Anco Perfil

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO

Views 50 Downloads 0 File size 5MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

INTRODUCCIÓN

La Municipalidad Provincial de Churcampa, viene priorizando proyectos enmarcados dentro del Plan Estrateé gico de Desarrollo, en tal sentido, en esta oportunidad presenta el Proyecto de Inversioé n Pué blica a nivel de Perfil Teé cnico: “INSTALACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”, la misma que ha sido formulado, sujeto a la metodologíéa del Sistema Nacional de Inversioé n Pué blica, asíé como los paraé metros establecidos por la Direccioé n de Programacioé n Multianual del Ministerio de Economíéa y Finanzas.

El contenido del presente documento, proporciona la informacioé n baé sica sobre Resumen Ejecutivo, los Aspectos Generales del Proyecto, Identificacioé n, Formulacioé n, Evaluacioé n, Conclusiones, Recomendaciones y anexos del Proyecto (Anexo SNIP-05).

El presente proyecto de inversioé n pué blica, se orienta a solucionar la problemaé tica de inadecuadas condiciones de vida e incidencias de enfermedades, hecho que contribuiraé a mejorar la calidad del servicio de Alcantarillado de la poblacioé n beneficiaria.

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Paé g. 1

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

PROYECTO: “INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCOPROVINCIA DE CHURCAMPAHUANCAVELICA”

Volumen 1, nº 1 Fecha del boletín

RESUMEN EJECUTIVO

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Paé g. 2

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

1.1.- INFORMACION GENERAL 1.1.1.- NOMBRE DEL PROYECTO. “INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA” 1.1.2.- LOCALIZACION DE LAS LOCALIDADES BENEFICIARIAS MAPA Nº1: LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO

Las localidades de Nueva Esperanza, Santa Rosa, Pampaspata, Quicllo, Lambrasniyocc, Cedro, Cruz de Conocc, Santa Elena de Chocceparco, Mamachapampa, CuyoccChinchaypampa, Chaupiyacu, Buenos Aires, Manzanayocc y Socos pertenecen al distrito de Anco que estaé n ubicados en la Provincia de Churcampa. Segué n el Instituto Geofíésico del Perué sus coordenadas geograé ficas en UTM de las localidades beneficiaras con respecto al Meridiano de Greenwich, son las siguientes:

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Paé g. 3

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

CUADRO Nª1: COORDENADAS DE LAS LOCALIDADES ALTITUD ESTE ( E ) NORTE ( N ) (m.s.n.m)

LOCALIDADES

NUEVA ESPERANZA SANTA ROSA PAMPASPATA QUICLLO LAMBRASNIYOCC CEDRO CRUZ DE CONOCC SANTA ELENA DE CHOCCEPARCO MAMACHAPAMPA CUYOCCCHINCHAYPAMPA CHAUPIYACU BUENOS AIRES MANZANAYOCC SOCOS

547700 550300 546500 546300 550200 543600 549500

8603400 8596600 8602700 8600700 8601000 8602100 8598300

2460 3620 3425 3801 3571 3612 3491

548200

8599800

2405

547200

8601100

3079

551100

8595500

3329

548400 551600 547400 541200

8605800 8599400 8601900 8602600

3348 3858 3206 3280

1.1.3 INSTITUCIONALIDAD: 1.1.3.1 UNIDAD FORMULADORA La Unidad Formuladora, en el marco del Convenio del Anexo SNIP 12, es la Municipalidad Provincial de Churcampa, el cual tiene la capacidad y competencia para formular este Proyecto de Inversioé n Pué blica. La Municipalidad Provincial de Churcampa, ademaé s de su competencia funcional establecida por ley, cuenta con capacidad administrativa, operativa y el liderazgo necesario para ejecutar con eficiencia el presente estudio. CUADRO Nº2: UNIDAD FORMULADORA SECTOR

:

Gobiernos Locales

PLIEGO

:

UNIDAD RESPONSABLE

:

RESPONSABLE UNIDAD FORMULADORA

:

ING. NEIL ARICOCHE CUZQUEN

RESPONSABLE DE FORMULAR

:

Eco. COSIO

Municipalidad Provincial de Churcampa SUGERENCIA DE ESTUDIOS PROYECTOS

Y

LUIS SANTOS CARBAJAR

1.1.3.2 UNIDAD EJECUTORA Se propone como Unidad Ejecutora a la Municipalidad Provincial de Churcampa, la cual tiene competencia para ejecutar proyectos de inversioé n pué blica del sector saneamiento, conforme a ley Orgaé nica de Municipalidades, en el cual se indica que es funcioé n compartida de una Municipalidad es proveer de los servicios de saneamiento rural. La

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Paé g. 4

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

ejecucioé n del proyecto se realizara a traveé s de la Oficina de Obras Publicas de la Municipalidad, la cual seraé el aé rea responsable de la ejecucioé n.

CUADRO Nº3: UNIDAD EJECUTORA SECTOR : Gobiernos Locales PLIEGO : Municipalidad Provincial de Churcampa RESPONSABLE DE LA UNIDAD ING. NEIL ARICOCHE CUZQUEN : EJECUTORA Alcalde de la Municipalidad de Churcampa JR. 2 DE MAYO-S/N-PLAZA PRIINCIPAL: Dirección CHURCAMPA La modalidad de ejecucioé n del proyecto propuesto es “Por Contrata” o administracioé n indirecta, mediante la contratacioé n de una empresa con experiencia en la ejecucioé n de obras y proyectos de agua potable y saneamiento, Cabe senñ alar que la municipalidad se encargara de la supervisioé n de la ejecucioé n del proyecto, mediante la oficina de obras pué blicas, para lo cual se contratara a una empresa o consultor para tal fin. 1.2.-

PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO

1.2.1.- OBJETIVO DEL PROYECTO. El Objetivo del Proyecto es el siguiente: “DISMINUCIOÓ N DE LA INCIDENCIA DE ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES, PARASITARIAS Y DEÓ RMICAS EN LAS LOCALIDADES DE NUEVA ESPERANZA, SANTA ROSA, PAMPASPATA, QUICLLO, LAMBRASNIYOCC, CEDRO, CRUZ DE CONOCC, SANTA ELENA DE CHOCCEPARCO, MAMACHAPAMPA, CUYOCC-CHINCHAYPAMPA, CHAUPIYACU, BUENOS AIRES, MANZANAYOCC Y SOCOS” Los objetivos especíéficos del proyecto son:   

Consumo de agua de buena calidad. Adecuada disposicioé n de excretas y aguas residuales. Adecuado haé bitos y praé cticas de higiene de la poblacioé n

1.3. DETERMINACION DE LA BRECHA OFERTA Y DEMANDA El anaé lisis de la Oferta y de la Demanda nos permite identificar las necesidades en cuanto a continuidad, cobertura, servicio de calidad, etc. Lo que permite plantear en funcioé n de los objetivos las alternativas que den solucioé n a los diferentes problemas analizados. Se ha calculado la demanda sistema de alcantarillado hasta el final del horizonte del proyecto y se ha comparado con la oferta actual (situacioé n sin proyecto), se ha considerado que la oferta actual se mantendraé constante durante todo el horizonte del estudio.

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Paé g. 5

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

1.3.1. ANÁLISIS DE LA DEMANDA: La poblacioé n beneficiaria con proyectos

Alcantarillado y Planta de Tratamiento,

corresponde a la poblacioé n prevista a ser atendida en el anñ o inicial de proyeccioé n. En tanto, corresponde al nué mero de familias a atenderse en el anñ o inicial del proyecto, en el cuadro siguiente muestra la proyeccioé n de la cantidad que se requiere tomando en cuenta la tasa de crecimiento de la poblacioé n distrital atendida. Para atender a toda la poblacioé n beneficiaria directamente (4332 habitantes).  DEMANDA DE LAS LOCALIDADES DE NUEVA ESPERANZA, SANTA ROSA, PAMPASPATA, QUICLLO,

LAMBRASNIYOCC,

CEDRO,

CRUZ

DE

CONOCC,

SANTA

ELENA

DE

CHOCCEPARCO, MAMACHAPAMPA, CUYOCC-CHINCHAYPAMPA, CHAUPIYACU, BUENOS AIRES, MANZANAYOCC Y SOCOS 

Dotación (lt/ha/d). Para analizar la demanda del alcantarillado, debemos conocer el consumo de agua. Se considera una dotacioé n de agua potable de 100 lt/hab/díéa, dotacioé n que se encuentra en el rango establecida por el Sector Sierra para localidades en zonas fríéas, con un aporte de 96 Lt/hab./díéa al sistema de alcantarillado, que corresponde al 80% de la dotacioé n de agua. CUADRO Nº4: DOTACION DE LAS LOCALIDADES

Localidad NUEVA ESPERANZA SANTA ROSA PAMPASPATA QUIQLLO LAMBRASNIYOCC CEDRO CRUZ DE CONNOC SANTA ELENA DE CHOCCEPARCO MAMACHAPAMPA CUYOCC-CHINCHAYPAMPA CHAUPIYACU BUENOS AIRES MANZANAYOCC SOCOS

Dotación (lt./hab./día) 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100

Fuente: Equipo Teé cnico y PNSR



Población Total. La poblacioé n total de las 14 localidades involucradas en el proyecto es de 4332 habitantes.

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Paé g. 6

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

CUADRO Nº5: POBLACION ACTUAL DE LAS LOCALIDADES

LOCALIDAD NUEVA ESPERANZA SANTA ROSA PAMPASPATA QUIQLLO LAMBRASNIYOCC CEDRO CRUZ DE CONNOC

POBLACION 2015 116 309 618 380 283 299 203

SANTA ELENADE CHOCCEPARCO

335

MAMACHAPAMPA

253

CUYOCC-CHINCHAYPAMPA

239

CHAUPIYACU

375

BUENOS AIRES

304

MANZANAYOCC

314

SOCOS

304

Fuente: Centro de Salud-Anco



Nº de viviendas: 1105 viviendas CUADRO Nº 6: Nº DE VIVIENDAS DE LAS LOCALIDADES

LOCALIDAD NUEVA ESPERANZA SANTA ROSA PAMPASPATA QUIQLLO LAMBRASNIYOCC CEDRO CRUZ DE CONNOC SANTA ELENA DE CHOCCEPARCO MAMACHAPAMPA CUYOCC-CHINCHAYPAMPA CHAUPIYACU BUENOS AIRES MANZANAYOCC SOCOS

N° DE VIENDAS 65 37 119 94 53 86 61 37 38 76 28 75 265 71

Fuente: Equipo Teé cnico.

