS EN EL PROCESO DE CONTRATACIÓN. LA CONTRATISTA ES LA ÚNICA RESPONSABLE DE ENTREGAR LAS BASES DE DISEÑO DE LA PLATAFORMA REVISADAS Y VALIDADAS POR SU FIRMA DE INGENIERÍA DE LA PLATAFORMA EN APC (APROBADO PARA CONSTRUCCIÓN), ULTIMA REVISIÓN. PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN PODRÁ REALIZAR REVISIONES PARCIALES O FINAL DE LAS BASES DE DISEÑO MULTIDISCIPLINARIAS DE LA PLATAFORMA Y/O CONTRATAR EL SERVICIO DE UN TERCERO PARA SU REVISIÓN. LAS BASES DE DISEÑO DEBEN CONTENER LAS ESPECIALIDADES QUE SE CONSIDERAN PARA EL DESARROLLO DE LA INGENIERÍA COMO SON: CIVIL, ELÉCTRICO, MECÁNICO, PROCESO, INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL, SEGURIDAD INDUSTRIAL, FLEXIBILIDAD Y TUBERÍAS. REQUISITOS DEL DOCUMENTO: LAS BASES DE DISEÑO DEBEN ESTAR ESTRUCTURADAS DE ACUERDO CON EL SIGUIENTE ÍNDICE QUE SE MUESTRA DE MANERA ENUNCIATIVA MÁS NO LIMITATIVA Y DEBE CUMPLIR COMO MÍNIMO CON LO SIGUIENTE:        

GENERALIDADES. JUSTIFICACIÓN. OBJETIVO. FUNCIÓN DE LA PLATAFORMA. LOCALIZACIÓN DE LA PLATAFORMA. FILOSOFÍA DE OPERACIÓN DE LOS SISTEMAS. ALCANCES GENERALES DE LOS SISTEMAS. CONDICIONES CLIMATOLÓGICAS.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

      

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 68 de 451

TEMPERATURA. PRECIPITACIÓN PLUVIAL. VIENTOS. HUMEDAD RELATIVA. ATMÓSFERA. CLIMA. DISCIPLINAS O ÁREAS DE ESPECIALIDAD QUE INTERVIENEN. o INGENIERÍA DE PROCESOS. o INGENIERÍA DE TUBERÍAS. o INGENIERÍA DE FLEXIBILIDAD. o INGENIERÍA ELÉCTRICA. o INGENIERÍA DE INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL. o INGENIERÍA DE CIVIL ESTRUCTURAL. o INGENIERÍA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL. o INGENIERÍA DE CARGA AMARRE TRANSPORTE E INSTALACIÓN. o INGENIERÍA AERONÁUTICA (HELIPUERTO)

ALCANCES: DESARROLLO DE LA INGENIERÍA BÁSICA DE LA PLATAFORMA ELM, CONSIDERANDO LOS ESTUDIOS GEOTÉCNICOS Y GEOFÍSICOS DEL SITIO. LA FIRMA DE INGENIERÍA DE LA CONTRATISTA DEBE REALIZAR LAS ENTREGAS DE LOS AVANCES PARCIALES Y ENTREGA FINAL EN APC, DEL DESARROLLO DE LA INGENIERÍA BÁSICA PARA TODAS LAS DISCIPLINAS QUE INVOLUCRAN ESTE PROYECTO DE LA PLATAFORMA, LA ENTREGA A PEP DEBE SER EN DOS (2) COPIAS EN DISCOS (CD'S O DVD’S) CON LOS ARCHIVOS ELECTRÓNICOS EN FORMATO EDITABLE (AUTOCAD, WORD, EXCEL, POWERPOINT) ULTIMA VERSIÓN, ASÍ COMO UNA COPIA DURA DE LOS DOCUMENTOS O PLANOS. LA CONTRATISTA ES RESPONSABLE DE ENTREGAR LA INGENIERÍA FINAL REVISADA Y VALIDADA POR SU FIRMA DE INGENIERÍA, EN APC (APROBADO PARA CONSTRUCCIÓN). PEMEX PODRÁ REVISAR LA INGENIERÍA DE LA PLATAFORMA, Y/O CONTRATAR UN TERCERO PARA SU REVISIÓN. A CONTINUACIÓN, SE PRESENTA UNA GUÍA GENERAL DE LOS DOCUMENTOS QUE PODRÍAN INTEGRAR LA INGENIERÍA BÁSICA, LA CUAL SE MUESTRA DE MANERA ENUNCIATIVA MAS NO LIMITATIVA, SIN MENOSCABO DE LA RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA DE DEFINIR TODOS LOS DOCUMENTOS NECESARIOS QUE DEBEN INTEGRAR SU INGENIERÍA BÁSICA POR DISCIPLINA Y ENTREGARLA COMPLETA A PEP.  INGENIERÍA DE PROCESO. LA INGENIERÍA BÁSICA, DEBE CONTENER, SIN LIMITARSE A: DIAGRAMAS DE FLUJO DE PROCESO, BALANCE DE MATERIA Y ENERGÍA, DATOS DE PROCESO PARA DISEÑO DE TUBERÍAS Y REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 69 de 451

ESPECIFICACIÓN DE INSTRUMENTOS, HOJAS DE DATOS PARA EQUIPOS DE PROCESO Y SERVICIOS AUXILIARES, LISTA DE EQUIPO, DESCRIPCIÓN DEL PROCESO Y FILOSOFÍA BÁSICA DE OPERACIÓN.  BALANCE DE MATERIA Y ENERGÍA. ESTE DOCUMENTO SE PRESENTARÁ EN FORMA DE CUADRO SINÓPTICO Y DEBE SER REALIZADO MEDIANTE EL USO DE SOFTWARE ESPECIALIZADO (SIMULADOR DE PROCESO). LA INFORMACIÓN PRESENTADA EN ESTE DOCUMENTO CONTENDRÁ SIN LIMITARSE A: COMPOSICIÓN DE LAS CORRIENTES DE PROCESO; FLUJO MOLAR, MÁSICO Y VOLUMÉTRICO; PESO MOLECULAR PROMEDIO; DENSIDAD RELATIVA; FACTOR DE CARACTERIZACIÓN; FACTOR DE COMPRESIBILIDAD; DENSIDAD, PRESIÓN DE VAPOR DE LÍQUIDOS; FRACCIÓN VAPOR; CAPACIDAD CALORÍFICA; VISCOSIDAD, TENSIÓN SUPERFICIAL, TEMPERATURA Y PRESIÓN.  DIAGRAMA DE FLUJO DE PROCESO (DFP). ESTE DOCUMENTO SE PRESENTARÁ EN FORMA DE CUADRO SINÓPTICO Y DEBE SER REALIZADO MEDIANTE EL USO DE SOFTWARE ESPECIALIZADO (SIMULADOR DE PROCESO). LA INFORMACIÓN PRESENTADA EN ESTE DOCUMENTO CONTENDRÁ SIN LIMITARSE A: COMPOSICIÓN DE LAS CORRIENTES DE PROCESO; FLUJO MOLAR, MÁSICO Y VOLUMÉTRICO; PESO MOLECULAR PROMEDIO; DENSIDAD RELATIVA; DENSIDAD, PRESIÓN DE VAPOR DE LÍQUIDOS; FRACCIÓN VAPOR; CAPACIDAD CALORÍFICA; VISCOSIDAD, TEMPERATURA Y PRESIÓN.  LISTA DE EQUIPOS Y PESOS. EN EL DESARROLLO DEL DISEÑO LA CONTRATISTA, CONSIDERARÁ LA LISTA DE LOS PESOS DE LOS EQUIPOS POR PROYECTO Y EQUIPO FUTURO. ESTA LISTA DEBE CONTENER EL PESO DE CADA EQUIPO EN SUS ESTADOS VACÍO Y LLENO, PARA LO CUAL SE CONSIDERARÁ LA CAPACIDAD TOTAL DEL EQUIPO LLENO DE AGUA. LA LISTA DE EQUIPOS TAMBIÉN SERÁ PRESENTADA A MANERA DE CUADRO SINÓPTICO Y DEBE RESUMIR EN ELLA TODOS LOS EQUIPOS QUE INTERVIENEN EN EL PROCESO, DEBE CONTAR CON INFORMACIÓN SUFICIENTE DE CADA UNO DE ELLOS CON EL FIN DE EVALUAR O ESTIMAR SU COSTO Y TIEMPOS DE ENTREGA CON LOS PROVEEDORES DE ESTOS. ESTA LISTA DE EQUIPOS COMPLEMENTA A LAS HOJAS DE DATOS. LA LISTA DE EQUIPOS DEBE ESTAR BASADA EN EL DIAGRAMA DE FLUJO DE PROCESO Y LA INFORMACIÓN BÁSICA MÍNIMA QUE DEBE CONTENER ES LA SIGUIENTE: - TIPO ESPECÍFICO DEL EQUIPO. - TAMAÑO Y CAPACIDAD - NÚMERO DE EQUIPOS IGUALES.  DESCRIPCIÓN DEL PROCESO.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 70 de 451

ESTE DOCUMENTO CONTENDRÁ LA INTERPRETACIÓN DEL DIAGRAMA DE FLUJO DE PROCESO EN UN LENGUAJE CLARO Y SENCILLO DE MANERA QUE SE LOGRE INTERPRETAR FÁCILMENTE LA INFORMACIÓN, TAL COMO FUNCIÓN DE LA PLATAFORMA, CAPACIDAD, NÚMERO DE SISTEMAS DE PROCESO, ALIMENTACIONES Y PRODUCTOS (SEÑALANDO PROCEDENCIAS Y DESTINOS), DENOMINACIONES Y CARACTERÍSTICAS DE LOS EQUIPOS, Y CONDICIONES DE OPERACIÓN (PRESIÓN, TEMPERATURA Y FLUJO).  DATOS DE PROCESO PARA DISEÑO DE TUBERÍAS Y ESPECIFICACIÓN DE INSTRUMENTOS. LOS DATOS DE PROCESO PARA DISEÑO DE TUBERÍAS Y ESPECIFICACIÓN DE INSTRUMENTOS SE PRESENTARÁN AL IGUAL QUE EL BALANCE DE MATERIA Y ENERGÍA EN FORMA DE CUADRO SINÓPTICO, LA INFORMACIÓN A PRESENTAR DEBE INCLUIR LO SIGUIENTE: FLUJO MÍNIMO, NORMAL Y MÁXIMO EN LA LÍNEA; TEMPERATURA MÍNIMA, NORMAL Y MÁXIMA DE OPERACIÓN; PRESIÓN MÍNIMA, NORMAL Y MÁXIMA DE OPERACIÓN.  REQUERIMIENTOS DE SERVICIOS AUXILIARES Y AGENTES QUÍMICOS. EL DOCUMENTO “REQUERIMIENTOS DE SERVICIOS AUXILIARES Y AGENTES QUÍMICOS” TIENE POR FUNCIÓN INDICAR EL PROCESO O SECCIÓN DE ÉL, QUE REQUIERA ALGÚN SERVICIO AUXILIAR O TRATAMIENTO ESPECIAL MEDIANTE LA ADICIÓN DE AGENTES QUÍMICOS, NECESARIOS PARA LA ADECUACIÓN DE LAS CORRIENTES Y LA CONSERVACIÓN DE LOS EQUIPOS, EN ESTE DOCUMENTO SE DEBEN INDICAR LAS CONDICIONES EN LOS PUNTOS DONDE SE REQUIERA DICHA ADECUACIÓN.  INGENIERÍA DE SISTEMAS. EL DESARROLLO DE LA INGENIERÍA DE LOS SISTEMAS DEBE CONTENER: PLANOS DE LOCALIZACIÓN GENERAL, DIAGRAMAS DE TUBERÍA E INSTRUMENTACIÓN, ASÍ COMO TODA LA INFORMACIÓN REQUERIDA DE TODAS LAS ESPECIALIDADES PARA EL DIMENSIONAMIENTO DE LOS EQUIPOS Y SU ESPECIFICACIÓN TÉCNICA.  ANÁLISIS HIDRÁULICOS DE LÍNEAS DE PROCESO Y SERVICIOS AUXILIARES. EL OBJETIVO PRINCIPAL DE ESTE DOCUMENTO ES REALIZAR EL DISEÑO HIDRÁULICO TANTO DE LAS LÍNEAS DE PROCESO, COMO DE SERVICIOS AUXILIARES, SOBRE LA BASE DE LA INFORMACIÓN GENERADA EN LA SIMULACIÓN DE PROCESO, PARA LA CONDICIÓN MÁS CRÍTICA FACTIBLE REPORTADA Y CONSIDERANDO UN 10 % SOBRE EL DISEÑO PARA LA ELABORACIÓN DE LAS MEMORIAS DE CÁLCULO. EL ANÁLISIS HIDRÁULICO SE ELABORARÁ EN LA ETAPA DE INGENIERÍA BÁSICA PARA DETERMINAR DIÁMETROS PRELIMINARES, PERO SIN LIMITARSE A LOS SIGUIENTES SISTEMAS. -

ANÁLISIS HIDRÁULICO DE LÍNEAS DE PROCESO Y SERVICIOS. PLANOS DE LOCALIZACIÓN GENERAL (PLG), POR NIVELES. EL PLANO DE LOCALIZACIÓN GENERAL DE EQUIPO EN LO SUCESIVO (PLG) CONSISTE EN UN DOCUMENTO QUE MUESTRA LA DISTRIBUCIÓN DE EQUIPOS Y SUS SERVICIOS SOBRE UNA PLANTA, MUESTRA ADEMÁS LAS DISTANCIAS DE DICHOS EQUIPOS CON RELACIÓN A REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

-

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 71 de 451

LOS EJES DE LA PLATAFORMA Y TOMANDO EN CUENTA SUS ÁREAS DE MANTENIMIENTO DE ACCESO, SEGURIDAD, Y RUTAS DE ESCAPE Y CONSIDERANDO EL ÁREA FUTURA Y PESOS PARA LA SEGUNDA ETAPA. EL PLANO DE LOCALIZACIÓN GENERAL DE EQUIPO (PLG), DEBE CONTENER, PERO SIN LIMITARSE A LO SIGUIENTE. o NORTE GEOGRÁFICO Y DE CONSTRUCCIÓN. o DIRECCIÓN DE LOS VIENTOS REINANTES Y DOMINANTES. o DISTRIBUCIÓN DE EQUIPOS, CUARTOS DE CONTROL, TALLERES, MURO CONTRAINCENDIO. o LISTA DE EQUIPOS Y CARACTERÍSTICAS. o NIVEL DE CUBIERTA O DE REJILLA TERMINADA. o VÍAS DE ACCESO. o CROQUIS DE LOCALIZACIÓN GENERAL.

 DIAGRAMAS DE TUBERÍA E INSTRUMENTACIÓN DE PROCESO Y SERVICIOS AUXILIARES. LOS DIAGRAMAS DE TUBERÍA E INSTRUMENTACIÓN (DTI) DE PROCESO Y SERVICIOS AUXILIARES DEBEN CONTENER LA SECUENCIA Y DISTRIBUCIÓN DE EQUIPOS DE ACUERDO CON LA FILOSOFÍA OPERACIONAL DEL DIAGRAMA DE FLUJO POR ÁREAS DE PROCESO Y DE SERVICIOS AUXILIARES, SECCIÓN DE DRENAJES ABIERTOS Y DE DESFOGUES. TAMBIÉN DEBE INDICAR A DETALLE LO SIGUIENTE SIN SER LIMITATIVO: -

-

-

-

-

AISLAMIENTO DE EQUIPOS, RECIPIENTES Y LÍNEAS QUE POR OPERACIÓN O PROTECCIÓN ASÍ LO REQUIERAN. VÁLVULAS AUXILIARES EN EQUIPOS CON DIMENSIONES (BLOQUEOS, VÁLVULAS DE SERVICIO, DRENES Y VENTEOS). NIVELES DE OPERACIÓN DE RECIPIENTES. IDENTIFICACIÓN DE LÍNEAS, QUE DEBE CONTENER: TAMAÑO DE LÍNEA, TIPO DE SERVICIO, NÚMERO DE LÍNEA Y ESPECIFICACIÓN DE TUBERÍA (CLASE ANSI Y MATERIALES). DIRECCIÓN DE LÍNEAS MARCADAS CON FLECHAS A SUS LLEGADAS Y SALIDAS DE ACUERDO CON EL DTI DE ORIGEN O DESTINO SEGÚN SEA EL CASO Y LA IDENTIFICACIÓN DE LÍNEA O EQUIPO DE ORIGEN O LLEGADA. BRIDAS CIEGAS O TAPONES CACHUCHA DE ACUERDO CON SERVICIOS FUTUROS O REQUERIMIENTOS DE LA LÍNEA. NOTAS ESPECIALES ACERCA DE LA TRAYECTORIA DE LÍNEAS POR CONDENSACIÓN, VAPORIZACIÓN, CONGELAMIENTO, HIDRÁULICA DEL SISTEMA O POR PROTECCIÓN AL PERSONAL, AL PROCESO O A LA MISMA LÍNEA. CAMBIOS DE ESPECIFICACIÓN DE TUBERÍA. SI NO HAY VÁLVULAS DE POR MEDIO EN DONDE REALIZAR LOS CAMBIOS DE ESPECIFICACIÓN SE DEBE COLOCAR BRIDAS O ELEMENTOS DE LA MISMA ESPECIFICACIÓN. INSTRUMENTACIÓN REQUERIDA PARA LA OPERACIÓN ADECUADA DE LOS EQUIPOS DE ACUERDO CON EL DIAGRAMA DE FLUJO, FILOSOFÍA OPERACIONAL, SITUACIONES

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

-

-

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 72 de 451

ESPECIALES DE OPERACIÓN, SISTEMAS DE SEGURIDAD, SISTEMAS DE PARO Y ARRANQUE, AMPLIACIONES FUTURAS, SALIDAS Y LLEGADAS EN LÍMITES DE BATERÍA. VÁLVULAS DE CONTROL CON SUS DESVÍOS Y BLOQUEOS, CON DIMENSIONES, CARACTERÍSTICAS Y POSICIÓN A FALLA DE SUMINISTRO NEUMÁTICO. VÁLVULAS DE SEGURIDAD CON DIMENSIONES, DESVÍOS Y BLOQUEOS Y SITUACIÓN DE ESTAS VÁLVULAS (CC = CERRADA CON CANDADO, AC = ABIERTA CON CANDADO, NC = NORMALMENTE CERRADA, NA = NORMALMENTE ABIERTA) Y PUNTOS DE AJUSTE. INSTRUMENTOS INDICADORES, ALARMAS, INTERRUPTORES, DETECTORES Y ACCIONADORES. NOTAS SI APLICAN.

 DESCRIPCIÓN LÓGICA OPERACIONAL. EL OBJETIVO DE ESTE DOCUMENTO ES PRESENTAR UN ANÁLISIS QUE DESCRIBA EL COMPORTAMIENTO DEL PROCESO, DEFINIENDO LOS LINEAMIENTOS GENERALES DE SU OPERACIÓN EN SITUACIONES NORMALES Y ESPECIALES DE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS: - GENERALIDADES. - VARIABLES DE OPERACIÓN Y DE CONTROL DE PROCESO. - OPERACIONES ESPECIALES. - OPERACIONES ANORMALES. - PROCEDIMIENTOS DE CONTROL ANALÍTICO.  MEMORIAS DE CÁLCULO. EL OBJETIVO DE ESTE DOCUMENTO ES GENERAR LA ESPECIFICACIÓN DE DISEÑO EN SUS TRES NIVELES TERMODINÁMICO, HIDRÁULICO Y MECÁNICO PARA LOS EQUIPOS DE PROCESO Y SERVICIOS AUXILIARES, SOBRE LA BASE DE INFORMACIÓN BÁSICA DE PROCESO GENERADA EN LA SIMULACIÓN.  ESPECIFICACIONES TÉCNICAS. EL OBJETIVO DE ESTE DOCUMENTO ES ELABORAR LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS EQUIPOS QUE INTERVIENEN EN EL PROCESO Y EN LOS SERVICIOS AUXILIARES DE LAS PLATAFORMAS DE PERFORACIÓN. ESTAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEBEN CONTENER LOS DATOS NECESARIOS PARA EL DISEÑO MECÁNICO Y TERMODINÁMICO Y/O ESPECIFICACIÓN DE LOS EQUIPOS INVOLUCRADOS EN EL PROCESO. LO ANTERIOR, CONSISTE FUNDAMENTALMENTE EN DATOS DE FLUJOS, CONDICIONES DE ENTRADA Y SALIDA, PROPIEDADES DEL FLUIDO MANEJADO, RECOMENDACIONES DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN, “LININGS”, “CLAD”, RECUBRIMIENTOS, CORROSIÓN PERMISIBLE, ESPECIFICACIÓN DE REQUERIMIENTO DE RELEVADO DE ESFUERZOS, CAPACIDAD, CONDICIONES DE DISEÑO, DIBUJOS ESQUEMÁTICOS CON LAS DIMENSIONES PRINCIPALES, Y CAÍDA DE PRESIÓN MÁXIMA PERMISIBLE.  HOJAS DE DATOS. LAS HOJAS DE DATOS DEBEN CONTENER LOS DATOS DE DISEÑO Y ESPECIFICACIONES DE LOS EQUIPOS DE PROCESO. EL FORMATO DE LAS HOJAS DE DATOS DEBE ASEGURAR NITIDEZ

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 73 de 451

EN LA PRESENTACIÓN Y ASEGURAR QUE CONTENGAN TODOS LOS DATOS IMPORTANTES DE INFORMACIÓN REQUERIDA POR LOS FABRICANTES.  ÍNDICE DE SERVICIOS. EL ÍNDICE DE SERVICIOS TIENE POR FUNCIÓN ESPECIFICAR EL TIPO Y MATERIAL DE LA TUBERÍA DE PROCESO Y SERVICIOS DE ACUERDO CON EL SERVICIO, FLUIDO Y CONDICIONES DE OPERACIÓN. DEBIENDO CONTENER LA SIGUIENTE INFORMACIÓN: o SERVICIO DE LA LÍNEA, ESPECIFICACIÓN DE LA TUBERÍA, CONDICIONES MÁXIMAS DE OPERACIÓN, ESPECIFICACIÓN DEL MATERIAL DE LA TUBERÍA, DE ACUERDO CON LA ESPECIFICACIÓN Y NORMAS VIGENTES.  PLANOS DE SIMBOLOGÍA Y NOTAS GENERALES EL PLANO QUE CONTIENE LOS SÍMBOLOS Y NOMENCLATURAS MÁS COMUNES, MEDIANTE LOS CUALES SE REPRESENTA A LOS EQUIPOS Y ACCESORIOS; ADEMÁS CONTIENE LAS NOTAS TÍPICAS DE APLICACIÓN COMÚN A LA MAYORÍA DE LOS PLANOS (P.E. ISA), DE ACUERDO CON LA ESPECIFICACIÓN P.2.0401.01.  INGENIERÍA ELÉCTRICA.  ARREGLO DE EQUIPO ELÉCTRICO. LOS PLANOS CONTENDRÁN TODOS LOS EQUIPOS ELÉCTRICOS DE LOS SISTEMAS REQUERIDOS DEL PROYECTO CONSIDERANDO LAS CAPACIDADES Y CARGAS REQUERIDAS. LAS ESPECIFICACIONES DE LOS EQUIPOS DEBEN CONTENER LAS CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS BÁSICAS (VOLTAJES, CORRIENTE, CAPACIDADES ELÉCTRICAS, PESO, INTERRUPTORES, CORRIENTE DE CORTO CIRCUITO, CARGA INSTALADA, CARGA FUTURA), ASÍ MISMO, DEBEN CONSIDERAR SU INSTALACIÓN A LA INTEMPERIE Y LOS ESPACIOS PARA LA ACOMETIDA PRINCIPAL DE LOS CIRCUITOS DE FUERZA Y CONTROL, ASÍ COMO LOS SERVICIOS QUE ALIMENTARAN (ALUMBRADO DEL HELIPUERTO. INSTRUMENTACIÓN, Y SEGURIDAD INDUSTRIAL).  DIAGRAMAS UNIFILARES. EL DIAGRAMA UNIFILAR Y CUADRO DE CARGAS DEBE SER PRESENTADO DE ACUERDO AL NIVEL DE TENSIÓN DE PROYECTO, EN ESTOS DIAGRAMAS UNIFILARES SE INDICARÁN LOS SISTEMAS DE GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA, SEÑALANDO LOS EQUIPOS Y ACCESORIOS QUE CONTEMPLAN PARA LOS SISTEMAS, INCLUYE LOS SISTEMAS AUTÓNOMOS DE LUCES DE AYUDA A LA NAVEGACIÓN, LUCES DE SEÑALIZACIÓN DE DELIMITACIÓN DEL HELIPUERTO Y CONO DE VIENTO, SISTEMA DE ALUMBRADO EXTERIOR (ÁREA DE NIVEL DE PISO DE PRODUCCIÓN, ÁREAS DE ESCALERAS DE ACCESO A LAS ÁREAS DE MAREAS Y EN ÁREAS DE SUBNIVELES DE CABEZALES DE GRUPO, PRUEBA Y GENERALES).  LISTA DE CARGAS ELÉCTRICAS.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 74 de 451

LA INFORMACIÓN DE LA LISTA DE LAS CARGAS ELÉCTRICAS DEBE CONTENER EL CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA POR EQUIPO Y UN ESTIMADO DE CONSUMO DE ENERGÍA PARA LOS INSTRUMENTOS Y DEMÁS SERVICIOS QUE LO REQUIERAN, DELIMITANDO LAS CARGAS.  LISTA DE MATERIALES ELÉCTRICOS. ES UNA RELACIÓN EN LA CUAL SE DESCRIBE CADA UNO DE LOS MATERIALES ELÉCTRICOS DE CADA SISTEMA (SISTEMA DE GENERACIÓN, ALUMBRADO, TIERRAS, PARARRAYOS), PARA EL SISTEMA DE CONTROL Y ESTARÁ EN BASE A LOS CATÁLOGOS DE LOS POSIBLES PROVEEDORES INDICANDO LAS CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS Y MECÁNICAS DE ACUERDO CON LA CLASIFICACIÓN DE ÁREAS EN QUE VAN A SER INSTALADOS.  MEMORIAS DE CÁLCULO ELÉCTRICAS. ES LA REPRESENTACIÓN MATEMÁTICA PASO A PASO DE LOS CÁLCULOS Y CONSIDERACIONES DE LOS SISTEMAS FÍSICO POR MEDIO DE EXPRESIONES MATEMÁTICAS DESDE LA CUAL SE PUEDE DEDUCIR EL COMPORTAMIENTO DEL SISTEMA CON UNA EXACTITUD CONOCIDA, JUSTIFICANDO LAS CAPACIDADES DE LOS EQUIPOS PARA LOS SISTEMAS DE GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA, INCLUYENDO LOS CÁLCULOS DE LOS CIRCUITOS ALIMENTADORES DE LOS CONDUCTORES Y CANALIZACIONES DE ACUERDO A LAS CARGAS REQUERIDAS Y NORMATIVIDAD, A PARTIR DE ESTOS DOCUMENTOS TÉCNICOS SE GENERAN LA ESPECIFICACIONES DE DISEÑO Y PUEDE CONTENER SIN LIMITARSE A LOS SIGUIENTES TEMAS: -

-

-

OBJETIVO DEL CÁLCULO. REFERENCIAS DE CÓDIGOS Y NORMAS APLICABLES. CONSIDERACIONES TÉCNICAS. SELECCIÓN DE LOS EQUIPOS, GENERADORES, REGULADORES, CONVERTIDORES DE DC – DC, TABLEROS DE CONTROL, INTERRUPTORES, GABINETES PARA BANCOS DE BATERÍAS, TIPO DE BATERÍAS DE RESPALDO, CANALIZACIONES, CABLES PARA LOS SISTEMAS ELÉCTRICOS EMPLEADOS. FÓRMULAS EMPLEADAS PARA LOS SISTEMAS ELÉCTRICOS, DE ACUERDO CON NORMAS. CÁLCULO DETALLADO PASO A PASO CON DATOS DE VARIABLES Y CONSIDERACIONES. ANEXOS (INFORMACIÓN TÉCNICA DE FABRICANTE Y/O PROVEEDORES) PRELIMINAR. APLICACIÓN DE SOFTWARE PARA CORTO CIRCUITO, DISEÑO DE REDES DE TIERRAS, SELECCIÓN ÓPTIMA DE CALIBRES DE CONDUCTORES, SELECCIÓN ÓPTIMA DE CELDAS SOLARES Y BANCO DE BATERÍAS DE ACUERDO CON LA ESPECIFICACIÓN P.2.0228.01:2015. ALGUNAS DE LAS MEMORIAS DE CÁLCULO ELÉCTRICAS QUE DEBEN ELABORARSE SE MENCIONAN DE MANERA ENUNCIATIVA MÁS NO LIMITATIVA: o MEMORIAS DE CÁLCULO DE LOS DIFERENTES SISTEMAS DE GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA PRINCIPAL, VALIDACIÓN DE LOS SISTEMAS AUTÓNOMOS QUE DEBEN SER SOPORTADOS MEDIANTE SOFTWARE ESPECIALIZADO PARA LA SELECCIÓN DE TODOS LOS EQUIPOS Y COMPONENTES DE LOS SISTEMAS (TABLEROS DE CONTROL, INTERRUPTORES, GABINETES Y BATERÍAS), CONSUMO

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 75 de 451

DE POTENCIA DE EQUIPOS E INSTRUMENTOS RESPALDADO POR INFORMACIÓN DE CATÁLOGO. o MEMORIAS DE CALCULO DEL SISTEMA DE ALUMBRADO EXTERIOR (ÁREA DE NIVEL DE PISO DE PRODUCCIÓN, ÁREAS DE ESCALERAS DE ACCESO A LAS ÁREAS DE MAREAS Y EN ÁREAS DE SUBNIVELES DE CABEZALES DE GRUPO, PRUEBA Y GENERALES) DE ACUERDO CON EL NIVEL DE ILUMINACIÓN INDICADO EN LA ESPECIFICACIÓN P.2.0227.04:2015, CONSUMO DE POTENCIA DE LAS LUMINARIAS, TIPO, CURVAS FOTOMÉTRICAS, LÚMENES, DEBEN ANEXAR LA INFORMACIÓN TÉCNICA DE CATÁLOGO DE PROVEEDORES.  INGENIERÍA DE SEGURIDAD  SISTEMA DE PARO POR EMERGENCIA NEUMÁTICO. ESTE SISTEMA DEBE ESTAR CONSTITUIDO POR ELEMENTOS PRIMARIOS Y/O SENSORES, LOCALES NEUMÁTICOS, ELEMENTOS FINALES DE CONTROL (VÁLVULAS DE CORTE) Y ESTACIONES MANUALES DE PARO, EL CUAL TENDRÁ EL PROPÓSITO DE LLEVAR AL PROCESO A UN ESTADO SEGURO CUANDO SE HAN VIOLADO LAS CONDICIONES PREDETERMINADAS DE ACUERDO AL API-RP-14C. ESTE SISTEMA DEBE CUMPLIR CON LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS ENUNCIATIVAS MÁS NO LIMITATIVAS: SER INDEPENDIENTE DEL SISTEMA DE CONTROL DEL PROCESO, ESTAR DISEÑADO A FALLA SEGURA. EL DISEÑO DE ESTE SISTEMA DEBE ESTAR EN APEGO AL PLAN RECTOR DE AUTOMATIZACIÓN DE LA REGIÓN MARINA SUROESTE EN SU ÚLTIMA VERSIÓN DISPONIBLE. EL DESARROLLO DE LOS SISTEMAS DE PARO POR EMERGENCIA DEBEN CONTENER, SIN LIMITARSE A: - ARQUITECTURA DEL SISTEMA. - MATRICES DE CAUSA Y EFECTO (CARTA DE EVALUACIÓN DE FUNCIONES DE SEGURIDAD). - FILOSOFÍA DE OPERACIÓN DEL SISTEMA.  SISTEMAS DE PROTECCIÓN PERSONAL Y SALVAMENTO. EL DESARROLLO DE ESTE SISTEMA, DEBE CONTENER, SIN LIMITARSE LOS: PLANOS DE LOCALIZACIÓN DE RUTAS DE ESCAPE Y LETREROS ALUSIVOS Y PLANOS DE LOCALIZACIÓN DE LOS EQUIPOS Y SOPORTES DE SALVAMENTO, INDICANDO QUE LOS EQUIPOS DE SALVAMENTO, CORRESPONDEN A LA SEGUNDA ETAPA CONSTRUCTIVA DE LA PLATAFORMA.  INGENIERÍA DE INSTRUMENTACIÓN. EL DISEÑO DE ESTE SISTEMA Y LA ARQUITECTURA DE SISTEMA DE LA PLATAFORMA DE PERFORACIÓN, SERÁ CONFORME A LA INGENIERÍA DE REFERENCIA INDICADA EN EL ANEXO A. LA CONTRATISTA DEBE REALIZAR ENTREGAS DE AVANCES AL CERTIFICADOR TÉCNICO DE CAMPO DE PEP EN DOS (2) COPIAS EN DISCOS (CD'S Ó DVD’S) CON LOS ARCHIVOS ELECTRÓNICOS EN FORMATO

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 76 de 451

EDITABLE (AUTOCAD, WORD, EXCEL, POWERPOINT), CORRESPONDIENTES A LA INGENIERÍA DE LA PLATAFORMA, ASÍ COMO UNA COPIA DURA DE LOS DOCUMENTOS O PLANOS. PEP PODRÁ REVISAR LOS DOCUMENTOS Y PLANOS DE INGENIERÍA ELABORADOS POR LA CONTRATISTA Y EMITIR COMENTARIOS PARA SU ATENCIÓN, SIN EXIMIR A LA CONTRATISTA DE SU RESPONSABILIDAD POR ERRORES O CONTROVERSIAS EN SU DISEÑO Y SIN AFECTACIÓN EN TIEMPO Y COSTO PARA PEP. LA CONTRATISTA ES RESPONSABLE DE ELABORAR Y ENTREGAR LA INGENIERÍA FINAL REVISADA Y ACTUALIZADA EN SU ULTIMA REVISIÓN EN “APROBADO PARA SU CONSTRUCCIÓN” (APC) Y PEP SE RESERVA EL DERECHO DE REVISAR Y/O CONTRATAR A UN TERCERO PARA REVISAR LA INGENIERÍA RECIBIDA. A.1.4.2 ANÁLISIS DE RIESGO DE PROCESO (ARP). DESARROLLO DE ANÁLISIS DE RIESGO DE PROCESO ARP. ALCANCE DESARROLLAR EL ESTUDIO DE ANÁLISIS DE RIESGOS DE PROCESO (ARP) DE LA PLATAFORMA DE PERFORACIÓN, CUMPLIENDO CON LOS LINEAMIENTOS Y ALCANCES QUE APLIQUEN ESTABLECIDOS EN LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS:  ANÁLISIS DE RIESGOS. NRF-018-PEMEX-2014.  CRITERIOS TÉCNICOS PARA SIMULAR ESCENARIOS DE RIESGO POR FUGAS Y DERRAMES DE SUSTANCIAS PELIGROSAS, EN INSTALACIONES DE PETRÓLEOS MEXICANOS. DCO-GDOESSSPACT-001 REV. 1.  GUÍA OPERATIVA PARA REALIZAR ANÁLISIS DE RIESGOS DE PROCESOS EN LOS PROYECTOS Y/O INSTALACIONES DE PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN. GO-SS-TC-0002-2015 VERSIÓN PRIMERA MAYO DEL 2015.  GUÍAS TÉCNICAS PARA REALIZAR ANÁLISIS DE RIESGOS DE PROCESO. 800-16400-DCO-GT-75 REVISIÓN: 2, 18 DE AGOSTO DE 2015  LINEAMIENTOS PARA REALIZAR ANÁLISIS DE RIESGOS DE PROCESO, ANÁLISIS DE RIESGOS DE DUCTOS Y ANÁLISIS DE RIESGOS DE SEGURIDAD FÍSICA, EN INSTALACIONES DE PETRÓLEOS MEXICANOS Y ORGANISMOS SUBSIDIARIOS. COMERI 144 REVISIÓN: 2. FASES PARA EL DESARROLLO DEL ESTUDIO DE RIESGO Y METODOLOGÍAS.  ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS.  IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y JERARQUIZACIÓN DE RIESGOS. EN LA IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y RIESGOS, LA CONTRATISTA DEBE DE SELECCIONAR LAS METODOLOGÍAS INDICADAS EN LA TABLA 1 DEL APARTADO 9.5 METODOLOGÍAS DE ARP DE LA GUÍA OPERATIVA PARA REALIZAR LA ACTUALIZACIÓN DEL ANÁLISIS DE RIESGOS DE REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 77 de 451

PROCESOS EN LOS PROYECTOS Y/O INSTALACIONES DE PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN (CLAVE: GO-SS-TC-0002-2015), DE ACUERDO CON LA NATURALEZA Y ETAPA DE VIDA DEL PROYECTO.  ANÁLISIS CUANTITATIVO DE RIESGOS EL LÍDER Y LOS INTEGRANTES DEL GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS (GMAER), CALCULARÁN LA MAGNITUD DE RIESGO (MR) DE LOS DIFERENTES ESCENARIOS IDENTIFICADOS EN EL ANÁLISIS DE RIESGO CUALITATIVO. PARA REALIZAR EL CÁLCULO SE EFECTUARÁ CON BASE A LO INDICADO EN LA SECCIÓN 9.10 DE LA GUÍA OPERATIVA PARA REALIZAR ANÁLISIS DE RIESGOS DE PROCESOS EN LOS PROYECTOS Y/O INSTALACIONES DE PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN (CLAVE: GO-SS-TC-0002-2015).  ANÁLISIS DE CONSECUENCIAS.  LA CONTRATISTA DEBE CONTAR CON PERSONAL CALIFICADO PARA REALIZAR EL ANÁLISIS DE CONSECUENCIAS Y DEBE PRESENTAR CONSTANCIA DE CURSOS O CERTIFICACIONES DE ACUERDO CON LO ESTIPULADO EN EL ANEXO 1 DE LA NRF-018-PEMEX-2014. ASÍ MISMO EL PRESTADOR DE SERVICIOS DEBE CUMPLIR CON EL ANEXO 1 DE DICHA NORMA.  LOS ANÁLISIS DE CONSECUENCIAS DEBEN SER DESARROLLADOS CON BASE A LOS CRITERIOS TÉCNICOS PARA SIMULAR ESCENARIOS DE RIESGO POR FUGAS Y DERRAMES DE SUSTANCIAS PELIGROSAS, EN INSTALACIONES DE PETRÓLEOS MEXICANOS DCOGDOESSSPA-CT-001 REV. 1, SEPTIEMBRE DE 2011.  EVALUACIÓN DE CONSECUENCIAS UTILIZANDO SOFTWARE COMERCIAL CERTIFICADO.  LA CONTRATISTA DEBE REPRESENTAR LOS RESULTADOS DE LA SIMULACIÓN DE CONSECUENCIAS EN EL PLANO(S) DE LOCALIZACIÓN GENERAL DE LA INSTALACIÓN (PLG), O FOTOS AÉREAS A ESCALAS, DONDE SE INDIQUEN LOS PUNTOS DE INTERÉS QUE PUDIERAN VERSE AFECTADOS.  LOS PLANOS O FOTOS AÉREAS DONDE SE REPRESENTEN LOS RADIOS DE AFECTACIÓN, DEBEN CONTENER CUANDO MENOS LA SIGUIENTE INFORMACIÓN: CROQUIS DE LOCALIZACIÓN, NORTE GEOGRÁFICO, COORDENADAS GEOGRÁFICAS, DIRECCIÓN DE LOS VIENTOS DOMINANTES Y REINANTES, TABLA DE RESUMEN DE RESULTADOS PARA CADA TIPO DE CONSECUENCIA (RADIACIÓN TÉRMICA, TOXICIDAD Y SOBREPRESIÓN) DONDE SE INDIQUEN (ESCENARIOS, DURACIÓN DE LA FUGA, MASA A FUGAR, ESCENARIO SIMULADO, RADIOS DE AFECTACIÓN DE LA ZONA DE AMORTIGUAMIENTO Y ALTO RIESGO CON BASE A LOS PARÁMETROS CORRESPONDIENTES PARA CADA CONSECUENCIA), ADEMÁS DE CONSIDERAR EN EL CUADRO DE TRABAJO DEL PLANO, EL TITULO DEL PLANO, REVISIÓN, PERSONAL QUE DIBUJÓ, ELABORÓ, REVISÓ, PROYECTO, LOGOS DE LA EMPRESA RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN, ENTRE OTROS.  ANÁLISIS DE FRECUENCIAS.  PARA ESTIMAR LA FRECUENCIA CON QUE OCURRIRÁN LOS ESCENARIOS DE RIESGOS NO TOLERABLES E INDESEABLES, LA CONTRATISTA DEBE EVALUAR BAJO CRITERIOS CUANTITATIVOS UTILIZANDO METODOLOGÍAS DE ÁRBOL DE FALLAS, ÁRBOL DE EVENTOS, ANÁLISIS DE CONFIABILIDAD HUMANA, ANÁLISIS DE FALLAS DE CAUSA COMÚN O LA COMBINACIÓN DE ELLAS SEGÚN SEA EL CASO. REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 78 de 451

 PARA LA REALIZACIÓN DE ESTOS ANÁLISIS, SE DEBE JUSTIFICAR PLENAMENTE TODOS Y CADA UNO DE LOS VALORES DE LAS TASAS DE FALLA DE LOS EQUIPOS Y DISPOSITIVOS, UTILIZANDO BASE DE DATOS DE FALLAS DE LA INSTALACIÓN O GENÉRICAS.  REJERARQUIZACIÓN DE RIESGOS.  CON LOS RESULTADOS DEL ANÁLISIS CUANTITATIVO DE RIESGOS EL LÍDER Y LOS INTEGRANTES DEL GMAER DEBEN VOLVER A CALCULAR LA MAGNITUD DE RIESGO DE LOS ESCENARIOS DE RIESGO “INDESEABLE (B) Y DE RIESGO NO TOLERABLE (A)”.  EN FUNCIÓN DEL POSICIONAMIENTO RESULTANTE EN LOS CUADRANTES DE LA MATRIZ DE RIESGOS DE LOS ESCENARIOS DE RIESGO “INDESEABLE (B) Y DE RIESGO NO TOLERABLE (A)”, EL LÍDER Y LOS INTEGRANTES DEL GMAER RATIFICARÁN O RECTIFICARÁN EL ALCANCE DE LAS RECOMENDACIONES EMITIDAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS. INFORME DEL ESTUDIO DE RIESGO. UNA VEZ CONCLUIDO EL ANÁLISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO DE RIESGOS, LA CONTRATISTA DEBE ENTREGAR A PEP EL INFORME GENERAL Y RESUMEN EJECUTIVO DEL ESTUDIO DE ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS, CONFORME A LO INDICADO EN LA GUÍA OPERATIVA PARA REALIZAR ANÁLISIS DE RIESGOS DE PROCESOS EN LOS PROYECTOS Y/O INSTALACIONES DE PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN, GUÍA GO-SS-TC-0002-2015. LA CONTRATISTA DEBE ENTREGAR 3 JUEGOS DEL REPORTE IMPRESO CUANDO SE TENGA EL VISTO BUENO DE PEP Y 3 JUEGOS EN FORMA ELECTRÓNICA.  CONTENIDO DEL INFORME GENERAL.  ÍNDICE.  NOMBRE DEL LÍDER Y LOS INTEGRANTES DEL GMAER (CON FIRMAS).  OBJETIVO Y ALCANCE DEL ESTUDIO.  DESCRIPCIÓN DEL PROCESO / INSTALACIÓN DE EXPLORACIÓN, EXPLOTACIÓN, DISTRIBUCIÓN Y/O COMERCIALIZACIÓN DE HIDROCARBUROS. (OBJETIVO, DESCRIPCIÓN DE LA TECNOLOGÍA QUE USA, FILOSOFÍA DE OPERACIÓN)  DESCRIPCIÓN GENERAL DEL ENTORNO DONDE SE ENCUENTRA ACTUALMENTE EL PROCESO/INSTALACIÓN DE EXPLORACIÓN, EXPLOTACIÓN, DISTRIBUCIÓN Y/O COMERCIALIZACIÓN DE HIDROCARBUROS. (DELIMITACIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO, CARACTERIZACIÓN Y ANÁLISIS DEL SISTEMA COMO ASPECTOS ABIÓTICOS, BIÓTICOS, PAISAJE, MEDIO SOCIOECONÓMICO Y DIAGNÓSTICO AMBIENTAL)  PREMISAS, CONSIDERACIONES Y CRITERIOS APLICADOS PARA LA SELECCIÓN Y APLICACIÓN DE LA(S) METODOLOGÍA(S) EN EL ANÁLISIS DE RIESGOS DE PROCESO INTEGRAL DURANTE EL: - ANÁLISIS PRELIMINAR DE RIESGOS. - ANÁLISIS DE RIESGOS CUALITATIVO. - ANÁLISIS DE RIESGOS CUANTITATIVO.  DESCRIPCIÓN DE LAS METODOLOGÍAS SELECCIONADAS Y APLICADAS PARA LA IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y LA EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 79 de 451

 DESARROLLO Y RESULTADOS DE LAS METODOLOGÍAS SELECCIONADAS PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS Y LA EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS, EN EL ANÁLISIS DE RIESGOS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO.  RELACIÓN DE TODOS LOS ESCENARIOS DE RIESGO IDENTIFICADOS EN EL ANÁLISIS DE RIESGOS CUALITATIVO DE ACUERDO CON SU MAGNITUD DE RIESGO.  RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN Y JERARQUIZACIÓN DE LOS ESCENARIOS DE RIESGO IDENTIFICADOS POR EL GMAER EN EL ANÁLISIS DE RIESGOS CUALITATIVO.  RELACIÓN DE LOS ESCENARIOS DE RIESGOS NO TOLERABLES (A) E INDESEABLES (B) QUE FUERON EVALUADOS EN EL ANÁLISIS DE RIESGOS CUANTITATIVO.  RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN CUANTITATIVA DE LOS ESCENARIOS DE RIESGOS “NO TOLERABLES (A) E INDESEABLES (B)”: - ÁRBOL DE FALLAS Y EVENTOS. - ANÁLISIS DE CONSECUENCIAS DE LOS ESCENARIOS DE MAYOR RIESGO (NO TOLERABLES E INDESEABLES), CASO ALTERNO (SI FUE NECESARIO) Y PEOR(ES) CASO(S).  RESULTADOS DE LA RE-JERARQUIZACIÓN DE LOS ESCENARIOS DE RIESGOS NO TOLERABLES (A) E INDESEABLES (B) EVALUADOS EN EL ANÁLISIS CUANTITATIVO.  DESCRIPCIÓN DE CUAL(ES) SERÍA(N) EL(LOS) ESCENARIO(S) DE MAYOR RIESGO, CASO ALTERNO (SI FUE NECESARIO) Y EL PEOR(ES) ESCENARIO(S).  CONCLUSIONES DEL ANÁLISIS DE RIESGOS DE PROCESO INTEGRAL.  LISTADO DE TODAS LAS RECOMENDACIONES (MEDIDAS DE CONTROL) QUE SE EMITIERON (ANÁLISIS DE RIESGOS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO).  ANEXOS DEL REPORTE.  INFORMACIÓN DE REFERENCIA (DFP´S, DTI´S, PLG´S, HDS, BME).  HOJAS DE TRABAJO REALIZADAS PARA LA IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y JERARQUIZACIÓN DE RIESGOS, FIRMADAS Y VALIDADAS POR LOS INTEGRANTES DEL GMAER.  MEMORIAS DE CÁLCULO PARA DETERMINAR LAS CONSECUENCIAS Y FRECUENCIAS DE LOS ESCENARIOS DE RIESGO “INDESEABLES (B)” Y “NO TOLERABLES (A)”.  MEMORIAS DE CÁLCULO DE LOS “ANÁLISIS COSTO-BENEFICIO”.  CONTENIDO DEL RESUMEN EJECUTIVO (20 CUARTILLAS COMO MÁXIMO)  ÍNDICE.  NOMBRE DEL LÍDER Y LOS INTEGRANTES DEL GMAER (CON FIRMAS).  OBJETIVO Y ALCANCE DEL ESTUDIO DEL ANÁLISIS DE RIESGOS DE PROCESO INTEGRAL.  BREVE DESCRIPCIÓN DEL PROCESO / INSTALACIÓN DE EXPLORACIÓN, EXPLOTACIÓN, DISTRIBUCIÓN Y/O COMERCIALIZACIÓN DE HIDROCARBUROS.  RELACIÓN DE TODOS LOS ESCENARIOS DE RIESGO IDENTIFICADOS EN EL ANÁLISIS DE RIESGOS CUALITATIVO DE ACUERDO CON SU MAGNITUD DE RIESGO.  RESULTADOS DE LA RE-JERARQUIZACIÓN DE LOS ESCENARIOS DE RIESGOS NO TOLERABLES (A) E INDESEABLES (B) EVALUADOS EN EL ANÁLISIS CUANTITATIVO.  CONCLUSIONES DEL ANÁLISIS DE RIESGOS DE PROCESO INTEGRAL.  LISTADO DE RECOMENDACIONES (MEDIDAS DE CONTROL). REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 80 de 451

 CONTROL, SEGUIMIENTO Y CIERRE DE RECOMENDACIONES EMITIDAS POR EL ARP, PROGRAMA DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS (PACP).  LA CONTRATISTA DEBE ELABORAR UNA FICHA DE IDENTIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO PARA CADA UNA DE LAS RECOMENDACIONES EMITIDAS EN EL ARP, CONFORME A LO INDICADO EN LA SECCIÓN 9.13 DE LA GUÍA OPERATIVA PARA REALIZAR ANÁLISIS DE RIESGOS DE PROCESOS EN LOS PROYECTOS Y/O INSTALACIONES DE PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN GO-SS-TC-0002-2015, EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE INGENIERÍA BÁSICA Y DE DETALLE.  EN CASO DE HABERSE DETECTADO ESCENARIOS DE RIESGOS DENTRO DE LAS ZONAS NO TOLERABLES (A), LOS PACP´S DE LAS RECOMENDACIONES (MEDIDAS DE CONTROL) QUE SE EMITAN PARA SU ATENCIÓN, DEBEN HABER SIDO ATENDIDAS ANTES DE CONCLUIR LAS ACTIVIDADES DE PROCURA Y CONSTRUCCIÓN (EJECUCIÓN) DEL PROYECTO.  PARA LOS ESCENARIOS DE RIESGOS QUE SE DETECTARON DENTRO DE LAS ZONAS DE RIESGO INDESEABLES (B), LOS PACP´S DE LAS RECOMENDACIONES (MEDIDAS DE CONTROL) QUE SE EMITAN PARA SU ATENCIÓN, DEBEN HABER SIDO ATENDIDAS ANTES DE INICIAR CON LAS ACTIVIDADES PARA LAS REVISIONES DE SEGURIDAD DE PRE-ARRANQUE DEL PROYECTO.  PARA LOS ESCENARIOS IDENTIFICADOS DENTRO DE LAS ZONAS DE RIESGO ACEPTABLES CON CONTROLES (C) QUE DE ACUERDO CON EL ANÁLISIS COSTO BENEFICIO SON FACTIBLES PARA SU ATENCIÓN, LOS PACP´S DE LAS RECOMENDACIONES (MEDIDAS DE CONTROL), PODRÁN SER ATENDIDAS POSTERIOR A LAS REVISIONES DE SEGURIDAD DE PRE-ARRANQUE POR LO QUE SU PLAZO DE ATENCIÓN NO DEBE SER MAYOR A 90 DÍAS NATURALES POSTERIORES AL ARRANQUE DEL PROCESO/INSTALACIÓN DONDE SE REALIZÓ EL PROYECTO.  PARA LOS PACP´S DE LAS RECOMENDACIONES (MEDIDAS DE CONTROL) QUE SE EMITAN PARA ADMINISTRAR LOS RIESGOS DE LOS ESCENARIOS IDENTIFICADOS DENTRO DE LAS ZONAS DE RIESGO ACEPTABLES CON CONTROLES (C) QUE NO SON FACTIBLES PARA SU ATENCIÓN DE ACUERDO AL ANÁLISIS COSTO BENEFICIO Y LAS IDENTIFICADAS DENTRO DE LAS ZONA DE RIESGO TOLERABLES (D), QUEDARÁN A CONSIDERACIÓN DE LA MÁXIMA AUTORIDAD DEL CENTRO DE TRABAJO (MACT) SI SERÁN ATENDIDAS O SERÁN TOMADAS COMO ÁREAS DE OPORTUNIDAD.  SI LA MACT RESPONSABLE DEL PROYECTO DECIDE NO ATENDER LAS RECOMENDACIONES (MEDIDAS DE CONTROL) QUE SE EMITAN PARA ADMINISTRAR LOS RIESGOS DE LOS ESCENARIOS IDENTIFICADOS DENTRO DE LAS ZONAS DE RIESGO ACEPTABLES CON CONTROLES (C) QUE NO SON FACTIBLES PARA SU ATENCIÓN DE ACUERDO CON EL ANÁLISIS COSTO BENEFICIO Y LAS IDENTIFICADAS DENTRO DE LAS ZONA DE RIESGO TOLERABLES (D) SE DEBE REALIZAR UNA MINUTA DE TRABAJO DONDE SE ACUERDE LO ANTERIOR PARA SU BAJA CORRESPONDIENTE.  LA MACT RESPONSABLE DEL PROYECTO, DEBE ASEGURARSE QUE LOS PACP´S QUE SE ELABORARON PARA DAR ATENCIÓN A LAS RECOMENDACIONES (MEDIDAS DE CONTROL) ESTÉN REGISTRADOS EN LA HERRAMIENTA INFORMÁTICA INSTITUCIONAL PARA SU SEGUIMIENTO Y CONTROL.  DE IGUAL FORMA DEBE DE DAR SEGUIMIENTO A LOS PUNTOS DE MINUTA DERIVADOS DEL ARP. REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 81 de 451

 DESARROLLO DE PROTOCOLO DE CALIDAD.  LA MÁXIMA AUTORIDAD DEL CENTRO DE TRABAJO (MACT) REALIZARÁ LAS GESTIONES CORRESPONDIENTES PARA LLEVAR A CABO LOS PROTOCOLOS PARA MEDIR LA EFECTIVIDAD Y CALIDAD CON LA QUE SE DESARROLLÓ EL ANÁLISIS DE RIESGOS DE PROCESO EN CUMPLIMIENTO CON EL ANEXO 2 DE LA NRF-018-PEMEX-2014, ASÍ COMO LO INDICADO EN LA GUÍA OPERATIVA DE PEP QUE SE ENCUENTRE VIGENTE, DESIGNANDO UN ESPECIALISTA CERTIFICADO EN ARP DE PEP, EL REPRESENTANTE DE LA FUNCIÓN DE SSPA DEL CENTRO DE TRABAJO Y EL LÍDER QUE DIRIGIÓ, ELABORÓ Y DOCUMENTÓ EL INFORME DEL ARP.  PARA EL DESARROLLO DE ESTA ACTIVIDAD SE DEBE REALIZAR 30 DÍAS NATURALES POSTERIORES A LA PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS A LA MACT.  ES IMPORTANTE ACLARAR QUE CUANDO SE LLEVE A CABO EL PROTOCOLO DE CALIDAD YA DEBE TENERSE LISTOS LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS: - REPORTE DE ARP. - RESUMEN EJECUTIVO. - EXPEDIENTES DE FICHAS DE IDENTIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO DE RECOMENDACIONES CON SOPORTES QUE DEN CUMPLIMIENTO A LA RECOMENDACIÓN DE ARP.  LO QUE DEBE PROVEER LA CONTRATISTA.  LA CONTRATISTA DEBE PROVEER AL LÍDER DEL GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE TRABAJO, EL CUAL DEBE CONTAR CON GRADO DE INGENIERÍA O EQUIVALENTE, EXPERIENCIA MÍNIMO DE 5 AÑOS EN LA INDUSTRIA DEL PETRÓLEO O QUÍMICA Y DOMINIO DE LAS METODOLOGÍAS A EMPLEARSE EN EL ANÁLISIS Y APTITUD PARA EL TRABAJO E INTEGRACIÓN DE EQUIPO, DEBIENDO CUMPLIR CON LOS REQUERIMIENTOS INDICADOS EN EL ANEXO 1 DE LA NRF-018– PEMEX-2014 Y CON LO ESPECIFICADO EN LA GUÍA GO-SS-TC-0002-2015.  LA CONTRATISTA DEBE PROVEER AL SECRETARIO DEL GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE TRABAJO, EL CUAL DEBE CONTAR CON GRADO DE INGENIERÍA O EQUIVALENTE, EXPERIENCIA MÍNIMO DE 2 AÑOS EN LA INDUSTRIA DEL PETRÓLEO O QUÍMICA Y CONOCIMIENTO DE LAS METODOLOGÍAS A EMPLEARSE EN EL ANÁLISIS Y APTITUD PARA EL TRABAJO E INTEGRACIÓN DE EQUIPO, DEBIENDO CUMPLIR LOS REQUERIMIENTOS INDICADOS EN EL ANEXO 1 DE LA NRF-018–PEMEX-2014 2014 Y CON LO ESPECIFICADO EN LA GUÍA, GO-SS-TC-0002-2015.  SALA PARA DESARROLLAR EL EVENTO CON CAPACIDAD PARA 20 PERSONAS Y CON SERVICIOS DE CAFETERÍA. LAS SESIONES DE TRABAJO DEBEN REALIZARSE EN PARAÍSO, TABASCO.  MATERIALES DE CONSUMO.  ELABORACIÓN DEL ESTUDIO.  MANO DE OBRA Y EQUIPO NECESARIO.  INFORMACIÓN REQUERIDA. LA SIGUIENTE INFORMACIÓN ES LA MÍNIMA REQUERIDA Y CONDICIONANTE PARA DAR INICIO AL ARP POR LO QUE, 20 DÍAS ANTES DE DAR INICIO AL ARP DEBE SER ENVIADA A PEP PARA SU REVISIÓN: REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 82 de 451

REQUERIDO

ESPECIALIDAD

BASES DE DISEÑO

TODAS ESPECIALIDADES

HOJA DE DATOS DE MATERIALES (MSDS) Y SUSTANCIAS PELIGROSAS QUE MANEJA LA INSTALACIÓN (HOJA DE SEGURIDAD DE SUSTANCIAS INVOLUCRADAS), TALES COMO MEZCLA DE HIDROCARBUROS, GAS AMARGO, GAS DULCE, PETRÓLEO CRUDO, QUÍMICOS Y PRINCIPALES CONTAMINANTES DE LAS CORRIENTES COMO H2S Y CO2.

PROCESO

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO (DP).

PROCESO

DIAGRAMA DE FLUJO DE PROCESO (DFP).

PROCESO

HOJAS DE DATOS DE EQUIPOS PRINCIPALES (SEPARADOR, TSCP, DEPURADOR, BOMBAS, TRAMPAS). PLANO DE LOCALIZACIÓN GENERAL DE EQUIPOS (PLG), DEBE CONTENER LAS COORDENADAS GEOGRÁFICAS, ORIENTACIÓN, VIENTOS REINANTES Y DOMINANTES. FILOSOFÍA DE OPERACIÓN DE PROCESO Y SERVICIOS AUXILIARES (FO).

PROCESO PROCESO PROCESO

ÍNDICE DE LÍNEAS DE PROCESO Y SERVICIOS AUXILIARES.

PROCESO

HOJAS DE DATOS DE VÁLVULAS DE SEGURIDAD (PSVS).

PROCESO

DIAGRAMAS DE TUBERÍA E INSTRUMENTACIÓN DE PROCESO Y SERVICIOS AUXILIARES (DTIS).

PROCESO

ÍNDICE DE INSTRUMENTOS HOJAS DE DATOS DE VÁLVULAS DE CONTROL E INSTRUMENTOS. FILOSOFÍA DE CONTROL. PLANOS DE CLASIFICACIÓN DE ÁREAS PELIGROSAS. MATRICES DE PARO DE EMERGENCIA. FILOSOFÍA DE OPERACIÓN DEL SISTEMA DE PARO DE EMERGENCIA.

LAS

INSTRUMENTACIÓN CONTROL INSTRUMENTACIÓN CONTROL INSTRUMENTACIÓN CONTROL

Y Y Y

ELÉCTRICO INSTRUMENTACIÓN CONTROL INSTRUMENTACIÓN CONTROL

RUTAS DE ESCAPE, SEÑALIZACIÓN Y LETREROS.

SEGURIDAD

DIAGRAMAS DE TUBERÍA E INSTRUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA CONTRA INCENDIO.

SEGURIDAD

FILOSOFÍA DE OPERACIÓN DEL SISTEMA CONTRA INCENDIO.

SEGURIDAD

PLANOS DE UBICACIÓN DE HIDRANTES E HIDRANTES MONITORES.

SEGURIDAD

Y Y

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 83 de 451

REQUERIDO

ESPECIALIDAD

ANTECEDENTES DE ACCIDENTES E INCIDENTES

PEP

ANÁLISIS PRELIMINAR DE RIESGOS

PEP

 PREPARAR 1 CARPETA CON TODA LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN LA TABLA ANTERIOR (MISMAS QUE SERVIRÁ DE CONSULTA POR EL GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DURANTE LAS SESIONES DEL ARP).  PREPARAR 1 DISCO COMPACTO CON TODA LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN LA TABLA ANTERIOR (MISMAS QUE SERVIRÁ DE CONSULTA POR EL GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DURANTE LAS SESIONES DEL ARP).  PREPARAR JUEGOS PARA CADA UNO DE LOS PARTICIPANTES DE LAS SESIONES DE TRABAJO, CONTENIENDO LOS DTI´S, DFP´S, PLG´S Y FO (MISMAS QUE SE ENTREGARÁN A CADA INTEGRANTE DEL GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE TRABAJO). CAPAS DE PROTECCIÓN (LOPA) LOPA: LAYER OF PROTECTION ANALYSIS. ANÁLISIS DE PROTECCIÓN DE CAPAS. DURANTE LA INGENIERÍA DE DETALLE SERÁ NECESARIO ASEGURAR QUE EL DISEÑO SEA INHERENTEMENTE SEGURO, POR LO QUE SE DEBE REALIZAR UNA EVALUACIÓN DE SEGURIDAD FUNCIONAL, QUE PERMITA IDENTIFICAR QUE SE HAN IMPLEMENTADO LAS CAPAS DE PROTECCIÓN NECESARIAS PARA EL PROYECTO, CONSIDERANDO LOS SISTEMAS RELACIONADOS CON LA SEGURIDAD BASADOS EN OTRAS TECNOLOGÍAS Y EN SU CASO LAS FUNCIONES Y SISTEMAS INSTRUMENTADOS DE SEGURIDAD EN LOS ESCENARIOS DE RIESGO NO TOLERABLES Y/O LOS ESCENARIOS DE RIESGO INDESEABLES QUE PERMITAN ALCANZAR EL NIVEL DE RIESGO TOLERABLE (NRT), QUE DEBIERA CUMPLIRSE DURANTE LOS DISEÑOS, CONSTRUCCIONES, OPERACIONES, MANTENIMIENTOS Y PARO DE LOS PROCESOS / INSTALACIONES QUE FORMAN PARTE DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN. POR LO ANTERIOR, LA CONTRATISTA ES RESPONSABLE DE REALIZAR EL ESTUDIO DE ANÁLISIS DE PROTECCIÓN DE CAPAS (LOPA). REFERENCIAS: API-RP-14J API-RP-14C ESPECIFICACIÓN PARTICULAR “SEGURIDAD FUNCIONAL – SISTEMAS INSTRUMENTADOS DE SEGURIDAD – PARA LOS PROCESOS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL”. CICLO DE VIDA DE SEGURIDAD DE LA NORMA IEC-61508 CICLO DE VIDA DE SEGURIDAD DE LA NORMA IEC-61511/ANSI-ISA-SP84-2004.

A.1.4.3 DESARROLLO DE INGENIERÍA DE DETALLE

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 84 de 451

ALCANCES: EL DESARROLLO DE LA INGENIERÍA DE DETALLE PARA LA PLATAFORMA DE PERFORACIÓN DEBE DE TOMAR EN CONSIDERACIÓN EQUIPOS DE ULTIMA TECNOLOGÍA DISPONIBLES EN EL MERCADO Y SEA COMPROBABLE SU EXITOSA OPERACIÓN EN INSTALACIONES SIMILARES. EL ALCANCE CONSIDERA EL DESARROLLO DE LA INGENIERÍA DE DETALLE HASTA SU EDICIÓN “APROBADO PARA CONSTRUCCIÓN”. LA CONTRATISTA DEBE ELABORAR LOS CÁLCULOS, DISEÑOS, DOCUMENTOS Y PLANOS DE INGENIERÍA DE DETALLE, PARA LA PROPUESTA DE LOS SISTEMAS, EQUIPOS Y MATERIALES, ASÍ COMO LA CUANTIFICACIÓN DE LOS VOLÚMENES DE OBRA POR CADA ESPECIALIDAD Y TODA LA DOCUMENTACIÓN TÉCNICA NECESARIA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA PLATAFORMA DE ACUERDO CON LOS ALCANCES DE ESTE CONTRATO Y CUMPLIENDO CON LA NORMATIVIDAD VIGENTE. CUMPLIR CON LOS REQUERIMIENTOS DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y ASEGURAMIENTO DE CALIDAD (IMAC), EN LA IMPLANTACIÓN EN LAS INSTALACIONES DE LOS CENTROS DE TRABAJO DE PEMEXEXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN. CON LA IMPLANTACIÓN DE IMAC SE INCREMENTARÁ LA VIDA DE LAS INSTALACIONES DESDE LA FASE DE DISEÑO, FABRICACIÓN, INSTALACIÓN, CONSTRUCCIÓN, REARRANQUE, PUESTA EN OPERACIÓN Y EL MANTENIMIENTO. EL IMAC SE ENFOCA EN ASEGURAR QUE LA INTEGRIDAD DE UN SISTEMA O COMPONENTE QUE CONTENGA Y/O MANEJE SUSTANCIAS PELIGROSAS SEA CONSERVADA Y PUEDA OPERAR SIN INCIDENTES TODA SU VIDA ÚTIL. PARA MAYOR REFERENCIA VER EL MANUAL DE IMAC (PV.85). POR LO ANTERIOR, LA CONTRATISTA DEBE INCLUIR UN LISTADO E INDICAR EN LOS DOCUMENTOS Y PLANOS DE LA INGENIERÍA FINAL Y AS-BUILT, LA CRITICIDAD DE LOS EQUIPOS A INSTALARSE EN LA PLATAFORMA, PARA QUE PEP REALICE LA PROGRAMACIÓN DE LAS INSPECCIONES Y PRUEBAS DE TODOS LOS EQUIPOS Y SISTEMAS, ASEGURANDO LAS CONDICIONES DE OPERACIÓN CONFIABLE, SEGURA Y DENTRO DE LOS REQUERIMIENTOS ESPERADOS. LA CONTRATISTA O FIRMA DE INGENIERÍA DEBE CONTAR CON PERSONAL CALIFICADO DE LAS DIFERENTES ESPECIALIDADES, MATERIAL Y EQUIPO NECESARIO PARA EJECUTAR ESTA ACTIVIDAD. A CONTINUACIÓN SE PRESENTA UNA GUÍA DE LOS PLANOS Y DOCUMENTOS QUE PODRÍAN INTEGRAR LA INGENIERÍA DE DETALLE, LA CUAL SE MUESTRA DE MANERA ENUNCIATIVA MAS NO LIMITATIVA, SIN MENOSCABO DE LA RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA DE DEFINIR LOS DOCUMENTOS, PLANOS, ESPECIFICACIONES, HOJAS DE DATOS, MEMORIAS DE CALCULO, QUE DEBE INTEGRAR SU INGENIERÍA, ENTREGARLA COMPLETA CON BASE A LAS REFERENCIAS, TOMANDO EN CUENTA LA PRIMERA ETAPA Y CONSIDERANDO LOS ARREGLOS, CAPACIDADES, DIMENSIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS, ESPACIOS NECESARIOS DE LOS SISTEMAS PARA LA SEGUNDA ETAPA DE OPERACIÓN, EL CUAL DEBE QUEDAR DEFINIDO E INDICADOS EN LA INGENIERA DE LA PLATAFORMA.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 85 de 451

LA CONTRATISTA DEBE REALIZAR ENTREGAS DE AVANCES DE ACUERDO CON SU PROGRAMA PROPUESTO AL CERTIFICADOR DE CAMPO DE PEP EN DOS (2) COPIAS EN DISCOS (CD'S Ó DVD’S) CON LOS ARCHIVOS ELECTRÓNICOS EN FORMATO EDITABLE (AUTOCAD, WORD, EXCEL, POWERPOINT). PARA LA ENTREGA FINAL DE LAS INGENIERÍAS DEBE SER DE ACUERDO CON LOS ALCANCES DEL PROYECTO ACORDADO CON PEP. LA CONTRATISTA ES RESPONSABLE DE ELABORAR Y ENTREGAR LA INGENIERÍA FINAL REVISADA Y ACTUALIZADA EN SU ULTIMA REVISIÓN EN “APROBADO PARA CONSTRUCCIÓN” (APC) Y PEP SE RESERVA EL DERECHO DE REVISAR Y/O CONTRATAR A UN TERCERO PARA REVISAR LA INGENIERÍA RECIBIDA.  INGENIERÍA DE SEGURIDAD. ESPECIFICACIÓN DE LOS EQUIPOS DE LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD (AGUA CONTRAINCENDIO. INGENIERÍA PARA LOCALIZACIÓN DE EQUIPOS DE SALVAMENTO. SEÑALIZACIÓN Y RUTAS DE EVACUACIÓN. ÍNDICE DE INSTRUMENTOS. PLANOS DE SEGURIDAD CONSTRUCTIVOS, TÍPICOS Y DE DETALLES  INGENIERÍA DE TUBERÍAS. LA CONTRATISTA DEBE DESARROLLAR COMO MÍNIMO LO SIGUIENTE:  MEMORIAS DE CÁLCULO DE ANÁLISIS HIDRÁULICOS.  ÍNDICE DE LÍNEAS  PLANOS DE TUBERÍAS EN PLANTA Y ELEVACIÓN  ESPECIFICACIONES DE MATERIALES PARA TUBERÍAS.  ISOMÉTRICOS DE TUBERÍAS. LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR COMO MÍNIMO LOS SIGUIENTES ALCANCES PARA EL DESARROLLO DE LA INGENIERÍA DE DETALLE DE TUBERÍAS: 1.- SISTEMA DE PRODUCCIÓN Y PRUEBA ES RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA REALIZAR LA INGENIERÍA DE DETALLE HASTA SU EDICIÓN APROBADA PARA CONSTRUCCIÓN. LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR LOS MATERIALES DE ACUERDO CON SU DISEÑO PARA EL SISTEMA DE PRODUCCIÓN Y PRUEBA, CONSIDERANDO LA PEMEX-EST-TD-032-P1-2018, ASME B31.3 ÚLTIMA EDICIÓN, Y TODA LA NORMATIVIDAD VIGENTE APLICABLE. LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR EN LA INGENIERÍA LAS BAJANTES PARA 9 POZOS, CONSIDERANDO UN PAR DE BAJANTES POR POZO PARA SU INTERCONEXIÓN A LOS CABEZALES DE GRUPO, DE PRODUCCIÓN Y PRUEBA, (CONSIDERAR EL MATERIAL PARA BAJANTES DEL NUMERO DE POZOS INDICADOS EN LA HDTCO ESPECIFICA LOS CUALES DEBEN SUMINISTRARSE EMBALADOS PARA SU INSTALACIÓN POR OTROS).

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 86 de 451

DEBE CONSIDERAR LA INSTALACION DE DISPAROS EN CABEZAL DE GRUPO DE PRODUCCION Y PRUEBA SUFICIENTES PARA INTERCONECTAR BAJANTES TIPO “h” DE LOS 9 POZOS. SUMINISTRAR EL MATERIAL Y PREFABRICAR LAS BAJANTES DEL NUMERO DE POZOS INDICADO EN LA HDTCO ESPECIFICA CADA BAJANTE DE POZOS DEBEN CONSIDERAR 2 JUNTAS ARTICULADAS DE DIÁMETRO Y CLASE DE ACUERDO CON LAS CONDICIONES DE LA PLATAFORMA, ARREGLOS PARA TOMA DE PRESIÓN, TOMAS DE MUESTRA Y TOMAS PARA PSH Y PSL DEL TSCP. CONSIDERAR EN LA INGENIERÍA LAS BAJANTES DE POZOS, LA INSTALACIÓN DE VÁLVULAS ESFÉRICAS, VÁLVULAS CHECK OBLEA TIPO LUG CON AGUJEROS PASANTES, CON TERMINACIÓN EN BRIDAS CIEGA SOBRE EL NIVEL DE PISO DE PRODUCCIÓN. LOS DISPAROS EN LAS BAJANTES PREFABRICADAS DEBEN CONTAR AL MENOS CON 3 ARREGLOS PARA TOMA DE PRESIÓN Y PUNTOS DE MUESTREOS. SE DEBE CONSIDERAR INSTALAR DOBLE VÁLVULA DE BLOQUEO DE ¾”Ø, LA PRIMERA VÁLVULA A INSTALAR DEBE SER SOLDABLE SOBRE LA BAJANTE DE ACUERDO A LA NORMA (NO SE ACEPTARÁN VÁLVULAS DE CUERPO ATORNILLADO) Y LA SEGUNDA VÁLVULA DEBE COLOCARSE SOBRE LA PRIMERA CON UN ARREGLO DE NIPLE ROSCADO DE TAL MANERA QUE FACILITE LA SUSTITUCIÓN FUTURA DE LA MISMA, POSTERIOR A LA SEGUNDA VÁLVULA INSTALAR UN ARREGLO PARA EL MANÓMETRO Y TOMA DE MUESTRA CON UNA VÁLVULA DE ½”Ø CLASE 5000 DE ACERO INOXIDABLE 316 LAS VÁLVULAS DE ½”Ø Y LOS ACCESORIOS DE LAS BAJANTES COMO SON NIPLES CONECTORES Y TEES DEBEN SER DE ACERO INOXIDABLE 316 Y SU ALEACIÓN DE SOLDADURA PARA CONECTAR CON AL ACERO AL CARBÓN DEBEN SER LA APROPIADA PARA NO PRODUCIR EL PAR GALVÁNICO; ASÍ COMO LA INSTRUMENTACIÓN DEBE APEGARSE A LOS CÓDIGOS Y ALTOS ESTÁNDARES DE CALIDAD QUE DEBEN RESISTIR HUMEDAD RELATIVA HASTA DE 100% DEL AMBIENTE MARINO, EXPUESTO AL AMBIENTE SALINO Y CORROSIVO ASÍ COMO EXPONERSE A CONDICIONES CLIMATOLÓGICAS EXTREMAS MARINAS (HURACANES, TURBONADAS, LLUVIAS, ETC.) Y DEBE APEGARSE A LOS REGLAMENTOS APLICABLES PARA EL MANEJO DE HIDROCARBUROS CON ALTA CONCENTRACIÓN DE GAS AMARGO (H2S Y CO2). PARA LOS ARREGLOS DE TOMA DE MUESTRA CONSIDERAR VÁLVULA ESFÉRICA DE BLOQUEO ¾” Ø PARA BLOQUEO A LA LÍNEA PRINCIPAL DE ACERO AL CARBONO, LO DEMÁS DEL ARREGLO DEBE SER DE ACERO INOXIDABLE INCLUYENDO VÁLVULA DE GLOBO DE ½” Ø CLASE 1500. EL CABEZAL DE PRUEBA DE 6” Ø DEBE INTERCONECTARSE AL SEPARADOR CON UNA VÁLVULA ESFÉRICA Y DISPARO FUTURO DE 6” Ø ANTES DE LA INTERCONEXIÓN AL EQUIPO PAQUETE, ASÍ COMO EL RETORNO DEL SEPARADOR CON UNA LÍNEA DE 6” Ø CON VÁLVULA ESFÉRICA Y CHECK AL CABEZAL GENERAL DE PRODUCCIÓN, CONSIDERANDO LAS CONDICIONES DE OPERACIÓN DE LA PLATAFORMA

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 87 de 451

CONSIDERAR LA INSTALACIÓN DE UN NIPLE PARA INYECCIÓN DE INHIBIDOR DE CORROSIÓN Y UN NIPLE ADICIONAL PARA INYECCIÓN DE QUÍMICOS FUTURO CON VÁLVULAS DE BLOQUEO Y CHECK EN EL CABEZAL DE PRODUCCIÓN DE 16” Ø, ASÍ COMO UN TESTIGO DE CORROSIÓN. EN LOS CABEZALES DE PRODUCCIÓN Y PRUEBA CONSIDERAR TOMAS DE ¾” Ø PARA LA INSTALACIÓN DE LA INSTRUMENTACIÓN NECESARIA. CONSIDERAR UN DISPARO DE 8” Ø SOBRE EL CABEZAL DE PRODUCCIÓN CON TERMINACIÓN EN TAPÓN CACHUCHA (JOROBA DE CAMELLO) CON DERIVACIÓN DE 2” Ø PARA ALIMENTACIÓN AL PAQUETE DE ACONDICIONAMIENTO DE GAS.

CONSIDERAR EN EL CABEZAL DE PRUEBA UN DISPARO FUTURO CON VÁLVULA ESFÉRICA DE 6” Ø CLASE 600 CON BRIDA CIEGA. EN EL CABEZAL GENERAL DE PRODUCCIÓN, CONSIDERAR UN ARREGLO PARA TOMA DE MUESTRA INSTALADO SOBRE EL NIVEL DE PISO DE PRODUCCIÓN. EL DEPURADOR DE GAS DEL PAQUETE DE ACONDICIONAMIENTO DE GAS SE ALIMENTARÁ CON UNA LÍNEA DE 2” Ø DEL CABEZAL DE PRODUCCIÓN (JOROBA DE CAMELLO) CON LA FLEXIBILIDAD DE ALIMENTARSE DEL SEPARADOR DE PRUEBA, CONSIDERANDO VÁLVULAS ESFÉRICAS Y CHECK. EL ACEITE RECUPERADO DEL DEPURADOR DE GAS DEBE SER RETORNADO AL CABEZAL GENERAL DE PRODUCCIÓN DE 16” Ø POR MEDIO DE UNA LÍNEA DE 2” Ø CONSIDERANDO VÁLVULA ESFÉRICA Y CHECK. ADICIONALMENTE EL SISTEMA DE PRODUCCIÓN Y PRUEBA DEBE CONSIDERAR EN SU DISEÑO LA INTERCONEXIÓN CON TRAMPA DE DIABLOS LANZADORA, PARA LO CUAL DEBERÁ REVISAR LA INTERFASE ENTRE EL DISEÑADOR DEL DUCTO Y DE LA PLATAFORMA PARA LA ELEVACIÓN Y COTA CONSTRUCTIVA PREVIENDO LA CORRECTA INTERCONEXIÓN DE LA LÍNEA DE PROCESO CON LA VÁLVULA DE SECCIONAMIENTO (PROCESO) DE LA TRAMPA DE DIABLOS. ES ALCANCE DE LA CONTRATISTA EN EL DISEÑO DE LA PLATAFORMA CONSIDERAR LOS ESPACIOS DE LA TRAMPA DE DIABLOS, CANASTILLA DE SDV, SDV, CUELLO DE GANSO Y TODOS LOS ACCESORIOS Y COMPONENTES DE LOS DUCTOS ASOCIADOS CONFORME A LA INGENIERÍA DE REFERENCIA INDICADA EN EL ANEXO A. 2.- SISTEMA DE DESFOGUES Y VENTEOS ES RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA REALIZAR LA INGENIERÍA DE DETALLE DEL SISTEMA DE DESFOGUE Y VENTEOS HASTA SU EDICIÓN APROBADA PARA CONSTRUCCIÓN. PEP PODRÁ REVISAR LOS DOCUMENTOS Y PLANOS DE INGENIERÍA ELABORADOS POR LA CONTRATISTA Y EMITIR COMENTARIOS PARA SU ATENCIÓN, SIN EXIMIR AL CONTRATISTA DE SU

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 88 de 451

RESPONSABILIDAD POR ERRORES O CONTROVERSIAS EN SU DISEÑO Y SIN AFECTACIÓN EN TIEMPO Y COSTO PARA PEP. LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR EN SU DISEÑO LOS ARREGLOS DE TUBERÍAS PARA INTERCONECTAR EL DESFOGUE Y VENTEO DEL SEPARADOR DE PRUEBA, DEPURADOR DE GAS, TRAMPA DE DIABLOS, PAQUETE DE INYECCIÓN DE INHIBIDOR DE CORROSIÓN, TABLERO DE SEGURIDAD Y CONTROL DE POZOS. EN EL DISEÑO DE LOS ARREGLOS PARA LOS SISTEMAS DE DESFOGUES Y VENTEOS SE DEBE EVITAR COLUMPIOS QUE PERMITA ACUMULACIÓN DE LÍQUIDOS. LOS CABEZALES DE DESFOGUES Y VENTEOS DEBEN DISEÑARSE PARA SU DESCARGA A SITIO SEGURO. DISEÑO DE ARRESTADOR DE FLAMA PARA CABEZAL DE DESFOGUES Y CABEZAL DE VENTEO. LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR EN SU DISEÑO EL ESTÁNDAR PEMEX-EST-TD-032-P1-2018, NACE MR 0175/ISO 15156-1 ÚLTIMA EDICIÓN PARA CONDICIONES DE SERVICIO AMARGO QUE CAUSE “SSC” Y A LA SECCIÓN DE GENERALIDADES PARA TUBERÍAS DE PROCESO Y SERVICIOS AUXILIARES DE ESTE ANEXO “B-1”. ES ALCANCE DE LA CONTRATISTA EL DISEÑO DE TODA LA SOPORTERÍA NECESARIA PARA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMA DE DESFOGUES Y VENTEOS. 3.- SISTEMA DE GAS AMARGO A INSTRUMENTOS ES RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA REALIZAR LA INGENIERÍA DE DETALLE DEL SISTEMA DE GAS AMARGO A INSTRUMENTOS, HASTA SU EDICIÓN APROBADA PARA CONSTRUCCIÓN. PEP PODRÁ REVISAR LOS DOCUMENTOS Y PLANOS DE INGENIERÍA ELABORADOS POR LA CONTRATISTA Y EMITIR COMENTARIOS PARA SU ATENCIÓN, SIN EXIMIR AL CONTRATISTA DE SU RESPONSABILIDAD POR ERRORES O CONTROVERSIAS EN SU DISEÑO Y SIN AFECTACIÓN EN TIEMPO Y COSTO PARA PEP. LA CONTRATISTA DEBE DISEÑAR, UN ARREGLO DE TUBERÍAS PARA EL CABEZAL GENERAL DE DISTRIBUCIÓN DE GAS DE INSTRUMENTOS DE 2” Ø DE ACERO AL CARBÓN INTERCONECTADO AL DEPURADOR DE GAS CON 3 DISPAROS FUTUROS DE 1” Ø CON VÁLVULAS ESFÉRICA Y TAPÓN CACHUCHA ROSCADOS PARA INTERCONEXIONES DE LA SDV DEL DUCTO Y EQUIPOS ADICIONALES, ASÍ COMO RAMALES DE DISTRIBUCIÓN INTERCONECTADOS A LOS SIGUIENTES EQUIPOS SIN SER LIMITATIVO: TABLERO DE SEGURIDAD Y CONTROL DE POZOS, INHIBIDOR DE CORROSIÓN, RED DE TAPONES FUSIBLES, VALVULAS DE DILUVIO Y SEPARADOR DE PRUEBA. LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR EN SU DISEÑO EL ESTÁNDAR PEMEX-EST-TD-032-P1-2018, NACE MR 0175/ISO 15156-1 ÚLTIMA EDICIÓN PARA CONDICIONES DE SERVICIO AMARGO QUE CAUSE “SSC” Y LA SECCIÓN DE GENERALIDADES PARA TUBERÍAS DE PROCESO Y SERVICIOS AUXILIARES DE ESTE ANEXO “B-1”. REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 89 de 451

4.- SISTEMA DE AGUA CONTRAINCENDIO ES RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA REALIZAR LA INGENIERÍA DE DETALLE DEL SISTEMA DE AGUA CONTRAINCENDIO, HASTA SU EDICIÓN APROBADA PARA CONSTRUCCIÓN. PEP PODRÁ REVISAR LOS DOCUMENTOS Y PLANOS DE INGENIERÍA ELABORADOS POR LA CONTRATISTA Y EMITIR COMENTARIOS PARA SU ATENCIÓN, SIN EXIMIR AL CONTRATISTA DE SU RESPONSABILIDAD POR ERRORES O CONTROVERSIAS EN SU DISEÑO Y SIN AFECTACIÓN EN TIEMPO Y COSTO PARA PEP. LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR EN SU DISEÑO EL ESTÁNDAR PEMEX-EST-TD-032-P1-2018, NFR-127-PEMEX-2014, NFPA-15_2012 Y A LA SECCIÓN DE GENERALIDADES PARA TUBERÍAS DE PROCESO Y SERVICIOS AUXILIARES DE ESTE ANEXO “B-1”. LA CONTRATISTA DEBE DISEÑAR UN ARREGLO DE TUBERÍAS DE ACERO AL CARBONO PARA PROTECCIÓN CON AGUA DE MAR A EQUIPOS, CONSIDERANDO COMO MÍNIMO Y SIN SER LIMITATIVO LO SIGUIENTE:  UN ANILLO PRINCIPAL CON VÁLVULAS DE SECCIONAMIENTO.  LÍNEAS CON VÁLVULAS Y CONEXIONES RÁPIDAS EN EMBARCADERO, INTERCONECTADAS AL ANILLO PRINCIPAL.  MONITORES E HIDRANTE MONITORES PARA PROTECCIÓN DE ÁREA DE POZOS, ÁREA DE SERVICIOS, HELIPUERTO Y EMBARCADEROS.  GABINETES PARA MANGUERAS.  ARREGLOS PARA TOMA DE PRESIÓN.  DISPAROS CON VÁLVULAS A NIVEL DE PISO DE PERFORACIÓN PARA INTERCONEXIÓN FUTURA DE EQUIPO DE PERFORACIÓN.  ARREGLOS DE TUBERÍAS COMPLETOS INCLUYENDO VÁLVULAS DE BLOQUEO, FILTROS, VÁLVULAS DE DILUVIO, INSTRUMENTACIÓN, RED DE TAPONES FUSIBLES, ASPERSORES, Y TODO LO NECESARIO PARA PROTECCIÓN CON AGUA DE MAR PARA ÁREA DE POZOS, TRAMPA DE DIABLOS, DEPURADOR DE GAS Y SEPARADOR DE PRUEBA COMO MÍNIMO.  ES RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA DEFINIR EL DIÁMETRO A UTILIZAR EN TODO EL SISTEMA DE TUBERÍAS DE AGUA CONTRAINCENDIO.  INGENIERÍA DE ANÁLISIS DE ESFUERZOS PARA LÍNEAS DE PROCESO. LA CONTRATISTA DEBE DESARROLLAR COMO MÍNIMO LO SIGUIENTE  MEMORIAS DE CÁLCULO DE LOS ANÁLISIS DE ESFUERZOS (M.C.). LÍNEAS DE PROCESO CRÍTICAS  PLANOS DE APOYOS Y SOPORTES TÍPICOS DE TUBERÍAS DE PROCESO.  INGENIERÍA MECÁNICA. LA CONTRATISTA DEBE DESARROLLAR COMO MÍNIMO LO SIGUIENTE  INGENIERÍA MECÁNICA DE LOS EQUIPOS.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 90 de 451

 INGENIERÍA ELÉCTRICA. LA INGENIERÍA DE DETALLE DEL SISTEMA ELÉCTRICO DE LA PLATAFORMA, CONSISTE EN MEMORIAS DE CÁLCULO, PLANOS, ESPECIFICACIONES Y HOJAS DE DATOS. EL DISEÑO DEBE CONTAR CON SU SISTEMA DE ALUMBRADO, INCLUYENDO ARREGLO DE BASTIDORES PARA INTERRUPTORES Y ARRANCADORES DE TAL FORMA QUE PUEDA ENERGIZARSE A TRAVÉS DEL EQUIPO DE PERFORACIÓN. CONSIDERAR UN SISTEMA DE GENERACIÓN ELÉCTRICA AUTÓNOMA QUE PROPORCIONE LA ENERGÍA ELÉCTRICA REQUERIDA PARA ALIMENTAR LAS LUCES DE SEÑALIZACIÓN DE DELIMITACIÓN DEL HELIPUERTO Y CONO DE VIENTO. EI SISTEMA DE GENERACIÓN ELÉCTRICA DEBE ESTAR DISEÑADO PARA SOPORTAR LAS CONDICIONES MÁS SEVERAS, GARANTIZANDO EL SERVICIO ININTERRUMPIDO, CONFIABLE, SIN NECESIDAD DE MANTENIMIENTO. ASIMISMO, DEBE DIMENSIONARSE EN FUNCIÓN DE LA DEMANDA, POR LO QUE SE DEBE CONSIDERAR LA CANTIDAD TOTAL DE ENERGÍA ELÉCTRICA REQUERIDA EN LA PLATAFORMA. LA INSTALACIÓN DEL EQUIPO DE GENERACIÓN DEBE LOCALIZARSE DE ACUERDO CON LA CLASIFICACIÓN DE ÁREA APROBADA PARA ESTE EQUIPO, EL CUAL DEBE CUMPLIR PARA CLASE I DIVISIÓN 1. EL ALUMBRADO DEBE CUBRIR LAS ÁREAS PRINCIPALES COMO SON: ÁREA DE POZOS, SEPARADOR DE PRUEBA, DEPURADOR DE GAS. TODOS LOS SISTEMAS Y EQUIPOS DEBEN SER DISEÑADOS CONSIDERANDO:      

PROTECCIÓN POR PUESTA EN TIERRA Y NO-EXPOSICIÓN A PARTES VIVAS. CONFIABILIDAD CONTRA CONDICIONES AMBIENTALES. PROTECCIÓN ELÉCTRICA. RESISTENCIA AL FUEGO Y PROTECCIÓN CONTRA EL FUEGO. PROTECCIÓN CONTRA EXPLOSIÓN. DEBE CUMPLIR CON LA NOM-022-STPS-2015.

EL SISTEMA ELÉCTRICO DEBE ESTAR INTEGRADO POR LOS SIGUIENTES COMPONENTES COMO MÍNIMO:     

SISTEMA DE GENERACIÓN ELÉCTRICA A BASE DE CELDAS FOTOVOLTAICAS SISTEMA DE ALUMBRADO EXTERIOR SISTEMA DE TIERRAS SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA DESCARGAS ATMOSFÉRICAS. SISTEMA AUTÓNOMO DE LUCES DE AYUDA A LA NAVEGACIÓN.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 91 de 451

 SISTEMA AUTÓNOMO DE LUCES DE DELIMITACIÓN DEL HELIPUERTO Y CONO DE VIENTO. ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO DEL SISTEMA ELÉCTRICO. DESARROLLAR LOS ESTUDIOS NECESARIOS PARA DISEÑAR EL SISTEMA, SELECCIONAR EQUIPOS DE PROTECCIÓN Y GARANTIZAR QUE EL SISTEMA ELÉCTRICO SATISFAGA LOS ESTÁNDARES APLICABLES, PARA LO CUAL DEBE DESARROLLAR COMO MÍNIMO:  ESTUDIO DE CLASIFICACIÓN DE ÁREAS DE ACUERDO CON EL CÓDIGO NEC.  MEMORIAS DE CÁLCULO Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA SELECCIÓN DE EQUIPOS.  MEMORIAS DE CÁLCULO PARA LA SELECCIÓN DE CONDUCTORES, CANALIZACIONES Y PROTECCIONES ELÉCTRICAS.  MEMORIAS DE CÁLCULO PARA SISTEMA DE TIERRAS Y PARARRAYOS. SISTEMA DE ALUMBRADO DE HELIPUERTO Y CONO DE VIENTO. ES RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA DISEÑAR E INSTALAR UN SISTEMA DE ALUMBRADO DE HELIPUERTO CON DISPOSITIVOS DE VISUALIZACIÓN Y SEÑALIZACIÓN EN LA PLATAFORMA DE PERFORACIÓN, PARA PROPORCIONAR MÁXIMA CONFIABILIDAD COMO AYUDA VISUAL PARA OPERACIONES DE HELICÓPTEROS. EL SISTEMA DE ALUMBRADO DEL HELIPUERTO DEBE CUMPLIR CONFORME AL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL "OACI" (ANEXO 14) Y A LA CIRCULAR OBLIGATORIA CODA 05/07 R1, CONSIDERANDO QUE LAS LUCES DE SEÑALIZACIÓN DE HELIPUERTO DEBEN SER DEL TIPO EMBEBIDOS EN BASE A LAS CARACTERÍSTICAS DEL HELIPUERTO, INCLUYE RESANES Y APLICACIÓN DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA DE ACUERDO CON NORMA DE REFERENCIA DE PEMEX, PARA INSTALACIONES MARINAS COSTA FUERA. LUCES DE AYUDA A LA NAVEGACIÓN. LAS LUCES SE DISEÑARÁN DE ACUERDO CON LA NORMATIVIDAD DE LA GUARDIA COSTERA AMERICANA, “TITLE 46 OF CODE OF FEDERAL REGULATION”. EL EQUIPO DE LUCES DE NAVEGACIÓN DEBE CONTAR CON CONEXIÓN A TIERRA DE ACUERDO CON LAS NORMAS Y ESTÁNDARES (VER ANEXO BN). DISEÑO DEL SISTEMA DE LUCES DE AYUDA A LA NAVEGACIÓN CONSIDERANDO SER FABRICADO CON EQUIPO DE ALTA EFICIENCIA TIPO LED, DE BAJO MANTENIMIENTO, CON ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA AUTÓNOMA A BASE DE UN PANEL DE ENERGÍA DE CELDAS SOLARES Y BANCO DE BATERÍAS INTEGRADO EN EL MISMO SOPORTE, ADECUADAS PARA INSTALARSE EN UN ÁREA CON CLASIFICACIÓN I DIVISIÓN 2 GRUPOS C Y D, Y RESISTENTES A LAS CONDICIONES CLIMATOLÓGICAS EN COSTA FUERA. PAQUETE DE LUZ DE AYUDA A LA NAVEGACIÓN (FUENTE DE ALIMENTACIÓN AUTÓNOMA, LINTERNA DE SEÑAL MARINA PARA 12 V.C.D., TIPO LED, LENTE FRESNEL, MOLDEADO A INYECCIÓN, CUBIERTA DE ACRÍLICO RESISTENTE A ALTAS TEMPERATURAS, COLOR CLARO, CON LUZ HORIZONTAL OMNIDIRECCIONAL DE 360°, CON UNIFORMIDAD, MÓDULO SOLAR FOTOVOLTAICO Y BATERÍA A 12 REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 92 de 451

V.C.D., TIPO NÍQUEL-CADMIO (NiCd), LIBRE DE MANTENIMIENTO, CON UN RESPALDO (AUTONOMÍA) DE CINCO (5) DÍAS DE OPERACIÓN, ALOJADAS EN UNA CAJA DE ACERO INOXIDABLE FORRADA EN SU INTERIOR CON FIBRA DE VIDRIO (POR PROVEEDOR), Y DEMÁS MATERIALES Y ACCESORIOS CONFORME A LA INGENIERÍA DE PROYECTO, (DIBUJOS Y LISTAS DE MATERIALES) PARA LA CORRECTA INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE LUCES DE AYUDA A LA NAVEGACIÓN. VERIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES O DISPOSITIVOS. FIJACIÓN A LA SOPORTERÍA CON ACCESORIOS MECÁNICOS O POR SOLDADURA. INTERCONEXIÓN DEL SISTEMA DE LUCES DE AYUDA A LA NAVEGACIÓN PARA CORRECTA SINCRONIZACIÓN DE TODAS LA LUCES Y SU COMUNICACIÓN. REALIZACIÓN DE PRUEBAS ELÉCTRICAS, SINCRONIZACIÓN Y PUESTA EN OPERACIÓN.

(ENCENDIDO

/

APAGADO)

COMUNICACIÓN

Y

SISTEMA DE TIERRAS Y DESCARGAS ELÉCTRICAS (PARARRAYOS). DISEÑO DEL SISTEMA DE TIERRAS Y DESCARGAS ELÉCTRICAS (PARARRAYOS) DESMONTABLE AL NIVEL DE LA CUBIERTA DE PERFORACIÓN, CONFORME A LA NORMATIVIDAD RESPECTIVA. TODAS LAS TIERRAS DEBEN CONECTARSE TANTO EN LA SUPERESTRUCTURA COMO EN LA SUBESTRUCTURA. LA LOCALIZACIÓN FINAL DE LAS PUNTAS PARARRAYOS Y SOPORTE DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA DESCARGAS ATMOSFÉRICAS, LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR LA ORIENTACIÓN DE LA PLATAFORMA Y EL HELIPUERTO, CUMPLIENDO CON LO INDICADO EN EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL “OACI” (ANEXO 14) Y A LA NORMA DE REFERENCIA NRF-174-PEMEX-2013, ULTIMA REVISIÓN, ESTO CON EL OBJETIVO PRINCIPAL DE NO INTERFERIR LAS RUTAS DE VUELO DE ATERRIZAJE Y SALIDAS DE LOS HELICÓPTEROS. LA CONTRATISTA DEBE REALIZAR LOS TRABAJOS DE INSTALACIÓN Y FIJACIÓN DEL SISTEMA DE PARARRAYOS DEBIENDO RESANAR LA ESTRUCTURA DAÑADA POR LOS TRABAJOS DE INSTALACIÓN Y APLICAR LOS RECUBRIMIENTOS ANTICORROSIVO DE ACUERDO CON LA NORMA NRF-295-PEMEX2013. LA CONTRATISTA EN SU ALCANCE DEBE CONSIDERAR SIN SER LIMITATIVO EL DESARROLLO DE LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS Y PLANOS DE LA DISCIPLINA ELÉCTRICA:  PLANOS DE CLASIFICACIÓN DE ÁREAS.  ARREGLOS DE EQUIPO DE CONTROL ELÉCTRICO PARA EL SISTEMA DE GENERACIÓN, CONSIDERANDO EL DISEÑO, CAPACIDADES Y CARGAS DE LOS EQUIPOS, E INDICANDO CLARAMENTE LOS ALCANCES DE LOS EQUIPOS Y SISTEMAS DEL PROYECTO.  PLANOS FINALES EN APC DE LOS DIAGRAMAS UNIFILARES Y MEMORIAS DE CALCULO PARA LOS SISTEMAS DE GENERACIÓN ELÉCTRICA PRINCIPAL, RESPALDO DE BANCO DE BATERÍAS Y LOS EQUIPOS DE LOS SISTEMAS DE LUCES DE AYUDA A LA NAVEGACIÓN, LUCES DE SEÑALIZACIÓN DE HELIPUERTO, CONO DE VIENTO, SISTEMA DE ALUMBRADO EXTERIOR. REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 93 de 451

 PLANOS DE DISTRIBUCIÓN DE FUERZA, INDICANDO CLARAMENTE LOS ALCANCES DE LOS EQUIPOS Y SISTEMAS DE LA PLATAFORMA.  PLANOS DE DISTRIBUCIÓN DEL SISTEMA DE ALUMBRADO EXTERIOR (ÁREA DE NIVEL DE PISO DE PRODUCCIÓN, ÁREAS DE ESCALERAS DE ACCESO A LAS ÁREAS DE MAREAS Y EN ÁREAS DE SUBNIVELES DE CABEZALES DE GRUPO, PRUEBA Y GENERAL), DE ACUERDO CON LA MEMORIA DE CÁLCULO EN APC, CONSIDERANDO UN NIVEL DE ILUMINACIÓN DE ACUERDO CON LO INDICADO EN LAS NORMAS DE REFERENCIA DE PEMEX.  DETALLES DE INSTALACIÓN DE LOS SISTEMAS.  CÉDULA DE CONDUCTORES, TUBERÍA Y CUADROS DE CARGAS.  LISTA DE CARGAS.  MEMORIAS DE CÁLCULO (APC.) DEL SISTEMA DE ALUMBRADO EXTERIOR PARA LAS DIFERENTES ÁREAS, EN BASE AL NIVEL DE ILUMINACIÓN DE ACUERDO CON LA NORMAS DE REFERENCIA, INCLUYE COMO ENTREGABLE DE LA INGENIERÍA EN APC, LOS ARCHIVOS ELECTRÓNICOS DE LAS CORRIDAS Y PLANOS, INDEPENDIENTEMENTE DEL PROGRAMA UTILIZADO PARA EL CALCULO DEL ALUMBRADO.  MEMORIAS DE CÁLCULOS (M.C.) DEL SISTEMA DE GENERACIÓN, INCLUYE RESPALDO DE BANCO DE BATERÍA, CONVERTIDORES DE DC–CA, CARGADORES, TABLEROS, CANALIZACIONES, CABLEADO DE CIRCUITOS Y PROTECCIONES.  DESARROLLO DE LAS MEMORIAS DE CÁLCULO DEL SISTEMA DE TIERRA FÍSICA Y ELECTRÓNICA, DE ACUERDO CON LA NORMATIVIDAD VIGENTE APLICABLE.  DESARROLLO DE LAS MEMORIAS DE CÁLCULO DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA DESCARGAS ATMOSFÉRICA, TENIENDO EN CUENTA LAS RUTAS Y OBSTRUCCIONES PARA LOS HELICÓPTEROS, Y DEBE CUMPLIR CON LAS NORMAS DE REFERENCIA APLICABLES PARA ESTE DISEÑO.  HOJAS DE DATOS (H. D.). DE LOS EQUIPOS Y COMPONENTES DE LOS SISTEMAS.  ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y CUESTIONARIOS TÉCNICOS DE LOS SISTEMAS Y COMPONENTES.  SISTEMA DE REDES DE TIERRAS FÍSICA Y ELECTRÓNICA.  SISTEMA DE PROTECCIÓN ATMOSFÉRICA (PARARRAYOS)  PLANOS DE DISTRIBUCIÓN Y CANALIZACIONES ELÉCTRICAS.  PLANO DE DETALLES DE INSTALACIÓN DE ALUMBRADO EXTERIOR, LUCES DE AYUDA A LA NAVEGACIÓN Y LUCES DE SEÑALIZACIÓN DEL HELIPUERTO.  PLANOS DE ARREGLOS DE EQUIPOS, FUERZA Y DETALLES DE INSTALACIÓN.  DIAGRAMAS UNIFILARES Y CUADROS DE CARGAS.  INGENIERÍA DE INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL LA CONTRATISTA EN SU ALCANCE DEBE CONSIDERAR SIN SER LIMITATIVO EL DESARROLLO DE LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS Y PLANOS DE LA DISCIPLINA DE INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL:    

DIAGRAMAS LÓGICOS DE CONTROL. PLANO DE LOCALIZACIÓN INSTRUMENTOS. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y CUESTIONARIOS TÉCNICOS. DIAGRAMAS DE ALAMBRADO.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

       

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 94 de 451

ÍNDICE DE INSTRUMENTOS CÁLCULO DEL CONSUMO ELÉCTRICO DE INSTRUMENTOS. HOJAS DE DATOS (H. D.) VÁLVULAS TÍPICOS DE INSTALACIÓN RUTAS DE CANALIZACIONES DE INSTRUMENTOS DIAGRAMAS DE INSTRUMENTACIÓN CÉDULAS DE CONDUIT Y CABLE ARQUITECTURAS FINALES DEL SISTEMA

 INGENIERÍA CIVIL ESTRUCTURAL. EN EL DISEÑO DE LA PLATAFORMA SE DEBE CONSIDERAR COMO SISTEMAS ESTRUCTURAL: LA CIMENTACIÓN, SUBESTRUCTURA Y LA SUPERESTRUCTURA, LAS CUALES DEBEN SER DIMENSIONADAS Y PLANIFICADAS TENIENDO EN CUENTA LAS DIVERSAS NECESIDADES DE ESPACIO, CENTRALIZACIÓN DE LAS GUÍAS DE LOS CONDUCTORES REFERENTE AL PISO DE PRODUCCIÓN CON LA SUBESTRUCTURA, APOYO PARA LA INSTALACIÓN, INTERCONEXIÓN Y PUESTA EN SERVICIO DE EQUIPOS, SISTEMAS AUXILIARES, BAJANTES, CABEZALES, DUCTOS Y VÁLVULAS, ASÍ COMO LA OPERACIÓN DE LOS SISTEMAS Y EQUIPOS QUE SE ALOJARÁN EN ELLA. LA ESTRUCTURA DEBE SER DISEÑADA PARA UNA VIDA ÚTIL DE 20 AÑOS. EL DISEÑO DE CADA ESTRUCTURA DEBE SER ORIENTADO A REDUCIR SU PESO PROPIO Y SOPORTAR CON SEGURIDAD LOS EFECTOS AMBIENTALES, SISMO, IZAJE CON EMBARCACIÓN PRINCIPAL DE INSTALACIÓN Y TRANSPORTACIÓN, EN COMBINACIÓN CON LAS CARGAS DE SERVICIO. CONSIDERAR EN EL DISEÑO LA RIGIDEZ DE LA ESTRUCTURA PARA EVITAR DESESTABILIDAD DE ESTA POR CARGAS EXTERNAS PROVOCADAS POR HURACANES, FRENTES FRÍOS, CORRIENTES MARINAS DE FONDO Y SUPERFICIALES E IMPACTOS POR EMBARCACIONES. LA FIRMA DE INGENIERÍA DEBE CONTAR CON LOS ANÁLISIS NECESARIOS PARA CUMPLIR CON LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES YA CITADAS. LA PLATAFORMA DEBE DISEÑARSE PARA PODER RECUPERAR UN POZO SECO, CONSIDERANDO QUE PREVIAMENTE LA CONTRATISTA HA INSTALADO UN TEMPLETE, LO ANTERIOR CON EL OBJETO DE ACOPLAR DE MANERA ADECUADA LA SUBESTRUCTURA Y SUPERESTRUCTURA CON EL POZO EXISTENTE Y EVITAR POSIBLES INTERFERENCIAS. LA PLATAFORMA DEBE CONSIDERAR EL ESPACIO PARA PERFORAR 9 POZOS CON UN EQUIPO DE PERFORACIÓN AUTO ELEVABLE. LA PLATAFORMA DEBE CUMPLIR CON LAS FUNCIONES DE PERFORACIÓN Y PRODUCCIÓN, MEDIANTE LA INSTALACIÓN, INTERCONEXIÓN Y PUESTA EN SERVICIO DE DUCTOS Y CABEZALES. EL DISEÑO DEBE CONSIDERAR LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES NECESARIOS PARA SU CARGA, TRANSPORTACIÓN, IZAJE E INSTALACIÓN. SE DEBE CONTEMPLAR LO NECESARIO PARA CUMPLIR CON LA NRF-041-PEMEX-2014.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 95 de 451

SE DEBE INCLUIR UN ANÁLISIS DE ESFUERZOS DE LOS DIVERSOS SISTEMAS DE TUBERÍAS Y EL DISEÑO DE SUS SOPORTES, LAS PLACA DE SACRIFICIO O APOYO DEBEN SER DE ACERO AL CARBÓN. LOS EFECTOS CAUSADOS POR LA OPERACIÓN DE ESTOS SISTEMAS DE TUBERÍAS OBTENIDOS MEDIANTE EL ANÁLISIS DE ESFUERZOS DEBEN SER TOMADOS EN CUENTA PARA APLICARSE SOBRE LAS ESTRUCTURAS PRINCIPALES DE LA PLATAFORMA. EL ANÁLISIS Y DISEÑO SE PODRÁ REALIZAR CON EL SOFTWARE SACS, STAAD PRO, EQUIVALENTE O EL QUE LA FIRMA DE INGENIERÍA PROPONGA. SE DEBE VERIFICAR QUE EXISTA LA SEPARACIÓN ADECUADA ENTRE LAS TUBERÍAS-EQUIPOS Y ELEMENTOS ESTRUCTURALES, PARA EVITAR QUE ENTREN EN CONTACTO, PROVOCANDO ALGÚN DESGASTE DE MATERIALES Y PARA FACILIDADES DE MANTENIMIENTO. SE DEBE LLEVAR ACABO EN EL PROCESO DE SUMINISTRO DE EQUIPOS Y MATERIALES QUE SERÁN UTILIZADOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA PLATAFORMA, LA INSPECCIÓN FÍSICA Y DOCUMENTAL DURANTE TODO EL PROCESO DE FABRICACIÓN, TENIENDO EN CUENTA LA RASTREABILIDAD DE MATERIALES Y LAS PRUEBAS DE CALIDAD QUE DEBEN CUMPLIR A FIN DE CONSTATAR CUMPLAN CON LOS REQUERIMIENTOS NORMATIVOS ESTABLECIDOS. LOS ACCESOS A LOS SUBNIVELES DE OPERACIÓN DE VÁLVULAS DE PROCESO DEBEN SER MEDIANTE ESCALERAS DE PELDAÑOS, NO DE TIPO ESCALERA MARINA Y DEBEN SER DEL TAMAÑO DE TAL MANERA QUE CIRCULEN DOS PERSONAS DE MANERA SIMULTÁNEA. SE DEBE DISEÑAR UNA CIMENTACIÓN A BASE DE PILOTES, TOMANDO EN CUENTA LOS ESTUDIOS GEOFÍSICOS Y GEOTÉCNICOS DEL SITIO. TODAS LAS PARTES ESTRUCTURALES DE LA PLATAFORMA, ASÍ COMO LA SELECCIÓN DE MATERIALES, DEBEN DISEÑARSE CON BASE EN LAS NORMAS Y CÓDIGOS DE DISEÑOS ESPECÍFICOS, NACIONALES E INTERNACIONALES VIGENTES. EN TODAS LAS JUNTAS ATORNILLADAS, SE REQUIERE QUE TODOS LOS ESPÁRRAGOS Y TUERCAS DE DIFERENTES DIÁMETROS CONSIDERADOS DEBEN TENER RECUBRIMIENTO RESISTENTE A LA CORROSIÓN Y CUMPLIR CON EL ESTÁNDAR PEMEX-EST-027/ 02-2017. PARA TODOS LOS CASOS SE DEBEN EMITIR, LOS PLANOS ESTRUCTURALES DETALLADOS PARA FABRICACIÓN Y CONSTRUCCIÓN EN FORMA IMPRESA A PARTIR DE LOS MODELOS GRÁFICOS ELABORADO EN MEBI Y METI. SUBESTRUCTURA LA SUBESTRUCTURA DEBE SER DE TIPO AJUSTABLE, CON LA CANTIDAD DE NIVELES Y ARRIOSTRAMIENTOS ADECUADOS AL TIRANTE DE AGUA, DEFINIDO EN FUNCIÓN DE LA UBICACIÓN FINAL DE LA PLATAFORMA. LAS COLUMNAS DE LA ESTRUCTURA, SE DISEÑARÁN PARA CONTENER

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 96 de 451

LOS PILOTES O PILOTES TIPO FALDÓN DE ACUERDO CON EL TIRANTE Y ESTUDIO GEOTÉCNICO, ADEMÁS SE DEBE CONTEMPLAR LA CONSTRUCCIÓN DE GUÍAS PARA 09 CONDUCTORES. COMO PARTE DE LA SUBESTRUCTURA SE CONSIDERAN TAMBIÉN LOS SIGUIENTES ACCESORIOS ESTRUCTURALES:  DEFENSAS DE PIERNAS.  PROTECTORES PARA DUCTOS ASCENDENTES UBICADO EN LAS PIERNAS DE LA PLATAFORMA. SE DEBE CONSIDERAR LA SALIDA DE DUCTOS CON TRAMPAS. (SÓLO CONSIDERAR CARGAS EN EL DISEÑO DE LA PLATAFORMA)  CONSIDERAR EN EL DISEÑO, LA SALIDA DE UN DUCTO PARA MANEJO DE LA PRODUCCIÓN Y SOLO ÁREA Y CAPACIDAD DE CARGA PARA PROYECTAR EL RISER CON TRAMPAS DE DIABLOS PARA DOS DUCTOS A FUTURO, UNO DE 16” Ø PARA FUTURO DESARROLLO Y EL OTRO DE 10” Ø PARA LA INYECCIÓN DE GAS AL YACIMIENTO.  EMBARCADEROS Y MUELLES DE ACUERDO CON LAS DIMENSIONES DEL PISO DE PRODUCCIÓN PARA FACILITAR MANIOBRAS DE ACODERAMIENTO DE BARCOS ABASTECEDORES.  ESCALERAS: LA ESCALERA QUE COMUNICA EL NIVEL DE PRODUCCIÓN CON LOS PASILLOS INFERIORES DE LA SUBESTRUCTURA DEBEN DE CUMPLIR CON LA NORMATIVIDAD VIGENTE RESPETANDO EL TAMAÑO DE LA HUELLA RECOMENDADA (P.2.0131.06:2015 Y NOM-001-STPS2008), LA CUAL DEBE SER RETRÁCTIL OPERADA A TRAVÉS DE UN MALACATE MANUAL.  PASILLOS INFERIORES: SE DEBE PERMITIR EL LIBRE TRÁNSITO DE DOS PERSONAS CON MATERIALES EN LAS MANOS, EN PASILLOS PRIMARIOS DE ALTA AFLUENCIA, LOS CUALES DEBEN CUMPLIR CON LA ESPECIFICACIÓN TÉCNICA P.2.0131.06:2015.  LOS BARANDALES DEBEN SER FIJOS.  COMO PARTE DE LOS PASILLOS INFERIORES SE DEBE CONSIDERAR LA AMPLIACIÓN PARA LA TOMA DE POTENCIAL.  PARA TODAS LAS ESCALERAS, LOS PASILLOS EN LA ZONA DE MAREAS-OLEAJE Y LOS MUELLES, SE DEBE VERIFICAR SI ES FACTIBLE COLOCAR REJILLA ELECTROSOLDADA, CORROBORANDO QUE SE TENGA EL TIPO DE FIJACIÓN ADECUADA ENTRE PIEZAS PARA ASEGURAR SU ESTABILIDAD, CON EL FIN DE REDUCIR REQUERIMIENTOS FUTUROS DE MANTENIMIENTO.  PROTECTOR DE CONDUCTORES.  SEGUROS MARINOS.  GUÍA DE CONDUCTORES PARA 09 CONDUCTORES DE 30” Ø CON UN ESPACIAMIENTO DE 8’ EN SENTIDO LONGITUDINAL Y 7’ 6” EN SENTIDO TRANSVERSAL CON ANILLOS GUÍA CON INTERIOR DE 42” Ø PARA PERFORAR CON BARRENA DE 36” Ø.  OREJAS Y/O MUÑONES DE ARRASTRE E IZAJE.  SE DEBE CONSIDERAR LA PROTECCIÓN MECÁNICA Y CATÓDICA EN LA ZONA SUMERGIDA, ZONA DE OLEAJE Y ZONA SECA.  MESA PARA ESTROBOS.  ESCALERAS DE ACCESO A MUELLES.  PLACA BASE PARA APOYO TEMPORAL.  GUÍAS PARA PILOTE.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 97 de 451

 GUÍA PARA RECUPERACIÓN DE POZO PRE-PERFORADO.  MARCO DE ARRASTRE.  PLACAS DE RELLENO Y CENTRADORES DE PILOTES SUPERESTRUCTURA LA SUPERESTRUCTURA DE LA PLATAFORMA CONTARÁ AL MENOS CON LA CUBIERTA DE PRODUCCIÓN COMO CUBIERTA PRINCIPAL Y UNA SEGUNDA CUBIERTA SUPERIOR. EN ESTAS DOS CUBIERTAS ESTARÁN DISTRIBUIDAS LAS DIFERENTES INSTALACIONES RELACIONADAS CON LOS SISTEMAS DE CONTROL, ELÉCTRICO, PROCESO Y SERVICIOS AUXILIARES, ASÍ COMO LAS ÁREAS Y EQUIPOS DE APOYO PARA MANIOBRAS DE SEGURIDAD, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO. LA SEGUNDA CUBIERTA DEBE SER DISEÑADA PARA FUNCIONAR COMO HELIPUERTO Y CONSIDERAR EL ESPACIO ESTABLECIDO PARA SOPORTAR LOS EQUIPOS DE REPARACIÓN MENOR, DE ACUERDO CON LA INGENIERÍA DE REFERENCIA INDICADA EN EL ANEXO A. SE DEBE CONSIDERAR EL DISEÑO Y UBICACIÓN DE UN MEZANINE POR DEBAJO DE LA CUBIERTA PRINCIPAL, PARA ACCESO A LAS VÁLVULAS DEL CABEZAL DE PRUEBA, CABEZAL DE GRUPO Y CABEZAL GENERAL. SE REQUIERE LA INSTALACIÓN DE UN MEZANINE O CANTILIVER PARA EL SISTEMA DE GENERACIÓN ELÉCTRICA AUTÓNOMO A BASE DE PANELES SOLARES Y BANCO DE BATERÍAS EN EL ÁREA OPUESTA DE LOS POZOS PARA NO INTERFERIR CON LAS ACTIVIDADES DE PERFORACIÓN. COMO PARTE DE LA SUPERESTRUCTURA SE CONSIDERAN LOS SIGUIENTES ACCESORIOS ESTRUCTURALES:  LAS ESCALERAS DEBEN CUMPLIR CON LA NORMATIVIDAD VIGENTE RESPETANDO EL TAMAÑO DE PERALTE Y HUELLA.  LOS BARANDALES DEBE SER FIJOS EN LA CUBIERTA DE PRODUCCIÓN Y MEZANINES DE ACERO A CARBÓN, GALVANIZADOS POR INMERSIÓN EN CALIENTE.  MURO CONTRAINCENDIO.  PLATAFORMAS DE ACCESO PARA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE VÁLVULAS E INSTRUMENTOS.  SOPORTERÍA PARA EQUIPOS Y TUBERÍAS. (EL DISEÑO DE LOS SOPORTES DEBEN SER TIPO SILLETAS CON PLACA DE DESGASTE Y ESTAR SOLDADOS A LA TUBERÍA, PARA LOS SOPORTES TIPO CONCHAS DE SACRIFICIO ESTAS DEBEN SER DE ACERO AL CARBÓN DEBEN ESTAR SOLDADAS A LA TUBERÍA DE PROCESOS Y SERVICIOS AUXILIARES).  MARCO DE ARRASTRE.  SEGUROS MARINOS.  GUÍAS DE CONDUCTORES (SE DEBE ENTREGAR UN PLANO AS-BUILT QUE INDIQUE LAS COORDENADAS DEL CENTRO DE CADA GUÍA DE CONDUCTOR, CONFORME A LA POSICIÓN Y ORIENTACIÓN FINAL DE LA ESTRUCTURA).  GUÍA PARA RECUPERACIÓN DE POZO PRE-PERFORADO.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 98 de 451

 TABLEROS DESMONTABLES CON GUÍA DE 42” Ø EN EL ÁREA DE POZOS DE LA CUBIERTA DE LA MESA DE TRABAJO.  OREJAS DE ARRASTRE.  MUÑONES U OREJAS DE IZAJE.  ELEMENTOS TEMPORALES PARA INSTALACIÓN.  COBERTIZO PARA EL SISTEMA DE MEDICIÓN DE PRUEBAS PARA PROTECCIÓN DE LOS EQUIPOS E INSTRUMENTOS DE ESTE.  COBERTIZO PARA EL TABLERO DE SEGURIDAD Y CONTROL DE POZOS (TSCP), ADICIONAL SE DEBE CONSIDERAR CANALETA Y BAJANTE EN LA PERIFERIA PARA PARA PROTEGERLOS DE LOS DESECHOS Y DERRAMES PRODUCIDOS DURANTE LA ETAPA DE PERFORACIÓN.  COBERTIZO PARA EL RACK DE INSTRUMENTOS.  PROTECCIÓN ANTICORROSIVA DE ACUERDO CON LO INDICADO EN LA NRF-295-PEMEX-2013.  LA PROTECCIÓN ANTICORROSIVA APLICADA EN LA PLATAFORMA DEBE DE TENER UNA GARANTÍA MÍNIMA DE 10 AÑOS.  HELIPLATAFORMA: EL DISEÑO ESTRUCTURAL, SEÑALIZACIÓN Y ROTULACIÓN DE LA HELIPLATAFORMA (HELIPUERTO) DEBEN ESTAR EN APEGO A LO INDICADO EN EL ANEXO 14 DEL CONVENIO SOBRE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL, AERÓDROMO, VOLUMEN II HELIPUERTOS. PUBLICADO POR LA ORGANIZACIÓN DE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL (OACI) TERCERA EDICIÓN JULIO 2009.  EL ESTÁNDAR DE DISEÑO DEBE SER CONCORDANTE CON LA NORMATIVIDAD AERONÁUTICA NACIONAL, PARA MEJOR REFERENCIA INTERNACIONAL QUE CUMPLA CON EL ANEXO 14 VOL. II HELIPUERTOS, EL MANUAL DE HELIPUERTOS DOC. 9261-AN/903 (ORGANIZACIÓN DE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL, OACI) Y/O EL CÓDIGO MODU DE LA ORGANIZACIÓN MARÍTIMA INTERNACIONAL (OMI) EN SU CAPÍTULO RELATIVO A HELIPLATAFORMAS.  EL HELIPUERTO DEBE QUEDAR ROTULADO CONFORME A LO INDICADO EN LA OACI CON LAS SIGLA DE IDENTIFICACIÓN DE LA PLATAFORMA QUE LE CORRESPONDA Y SE ACUERDE CON PEP.  EL HELIPUERTO Y LA MALLA PERIMETRAL DEBEN SER CONSTRUIDO DE UN MATERIAL DE CALIDAD, QUE CUMPLA CON LOS MÁS ALTOS ESTÁNDARES DE CALIDAD EN EL MERCADO, HAY QUE CONSIDERAR QUE EL HELIPUERTO ESTARÁ EXPUESTO A UN AMBIENTE SALINO CORROSIVO CON UNA HUMEDAD RELATIVA DEL 100%, ASÍ COMO EXPONERSE A CONDICIONES CLIMATOLÓGICAS EXTREMAS MARINAS, (HURACANES, TURBONADAS, LLUVIAS, CORTINA DE AGUA DE MAR CON ALTO CONTENIDO DE SAL).  CON EL OBJETIVO DE QUE LOS HELIPUERTOS CUMPLAN CON LO SOLICITADO POR LA COORDINACIÓN QUE BRINDA LOS SERVICIOS DE TRANSPORTE DE PERSONAL VÍA AÉREA PERTENECIENTE A LA SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN, CON BASE A LA NORMATIVIDAD AERONÁUTICA NACIONAL Y AL CUMPLIMIENTO DEL ANEXO 14, VOL II, HELIPUERTOS DE LA OACI. SE SOLICITA SEAN CONSIDERADOS LOS SIGUIENTES ASPECTOS: - DEBE CONSIDERAR LUCES DE SITUACIÓN EMBEBIDAS EN LA ESTRUCTURA Y PANELES SOLARES INTEGRADOS EN LAS MISMAS PARA SU FUNCIONAMIENTO. - CERTIFICADO DE AUTORIZACIÓN DEL DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE LA HELIPLATAFORMA, EMITIDO POR LA AUTORIDAD AERONÁUTICA CIVIL

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

-

-

-

-

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 99 de 451

CORRESPONDIENTE O CASA CLASIFICADORA, DEBIENDO INDICAR LA CAPACIDAD DEL HELICÓPTERO MÁS GRANDE QUE PUEDE RECIBIR BELL 412 (13 PLAZAS). CARTA RESPONSIVA FIRMADA POR EL DIRECTOR RESPONSABLE DE OBRA (DRO), QUE ESPECIFIQUE LA CAPACIDAD DE CARGA DE LA HELIPLATAFORMA, EN FUNCIÓN DEL HELICÓPTERO CRÍTICO DE DISEÑO Y OBSERVANCIA DEL ANEXO 14 VOL. II HELIPUERTOS Y EL MANUAL DE HELIPUERTOS DOC. 9261-AN/903 (ORGANIZACIÓN DE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL, OACI) O COPIA DE MANUAL DE OPERACIONES (DE LA HELIPLATAFORMA DEL MODULAR EN SU SECCIÓN HELIPLATAFORMA) CERTIFICADO POR LA CLASIFICADORA DONDE SE DETERMINA LA CAPACIDAD DE LA HELIPLATAFORMA (MODELO DE HELICÓPTERO LÍMITE). PLANO EN PLANTA LEGIBLE INDICANDO LAS DIMENSIONES Y DETALLES DE SEÑALIZACIÓN DE LA HELIPLATAFORMA (MARCAS E ILUMINACIÓN) ACORDES AL ANEXO 14, VOL. II, 4a EDICIÓN DE LA OACI (MARCAS E ILUMINACIÓN AFINES AL ANEXO 14, VOL. II, 4a EDICIÓN, COMO ES EL CASO DE LOS ESQUEMAS DEL CÓDIGO MODU O DEL CAP 437 DE LA CAAUK, EN SUS ÚLTIMAS VERSIONES SON ACEPTABLES). QUE LA HELIPLATAFORMA CUENTE CON UN SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO Y EQUIPO DE SALVAMENTO (CONSIDERAR PLANOS LEGIBLES DE LOCALIZACIÓN DE EQUIPOS INDICANDO DISTRIBUCIÓN, CAPACIDAD Y TIPO), QUE EL SISTEMA CUMPLA EN CUANTO A LA CAPACIDAD DE DESCARGA Y ALCANCE CON LOS REQUISITOS DEL CAPÍTULO 6 DEL ANEXO 14 VOL. II PARA UN NIVEL DE PROTECCIÓN H2, ASÍ MISMO DEBE INCLUIR EL EQUIPO CONTRA INCENDIO COMPLEMENTARIO DESCRITO EN EL MISMO DOCUMENTO APLICABLE PARA HELIPLATAFORMAS Y EQUIPO DE SALVAMENTO DE LA MISMA (LOS CRITERIOS ESTABLECIDOS EN EL CÓDIGO MODU DE LA IMO PARA ESTE SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO Y EL EQUIPO DE SALVAMENTO EN SU ÚLTIMA VERSIÓN SON ACEPTABLES). DURANTE EL SUMINISTRO DE LOS MATERIALES SE DEBE OBSERVAR QUE LOS COMPONENTES METALOGRÁFICOS CUMPLAN CON LAS ESPECIFICACIONES REQUERIDAS DE RESISTENCIA Y SOPORTE DE ESFUERZOS A LOS QUE ESTARÁN SUJETOS SEGÚN SU DISEÑO, PARA LO CUAL LA CONTRATISTA DEBE ENTREGAR LOS CERTIFICADOS CORRESPONDIENTES POR EL FABRICANTE.

CON OBJETO DE REALIZAR INTERVENCIONES A LOS POZOS CON EQUIPOS DE. PERFORACIÓN AUTOELEVABLE, SEMISUMERGIBLES Y/O CON APOYO DE EMBARCACIÓN PRINCIPAL DE INSTALACIÓN, SE DEBE CONTAR CON UN ÁREA FIJA (MESA DE TRABAJO), CON CUADROS DE INTERVENCIÓN A POZOS DONDE SE INSTALARÁ EL CABALLETE, UNA CAJA DE HERRAMIENTAS, LOS EQUIPOS DE PERFORACIÓN (UNIDAD DE BOMBEO, CARRETE, CABINA, TERMOS DE NITRÓGENO, UNIDAD DE NITRÓGENO, ETC.), MISMO QUE DEBE SOPORTAR UN PESO DE 150 TON (25 TON PARA LA MESA DE TRABAJO Y 125 TON PARA EL ÁREA PARA EL HELIPUERTO). EL ÁREA DE LA MESA DE TRABAJO DEBE CUBRIR LA TOTALIDAD DE LOS POZOS. SE DEBER INSTALAR MONITORES DE CONTRAINCENDIO EN LA CUBIERTA QUE CUBRA EL DE LA MESA DE TRABAJO Y DEL HELIPUERTO, LOS CUALES PODRÁN SER RETIRADOS AL TÉRMINO DE LAS INTERVENCIONES DE POZOS CON LA FINALIDAD DE NO INTERFERIR POSTERIORMENTE CON EL ATERRIZAJE DE LOS HELICÓPTEROS. ASÍ MISMO SE DEBEN CONSIDERAR BARANDALES DESMONTABLES. REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 100 de 451

LA CUBIERTA DEL ÁREA DE LOS POZOS DEBE TENER CUADROS ABATIBLES CON TAPAS DESMONTABLES DE 40" 0 PARA LA INTERVENCIÓN DE LOS POZOS (LAS TAPAS NO DEBE SOBRESALIR DEL NIVEL DE LA PARRILLA IRVING). LOS VOLADOS QUE DEBE TENER LA MESA DE TRABAJO A LOS LADOS DE LOS POZOS SON 2 M PARA MANIOBRAS Y OTROS 3 M PARA EL EQUIPO DE HERRAMIENTAS, EN TOTAL 5 M, LA DISTANCIA SE CONSIDERA A PARTIR DE LOS CENTROS DE ESTOS POZOS. DATOS DE LOS EQUIPOS PRINCIPALES EMPLEADOS DURANTE UNA INTERVENCIÓN A POZOS: EQUIPOS DE LA UNIDAD DE TUBERÍA FLEXIBLE  CAJA DE HERRAMIENTA (6 TON). 3.0 X 2.5 M (MESA DE TRABAJO).  UNIDAD DE BOMBEO (14 TON). 5.8 X 2.5 M.  UNIDAD INYECTORA DE N2 (1 TON). 3.5 X 2.5 M.  CABINA DE CONTROL DE T. F. (8 TON). 5.1 X 2.5 M.  2 UNIDADES DE TERMO DE NITRÓGENO (32 TON) . 4.1 X 2.5 M.  CARRETE DE T. F. (27 TON). 3.8 X 2.5 M.  CABALLETE (10 TON). (MEZANINE). EQUIPOS DE LA UNIDAD DE REGISTROS (DISPAROS)  • UNIDAD DE REGISTROS (16 TON). 5.5 X 2.43 M.  • CAJA DE RIG UP (3 TON). 3.5 X 1.0 M.  • CAJA DE HERRAMIENTAS (3 TON). 2.8 X 1.0 M (MESA DE TRABAJO).  • EQUIPO DE CONTROL DE PRESIÓN 1 OK (4 TON). 3.5 X 1.2 M.  • GENERADOR (1.5 TON). 2 X 1.2 M.  • CAJA CON EXPLOSIVOS (1 TON). 2.5 X 0.7 M.  • BALLET CON PISTOLAS (0.5 TON). 6.3 X 1.0 M.  • CHOKE MANIFOLD (3 TON). 2.51 X 2.14 M. EQUIPOS DE LA UNIDAD DE LÍNEA DE ACERO  • ULA (8 TON).  • CABINA-CARRETE (7 TON). 3 X 2 M.  • CAJA DE HERRAMIENTAS (5 TON). 2 X 1 M (MESA DE TRABAJO). CONSIDERAR EL DESARROLLO DE INGENIERÍA BAJO LO SIGUIENTE SIN SER LIMITATIVO:  ANÁLISIS OPERACIÓN Y TORMENTA.  ANÁLISIS POR FATIGA.  ANÁLISIS DE RESISTENCIA ÚLTIMA.  ANÁLISIS SÍSMICO A NIVEL DE RESISTENCIA Y A NIVEL DE DUCTILIDAD.  ANÁLISIS DE ESTABILIDAD EN EL FONDO MARINO Y DISEÑO DE LA PLACA BASE.  ANÁLISIS DE PROTECCIÓN CATÓDICA.  ANÁLISIS DE HINCADO DE PILOTES. REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

              

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 101 de 451

ANÁLISIS POR TRANSPORTACIÓN. ANÁLISIS POR IZAJES. ANÁLISIS DE CARGA A LA EMBARCACIÓN. PLANOS DE ARREGLO DE PILOTES. PLANOS DE LA SUBESTRUCTURA. PLANOS DE PLACA BASE Y GUÍAS DE ACOPLAMIENTO. PLANOS DE EMBARCADEROS, ESCALERAS, PASILLOS, DEFENSAS DE PIERNAS, PROTECTOR DE CONDUCTORES, PROTECCIÓN CATÓDICA, GUÍAS DE CONDUCTORES, SEGUROS MARINOS. PLANOS DE DETALLES DE MARCO DE ARRASTRE, OREJAS ARRASTRE E IZAJE PARA SUBESTRUCTURA Y SUPERESTRUCTURA. PLANOS DE LA SUPERESTRUCTURA. PLANOS DEL HELIPUERTO. PLANOS DEL MURO CONTRAINCENDIO. PLANOS DE LOS COBERTIZOS DE MEDICIÓN Y PRUEBA, TABLERO DE SEGURIDAD Y CONTROL DE POZOS (TSCP) Y RACK DE INSTRUMENTO. PLANOS DE SEGUROS MARINOS, ESCALERAS, BARANDALES, MEZANINES, OREJAS O MUÑONES DE IZAJE. PLANOS DE PLATAFORMAS PARA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE VÁLVULAS. PLANOS DE SOPORTES PARA LA LÍNEAS DE PROCESO Y SERVICIO AUXILIARES.

DESARROLLO DE LA INGENIERÍA PARA LA CARGA, AMARRE, TRANSPORTACIÓN E INSTALACIÓN (CATI) DE LA PLATAFORMA. INCLUYE: LA CONTRATISTA DEBE PREVER LA MEJOR ESTRATEGIA PARA QUE LOS TRABAJOS DE TRANSPORTE E INSTALACIÓN NO SE DESFASEN A CAUSA DEL TIEMPO DE ELABORACIÓN DEL ANÁLISIS DE CARGA, AMARRE, TRANSPORTE E INSTALACIÓN (CATI), CONSIDERANDO REALIZARLO DENTRO DEL MENOR TIEMPO POSIBLE. LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR EN EL ALCANCE DEL DISEÑO LOS CONCEPTOS DE LA CARGA, AMARRE, TRANSPORTE E INSTALACIÓN, ANÁLISIS Y DISEÑO FINAL; DE ACUERDO CON LO INDICADO EN LA NORMA NRF-041-PEMEX-2014 “CARGA, AMARRE, TRANSPORTE E INSTALACIÓN DE PLATAFORMAS COSTA AFUERA”, NRF-043-PEMEX-2014: ACERCAMIENTO Y AMARRE DE EMBARCACIONES A INSTALACIONES COSTA AFUERA, EDITADAS POR PEMEX; ADEMÁS DE TOMAR EN CUENTA LOS PROCEDIMIENTOS INDICADOS ANTERIORMENTE PARA ESTE RUBRO. PARA TODOS LOS ANÁLISIS QUE SEAN AFECTADOS POR ESTE CAMBIO LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR LAS CONDICIONES FINALES DE LAS ESTRUCTURAS A INSTALAR TALES COMO: PESAJE ELECTRÓNICO, LOCALIZACIÓN DEL CENTRO DE GRAVEDAD, DIMENSIONES DE LA ESTRUCTURA, TIPO DE MANIOBRA PARA SU EJECUCIÓN. LAS ESTRUCTURAS PARA CARGAR SON: TEMPLETE, PILOTES, SUBESTRUCTURA Y SUPERESTRUCTURA Y ESTARÁN SUJETAS A REVISIÓN Y/O ADECUACIÓN PARA ESTAS ACTIVIDADES.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 102 de 451

LA REVISIÓN DE INGENIERÍA SERÁ TOMANDO COMO BASE LOS PLANOS Y DOCUMENTOS GENERADOS DURANTE LA ETAPA DE DISEÑO DE LA PLATAFORMA Y AJUSTÁNDOLOS EN FUNCIÓN A MODIFICACIONES Y ACTUALIZACIONES DE FABRICACIÓN DE LA ESTRUCTURA, PESOS Y UBICACIÓN DEFINITIVA DEL EQUIPO, ASÍ COMO LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS EMBARCACIONES DEFINIDA PARA TRANSPORTE E INSTALACIÓN. LA CONTRATISTA DEBE EMITIR Y/O AVALAR PLANOS Y DOCUMENTOS FINALES PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS. LA CONTRATISTA DEBE REALIZAR LA REVISIÓN Y ADECUACIÓN DE LOS CÁLCULOS DE DISEÑOS Y PLANOS DE DETALLE, PARA LA CARGA, AMARRE, IZAJE Y TRANSPORTACIÓN DE ACUERDO CON LOS PESOS FINALES DE LAS ESTRUCTURAS, CONSIDERANDO LAS DIMENSIONES Y CARACTERÍSTICAS DE LOS CHALANES PARA TRANSPORTE PROPORCIONADOS POR LA CONTRATISTA. LA CONTRATISTA DEBE GENERAR COMO MÍNIMO LOS ANÁLISIS ESTRUCTURALES, PLANOS Y MANUALES, QUE A CONTINUACIÓN SE LISTAN:            

MANUAL DE CARGA DE ACUERDO CON EMBARCACIONES A UTILIZAR. PROCEDIMIENTO DE CARGA DE LOS PILOTES. ANÁLISIS DE HINCADO DE PILOTES. ANÁLISIS DE ESTABILIDAD. ANÁLISIS DE ARRASTRE (O IZAJE SEGÚN DISEÑO), AL CHALÁN DE LA SUBESTRUCTURA, PILOTES Y SUPERESTRUCTURA. ANÁLISIS DE CARGA, TRANSPORTACIÓN E INSTALACIÓN DE ACCESORIOS. ANÁLISIS DE TRANSPORTACIÓN DE TEMPLETE, PILOTES, SUBESTRUCTURA Y SUPERESTRUCTURA. ANÁLISIS DE IZAJE DE TEMPLETE. ANÁLISIS DE IZAJE DE LOS PILOTES. ANÁLISIS DE IZAJE DE SUBESTRUCTURA. ANÁLISIS DE IZAJE DE SUPERESTRUCTURA DE LA PLATAFORMA. PLANOS DE ARREGLOS DE IZAJE.

LA CONTRATISTA DESARROLLARÁ LA INGENIERÍA HASTA SU EDICIÓN APC (APROBADO PARA CONSTRUCCIÓN). PEP PODRÁ REVISAR LOS DOCUMENTOS DE INGENIERÍA ELABORADOS POR LA CONTRATISTA, LO CUAL NO LO EXIME DE RESPONSABILIDADES POR ERRORES O CONTROVERSIAS EN SU DISEÑO. PEP PODRÁ REALIZAR OBSERVACIONES EN CUALQUIER FASE DE LA ETAPA DEL DISEÑO O CONSTRUCCIÓN, Y SI SE DETECTAN INCUMPLIMIENTOS NORMATIVOS U OMISIONES EN EL DISEÑO SOLICITARÁ LAS ACCIONES CORRECTIVAS CORRESPONDIENTES SIN QUE SE GENERE UN COSTO ADICIONAL PARA PEP. LOS RESULTADOS DEL DISEÑO DE LA INGENIERÍA, DEBEN SER PRESENTADOS A PEP, CON LA FINALIDAD DE QUE LA INGENIERÍA PROPUESTA CUMPLA CON LOS REQUISITOS FUNCIONALES, ECONÓMICOS Y SEGUROS, CUMPLIENDO CON LAS NORMAS DE SEGURIDAD Y OPERATIVIDAD QUE SE REQUIERE EN ESTE PROYECTO. LA CONTRATISTA DEBE ENTREGAR A PEP TODA LA INFORMACIÓN, DOCUMENTACIÓN E INGENIERÍA EN APC DESARROLLADA POR LA CONTRATISTA EN IDIOMA ESPAÑOL.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 103 de 451

SE CONSIDERARÁ EL DESARROLLO DE INGENIERÍA TERMINADA CUANDO SEAN EMITIDOS LOS PLANOS Y/O DOCUMENTOS APROBADOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS DE CARGA, AMARRE, TRANSPORTACIÓN E INSTALACIÓN POR LA CONTRATISTA. A.1.4.4 INGENIERÍA “TAL COMO SE CONSTRUYÓ” (AS-BUILT). ALCANCES: LA CONTRATISTA DEBE REALIZAR LOS TRABAJOS DE ADECUACIÓN, MODIFICACIÓN DE LA INGENIERÍA BÁSICA Y DE DETALLES APOYADOS EN LA REVISIÓN FÍSICA (LEVANTAMIENTO EN CAMPO) DE COMO FUE CONSTRUIDA LA OBRA. ESTA INGENIERÍA AS BUILT DEBE SER INTEGRADA AL LIBRO DE PROYECTO ELECTRÓNICO Y FÍSICO CONFORME A LO INDICADO EN LAS ESPECIFICACIONES PARTICULARES PARA LA INTEGRACIÓN DEL LIBRO DE PROYECTO. INCLUYE: LA CONTRATISTA DEBE DESARROLLAR Y GENERAR LA INGENIERÍA EN SU EDICIÓN “AS-BUILT”, A PARTIR DE LA INGENIERÍA DEL PROYECTO DESARROLLADA POR LA PROPIA CONTRATISTA EN “APC” AL INICIO DE LA OBRA, Y ESTA INFORMACIÓN DEBE REFLEJAR TODAS LAS ADECUACIONES Y/O AJUSTES QUE SE HAGAN EN CAMPO DURANTE LA ETAPAS DE CONSTRUCCIÓN. A CONTINUACIÓN, SE MENCIONAN ALGUNOS ALCANCES PARA EL DESARROLLO DE LA INGENIERÍA AS BUILT QUE LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR, MISMAS QUE NO SON LIMITATIVAS:  TODA LA INGENIERÍA APC DESARROLLADA Y ADECUADA POR LA CONTRATISTA Y ENTREGADA A PEP, LA CONTRATISTA ES RESPONSABLE DE ACTUALIZAR A SU EDICIÓN “AS BUILT”, LOS MANUALES O PROCEDIMIENTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS O SISTEMAS SUMINISTRADOS, CATÁLOGOS TÉCNICOS Y CONFORME A SU PLAN DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD, TODOS LOS DOCUMENTOS Y REGISTROS GENERADOS HASTA EL FINAL DE LA OBRA.  LA CONTRATISTA DEBE CONTAR CON PERSONAL DE INGENIERÍA MULTIDISCIPLINARIO CALIFICADOS CON SUFICIENTE EXPERIENCIA EN PROYECTOS SIMILARES, ASÍ COMO TAMBIÉN MATERIAL Y TODO EL EQUIPO NECESARIO PARA EJECUTAR ESTA ACTIVIDAD, INCLUYE PERSONAL CALIFICADO, MATERIAL, EQUIPO Y SOFTWARE NECESARIO PARA EJECUTAR ESTA ACTIVIDAD.  LA CONTRATISTA DEBE ENTREGAR COMPLETO A PEP LA INGENIERÍA EN EDICIÓN “AS-BUILT” (ASÍ COMO QUEDO CONSTRUIDO) EN ARCHIVOS ELECTRÓNICOS EDITABLES Y ARCHIVOS ELECTRÓNICOS EN FORMATO “PDF” FIRMADOS, Y EN JUEGOS IMPRESOS.  LA CONTRATISTA ES LA ÚNICA RESPONSABLE DE QUE LA EDICIÓN “AS-BUILT” (ASÍ COMO QUEDO CONSTRUIDO), SE HAYAN LLEVADO ACABO Y APLICADO TODOS LOS REQUERIMIENTO, ADECUACIONES, MODIFICACIONES, RECOMENDACIONES DEL ANÁLISIS DE RIESGO DE PROCESO (ARP), FINALES EN TODAS LAS DISCIPLINAS DE INGENIERÍA QUE ESTÉN INVOLUCRADAS DEL PROYECTO DE LA INGENIERÍA APC (APROBADA PARA CONSTRUCCIÓN) DESARROLLADA POR LA PROPIA CONTRATISTA, ANTES DE REALIZAR LA ENTREGA FINAL DE LIBRO AS-BUILT A PEP. REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 104 de 451

A.1.4.5 MODELOS ELECTRÓNICOS (MEBI Y METI). DESARROLLO DEL MODELO ELECTRÓNICO BIDIMENSIONAL INTELIGENTE (MEBI), MODELO ELECTRÓNICO TRIDIMENSIONAL INTELIGENTE (METI) Y LIGA DE INFORMACIÓN, GENERACIÓN DE PLANOS Y VISUALIZACIÓN. ALCANCES ELABORACIÓN Y DESARROLLO DEL MEBI Y METI, DE ACUERDO CON LA LIGA DE INFORMACIÓN Y LAS BASES DE DATOS RELACIONALES, PARA CUMPLIR CON LO REQUERIDO POR PEP Y CON LO INDICADO EN EL ANEXO BN A "MODELOS ELECTRÓNICOS BIDIMENSIONALES Y TRIDIMENSIONALES INTELIGENTES PARA INSTALACIONES"), CONSIDERADO DENTRO DE LOS DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS ENTREGABLES A PEP, EL MODELO EN “AS-BUILT” DEL MEBI Y METI. EN EL DESARROLLO DE LA INGENIERÍA, SE DEBE ELABORAR EL MODELO ELECTRÓNICO TRIDIMENSIONAL INTELIGENTE (METI) Y LA EJECUCIÓN DEL MODELO ELECTRÓNICO BIDIMENSIONAL INTELIGENTE (MEBI), PARA PREVENIR Y/O CORREGIR ERRORES DE INTERFERENCIAS, VISUALIZAR Y TOMAR LAS DECISIONES ANTES DE LA ETAPA DE CONSTRUCCIÓN, MINIMIZANDO LAS CORRECCIONES Y REINGENIERÍAS EN ESTA ETAPA. LA CONTRATISTA DEBE INCLUIR A LOS MODELOS MEBI Y METI, DENTRO DE SU PLAN DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD, Y DEBE TENER DISPONIBLES DE MANERA PERMANENTE LAS NORMAS Y/O CÓDIGOS APLICABLES Y SUS PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO, PROPORCIONANDO A PEP TODA LA INFORMACIÓN QUE A SU INTERÉS CONVENGA. INCLUYE: LA ENTREGA DE TODOS LOS ARCHIVOS, BASES DE DATOS, ESTRUCTURA DE ARCHIVOS DE PROYECTO, Y CUALQUIER OTRO DOCUMENTO, SIN NINGÚN CONDICIONAMIENTO DADO QUE LA INFORMACIÓN ELECTRÓNICA ES PROPIEDAD DE PEP Y ESTA DEBE SER ENTREGADA EN EL MOMENTO QUE PEP LO SOLICITE, DE ACUERDO CON EL AVANCE QUE ESTÉ EN EJECUCIÓN. LA CONTRATISTA DEBE PRESENTAR A PEP PREVIO AL INICIO DE LOS TRABAJOS DE MODELADO, LA ESTRUCTURA INFORMÁTICA PARA ELABORAR EL MEBI Y EL METI, ES DECIR LA ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE ARCHIVOS ELECTRÓNICOS QUE CONFORMARAN EL MEBI Y EL METI QUE INCLUIRÁ CANTIDAD DE EQUIPOS DE CÓMPUTO (SERVIDORES Y EQUIPOS CLIENTE) Y SUS CARACTERÍSTICAS, NÚMERO DE LICENCIAS DE SOFTWARE, ASÍ COMO SUS RECURSOS DE PERSONAL Y SU CATEGORÍA. SIN QUE ESTO CONSTITUYA UN OBSTÁCULO PARA EL CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA DE EJECUCIÓN, LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR QUE LA EDICIÓN DE LA INGENIERÍA FINAL SERÁ A TRAVÉS DEL MEBI Y/O METI. SE DEBE DESARROLLAR UN MODELO ELECTRÓNICO BIDIMENSIONAL INTELIGENTE, UN MODELO ELECTRÓNICO TRIDIMENSIONAL INTELIGENTE Y UN SISTEMA DE INFORMACIÓN ELECTRÓNICO EN VERSIÓN "AS-BUILT", CONFORME A LO REQUERIDO EN EL PRESENTE DOCUMENTO Y ANEXO BN

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 105 de 451

APARTADO DE "MODELOS ELECTRÓNICOS BIDIMENSIONALES Y TRIDIMENSIONALES INTELIGENTES PARA INSTALACIONES"). EL MODELADO TIPO AS-BUILT PARA EL METI Y MEBI DEBE SER PARALELO A LA CONSTRUCCIÓN, BAJO LOS CRITERIOS ESPECÍFICOS DESCRITOS EN ESTE DOCUMENTO; SE DEBE CONSIDERAR TAMBIÉN EL MODELADO (METI Y MEBI) DE TODO AQUEL CAMBIO PERMANENTE QUE SUCEDA ENTRE LA CARGA Y AMARRE DE LA PLATAFORMA. LA CONTRATISTA DEBE UTILIZAR PARA LA ELABORACIÓN DEL METI EL SOFTWARE PLANT DESIGN MANAGEMENT SYSTEM (PDMS) PARA EL MEBI, DEBE ESTAR LAS BASES DE DATOS EN LAS PLATAFORMAS VPE P&ID 12.1, ELÉCTRICA L E INSTRUMENTATION, UTILIZANDO EL SOFTWARE AUTOCAD COMO MOTOR GRÁFICO, ASEGURANDO LA COMPATIBILIDAD ENTRE EL METI, MEBI Y LA BASE DE DATOS RELACIONAL. PARA EL CASO DEL RECORRIDO VIRTUAL SE DEBE UTILIZAR REVIEW REALITY. TODO EL SOFTWARE MENCIONADO DEBE SER EN LA VERSIÓN ACTUAL. ASÍ MISMO SE DEBE DE CUMPLIR CON LA NORMATIVIDAD INTERNA VIGENTE DE PEMEX. SE DEBEN REALIZAR JUNTAS DE ARRANQUE Y DE AVANCE DEDICADOS AL METI Y MEBI CON LA PARTICIPACIÓN DE LA SUPERVISIÓN DEL ACTIVO. LOS PLANOS 2D E ISOMÉTRICOS CONTENIDOS EN EL METI Y MEBI DEBEN ESTAR DE ACUERDO CON LA ESPECIFICACIÓN TÉCNICA P.1.0000.06 “ESTRUCTURACIÓN DE PLANOS Y DOCUMENTOS TÉCNICOS DE INGENIERÍA” VERSIÓN ACTUAL; LA SIMBOLOGÍA UTILIZADA EN LA GENERACIÓN DE DIBUJOS DEBE ESTAR DE ACUERDO CON LAS ESPECIFICACIONES P.2.0401.01 “SIMBOLOGÍA DE EQUIPO DE PROCESO”, P.2.0401.02 “SIMBOLOGÍA E IDENTIFICACIÓN DE INSTRUMENTOS”, P.2.200.02 “ESPECIFICACIONES PARA SÍMBOLOS DE COMUNICACIONES ELÉCTRICAS”. COMPLEMENTÁNDOSE PARA ESTAS Y LAS OTRAS DISCIPLINAS, EN LO QUE NO CUBRAN LAS ANTERIORES, CON LOS ESTÁNDARES ESTABLECIDOS POR ANSI / ISA. “LA CONTRATISTA DEBE ENTREGAR A PEP EL MODELO ELECTRÓNICO CON EL SOFTWARE PARA SU VISUALIZACIÓN, LA INFORMACIÓN DEBE SER RESPALDADA Y ENTREGADA EN DISCO DURO EXTERNO CON CAPACIDAD MÍNIMA DE 2 TB”. MODELO ELECTRÓNICO BIDIMENSIONAL INTELIGENTE (MEBI) SE DEBE ELABORAR / COMPLEMENTAR / ACTUALIZAR COMO PARTE DE SU ALCANCE POR LA CONTRATISTA EL MODELO ELECTRÓNICO BIDIMENSIONAL INTELIGENTE (MEBI). EL MEBI A DESARROLLAR ENGLOBARÁ LA GENERACIÓN DE DTI'S INTELIGENTES, ASÍ COMO TODA LA INFORMACIÓN REFERENTE A INSTRUMENTACIÓN (ÍNDICE DE INSTRUMENTOS, TÍPICOS DE INSTALACIÓN, Y DEMÁS DOCUMENTOS MENCIONADOS EN LA NORMA DE REFERENCIA), LOS DIAGRAMAS ELÉCTRICOS, PLANOS CIVIL ESTRUCTURALES, MECÁNICOS Y DE TELECOMUNICACIONES. EL MEBI DEBE PERMITIR DESPLEGAR LA INFORMACIÓN TÉCNICA GENERAL PARA SU CONSULTA POR DISCIPLINA DE LOS PLANOS QUE CONFORMAN EL PROYECTO O LA INSTALACIÓN, ASÍ MISMO DEBE PERMITIR CONSULTAR E INTEGRAR INFORMACIÓN TÉCNICA QUE FORMA PARTE DE LOS ATRIBUTOS DE LOS ELEMENTOS DEL MODELO ELECTRÓNICO DE LA INSTALACIÓN. REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 106 de 451

EL MEBI DEBE ESTAR CONFORMADO POR LOS PLANOS 2D INTELIGENTES EN LAS DISCIPLINAS DE PROCESO, MECÁNICO, TELECOMUNICACIONES Y DATOS, ELÉCTRICO, INSTRUMENTACIÓN Y DE ACUERDO A LOS “CATÁLOGOS Y ESPECIFICACIONES DEL MEBI” , INCLUYENDO PROPIEDADES O ATRIBUTOS CORRESPONDIENTES A ELEMENTOS CAPTURADOS, LOS CUALES DEBEN SER COMO MÍNIMO, LOS INDICADOS EN “ATRIBUTOS DE EQUIPOS Y COMPONENTES” DE LAS ESPECIFICACIONES NORMATIVAS DEL ANEXO BN Y DEBEN COMPLEMENTARSE, SEGÚN EL FLUIDO QUE SE MANEJE CON: TIPO DE FLUIDO, DENSIDAD, COMPRESIBILIDAD, VISCOSIDAD DEL FLUIDO, PESO MOLECULAR Y GRAVEDAD ESPECÍFICA, ESTA INFORMACIÓN ESTÁ CONTENIDA EN LOS BALANCES DE MATERIA Y ENERGÍA, POR LO QUE DEBEN CARGARSE EN EL MÓDULO DE PROCESO DE VPE P&DI 12.1, ELÉCTRICA E INSTRUMENTACIÓN COMPLEMENTÁNDOSE CON LOS DATOS DEL PROYECTO EN RELACIÓN A LAS CONDICIONES AMBIENTALES DE LA PLATAFORMA. LA INFORMACIÓN DE LOS DIAGRAMAS UNIFILARES DEBE EXTRAERSE DEL MÓDULO ELÉCTRICO DEL SOFTWARE VPE P&DI 12.1, ELÉCTRICA E INSTRUMENTACIÓN PARA GENERAR CON ESTO LAS LISTAS DE EQUIPOS ELÉCTRICOS Y CÉDULA DE CONDUCTORES. SE DEBE MODELAR EN EL MEBI TODOS LOS INSTRUMENTOS, TUBERÍAS, EQUIPOS, RECIPIENTES, ACCESORIOS, TABLEROS, CONSOLAS, GABINETES Y EQUIPOS ALOJADOS EN LOS GABINETES. DEBEN TENER INTELIGENCIA CONTANDO DE MANERA COMPLETA CON SUS ATRIBUTOS (DESCRITOS EN EL APARTADO DE “ATRIBUTOS DE EQUIPOS Y COMPONENTES”). EN LOS PLANOS 2D, TODAS LAS ETIQUETAS QUE DESCRIBAN LAS CONDICIONES DE DISEÑO, OPERACIÓN Y PUNTOS DE AJUSTE DEBEN SER INTELIGENTES. LOS DTI'S DE LAS LÍNEAS QUE SE ENCUENTRAN INSTALADAS DENTRO Y FUERA DEL PERÍMETRO DEL PATÍN DE LOS EQUIPOS, DEBEN SER NOMBRADAS CON LA NUMERACIÓN CORRESPONDIENTE DE ACUERDO CON NORMA Y ESTAR IDENTIFICADA EN LA INSTALACIÓN. ASÍ MISMO SE DEBEN DE IDENTIFICAR LOS INSTRUMENTOS Y VÁLVULAS DENTRO Y FUERA DEL PERÍMETRO DE ESTE, CARGANDO LOS ·ATRIBUTOS DE CADA UNO LAS LÍNEAS Y ELEMENTOS MENCIONADOS, DE ACUERDO CON LO MARCADO EN LA ESPECIFICACIONES NORMATIVAS DEL ANEXO BN PARA TUBERÍA Y ACCESORIOS, SECCIÓN PARA VÁLVULAS Y SECCIÓN PARA LOS INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL. MODELO ELECTRÓNICO TRIDIMENSIONAL INTELIGENTE (METI) EL MODELADO REQUERIDO PARA EL METI DEBE SER “NIVEL 2” PARA TODAS LAS DISCIPLINAS Y SE DEBEN CUMPLIR CON LOS SIGUIENTES REQUERIMIENTOS ESPECÍFICOS: 1)

2)

LOS EQUIPOS DEBEN SER MODELADOS DE ACUERDO CON LA DOCUMENTACIÓN ENTREGADA EN EL DOSSIER DE LOS PROVEEDORES, DE EXISTIR ALGUNA MODIFICACIÓN DURANTE LA INSTALACIÓN DE ESTE ESTE DEBE DE SER ACTUALIZADO EN EL MODELO. NO SE ACEPTAN “CAJAS NEGRAS”. SE DEBEN MODELAR TODOS LOS INSTRUMENTOS, EQUIPOS, RECIPIENTES, ACCESORIOS, TABLEROS, CONSOLAS, GABINETES, EQUIPOS ALOJADOS EN LOS GABINETES Y TUBERÍAS. DEBEN TENER INTELIGENCIA CONTANDO DE MANERA COMPLETA CON SUS ATRIBUTOS

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

3)

4) 5)

6)

7)

8)

9)

10) 11) 12)

13)

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 107 de 451

(DESCRITOS EN EL APARTADO “ATRIBUTOS DE EQUIPOS Y COMPONENTES”) DE ESPECIFICACIONES NORMATIVAS DEL ANEXO BN. EL MURO CONTRA INCENDIO DEBE CONTAR EN EL METI CON LOS ATRIBUTOS DESCRITOS EN NORMATIVIDAD VIGENTE APLICABLE A "MODELOS ELECTRÓNICOS BIDIMENSIONALES Y TRIDIMENSIONALES INTELIGENTES PARA INSTALACIONES”. SE DEBEN MODELAR TODOS LOS SOPORTES PARA APOYO DE LAS TUBERÍAS INCLUIDOS LOS EQUIPOS PAQUETE. LA ORIENTACIÓN Y UBICACIÓN DE LOS ACCESORIOS, TUBERÍAS, VOLANTES, VÁLVULAS, EQUIPOS PAQUETE Y SOPORTES DEBEN SER MODELADOS TAL COMO SON INSTALADOS DE TAL MANERA QUE SU REPRESENTACIÓN EN EL MODELO SEA INTEGRA. LAS CONEXIONES DE LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEBEN INCLUIR BOCA DE PESCADO, DESPATINADOS Y DEMÁS CORTES DE MANERA QUE NO EXISTAN INTERFERENCIAS, ASÍ MISMO INCLUIR LOS NODOS DE CONEXIÓN ENTRE ESTOS ELEMENTOS. TAMPOCO DEBEN EXISTIR INTERFERENCIAS CON LA REJILLA. LAS TOMAS DE MUESTRA DE PROCESO, NIPLES PARA TESTIGOS DE CORROSIÓN Y LAS TOMAS EN GENERAL DE LAS TUBERÍAS DE PROCESO, SERVICIOS AUXILIARES Y EQUIPOS PAQUETE SE DEBEN MODELAR EN SU TOTALIDAD, ASÍ COMO LOS INSTRUMENTOS CONECTADOS A LOS MISMOS, ESTOS INSTRUMENTOS DEBEN SER MODELADOS EXACTAMENTE AL PLANO DE PROVEEDOR. NO SE ACEPTAN GENÉRICOS O SIMILARES. SE DEBE MODELAR EL TUBING DE TODA LA INSTALACIÓN. CADA TUBING SE DEBE IDENTIFICAR CON SU NÚMERO DE TAG, ASÍ MISMO CARGAR LOS ATRIBUTOS (SERVICIO, DIÁMETRO, SI CUENTA CON AISLAMIENTO, PRESIÓN, ESPESOR, PUNTOS DE ENTRADA Y SALIDA) EN EL METI Y MEBI, LO ANTERIOR PARA IDENTIFICAR EL TIPO DE SEÑAL Y SUS PARÁMETROS DE CONTROL. TAMBIÉN SE DEBEN MODELAR LAS PLACAS DE ACOMETIDAS DEL TUBING AL PIE DEL TABLERO DE CONTROL Y SEGURIDAD DE POZOS, PLACA DE ACOMETIDAS DE TUBING AL PIE DEL ÁREA DE POZOS, SE DEBE DE MODELAR TODA LA TUBERÍA TUBING DESDE SU ORIGEN AL DESTINO RESPETANDO SU TRAYECTORIA. SE DEBE MODELAR TODA LA TUBERÍA CONDUIT DE TODA LA INSTALACIÓN CON SUS RESPECTIVOS ATRIBUTOS, ASÍ COMO LAS ACOMETIDAS A LAS CAJAS DE INTERCONEXIONES, INCLUYENDO SU TRAYECTORIA AL INTERIOR DE ESTOS ÚLTIMOS. SE DEBE MODELAR EQUIPOS Y SISTEMAS CONTENIDOS EN LOS GABINETES, GABINETES DE BATERÍAS, INTERIOR DE MÓDULOS CON RESPECTO AL MODELADO DE LAS LÍNEAS DE PROCESO Y SERVICIOS AUXILIARES DEBE EXISTIR CONECTIVIDAD ENTRE LAS LÍNEAS. LOS CATÁLOGOS DE LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES CARGADOS EN LA BASE DE DATOS DEL METI DEBEN SER EXACTAMENTE DE LA MISMA ESPECIFICACIÓN, NOMBRE Y ATRIBUTOS QUE LO ESPECIFICADO EN: - LA INGENIERÍA (PARA EL METI INGENIERÍA) - INSTALADOS FÍSICAMENTE (PARA EL METI AS-BUILT) - NO SE ACEPTAN EN EL MODELO TRIDIMENSIONAL ELEMENTOS CON ESPECIFICACIÓN GENÉRICA O SIMILAR. LA CONTRATISTA DEBE EVALUAR A TRAVÉS DEL METI LA APLICACIÓN DE LOS CRITERIOS DE MANTENIBILIDAD DE INSTALACIONES, EQUIPOS Y DUCTOS NUEVOS, DEL SISTEMA DE CONFIABILIDAD OPERACIONAL DE PEP EN LOS ASPECTOS DE ACCESIBILIDAD, MODULARIDAD, REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 108 de 451

ERGONOMÍA, SIMPLICIDAD Y ESTANDARIZACIÓN DE ACUERDO CON LO DISPUESTO EN LA "GUÍA DE MANTENIBILIDAD DE INSTALACIONES, EQUIPOS Y DUCTOS NUEVOS". 14) PARA EL CASO ESPECÍFICO DE QUE LA INSTALACIÓN A MODELARSE SE INTERCONECTE O SE ENLACE CON OTRA EXISTENTE, TODO LOS ELEMENTOS QUE SE PROYECTEN CONSTRUIRSE EN LA INSTALACIÓN EXISTENTE TAMBIÉN DEBEN MODELARSE CONSERVANDO SUS EJES X, Y, Z Y SU UBICACIÓN PROYECTADA, NO IMPORTANDO QUE ESTOS ELEMENTOS QUEDEN FLOTANTES, LO ANTERIOR CON LA FINALIDAD DE QUE EN UN FUTURO SE PUEDAN TRASLAPAR LOS MODELOS BIDIMENSIONALES Y TRIDIMENSIONALES. 15) LOS EQUIPOS PAQUETE (COMPUESTOS POR LÍNEAS, VÁLVULAS, TANQUES, BOMBAS, INSTRUMENTOS, EQUIPOS) DEBEN MODELARSE EN PDMS COMO ELEMENTOS INDIVIDUALES. ASÍ MISMO SE DEBEN ASIGNAR ETIQUETAS Y ATRIBUTOS INDIVIDUALES A CADA COMPONENTE DEL PAQUETE. ESTO QUE EN LOS LISTADOS EXTRAÍDOS DEL METI ESTOS COMPONENTES APAREZCAN IDENTIFICADOS Y CON SUS ATRIBUTOS PROPIOS Y NO SOLO COMO UN EQUIPO ÚNICO CON ATRIBUTOS EXCLUSIVAMENTE DEL PAQUETE. 16) LA APARIENCIA DE LAS VÁLVULAS, COMPONENTES, ACCESORIOS Y EQUIPOS DEBE SER REAL EN FORMA Y DIMENSIONES DEL PROVEEDOR Y DE ACUERDO CON EL PLANO AS-BUILT. EN EL CASO QUE LA BASE DE DATOS NO CUENTE CON UN CATÁLOGO QUE COINCIDA EXACTAMENTE CON EL AS-BUILT, SE DEBE GENERAR EL CATÁLOGO CORRESPONDIENTE EN LA BASE DE DATOS MENCIONADA. 17) LA CONTRATISTA ENCARGADA DE LA ELABORACIÓN DEL METI, MEBI Y LIGA DE DOCUMENTOS, DEBE REALIZAR UN LEVANTAMIENTO DE MANERA COMPLETA, ESTE SE REALIZARÁ CUANDO LA PLATAFORMA ESTÉ LISTA PARA SER CARGADA AL CHALÁN DE TRANSPORTACIÓN. SE DEBE COTEJAR LA INFORMACIÓN DE LAS DIFERENTES DISCIPLINAS DEL METI Y DEL MEBI CON LA INSTALACIÓN REAL. SE DEBE INTEGRAR UN EXPEDIENTE EN DONDE SE CONSTE QUE SE REALIZÓ EL TRABAJO SEÑALADO, QUE CUENTE CON COMPARATIVAS FOTOGRÁFICAS REALES CONTRA VISTAS DEL METI Y VISTAS DEL MEBI Y ESTE DEBE DE SER EXTENSO, CON LA FINALIDAD DE ASEGURAR LA CONSISTENCIA Y VERACIDAD ENTRE LA INSTALACIÓN REAL Y LOS MODELOS ELECTRÓNICOS, ASÍ COMO EVIDENCIA DE INCONSISTENCIAS ENCONTRADAS Y ATENDIDAS. LAS INCONSISTENCIAS SE DEBEN ATENDER EN EL METI, MEBI Y LIGA DE DOCUMENTOS, ESTOS REPORTES DEBEN SER ENTREGADOS AL USUARIO. 18) SE DEBE MODELAR TODOS LOS ELEMENTOS Y DISCIPLINAS DE MANERA COMPLETA DE ACUERDO CON LOS ALCANCES DE LA PRESENTE, EL METI, MEBI Y LIGA DE DOCUMENTOS, CON TODOS SUS ATRIBUTOS ASOCIADOS. 19) SE DEBE GENERAR UN SITIO DENOMINADO TEMPORALES, EN DONDE SE CONTENDRÁN AQUELLOS ELEMENTOS TEMPORALES TALES COMO MESA DE ESTROBOS, ELEMENTOS DE ASEGURAMIENTO PARA EL CHALÁN DE TRANSPORTACIÓN, Y EN GENERAL TODOS AQUELLOS ELEMENTOS QUE SE RETIREN DESPUÉS DE INSTALADA LA PLATAFORMA. TAMBIÉN SE DEBE GENERAR UN SITE DENOMINADO FUTURO, EN DONDE SE CONTENDRÁN AQUELLOS ELEMENTOS QUE SE INSTALARÁN EN UN FUTURO TALES COMO: BAJANTES DE POZOS, TANQUES Y BOMBAS DE EQUIPOS DE PERFORACIÓN, TRAMPAS DE DIABLOS FUTURAS. TODO LO ANTERIOR CON LA FINALIDAD DE DISTINGUIR AQUELLOS ELEMENTOS REALMENTE EXISTENTES EN LA PLATAFORMA Y RESPETAR LOS ESPACIOS RESERVADOS. 20) A PARTIR DE LOS MEBI´S SE DEBEN GENERAR HOJAS DE DATOS PARA EQUIPOS DE PROCESO, MECÁNICO, INSTRUMENTOS Y ELÉCTRICO, ÍNDICES DE: LÍNEAS, INSTRUMENTOS, LISTAS DE REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 109 de 451

EQUIPOS, LISTA DE MOTORES, CEDULA DE CABLES, LAS CUALES DEBEN INCLUIR CUANDO MENOS LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN LOS ATRIBUTOS INDICADOS EN LA ESPECIFICACIONES NORMATIVAS DEL ANEXO BN Y CONTENER LA LEYENDA EXTRAÍDO DEL MODELO MEBI. 21) LAS LÍNEAS QUE SE ENCUENTRAN INSTALADAS DENTRO Y FUERA DEL PERÍMETRO DEL PATÍN DE LOS EQUIPOS, DEBEN SER NOMBRADAS CON LA NUMERACIÓN CORRESPONDIENTE DE ACUERDO CON NORMA Y ESTAR IDENTIFICADA EN LA INSTALACIÓN. ASÍ MISMO SE DEBEN DE IDENTIFICAR LOS INSTRUMENTOS Y VÁLVULAS DENTRO Y FUERA DEL PERÍMETRO DE ESTE CARGANDO LOS ATRIBUTOS DE CADA UNA DE LAS LÍNEAS Y ELEMENTOS MENCIONADOS, DE ACUERDO CON LA ESPECIFICACIONES PARTICULARES NORMATIVAS CORRESPONDIENTE A “MODELOS ELECTRÓNICOS BIDIMENSIONALES Y TRIDIMENSIONALES INTELIGENTES PARA INSTALACIONES”, SECCIÓN PARA TUBERÍA Y ACCESORIOS, PARA VÁLVULAS Y PARA LA INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL. 22) SE DEBE DE ESCRIBIR LA UNIDAD DE MEDIDA UTILIZADA EN LOS ATRIBUTOS DE TEMPERATURA, PESO Y PRESIÓN EN LOS MODELOS MEBI, METI Y DONDE APLIQUE. 23) LA CONTRATISTA DEBE DESARROLLAR EL METI Y GENERAR UNA SESIÓN DE NAVISWORKS DEL MODELO DE LA PLATAFORMA PARA SU ENVÍO A PEP, EL CUAL DEBE DE CONTENER LOS ATRIBUTOS INTEGRADOS AL MODELO PARA REVISIÓN. ESTE DEBE DE SER ENVIADO AL USUARIO CADA 15 DÍAS A PARTIR DEL INICIO DEL CONTRATO DEL MODELADO. 24) LA CONTRATISTA DEBE A ENTREGAR A PEP CUANDO LO SOLICITE LAS BASES DE DATOS DEL MEBI Y DEL METI. 25) LA CONTRATISTA DEBE DE GENERAR REPORTES DE TODOS LOS ATRIBUTOS CARGADOS EN EL MODELO MEBI Y METI DE LAS VÁLVULAS, EQUIPOS, LÍNEAS, INSTRUMENTOS POR SEPARADOS Y ESTOS SERÁN ENVIADO CADA 30 DÍAS A PEP UNA VEZ INICIADO EL CONTRATO. 26) SE DEBE DE REALIZAR LA CORRECTA ESTRUCTURACIÓN DE LAS JERARQUÍAS EN EL MODELO, NO ES ACEPTABLE QUE DENTRO DE LA REPRESENTACIÓN DE LAS JERARQUÍAS SE REPITAN O SE DIVIDAN EN JERARQUÍAS ACOMPAÑADAS DE SIGLAS O NÚMEROS. EN LOS CASOS EN QUE APLIQUE, SE DEBEN DE CLASIFICAR EN LAS JERARQUÍAS DE LAS DISCIPLINAS, EN SUBJERARQUÍA Y ESTAS ESTARÁN CONFORMADAS POR LOS NIVELES DE LA INSTALACIÓN. UNA VEZ ESTRUCTURADA LA JERARQUÍA PARA EL MODELO POR PARTE DEL MODELADOR, DEBE DE PONER EN CONSIDERACIÓN DE PEP PARA SU VISTO BUENO DE LA MISMA. 27) TODOS LOS DOCUMENTOS Y PLANOS OBTENIDOS DESDE EL METI, LLEVARÁN LA LEYENDA “DOCUMENTO EXTRAÍDO DEL METI”. TODOS LOS PLANOS EXTRAÍDOS DESDE EL MEBI LLEVARÁN LA LEYENDA “DOCUMENTO EXTRAÍDO DEL MEBI”. PARA ESTE EFECTO, LA CONTRATISTA DEBE ESTABLECER UN PROCEDIMIENTO PARA GARANTIZAR QUE LO ANTERIORMENTE INDICADO SE CUMPLA ÍNTEGRAMENTE, INCLUYENDO UN ESTRICTO PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE CAMBIOS Y DEBIENDO ASEGURAR QUE LA CALIDAD Y CONTENIDO DE LA INFORMACIÓN EXTRAÍDA, CORRESPONDA EXACTAMENTE A LOS DATOS PLASMADOS EN EL METI Y MEBI, Y QUE ADEMÁS NO SE MODIFIQUE NINGÚN DOCUMENTO POR FUERA DE LA APLICACIÓN DE SOFTWARE NATIVA, DONDE SE GENERÓ Y DESDE DONDE SERÁ EXTRAÍDO. 28) LA CONTRATISTA DEBE DE PRESENTAR A PEP, PREVIO AL INICIO DE LOS TRABAJOS PARA SU APROBACIÓN, CÉDULA DE DOCUMENTOS A SER EXTRAÍDA DEL MODELO, LA CUAL DEBE CONTAR SIN SER LIMITATIVO LA RELACIÓN COMPLETA DE LOS PLANOS Y DIAGRAMAS. REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 110 de 451

29) LOS TEXTOS Y SÍMBOLOS UTILIZADOS EN EL MEBI, DEBEN DE SER DE TIPO INTELIGENTE, ES DECIR EMPLEANDO LIBRERÍAS (BLOQUES Y SÍMBOLOS) DE CATÁLOGOS QUE DEBEN CONTENER COMO MÍNIMO LO INDICADO EN LAS ESPECIFICACIONES NORMATIVAS DEL ANEXO BN. ADICIONALMENTE SE DEBE AGREGAR EL ATRIBUTO “No. DE SAP” PARA TODOS LOS ELEMENTOS DEL MODELO. 30) EL METI, REPRESENTARÁ LOS COMPONENTES A ESCALA REAL 1:1, SIN IMPORTAR EL TAMAÑO, ASEGURANDO QUE SU POSICIÓN SEA LA CORRECTA. EL MODELO PARA TODAS LAS ESPECIALIDADES DEBE TENER COMO REFERENCIA UN ORIGEN (0, 0, 0). LA EXACTITUD DEL MODELO NO DEBE EXCEDER DE ± 5 MM. 31) LA CONTRATISTA ES RESPONSABLE DE QUE EL MODELO ELECTRÓNICO TRIDIMENSIONAL SEA VERÍDICO, LIBRE DE ERRORES, INCONSISTENCIAS Y DE INTERFERENCIAS, Y QUE COINCIDA CON LO QUE FÍSICAMENTE SE DISEÑE, ADQUIERA, INSTALE, PRUEBE Y ARRANQUE DURANTE LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS Y DEBE DOCUMENTAR Y ADMINISTRAR EL CONTROL DE CAMBIOS Y LLEVAR REGISTRO DE LAS INTERFERENCIAS Y MODIFICACIONES DURANTE LAS FASES DE CONSTRUCCIÓN, PRUEBAS Y ARRANQUE PARA ACTUALIZAR EL MEBI, METI Y SI (SISTEMA DE INFORMACIÓN) DE LA PLATAFORMA Y ENTREGAR FINALMENTE EL MODELO TRIDIMENSIONAL “AS BUILT”. 32) EL NOMBRE Y DESCRIPCIÓN DE LOS ATRIBUTOS REPRESENTADOS EN EL METI Y MEBI DEBEN DE SER EN IDIOMA ESPAÑOL. 33) DEBEN DE SER EXTRAÍDOS DEL METI FINAL EL ÍNDICE DE EQUIPOS, LÍNEAS, INSTRUMENTOS Y VÁLVULAS COMO PLANOS AS-BUILT. SISTEMA DE INFORMACIÓN ELECTRÓNICO (RECORRIDO VIRTUAL) EL SISTEMA DE INFORMACIÓN “SI”, APLICANDO EL SISTEMA REVIEW REALITY, USANDO COMO BASE EL METI, DEBE DE CONTAR CON LIGA A PLANOS DE LA INSTALACIÓN, HOJAS DE DATOS, ESPECIFICACIONES, VIDEOS, ÁLBUM FOTOGRÁFICO, MANUALES DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO Y LA DOCUMENTACIÓN TÉCNICA QUE PEP REQUIERA. SE DEBE ENTREGAR EN SU FORMATO DE ORIGEN (*.RVS Y *.RVM) Y EN ARCHIVO DE VIDEO ESTÁNDAR DE EXCELENTE CALIDAD. SE SOLICITA TAMBIÉN QUE SEA AMBIENTADA DE ACUERDO CON LO REAL (AMBIENTE MARINO) CON SU RESPECTIVO LECHO MARINO REPRESENTATIVO, A FIN DE DISTINGUIR EL ASENTAMIENTO DE LA PLACA BASE Y DUCTOS MARINOS DE LLEGADA / SALIDA, TAMBIÉN DEBE CONTAR CON EL NIVEL MEDIO DEL MAR (ESPEJO DE AGUA) REPRESENTATIVO PARA PODER DISTINGUIR DE MANERA RÁPIDA LAS ZONAS SUMERGIDAS. LOS COLORES ASIGNADOS A LOS COMPONENTES ESTRUCTURALES, EQUIPOS, INSTRUMENTOS, TUBERÍAS, ACCESORIOS, RECIPIENTES, DE LAS DIFERENTES DISCIPLINAS DEBEN CORRESPONDER A LO INSTALADO. NO SE DEBEN VISUALIZAR LOS NODOS DE CONEXIÓN ENTRE ELEMENTOS ESTRUCTURALES. LA INFORMACIÓN QUE SEA VINCULADA AL VISUALIZADOR DEBE SER EXTRAÍDA DEL LIBRO DE PROYECTO DE LA OBRA, YA QUE ESTA CUMPLE CON LO MARCADO EN LA ESPECIFICACIÓN P.1.0000.10 “INTEGRACIÓN DEL LIBRO DE PROYECTOS PARA ENTREGA DE OBRAS Y SERVICIOS”; ESTA DEBE SER INFORMACIÓN AS-BUILT.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 111 de 451

EL MODELADO TIPO AS-BUILT PARA EL METI Y MEBI DEBE SER PARALELO A LA CONSTRUCCIÓN, BAJO LOS CRITERIOS ESPECÍFICOS DESCRITOS EN ESTE DOCUMENTO; SE DEBE CONSIDERAR TAMBIÉN EL MODELADO (METI Y MEBI) DE TODO AQUEL CAMBIO PERMANENTE QUE SUCEDA ENTRE LA CARGA, AMARRE, TRANSPORTACIÓN E INSTALACIÓN DE LA PLATAFORMA EN SITIO. LA CONTRATISTA DEBE ENTREGAR EL MODELO ELECTRÓNICO TRIDIMENSIONAL INTELIGENTE DE LA PLATAFORMA EN DISCO DURO PORTÁTIL DE LA CAPACIDAD REQUERIDA PARA CONTENER TODOS LOS ARCHIVOS (POR LO MENOS 1 TB DE CAPACIDAD), CONTENIENDO TODOS LOS ARCHIVOS ELECTRÓNICOS DE LA BASE DE DATOS MAESTRA, MANUAL IMPRESO CON LOS PERFILES DE USUARIO ADMINISTRADOR, PASWORDS E INFORMACIÓN RELACIONADA CON LAS JERARQUÍAS ESTABLECIDAS EN ESTE DOCUMENTO PARA LA GENERACIÓN DEL MODELADO TRIDIMENSIONAL INTELIGENTE, ASÍ COMO EL INSTRUCTIVO PARA LA MANIPULACIÓN DE LA BASE DE DATOS EN FORMATO PDF. NOTA: PEP ES EL ÚNICO Y EXCLUSIVO DUEÑO DE LAS BASES DE DATOS Y DE TODA LA INFORMACIÓN QUE GENERE LA CONTRATISTA DURANTE EL DESARROLLO DE LA INGENIERÍA Y AS-BUILT DEL MEBI, METI Y SISTEMA DE INFORMACIÓN DE LA OBRA Y ES EL ÚNICO CON LOS DERECHOS INTELECTUALES SUSCEPTIBLES DE PROTECCIÓN DE PATENTE Y EN GENERAL DE TODOS LOS DERECHOS POSIBLES Y DE TODA LA INFORMACIÓN DERIVADA EN ELLA.

