Anexo #6

ANEXO N° 6 INFORME MENSUAL DE ASISTENCIA TÉCNICA PRODUCTIVA INFORME Nº 004-2018/NEC LUCMA /ATP/ATEC A : Ing. Alberto N

Views 149 Downloads 2 File size 663KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ANEXO N° 6 INFORME MENSUAL DE ASISTENCIA TÉCNICA PRODUCTIVA INFORME Nº 004-2018/NEC LUCMA /ATP/ATEC A

:

Ing. Alberto Neyser Usquiniano Malla. Coordinador del NEC Curgos I

DE

:

Nancy Doris Arteaga Inga

ASUNTO

:

Informe de actividades de Asistencia técnica al emprendimiento Panadería Panaderos en Acción, correspondientes al mes Noviembre.

REFERENCIA:

Contrato de servicios de asistencia técnica N° 04.

FECHA

Querobal Grande 30 de Noviembre del 2018.

:

Me dirijo a usted, para hacer de su conocimiento las actividades de asistencia técnica realizadas a favor del emprendimiento Panadería Panaderos en Acción, perteneciente al NE Huaylitas, del NEC Curgos I, desarrolladas durante el mes de Noviembre.

I. ANTECEDENTES 1.1 Datos generales de la AT Nombre del GI

: Panaderos en Acción

Línea de emprendimiento

: Producción y Comercialización de Pan.

Fecha de aprobación del Plan de A.T.

: 20 de Agosto del 2018

Período de la Asistencia

: 01de Agosto al 31 de Enero del 2019.

Metas generales

: _ Servicio al Cliente.

_ Costos de Producción de panes. _ Costos de Producción de Pasteles. _ Producción de Panes. _ Producción de Pasteles. Metas mensuales. Resultados alcanzados al mes anterior, problemas identificados en el mes anterior. Los resultados alcanzados en el mes anterior fueron los siguientes:

1.5.- Costos de producción de Pan: Pan común, pan bizcocho, Pan de Yema los beneficiarios analizaron cuanto es el costo del pan y si es rentable para la venta al público teniendo siempre en cuenta que al publico se le tiene que presentar un buen producto. 1.5.- Costos de producción por pasteles, alfajor, keke, Champa Con respecto a los pasteles genera más ganancia que los panes por eso siempre recomendamos en una panadería que se debería tener en cuenta los pasteles para elevar las ganancias.

M01.06.F.304

Versión N° 2.0

Página 1 de 10

Actividades programadas en el mes Las actividades programadas y ejecutadas para el presente mes de acuerdo al Plan de Asistencia Técnica se detallan en el siguiente cuadro:

Programación de Actividades del mes de Noviembre Tema

Gestión Empresarial:

Tecnología productiva

Actividades

Capacit. /As. Tec.

Capacitaciones en Capacitación Servicio al cliente

Capacitación en costos de producción por pan y Pastel

Capacitación

Metodología

Resultados

Clases grupales y participativas

Es muy buena esta aclaración porque si antes de repente no se interesaron por este detalle ahora les interesa más.

La producción de panes en la zona es rentable y genera Clases buena ganancia porque grupales y no existe panadería participativas que realice panes y pasteles

Tecnología productiva

Capacitación en producción de pan y pasteles

M01.06.F.304

Capacitación practica

Versión N° 2.0

Usamos la metodología campesina de Escuelas de campo Aprender haciendo.

La producción de estos pasteles fue satisfactorio dado que lo importante es la venta que luego tendría estos productos en la zona.

Página 2 de 10

II. ANÁLISIS 2.1 Descripción de Actividades Realizadas (Precisar las actividades realizadas tanto en lo que respecta a capacitación, asistencia técnica, nivel de cumplimiento de las actividades programadas, plazos, dificultades presentadas, soluciones que corrigen los problemas, modificaciones de actividades frente a lo programado, etc.).

Actividades

Capacitacione s en Servicio al cliente

Resultados programados

Resultados alcanzados

Es necesario desarrollar este tema de manera conjunta a todos los integrantes del grupo de interés sobre el servicio al cliente la amabilidad y el respeto ante todo pueda haber actitudes de parte de los socios pero nos guste o no el cliente tiene la razón

A un inicio los beneficiarios lo veían como que chistoso pero tomaron conciencia y se dieron cuenta que es un tema muy importante porque el trato hace mucho para que uno pueda regresar al negocio.

Participación integrantes GI

Primeramente comenzamos por ellos luego se pudo poner en práctica con los parientes y vecinos para así darnos cuenta que valió la pena poner en práctica esta capacitación

Principales problemas

No le estaban dando mucho interés porque sus clientes son amigos vecinos el mismo que fue superado cuando hablamos al respecto y poniendo como ejemplo la venta haciendo les degustar se dieron cuenta de que es importante en buen trato al cliente.

.