 Tasa de crecimiento: 1.50% ya que es la tasa promedio para todo el distrito. 

DEMANDA DE ALCANTARILLADO

Se muestra la proyeccioé n de la demanda de red de alcantarillado para las localidades que se beneficiaran con este servicio para los proé ximos 20 anñ os. La contribucioé n para las redes de alcantarillado es el 80% de la dotacioé n de agua, es decir 96 lt/hab/díéa.

CUADRO Nº7: PROYECCIÓN DE LA DEMANDA DE ALCANTARILLADO-LOCALIDAD NUEVA ESPERANZA PROYECCIÓN DE LA DEMANDA DE ALCANTARILLADO

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Paé g. 7

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA” Demanda de red de alcantarillado

Año

Población Servida

l/día

m3/año

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

116 118 119 121 123 125 126 128 130 132 133 135 137 139 140 142 144 146 147 149 151

11,136 11,328 11,424 11,616 11,808 12,000 12,096 12,288 12,480 12,672 12,768 12,960 13,152 13,344 13,440 13,632 13,824 14,016 14,112 14,304 14,496

4,009 4,078 4,113 4,182 4,251 4,320 4,355 4,424 4,493 4,562 4,596 4,666 4,735 4,804 4,838 4,908 4,977 5,046 5,080 5,149 5,219

Fuente: Equipo Teé cnico

Cobertura

l/s

Conexione s (%)

P. Servida (hab.)

N° DE CONEXIONES (hab.)

0.13 0.13 0.14 0.14 0.14 0.14 0.14 0.14 0.14 0.14 0.14 0.15 0.15 0.15 0.15 0.16 0.16 0.16 0.16 0.17 0.17

0% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

116 118 119 121 123 125 126 128 130 132 133 135 137 139 140 142 144 146 147 149 151

65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85

CUADRO Nº 8: PROYECCIÓN DE LA DEMANDA DE ALCANTARILLADO-LOCALIDAD SANTA ROSA Demanda de red de alcantarillado Cobertura N° DE Población Año CONEXIONES Conexione P. Servida Servida l/día m3/año l/s (hab.) s (%) (hab.) 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

309 314 318 323 328 332 337 341 346 351 355 360 365 369 374 379 383 388 392 397 402

Fuente: Equipo Teé cnico

29,664 30,144 30,528 31,008 31,488 31,872 32,352 32,736 33,216 33,696 34,080 34,560 35,040 35,424 35,904 36,384 36,768 37,248 37,632 38,112 38,592

10,679 10,852 10,990 11,163 11,336 11,474 11,647 11,785 11,958 12,131 12,269 12,442 12,614 12,753 12,925 13,098 13,236 13,409 13,548 13,720 13,893

0.34 0.35 0.35 0.36 0.37 0.37 0.38 0.38 0.38 0.39 0.39 0.40 0.41 0.41 0.42 0.42 0.42 0.43 0.43 0.44 0.45

0% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

309 314 318 323 328 332 337 341 346 351 355 360 365 369 374 379 383 388 392 397 402

37 38 38 39 39 40 40 41 41 42 43 43 44 44 45 45 46 46 47 48 48

CUADRO Nº 9: PROYECCIÓN DE LA DEMANDA DE ALCANTARILLADO-LOCALIDAD PAMPASPATA

Año

Población Servida

0 1

618 627

PROYECCIÓN DE LA DEMANDA DE ALCANTARILLADO Demanda de red de alcantarillado Cobertura l/día

m3/año

l/s

Conexione s (%)

59,328 60,192

21,358 21,669

0.69 0.70

0% 100%

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

P. Servida (hab.)

N° DE CONEXIONES (hab.)

618 627

119 121

Paé g. 8

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA” 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

637 646 655 664 674 683 692 701 711 720 729 739 748 757 766 776 785 794 803

Fuente: Equipo Teé cnico

61,152 62,016 62,880 63,744 64,704 65,568 66,432 67,296 68,256 69,120 69,984 70,944 71,808 72,672 73,536 74,496 75,360 76,224 77,088

22,015 22,326 22,637 22,948 23,293 23,604 23,916 24,227 24,572 24,883 25,194 25,540 25,851 26,162 26,473 26,819 27,130 27,441 27,752

0.70 0.72 0.73 0.74 0.75 0.76 0.77 0.78 0.79 0.80 0.81 0.82 0.83 0.84 0.85 0.86 0.87 0.88 0.90

100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

637 646 655 664 674 683 692 701 711 720 729 739 748 757 766 776 785 794 803

123 124 126 128 130 132 133 135 137 139 140 142 144 146 148 150 151 153 155

CUADRO Nº 10: PROYECCIÓN DE LA DEMANDA DE ALCANTARILLADO-LOCALIDAD QUICLLO

Año

Población Servida

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

380 386 391 397 403 409 414 420 426 431 437 443 448 454 460 466 471 477 483 488 494

Fuente: Equipo Teé cnico

PROYECCIÓN DE LA DEMANDA DE ALCANTARILLADO Demanda de red de alcantarillado Cobertura l/día

m3/año

l/s

Conexione s (%)

36,480 37,056 37,536 38,112 38,688 39,264 39,744 40,320 40,896 41,376 41,952 42,528 43,008 43,584 44,160 44,736 45,216 45,792 46,368 46,848 47,424

13,133 13,340 13,513 13,720 13,928 14,135 14,308 14,515 14,723 14,895 15,103 15,310 15,483 15,690 15,898 16,105 16,278 16,485 16,692 16,865 17,073

0.42 0.43 0.43 0.44 0.45 0.46 0.46 0.46 0.47 0.48 0.49 0.50 0.50 0.50 0.51 0.52 0.52 0.53 0.54 0.54 0.55

0% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

P. Servida (hab.)

N° DE CONEXIONES(hab. )

380 386 391 397 403 409 414 420 426 431 437 443 448 454 460 466 471 477 483 488 494

94 96 97 98 100 101 102 104 105 107 108 110 111 112 114 115 117 118 120 121 122

CUADRO Nº 11: PROYECCIÓN DE LA DEMANDA DE ALCANTARILLADO-LOCALIDAD LAMBRASNIYOCC

Año

Població n Servida

0 1 2 3

283 287 291 296

PROYECCIÓN DE LA DEMANDA DE ALCANTARILLADO Demanda de red de alcantarillado Cobertura l/día

m3/año

l/s

Conexione s (%)

27,168 27,552 27,936 28,416

9,780 9,919 10,057 10,230

0.31 0.32 0.32 0.33

0% 100% 100% 100%

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

P. Servida (hab.)

N° DE CONEXIONES(hab. )

283 287 291 296

53 54 54 55

Paé g. 9

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA” 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

300 304 308 313 317 321 325 330 334 338 342 347 351 355 359 364 368

Fuente: Equipo Teé cnico

28,800 29,184 29,568 30,048 30,432 30,816 31,200 31,680 32,064 32,448 32,832 33,312 33,696 34,080 34,464 34,944 35,328

10,368 10,506 10,644 10,817 10,956 11,094 11,232 11,405 11,543 11,681 11,820 11,992 12,131 12,269 12,407 12,580 12,718

0.34 0.34 0.34 0.34 0.35 0.36 0.36 0.37 0.37 0.38 0.38 0.38 0.39 0.39 0.40 0.41 0.41

100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

300 304 308 313 317 321 325 330 334 338 342 347 351 355 359 364 368

56 57 58 59 59 60 61 62 63 63 64 65 66 66 67 68 69

CUADRO Nº 12: PROYECCIÓN DE LA DEMANDA DE ALCANTARILLADO-LOCALIDAD CEDRO

Año

Población Servida

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

299 303 308 312 317 321 326 330 335 339 344 348 353 357 362 366 371 375 380 384 389

Fuente: Equipo Teé cnico

PROYECCIÓN DE LA DEMANDA DE ALCANTARILLADO Demanda de red de alcantarillado Cobertura l/día

m3/año

l/s

Conexione s (%)

28,704 29,088 29,568 29,952 30,432 30,816 31,296 31,680 32,160 32,544 33,024 33,408 33,888 34,272 34,752 35,136 35,616 36,000 36,480 36,864 37,344

10,333 10,472 10,644 10,783 10,956 11,094 11,267 11,405 11,578 11,716 11,889 12,027 12,200 12,338 12,511 12,649 12,822 12,960 13,133 13,271 13,444

0.34 0.34 0.34 0.34 0.35 0.36 0.36 0.37 0.38 0.38 0.38 0.38 0.39 0.40 0.40 0.41 0.42 0.42 0.42 0.42 0.43

0% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

P. Servida (hab.)

N° DE CONEXIONES(hab. )

299 303 308 312 317 321 326 330 335 339 344 348 353 357 362 366 371 375 380 384 389

86 87 89 90 91 92 94 95 96 97 99 100 101 103 104 105 107 108 109 110 112

CUADRO Nº 13: PROYECCIÓN DE LA DEMANDA DE ALCANTARILLADO-LOCALIDAD CRUZ DE CONNOC

Año

Población Servida

0 1 2 3 4 5 6

203 206 209 212 215 218 221

PROYECCIÓN DE LA DEMANDA DE ALCANTARILLADO Demanda de red de alcantarillado Cobertura l/día

m3/año

l/s

Conexione s (%)

19,488 19,776 20,064 20,352 20,640 20,928 21,216

7,016 7,119 7,223 7,327 7,430 7,534 7,638

0.22 0.23 0.23 0.23 0.24 0.24 0.25

0% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

P. Servida (hab.)

N° DE CONEXIONES (hab.)