A.1.4.6 LIBRO DE PROYECTO. ELABORACIÓN E INTEGRACIÓN DEL LIBRO DE PROYECTO. ALCANCES: LA CONTRATISTA DEBE DESARROLLAR E INTEGRAR EL LIBRO DE PROYECTO ELECTRÓNICO Y FÍSICO CONFORME A LO INDICADO EN EL ANEXO B3 “ESPECIFICACIÓN PARTICULAR DE INTEGRACIÓN DEL LIBRO DE PROYECTO PARA LA ENTREGA DE OBRAS A PEP”.

A.1.4.7 ELABORACIÓN E INTEGRACIÓN PAQUETE TECNOLÓGICO INCLUYE: LA CONTRATISTA DEBE INTEGRAR EL PAQUETE TECNOLÓGICO DEL PROYECTO, QUE CONTENDRÁ EL CONJUNTO DE DOCUMENTOS QUE DESCRIBEN LA TECNOLOGÍA DEL PROCESO Y DE LA OPERACIÓN, SUS PARÁMETROS DE CONTROL Y SUS PUNTOS CRÍTICOS DE ACUERDO CON EL ANEXO B-3 Y A LA ESPECIFICACIÓN PG-SSTC-006-2008 (PROCEDIMIENTO PARA TECNOLOGÍA DEL PROCESO).

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 112 de 451

A.1.4.8 PERMISOS GUBERNAMENTALES DESARROLLO DE EXPEDIENTES TÉCNICOS PARA GESTIÓN DE PERMISOS GUBERNAMENTALES (AUTORIZACIÓN DE FUNCIONAMIENTO DE RECIPIENTES SUJETOS A PRESIÓN ANTE LA STPS). PARA EL PERMISO DE AUTORIZACIÓN DE FUNCIONAMIENTO DE LOS RECIPIENTES SUJETOS A PRESIÓN, LA CONTRATISTA DEBE PREPARAR Y PROPORCIONAR UN EXPEDIENTE TÉCNICO POR CADA RECIPIENTE SUJETO A PRESIÓN, EL CUAL DEBE CONTENER LOS REQUISITOS TÉCNICOS ESTABLECIDOS EN LA NOM-020-STPS-2011 Y NORMATIVIDAD DE DISEÑO Y FABRICACIÓN APLICABLE. ASÍ MISMO LA CONTRATISTA ES RESPONSABLE DE CONTRATAR UNA UNIDAD DE VERIFICACIÓN ACREDITADA POR LA EMA Y APROBADA POR LA STPS EN LA NORMA EN COMENTO, PARA QUE REALICE LA EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD NOM-020-STPS-2011 Y EMITA LOS DICTÁMENES DE EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD CORRESPONDIENTES DE CADA RECIPIENTE A PRESIÓN, ASÍ COMO EL REGISTRO DE DICTAMEN EMITIDO POR LA STPS. PREVIAMENTE A LA CONTRATACIÓN DE UNA UNIDAD DE VERIFICACIÓN, EL DOSSIERS, LOS EXPEDIENTES Y FÍSICAMENTE LOS RECIPIENTES, DEBEN ESTAR REVISADOS Y LIBERADOS POR LA SUPERVISIÓN DE PEP. LA CONTRATISTA ES RESPONSABLE DE ENTREGAR A PEP LOS EXPEDIENTES TÉCNICOS, EL DICTAMEN TÉCNICO Y ACTAS DE EVALUACIÓN DE CONFORMIDAD A LA NOM-020-STPS-2011 EMITIDOS POR LA UNIDAD DE VERIFICACIÓN, IMPRESOS, EN ELECTRÓNICO Y DIGITALIZADOS, PARA QUE PEP REALICE EL TRAMITE ANTE LA SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL (STPS). UNA VEZ OBTENIDAS LAS AUTORIZACIONES DE FUNCIONAMIENTO DE LOS RECIPIENTES SUJETOS A PRESIÓN EMITIDOS POR LA STPS, LA CONTRATISTA LA INCLUIRÁ EN EL LIBRO DE PROYECTO Y COLOCARÁ EN CADA RECIPIENTE SUJETOS A PRESIÓN SU PLACA EN ACERO INOXIDABLE CON EL NÚMERO DE CONTROL QUE LE CORRESPONDA A CADA UNO. LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR EN SU DISEÑO DEJAR EL ESPACIO JUNTO A LA PLACA DE DATOS DEL FABRICANTE PARA COLOCAR EL NÚMERO DE CONTROL EMITIDO POR LA STPS DEL RECIPIENTE. LA INTEGRACIÓN DEL EXPEDIENTE ESTARÁ DE ACUERDO CON LO DESCRITO EN LA NOM-020-STPS2011. NOTAS GENERALES LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR QUE LO ANTES MENCIONADO NO ES LIMITATIVO YA QUE DEBE CONOCER LOS PROCEDIMIENTOS DE DISEÑO, FABRICACIÓN, CONSTRUCCIÓN, ASÍ COMO LO REFERENTE A LA NORMATIVIDAD REQUERIDA POR LAS RESPECTIVAS DEPENDENCIAS GUBERNAMENTALES PARA LOS TRÁMITES DE PERMISOS Y DE EXISTIR DIFERENCIAS CON LO AQUÍ

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 113 de 451

SEÑALADO SE CONSIDERARÁ LO QUE APLIQUE, PRESENTANDO A PEP UNA COPIA DE DICHOS REQUERIMIENTOS. LOS DOCUMENTOS TÉCNICOS QUE FORMEN PARTE DEL PAQUETE A INTEGRAR POR LA CONTRATISTA, TALES COMO: MEMORIA DESCRIPTIVA, MEMORIAS DE CÁLCULO Y TEXTOS EN GENERAL, DEBEN SER ELABORADAS MEDIANTE EL SOFTWARE MICROSOFT OFFICE, ALMACENANDO LA INFORMACIÓN CORRESPONDIENTE EN DISCOS COMPACTOS, DICHOS DOCUMENTOS DEBEN SER EDITADOS EN IMPRESORA LÁSER. LOS PLANOS GENERADOS DEBEN TENER EN EL CUADRO INFERIOR LA SIGUIENTE INFORMACIÓN:             

DESCRIPCIÓN OFICIAL DEL PROYECTO. TIPO DE PLANO. ESCALA. LUGAR Y FECHA DE ELABORACIÓN. LOGOTIPO Y NOMBRE DE LA CONTRATISTA. NÚMERO DE PLANO. PLANOS DE REFERENCIA. REVISIONES (NÚMERO, DESCRIPCIÓN, FECHA Y FIRMA DE APROBACIÓN). SELLO Y FIRMA DEL PERSONAL DE LA CONTRATISTA DE APROBACIÓN DEL PLANO, PARA CONSTRUCCIÓN. NOMBRE, CARGO, ESPACIO PARA FIRMA Y FECHA DEL PERSONAL DE CONTRATISTA Y PEP QUE APRUEBA. NOMBRES COMPLETOS DE LOS QUE PARTICIPAN EN LA ELABORACIÓN DEL PLANO, INCLUYENDO CÉDULA PROFESIONAL. LOGOTIPO DE PEP NÚMERO DE PROYECTO Y LUGAR DE LA OBRA

A.1.4.9 SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DEL PROCESO DE MANTENIMIENTO PM SAP DE LA PLATAFORMA. LOS TRABAJOS ALCANCES DE ESTA OBRA CONSISTIRÁN EN DESARROLLAR EL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DEL PROCESO DE MANTENIMIENTO PM SAP DE LA PLATAFORMA, DE ACUERDO CON LA NORMATIVIDAD Y GUÍAS TÉCNICAS APLICABLES EN PEP (P.1.1110.00:2014 IDENTIFICACIÓN Y SEGMENTACIÓN DE SISTEMAS DE PROCESO Y SERVICIOS AUXILIARES). LOS TRABAJOS PARA DESARROLLAR EL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DEL PROCESO DE MANTENIMIENTO PM SAP DE LA PLATAFORMA CONSISTIRÁN EN:  ELABORACIÓN DEL CENSO FÍSICO DE UBICACIONES TÉCNICAS Y EQUIPOS PLATAFORMA.

DE LA

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 114 de 451

 ESTRUCTURACIÓN Y HOMOLOGACIÓN DE UBICACIONES TÉCNICAS Y EQUIPOS NUEVOS EN PM-SAP  CREACIÓN DE UBICACIONES TÉCNICAS EN PM-SAP.  CREACIÓN DE ARCHIVO ELECTRÓNICO PARA CARGA MASIVA O MIGRACIÓN DE EQUIPOS EN PM-SAP.  CARGA MASIVA O MIGRACIÓN DE EQUIPOS EN PM SAP.  ANÁLISIS Y CREACIÓN DE PLANES DE MANTENIMIENTO. UBICACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON LOS REQUERIMIENTOS NORMATIVOS DEL SERVICIO DEBE DESARROLLARSE EN LAS INSTALACIONES DE LA CONTRATISTA Y/O EN LAS INSTALACIONES DE PEP EN PARAÍSO, TAB, Y/O CD. DEL CARMEN, CAMP. ESPECIFICACIONES PARTICULARES DURANTE EL DESARROLLO DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA OBRA, LA CONTRATISTA DEBE CREAR EN EL MODULO DE MANTENIMIENTO PM-SAP, LOS OBJETOS TÉCNICOS Y SUS PLANES DE MANTENIMIENTO DE ACUERDO CON LO SIGUIENTE:  ELABORACIÓN DEL CENSO FÍSICO DE UBICACIONES TÉCNICAS Y EQUIPOS PARA EL PM SAP. CONSISTE EN EL LEVANTAMIENTO Y VERIFICACIÓN FÍSICA DE UNA UBICACIÓN TÉCNICA, ASÍ COMO DE LOS EQUIPOS EXISTENTES EN LA UBICACIÓN TÉCNICA, CON LOS QUE SE REALIZA MATERIALMENTE UNA ACTIVIDAD EN UNA INSTALACIÓN. LA CONTRATISTA, REALIZARÁ EL SERVICIO DE ACUERDO CON LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES, CONSIDERANDO LOS SIGUIENTES PUNTOS:  ELABORARÁ ARCHIVOS PLANOS, INTEGRANDO INFORMACIÓN TÉCNICA PARA LA REALIZACIÓN DEL LEVANTAMIENTO FÍSICO DE LOS EQUIPOS.  ELABORARÁ ARCHIVOS PLANOS, INTEGRANDO INFORMACIÓN TÉCNICA RECOPILADA EN LA VERIFICACIÓN FÍSICA, PARA SU VALIDACIÓN CON PERSONAL DEL USUARIO FINAL. ENTREGABLES: CONSISTIRÁ EN PROPORCIONAR REPORTES TÉCNICOS DE FORMA ELECTRÓNICA E IMPRESA DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS CONSIDERANDO LOS SIGUIENTES PUNTOS:  ARCHIVO PLANO CON EL TOTAL DE EQUIPOS Y UBICACIONES TÉCNICAS CENSADAS.  ÁLBUM FOTOGRÁFICO DE LOS LEVANTAMIENTOS FÍSICOS DE EQUIPOS Y UBICACIONES TÉCNICAS. SE CONSIDERA TRABAJO TERMINADO, CUANDO EL CENSO FÍSICO DE UBICACIONES TÉCNICAS Y EQUIPOS HAYA SIDO ENTREGADO POR LA CONTRATISTA Y VALIDADO POR PEP. REFERENCIAS: P.1.1110.00:2014.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 115 de 451

 ESTRUCTURACIÓN Y HOMOLOGACIÓN DE UBICACIONES TÉCNICAS Y EQUIPOS NUEVOS EN PMSAP. LA CONTRATISTA, REALIZARÁ LA ESTRUCTURACIÓN Y HOMOLOGACIÓN DE LAS UBICACIONES TÉCNICAS Y EQUIPOS EN PM-SAP R/3 DE ACUERDO CON PROCEDIMIENTOS NORMATIVOS VIGENTES, PARA LO CUAL DESARROLLARÁ LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES:  LA ESTRUCTURACIÓN Y HOMOLOGACIÓN DE UBICACIONES TÉCNICAS SE REALIZARÁ EN BASE A LA GUÍA TÉCNICA PARA CREAR O MODIFICAR UBICACIONES TÉCNICAS EN EL MODULO DE MANTENIMIENTO DE SAP.  RECOPILACIÓN Y LLENADO DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS CLASES PARA LAS UBICACIONES TÉCNICAS.  LA ESTRUCTURACIÓN Y HOMOLOGACIÓN DE EQUIPOS SE REALIZARÁ EN BASE A LA GUÍA TÉCNICA PARA CREAR O MODIFICAR EQUIPOS EN EL MODULO DE MANTENIMIENTO DE SAP  RECOPILACIÓN Y LLENADO DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS CLASES PARA LOS EQUIPOS. SE CONSIDERA TODO TRABAJO TERMINADO CUANDO LA CONTRATISTA HAYA ENTREGADO EL ARCHIVO ELECTRÓNICO DE LOS EQUIPOS CENSADOS, ESTRUCTURADOS Y HOMOLOGADOS DE ACUERDO CON LOS PROCEDIMIENTOS Y GUÍAS QUE APLIQUEN EMITIDOS POR LA SUBDIRECCIÓN DE DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PEP, ASÍ COMO EL ARCHIVO IMPRESO DE LOS EQUIPOS CENSADOS, ESTRUCTURADOS Y HOMOLOGADOS, DEBIDAMENTE ACEPTADOS POR PEP. REFERENCIAS : P.1.1110.00:2014.  CREACIÓN DE UBICACIONES TÉCNICAS EN PM-SAP LA CONTRATISTA, REALIZARÁ LA CREACIÓN DE UBICACIONES TÉCNICAS EN PM-SAP, PARA LO CUAL SE DESARROLLARÁN LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES:    

REVISIÓN DE ARCHIVO ELECTRÓNICO DE LAS UBICACIONES TÉCNICAS. CREACIÓN DE UBICACIONES TÉCNICAS EN PM SAP. GENERACIÓN DE ARCHIVO HTML DE UBICACIONES TÉCNICAS CREADAS EN PM SAP. GENERACIÓN DE ARCHIVO PLANO DE LA INFORMACIÓN DE UBICACIONES TÉCNICAS CREADAS.

ENTREGABLES: CONSISTIRÁ EN PROPORCIONAR REPORTES TÉCNICOS DE FORMA ELECTRÓNICA E IMPRESA DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS, DE LA SIGUIENTE FORMA:  RESPALDO ELECTRÓNICO MEDIANTE CD, DEL ARCHIVO HTML CREADO Y DEL ARCHIVO PLANO DE LAS UBICACIONES TÉCNICAS CREADAS.  INFORMACIÓN IMPRESA DEL ARCHIVO PLANO DE LAS UBICACIONES TÉCNICAS CREADAS.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 116 de 451

SE CONSIDERA TRABAJO TERMINADO CUANDO LA CONTRATISTA HAYA ENTREGADO EL CENSO FÍSICO DE UBICACIONES TÉCNICAS Y EQUIPOS Y LA INFORMACIÓN IMPRESA DEL ARCHIVO PLANO DE LAS UBICACIONES TÉCNICAS CREADAS, DEBIDAMENTE ACEPTADOS POR PEP. REFERENCIAS : P.1.1110.00:2014.  CREACIÓN DE ARCHIVO ELECTRÓNICO PARA MIGRACIÓN DE EQUIPOS AL PM-SAP LA CONTRATISTA, REALIZARA LA CREACIÓN DE ARCHIVO ELECTRÓNICO, PARA MIGRACIÓN DE LOS EQUIPOS EN PM-SAP; PARA LO CUAL DESARROLLARAN LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES:  REVISIÓN DE ARCHIVO ELECTRÓNICO DE LOS EQUIPOS PREPARADOS PARA SER MIGRADOS A PM SAP, IDENTIFICACIÓN DE PERFILES DE CATÁLOGOS, CLASIFICACIÓN DEL EQUIPO, TIPO DE EQUIPO, E INFORMACIÓN NECESARIA PARA LA CARGA DEL EQUIPO.  CREACIÓN DEL FORMATO ELECTRÓNICO PARA MIGRACIÓN DE EQUIPOS.  INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE EQUIPOS A CARGAR, AL FORMATO ELECTRÓNICO DE MIGRACIÓN. ENTREGABLES: CONSISTIRÁ EN PROPORCIONAR REPORTES TÉCNICOS DE FORMA ELECTRÓNICA E IMPRESA DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS, DE LA SIGUIENTE FORMA:  RESPALDO ELECTRÓNICO MEDIANTE CD, DEL FORMATO DE DATOS PARA MIGRACIÓN DE EQUIPOS AL PM SAP R/3.  INFORMACIÓN IMPRESA DE LOS DATOS PARA LA CARGA MASIVA. SE CONSIDERA TRABAJO TERMINADO CUANDO LA CONTRATISTA HAYA ENTREGADO EL RESPALDO ELECTRÓNICO MEDIANTE CD, DEL FORMATO DE DATOS PARA MIGRACIÓN DE EQUIPOS AL PM SAP R/3 Y LA INFORMACIÓN IMPRESA DE LOS DATOS PARA LA CARGA MASIVA, DEBIDAMENTE ACEPTADOS POR PEP. REFERENCIAS: P.1.1110.00:2014.  MIGRACIÓN DE EQUIPOS EN PM SAP PARA LA MIGRACIÓN DE EQUIPOS EN PM SAP, LA CONTRATISTA, DEBE REALIZAR LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES:  SE REALIZARÁ LA MIGRACIÓN DE LOS EQUIPOS CENSADOS Y DEPURADOS, CON UNA CUENTA SAP DE PEP.  SE GENERARÁ UN ARCHIVO HTML POR CADA MIGRACIÓN, CON LA INFORMACIÓN CREADA EN EL SISTEMA PM SAP.  SE OBTENDRÁN UN ARCHIVO PLANO DE PM SAP, CON LOS DATOS DE LOS EQUIPOS CREADOS EN PM SAP DE LA PLATAFORMA. REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 117 de 451

ENTREGABLES: ESTE CONSISTIRÁ EN PROPORCIONAR REPORTES TÉCNICOS DE FORMA ELECTRÓNICA E IMPRESA DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS, DE LA SIGUIENTE FORMA: 

SE CONSIDERA TRABAJO TERMINADO CUANDO LA CONTRATISTA HAYA ENTREGADO EL RESPALDO ELECTRÓNICO MEDIANTE CD, DEL ARCHIVO HTML GENERADO Y DEL ARCHIVO PLANO DE LOS EQUIPOS CREADOS EN PM SAP Y LA INFORMACIÓN IMPRESA DEL ARCHIVO PLANO DE LOS EQUIPOS CREADOS PARA LA PLATAFORMA, DEBIDAMENTE ACEPTADOS POR PEP.

REFERENCIAS: P.1.1110.00:2014.  ANÁLISIS Y CREACIÓN DE PLANES DE MANTENIMIENTO PLANES DE MANTENIMIENTO  DETECTAR EQUIPOS PRINCIPALES; DINÁMICOS, AUXILIARES Y SEGURIDAD, Y ESTÁTICOS A LOS CUALES SE REALIZARÁ LA PLANEACIÓN DEL MANTENIMIENTO EN SAP.  GENERAR UN ARCHIVO PLANO DE LOS PLANES DE MANTENIMIENTO CREADOS. ENTREGABLES: LA CONTRATISTA, ENTREGARÁ PARA ESTAS ACTIVIDADES, LO SIGUIENTE:  RESPALDO ELECTRÓNICO MEDIANTE CD, DEL ARCHIVO PLANO DE LOS PLANES DE MANTENIMIENTO CREADOS.  INFORMACIÓN IMPRESA DEL ARCHIVO PLANO DE LOS PLANES DE MANTENIMIENTO CREADOS EN SAP.  INFORME FINAL CONTENIENDO: ACTIVIDADES DESARROLLADAS, RESULTADOS OBTENIDOS DURANTE EL DESARROLLO DE CADA UNA DE LAS ETAPAS REALIZADAS, COMENTARIOS Y RECOMENDACIONES, Y ANEXOS. SE CONSIDERA TRABAJO TERMINADO CUANDO LA CONTRATISTA HAYA ENTREGADO EL RESPALDO ELECTRÓNICO MEDIANTE CD, DEL ARCHIVO PLANO DE LOS PLANES DE MANTENIMIENTO CREADOS Y LA INFORMACIÓN IMPRESA DEL ARCHIVO PLANO DE LOS PLANES DE MANTENIMIENTO CREADOS EN SAP E INFORME FINAL, DEBIDAMENTE ACEPTADOS POR PEP. REFERENCIAS: P.1.1110.00:2014.

 CREACIÓN Y/O ADECUACIONES DE PUESTOS DE TRABAJO, CARTAS DE MANTENIMIENTO Y HOJAS DE RUTA PUESTOS DE TRABAJO.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 118 de 451

LA CONTRATISTA SOLICITARÁ A LA SUPERVISIÓN DE PEP LA RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO O EN SU CASO LA LISTA DEL PERSONAL QUE ESTARÁ INVOLUCRADO EN EL MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE LA INSTALACIÓN PARA CREAR LOS PUESTOS DE TRABAJO EN SAP. ESTAS ACTIVIDADES SE REALIZARÁN DE ACUERDO CON LA GUÍA TÉCNICA PARA CREAR O MODIFICAR PUESTOS DE TRABAJO EN EL MÓDULO DE MANTENIMIENTO DE SAP (P.1.1110.00:2014).  ELABORACIÓN DE ARCHIVOS ELECTRÓNICOS DE PUESTOS DE TRABAJO PARA LA VALIDACIÓN POR PARTE DE PEP.  MIGRACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO PREVIA VALIDACIÓN DE PEP. CARTAS DE MANTENIMIENTO. LAS CARTAS DE MANTENIMIENTO CONTENIDAS EN ESTAS, SE REALIZARÁN DE ACUERDO CON LOS REQUERIMIENTOS ESTABLECIDOS POR EL FABRICANTE DE LOS EQUIPOS O EXPERIENCIA POR PARTE DE PEP. EN CASO DE QUE PEP REQUIERA OTRAS CARTAS DE MANTENIMIENTO PARA LOS EQUIPOS, ESTÁS DEBEN DE SER ENTREGADAS DE MANERA OPORTUNA A LA CONTRATISTA LA LISTA DE MATERIALES A USAR EN EL MANTENIMIENTO ESTARÁN EN LISTADAS EN LAS CARTAS. ESTAS ACTIVIDADES SE REALIZARÁN DE ACUERDO CON LA GUÍA TÉCNICA PARA CREAR O MODIFICAR PLANES DE MANTENIMIENTO Y SU PROGRAMACIÓN EN EL MÓDULO DE MANTENIMIENTO DE SAP (P.1.1110.00:2014). HOJA DE RUTA. PARA LA CREACIÓN DE HOJAS DE RUTA EN PM SAP, LA CONTRATISTA DEBE DE REALIZAR LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES:  DETECTAR LAS HOJAS DE RUTA REQUERIDAS PARA LA PLANEACIÓN DE EQUIPOS PRINCIPALES; DINÁMICOS, AUXILIARES Y SEGURIDAD, Y ESTÁTICOS EN SAP.  ELABORACIÓN DE CARTAS DE MANTENIMIENTO PARA LA PLANEACIÓN DE EQUIPOS, DE ACUERDO CON ESPECIFICACIONES DE FABRICANTE DE LOS EQUIPOS. SE CONSIDERA IMPORTANTE MENCIONAR QUE ESTAS SERÁN CREADAS EN BASE A LA INFORMACIÓN TÉCNICA DE LOS EQUIPOS PROPORCIONADOS POR EL CONSTRUCTOR DE LA PLATAFORMA.  GENERAR UN ARCHIVO PLANO DE LAS HOJAS DE RUTA CREADOS. ENTREGABLES:  RESPALDO ELECTRÓNICO MEDIANTE CD, DEL ARCHIVO PLANO DE LAS HOJAS DE RUTA CREADOS.  RESPALDO ELECTRÓNICO MEDIANTE CD, DEL ARCHIVO PLANO DE CARTAS DE MANTENIMIENTO ELABORADAS.  INFORMACIÓN IMPRESA DEL ARCHIVO PLANO DE LOS PLANES DE MANTENIMIENTO CREADOS EN SAP. REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 119 de 451

DEBIDO A QUE LAS BASES DE DATOS QUE SE GENERAN DURANTE EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DESCRITAS, ASÍ COMO LOS REPORTES TÉCNICOS, CONTIENE INFORMACIÓN CONFIDENCIAL DE PEMEX, LA CONTRATISTA NO CONSERVARÁ COPIA DE NINGUNO DE ESTOS ARCHIVOS, NI DE LOS REPORTES TÉCNICOS NI EN IMPRESIÓN NI EN ARCHIVO ELECTRÓNICO.

A.1.4.10 TRABAJOS EN FONDO MARINO INSPECCIÓN DE LAS CONDICIONES DEL FONDO MARINO, EN UN RADIO DE 50 m APROXIMADO ALREDEDOR DE DONDE SE UBICARÁ LA SUBESTRUCTURA. ALCANCE: LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR EN EL ALCANCE REALIZAR UNA INSPECCIÓN DE LAS CONDICIONES DEL LECHO MARINO PARA ASEGURAR QUE NO EXISTAN OBSTRUCCIONES NI ALTERACIONES QUE AFECTEN LA ESTABILIDAD DURANTE EL ASENTAMIENTO DE LA SUBESTRUCTURA. LA INSPECCIÓN DEBE REALIZARSE EN UN RADIO DE 50 MTS. APROXIMADO ALREDEDOR DEL CENTRO DE LA PLATAFORMA. EN CASO DE ENCONTRARSE CHATARRA Y/O ELEMENTOS QUE SE CONSIDEREN DE POTENCIAL OBSTRUCCIÓN, EL CONTRATISTA INFORMARÁ A PEP PARA SU POSTERIOR RETIRO. ASIMISMO, DEBE REALIZAR UN LEVANTAMIENTO DE LAS CONDICIONES EN QUE SE ENCUENTRA EL POZO PRE-PERFORADO, DIMENSIONES, NIVELACIÓN, ORIENTACIÓN, ASOLVAMIENTO, INCLUYENDO UN REPORTE DE INSPECCIÓN CON CROQUIS Y EVIDENCIA DE VIDEO SUBMARINO, CON LA FINALIDAD DE QUE REALICE EL DISEÑO DE LA MANIOBRAS DE ACOPLAMIENTO DE LA SUBESTRUCTURA. NO SE ANTICIPAN PROBLEMAS U OBSTRUCCIONES, SIN EMBARGO, EN EL CASO DE LA EXISTENCIA ANOMALÍAS EN EL LECHO MARINO, LA CONTRATISTA DEBE REALIZAR LA INGENIERÍA PARA SOLUCIÓN, LA CUAL DEBE PRESENTAR A REVISIÓN DE PEP, PREVIO A LAS ACTIVIDADES INSTALACIÓN DE LA SUBESTRUCTURA, DE ACUERDO CON LOS ALCANCES DE DESARROLLO INGENIERÍA ESTABLECIDOS EN ESTE ANEXO.

DE SU DE DE

LA CONTRATISTA HARÁ ENTREGA DE LA SIGUIENTE DOCUMENTACIÓN REQUERIDA PARA LAS ACTIVIDADES Y TENERLAS DISPONIBLES 45 DÍAS ANTES DEL INICIO DE LOS TRABAJOS DE INSPECCIÓN, PARA SU REVISIÓN DE PEP.  PROCEDIMIENTO DE LEVANTAMIENTO DEL FONDO MARINO.  CALENDARIO GENERAL Y PROGRAMA DE LOS TRABAJOS.  CERTIFICADO VIGENTE DE EQUIPOS A UTILIZAR EN LOS TRABAJOS POR EMA (ENTIDAD MEXICANA DE ACREDITACIÓN), VALIDADO POR PEP.  RELACIÓN DE PERSONAL CERTIFICADO, BUZOS INSPECTORES Y LA DOCUMENTACIÓN QUE ACREDITE SU ESPECIALIDAD, DE LA PLANTILLA QUE VA A EFECTUAR LA INSPECCIÓN.  RELACIÓN DE EQUIPO, EMBARCACIONES CON EQUIPO SONAR DE BARRIDO LATERAL (SIDE SCAN SONAR), PERFILADOR SOMERO, EMBARCACIONES EQUIPADAS PARA TRABAJOS DE BUCEO, EMBARCACIONES AUXILIARES, DETECTOR DE METALES Y ECOSONDA, EL CUAL DEBE

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 120 de 451

ESTAR VIGENTE SU CERTIFICACIÓN, PERMISOS, SEGUROS Y TODO LO NECESARIO PARA TRABAJAR EN AGUAS NACIONALES, QUE SE RELACIONA EN NRF-041-PEMEX-2014. INCLUYE EL SUMINISTRO DE LOS MATERIALES, MANO DE OBRA, EQUIPO Y HERRAMIENTA PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS DE LA INSPECCIÓN DEL FONDO MARINO; ASÍ COMO DE LAS EMBARCACIONES, SEÑALAMIENTOS Y PROGRAMAS DE CONTINGENCIA; ACORDONAMIENTO DEL ÁREA DE TRABAJO. PARA LO CUAL LA CONTRATISTA DEBE REALIZAR LO SIGUIENTE:  EMITIR LOS PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO CORRESPONDIENTES, LOS CUALES DEBE ENTREGAR A PEP PARA SU VALIDACIÓN, PREVIO AL INICIO DE ACTIVIDADES.  LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR EMBARCACIÓN Y PERSONAL (BUZOS) PARA LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS.  SE DEBEN UTILIZAR CÁMARAS SUBMARINAS DE COLOR CON ZOOM Y ALTA RESOLUCIÓN, EN VIDEO DIGITAL (DVD) CON EQUIPO DE EDICIÓN DE TEXTOS QUE MUESTRE LO SIGUIENTE: FECHA, HORA, NOMBRE DE LA PLATAFORMA, TIRANTE DE AGUA, POSICIÓN, COORDENADAS. DEBE CONTAR CON COMENTARIO DE AUDIO Y ADICIONAR REPORTE ESCRITO Y GRÁFICO INDICANDO TODOS LOS ACCESORIOS, INTERCONEXIONES Y SUS COORDENADAS FINALES.  EL DVD QUE SE ENTREGUE A PEP DEBE CONTENER TODO EL RECORRIDO DEL ÁREA, ASÍ MISMO UN MENÚ DONDE SE PUEDAN LOCALIZAR LOS EVENTOS MAS RELEVANTES DE LA ZONA.  LA CONTRATISTA DEBE ENTREGAR A PEP AL FINALIZAR EL LEVANTAMIENTO DEL FONDO MARINO: COPIA ELECTRÓNICA “EDITABLE” (QUE SE PUEDA ACTUALIZAR) DE TODA LA INFORMACIÓN DE LA INGENIERÍA “COMO SE HIZO EL LEVANTAMIENTO, REPORTES DE CAMPO Y VIDEOS (DVD’s).  SE DEBE CONSIDERAR EMBARCACIÓN, PERSONAL ESPECIALIZADO, EQUIPO, HERRAMIENTAS, MATERIALES DE CONSUMO NECESARIOS Y SUFICIENTES PARA LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS ANTES MENCIONADOS.  LA CONTRATISTA DEBE ELABORAR LOS PERMISOS DE SEGURIDAD PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON LA NORMATIVIDAD DE PEMEX.

TRABAJOS PARA LA NIVELACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL FONDO MARINO PARA EL ASENTAMIENTO EN EL LECHO MARINO DE LA PLACA BASE DE LA SUBESTRUCTURA DE LA PLATAFORMA, QUE SE UBICARÁ PARA RECUPERAR EL POZO PREPERFORADO. INCLUYE TRABAJOS Y MATERIALES PARA RELLENO DE SOCAVACIONES DEL LECHO MARINO Y/O EQUIPO PARA REMOVER MONTÍCULOS DE MATERIAL EN EL LECHO MARINO. ALCANCE: PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS DE NIVELACIÓN DEL LECHO MARINO, LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR QUE POSTERIOR A LA INSTALACIÓN DEL TEMPLETE Y LA PREPERFORACIÓN DEL POZO, SEA REQUERIDO LA NIVELACIÓN DEL LECHO MARINO, CONSIDERANDO PARA ELLO EL ESTUDIO GEOFÍSICO Y LA INFORMACIÓN DE LA INSPECCIÓN DEL FONDO MARINO DESARROLLADA POR LA CONTRATISTA, SI EL TERRENO PRESENTA HUELLAS O DAÑOS DEBIDO AL POSICIONAMIENTO DE LA PLATAFORMA AUTO ELEVABLE U OTRA EVENTUALIDAD QUE INTERFIERA

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 121 de 451

CON POSICIONAMIENTO Y ASENTAMIENTO DE LA SUBESTRUCTURA DE LA PLATAFORMA, LA CONTRATISTA DEBE REALIZAR LA NIVELACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA ZONA AFECTADA. ASÍ MISMO LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR EL RETIRO Y TRANSPORTE DE CHATARRA Y/O ELEMENTOS QUE SE CONSIDEREN DE POTENCIAL OBSTRUCCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE LA PLATAFORMA. EN RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA REALIZAR LA LIMPIEZA DEL LECHO MARINO EN EL ÁREA ALREDEDOR DEL POZO PREPERFORADO PARA GARANTIZAR EL CORRECTO ACOPLAMIENTO DE LA SUBESTRUCTURA DURANTE LOS TRABAJOS DE INSTALACIÓN. LA CONTRATISTA HARÁ ENTREGA DE LA SIGUIENTE DOCUMENTACIÓN REQUERIDA PARA LAS ACTIVIDADES Y TENERLAS DISPONIBLES 45 DÍAS ANTES DEL INICIO DE LOS TRABAJOS PARA SU REVISIÓN DE PEMEX.  PROCEDIMIENTO PARA LA NIVELACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL FONDO MARINO A LA ELEVACIÓN SEGÚN PROYECTO.  PROGRAMA DE LOS TRABAJOS PARA LA NIVELACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL FONDO MARINO.  CERTIFICADO VIGENTE DE EQUIPOS A UTILIZAR EN LOS TRABAJOS DE NIVELACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL FONDO MARINO POR EMA (ENTIDAD MEXICANA DE ACREDITACIÓN).  DEBE PRESENTAR EL CERTIFICADO Y LA DOCUMENTACIÓN QUE ACREDITE LA ESPECIALIDAD DEL PERSONAL DE BUCEO QUE VA A EFECTUAR LOS TRABAJOS PARA LA NIVELACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL FONDO MARINO.  CARACTERÍSTICAS DE LAS EMBARCACIONES, RELACIÓN DE EQUIPO, SONAR DE BARRIDO LATERAL (SIDE SCAN SONAR) Y PERFILADOR SOMERO.  TODAS LAS EMBARCACIONES PRINCIPALES Y AUXILIARES, DEBEN CONTAR CON CERTIFICACIÓN, PERMISOS, SEGUROS, Y TODO LO NECESARIO PARA TRABAJAR EN INSTALACIONES MARINAS.  PLAN DE CONTINGENCIA PARA TRABAJOS COSTA AFUERA, VALIDADO POR PEP. ES ALCANCE DE LA CONTRATISTA EL SUMINISTRO DE LOS MATERIALES, MANO DE OBRA, EQUIPO Y HERRAMIENTA, ASÍ COMO DE LAS EMBARCACIONES PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS PARA LA NIVELACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL FONDO. SUMINISTRO, CARGA, TRANSPORTACIÓN Y COLOCACIÓN DE LOS MATERIALES SELECCIONADOS PARA EFECTUAR LA NIVELACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL FONDO MARINO. SE DEBEN UTILIZAR CÁMARAS SUBMARINAS DE COLOR CON ZOOM Y ALTA RESOLUCIÓN, EN VIDEO DIGITAL, CON EQUIPO DE EDICIÓN DE TEXTOS QUE MUESTRE LO SIGUIENTE: FECHA, HORA, NOMBRE DE LA PLATAFORMA, TIRANTE DE AGUA, POSICIÓN EN KP, COORDENADAS . DEBE CONTAR CON COMENTARIO DE AUDIO Y ADICIONAR REPORTE ESCRITO Y GRÁFICO INDICANDO TODOS LAS COORDENADAS FINALES.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 122 de 451

EL VIDEO DIGITAL QUE SE ENTREGUE A PEP DEBE CONTENER TODA EL ÁREA DE NIVELACIÓN Y MEJORAMIENTO, ASÍ MISMO UN MENÚ DONDE SE PUEDAN LOCALIZAR LOS EVENTOS MAS RELEVANTES DE LA ZONA. LA CONTRATISTA DEBE ENTREGAR A PEP AL FINALIZAR LOS TRABAJOS DE LA NIVELACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL FONDO MARINO:  COPIA ELECTRÓNICA “EDITABLE” (QUE SE PUEDA ACTUALIZAR) DE TODA LA INFORMACIÓN DE COMO SE HIZO LA NIVELACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL FONDO MARINO.  REPORTES DE CAMPO.  VIDEOS DIGITALES.  PLANOS AS-BUIILT. LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR EMBARCACIÓN, PERSONAL ESPECIALIZADO, EQUIPO, HERRAMIENTAS, MATERIALES DE CONSUMO NECESARIOS Y SUFICIENTES PARA LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS ANTES MENCIONADOS. LA CONTRATISTA DEBE ELABORAR LOS PERMISOS DE SEGURIDAD PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON LA NORMATIVIDAD DE PEMEX. ES RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA EL RETIRO Y RECUPERACIÓN DE MATERIAL U OBJETO QUE INTERFIERA CON LA INSTALACIÓN DE LA SUBESTRUCTURA. LA CONTRATISTA DEBE DE PRESENTAR EL REPORTE DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS, PARA LO CUAL DEBE DE SATISFACER LOS REQUERIMIENTOS DE PEP EN CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES NECESARIAS PARA LA TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS EN CUESTIÓN.

A.1.5

PILOTES A.1.5.1 PILOTES EN ACERO ASTM A-36. SUMINISTRO Y FABRICACIÓN.

INCLUYE:  SUMINISTRO DE MATERIALES REQUERIDOS PARA LA FABRICACIÓN DE PILOTES, DE ACUERDO CON PLANOS, ESPECIFICACIONES E INGENIERÍA DE PROYECTO DESARROLLADA POR LA CONTRATISTA.  SELECCIÓN, CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ACOMODO DE LOS MATERIALES DESDE EL ÁREA DE ALMACENAMIENTO HASTA EL SITIO DE FABRICACIÓN.  HERRAMIENTA, EQUIPO Y MANO DE OBRA NECESARIOS.  TRAZO, CORTES CON EQUIPO DE OXIACETILENO DE ACUERDO CON LA CONFIGURACIÓN REQUERIDA.  ENSAMBLES, BISELADOS, EMPATES, RANURAS.  COLOCACIÓN Y RETIRO DE ANDAMIOS Y ESCALERAS REQUERIDOS (EN SU CASO).

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 123 de 451

 MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN, AJUSTES EN PATIO PARA LA VERIFICACIÓN DE SU CORRECTO ACOPLAMIENTO Y PUNTEO, INCLUYE: MATERIAL PARA OBRA FALSA.  APLICACIÓN DE SOLDADURA.  MATERIALES DE CONSUMO.  ENTREGA DE REPORTE DIMENSIONAL A PEP.  PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP.  LIMPIEZA.  ES RESPONSABILIDAD TOTAL DE LA CONTRATISTA EL RETIRO DE MATERIAL DE DESPERDICIO PRODUCTO DE LA FABRICACIÓN Y SU DISPOSICIÓN FINAL  ROTULO Y MARCAJE DE PILOTES DE ACUERDO CON PROCEDIMIENTO VIGENTE  INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN TÉCNICA EN EL LIBRO DE PROYECTO.  TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.  LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES. SE CONSIDERA TRAMO DE PILOTE FABRICADO ASTM A-36, CUANDO SE HAYAN SOLDADO TODAS LAS SECCIONES QUE INTEGRAN EL TRAMO, INCLUYENDO LA JUNTA CON EL TRAMO DE PILOTE EN ACERO DE ALTA RESISTENCIA. LA FABRICACIÓN DEL TRAMO DEBE TERMINARSE DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS EN APC Y ESPECIFICACIONES.

A.1.5.2 PILOTES EN ACERO DE ALTA RESISTENCIA. SUMINISTRO Y PREFABRICACIÓN INCLUYE:  SUMINISTRO DE MATERIALES REQUERIDOS PARA LA FABRICACIÓN DE PILOTES, DE ACUERDO CON PLANOS, ESPECIFICACIONES E INGENIERÍA DE PROYECTO DESARROLLADA POR LA CONTRATISTA.  SELECCIÓN, CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ACOMODO DE LOS MATERIALES DESDE EL ÁREA DE ALMACENAMIENTO HASTA EL SITIO DE FABRICACIÓN.  HERRAMIENTA, EQUIPO Y MANO DE OBRA NECESARIOS.  TRAZO, CORTES CON EQUIPO DE OXIACETILENO DE ACUERDO CON LA CONFIGURACIÓN REQUERIDA.  ENSAMBLES, BISELADOS, EMPATES, RANURAS.  COLOCACIÓN Y RETIRO DE ANDAMIOS Y ESCALERAS REQUERIDOS (EN SU CASO).  MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN, AJUSTES EN PATIO PARA LA VERIFICACIÓN DE SU CORRECTO ACOPLAMIENTO Y PUNTEO, INCLUYE: MATERIAL PARA OBRA FALSA.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

         

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 124 de 451

APLICACIÓN DE SOLDADURA. MATERIALES DE CONSUMO. ENTREGA DE REPORTE DIMENSIONAL A PEP. PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP. LIMPIEZA. ES RESPONSABILIDAD TOTAL DE LA CONTRATISTA EL RETIRO DE MATERIAL DE DESPERDICIO PRODUCTO DE LA FABRICACIÓN Y SU DISPOSICIÓN FINAL ROTULO Y MARCAJE DE PILOTES DE ACUERDO CON PROCEDIMIENTO VIGENTE INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN TÉCNICA EN EL LIBRO DE PROYECTO. TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES. LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES.

SE CONSIDERA TRAMO DE PILOTE PREFABRICADO EN ACERO DE ALTA RESISTENCIA, CUANDO SE HAN SOLDADO TODAS LAS SECCIONES QUE INTEGRAN EL TRAMO DE PILOTE, INCLUYENDO LA JUNTA CON EL TRAMO DE PILOTE EN ACERO ASTM A-36. LA FABRICACIÓN DEL TRAMO DEBE TERMINARSE DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES. EL DISEÑO PODRÁ CONSIDERAR CUALQUIER OTRO ACERO DE ALTA RESISTENCIA EN SUSTITUCIÓN DEL ACERO API-2H SIEMPRE Y CUANDO CUMPLA CON LA NORMATIVIDAD APLICABLE.

A.1.5.3 GUÍAS DE ACOPLAMIENTO. SUMINISTRO Y FABRICACIÓN. INCLUYE:  SUMINISTRO DE MATERIALES REQUERIDOS PARA LA FABRICACIÓN DE GUÍAS DE ACOPLAMIENTO, DE ACUERDO CON PLANOS, ESPECIFICACIONES E INGENIERÍA DE PROYECTO DESARROLLADAS POR LA CONTRATISTA.  SELECCIÓN, CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ACOMODO DE LOS MATERIALES DESDE EL ÁREA DE ALMACENAMIENTO HASTA EL SITIO DE FABRICACIÓN.  HERRAMIENTA, EQUIPO Y MANO DE OBRA NECESARIOS.  TRAZO, CORTES CON EQUIPO DE OXIACETILENO DE ACUERDO CON LA CONFIGURACIÓN REQUERIDA.  PREFABRICADO Y ARMADO.  MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN Y AJUSTES EN PATIO, PARA VERIFICAR SU CORRECTO ACOPLAMIENTO, PUNTEO DEL PERFIL Y SOLDADURA HASTA FORMAR LA ESTRUCTURA, INCLUYE: MATERIAL PARA OBRA FALSA.  ROLADOS, ENSAMBLES, BISELADOS, EMPATES.  APLICACIÓN DE SOLDADURA.  MATERIALES DE CONSUMO. REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 125 de 451

   

PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP. LIMPIEZA. INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN TÉCNICA EN EL LIBRO DE PROYECTO. TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES DESARROLLADAS POR LA CONTRATISTA.  LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES. SE CONSIDERAN GUÍAS DE ACOPLAMIENTO PARA PILOTES FABRICADAS, CUANDO SE HAYAN TERMINADO CONFORME AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES; ES DECIR QUE SE ENCUENTREN LISTAS PARA EL ACOPLAMIENTO DE TUBERÍA PARA PILOTES, SIN NINGÚN TRABAJO PENDIENTE. A.1.5.4 GUÍAS DE ACOPLAMIENTO. MONTAJE. INCLUYE:  ACARREO DE LAS GUÍAS DE ACOPLAMIENTO, DESDE EL SITIO DE FABRICACIÓN HASTA EL SITIO EN DONDE SERÁN MONTADAS.  TRAZO Y AJUSTES  COLOCACIÓN Y RETIRO DE ANDAMIOS Y ESCALERAS REQUERIDOS.  MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN E INSTALACIÓN (MONTAJE) EN SU POSICIÓN DEFINITIVA EN LA ESTRUCTURA, INCLUYE: MATERIAL PARA OBRA FALSA.  APLICACIÓN DE SOLDADURA.  MATERIALES DE CONSUMO.  PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP.  HERRAMIENTAS, EQUIPOS Y MANO DE OBRA NECESARIOS.  LIMPIEZA.  INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN TÉCNICA EN EL LIBRO DE PROYECTO.  TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES DESARROLLADAS POR LA CONTRATISTA.  LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES. SE CONSIDERA GUÍA DE ACOPLAMIENTO MONTADA, CUANDO SE ENCUENTRE COLOCADA EN SU POSICIÓN DEFINITIVA EN EL TRAMO DE PILOTE CORRESPONDIENTE, CON LOS TRABAJOS TERMINADOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.

A.1.5.5 EXTENSIÓN PARA HINCADO DE PILOTES (PILOTE SEGUIDOR) EN ACERO ASTM A-36, SUMINISTRO Y FABRICACIÓN.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 126 de 451

INCLUYE:  SUMINISTRO DE MATERIALES REQUERIDOS PARA LA FABRICACIÓN DE LA EXTENSIÓN PARA HINCADO DE LOS PILOTES, DE ACUERDO CON PLANOS, ESPECIFICACIONES E INGENIERÍA DE PROYECTO DESARROLLADAS POR LA CONTRATISTA  SELECCIÓN, CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ACOMODO DE LOS MATERIALES DESDE EL ÁREA DE ALMACENAMIENTO HASTA EL SITIO DE FABRICACIÓN.  HERRAMIENTA, EQUIPO Y MANO DE OBRA NECESARIOS.  TRAZO, CORTES CON EQUIPO DE OXIACETILENO DE ACUERDO CON LA CONFIGURACIÓN REQUERIDA.  ENSAMBLES, BISELADOS, EMPATES, RANURAS.  COLOCACIÓN Y RETIRO DE ANDAMIOS Y ESCALERAS REQUERIDOS (EN SU CASO).  MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN, AJUSTES EN PATIO PARA LA VERIFICACIÓN DE SU CORRECTO ACOPLAMIENTO Y PUNTEO, INCLUYE: MATERIAL PARA OBRA FALSA.  APLICACIÓN DE SOLDADURA.  MATERIALES DE CONSUMO.  ENTREGA DE REPORTE DIMENSIONAL A PEP.  PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP.  LIMPIEZA.  ES RESPONSABILIDAD TOTAL DE LA CONTRATISTA EL RETIRO DE MATERIAL DE DESPERDICIO PRODUCTO DE LA FABRICACIÓN Y SU DISPOSICIÓN FINAL  INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN TÉCNICA EN EL LIBRO DE PROYECTO.  TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES DESARROLLADAS POR LA CONTRATISTA.  LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES. SE CONSIDERA EXTENSIÓN DE PILOTE FABRICADO ASTM A-36, CUANDO ESTE TOTALMENTE FABRICADO. LA FABRICACIÓN DEL TRAMO DEBE TERMINARSE DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.

A.1.5.6 GUÍAS DE PILOTE SEGUIDOR EN ACERO ASTM A-36, SUMINISTRO Y FABRICACIÓN. INCLUYE:  SUMINISTRO DE MATERIALES REQUERIDOS PARA LA FABRICACIÓN DE LAS GUÍAS DE PILOTE SEGUIDOR, DE ACUERDO CON PLANOS, ESPECIFICACIONES E INGENIERÍA DE PROYECTO DESARROLLADAS POR LA CONTRATISTA.  SELECCIÓN, CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ACOMODO DE LOS MATERIALES DESDE EL ÁREA DE ALMACENAMIENTO HASTA EL SITIO DE FABRICACIÓN.  HERRAMIENTA, EQUIPO Y MANO DE OBRA NECESARIOS. REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 127 de 451

 TRAZO, CORTES CON EQUIPO DE OXIACETILENO DE ACUERDO CON LA CONFIGURACIÓN REQUERIDA.  ENSAMBLES, BISELADOS, EMPATES, RANURAS.  COLOCACIÓN Y RETIRO DE ANDAMIOS Y ESCALERAS REQUERIDOS (EN SU CASO).  MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN, AJUSTES EN PATIO PARA LA VERIFICACIÓN DE SU CORRECTO ACOPLAMIENTO CON LAS CAMISAS PARA PILOTES FALDÓN Y PUNTEO, INCLUYE: MATERIAL PARA OBRA FALSA.  APLICACIÓN DE SOLDADURA.  MATERIALES DE CONSUMO.  ENTREGA DE REPORTE DIMENSIONAL A PEP.  PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP.  LIMPIEZA.  ES RESPONSABILIDAD TOTAL DE LA CONTRATISTA EL RETIRO DE MATERIAL DE DESPERDICIO PRODUCTO DE LA FABRICACIÓN Y SU DISPOSICIÓN FINAL  INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN TÉCNICA EN EL LIBRO DE PROYECTO.  TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES DESARROLLADAS POR LA CONTRATISTA.  LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES. SE CONSIDERA GUÍA DE PILOTE SEGUIDOR, FABRICADA CUANDO EL ELEMENTO ESTE TOTALMENTE TERMINADO DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.

A.1.5.7 GUÍAS DE PILOTE SEGUIDOR EN ACERO ASTM A-36, MONTAJE. INCLUYE:  ACARREO DE LAS GUÍAS DE PILOTE SEGUIDOR, DESDE EL SITIO DE FABRICACIÓN HASTA EL SITIO DONDE SERÁ MONTADA E INSTALADA.  INSTALACIÓN.  TRAZO Y AJUSTES.  COLOCACIÓN Y RETIRO DE ANDAMIOS Y ESCALERAS REQUERIDOS.  MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN NIVELACIÓN E INSTALACIÓN (MONTAJE) DE LAS GUÍAS AJUSTABLES, EN SU POSICIÓN DEFINITIVA EN LA ESTRUCTURA, INCLUYE: MATERIAL PARA OBRA FALSA.  APLICACIÓN DE SOLDADURA.  MATERIALES DE CONSUMO.  PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP.  HERRAMIENTAS, EQUIPOS Y MANO DE OBRA NECESARIOS.  LIMPIEZA.  INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN TÉCNICA EN EL LIBRO DE PROYECTO.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 128 de 451

 TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES DESARROLLADAS POR LA CONTRATISTA.  LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES. SE CONSIDERA GUÍA DE PILOTE SEGUIDOR, INSTALADA CUANDO EL ELEMENTO ESTE TOTALMENTE TERMINADO DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.

A.1.6

SUBESTRUCTURA

LA OBRA INCLUYE LA FABRICACIÓN Y MONTAJE A CUALQUIER ALTURA, A FIN DE CONTAR CON LA PLATAFORMA CONSTRUIDA, OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO. TAMBIÉN INCLUYE, CARGA DE MATERIALES SUMINISTRADOS, ACARREOS, DESCARGA, ACOMODO, DESDE EL LUGAR DE ALMACENAMIENTO HASTA EL LUGAR DE FABRICACIÓN, TRAZO, CORTES, BISELES, EMPATES, APLICACIÓN DE SOLDADURA, MARCAJE DE ACUERDO CON PROCEDIMIENTO APROBADO, PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS, LIMPIEZA, BARRENOS, MATERIALES DE CONSUMO, HERRAMIENTA, EQUIPO Y LA MANO DE OBRA NECESARIA. LO ANTERIOR APLICA PARA TODOS LOS TRABAJOS DE CONSTRUCCIÓN Y MONTAJE, HASTA CONTAR CON LA PLATAFORMA Y SUS COMPONENTES CARGADOS Y ASEGURADOS SOBRE LA BARCAZA DE TRANSPORTACIÓN, DE ACUERDO CON LOS ALCANCES DEL CONTRATO, NORMAS Y ESPECIFICACIONES CONTENIDAS EN LOS ANEXO “B”, “B-1” BASES DE LICITACIÓN Y EN GENERAL TODA LA NORMATIVIDAD APLICABLE Y VIGENTE. LA CONTRATISTA ES RESPONSABLE DE SUMINISTRAR TODOS LOS MATERIALES, EQUIPOS, HERRAMIENTAS, MANO DE OBRA, ACCESORIOS, CONSTRUIR LA OBRA FALSA Y TODAS LAS AYUDAS DE INSTALACIÓN Y FABRICACIÓN NECESARIAS PARA LA FABRICACIÓN, CARGA, AMARRE, TRANSPORTACIÓN E INSTALACIÓN DE LOS PILOTES, SUBESTRUCTURA Y SUS ACCESORIOS, ASÍ COMO TRAMITAR LOS CERTIFICADOS DE TERMINACIÓN MECÁNICA Y TODA LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA DURANTE TODO EL PROYECTO. EL CONTRATISTA ES RESPONSABLE DE LLEVAR UN ESTRICTO CONTROL DEL PESO DE LA SUBESTRUCTURA DURANTE EL PROCESO DE FABRICACIÓN EL CUAL DEBE DE ENTREGAR A LA SUPERVISIÓN EN FORMA MENSUAL. DICHO CONTROL DE PESO SERVIRÁ PARA DETERMINAR LA LOCALIZACIÓN DEL CENTRO DE GRAVEDAD, Y REALIZAR LOS ANÁLISIS CARGA, AMARRE, TRANSPORTE E INSTALACIÓN. EL DISEÑO ESTRUCTURAL DE LA SUBESTRUCTURA CUMPLIRÁ CON LOS REQUERIMIENTOS DEL PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN DE LA SUPERESTRUCTURA QUE DEFINA LA CONTRATISTA. LAS PIERNAS, LO MISMO QUE TODOS LOS ELEMENTOS DE ARRIOSTRAMIENTO VERTICAL Y HORIZONTAL DE LA SUBESTRUCTURA DEBEN SER DE SECCIÓN TUBULAR, CON CARACTERÍSTICAS DETERMINADAS POR EL DISEÑO ESTRUCTURAL.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 129 de 451

COLUMNAS A.1.6.1 COLUMNAS EN ACERO ESPECIAL O DE ALTA RESISTENCIA EN SUBESTRUCTURA. SUMINISTRO Y FABRICACIÓN. SE DEBEN DISEÑAR LAS COLUMNAS O “PIERNAS” DE LA SUBESTRUCTURA PARA SOPORTAR ADECUADAMENTE LOS EFECTOS DE LAS CARGAS VERTICALES Y HORIZONTALES, ASÍ COMO LOS EFECTOS LOCALES DERIVADOS DE LAS MANIOBRAS DE CARGA, TRANSPORTE E INSTALACIÓN. EN JUNTAS TUBULARES QUE TRANSMITAN CARGAS PERPENDICULARES A LOS PLANOS DE LAMINACIÓN DEL ELEMENTO ESTRUCTURAL (CARGAS EN LA DIRECCIÓN “Z”), SE DEBERÁ EMPLEAR LA CALIDAD DE ACERO EN LOS ELEMENTOS TUBULARES DE ACUERDO CON EL DISEÑO FINAL DE LA PLATAFORMA REALIZADO POR LA CONTRATISTA, LAS LONGITUDES, LOS DIÁMETROS Y ESPESORES SERÁN LOS QUE SE OBTENGAN DEL DISEÑO ESTRUCTURAL, AL ANALIZAR LAS DIFERENTES CONDICIONES DE PRE-SERVICIO Y SERVICIO COSTA AFUERA. EL DISEÑO, DEBERÁ CONSIDERAR EN LAS COLUMNAS DE LA SUBESTRUCTURA UN SOBRE ESPESOR POR CORROSIÓN, EN LA ZONA DE MAREAS DE ACUERDO CON LA NORMATIVIDAD VIGENTE INCLUYE:  SUMINISTRO DE MATERIALES REQUERIDOS PARA LA FABRICACIÓN DE COLUMNAS DE LA SUBESTRUCTURA, DE ACUERDO CON PLANOS, ESPECIFICACIONES E INGENIERÍA DE PROYECTO DESARROLLADAS POR LA CONTRATISTA.  FLETES, MANIOBRAS Y ESTIBAS NECESARIAS EN LOS LUGARES DENTRO DEL PATIO DE FABRICACIÓN DESTINADAS AL ALMACENAJE.  SELECCIÓN, CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ACOMODO DE LOS MATERIALES DESDE EL ALMACENAMIENTO HASTA EL SITIO DE FABRICACIÓN.  HERRAMIENTA, EQUIPO Y MANO DE OBRA NECESARIOS.  COLOCACIÓN Y RETIRO DE ANDAMIOS Y ESCALERAS REQUERIDOS (EN SU CASO).  TRAZO, CORTES CON EQUIPO DE OXIACETILENO DE ACUERDO CON LA CONFIGURACIÓN REQUERIDA.  BISELADOS, EMPATES.  MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN, AJUSTES EN PATIO PARA LA VERIFICACIÓN DE SU CORRECTO ACOPLAMIENTO Y PUNTEO, INCLUYE: MATERIAL PARA OBRA FALSA.  APLICACIÓN DE SOLDADURA.  MATERIALES DE CONSUMO.  ENTREGA DE REPORTE DIMENSIONAL A PEP.  PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP.  LIMPIEZA.  ES RESPONSABILIDAD TOTAL DE LA CONTRATISTA EL RETIRO DE MATERIAL DE DESPERDICIO PRODUCTO DE LA FABRICACIÓN Y SU DISPOSICIÓN FINAL  INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN TÉCNICA EN EL LIBRO DE PROYECTO.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 130 de 451

 TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES DESARROLLADAS POR LA CONTRATISTA.  LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES. SE CONSIDERA SECCIÓN DE COLUMNA FABRICADA, CUANDO EL TRAMO COMPLETO DE COLUMNA EN ACERO DE ALTA RESISTENCIA HA SIDO SOLDADO CON EL TRAMO COMPLETO DE COLUMNA ASTM A-36, ENTENDIENDO COMO TRAMO COMPLETO LA LONGITUD TOTAL DE COLUMNA CONTINUA DE UNA MISMA ESPECIFICACIÓN DE MATERIAL Y NO REQUIERA OTRA SECCIÓN SOLDADA. LA FABRICACIÓN DEBE SER TERMINADA DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES. EL DISEÑO PODRÁ CONSIDERAR CUALQUIER OTRO ACERO DE ALTA RESISTENCIA EN SUSTITUCIÓN DEL ACERO API-2H SIEMPRE Y CUANDO CUMPLA CON LA NORMATIVIDAD APLICABLE.

A.1.6.2 COLUMNAS EN ACERO ASTM A-36, EN SUBESTRUCTURA. SUMINISTRO Y FABRICACIÓN. INCLUYE:  SUMINISTRO DE MATERIALES REQUERIDOS PARA LA FABRICACIÓN DE COLUMNAS DE LA SUBESTRUCTURA, DE ACUERDO CON PLANOS, ESPECIFICACIONES E INGENIERÍA DE PROYECTO DESARROLLADAS POR LA CONTRATISTA.  FLETES, MANIOBRAS Y ESTIBAS NECESARIAS EN LOS LUGARES DENTRO DEL PATIO DE FABRICACIÓN DESTINADAS AL ALMACENAJE.  SELECCIÓN, CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ACOMODO DE LOS MATERIALES DESDE EL ÁREA DE ALMACENAMIENTO HASTA EL SITIO DE FABRICACIÓN.  HERRAMIENTA, EQUIPO Y MANO DE OBRA NECESARIOS.  COLOCACIÓN Y RETIRO DE ANDAMIOS Y ESCALERAS REQUERIDOS (EN SU CASO).  TRAZO, CORTES CON EQUIPO DE OXIACETILENO DE ACUERDO CON LA CONFIGURACIÓN REQUERIDA.  BISELADOS, EMPATES.  MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN, AJUSTES EN PATIO PARA LA VERIFICACIÓN DE SU CORRECTO ACOPLAMIENTO Y PUNTEO, INCLUYE: MATERIAL PARA OBRA FALSA.  APLICACIÓN DE SOLDADURA.  MATERIALES DE CONSUMO.  ENTREGA DE REPORTE DIMENSIONAL A PEP.  PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP.  LIMPIEZA.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 131 de 451

 ES RESPONSABILIDAD TOTAL DE LA CONTRATISTA EL RETIRO DE MATERIAL DE DESPERDICIO PRODUCTO DE LA FABRICACIÓN Y SU DISPOSICIÓN FINAL  INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN TÉCNICA EN EL LIBRO DE PROYECTO.  TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES DESARROLLADAS POR LA CONTRATISTA.  LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES. SE CONSIDERA Y SECCIÓN DE COLUMNA FABRICADA, CUANDO EL TRAMO COMPLETO DE COLUMNA ASTM A-36 HA SIDO SOLDADO CON EL TRAMO COMPLETO EN ACERO DE ALTA RESISTENCIA, ENTENDIENDO COMO TRAMO COMPLETO LA LONGITUD TOTAL DE COLUMNA Y NO REQUIERA OTRA SECCIÓN SOLDADA. LA FABRICACIÓN DEBE ESTAR TERMINADA DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.

A.1.6.3 COLUMNAS EN SUBESTRUCTURA, MONTAJE. PLAN DE IZAJE. EL PLAN DEBE INCLUIR UNA DESCRIPCIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS A SER ADOPTADOS Y DETALLE DE LOS EQUIPOS A SER UTILIZADOS EN LAS OPERACIONES.  ORGANIGRAMA. DEBE MOSTRAR CLARAMENTE LA LÍNEA DE COMUNICACIÓN ENTRE LAS PARTES INVOLUCRADAS EN EL IZAJE Y ESTABLECER CLARAMENTE LAS PERSONAS RESPONSABLES DE DECIDIR EL INICIO O SUSPENSIÓN DEL IZAJE.  PROCEDIMIENTO DE IZAJE.  EQUIPO DE IZAJE.  EQUIPO DE RADIOCOMUNICACIÓN.  PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD.  INGENIERÍA Y MEMORIAS DE CÁLCULO PARA LAS MANIOBRAS EN PATIO. CERTIFICADOS DE ESLINGAS, ESTROBOS Y GRILLETES. PARA CADA ESLINGA ESTROBO O GRILLETE DEBEN ENTREGARSE LOS CERTIFICADOS DE CALIDAD Y DE PRUEBA EXPEDIDOS POR EL FABRICANTE, ADEMÁS DEL REGISTRO DE EXANIMACIÓN EL CUAL TENDRÁ UNA VALIDEZ POR UN PERÍODO DE SEIS MESES. EQUIPO. PARA EL EQUIPO QUE SE RELACIONA A CONTINUACIÓN SE DEBE DE PRESENTAR LA SIGUIENTE DOCUMENTACIÓN EN DONDE SE DEMUESTRE SU ÓPTIMA CONSIDERACIÓN DE OPERACIÓN.  GRÚAS: BITÁCORA DE MANTENIMIENTO, CURVA DE CAPACIDAD DE LA GRÚA ACTUALIZADA, REGISTROS Y DETALLES DE CLASIFICACIÓN Y ESTATUARIOS DE PRUEBAS A LA GRÚA,

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 132 de 451

CERTIFICADOS DE CABLES DE IZAJE, POLEAS, GRILLETES Y GANCHOS, ADEMÁS DE TODA LA DOCUMENTACIÓN RELEVANTE RELATIVA A LA GRÚA. LINEAMIENTO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y PLANES DE CONTINGENCIA. LOS PLANES DE CONTINGENCIA DEBEN CONSIDERAR LAS ACCIONES QUE SERÁN TOMADAS EN CASO DE UNA FALLA DE EQUIPO, DETERIORO O POR CONDICIONES METEOROLÓGICAS ADVERSAS Y CUALQUIER CASO FORTUITO. LOS PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD DEBEN CONSIDERAR EN PRINCIPIO LA INTEGRIDAD FÍSICA DEL PERSONAL Y SALVAGUARDAR LAS INSTALACIONES, ASÍ COMO MANIFESTAR EL EQUIPO DE SEGURIDAD APROPIADO ACORDE A LAS LABORES A DESARROLLAR. PRONÓSTICO DEL TIEMPO Y MONITOREO AMBIENTAL. ANTES DEL COMIENZO DE LAS MANIOBRAS DE IZAJE, DEBE OBTENERSE UN PRONÓSTICO DE CLIMA FAVORABLE. INSPECCIÓN DE ESLINGAS, ESTROBOS Y GRILLETES. LAS ESLINGAS, ESTROBOS Y GRILLETES DEBEN SER EXAMINADOS ANTES DE CADA USO POR UN TÉCNICO ESPECIALISTA, EL CUAL DEBE VERIFICAR LOS CERTIFICADOS CORRESPONDIENTES Y SU REGISTRO HISTÓRICO DE IZAJES. PRUEBAS A EQUIPOS. SE DEBEN EFECTUAR PRUEBAS PREVIAS A LA CARGA A LOS SIGUIENTES EQUIPOS PARA VERIFICAR SU FUNCIONAMIENTO: GRÚAS, EQUIPO DE RADIOCOMUNICACIÓN. INCLUYE:  ACARREO DE LAS COLUMNAS DE LA SUBESTRUCTURA DESDE EL SITIO DE FABRICACIÓN HASTA EL SITIO DONDE SERÁN MONTADAS E INSTALADAS.  MANEJO, PRESENTACIÓN, AJUSTES, ALINEACIÓN Y NIVELACIÓN DE LAS COLUMNAS.  INSTALACIÓN EN SU POSICIÓN DEFINITIVA EN LA SUBESTRUCTURA.  APLICACIÓN DE SOLDADURA.  MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN Y MONTAJE, INCLUYE: MATERIAL PARA OBRA FALSA.  MATERIALES DE CONSUMO.  COLOCACIÓN Y RETIRO DE ANDAMIOS Y ESCALERAS REQUERIDOS.  ENTREGA DE REPORTE DIMENSIONAL A PEP.  PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP.  HERRAMIENTAS, EQUIPOS Y MANO DE OBRA NECESARIOS.  LIMPIEZA.  INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN TÉCNICA EN EL LIBRO DE PROYECTO.  TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES DESARROLLADAS POR LA CONTRATISTA.  LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 133 de 451

SE CONSIDERA Y SECCIÓN DE COLUMNA INSTALADA, CUANDO EL TRAMO COMPLETO DE COLUMNA ASTM A-36 HA SIDO SOLDADO CON EL TRAMO COMPLETO DE COLUMNA EN ACERO DE ALTA RESISTENCIA, ENTENDIENDO COMO TRAMO COMPLETO LA LONGITUD TOTAL DE COLUMNA CONTINUA Y NO REQUIERA OTRA SECCIÓN SOLDADA. LA FABRICACIÓN DEBE ESTAR TERMINADA DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.

A.1.6.4 CAMISAS PARA PILOTES FALDÓN EN ACERO ASTM A-36, EN SUBESTRUCTURA, SUMINISTRO Y FABRICACIÓN. INCLUYE:  SUMINISTRO DE MATERIALES REQUERIDOS PARA LA FABRICACIÓN DE LAS CAMISAS PARA PILOTES FALDÓN, DE ACUERDO CON PLANOS, ESPECIFICACIONES E INGENIERÍA DE PROYECTO DESARROLLADAS POR LA CONTRATISTA.  FLETES, MANIOBRAS Y ESTIBAS NECESARIAS EN LOS LUGARES DENTRO DEL PATIO DE FABRICACIÓN DESTINADAS AL ALMACENAJE.  SELECCIÓN, CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ACOMODO DE LOS MATERIALES DESDE EL ÁREA DE ALMACENAMIENTO HASTA EL SITIO DE FABRICACIÓN.  HERRAMIENTA, EQUIPO Y MANO DE OBRA NECESARIOS.  COLOCACIÓN Y RETIRO DE ANDAMIOS Y ESCALERAS REQUERIDOS (EN SU CASO).  TRAZO, CORTES CON EQUIPO DE OXIACETILENO DE ACUERDO CON LA CONFIGURACIÓN REQUERIDA.  BISELADOS, EMPATES.  MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN, AJUSTES EN PATIO PARA LA VERIFICACIÓN DE SU CORRECTO ACOPLAMIENTO Y PUNTEO, INCLUYE: MATERIAL PARA OBRA FALSA.  APLICACIÓN DE SOLDADURA.  MATERIALES DE CONSUMO.  ENTREGA DE REPORTE DIMENSIONAL A PEP.  PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP.  LIMPIEZA.  ES RESPONSABILIDAD TOTAL DE LA CONTRATISTA EL RETIRO DE MATERIAL DE DESPERDICIO PRODUCTO DE LA FABRICACIÓN Y SU DISPOSICIÓN FINAL  INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN TÉCNICA EN EL LIBRO DE PROYECTO.  TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES DESARROLLADAS POR LA CONTRATISTA.  LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES. SE CONSIDERA CAMISAS PARA PILOTES DE FALDÓN, FABRICADA CUANDO EL ELEMENTO ESTE TOTALMENTE TERMINADO DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 134 de 451

A.1.6.5 CAMISAS PARA PILOTES FALDÓN EN ACERO ESPECIAL O DE ALTA RESISTENCIA. SUMINISTRO Y FABRICACIÓN. INCLUYE:  SUMINISTRO DE MATERIALES REQUERIDOS PARA LA FABRICACIÓN DE LAS CAMISAS PARA PILOTES FALDÓN, DE ACUERDO CON PLANOS, ESPECIFICACIONES E INGENIERÍA DE PROYECTO DESARROLLADAS POR LA CONTRATISTA.  FLETES, MANIOBRAS Y ESTIBAS NECESARIAS EN LOS LUGARES DENTRO DEL PATIO DE FABRICACIÓN DESTINADAS AL ALMACENAJE.  SELECCIÓN, CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ACOMODO DE LOS MATERIALES DESDE EL ALMACENAMIENTO HASTA EL SITIO DE FABRICACIÓN.  HERRAMIENTA, EQUIPO Y MANO DE OBRA NECESARIOS.  COLOCACIÓN Y RETIRO DE ANDAMIOS Y ESCALERAS REQUERIDOS (EN SU CASO).  TRAZO, CORTES CON EQUIPO DE OXIACETILENO DE ACUERDO CON LA CONFIGURACIÓN REQUERIDA.  BISELADOS, EMPATES.  MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN, AJUSTES EN PATIO PARA LA VERIFICACIÓN DE SU CORRECTO ACOPLAMIENTO Y PUNTEO, INCLUYE: MATERIAL PARA OBRA FALSA.  APLICACIÓN DE SOLDADURA.  MATERIALES DE CONSUMO.  ENTREGA DE REPORTE DIMENSIONAL A PEP.  PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP.  LIMPIEZA.  ES RESPONSABILIDAD TOTAL DE LA CONTRATISTA EL RETIRO DE MATERIAL DE DESPERDICIO PRODUCTO DE LA FABRICACIÓN Y SU DISPOSICIÓN FINAL  INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN TÉCNICA EN EL LIBRO DE PROYECTO.  TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES DESARROLLADAS POR LA CONTRATISTA.  LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES. SE CONSIDERA CAMISAS PARA PILOTES DE FALDÓN, FABRICADA CUANDO EL ELEMENTO ESTE TOTALMENTE TERMINADO DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES. EL DISEÑO PODRÁ CONSIDERAR CUALQUIER OTRO ACERO DE ALTA RESISTENCIA EN SUSTITUCIÓN DEL ACERO API-2H SIEMPRE Y CUANDO CUMPLA CON LA NORMATIVIDAD APLICABLE.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 135 de 451

A.1.6.6 CAMISAS PARA PILOTES FALDÓN, MONTAJE. INCLUYE:  ACARREO DE LAS CAMISAS PARA PILOTES FALDÓN DESDE EL SITIO DE FABRICACIÓN HASTA EL SITIO DONDE SERÁN MONTADOS E INSTALADAS.  MANEJO, PRESENTACIÓN, AJUSTES, ALINEACIÓN Y NIVELACIÓN DE LAS COLUMNAS.  INSTALACIÓN EN SU POSICIÓN DEFINITIVA EN LA SUBESTRUCTURA.  APLICACIÓN DE SOLDADURA.  MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN, MONTAJE E INSTALACIÓN, INCLUYE: MATERIAL PARA OBRA FALSA.  MATERIALES DE CONSUMO.  COLOCACIÓN Y RETIRO DE ANDAMIOS Y ESCALERAS REQUERIDOS.  ENTREGA DE REPORTE DIMENSIONAL A PEP.  PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP.  HERRAMIENTAS, EQUIPOS Y MANO DE OBRA NECESARIOS.  LIMPIEZA.  INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN TÉCNICA EN EL LIBRO DE PROYECTO.  TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES DESARROLLADAS POR LA CONTRATISTA.  LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES. SE CONSIDERA CAMISAS PARA PILOTES DE FALDÓN, INSTALADA CUANDO EL ELEMENTO ESTE TOTALMENTE TERMINADO DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.

GUÍAS PARA INSERCIÓN DE PILOTES EN ACERO ASTM A-36, MONTAJE. INCLUYE:  ACARREO DE LAS GUÍAS PARA INSERCIÓN DE PILOTES, DESDE EL SITIO DE FABRICACIÓN HASTA EL SITIO DONDE SERÁ MONTADA E INSTALADA.  INSTALACIÓN.  TRAZO Y AJUSTES.  COLOCACIÓN Y RETIRO DE ANDAMIOS Y ESCALERAS REQUERIDOS.  MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN NIVELACIÓN E INSTALACIÓN (MONTAJE) DE LAS GUÍAS AJUSTABLES, EN SU POSICIÓN DEFINITIVA EN LA ESTRUCTURA, INCLUYE: MATERIAL PARA OBRA FALSA.  APLICACIÓN DE SOLDADURA.  MATERIALES DE CONSUMO.  PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP.  HERRAMIENTAS, EQUIPOS Y MANO DE OBRA NECESARIOS.  LIMPIEZA. REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 136 de 451

 INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN TÉCNICA EN EL LIBRO DE PROYECTO.  TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES DESARROLLADAS POR LA CONTRATISTA.  LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES. SE CONSIDERA GUÍA PARA INSERCIÓN, INSTALADA CUANDO EL ELEMENTO ESTE TOTALMENTE TERMINADO DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.

A.1.6.7 PLACAS DIAFRAGMA EN ACERO ASTM A-36. SUMINISTRO Y FABRICACIÓN. INCLUYE:  SUMINISTRO DE MATERIALES REQUERIDOS (PLACAS Y ÁNGULOS) PARA LA FABRICACIÓN DE LOS DIAFRAGMAS QUE UNEN LAS CAMISAS DE LOS PILOTES FALDÓN, CON LAS COLUMNAS DE LA SUBESTRUCTURA, DE ACUERDO CON PLANOS, ESPECIFICACIONES E INGENIERÍA DE PROYECTO DESARROLLADAS POR LA CONTRATISTA.  FLETES, MANIOBRAS Y ESTIBAS NECESARIAS EN LOS LUGARES DENTRO DEL PATIO DE FABRICACIÓN DESTINADAS AL ALMACENAJE.  SELECCIÓN, CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ACOMODO DE LOS MATERIALES DESDE EL ALMACENAMIENTO HASTA EL SITIO DE FABRICACIÓN.  HERRAMIENTA, EQUIPO Y MANO DE OBRA NECESARIOS.  COLOCACIÓN Y RETIRO DE ANDAMIOS Y ESCALERAS REQUERIDOS (EN SU CASO).  TRAZO, CORTES CON EQUIPO DE OXIACETILENO DE ACUERDO CON LA CONFIGURACIÓN REQUERIDA.  BISELADOS, EMPATES.  MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN, AJUSTES EN PATIO PARA LA VERIFICACIÓN DE SU CORRECTO ACOPLAMIENTO Y PUNTEO, INCLUYE: MATERIAL PARA OBRA FALSA.  APLICACIÓN DE SOLDADURA.  MATERIALES DE CONSUMO.  ENTREGA DE REPORTE DIMENSIONAL A PEP.  PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP.  LIMPIEZA.  ES RESPONSABILIDAD TOTAL DE LA CONTRATISTA EL RETIRO DE MATERIAL DE DESPERDICIO PRODUCTO DE LA FABRICACIÓN Y SU DISPOSICIÓN FINAL  INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN TÉCNICA EN EL LIBRO DE PROYECTO.  TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES DESARROLLADAS POR LA CONTRATISTA.  LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES. REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 137 de 451

SE CONSIDERAN PLACAS DE DIAFRAGMA, INSTALADAS CUANDO ÉSTAS, ESTÉN TOTALMENTE TERMINADAS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES DESARROLLADAS POR LA CONTRATISTA.

A.1.6.8 PLACAS DIAFRAGMA. MONTAJE. INCLUYE:  ACARREO DE LAS PLACAS Y PERFILES ESTRUCTURALES QUE CONFORMAN LOS DIAFRAGMAS, DESDE EL SITIO DE FABRICACIÓN, HASTA EL SITIO DONDE SERÁN MONTADAS E INSTALADAS.  MANEJO, PRESENTACIÓN, AJUSTES, ALINEACIÓN Y NIVELACIÓN DE LAS PLACAS DE DIAFRAGMA.  INSTALACIÓN EN SU POSICIÓN DEFINITIVA EN LA ESTRUCTURA.  APLICACIÓN DE SOLDADURA.  MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN Y MONTAJE, INCLUYE: MATERIAL PARA OBRA FALSA.  MATERIALES DE CONSUMO.  COLOCACIÓN Y RETIRO DE ANDAMIOS Y ESCALERAS REQUERIDOS.  ENTREGA DE REPORTE DIMENSIONAL A PEP.  PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP.  HERRAMIENTAS, EQUIPOS Y MANO DE OBRA NECESARIOS.  LIMPIEZA.  INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN TÉCNICA EN EL LIBRO DE PROYECTO.  TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES DESARROLLADAS POR LA CONTRATISTA.  LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES. SE CONSIDERAN PLACAS DE DIAFRAGMA, INSTALADAS CUANDO ÉSTAS, ESTÉN TOTALMENTE TERMINADAS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES DESARROLLADAS POR LA CONTRATISTA.

ARRIOSTRAMIENTOS

A.1.6.9 ARRIOSTRAMIENTOS EN ACERO ESPECIAL O DE ALTA RESISTENCIA, EN SUBESTRUCTURA. SUMINISTRO Y FABRICACIÓN. DEBEN EMPLEARSE ELEMENTOS TUBULARES, PARA RIGIDIZAR LAS COLUMNAS DE LA SUBESTRUCTURA, INCLUYENDO DIAGONALES HORIZONTALES O VERTICALES ESTOS ELEMENTOS DEBEN CUMPLIR CON LA CONFIGURACIÓN ESTRUCTURAL PARA MARCOS Y PLANTAS. DEBEN ESTAR REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 138 de 451

FORMADOS DE ELEMENTOS TUBULARES; LAS LONGITUDES, LOS DIÁMETROS Y ESPESORES DE ÉSTAS SERÁN LOS QUE SE OBTENGAN DEL DISEÑO ESTRUCTURAL, AL ANALIZAR LAS DIFERENTES CONDICIONES DE PRE-SERVICIO Y SERVICIO COSTA AFUERA. DONDE SE REQUIERAN ELEMENTOS ESTRUCTURALES Y EN JUNTAS TUBULARES QUE TRANSMITAN CARGAS DE TENSIÓN PERPENDICULARES A LOS PLANOS DE LAMINACIÓN DEL ELEMENTO (CARGAS ACTUANTES EN DIRECCIÓN “Z”), SE EMPLEARÁ ACERO QUE CUMPLAN CON DICHO ESFUERZO, DE ACUERDO CON EL DISEÑO FINAL DE LA PLATAFORMA REALIZADO POR LA CONTRATISTA, FABRICADOS A PARTIR DE PLACA ROLADA; LAS LONGITUDES, LOS DIÁMETROS Y ESPESORES SERÁN LOS QUE SE OBTENGAN DEL DISEÑO ESTRUCTURAL, AL ANALIZAR LAS DIFERENTES CONDICIONES DE PRE-SERVICIO Y SERVICIO COSTA AFUERA. EL DISEÑO PODRÁ CONSIDERAR CUALQUIER OTRO ACERO DE ALTA RESISTENCIA EN SUSTITUCIÓN DEL ACERO API-2H SIEMPRE Y CUANDO CUMPLA CON LA NORMATIVIDAD APLICABLE.

INCLUYE:  SUMINISTRO DE MATERIALES REQUERIDOS PARA LA FABRICACIÓN DE ARRIOSTRAMIENTOS HORIZONTALES, DIAGONALES Y/O VERTICALES, LOS CUALES FORMARÁN PARTE DE LOS MARCOS, EJES Y NIVELES DE LA SUBESTRUCTURA, DE ACUERDO CON PLANOS, ESPECIFICACIONES E INGENIERÍA DE PROYECTO.  SELECCIÓN, CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ACOMODO DE LOS MATERIALES DESDE EL ÁREA DE ALMACENAMIENTO HASTA EL SITIO DE FABRICACIÓN.  HERRAMIENTA, EQUIPO Y MANO DE OBRA NECESARIOS.  TRAZO, CORTES CON EQUIPO DE OXIACETILENO DE ACUERDO CON LA CONFIGURACIÓN REQUERIDA.  PREFABRICADO.  MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN, AJUSTES EN PATIO PARA LA VERIFICACIÓN DE SU CORRECTO ACOPLAMIENTO Y PUNTEO, INCLUYE: MATERIAL PARA OBRA FALSA.  BISELADOS, EMPATES.  APLICACIÓN DE SOLDADURA.  MATERIALES DE CONSUMO.  PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP.  LIMPIEZA.  ES RESPONSABILIDAD TOTAL DE LA CONTRATISTA EL RETIRO DE MATERIAL DE DESPERDICIO PRODUCTO DE LA FABRICACIÓN Y SU DISPOSICIÓN FINAL  TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.  LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 139 de 451

SE CONSIDERA ARRIOSTRAMIENTO HORIZONTAL, DIAGONAL Y/O VERTICAL, EN ACERO DE ALTA RESISTENCIA, FABRICADO, CUANDO EL ELEMENTO SE ENCUENTRE TOTALMENTE TERMINADO DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES; ES DECIR QUE SE ENCUENTRE LISTO PARA COLOCARSE EN SU POSICIÓN DEFINITIVA EN MARCOS O PLANTAS DE ARRIOSTRAMIENTO HORIZONTAL DE LA SUBESTRUCTURA. EL DISEÑO PODRÁ CONSIDERAR CUALQUIER OTRO ACERO DE ALTA RESISTENCIA EN SUSTITUCIÓN DEL ACERO API-2H SIEMPRE Y CUANDO CUMPLA CON LA NORMATIVIDAD APLICABLE.

A.1.6.10 ARRIOSTRAMIENTOS EN ACERO ASTM A-36 O API-5L Gr. B, EN SUBESTRUCTURA. SUMINISTRO Y FABRICACIÓN. INCLUYE:  SUMINISTRO DE MATERIALES REQUERIDOS PARA LA FABRICACIÓN DE ARRIOSTRAMIENTOS HORIZONTALES, DIAGONALES Y/O VERTICALES, LOS CUALES FORMARÁN PARTE DE LOS MARCOS, EJES Y NIVELES DE LA SUBESTRUCTURA, DE ACUERDO CON PLANOS, ESPECIFICACIONES E INGENIERÍA DE PROYECTO.  SELECCIÓN, CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ACOMODO DE LOS MATERIALES DESDE EL ÁREA DE ALMACENAMIENTO HASTA EL SITIO DE FABRICACIÓN.  HERRAMIENTA, EQUIPO Y MANO DE OBRA NECESARIOS.  TRAZO, CORTES CON EQUIPO DE OXIACETILENO DE ACUERDO CON LA CONFIGURACIÓN REQUERIDA.  PREFABRICADO.  MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN, AJUSTES EN PATIO PARA LA VERIFICACIÓN DE SU CORRECTO ACOPLAMIENTO Y PUNTEO, INCLUYE: MATERIAL PARA OBRA FALSA.  BISELADOS, EMPATES.  APLICACIÓN DE SOLDADURA.  MATERIALES DE CONSUMO.  PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP.  LIMPIEZA.  ES RESPONSABILIDAD TOTAL DE LA CONTRATISTA EL RETIRO DE MATERIAL DE DESPERDICIO PRODUCTO DE LA FABRICACIÓN Y SU DISPOSICIÓN FINAL  TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.  LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES. SE CONSIDERA ELEMENTO ESTRUCTURAL DE ARRIOSTRAMIENTOS HORIZONTAL, DIAGONAL Y/O VERTICAL, DE ACERO ASTM A 36 O API 5L Gr. B FABRICADO, CUANDO EL ELEMENTO SE ENCUENTRE TOTALMENTE TERMINADO, DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES; ES

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 140 de 451

DECIR QUE SE ENCUENTRE LISTO PARA COLOCARSE EN SU POSICIÓN DEFINITIVA EN MARCOS O PLANTAS DE ARRIOSTRAMIENTOS HORIZONTAL DE LA SUBESTRUCTURA.

A.1.6.11 ARRIOSTRAMIENTOS EN SUBESTRUCTURA. MONTAJE. INCLUYE:  ACARREO DE LOS ARRIOSTRAMIENTOS DESDE EL SITIO DE FABRICACIÓN HASTA EL SITIO DONDE SERÁN MONTADOS.  MANEJO, PRESENTACIÓN, AJUSTES, ALINEACIÓN Y NIVELACIÓN DE LOS ARRIOSTRAMIENTOS.  INSTALACIÓN EN SU POSICIÓN DEFINITIVA EN LA ESTRUCTURA.  APLICACIÓN DE SOLDADURA.  MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN Y MONTAJE, INCLUYE: MATERIAL PARA OBRA FALSA.  MATERIALES DE CONSUMO.  COLOCACIÓN Y RETIRO DE ANDAMIOS Y ESCALERAS REQUERIDOS.  ENTREGA DE REPORTE DIMENSIONAL A PEP.  PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP.  HERRAMIENTAS, EQUIPOS Y MANO DE OBRA NECESARIOS.  LIMPIEZA.  INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN TÉCNICA EN EL LIBRO DE PROYECTO.  TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.  LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES. SE CONSIDERA QUE LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE ARRIOSTRAMIENTOS, EN ACERO DE ALTA RESISTENCIA Y DE ACERO ASTM A-36 O API 5L GR. B, DE PLANTAS DE ARRIOSTRAMIENTO HORIZONTAL, VERTICALES Y DIAGONALES, SE ENCUENTRAN MONTADOS, CUANDO SE HAYAN CONECTADO EN SU POSICIÓN DEFINITIVA EN LA SUBESTRUCTURA; ES DECIR, QUE SE ENCUENTREN TERMINADOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES, QUE NO HAYA NINGÚN TRABAJO PENDIENTE DE EJECUTAR. EL DISEÑO PODRÁ CONSIDERAR CUALQUIER OTRO ACERO DE ALTA RESISTENCIA EN SUSTITUCIÓN DEL ACERO API-2H SIEMPRE Y CUANDO CUMPLA CON LA NORMATIVIDAD APLICABLE.

ACCESORIOS, PLATAFORMAS, PASILLOS, SOPORTES Y ESCALERAS. A.1.6.12 GUÍAS AJUSTABLES PARA CONDUCTORES, SUMINISTRO Y FABRICACIÓN.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 141 de 451

INCLUYE:  SUMINISTRO DE MATERIALES REQUERIDOS PARA LA FABRICACIÓN DE GUÍAS AJUSTABLES PARA CONDUCTORES, DE ACUERDO CON PLANOS, ESPECIFICACIONES E INGENIERÍA DE PROYECTO.  SELECCIÓN, CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ACOMODO DE LOS MATERIALES DESDE EL ÁREA DE ALMACENAMIENTO HASTA EL SITIO DE FABRICACIÓN.  HERRAMIENTA, EQUIPO Y MANO DE OBRA NECESARIOS.  TRAZO, CORTES CON EQUIPO DE OXIACETILENO DE ACUERDO CON LA CONFIGURACIÓN REQUERIDA.  PREFABRICADO Y ARMADO.  MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN, AJUSTES EN PATIO PARA LA VERIFICACIÓN DE SU CORRECTO ACOPLAMIENTO Y PUNTEO, INCLUYE: MATERIAL PARA OBRA FALSA.  REPORTE DE LIBERACIÓN DIMENSIONAL  RANURADOS, BISELADOS, EMPATES.  APLICACIÓN DE SOLDADURA.  MATERIALES DE CONSUMO.  PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP.  LIMPIEZA.  INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN TÉCNICA EN EL LIBRO DE PROYECTO.  TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.  LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES. SE CONSIDERA GUÍA AJUSTABLE PARA CONDUCTORES, FABRICADA CUANDO EL ELEMENTO ESTE TOTALMENTE TERMINADO DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.

A.1.6.13 GUÍAS AJUSTABLES PARA CONDUCTORES, MONTAJE. INCLUYE:  ACARREO DE LAS GUÍAS AJUSTABLES PARA CONDUCTORES, DESDE EL SITIO DE FABRICACIÓN HASTA EL SITIO DONDE SERÁ MONTADA.  TRAZO Y AJUSTES.  COLOCACIÓN Y RETIRO DE ANDAMIOS Y ESCALERAS REQUERIDOS.  MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN NIVELACIÓN E INSTALACIÓN (MONTAJE) DE LAS GUÍAS AJUSTABLES, EN SU POSICIÓN DEFINITIVA EN LA ESTRUCTURA, INCLUYE: MATERIAL PARA OBRA FALSA.  APLICACIÓN DE SOLDADURA.  REPORTE DE LIBERACIÓN DIMENSIONAL  MATERIALES DE CONSUMO. REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 142 de 451

    

PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP. HERRAMIENTAS, EQUIPOS Y MANO DE OBRA NECESARIOS. LIMPIEZA. INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN TÉCNICA EN EL LIBRO DE PROYECTO. TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.  LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES. SE CONSIDERA GUÍA AJUSTABLE PARA CONDUCTORES MONTADA, CUANDO SE ENCUENTRA EN SU POSICIÓN CON LOS TRABAJOS TERMINADOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.

A.1.6.14 PROTECCIÓN CATÓDICA DE LA SUBESTRUCTURA A BASE DE ÁNODOS DE SACRIFICIO, SUMINISTRO E INSTALACIÓN. HABILITADO, PREFABRICADO E INSTALACIÓN DE ÁNODOS DE ALUMINIO DE ACUERDO CON INGENIERÍA DESARROLLADO POR LA CONTRATISTA. INCLUYE: SELECCIÓN, CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ACOMODO DE LOS MATERIALES DESDE EL ALMACENAMIENTO HASTA EL SITIO DE INSTALACIÓN, TRAZO, CORTES, PRESENTACIÓN, AJUSTES, INSTALACIÓN EN SU POSICIÓN DEFINITIVA, APLICACIÓN DE SOLDADURA, MATERIALES DE CONSUMO, HERRAMIENTA, EQUIPO Y MANO DE OBRA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN DE ACUERDO CON LA NORMA NRF-047-PEMEX-2014 DISEÑO, INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE PROTECCIÓN CATÓDICA. INCLUYE:  SUMINISTRO DE ÁNODOS DE SACRIFICIO PARA PROTECCIÓN CATÓDICA DE LA SUBESTRUCTURA, CON LAS ESPECIFICACIONES Y CARACTERÍSTICAS INDICADOS POR LA INGENIERÍA DE PROYECTO.  INCLUYE TORNILLOS Y ACCESORIOS.  SELECCIÓN, CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ACOMODO DE LOS MATERIALES DESDE EL ÁREA DE ALMACENAMIENTO HASTA EL SITIO DE FABRICACIÓN.  HERRAMIENTA, EQUIPO Y MANO DE OBRA NECESARIOS.  TRAZO Y CORTES CON EQUIPO DE OXIACETILENO DE ACUERDO CON LA CONFIGURACIÓN REQUERIDA.  MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN, AJUSTES EN PATIO PARA LA VERIFICACIÓN DE SU CORRECTO ACOPLAMIENTO Y PUNTEO DEL ÁNODO A LA SUBESTRUCTURA, INCLUYE: MATERIAL PARA OBRA FALSA.  APLICACIÓN DE SOLDADURA.  REPORTE DE LIBERACIÓN DIMENSIONAL

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 143 de 451

    

MATERIALES DE CONSUMO. BARRENADOS, ROLADO, ENSAMBLES, BISELADOS, EMPATES. PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP. LIMPIEZA. TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.  LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES. SE CONSIDERA ÁNODO SUMINISTRADO E INSTALADO, CUANDO CADA PIEZA SE ENCUENTRE COLOCADA EN SU POSICIÓN DEFINITIVA SOBRE DE LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LA SUBESTRUCTURA, DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES. PLACA DE APOYO A.1.6.15 PLACA BASE EN ACERO ASTM A-36 O API 5L Gr. B, SUMINISTRO Y FABRICACIÓN. INCLUYE:  SUMINISTRO DE MATERIALES REQUERIDOS PARA LA FABRICACIÓN DE LA PLACA BASE PARA APOYO TEMPORAL SOBRE EL LECHO MARINO PARA SUBESTRUCTURA, DE ACUERDO CON PLANOS, ESPECIFICACIONES E INGENIERÍA DE PROYECTO.  SELECCIÓN, CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ACOMODO DE LOS MATERIALES DESDE EL ÁREA DE ALMACENAMIENTO HASTA EL SITIO DE FABRICACIÓN.  HERRAMIENTA, EQUIPO Y MANO DE OBRA NECESARIOS.  TRAZO, CORTES CON EQUIPO DE OXIACETILENO DE ACUERDO CON LA CONFIGURACIÓN REQUERIDA.  PREFABRICADO Y ARMADO.  MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN, AJUSTES EN PATIO PARA LA VERIFICACIÓN DE SU CORRECTO ACOPLAMIENTO Y PUNTEO DE PLACA BASE, INCLUYE: MATERIAL PARA OBRA FALSA.  APLICACIÓN DE SOLDADURA.  MATERIALES DE CONSUMO.  ENSAMBLES, BISELADOS, EMPATES, RANURAS.  BARRENADOS, ROLADOS.  PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP.  LIMPIEZA.  TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.  LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES. REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 144 de 451

SE CONSIDERA PLACA BASE PARA APOYO EN LECHO MARINO FABRICADA, CUANDO CADA SECCIÓN DE LA PLACA BASE SE ENCUENTRE TERMINADA, EN POSICIÓN HORIZONTAL; ES DECIR LISTA PARA IZAJE Y CONEXIÓN CON LA SUBESTRUCTURA (MONTAJE), DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.

A.1.6.16 PLACA BASE. MONTAJE. INCLUYE:  ACARREO DE LOS MATERIALES QUE FORMAN LA PLACA BASE PARA SUBESTRUCTURA, DESDE EL SITIO DE FABRICACIÓN HASTA EL SITIO EN DONDE SERÁ MONTADOS.  TRAZO Y AJUSTES.  COLOCACIÓN Y RETIRO DE ANDAMIOS Y ESCALERAS REQUERIDOS.  MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN E INSTALACIÓN (MONTAJE) DE PLACA BASE EN SU POSICIÓN DEFINITIVA EN LA ESTRUCTURA, INCLUYE: MATERIAL PARA OBRA FALSA.  APLICACIÓN DE SOLDADURA.  MATERIALES DE CONSUMO.  ENTREGA DE REPORTE DIMENSIONAL A PEP.  PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP.  HERRAMIENTAS, EQUIPOS Y MANO DE OBRA NECESARIOS.  LIMPIEZA.  INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN TÉCNICA EN EL LIBRO DE PROYECTO.  TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.  LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES. SE CONSIDERA PLACA BASE PARA APOYO EN LECHO MARINO DE LA SUBESTRUCTURA, MONTADA CUANDO CADA SECCIÓN SE ENCUENTRE EN SU POSICIÓN FINAL EN LA SUBESTRUCTURA, CON LOS TRABAJOS TERMINADOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.

A.1.6.17 PLACAS CENTRADORAS DE PILOTES, GUÍAS PARA ACOPLAMIENTO DE COLUMNAS ENTRE MÓDULOS Y DE AJUSTE, ASÍ COMO PLACAS PARA ACOPLAMIENTO DE CAMISAS PARA PILOTES FALDÓN, SUMINISTRO Y FABRICACIÓN. INCLUYE:  SUMINISTRO DE MATERIALES REQUERIDOS PARA LA FABRICACIÓN DE LAS PLACAS CENTRADORAS, GUÍAS PARA ACOPLAMIENTO DE COLUMNAS ENTRE MÓDULOS 1, 2 Y DE

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

    



      

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 145 de 451

AJUSTE, ASÍ COMO PLACAS PARA ACOPLAMIENTO DE CAMISAS PARA PILOTES FALDÓN, DE ACUERDO CON PLANOS, ESPECIFICACIONES E INGENIERÍA DE PROYECTO. SELECCIÓN, CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ACOMODO DE LOS MATERIALES DESDE EL ÁREA DE ALMACENAMIENTO HASTA EL SITIO DE FABRICACIÓN. HERRAMIENTA, EQUIPO Y MANO DE OBRA NECESARIOS. TRAZO Y CORTES CON EQUIPO DE OXIACETILENO DE ACUERDO CON LA CONFIGURACIÓN REQUERIDA. BISELADOS Y ROLADO. PREFABRICADO DE LAS PLACAS CENTRADORAS GUÍAS PARA ACOPLAMIENTO DE COLUMNAS ENTRE MÓDULOS Y DE AJUSTE, ASÍ COMO PLACAS PARA ACOPLAMIENTO DE CAMISAS PARA PILOTES FALDÓN. MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN, AJUSTES EN PATIO PARA LA VERIFICACIÓN DE SU CORRECTO ACOPLAMIENTO Y PUNTEO DE PLACAS CENTRADORAS, INCLUYE: MATERIAL PARA OBRA FALSA. APLICACIÓN DE SOLDADURA. MATERIALES DE CONSUMO. BARRENADOS. PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP. LIMPIEZA. TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES. LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES.

SE CONSIDERAN PLACAS DE CONEXIÓN Y GUÍAS PARA ACOPLAMIENTO FABRICADAS CUANDO ÉSTAS ESTÉN TOTALMENTE CONSTRUIDAS, EN SU SITIO DE ACUERDO CON EL ALCANCE PLANOS Y ESPECIFICACIONES.

A.1.6.18 PLACAS CENTRADORAS DE PILOTES, GUÍAS PARA ACOPLAMIENTO DE COLUMNAS ENTRE MÓDULOS Y DE AJUSTE, ASÍ COMO PLACAS PARA ACOPLAMIENTO DE CAMISAS PARA PILOTES FALDÓN, MONTAJE. INCLUYE:  ACARREO DE LAS PLACAS CENTRADORAS, GUÍAS PARA ACOPLAMIENTO DE COLUMNAS ENTRE MÓDULOS Y DE AJUSTE, ASÍ COMO PLACAS PARA ACOPLAMIENTO DE CAMISAS PARA PILOTES FALDÓN DESDE EL SITIO DE FABRICACIÓN HASTA EL SITIO EN DONDE SERÁN MONTADAS.  MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN, PUNTEO E INSTALACIÓN (MONTAJE) EN SU POSICIÓN DEFINITIVA EN LA ESTRUCTURA, DE LAS PLACAS, INCLUYE: MATERIAL PARA OBRA FALSA.  APLICACIÓN DE SOLDADURA.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 146 de 451

      

MATERIALES DE CONSUMO. COLOCACIÓN Y RETIRO DE ANDAMIOS Y ESCALERAS REQUERIDOS. PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP. HERRAMIENTAS, EQUIPOS Y MANO DE OBRA NECESARIOS. LIMPIEZA. INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN TÉCNICA EN EL LIBRO DE PROYECTO. TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.  LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES. SE CONSIDERAN PLACAS CENTRADORAS Y GUÍAS DE ACOPLAMIENTO MONTADAS CUANDO ÉSTAS ESTÉN TOTALMENTE INSTALADAS, EN SU SITIO DE ACUERDO CON EL ALCANCE PLANOS Y ESPECIFICACIONES.

A.1.6.19 GUÍA PARA ACOPLAMIENTO A POZO PREPERFORADO, SUMINISTRO Y FABRICACIÓN. INCLUYE:  SUMINISTRO DE MATERIALES REQUERIDOS PARA LA FABRICACIÓN DE LA GUÍA PARA RECUPERACIÓN DE POZO PREPERFORADO.  SELECCIÓN, CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ACOMODO DE LOS MATERIALES DESDE EL ÁREA DE ALMACENAMIENTO HASTA EL SITIO DE FABRICACIÓN.  HERRAMIENTA, EQUIPO Y MANO DE OBRA NECESARIOS.  TRAZO Y CORTES CON EQUIPO DE OXIACETILENO DE ACUERDO CON LA CONFIGURACIÓN REQUERIDA.  MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN, AJUSTES EN PATIO PARA LA VERIFICACIÓN DE SU CORRECTO ACOPLAMIENTO Y PUNTEO DEL SISTEMA, INCLUYE: MATERIAL PARA OBRA FALSA.  APLICACIÓN DE SOLDADURA.  MATERIALES DE CONSUMO.  BARRENADOS, ENSAMBLES, BISELADOS, EMPATES.  PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP.  LIMPIEZA.  TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.  LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 147 de 451

SE CONSIDERA GUÍA PARA ACOPLAMIENTO A POZO PREPERFORADO EXISTENTE, FABRICADA CUANDO EL ELEMENTO ESTE TOTALMENTE TERMINADO DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.

A.1.6.20 GUÍA PARA ACOPLAMIENTO A POZO PREPERFORADO, MONTAJE. INCLUYE:  ACARREO DE LA GUÍA PARA RECUPERACIÓN DEL POZO PREPERFORADO DESDE EL SITIO DE FABRICACIÓN HASTA EL SITIO EN DONDE SERÁ MONTADA.  MANEJO, ALINEACIÓN Y NIVELACIÓN DE LAS GUÍAS.  TRAZO, AJUSTES, PRESENTACIÓN E INSTALACIÓN EN SU POSICIÓN DEFINITIVA.  COLOCACIÓN Y RETIRO DE ANDAMIOS Y ESCALERAS REQUERIDOS (EN SU CASO).  MATERIALES DE CONSUMO.  PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP.  REPORTE DE LIBERACIÓN DIMENSIONAL  HERRAMIENTAS, EQUIPOS Y MANO DE OBRA NECESARIOS.  LIMPIEZA.  INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN TÉCNICA EN EL LIBRO DE PROYECTO.  TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.  LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES. SE CONSIDERA PARA ACOPLAMIENTO A POZO PREPERFORADO EXISTENTE MONTADA, CUANDO SE ENCUENTRA EN SU POSICIÓN CON LOS TRABAJOS TERMINADOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.

A.1.6.21 OREJAS DE IZAJE EN ACERO ASTM A-36, SUMINISTRO Y FABRICACIÓN. INCLUYE:  SUMINISTRO DE MATERIALES REQUERIDOS PARA LA FABRICACIÓN DE OREJAS DE IZAJE, DE ACUERDO CON PLANOS, ESPECIFICACIONES E INGENIERÍA DE PROYECTO.  SELECCIÓN, CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ACOMODO DE LOS MATERIALES DESDE EL ÁREA DE ALMACENAMIENTO HASTA EL SITIO DE FABRICACIÓN.  FABRICACIÓN DE LAS OREJAS DE IZAJE.  MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN, AJUSTES EN PATIO PARA LA VERIFICACIÓN DE SU CORRECTO ACOPLAMIENTO Y PUNTEO DE LAS OREJAS DE IZAJE, INCLUYE: MATERIAL PARA OBRA FALSA.  APLICACIÓN DE SOLDADURA.  MATERIALES DE CONSUMO.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 148 de 451

 HERRAMIENTA, EQUIPO Y MANO DE OBRA NECESARIOS.  TRAZO, CORTES CON EQUIPO DE OXIACETILENO DE ACUERDO CON LA CONFIGURACIÓN REQUERIDA.  BARRENADOS, BISELADOS.  PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP.  ELABORACIÓN DE DOSSIER DE CALIDAD FASE FABRICACIÓN DE LAS OREJAS DE IZAJE  LIMPIEZA.  TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.  LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES. SE CONSIDERA OREJA FABRICADA CUANDO EL ELEMENTO ESTE TOTALMENTE TERMINADO DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.

A.1.6.22 OREJAS DE IZAJE EN ACERO DE ALTA RESISTENCIA, SUMINISTRO Y FABRICACIÓN. INCLUYE:  SUMINISTRO DE MATERIALES REQUERIDOS PARA LA FABRICACIÓN DE OREJAS DE IZAJE, DE ACUERDO CON PLANOS, ESPECIFICACIONES E INGENIERÍA DE PROYECTO.  SELECCIÓN, CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ACOMODO DE LOS MATERIALES DESDE EL ÁREA DE ALMACENAMIENTO HASTA EL SITIO DE FABRICACIÓN.  FABRICACIÓN DE LAS OREJAS DE IZAJE.  MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN, AJUSTES EN PATIO PARA LA VERIFICACIÓN DE SU CORRECTO ACOPLAMIENTO Y PUNTEO DE LAS OREJAS DE IZAJE, INCLUYE: MATERIAL PARA OBRA FALSA.  APLICACIÓN DE SOLDADURA.  MATERIALES DE CONSUMO.  HERRAMIENTA, EQUIPO Y MANO DE OBRA NECESARIOS.  TRAZO, CORTES CON EQUIPO DE OXIACETILENO DE ACUERDO CON LA CONFIGURACIÓN REQUERIDA.  BARRENADOS, BISELADOS.  PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP.  ELABORACIÓN DE DOSSIER DE CALIDAD FASE FABRICACIÓN DE LAS OREJAS DE IZAJE  LIMPIEZA.  TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.  LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES. REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 149 de 451

SE CONSIDERA OREJA FABRICADA CUANDO EL ELEMENTO ESTE TOTALMENTE TERMINADO DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.

A.1.6.23 OREJAS DE IZAJE. MONTAJE. INCLUYE:  ACARREO DE LAS OREJAS DE IZAJE, DESDE EL SITIO DE FABRICACIÓN HASTA EL SITIO DONDE SERÁ MONTADA.  TRAZO Y AJUSTES.  MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN E INSTALACIÓN (MONTAJE) DE LAS OREJAS DE IZAJE Y ARRASTRE, EN SU POSICIÓN DEFINITIVA EN LA ESTRUCTURA, INCLUYE: MATERIAL PARA OBRA FALSA.  APLICACIÓN DE SOLDADURA  TRATAMIENTO TÉRMICO (DE ACUERDO CON REQUERIMIENTO DE INGENIERÍA)  ELABORACIÓN DE DOSSIER DE CALIDAD FASE MONTAJE DE LA OREJA DE IZAJE.  MATERIALES DE CONSUMO.  COLOCACIÓN Y RETIRO DE ANDAMIOS Y ESCALERAS REQUERIDOS.  PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP.  HERRAMIENTAS, EQUIPOS Y MANO DE OBRA NECESARIOS.  LIMPIEZA.  INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN TÉCNICA EN EL LIBRO DE PROYECTO.  TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.  LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES. SE CONSIDERA OREJA MONTADA, CUANDO LA OREJA SE ENCUENTRE EN SU POSICIÓN DEFINITIVA CON LOS TRABAJOS TERMINADOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.

A.1.6.24 DEFENSAS DE PIERNA, SUMINISTRO Y FABRICACIÓN. INCLUYE:  SUMINISTRO DE MATERIALES REQUERIDOS PARA LA FABRICACIÓN DE DEFENSAS DE PIERNA DE SUBESTRUCTURA, DE ACUERDO CON PLANOS, ESPECIFICACIONES E INGENIERÍA DE PROYECTO.  ABRAZADERAS Y SOLAPAS DE CONEXIÓN.  TAPÓN, CACHUCHA, REDUCCIONES, CADENAS DE SUJECIÓN, GRILLETES, BRIDAS, TORNILLERÍA.  AMORTIGUADORES FABRICADOS BAJO CERTIFICACIÓN ISO. 9000 (CON CELDA DE IMPACTO.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 150 de 451

 SELECCIÓN, CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ACOMODO DE LOS MATERIALES DESDE EL ALMACENAMIENTO HASTA EL SITIO DE FABRICACIÓN.  HERRAMIENTA, EQUIPO Y MANO DE OBRA NECESARIOS PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN.  TRAZO Y CORTES CON EQUIPO DE OXIACETILENO DE ACUERDO CON LA CONFIGURACIÓN REQUERIDA.  ROLADO, BARRENADOS, ENSAMBLES, BISELADOS, EMPATES.  MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN, AJUSTES EN PATIO PARA LA VERIFICACIÓN DE SU CORRECTO ACOPLAMIENTO Y PUNTEO DE DEFENSAS, INCLUYE: MATERIAL PARA OBRA FALSA.  APLICACIÓN DE SOLDADURA.  MATERIALES DE CONSUMO.  PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP.  LIMPIEZA CON CHORRO ABRASIVO A METAL BLANCO.  PROTECCIÓN ANTICORROSIVA DE ACUERDO A LA NORMA DE REFERENCIA NRF-295-PEMEX2013.  TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.  LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES. ADEMÁS, EL ALCANCE CONSIDERA LOS SIGUIENTES PUNTOS:  TODOS LOS COMPONENTES ESTRUCTURALES, ASÍ COMO EL ELEMENTO VERTICAL, LOS ELEMENTOS GIRATORIOS TIPO “LLANTA”, LA CELDA DE ENERGÍA. SE DISEÑARÁN DE ACUERDO CON LA NORMA P.2.0131.06:2015 Y EL API-RP-2A. LOS CUALES INTEGRARÁN EL SISTEMA COMPLETO DE LA DEFENSA Y QUE SERÁN PROPORCIONADOS POR EL FABRICANTE.  EL ELEMENTO VERTICAL Y LA FUNDA DE PROTECCIÓN (EN SU CASO), SERÁN DISEÑADOS PARA SOPORTAR EL IMPACTO DE UNA EMBARCACIÓN DE ACUERDO CON LO INDICADO EN LA P.2.0131.06:2015.  EL MATERIAL A EMPLEAR PARA LAS CELDAS DE ENERGÍA Y LOS ELEMENTOS GIRATORIOS TIPO “LLANTA” DE LA DEFENSA SERÁN DE ACUERDO CON LA INGENIERÍA DE PROYECTO.  LA DEFENSA DE PIERNA SE DISEÑARÁ PARA PODER SER REEMPLAZADA COMO UN SISTEMA.  EL HULE SE CURARÁ ANTES DE INSTALARLO EN EL TUBO, PARA ELIMINAR LOS EFECTOS DE LA REDUCCIÓN DEL VOLUMEN DE ESTE EN LA UNIÓN HULE-ACERO.  DEBE PREVERSE UNA CONEXIÓN ELÉCTRICA ENTRE EL ELEMENTO TUBULAR INTERIOR Y EL RESTO DE LA ESTRUCTURA, PARA ELIMINAR EN LO POSIBLE LA CORROSIÓN DE LA EXTENSIÓN DELANTERA Y EL ELEMENTO VERTICAL DE LA DEFENSA DE LA PIERNA.  DEBE CONSIDERARSE UN ADITAMENTO (CADENA) PARA EVITAR LA PÉRDIDA DE LA DEFENSA EN CASO DE FALLA POR TENSIÓN EN LA MISMA.  EL FABRICANTE PROPORCIONARÁ UNA GARANTÍA POR ESCRITO DE 5 AÑOS CONTRA LA FALLA DEL SISTEMA, EL HULE Y LA FUNDA DE LA DEFENSA (EN SU CASO).

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 151 de 451

 LA GARANTÍA DEBE SER VÁLIDA PARA EL PERÍODO QUE EMPIEZA CON LA INSTALACIÓN DE LA PLATAFORMA Y DEMOSTRARÁ CON PRUEBAS DE LABORATORIO QUE EL SISTEMA DE DEFENSA TENDRÁ UNA VIDA ÚTIL MÍNIMA DE 5 AÑOS.  ANTES DEL EMBARQUE, EL FABRICANTE REALIZARÁ PRUEBAS DE CARGA-DEFORMACIÓN PARA CADA CELDA Y PROPORCIONARÁ LOS DATOS A TRAVÉS DE LAS CURVAS DE CARGADEFORMACIÓN. POSTERIORMENTE, ETIQUETARÁ LA CORRESPONDIENTE CELDA. SE CONSIDERA DEFENSA DE PIERNA FABRICADA CUANDO TODOS LOS ELEMENTOS DE CONEXIÓN DE LAS DEFENSAS SE ENCUENTREN LISTOS PARA MONTAJE, QUE HAYAN SIDO PRESENTADOS Y AJUSTADOS, EN CASO DE SER NECESARIO, DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.

A.1.6.25 DEFENSAS DE PIERNA, MONTAJE. INCLUYE:  ACARREO DE LAS DEFENSAS DE PIERNA, DESDE EL SITIO DE FABRICACIÓN HASTA EL SITIO EN DONDE SERÁN MONTADAS.  TRAZO Y AJUSTES.  COLOCACIÓN Y RETIRO DE ANDAMIOS Y ESCALERAS REQUERIDOS.  MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN E INSTALACIÓN (MONTAJE) DE LAS DEFENSAS DE PIERNA, EN SU POSICIÓN DEFINITIVA EN LA ESTRUCTURA, INCLUYE: MATERIAL PARA OBRA FALSA.  APLICACIÓN DE SOLDADURA.  MATERIALES DE CONSUMO.  PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP.  HERRAMIENTAS, EQUIPOS Y MANO DE OBRA NECESARIOS.  LIMPIEZA.  INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN TÉCNICA EN EL LIBRO DE PROYECTO.  TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.  LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES. SE CONSIDERA DEFENSA MONTADA, CUANDO LA DEFENSA SE ENCUENTRE EN SU POSICIÓN DEFINITIVA CON LOS TRABAJOS TERMINADOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.

A.1.6.26 EMBARCADERO. SUMINISTRO Y FABRICACIÓN. INCLUYE:

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 152 de 451

 SUMINISTRO DE MATERIALES ESTRUCTURALES, REQUERIDOS PARA LA FABRICACIÓN DEL EMBARCADERO, DE ACUERDO CON PLANOS, ESPECIFICACIONES E INGENIERÍA DE PROYECTO.  CORNAMUSA, TAPONES, CACHUCHA, REDUCCIONES, TORNILLERÍA, DEFENSAS DE CAUCHO.  SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE CONCRETO F´C = 100 KG/CM2.  SELECCIÓN, CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ACOMODO DE LOS MATERIALES DESDE EL ÁREA DE ALMACENAMIENTO HASTA EL SITIO DE FABRICACIÓN.  TRAZO, CORTES CON EQUIPO DE OXIACETILENO DE ACUERDO CON LA CONFIGURACIÓN REQUERIDA.  FABRICACIÓN DE EMBARCADEROS.  APLICACIÓN DE SOLDADURA.  MATERIALES DE CONSUMO.  HERRAMIENTA, EQUIPO Y MANO DE OBRA NECESARIOS.  ROLADO, BARRENADOS, ENSAMBLES, BISELADOS, EMPATES.  PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP.  LIMPIEZA CON CHORRO DE ABRASIVOS Y PROTECCIÓN ANTICORROSIVA  LIMPIEZA MECÁNICA.  ES RESPONSABILIDAD TOTAL DE LA CONTRATISTA EL RETIRO DE MATERIAL DE DESPERDICIO PRODUCTO DE LA FABRICACIÓN Y SU DISPOSICIÓN FINAL  TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.  LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES. SE CONSIDERA EMBARCADERO FABRICADO, CUANDO EL EMBARCADERO ESTE TOTALMENTE FABRICADO Y PRESENTADO DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.

A.1.6.27 EMBARCADERO. MONTAJE. INCLUYE:  ACARREO DEL EMBARCADERO, DESDE EL SITIO DE FABRICACIÓN HASTA EL SITIO EN DONDE SERÁ MONTADO.  TRAZO Y AJUSTES.  MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN DEL EMBARCADERO EN SU POSICIÓN DEFINITIVA EN LA ESTRUCTURA, INCLUYE: MATERIAL PARA OBRA FALSA  MANEJO, ALINEACIÓN Y NIVELACIÓN DEL EMBARCADERO EN SU POSICIÓN DEFINITIVA EN LA ESTRUCTURA, INCLUYE: MATERIAL PARA OBRA FALSA.  COLOCACIÓN Y RETIRO DE ANDAMIOS Y ESCALERAS REQUERIDOS.  APLICACIÓN DE SOLDADURA.  MATERIALES DE CONSUMO.  ENTREGA DE REPORTE DIMENSIONAL A PEP. REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 153 de 451

    

PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP. HERRAMIENTAS, EQUIPOS Y MANO DE OBRA NECESARIOS. LIMPIEZA Y RESANES. INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN TÉCNICA EN EL LIBRO DE PROYECTO. TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.  LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES. SE CONSIDERA EMBARCADERO MONTADO, CUANDO EL EMBARCADERO SE ENCUENTRE EN SU POSICIÓN DEFINITIVA CON LOS TRABAJOS TERMINADOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.

ESCALERAS SUMINISTRO Y FABRICACIÓN. INCLUYE:  SUMINISTRO DE MATERIALES REQUERIDOS PARA LA FABRICACIÓN DE ESCALERAS DE SUBESTRUCTURA, DE ACUERDO CON PLANOS, ESPECIFICACIONES E INGENIERÍA DE PROYECTO.  TRAZO, CORTES CON EQUIPO DE OXIACETILENO DE ACUERDO CON LA CONFIGURACIÓN REQUERIDA.  SELECCIÓN, CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ACOMODO DE LOS MATERIALES DESDE EL ALMACENAMIENTO HASTA EL SITIO DE FABRICACIÓN.  PREFABRICADO DE ESCALERAS.  MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN, AJUSTES EN PATIO PARA LA VERIFICACIÓN DE SU CORRECTO ACOPLAMIENTO Y PUNTEO DE ESCALERAS, INCLUYE: MATERIAL PARA OBRA FALSA.  APLICACIÓN DE SOLDADURA.  MATERIALES DE CONSUMO.  HERRAMIENTA, EQUIPO Y MANO DE OBRA NECESARIOS.  BARRENADOS, BISELADOS, EMPATES.  PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP.  LIMPIEZA DEL MATERIAL PARA RECIBIR EL GALVANIZADO.  GALVANIZADO DE ESCALERAS POR INMERSIÓN EN CALIENTE DESPUÉS DE FABRICADAS.  TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES. SE CONSIDERA ESCALERAS FABRICADAS, CUANDO LAS ESCALERAS ESTÉN TOTALMENTE FABRICADAS Y PRESENTADAS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 154 de 451

ESCALERAS. MONTAJE. INCLUYE:  ACARREO DE LAS ESCALERAS DESDE EL SITIO DE FABRICACIÓN HASTA EL SITIO EN DONDE SERÁN MONTADAS.  MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN, AJUSTES E INSTALACIÓN (MONTAJE) DE ESCALERAS EN SU POSICIÓN DEFINITIVA EN LA ESTRUCTURA.  APLICACIÓN DE SOLDADURA.  MATERIALES DE CONSUMO.  PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP.  COLOCACIÓN Y RETIRO DE ANDAMIOS Y ESCALERAS REQUERIDOS.  HERRAMIENTAS, EQUIPOS Y MANO DE OBRA NECESARIOS.  LIMPIEZA.  INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN TÉCNICA EN EL LIBRO DE PROYECTO.  TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.  EL CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES. SE CONSIDERA ESCALERAS MONTADAS, CUANDO LAS ESCALERAS SE ENCUENTREN EN SU POSICIÓN DEFINITIVA CON LOS TRABAJOS TERMINADOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.

A.1.6.28 BARANDALES EN SUBESTRUCTURA. SUMINISTRO Y FABRICACIÓN. INCLUYE:  SUMINISTRO DE MATERIALES REQUERIDOS PARA LA FABRICACIÓN DE BARANDALES EN SUBESTRUCTURA, DE ACUERDO CON PLANOS, ESPECIFICACIONES E INGENIERÍA DE PROYECTO.  SELECCIÓN, CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ACOMODO DE LOS MATERIALES DESDE EL ÁREA DE ALMACENAMIENTO HASTA EL SITIO DE FABRICACIÓN.  FABRICACIÓN DE BARANDALES.  MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN, AJUSTES EN PATIO PARA LA VERIFICACIÓN DE SU CORRECTO ACOPLAMIENTO Y PUNTEO DE BARANDALES, INCLUYE: MATERIAL PARA OBRA FALSA.  APLICACIÓN DE SOLDADURA.  MATERIALES DE CONSUMO.  HERRAMIENTA, EQUIPO Y MANO DE OBRA NECESARIOS.  TRAZO, CORTES CON EQUIPO DE OXIACETILENO DE ACUERDO CON LA CONFIGURACIÓN REQUERIDA.  BARRENADOS, BISELADOS, EMPATES. REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 155 de 451

   

PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP. LIMPIEZA DEL MATERIAL PARA RECIBIR EL GALVANIZADO. GALVANIZADO DE BARANDALES POR INMERSIÓN EN CALIENTE DESPUÉS DE FABRICADOS. TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.  LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES.  ES RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA APLICAR GALVANIZADO EN FRÍO EN LAS JUNTAS SOLDADAS PREVIO APLICACIÓN DE LIMPIEZA DE ACUERDO CON LA NORMA NRF-295-PEMEX2013. SE CONSIDERA BARANDALES FABRICADOS CUANDO SE ENCUENTREN TERMINADOS Y GALVANIZADOS POR INMERSIÓN EN CALIENTE, DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.

A.1.6.29 PASILLOS, EN SUBESTRUCTURA SUMINISTRO Y FABRICACIÓN. INCLUYE:  SUMINISTRO DE MATERIALES REQUERIDOS PARA LA FABRICACIÓN DE PASILLOS EN SUBESTRUCTURA, DE ACUERDO CON PLANOS, ESPECIFICACIONES E INGENIERÍA DE PROYECTO.  SELECCIÓN, CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ACOMODO DE LOS MATERIALES DESDE EL ÁREA DE ALMACENAMIENTO HASTA EL SITIO DE FABRICACIÓN.  FABRICACIÓN DE PASILLOS.  MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN, AJUSTES EN PATIO PARA LA VERIFICACIÓN DE SU CORRECTO ACOPLAMIENTO Y PUNTEO DE PASILLOS, INCLUYE: MATERIAL PARA OBRA FALSA.  APLICACIÓN DE SOLDADURA.  MATERIALES DE CONSUMO.  HERRAMIENTA, EQUIPO Y MANO DE OBRA NECESARIOS.  TRAZO, CORTES CON EQUIPO DE OXIACETILENO DE ACUERDO CON LA CONFIGURACIÓN REQUERIDA.  BARRENADOS, BISELADOS, EMPATES.  PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP.  TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.  LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 156 de 451

SE CONSIDERA PASILLOS FABRICADOS CUANDO SE ENCUENTREN TERMINADOS, DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.

A.1.6.30 BARANDALES Y PASILLOS, DE SUBESTRUCTURA MONTAJE. INCLUYE:  ACARREO DE LOS BARANDALES Y PASILLOS DE SUBESTRUCTURA, DESDE EL SITIO DE FABRICACIÓN HASTA EL SITIO DONDE SERÁN MONTADAS.  TRAZO, CORTES CON EQUIPO DE OXIACETILENO.  MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN, AJUSTES E INSTALACIÓN (MONTAJE) DE BARANDALES Y PASILLOS EN SU POSICIÓN DEFINITIVA EN LA SUBESTRUCTURA.  APLICACIÓN DE SOLDADURA.  MATERIALES DE CONSUMO.  COLOCACIÓN Y RETIRO DE ANDAMIOS Y ESCALERAS REQUERIDOS.  PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP.  HERRAMIENTAS, EQUIPOS Y MANO DE OBRA NECESARIOS.  RESANES CON GALVANIZADO EN FRIO.  LIMPIEZA.  INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN TÉCNICA EN EL LIBRO DE PROYECTO.  TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.  LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES. SE CONSIDERA BARANDALES Y PASILLOS MONTADOS, CUANDO SE ENCUENTREN EN SU POSICIÓN FINAL CON LOS TRABAJOS TERMINADOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.

A.1.6.31 MESA DE ESTROBOS PARA IZAJE VERTICAL. SUMINISTRO Y FABRICACIÓN. INCLUYE:  SUMINISTRO DE MATERIALES REQUERIDOS PARA LA FABRICACIÓN DE MESA DE ESTROBOS PARA IZAJE VERTICAL DE SUBESTRUCTURA, DE ACUERDO CON PLANOS, ESPECIFICACIONES E INGENIERÍA DE PROYECTO.  SELECCIÓN, CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ACOMODO DE LOS MATERIALES DESDE EL ÁREA DE ALMACENAMIENTO HASTA EL SITIO DE FABRICACIÓN.  HERRAMIENTA, EQUIPO Y MANO DE OBRA NECESARIOS.  TRAZO Y CORTES CON EQUIPO DE OXIACETILENO DE ACUERDO CON LA CONFIGURACIÓN REQUERIDA.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 157 de 451

 FABRICACIÓN DE MESA DE ESTROBOS.  MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN, AJUSTES EN PATIO PARA LA VERIFICACIÓN DE SU CORRECTO ACOPLAMIENTO Y PUNTEO DE MESA DE ESTROBOS, INCLUYE: MATERIAL PARA OBRA FALSA.  APLICACIÓN DE SOLDADURA.  MATERIALES DE CONSUMO.  BARRENADOS, BISELADOS, EMPATES, RANURADOS Y ROLADO.  PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP.  LIMPIEZA.  TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.  LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES. SE CONSIDERA MESA DE ESTROBOS FABRICADA, CUANDO SE ENCUENTRE TERMINADA, TAL COMO SERÁ MONTADA, DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.

A.1.6.32 MESA DE ESTROBOS PARA IZAJE VERTICAL. MONTAJE. INCLUYE:  ACARREO DE LA MESA DE ESTROBOS, DESDE EL SITIO DE FABRICACIÓN HASTA EL SITIO DONDE SERÁ MONTADA.  MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN, AJUSTES E INSTALACIÓN (MONTAJE) DE MESA DE ESTROBOS EN SU POSICIÓN DEFINITIVA EN LA ESTRUCTURA.  MATERIALES DE CONSUMO.  COLOCACIÓN Y RETIRO DE ANDAMIOS Y ESCALERAS REQUERIDOS.  PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP.  HERRAMIENTAS, EQUIPOS Y MANO DE OBRA NECESARIOS.  LIMPIEZA.  INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN TÉCNICA EN EL LIBRO DE PROYECTO.  TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.  LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES. SE CONSIDERA MESA DE ESTROBOS MONTADOS, CUANDO CADA SECCIÓN SE ENCUENTRE EN SU POSICIÓN FINAL EN LA SUBESTRUCTURA CON LOS TRABAJOS TERMINADOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 158 de 451

A.1.6.33 RECUBRIMIENTOS EN ZONA ATMOSFÉRICA DE SUBESTRUCTURA, LIMPIEZA, SUMINISTRO Y APLICACIÓN INCLUYE:  SUMINISTRO DE MATERIALES REQUERIDOS PARA LA APLICACIÓN DE RECUBRIMIENTOS EN ZONA ATMOSFÉRICA, DE ACUERDO CON PLANOS, ESPECIFICACIONES, NORMAS DE REFERENCIA E INGENIERÍA DE PROYECTO.  SELECCIÓN, CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ACOMODO DE LOS MATERIALES DESDE EL ÁREA DE ALMACENAMIENTO HASTA EL SITIO DE APLICACIÓN.  LIMPIEZA DEL MATERIAL A METAL BLANCO PARA RECIBIR RECUBRIMIENTOS DEBE ESTAR DE ACUERDO CON LO INDICADO EN LA NRF-295-PEMEX-2013 “SISTEMAS DE RECUBRIMIENTOS ANTICORROSIVOS PARA INSTALACIONES SUPERFICIALES DE PLATAFORMAS MARINAS DE PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN”.  HERRAMIENTA, EQUIPO Y MANO DE OBRA NECESARIOS.  MATERIALES DE CONSUMO.  COLOCACIÓN Y RETIRO DE ANDAMIOS Y ESCALERAS REQUERIDOS.  LA PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE, MÉTODO DE APLICACIÓN, NÚMERO DE CAPAS, ESPESORES REQUERIDOS Y PRUEBAS PARA SU ACEPTACIÓN DEBEN LLEVARSE A CABO DE ACUERDO CON INDICACIONES DE LA NRF-295-PEMEX-2013.  EL COLOR DE LA PROTECCIÓN ANTICORROSIVA PARA EL RECUBRIMIENTO DE ACABADO DEBE SER DE ACUERDO CON LA ESPECIFICACIÓN P.3.0403.01 “COLORES Y LETREROS PARA IDENTIFICACIÓN DE INSTALACIONES Y EQUIPO DE TRANSPORTE”.  LA CONTRATISTA DEBE PRESENTAR TODAS LAS PRUEBAS INDICADAS EN LAS NORMAS DE REFERENCIA DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y LA NRF-295-PEMEX-2013.  LAS PRUEBAS DEBEN SER DEBIDAMENTE REALIZADAS, DOCUMENTADAS Y GARANTIZADAS POR ESCRITO POR EL PROVEEDOR DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN EL CUAL DEBE CONTAR CON UN REPORTE DE EVALUACIÓN DE UN LABORATORIO EN EL QUE SE MUESTREN LOS RESULTADOS OBTENIDOS.  TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.  LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES. SE CONSIDERA PROTECCIÓN ANTICORROSIVA APLICADA, CUANDO LAS SUPERFICIES ESTÉN COMPLETAMENTE RECUBIERTAS CON LA PROTECCIÓN ANTICORROSIVA Y REALIZADAS LAS PRUEBAS CORRESPONDIENTES, ASÍ COMO LA DOCUMENTACIÓN DE CALIDAD GENERADA DURANTE LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS, DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.

A.1.6.34 RECUBRIMIENTO EN ZONA DE MAREAS Y OLEAJES EN SUBESTRUCTURA. LIMPIEZA, SUMINISTRO Y APLICACIÓN.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 159 de 451

INCLUYE:  SUMINISTRO DE MATERIALES REQUERIDOS PARA LA APLICACIÓN DE RECUBRIMIENTOS EN ZONA DE MAREAS, DE ACUERDO CON PLANOS, ESPECIFICACIONES, NORMAS DE REFERENCIA E INGENIERÍA DE PROYECTO.  SELECCIÓN, CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ACOMODO DE LOS MATERIALES DESDE EL ÁREA DE ALMACENAMIENTO HASTA EL SITIO DE FABRICACIÓN.  LIMPIEZA DEL MATERIAL A METAL BLANCO PARA RECIBIR RECUBRIMIENTO EPÓXICO, DE ACUERDO CON LO INDICADO EN LA NRF-295-PEMEX-2013 “SISTEMAS DE RECUBRIMIENTOS ANTICORROSIVOS PARA INSTALACIONES SUPERFICIALES DE PLATAFORMAS MARINAS DE PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN”.  SUMINISTRO Y APLICACIÓN EN GUÍAS, EMBARCADEROS, DEFENSAS, ABRAZADERAS.  HERRAMIENTA, EQUIPO Y MANO DE OBRA NECESARIOS.  MATERIALES DE CONSUMO.  COLOCACIÓN Y RETIRO DE ANDAMIOS Y ESCALERAS REQUERIDOS.  LA PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE, MÉTODO DE APLICACIÓN, ESPESORES REQUERIDOS Y PRUEBAS PARA SU ACEPTACIÓN DEBEN LLEVARSE A CABO DE ACUERDO CON LO INDICADO EN LA NRF-295-PEMEX-2013.  LA CONTRATISTA DEBE PRESENTAR TODAS LAS PRUEBAS INDICADAS EN LA NORMA DE REFERENCIA (NRF-295-PEMEX-2013).  LAS PRUEBAS DEBEN SER DEBIDAMENTE REALIZADAS, DOCUMENTADAS Y GARANTIZADAS POR ESCRITO POR EL PROVEEDOR DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN DONDE DEBE CONTAR CON UN REPORTE DE EVALUACIÓN DE UN LABORATORIO EN EL QUE SE MUESTREN LOS RESULTADOS OBTENIDOS.  TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.  LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES. SE CONSIDERA PROTECCIÓN ANTICORROSIVA APLICADA, CUANDO LAS SUPERFICIES DE LAS PIEZAS O ÁREAS ESTÉN COMPLETAMENTE RECUBIERTAS DEL MATERIAL, DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.

A.1.6.35 SISTEMA DE ARRASTRE DE LA SUBESTRUCTURA. SUMINISTRO Y FABRICACIÓN. INCLUYE:  SUMINISTRO DE MATERIALES REQUERIDOS PARA LA FABRICACIÓN DEL SISTEMA DE ARRASTRE PARA SUBESTRUCTURA, DE ACUERDO CON PLANOS, ESPECIFICACIONES E INGENIERÍA DE PROYECTO.  INCLUYE TORNILLOS, MADERA Y ACCESORIOS.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 160 de 451

 SELECCIÓN, CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ACOMODO DE LOS MATERIALES DESDE EL ÁREA DE ALMACENAMIENTO HASTA EL SITIO DE FABRICACIÓN.  HERRAMIENTA, EQUIPO Y MANO DE OBRA NECESARIOS.  TRAZO, CORTES CON EQUIPO DE OXIACETILENO DE ACUERDO CON LA CONFIGURACIÓN REQUERIDA.  FABRICACIÓN DEL SISTEMA DE ARRASTRE.  MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN, AJUSTES EN PATIO PARA LA VERIFICACIÓN DE SU CORRECTO ACOPLAMIENTO Y PUNTEO DEL SISTEMA DE ARRASTRE, INCLUYE: MATERIAL PARA OBRA FALSA.  APLICACIÓN DE SOLDADURA.  MATERIALES DE CONSUMO.  BARRENADOS, ENSAMBLES, BISELADOS, EMPATES.  PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP.  REPORTE DE LIBERACIÓN DIMENSIONAL DE CALIDAD  LIMPIEZA.  TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.  LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES.  LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES. SE CONSIDERA SISTEMA DE ARRASTRE PARA LA CARGA DE LA SUBESTRUCTURA FABRICADO, CUANDO ESTÉ TOTALMENTE FABRICADO DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.

A.1.6.36 SISTEMA DE ARRASTRE DE LA SUBESTRUCTURA. MONTAJE. INCLUYE:  ACARREO DEL SISTEMA DE ARRASTRE PARA SUBESTRUCTURA, DESDE EL SITIO DE FABRICACIÓN HASTA EL SITIO EN DONDE SERÁ MONTADO.  MANEJO, ALINEACIÓN Y NIVELACIÓN DEL SISTEMA DE ARRASTRE.  TRAZO, AJUSTES, PRESENTACIÓN E INSTALACIÓN EN SU POSICIÓN.  COLOCACIÓN Y RETIRO DE ANDAMIOS Y ESCALERAS REQUERIDOS (EN SU CASO).  MATERIALES DE CONSUMO.  PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP.  HERRAMIENTAS, EQUIPOS Y MANO DE OBRA NECESARIOS.  LIMPIEZA.  INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN TÉCNICA EN EL LIBRO DE PROYECTO.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 161 de 451

 TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.  LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES. SE CONSIDERA SISTEMA DE ARRASTRE PARA LA CARGA DE LA SUBESTRUCTURA MONTADA CUANDO EL SISTEMA SE ENCUENTRE EN SU POSICIÓN DEFINITIVA SOBRE LAS CORREDERAS, CON LOS TRABAJOS TERMINADOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.

A.1.6.37 PROTECTOR DE CONDUCTORES. SUMINISTRO Y FABRICACIÓN. INCLUYE:  SUMINISTRO DE MATERIALES REQUERIDOS PARA LA FABRICACIÓN DEL PROTECTOR DE CONDUCTORES, DE ACUERDO CON PLANOS, ESPECIFICACIONES E INGENIERÍA DE PROYECTO.  INCLUYE TORNILLOS, BRIDAS Y ACCESORIOS.  SUMINISTRO Y PRESENTACIÓN DE DEFENSAS DE CAUCHO.  SUMINISTRO Y PREPARACIÓN DE CONCRETO CON RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN f´c=100 Kg/cm2.  SELECCIÓN, CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ACOMODO DE LOS MATERIALES DESDE EL ÁREA DE ALMACENAMIENTO HASTA EL SITIO DE FABRICACIÓN.  HERRAMIENTA, EQUIPO Y MANO DE OBRA NECESARIOS.  TRAZO Y CORTES CON EQUIPO DE OXIACETILENO DE ACUERDO CON LA CONFIGURACIÓN REQUERIDA.  FABRICACIÓN DE PROTECTOR DE CONDUCTORES.  MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN, AJUSTES EN PATIO PARA LA VERIFICACIÓN DE SU CORRECTO ACOPLAMIENTO Y PUNTEO DEL PROTECTOR DE CONDUCTORES, INCLUYE: MATERIAL PARA OBRA FALSA.  APLICACIÓN DE SOLDADURA.  MATERIALES DE CONSUMO.  BARRENADOS, ROLADO, ENSAMBLES, BISELADOS, EMPATES.  PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP.  LIMPIEZA MECÁNICA.  PROTECCIÓN ANTICORROSIVA  TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.  LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 162 de 451

SE CONSIDERA PROTECTOR DE CONDUCTORES FABRICADOS, CUANDO EL PROTECTOR ESTÉ TOTALMENTE FABRICADOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.

A.1.6.38 PROTECTOR DE CONDUCTORES. MONTAJE. INCLUYE:  ACARREO DEL PROTECTOR DE CONDUCTORES, DESDE EL SITIO DE FABRICACIÓN HASTA EL SITIO EN DONDE SERÁ MONTADO.  MANEJO, ALINEACIÓN Y NIVELACIÓN DEL PROTECTOR DE CONDUCTORES.  TRAZO, AJUSTES, PRESENTACIÓN E INSTALACIÓN EN SU POSICIÓN.  COLOCACIÓN Y RETIRO DE ANDAMIOS Y ESCALERAS REQUERIDOS (EN SU CASO).  MATERIALES DE CONSUMO.  PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP.  HERRAMIENTAS, EQUIPOS Y MANO DE OBRA NECESARIOS.  LIMPIEZA.  INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN TÉCNICA EN EL LIBRO DE PROYECTO.  TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.  LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES. SE CONSIDERA PROTECTOR DE CONDUCTORES MONTADO CUANDO SE ENCUENTRA EN SU POSICIÓN CON LOS TRABAJOS TERMINADOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.

A.1.6.39 ESTROBOS Y GRILLETES PARA IZAJE DE LA SUBESTRUCTURA. COLOCACIÓN Y PRESENTACIÓN. INCLUYE:  LOS ESTROBOS, GRILLETES Y PERNOS, SERÁN SUMINISTRADOS POR LA CONTRATISTA, PARA SER UTILIZADOS ESPECÍFICAMENTE EN LAS ACTIVIDADES DE IZAJE DE LA SUBESTRUCTURA.  ACARREO DESDE EL LUGAR DE ALMACENAMIENTO HASTA EL LUGAR DE COLOCACIÓN EN LA SUBESTRUCTURA.  MANIOBRA Y COLOCACIÓN DE ESTROBOS, GRILLETES Y PERNOS Y DEMÁS ACCESORIOS SOBRE LA SUBESTRUCTURA.  CONEXIÓN EN LOS ELEMENTOS DE IZAJE Y ASEGURAMIENTO EN LA PLATAFORMA DE ESTROBOS DE ACUERDO CON EL PLAN DE INSTALACIÓN Y DISEÑO DEL APAREJO DE IZAJE.  EQUIPO, HERRAMIENTA Y MANO DE OBRA NECESARIA.  COLOCACIÓN Y RETIRO DE ANDAMIOS Y ESCALERAS REQUERIDOS (EN SU CASO).

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

  

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 163 de 451

MATERIALES DE CONSUMO. LIMPIEZA. LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES.

ES RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA LAS MANIOBRAS Y EQUIPOS NECESARIOS PARA EL MANEJO SOBRE POLINES DE MADERA DE LOS ESTROBOS Y GRILLETES EN EL PATIO Y LIBERACIÓN DE ESTOS PREVIO A LA COLOCACIÓN. INCLUYE EL MONTAJE EN LA SUBESTRUCTURA. SE CONSIDERAN COLOCACIÓN Y PRESENTACIÓN DE GRILLETES, PERNOS Y ESTROBOS CUANDO SÉ HAYAN COLOCADO Y SUJETADO CON SUS ELEMENTOS EN LA SUBESTRUCTURA DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS, DISEÑO DE APAREJO Y ESPECIFICACIONES DE PROYECTO.

A.1.6.40 SISTEMA PARA INYECCIÓN DE GROUT SUMINISTRO Y FABRICACIÓN. INCLUYE:  SUMINISTRO DE MATERIALES REQUERIDOS PARA LA FABRICACIÓN DEL SISTEMA PARA INYECCIÓN DE GROUT EN CAMISAS DE SUBESTRUCTURA, DE ACUERDO CON PLANOS, ESPECIFICACIONES E INGENIERÍA DE PROYECTO.  SELECCIÓN, CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ACOMODO DE LOS MATERIALES DESDE EL ÁREA DE ALMACENAMIENTO HASTA EL SITIO DE FABRICACIÓN.  SISTEMA DE TUBERÍAS Y VÁLVULAS PARA LA INYECCIÓN DEL GROUT DE ACUERDO CON LO INDICADO EN LOS PLANOS DE INGENIERÍA.  SELLOS INFERIORES Y SUPERIORES EN LAS CAMISAS DE SUBESTRUCTURA PARA CONTENCIÓN DEL GROUT QUE CUMPLAN CON LAS CARACTERÍSTICAS ESPECIFICADAS POR LA INGENIERÍA DEL PROYECTO.  SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CONECTORES DE CORTANTE EN PILOTES E INTERIOR DE CAMISAS DE SUBESTRUCTURA CON LAS CARACTERÍSTICAS INDICADAS EN LOS PLANOS DE INGENIERÍA.  HERRAMIENTA, EQUIPO Y MANO DE OBRA NECESARIOS.  TRAZO Y CORTES CON EQUIPO DE OXIACETILENO DE ACUERDO CON LA CONFIGURACIÓN REQUERIDA.  FABRICACIÓN DE SISTEMA PARA INYECCIÓN DE GROUT.  MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN, AJUSTES EN PATIO PARA LA VERIFICACIÓN DE SU CORRECTO ACOPLAMIENTO Y PUNTEO DEL SISTEMA, INCLUYE: MATERIAL PARA OBRA FALSA.  APLICACIÓN DE SOLDADURA.  MATERIALES DE CONSUMO.  BARRENADOS, ENSAMBLES, BISELADOS, EMPATES.  PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP.  LIMPIEZA.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

 

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 164 de 451

TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES. LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES.

SE CONSIDERA SISTEMA PARA INYECCIÓN GROUT, CUANDO SE ENCUENTRA SUMINISTRADO Y PREPARADO DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.

A.1.6.41 SISTEMA PARA INYECCIÓN DE GROUT, MONTAJE. INCLUYE:  ACARREO DEL SISTEMA PARA INYECCIÓN DE GROUT DESDE EL SITIO DE FABRICACIÓN HASTA EL SITIO EN DONDE SERÁ MONTADO.  MANEJO, ALINEACIÓN Y NIVELACIÓN DEL SISTEMA.  TRAZO, AJUSTES, PRESENTACIÓN E INSTALACIÓN EN SU POSICIÓN.  COLOCACIÓN Y RETIRO DE ANDAMIOS Y ESCALERAS REQUERIDOS (EN SU CASO).  MATERIALES DE CONSUMO.  PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP.  HERRAMIENTAS, EQUIPOS Y MANO DE OBRA NECESARIOS.  LIMPIEZA.  INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN TÉCNICA EN EL LIBRO DE PROYECTO.  TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.  LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES. SE CONSIDERA SISTEMA PARA INYECCIÓN GROUT, CUANDO SE ENCUENTRA INSTALADO EN SU POSICIÓN CON LOS TRABAJOS TERMINADOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.

A.1.6.42 GUÍAS PARA HINCADO DE PILOTES, SUMINISTRO Y FABRICACIÓN. INCLUYE:  SUMINISTRO DE MATERIALES REQUERIDOS PARA LA FABRICACIÓN DE GUÍAS PARA HINCADO DE PILOTES EN CAMISAS DE LA SUBESTRUCTURA, DE ACUERDO CON PLANOS, ESPECIFICACIONES E INGENIERÍA DE PROYECTO.  SELECCIÓN, CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ACOMODO DE LOS MATERIALES DESDE EL ÁREA DE ALMACENAMIENTO HASTA EL SITIO DE FABRICACIÓN.  HERRAMIENTA, EQUIPO Y MANO DE OBRA NECESARIOS.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

  

      

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 165 de 451

TRAZO Y CORTES CON EQUIPO DE OXIACETILENO DE ACUERDO CON LA CONFIGURACIÓN REQUERIDA. FABRICACIÓN DE LAS GUÍAS PARA HINCADO DE PILOTES SOBRE LAS CAMISAS DE SUBESTRUCTURA. MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN, AJUSTES EN PATIO PARA LA VERIFICACIÓN DE SU CORRECTO ACOPLAMIENTO Y PUNTEO DEL SISTEMA, INCLUYE: MATERIAL PARA OBRA FALSA. APLICACIÓN DE SOLDADURA. MATERIALES DE CONSUMO. BARRENADOS, ENSAMBLES, BISELADOS, EMPATES. PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP. LIMPIEZA. TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES. LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES.

SE CONSIDERA SISTEMA DE GUÍAS FABRICADO CUANDO SE HAYAN PRESENTADO LAS PIEZAS TERMINADAS, Y QUE NO REQUIERA ALGÚN OTRO TRABAJO.

A.1.6.43 GUÍAS PARA HINCADO DE PILOTES MONTAJE. INCLUYE:  ACARREO DE LAS GUÍAS PARA HINCADO DE PILOTES DESDE EL SITIO DE FABRICACIÓN HASTA EL SITIO EN DONDE SERÁN MONTADAS.  MANEJO, ALINEACIÓN Y NIVELACIÓN DE LAS GUÍAS.  TRAZO, AJUSTES, PRESENTACIÓN E INSTALACIÓN EN SU POSICIÓN DEFINITIVA.  COLOCACIÓN Y RETIRO DE ANDAMIOS Y ESCALERAS REQUERIDOS (EN SU CASO).  MATERIALES DE CONSUMO.  PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP.  HERRAMIENTAS, EQUIPOS Y MANO DE OBRA NECESARIOS.  LIMPIEZA.  INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN TÉCNICA EN EL LIBRO DE PROYECTO.  TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.  LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES. SE CONSIDERA SISTEMA DE GUÍAS MONTADAS CUANDO SE HAYAN INSTALADO LAS PIEZAS TERMINADAS, Y QUE NO REQUIERA ALGÚN OTRO TRABAJO. REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 166 de 451

PISOS A.1.6.44 REJILLA, EN SUBESTRUCTURA, SUMINISTRO, CORTE Y PRESENTACIÓN. INCLUYE:  SUMINISTRO DE REJILLA ELECTROSOLDADA EN SUBESTRUCTURA, DE ACUERDO CON PLANOS, ESPECIFICACIONES E INGENIERÍA DE PROYECTO.  SELECCIÓN, CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ACOMODO DE LOS MATERIALES DESDE EL ÁREA DE ALMACENAMIENTO HASTA EL SITIO DE INSTALACIÓN.  HERRAMIENTA, EQUIPO Y MANO DE OBRA NECESARIOS.  TRAZO Y CORTES CON EQUIPO DE OXIACETILENO DE ACUERDO CON LA CONFIGURACIÓN REQUERIDA.  PREFABRICACIÓN DE REJILLA ELECTROSOLDADA.  BISELADOS, EMPATES Y RESANES.  REMATE CON SOLERA DE BORDE GALVANIZADO.  PASOS DE TUBERÍA.  MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN, AJUSTES EN PATIO PARA LA VERIFICACIÓN DE SU CORRECTO ACOPLAMIENTO Y PUNTEO DE REJILLA ELECTROSOLDADA, INCLUYE: MATERIAL PARA OBRA FALSA.  APLICACIÓN DE SOLDADURA.  MATERIALES DE CONSUMO.  LIMPIEZA.  TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.  LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES. SE CONSIDERA REJILLA FABRICADA, CUANDO CADA SECCIÓN DE REJILLA SE ENCUENTRE TERMINADA, PRESENTADA EN LA POSICIÓN QUE OCUPARÁ EN LOS DESCANSOS DE LAS ESCALERAS, PASILLOS DE LA SUBESTRUCTURA Y ATRACADEROS Y MESA DE ESTROBOS; ES DECIR, LISTA PARA MONTAJE, DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.

A.1.6.45 REJILLA, MONTAJE. INCLUYE:  ACARREO DE LA REJILLA ELECTROSOLDADA, DESDE EL SITIO DE ALMACENAMIENTO HASTA EL SITIO EN DONDE SERÁ MONTADA.  MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN Y MONTAJE DE REJILLA ELECTROSOLDADA  TRAZO, AJUSTES E INSTALACIÓN EN SU POSICIÓN DEFINITIVA EN LA SUBESTRUCTURA.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

        

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 167 de 451

COLOCACIÓN Y RETIRO DE ANDAMIOS Y ESCALERAS REQUERIDOS. APLICACIÓN DE SOLDADURA. MATERIALES DE CONSUMO. HERRAMIENTAS, EQUIPOS Y MANO DE OBRA NECESARIOS. PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP. LIMPIEZA. INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN TÉCNICA EN EL LIBRO DE PROYECTO. TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES. LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES.

SE CONSIDERA REJILLA ELECTROSOLDADA MONTADA, CUANDO CADA SECCIÓN DE REJILLA SE ENCUENTRE COLOCADA EN SU POSICIÓN DEFINITIVA EN LOS DESCANSOS DE LAS ESCALERAS, PASILLOS SUBESTRUCTURA Y ATRACADEROS MESA DE ESTROBOS, CON SOLDADURA APLICADA, PASOS DE TUBERÍA REALIZADOS Y RESANES CON GALVANIZADO EN FRÍO; TODO TERMINADO DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES. A.1.6.46 GUÍAS PARA ACOPLAMIENTO A TEMPLETE SUMINISTRO, FABRICACIÓN Y MONTAJE ALCANCE. - SUMINISTRO DE PLACA DE VARIOS ESPESORES EN ACERO ASTM A-36 PARA FABRICACIÓN DE GUÍA PARA ACOPLAMIENTO DE LA SUBESTRUCTURA A TEMPLETE, INCLUYE: SELECCIÓN, CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ACOMODO DE LOS MATERIALES DESDE EL ALMACENAMIENTO HASTA EL SITIO DE FABRICACIÓN, TRAZO, CORTES, ROLADO, BISELADOS, EMPATES, SOLDADURA, MATERIALES DE CONSUMO, PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS, HERRAMIENTA, EQUIPO Y MANO DE OBRA NECESARIOS. SE CONSIDERAN GUÍAS DE ACOPLAMIENTO FABRICADO E INSTALADO CUANDO SE HAYAN TERMINADO CONFORME A ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES, SIN NINGÚN TRABAJO PENDIENTE, DE ACUERDO CON PLANOS DE REFERENCIA. A.1.7

PLANTILLA PARA LA RECUPERACIÓN DE POZOS (TEMPLETE) Y SUS PILOTES

ALCANCE.- PROCURA Y FABRICACIÓN DE UNA PLANTILLA (TEMPLETE) PARA LA RECUPERACIÓN Y PRE-PERFORACIÓN DE POZOS LA CUAL DEBERÁ MANTENER ESTABLE SU POSICIÓN, PARA ESTO SE DEBE CONSIDERAR PILOTEO PARA ASEGURAR SU ESTABILIDAD EN DIRECCIÓN Y NIVELACIÓN Y CON ESTO PODER GARANTIZAR LA CORRECTA INSTALACIÓN DE LA SUBESTRUCTURA. LOS MATERIALES DEL TEMPLETE SON BÁSICAMENTE ELEMENTOS TUBULARES LAMINADOS Y/O ROLADOS Y PLACA, DE ACERO ASTM A-36 Ó API 5L GRADO B EN TUBOS Y ASTM A-36 EN PLACA.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 168 de 451

INCLUYE EL SUMINISTRO DE ACERO ESTRUCTURAL TUBULAR ASTM A-36 O API 5L GRADO B, PLACA DE ACERO ASTM A-36, ÁNODOS DE SACRIFICIO, NEOPRENO, TORNILLERÍA, RECUBRIMIENTOS, ANTIVEGETATIVOS, EQUIPOS, ETC., REQUERIDOS PARA LA FABRICACIÓN DEL TEMPLETE Y SUS PILOTES. INCLUYE TODOS LOS MATERIALES DIRECTOS Y CONSUMIBLES, ALMACENAMIENTO, MANO DE OBRA, HERRAMIENTA Y EQUIPO. LOS MATERIALES DEBERÁN SER NUEVOS Y CUMPLIR CON LO INDICADO EN LAS NORMAS Y ESPECIFICACIONES DEL ANEXO “B” Y DE ACUERDO CON LOS PLANOS DEL ANEXO “A”. INCLUYE LA FABRICACIÓN DE TUBERÍA DE ACERO ESTRUCTURAL ASTM A-36 O API 5L GRADO B, PLACAS, CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ACOMODO DE MATERIALES, HERRAMIENTA Y EQUIPO, DESDE EL ALMACENAMIENTO HASTA EL LUGAR DE FABRICACIÓN, TRAZO, CORTES, ROLADO, BISELADOS, EMPATES, APLICACIÓN DE SOLDADURA, MATERIALES DE CONSUMO, PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS, ROTULADO, HERRAMIENTA, EQUIPO Y MANO DE OBRA NECESARIA. SE CONSIDERA EL TEMPLETE Y PILOTES FABRICADOS CUANDO SE HAYAN TERMINADO CONFORME A ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES, SIN NINGÚN TRABAJO PENDIENTE, DE ACUERDO CON PLANOS DESARROLLADOS POR LA CONTRATISTA. LA PLANTILLA (TEMPLETE) Y SUS PILOTES DEBERÁN ESTAR TERMINADOS Y LISTOS PARA CARGA A LOS NOVENTA (90) DÍAS DESPUÉS DE INICIADO EL CONTRATO. A.1.7.1 RECUBRIMIENTO ANTICORROSIVO DEL TEMPLETE, SUMINISTRO, APLICACIÓN Y ROTULADO ALCANCE. SE DEBERÁ DE APLICAR RECUBRIMIENTO ANTICORROSIVO CON UN ACABADO ANTIVEGETATIVO EN LOS ELEMENTOS DEL TEMPLETE, PARA FACILITAR SU UBICACIÓN CUANDO SE ENCUENTRE SUMERGIDA DURANTE SU INSTALACIÓN, ASÍ COMO LA ROTULACIÓN DE SUS ELEMENTOS GUÍA, CON RECUBRIMIENTO ANTI-VEGETATIVO PARA FACILITAR SU IDENTIFICACIÓN EN LAS MANIOBRAS DE INSTALACIÓN DE LA SUBESTRUCTURA. INCLUYE SUMINISTRO DEL RECUBRIMIENTO ANTICORROSIVO PRIMARIO, EPÓXICO CATALIZADO POLIAMIDA Y RECUBRIMIENTO ANTI-VEGETATIVO COMO ACABADO, EN COLOR BLANCO, PARA TODOS LOS ELEMENTOS DE LA TEMPLETE, Y COLOR ROJO PARA LA ROTULACIÓN; MATERIALES DE CONSUMO, HERRAMIENTA Y EQUIPO. TODOS LOS COMPONENTES DE LA PROTECCIÓN ANTICORROSIVA ESPECIFICADA DEBERÁN SER NUEVOS Y DE ADQUISICIÓN RECIENTE. INCLUYE LIMPIEZA DE LA SUPERFICIE DE ACUERDO CON LO ESPECIFICADO EN LA NRF-295-PEMEX2013, SP-5 "LIMPIEZA CON ABRASIVO SECO", INSUMOS, MANO DE OBRA, HERRAMIENTAS Y EQUIPO. INCLUYE APLICACIÓN DEL RECUBRIMIENTO ANTICORROSIVO, SELECCIÓN, CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ACOMODO DE MATERIALES, HERRAMIENTA Y EQUIPO DESDE EL LUGAR DE ALMACENAMIENTO HASTA EL LUGAR DE APLICACIÓN; INSUMOS, MANO DE OBRA, HERRAMIENTAS Y EQUIPO. EL RECUBRIMIENTO DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVO SE APLICARÁ EN LOS ELEMENTOS DEL TEMPLETE. EL ALCANCE TAMBIÉN INCLUYE LAS PRUEBAS DE COMPORTAMIENTO DE ACUERDO

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 169 de 451

CON NORMATIVIDAD, LOS TRABAJOS DEBERÁN EJECUTARSE DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES. INCLUYE ROTULADO DE LOS ELEMENTOS ESPECIFICADOS SOBRE EL RECUBRIMIENTO ANTICORROSIVO, SELECCIÓN, CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ACOMODO DE MATERIALES, HERRAMIENTA Y EQUIPO DESDE EL LUGAR DE ALMACENAMIENTO HASTA EL LUGAR DE APLICACIÓN; INSUMOS, MANO DE OBRA, HERRAMIENTAS Y EQUIPO. EL ROTULADO SE HARÁ LOS ELEMENTOS INDICADOS. EL ALCANCE TAMBIÉN INCLUYE LAS PRUEBAS DE COMPORTAMIENTO DE ACUERDO CON NORMATIVIDAD, LOS TRABAJOS DEBERÁN EJECUTARSE DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.

A.1.8

SUPERESTRUCTURA

COLUMNAS A.1.8.1 COLUMNAS EN ACERO ASTM A-36, EN SUPERESTRUCTURA. SUMINISTRO Y FABRICACIÓN. INCLUYE:  SUMINISTRO DE MATERIALES REQUERIDOS PARA LA FABRICACIÓN DE COLUMNAS DE SUPERESTRUCTURA EN ACERO ASTM A-36, DE ACUERDO CON PLANOS, ESPECIFICACIONES E INGENIERÍA DE PROYECTO.  FLETES, MANIOBRAS Y ESTIBAS NECESARIAS EN LOS LUGARES DENTRO DEL PATIO DE FABRICACIÓN DESTINADAS AL ALMACENAJE.  SELECCIÓN, CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ACOMODO DE LOS MATERIALES DESDE EL ÁREA DE ALMACENAMIENTO HASTA EL SITIO DE FABRICACIÓN.  HERRAMIENTA, EQUIPO Y MANO DE OBRA NECESARIOS.  COLOCACIÓN Y RETIRO DE ANDAMIOS Y ESCALERAS REQUERIDOS (EN SU CASO).  TRAZO Y CORTES CON EQUIPO DE OXIACETILENO DE ACUERDO CON LA CONFIGURACIÓN REQUERIDA.  BISELADOS, EMPATES.  PREFABRICACIÓN.  MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN, AJUSTES EN PATIO PARA LA VERIFICACIÓN DE SU CORRECTO ACOPLAMIENTO Y PUNTEO, INCLUYE: MATERIAL PARA OBRA FALSA.  APLICACIÓN DE SOLDADURA.  MATERIALES DE CONSUMO.  PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP.  REPORTE DE LIBERACIÓN DIMENSIONAL  LIMPIEZA.  ES RESPONSABILIDAD TOTAL DE LA CONTRATISTA EL RETIRO DE MATERIAL DE DESPERDICIO PRODUCTO DE LA FABRICACIÓN Y SU DISPOSICIÓN FINAL

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

  

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 170 de 451

INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN TÉCNICA EN EL LIBRO DE PROYECTO. TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES. LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES.

SE CONSIDERA SECCIÓN DE COLUMNA FABRICADA, CUANDO EL TRAMO COMPLETO DE COLUMNA ASTM A-36 HA SIDO SOLDADA CON EL TRAMO COMPLETO DE COLUMNA EN ACERO DE ALTA RESISTENCIA, ENTENDIENDO COMO TRAMO COMPLETO LA LONGITUD TOTAL DE COLUMNA CONTINUA DE UNA MISMA ESPECIFICACIÓN DE MATERIAL. LA FABRICACIÓN DEBE ESTAR TERMINADA DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES. EL DISEÑO PODRÁ CONSIDERAR CUALQUIER OTRO ACERO DE ALTA RESISTENCIA EN SUSTITUCIÓN DEL ACERO API-2H SIEMPRE Y CUANDO CUMPLA CON LA NORMATIVIDAD APLICABLE.

COLUMNAS EN ACERO ESPECIAL O DE ALTA SUPERESTRUCTURA. SUMINISTRO Y FABRICACIÓN.

RESISTENCIA

EN

INCLUYE:  SUMINISTRO DE MATERIALES REQUERIDOS PARA LA FABRICACIÓN DE COLUMNAS DE LA SUPERESTRUCTURA EN ACERO DE ALTA RESISTENCIA, CON SUPLEMENTOS S1, S3, S4 Y S5, DE ACUERDO CON PLANOS, ESPECIFICACIONES E INGENIERÍA DE PROYECTO.  FLETES, MANIOBRAS Y ESTIBAS NECESARIAS EN LOS LUGARES DENTRO DEL PATIO DE FABRICACIÓN DESTINADAS AL ALMACENAJE.  SELECCIÓN, CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ACOMODO DE LOS MATERIALES DESDE EL ÁREA DE ALMACENAMIENTO HASTA EL SITIO DE FABRICACIÓN.  HERRAMIENTA, EQUIPO Y MANO DE OBRA NECESARIOS.  COLOCACIÓN Y RETIRO DE ANDAMIOS Y ESCALERAS REQUERIDOS (EN SU CASO).  TRAZO Y CORTES CON EQUIPO DE OXIACETILENO DE ACUERDO CON LA CONFIGURACIÓN REQUERIDA.  BISELADOS, EMPATES.  FABRICACIÓN.  MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN, AJUSTES EN PATIO PARA LA VERIFICACIÓN DE SU CORRECTO ACOPLAMIENTO Y PUNTEO, INCLUYE: MATERIAL PARA OBRA FALSA.  APLICACIÓN DE SOLDADURA.  MATERIALES DE CONSUMO.  PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP.  REPORTE DE LIBERACIÓN DIMENSIONAL  LIMPIEZA.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

   

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 171 de 451

ES RESPONSABILIDAD TOTAL DE LA CONTRATISTA EL RETIRO DE MATERIAL DE DESPERDICIO PRODUCTO DE LA FABRICACIÓN Y SU DISPOSICIÓN FINAL INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN TÉCNICA EN EL LIBRO DE PROYECTO. TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES. LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES.

SE CONSIDERA SECCIÓN DE COLUMNA FABRICADA, CUANDO EL TRAMO COMPLETO DE COLUMNA EN ACERO DE ALTA RESISTENCIA HA SIDO SOLDADA CON EL TRAMO COMPLETO DE COLUMNA ASTM A-36, ENTENDIENDO COMO TRAMO COMPLETO LA LONGITUD TOTAL DE COLUMNA CONTINUA DE UNA MISMA ESPECIFICACIÓN DE MATERIAL. LA FABRICACIÓN DEBE ESTAR TERMINADA DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES. EL DISEÑO PODRÁ CONSIDERAR CUALQUIER OTRO ACERO DE ALTA RESISTENCIA EN SUSTITUCIÓN DEL ACERO API-2H SIEMPRE Y CUANDO CUMPLA CON LA NORMATIVIDAD APLICABLE.

A.1.8.2 COLUMNAS EN SUPERESTRUCTURA. MONTAJE. INCLUYE:  ACARREO DE LAS COLUMNAS DE LA SUPERESTRUCTURA DESDE EL SITIO DE FABRICACIÓN HASTA EL SITIO EN DONDE SERÁN MONTADAS.  MANEJO, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN, PRESENTACIÓN, COLOCACIÓN Y PUNTEO DE LOS DIFERENTES ELEMENTOS ESTRUCTURALES A CUALQUIER ALTURA.  AJUSTES E INSTALACIÓN EN SU POSICIÓN DEFINITIVA, INCLUYE LA APLICACIÓN DE SOLDADURA A CUALQUIER ALTURA.  COLOCACIÓN DE COLUMNA EN SU LUGAR DEFINITIVO EN LA ESTRUCTURA, CON TODOS LOS CORRESPONDIENTES ELEMENTOS (ARRIOSTRAMIENTOS) COLOCADOS QUE NO REQUIERAN DE LA CONEXIÓN DE NINGÚN OTRO ELEMENTO, DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.  MATERIALES DE CONSUMO.  COLOCACIÓN Y RETIRO DE ANDAMIOS Y ESCALERAS REQUERIDOS.  PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP.  HERRAMIENTAS, EQUIPOS Y MANO DE OBRA NECESARIOS.  LIMPIEZA.  INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN TÉCNICA EN EL LIBRO DE PROYECTO.  TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.



ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 172 de 451

LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES.

SE CONSIDERA COLUMNA MONTADA, CUANDO SE ENCUENTRA EN SU POSICIÓN VERTICAL DEFINITIVA CON LOS TRABAJOS TERMINADOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.

ARRIOSTRAMIENTOS A.1.8.3 ARRIOSTRAMIENTOS EN ACERO ASTM A-36, API 5L Gr. B Ó ASTM A-106 Gr. B, SUPERESTRUCTURA. SUMINISTRO Y PREFABRICACIÓN. INCLUYE:  SUMINISTRO DE MATERIALES REQUERIDOS PARA LA FABRICACIÓN DE ARRIOSTRAMIENTOS HORIZONTALES, VERTICALES Y DIAGONALES (INCLUYE ELEMENTOS TEMPORALES), LOS CUALES FORMARÁN PARTE DE LOS MARCOS, EJES Y NIVELES DE LA SUPERESTRUCTURA, DE ACUERDO CON PLANOS, ESPECIFICACIONES E INGENIERÍA DE PROYECTO.  SELECCIÓN, CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ACOMODO DE LOS MATERIALES DESDE EL ÁREA DE ALMACENAMIENTO HASTA EL SITIO DE FABRICACIÓN.  HERRAMIENTA, EQUIPO Y MANO DE OBRA NECESARIOS.  TRAZO Y CORTES NECESARIOS, DE ACUERDO CON LA CONFIGURACIÓN REQUERIDA.  FABRICACIÓN.  MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN, AJUSTES EN PATIO PARA LA VERIFICACIÓN DE SU CORRECTO ACOPLAMIENTO Y PUNTEO, INCLUYE: MATERIAL PARA OBRA FALSA.  BISELADOS, EMPATES.  APLICACIÓN DE SOLDADURA.  MATERIALES DE CONSUMO.  PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP.  REPORTE DE LIBERACIÓN DIMENSIONAL  LIMPIEZA.  ES RESPONSABILIDAD TOTAL DE LA CONTRATISTA EL RETIRO DE MATERIAL DE DESPERDICIO PRODUCTO DE LA FABRICACIÓN Y SU DISPOSICIÓN FINAL  TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.  LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES. SE CONSIDERA ELEMENTO ESTRUCTURAL DE ARRIOSTRAMIENTO HORIZONTAL, DIAGONAL Y/O VERTICAL, DE ACERO ASTM A-36 O API 5L Gr. B O ASTM A-106 Gr. B FABRICADO, CUANDO EL ELEMENTO SE ENCUENTRE TOTALMENTE TERMINADO, DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 173 de 451

ESPECIFICACIONES; ES DECIR QUE SE ENCUENTRE LISTO PARA COLOCARSE EN SU POSICIÓN DEFINITIVA EN LOS MARCOS Y CUBIERTAS DE LA SUPERESTRUCTURA.

A.1.8.4 ARRIOSTRAMIENTOS EN ACERO ESPECIAL O DE ALTA RESISTENCIA. SUMINISTRO Y PREFABRICACIÓN. INCLUYE:  SUMINISTRO DE MATERIALES REQUERIDOS PARA LA FABRICACIÓN DE ARRIOSTRAMIENTOS HORIZONTALES, VERTICALES Y DIAGONALES (INCLUYE ELEMENTOS TEMPORALES), LOS CUALES FORMARÁN PARTE DE LOS MARCOS, EJES Y NIVELES DE LA SUPERESTRUCTURA, DE ACUERDO CON PLANOS, ESPECIFICACIONES E INGENIERÍA DE PROYECTO.  SELECCIÓN, CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ACOMODO DE LOS MATERIALES DESDE EL ÁREA DE ALMACENAMIENTO HASTA EL SITIO DE FABRICACIÓN.  HERRAMIENTA, EQUIPO Y MANO DE OBRA NECESARIOS.  TRAZO Y CORTES NECESARIOS, DE ACUERDO CON LA CONFIGURACIÓN REQUERIDA.  FABRICACIÓN.  MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN, AJUSTES EN PATIO PARA LA VERIFICACIÓN DE SU CORRECTO ACOPLAMIENTO Y PUNTEO, INCLUYE: MATERIAL PARA OBRA FALSA.  BISELADOS, EMPATES.  APLICACIÓN DE SOLDADURA.  MATERIALES DE CONSUMO.  PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP.  REPORTE DE LIBERACIÓN DIMENSIONAL  LIMPIEZA.  ES RESPONSABILIDAD TOTAL DE LA CONTRATISTA EL RETIRO DE MATERIAL DE DESPERDICIO PRODUCTO DE LA FABRICACIÓN Y SU DISPOSICIÓN FINAL  TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.  LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES. SE CONSIDERA ELEMENTO ESTRUCTURAL DE ARRIOSTRAMIENTO HORIZONTAL, DIAGONAL Y/O VERTICAL, EN ACERO DE ALTA RESISTENCIA, FABRICADO, CUANDO EL ELEMENTO SE ENCUENTRE TOTALMENTE TERMINADO, DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES; ES DECIR QUE SE ENCUENTRE LISTO PARA COLOCARSE EN SU POSICIÓN DEFINITIVA EN LOS MARCOS Y CUBIERTAS DE LA SUPERESTRUCTURA. EL DISEÑO PODRÁ CONSIDERAR CUALQUIER OTRO ACERO DE ALTA RESISTENCIA EN SUSTITUCIÓN DEL ACERO API-2H SIEMPRE Y CUANDO CUMPLA CON LA NORMATIVIDAD APLICABLE.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 174 de 451

A.1.8.5 ARRIOSTRAMIENTOS EN SUPERESTRUCTURA. MONTAJE. INCLUYE:  ACARREO DE LOS ARRIOSTRAMIENTOS DESDE EL SITIO DE FABRICACIÓN HASTA EL SITIO EN DONDE SERÁN MONTADOS.  MANEJO, PRESENTACIÓN, AJUSTES, ALINEACIÓN Y NIVELACIÓN DE LOS ARRIOSTRAMIENTOS.  INSTALACIÓN EN SU POSICIÓN DEFINITIVA EN LA ESTRUCTURA.  APLICACIÓN DE SOLDADURA.  MATERIALES DE CONSUMO.  COLOCACIÓN Y RETIRO DE ANDAMIOS Y ESCALERAS REQUERIDOS.  PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP.  HERRAMIENTAS, EQUIPOS Y MANO DE OBRA NECESARIOS.  LIMPIEZA.  INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN TÉCNICA EN EL LIBRO DE PROYECTO.  TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.  LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES. SE CONSIDERA QUE LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE ARRIOSTRAMIENTO HORIZONTAL, DIAGONAL Y/O VERTICAL, DE ACERO ASTM A-36 O API 5L GR. B Y EN ACERO DE ALTA RESISTENCIA, DE MARCOS LONGITUDINALES, TRANSVERSALES Y CUBIERTAS DE LA SUPERESTRUCTURA, SE ENCUENTRAN UNIDOS Y MONTADOS, Y SE HAYAN CONECTADO EN SU POSICIÓN DEFINITIVA EN LA SUPERESTRUCTURA; ES DECIR, QUE SE ENCUENTREN TERMINADOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES, QUE NO HAYA NINGÚN TRABAJO PENDIENTE DE EJECUTAR. EL DISEÑO PODRÁ CONSIDERAR CUALQUIER OTRO ACERO DE ALTA RESISTENCIA EN SUSTITUCIÓN DEL ACERO API-2H SIEMPRE Y CUANDO CUMPLA CON LA NORMATIVIDAD APLICABLE.

ACCESORIOS, PLATAFORMAS, PASILLOS, SOPORTES Y ESCALERAS A.1.8.6 CUBIERTA SUPERIOR ACERO ASTM A-36. SUMINISTRO Y FABRICACIÓN. INCLUYE:  SUMINISTRO DE MATERIALES REQUERIDOS PARA LA FABRICACIÓN DE LA CUBIERTA SUPERIOR, DE ACUERDO CON PLANOS, ESPECIFICACIONES E INGENIERÍA DE PROYECTO.  FLETES, MANIOBRAS Y ESTIBAS NECESARIAS EN LOS LUGARES DENTRO DEL PATIO DE FABRICACIÓN DESTINADAS AL ALMACENAJE.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

     

       

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 175 de 451

SELECCIÓN, CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ACOMODO DE LOS MATERIALES DESDE EL ÁREA DE ALMACENAMIENTO HASTA EL SITIO DE FABRICACIÓN. HERRAMIENTA, EQUIPO Y MANO DE OBRA NECESARIOS. TRAZO, CORTES NECESARIOS, DE ACUERDO CON LA CONFIGURACIÓN REQUERIDA. BISELADOS. FABRICACIÓN DE CUBIERTA SUPERIOR. MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN, AJUSTES EN PATIO PARA LA VERIFICACIÓN DE SU CORRECTO ACOPLAMIENTO Y PUNTEO, INCLUYE: MATERIAL PARA OBRA FALSA. APLICACIÓN DE SOLDADURA. MATERIALES DE CONSUMO. PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP. REPORTE DE LIBERACIÓN DIMENSIONAL LIMPIEZA. ES RESPONSABILIDAD TOTAL DE LA CONTRATISTA EL RETIRO DE MATERIAL DE DESPERDICIO PRODUCTO DE LA FABRICACIÓN Y SU DISPOSICIÓN FINAL TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES. LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES.