Capacitación en costos de producción por pan y Pastel

M01.06.F.304

Cada día vemos que pan es más rentable y cuanta porción se tiene que aumentar o disminuir siempre teniendo en cuenta la demanda del cliente.

Los beneficiarios quedan satisfechos porque se dan cuenta que cada pan y cada pastel su costo real y la diferencia de ganancia que se puede ver y cuanto reporta el negocio si se trabaja surtiendo los productos.

Versión N° 2.0

El apoyo de todos los miembros del grupo de interés es muy bueno y conjunto.

Una limitante es el poco manejo de los números es decir operaciones básicas que solo algunos tienen el privilegio de manejar sobre todo varones

Página 3 de 10

.Siempre estamos queriendo llegar al cliente cuando nos Capacitación piden pasteles de su en producción preferencia como en de pasteles la zona tienen mucha preferencia por las champas, keke, turrones alfajores, budín de pan también para no desperdiciar los panes que se queman o se achatan en el horno por algún inconveniente que se suscito al momento de hornear.

Hay interés por cada uno de los beneficiarios por querer aprender y poder desempeñarse más y están siempre prestos a aprender algo más.

Las ganas de trabajar es en conjunto siempre se ve un cambio por cada uno de los beneficiarios al querer aprender más.

Bueno con el tiempo se ha estado modificando y se supero todo y hoy hay más entusiasmo que antes.

2.2 Análisis de Cumplimiento de Resultados (Interpretación de la comparación de los resultados, a nivel de indicadores, alcanzados por cada tema con relación a los resultados programados, factores que determinaron el cumplimiento o incumplimiento de resultados, análisis de factores que facilitan o ponen en riesgo el cumplimiento de los resultados. Nivel de cumplimiento de los Resultados Finales de la Asistencia.)

Tema

Costos de producción de panes y pasteles.

Indicadores

Indicador Programado

Al finalizar el periodo de trabajo los integrantes del grupo de interés conocerán los costos que se requiere para poder producir panes y pasteles

-Cubrir parte de la demanda existente en el mercado local -Generar e incrementar los ingresos económicos de los integrantes del grupo de interés

-Fortalecer capacidades en las buenas prácticas de manufactura. (BPM)

M01.06.F.304

Versión N° 2.0

Indicador alcanzado

Problemas para alcanzar meta del indicador

Al identificar de manera adecuada los costos se puede evaluar la capacidad de poder cubrir la demanda del producto, y con ello poder generar ingresos para los integrantes del GI

Grado de instrucción de los socios demoro un poco en alinearse y usamos la metodología planificada ECAs para así poder llegar a los socios.

Alcanzamos el objetivo fortaleciendo las capacidades de los

No huno limitante alguna ya que la

Página 4 de 10

Producción de panes y pasteles.

Al finalizar el periodo de trabajo los integrantes del grupo de interés conocerán los procesos en la elaboración de los diferentes panes y pasteles

-Brindar los conocimientos necesarios en el manejo e implementación de servicio de Panadería y Pastelería.

socios usando la BPMs. El otro indicador alcanzado sobre el manejo y uso y aplicación de los equipos y materiales para la producción de cada uno de los productos fue satisfactoria

metodología aprender haciendo es mas practico .

2.3 Proceso de Desarrollo de Capacidades (Análisis del nivel de respuesta de cada uno de los integrantes del GI con relación a los diferentes aspectos técnicos que se han implementado en la Asistencia Técnica. Se debe establecer un cuadro de desarrollo de capacidades en cada tema que desarrolla el ATP, en cada mes y acumulado, de cada uno de los integrantes del GI.)

Nombre de integrante del GI

Santa Andrea Joaquín de la Cruz

Temas programados

Actividades desarrolladas

Se realizo de persona a persona Capacitaciones en primeramente se Servicio al cliente puso en práctica con los mismos beneficiarios luego con los parientes y vecinos

Lucio Raúl Fernández Valdivia

Capacitación en costos de

Pan Común o tradicional Bizcocho Pan de Manteca

M01.06.F.304

Versión N° 2.0

Nivel de respuesta del integrante a las acciones del mes

Tienen bastante interés En este taller hemos visto por conveniente que cada encargado de una actividad es responsable pero todo el grupo está apto para el trabajo por si alguien faltara en el grupo

Al respecto en esta capacitación les intereso porque cada beneficiario se va dando cuenta cuánto van

Nivel de respuesta del integrante a las acciones acumuladas

Hay bastante interés en los grupos por aprender y están designando un día indicado

Hay motivación porque en la feria de emprendimientos rurales pusieron a la venta sus productos

Página 5 de 10

producción por pan

Pan Italiano

Crespín Escobedo Anticona

Botijas Capacitación en producción de pasteles

Tomas Fernández Anticona

Mil hojas. Empanadas. Lengua de Suegra

Botijas Capacitación en producción de pasteles

Mil hojas. Empanadas. Lengua de Suegra

ganando, si es rentable o no porque así toman más interés.