203 206 209 212 215 218 221

61 62 63 64 65 65 66

Paé g. 10

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA” 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

224 227 230 233 236 240 243 246 249 252 255 258 261 264

Fuente: Equipo Teé cnico

21,504 21,792 22,080 22,368 22,656 23,040 23,328 23,616 23,904 24,192 24,480 24,768 25,056 25,344

7,741 7,845 7,949 8,052 8,156 8,294 8,398 8,502 8,605 8,709 8,813 8,916 9,020 9,124

0.25 0.26 0.26 0.26 0.26 0.26 0.27 0.27 0.28 0.28 0.28 0.29 0.29 0.30

100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

224 227 230 233 236 240 243 246 249 252 255 258 261 264

67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 77 78 79

CUADRO Nº 14: PROYECCIÓN DE LA DEMANDA DE ALCANTARILLADO-LOCALIDAD SANTA ELENA DE CHOCCEPARCO

Año

Población Servida

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

335 340 345 350 355 360 365 370 375 380 385 390 395 400 405 410 415 420 425 430 436

Fuente: Equipo Teé cnico

PROYECCIÓN DE LA DEMANDA DE ALCANTARILLADO Demanda de red de alcantarillado Cobertura l/día

m3/año

l/s

Conexione s (%)

32,160 32,640 33,120 33,600 34,080 34,560 35,040 35,520 36,000 36,480 36,960 37,440 37,920 38,400 38,880 39,360 39,840 40,320 40,800 41,280 41,856

11,578 11,750 11,923 12,096 12,269 12,442 12,614 12,787 12,960 13,133 13,306 13,478 13,651 13,824 13,997 14,170 14,342 14,515 14,688 14,861 15,068

0.38 0.38 0.38 0.39 0.39 0.40 0.41 0.41 0.42 0.42 0.42 0.43 0.44 0.45 0.45 0.46 0.46 0.46 0.47 0.48 0.49

0% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

P. Servida (hab.)

N° DE CONEXIONES(hab. )

335 340 345 350 355 360 365 370 375 380 385 390 395 400 405 410 415 420 425 430 436

37 38 38 39 39 40 40 41 41 42 43 43 44 44 45 45 46 46 47 48 48

CUADRO Nº 15: PROYECCIÓN DE LA DEMANDA DE ALCANTARILLADO-LOCALIDAD MAMACHAPAMPA Demanda de red de alcantarillado

Año

Población Servida

l/día

m3/año

0 1 2 3 4 5 6 7 8

253 257 261 264 268 272 276 280 283

24,288 24,672 25,056 25,344 25,728 26,112 26,496 26,880 27,168

8,744 8,882 9,020 9,124 9,262 9,400 9,539 9,677 9,780

Cobertura

l/s

Conexione s (%)

P. Servida (hab.)

N° DE CONEXIONES(hab. )

0.28 0.29 0.29 0.30 0.30 0.30 0.30 0.31 0.31

0% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

253 257 261 264 268 272 276 280 283

38 39 39 40 40 41 41 42 42

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Paé g. 11

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA” 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

287 291 295 299 302 306 310 314 318 321 325 329

Fuente: Equipo Teé cnico

27,552 27,936 28,320 28,704 28,992 29,376 29,760 30,144 30,528 30,816 31,200 31,584

9,919 10,057 10,195 10,333 10,437 10,575 10,714 10,852 10,990 11,094 11,232 11,370

0.32 0.32 0.33 0.34 0.34 0.34 0.34 0.35 0.35 0.36 0.36 0.37

100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

287 291 295 299 302 306 310 314 318 321 325 329

43 44 44 45 45 46 47 47 48 48 49 49

CUADRO Nº 16: PROYECCIÓN DE LA DEMANDA DE ALCANTARILLADO-LOCALIDAD CUYOCC-CHINCHAYPAMPA Demanda de red de alcantarillado

Año

Población Servida

l/día

m3/año

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

239 243 246 250 253 257 261 264 268 271 275 278 282 286 289 293 296 300 304 307 311

22,944 23,328 23,616 24,000 24,288 24,672 25,056 25,344 25,728 26,016 26,400 26,688 27,072 27,456 27,744 28,128 28,416 28,800 29,184 29,472 29,856

8,260 8,398 8,502 8,640 8,744 8,882 9,020 9,124 9,262 9,366 9,504 9,608 9,746 9,884 9,988 10,126 10,230 10,368 10,506 10,610 10,748

Fuente: Equipo Teé cnico

Cobertura

l/s

Conexione s (%)

P. Servida (hab.)

N° DE CONEXIONES(hab. )

0.26 0.27 0.27 0.28 0.28 0.29 0.29 0.30 0.30 0.30 0.30 0.31 0.31 0.32 0.32 0.33 0.33 0.34 0.34 0.34 0.34

0% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

239 243 246 250 253 257 261 264 268 271 275 278 282 286 289 293 296 300 304 307 311

76 77 78 80 81 82 83 84 85 86 88 89 90 91 92 93 94 96 97 98 99

CUADRO Nº 17: PROYECCIÓN DE LA DEMANDA DE ALCANTARILLADO-LOCALIDAD CHAUPIYACU Demanda de red de alcantarillado

Año

Población Servida

l/día

m3/año

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

375 381 386 392 398 403 409 414 420 426 431 437 443

36,000 36,576 37,056 37,632 38,208 38,688 39,264 39,744 40,320 40,896 41,376 41,952 42,528

12,960 13,167 13,340 13,548 13,755 13,928 14,135 14,308 14,515 14,723 14,895 15,103 15,310

Cobertura

l/s

Conexione s (%)

P. Servida (hab.)

N° DE CONEXIONES(hab. )

0.42 0.42 0.43 0.43 0.44 0.45 0.46 0.46 0.46 0.47 0.48 0.49 0.50

0% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

375 381 386 392 398 403 409 414 420 426 431 437 443

28 28 29 29 30 30 31 31 31 32 32 33 33

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Paé g. 12

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA” 13 14 15 16 17 18 19 20

448 454 459 465 471 476 482 488

Fuente: Equipo Teé cnico

43,008 43,584 44,064 44,640 45,216 45,696 46,272 46,848

15,483 15,690 15,863 16,070 16,278 16,451 16,658 16,865

0.50 0.50 0.51 0.52 0.52 0.53 0.54 0.54

100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

448 454 459 465 471 476 482 488

33 34 34 35 35 36 36 36

CUADRO Nº 18: PROYECCIÓN DE LA DEMANDA DE ALCANTARILLADO-LOCALIDAD BUENOS AIRES Demanda de red de alcantarillado

Año

Población Servida

l/día

m3/año

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

304 309 313 318 322 327 331 336 340 345 350 354 359 363 368 372 377 382 386 391 395

29,184 29,664 30,048 30,528 30,912 31,392 31,776 32,256 32,640 33,120 33,600 33,984 34,464 34,848 35,328 35,712 36,192 36,672 37,056 37,536 37,920

10,506 10,679 10,817 10,990 11,128 11,301 11,439 11,612 11,750 11,923 12,096 12,234 12,407 12,545 12,718 12,856 13,029 13,202 13,340 13,513 13,651

Fuente: Equipo Teé cnico

Cobertura

l/s

Conexione s (%)

P. Servida (hab.)

N° DE CONEXIONES(hab. )

0.34 0.34 0.34 0.35 0.36 0.36 0.37 0.38 0.38 0.38 0.39 0.39 0.40 0.40 0.41 0.42 0.42 0.42 0.43 0.43 0.44

0% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

304 309 313 318 322 327 331 336 340 345 350 354 359 363 368 372 377 382 386 391 395

75 76 77 79 80 81 82 83 84 85 86 87 89 90 91 92 93 94 95 97 98

CUADRO Nº 19: PROYECCIÓN DE LA DEMANDA DE ALCANTARILLADO-LOCALIDAD MANZANAYOCC

Año

Población Servida

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

314 319 323 328 333 338 342 347 352 356 361 366 371 375 380

PROYECCIÓN DE LA DEMANDA DE ALCANTARILLADO Demanda de red de alcantarillado Cobertura l/día

m3/año

l/s

Conexione s (%)

30,144 30,624 31,008 31,488 31,968 32,448 32,832 33,312 33,792 34,176 34,656 35,136 35,616 36,000 36,480

10,852 11,025 11,163 11,336 11,508 11,681 11,820 11,992 12,165 12,303 12,476 12,649 12,822 12,960 13,133

0.35 0.35 0.36 0.37 0.37 0.38 0.38 0.38 0.39 0.39 0.40 0.41 0.42 0.42 0.42

0% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

P. Servida (hab.)

N° DE CONEXIONES(hab. )

314 319 323 328 333 338 342 347 352 356 361 366 371 375 380

220 223 226 229 233 236 239 243 246 249 252 256 259 262 266

Paé g. 13

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA” 15 16 17 18 19 20

385 389 394 399 403 408

Fuente: Equipo Teé cnico

36,960 37,344 37,824 38,304 38,688 39,168

13,306 13,444 13,617 13,789 13,928 14,100

0.42 0.43 0.44 0.44 0.45 0.46

100% 100% 100% 100% 100% 100%

385 389 394 399 403 408

269 272 276 279 282 285

CUADRO Nº 20: PROYECCIÓN DE LA DEMANDA DE ALCANTARILLADO-LOCALIDAD SOCOS PROYECCIÓN DE LA DEMANDA DE ALCANTARILLADO Demanda de red de alcantarillado

Año

Población Servida

l/día

m3/año

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

304 309 313 318 322 327 331 336 340 345 350 354 359 363 368 372 377 382 386 391 395

29,184 29,664 30,048 30,528 30,912 31,392 31,776 32,256 32,640 33,120 33,600 33,984 34,464 34,848 35,328 35,712 36,192 36,672 37,056 37,536 37,920

10,506 10,679 10,817 10,990 11,128 11,301 11,439 11,612 11,750 11,923 12,096 12,234 12,407 12,545 12,718 12,856 13,029 13,202 13,340 13,513 13,651

Fuente: Equipo Teé cnico

Cobertura

l/s

Conexione s (%)

P. Servida (hab.)

N° DE CONEXIONES(hab. )

0.34 0.34 0.34 0.35 0.36 0.36 0.37 0.38 0.38 0.38 0.39 0.39 0.40 0.40 0.41 0.42 0.42 0.42 0.43 0.43 0.44

0% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

304 309 313 318 322 327 331 336 340 345 350 354 359 363 368 372 377 382 386 391 395