SE CONSIDERAN ELEMENTOS FABRICADOS DE ACERO ASTM A-36, PARA FORMAR LA CUBIERTA SUPERIOR DE LA SUPERESTRUCTURA, CUANDO CADA ELEMENTO, SE ENCUENTREN TERMINADO DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES; ES DECIR QUE SE ENCUENTREN LISTAS PARA COLOCARSE EN SU POSICIÓN DEFINITIVA EN LA SUPERESTRUCTURA PARA FORMAR LA CUBIERTA.

A.1.8.7 CUBIERTA SUPERIOR. MONTAJE. INCLUYE:  ENTREGA DEL PLAN DE IZAJE DE LA CUBIERTA SUPERIOR CON 45 DÍAS DE ANTICIPACIÓN AL INICIO DEL IZAJE DE LA CUBIERTA PARA SU APROBACIÓN.  EL PLAN DE IZAJE DEBE INCLUIR COMO MÍNIMO LO SIGUIENTE:  DESCRIPCIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS A SER ADOPTADOS Y DETALLE DE LOS EQUIPOS A SER UTILIZADOS EN LAS OPERACIONES.  ORGANIGRAMA.  PROCEDIMIENTO DE IZAJE ACEPTADO.  EQUIPO DE IZAJE.  GRÚAS. BITÁCORA DE MANTENIMIENTO, CURVA DE CAPACIDAD DE LA GRÚA ACTUALIZADA, REGISTROS Y DETALLES DE CLASIFICACIÓN Y ESTATUARIOS DE PRUEBAS A LA GRÚA,

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

                    

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 176 de 451

CERTIFICADOS DE CABLES DE IZAJE, POLEAS, GRILLETES Y GANCHOS, ADEMÁS DE TODA LA DOCUMENTACIÓN RELEVANTE RELATIVA A LA GRÚA. PRUEBAS A EQUIPOS. SE DEBEN EFECTUAR PRUEBAS PREVIAS A LA CARGA A LOS SIGUIENTES EQUIPOS PARA VERIFICAR SU FUNCIONAMIENTO: GRÚAS, EQUIPO DE RADIOCOMUNICACIÓN. EQUIPO DE RADIOCOMUNICACIÓN. PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD. INGENIERÍA Y MEMORIAS DE CÁLCULO PARA EL IZAJE DE LA CUBIERTA SUPERIOR. CERTIFICADOS DE ESLINGAS, ESTROBOS Y GRILLETES. LINEAMIENTO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y PLANES DE CONTINGENCIA. PRONÓSTICO DEL TIEMPO Y MONITOREO AMBIENTAL. INSPECCIÓN DE ESLINGAS, ESTROBOS Y GRILLETES. ACARREO DE LA CUBIERTA SUPERIOR, DESDE EL SITIO DE FABRICACIÓN HASTA EL SITIO EN DONDE SERÁ MONTADA. MANIOBRAS DE IZAJE, PLOMEADO Y TODO LO NECESARIO PARA SU FIJACIÓN. MANEJO, PRESENTACIÓN, AJUSTES, ALINEACIÓN Y NIVELACIÓN DE LA CUBIERTA SUPERIOR. INSTALACIÓN EN SU POSICIÓN DEFINITIVA EN LA ESTRUCTURA. APLICACIÓN DE SOLDADURA. MATERIALES DE CONSUMO. COLOCACIÓN Y RETIRO DE ANDAMIOS Y ESCALERAS REQUERIDOS. PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP. HERRAMIENTAS, EQUIPOS Y MANO DE OBRA NECESARIOS. LIMPIEZA. INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN TÉCNICA EN EL LIBRO DE PROYECTO. TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES. LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES.

SE CONSIDERA ESTRUCTURA PRINCIPAL Y SISTEMA DE PISO MONTADO, CUANDO CADA ELEMENTO DE ACERO ESTRUCTURAL PRINCIPAL, LARGUERO, ARRIOSTRAMIENTO Y CERRAMIENTO DE LA CUBIERTA SUPERIOR HAYA SIDO FIJADO EN SU POSICIÓN DEFINITIVA EN LA PROPIA CUBIERTA; CON TODOS LOS TRABAJOS TERMINADOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE DE PLANOS Y ESPECIFICACIONES.

A.1.8.8 CUBIERTA INFERIOR, ACERO ASTM A-36. SUMINISTRO Y FABRICACIÓN. INCLUYE:  SUMINISTRO DE MATERIALES REQUERIDOS PARA LA FABRICACIÓN DE LA CUBIERTA INFERIOR EN ACERO ASTM A-36, DE ACUERDO CON PLANOS, ESPECIFICACIONES E INGENIERÍA DE PROYECTO.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

      

       

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 177 de 451

FLETES, MANIOBRAS Y ESTIBAS NECESARIAS EN LOS LUGARES DENTRO DEL PATIO DE FABRICACIÓN DESTINADAS AL ALMACENAJE. SELECCIÓN, CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ACOMODO DE LOS MATERIALES DESDE EL ÁREA DE ALMACENAMIENTO HASTA EL SITIO DE FABRICACIÓN. HERRAMIENTA, EQUIPO Y MANO DE OBRA NECESARIOS. TRAZO Y CORTES NECESARIOS, DE ACUERDO CON LA CONFIGURACIÓN REQUERIDA. BISELADOS. FABRICACIÓN DE CUBIERTA INFERIOR. MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN, AJUSTES EN PATIO PARA LA VERIFICACIÓN DE SU CORRECTO ACOPLAMIENTO Y PUNTEO, INCLUYE: MATERIAL PARA OBRA FALSA. APLICACIÓN DE SOLDADURA. MATERIALES DE CONSUMO. PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP. REPORTE DE LIBERACIÓN DIMENSIONAL LIMPIEZA. ES RESPONSABILIDAD TOTAL DE LA CONTRATISTA EL RETIRO DE MATERIAL DE DESPERDICIO PRODUCTO DE LA FABRICACIÓN Y SU DISPOSICIÓN FINAL TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES. LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES.

SE CONSIDERAN ELEMENTOS FABRICADOS DE ACERO ASTM A-36, PARA FORMAR LA CUBIERTA INFERIOR DE LA SUPERESTRUCTURA, CUANDO CADA ELEMENTO, SE ENCUENTREN TERMINADO DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES; ES DECIR QUE SE ENCUENTREN LISTAS PARA COLOCARSE EN SU POSICIÓN DEFINITIVA EN LA SUPERESTRUCTURA PARA FORMAR LA CUBIERTA.

A.1.8.9 CUBIERTA INFERIOR, ACERO ESPECIAL O DE ALTA RESISTENCIA, SUMINISTRO Y FABRICACIÓN. INCLUYE:  SUMINISTRO DE MATERIALES REQUERIDOS PARA LA FABRICACIÓN DE LA CUBIERTA INFERIOR EN ACERO DE ALTA RESISTENCIA, DE ACUERDO CON PLANOS, ESPECIFICACIONES E INGENIERÍA DE PROYECTO.  FLETES, MANIOBRAS Y ESTIBAS NECESARIAS EN LOS LUGARES DENTRO DEL PATIO DE FABRICACIÓN DESTINADAS AL ALMACENAJE.  SELECCIÓN, CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ACOMODO DE LOS MATERIALES DESDE EL ÁREA DE ALMACENAMIENTO HASTA EL SITIO DE FABRICACIÓN.  HERRAMIENTA, EQUIPO Y MANO DE OBRA NECESARIOS. REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

   

       

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 178 de 451

TRAZO Y CORTES NECESARIOS, DE ACUERDO CON LA CONFIGURACIÓN REQUERIDA. BISELADOS. FABRICACIÓN DE CUBIERTA INFERIOR. MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN, AJUSTES EN PATIO PARA LA VERIFICACIÓN DE SU CORRECTO ACOPLAMIENTO Y PUNTEO, INCLUYE: MATERIAL PARA OBRA FALSA. APLICACIÓN DE SOLDADURA. MATERIALES DE CONSUMO. PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP. REPORTE DE LIBERACIÓN DIMENSIONAL LIMPIEZA. ES RESPONSABILIDAD TOTAL DE LA CONTRATISTA EL RETIRO DE MATERIAL DE DESPERDICIO PRODUCTO DE LA FABRICACIÓN Y SU DISPOSICIÓN FINAL TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES. LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES.

SE CONSIDERA ESTRUCTURA PRINCIPAL Y SISTEMA DE PISO MONTADO, CUANDO CADA ELEMENTO DE ACERO ESTRUCTURAL PRINCIPAL, LARGUERO, ARRIOSTRAMIENTO Y CERRAMIENTO DE LA CUBIERTA INFERIOR Y SUBNIVEL HAYAN SIDO FABRICADOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE DE PLANOS Y ESPECIFICACIONES. EL DISEÑO PODRÁ CONSIDERAR CUALQUIER OTRO ACERO DE ALTA RESISTENCIA EN SUSTITUCIÓN DEL ACERO API-2H SIEMPRE Y CUANDO CUMPLA CON LA NORMATIVIDAD APLICABLE.

A.1.8.10 CUBIERTA INFERIOR. MONTAJE. INCLUYE:  ENTREGA DEL PLAN DE IZAJE DE LA CUBIERTA INFERIOR CON 45 DÍAS DE ANTICIPACIÓN AL INICIO DEL IZAJE DE LA CUBIERTA PARA SU APROBACIÓN.  EL PLAN DE IZAJE DEBE INCLUIR COMO MÍNIMO LO SIGUIENTE:  DESCRIPCIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS A SER ADOPTADOS Y DETALLE DE LOS EQUIPOS A SER UTILIZADOS EN LAS OPERACIONES.  ORGANIGRAMA.  PROCEDIMIENTO DE IZAJE ACEPTADO.  EQUIPO DE IZAJE.  GRÚAS. BITÁCORA DE MANTENIMIENTO, CURVA DE CAPACIDAD DE LA GRÚA ACTUALIZADA, REGISTROS Y DETALLES DE CLASIFICACIÓN Y ESTATUARIOS DE PRUEBAS A LA GRÚA,

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

                    

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 179 de 451

CERTIFICADOS DE CABLES DE IZAJE, POLEAS, GRILLETES Y GANCHOS, ADEMÁS DE TODA LA DOCUMENTACIÓN RELEVANTE RELATIVA A LA GRÚA. PRUEBAS A EQUIPOS. SE DEBEN EFECTUAR PRUEBAS PREVIAS A LA CARGA A LOS SIGUIENTES EQUIPOS PARA VERIFICAR SU FUNCIONAMIENTO: GRÚAS, EQUIPO DE RADIOCOMUNICACIÓN. EQUIPO DE RADIOCOMUNICACIÓN. PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD. INGENIERÍA Y MEMORIAS DE CÁLCULO PARA EL IZAJE DE LA CUBIERTA INFERIOR. CERTIFICADOS DE ESLINGAS, ESTROBOS Y GRILLETES. LINEAMIENTO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y PLANES DE CONTINGENCIA. PRONÓSTICO DEL TIEMPO Y MONITOREO AMBIENTAL. INSPECCIÓN DE ESLINGAS, ESTROBOS Y GRILLETES. ACARREO DE LA CUBIERTA INFERIOR, DESDE EL SITIO DE FABRICACIÓN HASTA EL SITIO EN DONDE SERA MONTADA. MANIOBRAS DE IZAJE, PLOMEADO Y TODO LO NECESARIO PARA SU FIJACIÓN. MANEJO, PRESENTACIÓN, AJUSTES, ALINEACIÓN Y NIVELACIÓN DE LA CUBIERTA INFERIOR. INSTALACIÓN EN SU POSICIÓN DEFINITIVA EN LA ESTRUCTURA. APLICACIÓN DE SOLDADURA. MATERIALES DE CONSUMO. COLOCACIÓN Y RETIRO DE ANDAMIOS Y ESCALERAS REQUERIDOS. PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP. HERRAMIENTAS, EQUIPOS Y MANO DE OBRA NECESARIOS. LIMPIEZA. INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN TÉCNICA EN EL LIBRO DE PROYECTO. TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES. LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES.

SE CONSIDERA ESTRUCTURA PRINCIPAL Y SISTEMA DE PISO MONTADO, CUANDO CADA ELEMENTO DE ACERO ESTRUCTURAL PRINCIPAL, LARGUERO, ARRIOSTRAMIENTO Y CERRAMIENTO DE LA CUBIERTA INFERIOR HAYA SIDO FIJADO EN SU POSICIÓN DEFINITIVA CON TODOS LOS TRABAJOS TERMINADOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE DE PLANOS Y ESPECIFICACIONES.

A.1.8.11 SUBNIVEL, SUMINISTRO Y FABRICACIÓN. INCLUYE:  SUMINISTRO DE MATERIALES REQUERIDOS PARA LA FABRICACIÓN DEL SUBNIVEL, DE ACUERDO CON PLANOS, ESPECIFICACIONES E INGENIERÍA DE PROYECTO.  SELECCIÓN, CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ACOMODO DE LOS MATERIALES DESDE EL ÁREA DE ALMACENAMIENTO HASTA EL SITIO DE FABRICACIÓN. REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

  

      

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 180 de 451

HERRAMIENTA, EQUIPO Y MANO DE OBRA NECESARIOS. TRAZO Y CORTES CON EQUIPO DE OXIACETILENO DE ACUERDO CON LA CONFIGURACIÓN REQUERIDA. MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN, AJUSTES EN PATIO PARA LA VERIFICACIÓN DE SU CORRECTO ACOPLAMIENTO Y PUNTEO, INCLUYE: MATERIAL PARA OBRA FALSA. BARRENADOS, BISELADOS. APLICACIÓN DE SOLDADURA. MATERIALES DE CONSUMO. PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP. LIMPIEZA. TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES. LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES.

SE CONSIDERA EL SUBNIVEL FABRICADO CUANDO SE ENCUENTREN TERMINADOS, DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.

A.1.8.12 SUBNIVEL, MONTAJE. INCLUYE:  ACARREO DE LA ESTRUCTURA QUE CONFORMA EL SUBNIVEL, DESDE EL SITIO DE FABRICACIÓN HASTA EL SITIO EN DONDE SERÁ MONTADO.  MANEJO, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN, PRESENTACIÓN Y PUNTEO DEL SUBNIVEL, INCLUYE: MATERIAL PARA OBRA FALSA.  TRAZO, AJUSTES, PRESENTACIÓN E INSTALACIÓN EN SU POSICIÓN INDICADA POR LOS PLANOS.  COLOCACIÓN Y RETIRO DE ANDAMIOS Y ESCALERAS REQUERIDOS (EN SU CASO).  APLICACIÓN DE SOLDADURA.  MATERIALES DE CONSUMO.  PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP.  HERRAMIENTAS, EQUIPOS Y MANO DE OBRA NECESARIOS.  LIMPIEZA.  INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN TÉCNICA EN EL LIBRO DE PROYECTO.  TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.  LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 181 de 451

SE CONSIDERA EL SUBNIVEL MONTADOS, CUANDO SE ENCUENTREN EN SU POSICIÓN FINAL CON LOS TRABAJOS TERMINADOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.

A.1.8.13 ESCALERAS Y BARANDALES, EN SUPERESTRUCTURA. SUMINISTRO Y FABRICACIÓN. INCLUYE:  SUMINISTRO DE TUBERÍA, PLACA Y PERFILES EN ACERO ASTM A-36 O API-5L GR. B Y ASTM A-53 GR B, REQUERIDOS PARA LA FABRICACIÓN DE LAS ESCALERAS FIJAS Y ESCALERAS ABATIBLES, BARANDALES EN CUBIERTAS PRINCIPALES, SUBNIVELES Y PASILLOS.  SELECCIÓN, CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ACOMODO DE LOS MATERIALES DESDE EL ÁREA DE ALMACENAMIENTO HASTA EL SITIO DE FABRICACIÓN.  HERRAMIENTA, EQUIPO Y MANO DE OBRA NECESARIOS.  TRAZO Y CORTES CON EQUIPO DE OXIACETILENO DE ACUERDO CON LA CONFIGURACIÓN REQUERIDA.  BARRENADOS, BISELADOS, EMPATES.  FABRICACIÓN DE ESCALERAS Y BARANDALES.  MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN, AJUSTES EN PATIO PARA LA VERIFICACIÓN DE SU CORRECTO ACOPLAMIENTO Y PUNTEO, INCLUYE: MATERIAL PARA OBRA FALSA.  APLICACIÓN DE SOLDADURA.  MATERIALES DE CONSUMO.  PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP.  LIMPIEZA DEL MATERIAL PARA RECIBIR EL GALVANIZADO.  GALVANIZADO DE BARANDALES POR INMERSIÓN EN CALIENTE DESPUÉS DE SU FABRICACIÓN.  TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.  LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES. SE CONSIDERA ESCALERA FIJA, ESCALERAS ABATIBLES, BARANDALES Y SOPORTES DE ESCALERAS, SOPORTE DE LOS MALACATES, ASÍ COMO ACCESORIOS FABRICADOS CUANDO SE ENCUENTREN TERMINADOS Y GALVANIZADOS POR INMERSIÓN EN CALIENTE (EXCEPTO SOPORTES Y GUÍAS LOS CUALES SERÁN PINTADOS, PARA LO CUAL APLICARA LA PARTIDA CORRESPONDIENTE), DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.

A.1.8.14 ESCALERAS Y BARANDALES, EN SUPERESTRUCTURA. MONTAJE. INCLUYE:

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

          

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 182 de 451

ACARREO DE LAS ESCALERAS Y BARANDALES DESDE EL SITIO DE FABRICACIÓN HASTA EL SITIO EN DONDE SERÁN MONTADOS. MANEJO, ALINEACIÓN Y NIVELACIÓN DE ESCALERAS Y BARANDALES. TRAZO, AJUSTES E INSTALACIÓN EN SU POSICIÓN DEFINITIVA EN LA ESTRUCTURA. COLOCACIÓN Y RETIRO DE ANDAMIOS Y ESCALERAS REQUERIDOS. MATERIALES DE CONSUMO. PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP. HERRAMIENTAS, EQUIPOS Y MANO DE OBRA NECESARIOS. LIMPIEZA. INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN TÉCNICA EN EL LIBRO DE PROYECTO. TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES. LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES.

SE CONSIDERAN ESCALERAS FIJAS, ESCALERAS ABATIBLES, BARANDALES, SOPORTES DE ESCALERAS Y ACCESORIOS MONTADOS, CUANDO DICHOS ELEMENTOS SE ENCUENTRE EN SU POSICIÓN CON LOS TRABAJOS TERMINADOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.

A.1.8.15 CONOS DE ACOPLAMIENTO. SUMINISTRO Y FABRICACIÓN. INCLUYE:  SUMINISTRO DE MATERIALES REQUERIDOS PARA LA FABRICACIÓN DE CONOS DE ACOPLAMIENTO, DE ACUERDO CON PLANOS, ESPECIFICACIONES E INGENIERÍA DE PROYECTO.  FLETES, MANIOBRAS Y ESTIBAS NECESARIAS EN LOS LUGARES DENTRO DEL PATIO DE FABRICACIÓN DESTINADAS AL ALMACENAJE.  SELECCIÓN, CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ACOMODO DE LOS MATERIALES DESDE EL ÁREA DE ALMACENAMIENTO HASTA EL SITIO DE FABRICACIÓN.  FABRICACIÓN DE PLACA Y ROLADO (CONOS DE ACOPLAMIENTO).  MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN, AJUSTES EN PATIO PARA LA VERIFICACIÓN DE SU CORRECTO ACOPLAMIENTO Y PUNTEO, INCLUYE: MATERIAL PARA OBRA FALSA.  HERRAMIENTA, EQUIPO Y MANO DE OBRA NECESARIOS.  TRAZO Y CORTES NECESARIOS, DE ACUERDO CON LA CONFIGURACIÓN REQUERIDA.  BISELADOS, EMPATES.  APLICACIÓN DE SOLDADURA.  ESTE CONCEPTO INCLUYE CON BASE EN LA INFORMACIÓN PRESENTADA EN ESQUEMA HACER LOS AJUSTES NECESARIOS EN EL MISMO, DEBIENDO EMITIR PLANOS FINALES PARA ESTE CONCEPTO.  MATERIALES DE CONSUMO.  PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP. REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

   

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 183 de 451

REPORTE DE LIBERACIÓN DIMENSIONAL LIMPIEZA. TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES. LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES.

SE CONSIDERA CONO DE ACOPLAMIENTO FABRICADO CUANDO EL ELEMENTO ESTE TOTALMENTE TERMINADO DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.

A.1.8.16 CONOS DE ACOPLAMIENTO. MONTAJE. INCLUYE:  ACARREO DE LOS CONOS DE ACOPLAMIENTO, DESDE EL SITIO DE FABRICACIÓN HASTA EL SITIO EN DONDE SERÁN MONTADOS.  MANEJO, PRESENTACIÓN, AJUSTES, ALINEACIÓN Y NIVELACIÓN.  INSTALACIÓN EN SU POSICIÓN DEFINITIVA EN LA COLUMNA.  APLICACIÓN DE SOLDADURA.  MATERIALES DE CONSUMO.  COLOCACIÓN Y RETIRO DE ANDAMIOS Y ESCALERAS REQUERIDOS.  PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP.  HERRAMIENTAS, EQUIPOS Y MANO DE OBRA NECESARIOS.  LIMPIEZA.  INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN TÉCNICA EN EL LIBRO DE PROYECTO.  TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.  LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES. SE CONSIDERA CONO DE ACOPLAMIENTO MONTADO E INSTALADO, CUANDO SE ENCUENTREN EN LA COLUMNA CORRESPONDIENTE CON LOS TRABAJOS TERMINADOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.

A.1.8.17 TABLEROS DESMONTABLES PARA CONDUCTORES. SUMINISTRO Y FABRICACIÓN. INCLUYE:  SUMINISTRO DE MATERIALES REQUERIDOS PARA LA FABRICACIÓN DE TABLEROS DESMONTABLES, DE ACUERDO CON PLANOS, ESPECIFICACIONES E INGENIERÍA DE PROYECTO.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

      

  

    

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 184 de 451

FLETES, MANIOBRAS Y ESTIBAS NECESARIAS EN LOS LUGARES DENTRO DEL PATIO DE FABRICACIÓN DESTINADAS AL ALMACENAJE. SELECCIÓN, CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ACOMODO DE LOS MATERIALES DESDE EL ÁREA DE ALMACENAMIENTO HASTA EL SITIO DE FABRICACIÓN. HERRAMIENTA, EQUIPO Y MANO DE OBRA NECESARIOS. TRAZO Y CORTES NECESARIOS, DE ACUERDO CON LA CONFIGURACIÓN REQUERIDA. ROLADOS, BISELADOS, EMPATES. FABRICACIÓN DE TABLEROS DESMONTABLES. MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN, AJUSTES EN PATIO PARA LA VERIFICACIÓN DE SU CORRECTO ACOPLAMIENTO Y PUNTEO, INCLUYE: MATERIAL PARA OBRA FALSA. APLICACIÓN DE SOLDADURA. MATERIALES DE CONSUMO. ESTE CONCEPTO INCLUYE CON BASE EN LA INFORMACIÓN PRESENTADA EN ESQUEMA HACER LOS AJUSTES NECESARIOS EN EL MISMO, DEBIENDO EMITIR PLANOS FINALES PARA ESTE CONCEPTO. PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP. REPORTE DE LIBERACIÓN DIMENSIONAL LIMPIEZA. TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES. LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES.

SE CONSIDERAN TABLEROS DESMONTABLES ESTRUCTURADOS A BASE DE PLACA FABRICADA Y PERFILES, CUANDO SE ENCUENTREN TERMINADOS Y LISTOS PARA RECIBIR REJILLA Y PLACA ANTIDERRAPANTE. TODO DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.

A.1.8.18 TABLEROS DESMONTABLES PARA CONDUCTORES. MONTAJE. INCLUYE:  ACARREO DE LOS TABLEROS DESMONTABLES, DESDE EL SITIO DE FABRICACIÓN HASTA EL SITIO EN DONDE SERÁN MONTADOS.  MANEJO, PRESENTACIÓN, AJUSTES, ALINEACIÓN Y NIVELACIÓN.  INSTALACIÓN EN SU POSICIÓN DEFINITIVA EN LA ESTRUCTURA.  APLICACIÓN DE SOLDADURA.  MATERIALES DE CONSUMO.  COLOCACIÓN Y RETIRO DE ANDAMIOS Y ESCALERAS REQUERIDOS.  PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP.  HERRAMIENTAS, EQUIPOS Y MANO DE OBRA NECESARIOS.  LIMPIEZA. REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

  

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 185 de 451

INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN TÉCNICA EN EL LIBRO DE PROYECTO. TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES. LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES.

SE CONSIDERA TABLERO DESMONTABLE PARA CONDUCTORES MONTADO CUANDO EN LA ZONA DE CONDUCTORES SE COLOCA UN TABLERO PARA CADA CONDUCTOR CON LOS TRABAJOS TERMINADOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.

A.1.8.19 MARCO DE ARRASTRE DE LA SUPERESTRUCTURA EN ACERO ASTM A 36 O API 5L GRADO B. SUMINISTRO Y FABRICACIÓN. INCLUYE:  SUMINISTRO DE MATERIALES REQUERIDOS PARA LA FABRICACIÓN DEL MARCO DE ARRASTRE DE LA SUPERESTRUCTURA, DE ACUERDO CON PLANOS, ESPECIFICACIONES E INGENIERÍA DE PROYECTO.  INCLUYE TORNILLOS, MADERA Y ACCESORIOS.  SELECCIÓN, CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ACOMODO DE LOS MATERIALES DESDE EL ÁREA DE ALMACENAMIENTO HASTA EL SITIO DE FABRICACIÓN.  HERRAMIENTA, EQUIPO Y MANO DE OBRA NECESARIOS.  TRAZO, CORTES CON EQUIPO DE OXIACETILENO DE ACUERDO CON LA CONFIGURACIÓN REQUERIDA.  BARRENADOS, ENSAMBLES, BISELADOS, EMPATES.  FABRICACIÓN DEL MARCO DE ARRASTRE.  MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN, AJUSTES EN PATIO PARA LA VERIFICACIÓN DE SU CORRECTO ACOPLAMIENTO Y PUNTEO DEL MARCO DE ARRASTRE, INCLUYE: MATERIAL PARA OBRA FALSA.  APLICACIÓN DE SOLDADURA.  MATERIALES DE CONSUMO.  PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP.  REPORTE DE LIBERACIÓN DIMENSIONAL  LIMPIEZA.  TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.  LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES. SE CONSIDERA MARCO PARA ARRASTRE DE LA SUPERESTRUCTURA FABRICADO, CUANDO ESTÉ TOTALMENTE FABRICADO DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 186 de 451

A.1.8.20 MARCO DE ARRASTRE DE LA SUPERESTRUCTURA EN ACERO DE ALTA RESISTENCIA. SUMINISTRO Y FABRICACIÓN. INCLUYE:  SUMINISTRO DE MATERIALES REQUERIDOS PARA LA FABRICACIÓN DEL MARCO DE ARRASTRE DE LA SUPERESTRUCTURA, DE ACUERDO CON PLANOS, ESPECIFICACIONES E INGENIERÍA DE PROYECTO.  INCLUYE TORNILLOS, MADERA Y ACCESORIOS.  SELECCIÓN, CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ACOMODO DE LOS MATERIALES DESDE EL ÁREA DE ALMACENAMIENTO HASTA EL SITIO DE FABRICACIÓN.  HERRAMIENTA, EQUIPO Y MANO DE OBRA NECESARIOS.  TRAZO, CORTES CON EQUIPO DE OXIACETILENO DE ACUERDO CON LA CONFIGURACIÓN REQUERIDA.  BARRENADOS, ENSAMBLES, BISELADOS, EMPATES.  FABRICACIÓN DEL MARCO DE ARRASTRE.  MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN, AJUSTES EN PATIO PARA LA VERIFICACIÓN DE SU CORRECTO ACOPLAMIENTO Y PUNTEO DEL MARCO DE ARRASTRE, INCLUYE: MATERIAL PARA OBRA FALSA.  APLICACIÓN DE SOLDADURA.  MATERIALES DE CONSUMO.  PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP.  REPORTE DE LIBERACIÓN DIMENSIONAL  LIMPIEZA.  TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.  LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES. SE CONSIDERA MARCO PARA ARRASTRE DE LA SUPERESTRUCTURA FABRICADO, CUANDO ESTÉ TOTALMENTE FABRICADO DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES. EL DISEÑO PODRÁ CONSIDERAR CUALQUIER OTRO ACERO DE ALTA RESISTENCIA EN SUSTITUCIÓN DEL ACERO API-2H SIEMPRE Y CUANDO CUMPLA CON LA NORMATIVIDAD APLICABLE.

A.1.8.21 OREJAS DE ARRASTRE. SUMINISTRO Y FABRICACIÓN. INCLUYE:

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

     

      

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 187 de 451

SUMINISTRO DE MATERIALES REQUERIDOS PARA LA FABRICACIÓN DE OREJAS DE ARRASTRE, DE ACUERDO CON PLANOS, ESPECIFICACIONES E INGENIERÍA DE PROYECTO. SELECCIÓN, CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ACOMODO DE LOS MATERIALES DESDE EL ÁREA DE ALMACENAMIENTO HASTA EL SITIO DE FABRICACIÓN. HERRAMIENTA, EQUIPO Y MANO DE OBRA NECESARIOS. TRAZO, CORTES CON EQUIPO DE OXIACETILENO DE ACUERDO CON LA CONFIGURACIÓN REQUERIDA. FABRICACIÓN DE OREJAS DE ARRASTRE. MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN, AJUSTES EN PATIO PARA LA VERIFICACIÓN DE SU CORRECTO ACOPLAMIENTO Y PUNTEO, INCLUYE: MATERIAL PARA OBRA FALSA. BARRENADOS, BISELADOS Y MAQUINADO DE AGUJEROS DE OREJAS. APLICACIÓN DE SOLDADURA. MATERIALES DE CONSUMO. PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP. LIMPIEZA. TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES. LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES.

SE CONSIDERA OREJA DE ARRASTRE FABRICADA, CUANDO TODOS Y CADA UNO DE LOS ELEMENTOS QUE CONFORMAN LA OREJA SE ENCUENTREN TOTALMENTE TERMINADOS Y ENSAMBLADOS; ES DECIR LISTA PARA SU COLOCACIÓN EN EL MARCO DE ARRASTRE DE LA SUPERESTRUCTURA, SIN NINGÚN TRABAJO PENDIENTE DE EJECUTAR. TODO DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.

A.1.8.22 MARCO DE ARRASTRE Y OREJAS PARA ARRASTRE DE LA SUPERESTRUCTURA. MONTAJE. INCLUYE:  ACARREO DEL MARCO Y OREJAS PARA ARRASTRE DE LA SUPERESTRUCTURA, DESDE EL SITIO DE FABRICACIÓN HASTA EL SITIO EN DONDE SERÁN MONTADOS.  MANEJO, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN, PRESENTACIÓN Y PUNTEO DEL MARCO Y OREJAS PARA ARRASTRE, INCLUYE: MATERIAL PARA OBRA FALSA.  TRAZO, AJUSTES, PRESENTACIÓN E INSTALACIÓN EN SU POSICIÓN.  COLOCACIÓN Y RETIRO DE ANDAMIOS Y ESCALERAS REQUERIDOS (EN SU CASO).  APLICACIÓN DE SOLDADURA.  MATERIALES DE CONSUMO.  PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP.  HERRAMIENTAS, EQUIPOS Y MANO DE OBRA NECESARIOS. REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

   

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 188 de 451

LIMPIEZA. INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN TÉCNICA EN EL LIBRO DE PROYECTO. TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES. LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES. A.1.8.23 OREJAS DE IZAJE EN ACERO ASTM A 36. SUMINISTRO Y FABRICACIÓN.

INCLUYE:  SUMINISTRO DE MATERIALES REQUERIDOS PARA LA FABRICACIÓN DE OREJAS PARA IZAJE, DE ACUERDO CON PLANOS, ESPECIFICACIONES E INGENIERÍA DE PROYECTO.  SELECCIÓN, CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ACOMODO DE LOS MATERIALES DESDE EL ÁREA DE ALMACENAMIENTO HASTA EL SITIO DE FABRICACIÓN.  HERRAMIENTA, EQUIPO Y MANO DE OBRA NECESARIOS.  TRAZO, CORTES CON EQUIPO DE OXIACETILENO DE ACUERDO CON LA CONFIGURACIÓN REQUERIDA.  FABRICACIÓN DE OREJAS DE IZAJE.  MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN, AJUSTES EN PATIO PARA LA VERIFICACIÓN DE SU CORRECTO ACOPLAMIENTO Y PUNTEO, INCLUYE: MATERIAL PARA OBRA FALSA.  BARRENADOS, BISELADOS.  APLICACIÓN DE SOLDADURA.  MATERIALES DE CONSUMO.  PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP.  LIMPIEZA.  TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.  LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES. SE CONSIDERA OREJA DE IZAJE FABRICADA, CUANDO TODOS Y CADA UNO DE LOS ELEMENTOS QUE CONFORMAN LA OREJA, SE ENCUENTREN TOTALMENTE TERMINADOS Y ENSAMBLADOS ES DECIR LISTA PARA SU COLOCACIÓN EN LA SUPERESTRUCTURA, SIN NINGÚN TRABAJO PENDIENTE DE EJECUTAR. TODO DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.

A.1.8.24 OREJAS DE IZAJE EN ACERO DE ALTA RESISTENCIA. SUMINISTRO Y FABRICACIÓN. INCLUYE:

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

     

      

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 189 de 451

SUMINISTRO DE MATERIALES REQUERIDOS PARA LA FABRICACIÓN DE OREJAS PARA IZAJE, DE ACUERDO CON PLANOS, ESPECIFICACIONES E INGENIERÍA DE PROYECTO. SELECCIÓN, CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ACOMODO DE LOS MATERIALES DESDE EL ÁREA DE ALMACENAMIENTO HASTA EL SITIO DE FABRICACIÓN. HERRAMIENTA, EQUIPO Y MANO DE OBRA NECESARIOS. TRAZO, CORTES CON EQUIPO DE OXIACETILENO DE ACUERDO CON LA CONFIGURACIÓN REQUERIDA. FABRICACIÓN DE OREJAS DE IZAJE. MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN, AJUSTES EN PATIO PARA LA VERIFICACIÓN DE SU CORRECTO ACOPLAMIENTO Y PUNTEO, INCLUYE: MATERIAL PARA OBRA FALSA. BARRENADOS, BISELADOS. APLICACIÓN DE SOLDADURA. MATERIALES DE CONSUMO. PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP. LIMPIEZA. TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES. LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES.

SE CONSIDERA OREJA DE IZAJE FABRICADA, CUANDO TODOS Y CADA UNO DE LOS ELEMENTOS QUE CONFORMAN LA OREJA, SE ENCUENTREN TOTALMENTE TERMINADOS Y ENSAMBLADOS ES DECIR LISTA PARA SU COLOCACIÓN EN LA SUPERESTRUCTURA, SIN NINGÚN TRABAJO PENDIENTE DE EJECUTAR. TODO DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES. EL DISEÑO PODRÁ CONSIDERAR CUALQUIER OTRO ACERO DE ALTA RESISTENCIA EN SUSTITUCIÓN DEL ACERO API-2H SIEMPRE Y CUANDO CUMPLA CON LA NORMATIVIDAD APLICABLE. A.1.8.25 OREJAS DE IZAJE MONTAJE. INCLUYE:  ACARREO DE OREJAS PARA IZAJE, DESDE EL SITIO DE FABRICACIÓN HASTA EL SITIO EN DONDE SERÁN MONTADAS.  MANEJO, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN, PRESENTACIÓN Y PUNTEO DE LAS OREJAS DE IZAJE, INCLUYE: MATERIAL PARA OBRA FALSA.  TRAZO, AJUSTES, PRESENTACIÓN E INSTALACIÓN EN SU POSICIÓN.  COLOCACIÓN Y RETIRO DE ANDAMIOS Y ESCALERAS REQUERIDOS (EN SU CASO).  APLICACIÓN DE SOLDADURA.  MATERIALES DE CONSUMO.  PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP.  HERRAMIENTAS, EQUIPOS Y MANO DE OBRA NECESARIOS. REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

   

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 190 de 451

LIMPIEZA. INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN TÉCNICA EN EL LIBRO DE PROYECTO. TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES. LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES.

SE CONSIDERA OREJA MONTADA, CUANDO LA OREJA SE ENCUENTRE EN SU POSICIÓN Y ORIENTACIÓN FINAL EN LA SUPERESTRUCTURA CON LOS TRABAJOS TERMINADOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.

A.1.8.26 RECUBRIMIENTOS EN ZONA ATMOSFÉRICA DE SUPERESTRUCTURA, LIMPIEZA, SUMINISTRO Y APLICACIÓN INCLUYE:  SUMINISTRO DE MATERIALES REQUERIDOS PARA LA APLICACIÓN DE RECUBRIMIENTOS EN ZONA ATMOSFÉRICA, DE ACUERDO CON PLANOS, ESPECIFICACIONES, NORMAS DE REFERENCIA E INGENIERÍA DE PROYECTO.  SELECCIÓN, CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ACOMODO DE LOS MATERIALES DESDE EL ÁREA DE ALMACENAMIENTO HASTA EL SITIO DE FABRICACIÓN.  LIMPIEZA DEL MATERIAL A METAL BLANCO PARA RECIBIR RECUBRIMIENTOS DEBE ESTAR DE ACUERDO CON LO INDICADO EN LA NRF-295-PEMEX-2013 “SISTEMAS DE RECUBRIMIENTOS ANTICORROSIVOS PARA INSTALACIONES SUPERFICIALES DE PLATAFORMAS MARINAS DE PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN”.  HERRAMIENTA, EQUIPO Y MANO DE OBRA NECESARIOS.  MATERIALES DE CONSUMO.  COLOCACIÓN Y RETIRO DE ANDAMIOS Y ESCALERAS REQUERIDOS.  LA PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE, MÉTODO DE APLICACIÓN, NÚMERO DE CAPAS, ESPESORES REQUERIDOS Y PRUEBAS PARA SU ACEPTACIÓN DEBEN LLEVARSE A CABO DE ACUERDO CON INDICACIONES DE LA NRF-295-PEMEX-2013.  EL COLOR DE LA PROTECCIÓN ANTICORROSIVA PARA EL RECUBRIMIENTO DE ACABADO DEBE SER DE ACUERDO CON LA ESPECIFICACIÓN P.3.0403.01 “COLORES Y LETREROS PARA IDENTIFICACIÓN DE INSTALACIONES Y EQUIPO DE TRANSPORTE”.  LA CONTRATISTA DEBE PRESENTAR TODAS LAS PRUEBAS INDICADAS EN LAS NORMAS DE REFERENCIA DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y LA NRF-295-PEMEX-2013.  LAS PRUEBAS DEBEN SER DEBIDAMENTE REALIZADAS, DOCUMENTADAS Y GARANTIZADAS POR ESCRITO POR EL PROVEEDOR DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN EL CUAL DEBE CONTAR CON UN REPORTE DE EVALUACIÓN DE UN LABORATORIO EN EL QUE SE MUESTREN LOS RESULTADOS OBTENIDOS.  TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.



ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 191 de 451

LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES.

SE CONSIDERA PROTECCIÓN ANTICORROSIVA APLICADA, CUANDO LAS SUPERFICIES ESTÉN TOTALMENTE CUBIERTAS CON LA PROTECCIÓN ANTICORROSIVA Y REALIZADAS LAS PRUEBAS CORRESPONDIENTES, ASÍ COMO LA DOCUMENTACIÓN DE CALIDAD GENERADA DURANTE LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.

A.1.8.27 CASETA PARA AYUDANTE C. SUMINISTRO, FABRICACIÓN Y MONTAJE. LA CONTRATISTA DEBE CONTEMPLAR EL SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE UNA CASETA DE AYUDANTE C CON ENERGÍA ELÉCTRICA ACONDICIONADA PARA LAS ACTIVIDADES DEL AYUDANTE C. ESTRUCTURAL Y ARQUITECTURA. ALCANCE: SUMINISTRO PLACA ANTIDERRAPANTE, PLACAS, PERFILES DE DIFERENTES DIMENSIONES Y ESPESORES, PARA LA FABRICACIÓN DE LA CASETA DE AYUDANTE C, EN ACERO ASTM A36 Y/O API-5L GR. B; INCLUYE: PROTECCIÓN ANTICORROSIVA DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DE LA NORMA DE REFERENCIA NRF-295-PEMEX-2013, INCLUYE OREJAS DE IZAJE, PUERTA PARA UN CLARO DE 2200 X 1200 MM DE LAMINA NEGRA CAL. 14 CON BASTIDOR Y RIGIDIZADORES DE ÁNGULO ESTRUCTURAL LI 38 X 6 POR EL LADO INTERIOR. CON 3 BISAGRAS TIPO LIBRO DE 4”, CERRADURA DE PASADOR Y JALADERA POR EL LADO EXTERIOR, ESCRITORIO DE 70 cm DE ANCHO x 120 cm DE LARGO x 80 cm DE ALTO Y SILLA ERGONÓMICA. EL DISEÑO PODRÁ CONSIDERAR CUALQUIER OTRO ACERO DE ALTA RESISTENCIA EN SUSTITUCIÓN DEL ACERO API-2H SIEMPRE Y CUANDO CUMPLA CON LA NORMATIVIDAD APLICABLE.

INCLUYE: 

      

SUMINISTRO DE MATERIALES REQUERIDOS (VIGAS, CANALES Y PLACA.) DE DIFERENTES DIMENSIONES Y ESPESORES REQUERIDOS PARA LA FABRICACIÓN DE LA CASETA PARA AYUDANTE C, DE ACUERDO CON PLANOS, ESPECIFICACIONES E INGENIERÍA DE PROYECTO. SELECCIÓN, CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ACOMODO DE LOS MATERIALES DESDE EL ÁREA DE ALMACENAMIENTO HASTA EL SITIO DE FABRICACIÓN. TRAZO, CORTES, BISELADOS, EMPATES DE ACUERDO CON LA CONFIGURACIÓN REQUERIDA. MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, ARMADO Y PUNTEO, INCLUYE: MATERIAL PARA OBRA FALSA. APLICACIÓN DE SOLDADURA. MATERIALES DE CONSUMO. COLOCACIÓN Y RETIRO DE ANDAMIOS Y ESCALERAS REQUERIDOS (EN SU CASO). HERRAMIENTA, EQUIPO Y MANO DE OBRA NECESARIOS. REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

    

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 192 de 451

PREFABRICADO Y ARMADO. INSPECCIÓN A BASE PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP. ENTREGA DE REPORTE DIMENSIONAL A PEP. INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN TÉCNICA EN EL LIBRO DE PROYECTO. TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES. ES RESPONSABILIDAD TOTAL DE LA CONTRATISTA EL RETIRO DE MATERIAL DE DESPERDICIO PRODUCTO DE LA FABRICACIÓN Y SU DISPOSICIÓN FINAL. LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES.

 

ELÉCTRICO. LA CONTRATISTA DEBE CONTEMPLAR DENTRO DE SUS ALCANCES EL SUMINISTRO, INSTALACIÓN Y PRUEBAS DE UN SISTEMA ELÉCTRICO EN EL INTERIOR DE LA CASETA DE AYUDANTE C, MISMA QUE SERÁ ALIMENTADO DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA A PROPORCIONAR POR LA PLATAFORMA AUTOELEVABLE. EL SISTEMA DE LUCES DEBE CUMPLIR CON LO ESTABLECIDO EN LA NRF–048-PEMEX-2014 Y DEBE ESTAR CONFORMADO POR LOS SIGUIENTES ELEMENTOS COMO MÍNIMO:    



LUMINARIAS A BASE DE LEDS; INCLUYE BASE PARA MONTAJE. APAGADOR DEL SISTEMA DE ALUMBRADO. CONTACTO POLARIZADO EN 127 VCA. CABLE MONOPOLAR DE COBRE SUAVE CON AISLAMIENTO TIPO TWH-LS, 600 VCA, 75°C, DE CALIBRE ACORDE A LO INDICADO EN LAS MEMORIAS DE CALCULO DEL SISTEMA DE ALUMBRADO INTERCONEXIÓN AL SISTEMA ELÉCTRICO. EL CONTRATISTA DEBE CONTEMPLAR EL SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TUBERÍA CONDUIT DE ALUMINIO LIBRE DE COBRE CON RECUBRIMIENTO EXTERIOR DE PVC E INTERIOR DE URETANO, CAJAS DE CONEXIONES Y ACCESORIOS DE ALUMINIO LIBRE DE COBRE CON RECUBRIMIENTO EXTERIOR DE PVC E INTERIOR DE URETANO, SOPORTERÍA A BASE DE PERFIL METÁLICO ASTM A-36 CON RECUBRIMIENTO ANTICORROSIVO, ABRAZADERAS TIPO UBOLTS DE ACERO CON RECUBRIMIENTO EXTERIOR DE PVC Y TUERCAS ENCAPSULADAS DE DIÁMETRO ACORDE A LA TUBERÍA CONDUIT A FIJAR, Y TORNILLERÍA DE FIJACIÓN DE ACERO INOXIDABLE.

EL SISTEMA DE ALUMBRADO DE LA CASETA Y SUS ACCESORIOS DEBEN SER RESISTENTES A LAS CONDICIONES CLIMATOLÓGICAS COSTA FUERA Y PARA USO EN ÁREAS CLASE 1, DIVISIÓN 2, GRUPOS C Y D.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 193 de 451

EL SISTEMA DE ALUMBRADO DE LA CASETA DEBE CONTAR CON UN TABLERO DE DISTRIBUCIÓN (CENTRO DE CARGA); ASIMISMO, LA CASETA DE AYUDANTE C DEBE CONTAR CON SISTEMA DE TIERRAS CONECTADO A LA RED DE TIERRAS DE LA PLATAFORMA. EL NUMERO DE LUMINARIAS, POLOS Y CAPACIDAD DEL TABLERO DE DISTRIBUCIÓN, ASÍ COMO LOS ELEMENTOS Y CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA DE TIERRAS DEBE SER ACORDE A LAS NECESIDADES DE LA CASETA. LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR DENTRO DE SU ALCANCE LOS TRABAJOS DE INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA DE LA CASETA, INCLUYENDO LOS MATERIALES Y LOS ELEMENTOS NECESARIOS. LAS CARACTERÍSTICAS PARTICULARES DE LOS ELEMENTOS QUE CONFORMAN EL SISTEMA DEBEN ESTAR DE ACUERDO CON LA INGENIERÍA DESARROLLADA POR LA CONTRATISTA EN SU REVISIÓN APC. LA CONTRATISTA DEBE ENTREGAR A PEP LOS DOCUMENTOS COMO SON: PEDIMENTO DE IMPORTACIÓN, FACTURAS, CERTIFICADO DE CALIDAD Y TODO DOCUMENTO SOPORTE PARA LA ADQUISICIÓN DE LOS MATERIALES Y EQUIPOS, TALES COMO, REQUISICIONES Y EL TIEMPO DE GARANTÍA. CASETA MONTAJE:              



ACARREO DE CASETA, DESDE EL SITIO DE FABRICACIÓN HASTA EL SITIO EN DONDE SERÁ MONTADA EN LA SUPERESTRUCTURA. MANEJO, PRESENTACIÓN PARA SU CORRECTO ACOPLAMIENTO, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN Y PUNTEO DE LA CASETA EN SU LUGAR DEFINITIVO. COLOCACIÓN DE OBRA FALSA Y ELEMENTOS DE APOYO PARA EL MONTAJE DEL COBERTIZO. TRAZO, AJUSTES. IZAJE, PRESENTACIÓN DE LA CASETA, ALINEACIÓN Y FIJACIÓN DEFINITIVA SOBRE LA SUPERESTRUCTURA. COLOCACIÓN Y RETIRO DE ANDAMIOS Y ESCALERAS REQUERIDOS (EN SU CASO). APLICACIÓN DE SOLDADURA. MATERIALES DE CONSUMO. PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP. HERRAMIENTAS, EQUIPOS Y MANO DE OBRA NECESARIOS. LIMPIEZA. INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN TÉCNICA EN EL LIBRO DE PROYECTO. TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES. LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES. SE DEBE DE CONSIDERAR EL DISEÑO, SUMINISTRO, FABRICACIÓN Y MONTAJE DE LA PUERTA Y VENTANAS DE LA CASETA.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 194 de 451

SE CONSIDERA TRABAJO TERMINADO CUANDO LA CASETA DE AYUDANTE C SE ENCUENTRE, MONTADA, IDENTIFICADA, EN SU SITIO DE INSTALACIÓN DEFINITIVA SIN PENDIENTES CONSTRUCTIVOS, DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES DE PROYECTO, DE IGUAL FORMA DEBE ESTAR COLOCADOS TODOS LOS ACABADOS Y MOBILIARIOS. REFERENCIAS: PLANOS A DESARROLLAR POR LA CONTRATISTA.

A.1.8.28 COBERTIZO PARA TABLERO DE SEGURIDAD Y CONTROL DE POZOS (TSCP). SUMINISTRO, FABRICACIÓN Y MONTAJE. SUMINISTRO Y FABRICACIÓN INCLUYE:      

          

SUMINISTRO DE TODOS LOS MATERIALES REQUERIDOS PARA LA FABRICACIÓN DEL COBERTIZO, DE ACUERDO CON PLANOS, ESPECIFICACIONES E INGENIERÍA DE PROYECTO. FLETES, MANIOBRAS Y ESTIBAS NECESARIAS EN LOS LUGARES DENTRO DEL PATIO DE FABRICACIÓN DESTINADAS AL ALMACENAJE. SELECCIÓN, CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ACOMODO DE LOS MATERIALES DESDE EL ÁREA DE ALMACENAMIENTO HASTA EL SITIO DE FABRICACIÓN. TRAZO, CORTES, BISELADOS, EMPATES DE ACUERDO CON LA CONFIGURACIÓN REQUERIDA. FABRICACIÓN DEL COBERTIZO. MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN, AJUSTES EN PATIO PARA LA VERIFICACIÓN DE SU CORRECTO ACOPLAMIENTO Y PUNTEO, INCLUYE: MATERIAL PARA OBRA FALSA. APLICACIÓN DE SOLDADURA. PROTECCIÓN ANTICORROSIVA. MATERIALES DE CONSUMO. COLOCACIÓN Y RETIRO DE ANDAMIOS Y ESCALERAS REQUERIDOS (EN SU CASO). HERRAMIENTA, EQUIPO Y MANO DE OBRA NECESARIOS. INSPECCIÓN A BASE PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP. ENTREGA DE REPORTE DIMENSIONAL A PEP. INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN TÉCNICA EN EL LIBRO DE PROYECTO. TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES. ES RESPONSABILIDAD TOTAL DE LA CONTRATISTA EL RETIRO DE MATERIAL DE DESPERDICIO PRODUCTO DE LA FABRICACIÓN Y SU DISPOSICIÓN FINAL. LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES.

MONTAJE INCLUYE:

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

              

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 195 de 451

ACARREO DEL COBERTIZO, DESDE EL SITIO DE FABRICACIÓN HASTA EL SITIO EN DONDE SERÁ MONTADO EN LA SUPERESTRUCTURA. MANEJO, PRESENTACIÓN PARA SU CORRECTO ACOPLAMIENTO. ALINEACIÓN, NIVELACIÓN Y PUNTEO DEL COBERTIZO EN SU LUGAR DEFINITIVO. COLOCACIÓN DE OBRA FALSA Y ELEMENTOS DE APOYO PARA EL MONTAJE DEL COBERTIZO. TRAZO, AJUSTES. IZAJE, PRESENTACIÓN DEL COBERTIZO, ALINEACIÓN Y FIJACIÓN DEFINITIVA SOBRE LA SUPERESTRUCTURA. COLOCACIÓN Y RETIRO DE ANDAMIOS Y ESCALERAS REQUERIDOS (EN SU CASO). APLICACIÓN DE SOLDADURA. MATERIALES DE CONSUMO. PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP. HERRAMIENTAS, EQUIPOS Y MANO DE OBRA NECESARIOS. LIMPIEZA. INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN TÉCNICA EN EL LIBRO DE PROYECTO. TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES. LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES.

SE CONSIDERA TRABAJO TERMINADO CUANDO CADA UNO DE LOS ELEMENTOS QUE FORMAN EL COBERTIZO SE ENCUENTREN EN SU SITIO DE INSTALACIÓN DEFINITIVA SIN PENDIENTES ESTRUCTURALES Y DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES DE PROYECTO.

A.1.8.29 COBERTIZO PARA RACK DE INSTRUMENTOS. SUMINISTRO, FABRICACIÓN Y MONTAJE. SUMINISTRO Y FABRICACIÓN INCLUYE:  SUMINISTRO DE TODOS LOS MATERIALES REQUERIDOS PARA LA FABRICACIÓN DEL COBERTIZO PARA EL RACK DE INSTRUMENTOS, DE ACUERDO CON PLANOS, ESPECIFICACIONES E INGENIERÍA DE PROYECTO.  FLETES, MANIOBRAS Y ESTIBAS NECESARIAS EN LOS LUGARES DENTRO DEL PATIO DE FABRICACIÓN DESTINADAS AL ALMACENAJE.  SELECCIÓN, CARGA, ACARREO, DESCARGA, Y ACOMODO DE LOS MATERIALES DESDE EL SITIO DE ALMACENAMIENTO HASTA EL SITIO DE FABRICACIÓN.  TRAZO, CORTES, BISELADOS, EMPATES DE ACUERDO CON LA CONFIGURACIÓN REQUERIDA.  PREFABRICACIÓN DE LOS COBERTIZOS.  MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN, AJUSTES EN PATIO PARA LA VERIFICACIÓN DE SU CORRECTO ACOPLAMIENTO Y PUNTEO, INCLUYE: MATERIAL PARA OBRA FALSA. REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

         

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 196 de 451

APLICACIÓN DE SOLDADURA. MATERIALES DE CONSUMO. COLOCACIÓN Y RETIRO DE ANDAMIOS Y ESCALERAS REQUERIDOS (EN SU CASO). HERRAMIENTA, EQUIPO Y MANO DE OBRA NECESARIOS. INSPECCIÓN A BASE PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP. ENTREGA DE REPORTE DIMENSIONAL A PEP. INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN TÉCNICA EN EL LIBRO DE PROYECTO. TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES. RETIRO DE MATERIAL DE DESPERDICIO PRODUCTO DE LA PREFABRICACIÓN Y DESCARGA EN EL SITIO QUE PEP DETERMINE (DISTANCIA MÁXIMA: 1 KM). LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES.

MONTAJE INCLUYE:               

ACARREO DE LOS COBERTIZOS, DESDE EL SITIO DE FABRICACIÓN HASTA EL SITIO EN DONDE SERÁN MONTADOS EN LA SUPERESTRUCTURA. MANEJO, PRESENTACIÓN PARA SU CORRECTO ACOPLAMIENTO. ALINEACIÓN, NIVELACIÓN Y PUNTEO DEL COBERTIZO EN SU LUGAR DEFINITIVO. COLOCACIÓN DE OBRA FALSA Y ELEMENTOS DE APOYO PARA EL MONTAJE DE LOS COBERTIZOS. TRAZO, AJUSTES. IZAJE, PRESENTACIÓN DE LOS COBERTIZOS, ALINEACIÓN Y FIJACIÓN DEFINITIVA SOBRE LA SUPERESTRUCTURA. COLOCACIÓN Y RETIRO DE ANDAMIOS Y ESCALERAS REQUERIDOS (EN SU CASO). APLICACIÓN DE SOLDADURA. MATERIALES DE CONSUMO. PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP. HERRAMIENTAS, EQUIPOS Y MANO DE OBRA NECESARIOS. LIMPIEZA. INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN TÉCNICA EN EL LIBRO DE PROYECTO. TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES. LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES.

SE CONSIDERA TRABAJO TERMINADO CUANDO CADA UNO DE LOS ELEMENTOS QUE FORMAN LOS COBERTIZOS SE ENCUENTREN EN SU SITIO DE INSTALACIÓN DEFINITIVA SIN PENDIENTES ESTRUCTURALES Y DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES DE PROYECTO. REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 197 de 451

A.1.8.30 COBERTIZO PARA EL SEPARADOR DE PRUEBAS. SUMINISTRO, FABRICACIÓN Y MONTAJE. A PARTIR DE LA INFORMACIÓN PROPORCIONADA POR EL PROVEEDOR CON LAS DIMENSIONES DEL EQUIPO PAQUETE SE DEBE DESARROLLAR LA INGENIERÍA DE DETALLE APC, LA CONTRATISTA DEBE VERIFICAR (PREVIA AUTORIZACIÓN DEL CERTIFICADOR DE CAMPO DE PEP) LA NECESIDAD DE REALIZAR EL DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DEL COBERTIZO. SUMINISTRO Y FABRICACIÓN INCLUYE:  

    

          

DISEÑO DEL COBERTIZO PARA EL SEPARADOR DE PRUEBAS. SUMINISTRO DE TODOS LOS MATERIALES REQUERIDOS PARA LA FABRICACIÓN DEL COBERTIZO PARA EL SEPARADOR DE PRUEBAS, DE ACUERDO CON PLANOS, ESPECIFICACIONES E INGENIERÍA DE PROYECTO. FLETES, MANIOBRAS Y ESTIBAS NECESARIAS EN LOS LUGARES DENTRO DEL PATIO DE FABRICACIÓN DESTINADAS AL ALMACENAJE. SELECCIÓN, CARGA, ACARREO, DESCARGA, Y ACOMODO DE LOS MATERIALES DESDE EL SITIO DE ALMACENAMIENTO HASTA EL SITIO DE FABRICACIÓN. TRAZO, CORTES, BISELADOS, EMPATES. PREFABRICACIÓN DEL COBERTIZO. MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN, AJUSTES EN PATIO PARA LA VERIFICACIÓN DE SU CORRECTO ACOPLAMIENTO Y PUNTEO, INCLUYE: MATERIAL PARA OBRA FALSA. APLICACIÓN DE SOLDADURA. PROTECCIÓN ANTICORROSIVA. MATERIALES DE CONSUMO. COLOCACIÓN Y RETIRO DE ANDAMIOS Y ESCALERAS REQUERIDOS (EN SU CASO). HERRAMIENTA, EQUIPO Y MANO DE OBRA NECESARIOS. INSPECCIÓN A BASE PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP. ENTREGA DE REPORTE DIMENSIONAL A PEP. INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN TÉCNICA EN EL LIBRO DE PROYECTO. TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES. RETIRO DE MATERIAL DE DESPERDICIO PRODUCTO DE LA PREFABRICACIÓN. LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES.

MONTAJE INCLUYE:

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

              

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 198 de 451

ACARREO DEL COBERTIZO, DESDE EL SITIO DE FABRICACIÓN HASTA EL SITIO EN DONDE SERÁ MONTADO EN LA SUPERESTRUCTURA. MANEJO, PRESENTACIÓN PARA SU CORRECTO ACOPLAMIENTO. ALINEACIÓN, NIVELACIÓN Y PUNTEO DEL COBERTIZO EN SU LUGAR DEFINITIVO. COLOCACIÓN DE OBRA FALSA Y ELEMENTOS DE APOYO PARA EL MONTAJE DEL COBERTIZO. TRAZO, AJUSTES. IZAJE, PRESENTACIÓN DE LOS COBERTIZOS, ALINEACIÓN Y FIJACIÓN DEFINITIVA SOBRE LA SUPERESTRUCTURA. COLOCACIÓN Y RETIRO DE ANDAMIOS Y ESCALERAS REQUERIDOS (EN SU CASO). APLICACIÓN DE SOLDADURA. MATERIALES DE CONSUMO. PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP. HERRAMIENTAS, EQUIPOS Y MANO DE OBRA NECESARIOS. LIMPIEZA. INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN TÉCNICA EN EL LIBRO DE PROYECTO. TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES. LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES.

SE CONSIDERA TRABAJO TERMINADO CUANDO CADA UNO DE LOS ELEMENTOS QUE FORMAN EL COBERTIZO DEL SEPARADOR DE PRUEBAS SE ENCUENTREN EN SU SITIO DE INSTALACIÓN DEFINITIVA SIN PENDIENTES ESTRUCTURALES Y DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES DE PROYECTO.

A.1.8.31 ESTROBOS Y GRILLETES PARA IZAJE EN SUPERESTRUCTURA, COLOCACIÓN Y PRESENTACIÓN. INCLUYE:    

 

LOS ESTROBOS, GRILLETES Y PERNOS, SERÁN SUMINISTRADOS POR LA CONTRATISTA, PARA SER UTILIZADOS ESPECÍFICAMENTE EN LAS ACTIVIDADES DE IZAJE DE LA SUPERESTRUCTURA. ACARREO DESDE EL LUGAR DE ALMACENAMIENTO HASTA EL LUGAR DE COLOCACIÓN EN LA SUPERESTRUCTURA. MANIOBRA Y COLOCACIÓN DE ESTROBOS, GRILLETES, PERNOS Y DEMÁS ACCESORIOS SOBRE LA SUPERESTRUCTURA. CONEXIÓN EN LOS ELEMENTOS DE IZAJE Y ASEGURAMIENTO EN LA PLATAFORMA DE ESTROBOS DE ACUERDO CON EL PLAN DE INSTALACIÓN Y/O DISEÑO FINAL DEL APAREJO DE IZAJE. EQUIPO, HERRAMIENTA Y MANO DE OBRA NECESARIA. COLOCACIÓN Y RETIRO DE ANDAMIOS Y ESCALERAS REQUERIDOS (EN SU CASO). REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

  

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 199 de 451

MATERIALES DE CONSUMO. LIMPIEZA. LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES.

ES RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA LAS MANIOBRAS Y EQUIPOS NECESARIOS PARA DESCARGA Y EXTENDIDOS SOBRE POLINES DE MADERA DE LOS ESTROBOS Y GRILLETES EN EL PATIO Y LIBERACIÓN DE ESTOS PREVIO A LA COLOCACIÓN. SE CONSIDERAN COLOCACIÓN Y PRESENTACIÓN DE GRILLETES, PERNOS Y ESTROBOS CUANDO SÉ HAYAN COLOCADO Y SUJETADO CON SUS ELEMENTOS EN LA SUPERESTRUCTURA DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES DE PROYECTO.

A.1.8.32 SOPORTE PARA CELDAS SOLARES, SUMINISTRO Y FABRICACIÓN. INCLUYE:  SUMINISTRO DE MATERIALES REQUERIDOS PARA LA FABRICACIÓN DEL SOPORTE PARA LA ZONA DE CELDAS SOLARES, DE ACUERDO CON PLANOS, ESPECIFICACIONES E INGENIERÍA DE PROYECTO.  SELECCIÓN, CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ACOMODO DE LOS MATERIALES DESDE EL ÁREA DE ALMACENAMIENTO HASTA EL SITIO DE FABRICACIÓN.  HERRAMIENTA, EQUIPO Y MANO DE OBRA NECESARIOS.  TRAZO Y CORTES CON EQUIPO DE OXIACETILENO DE ACUERDO CON LA CONFIGURACIÓN REQUERIDA.  MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN, AJUSTES EN PATIO PARA LA VERIFICACIÓN DE SU CORRECTO ACOPLAMIENTO Y PUNTEO, INCLUYE: MATERIAL PARA OBRA FALSA.  BARRENADOS, BISELADOS.  APLICACIÓN DE SOLDADURA.  MATERIALES DE CONSUMO.  PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP.  LIMPIEZA.  TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.  LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES. SE CONSIDERA QUE EL SOPORTE PARA LAS CELDAS SOLARES ESTE FABRICADA CUANDO TODOS SUS ELEMENTOS ESTÉN TOTALMENTE TERMINADOS, LISTOS PARA SER COLOCADOS EN SU POSICIÓN DEFINITIVA, DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 200 de 451

A.1.8.33 SOPORTE PARA CELDAS SOLARES, MONTAJE. INCLUYE:  ACARREO DE SOPORTE PARA LA ZONA DE CELDAS, DESDE EL SITIO DE FABRICACIÓN HASTA EL SITIO EN DONDE SERÁ INSTALADO.  MANEJO, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN, PRESENTACIÓN Y PUNTEO DEL SOPORTE, INCLUYE: MATERIAL PARA OBRA FALSA.  TRAZO, AJUSTES, PRESENTACIÓN E INSTALACIÓN EN SU POSICIÓN.  COLOCACIÓN Y RETIRO DE ANDAMIOS Y ESCALERAS REQUERIDOS (EN SU CASO).  APLICACIÓN DE SOLDADURA.  MATERIALES DE CONSUMO.  PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP.  HERRAMIENTAS, EQUIPOS Y MANO DE OBRA NECESARIOS.  LIMPIEZA.  INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN TÉCNICA EN EL LIBRO DE PROYECTO.  TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.  LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES. SE CONSIDERA QUE EL SOPORTE PARA CELDAS SOLARES ESTÉ MONTADO CUANDO ESTÉ TOTALMENTE FIJADO EN SU POSICIÓN FINAL, DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.

A.1.8.34 PLATAFORMAS PARA OPERACIÓN DE VÁLVULAS, DISEÑO, SUMINISTRO, FABRICACIÓN Y MONTAJE. A PARTIR DE LA INGENIERÍA DE DETALLE APC DE LAS DISCIPLINA DE TUBERÍAS, LA CONTRATISTA DEBE VERIFICAR (PREVIA AUTORIZACIÓN DEL CERTIFICADOR DE CAMPO DE PEP) LA NECESIDAD DE REALIZAR EL DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE PLATAFORMAS PARA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE VÁLVULAS. LA CONTRATISTA DEBE VERIFICAR QUE SE TENGA ACCESO PARA LA OPERATIVIDAD Y MANTENIBILIDAD DE LAS VÁLVULAS, Y EN CASO NECESARIO DEBE DISEÑAR, SUMINISTRAR MATERIALES, FABRICAR E INSTALAR PLATAFORMAS PARA OPERACIÓN DE VÁLVULAS. SUMINISTRO, FABRICACIÓN INCLUYE:  DISEÑO DE LAS PLATAFORMAS PARA OPERACIÓN DE VÁLVULAS.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

       

       

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 201 de 451

SUMINISTRO DE MATERIALES REQUERIDOS PARA LA FABRICACIÓN DE LA PLATAFORMA DE OPERACIÓN, DE ACUERDO CON PLANOS, ESPECIFICACIONES E INGENIERÍA DE PROYECTO. FLETES, MANIOBRAS Y ESTIBAS NECESARIAS EN LOS LUGARES DENTRO DEL PATIO DE FABRICACIÓN DESTINADAS AL ALMACENAJE. SUMINISTRO, LIMPIEZA, APLICACIÓN Y PRUEBAS DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA DE ACUERDO CON LA NRF-295-PEMEX-2013. SELECCIÓN, CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ACOMODO DE LOS MATERIALES DESDE EL ALMACENAMIENTO HASTA EL SITIO DE FABRICACIÓN. HERRAMIENTA, EQUIPO Y MANO DE OBRA NECESARIOS. TRAZO, CORTES NECESARIOS, DE ACUERDO CON LA CONFIGURACIÓN REQUERIDA. PREFABRICACIÓN DE CUBIERTA DE OPERACIÓN. MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN, AJUSTES EN PATIO PARA LA VERIFICACIÓN DE SU CORRECTO ACOPLAMIENTO Y PUNTEO, INCLUYE: MATERIAL PARA OBRA FALSA. BISELADOS, EMPATES. ROLADO DE PLACA (EN SU CASO). APLICACIÓN DE SOLDADURA. MATERIALES DE CONSUMO. PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP. LIMPIEZA. RETIRO DE MATERIAL DE DESPERDICIO PRODUCTO DE LA PREFABRICACIÓN. TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.

MONTAJE INCLUYE:            

ACARREO DE LA PLATAFORMA DE OPERACIÓN, DESDE EL SITIO DE FABRICACIÓN HASTA EL SITIO EN DONDE SERA MONTADA. MANIOBRAS DE IZAJE, PLOMEADO Y TODO LO NECESARIO PARA SU FIJACIÓN. MANEJO, PRESENTACIÓN, AJUSTES, ALINEACIÓN Y NIVELACIÓN DE LA PLATAFORMA DE OPERACIÓN. INSTALACIÓN EN SU POSICIÓN DEFINITIVA EN LA ESTRUCTURA. APLICACIÓN DE SOLDADURA. MATERIALES DE CONSUMO. COLOCACIÓN Y RETIRO DE ANDAMIOS Y ESCALERAS REQUERIDOS. PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP. HERRAMIENTAS, EQUIPOS Y MANO DE OBRA NECESARIOS. LIMPIEZA. INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN TÉCNICA EN EL LIBRO DE PROYECTO. TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.



ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 202 de 451

LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES.

SE CONSIDERA PLATAFORMAS DE OPERACIÓN DE VÁLVULAS CUANDO SE HAYA REALIZADO EL DISEÑO (INGENIERÍA), SUMINISTRO, FABRICACIÓN, MONTAJE E INSTALACIÓN, CUANDO LOS TRABAJOS ESTÉN TOTALMENTE TERMINADOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE.

A.1.8.35 PLATAFORMA DE ACCESO PARA RETIRO DE TESTIGO DE CORROSIÓN. SUMINISTRO, FABRICACIÓN Y MONTAJE. A PARTIR DE LA INFORMACIÓN PROPORCIONADA POR EL PROVEEDOR SE DEBE DESARROLLAR LA INGENIERÍA DE DETALLE APC, LA CONTRATISTA DEBE VERIFICAR (PREVIA AUTORIZACIÓN DEL CERTIFICADOR DE CAMPO DE PEP) LA NECESIDAD DE REALIZAR EL DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DEL COBERTIZO. SUMINISTRO Y FABRICACIÓN INCLUYE:  

    

        

DISEÑO DE LA PLATAFORMA DE ACCESO (CANASTILLA) PARA RETIRO DEL TESTIGO DE CORROSIÓN. SUMINISTRO DE TODOS LOS MATERIALES REQUERIDOS PARA LA FABRICACIÓN DE LA PLATAFORMA DE ACCESO, DE ACUERDO CON PLANOS, ESPECIFICACIONES E INGENIERÍA DE PROYECTO. FLETES, MANIOBRAS Y ESTIBAS NECESARIAS EN LOS LUGARES DENTRO DEL PATIO DE FABRICACIÓN DESTINADAS AL ALMACENAJE. SELECCIÓN, CARGA, ACARREO, DESCARGA, Y ACOMODO DE LOS MATERIALES DESDE EL SITIO DE ALMACENAMIENTO HASTA EL SITIO DE FABRICACIÓN. TRAZO, CORTES, BISELADOS, EMPATES. PREFABRICACIÓN DE LA PLATAFORMA DE ACCESO. MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN, AJUSTES EN PATIO PARA LA VERIFICACIÓN DE SU CORRECTO ACOPLAMIENTO Y PUNTEO, INCLUYE: MATERIAL PARA OBRA FALSA. APLICACIÓN DE SOLDADURA. MATERIALES DE CONSUMO. COLOCACIÓN Y RETIRO DE ANDAMIOS Y ESCALERAS REQUERIDOS (EN SU CASO). HERRAMIENTA, EQUIPO Y MANO DE OBRA NECESARIOS. INSPECCIÓN A BASE PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP. ENTREGA DE REPORTE DIMENSIONAL A PEP. INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN TÉCNICA EN EL LIBRO DE PROYECTO. TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES. RETIRO DE MATERIAL DE DESPERDICIO PRODUCTO DE LA PREFABRICACIÓN.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.



ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 203 de 451

LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES.

MONTAJE INCLUYE: 

             

ACARREO DE LA PLATAFORMA DE ACCESO (CANASTILLA) PARA RETIRO DEL TESTIGO DE CORROSIÓN, DESDE EL SITIO DE FABRICACIÓN HASTA EL SITIO EN DONDE SERÁ MONTADO EN LA SUPERESTRUCTURA. MANEJO, PRESENTACIÓN PARA SU CORRECTO ACOPLAMIENTO. ALINEACIÓN, NIVELACIÓN Y PUNTEO PLATAFORMA DE ACCESO DEL COBERTIZO EN SU LUGAR DEFINITIVO. COLOCACIÓN DE OBRA FALSA Y ELEMENTOS DE APOYO PARA EL MONTAJE DE LA PLATAFORMA DE ACCESO. TRAZO, AJUSTES. IZAJE, PRESENTACIÓN DE LA PLATAFORMA DE ACCESO, ALINEACIÓN Y FIJACIÓN DEFINITIVA EN LA SUPERESTRUCTURA. COLOCACIÓN Y RETIRO DE ANDAMIOS Y ESCALERAS REQUERIDOS (EN SU CASO). APLICACIÓN DE SOLDADURA. MATERIALES DE CONSUMO. PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP. HERRAMIENTAS, EQUIPOS Y MANO DE OBRA NECESARIOS. LIMPIEZA. INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN TÉCNICA EN EL LIBRO DE PROYECTO. TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES. LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES.

SE CONSIDERA TRABAJO TERMINADO CUANDO CADA UNO DE LOS ELEMENTOS QUE FORMAN LA PLATAFORMA DE ACCESO (CANASTILLA) PARA RETIRO DEL TESTIGO DE CORROSIÓN SE ENCUENTREN EN SU SITIO DE INSTALACIÓN DEFINITIVA SIN PENDIENTES ESTRUCTURALES Y DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES DE PROYECTO.

PISOS A.1.8.36 REJILLA. SUMINISTRO, CORTE Y FABRICACIÓN. INCLUYE:

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.



       

     

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 204 de 451

SUMINISTRO DE MATERIALES REQUERIDOS PARA LA FABRICACIÓN DE REJILLA ELECTROSOLDADA EN SUPERESTRUCTURA, DE ACUERDO CON PLANOS, ESPECIFICACIONES E INGENIERÍA DE PROYECTO. SELECCIÓN, CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ACOMODO DE LOS MATERIALES DESDE EL ALMACENAMIENTO HASTA EL SITIO DE FABRICACIÓN. HERRAMIENTA, EQUIPO Y MANO DE OBRA NECESARIOS. TRAZO, CORTES NECESARIOS CON EQUIPO DE OXIACETILENO DE ACUERDO CON LA CONFIGURACIÓN REQUERIDA. PREFABRICACIÓN DE REJILLA ELECTROSOLDADA. BISELADOS, EMPATES Y RESANES. REMATE CON SOLERA DE BORDE GALVANIZADO. PASOS DE TUBERÍA. MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN, AJUSTES EN PATIO PARA LA VERIFICACIÓN DE SU CORRECTO ACOPLAMIENTO Y PUNTEO DE REJILLA ELECTROSOLDADA, INCLUYE: MATERIAL PARA OBRA FALSA. APLICACIÓN DE SOLDADURA. MATERIALES DE CONSUMO. PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP. LIMPIEZA. TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES. LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES.

SE CONSIDERA REJILLA PRESENTADA, CUANDO CADA SECCIÓN DE REJILLA SE ENCUENTRE CORTADA Y PRESENTADA, DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.

A.1.8.37 REJILLA. MONTAJE. INCLUYE:         

ACARREO DE LA REJILLA ELECTROSOLDADA, DESDE EL SITIO DE FABRICACIÓN HASTA EL SITIO EN DONDE SERA MONTADA. MANEJO, ALINEACIÓN Y NIVELACIÓN DE REJILLA ELECTROSOLDADA. TRAZO, AJUSTES E INSTALACIÓN EN SU POSICIÓN DEFINITIVA EN LA ESTRUCTURA. COLOCACIÓN Y RETIRO DE ANDAMIOS Y ESCALERAS REQUERIDOS. APLICACIÓN DE SOLDADURA. MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN Y MONTAJE. MATERIALES DE CONSUMO. PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP. HERRAMIENTAS, EQUIPOS Y MANO DE OBRA NECESARIOS. REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

    

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 205 de 451

LIMPIEZA. INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN TÉCNICA EN EL LIBRO DE PROYECTO. TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES. RETIRO DE MATERIAL DE DESPERDICIO PRODUCTO DE LA PREFABRICACIÓN Y DESCARGA EN EL SITIO QUE PEP DETERMINE. LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES.

SE CONSIDERA REJILLA MONTADA, CUANDO CADA SECCIÓN DE REJILLA ELECTROSOLDADA SE ENCUENTRE EN SU POSICIÓN FINAL CON LOS TRABAJOS TERMINADOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.

A.1.8.38 PLACA ANTIDERRAPANTE PARA PISO. SUMINISTRO Y FABRICACIÓN. INCLUYE:  SUMINISTRO Y FABRICACIÓN DE PLACA ANTIDERRAPANTE, DE ACUERDO CON PLANOS, ESPECIFICACIONES E INGENIERÍA DE PROYECTO.  SELECCIÓN, CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ACOMODO DE LOS MATERIALES DESDE EL ÁREA DE ALMACENAMIENTO HASTA EL SITIO DE FABRICACIÓN.  HERRAMIENTA, EQUIPO Y MANO DE OBRA NECESARIOS.  TRAZO, CORTES NECESARIOS CON EQUIPO DE OXIACETILENO DE ACUERDO CON LA CONFIGURACIÓN REQUERIDA.  BISELADOS, EMPATES Y RESANES.  PASOS DE TUBERÍA.  MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN, AJUSTES EN PATIO PARA LA VERIFICACIÓN DE SU CORRECTO ACOPLAMIENTO Y PUNTEO DE PLACA, INCLUYE: MATERIAL PARA OBRA FALSA.  MATERIALES DE CONSUMO.  PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP.  LIMPIEZA.  TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.  LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES. SE CONSIDERA SUMINISTRADA Y PRESENTADA LA PLACA ANTIDERRAPANTE, CUANDO SE ENCUENTRE TERMINADA Y SE PRESENTEN LAS PLACAS, TAL COMO SERÁN MONTADAS, DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 206 de 451

A.1.8.39 PLACA ANTIDERRAPANTE PARA PISO. MONTAJE. INCLUYE:  ACARREO DE LA PLACA ANTIDERRAPANTE, HASTA EL SITIO EN DONDE SERÁ MONTADA.  TRAZO, AJUSTES E INSTALACIÓN EN SU POSICIÓN DEFINITIVA EN LA SUPERESTRUCTURA.  COLOCACIÓN Y RETIRO DE ANDAMIOS Y ESCALERAS REQUERIDOS (EN SU CASO).  MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN Y MONTAJE DE LA PLACA ANTIDERRAPANTE.  APLICACIÓN DE SOLDADURA.  MATERIALES DE CONSUMO.  PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP.  HERRAMIENTAS, EQUIPOS Y MANO DE OBRA NECESARIOS.  LIMPIEZA.  INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN TÉCNICA EN EL LIBRO DE PROYECTO.  TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.  LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES. SE CONSIDERA QUE LA PLACA ANTIDERRAPANTE, SE ENCUENTRE MONTADA, CUANDO SE ENCUENTRE EN SU POSICIÓN FINAL, SE HAYA FIJADO Y TERMINADO TODOS LOS TRABAJOS, DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.

MURO CONTRA INCENDIO A.1.8.40 MURO CONTRA INCENDIO INGENIERÍA, SUMINISTRO E INSTALACIÓN. INCLUYE:  INGENIERÍA, SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MURO CONTRA INCENDIO, DE ACUERDO LO INDICADO EN LA NRF-072-PEMEX-2013 “MUROS CONTRA INCENDIOS”.  SUMINISTRO DE MATERIALES REQUERIDOS PARA LA FABRICACIÓN DEL MURO CONTRAINCENDIO Y SU SOPORTE ESTRUCTURAL DE ACUERDO CON PLANOS, ESPECIFICACIONES E INGENIERÍA DE PROYECTO DESARROLLADA POR LA CONTRATISTA Y EL FABRICANTE DEL MURO.  SELECCIÓN, CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ACOMODO DE LOS MATERIALES DESDE EL ÁREA DE ALMACENAMIENTO HASTA EL SITIO DE FABRICACIÓN.  MANEJO, PRESENTACIÓN, AJUSTES, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN, INSTALACIÓN EN SU POSICIÓN, Y PUNTEO DEL SOPORTE INCLUYE: MATERIAL PARA OBRA FALSA.  TRAZO Y CORTES CON EQUIPO DE OXIACETILENO NECESARIOS, DE ACUERDO CON LA CONFIGURACIÓN REQUERIDA.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

         

            

  



ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 207 de 451

BARRENADOS, ENSAMBLES, BISELADOS, EMPATES. SOLDADURA. APLICACIÓN DE SOLDADURA. MATERIALES DE CONSUMO. PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP. HERRAMIENTA, EQUIPO Y MANO DE OBRA NECESARIOS. LIMPIEZA. SUMINISTRO DE MATERIAL POR LA CONTRATISTA CONFORME A ESPECIFICACIÓN. FABRICACIÓN Y MONTAJE DE LA ESTRUCTURA DE SOPORTE DEL MURO CONTRA INCENDIO (BASTIDOR), DE ACUERDO CON PLANOS, ESPECIFICACIONES E INGENIERÍA DE PROYECTO. ACARREO, CARGA, DESCARGA, ALMACENAMIENTO Y MANIOBRAS DEL BASTIDOR-SOPORTE, DE PLACAS DEL BASTIDOR DEL MURO, PLACAS, HERRAMIENTAS, MATERIALES DE CONSUMO, EQUIPO NECESARIO Y MANO DE OBRA PARA LA CORRECTA INSTALACIÓN DEL MURO DE CONTRA INCENDIO, EJECUTANDO LAS ACTIVIDADES INDICADAS A CONTINUACIÓN: TRANSPORTE Y DESCARGA AL SITIO DE LA OBRA. ACOMODO Y ESTIBA AL SITIO DE LA OBRA, PROTEGIÉNDOLO DE LAS CONDICIONES AMBIENTALES. ENTREGA DE CERTIFICADOS DE CALIDAD DEL BASTIDOR. RECEPCIÓN ACARREO Y MANEJO. MANEJO DE EQUIPO DE CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DEL BASTIDOR EN EL LUGAR INDICADO EN PROYECTO. MONTAJE Y DESMONTAJE DE ANDAMIOS PARA LA INSTALACIÓN DEL BASTIDOR DEL MURO. FABRICACIÓN Y ARMADO DEL BASTIDOR DE ACUERDO CON LAS ESPECIFICACIONES DEL FABRICANTE. INSTALACIÓN DEL MURO CONTRA INCENDIO. LIMPIEZA Y RETIRO DE LOS MATERIALES EXCEDENTES. PROCEDIMIENTO DE FABRICACIÓN Y MONTAJE DE ESTRUCTURA DEL MURO Y LOS PANELES. INCLUYE TODA LA SOPORTERÍA Y TODO LO NECESARIO PARA SU INSTALACIÓN Y CORRECTO FUNCIONAMIENTO. INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN TÉCNICA EN EL LIBRO DE PROYECTO. LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES. ES RESPONSABILIDAD TOTAL DE LA CONTRATISTA EL RETIRO DE MATERIAL DE DESPERDICIO PRODUCTO DE LA FABRICACIÓN Y SU DISPOSICIÓN FINAL. TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES. LA CONTRATISTA DESARROLLARÁ LA INGENIERÍA DE DETALLE DEL SOPORTE DEL MUROS CONTRA INCENDIO, DE ACUERDO CON PLANOS Y ESPECIFICACIONES DEL FABRICANTE DE LOS MUROS CONTRA INCENDIO, ASÍ COMO LA MEMORIA DE CÁLCULO Y PLANO DE DETALLE. LA INGENIERÍA DEBE DESARROLLARSE DE ACUERDO CON LO INDICADO EN LA NORMA NRF-072PEMEX-2013 (MUROS CONTRA INCENDIO), P.2.0130.01:2015 (DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PLATAFORMAS MARINAS FIJAS EN EL GOLFO DE MÉXICO), LAS RECOMENDACIONES DEL API-RPREV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

  

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 208 de 451

2A WSD, MANUAL PARA CONSTRUCCIÓN DE ACERO AISC, MANUAL DE CONSTRUCCIÓN EN ACERO IMCA, EL CÓDIGO DE SOLDADURA A.W.S. D1.1 Y UTILIZANDO SOFTWARE ESPECIALIZADO (STAD-PRO O SIMILAR) PARA ANÁLISIS ESTRUCTURALES, LOS PLANOS DE DETALLE SERÁN ELABORADOS EN AUTOCAD, MATERIALES DE CONSUMO, SOFTWARE, EQUIPO DE CÓMPUTO Y MANO DE OBRA ESPECIALIZADA PARA EL DESARROLLO DE LA INGENIERÍA. ESTOS TRABAJOS INCLUYEN EL DESARROLLO DE INGENIERÍA POR PARTE DE LA CONTRATISTA, LA CUAL CONSIDERARÁ COMO MÍNIMO LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES. MEMORIA DE CÁLCULO: DISEÑO DEL SOPORTE PARA EL MURO CONTRA INCENDIO. PLANO: SOPORTE PARA EL MURO CONTRA INCENDIO

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS TIEMPO DE RESISTENCIA AL FUEGO EL MURO DEBE ESTAR FABRICADO Y CONSTRUIDO DE TAL MANERA QUE SE ASEGURE Y GARANTICE SU INTEGRIDAD ESTRUCTURAL Y PROPIEDADES FÍSICAS DURANTE UNA EXPOSICIÓN AL FUEGO DIRECTO OCASIONADO POR LA COMBUSTIÓN DE HIDROCARBUROS DURANTE UN MÍNIMO DE AL MENOS DOS (2) HORAS Y UNA TEMPERATURA MÍNIMA DE 1150 ° C. AISLAMIENTO TÉRMICO CUANDO POR LA EXPOSICIÓN AL FUEGO DIRECTO DE HIDROCARBUROS, EN LA CARA EXPUESTA DEL MURO SE ALCANCE UNA TEMPERATURA POR RADIACIÓN DE POR LO MENOS 1423.2° K (1150° C / 2102° F), DEBE REGISTRARSE EN LA SUPERFICIE DE LA CARA NO EXPUESTA AL FUEGO (CARA FRÍA) UNA TEMPERATURA MÁXIMA DE 413.2° K (140° C / 284° F), POR UN LAPSO MÍNIMO DE UNA (1) HORA. RESISTENCIA A LA ONDA DE SOBREPRESIÓN EL MURO CONTRA INCENDIO DEBE TENER LA CAPACIDAD DE RESISTIR UNA ONDA DE SOBREPRESIÓN ESPERADA DE 0.7 BAR, CON DURACIÓN DE 20 MILISEGUNDOS, DEBIDO A UNA EXPLOSIÓN. EL PROVEEDOR DEBE PROPORCIONAR A PEP LOS CERTIFICADOS DE CUMPLIMIENTO DE LOS ESTÁNDARES DE FABRICACIÓN Y DISEÑO, DEMOSTRANDO ASÍ EL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS Y PARÁMETROS INDICADOS EN LA NRF-072-PEMEX-2013 “MUROS CONTRAINCENDIO”, ASÍ COMO DE LA PRUEBA DE RESISTENCIA DE ONDA EXPANSIVA, PARA UNA EXPLOSIÓN DE 0.7 BAR CON DURACIÓN DE 20 MILISEGUNDOS Y DE TENER LA CAPACIDAD DE RESISTIR UNA TEMPERATURA MÍNIMA DE 1150°C, GENERADA POR FUEGOS DE HIDROCARBUROS DURANTE UN PERIODO DE 2 HORAS MANTENIENDO SU ESTABILIDAD ESTRUCTURAL E INTEGRIDAD DE SUS PROPIEDADES FÍSICAS. REQUERIMIENTOS ESPECÍFICOS  DEBE TENER RESISTENCIA A FENÓMENOS ATMOSFÉRICOS CON VELOCIDAD MÁXIMA DE VIENTOS EN CONDICIONES NORMALES Y DE TORMENTA DE ACUERDO CON LO INDICADO EN LA ESPECIFICACIÓN P.2.0130.01:2015.  DEBE SER RESISTENTE A LA SALINIDAD, TEMPERATURA Y HUMEDAD DEL AMBIENTE MARINO.  EL MURO CONTRA INCENDIO DEBE SER INMUNE AL ATAQUE DE INSECTOS, MICROORGANISMOS Y NO FAVORECER AL DESARROLLO DE HONGOS. DEBE CONTAR CON

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

    



ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 209 de 451

ADITAMENTOS QUE IMPIDAN EL PAR GALVÁNICO ENTRE MURO Y LA ESTRUCTURA DE SOPORTE. LAS UNIONES ENTRE PLACAS, TAPAS Y JUNTAS DEBEN SER DEL MISMO MATERIAL QUE ESTÁ CONFORMADO EL MURO. EL MATERIAL DEL SELLADOR PARA LOS PASANTES DEBE TENER PROPIEDADES IGUALES O MAYORES A LAS DEL MURO. DEBEN SUS MATERIALES PERMITIR QUE SE HAGAN CORTES PARA HACER AJUSTES EN CAMPO SIN ALTERAR SUS PROPIEDADES. LOS PANELES DEL MURO DEBEN PERMITIR SU INSTALACIÓN DE MANERA VERTICAL Y HORIZONTAL. EL MURO DEBE SER RESISTENTE A LA VIBRACIÓN CONSTANTE ORIGINADA POR EQUIPO DINÁMICO, TALES COMO TURBINAS, MOTO GENERADORES, EQUIPOS DE PERFORACIÓN, POTABILIZADORAS, GRÚAS, COMPRESORES. LA CONTRATISTA DEBE PROPORCIONAR LOS CERTIFICADOS DE APROBACIÓN DE RESISTENCIA AL FUEGO Y EXPLOSIÓN PRODUCIDOS POR HIDROCARBUROS DE LOS PANELES PARA MUROS CONTRAINCENDIO DE CONFORMIDAD A LA NRF-072-PEMEX-2013 EN SUS NUMERALES 8.6 Y 8.7.2.

  ES RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA PROPORCIONAR A PEP, EL PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN DEBIDAMENTE CERTIFICADO POR UNA ORGANIZACIÓN RECONOCIDA POR LA I. A. C. S.  TODA LA INFORMACIÓN QUE PROPORCIONE LA CONTRATISTA RESPECTO AL MURO CONTRA INCENDIO DEBE ESTAR ESCRITA EN IDIOMA ESPAÑOL. CERTIFICADO DE APROBACIÓN LOS CERTIFICADOS DE APROBACIÓN (RESISTENCIA AL FUEGO Y A LA EXPLOSIÓN PRODUCIDOS POR HIDROCARBUROS PARA MUROS CONTRA FUEGO Y EXPLOSIÓN) DEL MURO CONTRA INCENDIO QUE SEAN EMITIDOS POR UNA CASA CERTIFICADORA Y ACREDITADA CONFORME AL NUMERAL 8.6 DE LA NORMA NRF-072-PEMEX-2013, DEBEN ESTAR ACOMPAÑADOS DE UNA TRADUCCIÓN SIMPLE Y DEBEN SER ENTREGADOS A PEMEX COMO MÍNIMO CON LOS SIGUIENTES CONCEPTOS. IDENTIFICACIÓN CLARA DE LA CASA CERTIFICADORA, CON EL LOGOTIPO O NOMBRE CORRESPONDIENTE, DEBE MOSTRAR EL TITULO DEL CERTIFICADO DE APROBACIÓN, ESTABLECIENDO EL ALCANCE DEL CERTIFICADO EN CUMPLIMIENTO CON LA NORMATIVIDAD DE REFERENCIA, Y CONTENER EL NOMBRE DEL FABRICANTE O PROVEEDOR DEL MURO CONTRA INCENDIO, ASÍ MISMO DEBE CONTENER LA DIRECCIÓN OFICIAL DEL FABRICANTE DEL MURO CONTRA INCENDIO EN EL PAÍS DE ORIGEN, DESCRIBIENDO EL TIPO DE MURO APROBADO, PRECISANDO LOS PARÁMETROS QUE EL PROVEEDOR PROPUSO A SER APROBADOS POR LA CASA CERTIFICADORA, ASÍ MISMO DEBEN INDICARSE LOS ESTÁNDARES, NORMAS O REGULACIONES INTERNACIONALES APLICADAS PARA EL DISEÑO DEL MURO Y QUE DEBEN SER VERIFICADOS EN EL DESARROLLO DE LA PRUEBA EFECTUADA AL MURO, POR LO QUE LAS PRUEBAS DE LA ONDA EXPANSIVA Y LOS CÁLCULOS RELATIVOS AL MISMO, A LAS QUE ES SOMETIDO EL MURO, SE DEBEN HACER REFERENCIA EN LOS ANEXOS QUE FORMAN PARTE DE LA EVALUACIÓN DEL DISEÑO, INDICANDO LA FECHA DE EXPEDICIÓN DEL CERTIFICADO CORRESPONDIENTE AL MOMENTO EN QUE REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 210 de 451

LA CASA CERTIFICADORA EMITE EL CERTIFICADO A SU CLIENTE INMEDIATO O FABRICANTE DEL MURO CONTRA INCENDIO, DEBE INDICARSE TAMBIÉN LA FECHA EN QUE TERMINA SU VALIDEZ, SE DEBE INDICAR EL NUMERO DEL CERTIFICADO QUE ASIGNA LA CASA CERTIFICADORA, ASÍ COMO EL NUMERO DE HOJAS, CONSIDERANDO LOS ANEXOS DE LA EVALUACIÓN DEL DISEÑO DE LA QUE FORMA PARTE EL CERTIFICADO, DEBE TENER LA FIRMA DEL RESPONSABLE DE LA CASA CERTIFICADORA QUE EMITE EL DOCUMENTO Y LAS NOTAS CORRESPONDIENTES O LAS RESTRICCIONES DEL CERTIFICADO. ANEXO A LA CARÁTULA DEL CERTIFICADO Y COMO PARTE DE ESTE, DEBE PRESENTAR UNA O VARIAS HOJAS, QUE CONFORMAN Y AMPARAN LA “EVALUACIÓN DEL DISEÑO”, DOCUMENTO QUE FORMA PARTE DEL CERTIFICADO Y DEBE CONTENER COMO MÍNIMO LA SIGUIENTE INFORMACIÓN:  IDENTIFICACIÓN CLARA DE LA CASA CERTIFICADORA, CON EL LOGOTIPO O NOMBRE CORRESPONDIENTE, DEBE ESTAR INDICADO EL NÚMERO DEL CERTIFICADO, QUE ES EL MISMO QUE SE MUESTRA EN LA CARÁTULA ANTES DESCRITA, INDICANDO TAMBIÉN EL NÚMERO DE HOJA QUE LE CORRESPONDA, SE DEBE INDICAR QUE EL DOCUMENTO DE EVALUACIÓN DEL DISEÑO ES PARTE DEL CERTIFICADO, INDICANDO LOS DOCUMENTOS DE APROBACIÓN QUE SON LOS REPORTES DE PRUEBA DE LOS LABORATORIOS ACREDITADOS QUE REALIZARON LAS PRUEBAS INDICADAS EN LA CARÁTULA DEL CERTIFICADO, DEBEN DESCRIBIRSE LAS CONDICIONES DE CERTIFICACIÓN, INDICANDO LA FORMACIÓN DEL ELEMENTO PROBADO, ADEMÁS SE INDICAN LAS NOTAS RELATIVAS A LOS PARÁMETROS Y CONDICIONES MÁXIMAS QUE SE APLICARON EN LAS PRUEBAS REALIZADAS, ASÍ MISMO SE DEBE INDICAR EL LUGAR DE MANUFACTURA DEL MURO A PROBAR, CONTENIENDO LA FIRMA DEL REPRESENTANTE DE LA CASA CERTIFICADORA Y LAS RESTRICCIONES RELATIVAS A LA APROBACIÓN Y SU VALIDEZ. SE CONSIDERA MURO CONTRA INCENDIO FABRICADOS, CUANDO EL MURO CONTRA INCENDIO ESTÉ TOTALMENTE FABRICADOS E INSTALADO DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.

A.1.9

HELIPUERTO

HELIPUERTO DE PISO EN LA SEGUNDA CUBIERTA DE LA PLATAFORMA DE ACUERDO CON LOS REQUERIMIENTOS EMITIDO POR LA AUTORIDAD AERONÁUTICA CIVIL CORRESPONDIENTE, A BASE DE PLACA DE ACERO SOPORTADA ESTRUCTURALMENTE DE ACUERDO CON DISEÑO FINAL, SISTEMA DE DRENAJE, ESCALERAS Y BARANDALES, MALLA PERIMETRAL, ACCESORIOS, ESTRUCTURA DE CONEXIÓN A LA PLATAFORMA, DE ACUERDO CON LA INGENIERÍA DE REFERENCIA INDICADA EN EL ANEXO A. ALCANCE.- SUMINISTRO DE MATERIAL EN ACERO (VIGAS, PERFILES, TUBOS, PLACAS) DE DIFERENTES DIMENSIONES Y ESPESORES REQUERIDOS PARA LA FABRICACIÓN DE HELIPUERTO, INCLUYE: SELECCIÓN, CARGA, ACARREO, DESCARGA, Y ACOMODO DE LOS MATERIALES DESDE EL SITIO DE ALMACENAMIENTO HASTA EL SITIO DE FABRICACIÓN, TRAZO, CORTES NECESARIOS DE ACUERDO A LA CONFIGURACIÓN REQUERIDA, BISELADOS, SOLDADURA, PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS, MATERIALES

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 211 de 451

DE CONSUMO, HERRAMIENTAS, EL SUMINISTRO, LIMPIEZA A METAL BLANCO, APLICACIÓN Y PRUEBAS DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA DE ACUERDO A LA NRF-295-PEMEX-2013, EQUIPOS Y MANO DE OBRA NECESARIOS PARA LA CORRECTA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.

A.1.9.1 MALLA PERIMETRAL PARA PROTECCIÓN DEL HELIPUERTO, SUMINISTRO Y FABRICACIÓN. INCLUYE:  SUMINISTRO DE MATERIALES ESTRUCTURALES Y MALLA REQUERIDOS PARA LA PROTECCIÓN PERIMETRAL DEL HELIPUERTO, DE ACUERDO CON PLANOS, ESPECIFICACIONES, NRF-174PEMEX-2013 E INGENIERÍA DE PROYECTO  SELECCIÓN, CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ACOMODO DE LOS MATERIALES DESDE EL ÁREA DE ALMACENAMIENTO HASTA EL SITIO DE FABRICACIÓN.  TRAZO, CORTES NECESARIOS, DE ACUERDO CON LA CONFIGURACIÓN REQUERIDA.  TABLEROS PARA MONTAJE DE LA MALLA PERIMETRAL.  APLICACIÓN DE SOLDADURA.  BARRENADOS, BISELADOS.  MATERIALES DE CONSUMO.  HERRAMIENTA, EQUIPO Y MANO DE OBRA NECESARIOS.  PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP.  LIMPIEZA.  ES RESPONSABILIDAD TOTAL DE LA CONTRATISTA EL RETIRO DE MATERIAL DE DESPERDICIO PRODUCTO DE LA FABRICACIÓN Y SU DISPOSICIÓN FINAL.  TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES. SE CONSIDERA MALLA PERIMETRAL FABRICADA, CUANDO TODOS SUS ELEMENTOS SE ENCUENTREN EN SU LUGAR Y LISTA PARA SER INSTALADA, DE ACUERDO CON PLANOS Y ESPECIFICACIONES.

A.1.9.2 MALLA PERIMETRAL PARA PROTECCIÓN DEL HELIPUERTO, MONTAJE. INCLUYE:  ACARREO DE LA MALLA PERIMETRAL, DESDE EL SITIO DE FABRICACIÓN HASTA EL SITIO EN DONDE SERÁ MONTADA.  TRAZO, AJUSTES E INSTALACIÓN EN SU POSICIÓN DEFINITIVA EN EL HELIPUERTO.  MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN DE LA MALLA PERIMETRAL EN SU POSICIÓN DEFINITIVA EN LA SUPERESTRUCTURA, INCLUYE: MATERIAL PARA OBRA FALSA.  COLOCACIÓN Y RETIRO DE ANDAMIOS Y ESCALERAS REQUERIDOS.  APLICACIÓN DE SOLDADURA.  MATERIALES DE .  ENTREGA DE REPORTE DIMENSIONAL A PEP. REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

     

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 212 de 451

PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP. HERRAMIENTAS, EQUIPOS Y MANO DE OBRA NECESARIOS. LIMPIEZA. INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN TÉCNICA EN EL LIBRO DE PROYECTO. TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS, ESPECIFICACIONES Y NRF-174-PEMEX-2013. LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES.

SE CONSIDERA MALLA PERIMETRAL MONTADA E INSTALADA CUANDO SE ENCUENTRE EN SU POSICIÓN DEFINITIVA SOBRE EL SOPORTE PARA CUBIERTA DEL HELIPUERTO, CON LOS TRABAJOS TERMINADOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES, DE ACUERDO CON LA INGENIERÍA DE REFERENCIA INDICADA EN EL ANEXO A.

A.1.9.3 ROTULADO Y SEÑALIZACIÓN DEL HELIPUERTO. INCLUYE: APLICACIÓN DE RECUBRIMIENTO ANTICORROSIVO DE ACUERDO LA NORMA NRF-295-PEMEX-2013 "SISTEMAS DE RECUBRIMIENTOS ANTICORROSIVOS PARA INSTALACIONES SUPERFICIALES DE PLATAFORMAS MARINAS DE PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN” EN CUBIERTA DE HELIPUERTO DE LA PLATAFORMA. EL ESTÁNDAR DE DISEÑO DEBE SER CONCORDANTE CON LA NORMATIVIDAD AERONÁUTICA NACIONAL, PARA MEJOR REFERENCIA INTERNACIONAL QUE CUMPLA CON EL ANEXO 14 VOL. II HELIPUERTOS, EL MANUAL DE HELIPUERTOS DOC. 9261-AN/903 (ORGANIZACIÓN DE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL, OACI) Y/O EL CÓDIGO MODU DE LA ORGANIZACIÓN MARÍTIMA INTERNACIONAL (OMI) EN SU CAPÍTULO RELATIVO A HELIPLATAFORMAS.        

SUMINISTRO DE MATERIALES REQUERIDOS PARA LA SEÑALIZACIÓN DEL HELIPUERTO, DE ACUERDO CON PLANOS, ESPECIFICACIONES, INGENIERÍA DE PROYECTO. FLETES, MANIOBRAS Y ESTIBAS NECESARIAS EN LOS LUGARES DENTRO DEL PATIO DE FABRICACIÓN DESTINADAS AL ALMACENAJE. SELECCIÓN, CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ACOMODO DE LOS MATERIALES DESDE EL ÁREA DE ALMACENAMIENTO HASTA EL SITIO DE FABRICACIÓN. LIMPIEZA DEL MATERIAL A METAL BLANCO PARA RECIBIR LA PINTURA PARA SEÑALIZACIÓN DE ACUERDO CON LO INDICADO EN LA NRF-295-PEMEX-2013. TRAZO NECESARIOS, DE ACUERDO CON LA CONFIGURACIÓN REQUERIDA. HERRAMIENTA, EQUIPO Y MANO DE OBRA NECESARIOS. MATERIALES DE CONSUMO. MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, AJUSTES PARA LA VERIFICACIÓN DE SU CORRECTO APLICACIÓN, INCLUYE: MATERIAL PARA OBRA FALSA

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

  

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 213 de 451

COLOCACIÓN Y RETIRO DE ANDAMIOS Y ESCALERAS REQUERIDOS. TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES. LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES. A.1.10 CARGA, AMARRE, TRANSPORTE E INSTALACIÓN.

ALCANCE GENERAL LOS TRABAJOS DE CARGA, AMARRE, TRANSPORTACIÓN E INSTALACIÓN DE LA PLATAFORMA DEBEN EJECUTARSE EN ESTRICTO APEGO A LA NORMA NRF-041-PEMEX-2014. ES RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA LA REALIZACIÓN DE TODOS LOS ANÁLISIS, MANUALES, PLANOS, PROCEDIMIENTOS, DOCUMENTOS REQUERIDOS EN LA NORMA NRF-041-PEMEX-2014 PARA LAS ETAPAS DE CARGA, AMARRE, TRANSPORTACIÓN E INSTALACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS DE LA PLATAFORMA. LA CONTRATISTA ES RESPONSABLE DE DEFINIR EN QUE CASOS APLICAN LOS PUNTOS ANTERIORES, EN FUNCIÓN DE SUS PLANES Y PROCEDIMIENTOS DE CARGA, ASEGURAMIENTO PARA TRANSPORTE, TRANSPORTACIÓN E INSTALACIÓN COSTA AFUERA, CUANDO SE OPTIMICEN TIEMPOS Y COSTOS, MANTENIENDO LOS ALTOS NIVELES DE SEGURIDAD EN CADA UNA DE LAS MANIOBRAS CORRESPONDIENTES. LAS EMBARCACIONES DE CARGA, TRANSPORTACIÓN E INSTALACIÓN SERÁN PROPORCIONADAS POR LA CONTRATISTA, LOS COSTOS GENERADOS POR LAS EMBARCACIONES DE CARGA, TRANSPORTACIÓN, INSTALACIÓN, REMOLCADORES DE APOYO, COSTOS DE LOS SERVICIOS DE LOS PILOTOS DE PUERTO Y PERMISOS DURANTE LA CARGA, SERÁN RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA, MOTIVO POR EL CUAL LA CONTRATISTA DEBE PRECISAR EN SU OFERTA, LOS TIEMPOS DE CADA MANIOBRA DE CARGA A LA EMBARCACIÓN, EN HORAS O FRACCIONES DE DÍAS Y DEBE APEGARSE A LOS TIEMPOS INDICADOS EN SU OFERTA. LA CONTRATISTA DEBE PROGRAMAR Y LLEVAR A CABO EL ANÁLISIS DE RIESGO (HAZID) PARA TODAS LAS ETAPAS DE CARGA A LA EMBARCACIÓN, ASEGURAMIENTO, TRANSPORTACIÓN E INSTALACIÓN, DE LAS DIFERENTES ESTRUCTURAS DEL PROYECTO, CON LA PARTICIPACIÓN DE TODAS LAS ENTIDADES INVOLUCRADAS (PEP, CONSTRUCCIÓN, INSTALACIÓN, AUTORIDADES PORTUARIAS Y RESPONSABLES DEL CATI). LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL SISTEMA DE ASEGURAMIENTO PARA TRANSPORTACIÓN (SEGUROS MARINOS), DE LAS ESTRUCTURAS DEL PROYECTO, DEBEN CONSIDERAR PLACAS DE CORTANTE EN AMBOS EXTREMOS; ES DECIR, EN EL EXTREMO DE LA CONEXIÓN CON LA ESTRUCTURA Y EN EL EXTREMO DE LA CONEXIÓN SOBRE LA CUBIERTA DE LA EMBARCACIÓN.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 214 de 451

LA CONTRATISTA ES LA RESPONSABLE DE ASEGURAR TODOS LOS ACCESORIOS, MATERIAL Y EQUIPO EN LA ESTRUCTURA Y DENTRO DE LOS CUARTOS, TUBERÍAS Y OBRA ELECTROMECÁNICA PARA LA TRANSPORTACIÓN, CON LA FINALIDAD DE QUE AL LLEGAR AL SITIO MANTENGAN SU INTEGRIDAD. LA CONTRATISTA DEBE ELABORAR TODA LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA PARA LAS ACTIVIDADES DE CARGA, AMARRE, TRANSPORTACIÓN E INSTALACIÓN Y DEBE TENERLA DISPONIBLE 45 DÍAS ANTES DEL INICIO DE LAS ACTIVIDADES PARA REVISIÓN DE PEMEX. LA CONTRATISTA ELABORARÁ Y OBTENDRÁ LA APROBACIÓN DEL MANUAL DE CARGA, PREPARACIÓN DEL PATIO, PREPARACIÓN DEL MUELLE, ARRASTRE DE LA ESTRUCTURA AL BORDE DEL MUELLE, UTILIZACIÓN DE REMOLCADOR Y CHALÁN (EN LA CONDICIÓN DE CUBIERTA LIMPIA) DURANTE EL PERIODO DE CARGA, AMARRE, TRANSPORTE E INSTALACIÓN DE LA PLATAFORMA. LA CONTRATISTA DEBERÁ CONTAR CON UN INSPECTOR DE GARANTÍA MARINA EL CUAL REPORTARÁ Y RECIBIRÁ INSTRUCCIONES DE PEP. INCLUYE ALINEACIÓN Y ACODERAMIENTO DEL CHALÁN EN POSICIÓN DE CARGA, COLOCACIÓN DE TOPES PARA RESTRINGIR LA UBICACIÓN DE LA ESTRUCTURA SOBRE CUBIERTA, MANIOBRA DE CARGA A EL CHALÁN, ACARREO DESDE EL LUGAR DE PREFABRICACIÓN Y/O ALMACENAJE Y CARGA AL CHALÁN DE TODOS LOS ACCESORIOS QUE SEA NECESARIO MONTAR COSTA AFUERA; COMO POR EJEMPLO, ESCALERAS, EMBARCADERO, DEFENSAS DE PIERNA, MATERIAL EMBALADO Y CUALQUIER OTRO ACCESORIO QUE SE REQUIERA TRANSPORTAR, APLICACIÓN DEL CALADO PARA TRANSPORTACIÓN, ACODERAMIENTO DEL CHALÁN CON LA CARGA, TODOS LOS MATERIALES REQUERIDOS, MAQUINARIA, EQUIPO, HERRAMIENTAS Y MANO DE OBRA NECESARIOS. LA CONTRATISTA SUMINISTRARÁ LOS ESTROBOS Y GRILLETES EN EL PATIO DE FABRICACIÓN. LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR QUE EL REMOLCADOR PAREJA DEL CHALÁN PARA EL TRANSPORTE, DEBE ESTAR EN CONDICIONES PARA REALIZAR LA TIRA Y TRANSPORTE DEL CHALAN CON LAS ESTRUCTURAS Y DEBE TOMAR EN CUENTA QUE EMPLEARÁ LOS REMOLCADORES NECESARIOS PARA MANIOBRAS COMO CIABOGAS O POSICIONAMIENTOS PERPENDICULARES EN CASO DE REQUERIRLOS, PARA TODAS LAS MANIOBRAS DE CARGA DE CADA UNA DE LAS ESTRUCTURAS, LAS CUALES DEBEN SER AUTORIZADAS POR EL ASESOR MARINO Y CAPITANÍA DE PUERTO. LA CONTRATISTA DEBE ELABORAR EL PLAN DE CARGA PARA CADA UNA DE LAS ESTRUCTURAS, EN EL QUE DEBE CONSIDERAR EL PERSONAL, EQUIPO Y MATERIALES NECESARIOS PARA LA EJECUCIÓN DE ESTA ACTIVIDAD, ASÍ MISMO EN BASE A ESTE PLAN DE CARGA DEBE SUMINISTRAR EL O LOS REMOLCADORES NECESARIOS. LA CONTRATISTA DEBE ELABORAR TODA LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA PARA LAS ACTIVIDADES DE CARGA, AMARRE, TRANSPORTACIÓN E INSTALACIÓN Y DEBE TENERLA DISPONIBLE 45 DÍAS ANTES DEL INICIO DE LAS ACTIVIDADES PARA REVISIÓN DE PEMEX.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 215 de 451

LA CONTRATISTA SERÁ RESPONSABLE DE LAS ADECUACIONES DE LAS EMBARCACIONES PARA LA CARGA Y TRANSPORTE (VIGAS CORREDERAS, TOPES, APOYOS PARA REMOLCADORES, BITAS, SISTEMA DE ARRASTRE, APERTURA DE TAPAS EN CUBIERTA DEL CHALÁN PARA ACCESO DE BOMBAS DE LASTRADO, ACCESOS A LAS EMBARCACIONES, BARRICADAS, BALANCINES, REFUERZOS SOBRE CUBIERTA, OBSTRUCCIONES, COLOCACIÓN DE BRAZOLAS, ENTRE OTRAS). LA CONTRATISTA SERÁ RESPONSABLE DEL TRÁMITE PARA MANTENER LA CLASE DE LAS EMBARCACIONES POR MODIFICACIONES A LAS MISMAS. ES RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA CUBRIR TODOS LOS COSTOS POR LAS MANIOBRAS DE LAS EMBARCACIONES (REMOLCADORES NECESARIOS PARA EJECUTAR LAS ACTIVIDADES DE CARGA, COLOCAR EL CHALÁN EN FORMA PERPENDICULAR AL MUELLE PARA REALIZAR LA CARGA Y UNA VEZ REALIZADA ÉSTA, SU REGRESO A LA POSICIÓN INICIAL) INCLUYENDO, EL COSTO DE LOS PILOTOS DE PUERTO, REMOLCADORES ADICIONALES, DERECHOS A CAPITANÍA DE PUERTO, ENTRE OTROS. SUMINISTRO DE BOMBAS PARA LASTRE Y DESLASTRE CON PERSONAL PARA SU OPERACIÓN, SE REQUIERE COMO MÍNIMO 4 BOMBAS CON UN GASTO MÍNIMO DE 300 m3/h POR CADA BOMBA. BOMBAS DE ACHIQUE SUMERGIBLES, EQUIPOS PARA SISTEMA DE JALÓN (MALACATES O CUALQUIER OTRO SISTEMA DE ARRASTRE). DE IGUAL FORMA SE ACLARA QUE LOS MOVIMIENTOS ADICIONALES DENTRO DE SUS INSTALACIONES, SERÁN PARTE DE SU PROPIO ALCANCE; ASÍ COMO TAMBIÉN CUALQUIER MOVIMIENTO DERIVADO POR LA FALTA DE CALADO DENTRO DEL FRENTE DE AGUA DEL MUELLE LA CONTRATISTA Y/O CIABOGAS REQUERIDAS PARA LAS CARGAS DIVERSAS DE TODOS LOS COMPONENTES DE LAS ESTRUCTURAS. ADEMÁS, DEBE DE EXISTIR UN CALADO MÍNIMO DE 20 PIES FRENTE AL MUELLE DE CARGA PARA LAS MANIOBRAS RESPECTIVAS DE IGUAL MANERA DEBE TENER ACONDICIONADOS LOS MUELLES DE ATRAQUE PARA RECEPCIÓN DE CHALANES CON: DEFENSAS DE CAUCHO, BITAS DE AMARRE, CABLES DE ACERO, PASARELAS PARA ABORDAJE. POSTERIOR AL ATRAQUE DE LA EMBARCACIÓN, LA CONTRATISTA DEBE DE PROPORCIONAR PERSONAL, EQUIPO Y HERRAMIENTA, PARA LA APERTURA DE LOS TANQUES, PRUEBAS DE ATMOSFERA EXPLOSIVA Y RESPIRABLE Y LEVANTAMIENTO DE GALGA. UNA VEZ TERMINADA LA CARGA, AMARRE Y TRANSPORTE DE LA ESTRUCTURA, DEBE DE IGUAL MANERA REALIZAR EL SELLADO DE LAS TAPAS DE LOS TANQUES Y LIMPIEZA DE LA CUBIERTA DEL CHALAN. TODOS LOS CHALANES Y LAS VIGAS CORREDERAS PARA LA TRANSPORTACIÓN DE ESTRUCTURAS SERÁN SUMINISTRADOS POR LA CONTRATISTA. LA CONTRATISTA SERÁ RESPONSABLE DE COORDINAR LAS REUNIONES TÉCNICAS QUE SE REQUIERAN CON LAS AUTORIDADES PORTUARIAS PARA LAS ACTIVIDADES DE ARRIBO, CARGA Y TRANSPORTE. DE LA MISMA FORMA SERÁ RESPONSABLE DE SUMINISTRAR LAS EMBARCACIONES DE APOYO PARA LAS DIFERENTES MANIOBRAS DENTRO DEL PUERTO, DE ACUERDO CON LO ESTABLECIDO CON LAS AUTORIDADES PORTUARIAS. REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 216 de 451

PILOTES A.1.10.1 SEGUROS MARINOS PARA PILOTES, SUMINISTRO Y FABRICACIÓN. INCLUYE:  SUMINISTRO, HABILITACIÓN DE TUBERÍA Y PLACA SOBRE LA EMBARCACIÓN, DE ACERO ASTM A36 DE DIFERENTES DIMENSIONES Y ESPESORES NECESARIOS PARA LA FABRICACIÓN DE LOS SEGUROS MARINOS Y PLACAS DE APOYO DE LOS PILOTES, MATERIAL EMBALADO Y ACCESORIOS.  FLETES, MANIOBRAS Y ESTIBAS NECESARIAS EN LOS LUGARES DENTRO DEL PATIO DE FABRICACIÓN DESTINADAS AL ALMACENAJE.  SELECCIÓN, CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ACOMODO (ESTIBA) DE LOS MATERIALES DESDE EL ALMACENAMIENTO HASTA EL SITIO DE FABRICACIÓN.  SUMINISTRO DE OBRA FALSA NECESARIA EN ETAPA DE CONSTRUCCIÓN PARA LAS MANIOBRAS INTERNAS EN EL PATIO, PARA LA CARGA AL CHALÁN DE TRANSPORTE Y PARA EL AMARRE DE ESTA.  HERRAMIENTA, EQUIPO Y MANO DE OBRA NECESARIOS.  TRAZO, CORTES CON EQUIPO DE OXIACETILENO, DE ACUERDO CON LA CONFIGURACIÓN REQUERIDA.  BISELADOS, EMPATES.  MANEJO, PRESENTACIÓN, AJUSTES, ALINEACIÓN Y PUNTEO.  APLICACIÓN DE SOLDADURA.  MATERIALES DE CONSUMO.  PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP.  ES RESPONSABILIDAD TOTAL DE LA CONTRATISTA EL RETIRO DE MATERIAL DE DESPERDICIO PRODUCTO DE LA FABRICACIÓN Y SU DISPOSICIÓN FINAL.  LIMPIEZA.  TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.  LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES. SE CONSIDERA SEGUROS MARINOS FABRICADOS, CUANDO LOS TRABAJOS ESTÉN TOTALMENTE TERMINADOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.

A.1.10.2 SEGUROS MARINOS PARA PILOTES, MONTAJE. INCLUYE:

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

  

        

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 217 de 451

ACARREO DE LOS SEGUROS MARINOS Y PLACAS DE APOYO PARA PILOTES, DESDE EL SITIO DE FABRICACIÓN HASTA EL SITIO EN DONDE SERÁN MONTADOS SOBRE LA EMBARCACIÓN. TRAZO, AJUSTES. MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN, PUNTEO Y MONTAJE (INSTALACIÓN) DE LOS SEGUROS MARINOS EN SU POSICIÓN, PARA PILOTES Y PARA EL MATERIAL EMBALADO Y ACCESORIOS. APLICACIÓN DE SOLDADURA. MATERIALES DE CONSUMO. COLOCACIÓN Y RETIRO DE ANDAMIOS Y ESCALERAS REQUERIDOS (EN SU CASO). PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP. HERRAMIENTAS, EQUIPOS Y MANO DE OBRA NECESARIOS. LIMPIEZA. INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN TÉCNICA EN EL LIBRO DE PROYECTO. TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES. LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES.

SE CONSIDERA SEGURO MARINO MONTADO CUANDO SE ENCUENTRA EN SU POSICIÓN FINAL CON LOS TRABAJOS TERMINADOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.

A.1.10.3 CARGA Y AMARRE DE PILOTES A LA EMBARCACIÓN. ALCANCE: LA CONTRATISTA DEBE ENTREGAR LA DOCUMENTACIÓN A PEP PARA LA CARGA Y AMARRE DE LOS PILOTES AL CHALÁN CON 45 DÍAS DE ANTICIPACIÓN A LA ACTIVIDAD, DE ACUERDO A LA NRF-041PEMEX-2014, MANIOBRAS DE ARRASTRE Y CARGA DE LOS PILOTES DESDE EL LUGAR DE ALMACENAMIENTO HASTA LA ORILLA DEL MUELLE, MANIOBRAS DE CARGA AL CHALÁN Y COLOCACIÓN EN EL ÁREA ESPECIFICADA SOBRE LA CUBIERTA DE LA EMBARCACIÓN DE TRANSPORTACIÓN, DE ACUERDO A LA DISTRIBUCIÓN Y ACOMODO ESTABLECIDO EN LA INGENIERÍA DEFINITIVA DE INSTALACIÓN Y EN EL MANUAL DE CARGA, ACARREOS, MANIOBRAS, REMOLCADORES DE APOYO. INCLUYE MATERIALES DE CONSUMO, HERRAMIENTA, EQUIPO Y LA MANO DE OBRA NECESARIA PARA LA MANIOBRA DE CARGA. LA MANIOBRA DE CARGA PUEDE HACERSE POR MÉTODOS TRADICIONALES DE IZAJE, DEPENDIENDO DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA CONTRATISTA Y/O CONDICIONES ANALIZADAS DE INGENIERÍA. LA CONTRATISTA DEBE DAR LA SOLUCIÓN CON LA OPCIÓN QUE PROPORCIONE LOS MAYORES BENEFICIOS, EN TÉRMINOS DE CALIDAD, TIEMPO DE EJECUCIÓN Y COSTO DE LA OBRA.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 218 de 451

PARA LOS TRABAJOS DE CARGA Y AMARRE, DESDE LA LIMPIEZA DEL CHALÁN HASTA EL EMBARQUE DE LOS PILOTES, LA CONTRATISTA EJECUTARÁ LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON LAS FECHAS Y PLAZOS CONSIDERADOS EN SU PROGRAMA DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS, “ANEXO DT”. SE INCLUYEN LOS TRABAJOS DE INSPECCIÓN, BATIMETRÍA Y DRAGADO DEL MARGEN DEL MUELLE PARA PERMITIR SATISFACTORIAMENTE LOS TRABAJOS DE CARGA DE PILOTES, ESTAS ACTIVIDADES SE DEBEN REALIZAR PREVIAS A LAS ACTIVIDADES DE CARGA Y AMARRE. DE ACUERDO CON LA SECCIÓN 8.1.7.2 DE LA NRF-041-PEMEX-2014 EL LECHO MARINO EN EL MUELLE DE CARGA DEBE SER INSPECCIONADO ANTES DE LA CARGA PARA ASEGURAR QUE EXISTA SUFICIENTE CLARO BAJO QUILLA, TANTO DURANTE, COMO DESPUÉS DE LA CARGA, Y QUE NO EXISTA OBSTRUCCIONES QUE INTERFIERAN CON LAS OPERACIONES. SE REQUIERE QUE EN CARGA CON EL CHALAN FLOTANDO SE DEBE MANTENER EN TODO MOMENTO UN CLARO MÍNIMO BAJO QUILLA DE 1.00 m. AUN CUANDO LA NORMA DE REFERENCIA SOLO REQUIERE DE 0.50 m. LA CONTRATISTA, PARA EFECTUAR LA CARGA Y AMARRE, REQUERIRÁ Y VERIFICARÁ CONTAR CON LA DOCUMENTACIÓN QUE SE RELACIONA EN EL INCISO 8.1.1 DE LA NRF-041-PEMEX-2014. SERÁ RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA CUBRIR TODOS LOS COSTOS POR LAS MANIOBRAS DE LAS EMBARCACIONES (REMOLCADORES) NECESARIAS PARA EJECUTAR LAS ACTIVIDADES DE CARGA, ESTO ES, EL COSTO DE LOS PILOTOS DE PUERTO, REMOLCADORES ADICIONALES, DERECHOS A CAPITANÍA DE PUERTO, ENTRE OTROS. SI A SOLICITUD DE LA CONTRATISTA DE FABRICACIÓN SE REQUIEREN MOVIMIENTOS ADICIONALES DENTRO DE SUS INSTALACIONES, ESTOS DEBEN SER INFORMADOS A PEP, LOS COSTOS QUE ESTO GENERE SERÁN CUBIERTOS POR LA CONTRATISTA DE FABRICACIÓN. TODOS LAS EMBARCACIONES PARA LA TRANSPORTACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS DE LA PLATAFORMA SERÁN PROPORCIONADAS POR LA CONTRATISTA. TODA LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA POR PEP, QUE DEBE ENTREGAR LA CONTRATISTA: ORGANIGRAMA, PROCEDIMIENTOS, DESCRIPCIONES, DETALLES, ESPECIFICACIONES, SELECCIÓN DE SISTEMAS, EQUIPOS Y PERSONAL, PLANES, REGISTROS, FACTORES, SE MENCIONAN A CONTINUACIÓN DE MANERA ENUNCIATIVA MAS NO LIMITATIVA, LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR SU ELABORACIÓN Y EJECUTAR A DETALLE DE ACUERDO CON LO INDICADO EN LOS INCISOS 8.1.2.1 AL 8.1.2.5.2 DE LA NRF-041-PEMEX-2014:      

MEMORIAS DE CÁLCULO DEL DISEÑO DE LA CARGA A LA ESTRUCTURA. CERTIFICADOS DE ESTROBOS Y GRILLETES CERTIFICADOS DE ELECTRODOS PARA SOLDADURA DE SEGUROS MARINOS. CERTIFICADOS DE EQUIPO Y PERSONAL (OPERADORES DE GRÚAS). RELACIÓN DE PERSONAL Y DOCUMENTACIÓN. RELACIÓN DE EQUIPO Y DOCUMENTACIÓN

LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR PARA EL DISEÑO, INSPECCIÓN, FUNCIONALIDAD Y SEGURIDAD DE LA CARGA Y AMARRE, LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES LAS CUALES SE MENCIONAN A REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 219 de 451

CONTINUACIÓN DE MANERA ENUNCIATIVA, PERO QUE LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR, ELABORAR Y EJECUTAR A DETALLE DE ACUERDO CON LO INDICADO EN LOS INCISOS 8.1.3 A 8.1.8 DE LA NRF-041-PEMEX-2014, MISMAS QUE NO SON LIMITATIVAS, YA QUE SE PUEDEN CONSIDERAR MÉTODOS DE OPERACIÓN NUEVOS O ALTERNATIVOS.  CATEGORÍAS DE CARGAS  CONSIDERACIONES PARA LOS PLANES DE CONTINGENCIA. - PLANEACIÓN DE LAS OPERACIONES. - FACTORES DEL MEDIO AMBIENTE. - PRONÓSTICOS DEL TIEMPO Y MONITOREO AMBIENTAL - OPERACIÓN DEL CHALÁN.  CARACTERÍSTICAS DE LOS EQUIPOS. - SISTEMAS DE TRACCIÓN - SISTEMAS DE GATOS, MALACATES Y CORREDERAS. - TRAILERS MULTI EJES. - EQUIPOS DE IZAJE - CHALÁN Y SISTEMA DE LASTRADO. - CARGA CON CHALANES VARADOS - SUMINISTRO DE ENERGÍA. - SOPORTES MARINOS. - SEGUROS MARINOS. - ANCLAJE, AMARRE Y DEFENSAS.  CALIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE SOLDADURA Y SOLDADORES.  VERIFICACIÓN EN SITIO. - RUTA DE CARGA - INSPECCIÓN DEL LECHO MARINO EN EL MUELLE DE CARGA. - INSPECCIÓN DEL FONDO EN ZONAS DE VARADURA - INSPECCIÓN DE ESTROBOS Y GRILLETES.  PRUEBAS: - PRUEBAS A EQUIPOS. - PRUEBAS A SOLDADURAS DE SEGUROS MARINOS Y SOPORTES MARINOS. - ESCORA Y ASIENTO O ENCAUZADO DEL CHALÁN. - REGISTROS - REQUERIMIENTOS ADICIONALES - CERTIFICADOS DE APROBACIÓN: - CERTIFICADOS DE APROBACIÓN PREVIO A LA CARGA. DOCUMENTACIÓN ENTREGABLE AL FINALIZAR LOS TRABAJOS. LA CONTRATISTA, PARA REALIZAR LOS ANÁLISIS Y DISEÑOS DE CADA UNA DE LAS OPERACIONES DE CARGA Y AMARRE AL CHALÁN, DEBE CONSIDERAR LOS REQUERIMIENTOS ESTABLECIDOS Y LISTADO DE ENTREGABLES DE INGENIERÍA INDICADO EN EL ANEXO A INCISOS A.1 AL A.1.6.2 DE LA NRF-041PEMEX-2014.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 220 de 451

LA CONTRATISTA ES RESPONSABLE DE SUMINISTRAR LOS ARREGLOS DE IZAJE DE PILOTES, ASÍ COMO TODOS LOS MATERIALES, EQUIPO, HERRAMIENTAS, MANO DE OBRA, ACCESORIOS, CONSTRUIR LA OBRA FALSA Y TODAS LAS AYUDAS DE INSTALACIÓN NECESARIAS PARA CARGA Y ASEGURAMIENTO DE LOS PILOTES EN EL CHALÁN, ASÍ COMO TRAMITAR EL CERTIFICADO DE TERMINACIÓN MECÁNICA Y TODOS LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA PARA ESTA MANIOBRA. SE CONSIDERA QUE LOS PILOTES SE ENCUENTRAN TOTALMENTE CARGADOS SOBRE LA CUBIERTA DE LA EMBARCACIÓN, CUANDO TODOS LOS PILOTES ESTÉN UBICADOS EN SU POSICIÓN DEFINITIVA CONFORME A LA INGENIERÍA DE LA CONTRATISTA Y TENGAN UN ASEGURAMIENTO TEMPORAL O EL 10% DE LOS SEGUROS MARINOS INSTALADOS, DE TAL FORMA QUE PERMITA REALIZAR ALGUNA MANIOBRA CON LA EMBARCACIÓN DE MANERA SEGURA Y QUE NO HAYA TRABAJOS PENDIENTES DE EJECUTAR; ES DECIR, QUE SE ENCUENTREN LISTOS PARA SU ASEGURAMIENTO O INSTALACIÓN DE LOS SEGUROS MARINOS PARA TRANSPORTACIÓN.

SUBESTRUCTURA A.1.10.4 SEGUROS MARINOS PARA LA SUBESTRUCTURA SUMINISTRO Y FABRICACIÓN. INCLUYE:  SUMINISTRO, HABILITACIÓN DE TUBERÍA Y PLACA SOBRE LA EMBARCACIÓN, DE ACERO ASTM A36 DE DIFERENTES DIMENSIONES Y ESPESORES NECESARIOS PARA LA FABRICACIÓN DE LOS SEGUROS MARINOS Y PLACAS DE APOYO DE LA SUBESTRUCTURA, MATERIAL EMBALADO Y ACCESORIOS. ESTE CONCEPTO INCLUYE QUE LA CONTRATISTA, CON BASE EN LA INFORMACIÓN PRESENTADA EN DIBUJOS, REALICE LOS AJUSTES NECESARIOS EN EL MISMO.  FLETES, MANIOBRAS Y ESTIBAS NECESARIAS EN LOS LUGARES DENTRO DEL PATIO DE FABRICACIÓN DESTINADAS AL ALMACENAJE.  SELECCIÓN, CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ACOMODO (ESTIBA) DE LOS MATERIALES DESDE EL ALMACENAMIENTO HASTA EL SITIO DE FABRICACIÓN.  SUMINISTRO DE OBRA FALSA NECESARIA EN ETAPA DE CONSTRUCCIÓN PARA LAS MANIOBRAS INTERNAS EN EL PATIO, PARA LA CARGA AL CHALÁN DE TRANSPORTE Y PARA EL AMARRE DE ESTA.  HERRAMIENTA, EQUIPO Y MANO DE OBRA NECESARIOS.  TRAZO, CORTES CON EQUIPO DE OXIACETILENO, DE ACUERDO CON LA CONFIGURACIÓN REQUERIDA.  BISELADOS, EMPATES.  MANEJO, PRESENTACIÓN, AJUSTES, ALINEACIÓN Y PUNTEO.  APLICACIÓN DE SOLDADURA.  MATERIALES DE CONSUMO.  PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP.  MARCADO PERMANENTE DE LAS PIEZAS PARA SU IDENTIFICACIÓN.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

   

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 221 de 451

ES RESPONSABILIDAD TOTAL DE LA CONTRATISTA EL RETIRO DE MATERIAL DE DESPERDICIO PRODUCTO DE LA FABRICACIÓN Y SU DISPOSICIÓN FINAL. LIMPIEZA. TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES. LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES.

SE CONSIDERA SEGUROS MARINOS FABRICADOS, CUANDO LOS TRABAJOS ESTÉN TOTALMENTE TERMINADOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.

A.1.10.5 SEGUROS MARINOS PARA LA SUBESTRUCTURA MONTAJE. INCLUYE:  ACARREO DE LOS SEGUROS MARINOS PARA LA SUBESTRUCTURA, DESDE EL SITIO DE FABRICACIÓN HASTA EL SITIO EN DONDE SERÁN MONTADOS SOBRE EL CHALÁN.  TRAZO, AJUSTES.  MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN, PUNTEO Y MONTAJE (INSTALACIÓN) DE LOS SEGUROS MARINOS EN SU POSICIÓN, PARA SUBESTRUCTURA Y PARA LOS MATERIALES EMBALADOS Y ACCESORIOS.  APLICACIÓN DE SOLDADURA.  MATERIALES DE CONSUMO.  COLOCACIÓN Y RETIRO DE ANDAMIOS Y ESCALERAS REQUERIDOS (EN SU CASO).  PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP.  HERRAMIENTAS, EQUIPOS Y MANO DE OBRA NECESARIOS.  LIMPIEZA.  INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN TÉCNICA EN EL LIBRO DE PROYECTO.  TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.  LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES. SE CONSIDERA SEGURO MARINO MONTADO CUANDO SE ENCUENTRA EN SU POSICIÓN CON LOS TRABAJOS TERMINADOS E INSTALADOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.

A.1.10.6 PESAJE ELECTRÓNICO DE LA SUBESTRUCTURA CON CELDA DE CARGA INSTRUMENTADA.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 222 de 451

ALCANCE: LA CONTRATISTA EJECUTARÁ EL PESAJE ELECTRÓNICO (DOS PESAJES FÍSICOS) DE LA SUBESTRUCTURA, EL PRIMERO 60 DÍAS ANTES DE LLEVAR A CABO LA MANIOBRA DE CARGA A LA EMBARCACIÓN Y EL SEGUNDO 15 DÍAS ANTES, A FIN DE EVITAR O MINIMIZAR LA ADICIÓN DE CARGA GRAVITACIONAL A LA ESTRUCTURA DESPUÉS DE QUE SE HAYA REALIZADO EL PESAJE FÍSICO DEFINITIVO. DESPUÉS DEL PESAJE FÍSICO DEFINITIVO, NO SE DEBEN ADICIONAR PESOS A LA ESTRUCTURA Y EN CASO DE REALIZARSE, SE DEBE LLEVAR UN ESTRICTO CONTROL DEL PESO ADICIONAL Y DE LA LOCALIZACIÓN DEL CENTRO DE GRAVEDAD. SE UTILIZARÁ UN SISTEMA DE CELDAS DE CARGA INSTRUMENTADAS, EN EL CUAL NO SÉ DEBE INCLUIR EL PESO DE LA OBRA DE ARRASTRE (A FIN DE OBTENER EL PESO REAL Y CENTRO DE GRAVEDAD DE LA ESTRUCTURA. PARA LAS ACTIVIDADES DEL SISTEMA DE CONTROL DE PESO DEBE CONSIDERARSE LO ESPECIFICADO EN EL ANEXO A INCISO A.7 (CONTROL DE PESO) DE LA NRF-041-PEMEX 2014. EN EL REPORTE DEBEN INCLUIR UNA SECCIÓN DONDE SE PRONOSTIQUEN EL PESO Y CENTRO DE GRAVEDAD PARA LOS EVENTOS DEL PRIMER PESAJE, SEGUNDO PESAJE, CARGA DE LA ESTRUCTURA Y DEL IZAJE DE LA ESTRUCTURA. EL CONTROL DE PESO DEBE SER EMITIDO MENSUALMENTE COMO INDICA LA NRF-041PEMEX-2014. LOS PLANOS FINALES DE INSTALACIÓN QUE EMITA LA CONTRATISTA, DEBEN ESTAR EN FUNCIÓN DE LOS RESULTADOS DEL PESAJE DEFINITIVO. COMO RESULTADO DEL PESAJE, LA CONTRATISTA ENTREGARÁ A PEP UN REPORTE FINAL QUE INCLUYA EL PESO DE LA ESTRUCTURA, LA POSICIÓN DEL CENTRO DE GRAVEDAD Y EL PLANO CORRESPONDIENTE CON DATOS Y VISTAS EN PLANTA. SI LOS DATOS OBTENIDOS DEL PESAJE DE LA ESTRUCTURA DIFIEREN EN UN 3% DE LOS DATOS OBTENIDOS EN LOS ANÁLISIS ESTRUCTURALES (PESO Y CENTRO DE GRAVEDAD), LA CONTRATISTA REVISARÁ Y ACTUALIZARÁ LOS ANÁLISIS DE LAS ETAPAS QUE RESULTEN AFECTADAS (POR EJEMPLO, CARGA, TRANSPORTACIÓN, LANZAMIENTO, ESTABILIDAD DE FONDO, PLACA BASE, IZAJE), INCLUYENDO LA ACTUALIZACIÓN DEL DISEÑO DE ELEMENTOS DE ARRASTRE, LANZAMIENTO E INSTALACIÓN. INCLUYE:  MATERIAL ESTRUCTURAL REQUERIDO PARA APOYO DE LAS CELDAS DE CARGA.  APLICACIÓN DE SOLDADURA.  PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP.  MATERIALES DE CONSUMO.  HERRAMIENTA, EQUIPO Y MANO DE OBRA NECESARIAS.  LIMPIEZA.  TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.  LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES. REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.



ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 223 de 451

REPORTE DEL PESAJE

SE CONSIDERARÁ SUBESTRUCTURA PESADA, CUANDO LA CONTRATISTA HAYA CUMPLIDO CON LO INDICADO EN EL ALCANCE, REALIZADO LAS OPERACIONES DE PESAJE Y ENTREGADO EL REPORTE CORRESPONDIENTE. INCLUYENDO EL CENTRO DE GRAVEDAD, REFERENCIADO EN EJE X, Y Y Z.

A.1.10.7 CARGA DE LA SUBESTRUCTURA A LA EMBARCACIÓN. ALCANCE: INCLUYE CARGA DE LA SUBESTRUCTURA AL CHALÁN PROPORCIONADO POR LA CONTRATISTA, ADAPTACIÓN DE LAS TRABES DE DESLIZAMIENTO O PLACAS SOBRE EL CHALÁN DE ACUERDO A LA GEOMETRÍA DE LA ESTRUCTURA, DOCUMENTACIÓN PARA LA CARGA Y AMARRE DE LA SUBESTRUCTURA REVISADA POR PEMEX, DE ACUERDO A LA NRF-041-PEMEX-2014, MANIOBRAS DE ARRASTRE DE LA SUBESTRUCTURA HASTA LA ORILLA DEL MUELLE, MANIOBRAS DE CARGA AL CHALÁN Y COLOCACIÓN EN EL ÁREA ESPECIFICADA SOBRE EL CHALÁN, ACARREOS, MANIOBRAS Y COLOCACIONES SOBRE EL CHALÁN DE ESTRUCTURAS MENORES Y MATERIAL EMBALADO CORRESPONDIENTES A LA SUBESTRUCTURA, EL SISTEMA DE LASTRADO (BOMBAS) DEBE TENER SUFICIENTE CAPACIDAD PARA COMPENSAR LA COMBINACIÓN MAS DESFAVORABLES DURANTE LA OPERACIÓN DE CARGA DEBIDO AL ASCENSO Y DESCENSO DE MAREA. INCLUYE TAMBIÉN, TODOS LOS MATERIALES DE CONSUMO, HERRAMIENTA, EQUIPO, TRABES CORREDERAS Y LA MANO DE OBRA NECESARIA PARA LA MANIOBRA DE CARGA PARA LOS TRABAJOS DE CARGA Y AMARRE, DESDE LA LIMPIEZA DEL CHALÁN HASTA EL EMBARQUE DE LA SUBESTRUCTURA, LA CONTRATISTA EJECUTARÁ LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON LAS FECHAS Y PLAZOS CONSIDERADOS EN SU PROGRAMA DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS, “ANEXO DT”. SE INCLUYEN LOS TRABAJOS DE INSPECCIÓN, BATIMETRÍA Y DRAGADO DE LA MARGEN DEL MUELLE PARA PERMITIR SATISFACTORIAMENTE LOS TRABAJOS DE CARGA Y AMARRE DE LA SUBESTRUCTURA, ESTAS ACTIVIDADES SE DEBEN REALIZAR PREVIAS A LAS ACTIVIDADES DE CARGA Y AMARRE. DE ACUERDO CON LA SECCIÓN 8.1.7.2 DE LA NRF-041-PEMEX-2014 EL LECHO MARINO EN EL MUELLE DE CARGA DEBE SER INSPECCIONADO ANTES DE LA CARGA PARA ASEGURAR QUE EXISTA SUFICIENTE CLARO BAJO QUILLA, TANTO DURANTE, COMO DESPUÉS DE LA CARGA, Y QUE NO EXISTA OBSTRUCCIONES QUE INTERFIERAN CON LAS OPERACIONES. SE REQUIERE QUE EN CARGA CON EL CHALAN FLOTANDO SE DEBE MANTENER EN TODO MOMENTO UN CLARO MÍNIMO BAJO QUILLA DE 1.00 m. AUN CUANDO LA NORMA DE REFERENCIA SOLO REQUIERE DE 0.50 m. LA CONTRATISTA, PARA EFECTUAR LA CARGA Y AMARRE, REQUERIRÁ Y VERIFICARÁ CONTAR CON LA DOCUMENTACIÓN QUE SE RELACIONA EN EL INCISO 8.1.1 DE LA NRF-041-PEMEX-2014. TODOS LAS EMBARCACIONES PARA LA TRANSPORTACIÓN DE ESTRUCTURAS SERÁN ENTREGADOS POR LA CONTRATISTA.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 224 de 451

LA CONTRATISTA DEBE ELABORAR TODA LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA PARA LAS ACTIVIDADES DE CARGA Y AMARRE Y DEBE TENERLA DISPONIBLE 45 DÍAS ANTES DEL INICIO DE LAS ACTIVIDADES PARA REVISIÓN DE PEMEX. SERÁ RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA CUBRIR TODOS LOS COSTOS POR LAS MANIOBRAS DE LAS EMBARCACIONES (REMOLCADORES) NECESARIAS PARA EJECUTAR LAS ACTIVIDADES DE CARGA (COLOCAR EL CHALÁN EN FORMA PERPENDICULAR AL MUELLE PARA REALIZAR LA CARGA Y UNA VEZ REALIZADA ÉSTA, SU REGRESO A LA POSICIÓN INICIAL) ESTO ES, EL COSTO DE LOS PILOTOS DE PUERTO, REMOLCADORES ADICIONALES, DERECHOS A CAPITANÍA DE PUERTO, ENTRE OTROS. SI A SOLICITUD DE LA CONTRATISTA DE FABRICACIÓN SE REQUIEREN MOVIMIENTOS ADICIONALES DENTRO DE SUS INSTALACIONES, Y LOS COSTOS QUE ESTO GENERE SERÁN CUBIERTOS POR LA CONTRATISTA DE FABRICACIÓN. TODA LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA POR PEP, QUE DEBE ENTREGAR LA CONTRATISTA: ORGANIGRAMA, PROCEDIMIENTOS, DESCRIPCIONES, DETALLES, ESPECIFICACIONES, SELECCIÓN DE SISTEMAS, EQUIPOS Y PERSONAL, PLANES, REGISTROS, FACTORES, SE MENCIONAN A CONTINUACIÓN DE MANERA ENUNCIATIVA MAS NO LIMITATIVA, LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR SU ELABORACIÓN Y EJECUTAR A DETALLE DE ACUERDO CON LO INDICADO EN LOS INCISOS 8.1.2.1 AL 8.1.2.5.2 DE LA NRF-041-PEMEX-2014:      

MEMORIAS DE CÁLCULO DEL DISEÑO DE LA CARGA A LA ESTRUCTURA. CERTIFICADOS DE ESTROBOS Y GRILLETES CERTIFICADOS DE ELECTRODOS PARA SOLDADURA DE SEGUROS MARINOS. CERTIFICADOS DE EQUIPO Y PERSONAL (OPERADORES DE GRÚAS). RELACIÓN DE PERSONAL Y DOCUMENTACIÓN. RELACIÓN DE EQUIPO Y DOCUMENTACIÓN

LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR PARA EL DISEÑO, INSPECCIÓN, FUNCIONALIDAD Y SEGURIDAD DE LA CARGA Y AMARRE, LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES LAS CUALES SE MENCIONAN A CONTINUACIÓN DE MANERA ENUNCIATIVA, PERO QUE LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR, ELABORAR Y EJECUTAR A DETALLE DE ACUERDO CON LO INDICADO EN LOS INCISOS 8.1.3 A 8.1.8 DE LA NRF-041-PEMEX-2014, MISMAS QUE NO SON LIMITATIVAS, YA QUE SE PUEDEN CONSIDERAR MÉTODOS DE OPERACIÓN NUEVOS O ALTERNATIVOS.  CATEGORÍAS DE CARGAS  CONSIDERACIONES PARA LOS PLANES DE CONTINGENCIA. - PLANEACIÓN DE LAS OPERACIONES. - FACTORES DEL MEDIO AMBIENTE. - PRONÓSTICOS DEL TIEMPO Y MONITOREO AMBIENTAL - OPERACIÓN DEL CHALÁN.  CARACTERÍSTICAS DE LOS EQUIPOS. - SISTEMAS DE TRACCIÓN - SISTEMAS DE GATOS, MALACATES Y CORREDERAS. - TRAILERS MULTI EJES. REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 225 de 451

- EQUIPOS DE IZAJE - CHALÁN Y SISTEMA DE LASTRADO. - CARGA CON CHALANES VARADOS - SUMINISTRO DE ENERGÍA. - SOPORTES MARINOS. - SEGUROS MARINOS. - ANCLAJE, AMARRE Y DEFENSAS.  CALIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE SOLDADURA Y SOLDADORES.  VERIFICACIÓN EN SITIO. - RUTA DE CARGA - INSPECCIÓN DEL LECHO MARINO EN EL MUELLE DE CARGA. - INSPECCIÓN DEL FONDO EN ZONAS DE VARADURA - INSPECCIÓN DE ESTROBOS Y GRILLETES.  PRUEBAS: - PRUEBAS A EQUIPOS. - PRUEBAS A SOLDADURAS DE SEGUROS MARINOS Y SOPORTES MARINOS. - ESCORA Y ASIENTO O ENCAUZADO DEL CHALÁN. - REGISTROS - REQUERIMIENTOS ADICIONALES - CERTIFICADOS DE APROBACIÓN: - CERTIFICADOS DE APROBACIÓN PREVIO A LA CARGA. DOCUMENTACIÓN ENTREGABLE AL FINALIZAR LOS TRABAJOS. LA CONTRATISTA, PARA REALIZAR LOS ANÁLISIS Y DISEÑOS DE CADA UNA DE LAS OPERACIONES DE CARGA Y AMARRE AL CHALÁN, DEBE CONSIDERAR LOS REQUERIMIENTOS ESTABLECIDOS Y LISTADO DE ENTREGABLES DE INGENIERÍA INDICADO EN EL ANEXO A INCISOS A.1 AL A.1.6.2 DE LA NRF-041PEMEX-2014. SE CONSIDERA QUE LA SUBESTRUCTURA SE ENCUENTRA TOTALMENTE CARGADA SOBRE LA CUBIERTA DE LA EMBARCACIÓN, CUANDO ESTÉ UBICADA EN SU POSICIÓN DEFINITIVA SOBRE LA CUBIERTA Y TENGA UN ASEGURAMIENTO TEMPORAL O EL 10% DE LOS SEGUROS MARINOS INSTALADOS, DE TAL FORMA QUE PERMITA REALIZAR ALGUNA MANIOBRA CON LA EMBARCACIÓN DE MANERA SEGURA Y QUE NO HAYA TRABAJOS PENDIENTES DE EJECUTAR; ES DECIR, QUE SE ENCUENTRE LISTA PARA SU ASEGURAMIENTO O INSTALACIÓN DE LOS SEGUROS MARINOS PARA TRANSPORTACIÓN.

A.1.10.8 TIPO DE AYUDA PARA CARGA, AMARRE, TRANSPORTE E INSTALACIÓN: SUBESTRUCTURA LA CONTRATISTA SUMINISTRARÁ EL ACERO Y TODO LO NECESARIO (CABLE, MADERA, PINTURA, ROTULADO DE PILOTES Y SUBESTRUCTURA, BANDAS PLANAS, POLIPASTOS, DIFERENCIALES, SUJETADORES, MANÓMETROS, VÁLVULAS, DIFUSORES, HERRAMIENTAS, MATERIALES, MANO DE OBRA Y TODO LO REQUERIDO ENTRE OTRAS) PARA FABRICAR LAS ESTRUCTURAS QUE PERMITIRÁ AGILIZAR REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 226 de 451

LAS MANIOBRAS DE INSTALACIÓN COSTA AFUERA, DE ACUERDO CON LOS PROCEDIMIENTOS ESPECÍFICOS DE INSTALACIÓN. SE DEBEN EFECTUAR JUNTAS DE INTERFASE DE LAS ACTIVIDADES DE CARGA, AMARRE, TRANSPORTACIÓN E INSTALACIÓN ENTRE LA CONTRATISTA Y PEP. LAS CARACTERÍSTICAS Y DISEÑO DE LAS AYUDAS, CANTIDADES FINALES, EL TIPO DE MATERIAL (ACERO U OTRO), LAS DIMENSIONES Y PROPIEDADES MECÁNICAS SERÁN DETERMINADOS DE ACUERDO CON LOS RESULTADOS DE LOS ANÁLISIS DE LA CONTRATISTA. LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR EN SU PROPUESTA PRESENTADA A PEP EL ALCANCE EN TIEMPO Y COSTO DERIVADO DE LAS ACTIVIDADES NECESARIAS PARA LLEVAR A CABO LAS AYUDAS DE INSTALACIÓN. POR LO ANTERIOR, PEP NO RECONOCERÁ AL CONTRATISTA ADICIONES POR CONCEPTO DE AYUDAS A LA INSTALACIÓN EN MONTO Y PLAZO DERIVADA DE ACTIVIDADES NO CONSIDERADAS EN SU PROPUESTA Y QUE LLEGAREN A PRESENTARSE DURANTE EL PERIODO ORIGINAL PROGRAMADO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS EN SU PATIO DE FABRICACIÓN, NI AÚN EN EL CASO DE QUE LA CONTRATISTA ARGUMENTE LA OCURRENCIA DE MÁS ACTIVIDADES O MAYOR VOLUMEN DE AYUDAS DE INSTALACIÓN A LOS QUE HUBIERE CONSIDERADO EN LA INTEGRACIÓN DE SU PROPOSICIÓN.

SUPERESTRUCTURA A.1.10.9 SEGUROS MARINOS PARA LA SUPERESTRUCTURA. SUMINISTRO Y FABRICACIÓN. INCLUYE:  SUMINISTRO, HABILITACIÓN DE TUBERÍA Y PLACA SOBRE LA EMBARCACIÓN, DE ACERO ASTM A36 DE DIFERENTES DIMENSIONES Y ESPESORES NECESARIOS PARA LA FABRICACIÓN DE LOS SEGUROS MARINOS Y PLACAS DE APOYO DE LA SUPERESTRUCTURA, MATERIAL EMBALADO Y ACCESORIOS.  FLETES, MANIOBRAS Y ESTIBAS NECESARIAS EN LOS LUGARES DENTRO DEL PATIO DE FABRICACIÓN DESTINADAS AL ALMACENAJE.  SELECCIÓN, CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ACOMODO (ESTIBA) DE LOS MATERIALES DESDE EL ALMACENAMIENTO HASTA EL SITIO DE FABRICACIÓN.  SUMINISTRO DE OBRA FALSA NECESARIA EN ETAPA DE CONSTRUCCIÓN PARA LAS MANIOBRAS INTERNAS EN EL PATIO, PARA LA CARGA AL CHALÁN DE TRANSPORTE Y PARA EL AMARRE DE ESTA.  HERRAMIENTA, EQUIPO Y MANO DE OBRA NECESARIOS.  TRAZO, CORTES CON EQUIPO DE OXIACETILENO, DE ACUERDO CON LA CONFIGURACIÓN REQUERIDA.  BISELADOS, EMPATES.  MANEJO, PRESENTACIÓN, AJUSTES, ALINEACIÓN Y PUNTEO. REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

       

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 227 de 451

APLICACIÓN DE SOLDADURA. MATERIALES DE CONSUMO. PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP. MARCADO PERMANENTE DE LAS PIEZAS PARA SU IDENTIFICACIÓN. ES RESPONSABILIDAD TOTAL DE LA CONTRATISTA EL RETIRO DE MATERIAL DE DESPERDICIO PRODUCTO DE LA FABRICACIÓN Y SU DISPOSICIÓN FINAL. LIMPIEZA. TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES. LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES.

SE CONSIDERA SEGURO MARINO FABRICADO CUANDO SE ENCUENTRA CONSTRUIDO LISTO PARA SU INSTALACIÓN DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.

A.1.10.10

SEGUROS MARINOS PARA LA SUPERESTRUCTURA. MONTAJE.

INCLUYE:  ACARREO DE LOS SEGUROS MARINOS PARA LA SUPERESTRUCTURA, DESDE EL SITIO DE FABRICACIÓN HASTA EL SITIO EN DONDE SERÁN MONTADOS SOBRE LA EMBARCACIÓN.  TRAZO, AJUSTES.  MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN, PUNTEO Y MONTAJE (INSTALACIÓN) DE LOS SEGUROS MARINOS EN SU POSICIÓN, PARA SUPERESTRUCTURA Y PARA LOS MATERIALES EMBALADOS Y ACCESORIOS.  APLICACIÓN DE SOLDADURA.  MATERIALES DE CONSUMO.  APLICACIÓN DEL PLAN DE LASTRE PARA TRANSPORTACIÓN  COLOCACIÓN Y RETIRO DE ANDAMIOS Y ESCALERAS REQUERIDOS (EN SU CASO).  PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP.  HERRAMIENTAS, EQUIPOS Y MANO DE OBRA NECESARIOS.  LIMPIEZA.  INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN TÉCNICA EN EL LIBRO DE PROYECTO.  TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.  LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES. SE CONSIDERA SEGURO MARINO MONTADO CUANDO SE ENCUENTRA INSTALADO DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 228 de 451

A.1.10.11 PESAJE DE SUPERESTRUCTURA CON CELDA DE CARGA INSTRUMENTADA. ALCANCE. LA CONTRATISTA EJECUTARÁ EL PESAJE ELECTRÓNICO (DOS PESAJES FÍSICOS) DE LA SUPERESTRUCTURA, EL PRIMERO 60 DÍAS ANTES DE LLEVAR A CABO LA MANIOBRA DE CARGA A L CHALAN Y EL SEGUNDO 15 DÍAS ANTES, A FIN DE EVITAR O MINIMIZAR LA ADICIÓN DE CARGA GRAVITACIONAL A LA ESTRUCTURA DESPUÉS DE QUE SE HAYA REALIZADO EL PESAJE FÍSICO DEFINITIVO. DESPUÉS DEL PESAJE FÍSICO DEFINITIVO, NO SE DEBEN ADICIONAR PESOS A LA ESTRUCTURA Y EN CASO DE REALIZARSE, SE DEBE LLEVAR UN ESTRICTO CONTROL DEL PESO ADICIONAL Y DE LA LOCALIZACIÓN DEL CENTRO DE GRAVEDAD. SE UTILIZARÁ UN SISTEMA DE CELDAS DE CARGA INSTRUMENTADAS, EN EL CUAL NO SÉ DEBE INCLUIR EL PESO DE LA OBRA DE ARRASTRE (A FIN DE OBTENER EL PESO REAL Y CENTRO DE GRAVEDAD DE LA ESTRUCTURA. PARA LAS ACTIVIDADES DEL SISTEMA DE CONTROL DE PESO DEBE CONSIDERARSE LO ESPECIFICADO EN EL ANEXO A INCISO A.7 (CONTROL DE PESO) DE LA NRF-041-PEMEX 2014. EN EL REPORTE DEBEN INCLUIR UNA SECCIÓN DONDE SE PRONOSTIQUEN EL PESO Y CENTRO DE GRAVEDAD PARA LOS EVENTOS DEL PRIMER PESAJE, SEGUNDO PESAJE, CARGA DE LA ESTRUCTURA Y DEL IZAJE DE LA ESTRUCTURA. EL CONTROL DE PESO DEBE SER EMITIDO MENSUALMENTE COMO INDICA LA NRF-041PEMEX-2014. LOS PLANOS FINALES DE INSTALACIÓN QUE EMITA LA CONTRATISTA, DEBEN ESTAR EN FUNCIÓN DE LOS RESULTADOS DEL PESAJE DEFINITIVO. COMO RESULTADO DEL PESAJE, LA CONTRATISTA ENTREGARÁ A PEP UN REPORTE FINAL QUE INCLUYA EL PESO DE LA ESTRUCTURA, LA POSICIÓN DEL CENTRO DE GRAVEDAD Y EL PLANO CORRESPONDIENTE CON DATOS Y VISTAS EN PLANTA. SI LOS DATOS OBTENIDOS DEL PESAJE DE LA ESTRUCTURA DIFIEREN EN UN 3% DE LOS DATOS OBTENIDOS EN LOS ANÁLISIS ESTRUCTURALES (PESO Y CENTRO DE GRAVEDAD), LA CONTRATISTA REVISARÁ Y ACTUALIZARÁ LOS ANÁLISIS DE LAS ETAPAS QUE RESULTEN AFECTADAS (POR EJEMPLO, CARGA, TRANSPORTACIÓN, IZAJE), INCLUYENDO LA ACTUALIZACIÓN DEL DISEÑO DE ELEMENTOS DE ARRASTRE E INSTALACIÓN. INCLUYE:  MATERIAL ESTRUCTURAL REQUERIDO PARA APOYO DE LAS CELDAS DE CARGA.  APLICACIÓN DE SOLDADURA.  PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP.  MATERIALES DE CONSUMO.  HERRAMIENTA, EQUIPO Y MANO DE OBRA NECESARIAS. REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

  

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 229 de 451

LIMPIEZA. TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES. LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES.

SE CONSIDERARÁ SUPERESTRUCTURA PESADA, CUANDO LA CONTRATISTA HAYA CUMPLIDO CON LO INDICADO EN EL ALCANCE, REALIZADO LAS OPERACIONES DE PESAJE Y ENTREGADO EL REPORTE CORRESPONDIENTE.

A.1.10.12

CARGA DE LA SUPERESTRUCTURA A LA EMBARCACIÓN.

ALCANCE.INCLUYE CARGA DE LA SUPERESTRUCTURA AL CHALÁN, PROPORCIONADO POR LA CONTRATISTA, DOCUMENTACIÓN PARA LA CARGA DE LA ESTRUCTURA REVISADA POR PEMEX, DE ACUERDO A LA NRF-041-PEMEX-2014, MANIOBRAS DE ARRASTRE DE LA SUPERESTRUCTURA HASTA LA ORILLA DEL MUELLE, MANIOBRAS DE CARGA AL CHALÁN Y COLOCACIÓN EN EL ÁREA ESPECIFICADA SOBRE EL CHALÁN, ACARREOS, MANIOBRAS Y COLOCACIONES SOBRE EL CHALÁN DE ESTRUCTURAS MENORES Y MATERIAL EMBALADO CORRESPONDIENTES A LA SUPERESTRUCTURA, EL SISTEMA DE LASTRADO DEL CHALÁN DEBE TENER SUFICIENTE CAPACIDAD PARA COMPENSAR LA COMBINACIÓN MÁS DESFAVORABLE DURANTE LA OPERACIÓN DE CARGA DEBIDO AL ASCENSO Y DESCENSO DE MAREA. INCLUYE TAMBIÉN, TODOS LOS MATERIALES DE CONSUMO, HERRAMIENTA, EQUIPO, TRABES CORREDERAS Y LA MANO DE OBRA NECESARIA PARA LA MANIOBRA DE CARGA SE INCLUYE LOS TRABAJOS DE DRAGADO DE LA MARGEN DEL RÍO PARA PERMITIR SATISFACTORIAMENTE LOS TRABAJOS DE CARGA Y AMARRE DE LA SUPERESTRUCTURA, ESTAS ACTIVIDADES SE DEBEN REALIZAR PREVIAS A LAS ACTIVIDADES DE CARGA Y AMARRE. PARA LOS TRABAJOS DE CARGA Y AMARRE, DESDE LA LIMPIEZA DEL CHALÁN HASTA EL EMBARQUE DE LA SUPERESTRUCTURA, LA CONTRATISTA EJECUTARÁ LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON LAS FECHAS Y PLAZOS CONSIDERADOS EN SU PROGRAMA DE TRABAJO (ANEXO DT) Y A LO REQUERIDO COMO FECHA CRITICA EN EL ANEXO B (ESTRUCTURAS CARGADAS Y AMARRADAS). LA CONTRATISTA, PARA EFECTUAR LA CARGA Y AMARRE, REQUERIRÁ Y VERIFICARÁ CONTAR CON LA DOCUMENTACIÓN QUE SE RELACIONA EN EL INCISO 8.1.1 DE LA NRF-041-PEMEX-2014. SERÁ RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA CUBRIR TODOS LOS COSTOS POR LAS MANIOBRAS DE LAS EMBARCACIONES (REMOLCADORES) NECESARIAS PARA EJECUTAR LAS ACTIVIDADES DE CARGA (COLOCAR EL CHALÁN EN FORMA PERPENDICULAR AL MUELLE PARA REALIZAR LA CARGA Y UNA VEZ REALIZADA ÉSTA, SU REGRESO A LA POSICIÓN INICIAL) ESTO ES, EL COSTO DE LOS PILOTOS DE PUERTO, REMOLCADORES ADICIONALES, DERECHOS A CAPITANÍA DE PUERTO, ENTRE OTROS. SI A REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 230 de 451

SOLICITUD DE LA CONTRATISTA DE FABRICACIÓN SE REQUIEREN MOVIMIENTOS ADICIONALES DENTRO DE SUS INSTALACIONES, Y LOS COSTOS QUE ESTO GENERE SERÁN CUBIERTOS POR LA CONTRATISTA DE FABRICACIÓN. LA CONTRATISTA DEBE ELABORAR TODA LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA PARA LAS ACTIVIDADES DE CARGA Y AMARRE Y DEBE TENERLA DISPONIBLE 45 DÍAS ANTES DEL INICIO DE LAS ACTIVIDADES PARA REVISIÓN DE PEMEX. TODA LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA POR PEP, QUE DEBE ENTREGAR LA CONTRATISTA: ORGANIGRAMA, PROCEDIMIENTOS, DESCRIPCIONES, DETALLES, ESPECIFICACIONES, SELECCIÓN DE SISTEMAS, EQUIPOS Y PERSONAL, PLANES, REGISTROS, FACTORES, SE MENCIONAN A CONTINUACIÓN DE MANERA ENUNCIATIVA MAS NO LIMITATIVA, LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR SU ELABORACIÓN Y EJECUTAR A DETALLE DE ACUERDO CON LO INDICADO EN LOS INCISOS 8.1.2.1 AL 8.1.2.5.2 DE LA NRF-041-PEMEX-2014:      

MEMORIAS DE CÁLCULO DEL DISEÑO DE LA CARGA A LA ESTRUCTURA. CERTIFICADOS DE ESTROBOS Y GRILLETES CERTIFICADOS DE ELECTRODOS PARA SOLDADURA DE SEGUROS MARINOS. CERTIFICADOS DE EQUIPO Y PERSONAL (OPERADORES DE GRÚAS). RELACIÓN DE PERSONAL Y DOCUMENTACIÓN. RELACIÓN DE EQUIPO Y DOCUMENTACIÓN

LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR PARA EL DISEÑO, INSPECCIÓN, FUNCIONALIDAD Y SEGURIDAD DE LA CARGA Y AMARRE, LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES LAS CUALES SE MENCIONAN A CONTINUACIÓN DE MANERA ENUNCIATIVA, PERO QUE LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR, ELABORAR Y EJECUTAR A DETALLE DE ACUERDO CON LO INDICADO EN LOS INCISOS 8.1.3 A 8.1.8 DE LA NRF-041-PEMEX-2014, MISMAS QUE NO SON LIMITATIVAS, YA QUE SE PUEDEN CONSIDERAR MÉTODOS DE OPERACIÓN NUEVOS O ALTERNATIVOS.  CATEGORÍAS DE CARGAS  CONSIDERACIONES PARA LOS PLANES DE CONTINGENCIA. - PLANEACIÓN DE LAS OPERACIONES. - FACTORES DEL MEDIO AMBIENTE. - PRONÓSTICOS DEL TIEMPO Y MONITOREO AMBIENTAL - OPERACIÓN DEL CHALÁN.  CARACTERÍSTICAS DE LOS EQUIPOS. - SISTEMAS DE TRACCIÓN - SISTEMAS DE GATOS, MALACATES Y CORREDERAS. - TRAILERS MULTI EJES. - EQUIPOS DE IZAJE - CHALÁN Y SISTEMA DE LASTRADO. - CARGA CON CHALANES VARADOS - SUMINISTRO DE ENERGÍA. - SOPORTES MARINOS. REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 231 de 451

- SEGUROS MARINOS. - ANCLAJE, AMARRE Y DEFENSAS.  CALIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE SOLDADURA Y SOLDADORES.  VERIFICACIÓN EN SITIO. - RUTA DE CARGA - INSPECCIÓN DEL LECHO MARINO EN EL MUELLE DE CARGA. - INSPECCIÓN DEL FONDO EN ZONAS DE VARADURA - INSPECCIÓN DE ESTROBOS Y GRILLETES.  PRUEBAS: - PRUEBAS A EQUIPOS. - PRUEBAS A SOLDADURAS DE SEGUROS MARINOS Y SOPORTES MARINOS. - ESCORA Y ASIENTO O ENCAUZADO DEL CHALÁN. - REGISTROS - REQUERIMIENTOS ADICIONALES - CERTIFICADOS DE APROBACIÓN: - CERTIFICADOS DE APROBACIÓN PREVIO A LA CARGA. DOCUMENTACIÓN ENTREGABLE AL FINALIZAR LOS TRABAJOS. LA CONTRATISTA, PARA REALIZAR LOS ANÁLISIS Y DISEÑOS DE CADA UNA DE LAS OPERACIONES DE CARGA Y AMARRE AL CHALÁN, DEBE CONSIDERAR LOS REQUERIMIENTOS ESTABLECIDOS Y LISTADO DE ENTREGABLES DE INGENIERÍA INDICADO EN EL ANEXO “A” INCISOS A.1 AL A.1.6.2 DE LA NRF-041PEMEX-2014. SE CONSIDERA QUE LA SUPERESTRUCTURA SE ENCUENTRA TOTALMENTE CARGADA SOBRE LA CUBIERTA DE LA EMBARCACIÓN, CUANDO ESTÉ UBICADA EN SU POSICIÓN DEFINITIVA, SOBRE LA CUBIERTA Y TENGA UN ASEGURAMIENTO TEMPORAL O EL 10% DE LOS SEGUROS MARINOS INSTALADOS, DE TAL FORMA QUE PERMITA REALIZAR ALGUNA MANIOBRA CON LA EMBARCACIÓN DE MANERA SEGURA Y QUE NO HAYA TRABAJOS PENDIENTES DE EJECUTAR; ES DECIR, QUE SE ENCUENTRE LISTA PARA SU AMARRE O INSTALACIÓN DE LOS SEGUROS MARINOS PARA TRANSPORTACIÓN.

A.1.10.13 TIPO DE AYUDA PARA CARGA, AMARRE, TRANSPORTE E INSTALACIÓN: SUPERESTRUCTURA LA CONTRATISTA SUMINISTRARÁ EL ACERO Y TODO LO NECESARIO (CABLE, MADERA, PINTURA, BANDAS PLANAS, POLIPASTOS, DIFERENCIALES, SUJETADORES, MANÓMETROS, VÁLVULAS, DIFUSORES, HERRAMIENTAS, MATERIALES, MANO DE OBRA Y TODO LO REQUERIDO ENTRE OTRAS) PARA FABRICAR LAS ESTRUCTURAS QUE PERMITIRÁ AGILIZAR LAS MANIOBRAS DE INSTALACIÓN COSTA AFUERA, DE ACUERDO CON LOS PROCEDIMIENTOS ESPECÍFICOS DE INSTALACIÓN. SE DEBEN EFECTUAR JUNTAS DE INTERFASE DE LAS ACTIVIDADES DE CARGA, AMARRE, TRANSPORTACIÓN E INSTALACIÓN ENTRE LA CONTRATISTA Y PEP. REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 232 de 451

LAS CARACTERÍSTICAS Y DISEÑOS DE LAS AYUDAS, CANTIDADES FINALES, EL TIPO DE MATERIAL (ACERO U OTRO), LAS DIMENSIONES Y PROPIEDADES MECÁNICAS SERÁN DETERMINADOS DE ACUERDO CON LOS RESULTADOS DE LOS ANÁLISIS DE LA CONTRATISTA. LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR EN SU PROPUESTA PRESENTADA A PEP EL ALCANCE EN TIEMPO Y COSTO DERIVADO DE LAS ACTIVIDADES NECESARIAS PARA LLEVAR A CABO LAS AYUDAS DE INSTALACIÓN. POR LO ANTERIOR, PEP NO RECONOCERÁ AL CONTRATISTA ADICIONES POR CONCEPTO DE AYUDAS A LA INSTALACIÓN EN MONTO Y PLAZO DERIVADA DE ACTIVIDADES NO CONSIDERADAS EN SU PROPUESTA Y QUE LLEGAREN A PRESENTARSE DURANTE EL PERIODO ORIGINAL PROGRAMADO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS EN SU PATIO DE FABRICACIÓN, NI AÚN EN EL CASO DE QUE LA CONTRATISTA ARGUMENTE LA OCURRENCIA DE MÁS ACTIVIDADES O MAYOR VOLUMEN DE AYUDAS DE INSTALACIÓN A LOS QUE HUBIERE CONSIDERADO EN LA INTEGRACIÓN DE SU PROPOSICIÓN.

A.1.10.14 CONTRAPESO DE CONCRETO PARA IZAJE DE LA SUPERESTRUCTURA EN CASO DE REQUERIRSE Y COMO UNA OPCIÓN DE DISEÑO, LA CONTRATISTA PODRÁ CONSIDERAR EL EMPLEO DE CONTRAPESOS, PARA EL CONTROL DE LA MANIOBRA DE IZAJE. LOS CONTRAPESOS SERÁN DE CONCRETO REFORZADO DE BAJA RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN (F'C=150 KG/CM2), CON LAS DIMENSIONES QUE PERMITAN UNA FÁCIL COLOCACIÓN Y ASEGURAMIENTO SOBRE LA ESTRUCTURA, ASÍ COMO UN FÁCIL RETIRO COSTA AFUERA. LA CONTRATISTA ES RESPONSABLE DE PRESENTAR TODOS LOS CÁLCULOS QUE DEMUESTREN QUE DURANTE LA MANIOBRA DE IZAJE, LOS PUNTOS DE IZAJE SON LO SUFICIENTEMENTE RESISTENTES, Y DE IGUAL FORMA EL DEBIDO ASEGURAMIENTO PARA LA TRANSPORTACIÓN.

A.1.10.15 TRABES CORREDERAS EN ACERO ASTM A-36, SOBRE LA EMBARCACIÓN DE CARGA Y TRANSPORTACIÓN. SUMINISTRO Y FABRICACIÓN. ALCANCE: SUMINISTRO, FABRICACIÓN EN ACERO ASTM A-36 SEA PERFILES O PLACAS DE DIFERENTES DIMENSIONES Y ESPESORES, REQUERIDOS PARA LA FABRICACIÓN DE TRABES TRANSVERSALES NECESARIAS PARA LAS MANIOBRAS DE CARGA DE LAS ESTRUCTURAS: SUBESTRUCTURA Y SUPERESTRUCTURA A LA EMBARCACIÓN DE TRANSPORTE. TODA LA OBRA Y MATERIAL ADICIONAL QUE SEA REQUERIDO SERA RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 233 de 451

INCLUYE TAMBIÉN, LA FABRICACIÓN, MONTAJE, CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ACOMODO DE LOS MATERIALES DESDE EL ALMACENAMIENTO HASTA EL SITIO DE FABRICACIÓN, TRAZO, CORTES, BISELADOS, EMPATES, SOLDADURA, MATERIALES DE CONSUMO, PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS, HERRAMIENTA, EQUIPO Y MANO DE OBRA NECESARIOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LAS TRABES CORREDERAS SOBRE LAS EMBARCACIONES DE TRANSPORTE. FABRICACIÓN TODOS LOS SERVICIOS ESPECIALIZADOS QUE SE REQUIERAN PARA PODER LLEVAR A CABO LA CONSTRUCCIÓN DE LAS TRABES CORREDERA, TRANSVERSALES Y ELEMENTOS DE APOYO, NECESARIOS PARA LA MANIOBRAS DE CARGA, AMARRE Y TRANSPORTACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS: SUBESTRUCTURA, SUPERESTRUCTURA. LOS MATERIALES DEBEN DE SER NUEVOS Y CUMPLIR CON LO INDICADO EN LAS NORMAS Y ESPECIFICACIONES QUE APLIQUEN INDICADAS EN EL ANEXO “BN”, QUE EN FORMA NO LIMITATIVA INCLUYE LO SIGUIENTE: EL ALCANCE DE LA CONTRATISTA INCLUYE LA FABRICACIÓN DE LAS TRABES CORREDERAS Y DE TODOS LOS ACCESORIOS DE APOYO REQUERIDOS PARA LA INSTALACIÓN SOBRE LA CUBIERTA DEL CHALÁN, Y EN FORMA NO LIMITATIVA SE DEBE DE CONSIDERAR LO SIGUIENTE:         

   

SE INCLUIRÁN LOS INSUMOS: MATERIAL, MANO DE OBRA Y EQUIPOS. SELECCIÓN, CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ACOMODO DE MATERIALES DE APOYO PARA LA FABRICACIÓN DE ACCESORIOS REQUERIDOS PARA LA INSTALACIÓN DE CORREDERAS. TRAZO, CORTE Y BISELADO EMPLEANDO EQUIPO DE OXIACETILENO DE ACUERDO CON LA CONFIGURACIÓN REQUERIDA. MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN Y PUNTEO, INCLUYE: MATERIAL PARA OBRAS FALSAS. APLICACIÓN DE LA SOLDADURA EN PREFABRICACIÓN Y ENSAMBLE. ENTREGA DE REPORTE. RETIRO DE MATERIAL DE DESPERDICIO PRODUCTO DE LA FABRICACIÓN. MARCADO PERMANENTE DE LAS PIEZAS PARA SU IDENTIFICACIÓN. LOS DETALLES DE REPARACIONES QUE RESULTEN DE LA INSPECCIÓN, POR NO CUMPLIR LOS TRABAJOS CON LAS NORMAS Y ESPECIFICACIONES QUE APLIQUEN, SERÁN CON CARGO AL CONTRATISTA. COLOCACIÓN DE OBRA FALSA Y ELEMENTOS DE APOYO NECESARIOS PARA LA FIJACIÓN DE TRAMOS. LIMPIEZA Y RETIRO DE LOS ELEMENTOS DE APOYO, EQUIPO, HERRAMIENTA Y MATERIAL DE DESPERDICIO. SE PROPORCIONARÁN LAS FACILIDADES NECESARIAS PARA EL DESEMPEÑO DE LAS ACTIVIDADES DE LA SUPERVISIÓN, CON PERSONAL QUE DETERMINE PEP. LA ACEPTACIÓN DE LAS ACCESORIOS DE APOYO REQUERIDOS PARA LA INSTALACIÓN DE LAS TRABES CORREDERAS SOBRE DE LA CUBIERTA DEL CHALÁN, SE CONDICIONA A LA REVISIÓN POR LA CONTRATISTA.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.





ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 234 de 451

LOS DETALLES DE REPARACIONES QUE RESULTEN DE LA INSPECCIÓN, POR NO CUMPLIR LOS TRABAJOS CON LAS NORMAS Y ESPECIFICACIONES QUE APLIQUEN, SERÁN CON CARGO AL CONTRATISTA. SUMINISTRO Y FABRICACIÓN DE ELEMENTOS DE APOYO NECESARIOS (PLACAS DE NIVELACIÓN, CARTABONES, ÁNGULO GUÍA, TOPES PARA POSICIÓN FINAL DE ESTRUCTURA).

SE CONSIDERA TRABES CORREDERAS FABRICADAS, CUANDO LAS VIGAS SE ENCUENTREN, CON TODOS LOS TRABAJOS TERMINADOS, LISTAS PARA SU MONTAJE EN SU SITIO FINAL DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.

A.1.10.16 TRABES CORREDERAS EN ACERO ASTM A-36, SOBRE LA EMBARCACIÓN DE CARGA Y TRANSPORTACIÓN. MONTAJE ALCANCE  EL ALCANCE DE LA CONTRATISTA PARA EL MONTAJE DE LAS TRABES CORREDERAS SE DEBE DE CONSIDERAR LO SIGUIENTE:  SE INCLUIRÁN LOS INSUMOS: MATERIAL, MANO DE OBRA Y EQUIPO.  CARGA, ACARREO Y DESCARGA DE VIGAS FABRICADAS DESDE EL TALLER HASTA LA EMBARCACIÓN DE CARGA.  COLOCACIÓN DE ANDAMIOS Y ELEMENTOS DE APOYO NECESARIOS PARA MONTAJE (PLACAS DE NIVELACIÓN, CARTABONES, ÁNGULO GUÍA, TOPES PARA POSICIÓN FINAL DE ESTRUCTURA).  MANEJO, COLOCACIÓN, ALINEACIÓN Y PUNTEO DE LOS DIFERENTES MATERIALES DE LAS CORREDERAS.  EJECUCIÓN DE LA SOLDADURA PARA FIJAR LAS CORREDERAS A LA EMBARCACIÓN DE CARGA Y TRANSPORTACIÓN.  ENTREGA DE REPORTE.  LIMPIEZA Y RETIRO DE LOS ELEMENTOS DE APOYO, EQUIPO, HERRAMIENTA Y MATERIAL DE DESPERDICIO.