En cuanto a los costos de producción de los pasteles se les capacita a todo el grupo poniendo más énfasis en el tesorero del grupo de interés para que más adelante no tenga ningún inconveniente. En cuanto a los costos de producción de los pasteles se les capacita a todo el grupo para que más adelante no tenga ningún inconveniente.

realizados y tuvieron buen margen de ganancia. Desean Aprender más hay bastante interés.

Si hay respuesta porque están manejando un cuaderno de flujo de caja con bastante interés y viendo si es rentable o no.

Si hay respuesta porque están manejando un cuaderno de flujo de caja con bastante interés y viendo si es rentable o no.

2.4 Programación Siguiente Período

(Corresponde a la presentación de las actividades programadas para el siguiente mes, detallando si las actividades se continúan de acuerdo a lo programado o se realiza modificaciones; las actividades deben estar agrupadas de acuerdo a cada temática programada).

Tema

Empresarial

M01.06.F.304

Actividades

Capacitación en técnicas Empresariales.

Capacit. /As. Tec.

Asistencia técnica

Versión N° 2.0

Metodología

Resultados

Trabajo grupal

Conversar y darles a conocer en cuanto las personas deben de entender al poder hacer

Página 6 de 10

crecer un negocio. y verlo como la gran empresa

Capacitación en costos de producción por pan

Productivo

Capacitación en producción de pasteles

Productivo

Capacitación

Asistencia técnica

Taller tipo Ecas

Taller tipo Ecas

Conocer los principios básicos de los costos de producción de cada uno de los panes y pasteles Elaboración de panes y pasteles de manera optima

III. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES (en función al análisis realizado) 3.1 Conclusiones (Se presenta las principales conclusiones en los cuatro temas indicados en el capítulo de Análisis, poniendo mayor énfasis en los temas que inciden en el cumplimiento de los Resultados, así como en las acciones que faciliten su cumplimiento).

Lo más importante en este proceso es la trasferencia de tecnología y con ello el fortalecimiento de capacidades de los socios del GI , esto nos lleva a uso adecuado de los costos de producción lo cual se ha logrado el objetivo , con algunas dificultades pero se subsanaron , posteriormente la etapa de producción de cada uno de los diferentes tipos de panes y pasteles nos invita a poder evidenciar que estas actividades hicieron que cada uno de los indicadores programados se cumplieran de manera satisfactoria es por ello que se puede ver el interés de cada uno de los beneficiarios, para que así también pueda crecer y generar ingresos en sus respectivos hogares. 3.2 Recomendaciones 3.2.1 Recomendaciones para el GI Corresponde a las recomendaciones que el GI deberá implementar para el mejor desarrollo de las actividades de asistencia técnica y el logro de resultados.



Se les recomienda que se sigan manteniendo muy unidos como hasta la fecha lo vienen haciendo, y que sigan realizando sus trabajos con bastante disposición, dedicación y entusiasmo.



Así mismo se les recomienda trabajar con la indumentaria que se les otorgo para realizar un trabajo muy higiénico y el poblado pueda ver que se está trabajando más eficiente y cuidando la salud.

3.2.2 Recomendaciones para el Proyecto Corresponde a las recomendaciones que el NEC, Núcleo Ejecutor, Coordinador del NEC o Yachachiq, pueden apoyar al desarrollo del Plan de Asistencia Técnica

M01.06.F.304

Versión N° 2.0

Página 7 de 10



Recomendamos que se realicen visitas a los emprendimientos a fin de a los integrantes a seguir adelante y valoren mas su trabajo.



Al Yachachiq pedirle que realicen visitas al emprendimiento una vez concluida las capacitaciones y asesorías para verificar el desarrollo de los encargos dejados en el negocio.

IV. ANEXOS (Incluye fotos, cuadros de avance, actas de entrega de bienes, comprobantes de adquisiciones, otros).

(Anexo .Fotos) Foto: Sacando la masa.

Foto: Estandarización de masa.

Foto: panes de yema.

Foto: Exhibiendo los alfajores.

M01.06.F.304

Versión N° 2.0

Página 8 de 10

Foto: Mostrando todo lo preparado.

Foto: Los Kekitos.

Es cuanto tengo que informar para los fines que estime conveniente.

M01.06.F.304

Versión N° 2.0

Página 9 de 10

Atentamente,

______________________ Nancy Doris Arteaga Inga Asistente Técnico NE Huaylitas DNI.47796069

SE SUSCRIBE EL PRESENTE INFORME EN SEÑAL DE CONFORMIDAD

Coordinador de NEC LUCMA Nombre

: Ing. Alberto Neyser Usquiniano Malla

DNI

:

Coordinador de Proyectos Productivos de la UT TRUJILLO Nombre

: …………………………………………

DNI

: …………………

M01.06.F.304

Versión N° 2.0

Página 10 de 10