71 72 73 74 75 76 77 79 79 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92

1.3.2 ANÁLISIS DE LA OFERTA El punto de partida de este anaé lisis es la determinacioé n de la oferta optimizada, calculada bajo el supuesto de que no se realiza el proyecto. La oferta optimizada es la capacidad de oferta de la que se puede disponer oé ptimamente con los recursos disponibles y efectivamente utilizables (que no incluyen aquellos provenientes del proyecto que se evalué a). La cobertura del servicio es del 0.0% ya que no se cuenta actualmente con este servicio. La oferta de servicio de disposicioé n sanitaria de excretas es a traveé s de algunas letrinas, pozos artesanales en viviendas y en el campo construidos por los propios pobladores. Por no existir ningué n sistema de evacuacioé n de aguas servidas se considera que la oferta es cero. A) OFERTA EN LA SITUACIÓN SIN PROYECTO. En la situacioé n sin proyecto la oferta es cero por que la poblacioé n no cuenta con redes de alcantarillado y tampoco cuenta con planta de tratamiento de aguas residuales. B) OFERTA EN LA SITUACIÓN CON PROYECTO. En el caso de las 2 alternativa planteadas.  Para la 1era alternativa el proyecto tendraé :

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Paé g. 14

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

Instalacioé n de Redes Colectoras y Emisoras, Construccioé n de Buzones y Conexiones Domiciliarias de Desaguü e con Cajas de Registro. Para el Tratamiento de Aguas Residuales se instalaraé : Caé mara de Rejas y Desarenador, Tanque Imhoff, Lecho de Secado, Filtro Bioloé gico y Caé mara de Contacto de Cloracioé n. 

Para la 2da alternativa el proyecto tendraé : Instalacioé n de Redes Colectoras y Emisoras, Construccioé n de Buzones y Conexiones Domiciliarias de Desaguü e con Cajas de Registro. Para el Tratamiento de Aguas Residuales se instalaraé : Caé mara de Rejas y Desarenador, Tanque Imhoff, Lecho de Secado, Filtro Bioloé gico, Lagunas Facultativas y Caé mara de Contacto de Cloracioé n.

1.3.3 BALANCE OFERTA – DEMANDA De acuerdo al cuadro siguiente, se concluye que existiraé una cobertura suficiente de oferta de la infraestructura para el desarrollo de sus necesidades del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y deposicioé n de excretas praé cticas que deberaé ser cubierto con la instalacioé n de letrinas

OFERTA OPTIMIZADA

DEMANDA TOTAL



BRECHA O DEFICIT

=

 Balance Oferta- Demanda de Alcantarillado Se efectuoé el balance oferta demanda de alcantarillado considerando una oferta optimizada de 0 l/s para las localidades Nueva Esperanza, Santa Rosa, Pampaspata, Quicllo, Lambrasniyocc, Cedro, Cruz de Conocc, Santa Elena de Chocceparco, Mamachapampa, Cuyocc-Chinchaypampa, Chaupiyacu, Buenos Aires, Manzanayocc y Socos ya que estas localidades seraé n beneficiadas con este servicio. CUADRO Nº 21: BALANCE OFERTA DEMANDA DE ALCANTARILLADO – LOCALIDAD DE NUEVA ESPERANZA

Año 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Demanda

Oferta

l/s

l/s

l/s

0.13 0.13 0.13 0.14 0.14 0.14 0.14 0.14 0.14 0.14 0.14 0.15 0.15 0.15 0.15 0.16 0.16 0.16 0.16 0.17 0.17

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0.13 0.13 0.13 0.14 0.14 0.14 0.14 0.14 0.14 0.14 0.14 0.15 0.15 0.15 0.15 0.16 0.16 0.16 0.16 0.17 0.17

Fuente: Equipo Teé cnico

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Brecha

Paé g. 15

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA” CUADRO Nº 22: BALANCE OFERTA DEMANDA DE ALCANTARILLADO – LOCALIDAD DE SANTA ROSA

Año 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Demanda

Oferta

l/s

l/s

l/s

0.34 0.35 0.35 0.36 0.37 0.37 0.38 0.38 0.38 0.39 0.39 0.40 0.41 0.41 0.42 0.42 0.42 0.43 0.43 0.44 0.45

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0.34 0.35 0.35 0.36 0.37 0.37 0.38 0.38 0.38 0.39 0.39 0.40 0.41 0.41 0.42 0.42 0.42 0.43 0.43 0.44 0.45

Fuente: Equipo Teé cnico

Brecha

CUADRO Nº 23: BALANCE OFERTA DEMANDA DE ALCANTARILLADO – LOCALIDAD DE PAMPASPATA Año 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Demanda

Oferta

l/s

l/s

l/s

0.69 0.70 0.70 0.72 0.73 0.74 0.75 0.76 0.77 0.78 0.79 0.80 0.81 0.82 0.83 0.84 0.85 0.86 0.87 0.88 0.90

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0.69 0.70 0.70 0.72 0.73 0.74 0.75 0.76 0.77 0.78 0.79 0.80 0.81 0.82 0.83 0.84 0.85 0.86 0.87 0.88 0.90

Fuente: Equipo Teé cnico

Brecha

CUADRO Nº 24: BALANCE OFERTA DEMANDA DE ALCANTARILLADO – LOCALIDAD DE QUICLLO Año

Demanda

Oferta

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Brecha

Paé g. 16

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

l/s

l/s

l/s

0.42 0.43 0.43 0.44 0.45 0.46 0.46 0.46 0.47 0.48 0.49 0.50 0.50 0.50 0.51 0.52 0.52 0.53 0.54 0.54 0.55

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0.42 0.43 0.43 0.44 0.45 0.46 0.46 0.46 0.47 0.48 0.49 0.50 0.50 0.50 0.51 0.52 0.52 0.53 0.54 0.54 0.55

Fuente: Equipo Teé cnico

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Paé g. 17

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA” CUADRO Nº 25: BALANCE OFERTA DEMANDA DE ALCANTARILLADO - LOCALIDAD DE LAMBRASNIYOCC Año 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Demanda

Oferta

l/s

l/s

l/s

0.31 0.32 0.32 0.33 0.34 0.34 0.34 0.34 0.35 0.36 0.36 0.37 0.37 0.38 0.38 0.38 0.39 0.39 0.40 0.41 0.41

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0.31 0.32 0.32 0.33 0.34 0.34 0.34 0.34 0.35 0.36 0.36 0.37 0.37 0.38 0.38 0.38 0.39 0.39 0.40 0.41 0.41

Fuente: Equipo Teé cnico

Brecha

CUADRO Nº 26: BALANCE OFERTA DEMANDA DE ALCANTARILLADO - LOCALIDAD DE CEDRO Año 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Demanda

Oferta

l/s

l/s

l/s

0.34 0.34 0.34 0.34 0.35 0.36 0.36 0.37 0.38 0.38 0.38 0.38 0.39 0.40 0.40 0.41 0.42 0.42 0.42 0.42 0.43

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0.34 0.34 0.34 0.34 0.35 0.36 0.36 0.37 0.38 0.38 0.38 0.38 0.39 0.40 0.40 0.41 0.42 0.42 0.42 0.42 0.43

Fuente: Equipo Teé cnico

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Brecha

Paé g. 18

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA” CUADRO Nº 27: BALANCE OFERTA DEMANDA DE ALCANTARILLADO - LOCALIDAD DE CRUZ DE CONOCC Año 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Demanda

Oferta

Brecha

l/s

l/s

l/s

0.22 0.23 0.23 0.23 0.24 0.24 0.25 0.25 0.26 0.26 0.26 0.26 0.26 0.27 0.27 0.28 0.28 0.28 0.29 0.29 0.30

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0.22 0.23 0.23 0.23 0.24 0.24 0.25 0.25 0.26 0.26 0.26 0.26 0.26 0.27 0.27 0.28 0.28 0.28 0.29 0.29 0.30

Fuente: Equipo Teé cnico CUADRO Nº 28: BALANCE OFERTA DEMANDA DE ALCANTARILLADO - LOCALIDAD DE SANTA ELENA DE CHOCCEPARCO Año 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Demanda

Oferta

l/s

l/s

l/s

0.38 0.38 0.38 0.39 0.39 0.40 0.41 0.41 0.42 0.42 0.42 0.43 0.44 0.45 0.45 0.46 0.46 0.46 0.47 0.48 0.49

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0.38 0.38 0.38 0.39 0.39 0.40 0.41 0.41 0.42 0.42 0.42 0.43 0.44 0.45 0.45 0.46 0.46 0.46 0.47 0.48 0.49

Fuente: Equipo Teé cnico

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Brecha

Paé g. 19

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA” CUADRO Nº 29: BALANCE OFERTA DEMANDA DE ALCANTARILLADO - LOCALIDAD DE MAMACHAPAMPA Año 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Demanda

Oferta

l/s

l/s

l/s

0.28 0.29 0.29 0.30 0.30 0.30 0.30 0.31 0.31 0.32 0.32 0.33 0.34 0.34 0.34 0.34 0.35 0.35 0.36 0.36 0.37

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0.28 0.29 0.29 0.30 0.30 0.30 0.30 0.31 0.31 0.32 0.32 0.33 0.34 0.34 0.34 0.34 0.35 0.35 0.36 0.36 0.37

Fuente: Equipo Teé cnico

Brecha

CUADRO Nº 30: BALANCE OFERTA DEMANDA DE ALCANTARILLADO - LOCALIDAD DE CUYOCCCHINCHAYPAMPA Año 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Demanda

Oferta

l/s

l/s

l/s

0.26 0.27 0.27 0.28 0.28 0.29 0.29 0.30 0.30 0.30 0.30 0.31 0.31 0.32 0.32 0.33 0.33 0.34 0.34 0.34 0.34

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0.26 0.27 0.27 0.28 0.28 0.29 0.29 0.30 0.30 0.30 0.30 0.31 0.31 0.32 0.32 0.33 0.33 0.34 0.34 0.34 0.34

Fuente: Equipo Teé cnico

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Brecha

Paé g. 20

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA” CUADRO Nº 31: BALANCE OFERTA DEMANDA DE ALCANTARILLADO - LOCALIDAD DE CHAUPIYACU Año 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Demanda