SE CONSIDERA LAS TRABES CORREDERAS Y ELEMENTOS DE APOYO DE REFORZAMIENTO SE ENCUENTREN MONTADAS SOBRE EL CHALÁN, Y SE HAYA ENTREGADO A PEP EL CERTIFICADO DE APROBACIÓN (POR IGM) DE LA MANIOBRA DE CARGA DE LAS ESTRUCTURAS (SUBESTRUCTURA Y SUPERESTRUCTURA) DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES A DESARROLLAR POR LA CONTRATISTA EN SU ETAPA DE INGENIERÍA

A.1.10.17

OREJAS Y/O DE MUÑONES DE IZAJE

ALCANCE: INCLUYE TODAS LAS ACTIVIDADES NECESARIAS PARA EL SUMINISTRO, FABRICACIÓN Y MONTAJE DE PLACAS DE REFUERZO DE DIFERENTES ESPESORES EN LOS MUÑONES Y/O OREJAS DE IZAJE REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 235 de 451

HORIZONTAL Y/O VERTICAL DE LA SUBESTRUCTURA Y SUPERESTRUCTURA DE LA PLATAFORMA EN ACERO DE ALTA RESISTENCIA SEGÚN REQUERIMIENTOS, ASÍ COMO TAMBIÉN INCLUYE RECTIFICACIÓN DEL DIÁMETRO INTERIOR EN CASO DE LAS OREJAS DE LA SUBESTRUCTURA Y SUPERESTRUCTURA DE ACUERDO CON LOS REQUERIMIENTOS DEL INSTALADOR. INCLUYE TAMBIÉN, LA FABRICACIÓN, MONTAJE, CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ACOMODO DE LOS MATERIALES DESDE EL ALMACENAMIENTO HASTA EL SITIO DE FABRICACIÓN, TRAZO, CORTES, BISELADOS, EMPATES, SOLDADURA, MATERIALES DE CONSUMO, PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS, HERRAMIENTA, EQUIPO Y MANO DE OBRA NECESARIOS PARA LA ADECUACIÓN Y RECTIFICACIÓN DE OREJAS Y/O MUÑONES. EL DISEÑO PODRÁ CONSIDERAR CUALQUIER OTRO ACERO DE ALTA RESISTENCIA EN SUSTITUCIÓN DEL ACERO API-2H SIEMPRE Y CUANDO CUMPLA CON LA NORMATIVIDAD APLICABLE. SUMINISTRO: EL ALCANCE DE LA CONTRATISTA INCLUYE EL SUMINISTRO DE TODOS LOS MATERIALES PERMANENTES Y CONSUMIBLES, MANO DE OBRA, HERRAMIENTA, EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN Y TODOS LOS SERVICIOS ESPECIALIZADOS QUE SE REQUIERAN PARA PODER LLEVAR A CABO LA ADECUACIÓN Y RECTIFICACIÓN DE LOS MUÑONES Y/O OREJAS DE IZAJE. LOS MATERIALES DEBEN SER NUEVOS Y CUMPLIR CON LO INDICADO EN LAS NORMAS Y ESPECIFICACIONES QUE APLIQUEN INDICADAS EN EL ANEXO “BN”, QUE EN FORMA NO LIMITATIVA INCLUYE LO SIGUIENTE:  SUMINISTRO DE TODOS LOS MATERIALES Y/O ACCESORIOS, TANTO DE MANUFACTURA NACIONAL COMO DE IMPORTACIÓN, TOTALMENTE LIBERADOS DE IMPUESTOS Y/O ARANCELES, EN LAS DIMENSIONES Y CANTIDADES NECESARIAS.  LA ADQUISICIÓN DE MATERIALES Y/O ACCESORIOS DE IMPORTACIÓN DEBE COMPROBARSE MEDIANTE DOCUMENTOS TALES COMO: PEDIMENTOS DE IMPORTACIÓN, FACTURAS, CERTIFICADOS DE CALIDAD Y OTROS.  INCLUYE ADEMÁS, FLETES, MANIOBRAS Y ESTIBAS NECESARIAS DESDE EL PATIO DE FABRICACIÓN O ALMACÉN HASTA LA EMBARCACIÓN DE CARGA Y TRANSPORTACIÓN.  EL MATERIAL ESTRUCTURAL DEBE TRAER MARCA DE GOLPE Y PINTURA QUE CONTENGA: NOMBRE DEL FABRICANTE, CALIDAD DEL MATERIAL (ESPECIFICACIÓN), DIMENSIONES Y NÚMERO DE CORRIDA DE LA PLACA, ESTA MARCA DEBE ESTAR EN CADA UNO DE LOS LADOS DEL MATERIAL.  SUMINISTRO DE OBRA FALSA NECESARIA EN ETAPA DE CONSTRUCCIÓN PARA LAS MANIOBRAS INTERNAS EN LA EMBARCACIÓN DE CARGA Y TRANSPORTACIÓN.  LIMPIEZA, SUMINISTRO, APLICACIÓN Y PRUEBAS DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA EN ELEMENTOS ESTRUCTURALES, CUANDO APLIQUE, DE ACUERDO CON LA NRF-295-PEMEX-2013. PREFABRICACIÓN: EL ALCANCE DE LA CONTRATISTA INCLUYE LA PREFABRICACIÓN, Y EN FORMA NO LIMITATIVA SE DEBE CONSIDERAR LO SIGUIENTE:

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

       

  

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 236 de 451

SE INCLUIRÁN LOS INSUMOS: MATERIAL, MANO DE OBRA Y EQUIPOS. VERIFICACIÓN Y CORRECCIÓN EN SU CASO, DE LAS CARACTERÍSTICAS GEOMÉTRICAS DEL MATERIAL. TRAZO, CORTE, BARRENADO Y BISELADO EMPLEANDO EQUIPO DE OXIACETILENO, TORNO PORTÁTIL Y BISELADORA DE ACUERDO CON LA CONFIGURACIÓN REQUERIDA. MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN Y PUNTEO, INCLUYE: MATERIAL PARA OBRAS FALSAS. APLICACIÓN DE LA SOLDADURA EN PREFABRICACIÓN Y ENSAMBLE. PRUEBAS PND Y ENTREGA DE REPORTE. MARCADO PERMANENTE DE LAS PIEZAS PARA SU IDENTIFICACIÓN. LOS DETALLES DE REPARACIONES QUE RESULTEN DE LA INSPECCIÓN, POR NO CUMPLIR LOS TRABAJOS CON LAS NORMAS Y ESPECIFICACIONES QUE APLIQUEN, SERÁN CON CARGO AL CONTRATISTA. COLOCACIÓN DE OBRA FALSA Y ELEMENTOS DE APOYO NECESARIOS PARA LA FIJACIÓN DE TRAMOS. MANEJO, COLOCACIÓN, ALINEACIÓN Y PUNTEO DE LOS DIFERENTES TRAMOS. LIMPIEZA Y RETIRO DE LOS ELEMENTOS DE APOYO, EQUIPO, HERRAMIENTA Y MATERIAL DE DESPERDICIO.

MONTAJE: EL ALCANCE DE LA CONTRATISTA INCLUYE EL MONTAJE Y EN FORMA NO LIMITATIVA SE DEBE CONSIDERAR LO SIGUIENTE:       

SE INCLUIRÁN LOS INSUMOS: MATERIAL, MANO DE OBRA Y EQUIPO. CARGA, ACARREO Y DESCARGA DE LAS PIEZAS PREFABRICADAS DESDE EL LUGAR DE FABRICACIÓN HASTA EL ÁREA DE MONTAJE. COLOCACIÓN DE ANDAMIOS Y ELEMENTOS DE APOYO NECESARIOS PARA LA FIJACIÓN DE LA ESTRUCTURA EN EL CHALÁN DE CARGA Y TRANSPORTACIÓN. MANEJO, COLOCACIÓN, ALINEACIÓN Y PUNTEO DE LOS DIFERENTES ELEMENTOS ESTRUCTURALES A CUALQUIER ALTURA. RETIRO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES A SUSTITUIR DE ACUERDO CON LA ADECUACIÓN REQUERIDA. EJECUCIÓN DE LA SOLDADURA A CUALQUIER ALTURA. LIMPIEZA Y RETIRO DE LOS ELEMENTOS DE APOYO, EQUIPO, HERRAMIENTA Y MATERIAL DE DESPERDICIO.

SE CONSIDERA LA ADECUACIÓN REALIZADA Y TERMINADA UNA VEZ INSPECCIONADA Y VALIDADA DE ACUERDO CON LA INGENIERÍA A DESARROLLAR POR LA CONTRATISTA.

TRANSPORTACIÓN

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 237 de 451

A.1.10.18 TRANSPORTACIÓN DE PILOTES, SUBESTRUCTURA, SUPERESTRUCTURA Y SUS ACCESORIOS AL SITIO DE INSTALACIÓN. ES RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA SELECCIONAR UNA EMBARCACIÓN CON CARACTERÍSTICAS QUE FACILITEN LA TRANSPORTACIÓN DESDE EL PATIO DE FABRICACIÓN HASTA EL SITIO DE INSTALACIÓN. EL ARREGLO DE LOS PILOTES, SUBESTRUCTURA, SUPERESTRUCTURA Y ACCESORIOS SOBRE LA EMBARCACIÓN ES DECISIÓN FINAL Y RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA. ALCANCE: INCLUYE TODO LO NECESARIO PARA REALIZAR LA TRANSPORTACIÓN DE LOS PILOTES, SUBESTRUCTURA, SUPERESTRUCTURA Y ACCESORIOS DE LA PLATAFORMA, DESDE EL MUELLE DE CARGA DEL PATIO DE FABRICACIÓN DE LA CONTRATISTA HASTA EL SITIO DE INSTALACIÓN EN LA SONDA DE CAMPECHE, LUGAR DESIGNADO POR PEP, INCLUYE LAS EMBARCACIONES, LOS PERMISOS NECESARIOS PARA EL TRANSPORTE, CERTIFICADO DE TRANSPORTE (IGM), EL PERSONAL O TRIPULACIÓN DE LAS EMBARCACIONES, USO DE TRABES CORREDERAS SOBRE CUBIERTA, LOS SERVICIOS DEL INSPECTOR DE GARANTÍA MARINA, LA ELABORACIÓN DEL MANUAL DE TRANSPORTE, TODAS LA MANIOBRA NECESARIAS Y/O OPERACIONES MARINAS QUE SEAN NECESARIAS REALIZAR CON LA EMBARCACIÓN. SERÁ RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA CUBRIR TODOS LOS COSTOS POR LAS MANIOBRAS DE LAS EMBARCACIONES (REMOLCADORES) NECESARIAS PARA EJECUTAR LAS ACTIVIDADES DE TRANSPORTACIÓN (INCLUYE LA SALIDA Y ENTRADA DEL PATIO DE FABRICACIÓN), ESTO ES, EL COSTO DE LOS PILOTOS DE PUERTO, REMOLCADORES ADICIONALES, DERECHOS A CAPITANÍA DE PUERTO, ENTRE OTROS. SE CONSIDERA QUE LOS PILOTES, SUBESTRUCTURA, SUPERESTRUCTURA Y ACCESORIOS HAN SIDO TRANSPORTADAS AL SITIO DE INSTALACIÓN CUANDO LA EMBARCACIÓN Y EL REMOLCADOR DE ARRASTRE, SE REPORTE A CONTROL MARINO DE PEMEX EN LA UBICACIÓN DEL SITIO DE INSTALACIÓN Y ESTÉN EN ESPERA DE LA AUTORIZACIÓN PARA INICIAR LOS PREPARATIVOS DE INSTALACIÓN. REFERENCIAS: PLANOS Y DOCUMENTOS PARTICULARES DEL PROYECTO ELABORADOS POR LA CONTRATISTA.

INSTALACIÓN DE LA SUBESTRUCTURA PREPARATIVOS LA CONTRATISTA DEBE ENTREGAR AL INSPECTOR DE GARANTÍA MARINA PARA SU REVISIÓN TODA LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA DE ACUERDO CON LO INDICADO EN LA NRF-041-PEMEX-2014 Y A PEP PARA SU CONOCIMIENTO EN EL ENTENDIDO QUE PEP SE RESERVA EL DERECHO DE EMITIR SUS COMENTARIOS QUE DEBEN SER ATENDIDOS SIN QUE ESTO IMPACTE EN TIEMPO Y COSTO AL CONTRATO. LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR EN LAS ACTIVIDADES DE INSTALACIÓN QUE LA SUBESTRUCTURA SERÁ INSTALADA PARA RECUPERACIÓN Y ALOJAMIENTO DE UN TEMPLETE, CON LA PRESENCIA DE REV. 2

1

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 238 de 451

UNA PLATAFORMA AUTOELEVABLE (PAE) CON ACTIVIDADES DE PRE-PERFORACION DE POZO EN LA MISMA LOCALIZACIÓN. LA CONTRATISTA DEBE REALIZAR UNA INSPECCIÓN SUBMARINA EN EL LUGAR DE ASENTAMIENTO DE LA SUBESTRUCTURA Y DEMOSTRAR QUE NO EXISTEN OBSTRUCCIONES SUBMARINAS Y QUE EL TIRANTE ES EL ADECUADO. EL ÁREA A CUBRIR EN LA INSPECCIÓN DEL FONDO MARINO DEBE SER DE UN RADIO DE 50 M APROXIMADO ALREDEDOR DEL CENTRO DE DONDE SE UBICARÁ LA PLATAFORMA. LA CONTRATISTA DEBE HACER UNA INSPECCIÓN COMPLETA DEL ÁREA, CON ÉNFASIS EN REVISAR QUE NO EXISTAN OBSTRUCCIONES DURANTE EL POSICIONAMIENTO DE LA SUBESTRUCTURA. EL ÁREA A CUBRIR DEBE CONSIDERAR APARTE DE LAS PROVISIONES DEL PÁRRAFO ANTERIOR, LOS DESPLAZAMIENTOS LATERALES QUE SE TENGAN QUE HACER CON LA SUBESTRUCTURA PARA SU ACOPLAMIENTO. UNA VEZ QUE SE INSPECCIONE LA CARGA Y EL LECHO MARINO SE DEBE REALIZAR EL CORTE DE SEGUROS MARINOS DE LA SUBESTRUCTURA A BORDO DEL CHALÁN. LA CONTRATISTA DEBE PRESENTAR EL PRONÓSTICO METEOROLÓGICO QUE INDIQUE UN PATRÓN AMBIENTAL ESTABLE Y QUE ESTE PREVALECERÁ DURANTE EL TIEMPO PROGRAMADO DE LA OPERACIÓN. DEBE DESIGNARSE UN CENTRO DE CONTROL PARA LAS OPERACIONES, DE MANERA QUE TODAS LAS INSTRUCCIONES Y CONTROLES PUEDAN SER REALIZADOS DESDE UN PUNTO CENTRAL. ESTE CENTRO DEBE ESTAR EQUIPADO PARA PODER MANEJAR TODA LA INFORMACIÓN RELACIONADA CON LAS OPERACIONES. SI LA FALLA DE CUALQUIER EQUIPO PUEDE ARRIESGAR LA OPERACIÓN, EL EQUIPO DEBE ESTAR DUPLICADO, O DEBEN PROPORCIONARSE SISTEMAS ALTERNOS. EN SU CASO SE REQUIERE UNA REVISIÓN DEL SISTEMA DE PUESTA EN POSICIÓN VERTICAL Y UNA INSPECCIÓN DE LA SUBESTRUCTURA PARA CONFIRMAR QUE NO HAN OCURRIDO DAÑOS DURANTE EL REMOLQUE. EN ESTA ETAPA DE LOS PREPARATIVOS, EL SISTEMA DE LASTRADO DEL CHALÁN DEBE SER REVISADO Y LOS RESULTADOS DE LA REVISIÓN CONFIRMADOS CON EL CENTRO DE CONTROL.

A.1.10.19

INSTALACIÓN DE PILOTES, SUBESTRUCTURA Y ACCESORIOS.

ALCANCE: LA CONTRATISTA DEBE SUMINISTRAR TODO LO NECESARIO PARA REALIZAR LA INSTALACIÓN DE LOS PILOTES Y LA SUBESTRUCTURA DE LA PLATAFORMA, EN EL LUGAR DESIGNADO POR PEP, CONSIDERANDO COMO MÍNIMO LO SIGUIENTE  EL USO DE LAS EMBARCACIONES (EMBARCACIÓN PRINCIPAL DE INSTALACIÓN, REMOLCADORES, CHALANES, EMBARCACIONES DE APOYO) PARA REALIZAR LA INSTALACIÓN.,  EL USO, INSTALACIÓN Y RETIRO DE LOS ACCESORIOS PARA IZAJE (ESLINGAS Y GRILLETES).  LOS PERMISOS NECESARIOS PARA REALIZAR LOS TRABAJOS DE INSTALACIÓN.  EL PERSONAL O TRIPULACIÓN DE LAS EMBARCACIONES.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

        

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 239 de 451

TRABAJOS DE BUCEO. USO DE ROV´S. MANUAL DE INSTALACIÓN. SUMINISTRO E INYECCIÓN DE GROUT (INCLUYE TODO LO NECESARIO PARA LA CORRECTA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS) CIERRE DE ABRAZADERAS DE POZO RECUPERADO. PROTECTOR DE CONDUCTORES DEFENSAS INSTALACIÓN Y RETIRO DE ELEMENTOS TEMPORALES. TODOS LOS EQUIPOS NECESARIOS Y SERVICIOS DE POSICIONAMIENTO Y REPORTES DEL CLIMA.

LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR EN LAS ACTIVIDADES DE INSTALACIÓN DE PILOTES, SUBESTRUCTURA Y ACCESORIOS, LA RECUPERACIÓN Y ALOJAMIENTO DE UN TEMPLETE ASÍ COMO, CON LA PRESENCIA DE UNA PLATAFORMA AUTOELEVABLE (PAE) CON ACTIVIDADES DE PREPERFORACION DE POZO EN LA MISMA LOCALIZACIÓN. SE CONSIDERA QUE LOS PILOTES Y LA SUBESTRUCTURA HAN SIDO INSTALADOS EN EL SITIO DESIGNADO POR PEP, CUANDO TODOS LOS PILOTES SE ENCUENTREN HINCADOS HASTA PENETRACIÓN DE DISEÑO DE ACUERDO A LA INGENIERÍA DEL PROYECTO, CUANDO LA SUBESTRUCTURA ESTE INSTALADA CON LAS TOLERANCIAS DE INSTALACIÓN (POSICIONAMIENTO, ORIENTACIÓN Y NIVELACIÓN) DE LA NORMA NRF-041-PEMEX-2014 Y LOS ACCESORIOS DE LA PLATAFORMA COMO ATRACADEROS, DEFENSAS, PASILLOS, ENTRE OTROS, HAN SIDO MONTADOS EN LA SUBESTRUCTURA, CONFORME AL MANUAL DE INSTALACIÓN Y QUE NO HAYA TRABAJOS PENDIENTES DE EJECUTAR. EL CONTRATISTA DEBERÁ CUMPLIR CON LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS DEL GROUT: 1. EL MATERIAL PROPUESTO PARA EL CEMENTADO DEL ESPACIO ANULAR CAMISA-PILOTE FALDÓN DEBERÁ SER UN PRODUCTO DE POLVO SECO BASE CEMENTO API CLASE G PREMEZCLADO CON UN CERTIFICADO DE CONFORMIDAD (CC) RASTREABLE PARA ASEGURAR QUE EL MATERIAL CUMPLE CON SUS PARÁMETROS OPERATIVOS Y MECÁNICOS ESTABLECIDOS ANTES DE SER MOVILIZADO AL SITIO DE LOS TRABAJOS. EL POLVO SECO DEBERÁ PASAR POR LA PRUEBA DE FLUJO DE ACUERDO CON LA NORMA ASTM C1437 Y ASTM C939, LA RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN A 3 DÍAS DE AL MENOS 700 KG/CM2, PRUEBA REALIZADA A LA MISMA TEMPERATURA EN QUE SERÁ INYECTADA LA MEZCLA COSTA AFUERA, ANTES DE SER MOVILIZADO AL SITIO DE LOS TRABAJOS. ANTES DE LA MOVILIZACIÓN AL SITIO DE LOS TRABAJOS, PEMEX APROBARÁ EL CC. 2. LA MEZCLA A UTILIZAR DEBERÁ SER ALTAMENTE RESISTENTE A LOS SULFATOS PARA GARANTIZAR UNA ALTA DURABILIDAD FRENTE AL ATAQUE DE ESTOS. LA PENETRACIÓN DE IONES SE CLASIFICARÁ BAJO A MUY BAJO DE ACUERDO CON LA NORMA ASTM C1202. EL CONTENIDO DE C3A DEBE SER INFERIOR A 2.5% 3. CON EL FIN DE OBTENER LA MEJOR ADHERENCIA AL ACERO EL GROUT DEBERÁ TENER UN ENCOGIMIENTO DE MENOS DE 0.150 % SEGÚN LA NORMA ASTM C1090.

REV. 2

1

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 240 de 451

4. DEBERÁ ACREDITARSE UN HISTORIAL DE CEMENTACION DE PILOTES FALDON DE AL MENOS 3 PROYECTOS PARA LOS MATERIALES PROPUESTOS EN LOS ULTIMOS 5 AÑOS PARA PEMEX EN LA SONDA DE CAMPECHE, ASI COMO AL MENOS 10 PROYECTOS EN LOS CUALES HUIBIERA UTILIZADO MEZCLA DE ALTO RENDIMIENTO. 5. SE DEBE CONTAR CON UNA CANTIDAD ADICIONAL DE GROUT EN EL SITIO DE LOS TRABAJOS DE AL MENOS 30% PARA ESTAR EN POSIBILIDADES DE RESOLVER SITUACIONES DE CONTINGENCIA. 6. CON LA FINALIDAD DE ASEGURAR LA BUENA CALIDAD DE LA MEZCLA, NO DEBEN AGREGARSE ADITIVOS EN EL SITIO DE LOS TRABAJOS

ACERCA DEL EQUIPO 1. MEZCLADORA CON EQUIPO DE CONTROL PARA LA MEDICIÓN DE LA MEZCLA SECA Y DEL AGUA 2. COMO LA MEZCLA SECA PASÓ POR UN PROCESO DE CONTROL DE CALIDAD, SÓLO AGUA DULCE DEBE SER AÑADIDA A LA MEZCLA SECA, COMO PARTE DEL PROCESO DE MEZCLADO EN EL SITIO DE LOS TRABAJOS, ANTES DE SER CANALIZADA HACIA EL SISTEMA DE BOMBEO PARA SU INYECCIÓN. 3. EL PROCEDIMIENTO PARA MEZCLAR EL POLVO SECO CON AGUA SE AJUSTARÁ A LA TECNOLOGÍA DE MEZCLA POR CARGAS MEDIANTE EL CUAL UN VOLUMEN/MASA CONTROLADA DE POLVO SECO SE MEZCLA CON UN VOLUMEN CONTROLADO DE AGUA EN UNA CONFIGURACIÓN DE LOTES, ANTES DE SER CANALIZADA HACIA EL SISTEMA DE BOMBEO PARA SU INYECCIÓN. 4. SE DEBE CONTAR CON UN LABORATORIO DE PRUEBAS CON EQUIPO CERTIFICADO POR LABORATORIO DE CALIBRACIÓN ACREDITADO POR LA ENTIDAD MEXICANA DE ACREDITACIÓN (EMA) QUE PUEDA SER TRASLADADO A BORDO, AL SITIO DE LOS TRABAJOS. EL LABORATORIO DEBERÁ CONTAR CON CONDICIONES DE TEMPERATURA DE ALMACENAMIENTO CONTROLADA A FIN DE REALIZAR LA PRUEBA DE RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN DEL CUBO/ESPÉCIMEN A LA MISMA TEMPERATURA QUE EL ESPACIO ANULAR CAMISA-PILOTE FALDÓN DONDE FUE INYECTADA LA MEZCLA. 5. LAS PRUEBAS DE COMPRESIÓN DEBEN SER DESARROLLADAS DE ACUERDO CON EL API SPEC 10A, CON LAS SIGUIENTES EXCEPCIONES:  

LOS ESPECÍMENES DEBEN SER CURADOS A PRESIÓN ATMOSFÉRICA CON AGUA DE MAR TAL COMO LA USADA EN LA OPERACIÓN. EL ESFUERZO A LA COMPRESIÓN PARA DIFERENTES MOMENTOS EN LA LÍNEA DEL TIEMPO DEBE SER DEFINIDA COMO EL ESFUERZO PROMEDIO DETERMINADO POR LAS PRUEBAS DESARROLLADAS EN UN MÍNIMO DE TRES ESPECÍMENES.

ACERCA DEL PERSONAL EL PERSONAL TÉCNICO RESPONSABLE DE LA OPERACIÓN DEBERÁ CONTAR CON CERTIFICACIÓN AVALADA POR EL INSTITUTO MEXICANO DEL CEMENTO Y DEL CONCRETO (IMCYC) O DEL AMERICAN CONCRETE INSTITUTE (ACI)

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

REFERENCIAS: PLANOS, MANUALES DE INSTALACIÓN, ANÁLISIS, PARTICULARES DEL PROYECTO ELABORADOS POR LA CONTRATISTA.

A.1.10.20

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 241 de 451

DISEÑOS

Y

DOCUMENTOS

INSTALACIÓN DE LA SUPERESTRUCTURA Y ACCESORIOS.

ALCANCE: LA CONTRATISTA DEBE SUMINISTRAR TODO LO NECESARIO PARA REALIZAR LA INSTALACIÓN DE LA SUPERESTRUCTURA DE LA PLATAFORMA, DEPENDIENDO DEL MÉTODO SELECCIONADO POR LA CONTRATISTA PARA LA INSTALACIÓN, EN EL LUGAR DESIGNADO POR PEP, CONSIDERANDO COMO MÍNIMO LO SIGUIENTE:  PROPORCIONAR LAS EMBARCACIONES (CHALANES, REMOLCADORES, EMBARCACIÓN PRINCIPAL DE INSTALACIÓN, EMBARCACIÓN DE CONSTRUCCIÓN Y EMBARCACIONES DE APOYO).  LOS PERMISOS NECESARIOS.  LOS TRABAJOS DE INSTALACIÓN EN EL ÁREA DE PLATAFORMAS  EL PERSONAL O TRIPULACIÓN DE LAS EMBARCACIONES.  MANUAL DE INSTALACIÓN.  CIERRE DE LA CUBIERTA Y TERMINACIÓN DE PISO EN LA BAHÍA DE POZOS  INSTALACIÓN Y RETIRO DE ELEMENTOS TEMPORALES.  TODAS LA MANIOBRA NECESARIAS Y/U OPERACIONES MARINAS QUE SEAN NECESARIAS REALIZAR CON LAS EMBARCACIONES.

LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR EN LAS ACTIVIDADES DE INSTALACIÓN DE LA SUPERESTRUCTURA, LA PRESENCIA DE UNA PLATAFORMA AUTOELEVABLE (PAE) CON ACTIVIDADES DE PRE-PERFORACION DE POZO EN LA MISMA LOCALIZACIÓN. SE CONSIDERA QUE LA SUPERESTRUCTURA SE HA INSTALADO SATISFACTORIAMENTE CON LA EMBARCACIÓN PRINCIPAL DE INSTALACIÓN, CUANDO SE ENCUENTRE APOYADA DE MANERA PERMANENTE EN LA SUBESTRUCTURA, CUANDO LA SUPERESTRUCTURA ESTE INSTALADA CON LAS TOLERANCIAS DE INSTALACIÓN (NIVELACIÓN) INDICADAS EN LA NORMA NRF-041-PEMEX-2014, CUANDO LA SOLDADURA DE UNIÓN ENTRE COLUMNAS DE SUPERESTRUCTURA - SUBESTRUCTURA HAYA SIDO CONCLUIDA E INSPECCIONADA Y QUE LOS ACCESORIOS COMO POR EJEMPLO ESCALERAS Y SUBNIVELES, ENTRE OTROS, INCLUIDOS EN EL MANUAL DE INSTALACIÓN, HAYAN SIDO INSTALADOS SOBRE LA SUPERESTRUCTURA Y QUE NO HAYA TRABAJOS ESTRUCTURALES PENDIENTES DE EJECUTAR. UNA VEZ QUE LA SUPERESTRUCTURA SE HA INSTALADO SATISFACTORIAMENTE, LA CONTRATISTA DEBE REALIZAR LAS REPARACIONES DE PINTURA, RETIRO DE ELEMENTOS TEMPORALES, RESTITUCIÓN DE ELEMENTOS EN LAS ÁREAS DE EXCLUSIÓN, RETIRO DE AYUDAS DE INSTALACIÓN, SUSTITUCIÓN DE REJILLA QUE SEA DAÑADA DURANTE EL PROCESO DE INSTALACIÓN, COLOCACIÓN DE BARANDALES, ASÍ COMO LA REPARACIÓN DE TODOS LOS ELEMENTOS DE LA SUPERESTRUCTURA QUE SEAN DAÑADOS DURANTE EL PROCESO DE TRANSPORTE E INSTALACIÓN.

REV. 2

1

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

REFERENCIAS: PLANOS, MANUALES DE INSTALACIÓN, ANÁLISIS, PARTICULARES DEL PROYECTO ELABORADOS POR LA CONTRATISTA.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 242 de 451

DISEÑOS

Y

DOCUMENTOS

A.1.11 SISTEMA: PRODUCCIÓN Y PRUEBA A.1.11.1 PETRÓLEO CRUDO, GAS AMARGO Y ACEITE RECUPERADO TUBERÍAS / VÁLVULAS SE ESTABLECEN LOS REQUERIMIENTOS MÍNIMOS QUE LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR PARA EL SUMINISTRO DE TODOS LOS MATERIALES REQUERIDOS, ASÍ COMO LA PREFABRICACIÓN, MONTAJE Y PRUEBAS PARA EL SISTEMA DE PETRÓLEO CRUDO, GAS AMARGO Y ACEITE RECUPERADO, LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON LO ESTIPULADO EN LOS REQUERIMIENTOS INDICADOS EN LA ESPECIFICACIÓN DE MATERIALES, INGENIERÍA DE PROYECTO, PLANOS E ISOMÉTRICOS DESARROLLADOS POR LA CONTRATISTA, TOMANDO EN CONSIDERACIÓN EL ESTÁNDAR PEMEX-ESTTD-032-P1-2018 Y A LA SECCIÓN DE GENERALIDADES PARA TUBERÍAS DE PROCESO Y SERVICIOS AUXILIARES DE ESTE ANEXO “B-1”. ASÍ TAMBIÉN DEBE DE CUMPLIR CON LA NORMATIVIDAD VIGENTE APLICABLE INDICADA EN EL ANEXO “BN” DE ESTE CONTRATO.

A.1.11.2 SUMINISTRO, PREFABRICACIÓN Y MONTAJE DE TUBERÍA Y ACCESORIOS SUMINISTRO, PREFABRICACIÓN Y MONTAJE DE TUBERÍA Y ACCESORIOS DE 3/4” A 2” DE DIÁMETRO NOMINAL, ESPESOR POR DISEÑO; EXTREMOS PLANOS, ACERO AL CARBONO ASTM A106 Gr. B SIN COSTURA, ASME B36.10M, NACE MR0175/ISO 15156-1 Y 2 PARA CONDICIONES DE SERVICIO AMARGO QUE CAUSA “SSC”. SUMINISTRO, PREFABRICACIÓN Y MONTAJE DE TUBERÍA Y ACCESORIOS DE 2 ½” A 16” DE DIÁMETRO NOMINAL, ESPESOR POR DISEÑO; EXTREMOS BISELADOS, ACERO AL CARBONO ASTM A106 Gr. B SIN COSTURA, ASME B36.10M, NACE MR0175/ISO 15156-1 Y 2 PARA CONDICIONES DE SERVICIO AMARGO QUE CAUSA “SSC”. SUMINISTRO, PREFABRICACIÓN Y MONTAJE DE TUBERÍA Y ACCESORIOS MAYORES DE 16” DE DIÁMETRO NOMINAL DE ACERO API 5L Gr. B, ESPESOR Y MATERIAL POR DISEÑO DE LA CONTRATISTA; EXTREMOS BISELADOS, ACERO AL CARBONO, SIN COSTURA, DEBE CUMPLIR CON NACE MR0175/ISO 15156-1 Y 2 PARA CONDICIONES DE SERVICIO AMARGO QUE CAUSA “SSC”. ALCANCES: LA CONTRATISTA DEBE DISEÑAR, SUMINISTRAR, PREFABRICAR Y MONTAR EL SISTEMA DE TUBERÍA DE ACUERDO CON LA INGENIERÍA DESARROLLADA POR LA CONTRATISTA Y A LA SECCIÓN DE GENERALIDADES PARA TUBERÍAS DE PROCESO Y SERVICIOS AUXILIARES DE ESTE ANEXO “B-1”.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 243 de 451

LA CONTRATISTA ES RESPONSABLE DEL SUMINISTRO DE MATERIALES, PREFABRICACIÓN Y MONTAJE DEL SISTEMA DE TUBERÍA PARA EL SERVICIO CORRESPONDIENTE EN LA PLATAFORMA, INCLUYE: SUMINISTRO DE TUBERÍAS, CODOS, TEES, BRIDAS, ESPÁRRAGOS, EMPAQUES, REDUCCIONES, NIPLES, COPLES, WELDOLETS, THREADOLETS, NIPOLETS Y TODOS LOS MATERIALES NECESARIOS DE ACUERDO A ESPECIFICACIÓN DE MATERIALES DE TUBERÍAS E ISOMÉTRICOS APROBADOS PARA CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLADOS POR LA CONTRATISTA PARA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA EN DIFERENTES DIÁMETROS Y ESPESORES Y EN GENERAL QUE ESTE CUMPLA CON ESTRICTO APEGO A CÓDIGOS Y NORMATIVIDAD VIGENTE APLICABLE, ASÍ TAMBIÉN CON REQUERIMIENTOS ENUNCIADAS EN ESTE ANEXO B1, ANEXO B Y A LA HOJA DE DATOS TÉCNICOS Y CONDICIONES DE OPERACIÓN INCLUIDA EN EL ANEXO A. SUMINISTRO DE EQUIPO, HERRAMIENTA, MATERIALES DE CONSUMO Y MANO DE OBRA CALIFICADA. EL MATERIAL SUMINISTRADO DEBE DE CUMPLIR CON EL ESTÁNDAR NACE MR 0175/ISO 15156-1 ÚLTIMA EDICIÓN, PARA CONDICIONES DE SERVICIO AMARGO QUE CAUSE “SSC” DE ACUERDO CON LAS ESPECIFICACIONES DE MATERIALES PARA TUBERÍAS. LA CONTRATISTA SUMINISTRARÁ, ENSAMBLARÁ, INSPECCIONARÁ, PROBARÁ Y VERIFICARÁ, TODOS LOS SPOOL’S DE TUBERÍAS Y ACCESORIOS, DE ACUERDO CON LA INFORMACIÓN TÉCNICA DEL PROYECTO, A LA SECCIÓN DE GENERALIDADES PARA TUBERÍAS DE PROCESO Y SERVICIOS AUXILIARES CONTENIDAS EN ESTE ANEXO B-1, ASÍ COMO CONSIDERAR LOS SIGUIENTES ALCANCES DE OBRA SIN SER LIMITATIVO: CONSIDERAR EN LA CONSTRUCCIÓN PARA LAS BAJANTES DE POZOS LA INSTALACIÓN DE VÁLVULAS ESFÉRICAS, VÁLVULAS CHECK OBLEA TIPO LUG CON AGUJEROS PASANTES, CON TERMINACIÓN EN BRIDAS CIEGA DE 6”Ø SOBRE EL NIVEL DE PISO DE PRODUCCIÓN, LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR LA CONSTRUCCIÓN DE 18 DISPAROS INTERCONECTADOS A LOS CABEZALES DE GRUPO DE 12”Ø PARA PRODUCCIÓN Y 18 DISPAROS INTERCONECTADOS A LOS CABEZALES DE GRUPO DE 6”Ø PARA PRUEBA EN EL SUBNIVEL. CONSIDERAR EL SUMINISTRO Y EMBALAJE DE LOS MATERIALES PARA EL ARREGLO DE LAS BAJANTES DE 6 POZOS PARA SU INSTALACIÓN A FUTURO POR OTROS. LAS BAJANTES DE POZOS DEBEN CONSIDERAR 2 JUNTAS ARTICULADAS DE 6”Ø POR BAJANTE, TOMAS PARA INDICADORES DE PRESIÓN, TOMAS DE MUESTRA Y TOMAS PARA PSH Y PSL DEL TSCP. EL CABEZAL DE GRUPO DE 12”Ø DEBE INTERCONECTARSE EN EL CABEZAL GENERAL DE PRODUCCIÓN DE 16”Ø CONSIDERANDO VÁLVULA ESFÉRICA Y VÁLVULA CHECK. VÁLVULA DE SEGURIDAD EN CABEZAL GENERAL DE PRODUCCIÓN. DISEÑO, CONSTRUCCION Y PRUEBAS, DE UN ARREGLO DE TUBERIAS PARA LA INSTALACION DE UNA VALVULA DE SEGURIDAD (PSV) EN EL CABEZAL GENERAL DE PRODUCCION DE ACUERDO A LA NRF-295-

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 244 de 451

PEMEX-2013 E IDENTIFICACION DEL SISTEMA DE ACUERDO A LA NRF-009-PEMEX-2012, EXTREMOS DE ENTRADA Y SALIDA DE LA VALVULA DE SEGURIDAD BRIDADOS (CLASE Y DIMENSIONAMIENTO DE ACUERDO A DISEÑO POR EL CONTRATISTA), CUERPO Y BONETE DE AC. AL CARBÓN, MATERIAL DE ASIENTO Y DISCO DE AC. INOX. 316, SELLOS DEL ASIENTO EN VITÓN, GUÍAS EN AC. INOX. 316, RESORTE EN INCONEL, CAPUCHÓN ROSCADO. CONTARÁN CON UNA PLACA DE ACERO INOXIDABLE INDICANDO EL NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN Y LOS DATOS REQUERIDOS POR EL ESTÁNDAR API 526. LA VÁLVULA DEBE CONTAR CON ESTAMPADO ASME Y CUMPLIR CON NACE. EL ARREGLO DE TUBERIAS DEBE CONSIDERAR UN BY-PASS CON VALVULAS ESFERICAS, VALVULA DE GLOBO (DIAMETROS Y CLASES POR DISEÑO DEL CONTRATISTA), TUBERIAS, CONEXIONES, ACCESORIOS Y TODOS LOS MATERIALES NECESARIOS PARA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO, HASTA SU INTERCONEXIÓN CON EL CABEZAL GENERAL DE DESFOGUE, ASI COMO TAMBIEN PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS CON RESULTADOS ACEPTABLES NORMARIVAMENTE, SOPORTERIA, PROTECCION ANTICORROSIVA DE ACUERDO A LA NRF-295-PEMEX-2013 E IDENTIFICACION DEL SISTEMA DE ACUERDO A LA NRF-009-PEMEX-2012.

INTERCONEXION ENTRE CABEZAL GENERAL DE PRODUCCION Y CABEZAL GENERAL DE PRUEBA. DISEÑO, CONSTRUCCION Y PRUEBAS, DE UN ARREGLO DE TUBERIAS PARA INTERCONEXION ENTRE EL CABEZAL GENERAL DE PRODUCCION Y CABEZAL GENERAL DE PRUEBA. DISEÑO, SUMINISTRO DE VALVULA ESFERICA (EL DIAMETRO DE LA TUBERÍA COMO MÍNIMO DEBE SER EL DEL CABEZAL DE PRUEBA ASI COMO LA CLASE POR DISEÑO DEL CONTRATISTA), TUBERIAS, CONEXIONES, ACCESORIOS Y TODOS LOS MATERIALES NECESARIOS PARA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO, ASI COMO TAMBIEN PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS CON RESULTADOS ACEPTABLES NORMARIVAMENTE, SOPORTERIA, PROTECCION ANTICORROSIVA DE ACUERDO A LA NRF-295-PEMEX2013 E IDENTIFICACION DEL SISTEMA DE ACUERDO A LA NRF-009-PEMEX-2012, PRUEBA HIDROSTATICA, SECADO E INERTIZADO CON NITROGENO. LA VALVULA ESFERICA DEBE QUEDAR INSTALADA EN UN LUGAR ACCESIBLE PARA SU OPERACIÓN O MANTENIMIENTO.

LOS DISPAROS EN LAS BAJANTES PREFABRICADAS DEBEN CONTAR AL MENOS CON 3 ARREGLOS PARA TOMA DE PRESIÓN Y PUNTOS DE MUESTREOS. SE DEBE CONSIDERAR INSTALAR DOBLE VÁLVULA DE BLOQUEO DE ¾”Ø, LA PRIMERA VÁLVULA A INSTALAR DEBE SER SOLDABLE SOBRE LA BAJANTE DE ACUERDO A LA NORMA (NO SE ACEPTARÁN VÁLVULAS DE CUERPO ATORNILLADO) Y LA SEGUNDA VÁLVULA DEBE COLOCARSE SOBRE LA PRIMERA CON UN ARREGLO DE NIPLE ROSCADO DE TAL MANERA QUE FACILITE LA SUSTITUCIÓN FUTURA DE LA MISMA, POSTERIOR A LA SEGUNDA VÁLVULA INSTALAR UN ARREGLO PARA EL MANÓMETRO Y TOMA DE MUESTRA CON UNA VÁLVULA DE AGUJA DE ½”Ø CLASE 5000 DE ACERO INOXIDABLE 316. LAS VÁLVULAS DE ½”Ø Y LOS ACCESORIOS DE LAS BAJANTES COMO SON NIPLES CONECTORES Y TEES DEBEN SER DE ACERO INOXIDABLE 316 Y SU ALEACIÓN DE SOLDADURA PARA CONECTAR CON AL ACERO AL CARBÓN DEBEN SER LA APROPIADA

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 245 de 451

PARA NO PRODUCIR EL PAR GALVÁNICO; ASÍ COMO LA INSTRUMENTACIÓN DEBE APEGARSE A LOS CÓDIGOS Y ALTOS ESTÁNDARES DE CALIDAD QUE DEBEN RESISTIR HUMEDAD RELATIVA HASTA DE 100% DEL AMBIENTE MARINO, EXPUESTO AL AMBIENTE SALINO Y CORROSIVO ASÍ COMO EXPONERSE A CONDICIONES CLIMATOLÓGICAS EXTREMAS MARINAS (HURACANES, TURBONADAS, LLUVIAS, ETC.) Y DEBE APEGARSE A LOS REGLAMENTOS APLICABLES PARA EL MANEJO DE HIDROCARBUROS CON ALTA CONCENTRACIÓN DE GAS AMARGO (H2S Y CO2).

EL CABEZAL DE PRUEBA DE 6”Ø DEBE INTERCONECTARSE AL SEPARADOR CON UNA VÁLVULA ESFÉRICA Y UN DISPARO FUTURO CON VÁLVULA DE 6”Ø, ASÍ COMO EL RETORNO DEL SEPARADOR CON UNA LÍNEA DE 6”Ø CON VÁLVULA ESFÉRICA Y VÁLVULA CHECK AL CABEZAL DE PRODUCCIÓN. CONSIDERAR LA INSTALACIÓN DE UN NIPLE PARA INYECCIÓN DE INHIBIDOR DE CORROSIÓN, ASÍ COMO UN NIPLE ADICIONAL PARA INYECCIÓN DE QUÍMICOS FUTURO CON VÁLVULAS DE BLOQUEO Y CHECK EN EL CABEZAL DE PRODUCCIÓN Y UN TESTIGO DE CORROSIÓN. EN LOS CABEZALES DE PRODUCCIÓN Y PRUEBA CONSIDERAR TOMAS DE ¾”Ø PARA LA INSTALACIÓN DE LA INSTRUMENTACIÓN NECESARIA. CONSIDERAR UN DISPARO DE 8”Ø SOBRE EL CABEZAL DE PRODUCCIÓN CON TERMINACIÓN EN TAPÓN CACHUCHA (JOROBA DE CAMELLO) CON DERIVACIÓN DE 2”Ø PARA ALIMENTACIÓN DEL DEPURADOR DE GAS. CONSIDERAR UN DISPARO FUTURO EN EL CABEZAL GENERAL DE PRODUCCIÓN CON VÁLVULA ESFÉRICA Y BRIDA CIEGA, DICHO DISPARO DEBEN QUEDAR SOBRE EL NIVEL DE PISO DE PRODUCCIÓN, ASÍ COMO TAMBIÉN UNA VÁLVULA ESFÉRICA Y VÁLVULA CHECK DE 16”Ø ANTES DE LA TRAMPA DE DIABLOS. CONSIDERAR UN DISPARO FUTURO EN EL CABEZAL GENERAL DE PRUEBA DE 6”Ø CON VÁLVULA ESFÉRICA Y BRIDA CIEGA. EN EL CABEZAL GENERAL DE PRODUCCIÓN CONSIDERAR UN ARREGLO PARA TOMA DE MUESTRA INSTALADO SOBRE EL NIVEL DE PISO DE PRODUCCIÓN. EL DEPURADOR DE GAS SE ALIMENTARÁ CON UNA LÍNEA DE 2”Ø DEL CABEZAL DE PRODUCCIÓN (JOROBA DE CAMELLO) CON LA FLEXIBILIDAD DE ALIMENTARSE DEL SEPARADOR DE PRUEBA, CONSIDERANDO VÁLVULAS ESFÉRICAS Y CHECK. EL ACEITE RECUPERADO DEL DEPURADOR DE GAS DEBE SER RETORNADO AL CABEZAL GENERAL DE PRODUCCIÓN POR MEDIO DE UNA LÍNEA DE 2”Ø CONSIDERANDO VÁLVULA ESFÉRICA Y CHECK. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ARREGLOS PARA VENTEOS EN LAS PARTES MAS ALTA Y DRENES EN LAS PARTES MAS BAJAS DEL SISTEMA DE TUBERÍAS, PARA LA PRUEBA HIDROSTÁTICA DEL SISTEMA COMPLETO, CONSIDERANDO DOBLE VÁLVULA DE BLOQUEO Y CUMPLIR CON LO INDICADO EN EL REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 246 de 451

ESTÁNDAR PEMEX-EST-TD-032-P1-2018, DICHOS ARREGLOS DEBEN CONSIDERARSE PARA SU RETIRO DESPUÉS DE LA PRUEBA HIDROSTÁTICA. ES ALCANCE DE LA CONTRATISTA LA CONSTRUCCIÓN DE TODA LA SOPORTERÍA PARA EL SISTEMA DE PRODUCCIÓN Y PRUEBA. LA CONTRATISTA DEBE ENTREGAR FACTURAS, PEDIMENTOS DE IMPORTACIÓN EN CASO DE QUE APLIQUE, ESPECIFICACIONES Y CERTIFICADOS DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS MATERIALES. CERTIFICADOS DE CONTROL DE CALIDAD Y DE PRUEBAS DE ESTOS; EMITIDOS POR EL FABRICANTE (NACIONAL O EXTRANJEROS). INCLUYE: TODO EL MANEJO DE LOS MATERIALES Y ESTIBA DE LOS SISTEMAS PREFABRICADOS ANTES DE SU MONTAJE EN EL ALMACÉN DE PATIO O DEL TALLER DE PREFABRICACIÓN. EL RECUBRIMIENTO ANTICORROSIVO DEBE SER DE ACUERDO CON LA NRF-295-PEMEX-2013 CONSIDERANDO LA TEMPERATURA DEL SISTEMA Y LA IDENTIFICACIÓN DE ACUERDO CON LA NRF-009PEMEX-2012. INCLUYE: MATERIALES PERMANENTES Y DE CONSUMO, ABRASIVO, PINTURA, SOLVENTES, MANO DE OBRA CALIFICADA, PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE, APLICACIÓN DE CAPAS, ESPESORES REQUERIDOS Y PRUEBAS PARA SU ACEPTACIÓN. LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR CUBRIR O RETIRAR LOS INSTRUMENTOS O EQUIPOS PARA PROTEGERLOS DURANTE LOS TRABAJOS DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA. ES RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA EL MANEJO, SELECCIÓN, TRANSPORTE HASTA EL SITIO DE INSTALACIÓN FINAL, ESTIBA Y PRESERVACIÓN DE LOS TODOS LOS MATERIALES. LA PREFABRICACIÓN Y EL MONTAJE DE LA TUBERÍA DEBE CUMPLIR CON LOS PROCEDIMIENTOS DE CONSTRUCCIÓN VALIDADOS PREVIAMENTE POR EL CERTIFICADOR DE CAMPO Y/O RESIDENTE ADMINISTRATIVO PEP. LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR CARGA, EMBALAJE, TRANSPORTE TERRESTRE O MARÍTIMO, IZAJE, DESCARGA Y TRASPALEO DE MATERIALES HASTA EL SITIO FINAL DE INSTALACIÓN, CONSIDERANDO LA NRF-296-PEMEX-2013. MANEJO, MONTAJE, ERECCIÓN, ALINEACIÓN, FIJACIÓN, PUNTEO, APLICACIÓN DE SOLDADURAS EN EL SISTEMA DE TUBERÍAS DE ACUERDO CON LA INGENIERÍA DE PROYECTO DESARROLLADA POR LA CONTRATISTA, INSPECCIÓN Y LIBERACIÓN DE SOLDADURAS POR PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) CON RESULTADOS ACEPTABLES NORMATIVAMENTE. EL MONTAJE DE LA TUBERÍA DEBE REALIZARSE SOBRE SOPORTES DEFINITIVOS. PARA LA INTERCONEXIÓN DE TUBERÍAS CON EMBRIDAJES DEBE REALIZARSE EL APRIETE DE LOS ESPÁRRAGOS CON EQUIPO DE TORQUE HIDRÁULICO CON CALIBRACIÓN VIGENTE. REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 247 de 451

PARA EL CASO DE TUBERÍAS ROSCADAS EL CORTE DE LA TUBERÍA SE DEBE HACER UTILIZANDO MÁQUINA DE CORTE EN FRÍO O CON CORTA TUBO, SEGÚN DIÁMETRO, LA ROSCA EN TUBERÍA SE DEBE HACER DE ACUERDO CON EL ASME B 1.1 Y EL ASME B1.20.1. LA CONTRATISTA DEBE ASEGURAR LA CALIDAD DE LAS CUERDAS O ROSCAS DE LAS CONEXIONES Y DE LAS PREPARACIONES DE LA CUERDA O ROSCA DE LA TUBERÍA PARA QUE LA UNIÓN CUMPLA CON LOS REQUERIMIENTOS DE LA CANTIDAD DE HILOS MÍNIMOS PENETRADOS EN LA UNIÓN DE ACUERDO CON EL CÓDIGO ASME B1.20.1. EN EL CASO DE LAS UNIONES ROSCADAS APLICAR SELLADOR DE ROSCAS. LIMPIEZA GENERAL DEL ÁREA DE TRABAJO AL TÉRMINO DE CADA JORNADA. DESCARGA DE LA TUBERÍA DE ACERO AL CARBONO UTILIZANDO MAQUINARIA ADECUADA CON BANDAS DE NYLON. ESTIBA DE TUBERÍA DE ACERO AL CARBONO CON SEPARADORES DE MADERA. TODA LA TUBERÍA, SE DEBE PROTEGER DE LAS CONDICIONES AMBIENTALES CON SU CORRESPONDIENTE EMBALAJE EN CADA UNA DE LAS FASES DE LA OBRA. MANIOBRAS PARA SOPORTADO PROVISIONAL DE TUBERÍA DE ACERO AL CARBONO EN TALLER O PATIO DE FABRICACIÓN. SE APLICA RELEVADO DE ESFUERZOS EN TODAS LAS SOLDADURAS DE TUBERÍA CON ESPESORES MAYORES A 0.750". SE DEBE APLICAR LOS REQUISITOS DE LAS TABLAS 330.1.1 Y 331.1.1 DEL CÓDIGO ASME B31.3 Y LA ESPECIFICACIÓN API 5L / 3183. ASIMISMO, SE DEBE APLICAR EL ESTÁNDAR NACE MR 0103 Ed. 2012 EN TODOS LOS COMPONENTES DEL SISTEMA DE TUBERÍA PARA EL TRATAMIENTO TÉRMICO Y RELEVADO DE ESFUERZOS. REFERENCIA: DOCUMENTOS, PLANOS E ISOMÉTRICOS A DESARROLLAR POR LA CONTRATISTA.

A.1.11.3 SUMINISTRO, PRUEBAS DE HERMETICIDAD, PROTECCIÓN ANTICORROSIVA Y MONTAJE DE VÁLVULAS. VÁLVULA ESFÉRICA (DE BOLA) DE 3/4” A 2” DE DIÁMETRO NOMINAL, CLASE POR DISEÑO, EXTREMOS CAJA SOLDABLE, CUERPO DE ACERO AL CARBONO ASTM A105, DISEÑO A PRUEBA DE FUEGO, OPERADA CON PALANCA VOLANTE DE UN CUARTO DE VUELTA. INCLUYE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA. VÁLVULA ESFÉRICA (DE BOLA) DE 4” A 12” DE DIÁMETRO NOMINAL, EXTREMOS BRIDADOS R.F. CUERPO SOLDADO, PASO COMPLETO Y CONTINUADO, CUERPO EN ACERO AL CARBONO FORJADO ASTM A350 Gr. LF2, DISEÑO A PRUEBA DE FUEGO. PARA TEMPERATURAS DE -45° A 140°C. OPERADA CON MANERAL PARA DIÁMETRO DE 6” Y CON CAJA DE ENGRANES DE 8” A 12” REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 248 de 451

DE DIÁMETRO, LOS SELLOS DEBEN CUMPLIR PARA AMBIENTE MARINO Y TEMPERATURA HASTA 140 °C. INCLUYE PRUEBAS DE HERMETICIDAD Y PROTECCIÓN ANTICORROSIVA. VÁLVULA ESFÉRICA (DE BOLA) DE 16” DE DIÁMETRO NOMINAL, EXTREMOS BRIDADOS R.F. CUERPO SOLDADO, PASO COMPLETO Y CONTINUADO, CUERPO EN ACERO AL CARBONO FORJADO ASTM A516 Gr. 70, A PRUEBA DE FUEGO API-6FA. PARA TEMPERATURAS DE -45° A 140°C. OPERADA CON CAJA DE ENGRANES, LOS SELLOS DEBEN CUMPLIR PARA AMBIENTE MARINO Y TEMPERATURA HASTA 140 °C. INCLUYE PRUEBAS DE HERMETICIDAD Y PROTECCIÓN ANTICORROSIVA VÁLVULA DE GLOBO DE 1/2” A 2” DE DIÁMETRO NOMINAL, CLASE 1500, EXTREMOS ROSCADOS, CUERPO DE ACERO INOXIDABLE ASTM A182 GR. F316, OPERADA CON VOLANTE. VÁLVULA DE RETENCIÓN VERTICAL DE 3/4” A 2” DE DIÁMETRO NOMINAL, CLASE POR DISEÑO, EXTREMOS CAJA SOLDABLE, CUERPO ASTM A105, DISEÑO A PRUEBA DE FUEGO. INCLUYE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA. VÁLVULA DE RETENCIÓN TIPO OBLEA, CON ORIFICIOS PASANTES EN EL CUERPO DE 6” A 16” DE DIÁMETRO NOMINAL, CLASE POR DISEÑO, R.F., CUERPO DE ACERO AL CARBONO ASTM A350 Gr. FL2. INCLUYE PRUEBAS DE HERMETICIDAD Y PROTECCIÓN ANTICORROSIVA. VÁLVULA DE COMPUERTA DE 3/4” A 2” DE DIÁMETRO NOMINAL, CLASE POR DISEÑO, EXTREMOS CAJA SOLDABLE, CUERPO DE ACERO AL CARBONO ASTM A105 Gr. F316, OPERADA CON VOLANTE, DISEÑO A PRUEBA DE FUEGO. INCLUYE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA

ALCANCES: ES RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA CUMPLIR CON EL TIPO DE VÁLVULA Y MATERIALES INDICADOS EN LA DESCRIPCIÓN DE CADA VÁLVULA, LA CANTIDAD DE VÁLVULAS SERA DETERMINADA EN LA INGENIERÍA DE DETALLE DESARROLLADA POR LA CONTRATISTA. SUMINISTRO, CARGA, ACARREO, DESCARGA, MANEJO, LIMPIEZA, PROTECCIÓN ANTICORROSIVA Y TRANSPORTE TERRESTRE Y MARÍTIMO HASTA EL PATIO DE FABRICACIÓN O SITIO DE INSTALACIÓN FINAL DE TODAS LAS VÁLVULAS REQUERIDAS PARA EL FUNCIONAMIENTO CORRECTO DEL SISTEMA. LA CONTRATISTA DEBE ENTREGAR MANUALES EN ESPAÑOL, PEDIMENTOS DE IMPORTACIÓN, CERTIFICADOS DE FABRICACIÓN Y TODA LA DOCUMENTACIÓN COMPROBATORIA QUE AMPARE LA FABRICACIÓN DE LAS VÁLVULAS CUMPLIENDO CON TODOS LOS PROCEDIMIENTOS DE CALIDAD Y PRUEBAS DE ESTAS. LAS VÁLVULAS BRIDADAS DEBEN SER PROBADAS HIDROSTÁTICAMENTE EN SITIO DE LA OBRA ANTES DE SU MONTAJE DE ACUERDO CON LA PRESIÓN INDICADA EN LOS ISOMÉTRICOS PARA EL SISTEMA Y EN PRESENCIA DE PEP.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 249 de 451

LA CONTRATISTA SERÁ RESPONSABLE DE LA ADQUISICIÓN DE VÁLVULAS Y DE QUE CUMPLAN CON ESTRICTO APEGO A NORMAS, CÓDIGOS Y ESPECIFICACIONES DEL PROYECTO. LAS VÁLVULAS ESFÉRICAS SUMINISTRADAS DEBEN SER DE CUERPO SOLDADO, NO SE ACEPTAN EN ESTE PROYECTO VÁLVULAS ESFÉRICAS BIPARTIDAS O DE CUERPO ATORNILLADO. MONTAJE, ALINEACIÓN, INSTALACIÓN DE EMPAQUES Y ESPÁRRAGOS EN VÁLVULAS BRIDADAS, ASÍ COMO APRIETE DE LOS ESPÁRRAGOS AL TORQUE ESPECIFICADO POR EL PROVEEDOR CON TORQUÍMETRO CON CALIBRACIÓN VIGENTE MONTAJE, ALINEACIÓN, LIMPIEZA Y APLICACIÓN DE SOLDADURA EN VÁLVULAS EXTREMOS CAJA SOLDABLE, ASÍ COMO APLICACIÓN DE PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS CON RESULTADOS ACEPTABLES NORMATIVAMENTE. MONTAJE, ALINEACIÓN, LIMPIEZA DE ROSCAS, APLICACIÓN DE SELLANTE EN VÁLVULAS ROSCADAS, Y APRIETE CON HERRAMIENTA MANUAL. LA CONTRATISTA DEBE EJECUTAR EL MONTAJE DE VÁLVULAS DE ACUERDO CON LA INGENIERÍA DEL PROYECTO PLANOS E ISOMÉTRICOS DESARROLLADOS POR LA CONTRATISTA Y REVISADOS POR EL CERTIFICADOR DE CAMPO Y/O RESIDENTE ADMINISTRATIVO DE PEP, A LA SECCIÓN DE GENERALIDADES PARA TUBERÍAS DE PROCESO Y SERVICIOS AUXILIARES DE ESTE ANEXO “B-1” Y DE ACUERDO CON LA NORMATIVIDAD VIGENTE APLICABLE INDICADA EN EL ANEXO “BN” DE ESTE CONTRATO. LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR DENTRO DE ESTE ALCANCE LA INSTALACIÓN DE ANDAMIOS, OBRA FALSA Y TODA LA MANIOBRA NECESARIA PARA LA CORRECTA INSTALACIÓN DE LAS VÁLVULAS, ASÍ COMO SU DESMANTELAMIENTO. LAS VÁLVULAS QUE SUMINISTRE EL CONTRATISTA SE REQUIERE QUE SEAN ADQUIRIDAS DE FABRICACIÓN RECIENTE (1 AÑO MÁXIMO). LAS PRUEBAS DE HERMETICIDAD EN PATIO AL CUERPO Y PASO DE LAS VÁLVULAS EN PRESENCIA DE PEP O SU REPRESENTANTE, COMO ATESTIGUAMIENTO, DE ACUERDO CON EL ESTÁNDAR ISO-5208 RATIO “A”, (SIN FUGA DETECTABLE VISUALMENTE DURANTE LA DURACIÓN DE LA PRUEBA) ANTES DE SU INSTALACIÓN CONSIDERANDO EL MATERIAL DE OBRA FALSA REQUERIDO. PINTAR ANTES DE SU MONTAJE DE ACUERDO CON EL SERVICIO DE LA LÍNEA. CONSIDERAR QUE LAS PARTES DEBEN SER MODELOS TALES QUE ASEGUREN SU PERMANENCIA EN EL MERCADO POR UN PERIODO NO MENOR A 10 AÑOS. EL CONTRATISTA DEBE DE PRESENTAR A PEP CERTIFICADOS DE PRUEBAS POR EL FABRICANTE DE LAS VÁLVULAS PARA SU REVISIÓN.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 250 de 451

SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE TODOS LOS MATERIALES NECESARIOS PARA LA EJECUCIÓN DEL CONCEPTO DE TRABAJO, INCLUYE TODOS LOS ELEMENTOS AUXILIARES NECESARIOS (ANDAMIOS, ELEMENTOS DE APOYO) PARA INSTALACIÓN Y MONTAJE DE VÁLVULA LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO DESPUÉS DE CADA JORNADA. PROTECCIÓN ANTICORROSIVA A VÁLVULAS LA CONTRATISTA DEBE REALIZAR LIMPIEZA A METAL BLANCO Y APLICACIÓN DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA DE ACUERDO A LA INGENIERÍA Y DOCUMENTOS DESARROLLADOS POR LA CONTRATISTA, A LA SECCIÓN DE GENERALIDADES PARA TUBERÍAS DE PROCESO Y SERVICIOS AUXILIARES DE ESTE ANEXO “B-1” Y DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE APLICABLE INDICADA EN EL ANEXO “BN” DE ESTE CONTRATO Y A LA NRF-295-PEMEX-2013, CONSIDERANDO LA TEMPERATURA DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN Y PRUEBA DE PROYECTO, PARA LA IDENTIFICACIÓN DEL SISTEMA DEBE TOMARSE EN CUENTA LA NRF-009-PEMEX-2012. REFERENCIAS: DOCUMENTOS, PLANOS E ISOMÉTRICOS A DESARROLLAR POR LA CONTRATISTA.

A.1.11.4 PRUEBA HIDROSTÁTICA PRUEBA HIDROSTÁTICA A TUBERÍA DE ACERO AL CARBÓN DE 2” A 16” DIÁMETRO. ALCANCE: LA CONTRATISTA DEBE PROBAR HERMÉTICAMENTE TODO EL SISTEMA DE TUBERÍAS DE PROCESO (PETRÓLEO CRUDO, GAS AMARGO Y ACEITE RECUPERADO) QUE CONFORMA EL PROYECTO E INERTIZAR DE ACUERDO CON EL ASME B31.3. LA CONTRATISTA DEBE EJECUTAR LA PRUEBA HIDROSTÁTICA E INERTIZADO DE ACUERDO CON LAS INDICACIONES MOSTRADAS EN LA INGENIERÍA DEL PROYECTO PLANOS E ISOMÉTRICOS DESARROLLADO POR LA CONTRATISTA, A LA SECCIÓN DE GENERALIDADES PARA TUBERÍAS DE PROCESO Y SERVICIOS AUXILIARES DE ESTE ANEXO “B-1” Y DE ACUERDO CON LA NORMATIVIDAD VIGENTE APLICABLE INDICADA EN EL ANEXO “BN” DE ESTE CONTRATO. INCLUYE: MANO DE OBRA, SUMINISTRO DE MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPO NECESARIO, ASÍ COMO OBRA FALSA, LLENADO DE LÍNEAS, DRENADO, SOPLADO, SECADO, SUMINISTRO E INYECCIÓN DE GAS NITRÓGENO PARA INERTIZADO DE TODO EL SISTEMA DE TUBERÍAS, BRIDAS CIEGAS, CINTA ADHESIVA ALUMINIZADA PARA CONSERVACIÓN Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN. LA PRUEBA HIDROSTÁTICA SE REALIZARÁ A TUBERÍAS MONTADAS SOBRE SOPORTES DEFINITIVOS Y SE PODRÁ EJECUTAR POR SISTEMAS DIVIDIDOS EN CIRCUITOS O SISTEMAS COMPLETOS, INVARIABLEMENTE SE CONSIDERA UN SISTEMA DE TUBERÍAS TERMINADO COMPLETO.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 251 de 451

PARA LA PRUEBA HIDROSTÁTICA LA CONTRATISTA CONSIDERARÁ LO INDICADO EN EL APARTADO DE GENERALIDADES DE ESTE ANEXO B-1, CUBRIENDO LOS SIGUIENTES ASPECTOS, SIN QUE SEA LIMITATIVO: LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR DENTRO DE ESTE ALCANCE LOS ARREGLOS PARA DRENES Y VENTEOS DE ACUERDO CON LO INDICADO EN LA PEMEX-EST-TD-032-P1-2018. LAS VÁLVULAS CONSIDERADAS COMO PARTE INTEGRAL DEL SISTEMA DE TUBERÍAS NO DEBEN SER UTILIZADAS DURANTE LA PRUEBA HIDROSTÁTICA, ESTAS DEBEN SER SUSTITUIDAS POR CARRETES BRIDADOS DURANTE LA PRUEBA. LA CONTRATISTA SUMINISTRARÁ TODOS LOS SOPORTES TEMPORALES Y OBRA FALSA PARA LA TUBERÍA DURANTE EL LAVADO Y EL SOPLADO DE LÍNEAS, ANTES Y DESPUÉS DE REALIZAR LAS PRUEBAS HIDROSTÁTICAS Y DE HERMETICIDAD. UNA VEZ TERMINADA LA LIMPIEZA, EL LAVADO Y SOPLADO DEL SISTEMA, SE PODRÁ REALIZAR LA PRUEBA HIDROSTÁTICA Y DE HERMETICIDAD AL SISTEMA DE TUBERÍAS TODOS LOS EQUIPOS UTILIZADOS PARA LA EJECUCIÓN DE LAS PRUEBAS HIDROSTÁTICAS, MANÓMETROS, MANÓGRAFOS, TERMÓGRAFOS, DEBEN ESTAR CERTIFICADOS CON CALIBRACIÓN VIGENTE. LLENADO DE AGUA.EL AGUA DE PRUEBA DEBE ESTAR LIMPIA Y LIBRE DE MATERIA EN SUSPENSIÓN. EL SUMINISTRO DE AGUA POTABLE LIMPIA DEBE CONTAR CON UN VALOR CONTROLADO DE PH DE 6 A 8 Y UN CONTENIDO MÁXIMO DE CLORO DE 25 PPM, PARA PRUEBAS HIDROSTÁTICAS Y DE HERMETICIDAD DE TUBERÍAS. EL AGUA DE PRUEBA DEBE CONTENER UN INHIBIDOR DE CORROSIÓN DISUELTO EN EL AGUA, LA CANTIDAD DE INHIBIDOR DEBE ESTAR DE ACUERDO CON LAS INSTRUCCIONES DEL FABRICANTE Y DEBE MEZCLARSE DE MANERA QUE OFREZCA PROTECCIÓN UNIFORME A TODA LA TUBERÍA. ESTE INHIBIDOR DEBE SER BIODEGRADABLE, PRESENTANDO UN ANÁLISIS BIOQUÍMICO DE ESTE A PEP, Y QUE CUMPLA CON LOS LINEAMIENTOS DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE. PRESURIZADO.SE LE APLICARA PRESIÓN AL FLUIDO A PRUEBA DE LA TUBERÍA INCREMENTÁNDOSE EN FORMA CONSTANTE Y MODERADA, DE ACUERDO CON LO INDICADO EN EL CÓDIGO ASME B31.3. LA PRESIÓN DE PRUEBA DEL SISTEMA DE TUBERÍAS SE DEBE MANTENER DURANTE EL TIEMPO NECESARIO PARA RECORRER E INSPECCIONAR TODO EL SISTEMA Y SUS COMPONENTES. EN CASO DE PRESENTARSE ALGUNA FUGA EN LOS EMBRIDAJES LA CONTRATISTA ES EL RESPONSABLE DE SUSTITUIR LOS EMPAQUES, ESPÁRRAGOS O CUALQUIER SUSTITUCIÓN DE MATERIALES NECESARIOS, SIN QUE ESTO IMPLIQUE UN PAGO ADICIONAL POR PARTE DE PEP.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 252 de 451

DESPUÉS DE ACEPTADA LA PRUEBA HIDROSTÁTICA, LA CONTRATISTA DEBE RETIRAR LOS DRENES Y VENTEOS, INSTALACIÓN DE TAPÓN MACHO DE BARRA SOLIDA CON UN CORDÓN DE SOLDADURA COMO SELLO Y PROTECCIÓN ANTICORROSIVA. PURGADO, INERTIZADO Y PRUEBA DINÁMICA LA CONTRATISTA DESPUÉS DE TERMINADA LA PRUEBA DE CONFORMIDAD CON LOS ALCANCES, NORMAS Y ESPECIFICACIONES ESTABLECIDAS EN ESTE CONTRATO DEBE VACIAR LAS LÍNEAS, DISPONER ADECUADAMENTE DEL AGUA UTILIZADA, HACER LIMPIEZA Y BARRIDO DE LAS LÍNEAS DE ACUERDO CON EL SERVICIO, SECADO DEL INTERIOR DE LAS TUBERÍAS, TAPAR TODAS LAS ENTRADAS DEL SISTEMA DE TUBERÍAS PARA EVITAR LA ENTRADA DE CUERPOS EXTRAÑOS A LAS MISMAS, INERTIZAR CON GAS NITRÓGENO LAS LÍNEAS PARA SU CONSERVACIÓN. LA CONTRATISTA DEBE ENTREGAR A PEP LOS REGISTROS DE LAS PRUEBAS DEBIDAMENTE APROBADAS. EL INERTIZADO LOS DIFERENTES CIRCUITOS DEL SISTEMA EMPACADO CON NITRÓGENO A UNA PRESIÓN DE 2 KG/CM2 Y QUE TENGA UN PORCENTAJE EN LA LÍNEA DE 0 A 5 POR CIENTO MÁXIMO DE OXIGENO. LA CONTRATISTA ELABORARÁ Y SOMETERÁ A REVISIÓN Y VALIDACIÓN DE PEP, UN PROCEDIMIENTO PARA EL VACIADO, MANEJO, TRATAMIENTO Y DESTINO FINAL DEL AGUA DESPUÉS DE HABER EFECTUADO LA PRUEBA HIDROSTÁTICA DEL CIRCUITO. ANTES DE DESCARGAR EL AGUA DE PRUEBA A UN CUERPO DE AGUA RECEPTOR, LA CONTRATISTA DEBE EFECTUAR LOS ANÁLISIS CORRESPONDIENTES CUMPLIENDO CON LOS ESPECIFICADO EN LA NOM-001-SEMARNAT-1996 Y OBTENER EL PERMISO DE DESCARGA DE LA CNA (COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA). PARA LA EJECUCIÓN DE TODOS LOS TRABAJOS DE PRUEBAS HIDROSTÁTICAS, LA CONTRATISTA EMPLEARÁ PERSONAL ESPECIALIZADO PARA CADA TIPO DE ACTIVIDAD, EL CUAL CONTARÁ CON EL EQUIPO CERTIFICADO Y ELEMENTOS DE SEGURIDAD REQUERIDOS DE ACUERDO CON LA NORMATIVIDAD DE PEP. PRUEBA DINÁMICA: LA CONTRATISTA DEBE RETIRAR LOS CARRETES BRIDADOS E INSTALAR LAS VÁLVULAS DEFINITIVAS DE PROYECTO ANTES DE REALIZAR LA PRUEBA DINÁMICA. REALIZAR LA PRUEBA DINÁMICA CON GAS NITRÓGENO AL SISTEMA A LA PRESIÓN DE DISEÑO, VERIFICANDO Y CORRIGIENDO TODOS LOS PUNTOS POSIBLES DE FUGA. EL CONTRATISTA DEBE CONTAR CON UN REGISTRO DE PRUEBA DEL SISTEMA. EL EQUIPO DE MEDICIÓN UTILIZADO DURANTE LA PRUEBA DEBE CONTAR CON EL CERTIFICADO DE CALIBRACIÓN VIGENTE. UNA VEZ CONCLUIDA LA PRUEBA DINÁMICA, EL CONTRATISTA DEBE DEJAR LAS LÍNEAS CON GAS INERTE A LA PRESIÓN DE UNA ATMÓSFERA Y PRESENTAR AL SUPERVISOR DE PEP LOS REGISTROS DE LAS PRUEBAS. ES RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA CONSIDERAR TODA LA OBRA FALSA, MATERIAL, EQUIPO Y LOS TRABAJOS NECESARIOS PARA REALIZAR LOS ARREGLOS PARA LA INYECCIÓN DE GAS NITRÓGENO EN LA TUBERÍA A VERIFICAR SU HERMETICIDAD. REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 253 de 451

UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS DE PRUEBA HIDROSTÁTICA, PURGADO, PRUEBA DINÁMICA E INERTIZADO, SI POR OMISIÓN DEL CONTRATISTA EN LA INSTALACIÓN O MANIPULACIÓN DE ALGÚN ELEMENTO EL SISTEMA PIERDE LA PRESIÓN DE INERTIZADO, ES RESPONSABILIDAD DE ESTE RESTABLECER EL INERTIZADO A LA PRESIÓN REQUERIDA. REFERENCIAS: DOCUMENTOS, PLANOS E ISOMÉTRICOS A DESARROLLAR POR LA CONTRATISTA.

A.1.11.5 JUNTAS ARTICULADAS SUMINISTRO, PRESENTACIÓN Y EMBALAJE DE 24 JUNTAS ARTICULADAS TIPO RÓTULA PARA ALTA PRESIÓN Y ALTA TEMPERATURA DE 6” DE DIÁMETRO NOMINAL, CUERPO DE ACERO AL CARBONO ASTM A105 EXTREMOS BRIDADOS R.F. ALCANCE: INCLUYE SUMINISTRO, PRESENTACIÓN Y EMBALAJE DE JUNTAS ARTICULADAS TIPO RÓTULA PARA TUBERÍAS DE ACUERDO CON LA ESPECIFICACIÓN DESARROLLADA POR LA CONTRATISTA, MATERIALES DE CONSUMO, MANO DE OBRA, TRANSPORTE Y MOVIMIENTO DE MATERIALES, MAQUINARIA, EQUIPO, HERRAMIENTAS Y TODO LO NECESARIO PARA EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS. EL ALCANCE DE LOS TRABAJOS INCLUYE EL CÁLCULO, DISEÑO MECÁNICO, CONSIDERANDO LAS CONDICIONES MÁXIMAS DE OPERACIÓN, SUPERVISIÓN, FABRICACIÓN, PRUEBA, LIMPIEZA, APLICACIÓN DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA, ACCESORIOS PARA SU CONEXIÓN, PARTES DE REPUESTO, GARANTÍAS Y EMBALAJE. LA CONTRATISTA SERÁ RESPONSABLE DE QUE LAS JUNTAS ARTICULADAS TIPO RÓTULA SE FABRIQUEN EN ESTRICTO APEGO A LA ESPECIFICACIÓN DESARROLLADA POR LA CONTRATISTA. LA CONTRATISTA DEBE ENTREGAR LOS CERTIFICADOS DE CALIDAD DE LOS MATERIALES QUE SUMINISTRARÁ, MANUALES DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO, REFERENCIAS: DOCUMENTOS Y PLANOS A DESARROLLAR POR LA CONTRATISTA.

A.1.11.6 SOPORTES DE TUBERÍA A BASE DE ESTRUCTURA METÁLICA DE ACERO SOPORTES DE TUBERÍA A BASE DE ESTRUCTURA METÁLICA DE ACERO AL CARBÓN CON TUBERÍA ASTM A-53 Gr B Y PERFILES ASTM A-36 O API 5L Gr. B, SUMINISTRO, FABRICACIÓN, MONTAJE, LIMPIEZA Y PROTECCIÓN ANTICORROSIVA ALCANCE: INCLUYE: SUMINISTRO, FABRICACIÓN E INSTALACIÓN DE SOPORTES A BASE DE TUBOS, PERFILES ESTRUCTURALES Y PLACAS DE VARIOS ESPESORES EN ACERO ASTM A-36, API 5L Gr. B O ASTM A-53 PARA LA FABRICACIÓN DE SOPORTES DE LA TUBERÍAS DEL SISTEMA, SUMINISTRO DE MATERIALES PERMANENTES Y PROVISIONALES, MATERIALES DE CONSUMO, MANO DE OBRA, CORTES, REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 254 de 451

PREPARACIÓN DE BISELES, COLOCACIÓN, PUNTEO, SOLDADURA, TRANSPORTE Y MOVIMIENTO DE MATERIALES, PREFABRICACIÓN E INSTALACIÓN DE ZAPATAS EN TUBERÍAS, ERECCIÓN DE SOPORTES, MAQUINARIA, EQUIPO, HERRAMIENTAS, ROLADO DE PLACA, BARRENADO DE PLACA, SUMINISTRO Y APLICACIÓN DE RECUBRIMIENTO ANTICORROSIVO LIMPIEZA DEL ÁREA Y TODO LO NECESARIO PARA EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS. PARA TUBERÍAS DE 2” DE DIÁMETRO Y MENORES LA CONTRATISTA SERÁ RESPONSABLE DEL SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE LAS MEDIAS CAÑAS DE POLIURETANO DE ALTA RESISTENCIA PARA SOPORTE DE TUBERÍAS DE ACERO, INCLUYE: SUMINISTRO DE MATERIAL, HERRAMIENTA, EQUIPO, COLOCACIÓN DE MEDIA CAÑA, MONTAJE Y MANO DE OBRA CALIFICADA QUE GARANTICE LA CORRECTA EJECUCIÓN DE LA OBRA. PARA TUBERÍAS DE 3” A 10” DE DIÁMETRO, LA CONTRATISTA SERÁ RESPONSABLE DEL SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE LAS MEDIAS CAÑAS DE ACERO AL CARBÓN EN EL PUNTO DE APOYO (PARTE INFERIOR) Y EN LA PARTE SUPERIOR, SOLO CUANDO SE INSTALEN ABRAZADERAS Y A FIN DE PROTEGER LA TUBERÍA DE UN PAR GALVÁNICO, INCLUYE: SUMINISTRO DE MATERIAL, HERRAMIENTA, EQUIPO, COLOCACIÓN DE MEDIA CAÑA, MONTAJE Y MANO DE OBRA CALIFICADA QUE GARANTICE LA CORRECTA EJECUCIÓN DE LA OBRA. PARA TUBERÍAS DE 12” Y MAYOR, LA CONTRATISTA SERA RESPONSABLE DEL SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE SILLETAS FORMADAS POR PLACA DE ACERO AL CARBÓN EN EL PUNTO DE APOYO (PARTE INFERIOR) Y EN LA PARTE SUPERIOR, SOLO CUANDO SE INSTALEN ABRAZADERAS. TODAS LAS TUBERÍAS DE 2” DE DIÁMETRO Y MENORES LLEVARAN ABRAZADERAS TIPO PERNO EN “U” ELECTRO GALVANIZADO Y PROTEGIDO CON UNA CUBIERTA DE PLÁSTICO CON 4 TUERCAS Y 4 ARANDELAS PLANAS GALVANIZADAS. TODAS LAS TUBERÍAS DE 3” A 10” DE DIÁMETRO LLEVARAN ABRAZADERAS TIPO SOLERA APERNADA AL PERFIL ESTRUCTURAL. LA CONTRATISTA DEBE ENTREGAR LOS CERTIFICADOS DE CALIDAD DE LOS MATERIALES QUE SUMINISTRARÁ. LA CONTRATISTA ES RESPONSABLE DEL SUMINISTRO Y APLICACIÓN DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVO Y QUE ESTE SE CUMPLA EN ESTRICTO APEGO A LA NORMA DE PEP NRF-295-PEMEX2013 PARA LA PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE Y APLICACIÓN DE RECUBRIMIENTOS, ASÍ COMO DE CUMPLIR CON LAS PRUEBAS INDICADAS. LA CONTRATISTA ES RESPONSABLE DE QUE LA APLICACIÓN COMPLETA DE SOLDADURA Y LA INSTALACIÓN DE LOS SOPORTES, SEA DE ACUERDO CON LO INDICADO EN LA INGENIERÍA DE DETALLE A DESARROLLAR POR LA CONTRATISTA. PLANOS DE REFERENCIA: PLANOS Y DOCUMENTOS A DESARROLLAR POR LA CONTRATISTA.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 255 de 451

A.1.11.7 PAQUETE SEPARADOR DE PRUEBA. PAQUETE SEPARADOR DE PRUEBA. CLAVE PA-1000. INGENIERÍA, SUMINISTRO Y PRESENTACIÓN SEPARADOR DE PRUEBA TIPO CONVENCIONAL CON INTERNOS DE ALTA EFICIENCIA 99.9% PARA CUANTIFICAR LA PRODUCCIÓN DE ACEITE-GAS-AGUA POR POZO Y DEBE CUMPLIR CON LA RECOMENDACIÓN CNH.E.29.002/16. ALCANCES: EL ALCANCE GENERAL DE SUMINISTRO Y PRESENTACIÓN, INCLUYE LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES SIN SER LIMITATIVAS:  DISEÑO Y FABRICACIÓN DE ACUERDO CON LA INGENIERÍA Y ESPECIFICACIONES DEL PROYECTO (A DESARROLLAR POR LA CONTRATISTA).  INCLUYE SUMINISTRO, FABRICACIÓN, ENSAMBLE, EMPAQUE, TRANSPORTACIÓN, TRASLADO PROVEEDOR-PATIO, PRESENTACIÓN, NIVELACIÓN DE VÁLVULAS, PRUEBAS DE HERMETICIDAD EN PATIO, TUBERÍAS, BRIDAS, CONEXIONES DE TUBERÍAS, INSTRUMENTACIÓN LOCAL, PATÍN ESTRUCTURAL, CHAROLA DE CAPTACIÓN DE LÍQUIDOS, ACCESORIOS PARA MANEJO, TRANSPORTE Y EMBALAJE, PLATAFORMAS PARA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO, COMPONENTES ESPECIALES Y ACCESORIOS QUE INTEGRAN ESTE EQUIPO PAQUETE DE ACUERDO A LA INGENIERÍA DESARROLLADA POR LA CONTRATISTA, CUMPLIENDO CON LO ESTIPULADO EN PLANOS DE INGENIERÍA, ESPECIFICACIONES DE MATERIALES, SISTEMAS Y/O SERVICIOS.  TODOS LOS MATERIALES Y ACCESORIOS DEBEN SER NUEVOS Y CONTAR CON TODA LA DOCUMENTACIÓN QUE CERTIFIQUE LA CALIDAD DE LOS MATERIALES Y DE FABRICACIÓN.  EL SISTEMA DE MEDICIÓN DEBE CONSIDERAR LAS CONDICIONES DE OPERACIÓN Y GASTOS ESTIMADOS POR POZO DESPUÉS DEL ESTRANGULADOR, SEÑALADOS EN LA HOJA DE DATOS TÉCNICOS DE LA LOCALIZACIÓN ESPECIFICA.

IDENTIFICACIÓN DEL PAQUETE, CLAVE PA-1000. LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR LAS CONDICIONES DE OPERACIÓN Y DEBE CUMPLIR CON EL CÓDIGO DE DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN ASME SECCIÓN VIII DIVISIÓN 1, NACE MR0175/ISO 15156 ÚLTIMA EDICIÓN, CON ESTAMPADO ASME, NACE MR0175/ISO 15156 ÚLTIMA EDICIÓN, ASME B31.3 ÚLTIMA EDICIÓN, RELEVADO DE ESFUERZOS DONDE APLIQUE DE ACUERDO CON ASME B31.3 ÚLTIMA EDICIÓN, LAS VÁLVULAS USADAS EN SERVICIO DE HIDROCARBUROS AMARGOS, DEBEN ESPECIFICARSE DE ACUERDO CON EL ESTÁNDAR NACE MR0175/ISO 15156. TODAS LAS VÁLVULAS BRIDADAS TIPO COMPUERTA, GLOBO Y RETENCIÓN DEBEN CUMPLIR DIMENSIONALMENTE CON EL ESTÁNDAR ASME B16.10 Y ASME B16.5. LAS VÁLVULAS PARA BLOQUEO, EN SERVICIO DE HIDROCARBUROS, PODRÁN SER DEL TIPO REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 256 de 451

COMPUERTA O DE BOLA SÓLO EN DIÁMETROS DE 1½” Y MENORES. LAS VÁLVULAS PARA LÍNEAS DE PROCESO Y SERVICIOS DEBEN SER DE CUERPO DE UNA SOLA PIEZA O CUERPO SOLDADO (NO SE ACEPTARÁN DE CUERPO BIPARTIDO ATORNILLADO).  EL PAQUETE DE MEDICIÓN INCLUYE DOS VÁLVULAS DE RELEVO CON EL SIGUIENTE ALCANCE:  SUMINISTRO, INSTALACIÓN, PRUEBAS DE HERMETICIDAD EN PATIO, APLICACIÓN DE PINTURA SEGÚN ESPECIFICACIÓN DE SERVICIO DE UNA VÁLVULA DE SEGURIDAD, CONEXIONES BRIDADAS, LA CUAL DEBE SER CALCULADA DE ACUERDO CON LAS CONDICIONES DE OPERACIÓN, ESTÁS SERÁN DIMENSIONADAS A LA ENTRADA Y SALIDA RESPECTIVAMENTE. CON EL CÁLCULO DEFINIR EL DIÁMETRO DEL ORIFICIO. TODOS LOS MATERIALES DEBEN CUMPLIR CON LOS REQUERIMIENTOS DEL ESTÁNDAR NACE MR0175/ISO 15156, ÚLTIMA EDICIÓN, ASÍ CÓMO CONTAR CON ESTAMPADO ASME. INCLUYE EMPAQUES, TORNILLOS (O ESPÁRRAGOS), TUERCAS, CONECTORES Y TODOS LOS MATERIALES NECESARIOS PARA LA INSTALACIÓN Y OPERACIÓN CORRECTA DE LA VÁLVULA. CONTARÁN CON UNA PLACA DE ACERO INOXIDABLE INDICANDO EL NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN Y LOS DATOS REQUERIDOS POR EL ESTÁNDAR API 526  IDENTIFICACIÓN: PSV-1000  LOS MATERIALES DEBEN CONSIDERAR EL MANEJO DE FLUIDO AMARGO Y ÁCIDOS DE ACUERDO CON NACE MR0175/ISO 15156 CON PORCENTAJE MOL DE 2% DE H2S Y 1.8% DE CO2.  PARA LAS LÍNEAS DE DESCARGA DEL SEPARADOR DE PRUEBA NO DEBE PROPONER REDUCCIONES DE DIÁMETRO Y MUCHO MENOS EN EL MEDIDOR DE FLUJO AL IGUAL QUE EN LAS VÁLVULAS DE CONTROL.  LA LÍNEA DE DESCARGA DE ACEITE DEL SEPARADOR DE PRUEBA DEBE SER DE 6”Ø Y NO DEBE PROPONER REDUCCIONES DE DIÁMETRO EN LAS LÍNEAS DE DESCARGA DE ACEITE Y MUCHO MENOS EN EL MEDIDOR DE FLUJO AL IGUAL QUE EN LAS VÁLVULAS DE CONTROL.  PARA LA ALIMENTACIÓN DE LA INSTRUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE MEDICIÓN, LA CONTRATISTA DEBE SUMINISTRAR UN SISTEMA FOTOVOLTAICO COMO PARTE DEL SUMINISTRO DEL PAQUETE DE MEDICIÓN.  EL SISTEMA DE MEDICIÓN DE PRUEBA DEBE INCLUIR LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO DE ACUERDO CON LA NOM-020-STPS-2011. CARACTERÍSTICAS EL TANQUE SEPARADOR DEBE SER HORIZONTAL CONVENCIONAL CON INTERNOS DE ALTA EFICIENCIA PARA SEPARAR Y MEDIR GAS Y ACEITE, CONSTRUIDO EN ACERO AL CARBÓN, CUERPO Y TAPAS EN SA-516-70, BRIDAS SA-105, TUBERÍA SA-106B CON INTERNOS DE ALTA EFICIENCIA Y EN LA SALIDA DEL GAS ELIMINADOR DE NIEBLA TIPO “VANE”. EL SISTEMA DE MEDICIÓN, DEBE SER DISEÑADO Y CONSTRUIDO APLICANDO LA TECNOLOGÍA DE SEPARACIÓN CONVENCIONAL CON INTERNOS DE ALTA EFICIENCIA CONSTRUIDO CON SU RECIPIENTE, SUS LÍNEAS DE MEDICIÓN, SU INSTRUMENTACIÓN, ASÍ COMO SU COMPUTADOR DE FLUJO ASOCIADO Y ENSAMBLADO PARA SER MONTADO EN UN PATÍN ESTRUCTURAL, DISEÑADO CON CHAROLA PARA COLECTAR EL ESCURRIMIENTO DE LÍQUIDOS PROVENIENTES DE LOS EQUIPOS

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 257 de 451

Y TUBERÍAS, CONSIDERANDO ESCALERAS, BARANDALES Y PLATAFORMAS DE SERVICIO, OREJAS DE IZAJE. EL COMPUTADOR DE FLUJO ASOCIADO DEBE SER DEDICADO, DEBIDAMENTE CERTIFICADO CONFORME A ISO/AGA/API/ASTM ÚLTIMA EDICIÓN. EL COMPUTADOR DE FLUJO SERÁ EL DISPOSITIVO ELECTRÓNICO CON CAPACIDAD DE CALCULAR LA MEDICIÓN DE ACEITE (BRUTO Y NETO). EL COMPUTADOR DE FLUJO DEBE CONTAR CON DISPLAY Y TECLADO PARA VISUALIZAR LAS VARIABLES, CAMBIAR DE PANTALLA DE MEDICIÓN, MOVERSE ENTRE MENÚS, ASÍ COMO MODIFICAR PARÁMETROS DE LOS ALGORITMOS DE CÁLCULO. DEBE INCORPORAR LOS PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN MODBUS RTU PARA COMUNICACIÓN VÍA PUERTO RS-232/485 Y ETHERNET TCP/IP PARA CONEXIÓN A UNA LAPTOP DE CONFIGURACIÓN O A RED LAN CON UNA UPR A FUTURO. DEBE TENER LA CAPACIDAD DE MÓDULOS DE ENTRADAS/SALIDAS DEL TIPO ANALÓGICO/DIGITAL PARA INTEGRAR LAS SEÑALES DE TRANSMISORES, MEDIDOR DE CORTE DE AGUA, DISPOSITIVOS ASOCIADOS Y CONVERTIDOR I/P PARA LAS VÁLVULAS DE CONTROL AL PAQUETE DE MEDICIÓN. EL COMPUTADOR DE FLUJO DEBE INCLUIR ALGORITMOS DE CÁLCULO DE FLUJO QUE PUEDAN SER SELECCIONADOS FÁCILMENTE POR EL OPERADOR. DEBE INCORPORAR MODOS DE CONTROL PID PARA LLEVAR EL CONTROL DE PRESIÓN Y TEMPERATURA DEL TANQUE SEPARADOR DE PRUEBA, CUYOS PARÁMETROS DE AJUSTE SEAN ACCESIBLES AL OPERADOR. LA CARCASA Y/O GABINETE DEL COMPUTADOR DE FLUJO DEBE CUMPLIR CON EL ESTUDIO DE CLASIFICACIÓN DE ÁREA DE ACUERDO CON SU LOCALIZACIÓN, CUMPLIENDO CON NORMATIVIDAD VIGENTE Y A LOS ESTÁNDARES NACIONALES E INTERNACIONALES. LAS TARJETAS ELECTRÓNICAS DEBEN RESISTIR AMBIENTE HÚMEDO CON ALTO CONTENIDO SALINO CORROSIVO, POR LO QUE DEBE TENER UN RECUBRIMIENTO TROPICALIZADO DE FÁBRICA (TIPO CONFORMAL COATING) CONTRA AGENTES AMBIENTALES DE ACUERDO CON ISA S71.04 CLASE G3. SE DEBEN DEJAR INSTALADAS LAS INTERCONEXIONES Y PREPARATIVOS PARA QUE EL OPERADOR PUEDA TRANSFERIR EL MODO DE CONTROL DEL PAQUETE DE MEDICIÓN DE MODO NEUMÁTICO A DIGITAL (COMPUTADOR DE FLUJO) Y VICEVERSA. LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR EL SUMINISTRO DE UNA LAPTOP TIPO INDUSTRIAL, MALETA DE TRANSPORTE, CABLES, INTERFASES Y ACCESORIOS DE CONECTIVIDAD PARA LA COMUNICACIÓN CON EL COMPUTADOR DE FLUJO Y TRANSMISORES ASOCIADOS AL SISTEMA DE MEDICIÓN (MEDIDOR DE CORTE DE AGUA, PIT, PDIT, TIT, LIT). SE DEBEN ENTREGAR LAS LICENCIAS DEL SISTEMA OPERATIVO Y SOFTWARE DE APLICACIÓN (HERRAMIENTAS DE DIAGNÓSTICO, CONFIGURACIÓN, CALIBRACIÓN Y AFORO) DEL COMPUTADOR DE FLUJO Y TRANSMISORES ASOCIADOS. CADA UNO DE LOS SOFTWARE SE DEBEN ENTREGAR PRECARGADO A LA LAPTOP, ASÍ COMO EN ORIGINAL EN CD O DVD. SE DEBE INFORMAR A PEP RESPECTO A LOS ALGORITMOS DE CÁLCULO IMPLEMENTADOS EN EL SISTEMA DE MEDICIÓN, PREVIO A LA CARGA EN EL COMPUTADOR DE FLUJO. CONSIDERAR QUE LA INSTRUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE MEDICIÓN DEBE OPERAR CON UN SUMINISTRO DE ALIMENTACIÓN DE 24 VCD, ALIMENTADO POR UN SISTEMA DE SUMINISTRO DE REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 258 de 451

ENERGÍA AUTÓNOMO A BASE DE CELDAS FOTOVOLTAICAS (INCLUYENDO REGULADOR DE CARGA Y BANCO DE BATERÍAS). DENTRO DEL BANCO DE BATERÍAS SE DEBE INCLUIR EL CONSUMO ELÉCTRICO Y UNA TOMA DE CORRIENTE PARA CONECTAR UNA LAPTOP DURANTE EL PERIODO DE UNA JORNADA DE TRABAJO. ELEMENTO MEDIDOR DE LÍQUIDOS (ACEITE/AGUA) DEBE CONTAR CON LA SIGUIENTE INSTRUMENTACIÓN Y ACCESORIOS:  UN (1) MEDIDOR DE FLUJO TIPO FITTING  UN (1) TRANSMISOR E INDICADOR DE FLUJO CON REGISTRADOR DE FLUJO (FR).  UNA (1) VÁLVULA CONTROLADORA DE NIVEL (DEBE SER DE ACCIÓN DIRECTA). LA VÁLVULA CONTROLADORA DE NIVEL DEBE ACCIONAR CON SEÑAL NEUMÁTICA CON REDUNDANCIA A SEÑAL DIGITAL AMBAS SEÑALES ENLAZADAS A LA PIERNA DE NIVEL.  UN CONTROLADOR DE NIVEL TIPO NEUMÁTICO  UN CONVERTIDOR DE SEÑAL I/P (FY)  UN (1) TRANSMISOR INDICADOR DE NIVEL CON REGISTRADOR DE NIVEL. (FR)  UN (1) TRANSMISOR INDICADOR DE TEMPERATURA Y ELEMENTO SENSOR DE TEMPERATURA NO INTRUSIVO INDEPENDIENTES.  UN (1) ANALIZADOR DE CORTE DE AGUA. EL ELEMENTO MEDIDOR DE GAS DEBE CONTAR CON LA SIGUIENTE INSTRUMENTACIÓN Y ACCESORIOS:  UN (1) MEDIDOR DE FLUJO TIPO FITTING  UN (1) TRANSMISOR E INDICADOR DE FLUJO CON REGISTRADOR DE FLUJO (FR).  UNA (1) VÁLVULA CONTROLADORA DE PRESIÓN (DEBE SER DE ACCIÓN DIRECTA) Y ACCIONAR CON SEÑAL NEUMÁTICA CON REDUNDANCIA A SEÑAL DIGITAL AMBAS SEÑALES DEBEN ESTAR ENLAZADAS.  UN (1) CONTROLADOR DE PRESIÓN TIPO NEUMÁTICO  UN CONVERTIDOR DE SEÑAL I/P (FY)  UN (1) TRANSMISOR INDICADOR DE PRESIÓN CON REGISTRADOR  UN (1) TRANSMISOR INDICADOR DE TEMPERATURA Y ELEMENTO SENSOR DE TEMPERATURA NO INTRUSIVO INDEPENDIENTES. LA CONTRATISTA DEBE ENTREGAR A PEP UN JUEGO DE PLACAS DE ORIFICIO CON LOS DIÁMETROS NECESARIOS PARA CUMPLIR CON EL RANGO DE MEDICIÓN DE ACUERDO CON EL RANGO DE GASTOS QUE GARANTICEN LA CORRECTA MEDICIÓN. EL PROTOCOLO DE COMUNICACIÓN DE LA INSTRUMENTACIÓN DEBE SER 4-20 Ma + HART. LA CUBIERTA DEL EQUIPO DE CAMPO DEBE SER DE ALUMINIO TIPO NEMA 4X CON RECUBRIMIENTO EPÓXICO CAPAZ DE OPERAR EN UN RANGO DE TEMPERATURA DE 0 A 150 °C Y DEBE ESTAR APROBADO COMO MÍNIMO POR UL PARA OPERAR EN ÁREAS PELIGROSAS CLASE I, DIVISIÓN 1, GRUPOS C Y D. DEBE CONTAR CON DESPLEGADO INTEGRADO. VÁLVULA DE CONTROL TIPO GLOBO PARA GAS, FABRICADA EN AC. AL CARBONO, OPERADA POR ACTUADOR TIPO DIAFRAGMA INTERIORES DE ACERO INOXIDABLE 316; VÁLVULA DE CONTROL DE DIÁMETRO A DETERMINAR EN LA INGENIERÍA A DESARROLLAR POR LA CONTRATISTA, TIPO GLOBO

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 259 de 451

PARA ACEITE, FABRICADA EN AC. AL CARBONO, OPERADA POR ACTUADOR TIPO DIAFRAGMA INTERIORES DE ACERO INOXIDABLE 316. PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (DUREZA, RADIOGRÁFICAS, LÍQUIDOS PENETRANTES, O LA QUE APLIQUE DE ACUERDO CON EL ASME B31.3, SECCIÓN VIII, DIVISIÓN 1, ÚLTIMA EDICIÓN), RELEVADO DE ESFUERZOS DONDE APLIQUE DE ACUERDO CON ASME B31.3, SECCIÓN VIII, DIVISIÓN 1, ÚLTIMA EDICIÓN. LA CONTRATISTA DEBE ELABORAR Y ENTREGAR UN LIBRO (DOSSIER) CON LOS DIBUJOS Y DOCUMENTACIÓN NECESARIOS PARA LA FABRICACIÓN, CONTENIENDO AL MENOS LOS PLANOS PROPIOS DE FABRICACIÓN DONDE SE INDICARÁN LOS DIBUJOS DETALLADOS DEL EQUIPO CON PESOS Y DIMENSIONES, LISTA DE MATERIALES, DIAGRAMAS DE TUBERÍA E INSTRUMENTACIÓN Y DE TODOS LOS SISTEMAS AUXILIARES DEL EQUIPO ASÍ COMO DE CONTROL Y DIBUJOS DE ARREGLOS FÍSICOS, MEMORIAS DE CÁLCULO, HOJAS DE DATOS DEL PAQUETE Y SUS COMPONENTES Y PROGRAMAS DE FABRICACIÓN. SE DEBE CONSIDERAR QUE LAS PARTES DEBEN SER MODELOS QUE ASEGUREN SU PERMANENCIA EN EL MERCADO POR UN PERIODO NO MENOR A 10 AÑOS. EL CONTRATISTA DEBE PRESENTAR MANUALES EN ESPAÑOL. ES RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA PROPORCIONAR A PEP TODOS LOS DIBUJOS Y/O MANUALES CON SELLO DEL PROVEEDOR EN IDIOMA ESPAÑOL CON LA FINALIDAD DE INDICAR EL MANTENIMIENTO O SERVICIO Y DE CONOCER EL ADECUADO FUNCIONAMIENTO DE LAS VÁLVULAS. SUMINISTRAR E INSTALAR 2 INDICADORES DE NIVEL (LI) PARA MONITOREO LOCAL DEL NIVEL EN EL SEPARADOR DE PRUEBA Y LAS TOMAS DEBEN CUBRIR POR LO MENOS EL 80% DE LA ALTURA TOTAL DEL SEPARADOR, DEBE INSTALAR UNO TIPO DOBLE CARA DE CRISTAL Y OTRO TIPO MAGNÉTICO DE ACERO INOXIDABLE 316. LA ESCALA SE REQUIERE SEA EN PORCENTAJE. EL RANGO DE PRESIÓN SE DETERMINARÁ DE ACUERDO CON LA PRESIÓN MÁXIMA DE OPERACIÓN DEL SEPARADOR DE PRUEBA. ESTOS EQUIPOS DEBEN RESISTIR LAS CONDICIONES DE PROCESO PARA SOPORTAR ATMOSFERAS CORROSIVAS CON ALTO CONTENIDO DE H2S Y SALMUERAS TUBERÍAS, VÁLVULAS Y ACCESORIOS LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON LO ESTIPULADO EN PLANOS DE ARREGLOS DE TUBERÍAS E ISOMÉTRICOS, ESPECIFICACIONES DE MATERIALES DEL PROYECTO (A DESARROLLAR POR LA CONTRATISTA). INCLUYE: SUMINISTRO, PREFABRICACIÓN, INSTALACIÓN E INTERCONEXIÓN, PRUEBAS, PINTURA, ROTULADO, SOPORTERÍA, Y TODO LO NECESARIO PARA QUE LOS DIFERENTES SISTEMAS DE TUBERÍA QUE CONFORMAN EL PAQUETE DE MEDICIÓN PA-1000 FUNCIONEN DE UNA FORMA SEGURA Y ADECUADA Y A SATISFACCIÓN DE PEP. LA CONTRATISTA DEBE DE SUMINISTRAR LOS MATERIALES DE ACUERDO CON LA ESPECIFICACIÓN Y AL SISTEMA O SERVICIO, TUBERÍA EN DIFERENTES DIÁMETROS Y ESPESORES, VÁLVULAS, BRIDAS, CODOS, TEES, NIPLES, REDUCCIONES, NIPOLETS, SOCKOLETS, THREDOLETS, WELDOLETS, TODOS LOS ACCESORIOS COMO EL CASO DE FILTROS. NECESARIOS PARA EL ARMADO DE LOS CIRCUITOS Y/O SISTEMAS QUE CONFORMAN EL REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 260 de 451

PAQUETE Y QUE CUMPLA CON NACE MR0175/ISO 15156 ÚLTIMA EDICIÓN SEGÚN LO INDICADO POR LA ESPECIFICACIÓN Y DE ACUERDO A LA INGENIERÍA A DESARROLLAR POR LA CONTRATISTA, MATERIALES DE CONSUMO, PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (DUREZA, RADIOGRAFÍAS, LÍQUIDOS PENETRANTES), RELEVADO DE ESFUERZOS DONDE APLIQUE DE ACUERDO A ASME B31.3 ÚLTIMA EDICIÓN, HERRAMIENTAS, EQUIPOS Y MANO DE OBRA NECESARIOS PARA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE TUBERÍA DE PROCESO PARA EL PAQUETE SEPARADOR DE PRUEBA. TODOS LOS ACCESORIOS E INSTRUMENTACIÓN (VÁLVULAS ½"Ø, ¾"Ø, NIPLES, CONECTORES, TUBING, REGULADORES DE PRESIÓN) DEBEN SER DE ACERO INOXIDABLE 316, RESISTENTES A LA HUMEDAD RELATIVA HASTA DE 100% DEL AMBIENTE MARINO, EXPUESTA AL AMBIENTE SALINO Y CORROSIVO, ASÍ COMO EXPONERSE A CONDICIONES CLIMATOLÓGICAS EXTREMAS MARINAS, (HURACANES, TURBONADAS, LLUVIAS), CON LA FINALIDAD DE EVITAR CORROSIÓN PREMATURA, TODA LA INSTRUMENTACIÓN DEBE APEGARSE A LOS CÓDIGOS, ESTÁNDARES Y REGLAMENTOS APLICABLES PARA SOPORTAR EL MANEJO DE HIDROCARBUROS CON ALTAS CONCENTRACIONES DE GAS AMARGO (H2S Y CO2), UTILIZANDO LA ÚLTIMA EDICIÓN O REVISIÓN DE LAS NORMAS VIGENTES EN EL MOMENTO DE APLICAR LOS ESTÁNDARES DE CALIDAD CONSIDERADOS. LAS VÁLVULAS DE CONTROL DE NIVEL Y PRESIÓN DEL SEPARADOR DE PRUEBA DEBEN SER DE ACCIÓN DIRECTA (A FALLA DE SUMINISTRO NEUMÁTICO DEBEN ABRIR). EN LA INGENIERÍA DE DETALLE SE DEBE CONSIDERAR QUE LAS LÍNEAS DE DESCARGA DEL SEPARADOR DE PRUEBA NO TENGAN VARIACIONES DE DIÁMETRO EN EL ARREGLO DE LAS VÁLVULAS DE CONTROL DE NIVEL Y PRESIÓN. EL CONTROLADOR DE LAS VÁLVULAS DEBE ESTAR INSTALADO A UNA ALTURA NO MAYOR DE 1.5 M DEL PISO PARA FACILITAR SU OPERACIÓN. PARA LAS LÍNEAS DE DESCARGA DEL SEPARADOR DE PRUEBA NO DEBE PROPONER REDUCCIONES DE DIÁMETRO Y MUCHO MENOS EN EL MEDIDOR DE FLUJO AL IGUAL QUE EN LAS VÁLVULAS DE CONTROL. DESDE LA INGENIERÍA DE DETALLE EL CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR QUE LAS LÍNEAS ·DE DESCARGA DEL SISTEMA DE MEDICIÓN DE PRUEBA NO TENGAN VARIACIONES DE DIÁMETRO EN EL ARREGLO DE LAS VÁLVULAS DE CONTROL DE NIVEL Y VÁLVULA DE CONTROL DE PRESIÓN. PRUEBAS DE FÁBRICA (FAT) E INSPECCIONES: LOS COMPONENTES DEL PAQUETE DE MEDICIÓN SE LES DEBEN EFECTUAR LAS PRUEBAS DE FABRICA (FAT) DE ACUERDO CON LO ESTABLECIDO EN LA HOJAS DE DATOS, ESPECIFICACIONES Y PLANOS (A DESARROLLAR POR LA CONTRATISTA). LA CONTRATISTA ES RESPONSABLE DE LAS PRUEBAS Y SUS RESULTADOS EN FÁBRICA. EN CASO DE QUE PERSONAL DE PEP O ALGÚN TERCERO DESIGNADO POR PEP NO PUEDA ATESTIGUAR LAS PRUEBAS DEL EQUIPO, NO EXIME AL CONTRATISTA DE ENTREGAR SU REPORTE Y CERTIFICADO DE PRUEBAS.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 261 de 451

LA CONTRATISTA DEBE REALIZAR EL DISEÑO PARTICULAR DE LOS FORMATOS NECESARIOS PARA EL REGISTRO, CONTROL, EVALUACIÓN Y ACEPTACIÓN DE LAS PRUEBAS FAT CONSIDERANDO TODAS LAS CARACTERÍSTICAS MENCIONADAS EN LA HOJA DE DATOS Y ESPECIFICACIÓN INDICADA EN LA INGENIERÍA A DESARROLLAR POR LA CONTRATISTA. LA CONTRATISTA DEBE ENTREGAR A PEP LOS PROTOCOLOS DE LAS PRUEBAS EN FÁBRICA, DEBE DETALLAR LA NATURALEZA DE CADA UNA Y SU TIEMPO REQUERIDO CON LA DEBIDA ANTICIPACIÓN PARA PROGRAMAR LA ASISTENCIA DEL CERTIFICADOR DE CAMPO TÉCNICO DE PEP TIERRA. INSPECCIONES. LA CONTRATISTA DEBE PROPORCIONAR OPORTUNAMENTE TODAS LAS FACILIDADES E INFORMACIÓN NECESARIAS PARA LAS INSPECCIONES, ASÍ MISMO PARA LA EJECUCIÓN DE TODAS LAS PRUEBAS QUE DEBAN EFECTUARSE. PEP PODRÁ RECHAZAR TODOS LOS MATERIALES, TRABAJOS O MANO DE OBRA DEFECTUOSA O QUE NO CUMPLAN CON LA CALIDAD CONTRATADA Y EXIGIR SU REPOSICIÓN. CUANDO EL CONTRATISTA COMUNIQUE A PEP QUE EL PAQUETE HA SIDO TERMINADO SE HARÁ LA INSPECCIÓN FINAL. REALIZADA ESTA INSPECCIÓN, SI SE ENCUENTRAN TRABAJOS INACEPTABLES O FALTANTES, PEP COMUNICARÁ AL CONTRATISTA POR ESCRITO, INDICÁNDOLE EN FORMA DETALLADA CADA UNO DE LOS TRABAJOS QUE SE DEBEN CORREGIR O COMPLEMENTAR. LA CONTRATISTA DEBE COMPROBAR QUE TODAS LAS SOLDADURAS Y REPARACIONES TENGAN EL TRATAMIENTO TÉRMICO APROPIADO Y HAYAN SIDO EXAMINADAS POR MEDIOS NO DESTRUCTIVOS EN CUMPLIMIENTO CON EL CÓDIGO APLICABLE. MANUALES DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO PREVIO A LA ENTREGA DEL PAQUETE, LA CONTRATISTA DEBE PROPORCIONAR MANUALES DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ACUERDO CON LO INDICADO EN LA INGENIERÍA DESARROLLADA POR LA CONTRATISTA. LOS MANUALES DEBEN CONTEMPLAR COMO MÍNIMO EL SIGUIENTE CONTENIDO:  CUESTIONARIO TÉCNICO RESUELTO.  DIBUJOS DIMENSIONALES APROBADOS.  DIBUJOS APROBADOS DE FABRICACIÓN DEL PATÍN.  REPORTES DE PRUEBAS APROBADOS.  INSTRUCCIONES PARA INSTALACIÓN DEL EQUIPO.  INSTRUCCIONES PARA ARRANQUE Y OPERACIÓN.  INSTRUCCIONES Y PROGRAMAS PARA MANTENIMIENTO.  LISTA DE HERRAMIENTAS ESPECIALES.  LISTA DE REFACCIONES PARA ARRANQUE.  LISTA DE REFACCIONES PARA UN AÑO DE OPERACIÓN.  CUADRO DE FALLAS Y CORRECCIONES.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

 CARACTERÍSTICAS ESPECIFICAS DE MATERIALES Y DESPIECE DE PARTES.

LUBRICACIÓN,

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 262 de 451

CABLES,

APRIETES,

LISTADO

DE

PRESENTACIÓN DEL PAQUETE PREPARACIÓN DEL LUGAR DE MONTAJE PARA SU PRESENTACIÓN. ACARREO Y DESCARGA DEL EQUIPO, MONTAJE, PRESENTACIÓN Y COLOCACIÓN EN LA CUBIERTA DE LA SUPERESTRUCTURA. SE DEBEN PROPORCIONAR LOS CERTIFICADOS DE CALIDAD Y TODA LA DOCUMENTACIÓN NECESARIA DE LA FABRICACIÓN. LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR EL SEPARADOR DE PRUEBA COMO UN RECIPIENTE SUJETO A PRESIÓN Y CONSIDERAR PARA SU DISEÑO EL CÓDIGO ASME SECCIÓN VIII DIV. 1, ASÍ COMO LOS REQUERIMIENTOS DE LA NOM-020-STPS-2011 PARA SU INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN Y GESTIÓN ANTE LA STPS. REFERENCIAS: INGENIERÍA A DESARROLLAR POR LA CONTRATISTA. PAQUETE SEPARADOR DE PRUEBA. CLAVE PA-1000. INCLUYE INSTALACIÓN, INTERCONEXIÓN Y PRUEBAS PREOPERACIONALES. INSTALACIÓN EL PAQUETE DEL SEPARADOR DE PRUEBA, PROPUESTO POR LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON LOS REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA DE CONFIABILIDAD OPERACIONAL DE PEP EN LOS ASPECTOS DE ACCESIBILIDAD, MODULARIDAD, ERGONOMÍA, SIMPLICIDAD Y ESTANDARIZACIÓN DE ACUERDO CON LO DISPUESTO EN LA "GUÍA DE MANTENIBILIDAD DE INSTALACIONES, EQUIPOS Y DUCTOS NUEVOS". TODAS LAS PARTES COMPONENTES DEL PAQUETE DEL SEPARADOR DE PRUEBA, DEBEN ESTAR MONTADAS EN UN PATÍN COMÚN DE ACERO ESTRUCTURAL ADECUADO PARA SER INSTALADO EN EL NIVEL (+) 19.100 m DE LA PLATAFORMA. EL SISTEMA DE MEDICIÓN DE PRUEBA NO DEBE SER INSTALADO EN CERCANÍAS DEL CANTILIVER DE SERVICIO PARA MANIOBRAS A FIN DE EVITAR GOLPES INESPERADOS HACIA LOS INSTRUMENTOS O LÍNEAS. LA CONTRATISTA DEBE SUMINISTRAR TODOS LOS MATERIALES REQUERIDOS PARA LA INSTALACIÓN E INTERCONEXIÓN DEL PAQUETE DEL SEPARADOR DE PRUEBA, CON EL PROCESO VERIFICANDO Y VALIDANDO LAS INTERCONEXIONES DE TUBERÍAS TANTO MECÁNICA ELÉCTRICA Y NEUMÁTICA.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 263 de 451

LA CONTRATISTA DEBE CONTEMPLAR EL DISEÑO, SUMINISTRO E INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE PUESTA A TIERRA DEL PAQUETE SEPARADOR DE PRUEBA E INTEGRAR ESTE ATERRIZAMIENTO A LA RED DE TIERRA DE LA PLATAFORMA; REALIZANDO MÍNIMO LAS ACTIVIDADES DE ACUERDO CON LA NORMATIVIDAD VIGENTE Y APLICABLE. SUMINISTRO, CARGA ACARREO DE MATERIALES PARA LA PUESTA A TIERRA. INSTALACIÓN E INTERCONEXIÓN DE CABLE PARA LA PUESTA A TIERRA A LOS EQUIPOS, INSTRUMENTOS Y RECIPIENTE QUE INTEGRAN EL PAQUETE SEPARADOR, MEDIANTE TERMINAL TIPO ZAPATA, INCLUYE FIJACIÓN. INTERCONEXIÓN A LA RED DE PUESTA A TIERRA MEDIANTE CONECTOR DE COMPRESIÓN. INTERCONEXIÓN LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR LA INTERCONEXIÓN VERIFICANDO Y VALIDANDO INTERCONEXIONES MECÁNICAS Y DE TUBERÍAS, ELÉCTRICAS Y DE INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL. INTERCONEXIÓN AL PUNTO DE ALIMENTACIÓN, AL PUNTO DE RETORNO DE CRUDO, AL SISTEMA DE DESFOGUE E INSTALACIÓN DE BRIDAS CIEGAS EN LÍNEAS DE DRENAJE. LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR LA LIMPIEZA Y APLICACIÓN DE RECUBRIMIENTOS ANTICORROSIVOS DE ACUERDO CON ESPECIFICACIÓN DEL PAQUETE DE MEDICIÓN, RETIRO Y EMBALAJE DE ACCESORIOS DE INSTRUMENTACIÓN Y EQUIPO QUE POR SUS CARACTERÍSTICAS Y DIMENSIONES PUDIERAN DAÑARSE. REFERENCIAS: INGENIERÍA A DESARROLLAR POR LA CONTRATISTA. SE ANEXA PLANO DE REFERENCIA A-316. PRUEBAS PREOPERACIONALES LA CONTRATISTA PREPARARÁ ANTES DEL INICIO DE LAS PRUEBAS PREOPERACIONALES, EL PROGRAMA DE ACTIVIDADES Y LOS PROTOCOLOS DE PRUEBAS PARA REVISIÓN Y VALIDACIÓN DE PEP, CONSIDERANDO ELABORAR UN PROGRAMA DE TRABAJO SEGURO QUE COORDINE LAS INTERFASES ENTRE VARIAS DISCIPLINAS Y REPRESENTANTES DE PROVEEDORES, PARA ASEGURAR LAS GARANTÍAS DE FABRICANTES, POR LO TANTO SE INCLUIRÁN PROCEDIMIENTOS DE INSPECCIÓN Y PRUEBAS PARA LAS DISCIPLINAS MECÁNICA, INSTRUMENTACIÓN Y DE TUBERÍAS, LAS VERIFICACIONES, REVISIONES Y PRUEBAS SE EFECTUARÁN DE ACUERDO A LO INDICADO EN LAS HOJAS DE DATOS, ESPECIFICACIONES Y ESTÁNDARES, SE INTEGRARÁ Y ARCHIVARÁ TODA LA DOCUMENTACIÓN DEL EQUIPO, INCLUYENDO CONTROL DE CALIDAD Y PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS. PARA LAS PRUEBAS PREOPERACIONALES, EL CONTRATISTA DEBE INCLUIR LA PARTICIPACIÓN DE LOS ESPECIALISTAS TÉCNICOS QUE DETERMINE EL PROVEEDOR DE LOS EQUIPOS.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 264 de 451

EL EQUIPO DEBE CUMPLIR CON LA INSPECCIÓN POR DISCIPLINA. TODO EL EQUIPO SERÁ INSPECCIONADO Y PROBADO PARA ALCANZAR UNA CONDICIÓN DE LISTO PARA EL ARRANQUE EN LOS SIGUIENTES ASPECTOS LOS CUALES NO SON LIMITATIVOS: MECÁNICA:  FIJACIÓN DEL PATÍN ESTRUCTURAL A LA CUBIERTA CON SOLDADURA Y PERNOS DE AMARRE O SOPORTES ANTIVIBRACIÓN DEL EQUIPO AL PATÍN.  CONEXIONES A TIERRA DE LOS EQUIPOS.  REVISIÓN / CALIBRACIÓN DE LOS DISPOSITIVOS DE ALIVIO DE EQUIPOS Y TUBERÍAS.  ALINEAMIENTO DE LAS CONEXIONES RÍGIDAS A LOS EQUIPOS.  HERMETICIDAD DEL RECIPIENTE, LIMPIEZA INTERNA Y EXTERNA DEL EQUIPO.  INSTALACIÓN DE BRIDAS CIEGAS EN LAS LÍNEAS DE DRENAJE ATMOSFÉRICO Y PRESURIZADO EN EL LÍMITE DEL PAQUETE. INSTRUMENTACIÓN:  CALIBRACIÓN DE INSTRUMENTOS.  INSTALACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE ACUERDO CON TÍPICOS DE INSTALACIÓN. ELÉCTRICO:  PUESTA A TIERRA. TUBERÍAS:  VERIFICACIÓN DE TUBERÍAS, VÁLVULAS Y ACCESORIOS, DE ACUERDO CON DTIS, ESPECIFICACIÓN DE MATERIALES Y PLANOS E ISOMÉTRICOS DEL PROYECTO, DE ACUERDO CON LA INGENIERÍA FINAL APROBADA PARA CONSTRUCCIÓN EMITIDO POR EL CONTRATISTA.  LA CONTRATISTA DEBE DE REVISAR QUE LA LOCALIZACIÓN DE SOPORTES DE TUBERÍAS SEA DE ACUERDO CON LA INGENIERÍA FINAL APROBADA PARA CONSTRUCCIÓN EMITIDO POR EL CONTRATISTA.  VERIFICAR QUE TODAS LAS SOLDADURAS FUERON EVALUADAS Y APROBADAS POR PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS.  PARA EL CASO DE LAS VÁLVULAS SE VERIFICARÁ QUE CUMPLEN CON LA ESPECIFICACIÓN INDICADA EN ESTE ANEXO Y CON LAS ESPECIFICACIONES DE MATERIALES.  PARA LOS CASOS DONDE APLIQUE, SE VERIFICARÁ EN LA HOJA DE DATOS LAS CONDICIONES DE OPERACIÓN (FLUJO, PRESIÓN DE DISEÑO, PRESIÓN DE OPERACIÓN, TEMPERATURA DE DISEÑO, TEMPERATURA DE OPERACIÓN).  EL CONTRATISTA ENTREGARÁ AL CERTIFICADOR DE CAMPO TÉCNICO DE PEP TIERRA EL REPORTE ESCRITO DE LA PRUEBA PREOPERACIONAL REFERENCIAS: INGENIERÍA A DESARROLLAR POR LA CONTRATISTA. SE ANEXA PLANO DE REFERENCIA A-316.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 265 de 451

A.1.12 SISTEMA: CONTROL DE POZOS A.1.12.1 INSTRUMENTACIÓN ALCANCE DE LA OBRA: EL ALCANCE DE ESTE SISTEMA COMPRENDE SUMINISTRO, TRANSPORTE, CALIBRACIÓN E INSTALACIÓN DE LA INSTRUMENTACIÓN ESPECIFICADA POR PROYECTO. INCLUYE: MANO DE OBRA, HERRAMIENTA Y EQUIPO NECESARIO PARA LA CORRECTA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS DENTRO DEL PROGRAMA DE CONSTRUCCIÓN ESTABLECIDO; TRANSPORTE Y RETIRO DE MATERIALES SOBRANTES Y LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO TANTO PARA LOS INSTRUMENTOS COMO PARA EL MATERIAL MECÁNICO Y ELÉCTRICO REQUERIDOS DE ACUERDO CON DIBUJOS Y/O PLANOS DE INGENIERÍA A DESARROLLAR POR LA CONTRATISTA. CONDICIONES GENERALES: MANO DE OBRA TÉCNICA CALIFICADA PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS, ASÍ COMO CONTAR CON EL EQUIPO, HERRAMIENTA, MATERIALES SUFICIENTES Y ADECUADOS PARA LA CORRECTA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS; PEP SE RESERVA EL DERECHO DE RECHAZAR AL PERSONAL QUE NO CUMPLA CON ESTE REQUISITO. LA INSTRUMENTACIÓN DEBE SER DE FABRICACIÓN RECIENTE (COMO MÁXIMO 2 AÑOS) Y ESTAR EN PERMANENCIA EN EL MERCADO FUTURO COMO MÍNIMO 10 AÑOS. ES RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA ENTREGAR TODA LA INSTRUMENTACIÓN EN PERFECTAS CONDICIONES DE OPERACIÓN, LIBRE DE DEFECTOS DE FABRICACIÓN E INSTALACIÓN. LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR EL SUMINISTRO DE LAS PARTES DE REPUESTO PARA LOS INSTRUMENTOS, DURANTE LAS PRUEBAS DE LOS EQUIPOS. LA CONTRATISTA DEBE APEGARSE A LAS ESPECIFICACIONES DE INGENIERÍA Y A LOS ALCANCES QUE SE MENCIONAN EN ESTE ANEXO, PARA EL SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE INSTRUMENTOS. TODOS LOS INSTRUMENTOS DEBEN CUMPLIR CON LOS CÓDIGOS, NORMAS Y ESPECIFICACIONES LISTADAS EN EL ANEXO BN. SE DEBE ESTANDARIZAR LA SELECCIÓN DE INSTRUMENTOS DE TAL MANERA QUE SE OPTIMICEN LOS LISTADOS DE LAS PARTES DE REPUESTO. CON LA FINALIDAD DE EVITAR GOLPES O DESAJUSTES EN LAS PARTES INTERNAS DE LOS INSTRUMENTOS EN EL MOMENTO DEL TRANSPORTES, SE DEBEN SEGUIR LAS RECOMENDACIONES DE LOS FABRICANTE, ASÍ CÓMO LO INDICADO EN LA NRF-296-PEMEX-2013 “EMBALAJE Y MARCADO DE EQUIPO Y MATERIALES PARA SU TRANSPORTE A LAS INSTALACIONES TERRESTRES Y COSTA AFUERA”.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 266 de 451

ANTES DE PROCEDER A LA INSTALACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS Y EQUIPOS SE DEBE PRESENTAR LA DOCUMENTACIÓN QUE GARANTICE EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE ESTOS. LA INSTALACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS Y EQUIPOS SE DEBE EFECTUAR CON LA HERRAMIENTA NECESARIA Y APROPIADA, CON EL DEBIDO CUIDADO PARA EVITAR DAÑAR LAS PARTES INTERNAS. AL MOMENTO DE LA INSTALACIÓN LA CONTRATISTA DEBE ASEGURARSE QUE LAS CARACTERÍSTICAS, MATERIALES, MARCAS, MODELOS Y RANGOS SON LOS QUE CORRESPONDEN SEGÚN LAS ESPECIFICACIONES DE LOS INSTRUMENTOS, DEBIENDO CUMPLIR CON EL NACE MR0175/ISO 15156 ÚLTIMA EDICIÓN PARA SERVICIO DE GAS AMARGO. EN TODAS LAS CONEXIONES ROSCADAS DURANTE LA INSTALACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS SE DEBE EMPLEAR SELLADOR TEFLÓN LÍQUIDO, PARA PROPORCIONAR UNA MEJOR HERMETICIDAD. CALIBRACIÓN DE INSTRUMENTOS  TODA LA INSTRUMENTACIÓN DEBE INCLUIR EL CERTIFICADO DE CALIBRACIÓN Y PRUEBAS QUE SE REALICEN (FAT Y PREOPERACIONALES).  LOS INSTRUMENTOS PATRONES DEBEN ESTAR CERTIFICADOS EN UN LABORATORIO DE METROLOGÍA CON CALIBRACIÓN VIGENTE (UN AÑO) LOS CUALES DEBEN SER REFERENCIA PARA LA CALIBRACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS.  LA CALIBRACIÓN DE LA INSTRUMENTACIÓN, DEBE EFECTUARSE AL FINAL DEL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN, CON EL OBJETO DE MANTENER VIGENTE DICHA CALIBRACIÓN HASTA EL MOMENTO DE LA PUESTA EN OPERACIÓN DE LA PLATAFORMA. TODOS LOS MATERIALES, MANO DE OBRA EQUIPOS, HERRAMIENTA Y/O MAQUINARIA QUE INTERVENGAN EN CADA ACTIVIDAD, SERÁN SUMINISTRADOS POR LA CONTRATISTA. TODA LA INSTRUMENTACIÓN DEBE ESTAR MARCADA CON EL NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN (TAG), DICHA IDENTIFICACIÓN DEBE ESTAR FORMADA POR UNA PLACA DE ACERO INOXIDABLE 316, FIJADA AL INSTRUMENTO CON INFORMACIÓN GRABADA A GOLPE (SIN ADHESIVOS). Y UN LETRERO DE IDENTIFICACIÓN (TAG) VISIBLE FIJADO PERMANENTEMENTE AL SOPORTE DEL INSTRUMENTO. LOS INSTRUMENTOS NO DEBEN INSTALARSE SOBRE BARANDALES, PELDAÑOS O TUBERÍAS DE PROCESO (EXCEPTO MEDICIÓN DE TEMPERATURA) NO DEBE QUEDAR DEBAJO DE POSIBLES ESCURRIMIENTOS DE FLUIDOS PROVENIENTES DE EQUIPOS O ESTRUCTURAS SUPERIORES. SE CONSIDERA QUE LA INSTALACIÓN DE UN INSTRUMENTO HA SIDO COMPLETADO HASTA QUE SE ENCUENTRE CONECTADO AL PROCESO, ELÉCTRICA Y/O ELECTRÓNICAMENTE, DE ACUERDO CON LOS DIBUJOS TÍPICOS DE INSTALACIÓN (ALCANCE DE LA CONTRATISTA) EN DONDE SE INDICA LA CANTIDAD Y MATERIALES AMPARADOS, CUYAS CARACTERÍSTICAS DE DICHOS MATERIALES DEBEN CUMPLIR COMO MÍNIMO CON LOS SIGUIENTES PUNTOS: CONEXIONES REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 267 de 451

 PARA LAS CONEXIONES ROSCADAS LAS CUERDAS SE APEGARÁN A LA NORMA ANSI / ASME B120.1.  PARA LAS CONEXIONES INSERTO-SOLDABLES LAS DIMENSIONES DEBEN SER DE ACUERDO CON LA NORMA ANSI/ASME B16.11 TUBING  DEBE SER ESTIRADO EN FRÍO, CONFORME AL ASTM A-213. DEBE SER HABILITADO UTILIZANDO UN CORTADOR APROPIADO PARA EL MATERIAL ESPECIFICADO. NO SE ACEPTA EL USO DE TAJADERAS.  EL TUBING A UTILIZAR SERÁ DE ACERO INOXIDABLE TIPO 316 (REQUERIMIENTO MÍNIMO 3/8”Ø ESP. 0.049”, 1/4” Ø ESP. 0.065”, 1/2” Ø ESP. 0.065”) SIN RECUBIERTO DE PVC Y SIN COSTURA.  CUANDO SEA NECESARIO HACER CURVAS CON DOBLADORES MANUALES O HIDRÁULICOS, RESPETANDO EL RADIO QUE ESPECIFICA EL FABRICANTE. NO SE ACEPTAN DOBLECES MAL HECHOS O QUE PRESENTEN ESTIRADOS O REDUCCIÓN DEL DIÁMETRO INTERNO DEL TUBING. SOPORTERÍA  LA SOPORTERÍA SE DEBE PREFABRICAR EN EL TALLER PARA DESPUÉS COLOCARSE A PLOMO EN EL SITIO DE INSTALACIÓN, APLICANDO PARA SU FIJACIÓN SOLDADURA DE FILETE DE 4 MM CON UN ELECTRODO DEL TIPO E 6010 DE 4 MM (3/16”).  LA SOPORTERÍA DEBE CONTAR CON UN ACABADO APROPIADO PARA AMBIENTE HÚMEDO, MARINO Y ALTAMENTE SALINO-CORROSIVO. TODOS LOS ACCESORIOS E INSTRUMENTACIÓN (VÁLVULAS ½"Ø, ¾"Ø, NIPLES, CONECTORES, TUBING, REGULADORES DE PRESIÓN, INDICADORES DE NIVEL) DEBEN SER DE ACERO INOXIDABLE 316, RESISTENTES A LA HUMEDAD RELATIVA HASTA DE 100% DEL AMBIENTE MARINO, EXPUESTA AL AMBIENTE SALINO Y CORROSIVO, ASÍ COMO EXPONERSE A CONDICIONES CLIMATOLÓGICAS EXTREMAS MARINAS (HURACANES, TURBONADAS, LLUVIAS), CON LA FINALIDAD DE EVITAR CORROSIÓN PREMATURA, TODA LA INSTRUMENTACIÓN DEBE APEGARSE A LOS CÓDIGOS, ESTÁNDARES Y REGLAMENTOS APLICABLES PARA SOPORTAR EL MANEJO DE HIDROCARBUROS CON ALTAS CONCENTRACIONES DE GAS AMARGO (H2S Y CO2), UTILIZANDO LA ÚLTIMA EDICIÓN O REVISIÓN DE LAS NORMAS VIGENTES EN EL MOMENTO DE APLICAR LOS ESTÁNDARES DE CALIDAD. VER ANEXO BN. GENERALIDADES PARA CADA INSTRUMENTO INCLUYE: SUMINISTRO DE EQUIPO E INSTALACIÓN, RECUBRIMIENTOS, MATERIAL (MECÁNICO Y ELÉCTRICO), SOPORTERÍA Y PEDESTALES CONFORME A ESPECIFICACIÓN, HERRAMIENTA, EQUIPO, MATERIAL DE CONSUMO Y EL PERSONAL CON LA EXPERIENCIA REQUERIDA, QUE GARANTICE LA CORRECTA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS Y DE LA OBRA DE INSTALACIÓN (DE ACUERDO CON TÍPICO DE INSTALACIÓN A DESARROLLAR POR LA CONTRATISTA). INCLUYENDO LOS SIGUIENTES PUNTOS:

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.



             

  

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 268 de 451

SELECCIÓN, SUMINISTRO DEL EQUIPO, MATERIAL DE INSTALACIÓN, CANTIDAD Y CARACTERÍSTICAS DE ACUERDO CON ESPECIFICACIÓN, A LOS ANEXOS DE CONTRATO Y A LA INGENIERÍA DESARROLLADA POR LA CONTRATISTA. ELABORACIÓN DE LA ORDEN DE COMPRA. RECEPCIÓN Y VERIFICACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS Y MATERIALES DEL INSTRUMENTO DE ACUERDO CON LA ORDEN DE COMPRA Y/O LA ESPECIFICACIÓN CORRESPONDIENTE. EL EQUIPO SERÁ EMPACADO EN CAJAS CON UN ADECUADO EMBALAJE E IDENTIFICADOS CLARAMENTE EN LA PARTE EXTERIOR DEL PAQUETE. TRANSPORTE Y DESCARGA AL SITIO DE LA OBRA. ACOMODO Y ESTIBA EN EL SITIO DE LA OBRA, PROTEGIÉNDOLO DE LAS CONDICIONES AMBIENTALES. PROPORCIONAR INFORMACIÓN TÉCNICA (CATÁLOGOS) Y MANUALES DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO EN ESPAÑOL. ENTREGA DE LOS DOCUMENTOS DE CALIDAD QUE GARANTICEN EL EQUIPO Y MATERIALES SUMINISTRADOS. MANEJO E INSTALACIÓN. PRUEBAS FAT Y PREOPERACIONALES. REEMPLAZO DE COMPONENTES DAÑADOS EN CASO DE SER NECESARIO (APLICANDO GARANTÍA). VERIFICACIÓN Y PREPARACIÓN DEL LUGAR DE MONTAJE, AJUSTES Y ADAPTACIONES. MONTAJE EN SITIO DE LA OBRA. PRUEBAS DE HERMETICIDAD DONDE SE REQUIERA. INSTALACIÓN DE VÁLVULAS, TUBERÍA, TUBING Y ACCESORIOS PARA SU INTERCONEXIÓN AL PROCESO Y/O AL SUMINISTRO NEUMÁTICO DE ACUERDO CON EL DIBUJO DE INSTALACIÓN CORRESPONDIENTE. CONEXIÓN ELÉCTRICA Y PRUEBAS DE CONTINUIDAD, EN DONDE SEA NECESARIO. FIJACIÓN DE ACUERDO CON LO REQUERIDO EN INGENIERÍA. LIMPIEZA Y RETIRO DE MATERIALES EXCEDENTES.

REFERENCIAS: INGENIERÍA A DESARROLLAR POR LA CONTRATISTA.

INSTRUMENTACIÓN DE CAMPO. SUMINISTRO Y CALIBRACIÓN DE INSTRUMENTOS LOCALES. ALCANCE.- SUMINISTRO, PRESENTACIÓN, CARGA, ACARREO, DESCARGA, CALIBRACIÓN, MATERIAL MECÁNICO PARA LA CONEXIÓN A PROCESO Y SU RESPECTIVA SOPORTERÍA DE CADA INSTRUMENTO A MONTAR EN SITIO DE INSTALACIÓN, INCLUYE MATERIALES MECÁNICOS DE INSTALACIÓN, TUBING, SOPORTERÍA, RACK DE INSTRUMENTOS, VÁLVULAS, NIPLES, TEES, Y LOS ACCESORIOS REQUERIDOS PARA SU CORRECTA INSTALACIÓN.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 269 de 451

LA CONTRATISTA DEBE PROPORCIONAR TRES JUEGOS IMPRESOS DE MANUALES DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO (1 EN SU IDIOMA ORIGINAL Y 2 CON TRADUCCIÓN AL ESPAÑOL), DOS CD´S CONTENIENDO LA INFORMACIÓN ELECTRÓNICA DE LOS MANUALES DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS MANÓMETROS. INDICADOR DE PRESIÓN, RANGO DE 0-100 Kg/cm2 Y 0-560 Kg/cm2, CAJA DE FENOL, CARÁTULA DE 4½” DE DIÁMETRO, BLANCA Y CON CARACTERES NEGROS, LLENA DE LÍQUIDO, EXACTITUD +/- 0.5% DEL SPAN, EL ELEMENTO DE PRESIÓN DEBE SER CAPAZ DE SOPORTAR UN SOBRERRANGO DE 1.3 VECES EL RANGO DE LA ESCALA SIN DESCALIBRARSE NI DAÑARSE, DEBE CONTAR CON SISTEMA ANTIPULSATIVO Y ANTIVIBRATORIO CON TORNILLO RESTRICTOR, LENTE DE CRISTAL INASTILLABLE, DISCO DE SEGURIDAD, FRENTE SÓLIDO, ANILLO ROSCADO, MOVIMIENTO DE AC. INOX., CONEXIÓN INFERIOR DE ½” NPT, ESCALA DUAL (Kg/cm2/PSIG), MONTAJE EN SUPERFICIE, TUBO BOURDÓN Y CONEXIÓN A PROCESO DE ACERO INOXIDABLE 316. DEBE CUMPLIR CON EL CÓDIGO NACE MR0175/ISO 15156. MEDIDOR DE TEMPERATURA, DE CONSTRUCCIÓN ROBUSTA PARA MEDICIÓN DE TEMPERATURA A DISTANCIA SIN CONTACTO POR RADIACIÓN INFRARROJA, CON DESPLEGADO DIGITAL TIPO LCD, INDICACIÓN EN GRADOS CENTÍGRADOS, RANGO DE 0-200 GRADOS. CENTÍGRADOS, RESOLUCIÓN 0.1 °C, CON PUNTERO LÁSER PARA IDENTIFICAR ÁREA A MEDIR. SUMINISTRO CON ESTUCHE DE PROTECCIÓN.

MEDIDOR DE TEMPERATURA MANÓMETROS MANÓMETROS

RANGO 0-200 °C 0-100 Kg/cm2m 0-560 Kg/cm2m

CANTIDAD 2 PIEZAS. POR INGENIERÍA. POR INGENIERÍA.

REFERENCIAS: INGENIERÍA A DESARROLLAR POR LA CONTRATISTA.

INSTALACIÓN Y PRUEBA DE INSTRUMENTOS LOCALES. ALCANCE.- INSTALACIÓN, MONTAJE, INTERCONEXIÓN, PRUEBAS Y SU RESPECTIVA SOPORTERÍA DEBIDAMENTE PINTADA Y ROTULADA CON EL TAG DE CADA INSTRUMENTO A MONTAR.  FABRICACIÓN DEL SOPORTE PARA MONTAJE DEL INSTRUMENTO (CUANDO APLIQUE), INCLUYE HABILITADO DEL MATERIAL, APLICACIÓN DE SOLDADURA CON PERSONAL CALIFICADO, Y APLICACIÓN DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA DE ACUERDO CON LA NRF-295PEMEX-2013, PINTURA Y ROTULADO DEL SOPORTE CON EL TAG CORRESPONDIENTE DEL INSTRUMENTO QUE SE VA A MONTAR.  PRESENTACIÓN DEL INSTRUMENTO PARA SU POSTERIOR CONEXIÓN.  HABILITADO Y COLOCACIÓN DE TUBERÍAS Y/O CONEXIONES  COMPROBAR QUE NO EXISTEN FUGAS EN NINGUNA DE LAS CONEXIONES.  PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 270 de 451

 CADA INDICADOR DE PRESIÓN DEBE ESTAR ETIQUETADO CON UNA PLACA DE ACERO INOXIDABLE DE ACUERDO CON LO QUE SE INDICA EN LA ESPECIFICACIÓN DESARROLLADA POR LA CONTRATISTA.  LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO, RETIRO DEL EQUIPO Y HERRAMIENTA UTILIZADA Y MATERIAL SOBRANTE. INSTALACIÓN Y PRUEBA INSTALACIÓN Y PRUEBAS DE INDICADORES DE PRESIÓN, RANGO DE 0-100 Kg/cm2 Y 0-560 Kg/cm2, CAJA DE FENOL, CARÁTULA DE 4½” DE DIÁMETRO, BLANCA Y CON CARACTERES NEGROS, LLENA DE LÍQUIDO, EXACTITUD +/- 0.5% DEL SPAN, EL ELEMENTO DE PRESIÓN DEBE SER CAPAZ DE SOPORTAR UN SOBRERRANGO DE 1.3 VECES EL RANGO DE LA ESCALA SIN DESCALIBRARSE NI DAÑARSE, DEBE CONTAR CON SISTEMA ANTIPULSATIVO Y ANTIVIBRATORIO CON TORNILLO RESTRICTOR, LENTE DE CRISTAL INASTILLABLE, DISCO DE SEGURIDAD, FRENTE SÓLIDO, ANILLO ROSCADO, MOVIMIENTO DE ACERO INOXIDABLE, CONEXIÓN INFERIOR DE ½” NPT, ESCALA DUAL (Kg/cm2/PSIG), MONTAJE EN SUPERFICIE, TUBO BOURDÓN Y CONEXIÓN A PROCESO DE ACERO INOXIDABLE 316. DEBE CUMPLIR CON EL CÓDIGO NACE MR0175/ISO 15156.

MANÓMETROS MANÓMETROS

RANGO 0-100 Kg/cm2m 0-560 Kg/cm2m

CANTIDAD POR INGENIERÍA. POR INGENIERÍA.

REFERENCIAS: INGENIERÍA A DESARROLLAR POR LA CONTRATISTA.

REGISTRADOR DE PRESIÓN PARA SER INTERCONECTADO A LÍNEA DE PROCESO, CAJA TIPO RECTANGULAR DE ALUMINIO FORJADO CON RECUBRIMIENTO DE POLVO ELECTROSTÁTICO DE POLIURETANO EPÓXICO, CON ALTA RESISTENCIA AL AMBIENTE MARINO, COLOR NEGRO, PUERTA CON BISAGRA Y VENTANA DE CRISTAL TRANSPARENTE, CUBIERTA PROTECTORA CON CLASIFICACIÓN NEMA 4X, EMPAQUE A PRUEBA DE INTEMPERIE, CONEXIÓN A PROCESO DE ¼” NPT, GRÁFICA DE 12” DE DIÁMETRO, TIPO CIRCULAR LINEAL 0-100%, PLUMILLA DESECHABLE, EXACTITUD DE ± 1% DE LA ESCALA, RELOJ ELECTRÓNICO DE ROTACIÓN SELECCIONABLE, ELEMENTO SENSOR TIPO BOURDÓN HELICOIDAL DE K-MONEL, TINTA RESISTENTE AL AGUA COLOR ROJA Y YUGO DE MONTAJE DE 2”. INCLUYE: SUMINISTRO, PRESENTACIÓN, CARGA, ACARREO, DESCARGA, INSTALACIÓN, INTERCONEXIÓN, PRUEBAS, CALIBRACIÓN Y MATERIAL MECÁNICO PARA LA CONEXIÓN A PROCESO Y SU RESPECTIVA SOPORTERÍA DEBIDAMENTE PINTADA Y ROTULADA CON EL TAG DE CADA INSTRUMENTO A MONTAR. RANGO: 0-1,500 PSIG O EQUIVALENTE PARA SER MONTADO JUNTO A LÍNEA DE PROCESO SUMINISTRO, PRUEBAS EN FÁBRICA, INSTALACIÓN, MONTAJE, CALIBRACIÓN Y PRUEBAS. CONSIDERAR EL MATERIAL MECÁNICO (VÁLVULAS, SOPORTES, TUBING, NIPLES, TEES, CODOS) PARA LA CONEXIÓN A PROCESO. Y SU REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 271 de 451

RESPECTIVA SOPORTERÍA CON APLICACIÓN DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA, DE ACUERDO CON ESPECIFICACIONES E INGENIERÍA DESARROLLADA POR LA CONTRATISTA. SE DEBEN PROPORCIONAR LOS CERTIFICADOS DE CALIDAD Y TODA LA DOCUMENTACIÓN NECESARIA DE LA FABRICACIÓN. TODO MATERIAL QUE ESTE EN CONTACTO CON EL FLUIDO AMARGO DEBE CUMPLIR CON LA NORMA NACE MR-01-75. PARA EL MANEJO DE ÁREAS PELIGROSAS DEBE CUMPLIR CON LA APROBACIÓN UL (CLASE 1, GRUPOS C Y D). EL REGISTRADOR DE PRESIÓN DEBE ESTAR ETIQUETADO CON UNA PLACA DE ACERO INOXIDABLE DE ACUERDO CON LO QUE SE INDICA EN LA ESPECIFICACIÓN. PROTECCIÓN DEL REGISTRADOR DE PRESIÓN DE PARA TRANSPORTE MARÍTIMO. INCLUYE: SE ESTABLECEN LAS CONSIDERACIONES MÍNIMAS CON LAS QUE DEBE CUMPLIR LA CONTRATISTA DE ACUERDO CON LO ESTIPULADO EN PLANOS Y ESPECIFICACIONES.  MANO DE OBRA, SUMINISTRO, PRESENTACIÓN, CARGA, ACARREO, DESCARGA, INSTALACIÓN, INTERCONEXIÓN, PRUEBAS, Y MATERIAL MECÁNICO PARA LA CONEXIÓN A PROCESO Y SU RESPECTIVA SOPORTERÍA.  SUMINISTRO, PRESENTACIÓN, CARGA, ACARREO, DESCARGA, INSTALACIÓN, INTERCONEXIÓN, PRUEBAS, Y MATERIAL MECÁNICO PARA LA CONEXIÓN A PROCESO Y SU RESPECTIVA SOPORTERÍA.  DESEMPAQUE DEL INSTRUMENTO VERIFICANDO QUE NO HAYA SUFRIDO NINGÚN DAÑO.  LOCALIZACIÓN Y ORIENTACIÓN CONFORME A PLANOS EN EL LUGAR DE INSTALACIÓN.  CARGA, ACARREO Y DESCARGA DEL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE INSTALACIÓN.  FABRICACIÓN DEL SOPORTE PARA MONTAJE DEL INSTRUMENTO (CUANDO APLIQUE), INCLUYE HABILITADO DEL MATERIAL, APLICACIÓN DE SOLDADURA CON PERSONAL CALIFICADO, Y APLICACIÓN DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA DE ACUERDO CON LA NRF-295PEMEX-2013, PINTURA Y ROTULADO DEL SOPORTE CON EL TAG CORRESPONDIENTE DEL INSTRUMENTO QUE SE VA A MONTAR (REGISTRADOR).  PRESENTACIÓN DEL INSTRUMENTO PARA SU POSTERIOR CONEXIÓN.  HABILITADO Y COLOCACIÓN DE TUBERÍAS Y/O CONEXIONES  COMPROBAR QUE NO EXISTEN FUGAS EN NINGUNA DE LAS CONEXIONES.  PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO.  LA CONTRATISTA DEBE PROPORCIONAR TRES JUEGOS IMPRESOS DE MANUALES DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO (1 EN SU IDIOMA ORIGINAL Y 2 CON TRADUCCIÓN AL ESPAÑOL), DOS CD´S CONTENIENDO LA INFORMACIÓN ELECTRÓNICA DE LOS MANUALES DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS REGISTRADORES.  CADA REGISTRADOR DE PRESIÓN DEBE ESTAR ETIQUETADO CON UNA PLACA DE ACERO INOXIDABLE.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 272 de 451

 LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO, RETIRO DEL EQUIPO Y HERRAMIENTA UTILIZADA Y MATERIAL SOBRANTE. REFERENCIAS: INGENIERÍA A DESARROLLAR POR LA CONTRATISTA.

BASTIDOR Y RACK DE INSTRUMENTOS. SUMINISTRO, FABRICACIÓN. INCLUYE: SUMINISTRO, FABRICACIÓN Y MONTAJE DE LOS BASTIDORES DE INSTRUMENTOS A BASE DE PLACAS, TUBOS Y PERFILES ESTRUCTURALES, DEJANDO LOS ESPACIOS PARA INSTRUMENTACIÓN A FUTURO, DE ACUERDO CON INGENIERÍA, GENERALIDADES Y ALCANCES INDICADOS EN INSTRUMENTACIÓN DE CONTROL DE POZOS Y PLANOS ELABORADOS POR LA CONTRATISTA.  LIMPIEZA Y APLICACIÓN DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA DE ACUERDO CON NORMATIVIDAD VIGENTE.  SE DEBEN PROPORCIONAR LOS CERTIFICADOS DE CALIDAD Y TODA LA DOCUMENTACIÓN NECESARIA DE LA FABRICACIÓN DEL BASTIDOR.  ACARREO DE LA ESTRUCTURA QUE CONFORMA EL RACK DE INSTRUMENTOS, DESDE EL SITIO DE FABRICACIÓN HASTA EL SITIO EN DONDE SERÁ INSTALADO.  MANEJO, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN, PRESENTACIÓN Y PUNTEO DEL RACK  TRAZO, AJUSTES, PRESENTACIÓN E INSTALACIÓN EN SU POSICIÓN INDICADA POR LOS PLANOS.  COLOCACIÓN Y RETIRO DE ANDAMIOS Y ESCALERAS REQUERIDOS (EN SU CASO).  APLICACIÓN DE SOLDADURA.  MATERIALES DE CONSUMO.  PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP.  HERRAMIENTAS, EQUIPOS Y MANO DE OBRA NECESARIOS.  LIMPIEZA.  TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES DESARROLLADOS POR LA CONTRATISTA.  LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES. SE CONSIDERA TRABAJO TERMINADO CUANDO CADA UNO DE LOS ELEMENTOS QUE FORMAN EL BASTIDOR Y RACK DE INSTRUMENTOS SE ENCUENTRE MONTADO EN SU SITIO DE INSTALACIÓN DEFINITIVA SIN PENDIENTES ESTRUCTURALES Y DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES A DESARROLLAR POR LA CONTRATISTA Y SE PRESENTE LA DOCUMENTACIÓN DE CONTROL DE CALIDAD GENERADA DURANTE EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS. REFERENCIAS: INGENIERÍA A DESARROLLAR POR LA CONTRATISTA.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 273 de 451

A.1.12.2 TABLERO DE SEGURIDAD Y CONTROL DE POZOS. TABLERO DE SEGURIDAD Y CONTROL DE POZOS. TSCP-1000. INCLUYE SUMINISTRO, PRUEBAS FAT, TRANSPORTACIÓN Y PRESENTACIÓN EN PATIO. SUMINISTRO, PRUEBAS FAT, TRANSPORTACIÓN Y PRESENTACIÓN EN PATIO DE LA OBRA UN TABLERO DE SEGURIDAD Y CONTROL HIDRONEUMÁTICO DE POZOS, DISEÑO MODULAR, ACCIÓN DE LAS VÁLVULAS DE CADA POZO TIPO A FALLA SEGURA (FAIL SAFE) CON SEIS MÓDULOS INSTALADOS, GABINETE PARA NUEVE MÓDULOS EN TOTAL Y CONSIDERAR EN SU DISEÑO EL CIERRE DE LA VÁLVULA DE BLOQUEO DE EMERGENCIA VBE (SDV) DEL DUCTO DE SALIDA DE MEZCLA DE LA PLATAFORMA, DE ACERO INOXIDABLE 316L CALIBRE 12, PULIDO No. 3, NEMA 12, TODA LA TORNILLERÍA Y ACCESORIOS DE MONTAJE DEBEN DE SER EN ACERO INOXIDABLE 316, LAS PUERTAS TRASERAS DEBEN SER ABISAGRADAS ABATIBLES Y DESMONTABLES PARA OFRECER UN FÁCIL ACCESO A LA INSTRUMENTACIÓN Y CON CIERRE DE TRES PUNTOS Y MANIJAS PARA COLOCAR CANDADO, VENTILACIÓN EN LA PARTE SUPERIOR Y CON ACCESORIO CIERRE / APERTURA, ADECUADAS PARA PROPORCIONAR CIERRE HERMÉTICO, OREJAS DE IZAJE EN AMBOS LADOS, FABRICADOS EN ACERO INOXIDABLE 316L DE 1/4” DE ESPESOR. LOS CONECTORES UTILIZADOS DEBEN SER DE DOBLE FÉRULA EN ACERO INOXIDABLE 316, TUBING EN ACERO INOXIDABLE 316 RECUBIERTO DE PVC A PRUEBA DE FUEGO SIN COSTURA. PARA SER INSTALADO EN APLICACIONES TIPO MARINO A MAR ABIERTO. EN UN ÁREA CLASIFICADA CLASE I, DIVISIÓN 1, GRUPOS C Y D. LA SECCIÓN HIDRONEUMÁTICA DEL TABLERO DEBE ESTAR DISEÑADA PARA OPERAR CON GAS AMARGO HÚMEDO COMO SUMINISTRO NEUMÁTICO. RESISTIR LA CORROSIÓN DEL ÁCIDO SULFHÍDRICO (H2S) Y DISEÑARSE PARA UN AMBIENTE MARINO ALTAMENTE CORROSIVO. DEBE INCLUIR COBERTIZO ABIERTO (VER ALCANCES DE LA DISCIPLINA CIVIL) SOBRE EL TABLERO, ADICIONAL SE DEBE CONSIDERAR CHAROLA ANTI-DERRAME E INTERFACE CON TAPÓN. EL TABLERO DEBE DE TENER LA CAPACIDAD PARA PROPORCIONAR MANTENIMIENTO A LA INSTRUMENTACIÓN DE CONTROL EN FORMA LOCAL POR LO QUE LA DISTRIBUCIÓN DE LOS DISPOSITIVOS DE CONTROL DEBE DE PROVEER UN FÁCIL ACCESO PARA SU MANTENIMIENTO O REEMPLAZO. ADEMÁS, DEBE DE TENER LA INSTRUMENTACIÓN NECESARIA PARA QUE CADA SEÑAL DE CONTROL A LAS VÁLVULAS DE SEGURIDAD POR POZO, PUEDAN DESVIARSE SIN CERRAR EL POZO, CON EL FIN DE PODER REALIZAR LAS RUTINAS DE MANTENIMIENTO EN LA INSTRUMENTACIÓN DE CONTROL. EL TABLERO DE SEGURIDAD Y CONTROL DE POZOS CONTENDRÁ LA PARTE HIDRONEUMÁTICA. EL SUMINISTRO NEUMÁTICO A CADA UNA DE LAS BOMBAS HIDRÁULICAS SERÁ CONTROLADO POR MEDIO DE REGULADORES DE PRESIÓN LOCALIZADOS EN LA PARTE FRONTAL DEL TABLERO, LAS BOMBAS DEBEN TENER LA CAPACIDAD DE PROVEER UNA PRESIÓN HIDRÁULICA DE ACUERDO CON LOS REQUERIMIENTOS DE LOS ACTUADORES DE LAS VÁLVULAS DE SEGURIDAD SUB-SUPERFICIAL (VÁLVULA DE TORMENTA). CADA BOMBA DEBE DE CONTAR CON FILTROS EN LA SUCCIÓN DEL FLUIDO HIDRÁULICO Y VÁLVULAS DE SEGURIDAD Y RELEVO EN LA DESCARGA. EL SISTEMA HIDRÁULICO DEBE DE CONTAR CON UN ACUMULADOR HIDRÁULICO. REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 274 de 451

LA APERTURA O CIERRE DE LAS VÁLVULAS DE ALA A (WV-A) Y B (WV-B), SUPERFICIAL (SSV) Y SUBSUPERFICIAL (SSSV), TENDRÁ LA CAPACIDAD DE OPERACIÓN AUTOMÁTICA Y PARA HACERSE MANUALMENTE POR UN OPERARIO O TÉCNICO, ACCIONANDO LOS CONTROLES LOCALIZADOS AL FRENTE DEL TABLERO HIDRONEUMÁTICO DE SEGURIDAD Y CONTROL DE POZOS. EL TABLERO DE SEGURIDAD Y CONTROL DE POZOS DEBE DESARROLLAR LA SECUENCIA DE CIERRE O APERTURA DE POZOS DE ACUERDO CON LA ESPECIFICACIÓN TÉCNICA P. 2.0222.01:2015. TODAS LAS ACCIONES QUE ORIGINAN UN CIERRE DE POZOS DEBEN ESTAR PLASMADAS EN LA MATRIZ CAUSA-EFECTO DEL SISTEMA DE SEGURIDAD Y CONTROL DE POZOS, ASÍ COMO EN LA MATRIZ CAUSA-EFECTO DEL SISTEMA DE PARO POR EMERGENCIA. EL SISTEMA HIDRÁULICO DEBE DE CONTAR CON UN ACUMULADOR HIDRÁULICO PRECARGADO CON NITRÓGENO. EL RECIPIENTE DONDE SE ALOJA EL FLUIDO HIDRÁULICO DEBE SER DE ACERO INOXIDABLE 316 PASIVADO, CON REGISTRO PARA MANTENIMIENTO, CONTAR CON MIRILLA DE NIVEL LOCAL, INTERRUPTOR DE BAJO NIVEL, ARRESTADOR DE FLAMA, TAPÓN DE LLENADO CON RESPIRADERO Y TENER FÁCIL ACCESO PARA EL LLENADO. TODA LA INSTRUMENTACIÓN DEL TSCP DEBE ESTAR IDENTIFICADA CON EL NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN (TAG) DEL INSTRUMENTO. DICHA IDENTIFICACIÓN DEBE ESTAR FORMADA POR UNA PLACA DE ACERO INOXIDABLE 316, FIJADA AL INSTRUMENTO CON INFORMACIÓN GRABADA A GOLPE (SIN ADHESIVOS), Y UN LETRERO DE IDENTIFICACIÓN (TAG) VISIBLE FIJADO PERMANENTEMENTE AL SOPORTE DEL INSTRUMENTO. LOS PILOTOS SENSORES DE ALTA Y BAJA PRESIÓN "PSH / PSL" DE LA BAJANTE DE CADA POZO DEBEN SER CON ELEMENTO SENSOR TIPO PISTÓN DE FÁCIL MANTENIMIENTO, EL CUERPO DEBE SER DE ACERO INOXIDABLE 316 DE ACUERDO CON LOS REQUERIMIENTOS DE LA NACE MR0175/ISO 15156 (ÚLTIMA EDICIÓN). LAS PLACAS DE IDENTIFICACIÓN DEBEN SER DE ACERO INOXIDABLE 316 GRABADAS Y SUJETAS EN FORMA PERMANENTE. DEBE CONTAR CON MANÓMETROS DE PRESIÓN LLENOS DE GLICERINA PARA INDICACIÓN DE LAS SEÑALES DE CONTROL A CADA UNA DE LAS VÁLVULAS DE SEGURIDAD DE CADA POZO, ÉSTOS DEBEN ESTAR INSTALADOS EN LA PARTE FRONTAL DEL TABLERO DE SEGURIDAD Y CONTROL DE POZOS. TODOS LOS ACCESORIOS DE CONEXIÓN, VÁLVULAS Y DISPOSITIVOS EN EL TABLERO QUE ESTÉN EN CONTACTO CON EL FLUIDO DE PROCESO DEBEN CUMPLIR CON EL ESTÁNDAR NACE MR0175/ISO 15156 (ÚLTIMA EDICIÓN).

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 275 de 451

INCLUYE TORNILLOS, TUERCAS, CONDULETS, SELLOS, TUERCAS UNIÓN, TUBING, CABLE, CABLEADO, ETIQUETADO, ALAMBRADO, Y TODOS LOS MATERIALES NECESARIOS PARA LA INSTALACIÓN Y OPERACIÓN CORRECTA DEL TABLERO Y TODOS SUS COMPONENTES. LA INTERCONEXIÓN CON LAS VÁLVULAS DE LOS ÁRBOLES DE POZO SE EFECTUARÁ CON MULTITUBING DE ACERO INOXIDABLE 316 SIN RECUBRIMIENTO DE PVC Y RESISTENTE AL FUEGO DESDE LA PLACA DE INTERCONEXIONES NEUMÁTICAS EN EL ÁREA DE POZOS HASTA EL TABLERO DE CONTROL DE POZOS. INCLUYE LA FABRICACIÓN DE SOPORTERÍA PARA EL RUTEO CON CHAROLA PARA EL MULTITUBING. DENTRO DEL ALCANCE ESTA EL SUMINISTRAR Y PREFABRICAR TODOS LOS MATERIALES PARA CONTAR CON UNA RED DE TAPONES FUSIBLES (INCLUYE TUBING, CONECTORES, TAPONES FUSIBLES Y LA SOPORTERÍA NECESARIA PARA SU OPERACIÓN) PARA DETECTAR FUEGO EN LA PLATAFORMA PARTICULARMENTE EN LAS ÁREAS DE MEDICIÓN, DEPURADOR DE GAS Y PARA EL ÁREA DE POZOS. INCLUYE EL SUMINISTRO DE ESTACIONES MANUALES NEUMÁTICAS DE CIERRE POR EMERGENCIA DESDE EL FRENTE DEL TABLERO, EL HELIPUERTO Y EL EMBARCADERO. INCLUYE EL EMBALAJE, EMBARQUE Y TRANSPORTACIÓN DE EQUIPO Y MATERIALES HASTA EL ALMACÉN DEL CONTRATISTA EN LA OBRA DE ACUERDO CON LAS NORMAS Y ESPECIFICACIONES DE PEP, TRASLADO DESDE EL ALMACÉN DEL MATERIAL Y EQUIPO PARA SU PRESENTACIÓN, HASTA EL SITIO DE UBICACIÓN FINAL EN LA PLATAFORMA DE ACUERDO CON PROYECTO, RETIRO Y ALMACENAJE HASTA EL MOMENTO DE SU COLOCACIÓN FINAL, CUIDANDO DE QUE NO SUFRA DAÑOS Y SE PROPORCIONE PROTECCIÓN CONTRA LA INTEMPERIE. SE DEBEN PROPORCIONAR LOS CERTIFICADOS DE CALIDAD Y TODA LA DOCUMENTACIÓN NECESARIA DE LA FABRICACIÓN DEL TABLERO. EL TABLERO DE SEGURIDAD Y CONTROL DE POZOS (TSCP) TIPO HIDRONEUMÁTICO UTILIZARÁ GAS AMARGO PARA SU OPERACIÓN, Y DEBE DISEÑAR DE ACUERDO CON LA P.2.0222.01:2015. EL TSCP DEBE CONTAR CON DOS DISPAROS ESD PARA PARA LA INTERCONEXIÓN CON EL EQUIPO DE PERFORACIÓN, EN CASO DE NO CONTAR CON EL EQUIPO DE PERFORACIÓN SE DEBE DEJAR LA PREPARACIÓN CON VÁLVULA DE BLOQUEO SU INTERCONEXIÓN FUTURA. EL TABLERO DEBE DE TENER EL SUFICIENTE ESPACIO DISPONIBLE PARA PROPORCIONAR MANTENIMIENTO A LA INSTRUMENTACIÓN DE CONTROL EN FORMA LOCAL POR LO QUE LA DISTRIBUCIÓN DE LOS DISPOSITIVOS DEBE PROVEER UN FÁCIL ACCESO PARA SU MANTENIMIENTO O REEMPLAZO. SE DEBE INCLUIR UNA SECCIÓN DE DESVÍO CON EL FIN DE PODER REALIZAR LAS RUTINAS DE MANTENIMIENTO. EL PROVEEDOR DEL TSCP DEBE GARANTIZAR SU CORRECTA OPERACIÓN PARA CONTROLAR ARBOLES DE NAVIDAD, SDV Y ENTREGAR CERTIFICADO DE GARANTÍA POR UN AÑO A PARTIR DE LA ENTREGA DE LAS PRUEBAS INTEGRALES QUE SE REALICEN AL MISMO. REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 276 de 451

LA CONTRATISTA DEL TSCP, TAMBIÉN DEBE PROPORCIONAR ESTACIONES NEUMÁTICAS DE CIERRE DE EMERGENCIA PARA ABANDONO DE LA PLATAFORMA (ESTACIONES DE DISPARO MANUAL), LAS CUALES DEBE UBICAR ESTRATÉGICAMENTE EN LAS SIGUIENTES ÁREAS:     

HELIPUERTO EMBARCADERO ESTE EMBARCADERO OESTE FRENTE DEL TABLERO DE SEGURIDAD Y CONTROL DE POZOS ÁREA DE POZOS

CONSIDERANDO ADEMÁS DEJAR UNA PREPARACIÓN CON PLACA DE DISTRIBUCIÓN EN EL LÍMITE DE LA PLATAFORMA EN ÁREA DE POZOS, PARA QUE UNA VEZ ACODERADA LA AUTOELEVABLE Y/O EL EQUIPO DE PERFORACIÓN SE INSTALE UNA ESTACIÓN EN LA OFICINA DEL SUPERINTENDENTE DEL EQUIPO DE PERFORACIÓN, SE DEBE CONSIDERAR EL SUMINISTRO DE LA ESTACIÓN MANUAL LA CUAL DEBE ENTREGARSE AL PERSONAL DE PERFORACIÓN. LA ESTACIÓN NEUMÁTICA DE ACCIÓN MANUAL Y CONEXIONES PARA OFICINA DE SUPERINTENDENTE DE PERFORACIÓN DEBEN SER EMBALADOS Y ENTREGADOS A PEP PARA SU INSTALACIÓN FUTURA POR OTROS. 

 



LA CONTRATISTA DEBE CONTEMPLAR EL DISEÑO, SUMINISTRO E INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE PUESTA A TIERRA DEL TSCP E INTEGRAR ESTE ATERRIZAMIENTO A LA RED DE TIERRA DE LA PLATAFORMA; REALIZANDO MÍNIMO ESTAS ACTIVIDADES DE ACUERDO CON LA NORMATIVIDAD VIGENTE Y APLICABLE. SUMINISTRO, CARGA ACARREO DE MATERIALES PARA LA PUESTA A TIERRA. INSTALACIÓN, INTERCONEXIÓN DE CABLE PARA LA PUESTA A TIERRA A LOS EQUIPOS E INSTRUMENTOS QUE INTEGRAN EL TSCP, MEDIANTE TERMINAL TIPO ZAPATA, INCLUYE FIJACIÓN. INTERCONEXIÓN A LA RED DE PUESTA A TIERRA MEDIANTE CONECTOR DE COMPRESIÓN.

PRUEBAS DE FÁBRICA (FAT) E INSPECCIONES:  EL TABLERO DE SEGURIDAD Y CONTROL HIDRONEUMÁTICO DE POZOS Y TODOS SUS COMPONENTES SERÁN PROBADOS A EFECTO DE VERIFICAR SU COMPORTAMIENTO Y DE ACUERDO CON LO ESTABLECIDO EN LA HOJA DE DATOS, ESPECIFICACIONES Y ESTÁNDARES.  LA CONTRATISTA SERÁ RESPONSABLE DE LAS PRUEBAS Y SUS RESULTADOS EN FÁBRICA, EN CASO DE QUE PERSONAL DE PEP O ALGÚN TERCERO DESIGNADO POR PEP NO PUEDAN ATESTIGUAR LAS PRUEBAS DEL EQUIPO, NO EXIME AL CONTRATISTA DE ENTREGAR SU REPORTE Y CERTIFICADO DE PRUEBAS.  ANTES DE REALIZAR CUALQUIER TIPO DE PRUEBA AL EQUIPO, EN PRESENCIA DE PERSONAL DE PEP, ES REQUISITO INDISPENSABLE QUE EL FABRICANTE HAYA REALIZADO PREVIAMENTE CON ÉXITO UNA PRUEBA AL EQUIPO A SER DEMOSTRADOS, DE LA CUAL ENVIARÁN UN REPORTE POR ESCRITO A PEP.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 277 de 451

 REALIZAR EL DISEÑO PARTICULAR DE LOS FORMATOS NECESARIOS PARA EL REGISTRO, CONTROL, EVALUACIÓN Y ACEPTACIÓN DE LAS PRUEBAS FAT CONSIDERANDO TODAS LAS CARACTERÍSTICAS MENCIONADAS EN LA HOJA DE DATOS Y ESPECIFICACIÓN DESARROLLADAS POR LA CONTRATISTA.  ENVIAR A PEP LOS PROTOCOLOS DE LAS PRUEBAS EN FÁBRICA PARA SU REVISIÓN, COMENTARIOS Y ACEPTACIÓN; DEBE DETALLAR LA NATURALEZA DE CADA UNA Y SU TIEMPO REQUERIDO. ESTOS PROTOCOLOS DEBEN ENTREGARSE ANTES DE LA FECHA PROGRAMADA DEL INICIO DE LAS PRUEBAS, PEP NOTIFICARÁ POR ESCRITO LOS COMENTARIOS Y/O ACEPTACIÓN. REFERENCIAS: INGENIERÍA A DESARROLLAR POR LA CONTRATISTA

A.1.12.3 TABLERO DE SEGURIDAD Y CONTROL DE POZOS, TSCP-1000. INCLUYE INSTALACIÓN, INTERCONEXIÓN, PRUEBAS Y MATERIALES PARA SU INSTALACIÓN Y SUJECIÓN. ALCANCE: SE ESTABLECEN LAS CONSIDERACIONES MÍNIMAS CON LAS QUE DEBE CUMPLIR EL CONTRATISTA. INCLUYE: MANO DE OBRA, HERRAMIENTAS DE INSTALACIÓN, MATERIALES DE CONSUMO Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN. PARA TABLERO DE SEGURIDAD Y CONTROL HIDRONEUMÁTICO DE POZOS, VERIFICAR LA COLOCACIÓN DE TORNILLOS, TUERCAS, CONDULETS, SELLOS, TUERCAS UNIÓN, CABLE, CABLEADO, ETIQUETADO, ALAMBRADO, Y TODOS LOS MATERIALES NECESARIOS PARA LA INSTALACIÓN Y OPERACIÓN CORRECTA DEL TABLERO Y TODOS SUS COMPONENTES. EFECTUAR LA INTERCONEXIÓN CON MULTITUBING DESDE LA PLACA DE INTERCONEXIONES NEUMÁTICAS EN EL ÁREA DE POZOS HASTA EL TABLERO DE CONTROL DE POZOS. SUMINISTRO, MONTAJE Y PROTECCIÓN ANTICORROSIVA DE PATÍN ESTRUCTURAL DE ACERO AL CARBÓN PARA EL TSCP. MONTAJE E INSTALACIÓN DE CADA UNA DE LAS ESTACIONES MANUALES DE FORMA NEUMÁTICA MEDIANTE TUBING HASTA EL TABLERO DE CONTROL DE POZOS. REALIZAR LA INTERCONEXIÓN DE LA RED DE TAPONES FUSIBLES EN EL ÁREA DE POZOS, SEPARADOR DE PRUEBAS, DEPURADOR DE GAS DE INSTRUMENTOS (INCLUYE FILTRO COALESCEDOR), Y ÁREA DE TRAMPAS DESDE LOS DISPAROS MOSTRADOS EN LA INGENIERÍA DE REFERENCIA DE LA ESPECIALIDAD DE SEGURIDAD INDUSTRIAL, ASÍ COMO SU INTERCONEXIÓN CON EL TABLERO DE SEGURIDAD Y CONTROL DE POZOS.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 278 de 451

COLOCACIÓN DE LA SOPORTERÍA, CHAROLA, PLACAS DE INTERCONEXIÓN, TUBING Y EL MULTITUBING. RUTEO E INTERCONEXIÓN DEL TUBING Y MULTITUBING ENTRE POZOS, PLACAS DE INTERCONEXIÓN Y TABLERO DE SEGURIDAD Y CONTROL DE POZOS. LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR EL MONTAJE, LA INSTALACIÓN E INTERCONEXIÓN DEL BASTIDOR Y RACK DE INSTRUMENTOS, ASÍ COMO MONTAJE E INTERCONEXIÓN DE INSTRUMENTOS NEUMÁTICOS EN EL MISMO, DEJANDO LOS ESPACIOS PARA INSTRUMENTACIÓN A FUTURO, DE ACUERDO CON INGENIERÍA, GENERALIDADES Y ALCANCES INDICADOS EN INSTRUMENTACIÓN DE CONTROL DE POZOS (INGENIERÍA A DESARROLLAR POR LA CONTRATISTA). INSTALACIÓN Y FIJACIÓN EN FORMA PERMANENTE DE PLACAS DE IDENTIFICACIÓN DE LÍNEAS DE TUBING EN PLACAS DE INTERCONEXIÓN, PLACAS DE ACERCAMIENTOS Y RUTAS DE TUBING, CON PLACA DE ACERO INOXIDABLE 316, CALIBRE 26, GRABADAS. EL MONTAJE, LA INSTALACIÓN, INTERCONEXIÓN Y PRUEBAS DEL TABLERO DEBE EFECTUARSE CON EL EQUIPO Y LA HERRAMIENTA NECESARIA Y ADECUADA, ASÍ COMO CON LA MANO DE OBRA CALIFICADA, PARA ESTE TIPO DE TRABAJOS. PARA LAS PRUEBAS PREOPERACIONALES, LA CONTRATISTA DEBE INCLUIR LA PARTICIPACIÓN DE LOS ESPECIALISTAS TÉCNICOS QUE DETERMINE EL PROVEEDOR DE LOS EQUIPOS. INSTALACIÓN, INTERCONEXIÓN Y SUMINISTRO DE MATERIALES PERMANENTES PARA SU INSTALACIÓN E INTERCONEXIÓN DEL TABLERO DE SEGURIDAD Y CONTROL HIDRONEUMÁTICO DE POZOS. MONTAJE, INSTALACIÓN E INTERCONEXIÓN DE CADA UNA DE LAS ESTACIONES MANUALES DE FORMA NEUMÁTICA MEDIANTE TUBING HASTA EL TABLERO DE CONTROL DE POZOS. MONTAJE, INSTALACIÓN E INTERCONEXIÓN DE LA RED DE TAPÓN FUSIBLE EN EL ÁREA DE POZOS. APLICACIÓN DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA. PRUEBAS E INSPECCIONES:  INCLUYE MATERIALES Y EQUIPOS PARA LA REALIZACIÓN DE LAS PRUEBAS. LA CONTRATISTA / PROVEEDOR DEBE INCLUIR UNA (1) UNIDAD DE PRUEBA HIDRÁULICA PORTÁTIL PARA PROBAR O CALIBRAR LOS INSTRUMENTOS DE PRESIÓN SUMINISTRADOS CON EL TCP. LA UNIDAD DE PRUEBA HIDRÁULICA DEBE CONSISTIR EN UNA (1) BOMBA HIDRÁULICA MANUAL COMPLETA CON UNA (1) MANGUERA DE 1.8 METROS DE LONGITUD CON CONECTORES RÁPIDOS Y UN (1) MANÓMETRO DE PRUEBA DE RANGO DE ACUERDO CON LOS REQUERIMIENTOS PARA LA CALIBRACIÓN DE LA INSTRUMENTACIÓN. EL EQUIPO DE PRUEBAS SE DEBE PROPORCIONAR CON UN MALETÍN PARA SU TRANSPORTE, PROTECCIÓN Y ALMACENAMIENTO.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 279 de 451

 LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON EL APARTADO 8.5.2 PRUEBAS DE LA ESPECIFICACIÓN TÉCNICA P. 2.0222.01:2015.  ANTES DE PROCEDER A REALIZAR CUALQUIER PRUEBA, EL PROVEEDOR DEBE GARANTIZAR QUE TODOS LOS COMPONENTES ESTÉN COMPLETOS, IDENTIFICADOS, CORRECTAMENTE ENSAMBLADOS Y CONECTADOS A FIN DE PROBAR EN FORMA INTEGRAL TODO EL SISTEMA, CUALQUIER DESVIACIÓN DE ESTE PUNTO DEBE SER NOTIFICADA POR ESCRITO A PEP, QUIEN SE RESERVA EL DERECHO DE DECIDIR EL INICIO DE LAS PRUEBAS.  ESTAS PRUEBAS DEBEN CONSIDERAR LOS MISMOS PUNTOS QUE LOS REALIZADOS EN LAS PRUEBAS DE ACEPTACIÓN EN FÁBRICA, INCLUYENDO LOS PUNTOS SIGUIENTES: - VERIFICACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DEL TCP EN SITIO. - VERIFICACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA INTERFASE ELÉCTRICA/NEUMÁTICA DEL TSCP CON OTROS SISTEMAS SDMC Y SIS EN SITIO.  EL TSCP Y TODOS SUS COMPONENTES SERÁN PROBADOS A EFECTO DE VERIFICAR SU ESTADO DE COMPORTAMIENTO.  LA CONTRATISTA ES RESPONSABLE DE LAS PRUEBAS Y SUS RESULTADOS, EN CASO DE QUE PERSONAL DE PEP O ALGÚN TERCERO DESIGNADO POR PEP NO PUEDAN ATESTIGUAR LAS PRUEBAS DEL EQUIPO, NO EXIME AL CONTRATISTA DE ENTREGAR SU REPORTE Y CERTIFICADO DE PRUEBAS.  ANTES DE REALIZAR CUALQUIER TIPO DE PRUEBA AL EQUIPO, EN PRESENCIA DE PERSONAL DE PEP, ES REQUISITO INDISPENSABLE QUE EL FABRICANTE HAYA REALIZADO PREVIAMENTE CON ÉXITO UNA PRUEBA AL EQUIPO A SER DEMOSTRADOS, DE LA CUAL ENVIARÁN UN REPORTE POR ESCRITO A PEP.  REALIZAR EL DISEÑO PARTICULAR DE LOS FORMATOS NECESARIOS PARA EL REGISTRO, CONTROL, EVALUACIÓN Y ACEPTACIÓN DE LAS PRUEBAS PROPUESTAS POR EL PROVEEDOR DEL TSCP.  ENVIAR A PEP LOS PROTOCOLOS DE LAS PRUEBAS PARA SU REVISIÓN, COMENTARIOS Y ACEPTACIÓN; DEBE DETALLAR LA NATURALEZA DE CADA UNA Y SU TIEMPO REQUERIDO. ESTOS PROTOCOLOS DEBEN ENTREGARSE ANTES DE LA FECHA PROGRAMADA DEL INICIO DE LAS PRUEBAS, PEP NOTIFICARÁ POR ESCRITO LOS COMENTARIOS Y/O ACEPTACIÓN. REFERENCIAS: INFORMACIÓN ELABORADA POR LA CONTRATISTA Y POR EL PROVEEDOR DEL EQUIPO.

A.1.13 SISTEMA: INYECCIÓN DE INHIBIDOR DE CORROSIÓN A.1.13.1 INHIBIDOR DE CORROSIÓN SUMINISTRO, PRESENTACIÓN, INSTALACIÓN E INTERCONEXIÓN DEL PAQUETE DE INYECCIÓN DE INHIBIDOR DE CORROSIÓN ALCANCES:

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.







  



ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 280 de 451

INGENIERÍA, SUMINISTRO, PRESENTACIÓN, INSTALACIÓN E INTERCONEXIÓN INCLUYENDO TODOS SUS COMPONENTES PRINCIPALES Y AUXILIARES, TALES COMO: TANQUE DE DÍA DE INHIBIDOR DE CORROSIÓN, BOMBAS DOSIFICADORAS DE INYECCIÓN DE INHIBIDOR DE CORROSIÓN, TIPO PISTÓN, NEUMÁTICAS, ACCIONADAS MEDIANTE GAS DE PROCESO (AMARGO), TUBERÍAS, VÁLVULAS Y ACCESORIOS, BOQUILLAS. TODO LO ANTERIOR CONTENIDO EN UN PATÍN COMÚN DE ACERO ESTRUCTURAL. EL PAQUETE DE INYECCIÓN DE INHIBIDOR DE CORROSIÓN, PROPUESTO POR LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON LOS REQUERIMIENTOS Y CARACTERÍSTICAS INDICADOS EN LA ESPECIFICACIÓN TÉCNICA, HOJA DE DATOS DE PROCESO, CUESTIONARIO TÉCNICO Y A LOS ESPACIOS INDICADOS EN EL PLANO DE LOCALIZACIÓN GENERAL DE EQUIPO NIVEL(+) 19.100 m (DOCUMENTOS Y PLANOS DESARROLLADOS POR LA CONTRATISTA). TODAS LAS PARTES COMPONENTES DEL PAQUETE DE INYECCIÓN DE INHIBIDOR DE CORROSIÓN, DEBE ESTAR MONTADAS EN UN PATÍN COMÚN DE ACERO ESTRUCTURAL ADECUADO PARA SER INSTALADO EN EL NIVEL (+) 19.100 m DE LA PLATAFORMA. APLICACIÓN DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA DE ACUERDO CON ESPECIFICACIONES DEL PROYECTO. SE DEBEN PROPORCIONAR LOS CERTIFICADOS DE CALIDAD Y TODA LA DOCUMENTACIÓN NECESARIA DE LA FABRICACIÓN. LA CONTRATISTA DEBE SUMINISTRAR TODOS LOS MATERIALES REQUERIDOS PARA LA INSTALACIÓN E INTERCONEXIÓN DEL PAQUETE DE INYECCIÓN DE INHIBIDOR DE CORROSIÓN, CON EL PROCESO VERIFICANDO Y VALIDANDO LAS INTERCONEXIONES DE TUBERÍAS TANTO MECÁNICA Y NEUMÁTICA. EL PAQUETE DE INYECCIÓN DE INHIBIDOR DE CORROSIÓN, DEBE SER INTERCONECTADO DE ACUERDO CON LO MOSTRADO EN EL DIAGRAMA DE TUBERÍAS E INSTRUMENTACIÓN, PARA QUE CUMPLA CON LOS REQUERIMIENTOS DEL PROYECTO. LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR QUE EL NIPLE PARA INYECCIÓN DE INHIBIDOR DE CORROSIÓN, SEA SOLDADO EN LADO LÍNEA DE PROCESO Y BRIDADO EN LADO DE LÍNEA DE INYECCIÓN PROVENIENTE DEL PAQUETE INHIBIDOR.

PRUEBAS DE FÁBRICA (FAT) E INSPECCIONES: 





EL PAQUETE DE INYECCIÓN DE INHIBIDOR DE CORROSIÓN Y TODOS SUS COMPONENTES SERÁN PROBADOS A EFECTO DE VERIFICAR SU COMPORTAMIENTO Y DE ACUERDO CON LO ESTABLECIDO EN LA HOJA DE DATOS, ESPECIFICACIÓN TÉCNICA Y ESTÁNDARES. LA CONTRATISTA SERÁ RESPONSABLE DE LAS PRUEBAS Y SUS RESULTADOS EN FÁBRICA, EN CASO DE QUE PERSONAL DE PEP O ALGÚN TERCERO DESIGNADO POR PEP NO PUEDAN ATESTIGUAR LAS PRUEBAS DEL EQUIPO, NO EXIME AL CONTRATISTA DE ENTREGAR SU REPORTE Y CERTIFICADO DE PRUEBAS. ANTES DE REALIZAR CUALQUIER TIPO DE PRUEBA ES REQUISITO INDISPENSABLE NOTIFICAR Y ENTREGAR POR ESCRITO A PEP CON 30 DÍAS DE ANTICIPACIÓN LA FECHA DE LA PRUEBA FAT, Y CON 6 SEMANAS LA ENTREGA DE LOS PROTOCOLOS DE PRUEBA, LA INGENIERÍA APC DEL FABRICANTE DEL EQUIPO, DIRECCIONES Y CONTACTOS DEL FABRICANTE.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.





ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 281 de 451

REALIZAR EL DISEÑO PARTICULAR DE LOS FORMATOS NECESARIOS PARA EL REGISTRO, CONTROL, EVALUACIÓN Y ACEPTACIÓN DE LAS PRUEBAS FAT CONSIDERANDO TODAS LAS CARACTERÍSTICAS MENCIONADAS EN LA HOJA DE DATOS Y ESPECIFICACIÓN (DOCUMENTOS Y PLANOS A DESARROLLAR POR LA CONTRATISTA). ENVIAR A PEP LOS PROTOCOLOS DE LAS PRUEBAS EN FÁBRICA PARA SU REVISIÓN, COMENTARIOS Y ACEPTACIÓN; DEBE DETALLAR LA NATURALEZA DE CADA UNA Y SU TIEMPO REQUERIDO. ESTOS PROTOCOLOS DEBEN ENTREGARSE ANTES DE LA FECHA PROGRAMADA DEL INICIO DE LAS PRUEBAS, PEP NOTIFICARÁ POR ESCRITO LOS COMENTARIOS Y SU APROBACIÓN.

INSPECCIONES. 







PROPORCIONAR OPORTUNAMENTE TODAS LAS FACILIDADES E INFORMACIÓN NECESARIAS PARA LAS INSPECCIONES Y PARA LA EJECUCIÓN DE TODAS LAS PRUEBAS QUE DEBAN EFECTUARSE, DE MANERA QUE NO DEMOREN INNECESARIAMENTE LOS TRABAJOS. PROPORCIONAR ANTES DE SU INSTALACIÓN EN SU POSICIÓN DEFINITIVA, LOS CERTIFICADOS DE CALIDAD DE LOS MATERIALES Y COMPONENTES; LOS MENCIONADOS CERTIFICADOS DEBEN SER EXPEDIDOS POR EL FABRICANTE. CUANDO LA CONTRATISTA COMUNIQUE A PEP QUE EL PAQUETE HA SIDO TERMINADO, SE HARÁ LA INSPECCIÓN FINAL. REALIZADA ESTA INSPECCIÓN, SI SE ENCUENTRAN TRABAJOS INACEPTABLES O FALTANTES, EL CONTRATISTA DEBERÁ CORREGIR SIN COSTO PARA PEP. LA INSPECCIÓN Y ACEPTACIÓN DE LOS EQUIPOS O DE LAS PRUEBAS QUE SE EFECTÚEN, NO RELEVARÁN AL CONTRATISTA DE LA RESPONSABILIDAD DE REEMPLAZAR POR SU CUENTA CUALQUIER PARTE DE ÉSTOS QUE LLEGUE A FALLAR POR DEFECTOS DE MATERIALES O MANO DE OBRA DURANTE LA VIGENCIA DE LA GARANTÍA.

MANUALES DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO 

 

PREVIO A LA ENTREGA DEL EQUIPO, LA CONTRATISTA DEBE PROPORCIONAR TRES (3) JUEGOS DE MANUALES DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO PARA EL PAQUETE, INTEGRADOS DE LA SIGUIENTE FORMA: CUANDO EL PAQUETE SEA DE MANUFACTURA NACIONAL SERÁN TRES JUEGOS EN IDIOMA ESPAÑOL, CUANDO EL PAQUETE SEA DE MANUFACTURA EXTRANJERA DOS JUEGOS EN IDIOMA ESPAÑOL Y UNO EN INGLÉS PARA EL EQUIPO DE ACUERDO CON LO INDICADO EN LA ESPECIFICACIÓN TÉCNICA. LOS MANUALES DEBEN CONTEMPLAR COMO MÍNIMO EL SIGUIENTE CONTENIDO, DIBUJOS DIMENSIONALES APROBADOS, DIBUJOS APROBADOS DE FABRICACIÓN DEL PATÍN, REPORTES DE PRUEBAS APROBADOS, INSTRUCCIONES PARA INSTALACIÓN DEL EQUIPO, INSTRUCCIONES PARA ARRANQUE Y OPERACIÓN, INSTRUCCIONES Y PROGRAMAS PARA MANTENIMIENTO, CUADRO DE FALLAS Y CORRECCIONES, APRIETES, LISTADO DE MATERIALES Y DESPIECE DE PARTES. LA ENTREGA DEBE INCLUIR; REFACCIONES PARA ARRANQUE Y HERRAMIENTAS ESPECIALES RECOMENDADAS PARA EL FABRICANTE. LA CONTRATISTA DEBE UN LISTADO DETALLADO DEL REFACCIONAMIENTO RECOMENDADO POR EL FABRICANTE PARA UN AÑO DE OPERACIÓN.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 282 de 451

REFERENCIAS: DOCUMENTOS Y PLANOS A DESARROLLAR POR LA CONTRATISTA. PRUEBAS PREOPERACIONALES DEL PAQUETE DE INYECCIÓN DE INHIBIDOR DE CORROSIÓN. ALCANCES: PRUEBAS PREOPERACIONALES, HERRAMIENTA, EQUIPO, MATERIAL DE CONSUMO Y EL PERSONAL CON LA EXPERIENCIA REQUERIDA, QUE GARANTICE LA CORRECTA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS: INSPECCIONES Y PRUEBAS: 

LA CONTRATISTA PREPARARA ANTES DEL INICIO DE LAS PRUEBAS, EL PROGRAMA DE ACTIVIDADES Y LOS PROTOCOLOS DE PRUEBAS PARA REVISIÓN Y APROBACIÓN DE PEP CONSIDERANDO ELABORAR UN PROGRAMA DE TRABAJO SEGURO QUE COORDINE LAS INTERFACES ENTRE LAS DISTINTAS DISCIPLINAS Y REPRESENTANTES DE PROVEEDORES PARA ASEGURAR QUE LAS GARANTÍAS DE FABRICANTES NO SEAN VIOLADAS, POR LO TANTO SE INCLUIRÁN PROCEDIMIENTOS DE INSPECCIÓN Y PRUEBAS PARA LAS DISCIPLINAS MECÁNICA, INSTRUMENTACIÓN Y DE TUBERÍAS, LAS VERIFICACIONES, REVISIONES Y PRUEBAS SE EFECTUARAN DE ACUERDO A LO INDICADO EN LAS HOJAS DE DATOS, ESPECIFICACIONES Y ESTÁNDARES, SE INTEGRARA Y ARCHIVARA TODA LA DOCUMENTACIÓN DEL EQUIPO, INCLUYENDO CONTROL DE CALIDAD Y PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS.

PRUEBAS E INSPECCIONES POR DISCIPLINA: TODO EL EQUIPO SERÁ INSPECCIONADO Y PROBADO PARA ALCANZAR UNA CONDICIÓN DE LISTO PARA EL ARRANQUE EN LOS SIGUIENTES ASPECTOS LOS CUALES NO SON LIMITATIVOS: MECÁNICA:  FIJACIÓN DEL SOPORTE ESTRUCTURAL A LA CUBIERTA.  CONEXIONES A TIERRA.  REVISIÓN/CALIBRACIÓN DE LOS DISPOSITIVOS DE EQUIPOS.  ALINEAMIENTO DE LAS CONEXIONES RÍGIDAS AL EQUIPO.  HERMETICIDAD Y LIMPIEZA INTERNA Y EXTERNA. INSTRUMENTACIÓN:  CALIBRACIÓN DE INSTRUMENTOS. ELÉCTRICO:  PUESTA A TIERRA. TUBERÍAS:  TUBERÍAS, VÁLVULAS Y ACCESORIOS.  PARA LOS CASOS DONDE APLIQUE, SE VERIFICARÁ EN LA HOJA DE DATOS LAS CONDICIONES DE OPERACIÓN (FLUJO, PRESIÓN DE DISEÑO, PRESIÓN DE OPERACIÓN, TEMPERATURA DE DISEÑO, TEMPERATURA DE OPERACIÓN, ETC.). REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

 

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 283 de 451

LA CONTRATISTA ENTREGARÁ AL SUPERVISOR DE PEP EL REPORTE ESCRITO DE LA PRUEBA PREOPERACIONAL. EMBALAJE DE ACCESORIOS DE INSTRUMENTACIÓN Y EQUIPO QUE POR SUS CARACTERÍSTICAS Y DIMENSIONES PUDIERAN DAÑARSE DURANTE EL ACARREO COSTA AFUERA.

REFERENCIAS: DOCUMENTOS Y PLANOS A DESARROLLAR POR LA CONTRATISTA.

NIPLE DE INYECCIÓN DE INHIBIDOR DE CORROSIÓN DE 2” Ø EN EL CABEZAL DE PRODUCCIÓN, SUMINISTRO, INSTALACIÓN Y PRUEBAS ALCANCES: INCLUYE SUMINISTRO, FABRICACIÓN, INSTALACIÓN, PRUEBAS EN FÁBRICA, MATERIALES, TRANSPORTACIÓN Y EMPAQUETAMIENTO DE LOS NIPLES DE INYECCIÓN DE INHIBIDOR DE CORROSIÓN. ASÍ COMO BOQUILLAS DE ATOMIZACIÓN Y ACCESORIOS COMUNES COMO SON: VÁLVULA DE SERVICIO, RETRACTOR PARA LA EXTRACCIÓN DE BOQUILLAS Y TODAS LAS HERRAMIENTAS ESPECIALES NECESARIAS PARA MONTAJE, CALIBRACIÓN, LIMPIEZA, REVISIÓN DE SEGURIDAD Y MANTENIMIENTO. EL NIPLE DEBE CUMPLIR CON NACE MR-0175/ISO 15156-2 CUANDO LA APLICACIÓN PUEDA CAUSAR “SSC”. LOS NIPLES DE INYECCIÓN DEBEN SER INSTALADOS EN EL PUNTO INDICADO EN LOS PLANOS E ISOMÉTRICOS DE INGENIERÍA. NIPLE DE INYECCIÓN DE INHIBIDOR DE CORROSIÓN DE 2” Ø, MATERIAL DEL CUERPO DE ACERO ASTM A105, TAPÓN CERRADO 316SS Y CUBIERTA PROTECTORA. PEP REQUIERE QUE EL LADO DE INYECCIÓN SEA CON CONEXIÓN BRIDADA. TUBERÍA DE INYECCIÓN Y UNA BOQUILLA DE ATOMIZACIÓN CON PATRÓN DE ATOMIZACIÓN DE ESPREADO. LOS MATERIALES DEBEN SER DE ACERO INOXIDABLE 316. EL PROVEEDOR DEBE PROPORCIONAR LOS ESPÁRRAGOS, ARANDELAS, TUBOS, AISLANTES, TUERCAS Y EMPAQUES, PARA EVITAR EL PAR GALVÁNICO CON LA TUBERÍA DE ACERO AL CARBONO CON LA QUE SE CONECTARÁ. TODOS LOS COMPONENTES DEBEN CUMPLIR CON NACE MR0175 / ISO 15156 1 Y 2. LA CONTRATISTA DEBE ELABORAR Y TRAMITAR LOS PERMISOS DE SEGURIDAD PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON LA NORMATIVIDAD DE PEMEX. LA CONTRATISTA DEBE PROPORCIONAR OPORTUNAMENTE EL PROGRAMA DE FABRICACIÓN DE LOS NIPLES DE INYECCIÓN DE INHIBIDOR DE CORROSIÓN Y OTORGAR TODAS LAS FACILIDADES E INFORMACIÓN NECESARIA PARA LA REALIZACIÓN DEL PLAN DE INSPECCIÓN, INCLUYENDO LA PROGRAMACIÓN DE LAS PRUEBAS PARA SU ATESTIGUAMIENTO, DE MANERA QUE NO DEMOREN INNECESARIAMENTE LOS TRABAJOS. PROPORCIONAR ANTES DE SU INSTALACIÓN EN SU POSICIÓN DEFINITIVA, LOS CERTIFICADOS DE CALIDAD DE LOS MATERIALES Y COMPONENTES; ESTOS CERTIFICADOS DEBEN SER EXPEDIDOS POR EL FABRICANTE Y TODA LA DOCUMENTACIÓN NECESARIA DE LA FABRICACIÓN. REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 284 de 451

PREVIO A LA ENTREGA DEL NIPLE DE INYECCIÓN DE INHIBIDOR DE CORROSIÓN, LA CONTRATISTA DEBE PROPORCIONAR LOS MANUALES DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO. LOS MANUALES DEBEN CONTEMPLAR COMO MÍNIMO EL SIGUIENTE CONTENIDO: DIBUJOS DIMENSIONALES APROBADOS DE FABRICACIÓN, REPORTES DE PRUEBAS, INSTRUCCIONES PARA SU INSTALACIÓN, INSTRUCCIONES PARA OPERACIÓN, INSTRUCCIONES Y PROGRAMAS PARA MANTENIMIENTO, CUADRO DE FALLAS Y CORRECCIONES, ASÍ COMO LISTADO DE MATERIALES Y DESPIECE DE PARTES. REFERENCIAS: INGENIERÍA A DESARROLLAR POR LA CONTRATISTA.

TESTIGO DE CORROSIÓN, PARA ALTA PRESIÓN. SUMINISTRO, INSTALACIÓN Y PRUEBAS ALCANCES: SUMINISTRO DE TESTIGO DE CORROSIÓN PARA ALTA PRESIÓN DE 2" Ø, MATERIAL DEL CUERPO DE ACERO AL CARBONO ASTM A-105 Y SIN T, CON TAPÓN SÓLIDO DE ALEACIÓN DE ACERO INOXIDABLE 316, EMPAQUE PRIMARIO DE TEFLÓN, O-RING DE VITON, CUBIERTA PROTECTORA DE ACERO SIN ORIFICIO. INCLUYE: SUMINISTRO, PRESENTACIÓN, CARGA, ACARREO, DESCARGA, INSTALACIÓN, PRUEBAS Y LO SIGUIENTE:        





DESEMPAQUE DEL INSTRUMENTO VERIFICANDO QUE NO HAYA SUFRIDO NINGÚN DAÑO. LOCALIZACIÓN Y ORIENTACIÓN CONFORME A PLANOS EN EL LUGAR DE INSTALACIÓN. CARGA, ACARREO Y DESCARGA DEL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA AL SITIO DE INSTALACIÓN. REALIZACIÓN DE DRILLING EN LA PARTE INFERIOR DE LA TUBERÍA. PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, PUNTEO Y APLICACIÓN DE SOLDADURA CON PERSONAL CALIFICADO, PND Y APLICACIÓN DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA. PRESENTACIÓN DEL INSTRUMENTO PARA SU POSTERIOR CONEXIÓN. COMPROBAR QUE NO EXISTEN FUGAS EN NINGUNA DE LAS CONEXIONES. LA CONTRATISTA DEBE PROPORCIONAR TRES JUEGOS IMPRESOS DE MANUALES DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO (1 EN SU IDIOMA ORIGINAL Y 2 CON TRADUCCIÓN AL ESPAÑOL), DOS CD´S CONTENIENDO LA INFORMACIÓN ELECTRÓNICA DE LOS MANUALES DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS TESTIGOS DE CORROSIÓN. CADA TESTIGO DE CORROSIÓN DEBE ESTAR ETIQUETADO CON UNA PLACA DE ACERO INOXIDABLE DE ACUERDO CON LO INDICADO EN LA ESPECIFICACIÓN DESARROLLADA POR LA CONTRATISTA. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO, RETIRO DEL EQUIPO, HERRAMIENTA UTILIZADA Y MATERIAL SOBRANTE

REFERENCIAS: DOCUMENTOS Y PLANOS A DESARROLLAR POR LA CONTRATISTA.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 285 de 451

A.1.14 SISTEMA: VENTEOS A.1.14.1 TUBERÍAS/VÁLVULAS SE ESTABLECEN LOS REQUERIMIENTOS MÍNIMOS QUE LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR PARA EL SUMINISTRO DE LOS MATERIALES REQUERIDOS PARA EL SISTEMA DE VENTEO, ASÍ COMO LA PREFABRICACIÓN, MONTAJE Y PRUEBAS. LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON LO ESTIPULADO EN LOS REQUERIMIENTOS INDICADOS EN LA ESPECIFICACIÓN DE MATERIALES, INGENIERÍA DE PROYECTO, PLANOS E ISOMÉTRICOS DESARROLLADOS POR LA PROPIA CONTRATISTA TOMANDO EN CONSIDERACIÓN LA PEMEX-EST-TD-032-P1-2018, LA SECCIÓN DE GENERALIDADES PARA TUBERÍAS DE PROCESO Y SERVICIOS AUXILIARES DE ESTE ANEXO “B-1” DE ACUERDO CON LAS NECESIDADES DE LOS MATERIALES. ASÍ TAMBIÉN DEBE DE CUMPLIR CON LA NORMATIVIDAD VIGENTE APLICABLE. A.1.14.2 SUMINISTRO, PREFABRICACIÓN Y MONTAJE DE TUBERÍA. TUBERÍA DE 3/4” A 2” DIÁMETRO NOMINAL, DIFERENTES ESPESORES, EXTREMOS PLANOS, ACERO AL CARBÓN ASTM A106 GR. B, ASME B36.10M, NACE MR0175/ISO 15156-1 PARA CONDICIONES DE SERVICIO AMARGO QUE CAUSA “SSC”. TUBERÍA DE 3” A 8” DIÁMETRO NOMINAL, DIFERENTES ESPESORES; EXTREMOS BISELADOS, ACERO AL CARBÓN ASTM A106 GR. B, ASME B36.10M, NACE MR0175/ISO 15156-1 PARA CONDICIONES DE SERVICIO AMARGO QUE CAUSA “SSC”. ALCANCES: LA CONTRATISTA DEBE SUMINISTRAR, PREFABRICAR Y MONTAR EL SISTEMA DE TUBERÍA DE ACUERDO CON LA INGENIERÍA DESARROLLADA POR LA CONTRATISTA Y A LA SECCIÓN DE GENERALIDADES PARA TUBERÍAS DE PROCESO Y SERVICIOS AUXILIARES DE ESTE ANEXO “B-1”. LA CONTRATISTA ES RESPONSABLE DEL SUMINISTRO DE MATERIALES, PREFABRICACIÓN Y MONTAJE DEL SISTEMA DE TUBERÍA PARA EL SERVICIO CORRESPONDIENTE EN LA PLATAFORMA, INCLUYE: SUMINISTRO DE TUBERÍAS, CODOS, TEES, BRIDAS, ESPÁRRAGOS, EMPAQUES, REDUCCIONES, NIPLES, COPLES, WELDOLETS, THREADOLETS, NIPOLETS Y TODOS LOS MATERIALES NECESARIOS PARA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA EN DIFERENTES DIÁMETROS Y ESPESORES, Y EN GENERAL QUE ESTE CUMPLA CON ESTRICTO APEGO A CÓDIGOS Y NORMATIVIDAD VIGENTE APLICABLE, ASÍ TAMBIÉN CON REQUERIMIENTOS Y ESPECIFICACIONES ENUNCIADAS EN ESTE ANEXO B-1 Y ANEXO BN. SUMINISTRO DE EQUIPO, HERRAMIENTA, MATERIALES DE CONSUMO Y MANO DE OBRA CALIFICADA. EL MATERIAL SUMINISTRADO DEBE DE CUMPLIR CON EL ESTÁNDAR NACE MR 0175/ISO 15156-1 ÚLTIMA EDICIÓN, PARA CONDICIONES DE SERVICIO AMARGO QUE CAUSE “SSC” DE ACUERDO CON LAS ESPECIFICACIONES DE MATERIALES PARA TUBERÍAS.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 286 de 451

LA CONTRATISTA, PARA LA PREFABRICACIÓN: SUMINISTRARÁ, ENSAMBLARÁ, INSPECCIONARÁ, PROBARÁ Y VERIFICARÁ, TODOS LOS SPOOL’S DE TUBERÍAS Y ACCESORIOS, DE ACUERDO CON LA INFORMACIÓN TÉCNICA DEL PROYECTO, A LA SECCIÓN DE GENERALIDADES PARA TUBERÍAS DE PROCESO Y SERVICIOS AUXILIARES CONTENIDAS EN ESTE ANEXO B-1, ASÍ COMO CONSIDERAR LOS SIGUIENTES ALCANCES DE OBRA SIN SER LIMITATIVO: SUMINISTRO DE MATERIALES Y CONSTRUCCIÓN DEL CABEZAL DE VENTEOS HASTA UN SITIO SEGURO. LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR LA CONSTRUCCIÓN DE LOS ARREGLOS DE TUBERÍAS PARA INTERCONECTAR EL VENTEO DEL SEPARADOR DE PRUEBA, DEPURADOR DE GAS, TRAMPA DE DIABLOS, INHIBIDOR DE CORROSIÓN Y TABLERO DE SEGURIDAD Y CONTROL DE POZOS A SUS RESPECTIVOS CABEZALES. LOS CABEZALES DE VENTEOS DEBEN EVITAR COLUMPIOS QUE PERMITA ACUMULACIÓN DE LÍQUIDOS, EN CASO DE SER NECESARIO UN CAMBIO DE DIRECCIÓN ASCENDENTE, LA CONTRATISTA DEBE DEJAR UN ORIFICIO DE ½”Ø EN LA PARTE MAS BAJA DEL ARREGLO PARA EVITAR ACUMULACIÓN DE LÍQUIDOS. ES ALCANCE DE LA CONTRATISTA LA CONSTRUCCIÓN DE TODA LA SOPORTERÍA NECESARIA PARA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMA DE VENTEOS.

SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ARRESTADOR DE FLAMA PARA CABEZAL DE VENTEO CLASE 150. EL RECUBRIMIENTO ANTICORROSIVO DEBE SER DE ACUERDO CON LA NRF-295-PEMEX-2013 CONSIDERANDO LA TEMPERATURA DEL SISTEMA Y LA IDENTIFICACIÓN DE ACUERDO CON LA NRF-009PEMEX-2012. INCLUYE: MATERIALES PERMANENTES Y DE CONSUMO, ABRASIVO, PINTURA, SOLVENTES, MANO DE OBRA CALIFICADA, PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE, APLICACIÓN DE CAPAS, ESPESORES REQUERIDOS Y PRUEBAS PARA SU ACEPTACIÓN. LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR CUBRIR O RETIRAR LOS INSTRUMENTOS O EQUIPOS PARA PROTEGERLOS DURANTE LOS TRABAJOS DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA. ES RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA EL MANEJO, SELECCIÓN, TRANSPORTE HASTA EL SITIO DE INSTALACIÓN FINAL, ESTIBA Y PRESERVACIÓN DE LOS TODOS LOS MATERIALES. LA CONTRATISTA DEBE ENTREGAR LOS DOCUMENTOS DE CALIDAD RESPALDO DEL MATERIAL DE LA TUBERÍA Y ACCESORIOS QUE SERÁ UTILIZADA EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA. LA PREFABRICACIÓN Y EL MONTAJE DE LA TUBERÍA DEBE CUMPLIR CON LOS PROCEDIMIENTOS DE CONSTRUCCIÓN VALIDADOS PREVIAMENTE POR PEP. LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR CARGA, EMBALAJE, TRANSPORTE TERRESTRE O MARÍTIMO, IZAJE, DESCARGA Y TRASPALEO DE MATERIALES HASTA EL SITIO FINAL DE INSTALACIÓN, CONSIDERANDO LA NRF-296-PEMEX-2013. REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 287 de 451

MANEJO, MONTAJE, ERECCIÓN, ALINEACIÓN, FIJACIÓN, PUNTEO, APLICACIÓN DE SOLDADURAS EN EL SISTEMA DE TUBERÍAS DE ACUERDO CON LA INGENIERÍA DE PROYECTO DESARROLLADA POR LA CONTRATISTA, INSPECCIÓN Y LIBERACIÓN DE SOLDADURAS POR PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) CON RESULTADOS ACEPTABLES NORMATIVAMENTE. EL MONTAJE DE LA TUBERÍA DEBE REALIZARSE SOBRE SOPORTES DEFINITIVOS. PARA LA INTERCONEXIÓN DE TUBERÍAS CON EMBRIDAJES DEBE REALIZARSE EL APRIETE DE LOS ESPÁRRAGOS CON EQUIPO DE TORQUE HIDRÁULICO CON CALIBRACIÓN VIGENTE. PARA EL CASO DE TUBERÍAS ROSCADAS EL CORTE DE LA TUBERÍA SE DEBE HACER UTILIZANDO MÁQUINA DE CORTE EN FRÍO O CON CORTA TUBO, SEGÚN DIÁMETRO, LA ROSCA EN TUBERÍA SE DEBE HACER DE ACUERDO CON EL ASME B 1.1 Y EL ASME B1.20.1. LA CONTRATISTA DEBE ASEGURAR LA CALIDAD DE LAS CUERDAS Ó ROSCAS DE LAS CONEXIONES Y DE LAS PREPARACIONES DE LA CUERDA Ó ROSCA DE LA TUBERÍA PARA QUE LA UNIÓN CUMPLA CON LOS REQUERIMIENTOS DE LA CANTIDAD DE HILOS MÍNIMOS PENETRADOS EN LA UNIÓN DE ACUERDO CON EL CÓDIGO ASME B1.20.1. EN EL CASO DE LAS UNIONES ROSCADAS APLICAR SELLADOR DE ROSCAS. LIMPIEZA GENERAL DEL ÁREA DE TRABAJO AL TÉRMINO DE CADA JORNADA.

A.1.14.3 SOPORTES DE TUBERÍA SOPORTES DE TUBERÍA A BASE DE ESTRUCTURA METÁLICA DE ACERO AL CARBÓN CON TUBERÍA ASTM A-53 Gr B Y PERFILES ASTM A-36, SUMINISTRO, FABRICACIÓN, MONTAJE, LIMPIEZA Y PROTECCIÓN ANTICORROSIVA. ALCANCES: INCLUYE: ADECUACIÓN, SUMINISTRO, FABRICACIÓN E INSTALACIÓN DE SOPORTES A BASE DE PERFILES ESTRUCTURALES PARA TUBERÍAS DEL SISTEMA, SUMINISTRO DE MATERIALES PERMANENTES Y PROVISIONALES, MATERIALES DE CONSUMO, MANO DE OBRA, CORTES, DOBLEZ DE PLACA, PREPARACIÓN DE BISELES, COLOCACIÓN, PUNTEO, SOLDADURA, TRANSPORTE Y MOVIMIENTO DE MATERIALES, PREFABRICACIÓN E INSTALACIÓN DE ZAPATAS EN TUBERÍAS, ERECCIÓN DE SOPORTES, MAQUINARIA, EQUIPO, HERRAMIENTAS, ROLADO DE PLACA, BARRENADO DE PLACA, SUMINISTRO Y APLICACIÓN DE RECUBRIMIENTO ANTICORROSIVO LIMPIEZA DEL ÁREA Y TODO LO NECESARIO PARA EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS. PARA TUBERÍAS DE 2” DE DIÁMETRO Y MENORES LA CONTRATISTA SERÁ RESPONSABLE DEL SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE LAS MEDIAS CAÑAS DE POLIURETANO DE ATA RESISTENCIA (ELASTÓMERO) PARA SOPORTE DE TUBERÍAS DE ACERO, INCLUYE: SUMINISTRO DE MATERIAL,

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 288 de 451

HERRAMIENTA, EQUIPO, COLOCACIÓN DE MEDIA CAÑA, MONTAJE Y MANO DE OBRA CALIFICADA QUE GARANTICE LA CORRECTA EJECUCIÓN DE LA OBRA. PARA TUBERÍAS DE 3” A 8” DE DIÁMETRO, LA CONTRATISTA SERÁ RESPONSABLE DEL SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE LAS MEDIAS CAÑAS DE ACERO AL CARBÓN EN EL PUNTO DE APOYO (PARTE INFERIOR) Y EN LA PARTE SUPERIOR, SOLO CUANDO SE INSTALEN ABRAZADERAS Y A FIN DE PROTEGER LA TUBERÍA DE UN PAR GALVÁNICO, INCLUYE: SUMINISTRO DE MATERIAL, HERRAMIENTA, EQUIPO, COLOCACIÓN DE MEDIA CAÑA, MONTAJE Y MANO DE OBRA CALIFICADA QUE GARANTICE LA CORRECTA EJECUCIÓN DE LA OBRA. TODAS LAS TUBERÍAS DE 2” DE DIÁMETRO Y MENORES LLEVARAN ABRAZADERAS TIPO PERNO EN “U” ELECTRO GALVANIZADO Y PROTEGIDO CON UNA CUBIERTA DE PLÁSTICO, CON CUATRO TUERCAS Y CUATRO ARANDELAS PLANAS GALVANIZADAS. TODAS LAS TUBERÍAS DE 3” A 8” DE DIÁMETRO LLEVARAN ABRAZADERAS TIPO SOLERA APERNADA AL PERFIL ESTRUCTURAL. LA CONTRATISTA DEBE ENTREGAR LOS CERTIFICADOS DE CALIDAD DE LOS MATERIALES QUE SUMINISTRARÁ. LA CONTRATISTA SERÁ RESPONSABLE DEL SUMINISTRO Y APLICACIÓN DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVO Y QUE ESTE SE CUMPLA EN ESTRICTO APEGO A LA NORMA DE PEP NRF-295-PEMEX2013 PARA LA PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE Y APLICACIÓN DE RECUBRIMIENTOS, ASÍ COMO DE CUMPLIR CON LAS PRUEBAS INDICADAS. LA CONTRATISTA SERÁ RESPONSABLE DE QUE LA APLICACIÓN COMPLETA DE SOLDADURA Y LA INSTALACIÓN DE LOS SOPORTES, SEA DE ACUERDO CON LO INDICADO EN LA INGENIERÍA DE PROYECTO. REFERENCIAS: DOCUMENTOS A DESARROLLAR POR LA CONTRATISTA

A.1.14.4 INSTRUMENTOS. DISEÑO, SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ARRESTADORES DE FLAMA DE ACERO AL CARBONO ASTM A 216 GR. WCB, BRIDADO CLASE 150 CARA REALZADA (R.F.) PARA INSTALACIÓN HORIZONTAL EN LÍNEA DE VENTEO, PARA CONDICIONES DE SERVICIO AMARGO, DE ACUERDO CON EL ESTÁNDAR NACE MR0175/ISO 15156. DIÁMETRO: DE ACUERDO CON LOS CABEZALES QUE DETERMINE LA CONTRATISTA EN EL DISEÑO DEL SISTEMA DE VENTEO. ALCANCES.-

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 289 de 451

DISEÑO, SUMINISTRO, CARGA, ACARREO, DESCARGA, MANEJO E INSTALACIÓN DE ARRESTADORES DE FLAMA CON CONEXIÓN BRIDADA. INCLUYE: ESPÁRRAGOS, TUERCAS, EMPAQUES, LIMPIEZA Y PROTECCIÓN ANTICORROSIVA DE ACUERDO CON LA NRF-295-PEMEX-2013. ASÍ MISMO CONSIDERA HERRAMIENTA, MATERIALES DE CONSUMO Y MANO DE OBRA CALIFICADA. LA CONTRATISTA DEBE PRESENTAR MANUALES EN ESPAÑOL, PEDIMENTO DE IMPORTACIÓN, CERTIFICADOS DE CALIDAD DE LOS MATERIALES EMPLEADOS PARA SU CONSTRUCCIÓN Y LISTADO NECESARIO DE REFACCIONAMIENTO, PROPORCIONADO POR EL PROVEEDOR, DE LAS PARTES INTERCAMBIABLES DEL ARRESTADOR. LA CONTRATISTA ES RESPONSABLE DE LA ADQUISICIÓN DE LOS ARRESTADORES DE FLAMA Y QUE ESTE CUMPLA CON ESTRICTO APEGO A NORMAS, CÓDIGOS Y ESPECIFICACIONES ENUNCIADAS EN ESTE ANEXO B1 Y BN. EL MATERIAL SUMINISTRADO DEBE DE CUMPLIR CON EL ESTÁNDAR NACE MR 0175 / ISO 15156-1 ÚLTIMA EDICIÓN, PARA CONDICIONES DE SERVICIO AMARGO DE ACUERDO CON LAS ESPECIFICACIONES DE MATERIALES PARA TUBERÍAS. LOS ARRESTADORES DE FLAMA SERÁN PROBADOS DE ACUERDO CON EL NUMERAL 8.5 DE LA NRF203-PEMEX-2014, SE DEBEN REALIZAR LAS SIGUIENTES PRUEBAS PARA ACEPTAR LOS ARRESTADORES DE FLAMA. PRUEBAS GENERALES LAS PRUEBAS GENERALES DEBEN ESTAR EN FUNCIÓN DE LOS PUNTOS 5.5, 5.6, 5.7 Y 5.8 QUE MARCA LA NORMA BS EN 12874 QUE CONTEMPLA ASPECTOS COMO PRESIÓN, FUGA, MEDICIÓN DE FLUJO Y TRANSMISIÓN DE FLAMA. RENDIMIENTO LAS PRUEBAS DE RENDIMIENTO DEBEN CUMPLIR CON EL PUNTO 9 DE LA NORMA UL 525 O EQUIVALENTE. RESISTENCIA AL QUEMADO Y FLAMA CONTINUA ESTAS PRUEBAS DEBEN REALIZARSE CONFORME AL PUNTO 11 DE LA UL 525. EXPLOSIÓN Y RETROCESO DE FLAMA ESTAS PRUEBAS SE DEBEN REALIZAR DE ACUERDO CON EL PUNTO 12 DE LA UL 525. HIDROSTÁTICA ESTA PRUEBA DEBE REALIZARSE DE ACUERDO CON EL PUNTO 13 DE LA UL 525. CORROSIÓN ESTA PRUEBA SE DEBE REALIZAR CONFORME AL PUNTO 14 DE LA UL 525. LA CONTRATISTA ES RESPONSABLE DE LAS PRUEBAS FAT Y SUS RESULTADOS EN FÁBRICA. INSPECCIÓN FINAL.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 290 de 451

EL FABRICANTE Y/O PROVEEDOR DEBE DAR LAS FACILIDADES REQUERIDAS AL PERSONAL DESIGNADO POR PEP PARA LA INSPECCIÓN Y/O SUPERVISIÓN, Y DEBE DAR ACCESO A TODOS LOS DOCUMENTOS DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD, REGISTROS DEL DISEÑO, FABRICACIÓN Y PRUEBAS DE LOS ARRESTADORES DE FLAMA. LAS SUPERFICIES METÁLICAS EXTERIORES DE LOS ARRESTADORES DE FLAMA DEBE APLICARSE UNA PROTECCIÓN ANTICORROSIVA. LA PINTURA DEBE SER DE ALTA CALIDAD PARA APLICACIÓN EN AMBIENTE MARINO DE ACUERDO NRF-295-PEMEX-2013.

REFERENCIAS: PLANO A DESARROLLAR POR LA CONTRATISTA.

A.1.15 SISTEMA: GAS AMARGO A INSTRUMENTOS.

A.1.15.1 TUBERÍAS / VÁLVULAS SE ESTABLECEN LOS REQUERIMIENTOS MÍNIMOS QUE LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR PARA EL SUMINISTRO DE TODOS LOS MATERIALES REQUERIDOS, ASÍ COMO LA PREFABRICACIÓN, MONTAJE Y PRUEBAS PARA EL SISTEMA DE GAS AMARGO A INSTRUMENTOS, LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON LO ESTIPULADO EN LOS REQUERIMIENTOS INDICADOS EN LA ESPECIFICACIÓN DE MATERIALES, INGENIERÍA DE PROYECTO, PLANOS E ISOMÉTRICOS DESARROLLADOS POR LA CONTRATISTA, TOMANDO EN CONSIDERACIÓN LA PEMEX-EST-TD-032-P1-2018 Y A LA SECCIÓN DE GENERALIDADES PARA TUBERÍAS DE PROCESO Y SERVICIOS AUXILIARES DE ESTE ANEXO “B-1”. ASÍ TAMBIÉN DEBE DE CUMPLIR CON LA NORMATIVIDAD VIGENTE APLICABLE INDICADA EN EL ANEXO “BN” DE ESTE CONTRATO.

A.1.15.2 SUMINISTRO, PREFABRICACIÓN Y MONTAJE DE TUBERÍA SUMINISTRO, PREFABRICACIÓN Y MONTAJE DE TUBERÍA DE ¾” A 2” DE DIÁMETRO NOMINAL, CÉDULA 80 EXTREMOS PLANOS, DE ACERO AL CARBONO ASTM A106 GR. B, SIN COSTURA, ASME B36.10M, NACE MR0175/ISO 15156 1 Y 2 PARA CONDICIONES DE SERVICIO AMARGO QUE CAUSA “SSC”. ALCANCES: LA CONTRATISTA DEBE SUMINISTRAR, PREFABRICAR Y MONTAR EL SISTEMA DE TUBERÍA DE ACUERDO CON A LA INGENIERÍA DESARROLLADA POR LA CONTRATISTA Y A LA SECCIÓN DE GENERALIDADES PARA TUBERÍAS DE PROCESO Y SERVICIOS AUXILIARES DE ESTE ANEXO “B-1”. LA CONTRATISTA SERÁ RESPONSABLE DEL SUMINISTRO DE MATERIALES, PREFABRICACIÓN Y MONTAJE DEL SISTEMA DE TUBERÍA PARA EL SERVICIO CORRESPONDIENTE EN LA PLATAFORMA,

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 291 de 451

INCLUYE: SUMINISTRO DE TUBERÍAS, CODOS, TEES, BRIDAS, ESPÁRRAGOS, EMPAQUES, REDUCCIONES, NIPLES, COPLES, WELDOLETS, THREADOLETS, NIPOLETS Y TODOS LOS MATERIALES NECESARIOS PARA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA EN DIFERENTES DIÁMETROS Y ESPESORES Y EN GENERAL QUE ESTE CUMPLA CON ESTRICTO APEGO A CÓDIGOS Y NORMATIVIDAD VIGENTE APLICABLE, ASÍ TAMBIÉN CON REQUERIMIENTOS Y ESPECIFICACIONES ENUNCIADAS EN ESTE ANEXO B1 Y ANEXO B DEL PROYECTO EN CUESTIÓN. SUMINISTRO DE EQUIPO, HERRAMIENTA, MATERIALES DE CONSUMO Y MANO DE OBRA CALIFICADA. EL MATERIAL SUMINISTRADO DEBE DE CUMPLIR CON EL ESTÁNDAR NACE MR 0175/ISO 15156-1 ÚLTIMA EDICIÓN, PARA CONDICIONES DE SERVICIO AMARGO QUE CAUSE “SSC” DE ACUERDO CON LAS ESPECIFICACIONES DE MATERIALES PARA TUBERÍAS. LA CONTRATISTA, PARA LA PREFABRICACIÓN: SUMINISTRARÁ, ENSAMBLARÁ, INSPECCIONARÁ, PROBARÁ Y VERIFICARÁ, TODOS LOS SPOOL’S DE TUBERÍAS Y ACCESORIOS, DE ACUERDO CON LA INFORMACIÓN TÉCNICA DEL PROYECTO, A LA SECCIÓN DE GENERALIDADES PARA TUBERÍAS DE PROCESO Y SERVICIOS AUXILIARES CONTENIDAS EN ESTE ANEXO B-1, ASÍ COMO CONSIDERAR LOS SIGUIENTES ALCANCES DE OBRA SIN SER LIMITATIVO: LA CONTRATISTA DEBE CONSTRUIR, UN ARREGLO DE TUBERÍAS PARA EL CABEZAL GENERAL DE DISTRIBUCIÓN DE 2”Ø DE ACERO AL CARBONO INTERCONECTADO AL DEPURADOR DE GAS, CON RAMALES DE DISTRIBUCIÓN INTERCONECTADOS A LOS SIGUIENTES EQUIPOS SIN SER LIMITATIVO: TABLERO DE SEGURIDAD Y CONTROL DE POZOS, INHIBIDOR DE CORROSIÓN, RED DE TAPONES FUSIBLES VÁLVULAS DE DILUVIO, INSTRUMENTOS Y EQUIPOS DEL DEPURADOR DE GAS Y SEPARADOR DE PRUEBA. ADICIONAL SE DEBEN DEJAR 3 (TRES) DISPAROS DE 1”Ø CON VÁLVULAS ESFÉRICA Y TAPÓN CACHUCHA ROSCADOS PARA ALIMENTAR UNA VÁLVULA SDV Y OTROS SERVICIOS A FUTURO. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ARREGLOS PARA VENTEOS EN LAS PARTES MAS ALTA Y DRENES EN LAS PARTES MAS BAJAS DEL SISTEMA DE TUBERÍAS, PARA LA PRUEBA HIDROSTÁTICA DEL SISTEMA COMPLETO, CONSIDERANDO LO INDICADO EN LA PEMEX-EST-TD-032-P1-2018, DICHOS ARREGLOS DEBEN CONSIDERARSE PARA SU RETIRO DESPUÉS DE LA PRUEBA HIDROSTÁTICA. ES ALCANCE DE LA CONTRATISTA LA CONSTRUCCIÓN DE TODA LA SOPORTERÍA PARA EL SISTEMA DE PRODUCCIÓN Y PRUEBA. EL RECUBRIMIENTO ANTICORROSIVO DEBE SER DE ACUERDO CON LA NRF-295-PEMEX-2013 CONSIDERANDO LA TEMPERATURA DEL SISTEMA Y LA IDENTIFICACIÓN DE ACUERDO CON LA NRF-009PEMEX-2012. INCLUYE: MATERIALES PERMANENTES Y DE CONSUMO, ABRASIVO, PINTURA, SOLVENTES, MANO DE OBRA CALIFICADA, PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE, APLICACIÓN DE CAPAS, ESPESORES REQUERIDOS Y PRUEBAS PARA SU ACEPTACIÓN. LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR CUBRIR O RETIRAR LOS INSTRUMENTOS O EQUIPOS PARA PROTEGERLOS DURANTE LOS TRABAJOS DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 292 de 451

ES RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA EL MANEJO, SELECCIÓN, TRANSPORTE HASTA EL SITIO DE INSTALACIÓN FINAL, ESTIBA Y PRESERVACIÓN DE LOS TODOS LOS MATERIALES. LA CONTRATISTA DEBE ENTREGAR LOS DOCUMENTOS DE CALIDAD RESPALDO DEL MATERIAL DE LA TUBERÍA QUE SERÁ UTILIZADA EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA. LA PREFABRICACIÓN Y EL MONTAJE DE LA TUBERÍA DEBE CUMPLIR CON LOS PROCEDIMIENTOS DE CONSTRUCCIÓN VALIDADOS PREVIAMENTE POR EL CERTIFICADOR DE CAMPO Y/O RESIDENTE ADMINISTRATIVO PEP. LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR CARGA, EMBALAJE, TRANSPORTE TERRESTRE O MARÍTIMO, IZAJE, DESCARGA Y TRASPALEO DE MATERIALES HASTA EL SITIO FINAL DE INSTALACIÓN, CONSIDERANDO LA NRF-296-PEMEX-2013. MANEJO, MONTAJE, ERECCIÓN, ALINEACIÓN, FIJACIÓN, PUNTEO, APLICACIÓN DE SOLDADURAS EN EL SISTEMA DE TUBERÍAS DE ACUERDO CON LA INGENIERÍA DE PROYECTO DESARROLLADA POR LA CONTRATISTA, INSPECCIÓN Y LIBERACIÓN DE SOLDADURAS POR PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) CON RESULTADOS ACEPTABLES NORMATIVAMENTE. EL MONTAJE DE LA TUBERÍA DEBE REALIZARSE SOBRE SOPORTES DEFINITIVOS. PARA LA INTERCONEXIÓN DE TUBERÍAS CON EMBRIDAJES DEBE REALIZARSE EL APRIETE DE LOS ESPÁRRAGOS CON EQUIPO DE TORQUE HIDRÁULICO CON CALIBRACIÓN VIGENTE. PARA EL CASO DE TUBERÍAS ROSCADAS EL CORTE DE LA TUBERÍA SE DEBE HACER UTILIZANDO MÁQUINA DE CORTE EN FRÍO O CON CORTA TUBO, SEGÚN DIÁMETRO, LA ROSCA EN TUBERÍA SE DEBE HACER DE ACUERDO CON EL ASME B 1.1 Y EL ASME B1.20.1. LA CONTRATISTA DEBE ASEGURAR LA CALIDAD DE LAS CUERDAS O ROSCAS DE LAS CONEXIONES Y DE LAS PREPARACIONES DE LA CUERDA O ROSCA DE LA TUBERÍA PARA QUE LA UNIÓN CUMPLA CON LOS REQUERIMIENTOS DE LA CANTIDAD DE HILOS MÍNIMOS PENETRADOS EN LA UNIÓN DE ACUERDO CON EL CÓDIGO ASME B1.20.1. EN EL CASO DE LAS UNIONES ROSCADAS APLICAR SELLADOR DE ROSCAS. LIMPIEZA GENERAL DEL ÁREA DE TRABAJO AL TÉRMINO DE CADA JORNADA.

A.1.15.3 SUMINISTRO, PROTECCIÓN ANTICORROSIVA Y MONTAJE DE VÁLVULAS. SUMINISTRO, PROTECCIÓN ANTICORROSIVA Y MONTAJE DE VÁLVULA ESFÉRICA (BOLA) DE ¾” A 2” DE DIÁMETRO NOMINAL, CUERPO DE ACERO AL CARBONO ASTM A105, CLASE 800, CAJA SOLDABLE, TRIM ASTM A182 GR. F316, TIPO BOLA VERTICAL, ASIENTOS RECAMBIABLES, CUERPO SOLDADO, DISEÑO A PRUEBA DE FUEGO, VOLANTE DE UN REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 293 de 451

CUARTO DE VUELTA. INCLUYE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA. SUMINISTRO, PROTECCIÓN ANTICORROSIVA Y MONTAJE DE VÁLVULA DE COMPUERTA DE ¾” A 2” DE DIÁMETRO NOMINAL, CUERPO DE ACERO AL CARBONO ASTM A105, CLASE 800, CAJA SOLDABLE, TRIM ASTM A182 GR. F316, DISCO Y ASIENTO RECUBIERTO DE ESTELITA, CUERDA EXTERIOR Y YUGO, BONETE ATORNILLADO, CUÑA SÓLIDA, ASIENTOS RECAMBIABLES, OPERADA CON VOLANTE, DISEÑO A PRUEBA DE FUEGO, ISO 15761. INCLUYE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA. ALCANCES: ES RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA CUMPLIR CON EL TIPO DE VÁLVULA Y MATERIALES INDICADOS EN LA DESCRIPCIÓN DE CADA VÁLVULA, LA CANTIDAD DE VÁLVULAS SERA DETERMINADA EN LA INGENIERÍA DE DETALLE DESARROLLADA POR LA CONTRATISTA. SUMINISTRO, CARGA, ACARREO, DESCARGA, MANEJO, LIMPIEZA, PROTECCIÓN ANTICORROSIVA Y TRANSPORTE HASTA EL SITIO DE INSTALACIÓN FINAL DE TODAS LAS VÁLVULAS REQUERIDAS PARA EL FUNCIONAMIENTO CORRECTO DEL SISTEMA. LA CONTRATISTA DEBE ENTREGAR MANUALES EN ESPAÑOL, PEDIMENTOS DE IMPORTACIÓN, CERTIFICADOS DE FABRICACIÓN Y TODA LA DOCUMENTACIÓN COMPROBATORIA QUE AMPARE LA FABRICACIÓN DE LAS VÁLVULAS CUMPLIENDO CON TODOS LOS PROCEDIMIENTOS DE CALIDAD Y PRUEBAS DE ESTAS. LA CONTRATISTA SERÁ RESPONSABLE DE LA ADQUISICIÓN DE VÁLVULAS Y DE QUE CUMPLAN CON ESTRICTO APEGO A NORMAS, CÓDIGOS Y ESPECIFICACIONES DEL PROYECTO. LAS VÁLVULAS ESFÉRICAS SUMINISTRADAS DEBEN SER DE CUERPO SOLDADO, NO SE ACEPTAN EN ESTE PROYECTO VÁLVULAS ESFÉRICAS BIPARTIDAS O DE CUERPO ATORNILLADO. LAS VÁLVULAS SUMINISTRADAS DEBEN SER NUEVAS Y DE FABRICACIÓN RECIENTE, MÁXIMO UN AÑO. MONTAJE, ALINEACIÓN, LIMPIEZA Y APLICACIÓN DE SOLDADURA EN VÁLVULAS EXTREMOS CAJA SOLDABLE, ASÍ COMO APLICACIÓN DE PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS CON RESULTADOS ACEPTABLES NORMATIVAMENTE. MONTAJE, ALINEACIÓN, LIMPIEZA DE ROSCAS, APLICACIÓN DE SELLANTE EN VÁLVULAS ROSCADAS, Y APRIETE CON HERRAMIENTA MANUAL. LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR DENTRO DE ESTE ALCANCE LA INSTALACIÓN DE ANDAMIOS, OBRA FALSA Y TODA LA MANIOBRA NECESARIA PARA LA CORRECTA INSTALACIÓN DE LAS VÁLVULAS, ASÍ COMO SU DESMANTELAMIENTO. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO DESPUÉS DE CADA JORNADA.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 294 de 451

PROTECCIÓN ANTICORROSIVA A VÁLVULAS LA CONTRATISTA DEBE REALIZAR LIMPIEZA A METAL BLANCO Y APLICACIÓN DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA DE ACUERDO CON LA NRF-295-PEMEX-2013, CONSIDERANDO LA TEMPERATURA DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN Y PRUEBA DE PROYECTO, PARA LA IDENTIFICACIÓN DEL SISTEMA DEBE TOMARSE EN CUENTA LA NRF-009-PEMEX-2012. REFERENCIA: DOCUMENTOS, PLANOS E ISOMÉTRICOS A DESARROLLAR POR LA CONTRATISTA.

A.1.15.4 PRUEBA HIDROSTÁTICA PRUEBA HIDROSTÁTICA A TUBERÍA DE ACERO AL CARBÓN DE ½” A 2” DIÁMETRO. ALCANCES: LA CONTRATISTA DEBE PROBAR HERMÉTICAMENTE TODO EL SISTEMA DE TUBERÍAS DE PROCESO (GAS AMARGO A INSTRUMENTOS) QUE CONFORMA EL PROYECTO E INERTIZAR DE ACUERDO CON EL ASME B31.3. LA CONTRATISTA DEBE EJECUTAR LA PRUEBA HIDROSTÁTICA E INERTIZADO DE ACUERDO CON LAS INDICACIONES MOSTRADAS EN LA INGENIERÍA DEL PROYECTO PLANOS E ISOMÉTRICOS DESARROLLADO POR LA CONTRATISTA, A LA SECCIÓN DE GENERALIDADES PARA TUBERÍAS DE PROCESO Y SERVICIOS AUXILIARES DE ESTE ANEXO “B-1” Y DE ACUERDO CON LA NORMATIVIDAD VIGENTE APLICABLE INDICADA EN EL ANEXO “BN” DE ESTE CONTRATO. INCLUYE: MANO DE OBRA, SUMINISTRO DE MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPO NECESARIO, ASÍ COMO OBRA FALSA, LLENADO DE LÍNEAS, DRENADO, SOPLADO, SECADO, SUMINISTRO E INYECCIÓN DE GAS NITRÓGENO PARA INERTIZADO DE TODO EL SISTEMA DE TUBERÍAS, BRIDAS CIEGAS, CINTA ADHESIVA ALUMINIZADA PARA CONSERVACIÓN Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN. LA PRUEBA HIDROSTÁTICA SE REALIZARÁ A TUBERÍAS MONTADAS SOBRE SOPORTES DEFINITIVOS Y SE PODRÁ EJECUTAR POR SISTEMAS DIVIDIDOS EN CIRCUITOS O SISTEMAS COMPLETOS, INVARIABLEMENTE SE CONSIDERA UN SISTEMA DE TUBERÍAS TERMINADO COMPLETO. PARA LA PRUEBA HIDROSTÁTICA LA CONTRATISTA CONSIDERARÁ LO INDICADO EN EL APARTADO DE GENERALIDADES DE ESTE ANEXO B-1, CUBRIENDO LOS SIGUIENTES ASPECTOS, SIN QUE SEA LIMITATIVO: LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR DENTRO DE ESTE ALCANCE LOS ARREGLOS PARA DRENES Y VENTEOS DE ACUERDO CON LO INDICADO EN LA PEMEX-EST-TD-032-P1-2018.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 295 de 451

LLENADO DE AGUA.EL AGUA DE PRUEBA DEBE ESTAR LIMPIA Y LIBRE DE MATERIA EN SUSPENSIÓN. EL SUMINISTRO DE AGUA POTABLE LIMPIA DEBE CONTAR CON UN VALOR CONTROLADO DE PH DE 6 A 8 Y UN CONTENIDO MÁXIMO DE CLORO DE 25 PPM, PARA PRUEBAS HIDROSTÁTICAS Y DE HERMETICIDAD DE TUBERÍAS, LA CONTRATISTA SUMINISTRARÁ PROCEDIMIENTOS Y ESPECIFICACIONES DE PRUEBA HIDROSTÁTICA PARA REVISIÓN Y APROBACIÓN DEL RESIDENTE DE OBRA ANTES DE SU APLICACIÓN. PRESURIZADO.SE LE APLICARA PRESIÓN AL FLUIDO A PRUEBA DE LA TUBERÍA INCREMENTÁNDOSE EN FORMA CONSTANTE Y MODERADA, DE ACUERDO CON LO INDICADO EN EL CÓDIGO ASME B31.3. LA PRESIÓN DE PRUEBA DEL SISTEMA DE TUBERÍAS SE DEBE MANTENER DURANTE EL TIEMPO NECESARIO PARA RECORRER E INSPECCIONAR TODO EL SISTEMA Y SUS COMPONENTES DE ACUERDO CON LA NORMATIVIDAD APLICABLE. EN CASO DE PRESENTARSE ALGUNA FUGA EN LOS EMBRIDAJES LA CONTRATISTA DEBE SUSTITUIR LOS EMPAQUES O ESPÁRRAGOS EN CASO DE SER NECESARIO, SIN QUE ESTO IMPLIQUE UN PAGO ADICIONAL POR PARTE DE PEP. DESPUÉS DE ACEPTADA LA PRUEBA HIDROSTÁTICA, LA CONTRATISTA DEBE RETIRAR LOS DRENES Y VENTEOS, INSTALACIÓN DE TAPÓN MACHO DE BARRA SOLIDA CON UN CORDÓN DE SOLDADURA COMO SELLO Y PROTECCIÓN ANTICORROSIVA. PURGADO E INERTIZADO LA CONTRATISTA ELABORARÁ Y SOMETERÁ A REVISIÓN Y VALIDACIÓN DE PEP, UN PROCEDIMIENTO PARA EL VACIADO, MANEJO, TRATAMIENTO Y DESTINO FINAL DEL AGUA DESPUÉS DE HABER EFECTUADO LA HIDROSTÁTICA DEL CIRCUITO. ANTES DE DESCARGAR EL AGUA DE PRUEBA A UN CUERPO DE AGUA RECEPTOR, LA CONTRATISTA DEBE EFECTUAR LOS ANÁLISIS CORRESPONDIENTES CUMPLIENDO CON LOS ESPECIFICADO EN LA NOM-001-SEMARNAT-1996 Y OBTENER EL PERMISO DE DESCARGA DE LA CNA (COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA). PARA LA EJECUCIÓN DE TODOS LOS TRABAJOS DE PRUEBAS HIDROSTÁTICAS, LA CONTRATISTA EMPLEARÁ PERSONAL ESPECIALIZADO PARA CADA TIPO DE ACTIVIDAD, EL CUAL CONTARÁ CON EL EQUIPO CERTIFICADO Y ELEMENTOS DE SEGURIDAD REQUERIDOS DE ACUERDO CON LA NORMATIVIDAD DE PEP. LA CONTRATISTA DESPUÉS DE TERMINADA LA PRUEBA DE CONFORMIDAD CON LOS ALCANCES, NORMAS Y ESPECIFICACIONES ESTABLECIDAS EN ESTE CONTRATO DEBE VACIAR LAS LÍNEAS, DISPONER ADECUADAMENTE DEL AGUA UTILIZADA, HACER LIMPIEZA Y BARRIDO DE LAS LÍNEAS DE ACUERDO CON EL SERVICIO, SECADO DEL INTERIOR DE LAS TUBERÍAS, TAPAR TODAS LAS ENTRADAS DEL SISTEMA DE TUBERÍAS PARA EVITAR LA ENTRADA DE CUERPOS EXTRAÑOS A LAS MISMAS, REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 296 de 451

INERTIZAR CON GAS NITRÓGENO LAS LÍNEAS PARA SU CONSERVACIÓN HASTA SU PUESTA EN OPERACIÓN. LA CONTRATISTA DEBE ENTREGAR A PEP LOS REGISTROS DE LAS PRUEBAS DEBIDAMENTE APROBADAS. EL INERTIZADO LOS DIFERENTES CIRCUITOS DEL SISTEMA EMPACADO CON NITRÓGENO A UNA PRESIÓN DE 2 KG/CM2 Y QUE TENGA UN PORCENTAJE EN LA LÍNEA DE 0 A 5 POR CIENTO MÁXIMO DE OXIGENO. REFERENCIAS: DOCUMENTOS, PLANOS E ISOMÉTRICOS A DESARROLLAR POR LA CONTRATISTA.

A.1.15.5 SOPORTES Y TUBERÍA DE ACERO AL CARBÓN. SOPORTES DE TUBERÍA A BASE DE ESTRUCTURA METÁLICA DE ACERO AL CARBÓN CON TUBERÍA ASTM A-53 Gr B Y PERFILES ASTM A-36, SUMINISTRO, FABRICACIÓN, MONTAJE, LIMPIEZA Y PROTECCIÓN ANTICORROSIVA ALCANCE: INCLUYE: SUMINISTRO, FABRICACIÓN E INSTALACIÓN DE SOPORTES A BASE DE PERFILES ESTRUCTURALES PARA TUBERÍAS DEL SISTEMA, SUMINISTRO DE MATERIALES PERMANENTES Y PROVISIONALES, MATERIALES DE CONSUMO, MANO DE OBRA, CORTES, DOBLEZ DE PLACA, PREPARACIÓN DE BISELES, COLOCACIÓN, PUNTEO, SOLDADURA, TRANSPORTE Y MOVIMIENTO DE MATERIALES, PREFABRICACIÓN E INSTALACIÓN DE ZAPATAS EN TUBERÍAS, ERECCIÓN DE SOPORTES, MAQUINARIA, EQUIPO, HERRAMIENTAS, ROLADO DE PLACA, BARRENADO DE PLACA, SUMINISTRO Y APLICACIÓN DE RECUBRIMIENTO ANTICORROSIVO LIMPIEZA DEL ÁREA Y TODO LO NECESARIO PARA EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS. PARA TUBERÍAS DE 2” DE DIÁMETRO Y MENORES LA CONTRATISTA SERÁ RESPONSABLE DEL SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE LAS MEDIAS CAÑAS DE ACERO AL CARBÓN PARA SOPORTE DE TUBERÍAS DE ACERO, INCLUYE: SUMINISTRO DE MATERIAL, HERRAMIENTA, EQUIPO, COLOCACIÓN DE MEDIA CAÑA, MONTAJE Y MANO DE OBRA CALIFICADA QUE GARANTICE LA CORRECTA EJECUCIÓN DE LA OBRA. TODAS LAS TUBERÍAS DE 2” DE DIÁMETRO Y MENORES LLEVARAN ABRAZADERAS TIPO PERNO EN “U” ELECTRO GALVANIZADO Y PROTEGIDO CON UNA CUBIERTA DE PLÁSTICO, CON CUATRO TUERCAS Y CUATRO ARANDELAS PLANAS GALVANIZADAS. LA CONTRATISTA DEBE ENTREGAR LOS CERTIFICADOS DE CALIDAD DE LOS MATERIALES QUE SUMINISTRARÁ. LA CONTRATISTA SERÁ RESPONSABLE DEL SUMINISTRO Y APLICACIÓN DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVO Y DE QUE ESTE SE CUMPLA EN ESTRICTO APEGO A LA NORMA DE PEP NRF-295PEMEX-2013 PARA LA PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE Y APLICACIÓN DE RECUBRIMIENTOS, ASÍ COMO DE CUMPLIR CON LAS PRUEBAS INDICADAS.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 297 de 451

LA CONTRATISTA SERÁ RESPONSABLE DE QUE LA APLICACIÓN COMPLETA DE SOLDADURA Y LA INSTALACIÓN DE LOS SOPORTES, SEA DE ACUERDO CON LO INDICADO EN LA INGENIERÍA DE PROYECTO. REFERENCIAS: INGENIERÍA A DESARROLLAR POR LA CONTRATISTA DE OBRA.

A.1.15.6 PAQUETE DEPURADOR DE GAS PARA INSTRUMENTOS. CLAVE PA-1200 PAQUETE DEPURADOR DE GAS DE INSTRUMENTOS. CLAVE PA-1200. INGENIERÍA Y SUMINISTRO. INCLUYE: SUMINISTRO, FABRICACIÓN, ENSAMBLE, EMPAQUE, TRANSPORTACIÓN, TRASLADO PROVEEDORPATIO, TUBERÍAS, BRIDAS, CONEXIONES DE TUBERÍAS, VÁLVULAS DE CORTE, 2 VALVULAS DE RELEVO Y VALVULA DE REGULACIÓN, INSTRUMENTACIÓN, PATÍN ESTRUCTURAL, CHAROLA DE CAPTACIÓN DE DERRAMES, ACCESORIOS PARA MANEJO, TRANSPORTE Y EMBALAJE, PLATAFORMAS PARA OPERACIÓN, Y MANTENIMIENTO, COMPONENTES ESPECIALES Y ACCESORIOS QUE INTEGRAN EL PAQUETE DE ACUERDO CON LA INGENIERÍA A DESARROLLAR POR LA CONTRATISTA. INCLUYE HERRAMIENTA, EQUIPO, MATERIAL DE CONSUMO Y EL PERSONAL CON LA EXPERIENCIA REQUERIDA, QUE GARANTICE LA CORRECTA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS. ALCANCE PARA INGENIERÍA Y SUMINISTRO. EL ALCANCE GENERAL DE INGENIERÍA, DISEÑO, SUMINISTRO Y PRESENTACIÓN, INCLUYE LO SIGUIENTE: 

 

    

EL RECIPIENTE TENDRÁ UN INTERNO TIPO VANE CON DREN Y ESTOS DEBEN SER ADECUADOS PARA UNA EFICIENCIA DE SEPARACIÓN DE 99% DE PARTÍCULAS DE TAMAÑO DE 8 MICRONES Y MAYORES, EL MATERIAL DE LOS VANES DEBEN SER DE ACERO INOXIDABLE 316, EL RECIPIENTE TENDRÁ EN LA PARTE INFERIOR UN ROMPEDOR DE VÓRTICES. DEPURADOR GAS PARA INSTRUMENTOS BIFÁSICO VERTICAL CON EFICIENCIA DE SEPARACIÓN DE LA MEZCLA GAS – ACEITE / CONDENSADOS. DISEÑO Y FABRICACIÓN DE ACUERDO CON LA INGENIERÍA Y ESPECIFICACIONES DEL PROYECTO. CÓDIGO DE DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DEL EQUIPO PAQUETE DE DEPURADOR DE GAS, DEBE ESTAR DE ACUERDO CON EL ASME SECCIÓN VIII DIV. 1 Y NACE MR0175/ISO 15156 ÚLTIMA EDICIÓN. INCLUYENDO EL ESTAMPADO ASME. PRUEBAS FAT E INSPECCIONES. EMPAQUE Y TRANSPORTACIÓN DEL EQUIPO DEL ALMACÉN O FÁBRICA DEL PROVEEDOR, AL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA EN EL PATIO DE LA OBRA. TRASLADO DEL EQUIPO A LA CUBIERTA DE LA SUPERESTRUCTURA PARA SU PRESENTACIÓN, EN EL SITIO DONDE TENDRÁ SU UBICACIÓN FINAL. A LA RECEPCIÓN DEL EQUIPO EN EL PATIO SE DEBE CONTAR CON SU DOSSIER DE CALIDAD. LA CONTRATISTA DEBE ELABORAR LOS DIBUJOS Y DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA FABRICACIÓN Y DEBE ENVIAR A PEP LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA ANTES DE PROCEDER AL REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

 

 







ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 298 de 451

INICIO DE LOS TRABAJOS, CONTENIENDO AL MENOS LOS PLANOS PROPIOS DE FABRICACIÓN DONDE SE INDICARAN LOS DIBUJOS DETALLADOS DEL EQUIPO CON PESOS Y DIMENSIONES, LISTA DE MATERIALES, DIAGRAMAS DE TUBERÍA E INSTRUMENTACIÓN Y DE TODOS LOS SISTEMAS AUXILIARES DEL EQUIPO ASÍ COMO DE CONTROL Y DIBUJOS DE ARREGLOS FÍSICOS, CURVA DE OPERACIÓN DE LA BOMBA, MEMORIAS DE CÁLCULO, HOJAS DE DATOS DEL PAQUETE Y SUS COMPONENTES Y PROGRAMA DE FABRICACIÓN, LO ANTERIOR COMPLEMENTADO CON LO INDICADO EN LA ESPECIFICACIÓN DESCRITA EN LAS REFERENCIAS. TODOS LOS ACCESORIOS DEBEN SER NUEVOS Y CONTAR CON TODA LA DOCUMENTACIÓN EN DONDE CERTIFIQUE LA CALIDAD DE LOS MATERIALES Y DE FABRICACIÓN. LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR LA MANO DE OBRA NECESARIA Y CALIFICADA, HERRAMIENTA Y EQUIPO NECESARIO, ASÍ COMO TODO LO REQUERIDO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN, DE ACUERDO CON LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES ABAJO INDICADAS TODAS SIN SER LIMITATIVAS PARA GARANTIZAR LA CORRECTA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS LA CONTRATISTA DEBE OBTENER EL DISEÑO DEL PROVEEDOR Y FABRICACIÓN DE ACUERDO CON LA INGENIERÍA Y ESPECIFICACIONES DEL PROYECTO. DEPURADOR DE GAS DE INSTRUMENTOS CON TAPAS SUPERIOR E INFERIOR SEMIHELÍPTICAS, CÓDIGO DE DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN ASME SECCIÓN VIII DIVISIÓN 1 Y NACE MR0175/ISO 15156 ÚLTIMA EDICIÓN. DEBE CUMPLIR CON LA NORMA NOM-020-STPS-2011 Y ESPECIFICACIONES NORMATIVAS INDICADA EN EL ANEXO BN (RECIPIENTES SUJETOS A PRESIÓN). LA CONTRATISTA DEBE ENTREGAR A PEP LA DOCUMENTACIÓN PARA LOS TRÁMITES DE AVISO DE CUMPLIMIENTO DEL RECIPIENTE SUJETO A PRESIÓN. COMPONENTES DEL PAQUETE:  DEPURADOR.- CONSTA DE UN TANQUE CILÍNDRICO VERTICAL, TAPAS SUPERIOR E INFERIOR TIPO SEMIHELÍPTICAS, DIÁMETRO INTERIOR Y ALTURA DE ACUERDO CON INGENIERÍA POR PROVEEDOR Y CONTRATISTA, PREFABRICADO CON PLACA DE ACERO AL CARBÓN SA-516-70, SOPORTE (FALDÓN) SA-283.  FILTRO COALESCEDOR Y SU INSTRUMENTACIÓN. INCLUYE SUMINISTRO DE TODOS LOS MATERIALES, MEMORIAS DE CÁLCULO, DISEÑO, SUPERVISIÓN, FABRICACIÓN, INSPECCIÓN, PRUEBAS, LIMPIEZA, APLICACIÓN DE PINTURA, CONEXIÓN A TIERRA, PARTES DE REPUESTO Y GARANTÍAS. COMPONENTES INTERNOS, REGISTROS DE ACCESO, PESCANTES, BRIDAS CIEGAS, SOPORTES, EMPAQUES, TUERCAS Y TORNILLOS.  ACCESORIOS: ESCALERA, PLATAFORMAS PARA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO, PATÍN ESTRUCTURAL, CHAROLA DE CAPTACIÓN DE DERRAMES Y TODOS LOS ACCESORIOS QUE SEAN NECESARIOS PARA LA CORRECTA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO. INCLUYE, BOMBAS DE CONDENSADOS (RELEVO Y OPERACIÓN), AMORTIGUADOR DE PULSACIONES, FILTRO EN LA SUCCIÓN DE LA BOMBA, VÁLVULA DE SEGURIDAD. TUBERÍAS, VÁLVULAS, CONEXIONES E INSTRUMENTOS, 02 VÁLVULAS DE RELEVO EN PARALELO DEL DEPURADOR, FILTROS TIPO CANASTA, TUBERÍAS, VÁLVULAS Y ACCESORIOS. SISTEMA DE REGULACIÓN DE PRESIÓN, SISTEMA DE CORTE DE SUMINISTRO. EL PAQUETE DEPURADOR DE GAS, PROPUESTO POR LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON LOS REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA DE CONFIABILIDAD OPERACIONAL DE PEP EN LOS ASPECTOS DE ACCESIBILIDAD, MODULARIDAD, ERGONOMÍA, SIMPLICIDAD Y ESTANDARIZACIÓN DE ACUERDO

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 299 de 451

CON LO DISPUESTO EN LA "GUÍA DE MANTENIBILIDAD DE INSTALACIONES, EQUIPOS Y DUCTOS NUEVOS". PRUEBAS DE FÁBRICA (FAT) E INSPECCIONES:  EL DEPURADOR DE GAS Y TODOS SUS COMPONENTES SERÁN PROBADOS A EFECTO DE VERIFICAR SU COMPORTAMIENTO Y DE ACUERDO CON LO ESTABLECIDO EN LA HOJA DE DATOS, ESPECIFICACIONES Y ESTÁNDARES DESARROLLADOS POR LA CONTRATISTA.  LA CONTRATISTA SERÁ RESPONSABLE DE LAS PRUEBAS Y SUS RESULTADOS EN FÁBRICA.  ANTES DE REALIZAR CUALQUIER TIPO DE PRUEBA AL EQUIPO, EN PRESENCIA DE PERSONAL DE PEP, ES REQUISITO INDISPENSABLE QUE EL FABRICANTE HAYA REALIZADO PREVIAMENTE CON ÉXITO UNA PRUEBA AL EQUIPO A SER DEMOSTRADO, DE LA CUAL ENVIARÁN UN REPORTE POR ESCRITO A PEP.  REALIZAR EL DISEÑO PARTICULAR DE LOS FORMATOS NECESARIOS PARA EL REGISTRO, CONTROL, EVALUACIÓN Y ACEPTACIÓN DE LAS PRUEBAS FAT CONSIDERANDO TODAS LAS CARACTERÍSTICAS MENCIONADAS EN LA HOJA DE DATOS Y ESPECIFICACIÓN.  ENVIAR A PEP LOS PROTOCOLOS DE LAS PRUEBAS EN FÁBRICA PARA SU REVISIÓN, COMENTARIOS Y ACEPTACIÓN; DEBE DETALLAR LA NATURALEZA DE CADA UNA Y SU TIEMPO REQUERIDO. ESTOS PROTOCOLOS DEBEN ENTREGARSE ANTES DE LA FECHA PROGRAMADA DEL INICIO DE LAS PRUEBAS. INSPECCIONES.  PROPORCIONAR OPORTUNAMENTE TODAS LAS FACILIDADES E INFORMACIÓN NECESARIAS PARA LAS INSPECCIONES, ASÍ MISMO PARA LA EJECUCIÓN DE TODAS LAS PRUEBAS QUE DEBAN EFECTUARSE, DE MANERA QUE NO DEMOREN INNECESARIAMENTE LOS TRABAJOS.  PROPORCIONAR, ANTES DE SU INSTALACIÓN EN SU POSICIÓN DEFINITIVA, LOS CERTIFICADOS DE CALIDAD DE LOS MATERIALES Y COMPONENTES; LOS MENCIONADOS CERTIFICADOS DEBEN SER EXPEDIDOS POR EL FABRICANTE.  CUANDO LA CONTRATISTA COMUNIQUE A PEP QUE LOS TRABAJOS HAN SIDO TERMINADOS, SE HARÁ LA INSPECCIÓN FINAL EN DICHOS TRABAJOS.  COMPROBAR QUE TODAS LAS SOLDADURAS Y REPARACIONES TENGAN EL TRATAMIENTO TÉRMICO APROPIADO Y HALLAN SIDO EXAMINADAS POR MEDIOS NO DESTRUCTIVOS EN CUMPLIMIENTO CON EL CÓDIGO APLICABLE.  CERTIFICADO DE CALIBRACIÓN Y TRAZABILIDAD DE CADA INSTRUMENTO. PRESENTACIÓN DEL EQUIPO PAQUETE EN PATIO.  PREPARACIÓN DEL LUGAR DE MONTAJE PARA SU PRESENTACIÓN Y EN SU CASO RELOCALIZACIÓN, AJUSTES Y ADAPTACIONES.  ACARREO Y DESCARGA DEL EQUIPO, MONTAJE, PRESENTACIÓN Y COLOCACIÓN EN LA CUBIERTA DE LA SUPERESTRUCTURA.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 300 de 451

 PREVIO A LA ENTREGA DEL EQUIPO, LA CONTRATISTA DEBE PROPORCIONAR MANUALES DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO PARA EL EQUIPO DE ACUERDO CON LO INDICADO EN LA ESPECIFICACIÓN. LOS MANUALES DEBEN CONTEMPLAR COMO MÍNIMO EL SIGUIENTE CONTENIDO: DIBUJOS DIMENSIONALES APROBADOS, DIBUJOS APROBADOS DE FABRICACIÓN DEL PATÍN, REPORTES DE PRUEBAS APROBADOS, CURVAS DE OPERACIÓN DE LAS BOMBAS, INSTRUCCIONES PARA INSTALACIÓN DEL EQUIPO, INSTRUCCIONES PARA ARRANQUE Y OPERACIÓN, INSTRUCCIONES Y PROGRAMAS PARA MANTENIMIENTO, CUADRO DE FALLAS Y CORRECCIONES, ASÍ COMO CARACTERÍSTICAS ESPECIFICAS DE LUBRICACIÓN, CABLES, APRIETES, LISTADO DE MATERIALES Y DESPIECE DE PARTES. MANUALES DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO PREVIO A LA ENTREGA DEL EQUIPO, EL CONTRATISTA DEBE PROPORCIONAR MANUALES DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO PARA EL EQUIPO DE ACUERDO CON LO INDICADO EN LA ESPECIFICACIÓN. LOS MANUALES DEBEN CONTEMPLAR COMO MÍNIMO EL SIGUIENTE CONTENIDO: DIBUJOS DIMENSIONALES APROBADOS, DIBUJOS APROBADOS DE FABRICACIÓN DEL PATÍN, REPORTES DE PRUEBAS APROBADOS, INSTRUCCIONES PARA INSTALACIÓN DEL EQUIPO, INSTRUCCIONES PARA ARRANQUE Y OPERACIÓN, INSTRUCCIONES Y PROGRAMAS PARA MANTENIMIENTO, LISTA DE HERRAMIENTAS ESPECIALES, LISTA DE PARTES DE REPUESTO PARA UN AÑO DE OPERACIÓN Y SUMINISTRO DE REFACCIONES PARA ARRANQUE, CUADRO DE FALLAS Y CORRECCIONES, ASÍ COMO CARACTERÍSTICAS ESPECIFICAS DE LUBRICACIÓN, CABLES, APRIETES, LISTADO DE MATERIALES Y DESPIECE DE PARTES. REFACCIONAMIENTO. LA CONTRATISTA DEBE INCLUIR UNA LISTA DE PARTES DE REPUESTO RECOMENDADAS PARA UN AÑO DE OPERACIÓN NORMAL DE TODOS LOS EQUIPOS E INSTRUMENTOS QUE CONFORMAN EL SISTEMA DESPUÉS DE SU VENCIMIENTO DE GARANTÍA. LAS REFACCIONES PROPUESTAS DEBEN SER LAS PARTES VITALES DEL EQUIPO Y AQUELLAS QUE POR EXPERIENCIA DEL PROVEEDOR SEA NECESARIO ADQUIRIR. TODAS LAS REFACCIONES PARA EL ARRANQUE DEBEN SER GARANTIZADAS Y VERIFICADAS QUE SE ENCUENTRAN EN ÓPTIMAS CONDICIONES, INCLUYENDO LISTAS DE PARTES Y CATÁLOGOS DE PIEZAS PARA SU MANTENIMIENTO. SE DEBEN PROPORCIONAR LISTA DE PARTES DE REPUESTO PARA UN AÑO DE OPERACIÓN, MANUALES DE OPERACIÓN, MANUAL DE MANTENIMIENTO, CERTIFICADOS DE CALIDAD Y PRUEBAS, CATÁLOGOS TÉCNICOS. REFERENCIAS: INGENIERÍA A DESARROLLAR POR LA CONTRATISTA. PAQUETE DEPURADOR DE GAS DE INSTRUMENTOS. CLAVE PA-1200. INTERCONEXIÓN Y PRUEBAS PREOPERACIONALES. INTERCONEXIÓN: REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 301 de 451

LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR EL SUMINISTRO, INSTALACIÓN Y VERIFICACIÓN DE TODOS LOS MATERIALES PARA LA INTERCONEXIÓN MECÁNICA, ELÉCTRICA, TUBERÍA, VÁLVULAS, ACCESORIOS E INSTRUMENTACIÓN, INCLUYENDO SU SOPORTERÍA Y PROTECCIÓN ANTICORROSIVA. COMO PARTE DE LA FLEXIBILIDAD OPERATIVA EL DEPURADOR DE GAS CONTARÁ CON DOS ALIMENTACIONES, LA PRIMERA SE DERIVA DEL LOMO SUPERIOR DEL CABEZAL GENERAL DE PRODUCCIÓN Y LA SEGUNDA DEL LOMO SUPERIOR DEL SEPARADOR DE PRUEBA. AMBAS CORRIENTES LLEGARÁN AL CABEZAL DE ALIMENTACIÓN DE GAS, ASÍ MISMO SE DEBE REALIZAR LA INTERCONEXIÓN AL PUNTO DE ALIMENTACIÓN, AL CABEZAL DE GAS DE INSTRUMENTOS Y AL SISTEMA DE VENTEO. . LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR LA LIMPIEZA Y APLICACIÓN DE RECUBRIMIENTOS ANTICORROSIVOS DEL EQUIPO PAQUETE DE ACUERDO LA NRF-295-PEMEX-2013 PARA SU ENTREGA A PEP ALCANCE:  LA CONTRATISTA PROPORCIONARÁ LA HERRAMIENTA, EQUIPO, MATERIAL DE CONSUMO Y EL PERSONAL CON LA EXPERIENCIA REQUERIDA, QUE GARANTICE LA CORRECTA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.  PAQUETE DEPURADOR DE GAS, PARA UNA CAPACIDAD DE ACUERDO CON LA INGENIERÍA DESARROLLADA POR EL CONTRATISTA CONFORME A CÓDIGO DE DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN ASME SECCIÓN VIII DIV. 1, NACE MR0175 ÚLTIMA EDICIÓN Y ANEXO BN, CON ESTAMPADO ASME.  LOCALIZACIÓN, ALINEACIÓN Y NIVELACIÓN EN EL LUGAR DE INSTALACIÓN, Y FIJACIÓN DE LA BASE ESTRUCTURAL A LA SUPERESTRUCTURA CON SOLDADURA, DE ACUERDO CON LO INDICADO EN LOS PLANOS A DESARROLLAR POR LA CONTRATISTA.  FIJACIÓN DE TUERCAS Y ESPÁRRAGOS, INCLUYE TORQUE Y APRIETE CON HERRAMIENTA MANUAL PARA UNIONES BRIDADAS. PRUEBAS:  PRUEBAS PREOPERACIONALES, HERRAMIENTA, EQUIPO, MATERIAL DE CONSUMO Y EL PERSONAL CON LA EXPERIENCIA REQUERIDA, QUE GARANTICE LA CORRECTA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS, INSPECCIONES Y PRUEBAS:  LA CONTRATISTA PREPARARA ANTES DEL INICIO DE LAS PRUEBAS PREOPERACIONALES EN PATIO, EL PROGRAMA DE ACTIVIDADES Y LOS PROTOCOLOS DE PRUEBAS CONSIDERANDO ELABORAR UN PROGRAMA DE TRABAJO SEGURO QUE COORDINE LAS INTERFASES ENTRE VARIAS DISCIPLINAS Y REPRESENTANTES DE PROVEEDORES PARA ASEGURAR QUE LAS GARANTÍAS DE FABRICANTES NO SEAN VIOLADAS, POR LO TANTO SE INCLUIRÁN PROCEDIMIENTOS DE INSPECCIÓN Y PRUEBAS PARA LAS DISCIPLINAS MECÁNICA, REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 302 de 451

INSTRUMENTACIÓN, ELÉCTRICA Y DE TUBERÍAS, LAS VERIFICACIONES, REVISIONES Y PRUEBAS SE EFECTUARAN DE ACUERDO A LO INDICADO EN LAS HOJAS DE DATOS, ESPECIFICACIONES Y ESTÁNDARES, SE INTEGRARA Y ARCHIVARA TODA LA DOCUMENTACIÓN DEL EQUIPO, INCLUYENDO CONTROL DE CALIDAD Y PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS. PRUEBAS E INSPECCIONES POR DISCIPLINA: TODO EL EQUIPO SERÁ INSPECCIONADO Y PROBADO PARA ALCANZAR UNA CONDICIÓN DE LISTO PARA EL ARRANQUE EN LOS SIGUIENTES ASPECTOS LOS CUALES NO SON LIMITATIVOS: MECÁNICA:  FIJACIÓN DEL SOPORTE ESTRUCTURAL A LA CUBIERTA Y PERNOS DE AMARRE.  CONEXIONES A TIERRA.  REVISIÓN/CALIBRACIÓN DE LOS DISPOSITIVOS DE EQUIPOS.  ALINEAMIENTO DE LAS CONEXIONES RÍGIDAS A LOS EQUIPOS.  HERMETICIDAD Y LIMPIEZA INTERNA Y EXTERNA. INSTRUMENTACIÓN:  CALIBRACIÓN DE INSTRUMENTOS.  PRUEBAS NEUMÁTICAS A TUBING, VÁLVULAS Y ACCESORIOS. ELÉCTRICO:  ALAMBRADO Y CONEXIONES DE CONTROL.  PUESTA A TIERRA. TUBERÍAS:  TUBERÍAS, VÁLVULAS Y ACCESORIOS.  PARA LOS CASOS DONDE APLIQUE, SE VERIFICARÁ EN LA HOJA DE DATOS LAS CONDICIONES DE OPERACIÓN (FLUJO, PRESIÓN DE DISEÑO, PRESIÓN DE OPERACIÓN, TEMPERATURA DE DISEÑO, TEMPERATURA DE OPERACIÓN).  LA CONTRATISTA ENTREGARÁ AL CERTIFICADOR DE CAMPO TÉCNICO DE PEP TIERRA EL REPORTE ESCRITO DE LA PRUEBA PREOPERACIONAL. REFERENCIAS: INGENIERÍA A DESARROLLAR POR LA CONTRATISTA

A.1.16 SISTEMA: SEGURIDAD INDUSTRIAL A.1.16.1 EQUIPO DE SALVAMENTO BALSA SALVAVIDAS AUTOINFLABLE PARA 25 PERSONAS INCLUYE: SUMINISTRO, FABRICACIÓN, PRESENTACIÓN, CARGA, ACARREO, DESCARGA E INSTALACIÓN. INCLUYE SOPORTERÍA.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 303 de 451

SUMINISTRO, PRESENTACIÓN E INSTALACIÓN DE BALSA SALVAVIDAS INFLABLE DEBE CUMPLIR CON LO INDICADO EN LA NORMA NOM-010-SCT4-1994 “BALSAS SALVAVIDAS AUTOINFLABLES, ESPECIFICACIONES Y REQUISITOS” SOLAS 74/78. LAS BALSAS DEBEN DE ESTAR ACUERDO A LO DISPUESTO EN EL CONVENIO INTERNACIONAL PARA LA SEGURIDAD DE LA VIDA HUMANA EN EL MAR SOLAS 74 EN LOS PUNTOS 4.1 Y 4.2 CAPITULO IV-EMBARCACIONES DE SUPERVIVENCIA, DEL CÓDIGO INTERNACIONAL DE· DISPOSITIVOS DE SALVAMENTO (CÓDIGO LOS) DEL ANEXO DE LA NORMA SOLAS 74. ES ALCANCE DEL CONTRATISTA REALIZAR EL SUMINISTRO, PRESENTACIÓN, INSTALACIÓN DE SOPORTERÍA PARA LA BALSA SALVAVIDAS AUTOINFLABLE, CON CAPACIDAD PARA 25 PERSONAS. LA CANTIDAD DE BALSAS SALVAVIDAS DEBE ESTAR DE ACUERDO CON NORMATIVIDAD VIGENTE Y APLICABLE. ESPECIFICACIÓN DE SOPORTE:  DEBE SER DE ANGULO DE ACERO ESTRUCTURAL DE LADOS IGUALES DE 2” X ¼” DE ESP, CON CINCHO DE SUJECIÓN DE NYLON.  EL SOPORTE DEBE CONTAR CON LA DEBIDA PROTECCIÓN Y ACABADO ANTICORROSIVO. ALCANCES: 1)

MANO DE OBRA CALIFICADA PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS MISMA QUE DEBE TENER CONOCIMIENTO DE LAS NORMAS DE SEGURIDAD REQUERIDAS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS INCLUYE TRANSPORTE DE PERSONAL HASTA EL LUGAR DE LA OBRA. 2) SUMINISTRO DE MATERIALES PUESTOS EN EL LUGAR DE LA OBRA. 3) SELECCIÓN, CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ACOMODO DE LOS MATERIALES, EQUIPO Y HERRAMIENTA DESDE EL ALMACÉN HASTA EL SITIO DE PREFABRICADO 4) TRAZO Y CORTE, EMPLEANDO EQUIPO DE OXICORTE Y BISELADO DE ACUERDO CON PLANOS Y TÍPICOS DE INSTALACIÓN. 5) MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN Y PUNTEO. 6) EJECUCIÓN DE LA SOLDADURA A LOS ELEMENTOS QUE FORMAN EL SOPORTE. 7) MARCADO PERMANENTE DE LAS PIEZAS PARA SU IDENTIFICACIÓN. 8) LIMPIEZA Y APLICACIÓN DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA DE ACUERDO CON NORMATIVIDAD VIGENTE. 9) CARGA, ACARREO Y DESCARGA DESDE EL TALLER DE PREFABRICACIÓN O ALMACÉN AL SITIO DEL MONTAJE. 10) ELEVACIÓN Y EN GENERAL CUALQUIER MOVIMIENTO DEL SOPORTE DENTRO DE LA OBRA. 11) COLOCACIÓN DE ANDAMIOS Y/U OBRA FALSA DE ACUERDO CON LINEAMIENTO REGIONAL. 12) MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN, PLOMEO Y FIJACIÓN POR MEDIO DE SOLDADURA O DE TORNILLOS DEPENDIENDO DEL MATERIAL Y DE LOS INDICADO EN EL PROYECTO.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 304 de 451

13) LA INSPECCIÓN DE LA SOLDADURA SE REALIZARÁ MEDIANTE INSPECCIÓN VISUAL DE ACUERDO CON LA SECCIÓN 6 DEL CÓDIGO DE SOLDADURA ESTRUCTURAL, D1.1-72 DEL AWS Y CUMPLIENDO LOS REQUISITOS DE LA NORMA VIGENTE EN “CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS DE ACERO”. 14) COLOCACIÓN Y FIJACIÓN DE ABRAZADERAS, PERNOS Y TORNILLOS SOBRE EL SOPORTE DE ACUERDO CON EL PROYECTO 15) REPARACIÓN DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA A OTRAS SUPERFICIES O EN LA MISMA ESTRUCTURA POR DAÑOS DURANTE LOS TRABAJOS. 16) COLOCACIÓN EN TODOS LOS CASOS DE SEÑALES INDICANDO PELIGRO, PARA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES. 17) LIMPIEZA Y RETIRO DE MATERIAL EXCEDENTE, HERRAMIENTA Y EQUIPO DEL ÁREA DE TRABAJO. REFERENCIAS: INGENIERÍA A DESARROLLAR POR LA CONTRATISTA.

A.1.16.2 EQUIPOS DE RESPIRACIÓN AUTÓNOMA Y GABINETE PARA CUATRO EQUIPOS. SUMINISTRO, PRESENTACIÓN, CARGA, DESCARGA E INSTALACIÓN. SUMINISTRO, PRESENTACIÓN E INSTALACIÓN DE 4 EQUIPOS DE RESPIRACIÓN AUTÓNOMA (SCBA) CON CAPACIDAD PARA 30 MINUTOS (40 LBS). LOS EQUIPOS DE RESPIRACIÓN AUTÓNOMA DEBEN CUMPLIR CON LO DISPUESTO EN LA NORMA NFPA 1981:2013 "STANDARD ON OPEN-CIRCUIT SELFCONTAINED BREATHING APPARATUS (SCBA) FOR EMERGENCY SERVICES" Y 29 CFR 1910.134 RESPIRATORY PROTECTION STANDARD. SUMINISTRO, PRESENTACIÓN, CARGA, DESCARGA E INSTALACIÓN DE GABINETE PARA CONTENEDORES DE EQUIPO DE RESPIRACIÓN AUTÓNOMO DE ACERO INOXIDABLE 304 CAL. 16. LAS DIMENSIONES DEL GABINETE SERÁN DE ACUERDO CON LA INGENIERÍA DESARROLLADA POR LA CONTRATISTA. SE DEBE CONSIDERAR LA INSTALACIÓN Y SUMINISTRO DEL GABINETE, SOPORTE Y ESPACIOS RESPECTIVOS PARA LOS DIFERENTES EQUIPOS DE LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD DE LA PLATAFORMA DE ACUERDO CON LA NORMA VIGENTE. ALCANCES: 1) 2) 3)

CARGA, ACARREO Y DESCARGA HASTA EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA PARA SU ALMACENAMIENTO HASTA EL MOMENTO DE LA INSTALACIÓN. VERIFICAR QUE EL GABINETE ESTE ROTULADO CON SU NUMERO DE IDENTIFICACIÓN Y DE ACUERDO CON EL PROCEDIMIENTO DE ROTULACIÓN DE PEP P.3.0403.01. LA CONTRATISTA DEBE SELECCIONAR LOS MATERIALES, PERFILES PLACAS PARA LA FABRICACIÓN DEL GABINETE REALIZANDO LOS CORTES Y SOLDADURAS NECESARIOS PARA CONFORMAR EL GABINETE.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

4)

5) 6) 7)

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 305 de 451

LA CONTRATISTA SERÁ RESPONSABLE DEL MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN, PLOMEO Y FIJACIÓN DEL GABINETE POR MEDIO DE TORNILLOS Y DE ACUERDO CON TÍPICO DE INSTALACIÓN. REPARACIÓN DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA A OTRAS SUPERFICIES O EN LA MISMA ESTRUCTURA POR DAÑOS DURANTE LOS TRABAJOS. COLOCACIÓN EN TODOS LOS CASOS DE SEÑALES INDICANDO PELIGRO, PARA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES. LIMPIEZA Y RETIRO DEL MATERIAL EXCEDENTE DEL ÁREA DE TRABAJO.

REFERENCIAS: INGENIERÍA A DESARROLLAR POR LA CONTRATISTA.

A.1.16.3 ARO SALVAVIDAS. SUMINISTRO, PRESENTACIÓN, CARGA, ACARREO, DESCARGA E INSTALACIÓN. INCLUYE SOPORTERÍA. SUMINISTRO, PRESENTACIÓN E INSTALACIÓN DE AROS SALVAVIDAS DE 31.5” DE DIÁMETRO EXTERIOR Y DE 15.75” DE DIÁMETRO INTERIOR, COLOR NARANJA INTERNACIONAL. LOS AROS SALVAVIDAS DEBE ESTAR DE ACUERDO CON LO DISPUESTO EN LA NORMA OFICIAL MEXICANA NOM005-SCT4-2006 “ESPECIFICACIONES TÉCNICAS QUE DEBEN CUMPLIR LOS AROS SALVAVIDAS” Y EL CONVENIO INTERNACIONAL PARA LA SEGURIDAD DE LA VIDA HUMANA EN EL MAR (SOLAS 74) RESOLUCIONES Y ENMIENDAS ADOPTADAS POR EL GOBIERNO MEXICANO Y CUMPLIRÁN CON LO INDICADO EN EL PUNTO 2.1 CAPÍTULO II DEL CÓDIGO INTERNACIONAL DE DISPOSITIVOS INDIVIDUALES DE SALVAMENTO (CÓDIGO IDS) DEL ANEXO DE SOLAS 74. LA CANTIDAD DE AROS SALVAVIDAS ESTARÁ DETERMINADA POR LA INGENIERÍA A DESARROLLAR POR LA CONTRATISTA. SUMINISTRO, PRESENTACIÓN, INSTALACIÓN DE SOPORTERÍA PARA AROS SALVAVIDAS, SE DEBE CONSIDERAR LA INSTALACIÓN Y SUMINISTRO DE SOPORTES Y ESPACIOS RESPECTIVOS PARA LOS DIFERENTES EQUIPOS DE LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD DE LA PLATAFORMA DE ACUERDO CON LA NORMA VIGENTE. LOS SOPORTES DEBEN SER SOPORTES COLGANTES DE ACERO AL CARBÓN RESISTENTES AL AMBIENTE MARINO Y QUE CUMPLAN CON LA NORMA SOLAS, Y DEBE CONTAR CON LA DEBIDA PROTECCIÓN ANTICORROSIVA. ALCANCES: 1) MANO DE OBRA CALIFICADA PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS MISMA QUE DEBE TENER CONOCIMIENTO DE LAS NORMAS DE SEGURIDAD REQUERIDAS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS INCLUYE TRANSPORTE DE PERSONAL HASTA EL LUGAR DE LA OBRA. 2) SUMINISTRO DE MATERIALES PUESTOS EN EL LUGAR DE LA OBRA. 3) SELECCIÓN, CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ACOMODO DE LOS MATERIALES, EQUIPO Y HERRAMIENTA DESDE EL ALMACÉN HASTA EL SITIO DE PREFABRICADO. 4) TRAZO Y CORTE, EMPLEANDO EQUIPO DE OXICORTE Y BISELADO. REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

5) 6) 7) 8) 9) 10) 11) 12)

13)

14) 15) 16) 17)

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 306 de 451

MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN Y PUNTEO. EJECUCIÓN DE LA SOLDADURA A LOS ELEMENTOS QUE FORMAN EL SOPORTE. MARCADO PERMANENTE DE LAS PIEZAS PARA SU IDENTIFICACIÓN. LIMPIEZA Y APLICACIÓN DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA DE ACUERDO CON LA NRF-295PEMEX-2013. CARGA, ACARREO Y DESCARGA DESDE EL TALLER DE PREFABRICACIÓN O ALMACÉN AL SITIO DEL MONTAJE. ELEVACIÓN Y EN GENERAL CUALQUIER MOVIMIENTO DEL SOPORTE DENTRO DE LA OBRA. COLOCACIÓN DE ANDAMIOS Y/U OBRA FALSA DE ACUERDO CON LINEAMIENTO REGIONAL. MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN, PLOMEO Y FIJACIÓN POR MEDIO DE SOLDADURA O DE TORNILLOS DEPENDIENDO DEL MATERIAL Y DE LO INDICADO EN EL PROYECTO. LA INSPECCIÓN DE LA SOLDADURA SE REALIZARÁ MEDIANTE INSPECCIÓN VISUAL DE ACUERDO CON LA ÚLTIMA EDICIÓN DEL AWS Y CUMPLIENDO LOS REQUISITOS DE LA NORMATIVIDAD DE PEP. COLOCACIÓN Y FIJACIÓN DE ABRAZADERAS, PERNOS Y TORNILLOS SOBRE EL SOPORTE DE ACUERDO CON EL PROYECTO. REPARACIÓN DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA A OTRAS SUPERFICIES O EN LA MISMA ESTRUCTURA POR DAÑOS DURANTE LOS TRABAJOS. COLOCACIÓN EN TODOS LOS CASOS DE SEÑALES INDICANDO PELIGRO, PARA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES. LIMPIEZA Y RETIRO DE MATERIAL EXCEDENTE, HERRAMIENTA Y EQUIPO DEL ÁREA DE TRABAJO.

REFERENCIAS: INGENIERÍA A DESARROLLAR POR LA CONTRATISTA.

CHALECOS SALVAVIDAS Y CONTENEDOR FABRICADO EN FIBRA DE VIDRIO REFORZADO COLOR NARANJA INTERNACIONAL, TAPA CON BISAGRAS DE AC. INOXIDABLE. CAPACIDAD PARA 25 CHALECOS. INCLUYE: SUMINISTRO, PRESENTACIÓN, CARGA, ACARREO, DESCARGA, INSTALACIÓN, FABRICACIÓN E INSTALACIÓN DE SOPORTE. SUMINISTRO, PRESENTACIÓN E INSTALACIÓN DE 25 CHALECOS SALVAVIDAS. LA FABRICACIÓN Y PRUEBAS DEL CHALECO SALVAVIDAS DEBEN ESTAR DE ACUERDO CON LO ESPECIFICADO EN LA NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-006-STC4-2006 “ESPECIFICACIONES TÉCNICAS QUE DEBEN CUMPLIR LOS CHALECOS SALVAVIDAS” Y EL CONVENIO INTERNACIONAL PARA LA SEGURIDAD DE LA VIDA HUMANA EN EL MAR (SOLAS 74) RESOLUCIONES Y ENMIENDAS ADOPTADAS POR EL GOBIERNO MEXICANO Y CUMPLIRÁN CON LO INDICADO EN EL PUNTO 2.2 CAPITULO II DEL CÓDIGO INTERNACIONAL DE DISPOSITIVOS INDIVIDUALES DE SALVAMENTO (CÓDIGO IDS) DEL ANEXO DE SOLAS 74. SUMINISTRO, PRESENTACIÓN, CARGA, ACARREO, DESCARGA, INSTALACIÓN, FABRICACIÓN E INSTALACIÓN Y SOPORTERÍA DE CONTENEDOR DE CHALECOS SALVAVIDAS

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 307 de 451

LA CANTIDAD DE CONTENEDOR DE CHALECOS DEBE ESTAR DE ACUERDO CON LA CANTIDAD DE BALSAS SALVAVIDAS QUE SE INSTALEN CON BASE A LA NORMATIVIDAD VIGENTE Y APLICABLE. CONTENEDOR CON CAPACIDAD PARA 25 CHALECOS SALVAVIDAS CADA UNO Y DEBE SER CONSTRUIDO EN MATERIAL DE FIBRA DE VIDRIO REFORZADO, RETARDANTE AL FUEGO, COLOR NARANJA INTERNACIONAL, CON DOS BISAGRAS DE 406 MM (16”) DE LARGO, DE ACERO INOXIDABLE. EL CONTENEDOR DE CHALECOS SALVAVIDAS DEBE LOCALIZARSE CERCA DEL ACCESO A LA BALSA AUTOINFLABLE. SE DEBE CONSIDERAR LA INSTALACIÓN, SUMINISTRO Y FIJACIÓN DEL CONTENEDOR, SOPORTE Y ESPACIOS RESPECTIVOS PARA LOS DIFERENTES EQUIPOS DE LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD DE LA PLATAFORMA. ALCANCE: 1) 2)

3) 4) 5) 6) 7) 8) 9) 10) 11) 12) 13) 14) 15) 16) 17)

SUMINISTRO DE CONTENEDOR PARA CHALECOS SALVAVIDAS CONFORME A LO ESPECIFICADO. MANO DE OBRA CALIFICADA PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS MISMA QUE DEBE TENER CONOCIMIENTO DE LAS NORMAS DE SEGURIDAD REQUERIDAS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS INCLUYE TRANSPORTE DE PERSONAL HASTA EL LUGAR DE LA OBRA. SUMINISTRO DE MATERIALES PUESTOS EN EL LUGAR DE LA OBRA. SELECCIÓN, CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ACOMODO DE LOS MATERIALES, EQUIPO Y HERRAMIENTA DESDE EL ALMACÉN HASTA EL SITIO DE PREFABRICADO TRAZO Y CORTE, EMPLEANDO EQUIPO DE OXICORTE Y BISELADO DE ACUERDO CON PLANOS Y TÍPICOS DE INSTALACIÓN. MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN Y PUNTEO. EJECUCIÓN DE LA SOLDADURA A LOS ELEMENTOS QUE FORMAN EL SOPORTE. MARCADO PERMANENTE DE LAS PIEZAS PARA SU IDENTIFICACIÓN. LIMPIEZA Y APLICACIÓN DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA. CARGA, ACARREO Y DESCARGA DESDE EL TALLER DE PREFABRICACIÓN O ALMACÉN AL SITIO DEL MONTAJE. ELEVACIÓN Y EN GENERAL CUALQUIER MOVIMIENTO DEL SOPORTE DENTRO DE LA OBRA. MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN, PLOMEO Y FIJACIÓN POR MEDIO DE SOLDADURA SOBRE LA ESTRUCTURA DE LA PLATAFORMA. LA INSPECCIÓN DE LA SOLDADURA SE REALIZARÁ MEDIANTE INSPECCIÓN VISUAL DE ACUERDO CON LA SECCIÓN 6 DEL CÓDIGO DE SOLDADURA ESTRUCTURAL, D1.1-72 DEL AWS. COLOCACIÓN Y FIJACIÓN DEL CONTENEDOR DE CHALECOS SALVAVIDAS. REPARACIÓN DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA A OTRAS SUPERFICIES O EN LA MISMA ESTRUCTURA POR DAÑOS DURANTE LOS TRABAJOS. COLOCACIÓN EN TODOS LOS CASOS DE SEÑALES INDICANDO PELIGRO, PARA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES. LIMPIEZA Y RETIRO DE MATERIAL EXCEDENTE, HERRAMIENTA Y EQUIPO DEL ÁREA DE TRABAJO.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 308 de 451

REFERENCIAS: INGENIERÍA A DESARROLLAR POR LA CONTRATISTA.

A.1.16.4 LETREROS DE SEGURIDAD SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE LETREROS. SUMINISTRO, CARGA, ACARREO, DESCARGA E INSTALACIÓN DE LETREROS DE SEGURIDAD LOS CUALES INCLUYEN: SOPORTERÍA, PROTECCIÓN ANTICORROSIVA, TORNILLERÍA Y FIJACIÓN. LETREROS DE SEGURIDAD FABRICADOS A BASE DE TROVICEL O SIMILAR CON ACABADO LUMINISCENTE O REFLEJANTE COLOR ROJO BERMELLÓN PARA EL CASO DE EXTINTORES Y ALARMA CONTRA INCENDIO, Y VERDE PARA LOS CASOS DE RUTA DE EVACUACIÓN Y SALIDA DE EMERGENCIA, LEYENDA Y LOGOTIPO EN COLOR BLANCO, ESPESOR MÍNIMO DE 6 MM, ACABADO EN SUS BORDES Y ESQUINAS LIBRES DE ASPEREZAS, EL ACABADO LUMINISCENTE DEBE CARGAR SOLO, EN FORMA AUTOMÁTICA CUANDO SE EXPONGA POR POCOS SEGUNDOS A CUALQUIER FUENTE DE LUZ, LA LUMINISCENCIAS NO DEBE SER RADIOACTIVA, NI TÓXICA NI BIODEGRADABLE. LAS DIMENSIONES SERÁN LAS INDICADAS EN LA INGENIERÍA. INCLUYE MATERIALES PARA SOPORTE DE ACUERDO CON LA INGENIERÍA DESARROLLADA. LOS LETREROS DEBEN CUMPLIR Y APEGARSE ESTRICTAMENTE A LOS REQUERIMIENTOS Y CRITERIOS, ESTABLECIDOS; EN CUANTO A SU DISEÑO, COLORES, TAMAÑO, CONSTRUCCIÓN, FABRICACIÓN, INSTALACIÓN Y MONTAJE, DE ACUERDO CON INGENIERÍA DESARROLLADA POR LA CONTRATISTA:  EN EL CASO DE INSTALACIÓN DE LETREROS EN COLUMNAS (PIERNAS), EN POSTES, EN MUROS DE CANTO Y/O BARANDALES, EL LETRERO SE ENMARCARÁ CON ÁNGULOS METÁLICOS DE 1”X1/8” DE LADOS IGUALES Y REMACHES TIPO POP DE 1/8” DE AGARRE SUPERFICIAL, QUE A SU VEZ SE DEBEN SOLDAR A CUALQUIER ELEMENTO ESTRUCTURAL QUE ASÍ LO PERMITA, EVITANDO QUE SE PUEDAN DESPRENDER O DAÑAR POR LA ACCIÓN DEL VIENTO O QUE QUEDEN EXPUESTOS A GOLPES DURANTE LAS MANIOBRAS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO.  LOS LETREROS DEBEN QUEDAR INSTALADOS EN LUGARES QUE NO QUEDE OBSTRUIDA SU VISIBILIDAD DE TAL MANERA QUE PUEDAN SER VISTOS DESDE CUALQUIER PUNTO EN UN ÁNGULO DE 180 GRADOS.  LOS LETREROS DEBEN DISEÑARSE PARA CUMPLIR Y APEGARSE TOTALMENTE, A LOS REQUERIMIENTOS ESTABLECIDOS EN LAS SIGUIENTES NORMAS OFICIALES MEXICANAS: NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-026-STPS-2008, COLORES Y SEÑALES DE SEGURIDAD E HIGIENE, E IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS POR FLUIDOS CONDUCIDOS EN TUBERÍAS. NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-018-STPS-2000, SISTEMA PARA LA IDENTIFICACIÓN Y COMUNICACIÓN DE RIESGOS POR SUSTANCIAS QUÍMICAS EN LOS CENTROS DE TRABAJO.  LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR Y RESPETAR EL DISEÑO PARA LA CLASIFICACIÓN DE LAS SEÑALES HECHA EN LOS APÉNDICES A, B, C, D DE LA NORMA NOM-026-STPS-2008. ESTO NO EXCLUYE EL CUMPLIMIENTO CON EL RESTO DE LA NORMA EN LO QUE APLIQUE.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.



ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 309 de 451

SE ENUNCIA ALGUNOS DE LOS LETREROS MÍNIMOS REQUERIDOS EN LA PLATAFORMA Y EL NUMERO DE PIEZAS ESTARÁ DETERMINADA POR LA INGENIERÍA A DESARROLLAR POR LA CONTRATISTA. LETRERO UNA VISTA

LEYENDA USO OBLIGATORIO GUANTES DE SEGURIDAD USO OBLIGATORIO DE PROTECCIÓN PARA TRABAJOS DE ALTURA USO OBLIGATORIO DE CALZADO DE SEGURIDAD OBLIGATORIO USO DE CASCO USO OBLIGATORIO DE PROTECCIÓN OCULAR USO OBLIGATORIO DE PROTECCIÓN AUDITIVA USO OBLIGATORIO DE CHALECOS SALVAVIDAS PRECAUCIÓN SUPERFICIES CALIENTES HIDRANTE MONITOR MONITOR RUTA DE ESCAPE, FLECHA HACIA IZQUIERDA O DERECHA BOTE DE SALVAMENTO ARO SALVAVIDAS CONTENEDOR PARA CHALECOS BALSA SALVAVIDAS AUTOINFLABLE EQUIPO DE RESPIRACIÓN AUTÓNOMA RUTA DE ESCAPE, FLECHA HACIA LA IZQUIERDA RUTA DE ESCAPE, FLECHA HACIA LA DERECHA EXTINTOR PORTÁTIL PQS EXTINTOR PORTÁTIL CO2 PUNTO DE REUNIÓN SALIDA DE EMERGENCIA) FLECHA HACIA ABAJO

DOS VISTAS

PRECAUCIÓN SUPERFICIES CALIENTES HIDRANTE MONITOR EXTINTOR PORTÁTIL PQS GABINETE DE MANGUERAS

SE CONSIDERAN LETREROS DE SEGURIDAD TERMINADOS, CUANDO SE TENGAN SUMINISTRADOS E INSTALADOS DE ACUERDO CON EL PROYECTO Y SE HAYA CUMPLIDO CON LOS ALCANCES ESTABLECIDOS Y SE PRESENTE LA DOCUMENTACIÓN DE CONTROL DE CALIDAD GENERADA DURANTE EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS. REFERENCIAS: INGENIERÍA A DESARROLLAR POR LA CONTRATISTA.

A.1.16.5 TRAZO Y SEÑALAMIENTO DE RUTA DE ESCAPE Y PUNTO DE REUNIÓN.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 310 de 451

 LA RUTA DE ESCAPE SERA COMO MÍNIMO DE 1,000 MM DE ANCHO Y ESTARÁ PINTADA SOBRE LA REJILLA EN COLOR VERDE 302, DELIMITADA POR DOS FRANJAS DE 100 MM DE COLOR AMARILLO 624, EN EL INTERIOR FLECHAS DE 100 MM DE ANCHO POR 300 MM DE LARGO EN COLOR BLANCO 002 Y PUNTO DE REUNIÓN FONDO COLOR VERDE Y FLECHAS COLOR BLANCO.  INCLUYE MANO DE OBRA, MANIOBRAS, EL EQUIPO Y MATERIAL NECESARIO PARA LA EJECUCIÓN DE LA SEÑALIZACIÓN QUE INCLUYE: HERRAMIENTAS, LIMPIEZA PREVIA, RECUBRIMIENTOS PRIMARIOS, ACABADOS (PINTURA, SOLVENTES) Y MATERIALES MENORES DE CONSUMO.  PROPORCIONAR LOS DOCUMENTOS QUE GARANTICEN EL MATERIAL SUMINISTRADO (CERTIFICADOS DE CALIDAD). REFERENCIAS: INGENIERÍA A DESARROLLAR POR LA CONTRATISTA.

A.1.16.6 SISTEMA DE AGUA CONTRA INCENDIO TUBERÍAS/VÁLVULAS SE ESTABLECEN LOS REQUERIMIENTOS MÍNIMOS QUE LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR PARA EL SUMINISTRO DE TODOS LOS MATERIALES REQUERIDOS, ASÍ COMO LA PREFABRICACIÓN, MONTAJE Y PRUEBAS PARA EL SISTEMA DE AGUA CONTRAINCENDIO, LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON LA INGENIERÍA DE PROYECTO DESARROLLADA POR LA PROPIA CONTRATISTA, TOMANDO EN CONSIDERACIÓN LA PEMEX-EST-TD-032-P1-2018, NFR-127-PEMEX-2014 Y A LA SECCIÓN DE GENERALIDADES PARA TUBERÍAS DE PROCESO Y SERVICIOS AUXILIARES DE ESTE ANEXO “B-1”. ASÍ TAMBIÉN DEBE DE CUMPLIR CON LA NORMATIVIDAD VIGENTE APLICABLE INDICADA EN EL ANEXO “BN” DE ESTE CONTRATO. SUMINISTRO, PREFABRICACIÓN Y MONTAJE DE TUBERÍA TUBERÍA DE 1/2” A 2 1/2” DE DIÁMETRO NOMINAL, CEDULA 80 EXTREMOS ROSCADOS, ACERO AL CARBÓN ASTM A106, GALVANIZADO DE ACUERDO CON ASTM A123, ASME B36.10M; SUMINISTRO, PREFABRICACIÓN Y APLICACIÓN DE ACABADO EN PINTURA ANTICORROSIVA. TUBERÍA DE 3” A 12” DIÁMETRO NOMINAL, DIFERENTES ESPESORES, EXTREMOS BISELADOS, ACERO AL CARBÓN ASTM A106 GR. B. ASME B36.10M; SUMINISTRO Y PREFABRICACIÓN Y APLICACIÓN DE RECUBRIMIENTO ANTICORROSIVO. CONSIDERAR PARA LOS SISTEMAS SECOS (ANILLOS DE ASPERSIÓN) LA TUBERÍA DE ACERO AL CARBÓN DEBE LLEVAR SU TRATAMIENTO DE GALVANIZADO POR INMERSIÓN EN CALIENTE. ALCANCES: LA CONTRATISTA SERÁ RESPONSABLE DEL SUMINISTRO DE MATERIALES, TRANSPORTE, PREFABRICACIÓN, MONTAJE Y PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS CON RESULTADOS ACEPTABLES NORMATIVAMENTE DE LOS ARREGLOS DE TUBERÍAS PARA EL SERVICIO CORRESPONDIENTE EN LA REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 311 de 451

PLATAFORMA, INCLUYE: SUMINISTRO DE TUBERÍAS, CODOS, TEES, BRIDAS, ESPÁRRAGOS, EMPAQUES, REDUCCIONES, NIPLES, COPLES, WELDOLETS, THREADOLETS, NIPOLETS Y TODOS LOS MATERIALES NECESARIOS PARA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE TODO EL SISTEMA EN DIFERENTES DIÁMETROS Y ESPESORES Y EN GENERAL QUE ESTE CUMPLA CON ESTRICTO APEGO A CÓDIGOS Y NORMATIVIDAD VIGENTE APLICABLE, ASÍ TAMBIÉN CON REQUERIMIENTOS Y ESPECIFICACIONES ENUNCIADAS EN ESTE ANEXO B1 Y ANEXO B DEL PROYECTO EN CUESTIÓN. LA CONTRATISTA DEBE CONSTRUIR TODO EL SISTEMA CON MATERIALES DE ACERO AL CARBONO, CONSIDERANDO COMO MÍNIMO Y SIN SER LIMITATIVO LO SIGUIENTE:  UN ANILLO PRINCIPAL CON VÁLVULAS DE SECCIONAMIENTO.  LÍNEAS DE ALIMENTACIÓN DE BOMBAS PRINCIPALES Y AUXILIARES.  LÍNEAS CON VÁLVULAS Y CONEXIONES RÁPIDAS EN EMBARCADERO, INTERCONECTADAS AL ANILLO PRINCIPAL.  MONITORES E HIDRANTE MONITORES PARA PROTECCIÓN DE ÁREA DE POZOS, ÁREA DE SERVICIOS, HELIPUERTO Y EMBARCADEROS.  GABINETES PARA MANGUERAS.  ARREGLOS PARA TOMA DE PRESIÓN.  DISPAROS CON VÁLVULAS Y BRIDAS CIEGAS A NIVEL DE PISO DE PERFORACIÓN PARA INTERCONEXIÓN FUTRA DE EQUIPO DE PERFORACIÓN.  ARREGLOS DE TUBERÍAS COMPLETOS INCLUYENDO VÁLVULAS DE BLOQUEO, FILTROS, VÁLVULAS DE DILUVIO, INSTRUMENTACIÓN, RED DE TAPONES FUSIBLES, ASPERSORES, Y TODO LO NECESARIO PARA PROTECCIÓN CON AGUA DE MAR PARA ÁREA DE POZOS, TRAMPA DE DIABLOS, DEPURADOR DE GAS Y SEPARADOR DE PRUEBA COMO MÍNIMO.  SUMINISTRO DE EQUIPO, HERRAMIENTA, MATERIALES DE CONSUMO Y MANO DE OBRA CALIFICADA.  EL RECUBRIMIENTO ANTICORROSIVO DEBE SER DE ACUERDO CON LA NRF-295-PEMEX-2013 CONSIDERANDO LA TEMPERATURA DEL SISTEMA Y LA IDENTIFICACIÓN DE ACUERDO CON LA NRF-009-PEMEX-2012. INCLUYE: MATERIALES PERMANENTES Y DE CONSUMO, ABRASIVO, PINTURA, SOLVENTES, MANO DE OBRA CALIFICADA, PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE, APLICACIÓN DE CAPAS, ESPESORES REQUERIDOS Y PRUEBAS PARA SU ACEPTACIÓN.  LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR CUBRIR O RETIRAR LOS INSTRUMENTOS O EQUIPOS PARA PROTEGERLOS DURANTE LOS TRABAJOS DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA. LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR CARGA, EMBALAJE, TRANSPORTE TERRESTRE O MARÍTIMO, IZAJE, DESCARGA Y TRASPALEO DE MATERIALES HASTA EL SITIO FINAL DE INSTALACIÓN, CONSIDERANDO LA NRF-296-PEMEX-2013. LA CONTRATISTA DEBE ENTREGAR LOS DOCUMENTOS DE CALIDAD RESPALDO DEL MATERIAL DE LA TUBERÍA QUE SERÁ UTILIZADA EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 312 de 451

LA PREFABRICACIÓN Y EL MONTAJE DE LA TUBERÍA DEBE CUMPLIR CON LOS PROCEDIMIENTOS DE CONSTRUCCIÓN VALIDADOS PREVIAMENTE POR EL CERTIFICADOR DE CAMPO Y/O RESIDENTE ADMINISTRATIVO PEP. MANEJO, MONTAJE, ERECCIÓN, ALINEACIÓN, FIJACIÓN, PUNTEO, APLICACIÓN DE SOLDADURAS EN EL SISTEMA DE TUBERÍAS DE ACUERDO CON LA INGENIERÍA DE PROYECTO DESARROLLADA POR LA CONTRATISTA, INSPECCIÓN Y LIBERACIÓN DE SOLDADURAS POR PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) CON RESULTADOS ACEPTABLES NORMATIVAMENTE. EL MONTAJE DE LA TUBERÍA DEBE REALIZARSE SOBRE SOPORTES DEFINITIVOS. PARA LA INTERCONEXIÓN DE TUBERÍAS CON EMBRIDAJES DEBE REALIZARSE EL APRIETE DE LOS ESPÁRRAGOS CON EQUIPO DE TORQUE HIDRÁULICO CON CALIBRACIÓN VIGENTE. PARA EL CASO DE TUBERÍAS ROSCADAS EL CORTE DE LA TUBERÍA SE DEBE HACER UTILIZANDO MÁQUINA DE CORTE EN FRÍO Ó CON CORTA TUBO, SEGÚN DIÁMETRO, LA ROSCA EN TUBERÍA SE DEBE HACER DE ACUERDO CON EL ASME B 1.1 Y EL ASME B1.20.1. LA CONTRATISTA DEBE ASEGURAR LA CALIDAD DE LAS CUERDAS Ó ROSCAS DE LAS CONEXIONES Y DE LAS PREPARACIONES DE LA CUERDA Ó ROSCA DE LA TUBERÍA PARA QUE LA UNIÓN CUMPLA CON LOS REQUERIMIENTOS DE LA CANTIDAD DE HILOS MÍNIMOS PENETRADOS EN LA UNIÓN DE ACUERDO CON EL CÓDIGO ASME B1.20.1. EN EL CASO DE LAS UNIONES ROSCADAS APLICAR SELLADOR DE ROSCAS. LIMPIEZA GENERAL DEL ÁREA DE TRABAJO AL TÉRMINO DE CADA JORNADA.

SUMINISTRO, PROTECCIÓN ANTICORROSIVA Y MONTAJE DE VÁLVULAS Y FILTROS TIPO “Y”. VÁLVULA DE COMPUERTA DE 3/4” A 2” DIÁMETRO NOMINAL, EXTREMOS ROSCADOS, CUERPO DE ALUMINIO AL BRONCE ASTM B 763 ALEACIÓN UNS C95500, BONETE ATORNILLADO OPERADA CON VOLANTE DE ACUERDO CON MSS-SP80.; INCLUYE: SUMINISTRO, ACARREO CARGA, PROTECCIÓN ANTICORROSIVA Y MONTAJE. VÁLVULA DE COMPUERTA DE 3” A 12” DIÁMETRO NOMINAL CUERPO ASTM A216 GR. WCB, TRIM 9, CUERDA EXTERIOR Y YUGO, BONETE ATORNILLADO, CUÑA SOLIDA, ASIENTOS RECAMBIABLES, OPERADA CON VOLANTE. ASME B16.34/ESPESOR POR ISO 10434. INCLUYE: SUMINISTRO, ACARREO CARGA, PRUEBA DE HERMETICIDAD, PROTECCIÓN ANTICORROSIVA Y MONTAJE. FILTRO TIPO “Y” (DIÁMETRO POR DISEÑO) CUERPO Y CABEZAS DE ACERO AL CARBÓN ASTM A-216 GR. WCB. CONEXIONES DE ENTRADA Y SALIDA BRIDADAS, CLASE 150, CARA REALZADA (R.F.), DREN EN EL CUERPO DEL FILTRO, TIPO DE MALLA 150 MESH, MATERIAL DE LOS ELEMENTOS AC. INOX. SST-316, ARREGLO TRIANGULAR, POSICIÓN DEL FILTRO HORIZONTAL. INCLUYE: SUMINISTRO, ACARREO CARGA, REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 313 de 451

PROTECCIÓN ANTICORROSIVA Y MONTAJE. VÁLVULA DE DILUVIO (DIÁMETROS POR DISEÑO) CON BRIDAS 150# CARA REALZADA (R. F.) ASME B16.24, CUERPO Y TAPA DE NI-AL-BRONCE ASTM B-148, CON INTERNOS DE ACERO INOXIDABLE ASTM A 182 GR. F 316; SELLO HERMÉTICO CLASE VI ANSI/FCI 70-2-2006, DIAFRAGMA DE ELASTÓMERO REFORZADO EN TODA SU SUPERFICIE SIN PARTES VULCANIZADAS ASTM A 2000. INCLUYE TRIM PARA ACTIVACIÓN NEUMÁTICA CON TUBING DE ACERO INOXIDABLE ASTM A 269 GR. TP. 316 Y ACCESORIOS PARA ACTIVACIÓN MANUAL LOCAL, NEUMÁTICA, PANEL DE MONTAJE E INSTRUMENTACIÓN ASOCIADA. INCLUYE SUMINISTRO, MONTAJE, INSTALACIÓN Y PRUEBAS. ALCANCES: ES RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA CUMPLIR CON EL TIPO DE VÁLVULA, FILTROS Y MATERIALES INDICADOS, LOS DIÁMETROS Y LA CANTIDAD DE VÁLVULAS, ASÍ COMO FILTROS SERA DETERMINADA EN LA INGENIERÍA DE DETALLE DESARROLLADA POR LA CONTRATISTA. SUMINISTRO, CARGA, ACARREO, DESCARGA, MANEJO, LIMPIEZA, PROTECCIÓN ANTICORROSIVA Y TRANSPORTE HASTA EL SITIO DE INSTALACIÓN FINAL DE TODAS LAS VÁLVULAS REQUERIDAS PARA EL FUNCIONAMIENTO CORRECTO DEL SISTEMA. LA CONTRATISTA DEBE ENTREGAR MANUALES EN ESPAÑOL, PEDIMENTOS DE IMPORTACIÓN, CERTIFICADOS DE FABRICACIÓN Y TODA LA DOCUMENTACIÓN COMPROBATORIA QUE AMPARE LA FABRICACIÓN DE LAS VÁLVULAS CUMPLIENDO CON TODOS LOS PROCEDIMIENTOS DE CALIDAD Y PRUEBAS DE ESTAS. LAS VÁLVULAS BRIDADAS DEBEN SER PROBADAS EN SITIO ANTES DE SU MONTAJE HIDROSTÁTICAMENTE DE ACUERDO CON LA PRESIÓN INDICADA EN LOS ISOMÉTRICOS PARA EL SISTEMA Y EN PRESENCIA DE PEP. LA CONTRATISTA SERÁ RESPONSABLE DE LA ADQUISICIÓN DE VÁLVULAS Y QUE CUMPLAN CON ESTRICTO APEGO A NORMAS, CÓDIGOS Y ESPECIFICACIONES DEL PROYECTO. LAS VÁLVULAS SUMINISTRADAS DEBEN SER NUEVAS Y DE FABRICACIÓN RECIENTE, MÁXIMO UN AÑO. MONTAJE, ALINEACIÓN, INSTALACIÓN DE EMPAQUES Y ESPÁRRAGOS EN VÁLVULAS BRIDADAS, ASÍ COMO APRIETE DE LOS ESPÁRRAGOS AL TORQUE ESPECIFICADO POR EL PROVEEDOR CON TORQUÍMETRO CON CALIBRACIÓN VIGENTE MONTAJE, ALINEACIÓN, LIMPIEZA Y APLICACIÓN DE SOLDADURA EN VÁLVULAS EXTREMOS CAJA SOLDABLE, ASÍ COMO APLICACIÓN DE PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS CON RESULTADOS ACEPTABLES NORMATIVAMENTE. MONTAJE, ALINEACIÓN, LIMPIEZA DE ROSCAS, APLICACIÓN DE SELLANTE EN VÁLVULAS ROSCADAS, Y APRIETE CON HERRAMIENTA MANUAL.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 314 de 451

LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR DENTRO DE ESTE ALCANCE LA INSTALACIÓN DE ANDAMIOS, OBRA FALSA Y TODA LA MANIOBRA NECESARIA PARA LA CORRECTA INSTALACIÓN DE LAS VÁLVULAS, ASÍ COMO SU DESMANTELAMIENTO. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO DESPUÉS DE CADA JORNADA. PROTECCIÓN ANTICORROSIVA A FILTROS Y VÁLVULAS LA CONTRATISTA DEBE REALIZAR LIMPIEZA A METAL BLANCO Y APLICACIÓN DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA DE ACUERDO CON LA NRF-295-PEMEX-2013, PARA LA IDENTIFICACIÓN DEL SISTEMA DEBE TOMARSE EN CUENTA LA NRF-009-PEMEX-2012. REFERENCIAS: DOCUMENTOS, PLANOS E ISOMÉTRICOS A DESARROLLAR POR LA CONTRATISTA.

SUMINISTRO, MONTAJE E INSTALACIÓN DE BOQUILLA DE ASPERSIÓN. BOQUILLA DE ASPERSIÓN DE CONO LLENO CON UNA CAPACIDAD DE 40GPM @60 PSI, ÁNGULO DE 120° FACTOR K DE 5.16 DE BRONCE ASTM B61 ALEACIÓN UNS C92200. INCLUYE SUMINISTRO E INSTALACIÓN. BOQUILLA DE ASPERSIÓN DE CONO LLENO CON UNA CAPACIDAD DE 28 GPM @60 PSI, ÁNGULO DE 120° FACTOR K DE 3.61 DE BRONCE ASTM B61 ALEACIÓN UNS C92200. INCLUYE SUMINISTRO E INSTALACIÓN. ALCANCES: LA CONTRATISTA DEBE ELABORAR Y TRAMITAR LOS PERMISOS DE SEGURIDAD PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON LA NORMATIVIDAD DE PEMEX. MANO DE OBRA CALIFICADA PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS MISMA QUE DEBE TENER CONOCIMIENTO DE LAS NORMAS DE SEGURIDAD REQUERIDAS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS INCLUYE TRANSPORTE DE PERSONAL HASTA EL LUGAR DE LA OBRA. LA CONTRATISTA SE APEGARÁ ESTRICTAMENTE A LAS ESPECIFICACIONES Y LAS NORMAS VIGENTES DE PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN INHERENTES A LOS SERVICIOS INVOLUCRADOS. LAS PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO DE LAS BOQUILLAS ASPERSORES DEBE SER CONFORME A LA NRF-127-PEMEX-2014 Y NFPA 15, ÚLTIMA EDICIÓN, INCLUYE EQUIPO, HERRAMIENTAS Y PERSONAL ESPECIALIZADO PARA ESTA ACTIVIDAD, INCLUYENDO MATERIALES DE CONSUMO. EL SUMINISTRO DE BOQUILLAS SERA DE ACUERDO CON NORMAS, CÓDIGOS Y ESPECIFICACIONES DEL PROYECTO REQUERIDAS PARA EL FUNCIONAMIENTO CORRECTO DEL SISTEMA.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 315 de 451

EN ESTE ALCANCE SE DEBE INCLUIR TODO EL MATERIAL DE CONSUMO, EQUIPO, HERRAMIENTA, ANDAMIOS, APOYOS PROVISIONALES, MANO DE OBRA Y TODAS AQUELLAS ACTIVIDADES NECESARIAS Y SUFICIENTES PARA EJECUTAR EL TRABAJO A ENTERA SATISFACCIÓN DE PEP. LA CONTRATISTA SUMINISTRARÁ, INSTALARÁ, INSPECCIONARÁ, PROBARÁ Y VERIFICARÁ, TODOS LOS TRABAJOS, DE ACUERDO CON LA INFORMACIÓN TÉCNICA DEL PROYECTO, A LOS PUNTOS ANTES MENCIONADOS DE ESTE ANEXO B-1 DE ACUERDO CON EL MATERIAL Y A LA NORMATIVIDAD APLICABLE. SUMINISTRO MONTAJE E INSTALACIÓN DE TAPONES FUSIBLES: TAPONES FUSIBLES DE ACERO INOXIDABLE ASTM A 269 TP 316 (UNS S31600) O DE BRONCE AL ALUMINIO ASTM B 111 ALEACIÓN UNS C60800 O EQUIVALENTES Y ALEACIÓN EUTÉCTICA, CON PUNTO DE FUSIÓN DE ACUERDO CON CONDICIONES DE PROCESO, ROSCADO MACHO DE 10 mm (3/8 PULG) DE DIÁMETRO. ALCANCES: MANO DE OBRA CALIFICADA PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS MISMA QUE DEBE TENER CONOCIMIENTO DE LAS NORMAS DE SEGURIDAD REQUERIDAS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS INCLUYE TRANSPORTE DE PERSONAL HASTA EL LUGAR DE LA OBRA. LA CONTRATISTA SE APEGARÁ ESTRICTAMENTE A LAS ESPECIFICACIONES Y NORMAS VIGENTES DE PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN INHERENTES A LOS SERVICIOS INVOLUCRADOS. EL SUMINISTRO, DE LOS MATERIALES Y ACCESORIOS DEL SISTEMA DE TAPÓN FUSIBLE SERA DE ACUERDO CON NORMAS, CÓDIGOS Y ESPECIFICACIONES DEL PROYECTO REQUERIDAS PARA EL FUNCIONAMIENTO CORRECTO DEL SISTEMA. EL SISTEMA NEUMÁTICO DE TAPÓN FUSIBLE SERÁ UTILIZADA PARA EL CONTROL DE LOS SISTEMAS FIJOS DE DILUVIO QUE SERÁN INSTALADOS DE MANERA PERMANENTE EN LA PLATAFORMA MARINA COSTA AFUERA. INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE TAPÓN FUSIBLE A TUBERÍA DE AGUA CONTRA INCENDIO POR MEDIO DE ABRAZADERAS DE ACUERDO CON EL DIÁMETRO DE LA TUBERÍA Y PLANOS DE INGENIERÍA DEL PROYECTO. EL SISTEMA NEUMÁTICO DE TAPONES FUSIBLES DEBE CONSISTIR EN TAPONES FUSIBLES DE ACERO INOXIDABLE ASTM A 269 TP 316 (UNS S31600) O DE BRONCE AL ALUMINIO ASTM B 111 ALEACIÓN UNS C60800 O EQUIVALENTES Y ALEACIÓN EUTÉCTICA, CON PUNTO DE FUSIÓN DE ACUERDO CON CONDICIONES DE PROCESO, ROSCADO MACHO DE 10 mm (3/8 PULG) DE DIÁMETRO. LA TUBERÍA (TUBING) DEBE SER DE ACERO INOXIDABLE ASTM A 269 TP 316 (UNS S31600) O EQUIVALENTE Y DIÁMETRO EXTERIOR DE 10 mm (3/8 in) Y DE (1/2 in) CON ESPESOR DE PARED DE 1,24 REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 316 de 451

mm (0,05 PULG), LAS CONEXIONES DEBEN SER DE ACERO INOXIDABLE ASTM A 182/A 182M F 316 (UNS S31600) O EQUIVALENTES SE DEBE INCLUIR TODO EL MATERIAL DE CONSUMO, EQUIPO, HERRAMIENTA, ANDAMIOS, APOYOS PROVISIONALES, MANO DE OBRA Y TODAS AQUELLAS ACTIVIDADES NECESARIAS Y SUFICIENTES PARA EJECUTAR EL TRABAJO. LA RED DE TAPÓN FUSIBLE DEBE DAR COBERTURA AL TABLERO DE SEGURIDAD Y CONTROL DE POZOS, EL PAQUETE DEL SEPARADOR DE PRUEBA PA-1000 Y DEPURADOR DE GAS DE INSTRUMENTOS PA-1200, TRAMPA DE DIABLOS Y ÁREA DE POZOS. POR LO CUAL LA CONTRATISTA SERA RESPONSABLE DE LA INTERCONEXIÓN DE ACUERDO CON LOS PLANOS DE PROYECTO DESARROLLADO POR LA CONTRATISTA.

MONITOR E HIDRANTES MONITOR. INCLUYE: SUMINISTRO, CARGA, ACARREO, DESCARGA, PRESENTACIÓN, INSTALACIÓN, INTERCONEXIÓN Y PRUEBAS DE MONITORES E HIDRANTES MONITOR. LA CANTIDAD ESTARÁ DETERMINADA DURANTE EL DESARROLLO DE LA INGENIERÍA A ELABORAR POR LA CONTRATISTA. ESPECIFICACIÓN DE MONITORES E HIDRANTES MONITOR: EL HIDRANTE-MONITOR DE AGUA CONTRA INCENDIO TIPO CORAZÓN, DEBE TENER UNA CAPACIDAD DE 1325 – 3785 LPM (350 A 1000 GPM), A UNA PRESIÓN MÍNIMA DE OPERACIÓN 7.0 KG/CM2 (100 PSI), CON GIRO HORIZONTAL DE 360° Y VERTICAL DE 120° MÍNIMO, MEDIANTE CONTROL DE ENGRANES Y VOLANTE, FABRICADO EN BRONCE, CONEXIONES BRIDADAS DE 102 MM (4”) 150  R.F; CON BOQUILLA DE FLUJO REGULABLE DE 64 MM (2½”) DE DIÁMETRO; PATRÓN DE DESCARGA TIPO CHORRO DIRECTO Y NIEBLA CON CONO DE DIFUSIÓN A 30° Y 90° RESPECTIVAMENTE; CON COLOR ROJO BERMELLÓN. CADA CONJUNTO HIDRANTE-MONITOR DEBE CONTAR CON UNA VÁLVULA DE ACCIONAMIENTO PARA MONITOR TIPO DIAFRAGMA DE 4” DIÁMETRO DE APERTURA RÁPIDA, HERMETICIDAD CLASE VI CERTIFICADA POR LABORATORIO HIDRÁULICO, LA VÁLVULA DEBE TENER ACREDITADA LA PRUEBA DE RESISTENCIA AL FUEGO “FIRE TEST” BAJO LA NORMA ISO-6182-5, PARA MANEJAR AGUA DE MAR, CUERPO Y TAPA DE LA VÁLVULA DE NÍQUEL/ALUMINIO/BRONCE, DIAFRAGMA EN NBR (BUNA-N), CONEXIONES DE ENTRADA Y SALIDA BRIDADAS CLASE 150#, RF; CERTIFICADO DE APROBACIÓN UL O EQUIVALENTE, PARA SERVICIO DE AGUA CONTRA INCENDIO. PARA FORMAR EL HIDRANTE SE DEBE CONTAR CON NIPLES DE 2 ½” Y 1 ½” DE DIAM. SOLDADO A UN CARRETE DE TUBERÍA DE ACERO AL CARBÓN DE 6” DE DIÁMETRO Y ROSCADO EN EL OTRO EXTREMO PARA UNIR LAS VÁLVULAS DE APERTURA RÁPIDA TIPO DIAFRAGMA DE 2 ½” Y DE 1 ½” DE DIÁMETRO, CON HERMETICIDAD CLASE VI CERTIFICADA POR LABORATORIO HIDRÁULICO, LISTADA UL, LA VÁLVULA DEBE TENER ACREDITADA LA PRUEBA DE RESISTENCIA AL FUEGO “FIRE TEST” REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 317 de 451

BAJO LA NORMA ISO-6182-5, PARA MANEJAR AGUA DE MAR, CUERPO Y TAPA DE LA VÁLVULA DE NÍQUEL/ALUMINIO/BRONCE, DIAFRAGMA EN NBR (BUNA N). CONEXIONES DE ENTRADA Y SALIDA ROSCADA EXTREMO CON ADAPTADOR DOBLE MACHO Y TAPÓN HEMBRA ROSCA NHT CON CADENA DE SUJECIÓN. VÁLVULA DE CONTROL DE APERTURA RÁPIDA PARA MONITOR DE 4” DE DIÁMETRO 150# R.F., LISTADA POR “UL” PARA SERVICIO CONTRA INCENDIO CON AGUA DE MAR O POR UN LABORATORIO EQUIVALENTE RECONOCIDO (NRTL). VÁLVULA DE ACCIONAMIENTO PARA HIDRANTE CON PILOTO REDUCTOR DE PRESIÓN PRECALIBRADO DE FÁBRICA, DE 2-1/2” DE DIÁMETRO CONEXIONES BRIDADAS 150# R.F. LISTADA POR “UL” PARA SERVICIO CONTRA INCENDIO CON AGUA DE MAR O POR UN LABORATORIO EQUIVALENTE RECONOCIDO (NRTL). ADAPTADOR DOBLE MACHO NPT x NHT DE 2 ½” DE DIÁMETRO FABRICADO EN BRONCE PARA CONEXIÓN DE MANGUERA DE 2-1/2”, INCLUYENDO TAPÓN HEMBRA ROSCA NHT CON CADENA DE SUJECIÓN. SUMINISTRO, CARGA, ACARREO, DESCARGA, INSTALACIÓN, MANO DE OBRA, HERRAMIENTAS. ADAPTADOR DOBLE MACHO NPT x NHT DE 1 ½” DE DIÁMETRO FABRICADO EN BRONCE PARA CONEXIÓN DE MANGUERA DE 1-1/2”, INCLUYENDO TAPÓN HEMBRA ROSCA NHT CON CADENA DE SUJECIÓN. ALCANCE: 1)

2)

3) 4)

5)

SUMINISTRO DEL MONITOR, VÁLVULA DE ACTIVACIÓN DEL MONITOR Y VÁLVULA DE LOS HIDRANTES CONFORME A LO ESPECIFICADO POR INGENIERÍA REALIZADA POR LA CONTRATISTA. TODOS LOS MONITORES Y VÁLVULAS DEBEN TENER UNA PLACA METÁLICA PERMANENTEMENTE ASEGURADA, CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN:  NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN.  SERVICIO.  TAMAÑO.  NOMBRE DEL FABRICANTE.  MODELO.  NÚMERO DE SERIE. CARGA, ACARREO Y DESCARGA DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA, HASTA EL SITIO DE INSTALACIÓN. LA CONTRATISTA DEBE PROPORCIONAR 3 JUEGOS IMPRESOS DE MANUALES DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO (1 EN SU IDIOMA ORIGINAL Y 2 CON TRADUCCIÓN AL ESPAÑOL), DOS CD´S CONTENIENDO LA INFORMACIÓN ELECTRÓNICA DE LOS MANUALES DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL EQUIPO. LA CONTRATISTA DEBE PROPORCIONAR UNA LISTA DE PARTES DE REFACCIONAMIENTO PARA UN AÑO DE OPERACIÓN REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

6)

7) 8) 9) 10)

11)

12) 13)

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 318 de 451

DESEMPAQUE Y LIMPIEZA DEL MONITOR Y LAS VÁLVULAS VERIFICANDO QUE SE ENCUENTRE EN BUEN ESTADO Y QUE CUENTE CON TODOS LOS ACCESORIOS NECESARIOS PARA SU CORRECTA INSTALACIÓN. LOCALIZACIÓN Y TRAZO CONFORME A PLANOS EN EL LUGAR DE INSTALACIÓN DE ACUERDO CON INGENIERÍA DESARROLLADA POR LA CONTRATISTA. COLOCACIÓN EN TODOS LOS CASOS DE SEÑALES INDICANDO PELIGRO, PARA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES PRESENTACIÓN Y ALINEACIÓN EN LA TUBERÍA PARA PROCEDER A SU FIJACIÓN. FIJACIÓN EN LA TUBERÍA CORRESPONDIENTE, LIMPIEZA Y PREPARACIÓN DE LOS EXTREMOS A UNIR. REVISIÓN DEL EMPAQUE Y COLOCACIÓN, PRESENTACIÓN DE LA TORNILLERÍA Y APRIETE DE LOS MISMOS AL TORQUE ESTABLECIDO POR EL FABRICANTE. LA CONTRATISTA DEBE PROVEER PERSONAL TÉCNICO ESPECIALIZADO PARA LA REALIZACIÓN DE LA INTERCONEXIÓN Y PRUEBAS, EL EQUIPO Y HERRAMIENTAS PARA ESTA ACTIVIDAD, INCLUYENDO MATERIALES DE CONSUMO PARA LA REALIZACIÓN DE ESTOS TRABAJOS. LAS PRUEBAS DE OPERACIÓN INTEGRAL SE REALIZARÁN CUANDO EL SISTEMA DE AGUA CONTRA INCENDIO ESTE TOTALMENTE INSTALADO. LIMPIEZA Y RETIRO DEL MATERIAL EXCEDENTE DEL ÁREA DE TRABAJO.

REFERENCIAS: INGENIERÍA A REALIZAR POR LA CONTRATISTA.

PRUEBA HIDROSTÁTICA PRUEBA HIDROSTÁTICA A TUBERÍA DE ACERO AL CARBÓN DE ½” A 12” DIÁMETRO. ALCANCES: LA CONTRATISTA DEBE PROBAR HERMÉTICAMENTE TODO EL SISTEMA DE TUBERÍAS DE AGUA CONTRAINCENDIO, CUMPLIENDO CON EL CÓDIGO ASME B31.3. LA CONTRATISTA DEBE EJECUTAR LA PRUEBA HIDROSTÁTICA DE ACUERDO CON LAS INDICACIONES MOSTRADAS EN LA INGENIERÍA DEL PROYECTO PLANOS E ISOMÉTRICOS DESARROLLADO POR LA CONTRATISTA, A LA SECCIÓN DE GENERALIDADES PARA TUBERÍAS DE PROCESO Y SERVICIOS AUXILIARES DE ESTE ANEXO “B-1” Y DE ACUERDO CON LA NORMATIVIDAD VIGENTE APLICABLE INDICADA EN EL ANEXO “BN” DE ESTE CONTRATO. INCLUYE: MANO DE OBRA, SUMINISTRO DE MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPO NECESARIO, ASÍ COMO OBRA FALSA, LLENADO DE LÍNEAS, DRENADO, SOPLADO, SECADO DE TODO EL SISTEMA DE TUBERÍAS, BRIDAS CIEGAS, CINTA ADHESIVA ALUMINIZADA PARA CONSERVACIÓN Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 319 de 451

LA PRUEBA HIDROSTÁTICA SE REALIZARÁ A TUBERÍAS MONTADAS SOBRE SOPORTES DEFINITIVOS Y SE PODRÁ EJECUTAR POR SISTEMAS DIVIDIDOS EN CIRCUITOS O SISTEMAS COMPLETOS, INVARIABLEMENTE SE CONSIDERA UN SISTEMA DE TUBERÍAS TERMINADO COMPLETO. LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR DENTRO DE ESTE ALCANCE LOS ARREGLOS PARA DRENES Y VENTEOS DE ACUERDO CON LO INDICADO EN LA PEMEX-EST-TD-032-P1-2018. PARA LA PRUEBA HIDROSTÁTICA, LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR LO INDICADO EN EL APARTADO DE GENERALIDADES DE ESTE ANEXO B-1, CUBRIENDO LOS SIGUIENTES ASPECTOS, SIN QUE SEA LIMITATIVO: LLENADO DE AGUA.EL AGUA DE PRUEBA DEBE ESTAR LIMPIA Y LIBRE DE MATERIA EN SUSPENSIÓN. EL SUMINISTRO DE AGUA POTABLE LIMPIA DEBE CONTAR CON UN VALOR CONTROLADO DE PH DE 6 A 8 Y UN CONTENIDO MÁXIMO DE CLORO DE 25 PPM, PARA PRUEBAS HIDROSTÁTICAS Y DE HERMETICIDAD DE TUBERÍAS, LA CONTRATISTA SUMINISTRARÁ PROCEDIMIENTOS Y ESPECIFICACIONES DE PRUEBA HIDROSTÁTICA PARA REVISIÓN Y ACEPTACIÓN DE PEP. PRESURIZADO.SE LE APLICARA PRESIÓN AL FLUIDO A PRUEBA DE LA TUBERÍA INCREMENTÁNDOSE EN FORMA CONSTANTE Y MODERADA, DE ACUERDO CON LO INDICADO EN EL CÓDIGO ASME B31.3. LA PRESIÓN DE PRUEBA DEL SISTEMA DE TUBERÍAS SE DEBE MANTENER DURANTE EL TIEMPO NECESARIO PARA RECORRER E INSPECCIONAR TODO EL SISTEMA Y SUS COMPONENTES DE ACUERDO CON LA NORMATIVIDAD APLICABLE. EN CASO DE PRESENTARSE ALGUNA FUGA EN EL SISTEMA, LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR DENTRO DE ESTE ALCANCE LA SUSTITUCIÓN DE EMPAQUES, ESPÁRRAGOS O MATERIALES NECESARIOS PARA SU CORRECCIÓN, SIN QUE ESTO IMPLIQUE UN PAGO ADICIONAL POR PARTE DE PEP. DESPUÉS DE ACEPTADA LA PRUEBA HIDROSTÁTICA, LA CONTRATISTA DEBE RETIRAR LOS DRENES Y VENTEOS, INSTALACIÓN DE TAPÓN MACHO DE BARRA SOLIDA CON UN CORDÓN DE SOLDADURA COMO SELLO Y PROTECCIÓN ANTICORROSIVA. DRENADO Y SECADO LA CONTRATISTA, DESPUÉS DE TERMINADA LA PRUEBA DE CONFORMIDAD CON LOS ALCANCES, NORMAS Y ESPECIFICACIONES ESTABLECIDAS EN ESTE CONTRATO DEBE VACIAR LAS LÍNEAS, DISPONER ADECUADAMENTE DEL AGUA UTILIZADA, HACER LIMPIEZA Y BARRIDO DE LAS LÍNEAS DE ACUERDO CON EL SERVICIO, SECADO DEL INTERIOR DE LAS TUBERÍAS, TAPAR TODAS LAS ENTRADAS DEL SISTEMA DE TUBERÍAS PARA EVITAR LA ENTRADA DE CUERPOS EXTRAÑOS A LAS MISMAS, REFERENCIAS: DOCUMENTOS, PLANOS E ISOMÉTRICOS A DESARROLLAR POR LA CONTRATISTA. REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 320 de 451

SUMINISTRO, FABRICACIÓN, MONTAJE, LIMPIEZA Y PROTECCIÓN ANTICORROSIVA DE SOPORTERÍA METÁLICA PARA TUBERÍA DE AGUA CONTRA INCENDIO SOPORTES DE TUBERÍA A BASE DE ESTRUCTURA METÁLICA DE ACERO AL CARBÓN CON TUBERÍA ASTM A-53 Gr B Y PERFILES ASTM A-36, SUMINISTRO, FABRICACIÓN, MONTAJE, LIMPIEZA Y PROTECCIÓN ANTICORROSIVA. ALCANCES: INCLUYE: SUMINISTRO, FABRICACIÓN E INSTALACIÓN DE SOPORTES A BASE DE PERFILES ESTRUCTURALES PARA TUBERÍAS DEL SISTEMA, SUMINISTRO DE MATERIALES PERMANENTES Y PROVISIONALES, MATERIALES DE CONSUMO, MANO DE OBRA, CORTES, DOBLEZ DE PLACA, PREPARACIÓN DE BISELES, COLOCACIÓN, PUNTEO, SOLDADURA, TRANSPORTE Y MOVIMIENTO DE MATERIALES, PREFABRICACIÓN E INSTALACIÓN DE ZAPATAS EN TUBERÍAS, ERECCIÓN DE SOPORTES, MAQUINARIA, EQUIPO, HERRAMIENTAS, BARRENADO DE PLACA, SUMINISTRO Y APLICACIÓN DE RECUBRIMIENTO ANTICORROSIVO LIMPIEZA DEL ÁREA Y TODO LO NECESARIO PARA EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS. PARA TUBERÍAS DE 2” DE DIÁMETRO Y MENORES LA CONTRATISTA SERÁ RESPONSABLE DEL SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE LAS MEDIAS CAÑAS DE ELASTÓMERO DE POLIURETANO PARA SOPORTE DE TUBERÍAS DE ACERO, INCLUYE: SUMINISTRO DE MATERIAL, HERRAMIENTA, EQUIPO, COLOCACIÓN DE MEDIA CAÑA, MONTAJE Y MANO DE OBRA CALIFICADA QUE GARANTICE LA CORRECTA EJECUCIÓN DE LA OBRA. PARA TUBERÍAS DE 3” A 12” DE DIÁMETRO, LA CONTRATISTA SERÁ RESPONSABLE DEL SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE LAS MEDIAS CAÑAS DE ACERO AL CARBÓN EN EL PUNTO DE APOYO (PARTE INFERIOR) Y EN LA PARTE SUPERIOR, SOLO CUANDO SE INSTALEN ABRAZADERAS Y A FIN DE PROTEGER LA TUBERÍA DE UN PAR GALVÁNICO, INCLUYE: SUMINISTRO DE MATERIAL, HERRAMIENTA, EQUIPO, COLOCACIÓN DE MEDIA CAÑA, MONTAJE Y MANO DE OBRA CALIFICADA QUE GARANTICE LA CORRECTA EJECUCIÓN DE LA OBRA. TODAS LAS TUBERÍAS DE 2 1/2” DE DIÁMETRO Y MENORES LLEVARAN ABRAZADERAS TIPO PERNO EN “U” ELECTRO GALVANIZADO Y PROTEGIDO CON UNA CUBIERTA DE PLÁSTICO TODAS LAS TUBERÍAS DE 3” A 10” DE DIÁMETRO LLEVARAN ABRAZADERAS TIPO SOLERA APERNADA AL PERFIL ESTRUCTURAL. PARA LA COLOCACIÓN DE MEDIAS CAÑAS DE ELASTÓMERO DE POLIURETANO, PREVIO AL MONTAJE DE ESTAS SE DEBE LIMPIAR EL ÁREA DE LA TUBERÍA CON CHORRO ABRASIVO SECO ACABADO A METAL BLANCO (SP-05), APLICAR ADHESIVO A BASE DE RESINA EPÓXICA Y BISPHENOL Y ENDURECEDOR A BASE DE AMIDAS ALIFÁTICAS EL CUAL ESTE ESPECIALMENTE DISEÑADO PARA UNIR POLIURETANO-METAL. EL MATERIAL DE FABRICACIÓN DE LA MEDIACAÑA SERÁ UN ELASTÓMERO DE POLIURETANO CON UNA DENSIDAD MÍNIMA DE 1.06 g/cm 3 Y CON UNA DUREZA DE 40 A 70 SHORE “D”, ASTM D 22240, Y UN ESFUERZO A LA TENSIÓN DE 300 kg/cm². LA MEDIACAÑA REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 321 de 451

SERÁ FABRICADA DE RESINA DE POLIURETANO SÓLIDO COMPACTO, CON ALTA RESISTENCIA A LA ABRASIÓN Y DESGASTE, RESISTENCIA QUÍMICA A ÁCIDOS, ÁLCALIS, GASES Y A TEMPERATURAS ELEVADAS (120°C DE FORMA CONTINUA Y HASTA 300°C INTERMITENTE), EXCELENTE FLEXIBILIDAD A BAJA TEMPERATURA, RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN NO MENOR DE 35 kg/cm² Y QUE TENGA BUENAS CUALIDADES DE ENVEJECIMIENTO AL CALOR Y HUMEDAD. LA CONTRATISTA DEBE ENTREGAR LOS CERTIFICADOS DE CALIDAD DE LOS MATERIALES QUE SUMINISTRARÁ. LA CONTRATISTA SERÁ RESPONSABLE DEL SUMINISTRO Y APLICACIÓN DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVO Y QUE ESTE SE CUMPLA EN ESTRICTO APEGO A LA NORMA DE PEP NRF-295-PEMEX-2013 PARA LA PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE Y APLICACIÓN DE RECUBRIMIENTOS, ASÍ COMO DE CUMPLIR CON LAS PRUEBAS INDICADAS. LA CONTRATISTA SERÁ RESPONSABLE DE QUE LA APLICACIÓN COMPLETA DE SOLDADURA Y LA INSTALACIÓN DE LOS SOPORTES, SEA DE ACUERDO CON LO INDICADO EN LA INGENIERÍA DE PROYECTO. REFERENCIA: INGENIERÍA A DESARROLLAR POR LA CONTRATISTA.

GABINETE PARA MANGUERA FABRICADA CON ACERO ELECTROGALVANIZADO CAL. 14, PARA ALOJAR 1 MANGUERA Y BOQUILLA DE 2 ½” DE DIAM. POR 15 METROS DE LONGITUD, 1 MANGUERA Y BOQUILLA DE 1 ½” DE DIAM. POR 15 METROS DE LONGITUD. INCLUYE: SUMINISTRO, CARGA, ACARREO, DESCARGA, INSTALACIÓN, MANO DE OBRA, HERRAMIENTAS. INCLUYE: EL GABINETE PARA MANGUERA DEBE SER FABRICADA DE ACERO ELECTROGALVANIZADO CALIBRE 14GA. CON UN ACABADO DE POLIÉSTER COLOR ROJO APLICADO ELECTROSTÁTICAMENTE, TÉRMICAMENTE FUNDIDO, CON UNA REPISA. PUERTAS CON BISAGRA CONTINUA DE ACERO Y PIN DE LATÓN CON BRACKETS Y GANCHOS, DOS PARES DE REJILLAS DE VENTILACIÓN (LOUVERS) EN CADA PUERTA Y DEBE TENER PINTADO EL TEXTO "GABINETE DE MANGUERAS" DEBE SUMINISTRARSE CON:  MANGUERAS CONTRAINCENDIO (2-1/2” Y 1-1/2”).  BOQUILLAS PARA MANGUERA CONTRAINCENDIO (2-1/2” Y 1-1/2”).  LLAVE PARA UNIR MANGUERAS CONTRAINCENDIO, DE FIERRO MALEABLE CROMADO O CADMIADO, PARA AJUSTE DE COPLES DE 31.75 A 101.6 M.M. (1 ¼“ A 4”) DE DIÁMETRO NOMINAL, CABEZA PLANA EN UN EXTREMO Y PIE DE UÑA EN EL OTRO. ALCANCES:

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 322 de 451

1)

SUMINISTRO DE GABINETE PARA MANGUERA CONFORME A ESPECIFICACIÓN. LA CANTIDAD DE GABINETE Y MANGUERA ESTARÁ DETERMINADA DURANTE EL DESARROLLO DE LA INGENIERÍA A ELABORAR POR LA CONTRATISTA. 2) LOCALIZACIÓN Y TRAZOS EN EL LUGAR DE INSTALACIÓN, DEJANDO MARCAS DE TRAZO DE ACUERDO CON PLANOS. 3) ELEVACIÓN Y EN GENERAL CUALQUIER MOVIMIENTO DEL GABINETE PARA MANGUERA. 4) MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN, PLOMEO Y FIJACIÓN POR MEDIO DE SOLDADURA Y/O TORNILLOS SOBRE LA ESTRUCTURA DE LA PLATAFORMA. 5) LA CONTRATISTA EMPLEARÁ SU PROPIA HERRAMIENTA. 6) DESEMPAQUE DEL GABINETE PARA MANGUERA VERIFICANDO QUE NO HAYA SUFRIDO NINGÚN DAÑO. 7) LOCALIZACIÓN Y ORIENTACIÓN CONFORME A PLANOS EN EL LUGAR DE INSTALACIÓN. 8) COLOCACIÓN DE MANGUERAS, BOQUILLAS Y LLAVE UNIVERSAL EN EL INTERIOR DEL GABINETE PARA MANGUERA. 9) COLOCACIÓN EN TODOS LOS CASOS DE SEÑALES INDICANDO PELIGRO, PARA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES. 10) REPARACIÓN DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA A OTRAS SUPERFICIES O EN LA MISMA ESTRUCTURA POR DAÑOS DURANTE LOS TRABAJOS. 11) LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO, RETIRO DEL EQUIPO Y HERRAMIENTA UTILIZADA Y MATERIAL SOBRANTE. REFERENCIAS: INGENIERÍA A REALIZAR POR LA CONTRATISTA.

A.1.16.7 SISTEMA: SUPRESIÓN DE INCENDIO. EQUIPOS A)

EXTINTORES PORTÁTILES DE BIÓXIDO DE CARBONO DE 20 LIBRAS (9 KG). SUMINISTRO, PRESENTACIÓN, CARGA, ACARREO, DESCARGA E INSTALACIÓN. INCLUYE SOPORTES. INCLUYE: SUMINISTRO, PRESENTACIÓN E INSTALACIÓN DE EXTINTORES PORTÁTILES DE BIÓXIDO DE CARBONO DE 20 LIBRAS (9 KG) Y TODOS SUS ACCESORIOS DEBEN CUMPLIR CON LO INDICADO POR LA NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-102-STPS-1994 Y UL-711. SUMINISTRO, PRESENTACIÓN CARGA, ACARREO, DESCARGA E INSTALACIÓN DE SOPORTES PARA EXTINGUIDORES DE 20 LBS.

B)

EXTINTORES PORTÁTILES DE POLVO QUÍMICO SECO CON FOSFATO MONOAMÓNICO DE 30 LB. (13.63 KG). SUMINISTRO, PRESENTACIÓN E INSTALACIÓN. INCLUYE SOPORTES. INCLUYE:

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 323 de 451

SUMINISTRO, PRESENTACIÓN E INSTALACIÓN DE EXTINTORES DE 30 LBS Y TODOS SUS ACCESORIOS DEBEN CUMPLIR CON LO INDICADO POR LA NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-102STPS-1994 Y UL-711. SUMINISTRO, PRESENTACIÓN CARGA, ACARREO, DESCARGA E INSTALACIÓN DE SOPORTES PARA EXTINGUIDORES DE 30 LBS. ALCANCES: 1) 2) 3) 4) 5) 6) 7) 8) 9) 10) 11) 12) 13) 14) 15) 16)

EL SUMINISTRO DE LA CANTIDAD DE EXTINTORES, ESTARÁ DETERMINADA Y/O CALCULADA POR LA INGENIERÍA A REALIZAR POR LA CONTRATISTA. SUMINISTRO DEL SOPORTE DE LÍNEA. CARGA, ACARREO Y DESCARGA AL SITIO DE LA OBRA DE LOS MATERIALES PARA SOPORTERÍA Y ACCESORIOS DE INSTALACIÓN. TRAZO Y CORTE, EMPLEANDO EQUIPO DE OXICORTE Y BISELADO DE ACUERDO CON PLANOS Y TÍPICOS DE INSTALACIÓN. MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN Y PUNTEO. EJECUCIÓN DE LA SOLDADURA A LOS ELEMENTOS QUE FORMAN EL SOPORTE BASE MARCADO PERMANENTE DE LAS PIEZAS PARA SU IDENTIFICACIÓN. LIMPIEZA Y APLICACIÓN DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA. CARGA, ACARREO Y DESCARGA DESDE EL TALLER DE PREFABRICACIÓN O ALMACÉN AL SITIO DEL MONTAJE. LOCALIZACIÓN Y TRAZOS EN EL LUGAR DE INSTALACIÓN, DEJANDO MARCAS DE TRAZO DE ACUERDO CON PLANOS. TRAZO Y PINTADO DE CIRCULO ROJO SOBRE MURO O COLUMNA PARA INDICAR UBICACIÓN DEL EXTINTOR. MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN, PLOMEO Y FIJACIÓN POR MEDIO DE SOLDADURA SOBRE LA ESTRUCTURA DE LA PLATAFORMA Y/O COLUMNA. DESEMPAQUE DEL SOPORTE DE LÍNEA. VERIFICANDO QUE NO HAYA SUFRIDO NINGÚN DAÑO. LOCALIZACIÓN Y ORIENTACIÓN CONFORME A PLANOS EN EL LUGAR DE INSTALACIÓN. REPARACIÓN DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA A OTRAS SUPERFICIES O EN LA MISMA ESTRUCTURA POR DAÑOS DURANTE LOS TRABAJOS. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO, RETIRO DEL EQUIPO Y HERRAMIENTA UTILIZADA Y MATERIAL SOBRANTE.

REFERENCIAS: INGENIERÍA A REALIZAR POR LA CONTRATISTA.

A.1.17 SISTEMA: ELÉCTRICO

LA CONTRATISTA DEBE CONTEMPLAR DENTRO DE SUS ALCANCES EL SUMINISTRO, INSTALACIÓN Y PRUEBAS AL SISTEMA ELÉCTRICO DE: LUCES DE AYUDA A LA NAVEGACIÓN, CONO DE VIENTO, SEPARADOR DE PRUEBA, HELIPUERTO, CASETA DE AYUDANTE C, ALUMBRADO EXTERIOR, PUESTA A TIERRAS, PROTECCIÓN CONTRA DESCARGAS ATMOSFÉRICAS.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 324 de 451

EL SISTEMA ELÉCTRICO DEBE SER DE ACUERDO CON LO INDICADO EN LA ESPECIFICACIÓN P.2.0228.01-2015, LA NOM-001-SEDE-2012, LA NRF-048-PEMEX-2014, LA P.2.0227.04:2015; LISTADO DE SISTEMAS Y/O ELEMENTOS MÍNIMOS:      

ALUMBRADO EXTERIOR. SISTEMA DE PUESTA A TIERRAS. SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA DESCARGA ATMOSFÉRICA. LUCES DE AYUDA A LA NAVEGACIÓN. INSTRUMENTACION DEL SEPARADOR DE PRUEBA SISTEMA AUTÓNOMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA PARA HELIPUERTO Y CONO DE VIENTO. o CELDAS FOTOVOLTAICAS CON MARCO DE ALUMINIO ANODIZADO, ADECUADAS PARA INSTALACIÓN EN AMBIENTES MARINOS SALINOS CORROSIVOS o ESTRUCTURA DE MONTAJE DE CELDAS FOTOVOLTAICAS DE ACERO ESTRUCTURAL ASTM-A36. INCLUYE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA o CONTROLADOR DE CARGA Y DESCARGA DE ESTADO SOLIDO TIPO PMW o REGULADOR DE TENSIÓN o BANCO DE BATERÍAS TIPO NÍQUEL-CADMIO DE CICLO PROFUNDO, TIPO ESTACIONARIAS, LIBRE DE MANTENIMIENTO. INCLUYE BASTIDOR (RACK) Y GABINETE (SI APLICA) o INVERSOR.

EL CONTRATISTA DEBE CONTEMPLAR EL SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TUBERÍA CONDUIT DE ALUMINIO LIBRE DE COBRE CON RECUBRIMIENTO EXTERIOR DE PVC E INTERIOR DE URETANO, CAJAS DE CONEXIONES Y ACCESORIOS DE ALUMINIO LIBRE DE COBRE CON RECUBRIMIENTO EXTERIOR DE PVC E INTERIOR DE URETANO, SOPORTERÍA A BASE DE PERFIL METÁLICO ASTM A-36 CON RECUBRIMIENTO ANTICORROSIVO, ABRAZADERAS TIPO U-BOLTS DE ACERO CON RECUBRIMIENTO EXTERIOR DE PVC Y TUERCAS ENCAPSULADAS DE DIÁMETRO ACORDE A LA TUBERÍA CONDUIT A FIJAR, Y TORNILLERÍA DE FIJACIÓN DE ACERO INOXIDABLE. CONTEMPLAR TABLERO Y SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA QUE REQUIERAN ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA. LA CONTRATISTA DEBE SELECCIONAR EL TIPO Y CALIBRE DE CONDUCTOR A UTILIZAR EN EL SISTEMA ELÉCTRICO, CONSIDERANDO EL CALIBRE ACORDE A LO INDICADO EN LAS MEMORIAS DE CALCULO DEL SISTEMA, EL NIVEL DE TENSIÓN Y EL TIPO DE VOLTAJE A MANEJAR (VCD Ó VCA). LAS CARACTERÍSTICAS PARTICULARES DE LOS ELEMENTOS QUE CONFORMAN EL SISTEMA ELÉCTRICO DE LA PLATAFORMA DEBEN SER DE ACUERDO CON LO DETERMINADO POR LA INGENIERÍA DESARROLLADA POR LA CONTRATISTA EN SU REVISIÓN APC. LA CONTRATISTA DEBE CONTEMPLAR DENTRO DE SUS ALCANCES Y DE ACUERDO CON LOS REQUERIMIENTOS DEL PROYECTO, GABINETES DE ACERO INOXIDABLE CON NEMA DE ACUERDO CON LA CLASIFICACIÓN DE ÁREA QUE RESULTE DE LA INGENIERÍA DE LA CONTRATISTA PARA BANCOS DE BATERÍAS EL EQUIPO DE CONTROL Y ACONDICIONAMIENTO DE POTENCIA. REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 325 de 451

LA CONTRATISTA ES LA RESPONSABLE DEL DESARROLLO DE LA INGENIERÍA BÁSICA Y DE DETALLE DEL SISTEMA ELÉCTRICO DE LA PLATAFORMA (MEMORIAS DE CÁLCULO, PLANOS, ESPECIFICACIONES, HOJAS DE DATOS, Y CUESTIONARIOS TÉCNICOS ENTRE OTROS). LA CONTRATISTA DESARROLLARÁ LA INGENIERÍA BÁSICA Y DE DETALLE HASTA SU EDICIÓN APC (APROBADO PARA CONSTRUCCIÓN). LA REVISIÓN QUE REALICE PEP A LOS DOCUMENTOS DE INGENIERÍA ELABORADOS POR LA CONTRATISTA EN NINGÚN MOMENTO LO EXIMEN DE RESPONSABILIDADES POR ERRORES O CONTROVERSIAS EN SU DISEÑO. PEP SE RESERVA EL DERECHO DE REALIZAR OBSERVACIONES EN CUALQUIER FASE DE LA ETAPA DEL DISEÑO O CONSTRUCCIÓN SI SE DETECTAN INCUMPLIMIENTOS NORMATIVOS U OMISIONES EN EL DISEÑO Y SOLICITAR LAS ACCIONES CORRECTIVAS CORRESPONDIENTES SIN QUE SE GENERE UN COSTO ADICIONAL PARA PEP. LOS RESULTADOS DEL DISEÑO DE LA INGENIERÍA BÁSICA Y DE DETALLE, DEBEN SER PRESENTADOS A PEP, CON LA FINALIDAD DE QUE LA INGENIERÍA PROPUESTA CUMPLA CON LOS REQUISITOS FUNCIONALES, ECONÓMICOS Y SEGUROS, CUMPLIENDO CON LAS NORMAS DE SEGURIDAD Y OPERATIVIDAD QUE SE REQUIERE EN ESTE PROYECTO. LA CONTRATISTA DEBE ENTREGAR A PEP TODA LA INFORMACIÓN, DOCUMENTACIÓN E INGENIERÍA EN APC DESARROLLADA POR LA CONTRATISTA EN IDIOMA ESPAÑOL. LA CONTRATISTA DEBE EMITIR LOS PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO CORRESPONDIENTES, CON 30 DÍAS COMO MÍNIMO DE ANTICIPACIÓN, LOS CUALES DEBE ENTREGAR A PEP, PARA SU CONOCIMIENTO PREVIO AL INICIO DE ACTIVIDADES, LO CUAL NO LIMITA A LA CONTRATISTA PARA INICIAR LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS. SERA RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA LA CORRECTA INSTALACIÓN DEL SISTEMA ELÉCTRICO Y SUS ELEMENTOS QUE LO CONFORMAN. ALCANCE: LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR TODOS LOS CARGOS POR CONCEPTO DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS, FABRICACIÓN, INSTALACIÓN, MANO DE OBRA, HERRAMIENTAS, TRANSPORTE, ASÍ COMO TODOS LOS CARGOS INDIRECTOS, FINANCIEROS Y ADICIONALES, PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS DE CONFORMIDAD CON EL PROYECTO.  SUMINISTRO DE EQUIPOS Y MATERIALES POR LA CONTRATISTA CONFORME A ESPECIFICACIÓN E INGENIERÍA APC.  ELABORACIÓN DE SOPORTERÍA DE ACERO ESTRUCTURAL ASTM-A36 PARA TUBERÍA CONDUIT DEL SISTEMA ELÉCTRICO; INCLUYE APLICACIÓN DE SOLDADURA Y PROTECCIÓN ANTICORROSIVA DE ACUERDO CON NORMA NRF-295-PEMEX-2013.  ELABORACIÓN DE ESTRUCTURA Y SOPORTES A BASE DE ACERO ESTRUCTURAL ASTM-A36 DE ACUERDO CON LO INDICADO EN LA INGENIERÍA DE DETALLE ELABORADA POR LA CONTRATISTA; INCLUYE APLICACIÓN DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA, DE ACUERDO CON NORMA NRF-295PEMEX-2013.  FIJACIÓN DE EQUIPOS ELÉCTRICOS DE ACUERDO CON LO INDICADO EN LA INGENIERÍA DE DETALLE ELABORADA POR LA CONTRATISTA CONSIDERANDO LA INSTALACIÓN DE ELEMENTOS PARA EVITAR EL PAR GALVÁNICOS ENTRE LOS MATERIALES. REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 326 de 451

 CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DE EQUIPOS Y MATERIALES POR VÍA TERRESTRE Y/O MARÍTIMA DESDE SU SITIO DE ORIGEN HASTA EL SITIO DE INSTALACIÓN FINAL  DESEMPAQUE Y REVISIÓN DE EQUIPOS Y MATERIALES; CERTIFICAR QUE SE ENCUENTREN COMPLETOS Y LIBRES DE DAÑOS.  INSTALACIÓN DE INTERRUPTORES TERMOMAGNÉTICOS.  LOCALIZACIÓN Y TRAZO DEL LUGAR DE INSTALACIÓN, DE ACUERDO CON LOS PLANOS DEL PROYECTO.  COLOCACIÓN Y FIJACIÓN DE ESTRUCTURA CON RESPECTO A LA INGENIERÍA, INCLUYE ELEMENTOS NECESARIOS PARA SU FIJACIÓN E INSTALACIÓN.  PRESENTACIÓN E INSTALACIÓN DE ESTRUCTURAS DE MONTAJE, CONSIDERANDO LA INSTALACIÓN DE ELEMENTOS PARA EVITAR EL PAR GALVÁNICOS ENTRE LOS MATERIALES.  COLOCACIÓN Y FIJACIÓN DE EQUIPOS ELÉCTRICOS CON RESPECTO A LA INGENIERÍA, INCLUYE SOPORTE Y ELEMENTOS NECESARIOS PARA SU FIJACIÓN E INSTALACIÓN.  PREPARACIÓN DE TUBERÍA CONDUIT PREVIO A SU INSTALACIÓN (MEDIR, CORTAR, HACER ROSCA Y ESCARIADO, HACER BAYONETA, ENTRE OTROS) DE ACUERDO CON LO INDICADO EN LA INGENIERÍA Y PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS  TENDIDO, ACOPLADO, COLOCACIÓN EN SOPORTE Y FIJACIÓN DE TUBERÍA CONDUIT DEL SISTEMA DE GENERACIÓN ELÉCTRICA ; INCLUYE CAJAS DE CONEXIONES, ACCESORIOS DE TUBERÍA CONDUIT Y ACCESORIOS DE FIJACIÓN (ABRAZADERAS TIPO U-BOLTS Y TORNILLERIA DE ACERO INOXIDABLE)  ACOPLADO DE LA TUBERÍA CONDUIT CON LAS PREPARACIONES PARA EQUIPO DE CONTROL Y ACONDICIONAMIENTO DE POTENCIA Y GABINETE DE BANCO DE BATERÍAS.  ACOPLADO DE LA TUBERÍA CONDUIT CON EL CONTROLADOR DE CARGA Y DESCARGA, REGULADOR DE TENSIÓN, INVERSOR Y TABLERO DE DISTRIBUCIÓN.  LIMPIEZA INTERIOR DE TUBERÍA CONDUIT MEDIANTE RATONEO Y ELIMINACIÓN DE ARISTAS MEDIANTE CADENEO  PREPARACIÓN DE CABLEADO ELÉCTRICO (DESENROLLAR, MEDIR, CORTAR, PREPARAR PUNTAS QUITANDO AISLAMIENTO, ENTRE OTROS)  INTRODUCCIÓN DEL CABLEADO EN LA TUBERÍA CONDUIT CON AYUDA DE GUÍA  REEMPLAZO DE MATERIAL DAÑADO EN CASO DE SER NECESARIO.  IDENTIFICACIÓN Y MARCADO DE CIRCUITOS MEDIANTE SISTEMA DE ETIQUETADO ESPECIALMENTE DISEÑADO PARA ESTE PROPÓSITO.  PRUEBAS DE RESISTENCIA DE AISLAMIENTO Y DE CONTINUIDAD A LOS CONDUCTORES.  CONEXIÓN DE CABLEADO DE EQUIPOS ELÉCTRICOS.  PRUEBAS PREOPERACIONALES Y DE FUNCIONAMIENTO DE EQUIPOS ELÉCTRICOS.  LIMPIEZA Y RETIRO DE MATERIALES EXCEDENTES. PRUEBAS PREOPERACIONALES: - LA CONTRATISTA SERÁ RESPONSABLE DE LAS PRUEBAS Y SUS RESULTADOS DURANTE LAS PRUEBAS PREOPERACIONALES, EN CASO DE QUE PERSONAL DE PEP O ALGÚN TERCERO DESIGNADO POR PEP NO PUEDAN ATESTIGUAR LAS PRUEBAS DEL SISTEMA, NO EXIME AL CONTRATISTA DE ENTREGAR SU REPORTE Y CERTIFICADO DE PRUEBAS.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

-

-

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 327 de 451

ANTES DE REALIZAR CUALQUIER TIPO DE PRUEBA ES REQUISITO INDISPENSABLE NOTIFICAR Y ENTREGAR POR ESCRITO A PEP CON 30 DÍAS DE ANTICIPACIÓN LA FECHA DE LA PRUEBA, Y CON 6 SEMANAS LA ENTREGA DE LOS PROTOCOLOS DE PRUEBA, LA INGENIERÍA APC DEL FABRICANTE DEL EQUIPO, DIRECCIONES Y CONTACTOS DEL FABRICANTE. REALIZAR EL DISEÑO PARTICULAR DE LOS FORMATOS NECESARIOS PARA EL REGISTRO, CONTROL, EVALUACIÓN Y ACEPTACIÓN DE LAS PRUEBAS. ENVIAR A PEP LOS PROTOCOLOS DE LAS PRUEBAS EN FÁBRICA PARA SU REVISIÓN, COMENTARIOS Y ACEPTACIÓN; DEBE DETALLAR LA NATURALEZA DE CADA UNA Y SU TIEMPO REQUERIDO. ESTOS PROTOCOLOS DEBEN ENTREGARSE POR LO MENOS UN MES Y MEDIO ANTES DEL INICIO DE LAS PRUEBAS.