Oferta

l/s

l/s

l/s

0.42 0.42 0.43 0.43 0.44 0.45 0.46 0.46 0.46 0.47 0.48 0.49 0.50 0.50 0.50 0.51 0.52 0.52 0.53 0.54 0.54

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0.42 0.42 0.43 0.43 0.44 0.45 0.46 0.46 0.46 0.47 0.48 0.49 0.50 0.50 0.50 0.51 0.52 0.52 0.53 0.54 0.54

Fuente: Equipo Teé cnico

Brecha

CUADRO Nº 32: BALANCE OFERTA DEMANDA DE ALCANTARILLADO - LOCALIDAD DE BUENOS AIRES Año 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Demanda

Oferta

l/s

l/s

l/s

0.34 0.34 0.34 0.35 0.36 0.36 0.37 0.38 0.38 0.38 0.39 0.39 0.40 0.40 0.41 0.42 0.42 0.42 0.43 0.43 0.44

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0.34 0.34 0.34 0.35 0.36 0.36 0.37 0.38 0.38 0.38 0.39 0.39 0.40 0.40 0.41 0.42 0.42 0.42 0.43 0.43 0.44

Fuente: Equipo Teé cnico

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Brecha

Paé g. 21

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA” CUADRO Nº 33: BALANCE OFERTA DEMANDA DE ALCANTARILLADO - LOCALIDAD DE MANZANAYOCC Año 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Demanda

Oferta

l/s

l/s

l/s

0.35 0.35 0.36 0.37 0.37 0.38 0.38 0.38 0.39 0.39 0.40 0.41 0.42 0.42 0.42 0.42 0.43 0.44 0.44 0.45 0.46

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0.35 0.35 0.36 0.37 0.37 0.38 0.38 0.38 0.39 0.39 0.40 0.41 0.42 0.42 0.42 0.42 0.43 0.44 0.44 0.45 0.46

Fuente: Equipo Teé cnico

Brecha

CUADRO Nº 34: BALANCE OFERTA DEMANDA DE ALCANTARILLADO - LOCALIDAD DE SOCOS Año 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Demanda

Oferta

l/s

l/s

l/s

0.34 0.34 0.34 0.35 0.36 0.36 0.37 0.38 0.38 0.38 0.39 0.39 0.40 0.40 0.41 0.42 0.42 0.42 0.43 0.43 0.44

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0.34 0.34 0.34 0.35 0.36 0.36 0.37 0.38 0.38 0.38 0.39 0.39 0.40 0.40 0.41 0.42 0.42 0.42 0.43 0.43 0.44

Fuente: Equipo Teé cnico

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Brecha

Paé g. 22

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

1.4.- ANALISIS TECNICO DEL PIP Debemos mencionar que ambas alternativas tienen los mismos componentes en el servicio de alcantarillado, siendo la tecnologíéa de las en el tratamiento de aguas residuales las que las diferencia. Alternativa 1: “Implementar los servicios de Alcantarillado, Instalacioé n de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (Caé mara de Rejas, Desarenador, Tanque Imhoff, Lecho de Secado, Filtro Bioloé gico y Caé mara de Contacto de Cloracioé n)” 

Redes Colectoras

Estas tuberíéas estaraé n enterradas a una profundidad míénima de 1.20m medidas sobre la generatriz superior de la tuberíéa y estaraé n apoyadas en una cama de 10cm de espesor de material seleccionado. -

Nueva Esperanza : Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud 1248.00 ml. Santa Rosa : Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud 1126.30 ml. Pampaspata : Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud 2813.30 ml. Quicllo : Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud 1193.20 ml. Lambrasniyocc : Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud 819.21 ml. Cedro : Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud 1614.40 ml. Cruz de Conocc : Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud 955.60 ml. Santa Elena de Chocceparco: Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud 603.87 ml. Mamachapampa : Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud 675.04 ml. Cuyocc-Chinchaypa,pa: Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud 981.62 ml. Chaupiyacu : Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud 686.17 ml. Buenos Aires : Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud 1204.55 ml. Manzanayocc : Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud 4064.44 ml. Socos : Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud 1450.91 ml.



Redes Emisoras

Estas tuberíéas estaraé n enterradas a una profundidad míénima de 1.20m medidas sobre la generatriz superior de la tuberíéa y estaraé n apoyadas en una cama de 10cm de espesor de material seleccionado. Estas tuberíéas conducen las aguas residuales hasta la PTAR. -

Nueva Esperanza Santa Rosa Pampaspata

: Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud 131.00 ml. : Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud 122.80 ml. : Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 8” y de longitud 344.90 ml.

-

Quicllo : Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 8” y de longitud 89.90 ml. Lambrasniyocc : Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud 148.47 ml. Cedro : Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud 87.80 ml. Cruz de Conocc : Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 8” y de longitud 208.00 ml. Santa Elena de Chocceparco: Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud 65.15 ml. Mamachapampa : Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud 225.75 ml. Cuyocc-Chinchaypa,pa: Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud 270.14 ml.

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Paé g. 23

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

-

Chaupiyacu Buenos Aires Manzanayocc Socos

: Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud : Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud : Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud : Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud



Construcción de Buzones

228.74 ml. 84.12 ml. 51.73 ml. 163.11 ml.

Sirven para el control y mantenimiento del flujo de desaguü e -

Nueva Esperanza

: 35 unidades en las redes colectoras y emisoras de concreto

Santa Rosa

F´c=210 kg/cm2 de Ø 1.20 m. : 33 unidades en las redes colectoras y emisoras de concreto

-

Pampaspata

F´c=210 kg/cm2 de Ø 1.20 m. : 74 unidades en las redes colectoras y emisoras de concreto

-

Quicllo

F´c=210 kg/cm2 de Ø 1.20 m. : 32 unidades en las redes colectoras y emisoras de concreto

-

Lambrasniyocc

-

Cedro

-

Cruz de Conocc

-

F´c=210 kg/cm2 de Ø 1.20 m. Santa Elena de Chocceparco : 14 unidades en las redes colectoras y emisoras de

-

Mamachapampa

-

Cuyocc-Chinchaypampa

-

Chaupiyacu

-

F´c=210 kg/cm2 de Ø 1.20 m.

: 34 unidades en las redes colectoras y emisoras de concreto F´c=210 kg/cm2 de Ø 1.20 m.

: 46 unidades en las redes colectoras y emisoras de concreto F´c=210 kg/cm2 de Ø 1.20 m. : 28 unidades en las redes colectoras y emisoras de concreto

concreto F´c=210 kg/cm2 de Ø 1.20 m. : 19 unidades en las redes colectoras y emisoras de concreto F´c=210 kg/cm2 de Ø 1.20 m. : 35 unidades en las redes colectoras y emisoras de

concreto F´c=210 kg/cm2 de Ø 1.20 m. : 22 unidades en las redes colectoras y emisoras de concreto F´c=210 kg/cm2 de Ø 1.20 m.

-

Buenos Aires

: 29 unidades en las redes colectoras y emisoras de concreto

-

Manzanayocc

F´c=210 kg/cm2 de Ø 1.20 m. : 109 unidades en las redes colectoras y emisoras de

-

Socos

concreto ´c=210 kg/cm2 de Ø 1.20 m. : 51 unidades en las redes colectoras y emisoras de concreto F´c=210 kg/cm2 de Ø 1.20 m.



Conexiones Domiciliarias de Alcantarillado

Se ha provisto la instalacioé n de conexiones domiciliarias de concreto con tuberíéas PVC UF de Ø4”. Sirven para evacuar las excretas de un inmueble y que ira conectada a la red colectora. -

Nueva Esperanza Santa Rosa Pampaspata

: Instalacioé n de 65 unidades de conexiones domiciliarias. : Instalacioé n de 37 unidades de conexiones domiciliarias. : Instalacioé n de 119 unidades de conexiones domiciliarias.

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Paé g. 24

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

-

Quicllo : Instalacioé n de 94 unidades de conexiones domiciliarias. Lambrasniyocc : Instalacioé n de 53 unidades de conexiones domiciliarias. Cedro : Instalacioé n de 86 unidades de conexiones domiciliarias.. Cruz de Conocc : Instalacioé n de 61 unidades de conexiones domiciliarias. Santa Elena de Chocceparco: Instalacioé n de 37 unidades de conexiones

-

domiciliarias. Mamachapampa : Instalacioé n de 38 unidades de conexiones domiciliarias. Cuyocc-Chinchaypa,pa: Instalacioé n de 76 unidades de conexiones domiciliarias. Chaupiyacu : Instalacioé n de 28 unidades de conexiones domiciliarias. Buenos Aires : Instalacioé n de 76 unidades de conexiones domiciliarias. Manzanayocc : Instalacioé n de 265 unidades de conexiones domiciliarias. Socos : Instalacioé n de 75 unidades de conexiones domiciliarias.

2. Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales Para este proyecto se plantea la instalacioé n de las siguientes infraestructuras: Caé mara de Rejas y Desarenador, Tanque Imhoff, Lecho de Secado, Filtro Bioloé gico y Caé mara de Contacto de Cloracioé n. -

Nueva Esperanza: Caé mara de Rejas y Desarenador (01 Und.) Tanque Imhoff (01 Und.), Lecho de Secado (01 Und.), Filtro Bioloé gico (01 Und.) y Caé mara de Contacto de Cloracioé n (01 Und).