A.1.17.1 ALUMBRADO EXTERIOR LA CONTRATISTA DEBE CONTEMPLAR DENTRO DE SUS ALCANCES EL SUMINISTRO, INSTALACIÓN Y PRUEBAS DEL SISTEMA DE ALUMBRADO EXTERIOR DE LA PLATAFORMA. EL SISTEMA DE ALUMBRADO EXTERIOR DEBE ESTAR CONFORMADO POR LUMINARIAS CON TECNOLOGÍA TIPO LED CON CUERPO DE ALUMINIO FUNDIDO CON RECUBRIMIENTO DE PINTURA EPÓXICA, LENTE DE VIDRIO RESISTENTE AL CALOR E IMPACTOS, EMPAQUES DE SILICÓN, TORNILLERÍA EXTERNA DE ACERO INOXIDABLE, SELLADAS DE FÁBRICA, 220 VCA, DE POTENCIA EQUIVALENTE A UNA LÁMPARA HID DE 250 W, EN MONTAJES DIVERSOS (PUNTA DE POSTE, COLGANTE, A TECHO Y A PARED ENTRE OTROS), APROBADAS PARA CLASE I, DIVISIÓN 2, GRUPO C Y D. EL SISTEMA DE ALUMBRADO DEBE CUBRIR LAS ÁREAS PRINCIPALES COMO SON: ÁREA DE POZOS, SEPARADOR DE PRUEBA, DEPURADOR DE GAS, TRAMPA DE DIABLOS. EL CONTRATISTA DEBE CONTEMPLAR EL SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TUBERÍA CONDUIT DE ALUMINIO LIBRE DE COBRE CON RECUBRIMIENTO EXTERIOR DE PVC E INTERIOR DE URETANO, CAJAS DE CONEXIONES Y ACCESORIOS DE ALUMINIO LIBRE DE COBRE CON RECUBRIMIENTO EXTERIOR DE PVC E INTERIOR DE URETANO, CABLE MONOPOLAR DE COBRE SUAVE CON AISLAMIENTO TIPO TWH-LS, 600 VCA, 75°C, DE CALIBRE ACORDE A LO INDICADO EN LAS MEMORIAS DE CALCULO DEL SISTEMA DE ALUMBRADO EXTERIOR; SOPORTERÍA A BASE DE PERFIL METÁLICO ASTM A-36 CON RECUBRIMIENTO ANTICORROSIVO, ABRAZADERAS TIPO U-BOLTS DE ACERO CON RECUBRIMIENTO EXTERIOR DE PVC Y TUERCAS ENCAPSULADAS DE DIÁMETRO ACORDE A LA TUBERÍA CONDUIT A FIJAR, Y TORNILLERÍA DE FIJACIÓN DE ACERO INOXIDABLE. LA CONTRATISTA DEBE CONTEMPLAR EL SUMINISTRO, INSTALACIÓN Y PRUEBAS DE UN TABLERO DE DISTRIBUCIÓN PARA EL SISTEMA DE ALUMBRADO EXTERIOR, 220/127 VCA, 3 FASES, 4 HILOS, 60 Hz., 24 POLOS, AMPERAJE DE ACUERDO A DISEÑO, CON INTERRUPTOR PRINCIPAL DE TRES POLOS, CON CAPACIDAD EN AMPERES REQUERIDA PARA LA CARGA DEL SISTEMA DE ALUMBRADO EXTERIOR, BUSES DE COBRE; GABINETE DE ALUMINIO LIBRE DE COBRE PARA USO EXTERIOR, APROBADO PARA ÁREAS CLASE I, DIVISIÓN 1 Y 2, EMPAQUES DE NEOPRENO, MANIJAS DE OPERACIÓN DE ALUMINIO REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 328 de 451

EXTRUIDO, MONTAJE SOBREPONER; EQUIPADO CON INTERRUPTORES TERMOMAGNÉTICOS TIPO ENCHUFABLE EN CANTIDAD, NUMERO DE POLOS Y CAPACIDADES REQUERIDOS PARA LA ALIMENTACIÓN DE LOS CIRCUITOS DERIVADOS DEL SISTEMA DE ALUMBRADO EXTERIOR. LA CONTRATISTA ES LA RESPONSABLE DEL DESARROLLO DE LA INGENIERÍA BÁSICA Y DE DETALLE DEL SISTEMA DE ALUMBRADO EXTERIOR DE LA PLATAFORMA (MEMORIAS DE CÁLCULO, PLANOS, ESPECIFICACIONES, HOJAS DE DATOS, Y CUESTIONARIOS TÉCNICOS ENTRE OTROS). LA REVISIÓN QUE REALICE PEP A LOS DOCUMENTOS DE INGENIERÍA ELABORADOS POR LA CONTRATISTA EN NINGÚN MOMENTO LO EXIMEN DE RESPONSABILIDADES POR ERRORES O CONTROVERSIAS EN SU DISEÑO. PEP SE RESERVA EL DERECHO DE REALIZAR OBSERVACIONES EN CUALQUIER FASE DE LA ETAPA DEL DISEÑO O CONSTRUCCIÓN SI SE DETECTAN INCUMPLIMIENTOS NORMATIVOS U OMISIONES EN EL DISEÑO, SE SOLICITARÁN LAS ACCIONES CORRECTIVAS CORRESPONDIENTES SIN QUE SE GENERE UN COSTO ADICIONAL PARA PEP. LOS RESULTADOS DEL DISEÑO DEBE CUMPLIR CON LOS REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA DE CONFIABILIDAD OPERACIONAL DE PEP EN LOS ASPECTOS DE ACCESIBILIDAD, MODULARIDAD, ERGONOMÍA, SIMPLICIDAD Y ESTANDARIZACIÓN DE ACUERDO CON LO DISPUESTO EN LA "GUÍA DE MANTENIBILIDAD DE INSTALACIONES, EQUIPOS Y DUCTOS NUEVOS". EL CABLEADO DEL SISTEMA DE ALUMBRADO EXTERIOR DEBE IDENTIFICARSE DE ACUERDO CON LO INDICADO EN EL APARTADO 8.4.5.3.4.1. h) DE LA NRF-048-PEMEX-2014. EL CABLEADO SE REALIZARÁ HASTA QUE LA TUBERÍA ESTÉ TOTALMENTE INSTALADA EN SU POSICIÓN FINAL. EL SISTEMA DE ALUMBRADO EXTERIOR DE LA PLATAFORMA DEBE CUMPLIR CON LO ESTABLECIDO EN LA NOM-001-SEDE-2012, NOM-025-STPS-2008, LA NRF-048-PEMEX-2014 Y LA P.2.0227.04:2015. LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR QUE EL SERVICIO DE SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA PARA EL SISTEMA DE ALUMBRADO EXTERIOR SERÁ DESDE EL TABLERO DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA DEL PAQUETE DE PERFORACIÓN (PLATAFORMA AUTO ELEVABLE PAE). POR LO QUE SE DEBE CONSIDERAR LA PREPARACIÓN NECESARIA PARA LA ACOMETIDA ELÉCTRICA AL LÍMITE DE PLATAFORMA EN DONDE SE REALIZARÁ LA INTERCONEXIÓN, INCLUYE TABLERO CON INTERRUPTOR PRINCIPAL, CABLEADO, CANALIZACIÓN, SOPORTERÍA, ACCESORIOS Y MATERIALES DE FIJACIÓN. LA CONTRATISTA DEBE EMITIR LOS PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO CORRESPONDIENTES, CON 30 DÍAS COMO MÍNIMO DE ANTICIPACIÓN, LOS CUALES DEBE ENTREGAR A PEP, PARA SU CONOCIMIENTO PREVIO AL INICIO DE ACTIVIDADES, LO CUAL NO LIMITA A LA CONTRATISTA PARA INICIAR LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS. SERA RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA LA CORRECTA INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE ALUMBRADO EXTERIOR Y SUS ELEMENTOS QUE LO CONFORMAN (LUMINARIAS, TABLERO, INTERRUPTORES, TUBERÍA CONDUIT, CAJAS DE CONEXIONES, ACCESORIOS, CABLEADO, SOPORTERÍA, ENTRE OTROS) ASÍ COMO DE SU CORRECTO FUNCIONAMIENTO. ALCANCE:

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 329 de 451

LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR PROYECTO COMO PARTE DE SU ALCANCE COMO MÍNIMO LO SIGUIENTE:  SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE EQUIPOS Y MATERIALES POR LA CONTRATISTA CONFORME A ESPECIFICACIÓN E INGENIERÍA APC DESARROLLADA POR LA CONTRATISTA (LUMINARIAS, TABLERO, INTERRUPTORES TERMOMAGNÉTICOS, TUBERÍAS, CAJAS DE CONEXIONES, ACCESORIOS, MATERIAL PARA ELABORACIÓN DE SOPORTERÍA, CABLEADO, ENTRE OTROS).  ELABORACIÓN DE SOPORTERÍA DE ACERO ESTRUCTURAL ASTM-A36 PARA TUBERÍA CONDUIT Y LUMINARIAS DEL SISTEMA DE ALUMBRADO EXTERIOR; INCLUYE APLICACIÓN DE SOLDADURA Y PROTECCIÓN ANTICORROSIVA DE ACUERDO CON NORMA NRF-295-PEMEX-2013.  ELABORACIÓN, PRESENTACIÓN E INSTALACIÓN DE SOPORTE PARA TABLERO DE ALUMBRADO A BASE DE ACERO ESTRUCTURAL ASTM-A36 DE ACUERDO CON LO INDICADO EN LA INGENIERÍA DE DETALLE ELABORADA POR LA CONTRATISTA; INCLUYE APLICACIÓN DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA, DE ACUERDO CON NORMA NRF-295-PEMEX-2013. CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DE EQUIPOS Y MATERIALES POR VÍA TERRESTRE Y/O MARÍTIMA DESDE SU SITIO DE ORIGEN HASTA EL SITIO DE INSTALACIÓN FINAL  ARMADO E INSTALACIÓN DE LUMINARIAS, INSTALACIÓN TABLEROS E INTERRUPTORES TERMOMAGNÉTICOS PRINCIPAL Y DERIVADOS EN TABLERO DE ALUMBRADO  LOCALIZACIÓN Y TRAZO DEL LUGAR DE INSTALACIÓN, DE ACUERDO CON LOS PLANOS DEL PROYECTO.  INSTALACIÓN PROTECCIÓN PREPARACIÓN DE TUBERÍA CONDUIT PREVIO A SU INSTALACIÓN (MEDIR, CORTAR, HACER ROSCA Y ESCARIADO, HACER BAYONETA, ENTRE OTROS) DE ACUERDO CON LO INDICADO EN LA INGENIERÍA Y PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS  TENDIDO, ACOPLADO, COLOCACIÓN EN SOPORTE Y FIJACIÓN DE TUBERÍA CONDUIT Y LUMINARIAS DEL SISTEMA DE ALUMBRADO EXTERIOR; INCLUYE CAJAS DE CONEXIONES, ACCESORIOS DE TUBERÍA CONDUIT Y ACCESORIOS DE FIJACIÓN (ABRAZADERAS TIPO U-BOLTS Y TORNILLERIA DE ACERO INOXIDABLE)  LIMPIEZA INTERIOR DE TUBERÍA CONDUIT MEDIANTE RATONEO Y ELIMINACIÓN DE ARISTAS MEDIANTE CADENEO  ACOPLADO DE LA TUBERÍA CONDUIT CON LAS PREPARACIONES DEL TABLERO DE ALUMBRADO EXTERIOR.  PREPARACIÓN E INSTALACIÓN DE CABLEADO ELÉCTRICO (DESENROLLAR, MEDIR, CORTAR, PREPARAR PUNTAS QUITANDO AISLAMIENTO, ENTRE OTROS)  IDENTIFICACIÓN Y MARCADO DE CIRCUITOS MEDIANTE SISTEMA DE ETIQUETADO ESPECIALMENTE DISEÑADO PARA ESTE PROPÓSITO.  PRUEBAS DE RESISTENCIA DE AISLAMIENTO Y DE CONTINUIDAD A LOS CONDUCTORES.  CONEXIÓN DE LÁMPARAS A CABLEADO DE SISTEMA DE ALUMBRADO EXTERIOR  CONEXIÓN DE CIRCUITOS DERIVADOS EN INTERRUPTORES DE TABLERO Y EN CAJAS DE CONEXIONES DE TUBERÍA CONDUIT DEL SISTEMA DE ALUMBRADO EXTERIOR.  PRUEBAS PREOPERACIONALES Y DE FUNCIONAMIENTO A TABLERO, INTERRUPTORES TERMOMAGNÉTICOS Y LUMINARIAS, HASTA DEJAR EL SISTEMA DE ALUMBRADO EXTERIOR EN CONDICIONES DE OPERACIÓN.  COLOCACIÓN DE TAPA Y ROTULACIÓN DEL TABLERO PARA IDENTIFICACIÓN.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 330 de 451

 LIMPIEZA Y RETIRO DE MATERIALES EXCEDENTES.

A.1.17.2 SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA DESCARGAS ATMOSFÉRICAS. LA CONTRATISTA DEBE CONTEMPLAR DENTRO DE SUS ALCANCES EL SUMINISTRO, INSTALACIÓN Y PRUEBAS DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA DESCARGAS ATMOSFÉRICAS DE LA PLATAFORMA. EL SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA DESCARGAS ATMOSFÉRICAS DE LA PLATAFORMA DEBE CUMPLIR CON LO ESTABLECIDO EN LA NOM-001-SEDE-2012, LA NOM-022-STPS-2015, LA NRF-048PEMEX-2014 Y LA P.2.0227.04:2015; Y DEBE ESTAR CONFORMADO COMO MÍNIMO POR LOS SIGUIENTES:        

PUNTA PARARRAYOS TIPO FRANKLIN DE COBRE ELECTROLÍTICO MACIZO BASE PLANA PARA PUNTA PARARRAYO DE ALEACIÓN DE COBRE-BRONCE CONECTORES A COMPRESIÓN ABRAZADERAS DE COBRE ACCESORIOS DE SUJECIÓN TORNILLERIA SOPORTERÍA A BASE DE PERFIL METÁLICO ASTM A-36 CON RECUBRIMIENTO ANTICORROSIVO CABLE DE COBRE DESNUDO ELECTROLÍTICO, TEMPLE SUAVE, CLASE II, TRENZADO DISPUESTOS EN PARES Y CUADRETES CABLEADOS ENTRE SÍ  CONECTORES SOLDABLES LAS CARACTERÍSTICAS PARTICULARES DE LOS ELEMENTOS QUE CONFORMAN EL SISTEMA PARARRAYOS DEBE SER DE ACUERDO CON LO DETERMINADO POR LA INGENIERÍA DESARROLLADA POR LA CONTRATISTA EN SU REVISIÓN APC. LA CONTRATISTA ES LA RESPONSABLE DEL DESARROLLO DE LA INGENIERÍA BÁSICA Y DE DETALLE DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA DESCARGAS ATMOSFÉRICAS DE LA PLATAFORMA (MEMORIAS DE CÁLCULO, PLANOS, ESPECIFICACIONES, HOJAS DE DATOS, Y CUESTIONARIOS TÉCNICOS ENTRE OTROS). LA REVISIÓN QUE REALICE PEP A LOS DOCUMENTOS DE INGENIERÍA ELABORADOS POR LA CONTRATISTA EN NINGÚN MOMENTO LO EXIMEN DE RESPONSABILIDADES POR ERRORES O CONTROVERSIAS EN SU DISEÑO. PEP SE RESERVA EL DERECHO DE REALIZAR OBSERVACIONES EN CUALQUIER FASE DE LA ETAPA DEL DISEÑO O CONSTRUCCIÓN SI SE DETECTAN INCUMPLIMIENTOS NORMATIVOS U OMISIONES EN EL DISEÑO Y SOLICITAR LAS ACCIONES CORRECTIVAS CORRESPONDIENTES SIN QUE SE GENERE UN COSTO ADICIONAL PARA PEP. LOS RESULTADOS DEL DISEÑO DEBE CUMPLIR CON LOS REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA DE CONFIABILIDAD OPERACIONAL DE PEP EN LOS ASPECTOS DE ACCESIBILIDAD, MODULARIDAD, ERGONOMÍA, SIMPLICIDAD Y ESTANDARIZACIÓN DE ACUERDO CON LO DISPUESTO EN LA "GUÍA DE MANTENIBILIDAD DE INSTALACIONES, EQUIPOS Y DUCTOS NUEVOS". LA CONTRATISTA DEBE EMITIR LOS PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO CORRESPONDIENTES, CON 30 DÍAS COMO MÍNIMO DE ANTICIPACIÓN, LOS CUALES DEBE ENTREGAR A PEP, PARA SU VISTO BUENO

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 331 de 451

PREVIO AL INICIO DE ACTIVIDADES, LO CUAL NO LIMITA A LA CONTRATISTA PARA INICIAR LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS. SERA RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA LA CORRECTA INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA DESCARGAS ATMOSFÉRICAS Y SUS ELEMENTOS QUE LO CONFORMAN (PUNTAS PARARRAYOS, BASES PLANAS, CONECTORES A COMPRESIÓN Y/O SOLDABLES, ABRAZADERAS, ACCESORIOS DE SUJECIÓN, TORNILLERIA, SOPORTERÍA, CABLE DE COBRE DESNUDO TRENZADO CLASE II, ENTRE OTROS) ASÍ COMO DE SU CORRECTO FUNCIONAMIENTO. ALCANCE: LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR COMO PARTE DE SU ALCANCE COMO MÍNIMO LO SIGUIENTE: 

   

  

    

SUMINISTRO DE MATERIALES POR LA CONTRATISTA CONFORME A ESPECIFICACIÓN E INGENIERÍA APC (PUNTAS PARARRAYOS, BASES PLANAS, CONECTORES A COMPRESIÓN Y/O SOLDABLES, ABRAZADERAS, ACCESORIOS DE SUJECIÓN, TORNILLERIA, SOPORTERÍA, CABLE DE COBRE DESNUDO TRENZADO CLASE II, ENTRE OTROS). PROTECCIÓN, CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DE MATERIALES POR VÍA TERRESTRE Y/O MARÍTIMA DESDE SU SITIO DE ORIGEN HASTA EL SITIO DE INSTALACIÓN FINAL DESEMPAQUE Y REVISIÓN DE MATERIALES; CERTIFICAR QUE SE ENCUENTREN COMPLETOS Y LIBRES DE DAÑOS. LOCALIZACIÓN Y TRAZO DEL LUGAR DE INSTALACIÓN, DE ACUERDO CON LOS PLANOS DEL PROYECTO. ELABORACIÓN, PRESENTACIÓN E INSTALACIÓN DE SOPORTERÍA PARA PUNTAS PARARRAYOS Y BASES PLANAS DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA DESCARGAS ATMOSFÉRICAS; INCLUYE APLICACIÓN DE SOLDADURA Y PROTECCIÓN ANTICORROSIVA DE ACUERDO CON NORMA NRF295-PEMEX-2013. PREPARACIÓN DE CABLEADO ELÉCTRICO PARA SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA DESCARGAS ATMOSFÉRICAS (DESENROLLAR, MEDIR, CORTAR, ENTRE OTROS) TENDIDO, COLOCACIÓN EN SOPORTE Y FIJACIÓN DE CABLEADO DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA DESCARGAS ATMOSFÉRICAS MEDIANTE ABRAZADERAS DE COBRE. INSTALACIÓN DE BASE PLANA PARA PUNTA PARARRAYO DE ALEACIÓN DE COBRE-BRONCE Y PUNTA PARARRAYOS TIPO FRANKLIN DE COBRE ELECTROLÍTICO MACIZO DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA DESCARGAS ATMOSFÉRICAS CON TORNILLERIA. INSTALACIÓN DE CONECTORES A COMPRESIÓN DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA DESCARGAS ATMOSFÉRICAS. INSTALACIÓN DE CONECTORES SOLDABLES DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA DESCARGAS ATMOSFÉRICAS. REEMPLAZO DE MATERIAL DAÑADO EN CASO DE SER NECESARIO (APLICANDO GARANTÍA). PRUEBAS DE CONTINUIDAD A LOS CONDUCTORES. LIMPIEZA Y RETIRO DE MATERIALES EXCEDENTES.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 332 de 451

A.1.17.3 SISTEMA DE PUESTA A TIERRA LA CONTRATISTA DEBE CONTEMPLAR DENTRO DE SUS ALCANCES EL SUMINISTRO, INSTALACIÓN Y PRUEBAS DEL SISTEMA DE PUESTA A TIERRA DE LA PLATAFORMA. DICHO SISTEMA DEBE ESTAR CONFORMADO POR LA RED GENERAL DE PUESTA A TIERRA Y LA RED DE PUESTA A TIERRA ELECTRÓNICA. LA CONTRATISTA ES LA RESPONSABLE DEL DESARROLLO DE LA INGENIERÍA BÁSICA Y DE DETALLE DEL SISTEMA DE PUESTA A TIERRA DE LA PLATAFORMA (MEMORIAS DE CÁLCULO, PLANOS, ESPECIFICACIONES, HOJAS DE DATOS, Y CUESTIONARIOS TÉCNICOS ENTRE OTROS). LA REVISIÓN QUE REALICE PEP A LOS DOCUMENTOS DE INGENIERÍA ELABORADOS POR LA CONTRATISTA EN NINGÚN MOMENTO LO EXIMEN DE RESPONSABILIDADES POR ERRORES O CONTROVERSIAS EN SU DISEÑO. PEP SE RESERVA EL DERECHO DE REALIZAR OBSERVACIONES EN CUALQUIER FASE DE LA ETAPA DEL DISEÑO O CONSTRUCCIÓN SI SE DETECTAN INCUMPLIMIENTOS NORMATIVOS U OMISIONES EN EL DISEÑO Y SOLICITAR LAS ACCIONES CORRECTIVAS CORRESPONDIENTES SIN QUE SE GENERE UN COSTO ADICIONAL PARA PEP. LOS RESULTADOS DEL DISEÑO DEBE CUMPLIR CON LOS REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA DE CONFIABILIDAD OPERACIONAL DE PEP EN LOS ASPECTOS DE ACCESIBILIDAD, MODULARIDAD, ERGONOMÍA, SIMPLICIDAD Y ESTANDARIZACIÓN DE ACUERDO CON LO DISPUESTO EN LA "GUÍA DE MANTENIBILIDAD DE INSTALACIONES, EQUIPOS Y DUCTOS NUEVOS". LA CONTRATISTA DEBE EMITIR LOS PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO CORRESPONDIENTES, CON 30 DÍAS COMO MÍNIMO DE ANTICIPACIÓN, LOS CUALES DEBE ENTREGAR A PEP, PARA SU VISTO BUENO PREVIO AL INICIO DE ACTIVIDADES, LO CUAL NO LIMITA A LA CONTRATISTA PARA INICIAR LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS. SERA RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA LA CORRECTA INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE PUESTA A TIERRA Y SUS ELEMENTOS QUE LO CONFORMAN (CABLE MONOPOLAR CON AISLAMIENTO TIPO THWLS, 600 VCA, ELEMENTOS DE SUJECIÓN Y SOPORTERÍA, CONECTORES MECÁNICOS A COMPRESIÓN, TERMINALES MECÁNICAS TIPO ZAPATA, BARRA DE COBRE, AISLADORES Y SOPORTE, ENTRE OTROS) ASÍ COMO DE SU CORRECTO FUNCIONAMIENTO. EL SISTEMA DE PUESTA A TIERRA DE LA PLATAFORMA DEBE CUMPLIR CON LO ESTABLECIDO EN LA NOM-001-SEDE-2012, LA NOM-022-STPS-2015, LA NRF-048-PEMEX-2014 Y LA P.2.0227.04:2015. A.1.17.4 RED GENERAL DE PUESTA A TIERRA LA RED GENERAL DE PUESTA A TIERRA DEBE ESTAR CONFORMADO POR CABLE MONOPOLAR CON AISLAMIENTO TIPO THW-LS 600 VCA, ELEMENTOS DE SUJECIÓN Y SOPORTERÍA, CONECTORES MECÁNICOS A COMPRESIÓN, CONECTORES SOLDABLES Y TERMINALES MECÁNICAS TIPO ZAPATA, ENTRE OTROS. EN ESTA RED SE INTERCONECTARÁN LOS EQUIPOS ELÉCTRICOS Y EQUIPOS DE PROCESO.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 333 de 451

EL CALIBRE DEL CABLE MONOPOLAR THW-LS, ASÍ COMO EL TIPO DE CONECTORES A COMPRESIÓN, CONECTORES SOLDABLES Y DE TERMINALES ZAPATA DEBE SER DE ACUERDO CON LO DETERMINADO POR LA INGENIERÍA DESARROLLADA POR LA CONTRATISTA EN SU REVISIÓN APC. A.1.17.5 RED DE PUESTA A TIERRAS ELECTRÓNICA LA RED GENERAL DE PUESTA A TIERRA DEBE ESTAR CONFORMADO POR CABLE MONOPOLAR CON AISLAMIENTO TIPO THW-LS 600 VCA, ELEMENTOS DE SUJECIÓN Y SOPORTERÍA, CONECTORES MECÁNICOS A COMPRESIÓN, CONECTORES SOLDABLES, TERMINALES MECÁNICAS TIPO ZAPATA, BARRA DE COBRE, AISLADORES Y SOPORTE, ENTRE OTROS. EN ESTA RED SE INTERCONECTARÁN LOS EQUIPOS ELECTRÓNICOS Y DE INSTRUMENTACIÓN. EL CALIBRE DEL CABLE MONOPOLAR THW-LS, ASÍ COMO EL TIPO DE CONECTORES A COMPRESIÓN, CONECTORES SOLDABLES, TERMINALES ZAPATA, BARRA DE COBRE, AISLADORES Y SOPORTE, DEBE SER DE ACUERDO CON LO DETERMINADO POR LA INGENIERÍA DESARROLLADA POR LA CONTRATISTA EN SU REVISIÓN APC. ALCANCE: LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR COMO PARTE DE SU ALCANCE COMO MÍNIMO LO SIGUIENTE:  SUMINISTRO DE MATERIALES POR LA CONTRATISTA CONFORME A ESPECIFICACIÓN E INGENIERÍA APC (CABLE MONOPOLAR CON AISLAMIENTO TIPO THW-LS, 600 VCA, ELEMENTOS DE SUJECIÓN Y SOPORTERÍA, CONECTORES MECÁNICOS A COMPRESIÓN, CONECTORES SOLDABLES Y TERMINALES MECÁNICAS TIPO ZAPATA, ENTRE OTROS).  ELABORACIÓN, PRESENTACIÓN E INSTALACIÓN DE SOPORTERÍA DE ACERO ESTRUCTURAL ASTM-A36 PARA CABLEADO DE LA RED GENERAL DE TIERRAS (SI APLICA); INCLUYE APLICACIÓN DE SOLDADURA Y PROTECCIÓN ANTICORROSIVA DE ACUERDO CON NORMA NRF-295-PEMEX2013.  CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DE MATERIALES POR VÍA TERRESTRE Y/O MARÍTIMA DESDE SU SITIO DE ORIGEN HASTA EL SITIO DE INSTALACIÓN FINAL  LOCALIZACIÓN Y TRAZO DEL LUGAR DE INSTALACIÓN, DE ACUERDO CON LOS PLANOS DEL PROYECTO.  INSTALACIÓN PROTECCIÓN PREPARACIÓN DE CABLEADO ELÉCTRICO (DESENROLLAR, MEDIR, CORTAR, PREPARAR PUNTAS QUITANDO AISLAMIENTO, ENTRE OTROS)  TENDIDO, COLOCACIÓN EN SOPORTE Y FIJACIÓN DE CABLEADO DE LA RED GENERAL DE PUESTA A TIERRA Y DE LA RED DE PUESTA A TIERRA ELECTRÓNICA  INSTALACIÓN DE BARRA DE COBRE, AISLADORES Y SOPORTES DE LA RED DE PUESTA A TIERRA ELECTRÓNICA  INSTALACIÓN DE CONECTORES MECÁNICOS A COMPRESIÓN EN LA RED GENERAL DE TIERRAS  INSTALACIÓN DE TERMINALES MECÁNICAS TIPO ZAPATA EN LA RED GENERAL DE TIERRAS

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 334 de 451

 EN CASO DE QUE LOS CONECTORES NO CONTENGAN UN INHIBIDOR A LA OXIDACIÓN, LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR LA APLICACIÓN DE RECUBRIMIENTO DE ESTAÑO EN LOS CONECTORES MECÁNICOS Y DE COMPRESIÓN  INSTALACIÓN DE CONECTORES SOLDABLES EN LA RED GENERAL DE TIERRAS  REEMPLAZO DE MATERIAL DAÑADO EN CASO DE SER NECESARIO (APLICANDO GARANTÍA)  PRUEBAS DE RESISTENCIA DE AISLAMIENTO Y DE CONTINUIDAD A LOS CONDUCTORES.  CONEXIÓN DE EQUIPOS ELÉCTRICOS Y DE PROCESO A RED GENERAL DE TIERRAS DE ACUERDO CON LO INDICADO EN LA INGENIERÍA APC DESARROLLADA POR LA CONTRATISTA  CONEXIÓN DE EQUIPOS ELECTRÓNICOS Y DE INSTRUMENTACIÓN A RED DE TIERRAS ELECTRÓNICA DE ACUERDO CON LO INDICADO EN LA INGENIERÍA APC DESARROLLADA POR LA CONTRATISTA.  LIMPIEZA Y RETIRO DE MATERIALES EXCEDENTES.

A.1.17.6 SISTEMA DE ALUMBRADO DE HELIPUERTO Y CONO DE VIENTO LA CONTRATISTA DEBE CONTEMPLAR DENTRO DE SUS ALCANCES EL SUMINISTRO, INSTALACIÓN Y PRUEBAS DEL SISTEMA DE ALUMBRADO DE HELIPUERTO Y CONO DE VIENTO DE LA PLATAFORMA. EL SISTEMA DE ALUMBRADO DE HELIPUERTO Y CONO DE VIENTO DE LA PLATAFORMA DEBE CUMPLIR CON LO ESTABLECIDO EN LA P.2.0227.04:2015, LA NRF-174-PEMEX-2013, LA ORGANIZACIÓN DE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL (OACI) ANEXO 14, LA FEDERAL AVIATION ADMINSTRATION (FAA); Y DEBE ESTAR CONFORMADO COMO MÍNIMO POR LOS SIGUIENTES ELEMENTOS:  SISTEMA DE LUCES PERIMETRALES OMNIDIRECCIONALES DEL HELIPUERTO CON TECNOLOGÍA TIPO LED  CONO DE VIENTO DESMONTABLE CON LUZ DE OBSTRUCCIÓN, REFLECTORES, ESTRUCTURA DE ACERO Y SISTEMA DE LUBRICACIÓN  RADIO CONTROL PARA ACTIVACIÓN DEL SISTEMA DE LUCES DE HELIPUERTO Y CONO DE VIENTO  SISTEMA DE GENERACIÓN ELÉCTRICA A BASE DE CELDAS FOTOVOLTAICAS PARA ALIMENTACIÓN DEL SISTEMA DE ALUMBRADO DE HELIPUERTO.  SISTEMA DE GENERACIÓN ELÉCTRICA A BASE DE CELDAS FOTOVOLTAICAS PARA ALIMENTACIÓN DEL CONO DE VIENTO.  CELDAS FOTOVOLTAICAS, ESTRUCTURA DE MONTAJE DE CELDAS FOTOVOLTAICAS, CONTROLADOR DE CARGA Y DESCARGA, REGULADOR DE TENSIÓN, BANCO DE BATERÍAS, RACK Y GABINETE, INVERSOR, INTERRUPTORES, DISTRIBUIDORES DE CARGA, ENTRE OTROS.  CAJAS DE CONEXIONES, ACCESORIOS, MATERIAL PARA ELABORACIÓN DE SOPORTERÍA Y ACONDICIONAMIENTO DE POTENCIA, CABLEADO, ENTRE OTROS LAS CARACTERÍSTICAS PARTICULARES DE LOS ELEMENTOS QUE CONFORMAN EL SISTEMA DE ALUMBRADO DE HELIPUERTO Y CONO DE VIENTO DE LA PLATAFORMA DEBEN SER DE ACUERDO CON LO DETERMINADO POR LA INGENIERÍA DESARROLLADA POR LA CONTRATISTA EN SU REVISIÓN APC.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 335 de 451

EL CONTRATISTA DEBE CONTEMPLAR EL SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TUBERÍA CONDUIT DE ALUMINIO LIBRE DE COBRE CON RECUBRIMIENTO EXTERIOR DE PVC E INTERIOR DE URETANO, CAJAS DE CONEXIONES Y ACCESORIOS DE ALUMINIO LIBRE DE COBRE CON RECUBRIMIENTO EXTERIOR DE PVC E INTERIOR DE URETANO, SOPORTERÍA A BASE DE PERFIL METÁLICO ASTM A-36 CON RECUBRIMIENTO ANTICORROSIVO, ABRAZADERAS TIPO U-BOLTS DE ACERO CON RECUBRIMIENTO EXTERIOR DE PVC Y TUERCAS ENCAPSULADAS DE DIÁMETRO ACORDE A LA TUBERÍA CONDUIT A FIJAR, Y TORNILLERÍA DE FIJACIÓN DE ACERO INOXIDABLE. LA CONTRATISTA DEBE CONTEMPLAR DENTRO DE SUS ALCANCES LA CORRECTA SELECCIÓN DEL TIPO Y CALIBRE DE CONDUCTOR A UTILIZAR EN ESTE SISTEMA GENERACIÓN ELÉCTRICA , CONSIDERANDO EL CALIBRE ACORDE A LO INDICADO EN LAS MEMORIAS DE CALCULO DEL SISTEMA, EL NIVEL DE TENSIÓN Y EL TIPO DE VOLTAJE A MANEJAR (VCD Ó VCA).

LA CONTRATISTA ES LA RESPONSABLE DEL DESARROLLO DE LA INGENIERÍA BÁSICA Y DE DETALLE DEL SISTEMA DE ALUMBRADO DE HELIPUERTO Y CONO DE VIENTO DE LA PLATAFORMA (MEMORIAS DE CÁLCULO, PLANOS, ESPECIFICACIONES, HOJAS DE DATOS, ENTRE OTROS). LA REVISIÓN QUE REALICE PEP A LOS DOCUMENTOS DE INGENIERÍA ELABORADOS POR LA CONTRATISTA EN NINGÚN MOMENTO LO EXIMEN DE RESPONSABILIDADES POR ERRORES O CONTROVERSIAS EN SU DISEÑO. PEP SE RESERVA EL DERECHO DE REALIZAR OBSERVACIONES EN CUALQUIER FASE DE LA ETAPA DEL DISEÑO O CONSTRUCCIÓN SI SE DETECTAN INCUMPLIMIENTOS NORMATIVOS U OMISIONES EN EL DISEÑO Y SOLICITAR LAS ACCIONES CORRECTIVAS CORRESPONDIENTES SIN QUE SE GENERE UN COSTO ADICIONAL PARA PEP. LOS RESULTADOS DEL DISEÑO DEBE CUMPLIR CON LOS REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA DE CONFIABILIDAD OPERACIONAL DE PEP EN LOS ASPECTOS DE ACCESIBILIDAD, MODULARIDAD, ERGONOMÍA, SIMPLICIDAD Y ESTANDARIZACIÓN DE ACUERDO CON LO DISPUESTO EN LA "GUÍA DE MANTENIBILIDAD DE INSTALACIONES, EQUIPOS Y DUCTOS NUEVOS". LA CONTRATISTA DEBE EMITIR LOS PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO CORRESPONDIENTES, CON 30 DÍAS COMO MÍNIMO DE ANTICIPACIÓN, LOS CUALES DEBE ENTREGAR A PEP, PARA SU VISTO BUENO PREVIO AL INICIO DE ACTIVIDADES, LO CUAL NO LIMITA A LA CONTRATISTA PARA INICIAR LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS. SERA RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA LA CORRECTA INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE ALUMBRADO DE HELIPUERTO Y CONO DE VIENTO Y SUS ELEMENTOS QUE LO CONFORMAN (LUCES PERIMETRALES, CONO DE VIENTO, RADIO CONTROL, GENERACIÓN ELÉCTRICA, TUBERÍA CONDUIT, CABLEADO, SOPORTERÍA ENTRE OTROS) Y LA INTERCONEXIÓN AL SISTEMA DE GENERACIÓN ELÉCTRICA , PARA SU CORRECTO FUNCIONAMIENTO. ALCANCE: LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR COMO MÍNIMO LO SIGUIENTE:  SUMINISTRO DE EQUIPOS Y MATERIALES POR LA CONTRATISTA CONFORME A ESPECIFICACIÓN E INGENIERÍA APC (LUCES PERIMETRALES, CONO DE VIENTO, RADIO CONTROL, INTERCONEXIÓN REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.





   

 





      

 

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 336 de 451

AL SISTEMA DE GENERACIÓN ELÉCTRICA , TUBERÍA CONDUIT, CABLEADO, SOPORTERÍA, ENTRE OTROS). ELABORACIÓN E INSTALACIÓN DE SOPORTERÍA DE ACERO ESTRUCTURAL ASTM-A36 PARA TUBERÍA CONDUIT Y LUCES PERIMETRALES DEL HELIPUERTO; INCLUYE APLICACIÓN DE SOLDADURA Y PROTECCIÓN ANTICORROSIVA DE ACUERDO CON NORMA NRF-295-PEMEX-2013. ELABORACIÓN E INSTALACIÓN DE SOPORTE PARA RADIO CONTROL A BASE DE ACERO ESTRUCTURAL ASTM-A36 DE ACUERDO CON LO INDICADO EN LA INGENIERÍA DE DETALLE ELABORADA POR LA CONTRATISTA; INCLUYE APLICACIÓN DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA, DE ACUERDO CON NORMA NRF-295-PEMEX-2013. CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DE EQUIPOS Y MATERIALES POR VÍA TERRESTRE Y/O MARÍTIMA DESDE SU SITIO DE ORIGEN HASTA EL SITIO DE INSTALACIÓN FINAL ARMADO E INSTALACIÓN DE LUMINARIAS Y CONO DE VIENTO LOCALIZACIÓN Y TRAZO DEL LUGAR DE INSTALACIÓN, DE ACUERDO CON LOS PLANOS DEL PROYECTO. COLOCACIÓN Y FIJACIÓN DE RADIO CONTROL PARA ACTIVACIÓN DEL SISTEMA DE LUCES DE HELIPUERTO Y CONO DE VIENTO, CON RESPECTO A LA INGENIERÍA, INCLUYE SOPORTE Y ELEMENTOS NECESARIOS PARA SU FIJACIÓN E INSTALACIÓN. COLOCACIÓN Y FIJACIÓN DE CONO DE VIENTO CON RESPECTO A LA INGENIERÍA, INCLUYE ELEMENTOS NECESARIOS PARA SU FIJACIÓN E INSTALACIÓN PRESENTACIÓN E INSTALACIÓN DE SOPORTERÍA PARA TUBERÍA CONDUIT Y LUCES PERIMETRALES DEL HELIPUERTO; INCLUYE APLICACIÓN DE SOLDADURA Y PROTECCIÓN ANTICORROSIVA DE ACUERDO CON NORMA NRF-295-PEMEX-2013. PREPARACIÓN DE TUBERÍA CONDUIT PREVIO A SU INSTALACIÓN (MEDIR, CORTAR, HACER ROSCA Y ESCARIADO, HACER BAYONETA, ENTRE OTROS) DE ACUERDO CON LO INDICADO EN LA INGENIERÍA Y PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS TENDIDO, ACOPLADO, COLOCACIÓN EN SOPORTE Y FIJACIÓN DE TUBERÍA CONDUIT Y LUCES PERIMETRALES DEL HELIPUERTO; INCLUYE CAJAS DE CONEXIONES, ACCESORIOS DE TUBERÍA CONDUIT Y ACCESORIOS DE FIJACIÓN (ABRAZADERAS TIPO U-BOLTS Y TORNILLERÍA DE ACERO INOXIDABLE) LIMPIEZA INTERIOR DE TUBERÍA CONDUIT MEDIANTE RATONEO Y ELIMINACIÓN DE ARISTAS MEDIANTE CADENEO PREPARACIÓN DE CABLEADO ELÉCTRICO (DESENROLLAR, MEDIR, CORTAR, PREPARAR PUNTAS QUITANDO AISLAMIENTO, ENTRE OTROS) INTRODUCCIÓN DEL CABLEADO EN LA TUBERÍA CONDUIT CON AYUDA DE GUÍA REEMPLAZO DE MATERIAL DAÑADO EN CASO DE SER NECESARIO (APLICANDO GARANTÍA) IDENTIFICACIÓN Y MARCADO DE CIRCUITOS MEDIANTE SISTEMA DE ETIQUETADO ESPECIALMENTE DISEÑADO PARA ESTE PROPÓSITO. PRUEBAS DE RESISTENCIA DE AISLAMIENTO Y DE CONTINUIDAD A LOS CONDUCTORES. INTERCONEXIÓN AL SISTEMA DE GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA. CONEXIÓN DE CIRCUITOS DERIVADOS EN INTERRUPTORES DE TABLERO DE DISTRIBUCIÓN Y EN CAJAS DE CONEXIONES DE TUBERÍA CONDUIT DEL SISTEMA DE ALUMBRADO DE HELIPUERTO CONEXIÓN DE LUCES PERIMETRALES A CABLEADO DE SISTEMA DE ALUMBRADO DE HELIPUERTO CONEXIÓN DE CONO DE VIENTO A CABLEADO DE SISTEMA DE ALUMBRADO DE HELIPUERTO REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 337 de 451

 PRUEBAS PREOPERACIONALES Y DE FUNCIONAMIENTO AL SISTEMA DE ALUMBRADO DE HELIPUERTO Y CONO DE VIENTO DE LA PLATAFORMA  LIMPIEZA Y RETIRO DE MATERIALES EXCEDENTES. PARA EL DIMENSIONAMIENTO DEL BANCO DE BATERÍAS PARA LA OPERACIÓN DIARIA DE LOS SISTEMAS, EL TIEMPO DE OPERACIÓN ES EL QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN: - SISTEMA DE LUCES PERIMETRALES DE HELIPUERTO = 4 HRS - LUCES DE CONO DE VIENTO = 24 HRS - LUZ DE OBSTRUCCIÓN = 24 HRS - TABLERO DEL SISTEMA DE RADIO CONTROL = 24 HRS A.1.17.7 LUCES DE AYUDA A LA NAVEGACIÓN LA CONTRATISTA DEBE CONTEMPLAR DENTRO DE SUS ALCANCES EL SUMINISTRO, INSTALACIÓN Y PRUEBAS DEL SISTEMA DE LUCES DE AYUDA A LA NAVEGACIÓN DE LA PLATAFORMA. EL SISTEMA DE LUCES DE AYUDA A LA NAVEGACIÓN DE LA PLATAFORMA DEBE CUMPLIR CON LO ESTABLECIDO EN LA P.2.0227.04:2015 Y DEBE ESTAR CONFORMADO POR LOS SIGUIENTES ELEMENTOS COMO MÍNIMO: 

    

LUZ DE AYUDA A LA NAVEGACIÓN A BASE DE LEDS, CON LENTE FRESNEL MOLDEADO POR INYECCIÓN COLOR CLARO, ALCANCE DE VISIBILIDAD A 5 MILLAS, CON DESTELLADOR DE 256 CÓDIGOS, CON CAPACIDAD TOTAL DE MONITOREO Y CONTROL; INCLUYE PEDESTAL PARA MONTAJE MÓDULO SOLAR FOTOVOLTAICO MONTADO ABAJO DE CADA LINTERNA; INCLUYE SOPORTE PARA MONTAJE BANCO DE BATERÍAS SELLADAS DE NÍQUEL-CADMIO ALOJADO EN CAJA DE ACERO INOXIDABLE FORRADA EN SU INTERIOR CON FIBRA DE VIDRIO, INSTALADA AL PIE DE LA LUZ DE AYUDA. MODULO DE MONITOREO Y CONTROL PARA SINCRONIZACIÓN DEL SISTEMA DE LUCES DE AYUDA A LA NAVEGACIÓN CABLE ARMADO TIPO METAL CLAD PARA INTERCONEXIÓN DE LUCES. INCLUYE SOPORTERÍA CONECTORES PARA CABLE ARMADO DE ALUMINIO LIBRE DE COBRE, PARA ÁREAS CLASE I DIVISIÓN 1 Y 2.

LA LUZ DE AYUDA A LA NAVEGACIÓN Y SUS ACCESORIOS DEBEN SER RESISTENTES A LAS CONDICIONES CLIMATOLÓGICAS COSTA FUERA Y PARA USO EN ÁREAS CLASE 1, DIVISIÓN 2, GRUPOS C Y D. LAS CARACTERÍSTICAS PARTICULARES DE LOS ELEMENTOS QUE CONFORMAN EL SISTEMA DE LUCES DE AYUDA A LA NAVEGACIÓN DE LA PLATAFORMA DEBEN SER DE ACUERDO CON LO DETERMINADO POR LA INGENIERÍA DESARROLLADA POR LA CONTRATISTA EN SU REVISIÓN APC. LA CONTRATISTA ES LA RESPONSABLE DEL DESARROLLO DE LA INGENIERÍA BÁSICA Y DE DETALLE DEL SISTEMA DE LUCES DE AYUDA A LA NAVEGACIÓN DE LA PLATAFORMA (MEMORIAS DE CÁLCULO, PLANOS, ESPECIFICACIONES, HOJAS DE DATOS, ENTRE OTROS). LA REVISIÓN QUE REALICE PEP A LOS DOCUMENTOS DE INGENIERÍA ELABORADOS POR LA CONTRATISTA EN NINGÚN MOMENTO LO EXIMEN DE RESPONSABILIDADES POR ERRORES O CONTROVERSIAS EN SU DISEÑO. PEP SE RESERVA EL DERECHO DE REALIZAR OBSERVACIONES EN CUALQUIER FASE DE LA ETAPA DEL DISEÑO O CONSTRUCCIÓN SI SE

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 338 de 451

DETECTAN INCUMPLIMIENTOS NORMATIVOS U OMISIONES EN EL DISEÑO Y SOLICITAR LAS ACCIONES CORRECTIVAS CORRESPONDIENTES SIN QUE SE GENERE UN COSTO ADICIONAL PARA PEP. LOS RESULTADOS DEL DISEÑO DEBE CUMPLIR CON LOS REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA DE CONFIABILIDAD OPERACIONAL DE PEP EN LOS ASPECTOS DE ACCESIBILIDAD, MODULARIDAD, ERGONOMÍA, SIMPLICIDAD Y ESTANDARIZACIÓN DE ACUERDO CON LO DISPUESTO EN LA "GUÍA DE MANTENIBILIDAD DE INSTALACIONES, EQUIPOS Y DUCTOS NUEVOS". LA CONTRATISTA DEBE EMITIR LOS PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO CORRESPONDIENTES, CON 30 DÍAS COMO MÍNIMO DE ANTICIPACIÓN, LOS CUALES DEBE ENTREGAR A PEP, PARA SU VISTO BUENO PREVIO AL INICIO DE ACTIVIDADES, LO CUAL NO LIMITA A LA CONTRATISTA PARA INICIAR LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.

SERA RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA LA CORRECTA INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE LUCES DE AYUDA A LA NAVEGACIÓN Y SUS ELEMENTOS QUE LO CONFORMAN (LUCES DE AYUDA A LA NAVEGACIÓN, MODULO FOTOVOLTAICO, BANCO DE BATERÍAS Y GABINETE, PEDESTAL, MODULO DE MONITOREO Y CONTROL, CABLEADO, SOPORTERÍA ENTRE OTROS) ASÍ COMO DE SU CORRECTO FUNCIONAMIENTO. ALCANCE: LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR COMO MÍNIMO LO SIGUIENTE:  SUMINISTRO DE EQUIPOS Y MATERIALES POR LA CONTRATISTA CONFORME A ESPECIFICACIÓN E INGENIERÍA APC (LUCES DE AYUDA A LA NAVEGACIÓN, MODULO FOTOVOLTAICO, BANCO DE BATERÍAS Y GABINETE, PEDESTAL, MODULO DE MONITOREO Y CONTROL, CABLEADO, SOPORTERÍA ENTRE OTROS).  ELABORACIÓN E INSTALACIÓN DE SOPORTERÍA DE ACERO ESTRUCTURAL ASTM-A36 PARA CABLE ARMADO DEL SISTEMA DE LUCES DE AYUDA A LA NAVEGACIÓN; INCLUYE APLICACIÓN DE SOLDADURA Y PROTECCIÓN ANTICORROSIVA DE ACUERDO CON NORMA NRF-295-PEMEX-2013.  CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DE EQUIPOS Y MATERIALES POR VÍA TERRESTRE Y/O MARÍTIMA DESDE SU SITIO DE ORIGEN HASTA EL SITIO DE INSTALACIÓN FINAL  ARMADO E INSTALACIÓN DE LUCES DE AYUDA A LA NAVEGACIÓN, MODULO FOTOVOLTAICO, PEDESTAL Y BANCO DE BATERÍAS CORRESPONDIENTE  LOCALIZACIÓN Y TRAZO DEL LUGAR DE INSTALACIÓN, DE ACUERDO CON LOS PLANOS DEL PROYECTO.  PRESENTACIÓN E INSTALACIÓN DE SOPORTERÍA PARA CABLE ARMADO DEL SISTEMA DE LUCES DE AYUDA A LA NAVEGACIÓN; INCLUYE APLICACIÓN DE SOLDADURA Y PROTECCIÓN ANTICORROSIVA DE ACUERDO CON NORMA NRF-295-PEMEX-2013.  PREPARACIÓN DE CABLEADO ELÉCTRICO (DESENROLLAR, MEDIR, CORTAR, PREPARAR PUNTAS QUITANDO ARMADURA Y AISLAMIENTO, ENTRE OTROS)  INSTALACIÓN DE CONECTORES PARA CABLE ARMADO EN LOS EXTREMOS DEL CABLE  REEMPLAZO DE MATERIAL DAÑADO EN CASO DE SER NECESARIO (APLICANDO GARANTÍA)  IDENTIFICACIÓN Y MARCADO DE CIRCUITOS MEDIANTE SISTEMA DE ETIQUETADO ESPECIALMENTE DISEÑADO PARA ESTE PROPÓSITO.  PRUEBAS DE RESISTENCIA DE AISLAMIENTO Y DE CONTINUIDAD A LOS CONDUCTORES.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 339 de 451

 INSTALACIÓN DE LUCES DE AYUDA A LA NAVEGACIÓN, SISTEMA FOTOVOLTAICO PEDESTAL Y BANCO DE BATERÍAS  INSTALACIÓN DE MODULO DE MONITOREO Y CONTROL  CONEXIÓN DE LUCES DE AYUDA A LA NAVEGACIÓN, SISTEMA FOTOVOLTAICO Y BANCO DE BATERÍAS A CABLEADO DE SISTEMA  CONEXIÓN DE MODULO DE MONITOREO Y CONTROL A CABLEADO DE SISTEMA  PRUEBAS PREOPERACIONALES Y DE FUNCIONAMIENTO AL SISTEMA DE LUCES DE AYUDA A LA NAVEGACIÓN Y ELEMENTOS QUE LO INTEGRAN.  LIMPIEZA Y RETIRO DE MATERIALES EXCEDENTES.

A.1.18 SISTEMA DE DUCTOS. A.1.18.1 TRAMPA DE DIABLO ALCANCE INCLUIDO EN LA SECCION C Y D, CORRESPONDIENTE A DUCTOS MARINOS.

A.1.19 SISTEMA: MECÁNICO A.1.19.1 LEVANTE MALACATE DE OPERACIÓN MANUAL PARA LA ESCALERA RETRÁCTIL TIPO, INCLUYE SUMINISTRO, PRESENTACIÓN, INSTALACIÓN Y PRUEBAS. ALCANCE. SUMINISTRO DEL MALACATE, CABLES Y ACCESORIOS NECESARIOS PARA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LA ESCALERA RETRÁCTIL TIPO 1 DE OPERACIÓN MANUAL, TRANSPORTE DESDE EL SITIO DE FABRICACIÓN AL PATIO DEL CONTRATISTA Y AL SITIO DE INSTALACIÓN, SELECCIÓN DE MATERIALES, CARGA, DESCARGA, ACARREO, ACOMODO DE MATERIALES, TRAZO, CORTES NECESARIOS DE ACUERDO CON LA CONFIGURACIÓN REQUERIDA, BARRENADO, BISELADO, SOLDADURA, MATERIALES DE CONSUMO, PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS, HERRAMIENTA, EQUIPO Y MANO DE OBRA. SE CONSIDERA MALACATE PARA LA ESCALERA RETRÁCTIL TIPO 1 DE OPERACIÓN MANUAL INSTALADO, CUANDO TODOS LOS ELEMENTOS QUE LO CONFORMAN SE ENCUENTRAN EN LA POSICIÓN DEFINITIVA, DE ACUERDO CON LOS PLANOS Y ESPECIFICACIONES DE MATERIALES INDICADOS POR LA INGENIERÍA Y SE HAYAN REALIZADO LAS PRUEBAS COMO SE INDICA EN LA ESPECIFICACIÓN DE MALACATE DESARROLLADA POR LA CONTRATISTA. REFERENCIA: INGENIERÍA A DESARROLLAR POR LA CONTRATISTA.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 340 de 451

A.1.20 CAPACITACIÓN LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR IMPARTIR CURSOS DE CAPACITACIÓN TEÓRICO-PRÁCTICO POR EL PROVEEDOR CONSIDERANDO 2 CURSOS, UNO PARA CADA ROL DE GUARDIA (12 PERSONAS POR GUARDIA POR CADA CURSO). LAS FECHAS DEBEN CONCILIARSE CON PEP. LA DURACIÓN MÍNIMA SERÁ DE 40 HORAS Y DEBE CONTENER TEMAS DE CONFIGURACIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SISTEMA. LA CONTRATISTA DEBE ENVIAR A PEP EL TEMARIO Y PROGRAMA DE IMPARTICIÓN DE CURSOS DE CAPACITACIÓN PARA REVISIÓN Y COMENTARIOS, 30 DÍAS ANTES DE LA FECHA PROPUESTA PARA SU IMPARTICIÓN. LOS CURSOS DEBEN SER IMPARTIDOS EN LA TERMINAL MARÍTIMA DOS BOCAS O LA CIUDAD DE PARAÍSO, TABASCO. LA CONTRATISTA ES RESPONSABLE DE PROPORCIONAR COMO MÍNIMO PARA LA IMPARTICIÓN DE LOS CURSOS LO SIGUIENTE: 

INSTALACIONES APROPIADAS (AULA DE CAPACITACIÓN, CAFETERÍA, EQUIPO DE COMPUTO CON EL SOFTWARE NECESARIO, PROYECTOR, ETC.).



EL MATERIAL DIDÁCTICO DEL ENTRENAMIENTO A PROPORCIONAR A CADA UNO DE LOS PARTICIPANTES Y DEBE SER EN IDIOMA ESPAÑOL.



SE DEBE CUMPLIR CON EL LISTADO SIGUIENTE: A) MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE CAPACITACIÓN EN PEMEX. B) CONSTANCIA DE REGISTRO ANTE LA SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL COMO AGENTE CAPACITADOR EXTERNO DEL INSTRUCTOR / PROVEEDOR QUE IMPARTIRÁ EL EVENTO DE CAPACITACIÓN. C) MATERIAL DE REFERENCIA DE LA CAPACITACIÓN: INFORMACIÓN TÉCNICA, MANUALES, ETC. D) FORMATOS REQUERIDOS:  CÉDULA DEL TRABAJADOR.  REGISTRO DE PARTICIPANTES FIRMADO POR INSTRUCTOR.  TEMARIOS FIRMADOS POR EL INSTRUCTOR.  LISTA DE ASISTENCIA FIRMADA.  RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DE LOS PARTICIPANTES FIRMADA POR EL INSTRUCTOR.  EVALUACIÓN PARCIAL DEL EVENTO POR LOS PARTICIPANTES.  EVALUACIÓN FINAL DEL EVENTO POR LOS PARTICIPANTES.  EXÁMENES INICIALES.  EXÁMENES FINALES.  ACUSE DE RECIBO DE LA ENTREGA DE LA CONSTANCIA DE PROVEEDOR U/O INSTITUCIÓN QUE IMPARTIRÁ EL EVENTO.  CONSTANCIAS DE HABILIDADES DE PEMEX FIRMADAS POR EL INSTRUCTOR.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

 

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 341 de 451

REGISTRO FOTOGRÁFICO POR DÍA Y FOTOS DE LA ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS. DEBE ENTREGAR A PEMEX TODA LA DOCUMENTACIÓN ANTERIORMENTE ENUNCIADA EN ORIGINAL Y FIRMADA.

LA CAPACITACIÓN DEL PERSONAL DE PEP SERA PARA LOS SIGUIENTES SISTEMAS:  

SISTEMA DE MEDICIÓN (SEPARADOR DE PRUEBA) TABLERO DE SEGURIDAD Y CONTROL DE POZOS “TSCP”

A.1.21 EMBARCACIONES GENERALIDADES: ES RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA CONSIDERAR TODAS LAS EMBARCACIONES CON CAPACIDADES NECESARIAS Y SUFICIENTES PARA REALIZAR LOS TRABAJOS SIN CONTRATIEMPOS PARA REALIZAR LOS TRABAJOS CARGA, AMARRE, TRANSPORTE E INSTALACIÓN DE PILOTES; SUBESTRUCTURA Y SUPERESTRUCTURA DE LA PLATAFORMA, CITANDO COMO REFERENCIA, EMBARCACIÓN PRINCIPAL DE INSTALACIÓN, EMBARCACIÓN DE CONSTRUCCIÓN, LANCHA DE PASAJEROS, ABASTECEDOR, CHALAN Y REMOLCADOR. A.1.21.1 MOVILIZACIÓN DE EMBARCACIONES O EQUIPO DE INSTALACIÓN.

MOVILIZACIÓN DE EMBARCACIONES O EQUIPO PARA INSTALACIÓN, CONSTRUCCIÓN Y/O TRANSPORTACIÓN DE LA PLATAFORMA COMO PARTE DEL ALCANCE DE LA CONTRATISTA, ES SU RESPONSABILIDAD CONSIDERAR TODO TIPO DE EROGACIONES EFECTUADAS, PARA HACER LLEGAR LAS EMBARCACIONES O EQUIPO DE INSTALACIÓN, CONSTRUCCIÓN Y/O TRANSPORTACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS DEL PROYECTO, DESDE EL PUERTO DE ORIGEN HASTA EL SITIO DE INSTALACIÓN, EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO O A LOS PATIOS DE FABRICACIÓN DONDE SERÁN UTILIZADAS LAS EMBARCACIONES (MOVILIZACIÓN), TAMBIÉN INCLUYE TODOS LOS TRÁMITES Y PERMISOS QUE SEAN NECESARIOS OBTENER, ANTE LAS AUTORIDADES QUE ASÍ LO REQUIERAN Y LAS EMBARCACIONES DEBEN CUMPLIR CON LO REQUERIDO POR CONTROL MARINO (CHECK LIST DE PEP). LA CONTRATISTA DEBE INDICAR EXPLÍCITAMENTE EN SU PROPUESTA TÉCNICA, LA INFORMACIÓN DE LAS EMBARCACIONES QUE UTILIZARÁ PARA CUMPLIR CON EL ALCANCE DE TRABAJO DEL PROYECTO, MISMA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:      

PLAN DE NAVEGACIÓN. PUERTOS DE ABRIGO. RUTA DE NAVEGACIÓN. TIEMPO ESTIMADO DE NAVEGACIÓN. RUMBO. DISTANCIA ESTIMADA DE NAVEGACIÓN.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.



ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 342 de 451

NOTIFICACIÓN DE LA NECESIDAD DE ABASTECIMIENTO DE SUMINISTROS ESPECIALES (COMBUSTIBLES, LUBRICANTES ENTRE OTROS) EN PUERTOS ESTRATÉGICOS UBICADOS A LO LARGO DE LA TRAYECTORIA DE NAVEGACIÓN.

ASÍ MISMO UNA VEZ SE REALICE EL EVENTO DEBERÁ ENTREGAR LO SIGUIENTE:  

EMISIÓN Y ENTREGA DIARIA DEL REPORTE CON LA INCIDENCIA DE NAVEGACIÓN. ENTREGA DE DESPACHO DE SALIDA Y ARRIBO A PUERTOS.

A.1.21.2 DESMOVILIZACIÓN DE EMBARCACIONES O EQUIPO DE INSTALACIÓN.

DESMOVILIZACIÓN DE EMBARCACIONES O EQUIPO PARA INSTALACIÓN, CONSTRUCCIÓN Y/O TRANSPORTACIÓN DE LA PLATAFORMA. COMO PARTE DEL ALCANCE DE LA CONTRATISTA, ES SU RESPONSABILIDAD CONSIDERAR TODO TIPO DE EROGACIONES EFECTUADAS POR LA CONTRATISTA, PARA LLEVAR A CABO EL RETORNO DE LA EMBARCACIÓN O EQUIPO DE INSTALACIÓN, CONSTRUCCIÓN Y/O TRANSPORTACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS DEL PROYECTO, DESDE LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO O A LOS PATIOS DE FABRICACIÓN DONDE FUERON UTILIZADAS LAS EMBARCACIONES HASTA SU PUERTO DE ORIGEN (DESMOVILIZACIÓN). TAMBIÉN INCLUYE TODOS LOS TRÁMITES Y PERMISOS QUE SEAN NECESARIOS OBTENER, ANTE LAS AUTORIDADES QUE ASÍ LO REQUIERAN. TAMBIÉN ES SU ALCANCE Y RESPONSABILIDAD LA LIMPIEZA DE LA CUBIERTA, TANQUES, CUALQUIER REPARACIÓN O CUALQUIER TIPO DE DAÑO QUE PUDIERA TENER LA EMBARCACIÓN. LA CONTRATISTA DEBE INDICAR EXPLÍCITAMENTE EN SU PROPUESTA TÉCNICA, LA INFORMACIÓN DE LAS EMBARCACIONES QUE UTILIZARÁ PARA CUMPLIR CON EL ALCANCE DE LOS TRABAJO DEL PROYECTO, MISMA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:       

PLAN DE NAVEGACIÓN. PUERTOS DE ABRIGO. RUTA DE NAVEGACIÓN. TIEMPO ESTIMADO DE NAVEGACIÓN. RUMBO. DISTANCIA ESTIMADA DE NAVEGACIÓN. NOTIFICACIÓN DE LA NECESIDAD DE ABASTECIMIENTO DE SUMINISTROS ESPECIALES (COMBUSTIBLES, LUBRICANTES ENTRE OTROS) EN PUERTOS ESTRATÉGICOS UBICADOS A LO LARGO DE LA TRAYECTORIA DE NAVEGACIÓN.

ASÍ MISMO UNA VEZ SE REALICE EL EVENTO DEBERÁ ENTREGAR LO SIGUIENTE:  

EMISIÓN Y ENTREGA DIARIA DEL REPORTE CON LA INCIDENCIA DE NAVEGACIÓN. ENTREGA DE DESPACHO DE SALIDA Y ARRIBO A PUERTOS.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 343 de 451

SÍ DESPUÉS DE QUE LA CONTRATISTA, HAYA CONCLUIDO CON LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS INCLUIDOS EN EL ALCANCE DEL PROYECTO, LAS EMBARCACIONES PERMANECEN EN LA SONDA DE CAMPECHE O EN EL PATIO DE FABRICACIÓN, PORQUE INICIE LA EJECUCIÓN DE ALGÚN OTRO CONTRATO DE PEP, NO DEBE EXISTIR CARGO O COSTO POR LA DESMOVILIZACIÓN DE LAS EMBARCACIONES. A.1.22 MOMENTO DE PAGO: PEP PAGARÁ A LA CONTRATISTA EL IMPORTE CORRESPONDIENTE AL PRECIO ALZADO DE ACUERDO CON LO INDICADO EN LA SIGUIENTE TABLA. MOMENTO DE PAGO

PORCENTAJE

1.

PLATAFORMA LISTA PARA ZARPE, MANUAL DE INSTALACIÓN, CERTIFICADOS DE TERMINACIÓN MECÁNICA AL 100%

40%

2.

PLATAFORMA CON TODOS SUS COMPONENTES ESTRUCTURALES INSTALADOS EN SITIO.

50%

3.

TODO TRABAJO TERMINADO (ENTREGA DE METI, MEBI, AS-BUILT Y LIBRO DE PROYECTO)

10%

TOTAL

100%

LOS CONCEPTOS DE PAGO SERÁN APLICADOS, CONFORME A LOS PORCENTAJES INDICADOS EN LA TABLA ANTERIOR, CUANDO SE CUMPLAN LOS ALCANCES INDICADOS EN CADA MOMENTO DE PAGO DE ACUERDO CON LO SIGUIENTE:

1. TRABAJOS CONCLUIDOS DEL DESARROLLO DE INGENIERÍA APC, SUMINISTRO FABRICACIÓN, PRUEBAS, CARGA Y AMARRE AL EQUIPO DE TRANSPORTE DE PILOTES, SUBESTRUCTURA Y SUPERESTRUCTURA DE PLATAFORMA MARINA (PLATAFORMA LISTA PARA ZARPE, MANUAL DE INSTALACIÓN, CERTIFICADOS DE TERMINACIÓN MECÁNICA AL 100%)

SE RECONOCERÁ ESTE MOMENTO DE PAGO UNA VEZ CONCLUIDOS LOS SIGUIENTES ALCANCES: 

INGENIERÍA (APC): HASTA QUE LA CONTRATISTA ENTREGUE LA INGENIERÍA BÁSICA, LEVANTAMIENTO DE INFORMACIÓN EN CAMPO, BASES DE DISEÑO, ANÁLISIS DE RIESGO DE PROCESO (ARP), Y LA INGENIERÍA DE DETALLE APROBADA PARA CONSTRUCCIÓN.



PREFABRICADO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES (PILOTES, SUBESTRUCTURA, SUPERESTRUCTURA): UNA VEZ QUE LA CONTRATISTA HAYA REALIZADO LA TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS AL 100% DEL PREFABRICADO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES, DE ACUERDO CON LOS ALCANCES LISTADOS EN EL ANEXO B-1.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 344 de 451



PILOTES Y SUBESTRUCTURA: UNA VEZ QUE LA CONTRATISTA HAYA REALIZADO LA TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS AL 100% DE PILOTES Y SUBESTRUCTURA, DE ACUERDO CON LOS ALCANCES LISTADOS EN EL ANEXO B-1.



SUPERESTRUCTURA: UNA VEZ QUE LA CONTRATISTA HAYA REALIZADO LA TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS AL 100% DE LA SUPERESTRUCTURA, DE ACUERDO CON LOS ALCANCES LISTADOS EN EL ANEXO B-1.



CARGA Y AMARRE: UNA VEZ QUE ESTEN CARGADOS Y AMARRADOS LOS PILOTES, SUBESTRUCTURA Y SUPERESTRUCTURA, AL MEDIO DE TRANSPORTE AL SITIO DE INSTALACIÓN, DE ACUERDO CON EL MANUAL DE INSTALACION, CON LOS CERTIFICADOS DE TERMINACION MECANICA AL 100%.



EQUIPOS, TUBERÍAS Y ACCESORIOS



SUMINISTRO Y PRESENTACIÓN DE TUBERÍAS, VÁLVULAS Y SUS ACCESORIOS, ASÍ COMO MATERIALES DE LA DISCIPLINA ELÉCTRICA Y DE SEGURIDAD EN PATIO DEL CONTRATISTA: HASTA LA TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE SUMINISTRO Y PRESENTACIÓN DE TUBERÍAS, VÁLVULAS, ACCESORIOS Y MATERIALES EN PATIO DEL CONTRATISTA, DE ACUERDO CON LOS ALCANCES LISTADOS EN EL ANEXO B-1



SUMINISTRO Y PRESENTACIÓN DE EQUIPOS EN PATIO DEL CONTRATISTA: HASTA LA TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE SUMINISTRO Y PRESENTACIÓN DE EQUIPOS EN PATIO DEL CONTRATISTA, DE ACUERDO CON LOS ALCANCES LISTADOS EN EL ANEXO B-1.



INSTALACIÓN, E INTERCONEXIÓN DE LAS TUBERÍAS, VÁLVULAS Y SUS ACCESORIOS, ASÍ COMO MATERIALES DE LA DISCIPLINA ELÉCTRICA Y DE SEGURIDAD EN PATIO DEL CONTRATISTA: HASTA LA TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE INSTALACIÓN, E INTERCONEXIÓN DE LAS TUBERÍAS, ACCESORIOS Y MATERIALES EN PATIO DEL CONTRATISTA. INCLUYE LAS ADECUACIONES NECESARIAS, DE ACUERDO CON LOS ALCANCES LISTADOS EN EL ANEXO B-1.



INSTALACIÓN E INTERCONEXIÓN DE LOS EQUIPOS, PRUEBAS DE LOS EQUIPOS, TUBERÍAS Y ACCESORIOS E IMPARTICIÓN DE CURSOS DE CAPACITACIÓN: HASTA LA TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE INSTALACIÓN, E INTERCONEXIÓN DE LOS EQUIPOS, TUBERÍAS Y ACCESORIOS, SE HAYAN REALIZADO LAS PRUEBAS DE LOS EQUIPOS E IMPARTIDO LA CAPACITACIÓN SOLICITA POR PEP. DE ACUERDO CON LOS ALCANCES LISTADOS EN EL ANEXO B-1.

2. TRABAJOS CONCLUIDOS DE TRANSPORTE E INSTALACIÓN DE PILOTES, SUBESTRUCTURA Y SUPERESTRUCTURA DE PLATAFORMA MARINA (PLATAFORMA CON TODOS SUS COMPONENTES ESTRUCTURALES INSTALADOS EN SITIO)

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 345 de 451



TRANSPORTE DE PILOTES, SUBESTRUCTURA, SUPERESTRUCTURA AL SITIO DE INSTALACIÓN: HASTA LA TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE TRANSPORTE DE PILOTES, SUBESTRUCTURA, SUPERESTRUCTURA AL SITIO DE INSTALACIÓN.



INSTALACIÓN DE PILOTES, SUBESTRUCTURA, SUPERESTRUCTURA AL SITIO DE INSTALACIÓN: HASTA LA TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE INSTALACIÓN DE PILOTES, SUBESTRUCTURA, SUPERESTRUCTURA AL SITIO DE INSTALACIÓN.

3. TODO TRABAJO TERMINADO (ENTREGA DE METI, MEBI, AS-BUILT Y LIBRO DE PROYECTO) SE RECONOCERÁ ESTE MOMENTO DE PAGO UNA VEZ CONCLUIDOS LOS SIGUIENTES ALCANCES: 

AS-BUILT, LIBRO DE PROYECTO: UNA VEZ QUE LA CONTRATISTA HAYA CUMPLIDO CON LOS SIGUIENTES ALCANCES: - REALIZADO LA ENTREGA DE LA INGENIERÍA "TAL COMO FUE CONSTRUIDO" (AS-BUILT), SIN COMENTARIOS PENDIENTES DE ATENCIÓN. - REALIZADO LA ENTREGA DEL MODELADO ELECTRÓNICO (MEBI Y METI) SIN COMENTARIOS PENDIENTES DE ATENCIÓN - IMPARTIDO LOS CURSOS DE CAPACITACIÓN DE ACUERDO CON LOS ALCANCES DE LOS ANEXOS. - REALIZADO LA ENTREGA DE LOS PERMISOS GUBERNAMENTALES. - CONCLUIDO LA INTEGRACIÓN DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DEL PROCESO DE MANTENIMIENTO PM SAP. - REALIZADO LA ENTREGA DEL LIBRO DE PROYECTO SIN COMENTARIOS.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 346 de 451

B. ALCANCES CORRESPONDIENTES AL ANEXO “C-2” (PRECIOS UNITARIOS) B.1

TARIFA DE TIEMPO DE ESPERA DE EMBARCACIONES DE INSTALACIÓN Y CONSTRUCCIÓN POR CONDICIONES CLIMATOLÓGICAS ADVERSAS, INTERFERENCIAS O ACTOS DE PEP.

PARTIDAS DEL ANEXO C-2 QUE APLICAN: 1 Y 2 UNIDAD: DÍA EL PRECIO UNITARIO QUE EL CONTRATISTA PROPONGA DEBE CONSIDERAR LA EMBARCACIÓN PRINCIPAL (INSTALACIÓN Y CONSTRUCCIÓN) Y SU SPREAD CORRESPONDIENTE, ASÍ COMO TODOS LOS CARGOS POR CONCEPTO DE SUMINISTRO DE MATERIALES CONSUMIBLES, MANO DE OBRA, HERRAMIENTAS, EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN, PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS DE CONFORMIDAD CON LOS ALCANCES DEL PROYECTO Y ANEXOS A, B, B-1, C Y C-2. ESTE CONCEPTO SERÁ APLICABLE EN EL CASO DE LA INTERRUPCIÓN DE TRABAJOS COSTA AFUERA SIEMPRE Y CUANDO LA INTERRUPCIÓN DE LOS TRABAJOS OCURRA CUANDO EL CONTRATISTA SE ENCUENTRE DESARROLLANDO ACTIVIDADES INHERENTES AL CONTRATO, CON LA EMBARCACIÓN PRINCIPAL (INSTALACIÓN O CONSTRUCCIÓN), DURANTE EL PERIODO DE EJECUCIÓN DE TRABAJOS COSTA AFUERA (ORIGINAL O CONVENIDO) Y QUE SEA DERIVADO DE LAS SIGUIENTES SITUACIONES: 1. DERIVADA DE ACTIVIDADES PROPIAS DE PEP (INTERFERENCIAS) O INSTRUCCIONES EXPRESAS POR PERSONAL AUTORIZADO DE PEP EN PLATAFORMAS MARINAS. 2. POR LA PRESENCIA DE CONDICIONES CLIMATOLÓGICAS ADVERSAS, DE ACUERDO A LO SIGUIENTE: A) POR DISPOSICIÓN DEL COMITÉ OPERADOR DEL PREH DE PEP, QUE DETERMINE EL RETIRO DEL PERSONAL Y EQUIPOS DEL SITIO COSTA AFUERA POR MOTIVO DE SEGURIDAD; EN TAL CASO, SE CONSIDERARÁ EL INICIO DE LA SUSPENSIÓN CUANDO EL RESIDENTE ADMINISTRATIVO NOTIFIQUE AL CONTRATISTA LA DETERMINACIÓN EMITIDA POR DICHO COMITÉ. UNA VEZ QUE EL COMITÉ DETERMINE EL FIN DEL EVENTO, EL RESIDENTE ADMINISTRATIVO LO COMUNICARÁ AL CONTRATISTA, A EFECTO DE QUE REGRESE DE INMEDIATO AL SITIO DE LOS TRABAJOS COSTA AFUERA, DÁNDOSE POR CONCLUIDA LA SUSPENSIÓN DE LOS TRABAJOS EN EL MOMENTO EN QUE TODOS LOS RECURSOS INVOLUCRADOS EN LAS ACTIVIDADES SUSPENDIDAS, SE ENCUENTREN EN LAS MISMAS CONDICIONES QUE TENÍAN PREVIAMENTE AL INICIO DE LA SUSPENSIÓN. SI EXISTEN DEMORAS IMPUTABLES AL CONTRATISTA PARA EL REGRESO AL SITIO COSTA AFUERA Y/O PARA LA REANUDACIÓN DE LOS TRABAJOS, LAS MISMAS NO SERÁN CONSIDERADAS COMO TIEMPO DE SUSPENSIÓN. B) POR DISPOSICIÓN DE LA CAPITANÍA DE PUERTO DE CD. DEL CARMEN, CAMP. O DOS BOCAS, TAB., (EL MÁS CERCANO AL LUGAR DE LOS TRABAJOS), DE ACUERDO CON LOS BOLETINES EMITIDOS DE CIERRE/APERTURA DE PUERTO PARA EMBARCACIONES MAYORES, TOMANDO COMO BASE DE CÁLCULO LO SIGUIENTE:

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 347 de 451

PARA CONTABILIZAR EL PERIODO DE SUSPENSIÓN, ESTE SE MEDIRÁ DESDE EL MOMENTO EN QUE LA CAPITANÍA DE PUERTO INDIQUE A TRAVÉS DE SU BOLETÍN, QUE EL PUERTO SE ENCUENTRA CERRADO A LA NAVEGACIÓN PARA EMBARCACIONES MAYORES, HASTA EL MOMENTO EN QUE INDIQUE A TRAVÉS DE SU BOLETÍN QUE EL PUERTO SE ENCUENTRA ABIERTO A LA NAVEGACIÓN PARA EMBARCACIONES MAYORES. ADICIONALMENTE, POR CADA EVENTO DE CIERRE/APERTURA DE PUERTO INDICADO EN EL PÁRRAFO ANTERIOR, SE CONCEDERÁ HASTA UN 30% (TREINTA POR CIENTO) DE TIEMPO SOBRE DICHO EVENTO, A EFECTO DE COMPENSAR LAS MANIOBRAS DE RETIRO DEL LUGAR DE TRABAJO, TRASLADO A PUERTO O LUGAR DE RESGUARDO DE LA EMBARCACIÓN, RETORNO Y MANIOBRAS DE POSICIONAMIENTO EN EL SITIO DE LOS TRABAJOS. EL TIEMPO QUE SE OTORGUE BAJO ESTE CONCEPTO DEL 30% (TREINTA POR CIENTO), EN NINGÚN CASO PODRÁ EXCEDER DE 1 (UN) DÍA POR CADA EVENTO DE CIERRE/APERTURA DE PUERTO PARA EMBARCACIONES MAYORES. CUANDO EL TIEMPO RESULTANTE DE ESTE 30% (TREINTA POR CIENTO) SEA MENOR A UN DÍA, SE APLICARÁ LA REGLA SIGUIENTE: i.

SI EL CÁLCULO DEL 30% (TREINTA POR CIENTO) RESULTA MENOR AL TIEMPO REAL POR CONCEPTO DE MANIOBRAS DE RETIRO DEL LUGAR DE TRABAJO, TRASLADO A PUERTO O LUGAR DE RESGUARDO DE LA EMBARCACIÓN, RETORNO Y MANIOBRAS DE POSICIONAMIENTO EN EL SITIO DE LOS TRABAJOS, SE TOMARÁ COMO DICHO ADICIONAL EL 30% (TREINTA POR CIENTO) CALCULADO.

ii.

SI EL CÁLCULO DEL 30% (TREINTA POR CIENTO) RESULTA MAYOR AL TIEMPO REAL POR CONCEPTO DE MANIOBRAS DE RETIRO DEL LUGAR DE TRABAJO, TRASLADO A PUERTO O LUGAR DE RESGUARDO DE LA EMBARCACIÓN, RETORNO Y MANIOBRAS DE POSICIONAMIENTO EN EL SITIO DE LOS TRABAJOS, SE TOMARÁ COMO DICHO ADICIONAL EL TIEMPO REAL.

EN TODOS LOS CASOS LA SOLICITUD DEL RECONOCIMIENTO DE LOS DÍAS EN ESPERA DE LA EMBARCACIÓN, DEBERÁ ESTAR ACOMPAÑADA DEL REPORTE DE CAPITANÍA DE PUERTO DE CD. DEL CARMEN CAMP. O DOS BOCAS, TAB., (EL MÁS CERCANO AL LUGAR DE LOS TRABAJOS), QUE VALIDE EL EVENTO DE CIERRE/APERTURA DE PUERTO PARA EMBARCACIONES MAYORES Y LAS NOTAS DE BITÁCORA QUE DEN CUENTA DE LA SUSPENSIÓN DE LOS TRABAJOS. PEP SOLO RECONOCERÁ PARA EFECTOS DE PAGO POR CONDICIONES METEOROLÓGICAS ADVERSAS, LAS SUSPENSIONES DE LOS EVENTOS DE CIERRE/APERTURA DE PUERTO PARA EMBARCACIONES MAYORES, DE ACUERDO CON LO INDICADO EN ESTE ALCANCE. CUALQUIER SITUACIÓN DIFERENTE, DEBERÁ SER CONSIDERADA POR LA CONTRATISTA EN SU PROPUESTA. LA CONTRATISTA DEBERÁ TOMAR EN CUENTA QUE EL RECONOCIMIENTO Y PAGO DE LA TARIFA DE TIEMPO DE ESPERA DE EMBARCACIONES, NO APLICARÁ DURANTE EL PERIODO DE MAYOR INCIDENCIA DE CONDICIONES METEOROLOGICAS ADVERSAS (INVIERNO), ES DECIR, PEP NO RECONOCERÁ PAGO NI AFECTACIONES DE TIEMPOS EN ESPERA DE EMBARCACIONES EN EL PERIODO COMPRENDIDO DEL 01 DE FEBRERO DE 2019 AL 20 DE MARZO DEL 2019, POR LO QUE QUEDA A RIESGO Y CUENTA DEL CONTRATISTA PROGRAMAR ACTIVIDADES DE EMBARCACIONES DURANTE EL PERIODO MENCIONADO.

REV. 2

1

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 348 de 451

CRITERIO DE PAGO PARA PRECIO UNITARIO: PEP PAGARÁ A LA CONTRATISTA POR ESTE CONCEPTO EL PRECIO UNITARIO PACTADO EN EL ANEXO “C-2” PARA EL CASO DE AFECTACIONES POR MALOS TIEMPOS, INTERFERENCIAS O ACTOS DE PEP, UNA VEZ QUE SE HAYA PRESENTADO Y CONCILIADO LA DOCUMENTACIÓN SOPORTE INDICADA PARA ESTE TIPO DE EVENTOS LA ESTIMACIÓN, PODRÁ SER PRESENTADA POR EL CONTRATISTA CUANDO SE TENGAN CUANTIFICADOS, CONCILIADOS Y ACEPTADOS POR PEP LA TOTALIDAD DE LOS VOLÚMENES DE PRECIO UNITARIO Y LOS TRABAJOS SE ENCUENTREN TOTALMENTE TERMINADOS.

B.2

TARIFA DE TIEMPO DE ESPERA DE EMBARCACIONES DE TRANSPORTE (PAREJA CHALÁN PLANO - REMOLCADOR PARA SUPERESTRUCTURA, SUBESTRUCTURA, PILOTES Y ACCESORIOS), EN ESPERA

PARTIDA DEL ANEXO C-2 QUE APLICA: 3 UNIDAD: DÍA ALCANCE: LA UTILIZACIÓN (EN ESPERA) DE LAS EMBARCACIONES DE TRANSPORTE (PAREJA CHALÁN PLANO REMOLCADOR PARA SUPERESTRUCTURA, SUBESTRUCTURA, PILOTES Y ACCESORIOS) DE LA PLATAFORMA, EQUIPADO PARA REALIZAR TRABAJOS DE REMOLQUE O ATRAQUE DE EMBARCACIONES ASOCIADOS CON LA ORDEN DE TRABAJO DE ACUERDO CON LAS CARACTERÍSTICAS Y ESPECIFICACIONES ESTABLECIDAS EN LOS ANEXOS DE ESTE CONTRATO. ESTE CONCEPTO DE PAGO SE APLICARÁ SIEMPRE Y CUANDO LAS EMBARCACIONES PAREJA CHALANREMOLCADOR SE ENCUENTRE DENTRO DE SU PROGRAMA DE UTILIZACIÓN Y SE CUMPLAN LAS SIGUIENTES PREMISAS: 

CUANDO SE AFECTE EL PROGRAMA DE UTILIZACIÓN DE EMBARCACIONES PAREJA CHALANREMOLCADOR, DERIVADO A QUE LA EMBARCACIÓN PRINCIPAL DE INSTALACIÓN SE ENCUENTRE EN TARIFA DE ESPERA POR CONDICIONES CLIMATOLÓGICAS O CIERRE DE PUERTO.



CUANDO SE AFECTE EL PROGRAMA DE UTILIZACIÓN DE EMBARCACIONES PAREJA CHALANREMOLCADOR, DERIVADO DE MAL TIEMPO Y CAPITANÍA DE PUERTO EMITA EL COMUNICADO DE CIERRE DE PUERTO PARA EMBARCACIONES MENORES EN EL ENTENDIDO DE QUE UNA VEZ QUE EL PUERTO SEA ABIERTO POSTERIOR AL MAL TIEMPO, LAS EMBARCACIONES PAREJA CHALANREMOLCADOR DEBEN INICIAR TRANSITO AL SITIO DE LOS TRABAJOS.



CUANDO SE PRESENTEN LAS SIGUIENTES CONDICIONES INDICADAS EN EL “PROCEDIMIENTO OPERATIVO PARA LA TRANSFERENCIA DE PERSONAL POR MEDIO DE PASARELA, CANASTILLA PARA EMBARQUE / DESEMBARQUE (CED) O DISPOSITIVO TIPO CANASTILLA PARA EMBARQUE/

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 349 de 451

DESEMBARQUE (DCED)” CON NUMERO DE IDENTIFICACIÓN PO-TM-OP-002-2017 VERSIÓN SEGUNDA; EN LA CUAL SE INDICA SUSPENDER LA TRANSFERENCIA DE PERSONAL CUANDO EXISTAN: a) b)

OLAS IGUAL O MAYORES A 6 PIES. Y/O VIENTOS IGUAL O SUPERIOR A LOS 22 NUDOS (40 KM/H) EN CUALQUIER DIRECCIÓN Y ESTAS CONDICIONES NO PERMITAN CONTINUAR EL PROGRAMA DE TRABAJO DE LA EMBARCACIÓN PRINCIPAL DE INSTALACIÓN.



CUANDO EXISTAN CONDICIONES QUE IMPIDAN CONTINUAR CON EL PROGRAMA DE TRABAJO, QUEDANDO CONDICIONADOS ESTOS PARÁMETROS A OTROS AGENTES EXTERNOS TALES COMO LOCALIZACIÓN O POSICIÓN DE LA EMBARCACIÓN PRINCIPAL DE INSTALACIÓN, MAR DE FONDO O CORRIENTES MARINAS Y QUE ESTAS CONDICIONES NO PERMITAN DAR CONTINUAR AL PROGRAMA DE TRABAJO DE EMBARCACIONES PAREJA CHALAN-REMOLCADOR CON LA EMBARCACIÓN PRINCIPAL DE INSTALACIÓN Y/O EN UNA PLATAFORMA DE PEP.



ESTA TARIFA SERA APLICADA DURANTE EL PERIODO DE AFECTACIÓN DEL PROGRAMA DE UTILIZACIÓN DE EMBARCACIONES PAREJA CHALAN-REMOLCADOR Y LA CAUSA DE LA AFECTACIÓN NO SEA IMPUTABLE A LA CONTRATISTA, POR LO QUE NO SE DEBE DE INCREMENTAR EL TIEMPO DE OPERACIÓN PROGRAMADO.

NO APLICARA LA TARIFA EN ESPERA DE EMBARCACIONES PAREJA CHALAN-REMOLCADOR DURANTE EL PERIODO EN EL CUAL LAS EMBARCACIONES PAREJA CHALAN-REMOLCADOR SE ENCUENTREN FUERA DE PROGRAMA, O EN CASO DE QUE EXISTA FALTA DE PERSONAL DE TRIPULACIÓN, MANTENIMIENTO Y SERVICIO, ALGÚN MATERIAL, CONSUMIBLES, COMBUSTIBLE O FALLA DE EQUIPOS, REFACCIONES PROPIAS DE EMBARCACIONES PAREJA CHALAN-REMOLCADOR QUE OCASIONEN QUE ESTE NO SE ENCUENTRE EN CONDICIONES DE OPERACIÓN. LA CONTRATISTA DEBERÁ TOMAR EN CUENTA QUE EL RECONOCIMIENTO Y PAGO DE LA TARIFA DE TIEMPO DE ESPERA DE EMBARCACIONES, NO APLICARÁ DURANTE EL PERIODO DE MAYOR INCIDENCIA DE CONDICIONES METEOROLOGICAS ADVERSAS (INVIERNO), ES DECIR, PEP NO RECONOCERÁ PAGO NI AFECTACIONES DE TIEMPOS EN ESPERA DE EMBARCACIONES EN EL PERIODO COMPRENDIDO DEL 01 DE FEBRERO DE 2019 AL 20 DE MARZO DE 2019, POR LO QUE QUEDA A RIESGO Y CUENTA DEL CONTRATISTA PROGRAMAR ACTIVIDADES DE EMBARCACIONES DURANTE EL PERIODO MENCIONADO.

CRITERIO DE PAGO: PEP PAGARÁ A LA CONTRATISTA EL IMPORTE QUE RESULTE DE MULTIPLICAR EL PRECIO UNITARIO DEL CONCEPTO DE TARIFA EN ESPERA ESTABLECIDA EN EL ANEXO “C” POR EL NÚMERO DE DÍAS Y/O FRACCIÓN DE DÍA EN QUE SE APLIQUE EL CONCEPTO. LA CONTRATISTA DEBE ENTREGAR LA DOCUMENTACIÓN (BOLETA DE CAMPO, CERTIFICACIÓN DE LOS TRABAJOS, GENERADORES DE OBRA) AVALADOS POR LOS CERTIFICADORES DE CAMPO (TÉCNICO DE PEP COSTA AFUERA/TIERRA),

REV. 2

1

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 350 de 451

REPORTES DE CAPITANÍA DE PUERTO Y/O BOLETINES, QUE SOPORTE LOS DÍAS QUE SE ESTÁN GENERANDO PARA COBRO. DURANTE EL PERIODO DE APLICACIÓN DE ESTA TARIFA, LA CONTRATISTA DEBE DE MANTENER EL BARCO REMOLCADOR EN TODO MOMENTO EN CONDICIONES DE OPERACIÓN.

B.3

CARGA, AMARRE, TRANSPORTE E INSTALACIÓN DE TEMPLETE

PARTIDA DEL ANEXO C-2 QUE APLICA: 4 INCLUYE CARGA, AMARRE, TRANSPORTE E INSTALACIÓN, LA ELABORACIÓN DEL MANUAL, COLOCACIÓN DEL SISTEMA DE ASEGURAMIENTO PARA TRANSPORTACIÓN, LA ENTREGA DE TODOS LOS RESPALDOS DOCUMENTALES DE LA INGENIERÍA ESTRUCTURAL, REQUERIDOS PARA OBTENER LA APROBACIÓN DEL INSPECTOR DE GARANTÍA MARINA. LAS EMBARCACIONES PARA LA CARGA, TRANSPORTACIÓN E INSTALACIÓN SERÁN PROPORCIONADAS POR LA CONTRATISTA, LOS COSTOS GENERADOS POR LA EMBARCACIÓN, COSTOS DE LOS SERVICIOS DE LOS PILOTOS DE PUERTO Y PERMISOS DURANTE LA CARGA, SERÁN RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA. EL MANUAL PARA LAS MANIOBRAS DE CARGA, LO ENTREGARÁ LA CONTRATISTA A LA SUPERVISIÓN DE PEP Y AL ASEGURADOR MARINO QUINCE (15) DÍAS ANTES DE DAR INICIO A LAS MANIOBRAS DE CARGA, (LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR EN SUS COSTOS PORTUARIOS CARGAS, AMARRES, ENTRADAS Y SALIDAS DE LA EMBARCACIONES Y TODOS AQUELLOS CONCEPTOS QUE APLIQUEN EN ESTE RUBRO). TRANSPORTACIÓN INCLUYE TODO TIPO DE EROGACIONES EFECTUADAS POR EL CONTRATISTA, PARA HACER LLEGAR LA EMBARCACIÓN, DESDE EL PUERTO DE ORIGEN HASTA EL SITIO DE INSTALACIÓN, EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO (MOVILIZACIÓN). TAMBIÉN INCLUYE TODOS LOS TRÁMITES Y PERMISOS QUE SEAN NECESARIOS OBTENER, ANTE LAS AUTORIDADES QUE ASÍ LO REQUIERAN. INSTALACIÓN ALCANCE; LA CONTRATISTA ES RESPONSABLE DE LA INSTALACIÓN DEL TEMPLETE Y EL HINCADO DE SUS PILOTES DE ACUERDO CON EL DISEÑO, SU LOCALIZACIÓN Y AL PLAN DE RECUPERACIÓN DEL POZO. LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR QUE LA INSTALACIÓN DEL TEMPLETE SE REALIZARÁ CON PRESENCIA DE UNA PLATAFORMA AUTOELEVABLE Y CON UN CONDUCTOR DE 30”Ø CORRESPONDIENTE AL POZO EN PRE-PERFORACIÓN. LA CONTRATISTA DEBE ENTREGAR A PEP REPORTE DE INSTALACIÓN, INCLUYE EL USO DE BARCO GRÚA, EMBARCACIONES DE TRANSPORTE, EQUIPOS ESPECIALIZADOS, MANO DE OBRA Y MATERIAL. LA CONTRATISTA DEBE REALIZAR UNA INSPECCIÓN SUBMARINA EN EL LUGAR DE ASENTAMIENTO DEL TEMPLETE Y DEMOSTRAR QUE NO EXISTEN OBSTRUCCIONES SUBMARINAS Y QUE EL TIRANTE ES EL ADECUADO. EL ÁREA A CUBRIR EN LA INSPECCIÓN DEL FONDO MARINO DEBE SER DE UN RADIO DE 50 M APROXIMADO ALREDEDOR DEL POZO A RECUPERAR.

REV. 2

1

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 351 de 451

LA CONTRATISTA DEBE HACER UNA INSPECCIÓN COMPLETA DEL ÁREA, CON ÉNFASIS EN REVISAR QUE NO EXISTAN OBSTRUCCIONES DURANTE EL POSICIONAMIENTO DEL TEMPLETE. EL ÁREA A CUBRIR DEBE CONSIDERAR APARTE DE LAS PROVISIONES DEL PÁRRAFO ANTERIOR, LOS DESPLAZAMIENTOS LATERALES QUE SE TENGAN QUE HACER PARA SU ACOPLAMIENTO Y ORIENTACIÓN DE DISEÑO. LAS FECHAS PROGRAMADAS PARA LA INSTALACIÓN DE LOS TEMPLESTES SON LAS SIGUIENTES:

LOCALIZACIÓN ESAH-A MULACH-A JAATSUL-A HOK-A CHEEK-A KOBAN-A

1

FECHA POR PEP 30-ABR-19 04-MAY-19 14-MAY-19 20-MAY-19 14-JUN-19

CRITERIO DE PAGO: PEP PAGARÁ A LA CONTRATISTA EL IMPORTE DE ESTA PARTIDA CUANDO PRESENTE LA DOCUMENTACIÓN (BOLETA DE CAMPO, CERTIFICACIÓN DE LOS TRABAJOS, GENERADORES DE OBRA) AVALADOS POR LOS CERTIFICADORES DE CAMPO (TÉCNICO DE PEP COSTA AFUERA).

B.4

ESTUDIOS GEOFÍSICOS Y GEOTÉCNICOS

ESTUDIOS GEOFÍSICOS PARA INSTALACIÓN DE PLATAFORMAS MARINAS FIJAS. PARTIDA DEL ANEXO C-2 QUE APLICA: 5 LA CONTRATISTA DEBE APEGARSE A LOS REQUERIMIENTOS DE LA ESPECIFICACIÓN TÉCNICA P.2.0161.03:2015 Y A LOS ESTABLECIDO EN ESTE ANEXO. SE DEBE OBTENER LA DESCRIPCIÓN DEL FONDO MARINO Y DEL SUBSUELO CORRESPONDIENTE Y SE DEBE DEFINIR LA UBICACIÓN EXACTA EN DONDE SE DEBAN INSTALAR LAS ESTRUCTURAS MARINAS. SE DEBEN IDENTIFICAR ANOMALÍAS TALES COMO: FALLAS GEOLÓGICAS, CAMBIOS LITOLÓGICOS, FORMACIONES CORALÍFERAS, CUERPOS GEOLÓGICOS SUBSUPERFICIALES, BROTES O MANIFESTACIONES SUPERFICIALES DE GAS, EROSIONES, SOCAVACIONES, DESLIZAMIENTOS INTERNOS, ENTRE OTROS. SE DEBEN MEDIR SUS DIMENSIONES E IDENTIFICAR SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS, HASTA DONDE LA CAPACIDAD DEL EQUIPO LO PERMITA. LOS LEVANTAMIENTOS GEOFÍSICOS SE DEBEN COMPLEMENTAR Y VERIFICAR CON LA INFORMACIÓN GEOTÉCNICA OBTENIDA DEL SITIO PARTICULAR. LA CONTRATISTA DEBE APEGARSE A LOS REQUERIMIENTOS DE LA ESPECIFICACIÓN TÉCNICA P.2.0161.03:2015 Y A LOS ESTABLECIDO EN ESTE ANEXO. EL ESTUDIOS GEOFÍSICOS, TENDRÁ UN ALCANCE QUE PERMITA IDENTIFICAR TODO TIPO DE PELIGROS POTENCIALES QUE PUDIERAN AFECTAR LA INSTALACIÓN DE LA PLATAFORMA MARINA, Y PARA REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 352 de 451

CONOCER LAS CONDICIONES GEOLÓGICAS QUE EN GENERAL INTERESAN DURANTE LA ETAPA SOMERA DE PERFORACIÓN EXPLORATORIA, LA ZONA A EXPLORAR SERÁ DE DOS (02) SEGUNDOS, TIEMPO DOBLE VÍA (2000 MILISEGUNDOS), PERO SOLAMENTE SE INTERPRETARÁN LOS PRIMEROS 1000 M BAJO EL FONDO MARINO O SU EQUIVALENTE EN TIEMPO DOBLE VÍA Y SOLO EN CASO QUE SE IDENTIFIQUE ALGÚN EVENTO QUE TIENDA A IMPACTAR EN EL DISEÑO DE LAS PLATAFORMAS MARINAS SE PROCEDERÁ A LA INTERPRETACIÓN DE UNA MAYOR PROFUNDIDAD, PREVIO ACUERDO CON EL REPRESENTANTE DE PEP. LOS ESTUDIOS GEOFÍSICOS DE LOCALIZACIONES SE LLEVARÁ A CABO EN UNA SUPERFICIE CUADRADA DE 2.1 KM. POR LADO, QUEDANDO EL PUNTO PROPUESTO PARA LA LOCALIZACIÓN DE LA ESTRUCTURA EN EL CENTRO DE DICHA ÁREA. PARA LA EJECUCIÓN DE LOS ESTUDIOS SE TRAZARÁ UNA RETÍCULA PARA LOS RECORRIDOS DE LA EMBARCACIÓN, LA CUAL CONSISTIRÁ EN LÍNEAS PARALELAS EQUIDISTANTES A 150 METROS (15 EN TOTAL), Y LÍNEAS EQUIDISTANTES PERPENDICULARES A LAS ANTERIORES A CADA 525 METROS (5 LÍNEAS), EL CENTRO DE ESTA RETÍCULA CORRESPONDERÁ CON EL SITIO PROPUESTO PARA EL SONDEO. DURANTE EL RECORRIDO DE LAS LÍNEAS, NO SE PERMITIRÁN DESVIACIONES MAYORES DE 15 M, EN ESTE CASO SE REPETIRÁ EL TRAMO DE LA LÍNEA. SOLO SE PERMITIRÁN DESVIACIONES MAYORES CUANDO EXISTAN OBSTRUCCIONES, PREVIO ACUERDO CON EL CERTIFICADOR DE CAMPO ABORDO. EL ESTUDIO DE CADA LOCALIZACIÓN INCLUIRÁ LA RECUPERACIÓN DE 4 MUESTRAS DE SUELO CON MUESTREADOR DE GRAVEDAD TIPO PISTÓN; UNA MUESTRA EN CADA UNO DE LOS VÉRTICES DE LA SUPERFICIE EXPLORADA. ESTAS MUESTRAS SE TOMARÁN HASTA DE UNA PROFUNDIDAD DE 3 METROS EN SUELOS ARENOSOS Y DE 4 M EN SUELOS ARCILLOSOS. LAS EMBARCACIONES A UTILIZAR PARA LOS LEVANTAMIENTOS GEOFÍSICOS DEBERÁN SER APTAS PARA OPERAR EN TIRANTES DE AGUA PARA ESTE CONTRATO, ADEMÁS DEBE CONSIDERAR UN ESPACIO LIBRE EN CUBIERTA PARA MANIOBRAS, ASCENSO Y DESCENSO DE PERSONAL Y SE DEBERÁ PRESENTAR UN PLANO DE ARREGLO GENERAL DEL EQUIPO GEOFÍSICO A BORDO DEL BARCO, PARA LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS DE CAMPO. DURANTE EL DESARROLLO DE LOS ESTUDIOS, EL CONTRATISTA DEBERÁ RECOPILAR Y GENERAR LA SIGUIENTE INFORMACIÓN: a) LOS DATOS DE POSICIONAMIENTO. b) BATIMETRÍA. LAS CURVAS BATIMÉTRICAS DEBERÁN CORREGIRSE POR VELOCIDAD DEL SONIDO Y VARIACIÓN DE MAREAS, DE ACUERDO CON LAS TABLAS DE PREDICCIÓN DE MAREAS DE LA SECRETARÍA DE MARINA Y DEL INSTITUTO DE GEOFÍSICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO, PARA LA ZONA CORRESPONDIENTE. c) LOCALIZACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS TOPOGRÁFICAS DEL FONDO, UTILIZANDO EL SISTEMA DE MAPEO DEL PISO MARINO (SSS) (SIDE-SCAN SONAR) d) DEFINICIÓN DE LA ZONA DE SEDIMENTOS NO CONSOLIDADOS. e) DEFINICIÓN DE LA GEOLOGÍA ESTRUCTURAL. f)

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS POTENCIALES PARA LAS INSTALACIONES A CONSTRUIR.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 353 de 451

g) PERFILES INTERPRETATIVOS (ESTRATIGRÁFICOS), GENERADOS CON LOS RESULTADOS DEL PERFILADOR SOMERO Y PERFILADOR PROFUNDO, AMBOS DE REGISTRO CONTINUO. h) MODELO DE VELOCIDADES (VELANS) DEL PROCESADO DE LAS LÍNEAS DEL PERFILADOR PROFUNDO, EN ARCHIVO DIGITAL. i)

OBTENCIÓN DE LA RESISTENCIA AL CORTE Y CLASIFICACIÓN DEL SUELO EN EL ÁREA DE ESTUDIO, A TRAVÉS DE MUESTRAS RECUPERADAS DEL LECHO MARINO, CON EL MUESTREADOR DE GRAVEDAD.

j)

TODA LA INFORMACIÓN DIGITAL OBTENIDA DEBERÁ PROCESARSE PARA SER CONSULTADA Y MANIPULADA DIRECTAMENTE POR COMPUTADORA EN PROGRAMAS COMERCIALES, ESTO SE COMPLEMENTARÁ CON LA INFORMACIÓN ANALÓGICA REGISTRADA Y LOS PLANOS ELABORADOS.

k) LOS DATOS DE CAMPO Y LOS REGISTROS OBTENIDOS DURANTE EL USO DE LOS SISTEMAS (ECOSONDA, PISTOLAS DE AIRE, “STREAMERS”, PERFILADOR SOMERO, SISTEMA DE MAPEO DEL PISO MARINO: “SIDE-SCAN SONAR”) DEBERÁN SER ENTREGADOS A PEP EN FORMATO SEGY Y EN EL CASO DE LOS DATOS DEL SISTEMA DE MAPEO DEL PISO MARINO EN FORMATO XTF. LOS DATOS DEL PERFILADOR PROFUNDO SE DEBERÁN GRABAR HASTA UN TIEMPO MÍNIMO DE DOS (02) SEGUNDOS TIEMPO DOBLE VÍA (2000 MILISEGUNDOS), Y LA INTERPRETACIÓN DEBERÁ REALIZARSE HASTA UNA PROFUNDIDAD DE 1000 M BAJO EL FONDO MARINO O SU EQUIVALENTE EN TIEMPO DOBLE VÍA. LOS DATOS DE NAVEGACIÓN Y POSICIONAMIENTO DEBERÁN ENTREGARSE EN FORMATO ASCII. LOS REGISTROS GEOFÍSICOS OBTENIDOS CON LOS DIFERENTES EQUIPOS, DEBERÁN SER DEBIDAMENTE PROCESADOS Y ELIMINAR LO MÁS POSIBLE EL RUIDO QUE CAUSE PROBLEMAS O CONFUSIONES DURANTE LA INTERPRETACIÓN, LA CUAL DEBE INCLUIR LOS PRINCIPALES ASPECTOS GEOLÓGICOS (SEDIMENTOLÓGICOS, ESTRATIGRÁFICOS Y ESTRUCTURALES), TOPOGRÁFICOS (CONDICIONES DEL FONDO MARINO COMO ELEVACIONES O DEPRESIONES, ARRECIFES AFLORANTES, ETC.) Y CONDICIONES CAUSADAS POR EL HOMBRE (DESECHOS, TUBERÍAS, ETC.). POSTERIOR A LA INTERPRETACIÓN SE ELABORARÁN MAPAS COMPLEMENTADOS Y REFORZADOS CON LA EXPLORACIÓN GEOTÉCNICA. INFORME TÉCNICO FINAL. DEBE CUMPLIR CON LOS REQUERIMIENTOS ESTABLECIDOS EN LA ESPECIFICACIÓN TÉCNICA P.2.0161.03:2015, Y SE DEBE COMPLEMENTAR CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN:           

INTRODUCCIÓN. METODOLOGÍA Y EQUIPO. INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS. PLANOS. BATIMÉTRICO. MAPEO DEL FONDO MARINO. ISOPACAS. PELIGROS POTENCIALES. PERFILES INTERPRETATIVOS. INFORMACIÓN. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 354 de 451

DOCUMENTACIÓN Y REGISTROS ENTREGABLES EL CONTRATISTA DEBE ENTREGAR A PEP EN FORMA IMPRESA Y ELECTRÓNICA EN ARCHIVO ELECTRÓNICO (CAD Y AMBIENTE WINDOWS) LO SIGUIENTE:     

CERTIFICADOS DE CALIBRACIÓN DE EQUIPOS PROCEDIMIENTOS UTILIZADOS EN EL MUESTREO REGISTROS DEL MUESTREO INFORME TÉCNICO PRELIMINAR INFORME TÉCNICO FINAL

LA DOCUMENTACIÓN Y REGISTROS QUE SE GENEREN EN LOS TRABAJOS QUE COMPETEN A LOS ESTUDIOS GEOFÍSICOS Y GEOTÉCNICOS PARA EL TENDIDO DEL CABLE SUBMARINO, ANTES Y DURANTE EL DESARROLLO DE LOS MISMOS (PROCEDIMIENTOS, MANUALES, CONSTANCIAS, PRUEBAS, CERTIFICADOS, RESPONSIVAS, PLANOS, BITÁCORAS, DIAGRAMAS, ISOMÉTRICOS, IMÁGENES, MEMORIAS DE CÁLCULO, ESTUDIOS Y CORRESPONDENCIA), SE DEBEN ENTREGAR A PEP EN IDIOMA ESPAÑOL Y CONFORME A LA NOM-008-SCFI-2002 (SE PUEDE ANEXAR ENTRE PARÉNTESIS OTRO IDIOMA O SISTEMA DE MEDIDAS).

ASIMISMO, DICHA ENTREGA SE DEBE REALIZAR POR MEDIOS ELECTRÓNICOS E IMPRESOS, SISTEMATIZADOS Y TOTALMENTE IDENTIFICABLES Y CONFORME A LOS REQUERIMIENTOS DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN Y/O DEL CONTRATO Y SE DEBE VALIDAR CON SELLO Y RÚBRICA DEL CONTRATISTA.

LO REFERENTE A EQUIPOS DE MEDICIÓN, PROCESOS Y SERVICIOS DE METROLOGÍA (MEDICIÓN, CALIBRACIÓN, PRUEBAS, VERIFICACIÓN) DEBEN CUMPLIR SEGÚN CORRESPONDA, CON LA NORMATIVIDAD APLICABLE.

ESTUDIOS GEOTÉCNICOS PARA INSTALACIÓN DE PLATAFORMAS MARINAS FIJAS. LA CONTRATISTA DEBE APEGARSE A LOS REQUERIMIENTOS DE LA ESPECIFICACIÓN TÉCNICA P.2.0161.03:2015 Y A LOS ESTABLECIDO EN ESTE ANEXO. OBTENER, A PARTIR DE ENSAYES DE CAMPO Y DE LABORATORIO, LAS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y MECÁNICAS DEL SUBSUELO A CONSIDERAR PARA LA EXPLORACIÓN Y/O EXPLOTACIÓN DE POZOS Y EN EL DISEÑO DE LA CIMENTACIÓN DE LA ESTRUCTURA EN CUESTIÓN. LA INVESTIGACIÓN SE EFECTUARÁ APLICANDO TÉCNICAS Y EQUIPO ESPECIAL, TANTO EN EL MUESTREO COMO EN LOS ENSAYES DE LABORATORIO, MANTENIENDO LA INTEGRIDAD DEL SUELO IN-SITU DURANTE SU RECUPERACIÓN, ENVÍO Y MANEJO EN LABORATORIO. DADO QUE LOS DATOS REQUERIDOS PARA LOGRAR UN DISEÑO ÓPTIMO DE LAS CIMENTACIONES Y ESTRUCTURAS NO DEPENDEN EXCLUSIVAMENTE DEL MUESTREO Y ENSAYES IN-SITU, SE DEBERÁ GARANTIZAR UN BUEN MANEJO Y SELECCIÓN DE MUESTRAS DE SUELO, EL EQUIPO DE LABORATORIO

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 355 de 451

ADECUADO, LA APLICACIÓN DE PROCEDIMIENTOS DE ENSAYES ESTABLECIDOS EN NORMAS INTERNACIONALES Y LA CORRECTA INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS. POR LO CUAL, SE REQUIERE QUE LA CONTRATISTA CUENTE CON LABORATORIOS AVALADOS POR LOS CORRESPONDIENTES CERTIFICADOS DE CALIDAD EN LOS PROCEDIMIENTOS DE LABORATORIO Y EQUIPO A UTILIZAR, CON PERSONAL ALTAMENTE ESPECIALIZADO EN LOS PROCESOS DE LABORATORIO (ABORDO Y EN TIERRA). EL PERSONAL DE INGENIERÍA DEBERÁ CONTAR CON LA EXPERIENCIA Y CAPACIDAD SUFICIENTE PARA DEFINIR A PARTIR DE LOS ENSAYES IN-SITU Y LABORATORIO, LOS MEJORES PARÁMETROS GEOTÉCNICOS PARA EL DISEÑO DE LAS CIMENTACIONES Y ESTRUCTURAS. PARA EL DISEÑO DE PLATAFORMAS MARINAS SE DEBERÁ EFECTUAR UN SONDEO DE 120 METROS (400 PIES) DE PROFUNDIDAD COMO MÍNIMO. SIN EMBARGO, LA PROFUNDIDAD DEFINITIVA DEL SONDEO, NO MENOR A 120 METROS (400 PIES), SE ALCANZARÁ HASTA QUE SE OBTENGA UNA CAPACIDAD DE CARGA AXIAL EN COMPRENSIÓN DE 6500 TON MÉTRICAS, TOMANDO COMO BASE UN PILOTE DE PUNTA ABIERTA DE 48 PULGADAS DE DIÁMETRO Y 1.5 PULGADAS DE ESPESOR, CONFORME A LAS RECOMENDACIONES DEL API-RP-2GEO-2011 EN SU ÚLTIMA EDICIÓN. DE NO ALCANZAR LA CAPACIDAD DE 6500 TON, EL SONDEO SE DETENDRÁ A LOS 130 METROS (430 PIES) DE PROFUNDIDAD Y EL CONTRATISTA DEBERÁ PROPONER UNA ALTERNATIVA DE CIMENTACIÓN PARA ALCANZAR DICHA CAPACIDAD. DURANTE LA PERFORACIÓN DEL SONDEO SE DEBERÁN EFECTUAR EN TODA SU PROFUNDIDAD, PRUEBAS IN-SITU DE CONO Y VELETA DE ACUERDO CON EL TIPO DE SUELO ENCONTRADO, EN FORMA ALTERNA CON EL MUESTREO POR PRESIÓN Y/O PERCUSIÓN DEFINIDO EN LA SECCIÓN 4.4, LAS CUALES PERMITIRÁN DEFINIR CON MAYOR PRECISIÓN LA PROFUNDIDAD DEFINITIVA DEL SONDEO. LAS PRUEBAS DE CONO DEBERÁN SER CONTINUAS DESDE EL LECHO MARINO HASTA LOS 24 METROS (80 PIES) DE PROFUNDIDAD. POR LO TANTO, DEBERÁN SER REALIZADAS EN UN SONDEO SECUNDARIO INDEPENDIENTE, A UNA DISTANCIA ENTRE 6 Y 10 METROS DE LAS COORDENADAS PROPUESTAS PARA EL SONDEO PRINCIPAL DEL MUESTREO. LA INFORMACIÓN RECABADA ESTARÁ ENFOCADA A LA DETERMINACIÓN DE LOS PARÁMETROS DEL SUELO QUE PERMITAN EFECTUAR EL DISEÑO DE CIMENTACIONES PROFUNDAS A BASE DE PILOTES DE ACERO DE PUNTA ABIERTA TRABAJANDO POR FRICCIÓN Y PUNTA Y EL DISEÑO DE PLACAS DE APOYO TEMPORAL EN EL LECHO MARINO. ADEMÁS, LA EVALUACIÓN DE LA RESPUESTA DE LA ESTRUCTURA Y CIMENTACIÓN ANTE LAS DIVERSAS CARGAS ESTÁTICAS Y DINÁMICAS A QUE ESTARÁ SUJETA DURANTE SU VIDA ÚTIL. INFORME TÉCNICO FINAL. DEBE CUMPLIR CON LOS REQUERIMIENTOS ESTABLECIDOS EN LA ESPECIFICACIÓN TÉCNICA P.2.0161.03:2015 Y DEBE REALIZAR DOS INFORMES TÉCNICOS FINALES CON LOS CRITERIOS PARA DISEÑO ESTÁTICO Y CRITERIO PARA DISEÑO DINÁMICO PARA CONDICIONES DE CARGAS SÍSMICAS.

DEBE CONTENER UN PANORAMA GENERAL DEL LEVANTAMIENTO REALIZADO, EXPLICANDO LA METODOLOGÍA DE LA RECUPERACIÓN DE LAS MUESTRAS Y EJECUCIÓN DE PRUEBAS DE CAMPO Y LABORATORIO; ASÍ COMO RECOMENDACIONES PARA EL DISEÑO FINAL, INCLUYENDO LA ESTRATIGRAFÍA Y PRUEBAS DE CAMPO. EL INFORME ADEMÁS DEBE INCLUIR LA SIGUIENTE INFORMACIÓN:

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 356 de 451



INTRODUCCIÓN.



METODOLOGÍA Y EQUIPO.



INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS.



PLANOS.



INFORMACIÓN.



CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.



MEDIDAS PREVENTIVAS PARA EL DISEÑO DE LOS ENCONTRARSE SUELOS SUSCEPTIBLES A LICUEFACCIÓN.

PILOTES

EN

CASO

DE

DOCUMENTACIÓN Y REGISTROS ENTREGABLES EL CONTRATISTA DEBE ENTREGAR A PEP EN FORMA IMPRESA Y ELECTRÓNICA EN ARCHIVO ELECTRÓNICO (CAD Y AMBIENTE WINDOWS) LO SIGUIENTE: 

CERTIFICADOS DE CALIBRACIÓN DE EQUIPOS



PROCEDIMIENTOS UTILIZADOS EN EL MUESTREO



REGISTROS DEL MUESTREO



INFORME TÉCNICO PRELIMINAR



INFORME TÉCNICO FINAL

LA DOCUMENTACIÓN Y REGISTROS QUE SE GENEREN EN LOS TRABAJOS QUE COMPETEN A LOS ESTUDIOS GEOFÍSICOS Y GEOTÉCNICOS PARA EL TENDIDO DEL CABLE SUBMARINO, ANTES Y DURANTE EL DESARROLLO DE LOS MISMOS (PROCEDIMIENTOS, MANUALES, CONSTANCIAS, PRUEBAS, CERTIFICADOS, RESPONSIVAS, PLANOS, BITÁCORAS, DIAGRAMAS, ISOMÉTRICOS, IMÁGENES, MEMORIAS DE CÁLCULO, ESTUDIOS Y CORRESPONDENCIA), SE DEBEN ENTREGAR A PEP EN IDIOMA ESPAÑOL Y CONFORME A LA NOM-008-SCFI-2002 (SE PUEDE ANEXAR ENTRE PARÉNTESIS OTRO IDIOMA O SISTEMA DE MEDIDAS).

ASIMISMO, DICHA ENTREGA SE DEBE REALIZAR POR MEDIOS ELECTRÓNICOS E IMPRESOS, SISTEMATIZADOS Y TOTALMENTE IDENTIFICABLES Y CONFORME A LOS REQUERIMIENTOS DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN Y/O DEL CONTRATO Y SE DEBE VALIDAR CON SELLO Y RÚBRICA DEL CONTRATISTA.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 357 de 451

LO REFERENTE A EQUIPOS DE MEDICIÓN, PROCESOS Y SERVICIOS DE METROLOGÍA (MEDICIÓN, CALIBRACIÓN, PRUEBAS, VERIFICACIÓN) DEBEN CUMPLIR SEGÚN CORRESPONDA, CON LA NORMATIVIDAD APLICABLE. UNIDAD DE PAGO: SERVICIO CRITERIO DE PAGO: SE CONSIDERA CONCEPTO TERMINADO PARA EFECTOS DE PAGO CUANDO LAS ACTIVIDADES MENCIONADAS SE HAYAN EJECUTADO COMPLETAMENTE Y PEP ACEPTE LOS REPORTES PRELIMINARES Y FINALES DE LOS ESTUDIOS

B.5

PILOTES EN ACERO ASTM A-36 ADICIONALES POR CAMBIO DE TIRANTE O LOCALIZACIÓN. INGENIERÍA, SUMINISTRO Y FABRICACIÓN.

PARTIDA DEL ANEXO C-2 QUE APLICA: 6 SUMINISTRO Y FABRICACIÓN DE TUBERÍA EN ACERO ASTM A-36 ADICIONALES POR CAMBIO DE TIRANTE O LOCALIZACIÓN, REQUERIDO PARA LA FABRICACIÓN DE TRAMOS DE PILOTES, SELECCIÓN, CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ACOMODO DE LOS MATERIALES DESDE EL ALMACENAMIENTO HASTA EL SITIO DE FABRICACIÓN, TRAZO, CORTES, BISELADOS, EMPATES, SOLDADURA, MATERIALES DE CONSUMO, PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS, HERRAMIENTA, EQUIPO Y MANO DE OBRA NECESARIOS INCLUYE: 

SUMINISTRO DE MATERIALES REQUERIDOS PARA LA FABRICACIÓN DE PILOTES, DE ACUERDO A PLANOS, ESPECIFICACIONES E INGENIERÍA DE PROYECTO DESARROLLADA POR LA CONTRATISTA.



REVISIÓN Y ADECUACIÓN DE INGENIERÍA DE PILOTES.



SELECCIÓN, CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ACOMODO DE LOS MATERIALES DESDE EL ÁREA DE ALMACENAMIENTO HASTA EL SITIO DE FABRICACIÓN.



HERRAMIENTA, EQUIPO Y MANO DE OBRA NECESARIOS.



TRAZO, CORTES CON EQUIPO DE OXIACETILENO DE ACUERDO A LA CONFIGURACIÓN REQUERIDA.



ENSAMBLES, BISELADOS, EMPATES, RANURAS.



COLOCACIÓN Y RETIRO DE ANDAMIOS Y ESCALERAS REQUERIDOS (EN SU CASO).



MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN, AJUSTES EN PATIO PARA LA VERIFICACIÓN DE SU CORRECTO ACOPLAMIENTO Y PUNTEO, INCLUYE: MATERIAL PARA OBRA FALSA.



APLICACIÓN DE SOLDADURA.



MATERIALES DE CONSUMO.



ENTREGA DE REPORTE DIMENSIONAL A PEP.



PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP.



LIMPIEZA.



ES RESPONSABILIDAD TOTAL DE LA CONTRATISTA EL RETIRO DE MATERIAL DE DESPERDICIO PRODUCTO DE LA FABRICACIÓN Y SU DISPOSICIÓN FINAL REV. 2

1

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 358 de 451



ROTULO Y MARCAJE DE PILOTES DE ACUERDO A PROCEDIMIENTO VIGENTE



INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN TÉCNICA EN EL LIBRO DE PROYECTO.



TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.



LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES.

SE CONSIDERA TRAMO DE PILOTE FABRICADO ASTM A-36, CUANDO SE HAYAN SOLDADO TODAS LAS SECCIONES QUE INTEGRAN EL TRAMO, INCLUYENDO LA JUNTA CON EL TRAMO DE PILOTE EN ACERO DE ALTA RESISTENCIA. LA FABRICACIÓN DEL TRAMO DEBE TERMINARSE DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS EN APC Y ESPECIFICACIONES. UNIDAD DE PAGO.- TONELADA. CRITERIO DE PAGO.- SE CONSIDERA TRAMO DE PILOTE FABRICADO ASTM A-36, CUANDO SE HAYAN SOLDADO TODAS LAS SECCIONES QUE INTEGRAN EL TRAMO. LA FABRICACIÓN DEL TRAMO DEBERÁ TERMINARSE DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES; EN EL CASO DEL TRAMO QUE NO HAYA REQUERIDO DE UNA SECCIÓN ADICIONAL PARA DAR LA LONGITUD TOTAL DE ACUERDO A LOS PLANOS DE INGENIERÍA. REFERENCIAS: PLANOS DEL PROYECTO A DESARROLLAR POR EL CONTRATISTA. B.6

PILOTES EN ACERO DE ALTA RESISTENCIA ADICIONALES POR CAMBIO DE TIRANTE O LOCALIZACIÓN. INGENIERÍA, SUMINISTRO Y FABRICACIÓN

PARTIDA DEL ANEXO C-2 QUE APLICA: 7 SUMINISTRO Y FABRICACIÓN DE TUBERÍA EN ACERO DE ALTA RESISTENCIA ASTM A-537 CLASE I O ASTM A-633 GRADO “C” O “D” Ó API-2H-Gr. 50, POR CAMBIO DE TIRANTE O LOCALIZACIÓN, REQUERIDO PARA LA FABRICACIÓN DE TRAMOS DE PILOTES, SELECCIÓN, CARGA, AMARRE, ACARREO, DESCARGA Y ACOMODO DE LOS MATERIALES DESDE EL ALMACENAMIENTO HASTA EL SITIO DE FABRICACIÓN, TRAZO, CORTES, BISELADOS, EMPATES, SOLDADURA, MATERIALES DE CONSUMO, PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS, HERRAMIENTA, EQUIPO Y MANO DE OBRA NECESARIOS.

INCLUYE: 

SUMINISTRO DE MATERIALES REQUERIDOS PARA LA FABRICACIÓN DE PILOTES, DE ACUERDO A PLANOS, ESPECIFICACIONES E INGENIERÍA DE PROYECTO DESARROLLADA POR LA CONTRATISTA.



REVISIÓN Y ADECUACIÓN DE INGENIERÍA DE PILOTES.



SELECCIÓN, CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ACOMODO DE LOS MATERIALES DESDE EL ÁREA DE ALMACENAMIENTO HASTA EL SITIO DE FABRICACIÓN.



HERRAMIENTA, EQUIPO Y MANO DE OBRA NECESARIOS.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 359 de 451



TRAZO, CORTES CON EQUIPO DE OXIACETILENO DE ACUERDO A LA CONFIGURACIÓN REQUERIDA.



ENSAMBLES, BISELADOS, EMPATES, RANURAS.



COLOCACIÓN Y RETIRO DE ANDAMIOS Y ESCALERAS REQUERIDOS (EN SU CASO).



MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN, AJUSTES EN PATIO PARA LA VERIFICACIÓN DE SU CORRECTO ACOPLAMIENTO Y PUNTEO, INCLUYE: MATERIAL PARA OBRA FALSA.



APLICACIÓN DE SOLDADURA.



MATERIALES DE CONSUMO.



ENTREGA DE REPORTE DIMENSIONAL A PEP.



PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP.



LIMPIEZA.



ES RESPONSABILIDAD TOTAL DE LA CONTRATISTA EL RETIRO DE MATERIAL DE DESPERDICIO PRODUCTO DE LA FABRICACIÓN Y SU DISPOSICIÓN FINAL



ROTULO Y MARCAJE DE PILOTES DE ACUERDO A PROCEDIMIENTO VIGENTE



INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN TÉCNICA EN EL LIBRO DE PROYECTO.



TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES.



LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES.

SE CONSIDERA TRAMO DE PILOTE PREFABRICADO EN ACERO DE ALTA RESISTENCIA, CUANDO SE HAN SOLDADO TODAS LAS SECCIONES QUE INTEGRAN EL TRAMO DE PILOTE, INCLUYENDO LA JUNTA CON EL TRAMO DE PILOTE EN ACERO ASTM A-36. LA FABRICACIÓN DEL TRAMO DEBE TERMINARSE DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES. EL DISEÑO PODRÁ CONSIDERAR CUALQUIER OTRO ACERO DE ALTA RESISTENCIA EN SUSTITUCIÓN DEL ACERO API-2H SIEMPRE Y CUANDO CUMPLA CON LA NORMATIVIDAD APLICABLE. CRITERIO DE PAGO.- SE CONSIDERA TRAMO DE PILOTE FABRICADO EN ACERO DE ALTA RESISTENCIA ASTM A-537 CLASE I O ASTM A-633 GRADO “C” O “D” Ó API-2H-Gr. 50, CUANDO SE HAYAN SOLDADO TODAS LAS SECCIONES QUE INTEGRAN EL TRAMO. LA FABRICACIÓN DEL TRAMO DEBERÁ TERMINARSE DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES; EN EL CASO DEL TRAMO QUE NO HAYA REQUERIDO DE UNA SECCIÓN ADICIONAL PARA DAR LA LONGITUD TOTAL DE ACUERDO A LOS PLANOS DE INGENIERÍA. UNIDAD DE PAGO.- TONELADA.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 360 de 451

REFERENCIAS: PLANOS DEL PROYECTO A DESARROLLAR POR EL CONTRATISTA.

B.7

AJUSTE EN SUBESTRUCTURA POR INCREMENTO DE TIRANTE (COLUMNAS, ARRIOSTRAMIENTOS, PERFILES Y PLACAS) EN ACERO ASTM A-36 Y/O ACERO DE ALTA RESISTENCIA. INGENIERÍA, SUMINISTRO, FABRICACIÓN Y MONTAJE.

PARTIDA DEL ANEXO C-2 QUE APLICA: 8 APLICA EN EL CASO DE QUE PEP INSTRUYA UN CAMBIO DE LOCALIZACIÓN QUE IMPLIQUE UN INCREMENTO EN EL TIRANTE DE LA SUBESTRUCTURA. INCLUYE: 

SUMINISTRO DE MATERIALES REQUERIDOS PARA LA FABRICACIÓN DE LA SUBESTRUCTURA, DE ACUERDO A PLANOS, ESPECIFICACIONES E INGENIERÍA DE PROYECTO DESARROLLADAS POR LA CONTRATISTA.



REVISIÓN Y ADECUACIÓN DE INGENIERÍA DE LA SUBESTRUCTURA.



FLETES, MANIOBRAS Y ESTIBAS NECESARIAS EN LOS LUGARES DENTRO DEL PATIO DE FABRICACIÓN DESTINADAS AL ALMACENAJE.



SELECCIÓN, CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ACOMODO DE LOS MATERIALES DESDE EL ÁREA DE ALMACENAMIENTO HASTA EL SITIO DE FABRICACIÓN.



HERRAMIENTA, EQUIPO Y MANO DE OBRA NECESARIOS.



COLOCACIÓN Y RETIRO DE ANDAMIOS Y ESCALERAS REQUERIDOS (EN SU CASO).



TRAZO, CORTES CON EQUIPO DE OXIACETILENO DE ACUERDO A LA CONFIGURACIÓN REQUERIDA.



BISELADOS, EMPATES.



MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN, AJUSTES EN PATIO PARA LA VERIFICACIÓN DE SU CORRECTO ACOPLAMIENTO Y PUNTEO, INCLUYE: MATERIAL PARA OBRA FALSA.



APLICACIÓN DE SOLDADURA.



MATERIALES DE CONSUMO.



ENTREGA DE REPORTE DIMENSIONAL A PEP.



PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP.



LIMPIEZA.



ES RESPONSABILIDAD TOTAL DE LA CONTRATISTA EL RETIRO DE MATERIAL DE DESPERDICIO PRODUCTO DE LA FABRICACIÓN Y SU DISPOSICIÓN FINAL



INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN TÉCNICA EN EL LIBRO DE PROYECTO.



TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES DESARROLLADAS POR LA CONTRATISTA.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.



ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 361 de 451

LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES.

ALCANCE DEL MONTAJE PLAN DE IZAJE. EL PLAN DEBE INCLUIR UNA DESCRIPCIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS A SER ADOPTADOS Y DETALLE DE LOS EQUIPOS A SER UTILIZADOS EN LAS OPERACIONES. 

ORGANIGRAMA. DEBE MOSTRAR CLARAMENTE LA LÍNEA DE COMUNICACIÓN ENTRE LAS PARTES INVOLUCRADAS EN EL IZAJE Y ESTABLECER CLARAMENTE LAS PERSONAS RESPONSABLES DE DECIDIR EL INICIO O SUSPENSIÓN DEL IZAJE.



PROCEDIMIENTO DE IZAJE.



EQUIPO DE IZAJE.



EQUIPO DE RADIOCOMUNICACIÓN.



PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD.



INGENIERÍA Y MEMORIAS DE CÁLCULO PARA LAS MANIOBRAS EN PATIO.

CERTIFICADOS DE ESLINGAS, ESTROBOS Y GRILLETES. PARA CADA ESLINGA ESTROBO O GRILLETE DEBEN ENTREGARSE LOS CERTIFICADOS DE CALIDAD Y DE PRUEBA EXPEDIDOS POR EL FABRICANTE, ADEMÁS DEL REGISTRO DE EXAMINACIÓN EL CUAL TENDRÁ UNA VALIDEZ POR UN PERÍODO DE SEIS MESES.

EQUIPO. PARA EL EQUIPO QUE SE RELACIONA A CONTINUACIÓN SE DEBE DE PRESENTAR LA SIGUIENTE DOCUMENTACIÓN EN DONDE SE DEMUESTRE SU ÓPTIMA CONSIDERACIÓN DE OPERACIÓN. 

GRÚAS: BITÁCORA DE MANTENIMIENTO, CURVA DE CAPACIDAD DE LA GRÚA ACTUALIZADA, REGISTROS Y DETALLES DE CLASIFICACIÓN Y ESTATUARIOS DE PRUEBAS A LA GRÚA, CERTIFICADOS DE CABLES DE IZAJE, POLEAS, GRILLETES Y GANCHOS, ADEMÁS DE TODA LA DOCUMENTACIÓN RELEVANTE RELATIVA A LA GRÚA.

LINEAMIENTO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y PLANES DE CONTINGENCIA. LOS PLANES DE CONTINGENCIA DEBEN CONSIDERAR LAS ACCIONES QUE SERÁN TOMADAS EN CASO DE UNA FALLA DE EQUIPO, DETERIORO O POR CONDICIONES METEOROLÓGICAS ADVERSAS Y CUALQUIER CASO FORTUITO. LOS PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD DEBEN CONSIDERAR EN PRINCIPIO LA INTEGRIDAD FÍSICA DEL PERSONAL Y SALVAGUARDAR LAS INSTALACIONES, ASÍ COMO MANIFESTAR EL EQUIPO DE SEGURIDAD APROPIADO ACORDE A LAS LABORES A DESARROLLAR.

PRONÓSTICO DEL TIEMPO Y MONITOREO AMBIENTAL. ANTES DEL COMIENZO DE LAS MANIOBRAS DE IZAJE, DEBE OBTENERSE UN PRONÓSTICO DE CLIMA FAVORABLE.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 362 de 451

INSPECCIÓN DE ESLINGAS, ESTROBOS Y GRILLETES. LAS ESLINGAS, ESTROBOS Y GRILLETES DEBEN SER EXAMINADOS ANTES DE CADA USO POR UN TÉCNICO ESPECIALISTA, EL CUAL DEBE VERIFICAR LOS CERTIFICADOS CORRESPONDIENTES Y SU REGISTRO HISTÓRICO DE IZAJES.

PRUEBAS A EQUIPOS. SE DEBEN EFECTUAR PRUEBAS PREVIAS A LA CARGA A LOS SIGUIENTES EQUIPOS PARA VERIFICAR SU FUNCIONAMIENTO: GRÚAS, EQUIPO DE RADIOCOMUNICACIÓN.

INCLUYE: 

ACARREO DE LAS COLUMNAS DE LA SUBESTRUCTURA DESDE EL SITIO DE FABRICACIÓN HASTA EL SITIO DONDE SERÁN MONTADAS E INSTALADAS.



MANEJO, PRESENTACIÓN, AJUSTES, ALINEACIÓN Y NIVELACIÓN DE LAS COLUMNAS.



INSTALACIÓN EN SU POSICIÓN DEFINITIVA EN LA SUBESTRUCTURA.



APLICACIÓN DE SOLDADURA.



MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN Y MONTAJE, INCLUYE: MATERIAL PARA OBRA FALSA.



MATERIALES DE CONSUMO.



COLOCACIÓN Y RETIRO DE ANDAMIOS Y ESCALERAS REQUERIDOS.



ENTREGA DE REPORTE DIMENSIONAL A PEP.



PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP.



HERRAMIENTAS, EQUIPOS Y MANO DE OBRA NECESARIOS.



LIMPIEZA.



INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN TÉCNICA EN EL LIBRO DE PROYECTO.



TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES DESARROLLADAS POR LA CONTRATISTA.



LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES.

UNIDAD DE PAGO.- TONELADA. CRITERIO DE PAGO.- SE CONSIDERA PARA PAGO CUANDO EL AJUSTE A LA SUBESTRUCTURA HAYA SIDO TERMINADO Y SE ENCUENTRE LA SUBESTRUCTURA LISTA PARA CARGA CON EL TIRANTE FINAL DE ACUERDO AL ALCANCE DE LOS PLANOS Y ESPECIFICACIONES DESARROLLADOS POR LA CONTRATISTA. REFERENCIAS: PLANOS DEL PROYECTO A DESARROLLAR POR EL CONTRATISTA.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

B.8

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 363 de 451

AJUSTE EN SUBESTRUCTURA POR REDUCCIÓN DE TIRANTE (COLUMNAS, ARRIOSTRAMIENTOS, PERFILES Y PLACAS). CORTES, MANIOBRAS DE DESENSAMBLE Y ENSAMBLE.

PARTIDA DEL ANEXO C-2 QUE APLICA: 9 APLICA EN EL CASO DE QUE PEP INSTRUYA UN CAMBIO DE LOCALIZACIÓN QUE IMPLIQUE UNA REDUCCIÓN EN EL TIRANTE DE LA SUBESTRUCTURA, SIEMPRE Y CUANDO EL MATERIAL ESTE EN EL PREFABRICADO O ARMADO.

INCLUYE: 

REVISIÓN Y ADECUACIÓN DE INGENIERÍA DE LA SUBESTRUCTURA.



TRAZO, CORTES CON EQUIPO DE OXIACETILENO DE ACUERDO A LA CONFIGURACIÓN REQUERIDA.



BISELADOS, EMPATES.



APLICACIÓN DE SOLDADURA.



MATERIALES DE CONSUMO.



ENTREGA DE REPORTE DIMENSIONAL A PEP.



PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) Y ENTREGA DE REPORTES A PEP.



LIMPIEZA.



SELECCIÓN, CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ACOMODO DE LOS MATERIALES DESDE EL SITIO DE FABRICACIÓN HASTA EL ÁREA DE ALMACENAMIENTO.



HERRAMIENTA, EQUIPO Y MANO DE OBRA NECESARIOS.



COLOCACIÓN Y RETIRO DE ANDAMIOS Y ESCALERAS REQUERIDOS (EN SU CASO).



MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN, AJUSTES EN PATIO PARA LA VERIFICACIÓN DE SU CORRECTO ACOPLAMIENTO Y PUNTEO, INCLUYE: MATERIAL PARA OBRA FALSA.



ES RESPONSABILIDAD TOTAL DE LA CONTRATISTA EL RETIRO DE MATERIAL DE DESPERDICIO PRODUCTO DE LA FABRICACIÓN Y SU DISPOSICIÓN FINAL



INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN TÉCNICA EN EL LIBRO DE PROYECTO.



TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO AL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES DESARROLLADAS POR LA CONTRATISTA.



LA CONTRATISTA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD (COLOCACIÓN DE BARRICADAS, LETREROS DE SEGURIDAD), HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD APLICABLES.

ALCANCE DEL DESMONTAJE Y/O MONTAJE PLAN DE IZAJE. EL PLAN DEBE INCLUIR UNA DESCRIPCIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS A SER ADOPTADOS Y DETALLE DE LOS EQUIPOS A SER UTILIZADOS EN LAS OPERACIONES.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 364 de 451



ORGANIGRAMA. DEBE MOSTRAR CLARAMENTE LA LÍNEA DE COMUNICACIÓN ENTRE LAS PARTES INVOLUCRADAS EN EL IZAJE Y ESTABLECER CLARAMENTE LAS PERSONAS RESPONSABLES DE DECIDIR EL INICIO O SUSPENSIÓN DEL IZAJE.



PROCEDIMIENTO DE IZAJE.



EQUIPO DE IZAJE.



EQUIPO DE RADIOCOMUNICACIÓN.



PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD.



INGENIERÍA Y MEMORIAS DE CÁLCULO PARA LAS MANIOBRAS EN PATIO.

CERTIFICADOS DE ESLINGAS, ESTROBOS Y GRILLETES. PARA CADA ESLINGA ESTROBO O GRILLETE DEBEN ENTREGARSE LOS CERTIFICADOS DE CALIDAD Y DE PRUEBA EXPEDIDOS POR EL FABRICANTE, ADEMÁS DEL REGISTRO DE EXAMINACIÓN EL CUAL TENDRÁ UNA VALIDEZ POR UN PERÍODO DE SEIS MESES.

EQUIPO. PARA EL EQUIPO QUE SE RELACIONA A CONTINUACIÓN SE DEBE DE PRESENTAR LA SIGUIENTE DOCUMENTACIÓN EN DONDE SE DEMUESTRE SU ÓPTIMA CONSIDERACIÓN DE OPERACIÓN. 

GRÚAS: BITÁCORA DE MANTENIMIENTO, CURVA DE CAPACIDAD DE LA GRÚA ACTUALIZADA, REGISTROS Y DETALLES DE CLASIFICACIÓN Y ESTATUARIOS DE PRUEBAS A LA GRÚA, CERTIFICADOS DE CABLES DE IZAJE, POLEAS, GRILLETES Y GANCHOS, ADEMÁS DE TODA LA DOCUMENTACIÓN RELEVANTE RELATIVA A LA GRÚA.

LINEAMIENTO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y PLANES DE CONTINGENCIA. LOS PLANES DE CONTINGENCIA DEBEN CONSIDERAR LAS ACCIONES QUE SERÁN TOMADAS EN CASO DE UNA FALLA DE EQUIPO, DETERIORO O POR CONDICIONES METEOROLÓGICAS ADVERSAS Y CUALQUIER CASO FORTUITO. LOS PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD DEBEN CONSIDERAR EN PRINCIPIO LA INTEGRIDAD FÍSICA DEL PERSONAL Y SALVAGUARDAR LAS INSTALACIONES, ASÍ COMO MANIFESTAR EL EQUIPO DE SEGURIDAD APROPIADO ACORDE A LAS LABORES A DESARROLLAR.

INSPECCIÓN DE ESLINGAS, ESTROBOS Y GRILLETES. LAS ESLINGAS, ESTROBOS Y GRILLETES DEBEN SER EXAMINADOS ANTES DE CADA USO POR UN TÉCNICO ESPECIALISTA, EL CUAL DEBE VERIFICAR LOS CERTIFICADOS CORRESPONDIENTES Y SU REGISTRO HISTÓRICO DE IZAJES.

UNIDAD DE PAGO.-

TONELADA.

CRITERIO DE PAGO.- SE CONSIDERA PARA PAGO CUANDO EL AJUSTE A LA SUBESTRUCTURA HAYA SIDO TERMINADO Y SE ENCUENTRE LA SUBESTRUCTURA LISTA PARA CARGA CON EL TIRANTE FINAL Y HAYA ENTREGADO A PEP LOS DOCUMENTOS DE INGENIERIA CON EL AJUSTE CORRESPONDIENTE. REFERENCIAS: PLANOS DEL PROYECTO A DESARROLLAR POR EL CONTRATISTA.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 365 de 451

C. ALCANCES CORRESPONDIENTES AL ANEXO “C-1” (PRECIO ALZADO). C.1

INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE DUCTOS MARINOS, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO.

LA CONTRATISTA DEBE ELABORAR Y TRAMITAR LOS PERMISOS QUE APLIQUEN PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON LA NORMATIVIDAD DE PEP VIGENTE. ELABORAR Y TRAMITAR LOS PERMISOS DE SEGURIDAD PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON LA NORMATIVIDAD DE PEMEX. LA CONTRATISTA DEBE EMITIR LOS PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO CORRESPONDIENTES, CON AL MENOS 10 DÍAS PREVIO AL INICIO DE ACTIVIDADES, ASÍ COMO MEMORIAS DE CÁLCULO DE IZAJE CORRESPONDIENTES CON LOS EQUIPOS DEL PROYECTO, LOS CUALES DEBERÁ ENTREGAR A PEP PARA SU APROBACIÓN PREVIO AL INICIO DE ACTIVIDADES. LA CONTRATISTA DEBERÁ REALIZAR EL ESTUDIO GEOTÉCNICO DEL CORREDOR DE LOS DUCTOS, PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO. LA CONTRATISTA DEBE ENTREGAR A PEP TODA LA INFORMACIÓN, DOCUMENTACIÓN E INGENIERÍA DESARROLLADA EN ESTATUS APROBADO PARA CONSTRUCCIÓN (APC) EN IDIOMA ESPAÑOL. LAS VÁLVULAS ESFÉRICAS QUE SUMINISTRE LA CONTRATISTA DEBEN SER CON SELLOS SUAVES Y CUERPO SOLDADO, ACORDES A LAS CONDICIONES DE DISEÑO; NO SE PERMITEN VÁLVULAS DE CUERPO ATORNILLADO, DEBEN ESTAR CONFORME AL ESTANDAR NORMATIVO PEMEX-EST-0211/022017. TODOS LOS EMBRIDAJES, TANTO EN LÍNEA SUBMARINA, DISPAROS SUBMARINOS, VÁLVULA A FONDO PERDIDO (VFP), CURVAS DE EXPANSIÓN, DUCTOS ASCENDENTES, CUELLOS DE GANSO Y TRAMPAS DE DIABLOS DEBERÁN SER JUNTA TIPO ANILLO (RTJ), DE ACUERDO CON ISO-13623:2017, API-RP-1111-2015, ASME B16.20, ASME B16.47, ASME B16.5 y ASME B16.9. LOS ESPÁRRAGOS DEBEN SUMINISTRARSE CON RECUBRIMIENTO DE ACUERDO CON EL ESTANDAR PEMEX-EST-0027-02-2017 PARA USO EN INSTALACIONES MARINAS Y COSTERAS CON ALTO GRADO DE SEGURIDAD.

ESPECIALIDAD INGENIERÍA DE DISEÑO.

C.1.1

LEVANTAMIENTO CON ESCÁNER LASER

LOS TRABAJOS A REALIZAR EN ESTE ALCANCE INCLUYEN:

1. REALIZAR LEVANTAMIENTO CON EQUIPO ESCÁNER LASER, (NUBE DE PUNTOS) PARA GENERAR EL MODELO ELECTRÓNICO TRIDIMENSIONAL DE LA PLATAFORMA DE SALIDA Y PLATAFORMA DE LLEGADA, EL CUAL PERMITA OBSERVAR LAS CONDICIONES REALES DE CAMPO (MODELADOS 3D), PARA VERIFICAR LA RUTA DE INSTALACIÓN DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES, TUBERÍA Y REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 366 de 451

EQUIPOS DEL PROYECTO Y DETECTAR CUALQUIER OBSTRUCCIÓN DE ELEMENTOS EXISTENTES QUE IMPIDA LA INSTALACIÓN DE LOS DUCTOS Y SUS COMPONENTES, Y ANTICIPAR LA ADECUACIÓN DE LA INGENIERÍA DE ACUERDO A LA RUTA MAS OPTIMA QUE DEFINA LA CONTRATISTA. 2. LA CONTRATISTA DEBE ENTREGAR A PEP EL REPORTE CON LOS RESULTADOS DEL LEVANTAMIENTO. 3. LOS MODELOS TRIDIMENSIONALES DEBERÁN PERMITIR EFECTUAR RECORRIDOS VIRTUALES Y CONTAR CON EL DIMENSIONAMIENTO DE CADA ÁREA, EQUIPO O ELEMENTO EXISTENTE CON LAS RESOLUCIONES DE INTERFERENCIAS OBSERVADAS, LO CUAL DEBERÁ EJECUTARSE PREVIO AL INICIO DE PREFABRICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE TUBERÍA Y ESTRUCTURALES DE LA OBRA. 4. PARA LOS TRABAJOS DE LEVANTAMIENTO CON ESCÁNER LASER, SE REQUIERE QUE LA CONTRATISTA, A TRAVÉS DE SU PROVEEDOR DE SERVICIO, PRESENTE EL CERTIFICADO DE CALIDAD Y CALIBRACIÓN DE FABRICA O EN SU CASO, EL CERTIFICADO DE VERIFICACIÓN POR PARTE DEL FABRICANTE DEL EQUIPO QUE UTILIZARÁ. 5. EL ESCÁNER LASER DEBE DE CUMPLIR CON UNA VELOCIDAD DE ESCANEO MÍNIMO DE 1,000,000 PTS./SEG. VELOCIDAD INSTANTÁNEA. 6. LA CONTRATISTA DEBE ENTREGAR A PEP LA NUBE DE PUNTOS DEL LEVANTAMIENTO, INCLUYENDO LAS IMÁGENES TRUE VIEW, ASÍ COMO EL SOFTWARE PARA SU VISUALIZACIÓN. 7. EL MODELADO FINAL 3D DEBERÁ ENTREGARSE EN FORMATO “DWG”. 8. SE DEBERÁ MODELAR EN 3D JUNTO CON EL LEVANTAMIENTO, LA INGENIERÍA QUE DESARROLLE LA CONTRATISTA, MOSTRANDO ENTRE OTROS LA OBRA DE TUBERÍAS, SOPORTES, VÁLVULAS SDV, TRAMPAS, OBRA ESTRUCTURAL Y MISCELÁNEOS. 9. LA NUBE DE PUNTOS, IMÁGENES TRUE VIEW, ASÍ COMO LA INGENIERÍA FINAL 3D MODELADA JUNTO CON LA INFORMACIÓN DE LAS PLATAFORMAS SERA PROPIEDAD DE PEP Y FORMARAN PARTE DE LOS ENTREGABLES DE ESTE CONCEPTO.

C.1.2

DESARROLLO DE INGENIERÍA BÁSICA Y DE DETALLE DEL DUCTO MARINO.

LOS TRABAJOS A REALIZAR EN ESTE ALCANCE INCLUYEN: 1. LA CONTRATISTA DEBERÁ DESARROLLAR LA INGENIERÍA BÁSICA Y DE DETALLE, DESDE LA TRAMPA DE DIABLOS EN LA PLATAFORMA DE SALIDA HASTA LA TRAMPA DE DIABLOS INTERCONEXIÓN A PROCESO CON VÁLVULA DISPONIBLE EN PLATAFORMA EXISTENTE, DE ACUERDO CON LA ESPECIFICACIÓN P.2.0722.03:2015 “DISEÑO DE DUCTOS SUBMARINOS EN EL GOLFO DE MÉXICO”. 2. LA CONTRATISTA ES RESPONSABLE DE REVISAR LOS ALCANCES TÉCNICOS ESTABLECIDOS POR PEP Y DESARROLLAR LA INGENIERÍA BÁSICA Y DE DETALLE DEL DUCTO Y LA INTERCONEXION A PROCESO (PLATAFORMA EXISTENTE), EN FUNCIÓN DE LOS LEVANTAMIENTOS CON ESCÁNER LASER Y TOMANDO EN CONSIDERACIÓN LOS ANEXOS “A”, “B” Y “B-1”.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 367 de 451

3. LA CONTRATISTA DESARROLLARÁ LAS BASES DE DISEÑO, LA INGENIERÍA BÁSICA Y DE DETALLE HASTA SU EDICIÓN “APROBADO PARA CONSTRUCCIÓN”; LA REVISIÓN QUE REALICE PEP A LOS DOCUMENTOS DE INGENIERÍA ELABORADOS POR LA CONTRATISTA EN NINGÚN MOMENTO LO EXIMEN DE RESPONSABILIDADES POR ERRORES O CONTROVERSIAS EN SU DISEÑO. EL ALCANCE DE CADA ETAPA DEL DISEÑO DEBE CONTENER CUANDO MENOS LO SIGUIENTE:  BASES DE DISEÑO: EN ESTE DOCUMENTO SE ESTABLECEN LOS CRITERIOS Y LAS BASES CON LAS QUE SERÁ DISEÑADA LA LÍNEA SUBMARINA Y ELEMENTOS ESTRUCTURALES.  INGENIERÍA BÁSICA: COMPRENDE DE MANERA GENÉRICA, TODOS LO ESTUDIOS BÁSICOS, MEMORIAS DESCRIPTIVAS Y DE CÁLCULO, BASES DE DISEÑO, ANÁLISIS HIDRÁULICO (CONDICIONES MÁXIMAS, NORMALES Y MÍNIMAS DE FLUJO, PRESIÓN Y TEMPERATURA), BALANCE DE MATERIA Y ENERGÍA (CONDICIONES MÁXIMAS, NORMALES Y MÍNIMAS), DIAGRAMAS DE FLUJO (DFP´s), DIAGRAMAS DE TUBERÍA E INSTRUMENTACIÓN (DTI´s), NO PODRÁN EMITIRSE DOCUMENTOS DE INGENIERÍA BÁSICA SI NO HAN SIDO EMITIDAS PREVIAMENTE LAS BASES DE DISEÑO DEL PROYECTO Y ENTREGADAS A PEP PARA SU REVISIÓN, LO CUAL NO LIMITA A LA CONTRATISTA PARA INICIAR LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.  INGENIERÍA DE DETALLE: COMPRENDE DE MANERA GENÉRICA TODOS LOS PLANOS Y DIAGRAMAS CONSTRUCTIVOS, INGENIERÍA PARA LA INSTALACIÓN Y MONTAJE DE LAS LÍNEAS DE PROYECTO, LA CUAL INCLUYE SIN SER LIMITATIVO: LÍNEA REGULAR, DISPAROS SUBMARINOS, VFP, CURVAS DE EXPANSIÓN, DUCTOS ASCENDENTES, CUELLOS DE GANSO, VÁLVULAS SDV, DESCRIPCIÓN DE ACCESORIOS (CODOS, BRIDAS), EMPAQUES, ESPÁRRAGOS, ÁNODOS, MISCELÁNEOS (ABRAZADERAS, DEFENSA, PASILLO PARA TOMA DE POTENCIALES), CANASTILLAS PARA OPERACIÓN DE VÁLVULAS, ATIESADORES DE EMBARQUE, JUNTAS DE CAMPO, VÁLVULAS, ANÁLISIS DE FLEXIBILIDAD, INTERACCIÓN SUELO-TUBERÍA, ANÁLISIS DE ESTABILIDAD HIDRODINÁMICA, CÁLCULO DE ESPESOR DE TUBERÍA, CÁLCULO DE PROTECCIÓN CATÓDICA Y ANÁLISIS DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES; NO PODRÁN EMITIRSE DOCUMENTOS DE INGENIERÍA DE DETALLE SI NO HA SIDO EMITIDA PREVIAMENTE LA INGENIERÍA BÁSICA DEL PROYECTO EN SUS DIVERSAS DISCIPLINAS, SIENDO TOTAL RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA. EL DISEÑO DE INGENIERÍA DEBERÁ CONSIDERAR QUE EXISTA COMPATIBILIDAD ENTRE LA TUBERÍA Y LOS ACCESORIOS, DEBIENDO GARANTIZAR QUE SEAN DE SIMILAR RESISTENCIA MECÁNICA Y COMPOSICIÓN QUÍMICA PARA ASEGURAR LA ADECUADA SOLDABILIDAD ENTRE ELLOS. LA CAMISA TERMOAISLANTE PARA PROTECCIÓN A ZONA DE MAREAS Y OLEAJE DEBERÁ CONSIDERARSE DE UNA LONGITUD DE 8 METROS, DE LOS CUALES 5 M QUEDARÁN INSTALADOS EN LA PARTE AÉREA Y 3 M EN LA PARTE SUMERGIDA. 4. EL DISEÑO DE INGENIERÍA DEBE CONSIDERAR LOS ARREGLOS DE TUBERÍAS Y ACCESORIOS NECESARIOS (NO SE PERMITEN ARREGLOS DE CODOS “BACK TO BACK”), ASÍ COMO LOS ESPACIOS SUFICIENTES EN EL ÁREA DE TRAMPAS DE DIABLOS, TANTO PARA LOS TRABAJOS DE LIMPIEZA, CALIBRACIÓN Y CORRIDA DE DIABLOS INSTRUMENTADOS EN LA ETAPA DE CONSTRUCCIÓN, ASÍ COMO PARA LAS CORRIDAS DE LIMPIEZA E INSPECCIÓN FUTURAS. 5. LA CONTRATISTA DEBERÁ ELABORAR EL ANÁLISIS DE FLEXIBILIDAD, CONSIDERANDO EL DUCTO ENTERRADO DE ACUERDO CON LA ESPECIFICACIÓN P.02.0722.03:2015; ASÍ MISMO COMPLEMENTAR DICHO ANÁLISIS SIN CONSIDERAR EL PESO DEL MATERIAL DEL SITIO COMO RELLENO SOBRE LA TUBERÍA.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 368 de 451

6. LA CONTRATISTA DEBERÁ ELABORAR EL ANÁLISIS DE FLEXIBILIDAD DE CADA UNO DE LOS CRUCES CON LÍNEAS EXISTENTES DE ACUERDO CON LA ESPECIFICACIÓN P.02.0722.03:2015. 7. LA CONTRATISTA ESTARÁ OBLIGADA A RESPALDAR, VALIDAR Y SOPORTAR SUS DISEÑOS ANTE CUALQUIER RECLAMO POR ERROR, OMISIÓN, CONTROVERSIA, MALA PRÁCTICA DE INGENIERÍA, DISEÑO INCORRECTO O NO SUSTENTABLE QUE PUDIERA SURGIR DURANTE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA DE LOS DUCTOS, EN RELACIÓN A ESTOS TRABAJOS Y A CUALQUIER PARTE O TOTAL DEL DISEÑO QUE RESULTE DE LA COMPROBACIÓN DEL ERROR IMPUTABLE AL DESARROLLO DE LA INGENIERÍA DE ESTE PROYECTO; POR LO QUE DEBE IMPLEMENTAR LAS ACCIONES CORRECTIVAS TANTO EN LA INGENIERÍA COMO EN LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS SIN COSTO ADICIONAL A PEP. 8. SE RATIFICA QUE PEP NO APROBARÁ LA INGENIERÍA DE LA CONTRATISTA, YA QUE ÉSTA SERÁ LA RESPONSABLE DE DICHA INGENIERÍA Y POR LO TANTO DE ERRORES U OMISIONES QUE RESULTEN EN LA OPERACIÓN DERIVADO DE LA MISMA; PEP SE RESERVA EL DERECHO DE REALIZAR OBSERVACIONES EN CUALQUIER FASE DE LA ETAPA DEL DISEÑO O CONSTRUCCIÓN SI SE DETECTAN INCUMPLIMIENTOS NORMATIVOS U OMISIONES EN EL DISEÑO Y SOLICITAR LAS ACCIONES CORRECTIVAS CORRESPONDIENTES. 9. EN TODAS LAS ETAPAS DE LA INGENIERÍA, DESDE LA ELABORACIÓN DE LAS BASES DE DISEÑO, INGENIERÍA BÁSICA E INGENIERÍA DE DETALLE, SE DEBE CONTEMPLAR LOS ASPECTOS DE MANTENIBILIDAD, ACCESIBILIDAD, MODULARIDAD, ERGONOMÍA, SIMPLICIDAD Y ESTANDARIZACIÓN DE ACUERDO A LO DISPUESTO EN LAS “GUÍA DE MANTENIBILIDAD DE INSTALACIONES, EQUIPOS Y DUCTOS NUEVOS” Y “GUÍA DE MANTENIBILIDAD DE INSTALACIONES, EQUIPOS Y DUCTOS EXISTENTES” A FIN DE CUMPLIR CON EL REQUERIMIENTO DEL ELEMENTO DE CONFIABILIDAD DEL DISEÑO DEL SISTEMA DE CONFIABILIDAD OPERACIONAL (SCO) DE PEP. 10. LA CONTRATISTA DEBERÁ CONTEMPLAR, EL SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE LETREROS DE SEÑALIZACIÓN E INTEGRACIÓN DE RUTAS DE EVACUACIÓN PARA LAS PLATAFORMAS DE SALIDA Y LLEGADA DE ACUERDO CON EL DISEÑO DE TUBERÍAS, INTERCONEXIONES, EQUIPOS INSTALADOS Y TODOS LOS ELEMENTOS QUE CONFORMAN EL PROYECTO. 11. PREVIO AL INICIO DE LOS TRABAJOS LA CONTRATISTA DEBE LLEVAR A CABO UN LEVANTAMIENTO EN SITIO, LA CUAL DEBERA CONSIDERAR EL DESMANTELAMIENTO, DESCONEXIÓN, REUBICACIÓN, RECONEXIÓN Y PRUEBAS DE TODOS LOS ELEMENTOS (LUCES AYUDA A NAVEGACION, HIDRANTE MONITOR, ALUMBRADO EXTERIOR ETC.) EXISTENTES Y QUE INTERFIERAN CON LA INSTALACIÓN O RUTAS DE LOS ELEMENTOS DEL PROYECTO. 12. LA CONTRATISTA DEBERA CONSIDERAR LA SUSTITUCIÓN DE REJILLA ELECTROFORJADA DAÑADA POR DESMANTELAMIENTO; EN EL ENTENDIDO DE QUE LA REJILLA DAÑADA SERÁ SUSTITUIDA EN TRAMOS COMPLETOS O COMO MÍNIMO EN TRAMOS QUE ASIENTEN A CENTRO EN EL SISTEMA DE PISO DONDE SE SUSTITUIRÁ. 13. REPARACIÓN DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA DAÑADA POR DESMANTELAMIENTO. 14. PREVIO AL INICIO DE SUS ACTIVIDADES, LA CONTRATISTA DEBE ENTREGAR A PEP, SUS PROCEDIMIENTOS PARA REALIZAR EL DESMANTELAMIENTO. 15. LA CONTRATISTA ESTÁ OBLIGADA EN TODO MOMENTO A MANTENER ORDEN Y LIMPIEZA EN TODOS SUS FRENTES DE TRABAJO DURANTE LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO. 16. ES RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA ASEGURAR LA INTEGRIDAD FÍSICA DE LAS INSTALACIONES, EQUIPOS E INSTRUMENTOS DURANTE EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DE DESMANTELAMIENTO.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 369 de 451

. 17. LA SELECCIÓN DE LOS MATERIALES A UTILIZAR EN LOS SISTEMAS DE TUBERÍAS DE PROCESO, DEBE CONSIDERAR LO SEÑALADO EN EL DOCUMENTO GO-NO-DI-0002-2016 “GUÍA OPERATIVA PARA LA APLICACIÓN DE CRITERIOS EN LA SELECCIÓN DE MATERIALES EN TUBERÍAS DE PROCESO PARA EL SERVICIO DE GAS COMBUSTIBLE Y GAS AMARGO”, EN EL CUAL SE ESTABLECEN LOS CRITERIOS CON BASE EN LA IDENTIFICACIÓN DE LOS MECANISMOS DE DAÑO (CORROSIÓN, AGRIETAMIENTO INDUCIDO POR HIDRÓGENO Y POR ESFUERZOS, ENTRE OTROS), QUE SOLOS O EN COMBINACIÓN PUEDAN INFLUENCIAR EL DETERIORO DE LAS TUBERÍAS; ASIMISMO SE DEBE CONSIDERAR LA AGRESIVIDAD DEL PRODUCTO (CROMATOGRAFÍA DEL HIDROCARBURO) Y LA SUSCEPTIBILIDAD DE LOS MATERIALES A LOS AMBIENTES DE TRABAJO DURANTE LA ETAPA DE DISEÑO. 18. ES RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA CUMPLIR CON EL DISEÑO DE LOS SISTEMAS DE PROCESO, SERVICIOS, VÁLVULAS Y DEMÁS MATERIALES CONSIDERANDO LA CARACTERIZACIÓN DEL FLUIDO, POR LO QUE LA CONTRATISTA DEBERÁ SOLICITAR A PEP DICHA INFORMACIÓN, UNA VEZ INICIADO EL PROYECTO. 19. EL DISEÑO Y ESPECIFICACIÓN DE MATERIALES DE LA TUBERÍA QUE SE UTILIZARÁ EN LOS PROCESOS, DEBERÁ ESTAR DE ACUERDO CON LA PEMEX-EST-TD-032-P1-2018. 20. LA CONTRATISTA DEBE ENTREGAR LA INGENIERÍA BÁSICA Y DE DETALLE, APROBADA PARA CONSTRUCCIÓN EN REVISIÓN 0. 21. TODOS LOS PLANOS DEBEN ELABORARSE UTILIZANDO EL SOFTWARE “AUTOCAD” ÚLTIMA VERSIÓN, PARA SISTEMA OPERATIVO WINDOWS COMPATIBLE CON COMPUTADORAS DE USO PERSONAL, APEGÁNDOSE AL FORMATO Y “PIE DE PLANO” INDICADO EN LA ESPECIFICACIÓN PEMEX P.1.0000.06 “LINEAMIENTOS PARA LA ESTRUCTURACIÓN DE PLANOS Y DOCUMENTOS TÉCNICOS DE INGENIERÍA”, DICHA ESPECIFICACIÓN SERÁ PROPORCIONADA POR PEP TODA LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN LOS PLANOS, DEBE SER EN IDIOMA ESPAÑOL. 22. LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR EN EL DISEÑO DE TUBERÍA DE PROCESO Y EQUIPOS PAQUETE, EVITAR DEJAR SECCIONES DE TUBERÍA QUE CONTENGAN HIDROCARBUROS ENTRAMPADOS Y SIN MOVIMIENTO (PIERNAS MUERTAS) QUE PUEDAN DAR ORIGEN A PROCESOS DE CORROSIÓN.

ESPECIALIDAD PROCESO-SISTEMAS.

C.1.3

TRAMPAS DE DIABLOS

LOS TRABAJOS A REALIZAR EN ESTE ALCANCE INCLUYEN: 1. DISEÑO DE LA TRAMPA DE DIABLOS CONFORME A LAS HOJAS DE DATOS Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LA INGENIERÍA QUE DESARROLLE LA CONTRATISTA, ASÍ COMO A LOS REQUERIMIENTOS APLICABLES DE LAS NORMAS NACIONALES Y ESPECIFICACIONES TECNICAS DE PEMEX. 2. LA CONTRATISTA DEBERÁ CONSIDERAR EN EL DISEÑO DE LAS TRAMPAS DE DIABLOS QUE EL ESPACIO LIBRE ENTRE VÁLVULAS (SECCIONAMIENTO DEL BARRIL Y LADO PROCESO, TOMANDO

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 370 de 451

EN CUENTA LOS AVANCES DE LAS VALVULAS DE DESFOGUE Y DREN) SEA DE 30 CM COMO MÍNIMO. 3. SUMINISTRO, INSTALACIÓN E INTERCONEXIÓN DEL ARREGLO PARA LA TRAMPA DE DIABLOS, DE ACUERDO CON LA INGENIERÍA QUE DESARROLLE LA CONTRATISTA Y A LA ESPECIFICACIÓN TÉCNICA P.2.0711.01:2015. 4. EL ARREGLO PARA LA TRAMPA DE DIABLOS SERÁ SUMINISTRADO EN PATÍN ESTRUCTURAL Y DEBERÁ INCLUIR, VÁLVULA DE BOLA DE PASO COMPLETO LADO CUBETA, VÁLVULA DE BOLA DE PASO COMPLETO LOCALIZADA EN LA LÍNEA DE PROCESO, TEE DE FLUJO ESPECIAL CON BARRENOS O SLOTS TRANSVERSALES AL EJE DE LA TUBERÍA (EL BORE DE LA TEE DE FLUJO DEBE SER IGUAL AL DE LA TUBERÍA DEL CUELLO DE GANSO), TAPA DE APERTURA RAPIDA, CHAROLA CON SISTEMA DE DESAGÜES, TUBERÍA Y ACCESORIOS NECESARIOS QUE APLIQUEN, PARA SU CORRECTA OPERACIÓN. LAS VÁLVULAS DE BOLA DE SECCIONAMIENTO DE LA TRAMPA (BARRIL Y PROCESO) DEBEN SER DE PASO COMPLETO Y CONTINUADO, CON DOBLE BLOQUEO, EXTREMOS BRIDADOS Y SELLOS SUAVES, DEBERÁN CUMPLIR CON EL ESTANDAR NORMATIVO PEMEX-EST-0211/02-2017 Y LA ESPECIFICACIÓN TÉCNICA P.2.0711.01:2015 TRAMPAS DE DIABLOS EN PLATAFORMAS MARINAS. 5. LAS VÁLVULAS SE DEBEN SUMINISTRAR DE ACUERDO CON LAS CONDICIONES DEL PROYECTO INDICADAS EN LA HOJA DE DATOS TECNICOS, INCLUIDA EN EL ANEXO-A. 6. LA TUBERÍA DEL BARRIL SERA DE UNA SOLA PIEZA, NO SE ACEPTAN UNIONES O TRAMOS SECCIONADOS UNIDOS MEDIANTE SOLDADURA. 7. LA CONTRATISTA DEBERA CONSIDERAR EN EL ARREGLO DEL PATIN DE LAS TRAMPAS DE ENVIO Y RECIBO, UN REGISTRO CON TAPA PARA EL ACCESO E INTERVENCION DEL NIPLE DEL TESTIGO DE CORROSION. 8. SE DEBERÁ CONSIDERAR EL SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE BRIDAS CIEGAS DE PATENTE, DURANTE LA FASE DE PRUEBAS TANTO DEL EQUIPO PAQUETE ASI COMO PARA LAS ETAPAS DE LIMPIEZA. CALIBRACION, PRUEBA HIDROSTATICA DE LA LINEA DE CONDUCCION Y CORRIDA DE DIABLOS INSTRUMENTADOS. 9. LA VÁLVULA DE PATEO DEBERÁ INSTALARSE EN LA LÍNEA DE PROCESO. 10. EN LINEA DE PROCESO A INTERCONEXION CON PLATAFORMA EXISTENTE, CONSIDERAR UN ARREGLO PARA TOMA DE MUESTRA INSTALADO SOBRE EL NIVEL DE PISO DE PRODUCCIÓN. 11. LAS VÁLVULAS SUMINISTRADAS POR LA CONTRATISTA PARA LA TRAMPA DE DIABLOS DEBERÁN SER DE FABRICACIÓN RECIENTE, 1 AÑO COMO MÁXIMO. 12. LOS ESPÁRRAGOS DEBEN SUMINISTRARSE CON RECUBRIMIENTO DE ACUERDO CON EL ESTANDAR PEMEX-EST-0027-02-2017 PARA USO EN INSTALACIONES MARINAS Y COSTERAS CON ALTO GRADO DE SEGURIDAD 13. LA LONGITUD DE LOS ESPÁRRAGOS EN LAS UNIONES BRIDADAS SE DEBE ESPECIFICAR PARA QUE DESPUÉS DEL APRIETE, ÉSTOS SOBRESALGAN DE DOS A TRES CUERDAS ÚTILES EN CADA EXTREMO, SIN CONSIDERAR LAS CUERDAS DEL CONO. AMBOS EXTREMOS DE LOS ESPÁRRAGOS DEBERÁN ESTAR MAQUINADOS, NO SE ACEPTAN CORTES RECTOS. 14. TODOS LOS MATERIALES Y ACCESORIOS NUEVOS SUMINISTRADOS POR LA CONTRATISTA PARA LA TRAMPA DE DIABLOS DEBERÁN SER DE FABRICACIÓN RECIENTE, 1 AÑO COMO MÁXIMO. 15. LA CONTRATISTA DEBERÁ PROBAR HIDROSTÁTICAMENTE LA HERMETICIDAD DE CADA UNA DE LAS VÁLVULAS Y DEL ARREGLO DE LA TRAMPA UNA VEZ ENSAMBLADA, CUBRIENDO LAS REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 371 de 451

CONDICIONES DE OPERACIÓN A LAS CUALES DEBE ESTAR SOMETIDA Y COMPLEMENTARSE DE ACUERDO CON EL ESTÁNDAR TÉCNICO PEMEX-EST-0211/02-2017 Y ESPECIFICACIÓN TÉCNICA P.2.0711.01:2015 ANTES DE TRANSPORTARLA AL LUGAR DE LA OBRA; Y EMITIR REPORTE CORRESPONDIENTE Y GRAFICAS DE ESTAS PRUEBAS. 16. CARGA, DESCARGA Y EMBALAJE PROTEGIDO A VEHÍCULO DE TRANSPORTE TERRESTRE Y MARÍTIMO, GARANTIZANDO LA INTEGRIDAD HASTA EL SITIO FINAL DE LA INSTALACIÓN. 17. CARGA, TRANSPORTACIÓN MARÍTIMA Y DESCARGA HASTA EL SITIO DE LA OBRA. 18. PEP VERIFICARÁ LA RECEPCIÓN DEL EQUIPO PAQUETE, ARRIBO EN LA EMBARCACIÓN, QUE ESTÉ EN ÓPTIMAS CONDICIONES EN SU LLEGADA, LA CONTRATISTA DEBERÁ DEMOSTRAR CON CERTIFICADOS Y CON PRUEBAS DE OPERACIÓN, TALES CONDICIONES; ASÍ MISMO, DEBERÁ PRESENTAR CERTIFICADOS TÉCNICOS, LO CUAL SERÁ VERIFICADO POR PEP, LO ANTERIOR NO EXIME A LA CONTRATISTA DE LA RESPONSABILIDAD DE MANTENERLO A SU RESGUARDO Y EN BUENAS CONDICIONES PARA SU INSTALACIÓN. 19. MANIOBRAS DE INSTALACIÓN EN LA PLATAFORMA, UTILIZANDO MÉTODOS Y MATERIALES ADECUADOS PARA NO DAÑAR EL EQUIPO Y LAS INSTALACIONES EXISTENTES EN LA PLATAFORMA. ES RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA CUALQUIER DAÑO OCASIONADO A LA TRAMPA Y/O A LAS INSTALACIONES EXISTENTES. 20. LA CONTRATISTA DEBE FIJAR EL PATÍN DEL EQUIPO CON SOLDADURA A LA ESTRUCTURA DE LA PLATAFORMA. 21. INTERCONEXIÓN DE LA TRAMPA CON EL CUELLO DE GANSO DE ACUERDO CON LA INGENIERÍA DESARROLLADA POR LA CONTRATISTA Y A LA ESPECIFICACIÓN TÉCNICA P.2.0711.01:2015. 22. LA TRAMPA DE DIABLOS SE DEBERÁ PROTEGER CONTRA EL AMBIENTE MARINO DE ACUERDO CON LO INDICADO EN LA NORMA NRF-295-PEMEX-2013. 23. LA CONTRATISTA DEBERÁ CONSIDERAR EN SU INGENIERÍA DE DISEÑO LOS REFORZAMIENTOS DEL SISTEMA DE PISO PARA LA FIJACIÓN DE LOS PATINES DE LAS TRAMPAS, ASÍ COMO CONSIDERAR LOS ESPACIOS NECESARIOS (AMPLIACIONES DE CUBIERTA O CANTILIVER EN CASO DE REQUERIRSE), TANTO PARA LOS TRABAJOS DE LIMPIEZA, CALIBRACION Y CORRIDA DE DIABLOS INSTRUMENTADOS EN LA ETAPA DE CONSTRUCCION, ASI COMO PARA LAS CORRIDAS DE LIMPIEZA E INSPECCION FUTURAS. 24. LA CONTRATISTA SUMINISTRARÁ TRES JUEGOS DE EMPAQUES NUEVOS PARA LAS TAPAS DE LAS TRAMPAS LOS CUALES DEBERAN SER ENTREGADOS A PEP AL FINAL DE LOS TRABAJOS DE CONSTRUCCIÓN.

REFERENCIAS: PLANOS Y DOCUMENTOS A DESARROLLAR POR LA CONTRATISTA.

ESPECIALIDAD DUCTOS MARINOS.

C.1.4

INSPECCIÓN PARA LA TRAYECTORIA DE LA LÍNEA DE PROYECTO EN EL LECHO MARINO

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 372 de 451

LOS TRABAJOS A REALIZAR EN ESTE ALCANCE INCLUYEN: 1.

LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR EMBARCACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DE ESTOS TRABAJOS.

2.

PARA EL LEVANTAMIENTO CON EQUIPO ROV DE TRAYECTORIA DE LÍNEA REGULAR, LA CONTRATISTA DEBERÁ UTILIZAR UN VEHÍCULO OPERADO A CONTROL REMOTO (ROV) EQUIPADO CON LOS DISPOSITIVOS NECESARIOS DE MANERA QUE LA INFORMACIÓN RECABADA PERMITA: I. CONOCER LAS CONDICIONES (PROFUNDIDAD DE ENTERRADO Y ORIENTACIÓN) DE LAS LÍNEAS EXISTENTES, A LO LARGO DE LA TRAYECTORIA DE LA LÍNEA DE PROYECTO, EN COORDENADAS UTM CON PRECISIÓN DE TIPO DGPS (DE PRECISIÓN CENTIMÉTRICA). PARA CONOCER LA ORIENTACIÓN SE DEBERÁ REALIZAR EL LEVANTAMIENTO A 50 MTS. HACIA AMBOS LADOS DE LA TRAYECTORIA DEL DUCTO MARINO DE PROYECTO. II. CONOCER LA PROFUNDIDAD DEL LECHO MARINO A LO LARGO DE LA TRAYECTORIA DE INSTALACIÓN DE ELEMENTOS Y TENDIDO DE LÍNEA REGULAR. III. DETECTAR OBJETOS U OBSTRUCCIONES SUPERFICIALES O ENTERRADAS A LO LARGO DE LA TRAYECTORIA DE PROYECTO QUE PUDIERAN AFECTAR LA TRAYECTORIA DEL ALINEAMIENTO, TENDIDO Y DRAGADO DEL DUCTO.

3.

SE DEBERÁ UTILIZAR EL EQUIPO NECESARIO PARA REGISTRAR EL DERECHO DE VÍA EN FORMA DE UN MODELO DIGITAL DEL TERRENO (DTM), EL CUAL MUESTRE LA POSICIÓN DE LAS LÍNEAS EXISTENTES (EN EL TRAMO INSPECCIONADO COMO SE INDICA EN EL INCISO “I” DEL PUNTO ANTERIOR) EN COORDENADAS UTM (X, Y, Z) REFERIDOS AL SISTEMA DE COORDENADAS UTM CONSIDERANDO EL DATUM WGS84. EL DISCO DURO QUE SE ENTREGUE A PEP DEBERÁ CONTENER EL RECORRIDO A LO LARGO DE LA TRAYECTORIA DE LA LÍNEA DE PROYECTO A TRAVÉS DE UNA SIMULACIÓN DE VUELO GENERADA A PARTIR DEL DTM. ESTA SIMULACIÓN DE VUELO DEBE INTEGRARSE EN EL MENÚ DE EVENTOS Y ADICIONALMENTE EN UN ARCHIVO DE VIDEO POR SEPARADO. EL DTM RESULTADO DE LA INSPECCIÓN DEL LECHO MARINO DEBE VISUALIZARSE TAMBIÉN POR MEDIO DE UNA HERRAMIENTA DE PROCESAMIENTO GEOESPACIAL 4D FLEDERMAUS O SIMILAR.

4.

EL VIDEO DEL LEVANTAMIENTO CON EQUIPO ROV DE LA TRAYECTORIA DE LÍNEA REGULAR DEBERÁ SER CON 3 CÁMARAS, (BABOR, CENTRO Y ESTRIBOR), SUBMARINAS DE COLOR CON ZOOM Y ALTA RESOLUCIÓN Y CÁMARA ACÚSTICA (DIDSON O SIMILAR), EL MARCO DEL PIPETRACKER NO DEBE INTERFERIR CON NINGUNA DE LAS IMÁGENES DE VIDEO, SE REQUIERE QUE SE MUESTRE LO SIGUIENTE EN PANTALLA: FECHA, HORA, NOMBRE DE LOS DUCTOS EXISTENTES, TIRANTE DE AGUA, POSICIÓN EN KP, COORDENADAS UTM Y ENTERRAMIENTO DEL LOS DUCTOS EXISTENTES. DEBE CONTAR CON COMENTARIO DE AUDIO Y ADICIONAR REPORTE ESCRITO Y GRÁFICO INDICANDO LOS EVENTOS RELEVANTES A LO LARGO DE LA TRAYECTORIA DEL DUCTO. EL FORMATO DE ESTE ENTREGABLE ES EN DISCO DURO (3 PIEZAS) DE 2 TB DE ALMACENAMIENTO MÍNIMO, Y DEBE CONTAR CON UN MENÚ DONDE SE PUEDAN LOCALIZAR LOS EVENTOS MÁS RELEVANTES DEL RECORRIDO.

5.

INSPECCIÓN DEL LECHO MARINO Y PROFUNDIDAD DEL SUBSUELO EN LA ZONA DE DRAGADO, MEDIANTE EL USO DE UN PERFILADOR SOMERO Y SONAR DE BARRIDO LATERAL, PARA DETECTAR OBJETOS U OBSTRUCCIONES SUPERFICIALES O ENTERRADAS, TALES COMO CHATARRA, ESTRATOS DE ROCA AFLORANTES, SUMERGIDOS O SEMISUMERGIDOS, ÁREAS CON MATERIAL CONSOLIDADO, O CUALQUIER OBJETO QUE IMPIDA EL TENDIDO Y DRAGADO DEL DUCTO.

6.

LA CONTRATISTA DEBE ELABORAR Y ENTREGAR A PEP UN REPORTE DE HALLAZGOS RELEVANTES, ASÍ COMO PLANOS DE PLANTA Y PERFIL DE LA INSPECCIÓN MOSTRANDO LA IMAGEN DIGITAL DEL TERRENO Y LAS CURVAS DE NIVEL DE LECHO MARINO; TODA LA

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 373 de 451

INFORMACIÓN DE LOS PLANOS DEBEN ESTAR REFERIDOS AL SISTEMA DE COORDENADAS UTM, CONSIDERANDO EL DATUM WGS84. 7.

SE DEBE CONSIDERAR EMBARCACIÓN, PERSONAL ESPECIALIZADO, EQUIPO, HERRAMIENTAS, MATERIALES DE CONSUMO NECESARIOS Y SUFICIENTES PARA LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS ANTES MENCIONADOS.

8.

LA CONTRATISTA DEBERÁ EMITIR A MAS TARDAR 30 DÍAS NATURALES POSTERIORES A LA INSPECCIÓN, EL REPORTE CORRESPONDIENTE INDICANDO QUE LA RUTA SE ENCUENTRA LIBRE DE OBSTRUCCIONES SUPERFICIALES O ENTERRADAS, ADICIONALMENTE EL REPORTE DE HALLAZGOS; DEBERÁ INCLUIR LA ORIENTACIÓN Y PROFUNDIDAD DE ENTERRADO DE LAS LÍNEAS EXISTENTES RESPECTO DEL LECHO MARINO.

9.

EN CASO DE QUE LA CONTRATISTA DETECTE OBJETOS U OBSTRUCCIONES SUPERFICIALES O ENTERRADAS EN LA RUTA DEL TENDIDO O EN LOS ARRIBOS DE LAS INTERCONEXIONES DEBERÁ CONSIDERAR EL RETIRO PREVIO A LA INSTALACIÓN O EN SU CASO RECONFIGURAR DE MANERA OPTIMA LA TRAYECTORIA PREVIA VALIDACIÓN DE PEP Y SIN COSTO ADICIONAL. CUALQUIER OMISIÓN EN EL LEVANTAMIENTO O EN LA REVISIÓN DE LA INFORMACIÓN QUE DERIVE EN ALGÚN ATRASO O TRABAJOS ADICIONALES EN EL TENDIDO Y DRAGADO DEL DUCTO O EN LA INSTALACIÓN DE LAS CURVAS DE EXPANSIÓN, SERÁN POR CUENTA DE LA CONTRATISTA.

10. EN CASO DE QUE NO SEA POSIBLE RECONFIGURAR LA TRAYECTORIA DE LA LÍNEA REGULAR DEBIDO A LA PRESENCIA DE ESTRATOS DE ROCA AFLORANTES, SE DEBERÁ PROTEGER LA TUBERÍA MEDIANTE LA INSTALACIÓN DE MATRICES DE CONCRETO EN TODA LA LONGITUD DEL MENCIONADO AFLORAMIENTO, TOMANDO EN CUENTA QUE EL RADIO DE CURVATURA DE LA TUBERÍA NO REBASE EL 18% DEL SMYS. 11. DE IGUAL MANERA, CUANDO NO SEA POSIBLE RECONFIGURAR LA TRAYECTORIA DE LA LÍNEA REGULAR Y SE ENCUENTREN ESTRATOS DE ROCA SUMERGIDOS O SEMISUMERGIDOS, EN LOS CUALES SE VISUALICE LA POSIBILIDAD DE CONTACTO CON LA TUBERÍA, SE DEBERÁ INSTALAR MATRICES DE CONCRETO EN TODA LA LONGITUD. 12. LAS MATRICES DE CONCRETO DEBEN SER DE RECIENTE FABRICACIÓN (MÁXIMO 6 MESES, ANTES DE SU INSTALACIÓN). 13. PEP ENTREGA EL PLANO DE ALINEAMIENTO DE REFERENCIA SIN EMBARGO ES RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA REALIZAR EL TRAZO ÓPTIMO Y EN FUNCIÓN DE ESTE REALIZAR LA INSPECCIÓN CORRESPONDIENTE, PREVIA VALIDACIÓN POR PARTE DE PEP. 14. ADEMÁS DE LO ANTERIOR, LA CONTRATISTA DEBERÁ ELABORAR EL ESTUDIO GEOTÉCNICO DEL CORREDOR PARA EL DUCTO. EL ALCANCE INCLUYE LA OBTENCIÓN DE LA DESCRIPCIÓN DEL FONDO MARINO Y DEL SUELO CORRESPONDIENTE QUE PERMITA RECABAR LA INFORMACIÓN NECESARIA PARA GARANTIZAR LA CORRECTA INSTALACIÓN DE LOS DUCTOS MARINOS DE PROYECTO. LA CONTRATISTA DEBERÁ RECUPERAR MUESTRAS DE SUELO DEL TIPO INALTERADAS PARA POSTERIORMENTE REALIZAR PRUEBAS DE LABORATORIO A BORDO, QUE PERMITAN OBTENER TODOS LOS PARÁMETROS DEL SUELO. EL EQUIPO QUE UTILIZARÁ LA CONTRATISTA PARA LA REALIZACIÓN DEL ESTUDIO GEOTÉCNICO, ASÍ COMO SU REALIZACIÓN DEBERÁ CUMPLIR CON LO INDICADO EN LA ESPECIFICACIÓN TÉCNICA P.2.0161.03:2015. CARGA DE EQUIPO Y MATERIALES DE INSUMO PROPORCIONADOS POR LA CONTRATISTA, PARA LA REALIZACIÓN DEL ESTUDIO GEOTÉCNICO.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 374 de 451

LA CONTRATISTA DEBERÁ ENTREGAR EL REPORTE DEL LEVANTAMIENTO GEOTÉCNICO.

REFERENCIAS: PLANOS Y DOCUMENTOS A DESARROLLAR POR LA CONTRATISTA.

C.1.5

TUBERÍA, INCLUYE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA.

LOS TRABAJOS A REALIZAR EN ESTE ALCANCE INCLUYEN:

1.

SUMINISTRO DE TUBERÍA CONFORME A LA INGENIERÍA DE REFERENCIA DEL PROYECTO Y A LA INGENIERÍA BÁSICA Y DE DETALLE APC QUE DESARROLLE LA CONTRATISTA Y EN BASE A LA NORMA NRF-001-PEMEX-2013, DEBIENDO CUMPLIR CABALMENTE CON TODOS LOS REQUISITOS DE SUMINISTRO DE MATERIA PRIMA, FABRICACIÓN, INSPECCIÓN Y PRUEBAS. SE DEBERÁ ENTREGAR TODA LA DOCUMENTACIÓN GENERADA DURANTE LA FABRICACIÓN TALES COMO PEDIMENTOS DE IMPORTACIÓN, FACTURAS, CERTIFICADOS DE CALIDAD, REPORTE DE PRUEBAS Y DE TODOS LOS MATERIALES NECESARIOS PARA LA CORRECTA FABRICACIÓN DE LA TUBERÍA.

2.

LA CONTRATISTA DEBERÁ CONSIDERAR LOS TRAMOS NECESARIOS PARA CONTINGENCIAS DURANTE LA CONSTRUCCIÓN, ASÍ COMO PARA PRUEBAS DE SOLDADORES Y RE BISELADOS; LO ANTERIOR, DE ACUERDO CON SU EXPERIENCIA.

3.

LA CONTRATISTA DEBERÁ VERIFICAR LA SANIDAD DE LAS BOCAS O EXTREMOS DE TODOS LOS TUBOS PARA DESCARTAR LAMINACIONES, MEDIANTE LA TÉCNICA DE ULTRASONIDO DE ACUERDO CON EL ESTÁNDAR ASTM A435, ESTO CON EL APOYO DE UNA TERCERÍA CERTIFICADA Y ESPECIALIZADA EN PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS, INCLUYE LA ENTREGA DE UN REPORTE DE LA INSPECCIÓN.

4.

TRANSPORTE DE TUBERÍA, DE LA PLANTA DE FABRICACIÓN A LA PLANTA DE APLICACIÓN DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA.

5.

EN LA CARGA, DESCARGA Y ESTIBA DE LA TUBERÍA, SE DEBERÁN UTILIZAR BANDAS (ESLINGAS) DE NYLON EN LAS MANIOBRAS PARA NO DAÑAR LA TUBERÍA, CONFORME A LAS NORMAS NRF-001PEMEX-2013 SECCIÓN 8.5, API RP-5L1 Y API RP-5LW.

6.

EFECTUAR LIMPIEZA DE TUBERÍA A BASE DE MATERIAL ABRASIVO QUE PUEDE SER GRANALLA DE ACERO, PROTEGERLA INMEDIATAMENTE DESPUÉS PARA EVITAR QUE SE CONTAMINE, MEDIANTE EL SUMINISTRO Y LA APLICACIÓN DE UN RECUBRIMIENTO ANTICORROSIVO EXTERNO QUE DEBERÁ SOPORTAR LA TEMPERATURA A LAS CONDICIONES MÁXIMAS DE OPERACIÓN, SIN DETERIORO DE SUS PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS PARA UNA VIDA ÚTIL DE 20 AÑOS COMO MÍNIMO, DE ACUERDO A LA ISO 21809-2:2014.

7.

SE DEBERÁ CONSIDERAR EL PERSONAL ESPECIALIZADO, EQUIPO, HERRAMIENTAS, MATERIALES DE CONSUMO NECESARIOS Y SUFICIENTES PARA LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS ANTES MENCIONADOS.

8.

LA CONTRATISTA DEBERÁ DE OBTENER EL REPORTE DE LIBERACIÓN DE CADA UNO DE LOS REQUERIMIENTOS SOLICITADOS PARA EL SUMINISTRO DE TUBERÍA Y PROTECCIÓN ANTICORROSIVA, PARA LO CUAL DEBE SATISFACER LOS REQUERIMIENTOS DE PEP EN CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES NECESARIAS PARA LA TERMINACIÓN DEL ALCANCE EN CUESTIÓN.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

9.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 375 de 451

SE DEBE DE CONSIDERAR EL ALMACENAMIENTO DE LA TUBERÍA EN LOS PATIOS DE FABRICACIÓN Y EN LA PLANTA DE APLICACIÓN DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA.

REFERENCIAS: PLANOS Y DOCUMENTOS A DESARROLLAR POR LA CONTRATISTA.

C.1.6

LASTRE PARA TUBERÍA.

LOS TRABAJOS A REALIZAR EN ESTE ALCANCE INCLUYEN:

1.

CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DE LA PLANTA DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA A LA PLANTA DE LASTRADO.

2.

SUMINISTRO, MONTAJE E INSTALACIÓN DE ÁNODOS DE SACRIFICIO, LASTRE DE CONCRETO Y DEMÁS MATERIALES CONFORME A LA INGENIERÍA DE DETALLE QUE DESARROLLE LA CONTRATISTA.

3.

PARA TODOS LOS MATERIALES DEBERÁ ENTREGARSE LA DOCUMENTACIÓN CORRESPONDIENTE TAL COMO: PEDIMENTOS DE IMPORTACIÓN, FACTURAS Y CERTIFICADOS DE CALIDAD DE LOS SIGUIENTES MATERIALES: ÁNODOS DE SACRIFICIO Y MATERIALES DE LASTRE DE CONCRETO.

4.

CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DEL PATIO DE ALMACENAMIENTO DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA AL PATIO DE LASTRADO.

5.

CARGA, DESCARGA Y ESTIBA DE LA TUBERÍA, UTILIZANDO BANDAS DE NYLON O EQUIPOS CON RECUBRIMIENTOS DE URETANO EN LOS PUNTOS DE CONTACTO CON LA TUBERÍA DURANTE LAS MANIOBRAS PARA NO DAÑAR LA MISMA DURANTE LA INSTALACIÓN DE ÁNODOS Y APLICACIÓN DE LASTRE DE CONCRETO.

6.

SUMINISTRO DE LASTRE DE CONCRETO PARA LA TUBERÍA DEL DUCTO MARINO Y DEMÁS MATERIALES CONFORME A LA INGENIERÍA DE DETALLE QUE DESARROLLE LA CONTRATISTA PARA SU CORRECTA APLICACIÓN, INCLUYENDO: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DE TODOS LOS MATERIALES (TANTO PARA LA ELABORACIÓN DEL CONCRETO CON DENSIDAD ESPECIFICADA, ASÍ COMO SU REFUERZO DE ACERO), DESDE EL SITIO DEL PROVEEDOR HASTA LA PLANTA DE LASTRADO.

7.

APLICACIÓN DEL REVESTIMIENTO DE LASTRE DE CONCRETO A LA TUBERÍA INCLUYE MANEJO Y ALMACENAJE EN LA PLANTA DE LASTRADO.

8.

REALIZAR CORTE EN EL LASTRE DE CONCRETO Y LIMPIEZA DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA PARA LA INSTALACIÓN DE ÁNODOS DE SACRIFICIO Y LIMPIEZA EN LOS EXTREMOS PARA LAS JUNTAS DE CAMPO (CUT BACK); LA LONGITUD MÍNIMA DEL CUT BACK SERA DE 38 CM (15 PULGADAS); SI POR EL PROCEDIMIENTO DE SOLDADURA A UTILIZAR DURANTE EL TENDIDO SE REQUIERE DE UNA MAYOR LONGITUD, LA CONTRATISTA SERA LA RESPONSABLE DE REALIZAR LAS ADECUACIONES NECESARIAS, PREVIA APROBACIÓN DE PEP.

9.

INSTALAR ÁNODOS DE SACRIFICIO PARA LA PROTECCIÓN CATÓDICA; INCLUYE CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE EL SITIO DEL PROVEEDOR HASTA EL PATIO DE FABRICACIÓN O PLANTA DE LASTRADO, DEBE CUMPLIR CON LAS NORMAS NRF-047-PEMEX-2014, ISO 15589-2:2012.

10. TRASPALEO, ESTIBA Y ALMACENAMIENTO EN PATIO DE LASTRADO.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 376 de 451

11. SE DEBE CONSIDERAR EL PERSONAL ESPECIALIZADO, EQUIPO, HERRAMIENTAS, MATERIALES DE CONSUMO NECESARIOS Y SUFICIENTES PARA LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS ANTES MENCIONADOS. 12. LA CONTRATISTA DEBE OBTENER EL REPORTE DE LIBERACIÓN DE CADA UNO DE LOS REQUERIMIENTOS SOLICITADOS PARA EL SUMINISTRO Y APLICACIÓN DE LASTRE DE CONCRETO POR LO CUAL DEBERÁ DE SATISFACER LOS REQUERIMIENTOS DE PEP EN CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES NECESARIAS PARA LA TERMINACIÓN DEL ALCANCE EN CUESTIÓN. 13. EL LASTRADO DE LOS CARRETES DE MONITOREO DEBE SER DE ACUERDO CON LO INDICADO EN LOS PLANOS DE INGENIERÍA QUE DESARROLLE LA CONTRATISTA. REFERENCIAS: PLANOS Y DOCUMENTOS A DESARROLLAR POR LA CONTRATISTA.

C.1.7

TRANSPORTE DE TUBERÍA LASTRADA

TRANSPORTE DE TUBERÍA LASTRADA DE LA PLANTA DE LASTRADO A LA EMBARCACIÓN DE TENDIDO, AL SITIO DE INSTALACIÓN Y/O PATIO DE FABRICACIÓN

LOS TRABAJOS A REALIZAR EN ESTE ALCANCE INCLUYEN:

1.

ESTE CONCEPTO APLICA PARA LA CARGA Y TRANSPORTACIÓN AL CHALAN-EMBARCACIÓN DE TENDIDO.

2.

LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR QUE EL CHALAN PARA LA TRANSPORTACIÓN DE TUBERÍA ESTÉ DISPONIBLE EN EL MUELLE ANTICIPADAMENTE PROPUESTO, PREVIO A LOS TRABAJOS DE TRANSPORTE. TAMBIÉN DEBERÁ PRESENTAR PARA REVISIÓN DE PEP LA PROGRAMACIÓN DE LOS CHALANES ANTICIPADAMENTE PROPUESTOS A FIN DE EVITAR RETRASOS EN LA CONSTRUCCIÓN POR MALA PROGRAMACIÓN.

3.

DEBE CONTAR CON EQUIPO Y PERSONAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL, ASÍ COMO APEGARSE AL REGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Y PROTECCIÓN AMBIENTAL PARA CONTRATISTAS DE PEP.

4.

SE DEBE CONSIDERAR EL PERSONAL ESPECIALIZADO, EQUIPO, HERRAMIENTAS, MATERIALES DE CONSUMO, NECESARIOS Y SUFICIENTES PARA LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS ANTES MENCIONADOS.

5.

CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA POR CHALÁN DE TUBERÍA LASTRADA DE ACUERDO A LA NRF296-PEMEX-2013 Y API RP 5LW.

6.

MANIOBRAS DE IZAJE DE TUBERÍA LASTRADA DEL CHALÁN DE CARGA A LA CUBIERTA DE LA EMBARCACIÓN DE TENDIDO.

7.

EN LA CARGA, DESCARGA Y ESTIBA DE LA TUBERÍA, SE DEBEN UTILIZAR BANDAS DE NYLON EN LAS MANIOBRAS PARA NO DAÑAR LA TUBERÍA. CONFORME A LA NORMATIVIDAD NRF-001-PEMEX2013 SECCIÓN 8.5, API RP-5L1, API RP-5LW.

8.

LA CONTRATISTA DEBE OBTENER EL ACTA ENTREGA-RECEPCIÓN Y AVISOS DE EMBARQUE DEL TRASLADO DE TUBERÍA LASTRADA A LA CUBIERTA DE LA EMBARCACIÓN DE TENDIDO, PARA LO

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 377 de 451

CUAL DEBERÁ SATISFACER LOS REQUERIMIENTOS DE PEP EN CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES NECESARIAS PARA LA TERMINACIÓN DEL ALCANCE EN CUESTIÓN. 9.

ES RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA LA SEGURIDAD DEL TRASLADO TERRESTRE Y/O MARÍTIMO DE LA TUBERÍA.

10. LA CONTRATISTA DEBE CONTAR CON UN PLAN DE CONTINGENCIA PARTICULAR ESTE DEBE ESTAR REVISADO POR PEP CONFORME A LINEAMIENTOS Y REQUERIMIENTOS, ANTES DE INICIAR LOS TRABAJOS. 11. LA CONTRATISTA DEBERÁ OBTENER EL REPORTE DE LIBERACIÓN DEL TRASLADO DE TUBERÍA LASTRADA A LA CUBIERTA DE LA EMBARCACIÓN DE TENDIDO Y/O PATIO DE FABRICACIÓN, PARA LO CUAL DEBERÁ CUMPLIR CON LOS REQUERIMIENTOS DE PEP EN CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES NECESARIAS PARA LA TERMINACIÓN DEL ALCANCE EN CUESTIÓN. REFERENCIAS: DOCUMENTOS A DESARROLLAR POR LA CONTRATISTA.

C.1.8

DUCTOS ASCENDENTES

SUMINISTRO, FABRICACIÓN, MANEJO E INSTALACIÓN DE DUCTOS ASCENDENTES EN LA PLATAFORMA DE SALIDA Y LLEGADA.

LOS TRABAJOS A REALIZAR EN ESTE ALCANCE INCLUYEN: 1.

LA CONTRATISTA DEBE PRESENTAR EL PROGRAMA, LOS ALCANCES Y LOS PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO DETALLADOS QUE INCLUYE EN ESTAS ACTIVIDADES PARA REVISIÓN DE PEP, ASÍ COMO LA RELACIÓN DE EQUIPO Y PERSONAL QUE DEBERÁ INTERVENIR EN LAS INSPECCIONES RADIOGRÁFICA, ULTRASÓNICA Y SUBACUÁTICA RESPECTIVAMENTE. EL CONTRATISTA PODRÁ CONTRATAR UNA TERCERÍA PARA LAS PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) DE LAS JUNTAS DE CAMPO.

2.

SUMINISTRO DE TUBERÍA CONFORME A LA INGENIERÍA DE REFERENCIA DEL PROYECTO, A LA INGENIERÍA QUE DESARROLLE LA CONTRATISTA Y EN BASE A LA NORMA NRF-001-PEMEX-2013, DEBIENDO CUMPLIR CON TODOS LOS REQUISITOS DE SUMINISTRO DE MATERIA PRIMA, FABRICACIÓN, INSPECCIÓN Y PRUEBAS. SE DEBERÁ ENTREGAR TODA LA DOCUMENTACIÓN GENERADA DURANTE LA FABRICACIÓN TALES COMO PEDIMENTOS DE IMPORTACIÓN, FACTURAS, CERTIFICADOS DE CALIDAD, REPORTE DE PRUEBAS Y DE TODOS LOS MATERIALES NECESARIOS PARA LA CORRECTA FABRICACIÓN DE LA TUBERÍA.

3.

SUMINISTRO DE CODOS, BRIDAS DE ANILLO GIRATORIO (S.R.F), BRIDA DE CUELLO SOLDABLE (W.N.), JUNTA AISLANTE (TIPO BRIDADA O MONOBLOCK), CAMISA TERMOAISLANTE PARA PROTECCIÓN A ZONA DE MAREAS Y OLEAJE, EMPAQUE DE ANILLO TIPO OCTAGONAL, ESPÁRRAGOS, TUERCAS Y DEMÁS MATERIALES CONFORME A LA INGENIERÍA DESARROLLADA POR LA CONTRATISTA Y DE ACUERDO CON EL ISO-13623-2017, API-RP-1111-2015, ASME B16.20, ASME B16.47, ASME B16.5 y ASME B16.9. NRF-177-PEMEX-2014 Y ESPECIFICACIONES DE PEMEX; PARA LA CORRECTA FABRICACIÓN DE LOS DUCTOS ASCENDENTES.

4.

TODOS LOS MATERIALES DEBERÁN SER PUESTOS EN EL PATIO DE FABRICACIÓN. SE DEBERÁN ENTREGAR CON LA DOCUMENTACIÓN CORRESPONDIENTE A LOS PEDIMENTOS DE IMPORTACIÓN (EN SU CASO), FACTURAS, CERTIFICADOS DE CALIDAD DE LOS SIGUIENTES MATERIALES: TUBERÍA, REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 378 de 451

BRIDA DE ANILLO GIRATORIO, BRIDA DE CUELLO SOLDABLE, CAMISA DE PROTECCIÓN PARA ZONA DE MAREAS Y OLEAJE, EMPAQUE TIPO ANILLO, ESPÁRRAGOS, TUERCAS Y DEMÁS MATERIALES CONFORME A LA INGENIERÍA DESARROLLADA POR LA CONTRATISTA. 5.

CARGA, DESCARGA Y ESTIBA DE LA TUBERÍA, UTILIZANDO BANDAS DE NYLON EN LAS MANIOBRAS PARA NO DAÑARLA, DE ACUERDO CON EL API-RP-5L1 Y API-5LW O EQUIVALENTES.

6.

EFECTUAR LIMPIEZA DE TUBERÍA, BRIDAS Y CODOS A METAL BLANCO, PROTEGERLOS MEDIANTE EL SUMINISTRO Y LA APLICACIÓN DE UN RECUBRIMIENTO EXTERNO ANTICORROSIVO PARA SOPORTAR UNA TEMPERATURA IGUAL A LA DE DISEÑO, INDICADA EN LOS PLANOS DE DETALLE QUE DESARROLLE LA CONTRATISTA, SIN QUE SE PRESENTE DEGRADACIÓN DE SUS PROPIEDADES QUÍMICAS Y FÍSICAS DURANTE UNA VIDA ÚTIL DE 20 AÑOS COMO MÍNIMO DE ACUERDO A ISO 21809-2:2014 Y NRF-295-PEMEX-2013. LA PROTECCIÓN ANTICORROSIVA QUE SE APLIQUE A LA CAMISA DE ZONA DE MAREAS Y OLEAJE DEBERÁ SER RESISTENTE A LA TEMPERATURA DE DISEÑO EN LA ZONA DE INTERFASE CON LA TUBERÍA DEL DUCTO ASCENDENTE PARA EVITAR SU DESPRENDIMIENTO DEL SUSTRATO, ASIMISMO, DICHA PROTECCIÓN DEBERÁ EXTENDERSE, EN LA PARTE AÉREA, UNA LONGITUD MÍNIMA DE UN METRO POR ENCIMA DE LA SOLDADURA DE UNIÓN DE LA CAMISA CON LA TUBERÍA DEL DUCTO ASCENDENTE.

7.

PREVIO A LA FABRICACIÓN DEL DUCTO ASCENDENTE SE DEBERÁ REALIZAR UNA METROLOGÍA CON PERSONAL DE BUCEO, PARA VERIFICAR TIRANTE DE AGUA PARA EL AJUSTE DE LAS DIMENSIONES REALES DEL DUCTO ASCENDENTE, ELEVACIONES Y LOCALIZACIÓN DE OBSTRUCCIONES EN LA PIERNA DE LA PLATAFORMA CONFORME A PLANOS DE DETALLES CONSTRUCTIVOS DESARROLLADOS POR LA CONTRATISTA, INCLUYE CORTE, BISELADO, PRESENTACIÓN, ALINEADO, SOLDADO DE LOS CARRETES DE TUBERÍA, MANIOBRAS Y MOVIMIENTOS DE IZAJE, FABRICACIÓN DE SPOOLS, INSPECCIÓN RADIOGRÁFICA A TODAS LAS JUNTAS CONFORME A ESTÁNDARES Y CÓDIGOS APLICABLES.

8.

CUANDO SE TRATE DE REPARACIONES DE SOLDADURAS, SE DEBERÁN REALIZAR, ADEMÁS DE LA INSPECCIÓN RADIOGRÁFICA, PRUEBAS DE DUREZA Y ULTRASONIDO.

9.

CARGA, DESCARGA Y TRANSPORTACIÓN DE SPOOLS PARA DUCTO ASCENDENTE DEL PATIO DE FABRICACIÓN AL SITIO DE LA OBRA, UTILIZANDO EN LAS MANIOBRAS BANDAS DE NYLON (ESLINGAS) PARA NO DAÑARLO, DE ACUERDO CON LA ESPECIFICACIÓN API-5LW, API RP-5L1 O EQUIVALENTES.

10. FABRICACIÓN DE DUCTOS ASCENDENTES CONFORME A PLANOS DE DETALLES CONSTRUCTIVOS QUE DESARROLLE LA CONTRATISTA, INCLUYE CORTE, BISELADO, PRESENTACIÓN, ALINEADO, SOLDADO DE LOS CARRETES DE TUBERÍA, MANIOBRAS Y MOVIMIENTOS, FABRICACIÓN DE SPOOLS, INSPECCIÓN RADIOGRÁFICA A TODAS LAS JUNTAS CONFORME A ESTÁNDARES Y CÓDIGOS APLICABLES. 11. MANIOBRAS, PRESENTACIÓN, ALINEADO Y SOLDADO EN EL LUGAR DE INSTALACIÓN PERMANENTE CONFORME A PLANOS DE DETALLES CONSTRUCTIVOS DESARROLLADOS POR LA CONTRATISTA. 12. A LA JUNTA AISLANTE TIPO BRIDADA O MONOBLOCK SE LE DEBE REALIZAR A BORDO LA PRUEBA DE CONTINUIDAD ELÉCTRICA, ATESTIGUADA POR PERSONAL DE PEP, SE DEBE VERIFICAR QUE NO EXISTA CONTINUIDAD ELÉCTRICA ENTRE SUS EXTREMOS METÁLICOS, CON UN MULTÍMETRO DIGITAL CON SEÑAL AUDIBLE. EN CASO DE PRESENTAR CONTINUIDAD, SE DEBE RECHAZAR LA JUNTA AISLANTE, ESTA PRUEBA DEBE REALIZARSE PREVIO A LA CONEXIÓN CON LA TUBERÍA DEL CUELLO DE GANSO. ASÍ TAMBIÉN SE DEBE PROPORCIONAR EL REPORTE DE PRUEBAS DE RESISTENCIA QUÍMICA DEL SELLO, CONSIDERANDO LA COMPOSICIÓN DEL PRODUCTO A MANEJAR.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 379 de 451

13. SE DEBERÁ CONSIDERAR EL PERSONAL ESPECIALIZADO, EQUIPO, HERRAMIENTAS, MATERIALES DE CONSUMO NECESARIOS Y SUFICIENTES PARA LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS ANTES MENCIONADOS. 14. INSTALACIÓN DEL DUCTO ASCENDENTE DENTRO DE LAS ABRAZADERAS, INCLUYE IZAJE, MANIOBRAS, RETIRO, COLOCACIÓN DE ABRAZADERAS, DE ACUERDO CON LA INGENIERÍA DESARROLLADA POR LA CONTRATISTA. 15. LA CONTRATISTA DEBERÁ DE ASEGURAR LA COMPLETA HERMETICIDAD DEL EMBRIDAJE ENTRE EL DUCTO ASCENDENTE Y LA CURVA DE EXPANSIÓN UTILIZANDO EQUIPO DE TENSIONADORES DE ESPÁRRAGOS TIPO HIDRÁULICO O SIMILAR. 16. PEP VERIFICARÁ ANTES DEL INICIO DE LAS OPERACIONES QUE LOS EQUIPOS, MAQUINARIA, APARATOS E INSTRUMENTOS PARA LAS INSPECCIONES RADIOGRÁFICA, ULTRASÓNICA Y SUBACUÁTICA ESTÉN EN ÓPTIMAS CONDICIONES DE TRABAJO. EL CONTRATISTA DEBERÁ DEMOSTRAR CON CERTIFICADOS Y CON PRUEBAS DE OPERACIÓN, TALES CONDICIONES; ASÍ MISMO, DEBERÁ PRESENTAR CERTIFICADOS TÉCNICOS Y CURRICULA DEL PERSONAL QUE VA A INTERVENIR, LO CUAL SERA VERIFICADO POR PEP. 17. ASEGURAR LA CALIDAD DE LA INSTALACIÓN MEDIANTE BUCEO DE INSPECCIÓN, LA CUAL DEBERÁ SER POR TERCERÍA INCLUYENDO LA TOMA DE VIDEO. 18. LA CONTRATISTA DEBERÁ OBTENER EL REPORTE DE LIBERACIÓN DE CADA UNO DE LOS COMPONENTES (DUCTOS ASCENDENTES) PARA LO CUAL DEBERÁ CUMPLIR CON LOS REQUERIMIENTOS DE PEP EN CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES NECESARIAS PARA LA TERMINACIÓN DEL ALCANCE EN CUESTIÓN. 19. LA CONTRATISTA DEBE CONTAR CON UN PLAN DE CONTINGENCIAS PARTICULAR PARA EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES, ESTE DEBE ESTAR DEBIDAMENTE AUTORIZADO Y REVISADO CONFORME A LINEAMIENTOS Y REQUERIMIENTOS, ANTES DE INICIAR LOS TRABAJOS. REFERENCIAS: PLANOS Y DOCUMENTOS A DESARROLLAR POR LA CONTRATISTA.

C.1.9

ABRAZADERAS ANCLA Y GUÍAS PARA DUCTOS ASCENDENTES

LOS TRABAJOS A REALIZAR EN ESTE ALCANCE INCLUYEN: 1.

SUMINISTRO Y FABRICACIÓN DE ABRAZADERAS Y DE TODOS LOS MATERIALES NECESARIOS PARA LA EJECUCIÓN DEL CONCEPTO DE TRABAJO DE CONFORMIDAD CON LA INGENIERÍA DE DETALLE QUE DESARROLLE LA CONTRATISTA.

2.

TRAZO, CORTE, ROLADO DE PLACAS, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN, PUNTEO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES Y SOLDADURA DE ACUERDO CON LA NORMA NRF-195-PEMEX-2014 Y LA ESPECIFICACIÓN P.4.0131.01:2015. LA INSPECCIÓN CON PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS, SERÁN DE ACUERDO CON ISO-13623-2017, API RP 1111-2015.

3.

LIMPIEZA CON CHORRO DE ABRASIVO A METAL BLANCO A PRESIÓN Y APLICACIÓN DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA DE ACUERDO CON LA NORMA NRF-295-PEMEX-2013. EN PATIOS DE FABRICACIÓN.

4.

FIJACIÓN DE NEOPRENO CON PEGAMENTO EPÓXICO DE DOS COMPONENTES EN EL INTERIOR DE ABRAZADERAS DE ACUERDO CON LA INGENIERÍA DE DETALLE QUE DESARROLLE LA CONTRATISTA.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

5.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 380 de 451

PREVIO A LA FABRICACIÓN DE LAS ABRAZADERAS EL CONTRATISTA DEBERÁ REALIZAR UNA INSPECCIÓN DE BUCEO PARA: a.

VERIFICAR EL DIÁMETRO DE LA COLUMNA EN CADA UNA DE LAS POSICIONES DE LAS ABRAZADERAS.

b.

IDENTIFICAR Y UBICAR CUALQUIER TIPO DE OBSTRUCCIONES DONDE SERÁN INSTALADAS LAS ABRAZADERAS.

6.

COMO RESULTADO DE LA INSPECCIÓN Y EN CASO DE SER NECESARIO, LA CONTRATISTA DEBERÁ REALIZAR LAS ADECUACIONES CORRESPONDIENTES. PREVIA APROBACIÓN DE PEP.

7.

EL CONTRATISTA DEBERÁ CONSIDERAR EL RETIRO (DESMANTELAMIENTOS) DE ESTRUCTURAS, ACCESORIOS EXISTENTES Y/O CUALQUIER TIPO DE OBSTRUCCIÓN QUE INTERFIERAN CON LA INSTALACIÓN DE LAS NUEVAS ABRAZADERAS. PEP REVISARÁ Y AUTORIZARÁ LA PROPUESTA DEL RETIRO DE ELEMENTOS QUE INTERFIERAN CON LA INSTALACIÓN DE LAS ABRAZADERAS.

8.

APLICAR RECUBRIMIENTO ANTICORROSIVO DE ACUERDO CON LA NORMA NFR-295-PEMEX-2013. EL COLOR DE LA PINTURA SERÁ AMARILLO RAL 1016 DE ACUERDO CON LA NORMA NRF-009-PEMEX2012.

9.

CARGA, TRANSPORTE, DESCARGA Y MOVIMIENTO DE ABRAZADERA PREFABRICADA EN PATIO DE LA CONTRATISTA POR VÍA MARÍTIMA DESDE EL LUGAR DE ORIGEN HASTA EL SITIO DE INSTALACIÓN.

10. INSTALACIÓN DE ABRAZADERAS CONSIDERANDO: MANEJO, ALINEACIÓN Y APRIETE DE ESPÁRRAGOS A LA ELEVACIÓN INDICADA EN LOS PLANOS DE DETALLE QUE DESARROLLE LA CONTRATISTA, INCLUYE RETIRO DE OBSTRUCCIONES (CRECIMIENTO MARINO, MÉNSULAS, PLACAS, TUBOS DE INUNDACIÓN, PATÍN DE LANZAMIENTO, PLACA DE ENCAJONAMIENTO Y/O CUALQUIER OTRO ELEMENTO ESTRUCTURAL QUE INTERFIERA CON LA CORRECTA INSTALACIÓN DE LAS NUEVAS ABRAZADERAS). 11. BUCEO DE INSPECCIÓN CON TOMA DE VIDEO POR TERCERÍA PARA VERIFICAR LA CORRECTA INSTALACIÓN DE LAS ABRAZADERAS DE ACUERDO CON LA INGENIERÍA DE DETALLE QUE DESARROLLE LA CONTRATISTA. REFERENCIAS: PLANOS Y DOCUMENTOS A DESARROLLAR POR LA CONTRATISTA

C.1.10 CURVAS DE EXPANSIÓN

LOS TRABAJOS A REALIZAR EN ESTE ALCANCE INCLUYEN: 1.

PREVIO A LA FABRICACIÓN DE LA CURVA DE EXPANSIÓN SE DEBERÁN REALIZAR LOS REALINEAMIENTOS DE LOS EXTREMOS DE LA LÍNEA REGULAR (EN CASO NECESARIO), LA TOMA DE METROLOGÍA PARA VERIFICAR LAS COORDENADAS DE LAS LÍNEAS EXISTENTES, ASÍ COMO LAS COORDENADAS Y ORIENTACIÓN DE LA PLATAFORMA, CORTES, ALINEADO Y UNIÓN CON LA LÍNEA REGULAR, MANIOBRAS, PRESENTACIÓN EN EL LUGAR DE INSTALACIÓN, RECUPERACIÓN A CUBIERTA DE EMBARCACIÓN EN CASO NECESARIO PARA AJUSTES, PRESENTACIÓN, ORIENTACIÓN E INSTALACIÓN FINAL, CONFORME A PLANOS DE DETALLES CONSTRUCTIVOS DESARROLLADOS POR LA CONTRATISTA.

2.

LA CONTRATISTA DEBERÁ PRESENTAR EL PROGRAMA, LOS ALCANCES Y LOS PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO DETALLADOS PARA REVISIÓN DE PEP, ASÍ COMO LA RELACIÓN DE EQUIPO Y PERSONAL QUE DEBERÁ INTERVENIR EN LAS INSPECCIONES RADIOGRÁFICAS O ULTRASÓNICAS, REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 381 de 451

Y SUBACUÁTICA, RESPECTIVAMENTE. LA CONTRATISTA PODRÁ CONTRATAR UNA TERCERÍA PARA LAS PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (PND) DE LAS JUNTAS DE CAMPO. 3.

SUMINISTRO DE TUBERÍA DESNUDA Y LASTRADA CONFORME A LA INGENIERÍA DE REFERENCIA DEL PROYECTO, A LA INGENIERÍA QUE DESARROLLE LA CONTRATISTA Y CON BASE A LA NORMA NRF-001-PEMEX-2013, DEBIENDO CUMPLIR CABALMENTE CON TODOS LOS REQUISITOS DE SUMINISTRO DE MATERIA PRIMA, FABRICACIÓN, INSPECCIÓN Y PRUEBAS. SE DEBERÁ ENTREGAR TODA LA DOCUMENTACIÓN GENERADA DURANTE LA FABRICACIÓN TALES COMO PEDIMENTOS DE IMPORTACIÓN, FACTURAS, CERTIFICADOS DE CALIDAD, REPORTE DE PRUEBAS Y DE TODOS LOS MATERIALES NECESARIOS PARA LA CORRECTA FABRICACIÓN DE LA TUBERÍA.

4.

SUMINISTRO DE ÁNODOS, CODOS (CON Y SIN LASTRE DE CONCRETO), BRIDAS DE CUELLO SOLDABLE (W.N), BRIDAS DE ANILLO GIRATORIO (S.R.F), BRIDAS DE DESALINEAMIENTO (MAF), EMPAQUES DE ANILLO TIPO OCTAGONAL, ESPÁRRAGOS, TUERCAS Y DEMÁS MATERIALES QUE SEAN COMPATIBLES CON EL GRADO DE LA TUBERÍA CUMPLIENDO CON LOS REQUISITOS DE COMPOSICIÓN QUÍMICA, CAPACIDAD MECÁNICA, FABRICACIÓN, COMPONENTES Y CALIDAD QUE SE ESTABLECEN EN ISO-13623-2017, API-RP-1111-2015, ASME B16.20, ASME B16.47, ASME B16.5 y ASME B16.9. Y ESPECIFICACIONES DE PEMEX; PARA LA CORRECTA FABRICACIÓN DE LAS CURVAS DE EXPANSIÓN.

5.

TODOS LOS MATERIALES SUMINISTRADOS POR LA CONTRATISTA, DEBERÁN SER PUESTOS EN EL PATIO DE FABRICACIÓN Y SE DEBERÁN ENTREGAR CON LA DOCUMENTACIÓN CORRESPONDIENTE TALES COMO PEDIMENTOS DE IMPORTACIÓN, FACTURAS, CERTIFICADOS DE CALIDAD, DE LOS SIGUIENTES MATERIALES: TUBERÍA, PROTECCIÓN ANTICORROSIVA, LASTRADO, CODOS, BRIDAS DE DESALINEAMIENTO, ANILLO GIRATORIO O DE CUELLO SOLDABLE, EMPAQUES, ESPÁRRAGOS, TUERCAS Y DEMÁS MATERIALES CONFORME A LA INGENIERÍA DE DETALLE QUE DESARROLLE LA CONTRATISTA.

6.

CARGA, DESCARGA Y ESTIBA DE LA TUBERÍA, UTILIZANDO BANDAS DE NYLON EN LAS MANIOBRAS PARA NO DAÑAR LA TUBERÍA.

7.

EFECTUAR LIMPIEZA DE TUBERÍA, BRIDAS Y CODOS A METAL BLANCO, PROTEGERLOS MEDIANTE EL SUMINISTRO Y LA APLICACIÓN DE UN RECUBRIMIENTO ANTICORROSIVO PARA SOPORTAR UNA TEMPERATURA IGUAL A LA DE DISEÑO INDICADA EN LOS PLANOS DE INGENIERÍA ELABORADOS POR LA CONTRATISTA, SIN QUE SE PRESENTE DEGRADACIÓN DE SUS PROPIEDADES QUÍMICAS Y FÍSICAS DURANTE UNA VIDA ÚTIL DE 20 AÑOS COMO MÍNIMO, DE ACUERDO CON ISO 21809-2:2014 Y NRF-295-PEMEX-2013.

8.

LOS ATIESADORES DE EMBARQUE PARA LA INSTALACIÓN DE LAS CURVAS DE EXPANSIÓN SERÁN RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA, MISMOS QUE SERÁN RETIRADOS UNA VEZ TERMINADA LA INSTALACIÓN, ESTOS SERÁN CONSIDERADOS COMO MATERIAL DE EMPLEO TEMPORAL PROPIEDAD DE LA CONTRATISTA.

9.

FABRICACIÓN DE CURVA DE EXPANSIÓN CONFORME A LA INGENIERÍA DE DETALLE QUE DESARROLLE LA CONTRATISTA, INCLUYE: LASTRADO DE CODOS, CORTE, BISELADO, PRESENTACIÓN, ALINEADO, SOLDADO DE LOS CARRETES DE TUBERÍA, FABRICACIÓN DE SPOOLS, INSPECCIÓN RADIOGRÁFICA A TODAS LAS JUNTAS, PROTECCIÓN ANTICORROSIVA DE JUNTAS DE CAMPO (INCLUYE RELLENO DE POLIURETANO, LAMINA Y FLEJE), MANIOBRAS Y MOVIMIENTOS, CONFORME A ESTÁNDARES Y CÓDIGOS APLICABLES.

10. CUANDO SE TRATE DE REPARACIONES SE DEBERÁN REALIZAR, ADEMÁS DE LA INSPECCIÓN RADIOGRÁFICA, PRUEBAS DE DUREZA Y ULTRASONIDO. 11. CARGA, DESCARGA Y TRANSPORTACIÓN DE CURVA DE EXPANSIÓN DEL PATIO DE FABRICACIÓN AL SITIO DE LA OBRA, UTILIZANDO EN LAS MANIOBRAS BANDAS DE NYLON PARA NO DAÑARLA. REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 382 de 451

12. SE DEBE CONSIDERAR EL SUMINISTRO, ALMACENAMIENTO, TRANSPORTE E INSTALACIÓN DE MATRICES DE CONCRETO DESDE EL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA HASTA EL SITIO DE INSTALACIÓN. 13. LAS MATRICES DE CONCRETO DEBERÁN SER DE RECIENTE FABRICACIÓN (MÁXIMO 6 MESES, ANTES DE SU INSTALACIÓN). 14. IZAJE E INSTALACIÓN DE LA CURVA DE EXPANSIÓN, INCLUYE: ALINEADO, EMBRIDAJE CON LA LÍNEA REGULAR Y DENTRO DE SU ABRAZADERA GUÍA, CONFORME A PLANOS DE DETALLES CONSTRUCTIVOS DESARROLLADOS POR LA CONTRATISTA. 15. SE DEBERÁ CONSIDERAR EL PERSONAL ESPECIALIZADO, EQUIPO, HERRAMIENTAS, MATERIALES DE CONSUMO NECESARIOS Y SUFICIENTES PARA LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS ANTES MENCIONADOS. 16. EL CONTRATISTA DEBERÁ ASEGURAR LA COMPLETA HERMETICIDAD UTILIZANDO EQUIPO DE TENSIONADORES DE ESPÁRRAGOS. 17. PEP VERIFICARÁ ANTES DEL INICIO DE LAS OPERACIONES QUE LOS EQUIPOS, MAQUINARIA, APARATOS E INSTRUMENTOS PARA LAS INSPECCIONES RADIOGRÁFICA, ULTRASÓNICA, Y SUBACUÁTICA, ESTÉN EN ÓPTIMAS CONDICIONES DE TRABAJO. LA CONTRATISTA DEBERÁ DEMOSTRAR CON CERTIFICADOS Y CON PRUEBAS DE OPERACIÓN, TALES CONDICIONES; ASÍ MISMO, DEBERÁ PRESENTAR CERTIFICADOS TÉCNICOS Y CURRICULA DEL PERSONAL QUE VA A INTERVENIR, LO CUAL SERA VERIFICADO POR PEP. 18. ASEGURAR LA CALIDAD DE LA INSTALACIÓN MEDIANTE BUCEO DE INSPECCIÓN, LA CUAL DEBERÁ SER POR TERCERÍA INCLUYENDO LA TOMA DE VIDEO. 19. LA CONTRATISTA DEBERÁ OBTENER EL REPORTE DE LIBERACIÓN DE CADA UNO DE LOS COMPONENTES (CURVA DE EXPANSIÓN), PARA LO CUAL DEBERÁ DE CUMPLIR CON LOS REQUERIMIENTOS DE PEP EN CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES NECESARIAS PARA LA TERMINACIÓN DEL ALCANCE EN CUESTIÓN. 20. LA CONTRATISTA DEBE CONTAR CON UN PLAN DE CONTINGENCIAS PARTICULAR PARA EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES, ESTE DEBE ESTAR DEBIDAMENTE AUTORIZADO Y REVISADO CONFORME A LINEAMIENTOS Y REQUERIMIENTOS, ANTES DE INICIAR LOS TRABAJOS. REFERENCIAS: DOCUMENTOS A DESARROLLAR POR LA CONTRATISTA.

C.1.11 CRUCE SUBMARINO CON PIEZA PUENTE.

LOS TRABAJOS A REALIZAR EN ESTE ALCANCE INCLUYEN: 1.

SUMINISTRO DE TUBERÍA LASTRADA CONFORME A LA INGENIERÍA DE REFERENCIA DEL PROYECTO, A LA INGENIERÍA QUE DESARROLLE LA CONTRATISTA Y EN BASE A LA NORMA NRF001-PEMEX-2013, DEBIENDO CUMPLIR CON TODOS LOS REQUISITOS DE SUMINISTRO DE MATERIA PRIMA, FABRICACIÓN, INSPECCIÓN Y PRUEBAS. SE DEBERÁ ENTREGAR TODA LA DOCUMENTACIÓN GENERADA DURANTE LA FABRICACIÓN TALES COMO PEDIMENTOS DE IMPORTACIÓN, FACTURAS, CERTIFICADOS DE CALIDAD, REPORTE DE PRUEBAS Y DE TODOS LOS MATERIALES NECESARIOS PARA LA CORRECTA FABRICACIÓN DE LA TUBERÍA.

2.

SUMINISTRO DE ÁNODOS, CODOS CON LASTRE DE CONCRETO, BRIDAS DE ANILLO GIRATORIO, BRIDAS DE CUELLO SOLDABLE, EMPAQUES, ESPÁRRAGOS, TUERCAS, Y DEMÁS MATERIALES CONFORME A LA INGENIERÍA ELABORADA POR LA CONTRATISTA Y DE ACUERDO CON ISO-13623REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 383 de 451

2017, API-RP-1111-2015, ASME B16.20, ASME B16.47, ASME B16.5 y ASME B16.9. ESPECIFICACIONES DE PEMEX, PARA LA CORRECTA FABRICACIÓN DE LAS PIEZAS PUENTE.

Y

3.

TODOS LOS MATERIALES SUMINISTRADOS POR LA CONTRATISTA, DEBERÁN SER PUESTOS EN EL PATIO DE FABRICACIÓN Y SE DEBERÁN ENTREGAR CON LA DOCUMENTACIÓN CORRESPONDIENTE TALES COMO PEDIMENTOS DE IMPORTACIÓN (EN SU CASO), FACTURAS, CERTIFICADOS DE CALIDAD DE LOS SIGUIENTES MATERIALES: TUBERÍA, PROTECCIÓN ANTICORROSIVA, LASTRADO, CODOS, BRIDAS DE CUELLO SOLDABLE, BRIDAS DE ANILLO GIRATORIO, ESPÁRRAGOS, EMPAQUES, TUERCAS Y DEMÁS MATERIALES CONFORME A LA INGENIERÍA DESARROLLADA POR LA CONTRATISTA.

4.

EFECTUAR LIMPIEZA DE BRIDAS Y CODOS A METAL BLANCO, PROTEGERLOS MEDIANTE EL SUMINISTRO Y LA APLICACIÓN DE UN RECUBRIMIENTO ANTICORROSIVO PARA SOPORTAR UNA TEMPERATURA IGUAL A LA DE DISEÑO INDICADA EN LOS PLANOS DE INGENIERÍA QUE DESARROLLE LA CONTRATISTA, SIN QUE SE PRESENTE DEGRADACIÓN DE SUS PROPIEDADES QUÍMICAS Y FÍSICAS DURANTE UNA VIDA ÚTIL DE 20 AÑOS COMO MÍNIMO, DE ACUERDO A ISO 21809-2:2014 Y NRF-295-PEMEX-2013.

5.

LOS ATIESADORES DE EMBARQUE PARA LA INSTALACIÓN DE LAS PIEZAS PUENTE SERÁN RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA, MISMOS QUE SERÁN RETIRADOS UNA VEZ TERMINADA LA INSTALACIÓN, ÉSTOS SERÁN CONSIDERADOS COMO MATERIAL DE EMPLEO TEMPORAL PROPIEDAD DE LA CONTRATISTA.

6.

FABRICACIÓN DE PIEZAS PUENTE CONFORME A PLANOS DE DETALLES QUE DESARROLLE LA CONTRATISTA, INCLUYE: LASTRADO DE CODOS, CORTE, BISELADO, PRESENTACIÓN, ALINEADO, SOLDADO DE LOS CARRETES DE TUBERÍA, FABRICACIÓN DE SPOOLS, INSPECCIÓN RADIOGRÁFICA A TODAS LAS JUNTAS, MANIOBRAS Y MOVIMIENTOS, CONFORME A ESTÁNDARES Y CÓDIGOS APLICABLES.

7.

CUANDO SE TRATE DE REPARACIONES SE DEBERÁN REALIZAR, ADEMÁS DE LA INSPECCIÓN RADIOGRÁFICA, PRUEBAS DE DUREZA Y ULTRASONIDO.

8.

CARGA, DESCARGA Y TRANSPORTACIÓN DE PIEZAS PUENTE DEL PATIO DE FABRICACIÓN AL SITIO DE LA OBRA, UTILIZANDO EN LAS MANIOBRAS BANDAS DE NYLON PARA NO DAÑARLAS.

9.

SE DEBE CONSIDERAR EL SUMINISTRO, ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE DE MATRICES DE CONCRETO Y/O SACOS DE ARENA-CEMENTO DESDE EL ALMACÉN HASTA EL SITIO DE INSTALACIÓN.

10. LAS MATRICES DE CONCRETO Y LOS SACOS DE ARENA-CEMENTO DEBERÁN SER DE RECIENTE FABRICACIÓN (MÁXIMO 6 MESES ANTES DE SU INSTALACIÓN). 11. COLOCACIÓN DE MATRICES DE CONCRETO Y/O SACOS DE ARENA-CEMENTO PARA PROTECCIÓN DE LA TUBERÍA EXISTENTE EN LA LOCALIZACIÓN DEL CRUCE CON PIEZA PUENTE Y COLOCACIÓN DE MATRICES DE CONCRETO PARA ESTABILIZADO DE LA PIEZA PUENTE, DE ACUERDO CON LOS PLANOS DE INGENIERÍA DE DETALLE QUE DESARROLLE LA CONTRATISTA. 12. PREVIO A LA FABRICACIÓN DE LAS PIEZAS PUENTE SE DEBERÁ REALIZAR LA METROLOGÍA PARA VERIFICAR LAS COORDENADAS, ORIENTACIÓN Y POSICIÓN DE LAS LÍNEAS EXISTENTES, CORTES, ALINEADO Y EMBRIDAJE CON LA LÍNEA REGULAR, MANIOBRAS, PRESENTACIÓN, EN EL LUGAR DE INSTALACIÓN PERMANENTE CONFORME A PLANOS DE DETALLE QUE DESARROLLE LA CONTRATISTA. 13. SE DEBE CONSIDERAR EL EQUIPO NECESARIO PARA LA INSTALACIÓN DE MATRICES DE CONCRETO Y/O SACOS DE ARENA-CEMENTO SOBRE EL LECHO MARINO PARA CONFORMACIÓN DEL CRUCE DE ACUERDO CON LA INGENIERÍA DESARROLLADA POR LA CONTRATISTA. REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 384 de 451

14. VERIFICAR QUE LA INSTALACIÓN DE LAS PIEZAS PUENTE, CUMPLA CON LA CONFIGURACIÓN Y ORIENTACIÓN INDICADA EN LA INGENIERÍA DE DETALLE DEL CRUCE RESPECTIVO. 15. EL APRIETE DE TODO EMBRIDAJE, DEBE SER CON EQUIPO ESPECIAL O TORQUÍMETRO. 16. SE DEBERÁ CONSIDERAR BUCEO DE INSPECCIÓN DURANTE LA COLOCACIÓN DE LAS MATRICES Y/O SACOS DE ARENA-CEMENTO, PARA VERIFICAR LA LOCALIZACIÓN, GEOMETRÍA Y PROFUNDIDAD DE LA LÍNEA EXISTENTE RESPECTO AL LECHO MARINO PREVIO A LA REALIZACIÓN DEL CRUCE E INSPECCIÓN POR TERCERÍA DURANTE LA REALIZACIÓN DEL ACOLCHONAMIENTO PARA VERIFICAR LA CORRECTA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS. 17. SE DEBERÁ CONSIDERAR EL PERSONAL ESPECIALIZADO, EQUIPO, HERRAMIENTAS, MATERIALES DE CONSUMO NECESARIOS Y SUFICIENTES PARA LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS ANTES MENCIONADOS. 18. LA CONTRATISTA DEBERÁ OBTENER EL REPORTE DE LIBERACIÓN DE CADA UNO DE LOS COMPONENTES PARA LO CUAL DEBERÁ CUMPLIR CON LOS REQUERIMIENTOS DE PEP EN CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES NECESARIAS PARA LA TERMINACIÓN DEL ALCANCE EN CUESTIÓN. 19. LA CONTRATISTA DEBE CONTAR CON UN PLAN DE CONTINGENCIAS PARTICULAR PARA EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES, ESTE DEBE ESTAR DEBIDAMENTE AUTORIZADO Y REVISADO CONFORME A LINEAMIENTOS Y REQUERIMIENTOS, ANTES DE INICIAR LOS TRABAJOS. 20. PEP VERIFICARÁ ANTES DEL INICIO DE LAS OPERACIONES QUE LOS EQUIPOS, MAQUINARIA, APARATOS E INSTRUMENTOS PARA LAS INSPECCIONES RADIOGRÁFICA, ULTRASÓNICA Y SUBACUÁTICA, ESTÉN EN ÓPTIMAS CONDICIONES DE TRABAJO. EL CONTRATISTA DEBERÁ DEMOSTRAR CON CERTIFICADOS Y CON PRUEBAS DE OPERACIÓN, TALES CONDICIONES; ASÍ MISMO, DEBERÁ PRESENTAR CERTIFICADOS TÉCNICOS Y CURRICULA DEL PERSONAL QUE VA A INTERVENIR, LO CUAL SERA VERIFICADO POR PEP. REFERENCIAS: DOCUMENTOS A DESARROLLAR POR LA CONTRATISTA.

C.1.12 CRUCE SUBMARINO (SIN DRAGADO DE LÍNEA EXISTENTE).

LOS TRABAJOS A REALIZAR EN ESTE ALCANCE, INCLUYEN: 1.

ESTA ACTIVIDAD DEBE REALIZARSE PREVIO AL TENDIDO DE LA LÍNEA REGULAR, PARA LO CUAL SE REQUIERE LA UTILIZACIÓN DE TRANSPONDER, CON LA FINALIDAD DE GARANTIZAR LA CORRECTA UBICACIÓN DEL CRUCE EN COORDENADAS UTM DATUM WGS84 CON RESPECTO AL RUMBO DE PROYECTO DE LA LÍNEA REGULAR Y LA VERIFICACIÓN DE LA PROFUNDIDAD DE LA LÍNEA EXISTENTE ENTREGANDO A PEP EL REPORTE DE INSPECCIÓN CORRESPONDIENTE.

2.

SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MATRICES DE CONCRETO DE SOPORTE DE LA LÍNEA DE PROYECTO, DE ACUERDO CON LO INDICADO EN LOS PLANOS DE INGENIERÍA DESARROLLADOS POR LA CONTRATISTA, INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DEL SITIO DEL PROVEEDOR HASTA EL SITIO DE INSTALACIÓN.

3.

LAS MATRICES DE CONCRETO DEBERÁN SER DE RECIENTE FABRICACIÓN (MÁXIMO 6 MESES, ANTES DE SU INSTALACIÓN).

4.

COLOCACIÓN DE MATRICES DE CONCRETO PARA ESTABILIZADO DE TUBERÍA SUPERFICIAL (EN LOS PUNTOS DE APOYO) Y COLOCACIÓN DE MATRICES DE CONCRETO EN LA LOCALIZACIÓN DEL CRUCE, DE ACUERDO CON LA INGENIERÍA DESARROLLADA POR LA CONTRATISTA.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 385 de 451

5.

CONSIDERAR EL SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MATRICES ADICIONALES EN CASO DE EXISTIR ASENTAMIENTO DE LAS PILAS, DEBIENDO CUMPLIR INVARIABLEMENTE CON LA SEPARACIÓN ENTRE DUCTOS INDICADA EN LA INGENIERÍA DE DETALLE REALIZADA POR LA CONTRATISTA.

6.

SE DEBE CONSIDERAR EL EQUIPO NECESARIO PARA LA INSTALACIÓN DE MATRICES DE CONCRETO SOBRE EL LECHO MARINO PARA CONFORMACIÓN DE LA SECCIÓN DEL CRUCE DE ACUERDO CON LA INGENIERÍA DE DETALLE QUE DESARROLLE LA CONTRATISTA.

7.

VERIFICAR DURANTE LA MANIOBRA DEL CRUCE CON LÍNEAS EXISTENTES, QUE SE CUMPLA CON LA CONFIGURACIÓN INDICADA EN LA INGENIERÍA DEL CRUCE RESPECTIVO.

8.

SE DEBERÁ CONSIDERAR BUCEO DE INSPECCIÓN DURANTE LA COLOCACIÓN DE LAS MATRICES PARA VERIFICAR LA LOCALIZACIÓN, GEOMETRÍA Y PROFUNDIDAD DE LA LÍNEA EXISTENTE RESPECTO AL LECHO MARINO PREVIO A LA REALIZACIÓN DEL CRUCE E INSPECCIÓN POR TERCERÍA DURANTE LA REALIZACIÓN DEL ACOLCHONAMIENTO. VERIFICAR LA CORRECTA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS. EN ESTE BUCEO TAMBIÉN SE DEBE VERIFICAR LA CANTIDAD DE MATRICES INSTALADAS.

9.

SE DEBERÁ CONSIDERAR EL PERSONAL ESPECIALIZADO, EQUIPO, HERRAMIENTAS, MATERIALES DE CONSUMO NECESARIOS Y SUFICIENTES PARA LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS ANTES MENCIONADOS.

10. LA CONTRATISTA DEBERÁ OBTENER EL REPORTE DE LIBERACIÓN DE CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES NECESARIAS PARA LA TERMINACIÓN DEL ALCANCE EN CUESTIÓN. 11. LA CONTRATISTA DEBE CONTAR CON UN PLAN DE CONTINGENCIAS PARTICULAR PARA EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES, ESTE DEBE ESTAR DEBIDAMENTE AUTORIZADO Y REVISADO CONFORME A LINEAMIENTOS Y REQUERIMIENTOS, ANTES DE INICIAR LOS TRABAJOS. REFERENCIAS: PLANOS Y DOCUMENTOS A DESARROLLAR POR LA CONTRATISTA.

C.1.13 CRUCE SUBMARINO (CON DRAGADO DE LÍNEA EXISTENTE).

LOS TRABAJOS A REALIZAR EN ESTE ALCANCE, INCLUYEN: 1.

DEBE CONTAR CON EQUIPO Y PERSONAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL, ASÍ COMO APEGARSE AL REGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Y PROTECCIÓN AMBIENTAL PARA CONTRATISTAS DE PEP.

2.

DRAGADO DE LÍNEA EXISTENTE, DE ACUERDO CON LO INDICADO EN LA INGENIERÍA DE DETALLE ELABORADA POR LA CONTRATISTA, CUIDANDO EN TODO MOMENTO LA INTEGRIDAD DE LA LÍNEA EXISTENTE.

3.

SUMINISTRO DE MATRICES DE CONCRETO, INCLUYE: ALMACENAMIENTO, CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DEL SITIO DEL PROVEEDOR HASTA EL SITIO DE INSTALACIÓN.

4.

LAS MATRICES DE CONCRETO DEBERÁN SER DE RECIENTE FABRICACIÓN (MÁXIMO 6 MESES, ANTES DE SU INSTALACIÓN).

5.

CONFORMACIÓN DE CAJÓN DE ACOLCHONAMIENTO MEDIANTE EL USO DE AIRLIFT Y HAND JET, EN EL PUNTO DEL CRUCE DE LÍNEAS EXISTENTES CUIDANDO LA INTEGRIDAD DE LAS MISMAS.

6.

COLOCACIÓN DE MATRICES DE CONCRETO SOBRE LAS LÍNEAS EXISTENTES EN LA LOCALIZACIÓN DEL CRUCE DE ACUERDO CON LA INGENIERÍA DE DETALLE ELABORADA POR LA CONTRATISTA.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 386 de 451

7.

SE DEBE CONSIDERAR EL EQUIPO NECESARIO PARA LA INSTALACIÓN DE MATRICES DE CONCRETO SOBRE EL LECHO MARINO PARA CONFORMACIÓN DE LA SECCIÓN DEL CRUCE DE ACUERDO CON LA INGENIERÍA DE DETALLE ELABORADA POR LA CONTRATISTA.

8.

VERIFICAR DURANTE LA MANIOBRA DEL CRUCE CON LÍNEAS EXISTENTES, QUE SE CUMPLA CON LA CONFIGURACIÓN INDICADA EN LA INGENIERÍA DE DETALLE DE LA CONTRATISTA DEL CRUCE RESPECTIVO.

9.

SE DEBERÁ CONSIDERAR BUCEO DE INSPECCIÓN (POR TERCERÍA) DURANTE LA COLOCACIÓN DE LAS MATRICES, PARA VERIFICAR LA LOCALIZACIÓN, GEOMETRÍA Y PROFUNDIDAD DE LA LÍNEA EXISTENTE RESPECTO AL LECHO MARINO PREVIO A LA REALIZACIÓN DEL CRUCE E INSPECCIÓN DURANTE LA REALIZACIÓN DEL CAJÓN Y ACOLCHONAMIENTO. VERIFICAR LA CORRECTA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS, ENTREGANDO A PEP EL REPORTE DE INSPECCIÓN CORRESPONDIENTE.

10. SE DEBERÁ CONSIDERAR EL PERSONAL ESPECIALIZADO, EQUIPO, HERRAMIENTAS, MATERIALES DE CONSUMO NECESARIOS Y SUFICIENTES PARA LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS ANTES MENCIONADOS. 11. LA CONTRATISTA DEBERÁ OBTENER EL REPORTE DE LIBERACIÓN DE CADA UNO DE ACTIVIDADES NECESARIAS PARA LA TERMINACIÓN DEL ALCANCE EN CUESTIÓN. 12. LA CONTRATISTA DEBE CONTAR CON TODOS LOS PERMISOS NECESARIOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON LA NORMATIVIDAD VIGENTE. 13. LA CONTRATISTA DEBE CONTAR CON UN PLAN DE CONTINGENCIA PARTICULAR, ESTE DEBE ESTAR AUTORIZADO POR PEP CONFORME A LINEAMIENTOS Y REQUERIMIENTOS, ANTES DE INICIAR LOS TRABAJOS. REFERENCIAS: PLANOS Y DOCUMENTOS A DESARROLLAR POR LA CONTRATISTA

C.1.14 DISPARO SUBMARINO.

1 ALCANCE CANCELADO

C.1.15 TENDIDO DE TUBERÍA LASTRADA.

LOS TRABAJOS A REALIZAR EN ESTE ALCANCE, INCLUYEN: 1.

INSTALACIÓN DE LAS BRIDAS DE CUELLO SOLDABLE (W.N.) CONFORME A LA INGENIERÍA DE DETALLE ELABORADA POR LA CONTRATISTA. LOS MATERIALES UTILIZADOS PARA LA FABRICACIÓN DE BRIDAS DE JUNTA TIPO ANILLO (RTJ) SERÁ DE ACUERDO CON LAS ESPECIFICACIONES SIGUIENTES: A 694/A 694M, MSS SP-44. LOS ACCESORIOS INDICADOS DEBEN CUMPLIR PARA SERVICIO AMARGO, ADICIONALMENTE SE DEBEN DE CUMPLIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS ESPECÍFICOS:  

TENER UNA DUREZA MÁXIMA DE 22 HRC Y CUMPLIR CON LAS CONDICIONES DE LOS NUMERALES 7.3.2 Y A.2.1.2 DE LA NORMA ISO 15156-2. CONTENER MENOS DE 1 POR CIENTO DE NÍQUEL.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

2.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 387 de 451

 EL CARBONO EQUIVALENTE (CE) NO DEBE EXCEDER 0.48 POR CIENTO. PREVIO A LAS ACTIVIDADES DE TENDIDO LA CONTRATISTA DEBERÁ REALIZAR LA LIMPIEZA INTERNA DE LA TUBERÍA EN EL CONVEYOR ANTES DE EFECTUAR SU ALINEAMIENTO PARA LA FORMACIÓN DE LA LINGADA, HACIENDO UNA INSPECCIÓN A DETALLE VERIFICANDO QUE EN SU INTERIOR SE ENCUENTRE LIBRE DE RESIDUOS (MADERA, ESTOPA, METALES, O CUALQUIER OBJETO). ASÍ MISMO, VERIFICAR EN CAMPO LAS COORDENADAS PARA CORROBORAR LOS PUNTOS DE INICIO, ABANDONO Y REALIZAR LOS AJUSTES EN CASO DE SER NECESARIO.

3.

DURANTE LAS ACTIVIDADES DE TENDIDO, LA CONTRATISTA DEBERÁ SUPERVISAR PERIÓDICAMENTE QUE LA TENSIÓN APLICADA A LA LÍNEA, CORRESPONDA A LA INDICADA EN LA MEMORIA DE CÁLCULO ELABORADA POR LA CONTRATISTA; CUALQUIER DAÑO EN LA TUBERÍA DEBERÁ SER REPARADO SIN COSTO PARA PEP.

4.

LA CONTRATISTA DEBERÁ PROPONER LA LOCALIZACIÓN DEL ANCLA DE MUERTEO O EN SU CASO, PILOTE DE SUCCIÓN EL CUAL DEBERÁ ENTREGAR A PEP PARA SU APROBACIÓN. SIENDO RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA EL DISEÑO DEL PILOTE A UTILIZAR.

5.

LA CONTRATISTA DEBERÁ CONSIDERAR LA COLOCACIÓN DEL ANCLA DE MUERTEO O EN SU CASO, PILOTE DE SUCCIÓN PARA EL INICIO DEL TENDIDO DE LA LÍNEA REGULAR, Y SU RETIRO O RECUPERACIÓN AL FINALIZAR EL TENDIDO, ASÍ COMO LA PROTECCIÓN DE LÍNEAS EXISTENTES DONDE SE REQUIERA.

6.

ALINEAMIENTO Y APLICACIÓN DE SOLDADURA A CARRETES DE MONITOREO DE ACUERDO CON PROCEDIMIENTO PROPUESTO POR LA CONTRATISTA Y APROBADO POR PEP.

7.

ALINEAMIENTO Y APLICACIÓN DE SOLDADURA A LA TUBERÍA DE LÍNEA REGULAR DE ACUERDO CON PROCEDIMIENTO PROPUESTO POR LA CONTRATISTA Y APROBADO POR PEP.

8.

TODAS LAS SOLDADURAS DE CAMPO SE DEBEN RADIOGRAFIAR AL 100% Y CON LA TÉCNICA DE INSPECCIÓN DE PARED SENCILLA (RADIAL) O DE PARED DOBLE FOCAL, PARA OBTENER RADIOGRAFÍAS QUE CUMPLAN CON LA SENSIBILIDAD ESTABLECIDA EN EL API STD 1104.

9.

INSPECCIÓN DEL 3% DE TODAS LAS JUNTAS DE CADA TURNO DEBERÁN DE SER INSPECCIONADAS CON EL MÉTODO DE ULTRASONIDO INDUSTRIAL Y EVALUADA DE ACUERDO CON LOS CRITERIOS DE ACEPTACIÓN CITADOS EN LA SIGUIENTE TABLA. EL PROCEDIMIENTO PARA LLEVAR A CABO LA INSPECCIÓN SERA DE ACUERDO CON LO INDICADO EN NUMERAL 11.4 DEL API STANDARD 1104:2014.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 388 de 451

NOTA: a) PARA SERVICIO AMARGO EL BLOQUE DE REFERENCIA PARA LA EVALUACIÓN DE REFLECTORES DEBE SER SIMILAR AL ESTABLECIDO POR EL CÓDIGO ASME SECCIÓN V, ART.5 FIG. T542.8.1, O EQUIVALENTE. Tw = ESPESOR DEL MATERIAL.

10. CUANDO SE TRATE DE REPARACIONES DE JUNTAS SOLDADAS SE DEBERÁN REALIZAR, ADEMÁS DE LA INSPECCIÓN RADIOGRÁFICA, PRUEBAS DE DUREZA Y ULTRASONIDO. 11. PROTECCIÓN DE JUNTAS DE CAMPO CON EL SISTEMA ANTICORROSIVO QUE SOPORTE LA TEMPERATURA DE DISEÑO SIN DETERIORO DE SUS PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS PARA UNA VIDA ÚTIL DE 20 AÑOS COMO MÍNIMO DE ACUERDO CON ISO 15589-2:2012, ESPUMA DE POLIURETANO, LÁMINA Y FLEJE. 12. PREVIO AL INICIO DEL TENDIDO Y PARA ASEGURAR LA INTEGRIDAD DE LOS DUCTOS EXISTENTES, LA CONTRATISTA. DEBERÁ CONSIDERAR LA COLOCACIÓN Y RETIRO DE ACOLCHONAMIENTO A BASE DE MATRICES DE CONCRETO DE LAS LÍNEAS POR LAS QUE CRUZARÁ EL CABLE DEL ANCLA DE MUERTEO O PILOTE DE SUCCIÓN O EN LA TUBERÍA EN EL PROCESO DE INICIO DE TENDIDO. 13. SE DEBERÁ CONSIDERAR INSPECCIÓN CON EQUIPO ROV O BUCEO DURANTE EL TENDIDO DE LA LÍNEA REGULAR DE LA CURVATURA EN SU DESCENSO AL FONDO MARINO. 14. COLOCACIÓN Y RETIRO DE TAPÓN DE INICIO. 15. COLOCACIÓN Y RETIRO DE TAPÓN DE ABANDONO POR TERMINACIÓN DE TENDIDO O EN CASO NECESARIO POR CONDICIONES METEOROLÓGICAS ADVERSAS. 16. SE DEBERÁ CONSIDERAR EL PERSONAL ESPECIALIZADO, EQUIPO, HERRAMIENTAS, MATERIALES DE CONSUMO NECESARIOS Y SUFICIENTES PARA LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS ANTES MENCIONADOS. 17. PREVIO A LAS ACTIVIDADES DE TENDIDO, LA CONTRATISTA DEBERÁ VERIFICAR EN CAMPO LAS COORDENADAS DEL CENTRO Y LA ORIENTACIÓN DE LAS PLATAFORMAS PARA CORROBORAR LOS PUNTOS DE INICIO, ABANDONO Y REALIZAR LOS AJUSTES EN CASO DE SER NECESARIO. 18. TODOS LOS MATERIALES, DEBERÁN SER PUESTOS EN EL PATIO DE FABRICACIÓN Y SE DEBERÁN ENTREGAR CON LA DOCUMENTACIÓN CORRESPONDIENTE TALES COMO PEDIMENTOS DE IMPORTACIÓN, FACTURAS, CERTIFICADOS DE CALIDAD, Y LOS CERTIFICADOS DE LAS PRUEBAS REALIZADAS, DE TODOS LOS MATERIALES CONFORME A LA INGENIERÍA DE PROYECTO ELABORADA POR LA CONTRATISTA. 19. SUMINISTRO DE BRIDAS DE CUELLO SOLDABLE Y DEMÁS MATERIALES CONFORME A LA INGENIERÍA ELABORADA POR LA CONTRATISTA PARA LA CORRECTA INTERCONEXIÓN ENTRE LA CURVA DE EXPANSIÓN Y LA LÍNEA REGULAR. 20. EFECTUAR LIMPIEZA DE BRIDAS A METAL BLANCO, PROTEGERLAS MEDIANTE EL SUMINISTRO Y LA APLICACIÓN DE UN RECUBRIMIENTO ANTICORROSIVO PARA SOPORTAR UNA TEMPERATURA IGUAL A LA DE DISEÑO INDICADA EN LOS PLANOS DE INGENIERÍA ELABORADA POR LA CONTRATISTA, SIN QUE SE PRESENTE DEGRADACIÓN DE SUS PROPIEDADES QUÍMICAS Y FÍSICAS DURANTE UNA VIDA ÚTIL DE 20 AÑOS COMO MÍNIMO, DE ACUERDO CON LO ESTIPULADO EN ISO 15589-2:2012 Y NRF-295-PEMEX-2013.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 389 de 451

21. CARGA, DESCARGA Y TRANSPORTACIÓN DE TODOS LOS MATERIALES, DEL PATIO DE FABRICACIÓN AL SITIO DE LA OBRA, UTILIZANDO EN LAS MANIOBRAS BANDAS DE NYLON PARA NO DAÑARLA. 22. EN CASO DE ENCONTRARSE OBSTRUCCIONES DE CUALQUIER TIPO DURANTE EL TENDIDO DE LA LÍNEA REGULAR, LA CONTRATISTA DEBERÁ CONSIDERAR EL RETIRO DE ESTOS (CHATARRA, TUBO, Y CUALQUIER TIPO DE ESTRUCTURAS U OBSTRUCCIÓN), SIN COSTO ADICIONAL PARA PEP. 23. LA CONTRATISTA DEBERÁ OBTENER EL REPORTE DE LIBERACIÓN DE CADA UNO DE LOS COMPONENTES (TENDIDO DE LA LÍNEA REGULAR) PARA LO CUAL DEBERÁ SATISFACER LOS REQUERIMIENTOS DE PEP EN CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES NECESARIAS PARA LA TERMINACIÓN DEL ALCANCE EN CUESTIÓN. REFERENCIAS: PLANOS Y DOCUMENTOS A DESARROLLAR POR LA CONTRATISTA.

C.1.16 DRAGADO DE LÍNEA REGULAR.

LOS TRABAJOS A REALIZAR EN ESTE ALCANCE, INCLUYEN: 1.

LA CONTRATISTA DEBE CONTAR CON EQUIPO Y PERSONAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL CAPACITADO, ASÍ COMO APEGARSE AL REGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Y PROTECCIÓN AMBIENTAL PARA CONTRATISTAS DE PEP.

2.

SE DEBE CONSIDERAR EL PERSONAL ESPECIALIZADO, EQUIPO DE DRAGADO Y PERIFÉRICOS, HERRAMIENTAS, MATERIALES DE CONSUMO, NECESARIOS Y SUFICIENTES PARA LA REALIZACIÓN DE ESTA ACTIVIDAD; ASÍ COMO TODAS LAS ADECUACIONES ESTRUCTURALES QUE REQUIERA LA EMBARCACIÓN.

3.

LOCALIZACIÓN Y POSICIONAMIENTO DE LA EMBARCACIÓN EN EL LUGAR DE EJECUCIÓN DE INICIO DEL DRAGADO DE LA LÍNEA.

4.

PREPARATIVOS DEL EQUIPO DE DRAGADO SOBRE CUBIERTA DE LA EMBARCACIÓN DE DRAGADO.

5.

DESCENSO Y ASENTAMIENTO DEL EQUIPO DE DRAGADO SOBRE LA LÍNEA MEDIANTE BUZOS Y GUÍAS PARA SU COLOCACIÓN.

6.

INSPECCIONES PERIÓDICAS CON APOYO DE BUCEO PARA FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO DE DRAGADO SOBRE LA LÍNEA.

7.

SE DEBE CONSIDERAR EL PERSONAL ESPECIALIZADO, EMBARCACIÓN, EQUIPO, HERRAMIENTAS, MATERIALES DE CONSUMO, NECESARIOS Y SUFICIENTES PARA LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS ANTES MENCIONADOS.

8.

NO SE PERMITE EL USO DE DRAGA TIPO TURBINA EN DUCTOS DE ALTA TEMPERATURA QUE REQUIERAN ESTABILIZADO POR PANDEO VERTICAL, DEBIDO A LAS IRREGULARIDADES (DEFLEXIONES INDUCIDAS, POSIBLES CLAROS LIBRES Y SOCAVACIONES) QUE GENERA EN EL PERFIL DE DRAGADO. LA CONTRATISTA INVARIABLEMENTE DEBERA REALIZAR UNA INSPECCION POSTERIOR AL DRAGADO PARA IDENTIFICAR Y CORREGIR CUALQUIER CLARO LIBRE O SOCAVACION EN EL PERFIL DE DRAGADO.

9.

EL DRAGADO DE LA LÍNEA REGULAR SERÁ CONTINUO, LA DRAGA A UTILIZAR SERA ACORDE AL TIPO DE SUELO (CLASIFICACIÓN, COMPOSICIÓN, GRADO DE COMPACTACIÓN O CONSOLIDACIÓN Y SUS VARIACIONES A LO LARGO DEL ALINEAMIENTO), A LA MAGNITUD Y CARACTERÍSTICAS DE LOS TRABAJOS A REALIZAR, CONSIDERANDO LAS VARIACIONES DEL PERÍMETRO DEL LASTRE DE

VERIFICAR

EL

CORRECTO

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 390 de 451

CONCRETO DE LA TUBERÍA, LA PRESENCIA DE LAS JUNTAS DE CAMPO Y QUE CUMPLA CON LA PROFUNDIDAD DE ENTERRADO Y PERFIL INDICADOS EN LA INGENIERÍA DE PROYECTO DESARROLLADA POR LA CONTRATISTA (SE DEBERÁN DAR LOS PASOS NECESARIOS PARA CUMPLIR CON LA COBERTURA), POR LO ANTERIOR, LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR LA INFORMACIÓN DE LOS ESTUDIOS GEOFÍSICOS Y GEOTÉCNICOS DE REFERENCIA PROPORCIONADOS POR PEP PARA EL CÁLCULO O ESTIMACIÓN DE SUS RENDIMIENTOS DE DRAGADO. 10. PEP NO ACEPTARA NINGÚN TIPO DE RECLAMO POR PARTE DE LA CONTRATISTA EN CASO DE NO CUMPLIR CON SUS RENDIMIENTOS DE DRAGADO, POR UNA MALA SELECCIÓN DE LA DRAGA, POR FALLAS EN LOS EQUIPOS O POR UNA INCORRECTA INTERPRETACIÓN U OMISIÓN EN LA REVISIÓN DE LA INFORMACIÓN GEOFÍSICA Y GEOTÉCNICA DEL SUELO DEL CORREDOR. 11. SE DEBE CONSIDERAR TAMBIÉN TODOS LOS AJUSTES NECESARIOS A REALIZAR AL EQUIPO DE DRAGADO EN EL SITIO DE LOS TRABAJOS PARA CUMPLIR CON LO SOLICITADO EN LA INGENIERÍA DESARROLLADA POR LA CONTRATISTA. 12. LA INSPECCIÓN DEBERÁ REALIZARSE CON EQUIPO ROV, SONAR O CUALQUIER OTRO QUE PERMITA VERIFICAR QUE EL DRAGADO SE REALIZA DE ACUERDO CON LO REQUERIDO POR EL PROYECTO. EN ESTE CASO, PREVIO A LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS, LA CONTRATISTA DEBE PRESENTAR POR ESCRITO LAS CARACTERÍSTICAS DEL EQUIPO Y ADITAMENTOS A EMPLEAR PARA SU REVISIÓN Y APROBACIÓN; PARA LA LIBERACIÓN DE LOS TRABAJOS, LA CONTRATISTA DEBE ENTREGAR EN ARCHIVO ELECTRÓNICO EL REGISTRO DEL PERFIL DEL DUCTO A CADA METRO DE TODA LA LONGITUD DRAGADA. 13. SE DEBE REALIZAR INSPECCIONES PERIÓDICAS Y REPORTES DE LAS PRESIONES Y GASTOS EN LAS BOMBAS Y LOS COMPRESORES. 14. RECUPERACIÓN DE EQUIPO UTILIZADO. 15. DEBERÁN ENTREGARSE REPORTES DIARIOS DE ACTIVIDADES, BOLETAS DE CAMPO, ASÍ COMO LOS AVANCES LOGRADOS DURANTE EL DESARROLLO DE LA OBRA Y QUE SERÁN AVALADOS POR PEP. 16. BUCEO DE INSPECCIÓN (POR TERCERÍA), INCLUYE PERSONAL TÉCNICO CALIFICADO Y EQUIPO APROPIADO A LAS CONDICIONES DEL SITIO (CUANDO LA CONTRATISTA OPTE POR LA INSPECCIÓN DEL DRAGADO CON BUCEO). 17. EN CASO DE ENCONTRARSE OBSTRUCCIONES DE CUALQUIER TIPO DURANTE EL DRAGADO DE LA LÍNEA REGULAR, LA CONTRATISTA DEBERÁ CONSIDERAR EL RETIRO DE ESTOS (CHATARRA, TUBOS, ESTROBOS, BASURA Y CUALQUIER TIPO DE ESTRUCTURAS U OBSTRUCCIÓN); EN CASO DE ENCONTRARSE SUELOS CONSOLIDADOS O ESTRATOS DE ROCA QUE NO PERMITAN EL BAJADO DEL DUCTO, ENTONCES LA CONTRATISTA REALIZARA LOS ACOLCHONAMIENTOS NECESARIOS CONSIDERANDO LOS RADIOS MÍNIMOS DE CURVATURA QUE GARANTICEN LA TRANSICIÓN DEL DUCTO DE ACUERDO A LO INDICADO EN EL NUMERAL 8.1.1.16.1 DE LA ESPECIFICACIÓN TÉCNICA P.2.0722.03:2015, ASÍ COMO LA PROTECCIÓN MECÁNICA DEL DUCTO EXPUESTO, SIN COSTO ADICIONAL PARA PEP. 18. LA CONTRATISTA DEBERÁ OBTENER EL REPORTE DE LIBERACIÓN DE CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES NECESARIAS PARA LA TERMINACIÓN DEL ALCANCE EN CUESTIÓN. 19. LA CONTRATISTA DEBE CONTAR CON TODOS LOS PERMISOS NECESARIOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON LA NORMATIVIDAD VIGENTE.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 391 de 451

20. LA CONTRATISTA DEBE CONTAR CON UN PLAN DE CONTINGENCIA PARTICULAR, ESTE DEBE ESTAR AUTORIZADO POR PEP CONFORME A LINEAMIENTOS Y REQUERIMIENTOS, ANTES DE INICIAR LOS TRABAJOS. REFERENCIAS: PLANOS Y DOCUMENTOS A DESARROLLAR POR LA CONTRATISTA.

C.1.17 PRUEBA HIDROSTÁTICA.

LOS TRABAJOS A REALIZAR EN ESTE ALCANCE INCLUYEN: 1.

EMITIR LOS PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO, MEMORIA DE CÁLCULO Y DIAGRAMA DEL ARREGLO DE CONEXIONES CORRESPONDIENTES, LOS CUALES DEBERÁ ENTREGAR A PEP PARA SU APROBACIÓN PREVIO AL INICIO DE ACTIVIDADES.

2.

ESTA ACTIVIDAD (PRUEBA HIDROSTÁTICA), DEBERÁ REALIZARSE POSTERIOR A LOS TRABAJOS DE DRAGADO DE LA LÍNEA EN LA PARTE SUBMARINA.

3.

EQUIPO, PERSONAL Y MATERIALES DE INSUMO PROPORCIONADOS, PARA PRUEBA HIDROSTÁTICA.

4.

PREPARACIÓN DE LA PRUEBA MEDIANTE LA INSTALACIÓN, NIPLES, MANÓMETROS, BRIDAS CIEGAS, EMPAQUES, ESPÁRRAGOS, Y CONEXIÓN A BOMBA DE LLENADO.

5.

SE DEBE CONSIDERAR LA INSTALACIÓN DE VÁLVULAS PROVISIONALES EN LAS TRAMPAS DE DIABLOS Y CARRETES TEMPORALES EN LAS SDV´S, PREVIO A LA CORRIDA DE DIABLOS DE LIMPIEZA.

6.

CORRIDA DE DIABLOS DE LIMPIEZA.

7.

CORRIDA DE DIABLO CALIBRADOR.

8.

INSTALACIÓN DE INSTRUMENTOS PARA REGISTRO DE PRUEBA.

9.

LLENADO DEL DUCTO CON AGUA MEDIANTE EL EQUIPO DE BOMBEO Y MEDICIÓN QUE PERMITA CUANTIFICAR EL VOLUMEN DE AGUA, SE DEBE UTILIZAR COLORANTE BIODEGRADABLE COLOR VERDE LIMÓN O AMARILLO, SOLUBLE NO CORROSIVO, VISIBLE EN SUPERFICIES SOBRE LAS QUE SE ENCUENTRE. EN EL CASO DE QUE LA TUBERÍA PERMANEZCA POR MÁS DE 21 DÍAS CARGADA CON AGUA DE MAR, SE LE DEBE INYECTAR UN INHIBIDOR DE CORROSIÓN BIODEGRADABLE PARA SU PROTECCIÓN EFECTUADO PARA ELLO UNA CORRIDA DE DIABLO DE LIMPIEZA Y LLENANDO NUEVAMENTE.

10. CAMBIO DE BOMBA DE LLENADO A BOMBA DE ALTA PRESIÓN. 11. LA PRESIÓN DE PRUEBA, DEBE SER 1.25 VECES LA PRESIÓN DE DISEÑO, SOSTENIDA DURANTE 24 HORAS UNA VEZ ALCANZADA LA PRESIÓN DE PRUEBA Y SE HAYA ESTABILIZADO, SE LLEVARÁ UN REGISTRO GRÁFICO DE LA PRUEBA. 12. EN CASO DE QUE LA PRESIÓN DE PRUEBA DISMINUYA, DEBERÁ LOCALIZARSE LA FUGA, REPARARSE Y REALIZAR NUEVAMENTE LA PRUEBA HIDROSTÁTICA. LAS REPARACIONES NO TENDRÁN NINGÚN COSTO PARA PEP, YA QUE SON TRABAJOS DE GARANTÍA POR LA CONTRATISTA. 13. DESMONTAJE DEL EQUIPO DE LA PRUEBA HIDROSTÁTICA. 14. LOS INSTRUMENTOS A UTILIZAR (REGISTRADOR GRÁFICO DE PRESIÓN Y TEMPERATURA, MANÓMETRO Y BALANZA DE PESOS MUERTOS, ENTRE OTROS) DURANTE LA PRUEBA HIDROSTÁTICA DEBEN ESTAR CERTIFICADOS POR EL CENAM O ALGÚN LABORATORIO ACREDITADO POR EL EMA Y/O DGN. REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 392 de 451

15. SE DEBE OBTENER EL REPORTE DE LIBERACIÓN DE CADA UNO DE LOS REQUERIMIENTOS SOLICITADOS PARA LA PRUEBA HIDROSTÁTICA, PARA LO CUAL DEBERÁ CUMPLIR CON LOS REQUERIMIENTOS DE PEP EN CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES NECESARIAS PARA LA TERMINACIÓN DEL ALCANCE EN CUESTIÓN. 16. ESTA PROHIBIDO UTILIZAR ACCESORIOS “HECHIZOS” PARA LA EJECUCIÓN DE LA PRUEBA. 17. RETIRO DE COMALES AL TÉRMINO DE LA PRUEBA HIDROSTÁTICA. 18. EL TRAMITE Y OBTENCIÓN DEL PERMISO PARA VERTIMIENTO DEL AGUA PRODUCTO DE LA PRUEBA HIDROSTÁTICA ANTE LAS AUTORIDADES CORRESPONDIENTES ES RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA. 19. LA CONTRATISTA DEBE CONTAR CON UN PLAN DE CONTINGENCIA PARTICULAR, ESTE DEBE ESTAR AUTORIZADO POR PEP CONFORME A LINEAMIENTOS Y REQUERIMIENTOS, ANTES DE INICIAR LOS TRABAJOS. REFERENCIAS: PLANOS Y DOCUMENTOS A DESARROLLAR POR LA CONTRATISTA.

C.1.18 INSPECCIÓN DEL DUCTO MARINO

LOS TRABAJOS A REALIZAR EN ESTE ALCANCE INCLUYEN: 1.

DEBE CONTAR CON EQUIPO Y PERSONAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL, ASÍ COMO APEGARSE AL REGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Y PROTECCIÓN AMBIENTAL PARA CONTRATISTAS DE PEP.

2.

ESTA ACTIVIDAD DEBERÁ REALIZARSE POSTERIOR A LA PRUEBA HIDROSTÁTICA.

3.

SE DEBE CONSIDERAR EL PERSONAL ESPECIALIZADO, EQUIPO, HERRAMIENTAS, MATERIALES DE CONSUMO, NECESARIOS Y SUFICIENTES PARA LA REALIZACIÓN DE ESTA ACTIVIDAD.

4.

LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR TODAS LAS OPERACIONES E INSUMOS NECESARIOS PARA LA CORRECTA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS, ASÍ COMO EL TRANSPORTE DEL PERSONAL Y EQUIPO DESDE EL LUGAR DE ORIGEN AL SITIO DE LOS TRABAJOS Y RETORNO.

5.

MANIOBRAS PARA INSTALACIÓN Y RETIRO DEL EQUIPO DEL DIABLO INSTRUMENTADO EN LA TRAMPA DE ENVÍO Y RECEPCIÓN.

6.

LA CONTRATISTA DEBE EFECTUAR LA CORRIDA DE DIABLO INSTRUMENTADO CUIDANDO QUE ESTÉ LIBRE DE RAYONES EN COPAS O DISCOS, LIBRE DE DESGASTE, DEFORMACIONES O QUE PRESENTE MALTRATO. LOS MATERIALES Y EQUIPOS A EMPLEAR DEBEN SER LOS ADECUADOS PARA REALIZAR LOS TRABAJOS SOLICITADOS DE ACUERDO A SU PROCEDIMIENTO DESARROLLADO POR LA CONTRATISTA Y APROBADO POR PEP, MISMO QUE PODRÁ RECHAZAR DURANTE LA INSPECCIÓN INICIAL O DURANTE EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS EL EQUIPO QUE NO CUMPLA CON LAS CARACTERÍSTICAS SOLICITADAS, SIN ORIGINAR CARGO ADICIONAL PARA PEP.

7.

LA CONTRATISTA DEBE INSTALAR LOS DETECTORES EN LAS TRAMPAS DE DIABLOS Y ZONA ATMOSFÉRICA DEL DUCTO (SENSORES DE RADIOFRECUENCIA Y MAGNETOS) Y CONTAR CON PERSONAL TÉCNICO CAPACITADO PARA LA DETECCIÓN DEL PASO DE LOS EQUIPOS.

8.

LA CORRIDA CON EQUIPO INSTRUMENTADO DEBE LLEVARSE A CABO CUMPLIENDO CON LOS REQUISITOS DE ISO-13623-2017, API-RP-1111-2015, ASME B31.8-2016 Y NACE SP0102-2017.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

9.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 393 de 451

EL DESPLAZAMIENTO DEL DIABLO INSTRUMENTADO SERÁ CON AGUA DE MAR, DEBE AGREGARSE DE INHIBIDOR DE CORROSIÓN EN CANTIDAD SUFICIENTE PARA EVITAR LA CORROSIÓN EN EL DUCTO.

10. LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR EL USO DE LA TECNOLOGÍA NECESARIA EN SU EQUIPO INSTRUMENTADO PARA GARANTIZAR UNA CORRIDA EXITOSA, TOMANDO EN CUENTA EL FLUJO UTILIZADO, A LA VELOCIDAD REQUERIDA PARA OBTENER LA INSPECCIÓN SATISFACTORIA. 11. LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR LA CORRIDA DE DIABLOS CON EQUIPO INSTRUMENTADO DE ALTA RESOLUCIÓN MEDIANTE LA TECNOLOGÍA DE ULTRASONIDO (HAZ RECTO Y HAZ ANGULAR), LA CORRIDA DEBERÁ LLEVARSE A CABO CUMPLIENDO CON ISO-13623-2017, API-RP-1111-2015, ASME-B31.8-2016 Y NACE_SP0102-2017. 12. LA RESOLUCIÓN, CAPACIDAD MÍNIMA DE DETECCIÓN PARA LOS EQUIPOS DE HAZ RECTO Y HAZ ANGULAR SERÁN IGUALES O SUPERIORES A LOS INDICADOS EN ISO-13623-2017, API-RP-1111-2015, ASME-B31.8-2016 Y NACE_SP0102-2017.Y PRECISIÓN EN DIMENSIONAMIENTO DE LAS PERDIDAS DE ESPESOR Y ANOMALÍAS DE LA PARED MEDIA QUE DEBEN SER REGISTRADOS POR EL EQUIPO DE HAZ RECTO SON:

RESOLUCIÓN AXIAL

1.50 mm

RESOLUCIÓN CIRCUNFERENCIAL

4.00 mm

DIMENSIONES MÍNIMAS DETECTABLES (POD 90%)

INTERNA

EXTERNA

PROFUNDIDAD

0.80 mm.

1.20 mm.

DIÁMETRO

5.00 mm.

6.00 mm.

ANOMALÍAS PLANAS / LAMINACIONES

DIÁMETRO

10.00 mm

PRECISIÓN LONGITUD

DIMENSIONAMIENTO

-

± 1.5 mm

PRECISIÓN PROFUNDIDAD

DIMENSIONAMIENTO

-

± 0.4 mm

PERDIDA DE METAL / CORROSIÓN

13. LA RESOLUCIÓN, CAPACIDAD MÍNIMA DE DETECCIÓN Y PRECISIÓN EN DIMENSIONAMIENTO DE GRIETAS QUE DEBEN SER REGISTRADOS POR EL EQUIPO DE HAZ ANGULAR SON:

RESOLUCIÓN AXIAL

3.00 mm

1.50 mm

RESOLUCIÓN CIRCUNFERENCIAL

10.00 mm

10.00 mm

1.00 mm

1.00 mm

GRIETAS EN MATERIAL BASE Y ADYACENTE A LA SOLDADURA (POD

PROFUNDIDAD

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 394 de 451

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

90%)

LONGITUD

25.00 mm

20.00 mm

PROFUNDIDAD

2.00 mm

2.00 mm

LONGITUD

25.00 mm

20.00 mm.

EN SOLDADURA (POD 90%)

PRECISIÓN DIMENSIONAMIENTO LONGITUD

± 10 mm

DE 1 A 4 mm PRECISIÓN PROFUNDIDAD

DIMENSIONAMIENTO MAYOR mm

A

4

ABSOLUTO mm

±

1.0

ABSOLUTO mm

±

1.3

14. ELABORAR Y ENTREGAR EL REPORTE PRELIMINAR UNA VEZ CONCLUIDA LA CORRIDA DE DIABLO INSTRUMENTADO INDICANDO LOS EVENTOS RELEVANTES, QUE ASEGUREN LA INTEGRIDAD DEL DUCTO. 15. DEBERÁ CONSIDERAR TAMBIÉN UN NAVEGADOR INERCIAL PARA REGISTRAR TODOS LOS CAMBIOS DE ELEVACIÓN Y DIRECCIÓN A LO LARGO DE LA TRAYECTORIA; POR LO QUE TAMBIÉN SERA NECESARIO TOMAR EN CAMPO LAS COORDENADAS UTM DE PUNTOS DE REFERENCIA CONOCIDOS EN LA TRAYECTORIA DEL DUCTO EN LAS PLATAFORMAS DE SALIDA Y LLEGADA; TODOS LOS EVENTOS DEBERÁN QUEDAR REGISTRADOS EN COORDENADAS GEOGRÁFICAS Y UTM (DATUM WGS 84). 16. LA CONTRATISTA EN UN PERIODO MÁXIMO DE 7 DÍAS NATURALES A PARTIR DE LA FECHA DE LA CORRIDA, DEBE ENTREGAR EL REPORTE PRELIMINAR EL CUAL DEBE INCLUIR: LA GRÁFICA PRELIMINAR DE VELOCIDADES OBTENIDAS, DESCRIPCIÓN DE ZONAS CON PÉRDIDA DE INFORMACIÓN Y LAS CAUSAS DE ESTA PERDIDA, INFORMACIÓN DE SENSORES DAÑADOS, INFORMACIÓN PRELIMINAR DEL REPORTE FINAL CON LOS REGISTROS OBTENIDOS DURANTE LA CORRIDA, ASÍ COMO CUALQUIER OTRA INFORMACIÓN RELEVANTE ÚTIL PARA PEP. 17. EL REPORTE FINAL DEBE SER ENTREGADO EN UN PLAZO NO MAYOR A 30 DÍAS NATURALES POSTERIORES A LA CORRIDA Y DEBE INTEGRARSE EN EL LIBRO DE PROYECTO. 18. LA CONTRATISTA DEBERÁ ENTREGAR A PEP 3 REPORTES EN FORMATO ORIGINAL, ASÍ COMO LA INFORMACIÓN ELECTRÓNICA DE LOS DATOS RECABADOS POR EL EQUIPO INSTRUMENTADO, SOFTWARE DE VISUALIZACIÓN Y 3 LLAVES DE ACCESO. 19. AMBOS REPORTES (PRELIMINAR Y FINAL) DEBERÁN ENTREGARSE DE MANERA ESCRITA, EN ARCHIVO ELECTRÓNICO Y EN IDIOMA ESPAÑOL. 20. LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR LA SUSTITUCIÓN Y/O REPARACIÓN DE ELEMENTOS EXISTENTES, AFECTADOS DURANTE LA INSPECCIÓN DEL DUCTO CON EQUIPO INSTRUMENTADO (REJILLAS, ELEMENTOS ESTRUCTURALES, ETC.), ASÍ COMO REPARACIÓN DE LA PROTECCIÓN ANTICORROSIVA A ESTRUCTURAS AFECTADAS Y QUE SEAN IMPUTABLES A LA CONTRATISTA. 21. LA CONTRATISTA DEBE OBTENER EL REPORTE DE LIBERACIÓN DE CADA UNO DE LOS REQUERIMIENTOS SOLICITADOS PARA LA INSPECCIÓN DEL DUCTO CON DIABLO INSTRUMENTADO, PARA LO CUAL DEBE SATISFACER LOS REQUERIMIENTOS DE PEP EN CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES NECESARIAS PARA LA TERMINACIÓN DEL ALCANCE EN CUESTIÓN.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 395 de 451

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

22. LA CONTRATISTA DEBE CONTAR CON UN PLAN DE CONTINGENCIA PARA ENFRENTAR EMERGENCIAS, DE EVENTOS NO DESEADOS, ESTE DEBE DE ESTAR DEBIDAMENTE REVISADO Y AUTORIZADO POR PEP CONFORME A LINEAMIENTOS Y REQUERIMIENTOS, ANTES DE INICIAR LOS TRABAJOS. REFERENCIAS: PLANOS Y DOCUMENTOS A DESARROLLAR POR LA CONTRATISTA.

C.1.19 VACIADO, SECADO E INERTIZADO.

LOS TRABAJOS A REALIZAR EN ESTE ALCANCE INCLUYEN: 1.

EMITIR LOS PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO CORRESPONDIENTES, CON 10 DÍAS COMO MÍNIMO DE ANTICIPACIÓN, LOS CUALES DEBERÁ ENTREGAR LA CONTRATISTA A PEP PARA SU APROBACIÓN PREVIO AL INICIO DE ACTIVIDADES. CONSIDERAR LO ESTABLECIDO EN LA LEY DE VERTIMIENTOS EN ZONAS MARINAS MEXICANAS.

2.

ESTA ACTIVIDAD (VACIADO, SECADO E INERTIZADO), DEBERÁ REALIZARSE POSTERIOR A LOS TRABAJOS DE LA INSPECCIÓN CON EQUIPO INSTRUMENTADO.

3.

CARGA A BARCO DE EQUIPO Y MATERIALES DE INSUMO PROPORCIONADOS POR LA CONTRATISTA, PARA VACIADO, SECADO E INERTIZADO.

4.

PREPARATIVOS PARA EL VACIADO, SECADO E INERTIZADO MEDIANTE LA INSTALACIÓN DE NIPLES, MANÓMETROS, BRIDAS CIEGAS, EMPAQUES, ESPÁRRAGOS Y CONEXIÓN A EQUIPOS.

5.

CORRIDA DE DIABLOS DE LIMPIEZA PARA EL VACIADO DE LA LÍNEA.

6.

CORRIDA DE ESPONJAS PARA EL SECADO DE LA LÍNEA.

7.

CORRIDA DE DIABLOS DE ALTO SELLO PARA BARRIDO FINAL POSTERIOR AL SECADO.

8.

INSTALACIÓN DE TEMPERATURA.

9.

LA CONTRATISTA DEBERÁ CONSIDERAR EL DESMONTAJE DE LAS VÁLVULAS PROVISIONALES Y CARRETES TEMPORALES, ASÍ COMO LA INSTALACIÓN DE LAS VÁLVULAS DEFINITIVAS DEL PROYECTO, DEBIENDO REALIZAR LA PRUEBA LOCAL DE LOS EMBRIDAJES CON EMPAQUES ESPECIALES (KAMOS GASKETS, KLINGER GASKETS O SIMILAR). LAS VÁLVULAS DE SECCIONAMIENTO Y SDV’S DEFINITIVAS DEBERÁN INSTALARSE ANTES DEL INERTIZADO.

INSTRUMENTOS

PARA

REGISTRO

DE

PORCENTAJES

DE

OXÍGENO

Y

10. EL APRIETE DE LOS ESPÁRRAGOS DEBERÁ SER CON EQUIPO DE TORQUE Y PERSONAL ESPECIALIZADO. 11. SECADO DEL DUCTO A UNA TEMPERATURA DE -20°F A PARTIR DEL PUNTO DE ROCÍO, E INERTIZADO CON NITRÓGENO GENERADO CON UNA PUREZA MAYOR AL 95% A UNA PRESIÓN DE 2 KG/CM2. 12. EL NITRÓGENO DEBERÁ SER SUMINISTRADO POR LA CONTRATISTA. 13. DESMONTAJE DEL EQUIPO UTILIZADO PARA EL VACIADO, SECADO E INERTIZADO DEL DUCTO. 14. LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR LA SUSTITUCIÓN Y/O REPARACIÓN DE ELEMENTOS EXISTENTES, AFECTADOS DURANTE EL VACIADO, SECADO E INERTIZADO DEL DUCTO (REJILLAS, TUBERÍAS, ELEMENTOS ESTRUCTURALES), ASÍ COMO REPARACIÓN DE LA PROTECCIÓN ANTICORROSIVA A ESTRUCTURAS AFECTADAS Y QUE SEAN IMPUTABLES A LA CONTRATISTA.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 396 de 451

15. LA CONTRATISTA DEBERÁ OBTENER EL REPORTE DE LIBERACIÓN DE CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES NECESARIAS PARA LA TERMINACIÓN DEL ALCANCE EN CUESTIÓN. REFERENCIAS: PLANOS Y DOCUMENTOS A DESARROLLAR POR LA CONTRATISTA.

C.1.20 LEVANTAMIENTO FUERA DE RECTITUD (EN CASO DE APLICAR).

LOS TRABAJOS A REALIZAR EN ESTE ALCANCE INCLUYEN: 1.

LA CONTRATISTA ANEXARÁ A SU PROPUESTA TÉCNICA EL PROCEDIMIENTO DE TRABAJO CORRESPONDIENTE, EL CUAL DEBE CUMPLIR CON EL DOCUMENTO “ESPECIFICACIONES PARA INSPECCIÓN OUT-OF-STRAIGHTNESS (OOS) DE DUCTOS SUBMARINOS”.

2.

LA CONTRATISTA DEBE ESPECIFICAR EN SU PROCEDIMIENTO DE TRABAJO CÓMO REALIZARÁ LAS CALIBRACIONES PREVIAS AL INICIO Y DURANTE EL LEVANTAMIENTO, ASÍ COMO TAMBIÉN ESPECIFICARÁ LA MANERA EN LA QUE EFECTUARÁ EL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN OBTENIDA EN ESTA INSPECCIÓN.

3.

LA CONTRATISTA DEBE ESPECIFICAR EN SU PROCEDIMIENTO DE TRABAJO LA MARCA, MODELO Y FABRICANTE DE LOS EQUIPOS SIGUIENTES REQUERIDOS PARA PODER EFECTUAR EL LEVANTAMIENTO PARA ESTUDIO DE PANDEO VERTICAL, DE MANERA ENUNCIATIVA: 4.1 PARA LA EMBARCACIÓN DE POSICIONAMIENTO DINÁMICO: a)

SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL (DGPS) DE ALTA PRECISIÓN.

b)

SISTEMA DE POSICIONAMIENTO ACÚSTICO SUBMARINO (USBL).

c)

GIRO COMPÁS.

d)

SENSOR DE MOVIMIENTO (VRU) – MOVIMIENTO DE ANTENA Y USBL.

4.2 PARA EL ROV DE CLASE DE TRABAJO: a)

GIRO COMPÁS.

b)

SENSOR DE MOVIMIENTO – PITCH/ROLL/HEAVE

c)

SISTEMA BATIMÉTRICO (COLUMNA DE AGUA SOBRE EL ROV)

d)

SISTEMA DE ALTÍMETRO (ALTURA DEL ROV SOBRE EL LECHO MARINO)

e)

ECOSONDA MULTIBEAM (MBE – MULTIBEAM ECHOSOUNDER)

f)

SISTEMA DETECTOR DE TUBERÍAS. TSS-440 O SIMILAR.

g)

SISTEMA DE REGISTRO DE VELOCIDADES DOPPLER (DVL – DOPPLER VELOCITY LOG)

h)

SISTEMA CTD – CONDUCTIVIDAD, TEMPERATURA, PROFUNDIDAD

i)

3 CÁMARAS DE VIDEO A COLOR MONTADAS AL FRENTE Y EN BRAZOS ARTICULADOS A LOS COSTADOS DEL VEHÍCULO, PARA VISUALIZAR EL LOMO Y LOS COSTADOS DE LA TUBERÍA, DONDE LA LÍNEA SE ENCUENTRE EXPUESTA.

j)

CÁMARA ACÚSTICA (DIDSON O SIMILAR) PARA CONDICIONES DE BAJA VISIBILIDAD, MONTADA EN LA PARTE FRONTAL DEL VEHÍCULO.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 397 de 451

4.3 PARA SER DEPOSITADOS EN EL LECHO MARINO: a)

SISTEMA REGISTRADOR DE MAREAS.

4.

LOS TRABAJOS DE LEVANTAMIENTO PARA EL ESTUDIO DE PANDEO VERTICAL SE REALIZARÁN UNA VEZ QUE SE HAYAN COMPLETADO DE MANERA TOTAL LOS TRABAJOS DE DRAGADO.

5.

LOCALIZACIÓN Y POSICIONAMIENTO DE LA EMBARCACIÓN DE POSICIONAMIENTO DINÁMICO EN EL LUGAR DE EJECUCIÓN DEL INICIO DEL LEVANTAMIENTO PARA EFECTUAR LAS CALIBRACIONES DE LOS EQUIPOS DE ACUERDO AL PROCEDIMIENTO PROPUESTO POR LA CONTRATISTA.

6.

REALIZAR EL LEVANTAMIENTO DE ACUERDO CON EL PROCEDIMIENTO DESARROLLADO POR LA CONTRATISTA Y AUTORIZADO POR PEP.

7.

LOS RESULTADOS DEL LEVANTAMIENTO DEBEN SER REVISADOS, EVALUADOS Y APROBADOS POR LA CONTRATISTA, PREVIO AL ANÁLISIS POR PANDEO VERTICAL (UP HEAVAL BUCKLING).

8.

LA CONTRATISTA DEBE ENTREGAR EL REPORTE DEL LEVANTAMIENTO PARA ESTUDIO DE PANDEO VERTICAL, EL CUAL DEBE CUMPLIR LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN EL DOCUMENTO “ESPECIFICACIONES P.2.0722.04:2014; ESTE REPORTE DEBE CONTENER DE MANERA ENUNCIATIVA LO SIGUIENTE:

DE

TRABAJO

A)

LOS DATOS CRUDOS (RAWDATA) DEL PERFIL DE LA LÍNEA DERIVADO DE ESTE LEVANTAMIENTO, SIN POST-PROCESAMIENTO.

B)

PERFIL DE LA LÍNEA SIN SUAVIZAR (KP VS. PROFUNDIDAD), PERO ELIMINANDO LAS IMPERFECCIONES MÁS CRÍTICAS (SPIKES), Y CORREGIDO POR EFECTOS DE MAREAS.

C) PERFIL SUAVIZADO DE LA LÍNEA MEDIANTE EL USO DE LÍNEA DE TENDENCIA (POLINOMIO DE TERCER ORDEN). D)

9.

MODELO DIGITALIZADO DEL TERRENO (DTM - DIGITAL TERRAIN MODEL), MOSTRANDO LA CONFORMACIÓN DE LA TRINCHERA Y EL POSICIONAMIENTO DE LA LÍNEA EN COORDENADAS X, Y, Z. EL MODELO DIGITALIZADO DEL TERRENO DEBERÁ VISUALIZARSE TAMBIÉN A PARTIR DE LAS COORDENADAS, POR MEDIO DE UNA HERRAMIENTA DE PROCESAMIENTO GEOESPACIAL 4D (FLEDERMAUS O SIMILAR).

LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR EL PERSONAL ESPECIALIZADO, EMBARCACIONES, EQUIPOS, HERRAMIENTAS, PROCEDIMIENTOS, MATERIALES DE CONSUMO NECESARIO Y SUFICIENTE PARA LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS ANTES MENCIONADOS.

10. LA CONTRATISTA DEBE CONTAR CON UN PLAN DE CONTINGENCIA PARA ENFRENTAR EMERGENCIAS, DE EVENTOS NO DESEADOS, ESTE DEBE DE ESTAR DEBIDAMENTE REVISADO Y AUTORIZADO POR PEP CONFORME A LINEAMIENTOS Y REQUERIMIENTOS, ANTES DE INICIAR LOS TRABAJOS. REFERENCIAS: PLANOS Y DOCUMENTOS A DESARROLLAR POR LA CONTRATISTA. C.1.21 ANÁLISIS POR PANDEO VERTICAL, “UP HEAVAL BUCKLING, UHB” (EN CASO DE APLICAR).

LOS TRABAJOS A REALIZAR EN ESTE ALCANCE INCLUYEN: 1.

UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS DE DRAGADO Y DEL LEVANTAMIENTO PARA ESTUDIO DE PANDEO VERTICAL, SE PROCEDERÁ A REALIZAR EL ESTUDIO DE PANDEO VERTICAL (UP HEAVAL BUCKLING, UHB).

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 398 de 451

2.

LA CONTRATISTA DEBE APEGARSE A LA NORMATIVIDAD (P.2.0722.04:2014, DNV-OS-F101 Y DNV-RPF110) APLICABLE PARA EL ANÁLISIS DE PANDEO VERTICAL (UHB).

3.

LA CONTRATISTA DEBE PRESENTAR A PEP LA DOCUMENTACIÓN QUE ACREDITE LA EXPERIENCIA DEL PERSONAL QUE DESARROLLE EL ESTUDIO DE PANDEO VERTICAL, Y EMPLEAR PROGRAMAS DE CÓMPUTO ESPECIALIZADOS EN EL TEMA.

4.

EL PROVEEDOR DEL SERVICIO DE ANÁLISIS POR PANDEO VERTICAL NO DEBERÁ SER PARTE DEL MISMO GRUPO EMPRESARIAL AL QUE PERTENECE LA COMPAÑÍA QUE REALICE LOS TRABAJOS DE ESTABILIZADO DEL DUCTO PARA MITIGAR LOS EFECTOS DEL PANDEO VERTICAL “UP HEAVAL BUCKLING, UHB”.

5.

LA CONTRATISTA DEBE ENTREGAR EL REPORTE DE ANÁLISIS DE PANDEO VERTICAL EN IDIOMA INGLÉS Y EN ESPAÑOL, EL CUAL DEBE SER REVISADO POR PEP ANTES DE PROCEDER A LA COLOCACIÓN DEL PESO ADICIONAL REQUERIDO. DICHO REPORTE DEBE MOSTRAR LOS RESULTADOS PARA CONDICIONES DE OPERACIÓN: MÁXIMAS, NORMALES Y MÍNIMAS, ADEMÁS DE CONSIDERAR COMO MÍNIMO DOS ALTERNATIVAS DE MEDIDA DE MITIGACIÓN (ROCA TRITURADA Y MATRICES DE CONCRETO), DEBIENDO CONSIDERAR; PARA EL CASO DE ROCA TRITURADA, LA SECCIÓN TRANSVERSAL TIPO INDICADO ANCHO DE CORONA Y PENDIENTES DE LOS TALUDES; PARA EL CASO DE MATRICES DE CONCRETO, LA POSICIÓN OPTIMA YA SEA TRANSVERSAL O EN DIAGONAL (NO SE ACEPTA QUE LAS MATRICES SE INSTALEN CON EL LADO LARGO EN POSICIÓN LONGITUDINAL AL EJE DE LA TUBERÍA). UNA VEZ DEFINIDA LA POSICIÓN DE LAS MATRICES EN EL REPORTE NO SE ACEPTARÁN CAMBIOS YA QUE ESTOS ARREGLOS DEBEN TENER COMO BASE LA IMAGEN TRIDIMENSIONAL DE LA ZANJA DE DRAGADO OBTENIDA DURANTE EL LEVANTAMIENTO OOS.

6.

LA CONTRATISTA DEBERÁ ENTREGAR UN REPORTE CON LAS PREMISAS DE DISEÑO UTILIZADAS Y LOS RESULTADOS OBTENIDOS.

7.

UNA VEZ CONCLUIDOS LOS ANÁLISIS DE PANDEO VERTICAL, LA CONTRATISTA SERÁ RESPONSABLE DE PROPORCIONAR A PEP EL REPORTE DE LAS UBICACIONES (PESO, LONGITUD Y ALTURA SOBRE LA TUBERÍA, PARA EL CASO DE ROCA TRITURADA, Y CANTIDAD DE PIEZAS, ESTIBAS, POSICIÓN Y ORIENTACIÓN SOBRE LA TUBERÍA, PARA EL CASO DE MATRICES DE CONCRETO), EN DONDE SE REQUIERA PESO ADICIONAL A LO LARGO DE LA TRAYECTORIA DE LA LÍNEA SUBMARINA; PARA ASEGURAR QUE EL PANDEO NO SE PRESENTE DURANTE LA VIDA ÚTIL DE LA MISMA.

8.

PARA LA MEDIDA DE MITIGACIÓN CON MATRICES DE CONCRETO EL REPORTE DEBE INDICAR LAS CANTIDADES EXACTAS A INSTALAR Y PARA EL CASO DE LA ROCA TRITURADA EL REPORTE DEBE CONSIDERAR LA CANTIDAD TOTAL DE PESO A INSTALAR INCLUYENDO DESPERDICIOS Y ASENTAMIENTOS; EN AMBOS CASOS PARA LAS TRES CONDICIONES DE OPERACIÓN.

9.

EL ESTUDIO DEBE GARANTIZAR LA INTEGRIDAD MECÁNICA DE LOS DUCTOS COMO RESULTADO DE LAS ACTIVIDADES ANTES MENCIONADAS.

10. SE DEBE CONSIDERAR EL PERSONAL ESPECIALIZADO, EQUIPO, SOFTWARE, MATERIALES DE CONSUMO NECESARIOS Y SUFICIENTES PARA LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS ANTES MENCIONADOS. REFERENCIAS: PLANOS Y DOCUMENTOS A DESARROLLAR POR LA CONTRATISTA.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 399 de 451

ESPECIALIDAD TUBERÍAS.

C.1.22 CIRCUITO CUELLO DE GANSO.

CUELLO DE GANSO EN LAS PLATAFORMAS DE SALIDA Y LLEGADA.

LOS TRABAJOS A REALIZAR EN ESTE ALCANCE, INCLUYEN: 1. DEBE CONTAR CON EQUIPO Y PERSONAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL, ASÍ COMO APEGARSE AL REGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Y PROTECCIÓN AMBIENTAL PARA CONTRATISTAS DE PEP. 2. SE DEBE CONSIDERAR EL PERSONAL ESPECIALIZADO, EQUIPO, HERRAMIENTAS, MATERIALES DE CONSUMO, NECESARIOS Y SUFICIENTES PARA LA REALIZACIÓN DE ESTA ACTIVIDAD. 3. SUMINISTRO DE TUBERÍA CONFORME A LA INGENIERÍA DE REFERENCIA DEL PROYECTO, A LA INGENIERÍA QUE DESARROLLE LA CONTRATISTA Y CON BASE A LA NORMA NRF-001-PEMEX-2013, DEBIENDO CUMPLIR CON TODOS LOS REQUISITOS DE SUMINISTRO DE MATERIA PRIMA, FABRICACIÓN, INSPECCIÓN Y PRUEBAS. SE DEBERÁ ENTREGAR TODA LA DOCUMENTACIÓN GENERADA DURANTE LA FABRICACIÓN TALES COMO PEDIMENTOS DE IMPORTACIÓN, FACTURAS, CERTIFICADOS DE CALIDAD, REPORTE DE PRUEBAS Y DE TODOS LOS MATERIALES NECESARIOS PARA LA CORRECTA FABRICACIÓN DE LA TUBERÍA. 4. SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE TODOS LOS MATERIALES NECESARIOS PARA LA EJECUCIÓN DEL CONCEPTO DE TRABAJO DE CONFORMIDAD CON EL PROYECTO, CARGA, MANIOBRA, TRANSPORTE Y DESCARGA DE LA TUBERÍA DESDE LOS PATIOS DE ALMACENAMIENTO DE TUBERÍA A SU PATIO DE FABRICACIÓN O CHALAN DE TRANSPORTE Y AL SITIO DE INSTALACIÓN. 5. LOS ESPÁRRAGOS DEBEN SUMINISTRARSE EN ACERO AL CARBONO DE ACUERDO AL ASTM A193 GRADO B7, CON ROSCA ESTÁNDAR, CUERDA CORRIDA DE ACUERDO AL ASME B1.1 CLASE 2A Y 2B, API 20E CON GRADO BSL1 Y DOS TUERCAS HEXAGONALES DE ACERO AL CARBONO DE ACUERDO AL ASTM A194 GRADO 2H, LOS ESPÁRRAGOS DEBEN SUMINISTRARSE CON RECUBRIMIENTO DE ACUERDO CON EL ESTANDAR PEMEX-EST-0027-02-2017 PARA USO EN INSTALACIONES MARINAS Y COSTERAS CON ALTO GRADO DE SEGURIDAD. 6. LA LONGITUD DE LOS ESPÁRRAGOS EN LAS UNIONES BRIDADAS SE DEBE ESPECIFICAR PARA QUE DESPUÉS DEL APRIETE, ÉSTOS SOBRESALGAN DE DOS A TRES CUERDAS ÚTILES EN CADA EXTREMO, SIN CONSIDERAR LAS CUERDAS DEL CONO. AMBOS EXTREMOS DE LOS ESPÁRRAGOS DEBERÁN ESTAR MAQUINADOS, NO SE ACEPTAN CORTES RECTOS. 7. ENTREGAR DOCUMENTOS COMO SON: PEDIMENTO DE IMPORTACIÓN, FACTURAS, CERTIFICADO DE CALIDAD Y TODO DOCUMENTO SOPORTE PARA SU ADQUISICIÓN, TALES COMO, REQUISICIONES Y EL TIEMPO DE GARANTÍA DE LOS MATERIALES. 8. TRAZO, CORTE, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN, PUNTEO DE ELEMENTOS Y SOLDADURA EN TUBERÍAS, CODOS, BRIDAS Y ACCESORIOS, PARA CONFORMAR SPOOLS DEL CUELLO DE GANSO. ESTOS TRABAJOS DEBEN EFECTUARSE EN EL TALLER DE LA CONTRATISTA. 9. EFECTUAR LIMPIEZA DE SPOOLS CON SAND BLAST O A BASE DE GRANALLA DE ACERO, PROTEGERLA MEDIANTE EL SUMINISTRO Y LA APLICACIÓN DE UN RECUBRIMIENTO EXTERNO ANTICORROSIVO PARA UNA TEMPERATURA DE DISEÑO INDICADA EN LOS PLANOS DE INGENIERÍA DESARROLLADA POR LA CONTRATISTA. SIN QUE SE PRESENTE DEGRADACIÓN DE SUS REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 400 de 451

PROPIEDADES QUÍMICAS Y FÍSICAS DURANTE UNA VIDA ÚTIL DE 20 AÑOS COMO MÍNIMO, DE ACUERDO LA NORMA NRF 295 PEMEX-2013. 10. CARGA, TRANSPORTE, DESCARGA Y MOVIMIENTO DE MATERIALES POR VÍA TERRESTRE Y/O MARÍTIMA DESDE EL LUGAR DE ORIGEN HASTA EL SITIO DE INSTALACIÓN FINAL DE LOS CUELLOS DE GANSO. 11. INSTALACIÓN EN POSICIÓN DE PROYECTO DE LOS SPOOLS QUE COMPONEN EL CUELLO DE GANSO Y LOS TRABAJOS CORRESPONDIENTES A SOLDADURA DE CIERRE DE LOS SPOOLS, ASÍ COMO LA SOPORTERÍA. 12. INSPECCIÓN RADIOGRÁFICA Y ULTRASONIDO ANGULAR A TODAS LAS JUNTAS SOLDADAS (100%) DE ACUERDO CON LO ESTIPULADO EN EL ASME SECCIÓN V; CUANDO SE TRATE DE REPARACIONES SE DEBEN REALIZAR, ADEMÁS DE LA INSPECCIÓN RADIOGRÁFICA, PRUEBAS DE DUREZA Y ULTRASONIDO. LA EVALUACIÓN DE LA INSPECCIÓN RADIOGRÁFICA DEBE SER REALIZADA POR EL PERSONAL DE INSPECCIÓN NO DESTRUCTIVA, EL PERSONAL DE PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS ENCARGADO DE INTERPRETAR LAS RADIOGRAFÍAS DE UNIONES SOLDADAS O EFECTUAR EVALUACIONES DE SOLDADURAS MEDIANTE ULTRASONIDO, ASÍ COMO DE REPORTAR RESULTADOS DE LAS PRUEBAS, DEBE PRESENTAR SU CURRÍCULUM Y ACREDITAR SU ESPECIALIDAD COMO TÉCNICO NIVEL II CERTIFICADO POR UN TÉCNICO ASNT NIVEL III, DE ACUERDO A LA PRÁCTICA RECOMENDADA SNT-TC-1A DE LA ASNT O DE ACUERDO A LA NMX-B482-1991; Y COMPROBAR SU EXPERIENCIA EN TRABAJOS COSTA AFUERA MEDIANTE REGISTROS DE EVALUACIONES DE SOLDADURAS. 13. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE SOPORTERÍA DE ACUERDO CON EL PROYECTO, LIMPIEZA, PROTECCIÓN ANTICORROSIVA Y PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS. INCLUYE: MANIOBRAS PREVIAS Y PREPARACIÓN DEL ÁREA PARA LA INSTALACIÓN DE LA SOPORTERÍA CONFORME A LA INGENIERÍA DESARROLLADA POR LA CONTRATISTA. 14. ROTULADO E IDENTIFICACIÓN DE LA LÍNEA DE ACUERDO CON LA NORMA DE REFERENCIA NRF009-PEMEX-2012. 15. LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR EL RETIRO, REUBICACIÓN, SUSTITUCIÓN Y/O REPARACIÓN DE ELEMENTOS EXISTENTES, AFECTADOS DIRECTA O INDIRECTAMENTE DURANTE LA INSTALACIÓN DE LAS TUBERÍAS (REJILLAS, ELEMENTOS ESTRUCTURALES, ELÉCTRICOS, NEUMÁTICOS, DE SERVICIOS, ETC.), ASÍ COMO REPARACIÓN DE LA PROTECCIÓN ANTICORROSIVA A ESTRUCTURAS AFECTADAS Y QUE SEAN IMPUTABLES A LA CONTRATISTA. 16. LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR LA LIMPIEZA Y RETIRO DE LOS MATERIALES SOBRANTES, INCLUYENDO SU DISPOSICIÓN FINAL. 17. LA CONTRATISTA DEBE OBTENER EL REPORTE DE LIBERACIÓN DE CADA UNO DE LOS REQUERIMIENTOS SOLICITADOS PARA EL SUMINISTRO, FABRICACIÓN E INTERCONEXIÓN DEL CUELLO DE GANSO, PARA LO CUAL DEBE DE CUMPLIR LOS REQUERIMIENTOS DE PEP EN CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES NECESARIAS PARA LA TERMINACIÓN DEL ALCANCE EN CUESTIÓN. 18. LA CONTRATISTA DEBE CONTAR CON UN PLAN DE CONTINGENCIA PARA ENFRENTAR EMERGENCIAS, DE EVENTOS NO DESEADOS, ESTE DEBE DE ESTAR DEBIDAMENTE REVISADO Y AUTORIZADO POR PEP CONFORME A LINEAMIENTOS Y REQUERIMIENTOS, ANTES DE INICIAR LOS TRABAJOS. REFERENCIAS: PLANOS Y DOCUMENTOS A DESARROLLAR POR LA CONTRATISTA.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 401 de 451

ESPECIALIDAD CIVIL ESTRUCTURAL

C.1.23 ALCANCE CANCELADO

1 C.1.24 DEFENSAS PARA DUCTO ASCENDENTE

LOS TRABAJOS A REALIZAR EN ESTE ALCANCE, INCLUYEN: 1.

LA CONTRATISTA DEBE ELABORAR Y TRAMITAR LOS PERMISOS DE SEGURIDAD PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP.

2.

DEBE CONTAR CON EQUIPO Y PERSONAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL CAPACITADO, ASÍ COMO APEGARSE AL REGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Y PROTECCIÓN AMBIENTAL PARA CONTRATISTAS DE PEP.

3.

SE DEBE CONSIDERAR EL PERSONAL ESPECIALIZADO, EQUIPO, HERRAMIENTAS, MATERIALES DE CONSUMO, NECESARIOS Y SUFICIENTES PARA LA REALIZACIÓN DE ESTA ACTIVIDAD.

4.

LABORES PREVIAS AL SUMINISTRO, FABRICACIÓN E INSTALACIÓN. LA CONTRATISTA EJECUTORA DE LOS TRABAJOS COSTA AFUERA DEBE CONSIDERAR DENTRO DE SU ALCANCE, EL LEVANTAMIENTO DE DATOS REQUERIDOS (EN SITIO) DE LA PIERNA DE PROYECTO DE LA SUBESTRUCTURA EN LA PLATAFORMA DE SALIDA Y PLATAFORMA DE LLEGADA, PARA LA INSTALACIÓN DE LA DEFENSA DEL DUCTO ASCENDENTE, CON EL OBJETO DE CORROBORAR Y RETIRAR CUALQUIER INTERFERENCIA DURANTE LA INSTALACIÓN DE LAS DEFENSAS.

5.

LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR DENTRO DE SUS ALCANCES EL DESMANTELAMIENTO DE ESTRUCTURAS O ACCESORIOS EXISTENTES (ABRAZADERAS, DEFENSA DE PIERNA Y DEFENSA DE DUCTOS) Ó ELEMENTOS EXISTENTES QUE INTERFIERAN CON LA NUEVA DEFENSA Y QUE ESTOS SEAN AUTORIZADOS POR PEP. LOS ELEMENTOS A DESMANTELARSE DEBEN TRANSPORTARSE A LA TERMINAL MARÍTIMA DOS BOCAS, TABASCO.

6.

SUMINISTRO DE PLACAS, TORNILLOS, PERFILES TUBULARES DE ACERO INDICADOS EN LA INGENIERÍA DESARROLLADA POR LA CONTRATISTA, PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA DEFENSA DEL DUCTO ASCENDENTE. ASÍ COMO TODO EL MATERIAL PARA EL RECUBRIMIENTO ANTICORROSIVO PARA ZONA DE MAREAS Y OLEAJES, DE ACUERDO CON LA NRF-295-PEMEX-2013.

7.

ENTREGAR DOCUMENTOS COMO SON: PEDIMENTO DE IMPORTACIÓN, FACTURAS, CERTIFICADOS DE CALIDAD Y TODO DOCUMENTO SOPORTE PARA SU ADQUISICIÓN, TALES COMO, REQUISICIONES, ÓRDENES DE COMPRA, REPORTE DE INSPECCIÓN DE MATERIALES Y GARANTÍA DE LOS MATERIALES.

8.

FABRICACIÓN DE LA DEFENSA DEL DUCTO ASCENDENTE DE ACUERDO CON LA INGENIERÍA DESARROLLADA POR LA CONTRATISTA, TRAZO, CORTES, PREPARACIONES PARA CONEXIÓN, RANURAS, ENSAMBLE DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES, BISELES, EMPATES, APLICACIÓN DE SOLDADURA SEGÚN SE INDIQUE EN PLANOS, MATERIALES DE CONSUMO, PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS DE SOLDADURA CON RESULTADOS ACEPTABLES NORMATIVAMENTE, HERRAMIENTA, EQUIPO Y MANO DE OBRA NECESARIOS.

LOS ELEMENTOS QUE UNEN LOS TRAMOS FRONTALES DE LA DEFENSA DEBERÁN SER A BASE DE TUBOS ROLADOS, NO SE PERMITEN TRAMOS SEGMENTADOS (VIROLAS) O MITRADOS.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

9.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 402 de 451

SE DEBE CONSIDERAR LAS ACTIVIDADES DE CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ACOMODO DE MATERIALES, DESDE EL LUGAR DE FABRICACIÓN HASTA EL SITIO DE INSTALACIÓN FINAL.

10. SE APLICARÁ A LA DEFENSA DEL DUCTO ASCENDENTE EL RECUBRIMIENTO ANTICORROSIVO DE ACUERDO LO INDICADO EN LA INGENIERÍA DESARROLLADA POR LA CONTRATISTA Y CONFORME A LA NRF-295-PEMEX-2013, INCLUYENDO LIMPIEZA DE ACUERDO CON LA SECCIÓN 8.4.4, “LIMPIEZA CON GRANALLA DE ACERO”, APLICANDO UN GRADO DE LIMPIEZA SP-5, INSUMOS, MANO DE OBRA, HERRAMIENTAS Y EQUIPO. 11. EN TODAS LAS ÁREAS METÁLICAS DONDE EL REVESTIMIENTO ANTICORROSIVO SE HAYA DAÑADO O QUEMADO POR TRABAJOS DE SOLDADURAS O POR GOLPES DURANTE EL MANEJO DE INSTALACIÓN, LOS DAÑOS DEBEN REPARARSE EN FORMA TAL QUE SATISFAGAN LAS ESPECIFICACIONES DE LA NORMA NRF 295 PEMEX-2013. 12. INSTALACIÓN COSTA AFUERA DE LA DEFENSA DEL DUCTO ASCENDENTE, CONSIDERANDO IZAJE, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN, AJUSTES, COLOCACIÓN EN SU POSICIÓN DEFINITIVA, APLICACIÓN DE SOLDADURA, LIMPIEZA, PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS, MATERIALES DE CONSUMO, HERRAMIENTA, EQUIPO Y MANO DE OBRA NECESARIA. 13. PREVIO A LA INSTALACIÓN DE LA DEFENSA LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR LOS TRABAJOS DE PREPARACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS EXISTENTES, TALES COMO RETIRO ESTRUCTURAS, ACCESORIOS EXISTENTES, CRECIMIENTO MARINO, O CUALQUIER OBSTRUCCIÓN QUE INTERFIERA CON LA INSTALACIÓN DE LA DEFENSA; COLOCACIÓN DE OBRA FALSA PARA FACILITAR LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS DE INSTALACIÓN DE LOS ELEMENTOS COMO ESTÁN INDICADOS EN LA INGENIERÍA DE DETALLE DESARROLLADA POR LA CONTRATISTA 14. BUCEO DE INSPECCIÓN POR TERCERÍA PARA VERIFICAR LA INSTALACIÓN DE LA DEFENSA DEL DUCTO ASCENDENTE DE ACUERDO CON LA INGENIERÍA DESARROLLADA POR LA CONTRATISTA. 15. LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR LA SUSTITUCIÓN Y/O REPARACIÓN DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES O DE CUALQUIER TIPO EXISTENTES, AFECTADOS DURANTE LA INSTALACIÓN DE LA DEFENSA DEL DUCTO ASCENDENTE, ASÍ COMO REPARACIÓN DE LA PROTECCIÓN ANTICORROSIVA A ESTRUCTURAS AFECTADAS Y QUE SEAN IMPUTABLES A LA CONTRATISTA. 16. LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR LA LIMPIEZA Y RETIRO DE LOS MATERIALES SOBRANTES, INCLUYENDO SU DISPOSICIÓN FINAL. 17. LA CONTRATISTA DEBE DE OBTENER EL ACTA DE ENTREGA-RECEPCIÓN DE CADA UNO DE LOS REQUERIMIENTOS SOLICITADOS EN EL SUMINISTRO, FABRICACIÓN E INSTALACIÓN DE LA DEFENSA DE DUCTO ASCENDENTE, PARA LO CUAL DEBE SATISFACER LOS REQUERIMIENTOS DE PEP EN CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES NECESARIAS PARA LA TERMINACIÓN DEL ALCANCE EN CUESTIÓN. 18. LA CONTRATISTA DEBE CONTAR CON UN PLAN DE CONTINGENCIA PARA ENFRENTAR EMERGENCIAS, DE EVENTOS NO DESEADOS, ESTE DEBE DE ESTAR DEBIDAMENTE REVISADO Y AUTORIZADO POR PEP CONFORME A LINEAMIENTOS Y REQUERIMIENTOS, ANTES DE INICIAR LOS TRABAJOS. REFERENCIA: DOCUMENTOS A DESARROLLAR POR LA CONTRATISTA.

C.1.25 AMPLIACIÓN DE PASILLO DE ACCESO PARA TOMA DE POTENCIAL

LOS TRABAJOS A REALIZAR EN ESTE ALCANCE, INCLUYEN:

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 403 de 451

1.

LA CONTRATISTA DEBE ELABORAR Y TRAMITAR LOS PERMISOS DE SEGURIDAD PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP.

2.

DEBE CONTAR CON EQUIPO Y PERSONAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL CAPACITADO, ASÍ COMO APEGARSE AL REGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Y PROTECCIÓN AMBIENTAL PARA CONTRATISTAS DE PEP.

3.

SE DEBE CONSIDERAR EL PERSONAL ESPECIALIZADO, EQUIPO, HERRAMIENTAS, MATERIALES DE CONSUMO, NECESARIOS Y SUFICIENTES PARA LA REALIZACIÓN DE ESTA ACTIVIDAD.

4.

LABORES PREVIAS AL SUMINISTRO, FABRICACIÓN E INSTALACIÓN. LA CONTRATISTA EJECUTORA DE LOS TRABAJOS COSTA AFUERA DEBE CONSIDERAR DENTRO DE SU ALCANCE, EL LEVANTAMIENTO DE DATOS EN EL SITIO PARA EL DISEÑO E INSTALACIÓN DE LA AMPLIACIÓN DEL PASILLO DE ACCESO PARA TOMA DE POTENCIAL, CON EL OBJETO DE CORROBORAR Y RETIRAR CUALQUIER INTERFERENCIA DURANTE SU INSTALACIÓN.

5.

SUMINISTRO DE PLACAS, REJILLA, PERFILES ESTRUCTURALES, TUBOS DE ACERO ASTM A53 GRADO B O API 5L GRADO B, PARA LA AMPLIACIÓN DEL PASILLO DE ACCESO PARA TOMA DE POTENCIAL, ASÍ COMO TODO EL MATERIAL PARA EL RECUBRIMIENTO ANTICORROSIVO PARA ZONA ATMOSFÉRICA, DE ACUERDO CON INGENIERÍA DE PROYECTO A DESARROLLAR POR LA CONTRATISTA.

6.

ENTREGAR DOCUMENTOS COMO SON: PEDIMENTO DE IMPORTACIÓN, FACTURAS, CERTIFICADOS DE CALIDAD Y TODO DOCUMENTO SOPORTE PARA SU ADQUISICIÓN, TALES COMO, REQUISICIONES, ÓRDENES DE COMPRA, REPORTE DE INSPECCIÓN DE MATERIALES Y GARANTÍA DE LOS MATERIALES.

7.

AMPLIACIÓN DEL PASILLO DE ACCESO PARA TOMA DE POTENCIAL, Y SIN SER LIMITATIVO PARA: LA SELECCIÓN Y CARGA DE LOS MATERIALES AL LUGAR DE ALMACENAMIENTO, ACARREO DESDE EL LUGAR DE ALMACENAMIENTO HASTA EL LUGAR DE FABRICACIÓN, DESCARGA Y ACOMODO DE LOS MATERIALES EN EL LUGAR DE FABRICACIÓN, TRAZO, CORTES, PREPARACIONES PARA CONEXIÓN, RANURAS, ENSAMBLE DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES, BISELES, EMPATES, APLICACIÓN DE SOLDADURA SEGÚN SE INDIQUE EN PLANO, MATERIALES DE CONSUMO, PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS DE SOLDADURA CON RESULTADOS ACEPTABLES NORMATIVAMENTE, HERRAMIENTA, EQUIPO Y MANO DE OBRA NECESARIOS.

8.

SE APLICARÁ AL PASILLO DE ACCESO PARA TOMA DE POTENCIAL EN LA PLATAFORMA, EL RECUBRIMIENTO CORRESPONDIENTE A LA NRF-295-PEMEX-2013, INCLUYENDO LIMPIEZA, INSUMOS, MANO DE OBRA, HERRAMIENTAS Y EQUIPO.

9.

PARA BARANDALES Y REJILLA, SE DEBE CONSIDERAR PROTECCIÓN A BASE DE GALVANIZADO POR EL PROCESO DE INMERSIÓN EN CALIENTE, DESPUÉS DE HABER SIDO FABRICADOS. EN CASO DE QUE LA CONTRATISTA OPTE POR LA UTILIZACIÓN DE TUBERÍA NEGRA PARA LA FABRICACIÓN DE LOS BARANDALES, ENTONCES DEBERÁ APLICAR EL RECUBRIMIENTO ANTICORROSIVO CORRESPONDIENTE A LA NRF-295-PEMEX-2013, INCLUYENDO LIMPIEZA, INSUMOS, MANO DE OBRA, HERRAMIENTAS Y EQUIPO.

10. EL ALCANCE TAMBIÉN INCLUYE LAS PRUEBAS DE COMPORTAMIENTO ESPECIFICADAS EN LA NORMA NRF-295-PEMEX-2013 PARA RECUBRIMIENTO. LOS TRABAJOS DEBEN EJECUTARSE DE ACUERDO CON EL ALCANCE, PLANOS Y ESPECIFICACIONES ELABORADAS POR LA CONTRATISTA. 11. TRANSPORTE DEL PASILLO DE ACCESO PARA TOMA DE POTENCIAL, SE INCLUYEN LAS MANIOBRAS TERRESTRES Y MARÍTIMAS DE CARGA Y MOVIMIENTO DE LA ESTRUCTURA PARCIALMENTE O TERMINADA, DEL SITIO DE FABRICACIÓN HASTA LAS PLATAFORMAS. EMPLEANDO TRANSPORTE

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 404 de 451

TERRESTRE, EMBARCACIÓN PARA TRANSPORTACIÓN, ASÍ COMO MATERIALES DE CONSUMO, HERRAMIENTAS, EQUIPO Y MANO DE OBRA NECESARIOS PARA LA MANIOBRA. 12. LA CONTRATISTA DEBE REALIZAR LOS PREPARATIVOS DE LIMPIEZA DE LA ESTRUCTURA EXISTENTE Y RETIRO DE LAS OBSTRUCCIONES QUE EXISTAN EN EL LUGAR DE INSTALACIÓN DEL PASILLO DE ACCESO PARA TOMA DE POTENCIAL. 13. INSTALACIÓN COSTA AFUERA DE LA AMPLIACIÓN DEL PASILLO DE ACCESO PARA TOMA DE POTENCIAL EN LA PLATAFORMA, CONSIDERANDO IZAJE, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN, AJUSTES, COLOCACIÓN EN SU POSICIÓN DEFINITIVA BAJO LA CUBIERTA CORRESPONDIENTE DE LA SUPERESTRUCTURA, AMPLIACIÓN DE SOLDADURA, LIMPIEZA, PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS, INSTALACIÓN DE BARANDALES, MATERIALES DE CONSUMO, HERRAMIENTA, EQUIPO Y MANO DE OBRA NECESARIA. 14. LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR EL RETIRO, REUBICACIÓN, SUSTITUCIÓN Y/O REPARACIÓN DE ELEMENTOS EXISTENTES, AFECTADOS DIRECTA O INDIRECTAMENTE, DURANTE LA INSTALACIÓN DEL PASILLO PARA TOMA DE POTENCIAL (REJILLAS, ELEMENTOS ESTRUCTURALES, ELÉCTRICOS, DE SERVICIOS, ETC.), ASÍ COMO REPARACIÓN DE LA PROTECCIÓN ANTICORROSIVA A ESTRUCTURAS AFECTADAS Y QUE SEAN IMPUTABLES A LA CONTRATISTA. 15. LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR LA LIMPIEZA Y RETIRO DE LOS MATERIALES SOBRANTES. 16. LA CONTRATISTA DEBE DE OBTENER EL ACTA DE ENTREGA-RECEPCIÓN DE CADA UNO DE LOS REQUERIMIENTOS SOLICITADOS EN EL SUMINISTRO, FABRICACIÓN E INSTALACIÓN DE PASILLO DE ACCESO PARA TOMA DE POTENCIAL, PARA LO CUAL DEBE SATISFACER LOS REQUERIMIENTOS DE PEP EN CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES NECESARIAS PARA LA TERMINACIÓN DEL ALCANCE EN CUESTIÓN. 17. LA CONTRATISTA DEBE CONTAR CON UN PLAN DE CONTINGENCIA PARA ENFRENTAR EMERGENCIAS, DE EVENTOS NO DESEADOS, ESTE DEBE DE ESTAR DEBIDAMENTE REVISADO Y AUTORIZADO POR PEP CONFORME A LINEAMIENTOS Y REQUERIMIENTOS, ANTES DE INICIAR LOS TRABAJOS. REFERENCIA: DOCUMENTOS A DESARROLLAR POR LA CONTRATISTA.

5.4.

REFUERZO ESTRUCTURAL PARA SOPORTAR LA TRAMPA DE DIABLOS

LOS TRABAJOS A REALIZAR EN ESTE ALCANCE, INCLUYEN: 1.

EMITIR LOS PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO CORRESPONDIENTES, CON 10 DÍAS COMO MÍNIMO DE ANTICIPACIÓN, LOS CUALES DEBE ENTREGAR LA CONTRATISTA A PEP PARA SU APROBACIÓN PREVIO AL INICIO DE ACTIVIDADES.

2.

SUMINISTRO, PREFABRICACIÓN E INSTALACIÓN DE TODOS LOS MATERIALES NECESARIOS PARA LA EJECUCIÓN DEL CONCEPTO DE TRABAJO DE CONFORMIDAD CON EL PROYECTO DESARROLLADO POR LA CONTRATISTA.

3.

ENTREGAR DOCUMENTOS COMO SON: PEDIMENTO DE IMPORTACIÓN, FACTURAS, CERTIFICADOS DE CALIDAD Y TODO DOCUMENTO SOPORTE PARA SU ADQUISICIÓN, TALES COMO, REQUISICIONES, ÓRDENES DE COMPRA, REPORTE DE INSPECCIÓN DE MATERIALES Y GARANTÍA DE LOS MATERIALES.

4.

CARGA, TRANSPORTE, DESCARGA Y MOVIMIENTO DE MATERIALES POR VÍA TERRESTRE Y/O MARÍTIMA DESDE EL LUGAR DE ORIGEN HASTA EL SITIO DE INSTALACIÓN FINAL REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 405 de 451

5.

METROLOGÍA, TRAZO, CORTE, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN, PUNTEO, APLICACIÓN DE SOLDADURA A ELEMENTOS PARA EL REFUERZO DE LA TRAMPA, PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS CON RESULTADOS ACEPTABLES NORMATIVAMENTE Y DEMÁS TRABAJOS PARA REFORZAR LA ESTRUCTURA DE ACUERDO CON LA INGENIERÍA DE PROYECTO DESARROLLADA POR LA CONTRATISTA.

6.

LIMPIEZA Y PROTECCIÓN ANTICORROSIVA A ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE ACUERDO CON LA NRF-295-PEMEX-2013

7.

RETIRO, REUBICACIÓN, SUSTITUCIÓN Y/O REPARACIÓN DE ELEMENTOS EXISTENTES, AFECTADOS DIRECTA O INDIRECTAMENTE, DURANTE LA INSTALACIÓN DE LOS REFUERZOS DEL SISTEMA DE PISO (REJILLAS, ELEMENTOS ESTRUCTURALES, ELÉCTRICOS, NEUMÁTICOS, DE SERVICIOS, ETC.), ASÍ COMO REPARACIÓN DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA A ESTRUCTURAS AFECTADAS Y QUE SEAN IMPUTABLES A LA CONTRATISTA.

8.

LIMPIEZA FINAL DE ÁREAS DE TRABAJO Y RETIRO DEL EQUIPO DE TRABAJO.

9.

LA CONTRATISTA DEBE CONTAR CON UN PLAN DE CONTINGENCIA PARA ENFRENTAR EMERGENCIAS, DE EVENTOS NO DESEADOS, ESTE DEBE DE ESTAR DEBIDAMENTE REVISADO Y AUTORIZADO POR PEP CONFORME A LINEAMIENTOS Y REQUERIMIENTOS, ANTES DE INICIAR LOS TRABAJOS.

REFERENCIA: DOCUMENTOS A DESARROLLAR POR LA CONTRATISTA.

C.1.26 CANASTILLAS PARA OPERACIÓN DE VÁLVULAS SDV´s

LOS TRABAJOS A REALIZAR EN ESTE ALCANCE, INCLUYEN: 1.

LEVANTAMIENTO FÍSICO EN SITIO PREVIO A LA CONSTRUCCIÓN DE LAS CANASTILLAS PARA CONFIRMAR LAS SECCIONES Y POSICIÓN DE LOS ELEMENTOS, SOPORTES Y TUBERÍAS EXISTENTES INDICADOS EN LA INGENIERÍA ELABORADA POR LA CONTRATISTA, ASÍ COMO VERIFICACIÓN DE POSIBLES INTERFERENCIAS.

2.

LOCALIZACIÓN DEL SITIO DE TRABAJO, SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE TODOS LOS MATERIALES NECESARIOS PARA LA EJECUCIÓN DEL CONCEPTO DE TRABAJO DE CONFORMIDAD CON LA INGENIERÍA ELABORADA POR LA CONTRATISTA.

3.

EL CONTRATISTA DEBE CONTAR CON ÁREA SUFICIENTE PARA ALMACENAR ADECUADAMENTE Y/O ESTIBAR LOS MATERIALES, CON EL FIN DE PROTEGERLOS DE LAS CONDICIONES AMBIENTALES. INCLUYE MANIOBRAS.

4.

CARGA, TRANSPORTE, DESCARGA Y MOVIMIENTO DE MATERIALES POR VÍA TERRESTRE Y/O MARÍTIMA DESDE EL LUGAR DE ORIGEN HASTA LOS ALMACENES, PATIOS DE FABRICACIÓN Y SITIO DE LA OBRA.

5.

INSPECCIÓN A UNIONES SOLDADAS CON PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS, ASÍ COMO LIMPIEZA Y PROTECCIÓN ANTICORROSIVA A LA MISMA.

6.

METROLOGÍA, TRAZO, CORTE, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN, PUNTEO DEL PERFIL, SOLDADURA Y DEMÁS TRABAJOS PARA INSTALAR LA ESTRUCTURA DE LA PLATAFORMA PARA OPERACIÓN DE LA VÁLVULA SDV, DE ACUERDO CON LA INGENIERÍA ELABORADA POR LA CONTRATISTA.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 406 de 451

7.

RETIRO, REUBICACIÓN, SUSTITUCIÓN Y/O REPARACIÓN DE ELEMENTOS EXISTENTES, AFECTADOS DIRECTA O INDIRECTAMENTE DURANTE LA INSTALACIÓN DE LA CANASTILLA PARA OPERACIÓN DE LA VÁLVULA (REJILLA, ELEMENTOS ESTRUCTURALES, SERVICIOS ELÉCTRICOS Y/O NEUMÁTICOS), ASÍ COMO REPARACIÓN DE LA PROTECCIÓN ANTICORROSIVA A ESTRUCTURAS AFECTADAS Y QUE SEAN IMPUTABLES AL CONTRATISTA.

8.

LIMPIEZA CON CHORRO DE ABRASIVO A METAL BLANCO Y PROTECCIÓN ANTICORROSIVA DE ACUERDO CON NRF-295-PEMEX-2013, ISO 11124 E ISO 11126.

9.

LA CONTRATISTA DEBERÁ CONSIDERAR LA INSTALACIÓN Y REINSTALACIÓN DE LA ESTRUCTURA SI SE REQUIERE, CONSIDERANDO: MANEJO, ALINEACIÓN PARA LA INSTALACIÓN FINAL DE LA CANASTILLA EN LA POSICIÓN INDICADA POR LOS PLANOS, INCLUYE: RETIRO DE OBSTRUCCIONES EXISTENTES.

10. LIMPIEZA FINAL DE ÁREAS DE TRABAJO. 11. EL CONTRATISTA DEBE CONTAR CON UN PLAN DE CONTINGENCIA PARA ENFRENTAR EMERGENCIAS. ESTE DEBE ESTAR DEBIDAMENTE AUTORIZADO Y REVISADO CONFORME A LINEAMIENTOS Y REQUERIMIENTOS DE PEP, ANTES DE INICIAR LOS TRABAJOS. REFERENCIA: DOCUMENTOS A DESARROLLAR POR LA CONTRATISTA.

ESPECIALIDAD INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL. C.1.27 CONFIGURACIÓN NEUMÁTICA DE LAS SDV’s.

LOS TRABAJOS A REALIZAR EN ESTE ALCANCE, INCLUYEN: 1. SUMINISTRO, TRANSPORTE, MONTAJE, INSTALACIÓN, PRUEBAS Y PUESTA EN OPERACIÓN COMO EQUIPO PAQUETE DE LA VÁLVULA DE CORTE DEL SISTEMA DE PARO POR EMERGENCIA AL TSCP / SSPE (CONSIDERAR CONEXIÓN NEUMATICA AL TSCP SIN DISPONIBILIDAD DE UPR). 2. LA CONTRATISTA DEBE CONTAR CON EQUIPO Y PERSONAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL CAPACITADO, ASÍ COMO APEGARSE AL REGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Y PROTECCIÓN AMBIENTAL PARA CONTRATISTAS DE PEP. 3. LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR AL PERSONAL ESPECIALIZADO, EQUIPO, HERRAMIENTAS, MATERIALES DE CONSUMO, NECESARIOS Y SUFICIENTES PARA LA REALIZACIÓN DE ESTA ACTIVIDAD. 4. LA CONTRATISTA DEBE SUMINISTRAR LA VÁLVULAS DE PARO POR EMERGENCIA (SDV) TIPO BOLA CON ACTUADOR, ESTE CONJUNTO (VÁLVULA-ACTUADOR) ESTARÁN INTEGRADOS DE ACUERDO CON EL ESTÁNDAR TÉCNICO PEMEX-EST-0204/02-2016, PEMEX-EST-0152/02-2016 Y PEMEX-EST-0211/02-2017 POR LOS SIGUIENTES ELEMENTOS, SIENDO ENUNCIATIVOS MAS NO LIMITATIVOS:

PLATAFORMA DE SALIDA Y PLATAFORMA DE LLEGADA: a.

ACTUADOR NEUMÁTICO TIPO COMPACTO SE DEBE SUMINISTRAR DE ACUERDO CON LAS CONDICIONES DEL PROYECTO INDICADAS EN EL DOCUMENTO DATOS TÉCNICOS, Y DEBEN REV. 2

1

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 407 de 451

SER DE RETORNO POR RESORTE (SIMPLE ACCIÓN) Y YUGO ESCOCÉS DE UN CUARTO DE VUELTA, TIPO PISTÓN, DEBE CERRAR LA VÁLVULA DE CORTE A FALLA DE LA FUENTE DE SUMINISTRO, TIEMPO DE CIERRE DEBE DE SER MÁXIMO 10 SEGUNDOS, DEBE INCLUIR INTERRUPTORES DE POSICIÓN, FILTRO REGULADOR EN LA FUENTE DE SUMINISTRO DE POTENCIA, DISPOSITIVO MECÁNICO DE PRUEBAS PARCIALES CON APERTURA AL 20%, INCLUIR BOMBA HIDRÁULICA MANUAL CON DEPÓSITO, LA CUAL DEBERÁ CALCULARSE PARA REALIZAR UN MÍNIMO DE STROKE PARA SU OPERACIÓN. LOS ACTUADORES DEBERÁN SER SUMINISTRADOS COMO ENSAMBLE COMPLETO, CUBIERTA, TAPAS, PISTÓN, CILINDRO NEUMÁTICO, REGULADORES DE PRESIÓN, VÁLVULA DE RELEVO, TOPES DE CARRERA, VÁLVULA DE CONTROL NEUMÁTICA, INDICADOR DE POSICIÓN LOCAL, Y TODOS LOS ELEMENTOS Y ACCESORIOS NECESARIOS PARA SU CORRECTO FUNCIONAMIENTO. DEBERÁN CONTAR CON RECUBRIMIENTO ANTICORROSIVO ADECUADO PARA AMBIENTE MARINO Y CORROSIVO DE ACUERDO A NRF-295-PEMEX-2013. CONTAR CON UN DISEÑO ANTIESTÁTICO Y A PRUEBA DE FUEGO (API 6FA / API 607), LOS MATERIALES EN CONTACTO CON FLUIDOS, DEBERÁN CUMPLIR CON EL ESTÁNDAR NACE MR-0175/ ISO-15156-1:2015. DEBE TENER UNA PLACA PARA IDENTIFICACIÓN EN ACERO INOXIDABLE PERMANENTEMENTE ASEGURADA CON REMACHES, NO SE ACEPTA QUE SE FIJE CON PEGAMENTO U OTROS ADHESIVOS. b.

TABLERO DE PRUEBAS PARCIALES TIPO NEUMÁTICO, DEBERÁ ALOJARSE EN CAJA A PRUEBA DE EXPLOSIÓN CLASE 1, DIV. 1; DEBE COMPONERSE POR: LUCES INDICADORAS, BOTONERAS E INTERRUPTORES SELECTORES. MATERIAL Y ACCESORIOS PARA SOPORTE Y CONEXIONES NECESARIAS. LOS TABLEROS DE PRUEBAS PARCIALES SE DEBEN SUMINISTRAR CON LOS COMPONENTES ELECTRÓNICOS DISEÑADOS Y CERTIFICADOS SOBRE LA BASE DEL NIVEL DE INTEGRIDAD DE LA SEGURIDAD SIL-2 O SUPERIOR, DEBE TENER UNA PLACA PARA IDENTIFICACIÓN EN ACERO INOXIDABLE PERMANENTEMENTE ASEGURADA CON REMACHES, NO SE ACEPTA QUE SE FIJE CON PEGAMENTO U OTROS ADHESIVOS Y EN LA PARTE INTERIOR DEL TABLERO SE DEBE DE CONTAR CON EL DIAGRAMA DE OPERACIÓN DEL MISMO. EL SUMINISTRO DEBERÁ INCLUIR HERRAJES, SOPORTES Y TODOS LOS ACCESORIOS NECESARIOS PARA LA INSTALACIÓN Y SU CORRECTA OPERACIÓN.

c.

TABLERO DE CONTROL NEUMÁTICO, ALOJADO EN GABINETE NEMA 4X DE ACERO INOXIDABLE CON PUERTA ABISAGRADA EN ACERO INOXIDABLE; DEBE INCLUIR INTERRUPTORES DE PRESIÓN POR ALTA (PSH) Y POR BAJA (PSL) LOS VALORES DE LOS PUNTOS DE DISPARO SE CONCILIARAN CON EL ÁREA OPERATIVA DURANTE EL DESARROLLO DE LA OBRA, INCLUIR CONTROL NEUMÁTICO LOCAL, INDICADORES DE PRESIÓN Y SELECTORES MANUALES PARA AJUSTE DE LOS PUNTOS DE DISPARO, INCLUIR REGULADOR DE PRESIÓN DE LA FUENTE DE SUMINISTRO DE POTENCIA EN ACERO INOXIDABLE TIPO 316, CON TRAMPA DE HUMEDAD E INDICADORES DE PRESIÓN, CONTAR CON VÁLVULA SELECTORA MANUAL DE ACERO INOXIDABLE PARA SU OPERACIÓN DE MANERA LOCAL, INTERCONECTADA CON EL TABLERO DE CONTROL LOCAL, DE MANERA QUE AL MANIPULARLA QUEDE AISLADA LA OPERACIÓN DE MANERA AUTOMÁTICA Y LA LÓGICA DE CONTROL DE LA SDV SE REALICE DE MANERA NEUMÁTICA. LAS VÁLVULAS NEUMÁTICAS Y ACCESORIOS NEUMÁTICOS DEBEN SER DE ACERO INOXIDABLE TIPO 316 O SUPERIOR. DEBE TENER UNA PLACA PARA IDENTIFICACIÓN EN ACERO INOXIDABLE PERMANENTEMENTE ASEGURADA CON REMACHES, NO SE ACEPTA QUE SE FIJE CON PEGAMENTO U OTROS ADHESIVOS EN LA PARTE INTERIOR DEL TABLERO DEBE ESTAR REPRESENTADO EL DIAGRAMA DE OPERACIÓN DEL MISMO; DEBE CONSIDERARSE TODA LA INSTRUMENTACIÓN NEUMÁTICA NECESARIA PARA LA INSTALACIÓN Y SU CORRECTA OPERACIÓN, EL SUMINISTRO DEBERÁ INCLUIR HERRAJES, SOPORTES Y TODOS LOS ACCESORIOS NECESARIOS.

d.

ACCESORIOS; DEBEN CONSIDERARSE INTERRUPTORES DE PRESIÓN ELÉCTRICOS QUE DESEMPEÑEN LAS SIGUIENTES FUNCIONES: REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 408 de 451



INTERRUPTORES DE BAJA PRESIÓN EN VÁLVULAS SOLENOIDES.



INTERRUPTOR DE INSTRUMENTOS.



INTERRUPTOR DE BAJA PRESIÓN EN LÍNEA DE SUMINISTRO DE CILINDROS DE RESPALDO.



INTERRUPTOR DE BAJA PRESIÓN EN LA SALIDA DEL ACTUADOR.



LOS ELEMENTOS, DISPOSITIVOS ELÉCTRICOS Y DE CONTROL, DEBEN CUMPLIR CON LA CLASIFICACIÓN DE ÁREA ESPECIFICADA PARA CLASE I GRUPOS C, D.

BAJA

PRESIÓN

EN

SUMINISTRO

PRINCIPAL

DE

AIRE

DE

5. LAS VÁLVULAS SE DEBEN SUMINISTRAR DE ACUERDO CON LAS CONDICIONES DEL PROYECTO INDICADAS EN EL DOCUMENTO “ESPECIFICACIONES TÉCNICAS” (ANEXO). 6. EL ACTUADOR Y SUS DISPOSITIVOS (VÁLVULAS, PILOTO, INTERRUPTORES DE PRESIÓN E INTERRUPTORES DE POSICIÓN) SE DEBEN SUMINISTRAR CON LOS COMPONENTES DISEÑADOS Y CERTIFICADOS SOBRE LA BASE DEL NIVEL DE INTEGRIDAD DE LA SEGURIDAD SIL-2 O SUPERIOR. 7. LA CONTRATISTA DEBERÁ SUMINISTRAR LOS INTERRUPTORES DE PRESIÓN POR ALTA Y POR BAJA PRESIÓN E INTERRUPTOR AL TABLERO DE CONTROL NEUMÁTICO DE LA SDV EN PLATAFORMA DE SALIDA Y CONECTADOS MEDIANTE TUBING DE ACERO INOXIDABLE 316L DEL TABLERO DE CONTROL NEUMÁTICO DE LA SDV AL TSCP. 8. LA CONTRATISTA DEBERÁ CONSIDERAR EN LA PLATAFORMA DE SALIDA; LA INTERCONEXIÓN DEL TABLERO DE CONTROL NEUMÁTICO HACIA EL TABLERO DE CONTROL DE SEGURIDAD DE POZOS DEBERÁ SER MEDIANTE TUBING DE ACERO INOXIDABLE 316L. 9. PARA LA INTERCONEXIÓN DEL CONJUNTO VÁLVULA ACTUADOR HACIA TABLERO DE CONTROL DE SEGURIDAD DE POZOS EXISTENTE EN LA PLATAFORMA DE SALIDA, LA CONTRATISTA DEBERÁ CONTAR CON LA PREVIA AUTORIZACIÓN DEL ÁREA OPERATIVA Y SUPERVISIÓN DE PEP, PARA DEFINIR EL PUNTO DE INTERCONEXIÓN. 10. LA CONTRATISTA DEBERÁ SUMINISTRAR LOS INTERRUPTORES DE PRESIÓN POR ALTA Y POR BAJA PRESIÓN E INTERRUPTOR AL TABLERO DE CONTROL NEUMÁTICO DE LA SDV EN PLATAFORMA DE LLEGADA CONECTADOS MEDIANTE TUBING DE ACERO INOXIDABLE 316L. 11. LA CONTRATISTA DEBERÁ CONSIDERAR EN LA PLATAFORMA DE LLEGADA; LA INTERCONEXIÓN DEL TABLERO DE CONTROL NEUMÁTICO HACIA EL SPPE EXISTENTE. 12. PARA LA INTERCONEXIÓN DEL CONJUNTO VÁLVULA ACTUADOR HACIA TABLERO DE CONTROL DE SEGURIDAD DE POZOS EXISTENTE EN LA PLATAFORMA DE SALIDA, LA CONTRATISTA DEBERÁ CONTAR CON LA PREVIA AUTORIZACIÓN DEL ÁREA OPERATIVA Y SUPERVISIÓN DE PEP, PARA DEFINIR EL PUNTO DE INTERCONEXIÓN 13. LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR LAS DIMENSIONES DEL ACTUADOR Y LOS ESPÁRRAGOS DE LOS EMBRIDAJES EN SU DISEÑO PARA QUE NO INTERFIERA CON LAS TOMAS DE PROCESO. LAS CUALES DEBERÁN QUEDAR ACCESIBLES PARA SU OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DENTRO DE LA CANASTILLA DE OPERACIÓN DE LA VÁLVULA SDV. 14. LA BOMBA HIDRÁULICA MANUAL CON TANQUE DE DEPÓSITO DE ACEITE, DEBE CALCULARSE PARA REALIZAR UN MÍNIMO DE CARRERAS (STROKE) PARA SU OPERACIÓN; LA BOMBA HIDRÁULICA MANUAL EN CONJUNTO CON EL TANQUE DEBEN FORMAR UNA UNIDAD INTEGRAL QUE SE PUEDA MONTAR O NO SOBRE EL ACTUADOR.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 409 de 451

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

15. LA CONTRATISTA PREVIO A LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS, DEBE CONCILIAR CON LA SUPERVISIÓN DE PEP Y EL PERSONAL DEL ÁREA OPERATIVA LA UBICACIÓN FINAL DE LOS TABLEROS Y LA BOMBA HIDRÁULICA MANUAL; ASÍ COMO ROTULACIÓN PARA IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS. 16. EL SISTEMA DE ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA NEUMÁTICA SERA CAPAZ DE OPERAR EL ACTUADOR HASTA TRES CARRERAS CONSECUTIVAS SIN NECESIDAD DE RECARGAR EL SISTEMA (ABRIR–CERRAR= 1 CARRERA). 17. LA CONTRATISTA DEBE ENVIAR A PEP LOS PROTOCOLOS DE PRUEBAS EN FÁBRICA (PRUEBAS FAT) PARA SU REVISIÓN, Y COMENTARIOS; DEBE DETALLAR LA NATURALEZA DE CADA PRUEBA Y EL TIEMPO REQUERIDO Y RESULTADOS ESPERADOS. ESTOS PROTOCOLOS DEBEN DE ENTREGARSE 30 DÍAS ANTES DE LA FECHA PROGRAMADA DE INICIO DE LA PRUEBA. 18. PEP NO ACEPTA DELEGACIÓN Y/O REALIZACIÓN DE LAS PRUEBAS FAT.

MODIFICACIÓN

DE

RESPONSABILIDADES

PARA

LA

19. LA CONTRATISTA DEBE REALIZAR LA INSTALACIÓN DE TODOS LOS COMPONENTES O DISPOSITIVOS CON FIJACIÓN A LA ESTRUCTURA DE LA PLATAFORMA CON ACCESORIOS MECÁNICOS O POR SOLDADURA. 20. LA CONTRATISTA DEBE ENTREGAR EL CERTIFICADO DE CALIBRACIÓN DE TODOS LOS INTERRUPTORES DE PRESIÓN.