-

Santa Rosa: Caé mara de Rejas y Desarenador (01 Und.) Tanque Imhoff (01 Und.), Lecho de Secado (01 Und.), Filtro Bioloé gico (01 Und.) y Caé mara de Contacto de

-

Cloracioé n (01 Und). Pampaspata: Caé mara de Rejas y Desarenador (01 Und.) Tanque Imhoff (01 Und.), Lecho de Secado (01 Und.), Filtro Bioloé gico (01 Und.) y Caé mara de Contacto de

-

Cloracioé n (01 Und). Quicllo: Caé mara de Rejas y Desarenador (01 Und.) Tanque Imhoff (01 Und.), Lecho de Secado (01 Und.), Filtro Bioloé gico (01 Und.) y Caé mara de Contacto de Cloracioé n

-

(01 Und). Lambrasniyocc: Caé mara de Rejas y Desarenador (01 Und.) Tanque Imhoff (01 Und.), Lecho de Secado (01 Und.), Filtro Bioloé gico (01 Und.) y Caé mara de Contacto de

-

Cloracioé n (01 Und). Cedro: Caé mara de Rejas y Desarenador (01 Und.) Tanque Imhoff (01 Und.), Lecho de Secado (01 Und.), Filtro Bioloé gico (01 Und.) y Caé mara de Contacto de Cloracioé n (01

-

Und). Cruz de Conocc: Caé mara de Rejas y Desarenador (01 Und.) Tanque Imhoff (01 Und.), Lecho de Secado (01 Und.), Filtro Bioloé gico (01 Und.) y Caé mara de Contacto de

-

Cloracioé n (01 Und). Santa Elena de Chocceparco: Caé mara de Rejas y Desarenador (01 Und.) Tanque Imhoff (01 Und.), Lecho de Secado (01 Und.), Filtro Bioloé gico (01 Und.) y Caé mara de Contacto de Cloracioé n (01 Und).

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Paé g. 25

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

-

Mamachapampa: Caé mara de Rejas y Desarenador (01 Und.) Tanque Imhoff (01 Und.), Lecho de Secado (01 Und.), Filtro Bioloé gico (01 Und.) y Caé mara de Contacto

-

de Cloracioé n (01 Und). Cuyocc-Chinchaypampa: Caé mara de Rejas y Desarenador (01 Und.) Tanque Imhoff (01 Und.), Lecho de Secado (01 Und.), Filtro Bioloé gico (01 Und.) y Caé mara de

-

Contacto de Cloracioé n (01 Und). Chaupiyacu: Caé mara de Rejas y Desarenador (01 Und.) Tanque Imhoff (01 Und.), Lecho de Secado (01 Und.), Filtro Bioloé gico (01 Und.) y Caé mara de Contacto de

-

Cloracioé n (01 Und). Buenos Aires: Caé mara de Rejas y Desarenador (01 Und.) Tanque Imhoff (01 Und.), Lecho de Secado (01 Und.), Filtro Bioloé gico (01 Und.) y Caé mara de Contacto de

-

Cloracioé n (01 Und). Manzanayocc: Caé mara de Rejas y Desarenador (01 Und.) Tanque Imhoff (01 Und.), Lecho de Secado (01 Und.), Filtro Bioloé gico (01 Und.) y Caé mara de Contacto de Cloracioé n (01 Und).

-

Socos: Caé mara de Rejas y Desarenador (01 Und.) Tanque Imhoff (01 Und.), Lecho de Secado (01 Und.), Filtro Bioloé gico (01 Und.) y Caé mara de Contacto de Cloracioé n (01 Und).

3. Mitigación ambiental -

Realizacioé n de actividades de mitigacioé n ambiental durante y despueé s de la

-

ejecucioé n del proyecto como: Revegetacioé n y reforestacioé n Restauracioé n del aé rea ocupada por el campamento Implementacioé n de equipos de seguridad.

Alternativa 2: “Para el servicio de alcantarillado se instalaraé 14 redes independientes con sus respectivas conexiones domiciliarias de desaguü e. Para el sistema del PTAR: Construccioé n de 12 Plantas de Tratamiento de aguas residuales que son conformadas por: Caé mara de Rejas y Desarenador, Tanque Imhoff, Lecho de Secado, Filtro Bioloé gico y Caé mara de Contacto de Cloracioé n en las localidades de Nueva Esperanza, Santa Rosa, Quicllo, Lambrasniyocc, Cedro, Cruz de Conocc, Santa Elena de Chocceparco, Mamachapampa, Cuyocc-Chinchaypampa, Chaupiyacu, Buenos Aires y Socos y la Construccioé n de Lagunas Facultativas que consta de Camara de Rejas y Desarenador, Dos Lagunas Facultativas y Camara de Contacto de Cloracioé n en la localidades de Pampaspata y Manzanayocc. 1. Servicio de Alcantarillado

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Paé g. 26

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

Esta alternativa consiste en la implementacioé n de las redes colectoras y emisoras, construccioé n de buzones, instalacioé n de conexiones domiciliarias de alcantarillado de las localidades de Nueva Esperanza, Santa Rosa, Pampaspata, Quicllo,

Lambrasniyocc,

Cedro,

Cruz de

Conocc,

Santa

Elena

de Chocceparco,

Mamachapampa, Cuyocc-Chinchaypampa, Chaupiyacu, Buenos Aires, Manzanayocc y Socos para la evacuacioé n de las aguas residuales domeé sticas producidas. 

Redes Colectoras

Estas tuberíéas estaraé n enterradas a una profundidad míénima de 1.20m medidas sobre la generatriz superior de la tuberíéa y estaraé n apoyadas en una cama de 10cm de espesor de material seleccionado. -

Nueva Esperanza

: Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud 1248.00 ml.

-

Santa Rosa : Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud 1126.30 ml. Pampaspata : Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud 2813.30 ml. Quicllo : Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud 1193.20 ml. Lambrasniyocc : Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud 819.21 ml. Cedro : Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud 1614.40 ml. Cruz de Conocc : Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud 955.60 ml. Santa Elena de Chocceparco: Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud 603.87 ml. Mamachapampa : Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud 675.04 ml. Cuyocc-Chinchaypa,pa: Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud 981.62 ml. Chaupiyacu : Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud 686.17 ml. Buenos Aires : Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud 1204.55 ml. Manzanayocc : Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud 4064.44 ml. Socos : Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud 1450.91 ml.



Redes Emisoras

Estas tuberíéas estaraé n enterradas a una profundidad míénima de 1.20m medidas sobre la generatriz superior de la tuberíéa y estaraé n apoyadas en una cama de 10cm de espesor de material seleccionado. Estas tuberíéas conducen las aguas residuales hasta la PTAR. -

Nueva Esperanza : Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud 131.00 ml. Santa Rosa : Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud 122.80 ml. Pampaspata : Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 8” y de longitud 344.90 ml. Quicllo : Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 8” y de longitud 89.90 ml. Lambrasniyocc : Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud 148.47 ml. Cedro : Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud 87.80 ml. Cruz de Conocc : Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 8” y de longitud 208.00 ml. Santa Elena de Chocceparco: Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud 65.15 ml.

-

Mamachapampa : Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud Cuyocc-Chinchaypa,pa: Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud Chaupiyacu : Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud Buenos Aires : Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

225.75 ml. 270.14 ml. 228.74 ml. 84.12 ml.

Paé g. 27

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

-

Manzanayocc Socos

: Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud 51.73 ml. : Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud 163.11 ml.



Construcción de Buzones

Sirven para el control y mantenimiento del flujo de desaguü e -

Nueva Esperanza

: 35 unidades en las redes colectoras y emisoras de concreto

-

Santa Rosa

F´c=210 kg/cm2 de Ø 1.20 m. : 33 unidades en las redes colectoras y emisoras de concreto

-

Pampaspata

F´c=210 kg/cm2 de Ø 1.20 m. : 74 unidades en las redes colectoras y emisoras de concreto

-

Quicllo

F´c=210 kg/cm2 de Ø 1.20 m. : 32 unidades en las redes colectoras y emisoras de concreto

-

Lambrasniyocc

-

Cedro

F´c=210 kg/cm2 de Ø 1.20 m.

: 34 unidades en las redes colectoras y emisoras de concreto F´c=210 kg/cm2 de Ø 1.20 m.

: 46 unidades en las redes colectoras y emisoras de concreto F´c=210 kg/cm2 de Ø 1.20 m. : 28 unidades en las redes colectoras y emisoras de concreto

-

Cruz de Conocc

-

F´c=210 kg/cm2 de Ø 1.20 m. Santa Elena de Chocceparco : 14 unidades en las redes colectoras y emisoras de concreto F´c=210 kg/cm2 de Ø 1.20 m. : 19 unidades en las redes colectoras y emisoras de concreto

-

Mamachapampa

-

F´c=210 kg/cm2 de Ø 1.20 m. Cuyocc-Chinchaypampa : 35 unidades en las redes colectoras y emisoras de

-

Chaupiyacu

concreto F´c=210 kg/cm2 de Ø 1.20 m. : 22 unidades en las redes colectoras y emisoras de concreto

-

Buenos Aires

F´c=210 kg/cm2 de Ø 1.20 m. : 29 unidades en las redes colectoras y emisoras de concreto

-

Manzanayocc

F´c=210 kg/cm2 de Ø 1.20 m. : 109 unidades en las redes colectoras y emisoras de

-

Socos

concreto ´c=210 kg/cm2 de Ø 1.20 m. : 51 unidades en las redes colectoras y emisoras de concreto F´c=210 kg/cm2 de Ø 1.20 m.

Conexiones Domiciliarias de Alcantarillado

Se ha provisto la instalacioé n de conexiones domiciliarias de concreto con tuberíéas PVC UF de Ø4”. Sirven para evacuar las excretas de un inmueble y que ira conectada a la red colectora. -

Nueva Esperanza Santa Rosa Pampaspata

: Instalacioé n de 65 unidades de conexiones domiciliarias. : Instalacioé n de 37 unidades de conexiones domiciliarias. : Instalacioé n de 119 unidades de conexiones domiciliarias.

-

Quicllo

: Instalacioé n de 94 unidades de conexiones domiciliarias.

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Paé g. 28

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

-

Lambrasniyocc : Instalacioé n de 53 unidades de conexiones domiciliarias. Cedro : Instalacioé n de 86 unidades de conexiones domiciliarias.. Cruz de Conocc : Instalacioé n de 61 unidades de conexiones domiciliarias. Santa Elena de Chocceparco: Instalacioé n de 37 unidades de conexiones

-

domiciliarias. Mamachapampa : Instalacioé n de 38 unidades de conexiones domiciliarias. Cuyocc-Chinchaypa,pa: Instalacioé n de 76 unidades de conexiones domiciliarias. Chaupiyacu : Instalacioé n de 28 unidades de conexiones domiciliarias. Buenos Aires : Instalacioé n de 76 unidades de conexiones domiciliarias. Manzanayocc : Instalacioé n de 265 unidades de conexiones domiciliarias. Socos : Instalacioé n de 75 unidades de conexiones domiciliarias.

2. Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales

Para este proyecto se plantea la instalacioé n de las siguientes infraestructuras: Caé mara de Rejas y Desarenador, Tanque Imhoff, Lecho de Secado, Filtro Bioloé gico, Lagunas Facultativas y Caé mara de Contacto de Cloracioé n. -

Nueva Esperanza: Caé mara de Rejas y Desarenador (01 Und.) Tanque Imhoff (01 Und.), Lecho de Secado (01 Und.), Filtro Bioloé gico (01 Und.) y Caé mara de Contacto

-

de Cloracioé n (01 Und). Santa Rosa: Caé mara de Rejas y Desarenador (01 Und.) Tanque Imhoff (01 Und.), Lecho de Secado (01 Und.), Filtro Bioloé gico (01 Und.) y Caé mara de Contacto de

-

Cloracioé n (01 Und). Pampaspata: Caé mara de Rejas y Desarenador (01 Und.) Laguna Facultativa (02 Und.)

-

y Caé mara de Contacto de Cloracioé n (01 Und). Quicllo: Caé mara de Rejas y Desarenador (01 Und.) Tanque Imhoff (01 Und.), Lecho de Secado (01 Und.), Filtro Bioloé gico (01 Und.) y Caé mara de Contacto de Cloracioé n

-

(01 Und). Lambrasniyocc: Caé mara de Rejas y Desarenador (01 Und.) Tanque Imhoff (01 Und.), Lecho de Secado (01 Und.), Filtro Bioloé gico (01 Und.) y Caé mara de Contacto de

-

Cloracioé n (01 Und). Cedro: Caé mara de Rejas y Desarenador (01 Und.) Tanque Imhoff (01 Und.), Lecho de Secado (01 Und.), Filtro Bioloé gico (01 Und.) y Caé mara de Contacto de Cloracioé n (01

-

-

Und).

Cruz de Conocc: Caé mara de Rejas y Desarenador (01 Und.) Tanque Imhoff (01 Und.), Lecho de Secado (01 Und.), Filtro Bioloé gico (01 Und.) y Caé mara de Contacto de

-

Cloracioé n (01 Und). Santa Elena de Chocceparco: Caé mara de Rejas y Desarenador (01 Und.) Tanque Imhoff (01 Und.), Lecho de Secado (01 Und.), Filtro Bioloé gico (01 Und.) y Caé mara de Contacto de Cloracioé n (01 Und).

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Paé g. 29

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

-

Mamachapampa: Caé mara de Rejas y Desarenador (01 Und.) Tanque Imhoff (01 Und.), Lecho de Secado (01 Und.), Filtro Bioloé gico (01 Und.) y Caé mara de Contacto

-

de Cloracioé n (01 Und). Cuyocc-Chinchaypampa: Caé mara de Rejas y Desarenador (01 Und.) Tanque Imhoff (01 Und.), Lecho de Secado (01 Und.), Filtro Bioloé gico (01 Und.) y Caé mara de

-

Contacto de Cloracioé n (01 Und). Chaupiyacu: Caé mara de Rejas y Desarenador (01 Und.) Tanque Imhoff (01 Und.), Lecho de Secado (01 Und.), Filtro Bioloé gico (01 Und.) y Caé mara de Contacto de

-

Cloracioé n (01 Und). Buenos Aires: Caé mara de Rejas y Desarenador (01 Und.) Tanque Imhoff (01 Und.), Lecho de Secado (01 Und.), Filtro Bioloé gico (01 Und.) y Caé mara de Contacto de

-

Cloracioé n (01 Und). Manzanayocc: Caé mara de Rejas y Desarenador (01 Und.) Laguna Facultativa (02

-

Und.) y Caé mara de Contacto de Cloracioé n (01 Und). Socos: Caé mara de Rejas y Desarenador (01 Und.) Tanque Imhoff (01 Und.), Lecho de Secado (01 Und.), Filtro Bioloé gico (01 Und.) y Caé mara de Contacto de Cloracioé n (01 Und).

3. Mitigación ambiental Realizacioé n de actividades de mitigacioé n ambiental durante y despueé s de la ejecucioé n del proyecto como:   

Revegetacioé n y reforestacioé n Restauracioé n del aé rea ocupada por el campamento Implementacioé n de equipos de seguridad.

1.5. COSTOS DEL PIP. 1.5.1. COSTOS EN LA SITUACIÓN SIN PROYECTO En la situacioé n sin proyecto, se consideran los costos de operacioé n y mantenimiento de la infraestructura actual de agua potable con la que se cuenta, asimismo, se consideran los costos administrativos de las organizaciones de riego. En el Servicio de Alcantarillado Los costos de operacioé n y mantenimiento de la infraestructura de alcantarillado actual en el aé mbito del proyecto se estiman en S/. 0.00 a precios sociales. CUADRO Nº 35: COSTOS EN LA SITUACION SIN PROYECTO SISTEMA DE ALCANTARILLADO

A PRECIOS PRIVADOS: COSTOS EN LA SIT. SIN PROYECTO

S/. 0.00 NUEVOS SOLES

A PRECIOS SOCIALES: COSTOS EN LA SIT. SIN PROYECTO

S/. 0.00 NUEVOS SOLES

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Paé g. 30

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA” Fuente: Equipo Teé cnico

En la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales

Los costos de operación y mantenimiento de la infraestructura de la planta de tratamiento actual en el ámbito del proyecto se estiman en S/. 0.00 a precios sociales CUADRO Nº 36: COSTOS EN LA SITUACION SIN PROYECTO EN EL PTRA

A PRECIOS PRIVADOS: COSTOS EN LA SIT. SIN PROYECTO

S/. 0.00 NUEVOS SOLES

A PRECIOS SOCIALES: COSTOS EN LA SIT. SIN PROYECTO

S/. 0.00 NUEVOS SOLES

Fuente: Equipo Teé cnico

1.5.2. COSTOS EN LA SITUACIÓN CON PROYECTO Los costos en la situacioé n con proyecto se detallan a continuacioé n: 

COSTOS DE INVERSIÓN. Los costos que demanda la construcción de infraestructura ascienden a S/. 6,678,180.74 Nuevos soles. Donde están incluidos gastos generales 10.00%, Supervisión de Obra 3.00% y Expediente Técnico 4.00%

CUADRO Nº 37: PRESUPUESTO GENERAL

Item 01 01.01 01.01.01 01.01.02 01.01.03 01.02 01.02.01 01.02.02 01.02.03 01.02.04 01.02.05 01.02.06

Descripción

Parcial (S/.)

NUEVA ESPERANZA SISTEMA DE ALCANTARILLADO OBRAS PROVISIONALES INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (COLECTOR- EMISOR1250.00m) INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO CONEXIONES DOMICILIARIAS (65 UND) SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CAMARA DE REJAS Y DESARENADOR TANQUE IMHOFF LECHO DE SECADO FILTRO BIOLOGICO CAMARA DE CONTACTO Y CLORACION CERCO PERIMETRICO

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

171,475.93 556.41 125,673.10 11,417.82 33,828.60 210,542.57 11,386.61 80,875.80 51,746.00 41,330.56 10,821.57 4,894.61

Paé g. 31

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA” 01.02.07 01.02.08 02 02.01 02.01.01 02.01.02 02.01.03 02.02 02.02.01 02.02.02 02.02.03 02.02.04 02.02.05 02.02.06 02.02.07 02.02.08 03 03.01 03.01.01 03.01.02 03.01.03 03.01.04 03.02 03.02.01 03.02.02 03.02.03 03.02.04 03.02.05 03.02.06 03.02.07 03.02.08 04 04.01 04.01.01 04.01.02 04.01.03 04.01.04 04.02 04.02.01 04.02.02 04.02.03 04.02.04 04.02.05 04.02.06 04.02.07 04.02.08

Item 05 05.01 05.01.01 05.01.02 05.01.03 05.01.04 05.02 05.02.01 05.02.02 05.02.03 05.02.04 05.02.05 05.02.06 05.02.07

EDUCACION SANITARIA MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL SANTA ROSA SISTEMA DE ALCANTARILLADO OBRAS PROVISIONALES INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (COLECTOR- EMISOR1126.30m) INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO CONEXIONES DOMICILIARIAS (37 UND) SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CAMARA DE REJAS Y DESARENADOR TANQUE IMHOFF LECHO DE SECADO FILTRO BIOLOGICO CAMARA DE CONTACTO Y CLORACION CERCO PERIMETRICO EDUCACION SANITARIA MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL PAMPASPATA SISTEMA DE ALCANTARILLADO OBRAS PROVISIONALES INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (COLECTOR - 2564.87m) INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (EMISOR - 219.62m) CONEXIONES DOMICILIARIAS (120 UND) SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CAMARA DE REJAS Y DESARENADOR TANQUE IMHOFF LECHO DE SECADO FILTRO BIOLOGICO CAMARA DE CONTACTO Y CLORACION CERCO PERIMETRICO EDUCACION SANITARIA MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL QUICLLO SISTEMA DE ALCANTARILLADO OBRAS PROVISIONALES INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (COLECTOR - 827.59m) INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (EMISOR - 337.10m) CONEXIONES DOMICILIARIAS (95 UND) SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CAMARA DE REJAS Y DESARENADOR TANQUE IMHOFF LECHO DE SECADO FILTRO BIOLOGICO CAMARA DE CONTACTO Y CLORACION CERCO PERIMETRICO EDUCACION SANITARIA MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL

Descripción

2,054.28 7,433.14 147,698.15 556.41 116,938.73 10,946.73 19,256.28 180,303.15 11,255.89 65,509.21 45,229.80 33,104.65 10,821.57 4,894.61 2,054.28 7,433.14 403,145.74 556.41 301,786.30 38,870.67 61,932.36 260,158.55 11,630.60 100,409.52 63,132.14 60,078.70 10,818.06 4,602.11 2,054.28 7,433.14 177,124.30 556.41 118,548.65 9,097.88 48,921.36 217,373.22 11,637.63 83,414.56 52,568.34 44,549.09 10,821.57 4,894.61 2,054.28 7,433.14

Parcial (S/.)