FABRICACIÓN,

REPORTE

DE

21. LA CONTRATISTA, ES LA RESPONSABLE DE LA CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DESDE SU ALMACÉN AL SITIO DE LOS TRABAJOS DE TODO EL MATERIAL REQUERIDO; EL EMBALAJE DE LOS EQUIPOS DEBE RESISTIR LOS ESFUERZOS DE COMPRESIÓN Y FLEXIÓN AL QUE ES SOMETIDO POR LAS MANIOBRAS DE IZAJE DURANTE SU MANEJO, TRANSPORTE Y ALMACENAJE; LA VÁLVULA DEBE SER TRANSPORTADA EN CANASTILLA METÁLICA CON CUATRO PUNTOS DE IZAJE Y DESCANSAR VERTICALMENTE EN LA CANASTILLA, LA CARGA DEBE SER BALANCEADA PARA SU MANIPULACIÓN EN FORMA SEGURA, ESTAR SUJETA PARA EVITAR MOVIMIENTOS, Y LOS EXTREMOS DE LA VÁLVULA DEBE TENER PROTECTORES PARA EVITAR CORROSIÓN Y GOLPES, LOS GABINETES SE DEBEN EMBALAR EN CAJAS DE MADERA, CALZADOS INTERNAMENTE, ENCAPSULADO CON PLÁSTICO RESISTENTE, LAS CAJAS DEBEN CONTAR CON CUATRO PUNTOS DE IZAJE. ASÍ COMO DAR CUMPLIMIENTO EN EL IZAJE Y PROTECCIÓN PARA CADA ELEMENTO. 22. ES RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA EL ACOMODO, ALMACENAMIENTO E INSTALACIÓN EN EL SITIO DE LA OBRA; ASÍ TAMBIÉN PREVER LAS CONDICIONES QUE ASEGUREN EL ALMACENAMIENTO ÓPTIMO, PARA EVITAR EL CONTACTO CON ATMÓSFERAS HÚMEDAS Y CORROSIVAS, ADEMÁS DE LAS CONDICIONES AMBIENTALES PROPIAS DEL LUGAR. 23. TODOS LOS MATERIALES SERÁN INSPECCIONADOS POR LA SUPERVISIÓN DE PEP ANTES DE SER INSTALADOS, VERIFICANDO LAS CARACTERÍSTICAS DE ACUERDO CON LAS ESPECIFICACIONES Y HOJAS DE DATOS CORRESPONDIENTES ELABORADOS POR LA CONTRATISTA. 24. LA CONTRATISTA DEBE ENTREGAR A LA SUPERVISIÓN DE PEP EN EL PATIO DE FABRICACIÓN Y/O ALMACÉN DE LA CONTRATISTA EL CERTIFICADO DE FABRICACIÓN, DOSSIER O DATA BOOK DE LA VÁLVULA Y ACTUADOR, ASÍ COMO LA DOCUMENTACIÓN QUE AVALEN LAS PRUEBAS INDICADAS EN LOS ESTÁNDARES PEMEX-EST-0204/02-2016 Y PEMEX-EST-0211/02-2017; LAS CUALES SE DEBEN REALIZAR ANTES DE ENVIARSE AL SITIO DE INSTALACIÓN. 25. PREVIO AL MONTAJE FINAL LA CONTRATISTA DEBE REALIZAR UNA PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO (APERTURA Y CIERRE) EN EL SITIO DE LA INSTALACIÓN; DEL CONJUNTO VÁLVULA-ACTUADOR ACTIVADAS POR LOS TABLEROS, DISPOSITIVO DE PRUEBA PARCIAL, PRUEBAS DE HERMETICIDAD DE LAS VÁLVULAS, CONFORME A LOS ESTÁNDARES PEMEX-EST-

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 410 de 451

0204/02-2016 Y PEMEX-EST-0211/02-2017 EN EL SITIO DE INSTALACIÓN, EN PRESENCIA DE SUPERVISIÓN DE PEP Y ÁREA OPERATIVA. 26. LA CONTRATISTA PROPORCIONARÁ INFORMACIÓN TÉCNICA DE LA VÁLVULA SDV, ACTUADOR Y TABLEROS EN IDIOMA ESPAÑOL TALES COMO: CATÁLOGOS ORIGINALES, DIAGRAMAS Y MANUALES DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO. 27. LA CONTRATISTA ENTREGARÁ UN KIT DE REFACCIONES DE REPUESTO RECOMENDADAS POR EL FABRICANTE PARA EL ARRANQUE. ASÍ COMO LA LISTA DE PARTES DE REPUESTO RECOMENDADA POR EL FABRICANTE PARA UN PERIODO DE 2 AÑOS. 28. LA CONTRATISTA REALIZARÁ LA HABILITACIÓN, INSTALACIÓN Y MONTAJE DEL CONJUNTO VÁLVULA-ACTUADOR E INSTRUMENTOS DE ACUERDO CON LOS DIBUJOS TÍPICOS DE INSTALACIÓN (PLANOS APC ELABORADOS POR LA CONTRATISTA Y VALIDADOS POR PEP); SIENDO RESPONSABLE LA CONTRATISTA DEL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DEL CONJUNTO VÁLVULA – ACTUADOR. 29. LA CONTRATISTA SERÁ RESPONSABLE DEL SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TODO EL MATERIAL CONSUMIBLE PARA LAS CANALIZACIONES E INTERCONEXIÓN NEUMÁTICAS ENTRE DISPOSITIVOS, INCLUYENDO LA SOPORTERÍA DE LOS MISMOS. 30. LA CONTRATISTA SERÁ RESPONSABLE DEL SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ACCESORIOS PARA TUBING COMO SON: CONECTORES RECTOS, TEE’S, CONECTORES REDUCTORES, VÁLVULAS DE AGUJA; TODOS DE ACERO INOXIDABLE 316. 31. LA CONTRATISTA SERA RESPONSABLE DE HACER CORTE, PREPARACIÓN PARA CONECTORES Y DOBLADO E INSTALACIÓN DE TUBING EN SOPORTES, TOMANDO COMO REFERENCIA LOS TÍPICOS DE INSTALACIÓN. 32. LA CONTRATISTA SERA RESPONSABLE DE LA CANALIZACIÓN, E INTERCONEXIÓN, MEDIANTE TUBING, CONECTORES Y ACCESORIOS DE ALTO SELLO, ENTRE LOS DISPOSITIVOS, ACTUADOR, VÁLVULA, TABLEROS, BOMBA MANUAL, TANQUE DE RESPALDO SUMINISTRADO CON CAPACIDAD PARA TRES CICLOS DE APERTURA-CIERRE DE SDV Y ELEMENTOS QUE CONFORMAN EL CONJUNTO TOTAL, INCLUYE SOPORTERÍA DE LOS MISMOS. DE IGUAL MANERA LA CANALIZACIÓN HACIA EL SUMINISTRO NEUMÁTICO. 33. EN EL DISEÑO DEL TANQUE DE RESPALDO SE DEBERÁ CONSIDERAR UN ARREGLO TIPO BY PASS, QUE PERMITA EL MANTENIMIENTO DE LA VÁLVULA DE SEGURIDAD (PSV). 34. EL TANQUE DE RESPALDO DEBERÁ CERTIFICARSE DE ACUERDO A LA NOM-020-STPS-2011 O VERSIÓN VIGENTE. 35. LA CONTRATISTA SERA RESPONSABLE DE LA CANALIZACIÓN NEUMÁTICA DEBIENDO PROTEGER EL TUBING CON ÁNGULO MULTIPERFORADO, PARA LA INSTALACIÓN DEL ÁNGULO MULTIPERFORADO; INCLUYE TRAZO, CORTE, SOLDADURA, PROTECCIÓN ANTICORROSIVA, Y ACABADOS. 36. LA CONTRATISTA DEBE SER RESPONSABLE DE TODOS LOS SOPORTES PARA TUBING INSTRUMENTOS Y ACCESORIOS, LOS CUALES DEBEN SER FABRICADOS CON ACERO AL CARBÓN, DEBEN PROTEGERSE CON RECUBRIMIENTO ANTICORROSIVO PARA AMBIENTE MARINO CORROSIVO DE ACUERDO A LA NORMA NRF-295-PEMEX-2013, EL COLOR PARA LOS SOPORTES DEBE SER DE ACUERDO A LO INDICADO EN LA NORMA NRF-009-PEMEX-2012. 37. PARA LA PROTECCIÓN ANTICORROSIVA DEL CONJUNTO (VÁLVULA-ACTUADOR) LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR LO INDICADO EN LA NORMA NRF-295-PEMEX-2013, PARA LA ROTULACIÓN E IDENTIFICACIÓN DEBE CUMPLIR CON EL NUMERAL 8.2.10 DE LA NRF-009-PEMEX-2012.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 411 de 451

38. LA CONTRATISTA SERÁ RESPONSABLE DEL SUMINISTRO, FABRICACIÓN E INSTALACIÓN DE TODOS LOS PEDESTALES PARA SOPORTES DE INSTRUMENTOS, TABLERO DE CONTROL NEUMÁTICOS Y SOPORTERÍA DEL TUBING, FABRICADOS CON ACERO AL CARBÓN; DEBERÁN PROTEGERSE CON RECUBRIMIENTO ANTICORROSIVO PARA AMBIENTE MARINO CORROSIVO. LA PREPARACIÓN DE SUPERFICIES Y LA SELECCIÓN, ESPECIFICACIONES, MÉTODOS DE PRUEBAS, REQUISITOS DE CALIDAD, APLICACIÓN E INSPECCIÓN DE RECUBRIMIENTOS ANTICORROSIVOS SERÁN DE ACUERDO CON LA NORMA NRF-295-PEMEX-2013, EL COLOR PARA LOS SOPORTES DEBE SER DE ACUERDO CON LO INDICADO EN LA NORMA NRF-009-PEMEX-2012; ENCASO DE SER NECESARIO SE DEBERÁ CONSIDERAR EL REFORZAR EL SISTEMA DE PISO PARA LA COLOCACIÓN DE ÉSTOS. 39. LA CONTRATISTA DEBERÁ CONSIDERAR EL SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE UN BANCO DESLIZABLE DE ACCESO PARA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO VÁLVULA ACTUADOR; CUMPLIENDO CON LA NRF-295-PEMEX-2013 PARA LA PROTECCIÓN ANTICORROSIVA, Y PARA LA ROTULACIÓN E IDENTIFICACIÓN DEBE CUMPLIR CON LA NRF-009-PEMEX-2012. 40. LA COLOCACIÓN DE EMPAQUES Y ESPÁRRAGOS CORRESPONDIENTES, APRIETE DE ESPÁRRAGOS DE ACUERDO CON EL TORQUE ESPECIFICADO SERÁ RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA, LOS ESPÁRRAGOS DEBEN SUMINISTRARSE CON RECUBRIMIENTO DE ACUERDO CON EL ESTANDAR PEMEX-EST-0027-02-2017 PARA USO EN INSTALACIONES MARINAS Y COSTERAS CON ALTO GRADO DE SEGURIDAD. 41. LA LONGITUD DE LOS ESPÁRRAGOS EN LAS UNIONES BRIDADAS SE DEBE ESPECIFICAR PARA QUE DESPUÉS DEL APRIETE, ÉSTOS SOBRESALGAN DE DOS A TRES CUERDAS ÚTILES EN CADA EXTREMO, SIN CONSIDERAR LAS CUERDAS DEL CONO. AMBOS EXTREMOS DE LOS ESPÁRRAGOS DEBERÁN ESTAR MAQUINADOS, NO SE ACEPTAN CORTES RECTOS. 42. LA CONTRATISTA DEBERÁ CONSIDERAR DENTRO DE SU ALCANCE EL RETIRO DE LA CUÑA DEL VÁSTAGO DE LA VÁLVULA, PARA REALIZAR UNA PRUEBA OPERATIVA COMPLETA (APERTURACIERRE TOTAL) DEL ACTUADOR EN VACÍO. UNA VEZ CONCLUIDA ESTA PRUEBA, DEBERÁ REINSTALARSE LA CUÑA Y VERIFICAR LA CALIBRACIÓN DEL SELECTOR DE POSICIÓN; EN EL SITIO DE INSTALACIÓN EN PRESENCIA DE LA SUPERVISIÓN DE PEP Y PERSONAL OPERATIVO DE PLATAFORMA. 43. LA CONTRATISTA DEBE PROBAR EL FUNCIONAMIENTO DE APERTURA, CIERRE Y CIERRE PARCIAL AL 20%, DE LA SDV CON LOS TABLEROS DE CONTROL NEUMÁTICO, Y DISPOSITIVOS MECÁNICO DE PRUEBAS PARCIALES, INSTALADOS EN EL SITIO PARA COMPROBAR LA OPERATIVIDAD DE LA MISMA. 44. LA CONTRATISTA DEBERÁ CONSIDERAR LA PROTECCIÓN A PRUEBA DE FUEGO DEL ACTUADOR DE ACUERDO CON LO INDICADO EN LA ESPECIFICACIÓN PEMEX-EST-0204/02-2016 NUMERAL 7.3.3. PROTECCIÓN IGNIFUGA (PASIVA O ENCHAQUETADO) Y EN CUMPLIMIENTO CON EL NUMERAL 8.2.10 DE LA NRF-009-PEMEX-2012 DEBE SER EN COLOR ROJO SEÑAL RAL 3001. 45. LA CONTRATISTA PROPORCIONARÁ A LA SUPERVISIÓN DE PEP CON PLAZO MÍNIMO DE 30 DÍAS PARA SU REVISIÓN, EL PROTOCOLO DE PRUEBAS PRE OPERACIONALES DE ACUERDO CON LA INGENIERÍA DEL PROYECTO DESARROLLADA POR LA CONTRATISTA, LA NORMATIVIDAD APLICABLE Y VIGENTE; LOS PROTOCOLOS DEBEN DESCRIBIRSE DETALLADAMENTE, EL OBJETIVO, EL EQUIPO REQUERIDO PROCEDIMIENTO A SEGUIR Y RESULTADOS ESPERADOS; ESTOS PROTOCOLOS DEBEN DE SER VALIDADOS POR PEP PREVIO A LA PRUEBAS DEL CONJUNTO VÁLVULA-ACTUADOR. 46. LAS PRUEBAS PRE OPERACIONALES QUE SE REALICEN AL CONJUNTO VÁLVULA ACTUADOR Y TABLEROS, DEBEN EFECTUARSE EN PRESENCIA DEL PERSONAL DE PEP (SUPERVISIÓN, ÁREA

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 412 de 451

OPERATIVA, PRUEBAS Y ARRANQUES), QUIENES PARTICIPARÁN Y ATESTIGUARÁN TODAS LAS PRUEBAS QUE SEAN REALIZADAS EN SITIO. POR LO QUE LA CONTRATISTA DEBE NOTIFICAR LAS FECHAS DE LAS PRUEBAS CON 30 DÍAS DE ANTICIPACIÓN. 47. EL PERSONAL TÉCNICO ENCARGADO DE LAS PRUEBAS PREOPERACIONALES, DEBE PERTENECER A LA(S) EMPRESA(S) DEL(OS) FABRICANTE(S) DE CADA EQUIPO O AUTORIZADA POR ÉL(LOS) FABRICANTE(S) BAJO LA SUPERVISIÓN DE ESPECIALISTAS DE ESTE(OS). ASÍ COMO CUBRIR Y REPARAR SIN NINGÚN COSTO ADICIONAL PARA PEP TODAS LAS FALLAS, QUE RESULTEN, IMPUTABLES A LAS VÁLVULAS POR DEFECTO DE MATERIALES, INSTALACIÓN, FALLA EN LOS COMPONENTES DEL TABLERO Y/O VÁLVULAS. EN CUALQUIERA DE LOS DOS CASOS ANTERIORES, EL RESPONSABLE ANTE PEP ES ÚNICAMENTE LA CONTRATISTA. 48. LA CONTRATISTA REALIZARÁ EL MONTAJE Y DESMONTAJE DEL CONJUNTO VÁLVULA-ACTUADOR Y/O TABLEROS; EN EL SITIO DE LA OBRA LAS VECES QUE SEA NECESARIO. 49. LA CONTRATISTA DEBERÁ CONTEMPLAR EL SUMINISTRO DE PARTES DE REPUESTO REQUERIDAS DURANTE LAS FASES DE PRUEBAS, ASÍ COMO EL REEMPLAZO DE COMPONENTES DAÑADOS EN CASO DE SER NECESARIO (APLICANDO GARANTÍA). 50. PARA LOS TRABAJOS EN ALTURA, DONDE SEA NECESARIO LA INSTALACIÓN DE ANDAMIOS, ÉSTOS SERÁN DE CHAROLA DE ALUMINIO, APOYADOS EN ESTRUCTURAS TUBULARES DE ACUERDO CON LA NOM-009-STPS-2011. 51. LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR, EL RETIRO, REUBICACIÓN, MODIFICACIÓN, ADECUACIÓN, AJUSTES, SUSTITUCIÓN Y/O REPARACIÓN DE ELEMENTOS EXISTENTES (ESTRUCTURAL, ELÉCTRICO, NEUMÁTICOS O DE SERVICIOS), AFECTADOS DIRECTA O INDIRECTAMENTE DURANTE LA INSTALACIÓN DE LA SDV, ASÍ COMO REPARACIÓN DE LA PROTECCIÓN ANTICORROSIVA A ESTRUCTURAS AFECTADAS Y QUE SEAN IMPUTABLES A LA CONTRATISTA. 52. LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR LA LIMPIEZA Y RETIRO DE LOS MATERIALES SOBRANTES, INCLUYENDO SU DISPOSICIÓN FINAL. 53. LA CONTRATISTA DEBE DE OBTENER EL ACTA DE ENTREGA-RECEPCIÓN DE CADA UNO DE LOS REQUERIMIENTOS SOLICITADOS PARA EL SUMINISTRO, FABRICACIÓN E INSTALACIÓN DEL CONJUNTOS VÁLVULA-ACTUADOR, PARA LO CUAL DEBE DE SATISFACER LOS REQUERIMIENTOS DE PEP EN CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES NECESARIAS PARA LA TERMINACIÓN DE LA PARTIDA EN CUESTIÓN. 54. LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR LA IMPARTICIÓN DE 04 CURSOS DE CAPACITACIÓN A PERSONAL DE PEP DEL CENTRO DE PROCESO ENCARGADO DE LA PLATAFORMA DONDE SE DESARROLLARÁ LA OBRA, LOS CUALES DEBERÁN SER TEÓRICO-PRÁCTICOS, CON RESPECTO A LA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO VÁLVULA-ACTUADOR, TABLEROS (CONTROL NEUMÁTICO) Y DEMÁS COMPONENTES, LOS CUALES DEBEN IMPARTIRSE EN IDIOMA ESPAÑOL PARA GRUPOS DE 10 PERSONAS CADA UNO, DIFIRIENDO EN TIEMPO UN PERIODO DE 14 DÍAS (CUBRIENDO LAS GUARDIAS DEL PERSONAL DE LOS CENTROS DE TRABAJO), ASÍ TAMBIÉN CONSIDERAR ENTREGAR EL MATERIAL DIDÁCTICO PARA CADA UNO DE LOS PARTICIPANTES. LAS FECHAS, SERÁN CONCILIADAS CON EL ACTIVO DE PEP CORRESPONDIENTE; LAS PLATAFORMAS DONDE SE IMPARTIRÁN LOS CURSOS SON: PLATAFORMA DE SALIDA Y PLATAFORMA DE LLEGADA LA CONTRATISTA DEBE DE ENTREGAR PREVIAMENTE EL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y TEMARIO, PARA APROBACIÓN DE PEP. EL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DEBE CUMPLIR COMO MÍNIMO LOS SIGUIENTES TEMAS: 

IDENTIFICACIÓN DE COMPONENTES

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 413 de 451



PROCEDIMIENTO DE PRUEBAS PARCIALES (ENTRE OTROS).



ARMADO, DESARMADO Y CALIBRACIÓN DEL ENSAMBLE DEL CONJUNTO VÁLVULAACTUADOR Y COMPONENTES INDIVIDUALMENTE (VÁLVULA, DISPOSITIVO DE PRUEBA, ACTUADOR INTERRUPTORES DE POSICIÓN, TOPES DE CARRERA, ENTRE OTROS).



IDENTIFICACIÓN Y REPARACIÓN DE FALLAS.



INSPECCIÓN, RETIRO E INSTALACIÓN DEL MATERIAL IGNÍFUGO.



CUIDADO Y RECOMENDACIÓN EN EL MANEJO, MONTAJE Y DESMONTAJE DE LA VÁLVULA, ACTUADOR Y DEMÁS COMPONENTES.



INTERVENCIÓN Y REEMPLAZO DE COMPONENTES EN EL SISTEMA DE LOS TABLERO DE CONTROL, EN OPERACIÓN.



INSPECCIÓN Y ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO.

DE

FUNCIONALIDAD,

HERMETICIDAD,

PRUEBAS

55. ENTREGAR DOCUMENTOS COMO SON: PEDIMENTO DE IMPORTACIÓN, FACTURAS, CERTIFICADOS DE CALIDAD Y TODO DOCUMENTO SOPORTE PARA SU ADQUISICIÓN, TALES COMO, ÓRDENES DE COMPRA, REPORTE DE INSPECCIÓN DE MATERIALES Y GARANTÍA DE LOS MATERIALES. 56. LA CONTRATISTA DEBE CONTAR CON UN PLAN DE CONTINGENCIA PARA ENFRENTAR EMERGENCIAS, DE EVENTOS NO DESEADOS, ESTE DEBE DE ESTAR DEBIDAMENTE REVISADO Y AUTORIZADO POR PEP CONFORME A LINEAMIENTOS Y REQUERIMIENTOS, ANTES DE INICIAR LOS TRABAJOS. 57. LA CONTRATISTA SERA RESPONSABLE DEL SUMINISTRO, MONTAJE, INSTALACIÓN, PRUEBAS DE LAS CANALIZACIONES Y RUTEOS ELÉCTRICOS EN LA PLATAFORMA, CONSIDERANDO LO SIGUIENTE: 

SUMINISTRO DE TODO EL MATERIAL ELÉCTRICO Y MATERIALES CONSUMIBLES PARA SU INSTALACIÓN, DE ACUERDO CON LO INDICADO EN LA INGENIERÍA DE PROYECTO DESARROLLADA POR LA CONTRATISTA.



TENDIDO DE TUBERÍA SOBRE LA RUTA PREVIAMENTE ESTABLECIDA EN LA INGENIERÍA DESARROLLADA POR LA CONTRATISTA; CADA UNA DE LAS RUTAS DEBE SER INDEPENDIENTES DE LA OTRA.



NO SE DEBE COMPARTIR UN MISMO TUBO CONDUIT PARA INSTALAR CABLES DEL SDG&F JUNTO CON CABLES DEL SPPE



LA TRAYECTORIA DE LA CANALIZACIÓN ELÉCTRICA NO DEBE CAUSAR OBSTRUCCIONES.



SE DEBE EVITAR QUE LAS RUTAS PASEN POR ÁREAS DE ALTO RIESGO O VULNERABLES, EN CASOS INEVITABLES SE REQUIERE PREVIA AUTORIZACIÓN DE LA SUPERVISIÓN EN CONJUNTO CON EL ÁREA OPERATIVA.



PREPARACIÓN DE LA TUBERÍA CONDUIT, INCLUYE: PRESENTACIÓN, HABILITACIÓN, LOCALIZACIÓN, MANEJO, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN, FIJACIÓN, TRAZO DE TRAYECTORIAS, CONEXIÓN DE LOS EXTREMOS, DOBLADO PARA CURVAS Y ARREGLOS, Y CORTES.



EL CABLEADO DEBERÁ EFECTUARSE PUNTO A PUNTO DESDE EL DISPOSITIVO HASTA EL PUNTO FINAL CORRESPONDIENTE A CADA PLATAFORMA.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 414 de 451



ROSCADO CON TARRAJA DE LOS EXTREMOS Y ESCARIADO PARA QUITAR REBABAS Y MATAR FILOS, DOBLADO DE LA TUBERÍA CON DOBLADOR DE TUBO ESPECIAL. LIMPIEZA DE CUERDAS Y COLOCACIÓN DE SELLO PARA EL ACOPLADO DE TUBO A TUBO, USO DE MONITOR Y CONTRATUERCA SEGÚN SEA NECESARIO.



ACOPLAMIENTO ENTRE TUBOS Y CAJAS REGISTRO DE CONEXIONES, SELLOS, DREN RESPIRADERO DE ALUMINIO LIBRE DE COBRE, LUBRICANTE PARA CUERDAS, COMPUESTO SELLANTE, ABRAZADERA TIPO “U” CON TUERCAS HEXAGONALES ENCAPSULADAS, LIMPIEZA INTERIOR DE LA TUBERÍA, TODOS LOS ACCESORIOS DEBEN SER CON RECUBRIMIENTO EXTERIOR DE PVC E INTERIOR DE URETANO MATERIALES DE CONSUMO Y MANO DE OBRA.



CORTE RECTO CON SEGUETA DE LA TUBERÍA, SI EL RECUBRIMIENTO ES DAÑADO, LA TUBERÍA DEBE SUSTITUIRSE.



LA TUBERÍA CONDUIT DEBE SUJETARSE FIRMEMENTE POR MEDIO DE SOPORTES Y ABRAZADERAS METÁLICAS RECUBIERTAS DE PVC, DE NINGUNA MANERA SE ACEPTARÁN SUJECIONES CON SOPORTES DE MADERA O AMARRES DE ALAMBRE, NI SUJETARSE DE OTRA TUBERÍA O DE ELEMENTOS DE OTRAS INSTALACIONES, SIN IMPORTAR SU DIÁMETRO.



LA TUBERÍA CONDUIT A UTILIZAR DEBEN SER DE ALUMINIO TIPO PESADO, CÉDULA 40 CON RECUBRIMIENTO EXTERIOR DE PVC DE 40 MILÉSIMAS DE PULG DE ESPESOR E INTERIOR DE URETANO DE 2 MILÉSIMAS DE PULG DE ESPESOR, DE ACUERDO CON ANSI C80.5 Y UL 6A, DEBEN CUMPLIR CON LAS PRUEBAS REQUERIDAS PARA ESTE TIPO DE MATERIAL, COMO SON: a.

DUREZA, ADHERENCIA Y ESPESOR DEL RECUBRIMIENTO EXTERIOR DE PVC.

b.

DUREZA, ADHERENCIA Y ESPESOR DEL RECUBRIMIENTO INTERIOR DE URETANO.



TODOS LOS ACCESORIOS PARA LA CANALIZACIÓN COMO: COPLES, CAJAS DE CONEXIONES, CAJAS REGISTRO, SELLOS, TUERCAS UNIÓN Y ABRAZADERAS CON CUBIERTA EXTERIOR DE PVC E INTERIOR DE URETANO DEBEN SER DEL MISMO ESPESOR DE LA TUBERÍA CONDUIT.



LOS ACCESORIOS COMO CAJAS DE CONEXIONES Y SELLOS DEBEN DE CONTAR CON MANGAS DE PVC EN LAS ENTRADAS PARA MANTENER A LOS AGENTES CORROSIVOS FUERA DEL SISTEMA CONDUIT.



DEJAR LAS PREPARACIONES LISTAS PARA EFECTUAR LA ACOMETIDA ELÉCTRICA A INSTRUMENTOS Y DISPOSITIVOS DE CONTROL.



PREPARACIÓN DEL CABLE, INCLUYE FORMACIÓN DE LOS TRAMOS PARA CONECTAR CADA INSTRUMENTO O FORMAR LOS CIRCUITOS CORRESPONDIENTES.



UTILIZAR GUÍAS PARA LA INTRODUCCIÓN DE LOS CABLES A LA TUBERÍA CONDUIT, CUIDANDO DE NO ROMPER EL CABLE, NI OCASIONAR RASGADURAS AL AISLAMIENTO (GARANTIZANDO LA INTEGRIDAD DEL CABLE).



SUMINISTRO INSTALACIÓN E INTERCONEXIÓN DE CONDUCTORES ELÉCTRICOS DEL CALIBRE Y TIPO ESPECIFICADOS EN LA INGENIERÍA DEL PROYECTO DESARROLLADA POR LA CONTRATISTA.



CUMPLIR CON EL NÚMERO MÁXIMO DE CONDUCTORES, VERIFICANDO EL FACTOR DE RELLENO Y CÓDIGO DE COLORES A APLICAR ESTÁN BASADOS EN LA NORMA NEC REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 415 de 451

(NATIONAL ELECTRICAL CODE) Y/O NORMA DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS NOM-001SEDE-2012. 

EL TAMAÑO NOMINAL DEL TUBO CONDUIT DEBE ESCOGERSE DE ACUERDO CON LA TABLA 10-4 DEL CAPÍTULO 10 DE LA NOM-001- SEDE-2012.



DEJAR LONGITUD DE CABLE SUFICIENTE PARA EFECTUAR LA ACOMETIDA ELÉCTRICA A INSTRUMENTOS Y DISPOSITIVOS DE CONTROL, CONSIDERAR LA INTERCONEXIÓN AL INSTRUMENTO EN PLATAFORMA DE LLEGADA.



IDENTIFICACIÓN DE TODOS LOS CABLES CON ETIQUETAS TERMOCONTRACTIL Y RESISTENTE A RASGADURAS EN AMBOS EXTREMOS, ASÍ COMO LOS CIRCUITOS CORRESPONDIENTES Y CADA UNA DE LAS TABLILLAS TERMINALES CONFORME AL ESTANDAR ISA RP60.6 ÚLTIMA EDICIÓN.



DEBERÁ REALIZARSE LAS PRUEBAS DE CONTINUIDAD A TODOS LOS CABLES, SE DEBERÁ LLEVAR EL REGISTRO DE CADA UNA DE LAS PRUEBAS EN LOS FORMATOS CORRESPONDIENTES, LOS CUALES DEBEN SER AVALADOS POR LA SUPERVISIÓN DE PEP

REFERENCIAS: PLANOS Y DOCUMENTOS A DESARROLLAR POR LA CONTRATISTA.

ESPECIALIDAD ELÉCTRICA. C.1.28 INTERCONEXIÓN AL SISTEMA DE TIERRAS (PARA SDV’s Y TRAMPAS DE DIABLOS).

LOS TRABAJOS A REALIZAR EN ESTE ALCANCE INCLUYEN: 1.

LA CONTRATISTA DEBE CONTAR CON EQUIPO Y PERSONAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL CAPACITADO, ASÍ COMO APEGARSE AL REGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Y PROTECCIÓN AMBIENTAL PARA CONTRATISTAS DE PEP.

2.

LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR EL PERSONAL ESPECIALIZADO, EQUIPO, HERRAMIENTAS, MATERIALES DE CONSUMO, NECESARIOS Y SUFICIENTES PARA LA REALIZACIÓN DE ESTA ACTIVIDAD.

3.

SE DEBE CONSIDERAR EL SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TODOS LOS MATERIALES Y ACCESORIOS REQUERIDOS PARA LA CORRECTA OPERACIÓN DE LOS SISTEMAS DE LA RED DE TIERRAS FÍSICA DE ACUERDO CON LA INGENIERÍA DEL PROYECTO DESARROLLADA POR LA CONTRATISTA.

4.

ENTREGAR DOCUMENTOS A PEP COMO SON: PEDIMENTO DE IMPORTACIÓN, FACTURAS, CERTIFICADO DE CALIDAD Y TODO DOCUMENTO SOPORTE PARA SU ADQUISICIÓN, TALES COMO, REQUISICIONES Y EL TIEMPO DE GARANTÍA DE LOS MATERIALES.

5.

TODOS LOS MATERIALES SERÁN INSPECCIONADOS POR LA SUPERVISIÓN EN EL MOMENTO DE LA RECEPCIÓN Y ANTES DE SER INSTALADOS, VERIFICANDO LAS CARACTERÍSTICAS, MATERIALES Y TÍPICOS DE INSTALACIÓN CORRESPONDIENTES.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 416 de 451

6.

LA CONTRATISTA SERA RESPONSABLE DE LA CARGA, TRANSPORTE, DESCARGA Y MOVIMIENTO DE MATERIALES POR VÍA TERRESTRE Y/O MARÍTIMA DESDE EL LUGAR DE ORIGEN HASTA EL SITIO DE INSTALACIÓN.

7.

LOCALIZACIÓN Y TRAZO DE RUTAS EN EL LUGAR DE INSTALACIÓN, DE ACUERDO CON INGENIERÍA DESARROLLADA POR LA CONTRATISTA.

8.

INTERCONEXIÓN DE LOS EQUIPOS E INSTRUMENTOS DEL PROYECTO AL SISTEMA DE TIERRAS EXISTENTE EN LA PLATAFORMA DONDE SE LLEVARÁN A CABO LOS TRABAJOS DEL PROYECTO.

9.

SUMINISTRO, RESGUARDO, ACARREOS AL SITIO DE INSTALACIÓN, MEDICIÓN, CORTE, HABILITADO, INSTALACIÓN Y FIJACIÓN AL SOPORTE, DE CABLE CALIBRE 2 AWG Y 2/0 AWG THHW-LS PARA SU INSTALACIÓN (GARANTIZANDO LA INTEGRIDAD DEL CABLE).

10. MONTAJE Y DESMONTAJE DE ANDAMIOS PARA LA INSTALACIÓN DE SISTEMA DE TIERRAS Y SUJECIÓN. 11. SE DEBE DEJAR LAS TERMINALES LO SUFICIENTEMENTE LARGAS PARA CONECTAR LOS EQUIPOS SIN NECESIDAD DE HACER EMPALMES. 12. LA TRAYECTORIA DE LAS TIERRAS FÍSICAS NO DEBERÁN CAUSAR OBSTRUCCIONES EN LAS RUTAS O PASO DE PEATONES, LA FIJACIÓN A LA ESTRUCTURA DE LA PLATAFORMA DEBERÁ SER POR ELEMENTOS MECÁNICOS O SOLDABLES SEGÚN LA INGENIERÍA ELABORADA POR LA CONTRATISTA, SE DEBERÁ USAR PLACA DE PENETRACIÓN Y CONECTORES GLÁNDULAS PARA PENETRAR PLACA O REJILLA CUANDO SE DERIVEN SOBRE EL NIVEL DE PISO. 13. TODOS LOS SOPORTES Y SUJECIÓN DEL CABLE DE TIERRAS DEBERÁ TENER PROTECCIÓN ANTICORROSIVA, EN CASO DE REQUERIRSE ABRAZADERAS, SERÁN MEDIANTE FLEJE Y HEBILLAS DE ACERO INOXIDABLE. 14. TODOS LOS CONECTORES Y TERMINALES DEBERÁN TENER PROTECCIÓN ANTICORROSIVA. 15. PRUEBA FINAL DE OPERACIÓN (PRUEBAS DE CONTINUIDAD, MEDICIÓN DE LA RESISTENCIA TOTAL DEL SISTEMA), EN PRESENCIA DEL PERSONAL OPERATIVO DE PEP. 16. LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR LA SUSTITUCIÓN Y/O REPARACIÓN DE ELEMENTOS EXISTENTES, AFECTADOS DURANTE LA INTERCONEXIÓN DE EQUIPOS AL SISTEMA DE TIERRAS (REJILLAS, ELEMENTOS ESTRUCTURALES, ETC.), ASÍ COMO REPARACIÓN DE LA PROTECCIÓN ANTICORROSIVA A ESTRUCTURAS AFECTADAS Y QUE SEAN IMPUTABLES A LA CONTRATISTA. 18. LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR LA LIMPIEZA Y RETIRO DE LOS MATERIALES SOBRANTES, INCLUYENDO SU DISPOSICIÓN FINAL. 19. LA CONTRATISTA DEBE OBTENER EL ACTA ENTREGA-RECEPCIÓN DE CADA UNO DE LOS REQUERIMIENTOS PARA LA INTERCONEXIÓN AL SISTEMA DE TIERRAS, PARA LO CUAL DEBE CUMPLIR LOS REQUERIMIENTOS DE PEP EN CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES NECESARIAS PARA LA TERMINACIÓN DEL ALCANCE EN CUESTIÓN. 20. LA CONTRATISTA DEBE CONTAR CON UN PLAN DE CONTINGENCIA PARA ENFRENTAR EMERGENCIAS, EVENTOS NO DESEADOS, ESTE DEBE DE ESTAR DEBIDAMENTE REVISADO Y AUTORIZADO POR PEP, CONFORME A LINEAMIENTOS Y REQUERIMIENTOS, ANTES DE INICIAR LOS TRABAJOS. REFERENCIAS: PLANOS Y DOCUMENTOS A DESARROLLAR POR LA CONTRATISTA.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 417 de 451

C.1.29 SISTEMA DE PROTECCION CONTRA DESCARGAS ATMOSFERICAS, EN BATERIA TERRESTRE (CANCELADO). ALCANCE CANCELADO

1 C.1.30 SISTEMA DE ALUMBRADO INTERIOR Y EXTERIOR INSTALADO EN EL ÁREA DE TRAMPA DE DIABLOS (CANCELADO). ALCANCE CANCELADO

1 PARTIDAS GENERALES.

C.1.31 AS-BUILT.

LOS TRABAJOS A REALIZAR EN ESTE ALCANCE, INCLUYEN: 1.

LEVANTAMIENTO DE LAS INSTALACIONES SOBRE CUBIERTA, INSTALACIONES SUBMARINAS CON ROV, ACTUALIZACIÓN DE LA INGENIERÍA APROBADA PARA CONSTRUCCIÓN, CON SU RESPECTIVA REVISIÓN DE CÓMO QUEDÓ CONSTRUIDO Y LA ENTREGA EN COPIA ELECTRÓNICA “EDITABLE” (QUE SE PUEDA ACTUALIZAR) DE TODA LA INFORMACIÓN DE LA INGENIERÍA DESARROLLADA POR LA CONTRATISTA “AS-BUILT”.

2.

LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR EMBARCACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DE ESTOS TRABAJOS.

3.

PARA EL LEVANTAMIENTO “AS BUILT” DEL DUCTO, LA CONTRATISTA DEBE UTILIZAR UN VEHÍCULO OPERADO A CONTROL REMOTO (ROV) EQUIPADO CON LOS DISPOSITIVOS NECESARIOS DE MANERA QUE LA INFORMACIÓN RECABADA PERMITA: a)

CONOCER LA POSICIÓN DEL DUCTO EN COORDENADAS UTM CON PRECISIÓN DE TIPO DGPS (DE PRECISIÓN CENTIMÉTRICA).

b)

CONOCER LA PROFUNDIDAD DEL LECHO MARINO A LO LARGO DE LA INSTALACIÓN DEL DUCTO MARINO.

c)

CONOCER LA PROFUNDIDAD DEL ZANJADO DEL DUCTO.

d)

CONOCER LA UBICACIÓN DE CRUCES SEPARACIÓN ENTRE AMBOS DUCTOS.

e)

CONOCER LA POSICIÓN DEL DUCTO ASCENDENTE Y/O INTERCONEXIÓN INCLUYENDO BRIDAS, CONECTORES, ABRAZADERAS, DEFENSAS.

f)

CONOCER LA UBICACIÓN DE ACCESORIOS SUBMARINOS, INTERCONEXIONES ENTRE TUBERÍA, EMBRIDAJE, ETC.

CON

DUCTOS

EXISTENTES

INDICANDO

LA

PARA LAS INSTALACIONES SUBMARINAS, SE DEBE INCLUIR: a)

LÍNEA REGULAR.

b)

DUCTOS ASCENDENTES (ZONA SUMERGIDA Y SUPERFICIAL) E INTERCONEXIONES.

c)

CURVAS DE EXPANSIÓN. REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

d)

CRUCES SUBMARINOS.

e)

INTERCONEXIÓN SUBMARINA

f)

VÁLVULA A FONDO PERDIDO

g)

DISPARO SUBMARINO

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 418 de 451

4.

SE DEBE UTILIZAR EL EQUIPO NECESARIO PARA REGISTRAR EL DERECHO DE VÍA EN FORMA DE UN MODELO DIGITAL DEL TERRENO (DTM), EL CUAL MUESTRE LA POSICIÓN DE LA LÍNEA EN COORDENADAS X, Y, Z. EL DISCO DURO QUE SE ENTREGUE A PEP DEBE CONTENER TODO EL RECORRIDO DE LA LÍNEA REGULAR INCLUYENDO LAS CURVAS DE EXPANSIÓN, A TRAVÉS DE UNA SIMULACIÓN DE VUELO GENERADA A PARTIR DEL DTM. ESTA SIMULACIÓN DE VUELO DEBERÁ INTEGRARSE EN EL MENÚ DE EVENTOS Y ADICIONALMENTE EN UN ARCHIVO DE VIDEO POR SEPARADO. EL DTM INCLUYENDO EL DUCTO Y TODOS SUS COMPONENTES DEBERÁ VISUALIZARSE TAMBIÉN POR MEDIO DE UNA HERRAMIENTA DE PROCESAMIENTO GEOESPACIAL 4D, FLEDERMAUS O SIMILAR.

5.

PARA EL LEVANTAMIENTO EN VIDEO DE LA LÍNEA REGULAR EL ROV DEBERÁ ESTAR EQUIPADO CON 3 CÁMARAS (BABOR, CENTRO Y ESTRIBOR) SUBMARINAS DE COLOR CON ZOOM Y ALTA RESOLUCIÓN Y CÁMARA ACÚSTICA (DIDSON O SIMILAR); EL MARCO DEL PIPETRACKER NO DEBERÁ INTERFERIR CON NINGUNA DE LAS IMÁGENES DE VIDEO. LOS VIDEOS DEBEN MOSTRAR LO SIGUIENTE EN PANTALLA: FECHA, HORA, NOMBRE DE DUCTO, TIRANTE DE AGUA, POSICIÓN EN KP, COORDENADAS UTM DATUM WGS 84 Y ENTERRAMIENTO DEL DUCTO. DEBE CONTAR CON COMENTARIO DE AUDIO Y ADICIONAR REPORTE ESCRITO Y GRÁFICO INDICANDO LOS EVENTOS RELEVANTES A LO LARGO DE LA TRAYECTORIA DEL DUCTO, EL PERFIL DE ENTERRADO DE LA LÍNEA, TODOS LOS ACCESORIOS, INTERCONEXIONES Y SUS COORDENADAS FINALES. EL FORMATO DE ESTE ENTREGABLE ES EN DISCO DURO (2 PIEZAS) DE 2 TB DE ALMACENAMIENTO MÍNIMO Y DEBE CONTAR CON UN MENÚ DONDE SE PUEDAN LOCALIZAR LOS EVENTOS MÁS RELEVANTES DEL RECORRIDO.

6.

PARA LAS INSTALACIONES SOBRE CUBIERTA, SE DEBE INCLUIR: •

TRAMPAS DE DIABLOS.



CUELLOS DE GANSO Y SOPORTERÍA.



VÁLVULAS DE CORTE.



ESTRUCTURAS (CANASTILLAS PARA SDV´S, PASILLO DE TOMA DE POTENCIAL Y CANTILIVER).



INSTALACIÓN DE ACCESORIOS.



INTERCONEXIÓN DE EQUIPOS POR PROYECTO AL SISTEMA DE TIERRAS.

7.

LA CONTRATISTA DEBE ENTREGAR A PEP AL FINALIZAR CADA UNA DE LAS FASES CONSTRUCTIVAS: COPIA ELECTRÓNICA “EDITABLE” (QUE SE PUEDA ACTUALIZAR) DE TODA LA INFORMACIÓN DE LA INGENIERÍA “CÓMO QUEDÓ CONSTRUIDO” (AS-BUILT) EN TODAS SUS ESPECIALIDADES, REPORTES DE CAMPO Y VIDEOS (DVD’S).

8.

SE DEBE CONSIDERAR EMBARCACIÓN, PERSONAL ESPECIALIZADO, EQUIPO, HERRAMIENTAS, MATERIALES DE CONSUMO, NECESARIOS Y SUFICIENTES PARA LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS ANTES MENCIONADOS.

9.

LA CONTRATISTA DEBE ELABORAR LOS PERMISOS DE SEGURIDAD PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON LA NORMATIVIDAD DE PEP.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 419 de 451

10. LA CONTRATISTA DEBE OBTENER EL ACTA DE ENTREGA-RECEPCIÓN DE CADA UNO DE LOS COMPONENTES “CÓMO QUEDÓ CONSTRUIDO” (AS-BUILT), PARA LO CUAL DEBE DE SATISFACER LOS REQUERIMIENTOS DE PEP EN CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES NECESARIAS PARA LA TERMINACIÓN DEL ALCANCE EN CUESTIÓN. 11. LA CONTRATISTA DEBE CONTAR CON UN PLAN DE CONTINGENCIA PARA ENFRENTAR EMERGENCIAS, DE EVENTOS NO DESEADOS, ESTE DEBE DE ESTAR DEBIDAMENTE REVISADO Y AUTORIZADO POR PEP CONFORME A LINEAMIENTOS Y REQUERIMIENTOS, ANTES DE INICIAR LOS TRABAJOS.

CRITERIO DE PAGO PARA PRECIO ALZADO (MOMENTOS DE PAGO):

PEP PAGARA AL CONTRATISTA LOS IMPORTES CORRESPONDIENTES AL PRECIO ALZADO (ANEXO C-1), DE: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE DUCTOS MARINOS, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO”, EN DOS ESTIMACIONES:

1.

LA PRIMERA ESTIMACIÓN, PODRÁ SER PRESENTADA POR EL CONTRATISTA POR EL 90 % DEL IMPORTE DEL PRECIO ALZADO, CONSECUTIVO 1 DEL “ANEXO C-1”, UNA VEZ QUE PEP ACEPTE QUE EL DUCTO ESTÉ LISTO PARA OPERAR.

2.

LA SEGUNDA ESTIMACIÓN, PODRÁ SER PRESENTADA POR EL CONTRATISTA UNA VEZ QUE SE HAYAN CUANTIFICADO, CONCILIADO Y ACEPTADO POR PEP LA TOTALIDAD DE LOS TRABAJOS DEL PRECIO ALZADO, POR LO QUE PEP PAGARÁ EL 10 % RESTANTE DEL MONTO DEL PRECIO ALZADO, CONSECUTIVO 1 DEL “ANEXO C-1”.

D. ALCANCES CORRESPONDIENTES AL ANEXO “C-2” (PRECIO UNITARIO). D.1

OBRA SOBRE CUBIERTA EN PLATAFORMAS EXISTENTES.

PARTIDAS DEL ANEXO C-2 QUE APLICAN: 10, 11, 12, 13, 14 Y 15

EL PRESENTE ALCANCE APLICA PARA OBRA SOBRE CUBIERTA EN PLATAFORMAS EXISTENTES 

ONEL-A



UECH-A



KUIL-B



CHUC-B



TSIMIN-A



XANAB-D

LOS TRABAJOS A REALIZAR EN ESTE ALCANCE INCLUYEN:

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 420 de 451

LEVANTAMIENTO CON ESCÁNER LÁSER.

PARA ESTE CONCEPTO LA CONTRATISTA DEBERÁ CONSIDERAR LO SIGUIENTE: 1.

REALIZAR LEVANTAMIENTO CON EQUIPO ESCÁNER LASER, (NUBE DE PUNTOS) PARA GENERAR EL MODELO ELECTRÓNICO TRIDIMENSIONAL DE LA PLATAFORMA EXISTENTE, EL CUAL PERMITA OBSERVAR LAS CONDICIONES REALES DE CAMPO (MODELADOS 3D), PARA VERIFICAR LA RUTA DE INSTALACIÓN DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES, TUBERÍA Y EQUIPOS DEL PROYECTO Y DETECTAR CUALQUIER OBSTRUCCIÓN DE ELEMENTOS EXISTENTES QUE IMPIDA LA INSTALACIÓN DE LA TUBERÍA Y SUS COMPONENTES, Y ANTICIPAR LA ADECUACIÓN DE LA INGENIERÍA DE ACUERDO A LA RUTA MAS OPTIMA QUE DEFINA LA CONTRATISTA.

2.

LOS MODELOS TRIDIMENSIONALES DEBERÁN PERMITIR EFECTUAR RECORRIDOS VIRTUALES Y CONTAR CON EL DIMENSIONAMIENTO DE CADA ÁREA, EQUIPO O ELEMENTO EXISTENTE CON LAS RESOLUCIONES DE INTERFERENCIAS OBSERVADAS, LO CUAL DEBERÁ EJECUTARSE PREVIO AL INICIO DE PREFABRICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE TUBERÍA Y ESTRUCTURALES DE LA OBRA.

3.

PARA LOS TRABAJOS DE LEVANTAMIENTO CON ESCÁNER LASER, SE REQUIERE QUE LA CONTRATISTA, A TRAVÉS DE SU PROVEEDOR DE SERVICIO, PRESENTE EL CERTIFICADO DE CALIDAD Y CALIBRACIÓN DE FABRICA O EN SU CASO, EL CERTIFICADO DE VERIFICACIÓN POR PARTE DEL FABRICANTE DEL EQUIPO QUE UTILIZARÁ.

4.

EL ESCÁNER LASER DEBE DE CUMPLIR CON UNA VELOCIDAD DE ESCANEO MÍNIMO DE 1,000,000 PTS./SEG. VELOCIDAD INSTANTÁNEA.

5.

LA CONTRATISTA DEBE ENTREGAR A PEP LA NUBE DE PUNTOS DEL LEVANTAMIENTO, INCLUYENDO LAS IMÁGENES TRUE VIEW, ASÍ COMO EL SOFTWARE PARA SU VISUALIZACIÓN.

6.

EL MODELADO FINAL 3D DEBERÁ ENTREGARSE EN FORMATO “DWG”.

7.

SE DEBERÁ MODELAR EN 3D JUNTO CON EL LEVANTAMIENTO, LA INGENIERÍA QUE DESARROLLE LA CONTRATISTA, MOSTRANDO ENTRE OTROS LA OBRA DE TUBERÍAS, SOPORTES, VÁLVULAS, OBRA ESTRUCTURAL Y MISCELÁNEOS.

8.

LA NUBE DE PUNTOS, IMÁGENES TRUE VIEW, ASÍ COMO LA INGENIERÍA FINAL 3D MODELADA JUNTO CON LA INFORMACIÓN DE LA PLATAFORMA SERA PROPIEDAD DE PEP Y FORMARAN PARTE DE LOS ENTREGABLES DE ESTE CONCEPTO.

DESARROLLO DE INGENIERÍA BÁSICA Y DE DETALLE.

PARA ESTE CONCEPTO LA CONTRATISTA DEBERÁ CONSIDERAR LO SIGUIENTE: 1.

LA CONTRATISTA DEBERÁ DESARROLLAR LA INGENIERÍA BÁSICA Y DE DETALLE DE LA INTERCONEXIÓN A PROCESO, DESDE LA TRAMPA DE DIABLOS DEL DUCTO SUBMARINO EN LAS PLATAFORMAS EXISTENTES HASTA EL PUNTO DE INTERCONEXIÓN CON VÁLVULA O CABEZAL EXISTENTE, LO QUE APLIQUE.

2.

LA CONTRATISTA ES RESPONSABLE DE REVISAR LOS ALCANCES TÉCNICOS ESTABLECIDOS POR PEP Y DESARROLLAR LA INGENIERÍA BÁSICA Y DE DETALLE DEL DUCTO, EN FUNCIÓN DE LOS LEVANTAMIENTOS CON ESCÁNER LASER Y TOMANDO EN CONSIDERACIÓN LOS ANEXOS “A”, “B” Y “B-1”. REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

3.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 421 de 451

LA CONTRATISTA DESARROLLARÁ LAS BASES DE DISEÑO, LA INGENIERÍA BÁSICA Y DE DETALLE HASTA SU EDICIÓN “APROBADO PARA CONSTRUCCIÓN”, PARA LA INTERCONEXIÓN A PROCESO DE PROYECTO; LA REVISIÓN QUE REALICE PEP A LOS DOCUMENTOS DE INGENIERÍA ELABORADOS POR LA CONTRATISTA EN NINGÚN MOMENTO LO EXIMEN DE RESPONSABILIDADES POR ERRORES O CONTROVERSIAS EN SU DISEÑO. EL ALCANCE DE CADA ETAPA DEL DISEÑO DEBE CONTENER CUANDO MENOS LO SIGUIENTE: 

BASES DE DISEÑO: EN ESTE DOCUMENTO SE ESTABLECEN LOS CRITERIOS Y LAS BASES CON LAS QUE SERÁ DISEÑADA LA TUBERÍA DE INTERCONEXIÓN A PROCESO, ASÍ COMO LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES.



INGENIERÍA BÁSICA: COMPRENDE DE MANERA GENÉRICA, TODOS LO ESTUDIOS BÁSICOS, MEMORIAS DESCRIPTIVAS Y DE CÁLCULO, BASES DE DISEÑO, DIAGRAMAS DE FLUJO (DFP´s), DIAGRAMAS DE TUBERÍA E INSTRUMENTACIÓN (DTI´s), NO PODRÁN EMITIRSE DOCUMENTOS DE INGENIERÍA BÁSICA SI NO HAN SIDO EMITIDAS PREVIAMENTE LAS BASES DE DISEÑO DEL PROYECTO Y ENTREGADAS A PEP PARA SU REVISIÓN, LO CUAL NO LIMITA A LA CONTRATISTA PARA INICIAR LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.



INGENIERÍA DE DETALLE: COMPRENDE DE MANERA GENÉRICA TODOS LOS PLANOS Y DIAGRAMAS CONSTRUCTIVOS, INGENIERÍA PARA LA INSTALACIÓN Y MONTAJE DE LAS LÍNEAS DE PROYECTO, LA CUAL INCLUYE SIN SER LIMITATIVO: LÍNEA DE PROCESO Y SERVICIOS AUXILIARES, DESCRIPCIÓN DE ACCESORIOS (CODOS, BRIDAS), EMPAQUES, ESPÁRRAGOS, CANASTILLAS PARA OPERACIÓN DE VÁLVULAS Y PARA TESTIGOS DE CORROSIÓN, VÁLVULAS, ANÁLISIS DE FLEXIBILIDAD, CÁLCULO DE ESPESOR DE TUBERÍA Y ANÁLISIS DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES; NO PODRÁN EMITIRSE DOCUMENTOS DE INGENIERÍA DE DETALLE SI NO HA SIDO EMITIDA PREVIAMENTE LA INGENIERÍA BÁSICA DEL PROYECTO EN SUS DIVERSAS DISCIPLINAS, SIENDO TOTAL RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA. EL DISEÑO DE INGENIERÍA DEBERÁ CONSIDERAR QUE EXISTA COMPATIBILIDAD ENTRE LA TUBERÍA Y LOS ACCESORIOS, DEBIENDO GARANTIZAR QUE SEAN DE SIMILAR RESISTENCIA MECÁNICA Y COMPOSICIÓN QUÍMICA PARA ASEGURAR LA ADECUADA SOLDABILIDAD ENTRE ELLOS.

4.

LA CONTRATISTA ESTARÁ OBLIGADA A RESPALDAR, VALIDAR Y SOPORTAR SUS DISEÑOS ANTE CUALQUIER RECLAMO POR ERROR, OMISIÓN, CONTROVERSIA, MALA PRÁCTICA DE INGENIERÍA, DISEÑO INCORRECTO O NO SUSTENTABLE QUE PUDIERA SURGIR DURANTE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA, EN RELACIÓN A ESTOS TRABAJOS Y A CUALQUIER PARTE O TOTAL DEL DISEÑO QUE RESULTE DE LA COMPROBACIÓN DEL ERROR IMPUTABLE AL DESARROLLO DE LA INGENIERÍA DE ESTE PROYECTO; POR LO QUE DEBE IMPLEMENTAR LAS ACCIONES CORRECTIVAS TANTO EN LA INGENIERÍA COMO EN LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS SIN COSTO ADICIONAL A PEP.

5.

SE RATIFICA QUE PEP NO APROBARÁ LA INGENIERÍA DE LA CONTRATISTA, YA QUE ÉSTA SERÁ LA RESPONSABLE DE DICHA INGENIERÍA Y POR LO TANTO DE ERRORES U OMISIONES QUE RESULTEN EN LA OPERACIÓN DERIVADO DE LA MISMA; PEP SE RESERVA EL DERECHO DE REALIZAR OBSERVACIONES EN CUALQUIER FASE DE LA ETAPA DEL DISEÑO O CONSTRUCCIÓN SI SE DETECTAN INCUMPLIMIENTOS NORMATIVOS U OMISIONES EN EL DISEÑO Y SOLICITAR LAS ACCIONES CORRECTIVAS CORRESPONDIENTES.

6.

EN TODAS LAS ETAPAS DE LA INGENIERÍA, DESDE LA ELABORACIÓN DE LAS BASES DE DISEÑO, INGENIERÍA BÁSICA E INGENIERÍA DE DETALLE, SE DEBE CONTEMPLAR LOS ASPECTOS DE MANTENIBILIDAD, ACCESIBILIDAD, MODULARIDAD, ERGONOMÍA, SIMPLICIDAD Y

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 422 de 451

ESTANDARIZACIÓN DE ACUERDO A LO DISPUESTO EN LAS “GUÍA DE MANTENIBILIDAD DE INSTALACIONES, EQUIPOS Y DUCTOS NUEVOS” Y “GUÍA DE MANTENIBILIDAD DE INSTALACIONES, EQUIPOS Y DUCTOS EXISTENTES” A FIN DE CUMPLIR CON EL REQUERIMIENTO DEL ELEMENTO DE CONFIABILIDAD DEL DISEÑO DEL SISTEMA DE CONFIABILIDAD OPERACIONAL (SCO) DE PEP. 7.

LA CONTRATISTA DEBERÁ CONTEMPLAR, EL SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE LETREROS DE SEÑALIZACIÓN E INTEGRACIÓN DE RUTAS DE EVACUACIÓN PARA LAS PLATAFORMAS DE SALIDA Y LLEGADA DE ACUERDO CON EL DISEÑO DE TUBERÍAS, INTERCONEXIONES, EQUIPOS INSTALADOS Y TODOS LOS ELEMENTOS QUE CONFORMAN EL PROYECTO.

8.

LA CONTRATISTA DEBERÁ CONSIDERAR LA REUBICACIÓN DE LUCES DE AYUDA A LA NAVEGACIÓN, CUANDO ASÍ LO REQUIERA EL PROYECTO.

9.

LA SELECCIÓN DE LOS MATERIALES A UTILIZAR EN LOS SISTEMAS DE TUBERÍAS DE PROCESO, DEBE CONSIDERAR LO SEÑALADO EN EL DOCUMENTO GO-NO-DI-0002-2016 “GUÍA OPERATIVA PARA LA APLICACIÓN DE CRITERIOS EN LA SELECCIÓN DE MATERIALES EN TUBERÍAS DE PROCESO PARA EL SERVICIO DE GAS COMBUSTIBLE Y GAS AMARGO”, EN EL CUAL SE ESTABLECEN LOS CRITERIOS CON BASE EN LA IDENTIFICACIÓN DE LOS MECANISMOS DE DAÑO (CORROSIÓN, AGRIETAMIENTO INDUCIDO POR HIDRÓGENO Y POR ESFUERZOS, ENTRE OTROS), QUE SOLOS O EN COMBINACIÓN PUEDAN INFLUENCIAR EL DETERIORO DE LAS TUBERÍAS; ASIMISMO SE DEBE CONSIDERAR LA AGRESIVIDAD DEL PRODUCTO (CROMATOGRAFÍA DEL HIDROCARBURO) Y LA SUSCEPTIBILIDAD DE LOS MATERIALES A LOS AMBIENTES DE TRABAJO DURANTE LA ETAPA DE DISEÑO.

10. ES RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA CUMPLIR CON EL DISEÑO DE LOS SISTEMAS DE PROCESO, SERVICIOS, VÁLVULAS Y DEMÁS MATERIALES CONSIDERANDO LA CARACTERIZACIÓN DEL FLUIDO, POR LO QUE LA CONTRATISTA DEBERÁ SOLICITAR A PEP DICHA INFORMACIÓN, UNA VEZ INICIADO EL PROYECTO. 11. EL DISEÑO Y ESPECIFICACIÓN DE MATERIALES DE LA TUBERÍA QUE SE UTILIZARÁ EN LOS PROCESOS, DEBERÁ ESTAR DE ACUERDO CON LA PEMEX-EST-TD-032-P1-2018. 12. LA CONTRATISTA DEBE ENTREGAR LA INGENIERÍA BÁSICA Y DE DETALLE, APROBADA PARA CONSTRUCCIÓN EN REVISIÓN 0. 13. TODOS LOS PLANOS DEBEN ELABORARSE UTILIZANDO EL SOFTWARE “AUTOCAD” ÚLTIMA VERSIÓN, PARA SISTEMA OPERATIVO WINDOWS COMPATIBLE CON COMPUTADORAS DE USO PERSONAL, APEGÁNDOSE AL FORMATO Y “PIE DE PLANO” INDICADO EN LA ESPECIFICACIÓN PEMEX P.1.0000.06 “LINEAMIENTOS PARA LA ESTRUCTURACIÓN DE PLANOS Y DOCUMENTOS TÉCNICOS DE INGENIERÍA”, DICHA ESPECIFICACIÓN SERÁ PROPORCIONADA POR PEP TODA LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN LOS PLANOS, DEBE SER EN IDIOMA ESPAÑOL. 14. LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR EN EL DISEÑO DE TUBERÍA DE PROCESO Y EQUIPOS PAQUETE, EVITAR DEJAR SECCIONES DE TUBERÍA QUE CONTENGAN HIDROCARBUROS ENTRAMPADOS Y SIN MOVIMIENTO (PIERNAS MUERTAS) QUE PUEDAN DAR ORIGEN A PROCESOS DE CORROSIÓN.

ANÁLISIS DE RIESGO DE PROCESO (ARP).

PARA ESTE CONCEPTO LA CONTRATISTA DEBERÁ CONSIDERAR LO SIGUIENTE:

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

1.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 423 de 451

LA CONTRATISTA SERÁ RESPONSABLE DE REALIZAR UN ANÁLISIS DE RIESGO DE PROCESO, PARA LOS DUCTOS DE PROYECTO, COMO PARTE DEL DESARROLLO DE INGENIERÍA CON EL FIN DE IDENTIFICAR, ENTENDER, EVALUAR, CONTROLAR O ELIMINAR LOS RIESGOS ASOCIADOS CON LAS INSTALACIONES DEL PROCESO MEDIANTE: •

UN ENFOQUE ORGANIZADO, METÓDICO Y SISTEMÁTICO.



LA BÚSQUEDA Y OBTENCIÓN DE UN CONSENSO ENTRE LAS DIVERSAS DISCIPLINAS PARTICIPANTES.



LA DOCUMENTACIÓN DE LOS RESULTADOS PARA SU USO POSTERIOR EN EL SEGUIMIENTO DE LAS RECOMENDACIONES Y EN EL ENTRENAMIENTO DEL PERSONAL.

LO ANTERIOR A EFECTO DE IDENTIFICAR LAS MEDIDAS QUE PREVENGAN LOS INCIDENTES Y LAS LESIONES RELACIONADAS CON EL PROCESO. EL ANÁLISIS DE RIESGO DEBE ESTAR ALINEADO AL ELEMENTO ANÁLISIS DE RIESGO DE LOS PROCESOS DEL SSPA DE PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN, DE ACUERDO CON LA NATURALEZA DEL PROYECTO, DE TAL MANERA QUE SE REVISEN LOS PELIGROS DEL PROCESO USANDO VARÍAS METODOLOGÍAS (MULTIREVISIÓN). CONSIDERAR LA ELABORACIÓN DE LOS ANÁLISIS DE RIESGO E IMPACTO AMBIENTAL DE MANERA INTEGRAL ENTRE LA PLATAFORMA Y DUCTO ASOCIADO (EN CASO DE SER NECESARIOS), APEGÁNDOSE A LA NORMA NRF-018-PEMEX-2014 “ANÁLISIS DE RIESGOS”, GUÍA OPERATIVA PARA REALIZAR ANÁLISIS DE RIESGO DE PROCESO EN LOS PROYECTOS Y/O INSTALACIONES DE PEP CLAVE GO-SS-TC-0002-2015 VERSIÓN PRIMERA, “GUÍAS TÉCNICAS PARA REALIZAR ANÁLISIS DE RIESGOS DE PROCESO (2015)”, CLAVE: 800-16400-DCO-GT-75, REV.: 02. PARA LA REVISIÓN DE LOS ASPECTOS TÉCNICOS Y PROTECCIÓN AMBIENTAL EN NUEVOS PROYECTOS, ASÍ COMO LA NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-028-STPS-2012 Y COMERI 144 REV. 2. CON RELACIÓN A LOS ANÁLISIS DE RIESGO DE PROCESO, ESTOS DEBERÁN CUMPLIR CABALMENTE CON LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP, APLICANDO LAS METODOLOGÍAS, GUÍAS Y PROCEDIMIENTOS DE PEP, POR LO QUE SE DEBERÁN ESTABLECER DESDE LAS BASES DE CONTRATACIÓN DE INGENIERÍA Y ANÁLISIS DE RIESGOS DE PROCESO LOS REQUISITOS Y REQUERIMIENTOS QUE DEBAN CUMPLIR EN ESTE RUBRO, EL CUAL DEBERÁ SER VALIDADO POR SU ÁREA DE SIPA DE LA GDSSISTPA-IM, DE TAL MANERA QUE SE GARANTICE QUE LOS DISEÑOS, LA CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LAS PLATAFORMAS, DUCTOS Y EQUIPOS SEAN CONFIABLES Y SEGUROS. SE DEBERÁN PROGRAMAR OPORTUNAMENTE LAS SESIONES PARA EL DESARROLLO DEL ANÁLISIS DE RIESGO, ASÍ COMO PARA EFECTUAR EL PROTOCOLO DE CALIDAD DEL MISMO. LAS RECOMENDACIONES RESULTADO DE LOS ANÁLISIS DE RIESGO DE PROCESO QUE CORRESPONDEN A LAS FASES DE INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN DEBERÁN SER ATENDIDAS Y DOCUMENTADAS Y SE VERIFICARÁ QUE SE REMITAN OPORTUNAMENTE AL GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE PROYECTOS DE EXPLOTACIÓN OBRAS LAS FICHAS DE ATENCIÓN Y CIERRE DEBIDAMENTE VALIDADAS Y AUTORIZADAS. EL ANÁLISIS DE RIESGO DE PROCESO (ARP) COMPLETO DEBERÁ CONSIDERAR INCLUIR LAS ACTIVIDADES REFERENTES A LAS FASES DE DISEÑO, CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES DEL PROYECTO. EL ÁREA ENCARGADA DEL ANÁLISIS DE RIESGO DEBERÁ VIGILAR QUE LOS INTEGRANTES DEL GRUPO MULTIDISCIPLINARIO CUENTEN CON LA CAPACIDAD Y EXPERIENCIA NECESARIAS PRINCIPALMENTE EL LÍDER DE PROYECTO QUIEN DEBERÁ TENER UNA EXPERIENCIA MÍNIMA DE 5 AÑOS Y ESTAR CERTIFICADO EN ANÁLISIS DE ESTE TIPO DE PROYECTOS. REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 424 de 451

DURANTE EL DESARROLLO DEL ANÁLISIS DE RIESGOS DE PROCESO (ARP), DEBERÁ CONSIDERAR LOS LINEAMIENTOS QUE ESTABLECEN LAS GUÍAS TÉCNICAS DEL USO DEL PAQUETE TECNOLÓGICO, CAMBIOS DE TECNOLOGÍA, ASÍ COMO LOS LINEAMIENTOS QUE DEBERÁ CUMPLIR EN LA FORMA DE DOCUMENTAR LOS INFORMES DE LOS ANÁLISIS DE RIESGOS DE PROCESO DE ACUERDO A LA GUÍA TÉCNICA DE ESTE ELEMENTO. EN EL DESARROLLO DE LAS METODOLOGÍAS PARA LOS ANÁLISIS DE CONSECUENCIAS, DEBERÁ IDENTIFICARSE EL PEOR CASO CREÍBLE, MISMO QUE DE ACUERDO CON LA MAGNITUD IDENTIFICADA SE DEBERÁ CONSIDERAR EL ANÁLISIS MEDIANTE EL QUE CORRESPONDA CON LA FINALIDAD DE DOCUMENTAR LA ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO DEL PEOR CASO CREÍBLE. CUANDO EN EL ARP SE CONSIDEREN NODOS CON SISTEMAS INSTRUMENTADOS DE SEGURIDAD (SIS), SE DEBERÁ CUMPLIR CON LA NORMA IEC 61511-1, EL PROVEEDOR O CONTRATISTA QUE REALICE EL ARP DEBERÁ INCLUIR EN EL GRUPO MULTIDISCIPLINARIO AL MENOS UN ESPECIALISTA CERTIFICADO EN SEGURIDAD FUNCIONAL PARA LA VALIDACIÓN Y EVALUACIÓN FUNCIONAL DE LAS ETAPAS 1, 2 Y 3 DEL CICLO DE VIDA DE SEGURIDAD Y ESTE DEBE SER CERTIFICADO EN SEGURIDAD FUNCIONAL POR EXIDA (CERTIFIED FUNCTIONAL SAFETY EXPERT CFSE) O POR TÜV (FUNCTIONAL SAFETY EXPERT FSE) QUIEN DEBE SER UNA TERCERÍA EN EL EQUIPO DE TRABAJO PARA EL DISEÑO DEL PROYECTO SIS. AL FINAL DEL ANÁLISIS DE RIESGO DE PROCESO, SE DEBERÁ APLICAR EL PROTOCOLO DE CALIDAD PARA EVALUAR LA CALIDAD DEL INFORME DEL ANÁLISIS DE RIESGO EN BASE A LISTA DE VERIFICACIÓN DE LA NRF-018-PEMEX-2014, “ANÁLISIS DE RIESGOS” (VIGENTE) QUE CONSIDERA LA CALIDAD CON LA QUE SE DESARROLLÓ EL ANÁLISIS DE RIESGO DE PROCESO PARA CADA UNA DE LAS FASES DEL PROYECTO, ESTE PROTOCOLO SERÁ APLICADO POR EL GRUPO MULTIDISCIPLINARIO Y EL MISMO QUEDARÁ AL 100% CUMPLIDO HASTA QUE TODOS LOS CUESTIONAMIENTOS QUEDEN DEBIDAMENTE CUMPLIDOS. DURANTE EL DESARROLLO DE LOS ANÁLISIS DE RIESGOS DE PROCESO, SE DEBERÁN APLICAR LAS METODOLOGÍAS: ¿QUÉ PASA SÍ?, LISTA DE VERIFICACIÓN, HAZOP, AMFE, ÁRBOL DE FALLAS Y ANÁLISIS DE CONSECUENCIAS, USANDO PROGRAMAS COMO SAFER O PHAST, A FIN DE CUMPLIR EL SISTEMA SSPA Y ASEGURAR QUE LOS ANÁLISIS DE RIESGOS DE PROCESO SEAN DOCUMENTADOS CON LA INFORMACIÓN ADECUADA Y ESPECÍFICA DE ACUERDO CON LOS LINEAMIENTOS DE PEP. LAS RECOMENDACIONES RESULTADOS DEL ANÁLISIS DE RIESGO DE PROCESO DEBERÁN SER ATENDIDAS EN APEGO AL PROCEDIMIENTO CLAVE GO-SS-TC-0002-2015 “PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL, SEGURIDAD Y CIERRE DE LAS RECOMENDACIONES EMITIDAS DE LOS ANÁLISIS DE RIESGOS DE PROCESO”.

INTERCONEXIONES A PROCESO.

SUMINISTRO, FABRICACIÓN, MANEJO E INSTALACIÓN DEL CIRCUITO DE TUBERÍA (LÍNEA DE PROCESO Y SERVICIOS AUXILIARES) Y PRUEBA HIDROSTÁTICA.

PARA ESTE CONCEPTO LA CONTRATISTA DEBERÁ CONSIDERAR LO SIGUIENTE: 1. EMITIR LOS PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO CORRESPONDIENTES, CON 10 DÍAS COMO MÍNIMO DE ANTICIPACIÓN, LOS CUALES DEBE ENTREGAR LA CONTRATISTA A PEP PARA SU APROBACIÓN PREVIO AL INICIO DE ACTIVIDADES.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 425 de 451

2. LA CONTRATISTA DEBE ELABORAR Y TRAMITAR LOS PERMISOS DE SEGURIDAD PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE PEP. 3. DEBE CONTAR CON EQUIPO Y PERSONAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL, ASÍ COMO APEGARSE AL REGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Y PROTECCIÓN AMBIENTAL PARA CONTRATISTAS DE PEP. 4. SE DEBE CONSIDERAR EL PERSONAL ESPECIALIZADO, EQUIPO, HERRAMIENTAS, MATERIALES DE CONSUMO, NECESARIOS Y SUFICIENTES PARA LA REALIZACIÓN DE ESTA ACTIVIDAD. 5. TRAZO, CORTE, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN, PUNTEO DE ELEMENTOS Y SOLDADURA EN TUBERÍAS, CODOS, BRIDAS Y ACCESORIOS, PARA CONFORMAR SPOOLS DEL CIRCUITO DE LÍNEA DE PROCESO Y SERVICIOS AUXILIARES (SE DEBEN DEJAR TUBERÍAS EXCEDENTES PARA AJUSTES EN CAMPO). ESTOS TRABAJOS DEBEN EFECTUARSE EN EL TALLER DE LA CONTRATISTA. 6. EFECTUAR LIMPIEZA DE SPOOLS A BASE DE GRANALLA DE ACERO, PROTEGERLA MEDIANTE EL SUMINISTRO Y LA APLICACIÓN DE UN RECUBRIMIENTO EXTERNO ANTICORROSIVO PARA UNA TEMPERATURA DE DISEÑO INDICADA EN LOS PLANOS DE INGENIERÍA ELABORADOS POR LA CONTRATISTA. SIN QUE SE PRESENTE DEGRADACIÓN DE SUS PROPIEDADES QUÍMICAS Y FÍSICAS DURANTE UNA VIDA ÚTIL DE 20 AÑOS COMO MÍNIMO, DE ACUERDO A LO INDICADO EN LA NORMA NRF 295 PEMEX 2013. 7. CARGA, TRANSPORTE, DESCARGA Y MOVIMIENTO DE MATERIALES POR VÍA TERRESTRE Y/O MARÍTIMA DESDE EL LUGAR DE ORIGEN HASTA EL SITIO DE INSTALACIÓN. 8. TODAS LAS VÁLVULAS DEBEN INCLUIR SUS BRIDAS, ESPÁRRAGOS Y EMPAQUES RESPECTIVOS. 9. SE DEBERÁ CONSIDERAR EL SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE BRIDA CIEGA DE PATENTE EN LAS VÁLVULAS DE PATEO. 10. LOS ESPÁRRAGOS DEBEN SUMINISTRARSE EN ACERO AL CARBONO DE ACUERDO AL ASTM A193 GRADO B7, CON ROSCA ESTÁNDAR, CUERDA CORRIDA DE ACUERDO AL ASME B1.1 CLASE 2A Y 2B, API 20E CON GRADO BSL1 Y DOS TUERCAS HEXAGONALES DE ACERO AL CARBONO DE ACUERDO AL ASTM A194 GRADO 2H, LOS ESPÁRRAGOS DEBEN SUMINISTRARSE CON RECUBRIMIENTO DE ACUERDO CON EL ESTANDAR PEMEX-EST-0027-02-2017 PARA USO EN INSTALACIONES MARINAS Y COSTERAS CON ALTO GRADO DE SEGURIDAD. 11. LA LONGITUD DE LOS ESPÁRRAGOS EN LAS UNIONES BRIDADAS SE DEBE ESPECIFICAR PARA QUE DESPUÉS DEL APRIETE, ÉSTOS SOBRESALGAN DE DOS A TRES CUERDAS ÚTILES EN CADA EXTREMO, SIN CONSIDERAR LAS CUERDAS DEL CONO. AMBOS EXTREMOS DE LOS ESPÁRRAGOS DEBERÁN ESTAR MAQUINADOS, NO SE ACEPTAN CORTES RECTOS. 12. TODAS LAS VÁLVULAS SERÁN PROBADAS CÍCLICAMENTE A TRAVÉS DE TODO SU RANGO DE MOVIMIENTO PARA ASEGURAR LA OPERACIÓN Y LIBRE MOVIMIENTO AL ABRIR O CERRAR. 13. PRUEBA DE HERMETICIDAD DE VÁLVULAS PREVIO A LA INSTALACIÓN, EN CUERPO Y CARAS DE LAS VÁLVULAS INDICADAS EN LA INGENIERÍA DEL PROYECTO DE ACUERDO AL API-6D. 14. INSPECCIÓN RADIOGRÁFICA Y/O PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS DE TODAS LAS JUNTAS SOLDADAS DE ACUERDO A LO INDICADO EN LA NORMA ASME B31.3 Y PLANOS DE INGENIERÍA DESARROLLADA POR LA CONTRATISTA. 15. PARA LOS ARREGLOS DE LAS LÍNEAS QUE TENGAN UNIONES SOLDABLES, A LOS QUE NO SE PUEDA REALIZAR RADIOGRAFIADO CONVENCIONAL, SE DEBERÁ REALIZAR INSPECCIÓN RADIOGRÁFICA TANGENCIAL, LA CONTRATISTA DEBE PRESENTAR LOS CERTIFICADOS DE ESTAS PRUEBAS A PEP. REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 426 de 451

16. CUANDO SE TRATE DE REPARACIONES SE DEBEN REALIZAR, ADEMÁS DE LA INSPECCIÓN RADIOGRÁFICA, PRUEBAS DE DUREZA Y ULTRASONIDO. 17. LIMPIEZA CON GRANALLA DE ACERO A METAL BLANCO Y PROTECCIÓN ANTICORROSIVA A JUNTAS DE CAMPO DE ACUERDO A LA NORMA NRF-295-PEMEX-2013. 18. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE SOPORTERÍA DE ACUERDO A PROYECTO, LIMPIEZA Y PROTECCIÓN ANTICORROSIVA A LA MISMA; ASÍ COMO PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS. INCLUYE: MANIOBRAS PREVIAS Y PREPARACIÓN DEL ÁREA PARA LA INSTALACIÓN DE LA SOPORTERÍA; INCLUYENDO REFORZAMIENTO DE LAS VIGAS DEL SISTEMA DE PISO (DONDE SE REQUIERA) CONFORME A LOS DETALLES DE INGENIERÍA; REPARACIÓN DE LA PROTECCIÓN ANTICORROSIVA A ESTRUCTURAS AFECTADAS DURANTE LA INSTALACIÓN DE LOS SOPORTES Y QUE SEAN IMPUTABLES A LA CONTRATISTA. 19. LA CONTRATISTA DEBERÁ CONSIDERAR LA SUSTITUCIÓN Y/O REPARACIÓN DE ELEMENTOS EXISTENTES, AFECTADOS DURANTE LA INSTALACIÓN DE LAS TUBERÍAS QUE CRUZAN EL SISTEMA DE PISO (REJILLAS, ELEMENTOS ESTRUCTURALES, ETC.), ASÍ COMO REPARACIÓN DE LA PROTECCIÓN ANTICORROSIVA A ESTRUCTURAS AFECTADAS Y QUE SEAN IMPUTABLES A LA CONTRATISTA. 20. ROTULADO DE LA LÍNEA DE ACUERDO A LA NORMA DE REFERENCIA NRF-009-PEMEX-2012. 21. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO, RETIRO DEL EQUIPO UTILIZADO Y MATERIALES EXCEDENTES. 22. ENTREGAR DOCUMENTOS A PEP, COMO SON: PEDIMENTO DE IMPORTACIÓN, FACTURAS, CERTIFICADO DE CALIDAD Y TODO DOCUMENTO SOPORTE PARA SU ADQUISICIÓN, TALES COMO, REQUISICIONES Y EL TIEMPO DE GARANTÍA DE LOS MATERIALES. 23. LAS INTERCONEXIONES SE DEBEN EFECTUAR, CONFORME A LOS PLANOS E ISOMÉTRICOS DE INGENIERÍA A DESARROLLAR POR LA CONTRATISTA Y CONSIDERANDO LO SIGUIENTE: 1. LAS INTERCONEXIONES SERÁN MEDIANTE VÁLVULA EXISTENTE. 

LA CONTRATISTA DEBE DE CONSIDERAR EL SUMINISTRO E INSTALACION DE VALVULA CHECK EN LA INTERCONEXION A LINEA DE PROCESO PARA EVITAR RETROCESO DE FLUJO.



PARA EL CASO DE INTERCONEXION MEDIANTE VALVULA EXISTENTE LA CONTRATISTA DEBE REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO A LA VALVULA Y POSTERIORMENTE REALIZAR EL ANALISIS DE INTEGRIDAD MECANICA PARA VERIFICAR LA HERMETICIDAD DE ESTA.

2. CANCELADO 3. LA MAQUINA TAPINADORA DEBERÁ CONTAR CON TODOS LOS CERTIFICADOS Y ESTOS DEBERÁN SER PRESENTADOS A PEP PREVIO AL INICIO DE LOS TRABAJOS. 4. LOCALIZACIÓN DE LA LÍNEA EXISTENTE Y TRAZO DEL PUNTO DE BARRENADO EN LÍNEA, DE ACUERDO A LA INGENIERÍA DEL PROYECTO DESARROLLADA POR LA CONTRATISTA. 5. CANCELADO. 6. CANCELADO. 7. UNA VEZ INSTALADA LA TEE ENVOLVENTE E INSPECCIONADA Y APROBADAS LAS SOLDADURAS ASÍ COMO LA INSTALACIÓN DE LA VÁLVULA DE BOLA DE PASO COMPLETO, SE DEBERÁ REALIZAR LA PRUEBA DE HERMETICIDAD DEL SISTEMA. 8. EJECUCIÓN DEL BARRENADO, OBSERVANDO TODAS LAS MEDIDAS PREVENTIVAS.

REV. 2

1

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 427 de 451

9. CANCELADO 10. LA CONTRATISTA DEBERÁ CONSIDERAR EL RETIRO, REINSTALACIÓN O REUBICACIÓN DE CUALQUIER ELEMENTO QUE OBSTRUYA PARA LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS, INCLUYENDO LOS MATERIALES CORRESPONDIENTES Y LA APLICACIÓN DE PROTECCIÓN ANTICORROSIVA EN LAS ZONAS DAÑADAS. 11. CANCELADO 12. REALIZAR PRUEBA HIDROSTÁTICA A LOS DIFERENTES CIRCUITOS DE ACUERDO A LOS ALCANCES INDICADOS EN LA NORMA ASME B31.3. 13. LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR EL RETIRO, REUBICACIÓN, SUSTITUCIÓN Y/O REPARACIÓN DE ELEMENTOS EXISTENTES, AFECTADOS DIRECTA O INDIRECTAMENTE DURANTE LA INSTALACIÓN DE LAS TUBERÍAS (REJILLAS, ELEMENTOS ESTRUCTURALES, ELÉCTRICOS, NEUMÁTICOS, DE SERVICIOS, ETC.), ASÍ COMO REPARACIÓN DE LA PROTECCIÓN ANTICORROSIVA A ESTRUCTURAS AFECTADAS Y QUE SEAN IMPUTABLES A LA CONTRATISTA. 14. LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR LA LIMPIEZA Y RETIRO DE LOS MATERIALES SOBRANTES, INCLUYENDO SU DISPOSICIÓN FINAL. 15. LA CONTRATISTA DEBE OBTENER EL REPORTE DE LIBERACIÓN DE CADA UNO DE LOS REQUERIMIENTOS SOLICITADOS PARA EL SUMINISTRO, FABRICACIÓN, MANEJO E INSTALACIÓN DEL CIRCUITO DE TUBERÍA (LÍNEA DE PROCESO Y SERVICIOS AUXILIARES) Y PRUEBA HIDROSTÁTICA, PARA LO CUAL DEBE DE CUMPLIR LOS REQUERIMIENTOS DE PEP EN CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES NECESARIAS PARA LA TERMINACIÓN DEL ALCANCE EN CUESTIÓN. 16. LA CONTRATISTA DEBE CONTAR CON UN PLAN DE CONTINGENCIA PARA ENFRENTAR EMERGENCIAS, DE EVENTOS NO DESEADOS, ESTE DEBE DE ESTAR DEBIDAMENTE REVISADO Y AUTORIZADO POR PEP CONFORME A LINEAMIENTOS Y REQUERIMIENTOS, ANTES DE INICIAR LOS TRABAJOS.

REFERENCIA: DOCUMENTOS A DESARROLLAR POR LA CONTRATISTA.

HOT TAP EN CABEZAL EXISTENTE.

CANCELADO

1

NIPLE DE EVALUACIÓN DE CORROSIÓN.

SUMINISTRO, MONTAJE E INTERCONEXIÓN DE NIPLE DE EVALUACIÓN DE CORROSIÓN.

PARA ESTE CONCEPTO LA CONTRATISTA DEBERÁ CONSIDERAR LO SIGUIENTE: 1.

EMITIR LOS PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO CORRESPONDIENTES, CON AL MENOS 10 DÍAS PREVIO AL INICIO DE ACTIVIDADES, LOS CUALES DEBE ENTREGAR LA CONTRATISTA A PEP PARA SU REVISIÓN.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 428 de 451

2.

LA CONTRATISTA DEBE ELABORAR Y TRAMITAR LOS PERMISOS QUE APLIQUEN PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE EN LA MATERIA.

3.

LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR EMBARCACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DE ESTOS TRABAJOS.

4.

LA CONTRATISTA DEBE SUMINISTRAR E INSTALAR EL TESTIGO DE CORROSIÓN, LAS CONEXIONES, ACCESORIOS, VÁLVULAS, CUPONES Y TODO LO NECESARIO PARA LA UTILIZACIÓN DE CUPONES RETRÁCTILES PARA MONITOREAR LA VELOCIDAD DE CORROSIÓN GENERAL; EN LAS UBICACIONES INDICADAS POR LA INGENIERÍA DEL PROYECTO.

5.

LA BASE DE MONTAJE DEBERÁ PERMITIR LA INSERCIÓN Y EXTRACCIÓN DEL PORTATESTIGOS EN FORMA SEGURA BAJO CONDICIONES DE PRESIÓN INTERNA.

6.

EL PORTA TESTIGOS EXTRAÍBLE DEBERÁ SELECCIONARSE DE ACUERDO A LA CLASE ANSI DEL FABRICANTE PARA LAS CONDICIONES MÁXIMAS DE PRESIÓN Y TEMPERATURA DE OPERACIÓN, ASÍ COMO DEL PH DEL SISTEMA Y DE LA NATURALEZA DEL FLUIDO. EL NIPLE DE ACCESO AL SISTEMA SERÁ DE 2”, CED. 160, 316SS, MONTAJE BUTTWELD-O-LET, TAPÓN ABIERTO 316SS, CUBIERTA PROTECTORA, RANGO DE PRESIÓN 6000 PSI.

7.

INCLUYE PORTACUPONES EXTRAÍBLE COMPLETO DE 316SS PARA MONITOREO DE CORROSIÓN GENERAL EN EL FONDO EN LAS TUBERÍAS, ACCESORIOS PARA MONTAJE DE CUPONES Y LOTE DE CINCUENTA CUPONES EXTRAÍBLES POR CADA NIPLE DE EVALUACIÓN.

8.

LA VÁLVULA DE SERVICIO, EL RETRACTOR PARA LA EXTRACCIÓN DE BOQUILLAS, Y TODAS LAS HERRAMIENTAS ESPECIALES NECESARIAS PARA MONTAJE, CALIBRACIÓN, LIMPIEZA, REVISIÓN DE SEGURIDAD, Y MANTENIMIENTO, SERÁN COMPATIBLES CON LAS UTILIZADAS PARA EL MANEJO DE LOS TESTIGOS CORRO SIMÉTRICOS Y PARA LOS NIPLES ASOCIADOS A LOS PAQUETES DE INYECCIÓN DE QUÍMICOS EXISTENTES EN LA PLATAFORMA.

9.

EL ARREGLO DE LOS CUPONES DE CORROSIÓN DEBERÁ CUMPLIR CON LA NRF-194-PEMEX-2013.

10. LA INSTALACIÓN DE LA BASE DE MONTAJE DEBERÁ SEGUIR ESTRICTAMENTE LAS RECOMENDACIONES DE LAS NORMAS Y CÓDIGOS APLICABLES EN MATERIA DE SOLDADURA INSPECCIÓN Y PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS (ASME SEC. V, ASME SEC. IX, AWS D1.1 2008, ASTMA578/A, 578M/90, API-1104, AWS A.5.1 Y A.5.5.). 11. PARA TODOS LOS MATERIALES DEBERÁ ENTREGARSE LA DOCUMENTACIÓN CORRESPONDIENTE TAL COMO: PEDIMENTOS DE IMPORTACIÓN, FACTURAS, CERTIFICADOS DE CALIDAD DE LOS MATERIALES. 12. SE DEBE CONSIDERAR EL PERSONAL ESPECIALIZADO, EQUIPO, HERRAMIENTAS, MATERIALES DE CONSUMO NECESARIOS Y SUFICIENTES PARA LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS ANTES MENCIONADOS. 13. LA CONTRATISTA DEBE OBTENER EL REPORTE DE LIBERACIÓN DE CADA UNO DE LOS REQUERIMIENTOS SOLICITADOS PARA EL DISEÑO, FABRICACIÓN, SUMINISTRO, MONTAJE E INTERCONEXIÓN DE TRAMPAS DE DIABLOS, POR LO CUAL DEBERÁ DE SATISFACER LOS REQUERIMIENTOS DE PEP EN CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES NECESARIAS PARA LA TERMINACIÓN DEL ALCANCE EN CUESTIÓN.

REFERENCIAS: PLANOS Y DOCUMENTOS A DESARROLLAR POR LA CONTRATISTA

NIPLE DE INYECCIÓN DE QUÍMICOS. REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 429 de 451

LOS TRABAJOS A REALIZAR EN ESTE ALCANCE INCLUYEN:

1. EMITIR LOS PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO CORRESPONDIENTES, LOS CUALES DEBE ENTREGAR A PEP, PARA SU APROBACIÓN PREVIO AL INICIO DE ACTIVIDADES. 2. LA CONTRATISTA DEBERÁ ELABORAR Y TRAMITAR LOS PERMISOS DE SEGURIDAD PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD DE PEMEX. 3. DEBERÁ CONTAR CON EQUIPO Y PERSONAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL ASÍ COMO APEGARSE AL REGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Y PROTECCIÓN AMBIENTAL PARA CONTRATISTAS DE PEP Y “ANEXO SSPA” 4. SUMINISTRO DE NIPLES DE INYECCIÓN DE QUÍMICOS Y SUS MATERIALES DE INSTALACIÓN DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL PROYECTO). 5. CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA, DEL ALMACÉN DEL CONTRATISTA AL SITIO DE LOS TRABAJOS. 6. ENTREGA DE LOS DOCUMENTOS QUE GARANTICEN LOS NIPLES DE INYECCIÓN DE QUÍMICOS Y MATERIALES SUMINISTRADOS INCLUYENDO LOS SIGUIENTES CERTIFICADOS: DE FABRICACIÓN, DE LAS PRUEBAS REALIZADAS Y DE CALIDAD. 7. ENTREGA DEL CERTIFICADO DE LAS PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO DE LOS NIPLES DE INYECCIÓN DE QUÍMICOS. 8. TODOS LOS MATERIALES SERÁN INSPECCIONADOS POR LA SUPERVISIÓN EN EL MOMENTO DE LA RECEPCIÓN Y ANTES DE SER INSTALADOS, VERIFICANDO LAS CARACTERÍSTICAS Y MATERIALES DE LOS NIPLES DE INYECCIÓN DE QUÍMICOS, DE ACUERDO A LA HOJA DE DATOS CORRESPONDIENTE. 9. LA CONTRATISTA PROPORCIONARÁ INFORMACIÓN TÉCNICA (CATÁLOGOS ORIGINALES). 10. LA CONTRATISTA ENTREGARÁ LOS CERTIFICADOS DE FABRICACIÓN EN BASE A LA HOJA DE DATOS. 11. DESEMPAQUE Y LIMPIEZA DE LOS NIPLES DE EVALUACIÓN DE CORROSIÓN Y MATERIALES DE INSTALACIÓN. 12. ACOMODO Y ALMACENAMIENTO EN EL SITIO DE LA OBRA, PROTEGIÉNDOLO DE LAS CONDICIONES AMBIENTALES. 13. PREPARACIÓN Y MANEJO DE LOS MATERIALES DE INSTALACIÓN. 14. HABILITACIÓN, INSTALACIÓN Y MONTAJE DE LOS INSTRUMENTOS DE ACUERDO A LOS DIBUJOS TÍPICOS DE INSTALACIÓN. 15. FIJACIÓN Y LIMPIEZA. 16. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO, RETIRO DEL EQUIPO UTILIZADO Y MATERIAL SOBRANTE. 17. PARA LOS TRABAJOS EN ALTURA, DONDE SEA NECESARIO LA INSTALACIÓN DE ANDAMIOS, ÉSTOS SERÁN DE CHAROLA DE ALUMINIO, APOYADOS EN ESTRUCTURAS TUBULARES. 18. SE CONSIDERARÁ EL PERSONAL ESPECIALIZADO CON LA EXPERIENCIA REQUERIDA, QUE GARANTICE LA CORRECTA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 430 de 451

19. EQUIPO, HERRAMIENTAS, MATERIALES DE CONSUMO NECESARIOS Y SUFICIENTES PARA LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS ANTES MENCIONADOS. 20. LA CONTRATISTA DEBE DE OBTENER EL REPORTE DE LIBERACIÓN DE CADA UNO DE LOS INSTRUMENTOS Y COMPONENTES PARA LO CUAL DEBE DE SATISFACER LOS REQUERIMIENTOS DE PEP EN CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES NECESARIAS PARA LA TERMINACIÓN DEL COMPONENTE EN CUESTIÓN.

REFERENCIAS: PLANOS Y DOCUMENTOS A DESARROLLAR POR LA CONTRATISTA

INDICADOR DE PRESIÓN (PI) E INDICADOR DE TEMPERATURA (TI) ALCANCE: SUMINISTRO, TRANSPORTE, CARGA, ACARREO, DESCARGA, CALIBRACIÓN, PRUEBAS E INSTALACIÓN DE ACUERDO CON LA INGENIERÍA DESARROLLADA POR LA CONTRATISTA.

INCLUYE: MANO DE OBRA, HERRAMIENTA, RECUBRIMIENTOS, MATERIAL MECÁNICO, MATERIAL DE CONSUMO, TUBING, SOPORTERÍA Y PEDESTALES, VÁLVULAS, NIPLES, TEES, Y LOS ACCESORIOS REQUERIDOS PARA SU CORRECTA INSTALACIÓN. ASÍ COMO EL EQUIPO Y PERSONAL CON LA EXPERIENCIA REQUERIDA, QUE GARANTICE LA CORRECTA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS Y DE LA OBRA DE ACUERDO CON DIBUJOS Y/O PLANOS DE INGENIERÍA DESARROLLADA POR LA CONTRATISTA. LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR COMO MÍNIMO LO SIGUIENTE: 

PROPORCIONAR INFORMACIÓN TÉCNICA (CATÁLOGOS) Y MANUALES DE OPERACIÓN EN ESPAÑOL.



ENTREGA DE LOS DOCUMENTOS DE CALIDAD DE LOS INSTRUMENTOS Y MATERIALES SUMINISTRADOS.



VERIFICACIÓN Y PREPARACIÓN DEL LUGAR DE MONTAJE, AJUSTES Y ADAPTACIONES.



PRUEBAS DE HERMETICIDAD DONDE SE REQUIERA.



CALIBRACIÓN Y PRUEBAS



INSTALACIÓN DE VÁLVULAS, TUBERÍA, TUBING Y ACCESORIOS PARA SU INTERCONEXIÓN AL PROCESO DE ACUERDO CON LOS DIBUJOS Y/O PLANOS DE INGENIERÍA DESARROLLADA POR LA CONTRATISTA.



FIJACIÓN DE ACUERDO A LA INGENIERÍA DESARROLLADA POR LA CONTRATISTA.



LIMPIEZA Y RETIRO DE MATERIALES EXCEDENTES.

TODOS LOS ACCESORIOS DE LA INSTRUMENTACIÓN DEBEN SER DE ACERO INOXIDABLE 316, RESISTENTES A LA HUMEDAD RELATIVA HASTA DE 100% DEL AMBIENTE MARINO, EXPUESTA AL AMBIENTE SALINO Y CORROSIVO, ASÍ COMO EXPONERSE A CONDICIONES CLIMATOLÓGICAS EXTREMAS MARINAS (HURACANES, TURBONADAS, LLUVIAS), CON LA FINALIDAD DE EVITAR CORROSIÓN PREMATURA. REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 431 de 451

LA CONTRATISTA DEBE SUMINISTRAR TODA LA INSTRUMENTACIÓN Y MATERIALES PARA CONDICIONES DE SERVICIO AMARGO Y DEBE CUMPLIR CON EL ESTÁNDAR NACE MR 0175/ISO 15156-1 ÚLTIMA EDICIÓN.

INDICADORES DE PRESIÓN LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR INDICADORES DE PRESIÓN, CAJA DE FENOL, CARÁTULA DE 4½” DE DIÁMETRO, BLANCA Y CON CARACTERES NEGROS, LLENA DE LÍQUIDO, EXACTITUD +/- 0.5% DEL SPAN, EL ELEMENTO DE PRESIÓN DEBE SER CAPAZ DE SOPORTAR UN SOBRERRANGO DE 1.3 VECES EL RANGO DE LA ESCALA SIN DESCALIBRARSE NI DAÑARSE, DEBE CONTAR CON SISTEMA ANTIPULSATIVO Y ANTIVIBRATORIO CON TORNILLO RESTRICTOR, LENTE DE CRISTAL INASTILLABLE, DISCO DE SEGURIDAD, FRENTE SÓLIDO, ANILLO ROSCADO, MOVIMIENTO DE AC. INOX., CONEXIÓN INFERIOR DE ½” NPT, ESCALA DUAL (Kg/cm2/PSIG), MONTAJE EN SUPERFICIE, TUBO BOURDÓN Y CONEXIÓN A PROCESO DE ACERO INOXIDABLE 316. DEBE CUMPLIR CON EL CÓDIGO NACE MR0175/ISO 15156. INDICADORES DE TEMPERATURA NO INTRUSIVO LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR INDICADOR DE TEMPERATURA BIMETÁLICO DE LECTURA DIRECTA MONTAJE LOCAL, TAMAÑO DE LA CARÁTULA 5" Ø CON FONDO BLANCO Y CARACTERES NEGROS, MATERIAL DE LA CAJA DE AC. INOX. 304, FRENTE SÓLIDO, LENTE DE VIDRIO (CRISTAL INASTILLABLE), CON UNA EXACTITUD DE +/- 1 % EN TODA LA ESCALA, HERMÉTICAMENTE SELLADO, APROPIADO PARA AMBIENTE MARINO, FORMA DE ÁNGULO AJUSTABLE, ANILLO ROSCADO, CALIBRACIÓN EXTERNA, VÁSTAGO ROSCADO DE AC. INOX. 316, CONEXIÓN BRIDADA, NO INTRUSIVO, INCLUYE ABRAZADERA DE ACERO INOX. 304, JUNTA AISLANTE PARA EVITAR EL PAR GALVÁNICO, TUERCAS DE AJUSTE Y TODO LO REQUERIDO PARA SU FIJACIÓN SOBRE EL TUBO, CONSIDERANDO LA VIBRACIÓN NATURAL DE LA LÍNEA. LA CONTRATISTA DEBE CONTAR CON MANO DE OBRA TÉCNICA CALIFICADA PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS, ASÍ COMO CONTAR CON EL EQUIPO, HERRAMIENTA, MATERIALES SUFICIENTES Y ADECUADOS PARA LA CORRECTA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS; PEP SE RESERVA EL DERECHO DE RECHAZAR AL PERSONAL QUE NO CUMPLA CON ESTE REQUISITO. LA INSTRUMENTACIÓN DEBE SER DE FABRICACIÓN RECIENTE (COMO MÁXIMO 1 AÑO) Y ESTAR EN PERMANENCIA EN EL MERCADO FUTURO COMO MÍNIMO 10 AÑOS. ES RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA ENTREGAR TODA LA INSTRUMENTACIÓN EN PERFECTAS CONDICIONES DE OPERACIÓN, LIBRE DE DEFECTOS DE FABRICACIÓN E INSTALACIÓN. CON LA FINALIDAD DE EVITAR GOLPES O DESAJUSTES EN LAS PARTES INTERNAS DE LOS INSTRUMENTOS EN EL MOMENTO DEL TRANSPORTE, SE DEBEN SEGUIR LAS RECOMENDACIONES DEL FABRICANTE, ASÍ CÓMO LO INDICADO EN LA NRF-296-PEMEX-2013 “EMBALAJE Y MARCADO DE EQUIPO Y MATERIALES PARA SU TRANSPORTE A LAS INSTALACIONES TERRESTRES Y COSTA AFUERA”. ANTES DE PROCEDER A LA INSTALACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS SE DEBE PRESENTAR LA DOCUMENTACIÓN QUE GARANTICE EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE ESTOS.EN TODAS LAS CONEXIONES ROSCADAS DURANTE LA INSTALACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS SE DEBE EMPLEAR SELLADOR TEFLÓN LÍQUIDO, PARA PROPORCIONAR UNA MEJOR HERMETICIDAD. CALIBRACIÓN

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 432 de 451



TODA LA INSTRUMENTACIÓN DEBE INCLUIR EL CERTIFICADO DE CALIBRACIÓN Y PRUEBAS QUE SE REALICEN EN FABRICA.



LOS INSTRUMENTOS PATRONES DEBEN ESTAR CERTIFICADOS EN UN LABORATORIO DE METROLOGÍA CON CALIBRACIÓN VIGENTE, LOS CUALES DEBEN SER REFERENCIA PARA LA CALIBRACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS.

TODOS LOS MATERIALES, MANO DE OBRA, EQUIPOS, HERRAMIENTA Y/O MAQUINARIA QUE INTERVENGAN EN CADA ACTIVIDAD, SERÁN SUMINISTRADOS POR LA CONTRATISTA. TODA LA INSTRUMENTACIÓN DEBE ESTAR MARCADA CON EL NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN (TAG), DICHA IDENTIFICACIÓN DEBE ESTAR FORMADA POR UNA PLACA DE ACERO INOXIDABLE 316, FIJADA AL INSTRUMENTO CON INFORMACIÓN GRABADA A GOLPE (SIN ADHESIVOS), Y UN LETRERO DE IDENTIFICACIÓN (TAG) VISIBLE FIJADO PERMANENTEMENTE AL SOPORTE DEL INSTRUMENTO. LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES DEBEN CUMPLIR COMO MÍNIMO CON LOS SIGUIENTES PUNTOS: CONEXIONES 

PARA LAS CONEXIONES ROSCADAS LAS CUERDAS SE APEGARÁN A LA NORMA ANSI / ASME B120.1.



PARA LAS CONEXIONES INSERTO-SOLDABLES LAS DIMENSIONES DEBEN SER DE ACUERDO CON LA NORMA ANSI/ASME B16.11



COMPROBAR QUE NO EXISTEN FUGAS EN NINGUNA DE LAS CONEXIONES.

REFERENCIAS: PLANOS Y DOCUMENTOS A DESARROLLAR POR LA CONTRATISTA

CANASTILLA DE OPERACIÓN PARA TESTIGO DE CORROSIÓN.

SUMINISTRO, FABRICACIÓN E INSTALACIÓN DE CANASTILLA DE OPERACIÓN PARA EXTRACCIÓN Y MANTENIMIENTO DE TESTIGO DE CORROSIÓN.

PARA ESTE CONCEPTO LA CONTRATISTA DEBERÁ CONSIDERAR LO SIGUIENTE: 1.

EMITIR LOS PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO CORRESPONDIENTES, CON 10 DÍAS COMO MÍNIMO DE ANTICIPACIÓN, LOS CUALES DEBE ENTREGAR LA CONTRATISTA A PEP PARA SU REVISIÓN PREVIO AL INICIO DE ACTIVIDADES.

2.

ELABORAR Y TRAMITAR LOS PERMISOS DE SEGURIDAD PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD DE PEMEX.

3.

LEVANTAMIENTO FÍSICO EN SITIO PREVIO A LA CONSTRUCCIÓN DE LAS CANASTILLAS PARA CONFIRMAR LAS SECCIONES Y POSICIÓN DE LOS ELEMENTOS, SOPORTES Y TUBERÍAS EXISTENTES INDICADOS EN LA INGENIERÍA ELABORADA POR LA CONTRATISTA, ASÍ COMO VERIFICACIÓN DE POSIBLES INTERFERENCIAS.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 433 de 451

4.

LOCALIZACIÓN DEL SITIO DE TRABAJO, SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE TODOS LOS MATERIALES NECESARIOS PARA LA EJECUCIÓN DEL CONCEPTO DE TRABAJO DE CONFORMIDAD CON LA INGENIERÍA ELABORADA POR LA CONTRATISTA.

5.

EL CONTRATISTA DEBE CONTAR CON ÁREA SUFICIENTE PARA ALMACENAR ADECUADAMENTE Y/O ESTIBAR LOS MATERIALES, CON EL FIN DE PROTEGERLOS DE LAS CONDICIONES AMBIENTALES. INCLUYE MANIOBRAS.

6.

CARGA, TRANSPORTE, DESCARGA Y MOVIMIENTO DE MATERIALES POR VÍA TERRESTRE Y/O MARÍTIMA DESDE EL LUGAR DE ORIGEN HASTA LOS ALMACENES, PATIOS DE FABRICACIÓN Y SITIO DE LA OBRA.

7.

INSPECCIÓN A UNIONES SOLDADAS CON PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS, ASÍ COMO LIMPIEZA Y PROTECCIÓN ANTICORROSIVA A LA MISMA.

8.

METROLOGÍA, TRAZO, CORTE, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN, PUNTEO DEL PERFIL, SOLDADURA Y DEMÁS TRABAJOS PARA INSTALAR LA ESTRUCTURA DE LA PLATAFORMA PARA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS TESTIGOS DE CORROSIÓN, DE ACUERDO CON LA INGENIERÍA ELABORADA POR LA CONTRATISTA.

9.

RETIRO, REUBICACIÓN, SUSTITUCIÓN Y/O REPARACIÓN DE ELEMENTOS EXISTENTES, AFECTADOS DIRECTA O INDIRECTAMENTE DURANTE LA INSTALACIÓN DE LA CANASTILLA PARA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS TESTIGOS DE CORROSIÓN (REJILLAS, ELEMENTOS ESTRUCTURALES, ELÉCTRICOS, NEUMÁTICOS O DE SERVICIOS), ASÍ COMO REPARACIÓN DE LA PROTECCIÓN ANTICORROSIVA A ESTRUCTURAS AFECTADAS Y QUE SEAN IMPUTABLES AL CONTRATISTA.

10. LIMPIEZA CON CHORRO DE ABRASIVO A METAL BLANCO Y PROTECCIÓN ANTICORROSIVA DE ACUERDO A LA NRF 295-PEMEX-2013. 11. LA CONTRATISTA DEBERÁ CONSIDERAR LA INSTALACIÓN Y REINSTALACIÓN DE LA ESTRUCTURA SI SE REQUIERE, CONSIDERANDO: MANEJO, ALINEACIÓN PARA LA INSTALACIÓN FINAL DE LA CANASTILLA EN LA POSICIÓN INDICADA POR LOS PLANOS, INCLUYE: RETIRO DE OBSTRUCCIONES EXISTENTES. 12. LIMPIEZA FINAL DE ÁREAS DE TRABAJO. 13. LA CONTRATISTA DEBE DE OBTENER EL REPORTE DE LIBERACIÓN DE CADA UNO DE LOS REQUERIMIENTOS SOLICITADOS PARA EL SUMINISTRO, FABRICACIÓN E INSTALACIÓN DE LAS CANASTILLAS PARA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE TESTIGOS DE CORROSIÓN, PARA LO CUAL DEBE SATISFACER LOS REQUERIMIENTOS DE PEP EN CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES NECESARIAS PARA LA TERMINACIÓN DEL ALCANCE EN CUESTIÓN. 14. EL CONTRATISTA DEBE CONTAR CON UN PLAN DE CONTINGENCIA PARA ENFRENTAR EMERGENCIAS. ESTE DEBE ESTAR DEBIDAMENTE AUTORIZADO Y REVISADO CONFORME A LINEAMIENTOS Y REQUERIMIENTOS DE PEP, ANTES DE INICIAR LOS TRABAJOS. REFERENCIA: DOCUMENTOS A DESARROLLAR POR LA CONTRATISTA.

SUMINISTRO PREFABRICACIÓN Y MONTAJE DEL SISTEMA DE AGUA CONTRA INCENDIO EN ZONA DE TRAMPAS DE DIABLOS.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 434 de 451

PARA ESTE CONCEPTO LA CONTRATISTA DEBERÁ CONSIDERAR LO SIGUIENTE: 1. EMITIR LOS PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO CORRESPONDIENTES, LOS CUALES SE DEBEN ENTREGAR A PEP PARA SU APROBACIÓN PREVIO AL INICIO DE ACTIVIDADES. CONSIDERAR LO INDICADO EN LA NORMA NRF-032-PEMEX-2012. 2. EL SUMINISTRO DE LA TUBERÍA DEBE SER CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LAS ESPECIFICACIONES DE MATERIALES DE TUBERÍA INDICADOS EN LA INGENIERIA DESARROLLADA POR LA CONTRATISTA. 3. SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE TODOS LOS MATERIALES NECESARIOS PARA LA EJECUCIÓN DEL CONCEPTO DE TRABAJO DE CONFORMIDAD CON EL PROYECTO. 4. ELABORAR Y TRAMITAR LOS PERMISOS DE SEGURIDAD PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD DE PEMEX. 5. TRAZO, CORTE, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN, PUNTEO DE ELEMENTOS Y SOLDADURA EN TUBERÍAS, CODOS, BRIDAS Y ACCESORIOS, PARA CONFORMAR SPOOLS, (SE DEBEN DEJAR TUBERÍAS EXCEDENTES PARA AJUSTES EN CAMPO). ESTOS TRABAJOS DEBEN EFECTUARSE EN EL TALLER DEL CONTRATISTA. 6. EFECTUAR LIMPIEZA DE SPOOLS A BASE DE GRANALLA DE ACERO, PROTEGERLA MEDIANTE EL SUMINISTRO Y LA APLICACIÓN DE UN RECUBRIMIENTO EXTERNO ANTICORROSIVO PARA UNA TEMPERATURA DE DISEÑO INDICADA EN LOS PLANOS DE INGENIERÍA. SIN QUE SE PRESENTE DEGRADACIÓN DE SUS PROPIEDADES QUÍMICAS Y FÍSICAS DURANTE UNA VIDA ÚTIL DE 20 AÑOS COMO MÍNIMO, DE ACUERDO AL SISTEMA 12 MODIFICADO INDICADO EN LA NORMA NRF-053PEMEX-2006. 7. CARGA, TRANSPORTE, DESCARGA Y MOVIMIENTO DE MATERIALES POR VÍA TERRESTRE Y/O MARÍTIMA DESDE EL LUGAR DE ORIGEN HASTA EL SITIO DE INSTALACIÓN. 8. INSPECCIÓN RADIOGRÁFICA DE TODAS LAS JUNTAS SOLDADAS. 9. CUANDO SE TRATE DE REPARACIONES SE DEBEN REALIZAR, ADEMÁS DE LA INSPECCIÓN RADIOGRÁFICA, PRUEBAS DE DUREZA Y ULTRASONIDO. 10. LIMPIEZA CON GRANALLA DE ACERO Y PROTECCIÓN ANTICORROSIVA A JUNTAS DE CAMPO DE ACUERDO A LA NORMA NRF-295-PEMEX-2013. 11. EL MATERIAL DE LAS TUBERÍAS DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA CONTRA INCENDIO SERÁ DE ACERO AL CARBÓN ASTM A-106 GALVANIZADA POR INMERSIÓN EN CALIENTE, CED 80 PARA TUBERÍAS DE ¾” A 2” Y DE TUBERIA DE ACERO AL CARBÓN DE 3” A 4” ASTM A 106 GR. B, ASME B36.10M CED. 160 PARA TUBERIAS DE 3” Y CED. 80 PARA TUBERIAS DE 4”; DE ACUERDO A LA NRF-032-PEMEX-2012. 12. LA TUBERÍA DE LA RED CONTRA INCENDIO SE DEBERA APLICAR PROTECCION ANTICORROSIVA DE ACUERDO A LO INDICADO EN LA NRF-295-PEMEX-2013. 13. LA TUBERÍA DE LA RED CONTRA INCENDIO DEBE DE IDENTIFICARSE DE ACUERDO LO ESTIPULADO CON LA NOM-026-STPS-1998 Y LA ESPECIFICACIÓN DEL COLOR CON LA NRF-009-PEMEX-2012. 14. ROTULADO DE LA LÍNEA DE ACUERDO A LA NORMA DE REFERENCIA NRF-009-PEMEX-2012. 15. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO, RETIRO DEL EQUIPO UTILIZADO Y MATERIALES EXCEDENTES. 16. ENTREGAR DOCUMENTOS COMO SON: PEDIMENTO DE IMPORTACIÓN, FACTURAS, CERTIFICADO DE CALIDAD Y TODO DOCUMENTO SOPORTE PARA SU ADQUISICIÓN, TALES COMO, REQUISICIONES Y EL TIEMPO DE GARANTÍA DE LOS MATERIALES.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 435 de 451

17. SE DEBE CONTAR CON EQUIPO Y PERSONAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL ASÍ COMO APEGARSE AL REGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Y PROTECCIÓN AMBIENTAL PARA CONTRATISTAS DE PEP. 18. LA CONTRATISTA DEBE OBTENER EL REPORTE DE LIBERACIÓN, PARA LO CUAL DEBE DE SATISFACER LOS REQUERIMIENTOS DE PEP EN CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES. 19. LA VÁLVULA DEBE PERMANENTES.

INCLUIR

LOS

ESPÁRRAGOS

TORNILLERÍA,

EMPAQUES,

20. SUMINISTRO DE EQUIPO, HERRAMIENTA, MATERIALES DE CONSUMO Y CALIFICADA PARA LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS.

MATERIALES

MANO DE OBRA

21. LAS VÁLVULAS QUE SUMINISTRE EL CONTRATISTA SE REQUIERE QUE SEAN ADQUIRIDAS DE FABRICACIÓN RECIENTE (2 AÑOS MÁXIMO). 22. SERÁ RESPONSABLE DE LA ADQUISICIÓN DE VÁLVULAS Y DE QUE ESTAS CUMPLAN CON ESTRICTO APEGO A NORMAS, CÓDIGOS Y ESPECIFICACIONES INDICADOS. 23. LA CONTRATISTA DEBERÁ REALIZAR LAS PRUEBAS DE HERMETICIDAD AL CUERPO Y PASO DE LAS VÁLVULAS EN PRESENCIA DE PEP Ó SU REPRESENTANTE, COMO ATESTIGUAMIENTO, ANTES DE SU INSTALACIÓN. TODAS LAS VÁLVULAS SUMINISTRADAS PARA LA PLATAFORMA SE DEBERÁN PINTAR ANTES DE SU MONTAJE DE ACUERDO AL SERVICIO DE LA LÍNEA. 24. TODAS LAS PARTES DE REPUESTO DE VÁLVULAS QUE SUMINISTRE EL FABRICANTE, EL CONTRATISTA DEBERÁ ENTREGARLAS AL SUPERVISOR DE PEP EN EL ALMACÉN QUE SE DESIGNE. 25. SE DEBERÁ CONSIDERAR QUE LAS PARTES DEBERÁN SER MODELOS TALES QUE ASEGUREN SU PERMANENCIA EN EL MERCADO POR UN PERIODO NO MENOR A 10 AÑOS. 26. LA CONTRATISTA DEBERÁ PRESENTAR MANUALES EN ESPAÑOL Y LISTADO NECESARIO DE REFACCIONAMIENTO, PROPORCIONADO POR EL PROVEEDOR, DE LAS PARTES INTERCAMBIABLES DE VÁLVULAS. 27. ES RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA ENTREGAR UN LIBRO CON TODOS LOS DIBUJOS Y/O MANUALES CON SELLO DEL PROVEEDOR EN IDIOMA ESPAÑOL CON LA FINALIDAD DE INDICAR EL MANTENIMIENTO O SERVICIO Y DE CONOCER EL ADECUADO FUNCIONAMIENTO DE LA VÁLVULAS. 28. ENTREGAR DOCUMENTOS COMO SON: PEDIMENTO DE IMPORTACIÓN, FACTURAS, CERTIFICADO DE CALIDAD Y TODO DOCUMENTO SOPORTE PARA SU ADQUISICIÓN, TALES COMO, REQUISICIONES Y EL TIEMPO DE GARANTÍA DE LOS MATERIALES. 29. PREPARACIÓN DE LA PRUEBA MEDIANTE LA INSTALACIÓN DE NIPLES, MANÓMETROS, BRIDAS CIEGAS, EMPAQUES, ESPÁRRAGOS, COMALES Y CONEXIÓN A BOMBA DE LLENADO. 30. INSTALACIÓN DE INSTRUMENTOS PARA REGISTRO DE PRUEBA. 31. LLENADO DE TUBERÍA MEDIANTE EL BOMBEO DE AGUA. 32. LA PRESIÓN DE PRUEBA, DEBE SER LA INDICADA EN EL CÓDIGO ASME B - 31.3, SOSTENIDA DURANTE 4 Hrs., SE LLEVARÁ UN REGISTRO GRÁFICO DE LA PRUEBA. 33. EN CASO DE QUE LA PRESIÓN DE PRUEBA DISMINUYA, DEBERÁ LOCALIZARSE LA FUGA, REPARARSE Y VOLVER A LLENAR LA TUBERÍA Y LEVANTAR LA PRESIÓN. 34. DESMONTAJE DEL EQUIPO DE LA PRUEBA HIDROSTÁTICA. 35. LOS INSTRUMENTOS A UTILIZAR (REGISTRADOR GRÁFICO DE PRESIÓN Y TEMPERATURA, MANÓMETRO Y BALANZA DE PESOS MUERTOS, ENTRE OTROS) DURANTE LA PRUEBA

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 436 de 451

HIDROSTÁTICA LOS INSTRUMENTOS DEBEN ESTAR CERTIFICADOS POR EL CENAM O ALGÚN LABORATORIO ACREDITADO POR EL EMA Y/O DGN. 36. EL AGUA DE PRUEBA DEBERÁ ESTAR LIMPIA Y LIBRE DE MATERIA EN SUSPENSIÓN. EL AGUA DE PRUEBA DEBERÁ CONTENER UN INHIBIDOR DE CORROSIÓN, LA CANTIDAD DE INHIBIDOR DEBERÁ ESTAR DE ACUERDO A LAS INSTRUCCIONES DEL FABRICANTE Y DEBERÁ MEZCLARSE DE MANERA QUE OFREZCA PROTECCIÓN UNIFORME A TODA LA TUBERÍA. ESTE INHIBIDOR DEBERÁ SER BIODEGRADABLE, PRESENTANDO UN ANÁLISIS BIOQUÍMICO DE ESTE A PEP, Y QUE CUMPLA CON LOS LINEAMIENTOS DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE. 37. MANO DE OBRA, SUMINISTRO DE MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPO NECESARIO, ASÍ COMO OBRA FALSA, LLENADO DE LÍNEAS, DRENADO, SOPLADO, SECADO, TAPAS DE MADERA TRIPLAY, CINTA ADHESIVA ALUMINIZADA PARA TRANSPORTE Y CONSERVACIÓN A COSTA AFUERA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN. 38. LA COMPAÑÍA CONTRATISTA DEBERÁ OBTENER EL REPORTE DE LIBERACIÓN DE CADA UNO DE LOS REQUERIMIENTOS SOLICITADOS PARA LA PRUEBA HIDROSTÁTICA DE LA LÍNEA DE CONDUCCIÓN PARA LO CUAL DEBERÁ SATISFACER LOS REQUERIMIENTOS DE PEP EN CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES NECESARIAS PARA LA TERMINACIÓN DEL COMPONENTE EN CUESTIÓN. 39. ESTA PROHIBIDO UTILIZAR ACCESORIOS “HECHIZOS” PARA LA EJECUCIÓN DE LA PRUEBA. 40. EL TRAMITE Y OBTENCIÓN DEL PERMISO PARA VERTIMIENTO DEL AGUA PRODUCTO DE LA PRUEBA HIDROSTÁTICA ANTE LAS AUTORIDADES CORRESPONDIENTES ES RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA. 41. TODOS LOS MATERIALES SERÁN INSPECCIONADOS POR LA SUPERVISIÓN EN EL MOMENTO DE LA RECEPCIÓN Y ANTES DE SER INSTALADOS, VERIFICANDO LAS CARACTERÍSTICAS Y MATERIALES 42. SUMINISTRO, FABRICACIÓN E INSTALACIÓN DE SOPORTES A PARTIR DE PERFILES ESTRUCTURALES DE ACERO AL CARBÓN A-53 Y ASTM A-36 PARA TUBERÍAS DEL SISTEMA. 43. SUMINISTRO DE MATERIALES PERMANENTES, PROVISIONALES, MATERIALES DE CONSUMO Y ALMACENAMIENTO 44. MANO DE OBRA, CORTES, DOBLEZ DE PLACA, PREPARACIÓN DE BISELES, COLOCACIÓN, PUNTEO, SOLDADURA, TRANSPORTE Y MOVIMIENTO DE MATERIALES 45. PREFABRICACIÓN E INSTALACIÓN DE ZAPATAS EN TUBERÍAS, INSTALACION DE SOPORTES 46. MAQUINARIA, EQUIPO, HERRAMIENTAS, ROLADO DE PLACA, BARRENADO DE PLACA 47. SUMINISTRO Y APLICACIÓN DE RECUBRIMIENTO ANTICORROSIVO 48. LIMPIEZA DEL ÁREA Y TODO LO NECESARIO PARA EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS. 49. EL CONTRATISTA DEBE CONTAR CON ALMACENES Y PATIOS ADECUADOS EN EL SITIO DE LA OBRA PARA EL ACOMODO Y/O ESTIBA DE LOS MATERIALES, CON EL FIN DE PROTEGERLOS DE LAS CONDICIONES AMBIENTALES Y DE MANIOBRAS. 50. LOS MATERIALES DEBEN SER MANEJADOS BAJO CONDICIONES DE SEGURIDAD PARA SU ÓPTIMA CONSERVACIÓN, PARA LO CUAL EL CONTRATISTA CONTARÁ CON LOS EMBALAJES NECESARIOS PARA LA ADECUADA CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA. 51. CORTE Y CONFORMACIÓN DE PLACA Y PERFILES ESTRUCTURALES, MANEJO, PRESENTACIÓN Y ARMADO DE PIEZAS PARA PREFABRICACIÓN DE SOPORTES CONFORME A PLANOS. 52. TODOS LOS BARRENOS PARA LOS PERNOS DEBERÁN SER MAQUINADOS CON TALADRO, LA APLICACIÓN DE SOLDADURA EN TODAS LAS PIEZAS DEBE SER DE ACUERDO A LOS REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 437 de 451

PROCEDIMIENTOS APROBADOS POR PEP PARA TAL EFECTO, LA INSPECCIÓN EN SOLDADURAS DE FILETE SE REALIZARÁ DE ACUERDO AL CÓDIGO APLICABLE DE INSPECCIÓN PARA “PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS”. 53. EL CONTRATISTA SERÁ RESPONSABLE DE QUE LA APLICACIÓN COMPLETA DE SOLDADURA Y LA INSTALACIÓN DE LOS SOPORTES, SEA DE ACUERDO CON LO INDICADO EN LA INGENIERÍA DE PROYECTO. ADEMÁS DEBERÁ ENTREGAR LOS CERTIFICADOS DE CALIDAD DE LOS MATERIALES QUE SUMINISTRARÁ Y DEBERÁ CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE APLICABLES. 54. SE CONSIDERARÁ EL PERSONAL ESPECIALIZADO CON LA EXPERIENCIA REQUERIDA, QUE GARANTICE LA CORRECTA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS. 55. EQUIPO, HERRAMIENTAS, MATERIALES DE CONSUMO NECESARIOS Y SUFICIENTES PARA LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS ANTES MENCIONADOS. 56. MANEJO, MANO DE OBRA, EQUIPO, HERRAMIENTA NECESARIA POR CONTRATISTA, MANO DE OBRA CALIFICADA Y LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO. 57. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ABRAZADERAS TIPO “U”, MEDIAS CAÑAS Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN NECESARIO. 58. REALIZAR PRUEBA DEL BUEN FUNCIONAMIENTO DEL MONITOR. 59. CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ALMACENAMIENTO DE VÁLVULA DE DILUVIO 60. ESTA SE SUMINISTRARÁ COMO EQUIPO PAQUETE, INCLUYENDO LOS ACCESORIOS NECESARIOS PARA SU CORRECTA OPERACIÓN COMO A CONTINUACIÓN SE INDICA: 61. LA ACTIVACIÓN DEL SISTEMA DE DILUVIO POR ASPERSIÓN DE AGUA SERÁ POR CUALQUIERA DE LOS SIGUIENTES MEDIOS:  NEUMATICO: POR LA DESPRESURIZACIÓN DEL SISTEMA DE TAPONES FUSIBLES NEUMÁTICO PROVOCADA POR LA FUSIÓN DE UNO O MÁS TAPONES LO QUE REDUCIRÁ LA PRESIÓN EN LA PARTE SUPERIOR DEL DIAFRAGMA DE LAS VÁLVULAS DE DILUVIO PERMITIENDO QUE LA VÁLVULA SE ABRA Y QUE EL AGUA FLUYA POR EL SISTEMA DE DILUVIO POR ASPERSIÓN DE AGUA.  MANUAL: POR EL ACCIONAR UNA VÁLVULA DE BOLA POR UN CUARTO DE VUELTA O UN DISPOSITIVO SIMILAR EN EL ENSAMBLE DE LAS VÁLVULAS DE DILUVIO.  CANCELADO

1

62. EL CUERPO DE LAS VÁLVULAS DE DILUVIO SERÁ DE PASO RECTO PARA INSTALACIÓN VERTICAL U HORIZONTAL, EL CUERPO DEBE SER DE HIERRO DÚCTIL ASTM A 536 GR. O NÍQUEL-ALUMINIOBRONCE ASTM B-148 O EQUIVALENTES, EL DIAFRAGMA DEBE SER ELASTÓMERO REFORZADO ASTM D-2000 O HULE SINTÉTICO O HULE NATURAL O EQUIVALENTE Y LAS PARTES METÁLICAS QUE ENTRAN EN CONTACTO CON EL AGUA DEBE SER EN ACERO INOXIDABLE ASTM A 182/A 182M GR. F 316 (UNS S31600), LATÓN ASTM B 36 ALEACIÓN UNS C23000 O BRONCE ASTM B 62 ALEACIÓN UNS C83600 O EQUIVALENTES.; CONEXIONES BRIDADAS DE ENTRADA Y SALIDA DE 3" CLASE 150, CARA REALZADA (R.F.), DEBEN ESTAR DE ACUERDO A ASME B16.42 O EQUIVALENTE PARA LAS VÁLVULAS CON CUERPO DE HIERRO DÚCTIL ASTM A 536 GR. 60-40-18 O EQUIVALENTE Y ASME B16.24 PARA LAS VÁLVULAS CON CUERPO DE NÍQUEL-ALUMINIO-BRONCE ASTM B-148 O EQUIVALENTE. LA VÁLVULA INCLUIRÁ CONEXIÓN DE 1/2" DE DIÁMETRO PARA TUBBING DE ACERO INOXIDABLE ASTM A 269 GRADO TP 316 (UNS S31600) O EQUIVALENTE PARA LÍNEA NEUMÁTICA DE AIRE DE INSTRUMENTOS Y LOS DISPOSITIVOS DEL ARREGLO (TRIM) DE LA VÁLVULA DE LATÓN

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 438 de 451

ASTM B 135 ALEACIÓN UNS C28000 O EQUIVALENTE, ADEMÁS DE CONTAR CON LOS SIGUIENTES ACCESORIOS:  EL MATERIAL DEL CUERPO DE LA VÁLVULA SOLENOIDE DEBE SER EN ACERO INOXIDABLE ASTM A 182/A 182M GR F 316 (UNS S31600) O EQUIVALENTE, CON BOBINA DE COBRE Y CON AISLAMIENTO CLASE " H” O “F", NORMALMENTE ABIERTO Y SIN TENSIÓN, CLASIFICACIÓN ELÉCTRICA, A PRUEBA DE EXPLOSIÓN NEMA 7, CLASE I, DIVISIONES 1 Y 2, GRUPOS A, B, C Y D, CONEXIÓN PARA TUBERÍA CONDUIT ROSCADA DE 19 MM (¾ PULG) DE DIÁMETRO, NORMALMENTE DESENERGIZADA, TENSIÓN DE OPERACIÓN NOMINAL, 24 V C.D., 60 HZ. EN CASO DE APLICAR.  INDICADOR DE PRESIÓN TIPO TUBO DE BOURDON, EN ACERO INOXIDABLE ASTM A 240/A 240M TIPO 316 (UNS S31600) O EQUIVALENTE, EL TUBO (TUBING) EN ASTM S 269 TP 316 (UNS S 31600) O EQUIVALENTE, CON CONEXIÓN A LA LÍNEA DE PRESIÓN DE 2” EN ASTM A 182/A 182M GR. F 316 (UNS S31600) O ASTM A 276 TIPO 316 (UNS S31600) O EQUIVALENTES, CARÁTULA TRANSPARENTE DE POLICARBONATO, EL RANGO DE MEDICIÓN NO DEBE SER MENOR DEL DOBLE DE LA PRESIÓN DE PRUEBA, NI MAYOR A CUATRO VECES DICHA PRESIÓN.  EL MATERIAL DEL CUERPO DE LA VÁLVULA SOLENOIDE DEBE SER EN ACERO INOXIDABLE ASTM A 182/A 182M GR F 316 (UNS S31600) O EQUIVALENTE, CON BOBINA DE COBRE Y CON AISLAMIENTO CLASE " H” O “F", NORMALMENTE ABIERTO Y SIN TENSIÓN, CLASIFICACIÓN ELÉCTRICA, A PRUEBA DE EXPLOSIÓN NEMA 7, CLASE I, DIVISIONES 1 Y 2, GRUPOS A, B, C Y D, CONEXIÓN PARA TUBERÍA CONDUIT ROSCADA DE 19 MM (¾ PULG) DE DIÁMETRO, NORMALMENTE DESENERGIZADA, TENSIÓN DE OPERACIÓN NOMINAL, 24 V C.D., 60 HZ.  LOS MANÓMETROS SE DEBEN INSTALAR PARA QUE SEAN FÁCILES DE DESMONTAR Y LOCALIZADOS EN: LA LÍNEA DE ALIMENTACIÓN DE AGUA A LA VÁLVULA Y LAS LÍNEAS DE SUMINISTRO DE AGUA Y/O AIRE, LAS QUE MANTIENEN LA VÁLVULA CERRADA.  CANCELADO

1

 EL FILTRO TIPO “Y” SE DEBE LOCALIZAR ANTES DE LA VÁLVULA DE DILUVIO, EN LA LÍNEA DE ALIMENTACIÓN A LAS BOQUILLAS ASPERSORAS PARA RETENER LOS MATERIALES QUE PUEDAN OBSTRUIR LA SALIDA DEL AGUA Y ESTAR ACCESIBLE PARA SU LIMPIEZA, CONEXIONES DE ENTRADA Y SALIDA DE 3" CLASE 150, CARA REALZADA (R.F.), DREN EN EL CUERPO DEL FILTRO, TIPO DE MALLA 150 MESH, TIPO DE ELEMENTOS HOUSING, MATERIAL DE LOS ELEMENTOS AC. INOX. SST-316, ARREGLO TRIANGULAR, POSICIÓN DEL FILTRO VERTICAL, CUERPO DE ASTM A216 GR. WCB, CABEZAS ASTM A-216 GR. WCB, BOQUILLAS/CUELLOS ASTM A-105/A-106 GR. B, SOPORTES/OREJAS DE IZAJE ASTM A-36, INTERNOS ASTM B-62, TORNILLERIA ASTM A-193 B7/A194 2H CADMINIZADOS, EMPAQUES GRAFITO PURO LAMINADO CON AC. INOX. 316.  VÁLVULA DE BOLA CUERPO DE AC. INOXIDABLE SS-316, ½" DIÁMETRO DE ABERTURA RÁPIDA, CUARTO DE VUELTA, ASIENTOS Y EMPAQUES DE TEFLÓN, SELLO DE ARO TÓRICO. 63. PLACA DE IDENTIFICACIÓN EN ACERO INOXIDABLE ASTM A 240/A 240/M TIPO 316 (UNS S31600) O EQUIVALENTE, FIJADA DE FORMA PERMANENTE AL CUERPO DE LA MISMA Y ELECTRO GRABADA CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN; NOMBRE DEL FABRICANTE, MODELO, NOMBRE DEL EQUIPO, DIRECCIÓN DEL FLUJO, DIÁMETRO NOMINAL, PRESIÓN DE TRABAJO, NÚMERO DE SERIE, POSICIÓN DE MONTAJE, MATERIAL DEL CUERPO, MATERIAL DE INTERIORES, TIPO DE FLUIDO A MANEJAR. 64. EL ESPESOR NO DEBE SER MENOR DE 2 MM (CALIBRE 20), TODAS LAS ANOTACIONES DEBEN ESTAR CLARAMENTE LEGIBLES CON LETRA NO MENOR 4 MM (0,160 PULG) DE ALTURA Y 0,5 MM (0,020 PULG) DE PROFUNDIDAD.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 439 de 451

65. MANO DE OBRA, HERRAMIENTAS Y TODOS LOS MATERIALES PARA SU CORRECTA INSTALACIÓN DE ACUERDO AL TÍPICO DE INSTALACIÓN. 66. PRUEBA HERMETICIDAD CUANDO TODA LA RED CONTRA INCENDIO ESTE INSTALADA. 67. CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ALMACENAMIENTO DEL SISTEMA NEUMÁTICO DE TAPONES FUSIBLES 68. EL SISTEMA DETECTOR DE CALOR DE TAPONES FUSIBLES DEBERÁ CONSISTIR EN TAPONES FUSIBLES DE ACERO INOXIDABLE ASTM A 269 TP 316 (UNS S31600) O DE BRONCE AL ALUMINIO ASTM B 111 ALEACIÓN UNS C60800 O EQUIVALENTES Y ALEACIÓN EUTÉCTICA, CON PUNTO DE FUSIÓN DE 70 A 75° C (158 A 167° F), ROSCADO MACHO DE 10 MM (3/8 PULG) DE DIÁMETRO. 69. LA TUBERÍA (TUBING) DEBE SER DE ACERO INOXIDABLE ASTM A 269 TP 316 (UNS S31600) O EQUIVALENTE Y DIÁMETRO EXTERIOR DE 10 MM (3/8 PULG) CON ESPESOR DE PARED DE 1,24 MM (0,05 PULG), LAS CONEXIONES DEBEN SER DE ACERO INOXIDABLE ASTM A 182/A 182M F 316 (UNS S31600) O EQUIVALENTES, LA TUBERÍA NEUMÁTICA SERÁ CONECTADA A UN PUERTO DE LA SOLENOIDE DE LA VÁLVULA DE DILUVIO, 70. LA TUBERÍA SERÁ SOPORTADA EN TODA SU EXTENSIÓN CON ÁNGULO DE 1" SUJETADO POR HERRAJES DEL MISMO MATERIAL, SE DEBE SOPORTAR CON ÁNGULO MULTIPERFORADO DE 1” DE ANCHO, A TODO LO LARGO DE LA TRAYECTORIA DE LA TUBERÍA Y SUJETARSE CON “U” DE TORNILLO DEL MISMO MATERIAL O A LO LARGO DE LA TUBERÍA DE AGUA CONTRA INCENDIO, LAS ABRAZADERAS DEBEN SER DE ACERO INOXIDABLE ASTM A 240/A 240M TIPO 316 (UNS S31600). 71. LA CANTIDAD Y UBICACIÓN DE LOS TAPONES FUSIBLES SERÁ DE ACUERDO CON API RP14C, ADEMÁS DE CONTAR CON LOS SIGUIENTES ACCESORIOS: 72. CONSISTENTE EN UN ARREGLO CONFORME SE INDICA A CONTINUACION, EL CUAL INCLUYE:  DETECTOR DE CALOR TIPO TAPÓN FUSIBLE DE ALEACIÓN EUTÉCTICA Y ACERO INOXIDABLE; CON PUNTO DE FUSIÓN DE 70 A 75° C (158 A 167° F),  TUBING DE ACERO INOXIDABLE SIN COSTURA, ASTM A-269, TIPO 316 DE ½” DE DIAM Y PARED 0.049” DE ESP.  TUBING DE ACERO INOXIDABLE SIN COSTURA, ASTM A-269, TIPO 316 DE 3/8” DE DIAM Y PARED 0.049” DE ESP.  REGULADOR DE PRESIÓN LR DE 1/2” EN ACERO INOXIDABLE ASTM A 240/A 240M TIPO 316 (UNS S31600) O EQUIVALENTE.  TEE CONECTOR DE ACERO INOXIDABLE 316 DISEÑO DE DOBLE FÉRULA PARA CONEXIONES ENTRE TUBING-TUBING-TUBING DE 3/8”  TEE CONECTOR DE ACERO INOXIDABLE 316 DISEÑO DE DOBLE FÉRULA PARA CONEXIONES ENTRE TUBING-TUBING-TUBING DE 1/2”  CODO UNIÓN DE 3/8” (9.52 MM) Ø O. D. X 3/8” (9.52 MM) Ø O. D. DE AC. INOX. 316 ALTO SELLO.  CODO UNIÓN DE 1/2” (12.69 MM) Ø O. D. X 1/2” (12.69 MM) Ø O. D. DE AC. INOX. 316 ALTO SELLO.  CONECTOR MACHO NPT DE ACERO INOXIDABLE 316 DISEÑO DE SELLO DE DOBLE FÉRULA PARA CONEXIÓN ENTRE TUBING Y ACCESORIO ROSCADO DE 3/8”  CONECTOR DE ACERO INOXIDABLE 316 DISEÑO DE SELLO DE DOBLE FÉRULA PARA CONEXIÓN ENTRE TUBING Y ACCESORIO ROSCADO DE ¼”NPT X ½” OD  CONECTOR MACHO NPT DE ACERO INOXIDABLE 316 DISEÑO DE SELLO DE DOBLE FÉRULA PARA CONEXIÓN ENTRE TUBING Y ACCESORIO ROSCADO DE ½” NPT X ½” OD  ABRAZADERA DE ACERO INOXIDABLE 316 CALIBRE NO. 22 DE 3/8” (9.52 MM) DE ANCHO

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 440 de 451

 FILTRO TIPO Y DE 1/2” NPT, 500 MICR. EN ACERO INOXIDABLE ASTM A 240/A 240M TIPO 316 (UNS S31600) O EQUIVALENTE.  VÁLVULA DE RETENCIÓN (CHECK) 1/2” NPT MACHO EN ACERO INOXIDABLE ASTM A 240/A 240M TIPO 316 (UNS S31600) O EQUIVALENTE.  INDICADOR DE PRESIÓN EN ACERO INOXIDABLE ASTM A 240/A 240M TIPO 316 (UNS S31600) O EQUIVALENTE, CON CONEXIÓN A LA LÍNEA DE PRESIÓN DE DN 8 (NPS ¼) EN ASTM A 182/A 182M GR. F 316 (UNS S31600) O ASTM A 276 TIPO 316 (UNS S31600) O EQUIVALENTES, CARÁTULA TRANSPARENTE DE POLICARBONATO.  VÁLVULA DE BOLA DE ¼” NPT EN ACERO INOXIDABLE ASTM A 240/A 240M TIPO 316 (UNS S31600) O EQUIVALENTE.  VÁLVULA DE BOLA DE ½” NPT EN ACERO INOXIDABLE ASTM A 240/A 240M TIPO 316 (UNS S31600) O EQUIVALENTE.  ORIFICIO DE RESTRICCIÓN AUTOCONTENIDO DE 0.8 MM, EN ACERO INOXIDABLE ASTM A 240/A 240M TIPO 316 (UNS S31600) O EQUIVALENTE.  TRANSMISOR INDICADOR DE PRESIÓN EN ACERO INOXIDABLE ASTM A 240/A 240M TIPO 316 (UNS S31600) O EQUIVALENTE, TIPO DIAFRAGMA, CLASIFICACIÓN NEMA 7, CLASE I, DIVISION 1, GRUPOS B, C Y D. OPERACIÓN NOMINAL, 24 V C.D., 60 HZ., SALIDA DE 4-20 MA, PARA MONTAJE EN YUGO Y CONEXIÓN A LINEA DE ½” , EN CASO DE APLICAR. 73. PRUEBA HERMETICIDAD CUANDO TODA LA RED CONTRA INCENDIO ESTE INSTALADA. 74. CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ALMACENAMIENTO DEL SISTEMA NEUMÁTICO DE TAPÓN FUSIBLE. 75. SUMINISTRO E INSTALACION DE BOQUILLAS TIPO DE CHORRO DE CONO LLENO DE 25 MM (1”), DE DIÁMETRO NOMINAL DE CONEXIÓN, CONSTRUIDAS EN BRONCE ASTM B-62, CONEXIÓN ROSCADA CUERDA MACHO NPT, CON UN GASTO A MANEJAR DE 28 GPM@60PSI; ÁNGULO DE CONO DE APERTURA 120°, ADECUADAS PARA MANEJAR AGUA DE MAR. 76. LAS BOQUILLAS DEBEN ESTAR APROBADAS PARA UN SERVICIO DE AGUA CONTRA INCENDIO POR UL Y/O FM. 77. CATÁLOGOS DE INSTALACIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL EQUIPO DE REFERENCIA.

REFERENCIAS: PLANOS Y DOCUMENTOS A DESARROLLAR POR LA CONTRATISTA

ALUMBRADO (NORMAL Y DE EMERGENCIA).

PARA ESTE CONCEPTO LA CONTRATISTA DEBERÁ CONSIDERAR LO SIGUIENTE:

SUMINISTRO E INSTALACION DE UNIDADES DE ALUMBRADO DE ADITIVOS METÁLICOS A PRUEBA DE EXPLOSIÓN CON INCLINACIÓN A 25°, SELLADO DE FABRICA, PARA USO EN CLASE I, DIVISIÓN 2 GRUPOS

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 441 de 451

A,B,C Y D, FABRICADO EN ALUMINIO LIBRE DE COBRE, CON RECUBRIMIENTO DE PVC, CON GUARDA DE ALUMINIO, Y GLOBO DE CRISTAL RESISTENTE AL CALOR Y A LOS IMPACTOS, MONTAJE EN POSTE CAPACIDAD PARA 250 WATTS. ENTRADA PARA CONDUIT DE 35.00mm ( 1 1/4") DE DIÁMETRO.

TRES UNIDADES DE ALUMBRADO TIPO FLUORESCENTE A PRUEBA DE EXPLOSIÓN CON INCLINACIÓN A 25°, SELLADO DE FÁBRICA PARA USO EN CLASE l, DIVISIÓN 2 GRUPOS A,B,C Y D, , FABRICADO EN ALUMINIO LIBRE DE COBRE, CON ACABADO DE PINTURA ELECTROSTÁTICA, CON GUARDA DE ALUMINIO Y GLOBO DE CRISTAL RESISTENTE AL CALOR Y A LOS IMPACTOS, MONTAJE, POSTE, CAPACIDAD PARA 64 WATTS, CON BATERÍA INTEGRADA PARA RESPALDO POR 90 MINUTOS ENTRADA PARA CONDUIT DE 35 MM (1 1/4”) DE DIÁMETRO. 1). SUMINISTRO DE MATERIAL POR LA CONTRATISTA CONFORME A LA INGENIERÍA DE PROYECTO DESARROLLADA POR LA CONTRATISTA. 2). MANEJO DE MATERIAL, CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DEL EQUIPO Y LOS ACCESORIOS. 3). LOCALIZACIÓN Y TRAZO DEL LUGAR DE INSTALACIÓN, DE ACUERDO CON LOS PLANOS DEL PROYECTO. 4). SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE INTERRUPTOR DE 1X15A EN TABLERO DE ALUMBRADO EN CASO DE APLICAR. 5). ACOPLAMIENTO DE TUBERÍAS, FABRICACIÓN DE ROSCAS, REALIZAR CORTES NECESARIOS, LIMPIEZA DE LAS MISMAS Y COLOCACIÓN DE CONTRAS Y MONITORES. INCLUYE EL SUMINISTRO DE LOS ACCESORIOS. 6). IDENTIFICACIÓN DE CIRCUITOS MARCÁNDOLOS CON NÚMEROS Y LETRAS Y ENSAMBLE DE INTERRUPTORES. 7). CONEXIÓN DE CIRCUITOS ALIMENTADORES. 8). COLOCACIÓN DE TAPA Y ROTULACIÓN DE LOS INTERRUPTORES. 9). LIMPIEZA Y RETIRO DE LOS MATERIALES EXCEDENTES. 10). REVISIÓN DE MATERIAL, CERTIFICAR QUE EL EQUIPO SE ENCUENTRE COMPLETO CON SUS INTERRUPTORES LIBRE DE DAÑOS. 11). SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TODOS LOS INTERRUPTORES. 12). LIMPIEZA Y RETIRO DE MATERIALES EXCEDENTES. ALCANCES DE CANALIZACIÓN DE TUBERÍA CONDUIT: SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TUBERÍA CONDUIT DE ALUMINIO LIBRE DE COBRE PARED GRUESA, ROSCADA EN AMBOS EXTREMOS Y CON COPLE EN UNO DE SUS EXTREMOS CON RECUBRIMIENTOS EXTERIOR DE PVC DE 40 MILÉSIMAS DE PULGADA E INTERIOR DE URETANO DE 2 MILÉSIMAS DE PULGADA, CON MANGA ADICIONAL DE PVC, DE ACUERDO A LO SIGUIENTE:

DE 21 mm (¾") Ø. INCLUYE: SUMINISTRO, INSTALACIÓN, ACOPLAMIENTO ENTRE TUBERÍAS, CAJAS REGISTRO DE CONEXIONES DE ALUMINIO LIBRE DE COBRE CON RECUBRIMIENTO EXTERIOR DE PVC E INTERIOR DE URETANO, EN SUS DIFERENTES TIPOS Y DIÁMETROS, SELLOS MACHO HEMBRA DE ALUMINIO LIBRE DE COBRE CON REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 442 de 451

RECUBRIMIENTO EXTERIOR DE PVC E INTERIOR DE URETANO CON APLICACIÓN DE FIBRA Y COMPUESTO SELLANTE. SUMINISTRO, INSTALACIÓN DE NIPLES, TUERCAS UNIÓN DE ALUMINIO LIBRES DE COBRE, TIPO “UNY, REDUCCIONES CAMPANA Y TIPO BUSHING, ABRAZADERAS TIPO “U” CON TUERCAS HEXAGONALES ENCAPSULADAS, CONECTOR TIPO GLÁNDULA, MONITOR Y CONTRATUERCA DE ALUMINIO LIBRE DE COBRE, DREN RESPIRADERO DE ALUMINIO LIBRE DE COBRE. TRABAJOS DE DOBLECES DE TUBERÍA CONDUIT CON HERRAMIENTA ADECUADA, LIMPIEZA INTERIOR DE LA TUBERÍA, LUBRICANTES PARA CUERDAS. TODOS LOS ACCESORIOS DEBEN SER CON RECUBRIMIENTO EXTERIOR DE PVC E INTERIOR DE URETANO PARA EJECUTAR LAS ACTIVIDADES INDICADAS DE ACUERDO CON LOS PLANOS DEL PROYECTO.

1.2.3.4.5.6.7.8.9.10.11.12.13.14.15.16.-

SUMINISTRO DE LOS MATERIALES POR EL CONTRATISTA CONFORME A LA INGENIERÍA. LOCALIZACIÓN Y TRAZO DE RUTAS, EN EL LUGAR DE INSTALACIÓN, DEJANDO MARCAS DEL TRAZO. SELECCIONAR EL MATERIAL, CANTIDAD Y CARACTERÍSTICAS DE ACUERDO A LOS PLANOS, INGENIERÍA Y ESTE ANEXO. TRANSPORTE Y DESCARGA AL SITIO DE LA OBRA. ACOMODO Y ESTIBA EN EL SITIO DE LA OBRA PROTEGIÉNDOLO DE LAS CONDICIONES AMBIENTALES. MANEJO DE MATERIALES: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA, COLOCACIÓN DE SEÑALAMIENTOS. CORTE RECTO CON SEGUETA DE LA TUBERÍA; SI EL RECUBRIMIENTO ES DAÑADO, ESTE SERÁ REPARADO. ROSCADO DE LOS EXTREMOS DE LA TUBERÍA CON TARRAJA MANUAL PARA TUBERÍAS DE (½”) A (2”)  Y ESCARIADO PARA QUITAR REBABAS Y QUITAR FILOS. DOBLADO DE LA TUBERÍA, CON DOBLADORA MANUAL PARA TUBERÍAS DE (½” A 2”). INSTALACIÓN DE ÁNGULO ESTRUCTURAL PARA SOPORTERÍA DE LA TUBERÍA CONDUIT. TRAZO, NIVELACIÓN Y TENDIDO DE TUBERÍA CONDUIT. LIMPIEZA DE CUERDAS Y ACOPLAMIENTO DE TUBO A TUBO. PREPARACIÓN, ARMADO Y MONTAJE DE TUBERÍA CONDUIT. MONTAJE Y DESMONTAJE DE ANDAMIOS PARA LA INSTALACIÓN DE TUBERÍA Y SOPORTERÍA. SUJECIÓN DE LA TUBERÍA A LOS SOPORTES CON ABRAZADERAS TIPO “U” CON RECUBRIMIENTO DE PVC Y TUERCAS ENCAPSULADAS EN PVC. LIMPIEZA Y RETIRO DE LOS MATERIALES EXCEDENTES.

ALCANCES DE SOPORTERÍA PARA EL SISTEMA DE ALUMBRADO: SUMINISTRO, PREFABRICACIÓN E INSTALACIÓN Y APLICACIÓN DE RECUBRIMIENTO ANTICORROSIVO DE ACUERDO A LA NORMA NRF-295-PEMEX-2013, PARA SOPORTES DEL SISTEMA DE ALUMBRADO EXTERIOR NORMAL Y DE EMERGENCIA. INCLUYE: REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 443 de 451

SUMINISTRO, INSTALACIÓN Y APLICACIÓN DE RECUBRIMIENTO PROTECCIÓN ANTICORROSIVO DE SOPORTES A BASE DE PERFIL TIPO “LI” DE ACERO AL CARBÓN DE 152 X 9.5MM. SUMINISTRO, INSTALACIÓN Y APLICACIÓN DE RECUBRIMIENTO PROTECCIÓN ANTICORROSIVO DE SOPORTES A BASE DE ÁNGULO DE ACERO AL CARBÓN DE 6.35 x 51 x 51 mm. 1.SUMINISTRO DEL MATERIAL POR LA CONTRATISTA CONFORME A LA INGENIERÍA Y ESTE ANEXO 2.SELECCIONAR EL MATERIAL, CANTIDAD Y CARACTERÍSTICAS DE ACUERDO A LOS PLANOS, INGENIERÍA Y ESTE ANEXO. 3.TRANSPORTE Y DESCARGA AL SITIO DE LA OBRA 4.ACOMODO Y ESTIBA EN EL SITIO DE LA OBRA PROTEGIÉNDOLO DE LAS CONDICIONES AMBIENTALES 5.LOCALIZACIÓN Y TRAZO DE PUNTOS DE FIJACIÓN, EN EL LUGAR DE INSTALACIÓN, DEJANDO MARCAS DEL TRAZO, DE ACUERDO CON LOS PLANOS DEL PROYECTO. 6.MANEJO DE MATERIAL: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA, CORTES Y SOLDADURAS PARA ELABORACIÓN DE LA PIEZA REQUERIDA SEGÚN PROYECTO. 7.COLOCACIÓN Y RETIRO DE ANDAMIOS PARA TRABAJAR A UNA ALTURA MÁXIMA DE 48.0 METROS CUANDO SEA EL CASO. 8.LIMPIEZA DEL MATERIAL (LA PIEZA) Y APLICACIÓN DE PRIMARIO Y ACABADO ANTICORROSIVO. 9.COLOCACIÓN EN EL SITIO CON PERNOS, TORNILLOS, SOLDADURA, SEGÚN SE REQUIERA. 10.- LIMPIEZA Y RETIRO DE LOS MATERIALES EXCEDENTES.

ALCANCES DE CABLEADO PARA ALUMBRADO: CABLE DE COBRE MONOCONDUCTOR DE CALIBRE 12 AWG, CON AISLAMIENTO TIPO THW-LS, 600 V, 75OC. COLOR NEGRO. COLOR AZUL. COLOR BLANCO. COLOR VERDE.

INCLUYE: SUMINISTRO, MANEJO, INSTALACIÓN E INTERCONEXIÓN Y PRUEBAS DE CABLE, MATERIALES DE CONSUMO, IDENTIFICACIÓN DE CIRCUITOS, MANO DE OBRA ESPECIALIZADA, ZAPATAS MECÁNICAS Y TERMINALES, PRUEBAS DE CONTINUIDAD Y DE RESISTENCIA DE AISLAMIENTO ASÍ COMO LAS HERRAMIENTAS NECESARIA PARA LA INSTALACIÓN DEL CONDUCTOR ELÉCTRICO. 1.2.3.-

4.5.-

LOCALIZACIÓN Y TRAZO DE RUTAS, EN EL LUGAR DE INSTALACIÓN, DEJANDO MARCAS DEL TRAZO, DE ACUERDO CON LOS PLANOS DEL PROYECTO. LA INSTALACIÓN DEL CONDUCTOR INCLUYE CABLEADO EN TUBERÍA, IDENTIFICACIÓN DEL NUMERO DE CIRCUITO, Y CONEXIÓN DEL CIRCUITO. SE DEBEN MARCAR LOS CONDUCTORES CON EL NUMERO DE CIRCUITO QUE LES CORRESPONDA EN LAS TERMINALES DE LOS EQUIPOS Y EN LAS CAJAS DE CONEXIONES, CON ETIQUETAS AUTO ADHERIBLES PROTEGIDAS CON ANILLOS TERMOPLÁSTICOS TRANSPARENTES. EL CABLEADO SE REALIZARÁ HASTA QUE LA TUBERÍA ESTÉ TOTALMENTE INSTALADA EN LA TRAYECTORIA DETERMINADA. MANEJO DE MATERIAL: CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA, COLOCACIÓN, Y SEÑALAMIENTO.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

6.7.8.9.10.11.-

12.13.-

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 444 de 451

ACOMODO Y ESTIBA AL SITIO DE LA OBRA, PROTEGIÉNDOLO DE LAS CONDICIONES AMBIENTALES. PROPORCIONAR LOS DOCUMENTOS QUE GARANTICEN EL MATERIAL SUMINISTRADO. ENTREGA DE CERTIFICADO DE CALIDAD. REEMPLAZO DE MATERIAL DAÑADO EN CASO DE SER NECESARIO (APLICANDO GARANTÍA), RELOCALIZACIÓN, AJUSTES Y ADAPTACIONES. RECEPCIÓN, ACARREO Y MANEJO. MEDIR Y CORTAR PARA SU INSTALACIÓN. PREPARAR EXTREMOS QUITANDO AISLAMIENTOS Y COLOCAR CONECTORES Y MARCAS DE IDENTIFICACIÓN CON ETIQUETAS DE MARCAJE PERMANENTE, CONEXIÓN E INTERCONEXIÓN CON LOS ACCESORIOS ADECUADOS DEBEN REALIZARSE LAS PRUEBAS DE RESISTENCIA DE AISLAMIENTO Y DE CONTINUIDAD NECESARIAS A TODOS LOS CONDUCTORES. LIMPIEZA Y RETIRO DE LOS MATERIALES EXCEDENTES.

REFERENCIAS: PLANOS Y DOCUMENTOS A DESARROLLAR POR LA CONTRATISTA

AS BUILT SOBRE CUBIERTA.

PARA ESTE CONCEPTO LA CONTRATISTA DEBERÁ CONSIDERAR LO SIGUIENTE: 1.

LEVANTAMIENTO DE LAS INSTALACIONES SOBRE CUBIERTA, ACTUALIZACIÓN DE LA INGENIERÍA APROBADA PARA CONSTRUCCIÓN, CON SU RESPECTIVA REVISIÓN DE CÓMO QUEDÓ CONSTRUIDO Y LA ENTREGA EN COPIA ELECTRÓNICA “EDITABLE” (QUE SE PUEDA ACTUALIZAR) DE TODA LA INFORMACIÓN DE LA INGENIERÍA DESARROLLADA POR LA CONTRATISTA “AS-BUILT”.

2.

LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR EMBARCACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DE ESTOS TRABAJOS.

3.

PARA EL LEVANTAMIENTO “AS BUILT” DE LAS INSTALACIONES SOBRE CUBIERTA, SE DEBE INCLUIR, SIN SER LIMITATIVO:

4.



LÍNEAS DE PROCESO.



LÍNEAS DE SERVICIOS AUXILIARES.



ESTRUCTURAS (CANASTILLAS: PARA VÁLVULAS, ACCESO A TESTIGO DE CORROSIÓN).



SOPORTERÍA.



HOT TAP (CUANDO APLIQUE).



INSTALACIÓN DE ACCESORIOS.



INTERCONEXIÓN DE EQUIPOS POR PROYECTO AL SISTEMA DE TIERRAS.

LA CONTRATISTA DEBE ENTREGAR A PEP AL FINALIZAR CADA UNA DE LAS FASES CONSTRUCTIVAS: COPIA ELECTRÓNICA “EDITABLE” (QUE SE PUEDA ACTUALIZAR) DE TODA LA INFORMACIÓN DE LA INGENIERÍA “CÓMO QUEDÓ CONSTRUIDO” (AS-BUILT) EN TODAS SUS ESPECIALIDADES Y REPORTES DE CAMPO).

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 445 de 451

5.

SE DEBE CONSIDERAR EMBARCACIÓN, PERSONAL ESPECIALIZADO, EQUIPO, HERRAMIENTAS, MATERIALES DE CONSUMO, NECESARIOS Y SUFICIENTES PARA LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS ANTES MENCIONADOS.

6.

LA CONTRATISTA DEBE ELABORAR LOS PERMISOS DE SEGURIDAD PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON LA NORMATIVIDAD DE PEP.

7.

LA CONTRATISTA DEBE OBTENER EL ACTA DE ENTREGA-RECEPCIÓN DE CADA UNO DE LOS COMPONENTES “CÓMO QUEDÓ CONSTRUIDO” (AS-BUILT), PARA LO CUAL DEBE DE SATISFACER LOS REQUERIMIENTOS DE PEP EN CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES NECESARIAS PARA LA TERMINACIÓN DEL ALCANCE EN CUESTIÓN.

8.

LA CONTRATISTA DEBE CONTAR CON UN PLAN DE CONTINGENCIA PARA ENFRENTAR EMERGENCIAS, DE EVENTOS NO DESEADOS, ESTE DEBE DE ESTAR DEBIDAMENTE REVISADO Y AUTORIZADO POR PEP CONFORME A LINEAMIENTOS Y REQUERIMIENTOS, ANTES DE INICIAR LOS TRABAJOS.

CRITERIO DE PAGO PARA EL ALCANCE DE “OBRA SOBRE CUBIERTA EN PLATAFORMAS EXISTENTES”: PEP PAGARA AL CONTRATISTA LOS IMPORTES CORRESPONDIENTES AL PRECIO UNITARIO (ANEXO C2), DEL ALCANCE: “OBRA SOBRE CUBIERTA EN PLATAFORMAS EXISTENTES”, CORRESPONDIENTE A LA OBRA “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE DUCTOS MARINOS, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO”, EN DOS ESTIMACIONES:

1.

LA PRIMERA ESTIMACIÓN, PODRÁ SER PRESENTADA POR EL CONTRATISTA POR EL 90 % DEL IMPORTE DEL PRECIO UNITARIO, CONSECUTIVO 1 DEL “ANEXO C-2”, UNA VEZ QUE PEP ACEPTE QUE EL DUCTO ESTÉ LISTO PARA OPERAR.

2.

LA SEGUNDA ESTIMACIÓN, PODRÁ SER PRESENTADA POR EL CONTRATISTA UNA VEZ QUE SE HAYAN CUANTIFICADO, CONCILIADO Y ACEPTADO POR PEP LA TOTALIDAD DE LOS TRABAJOS DEL PRECIO UNITARIO DEL CONCEPTO “OBRA SOBRE CUBIERTA EN PLATAFORMAS EXISTENTES”, CORRESPONDIENTE A LA OBRA “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE DUCTOS MARINOS, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO”, POR LO QUE PEP PAGARÁ EL 10 % RESTANTE DEL MONTO DEL PRECIO UNITARIO, CONSECUTIVO 1 DEL “ANEXO C-2”.

D.2

ESTABILIZADO DEL DUCTO PARA MITIGAR LOS EFECTOS DEL PANDEO VERTICAL “UP HEAVAL BUCKLING, UHB “.

PARTIDAS DEL ANEXO C-2 QUE APLICAN: 16, 17, 18, 19, 20 Y 21

EL PRECIO UNITARIO QUE EL CONTRATISTA PROPONGA DEBE CONSIDERAR EL SUMINISTRO DE MATERIALES, LA CARGA, TRANSPORTE E INSTALACIÓN EN EL SITIO, LEVANTAMIENTOS PREVIOS Y AS BUILT, MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE LA EMBARCACIÓN DP-2 COMO MÍNIMO PARA EL ESTABILIZADO, ASÍ COMO TODOS LOS CARGOS POR CONCEPTO DE CONSUMIBLES, MANO DE OBRA, HERRAMIENTAS, EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN, REFACCIONES Y TODOS LOS CARGOS DIRECTOS, INDIRECTOS, FINANCIEROS, UTILIDAD Y ADICIONALES PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS DE CONFORMIDAD CON LOS ALCANCES DEL PROYECTO Y ANEXOS A, B, B-1, C Y C-2.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 446 de 451

LA CONTRATISTA DEBERÁ CONSIDERAR -

PARA LOS DUCTOS MARINOS DE PROYECTO

EL MATERIAL PÉTREO DEBE CONTAR CON LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS: DIÁMETRO DE 2.0” A 5.0”, DENSIDAD DEL MATERIAL 2,650 KG/M3. EN SU CASO LA CONTRATISTA PODRÁ OPTAR POR CONSIDERAR EL EQUIVALENTE EN PESO EFECTIVO SOBRE LA TUBERÍA, PERO CONVERTIDO EN CANTIDAD DE MATRICES DE CONCRETO CON LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS: DE 2.4 X 6.1 X 0.23 M. DENSIDAD DEL CONCRETO DE 2,320 KG/M3, PESO SECO (EN EL AIRE) DE LA MATRIZ DE 5,000 KG, PESO SUMERGIDO DE 2,800 KG. LA CANTIDAD FINAL DE LA MEDIDA DE MITIGACIÓN SERA LA QUE SE DETERMINE EN EL ANÁLISIS DE PANDEO VERTICAL AVALADO POR PEP.

UNIDAD DE PAGO: TONELADA.

LOS TRABAJOS A REALIZAR EN ESTE ALCANCE INCLUYEN: 1.

MATERIALES NECESARIOS PARA LA MITIGACIÓN DE ACUERDO CON EL REPORTE DE PANDEO, EMBARCACIÓN CON TODOS SUS CONSUMIBLES, EQUIPOS Y PERIFÉRICOS NECESARIOS PARA LA COLOCACIÓN DE LA MEDIDA DE MITIGACIÓN.

2.

LEVANTAMIENTO PREVIO DE LA LÍNEA REGULAR EN LOS PUNTOS INDICADOS EN EL ESTUDIO DE PANDEO VERTICAL (UP HEAVAL BUCKLING, UHB), PARA VERIFICAR LAS COORDENADAS, CADENAMIENTOS, CONOCER LA PROFUNDIDAD DE LA LÍNEA RESPECTO AL LECHO MARINO Y LA CONFIGURACIÓN DE LA ZANJA DE DRAGADO.

3.

EL LEVANTAMIENTO DEBE REALIZARSE CON EL APOYO DE EMBARCACIÓN EQUIPADA CON SISTEMA DE POSICIONAMIENTO DGPS CON RANGO DE PRECISIÓN MENOR DE 1.0 M, VEHÍCULO DE OPERACIÓN REMOTA (ROV) Y ADITAMENTOS NECESARIOS PARA EL LEVANTAMIENTO Y PROCESAMIENTO DE DATOS, EL VEHÍCULO DE OPERACIÓN REMOTA (ROV) DEBE CONTENER, DE MANERA ENUNCIATIVA MAS NO LIMITATIVA, LOS SIGUIENTES EQUIPOS, ALTÍMETRO, SISTEMA BATIMÉTRICO, ECOSONDA MULTIBEAM Y SENSORES DE MOVIMIENTO.

4.

LA CONTRATISTA DEBE OBTENER LA INFORMACIÓN DEL LEVANTAMIENTO Y VERIFICAR QUE SEA ADECUADA, SUFICIENTE, PRECISA Y CON LA CALIDAD REQUERIDA, QUE PERMITA APLICAR LAS MEDIDAS DE MITIGACIÓN POR PANDEO DE ACUERDO A LO SOLICITADO EN EL ESTUDIO DE PANDEO VERTICAL (UPHEAVAL BUCKLING, UHB).

5.

LA CONTRATISTA PRESENTARÁ A PEP, PARA SU APROBACIÓN, LA PROPUESTA DE INGENIERÍA PARA CUMPLIR CON LAS MEDIDAS DE MITIGACIÓN POR PANDEO SOLICITADAS EN EL ANÁLISIS DE PANDEO, MATERIAL NECESARIO Y SU LOCALIZACIÓN A LO LARGO DEL DUCTO, ASÍ COMO LAS ACTIVIDADES Y TECNOLOGÍAS A UTILIZAR.

6.

LA CONTRATISTA DEBE APLICAR LA MEDIDA DE MITIGACIÓN, PREVIA AUTORIZACIÓN DE PEP.

7.

EN CASO DE QUE LA CONTRATISTA OPTE POR LA MEDIDA DE MITIGACIÓN CON ROCA TRITURADA, ESTA DEBERÁ SER LIBRE DE FINOS, Y CON DIMENSIONES DE 2” A 5”, CON DENSIDAD MÍNIMA DE 2,650 KG/M3. LA CONTRATISTA DEBERÁ ENTREGAR UN ESTUDIO DE ESTABILIDAD DE LA BERMA QUE GARANTICE SU FUNCIONAMIENTO DURANTE LA VIDA ÚTIL DEL DUCTO.

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 447 de 451

8.

PARA EL CASO DE QUE LA CONTRATISTA OPTE POR LA INSTALACIÓN DE MATRICES DE CONCRETO, ESTAS DEBEN SER DE DIMENSIONES MÍNIMAS DE 2.40 X 6.1 X 0.23 M, CON UN PESO SECO (EN EL AIRE) DE 5,000 KG. PESO SUMERGIDO DE 2,800 KG. LA CONTRATISTA DEBERÁ ENTREGAR UN ESTUDIO DE ESTABILIDAD DE LAS PILAS DE MATRICES QUE GARANTICE SU FUNCIONAMIENTO DURANTE LA VIDA ÚTIL DEL DUCTO; EL ESTUDIO DE ESTABILIDAD DEBERÁ CONSIDERAR LOS POSIBLES ASENTAMIENTOS Y EROSIONES POR VÓRTICES QUE PUDIERAN PRESENTARSE EN LA BASE DE LAS PILAS DE MATRICES QUE PUEDAN COMPROMETER SU INTEGRIDAD Y/O SU FUNCIONABILIDAD.

9.

LAS MATRICES DE CONCRETO DEBERÁN SER DE RECIENTE FABRICACIÓN (MÁXIMO 6 MESES, ANTES DE SU INSTALACIÓN).

10. LA CONTRATISTA DEBE VERIFICAR LAS UBICACIONES DONDE SE INSTALARON LAS MEDIDAS DE MITIGACIÓN POR PANDEO, ENTREGANDO UN MODELO DIGITALIZADO DEL TERRENO (MULTIBEAM), DEBIENDO ENTREGAR TAMBIÉN EL REGISTRO DE MATERIAL INSTALADO, EL CUAL PERMITA CUANTIFICAR Y VERIFICAR LA CANTIDAD TOTAL DE MATERIAL INSTALADO, DE CONFORMIDAD A LO VALIDADO POR PEP EN EL ESTUDIO DE PANDEO. TODO MATERIAL QUE SE INSTALE DE MAS SIN UNA JUSTIFICACIÓN TÉCNICA PREVIA O SIN LA AUTORIZACIÓN DE PEP, O POR DEFICIENCIAS EN EL DRAGADO, NO SERA RECONOCIDO PARA PAGO. 11. LA CONTRATISTA DEBE OBTENER EL REPORTE DE LIBERACIÓN DE LA COLOCACIÓN DE LAS MEDIDAS DE MITIGACIÓN POR PANDEO PARA LO CUAL DEBE SATISFACER LOS REQUERIMIENTOS DE PEP EN CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES NECESARIAS PARA LA TERMINACIÓN DEL ALCANCE EN CUESTIÓN.

REFERENCIAS: PLANOS Y DOCUMENTOS A DESARROLLAR POR LA CONTRATISTA.

CRITERIO DE PAGO PARA PRECIO UNITARIO: PEP PAGARÁ A LA CONTRATISTA POR ESTE CONCEPTO DE TRABAJO, EL PRECIO UNITARIO PACTADO EN EL ANEXO “C-2”, EN UNA SOLA ESTIMACIÓN, UNA VEZ QUE LA MEDIDA DE MITIGACIÓN HAYA SIDO INSTALADA DE ACUERDO A LO INDICADO EN EL REPORTE DEL ESTUDIO DE PANDEO, EL LEVANTAMIENTO AS BUILT DE LA COLOCACIÓN DEL PESO ADICIONAL HAYA SIDO REALIZADO, LOS PLANOS AS BUILT HAYAN SIDO ENTREGADOS POR LA CONTRATISTA Y VALIDADOS POR PEP.

D.3

TARIFA DE TIEMPO DE ESPERA DE EMBARCACIONES DE TENDIDO, DRAGADO Y CONSTRUCCIÓN POR CONDICIONES CLIMATOLÓGICAS ADVERSAS, INTERFERENCIAS O ACTOS DE PEP.

PARTIDAS DEL ANEXO C-2 QUE APLICAN: 22, 23 Y 24.

EL PRECIO UNITARIO QUE EL CONTRATISTA PROPONGA DEBE CONSIDERAR LA EMBARCACIÓN PRINCIPAL (TENDIDO, DRAGADO Y CONSTRUCCIÓN) Y SU SPREAD CORRESPONDIENTE, ASÍ COMO TODOS LOS CARGOS POR CONCEPTO DE SUMINISTRO DE MATERIALES CONSUMIBLES, MANO DE OBRA, HERRAMIENTAS, EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN, PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS DE CONFORMIDAD CON LOS ALCANCES DEL PROYECTO Y ANEXOS A, B, B-1, C Y C-2. PEP PAGARÁ ÚNICAMENTE POR ESTE CONCEPTO LOS COSTOS DIRECTOS ASOCIADOS, CUALQUIER OTRO CARGO REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 448 de 451

ADICIONAL SERÁ POR CUENTA DE LA CONTRATISTA; EL PRECIO PROPUESTO EN NINGÚN CASO DEBERÁ EXCEDER AL COSTO DIRECTO DEL BARCO EN MODO DE OPERACIÓN. UNIDAD DE PAGO: DÍA. ESTE CONCEPTO SERÁ APLICABLE EN EL CASO DE LA INTERRUPCIÓN DE TRABAJOS COSTA AFUERA SIEMPRE Y CUANDO LA INTERRUPCIÓN DE LOS TRABAJOS OCURRA CUANDO EL CONTRATISTA SE ENCUENTRE DESARROLLANDO ACTIVIDADES INHERENTES AL CONTRATO, CON LA EMBARCACIÓN PRINCIPAL (TENDIDO, DRAGADO O CONSTRUCCIÓN), DURANTE EL PERIODO DE EJECUCIÓN DE TRABAJOS COSTA AFUERA (ORIGINAL O CONVENIDO) Y QUE SEA DERIVADO DE LAS SIGUIENTES SITUACIONES: 1.

DERIVADA DE ACTIVIDADES PROPIAS DE PEP (INTERFERENCIAS) O INSTRUCCIONES EXPRESAS POR PERSONAL AUTORIZADO DE PEP EN PLATAFORMAS MARINAS.

2.

POR LA PRESENCIA DE CONDICIONES CLIMATOLÓGICAS ADVERSAS, DE ACUERDO A LO SIGUIENTE: A)

POR DISPOSICIÓN DEL COMITÉ OPERADOR DEL PREH DE PEP, QUE DETERMINE EL RETIRO DEL PERSONAL Y EQUIPOS DEL SITIO COSTA AFUERA POR MOTIVO DE SEGURIDAD; EN TAL CASO, SE CONSIDERARÁ EL INICIO DE LA SUSPENSIÓN CUANDO EL RESIDENTE ADMINISTRATIVO NOTIFIQUE AL CONTRATISTA LA DETERMINACIÓN EMITIDA POR DICHO COMITÉ. UNA VEZ QUE EL COMITÉ DETERMINE EL FIN DEL EVENTO, EL RESIDENTE ADMINISTRATIVO LO COMUNICARÁ AL CONTRATISTA, A EFECTO DE QUE REGRESE DE INMEDIATO AL SITIO DE LOS TRABAJOS COSTA AFUERA, DÁNDOSE POR CONCLUIDA LA SUSPENSIÓN DE LOS TRABAJOS EN EL MOMENTO EN QUE TODOS LOS RECURSOS INVOLUCRADOS EN LAS ACTIVIDADES SUSPENDIDAS, SE ENCUENTREN EN LAS MISMAS CONDICIONES QUE TENÍAN PREVIAMENTE AL INICIO DE LA SUSPENSIÓN. SI EXISTEN DEMORAS IMPUTABLES AL CONTRATISTA PARA EL REGRESO AL SITIO COSTA AFUERA Y/O PARA LA REANUDACIÓN DE LOS TRABAJOS, LAS MISMAS NO SERÁN CONSIDERADAS COMO TIEMPO DE SUSPENSIÓN.

B)

POR DISPOSICIÓN DE LA CAPITANÍA DE PUERTO DE CD. DEL CARMEN, CAMP. O DOS BOCAS, TAB., (EL MÁS CERCANO AL LUGAR DE LOS TRABAJOS), DE ACUERDO A LOS BOLETINES EMITIDOS DE CIERRE/APERTURA DE PUERTO PARA EMBARCACIONES MAYORES, TOMANDO COMO BASE DE CÁLCULO LO SIGUIENTE: PARA CONTABILIZAR EL PERIODO DE SUSPENSIÓN, ESTE SE MEDIRÁ DESDE EL MOMENTO EN QUE LA CAPITANÍA DE PUERTO INDIQUE A TRAVÉS DE SU BOLETÍN, QUE EL PUERTO SE ENCUENTRA CERRADO A LA NAVEGACIÓN PARA EMBARCACIONES MAYORES, HASTA EL MOMENTO EN QUE INDIQUE A TRAVÉS DE SU BOLETÍN QUE EL PUERTO SE ENCUENTRA ABIERTO A LA NAVEGACIÓN PARA EMBARCACIONES MAYORES. ADICIONALMENTE, POR CADA EVENTO DE CIERRE/APERTURA DE PUERTO INDICADO EN EL PÁRRAFO ANTERIOR, SE CONCEDERÁ HASTA UN 30% (TREINTA POR CIENTO) DE TIEMPO SOBRE DICHO EVENTO, A EFECTO DE COMPENSAR LAS MANIOBRAS DE RETIRO DEL LUGAR DE TRABAJO, TRASLADO A PUERTO O LUGAR DE RESGUARDO DE LA EMBARCACIÓN, RETORNO Y MANIOBRAS DE POSICIONAMIENTO EN EL SITIO DE LOS TRABAJOS. EL TIEMPO QUE SE OTORGUE BAJO ESTE CONCEPTO DEL 30% (TREINTA POR CIENTO), EN NINGÚN CASO PODRÁ EXCEDER DE 1 (UN) DÍA POR CADA EVENTO DE CIERRE/APERTURA DE PUERTO PARA EMBARCACIONES MAYORES. CUANDO EL TIEMPO RESULTANTE DE ESTE 30% (TREINTA POR CIENTO) SEA MENOR A UN DÍA, SE APLICARÁ LA REGLA SIGUIENTE: i.

SI EL CÁLCULO DEL 30% (TREINTA POR CIENTO) RESULTA MENOR AL TIEMPO REAL POR CONCEPTO DE MANIOBRAS DE RETIRO DEL LUGAR DE TRABAJO, TRASLADO A PUERTO REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 449 de 451

O LUGAR DE RESGUARDO DE LA EMBARCACIÓN, RETORNO Y MANIOBRAS DE POSICIONAMIENTO EN EL SITIO DE LOS TRABAJOS, SE TOMARÁ COMO DICHO ADICIONAL EL 30% (TREINTA POR CIENTO) CALCULADO. ii.

SI EL CÁLCULO DEL 30% (TREINTA POR CIENTO) RESULTA MAYOR AL TIEMPO REAL POR CONCEPTO DE MANIOBRAS DE RETIRO DEL LUGAR DE TRABAJO, TRASLADO A PUERTO O LUGAR DE RESGUARDO DE LA EMBARCACIÓN, RETORNO Y MANIOBRAS DE POSICIONAMIENTO EN EL SITIO DE LOS TRABAJOS, SE TOMARÁ COMO DICHO ADICIONAL EL TIEMPO REAL.

EN TODOS LOS CASOS LA SOLICITUD DEL RECONOCIMIENTO DE LOS DÍAS EN ESPERA DE LA EMBARCACIÓN, DEBERÁ ESTAR ACOMPAÑADA DEL REPORTE DE CAPITANÍA DE PUERTO DE CD. DEL CARMEN CAMP. O DOS BOCAS, TAB., (EL MÁS CERCANO AL LUGAR DE LOS TRABAJOS), QUE VALIDE EL EVENTO DE CIERRE/APERTURA DE PUERTO PARA EMBARCACIONES MAYORES Y LAS NOTAS DE BITÁCORA QUE DEN CUENTA DE LA SUSPENSIÓN DE LOS TRABAJOS. PEP SOLO RECONOCERÁ PARA EFECTOS DE PAGO POR CONDICIONES METEOROLÓGICAS ADVERSAS, LAS SUSPENSIONES DE LOS EVENTOS DE CIERRE/APERTURA DE PUERTO PARA EMBARCACIONES MAYORES, DE ACUERDO A LO INDICADO EN ESTE ALCANCE. CUALQUIER SITUACIÓN DIFERENTE, DEBERÁ SER CONSIDERADA POR LA CONTRATISTA EN SU PROPUESTA. LA CONTRATISTA DEBERÁ TOMAR EN CUENTA QUE EL RECONOCIMIENTO Y PAGO DE LA TARIFA DE TIEMPO DE ESPERA DE EMBARCACIONES, NO APLICARÁ DURANTE EL PERIODO DE MAYOR INCIDENCIA DE CONDICIONES METEOROLOGICAS ADVERSAS (INVIERNO), ES DECIR, PEP NO RECONOCERÁ PAGO NI AFECTACIONES DE TIEMPOS EN ESPERA DE EMBARCACIONES EN EL PERIODO COMPRENDIDO DEL 01 DE FEBRERO DE 2019 AL 20 DE MARZO DE 2019, POR LO QUE QUEDA A RIESGO Y CUENTA DEL CONTRATISTA PROGRAMAR ACTIVIDADES DE EMBARCACIONES DURANTE EL PERIODO MENCIONADO. CRITERIO DE PAGO PARA PRECIO UNITARIO:

PEP PAGARÁ A LA CONTRATISTA POR ESTE CONCEPTO EL PRECIO UNITARIO PACTADO EN EL ANEXO “C-2” PARA EL CASO DE AFECTACIONES POR MALOS TIEMPOS, INTERFERENCIAS O ACTOS DE PEP, UNA VEZ QUE SE HAYA PRESENTADO Y CONCILIADO LA DOCUMENTACIÓN SOPORTE INDICADA PARA ESTE TIPO DE EVENTOS, EN DOS ESTIMACIONES. 1.

LA PRIMERA ESTIMACIÓN, PODRÁ SER PRESENTADA POR EL CONTRATISTA UNA VEZ QUE EL DUCTO: “DUCTO MARINO DE PROYECTO”, ESTÉN LISTOS PARA OPERAR Y ESTA INCLUIRÁ LOS DÍAS POR ESTE CONCEPTO Y QUE A LA FECHA DE LA PRESENTACIÓN DE ESTA PRIMERA ESTIMACIÓN, SE TENGAN CUANTIFICADOS, CONCILIADOS Y ACEPTADOS POR PEP, DE ACUERDO CON LO ESTABLECIDO EN EL “ANEXO C-2”.

2.

LA SEGUNDA ESTIMACIÓN, PODRÁ SER PRESENTADA POR EL CONTRATISTA CUANDO SE TENGAN CUANTIFICADOS, CONCILIADOS Y ACEPTADOS POR PEP LA TOTALIDAD DE LOS VOLÚMENES DE PRECIO UNITARIO CORRESPONDIENTES DESDE LA FECHA DEL ULTIMO EVENTO CONCILIADO DE LA PRIMERA ESTIMACIÓN Y HASTA LA PRESENTACIÓN DE ESTA SEGUNDA ESTIMACIÓN.

REV. 2

1

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 450 de 451

E. ALCANCES CORRESPONDIENTES A GASTOS REEMBOLSABLES. E.1.

GASTOS REEMBOLSABLES

LOS TRABAJOS QUE REALIZAR EN ESTE ALCANCE DEBEN CUBRIR LOS SIGUIENTES OBJETIVOS: OBJETIVOS ESPECÍFICOS:          

DISEÑAR E IMPLEMENTAR UNA OFICINA DE ADMINISTRACIÓN DE PROYECTO (PMO) QUE INTEGRE Y DE SOPORTE A LA EJECUCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE ESTE PROYECTO. APLICAR METODOLOGÍAS ADECUADAS DE ACUERDO A LAS PRÁCTICAS INTERNACIONALES PARA IDENTIFICAR RIESGOS DE PROYECTOS. APLICAR METODOLOGÍAS ADECUADAS DE ACUERDO A LAS PRÁCTICAS INTERNACIONALES PARA EL SEGUIMIENTO FÍSICO-FINANCIERO DEL PROYECTO. PROPONER ACCIONES PARA MITIGAR, EVADIR O TRANSFERIR RIESGOS IDENTIFICADOS, ASÍ COMO EL SEGUIMIENTO A LAS ACCIONES PROPUESTAS. PROPORCIONAR UNA METODOLOGÍA DE GOBIERNOS QUE APOYE A PEP EN LA COORDINACIÓN DE TODOS LOS IMPLICADOS. GENERAR PROTOCOLOS DE ACCIÓN CON LA SUPERVISIÓN DE SEGUNDO NIVEL PARA PREVENIR IMPACTOS NEGATIVOS. ESTABLEZCA SISTEMA DE COMUNICACIÓN CON TODOS LOS INVOLUCRADOS. SUPERVISE EL FLUJO DE INFORMACIÓN. TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTOS Y TECNOLOGÍAS AL PERSONAL DE PEP. DESARROLLAR MEJORES PRÁCTICAS QUE PUEDAN SER APLICADAS EN PROYECTOS FUTUROS.

1 LA METODOLOGÍA UTILIZADA DEBE CUMPLIR CON LA PRÁCTICA INTERNACIONAL Y LA PRESTADORA DE LOS SERVICIOS SERÁ RESPONSABLE DE REALIZAR EL O LOS PAGOS DE CUALQUIER DERECHO PARA SU UTILIZACIÓN. LAS CAPACIDADES DE ANÁLISIS DE DATOS DEBERÁN ESTAR DISPONIBLES EN EL PROYECTO PARA LO SIGUIENTE:    

CUESTIONAMIENTO DEL PROGRAMA, MONITOREO Y ADMINISTRACIÓN DE ESTE ADMINISTRACIÓN EFECTIVA DEL ALCANCE Y ADMINISTRACIÓN CONTRATOS IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS, MITIGACIÓN Y SEGUIMIENTO ADMINISTRACIÓN DEL DESEMPEÑO Y REPORTEO CLARO

LOS PAGOS REEMBOLSABLES SERÁN RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA Y SERÁN AUTORIZADOS POR PEP A TRAVÉS DE LA ACEPTACIÓN DE LOS REPORTES MENSUALES QUE SE EMITAN. ESTOS REPORTES DEBERÁN CONTAR CON EL SOPORTE DE LA PRESTADORA DEL SERVICIO DE OFICINA DE ADMINISTRACIÓN DE PROYECTO (PMO).

Elabora

Valida

REV. 2

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA EXPLOTACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MARINA

OBRA: “INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA MARINA, A INSTALARSE EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO, PAQUETE B”.

ANEXO “B-1” CONTRATO No.: ____________ FECHA: ___________________ HOJA 451 de 451

Ing. Sergio Dionicio Renovato Carrion

Ing. José Fermín Ortega Aceves

Grupo Multidisciplinario de Supervisión de Ingeniería Gerencia de Proyectos de Infraestructura Marina

Coordinador de Proyectos Gerencia de Proyectos de Infraestructura Marina

REV. 2