LAMBRASNIYOCC SISTEMA DE ALCANTARILLADO OBRAS PROVISIONALES INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (COLECTOR - 671.30m) INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (EMISOR - 148.47m) CONEXIONES DOMICILIARIAS (53 UND) SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CAMARA DE REJAS Y DESARENADOR TANQUE IMHOFF LECHO DE SECADO FILTRO BIOLOGICO CAMARA DE CONTACTO Y CLORACION CERCO PERIMETRICO EDUCACION SANITARIA

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

149,108.27 556.41 104,317.53 16,651.01 27,583.32 196,270.27 11,379.31 73,839.28 48,769.51 37,078.57 10,821.57 4,894.61 2,054.28

Paé g. 32

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA” 05.02.08 06 06.01 06.01.01 06.01.02

06.01.03 06.02 06.02.01 06.02.02 06.02.03 06.02.04 06.02.05 06.02.06 06.02.07 06.02.08 07 07.01 07.01.01 07.01.02 07.01.03 07.01.04 07.02 07.02.01 07.02.02 07.02.03 07.02.04 07.02.05 07.02.06 07.02.07 07.02.08 08 08.01 08.01.01 08.01.02 08.01.03 08.01.04 08.02 08.02.01 08.02.02 08.02.03 08.02.04 08.02.05 08.02.06 08.02.07 08.02.08

Item 09 09.01 09.01.01 09.01.02 09.01.03 09.02 09.02.01 09.02.02 09.02.03 09.02.04 09.02.05 09.02.06 09.02.07

MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL

7,433.14 CEDRO

SISTEMA DE ALCANTARILLADO OBRAS PROVISIONALES INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (COLECTOR-EMISOR 1659.10m) INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (COLECTOR-EMISOR 1659.10m) CONEXIONES DOMICILIARIAS (83 UND) SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CAMARA DE REJAS Y DESARENADOR TANQUE IMHOFF LECHO DE SECADO FILTRO BIOLOGICO CAMARA DE CONTACTO Y CLORACION CERCO PERIMETRICO EDUCACION SANITARIA MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL CRUZ DE CONOCC SISTEMA DE ALCANTARILLADO OBRAS PROVISIONALES INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (COLECTOR - 949.00m) INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (EMISOR - 208.00m) CONEXIONES DOMICILIARIAS (60 UND) SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CAMARA DE REJAS Y DESARENADOR TANQUE IMHOFF LECHO DE SECADO FILTRO BIOLOGICO CAMARA DE CONTACTO Y CLORACION CERCO PERIMETRICO EDUCACION SANITARIA MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL SANTA ELENA DE CHOCCEPARCO SISTEMA DE ALCANTARILLADO OBRAS PROVISIONALES INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (COLECTOR - 616.87m) INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (EMISOR - 50.26m) CONEXIONES DOMICILIARIAS (37 UND) SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CAMARA DE REJAS Y DESARENADOR TANQUE IMHOFF LECHO DE SECADO FILTRO BIOLOGICO CAMARA DE CONTACTO Y CLORACION CERCO PERIMETRICO EDUCACION SANITARIA MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL

Descripción

218,579.76 556.41 164,329.53 8,935.98 44,757.84 200,562.59 11,379.31 75,465.40 50,429.00 38,066.68 10,840.17 4,894.61 2,054.28 7,433.14 155,447.67 556.41 97,476.81 25,667.61 31,746.84 169,821.17 11,379.31 61,235.80 34,845.87 37,271.24 10,821.57 4,779.96 2,054.28 7,433.14 84,379.18 556.41 59,042.20 5,524.29 19,256.28 177,731.35 11,391.95 63,174.13 44,857.02 33,104.65 10,821.57 4,894.61 2,054.28 7,433.14

Parcial (S/.)

MAMACHAPAMPA SISTEMA DE ALCANTARILLADO OBRAS PROVISIONALES INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO ( COLECTOR - EMISOR 900.40m) INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO CONEXIONES DOMICILIARIAS (38 UND) SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CAMARA DE REJAS Y DESARENADOR TANQUE IMHOFF LECHO DE SECADO FILTRO BIOLOGICO CAMARA DE CONTACTO Y CLORACION CERCO PERIMETRICO EDUCACION SANITARIA

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

111,225.34 556.41 70,048.71 20,843.50 19,776.72 195,947.34 11,379.31 70,445.60 47,295.85 41,622.98 10,821.57 4,894.61 2,054.28

Paé g. 33

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA” 09.02.08 10 10.01 10.01.01 10.01.02 10.01.03 10.01.04 10.02 10.02.01 10.02.02 10.02.03 10.02.04 10.02.05 10.02.06 10.02.07 10.02.08

MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL CUYOCC-CHINCHAYPAMPA SISTEMA DE ALCANTARILLADO OBRAS PROVISIONALES INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (COLECTOR - 981.25m) INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (EMISOR - 258.74m) CONEXIONES DOMICILIARIAS (76 UND) SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CAMARA DE REJAS Y DESARENADOR TANQUE IMHOFF LECHO DE SECADO FILTRO BIOLOGICO CAMARA DE CONTACTO Y CLORACION CERCO PERIMETRICO EDUCACION SANITARIA MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL

11

7,433.14 231,027.83 556.41 156,589.38 34,328.60 39,553.44 208,846.18 11,379.31 79,150.84 51,489.45 41,622.98 10,821.57 4,894.61 2,054.28 7,433.14

CHAUPIYACU

11.01 11.01.01 11.01.02 11.01.03 11.02 11.02.01 11.02.02 11.02.03 11.02.04 11.02.05 11.02.06 11.02.07 11.02.08 12 12.01 12.01.01 12.01.02 12.01.03 12.02 12.02.01 12.02.02 12.02.03 12.02.04 12.02.05 12.02.06 12.02.07 12.02.08

Item 13 13.01 13.01.01 13.01.02 13.01.03 13.01.04 13.02 13.02.01 13.02.02 13.02.03 13.02.04 13.02.05 13.02.06 13.02.07

SISTEMA DE ALCANTARILLADO

118,818.36

OBRAS PROVISIONALES INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (COLECTOR - EMISOR 914.60m) INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO CONEXIONES DOMICILIARIAS (28 UND) SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CAMARA DE REJAS Y DESARENADOR TANQUE IMHOFF LECHO DE SECADO FILTRO BIOLOGICO CAMARA DE CONTACTO Y CLORACION CERCO PERIMETRICO EDUCACION SANITARIA MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL BUENOS AIRES SISTEMA DE ALCANTARILLADO OBRAS PROVISIONALES INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (COLECTOR- EMISOR 1287.70m) INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO CONEXIONES DOMICILIARIAS (75 UND) SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CAMARA DE REJAS Y DESARENADOR TANQUE IMHOFF LECHO DE SECADO FILTRO BIOLOGICO CAMARA DE CONTACTO Y CLORACION CERCO PERIMETRICO EDUCACION SANITARIA MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL

Descripción

556.41 75,366.76 28,322.87 14,572.32 154,322.86 11,379.31 51,070.32 29,513.04 37,271.24 10,821.57 4,779.96 2,054.28 7,433.14 165,473.89 556.41 115,312.13 10,051.91 39,553.44 200,644.80 11,379.31 75,577.40 50,417.81 38,066.68 10,821.57 4,894.61 2,054.28 7,433.14

Parcial (S/.)

MANZANAYOCC SISTEMA DE ALCANTARILLADO OBRAS PROVISIONALES INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (COLECTOR - 4031.61m) INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (EMISOR - 50.00m) CONEXIONES DOMICILIARIAS (265 UND) SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CAMARA DE REJAS Y DESARENADOR TANQUE IMHOFF LECHO DE SECADO FILTRO BIOLOGICO CAMARA DE CONTACTO Y CLORACION CERCO PERIMETRICO EDUCACION SANITARIA

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

551,252.67 556.41 407,441.10 5,338.56 137,916.60 227,926.01 11,848.98 88,620.43 56,137.32 46,115.68 10,821.57 4,894.61 2,054.28

Paé g. 34

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA” 13.02.08 14 14.01 14.01.01 14.01.02 14.01.03 14.02 14.02.01 14.02.02 14.02.03 14.02.04 14.02.05 14.02.06 14.02.07 14.02.08

MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL

7,433.14 SOCOS

SISTEMA DE ALCANTARILLADO OBRAS PROVISIONALES INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (COLECTOR- EMISOR 1614.60m) INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO CONEXIONES DOMICILIARIAS (71 UND) SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CAMARA DE REJAS Y DESARENADOR TANQUE IMHOFF LECHO DE SECADO FILTRO BIOLOGICO CAMARA DE CONTACTO Y CLORACION CERCO PERIMETRICO EDUCACION SANITARIA MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL

221,677.07 556.41 162,287.43 19,800.23 39,033.00 200,962.57 11,693.37 75,569.92 50,429.00 38,066.68 10,821.57 4,894.61 2,054.28 7,433.14

COSTO DIRECTO

5,707,846.79 570,784.68 171,235.40 228,313.87

GASTOS GENERALES 10.00% SUPERVISION DE OBRA 3.00% EXPEDIENTE TECNICO 4.00 %

COSTO TOTAL DE INVERSION ALTERNATIVA 01

6,678,180.7 4

Fuente: Equipo Teé cnico

1.6. EVALUACIÓN SOCIAL Esta alternativa resulta la maé s idoé nea para el proyecto vieé ndolo del punto de vista social y econoé mico.

CUADRO Nº 38: ELECCION DE LA MEJOR ALTERNATIVA

INDICADORES

INVERSION Redes de Alcantarillado Planta de Tratamiento de Aguas Residuales EVALUACION

C/E Redes de Alcantarillado Planta de Tratamiento de Aguas Residuales

SENSIBILIDAD SOSTENIBILIDAD IMPACTO AMBIENTAL ANALISIS DE RIESGO

ALTERNATIVA 01 PP PS

6,678,180.74

5,324,093.74

ALTERNATIVA 02 PP PS

7,052,423.91 5,622,144.55

3,400,527.97

2,712,904.72

3,393,170.73

2,706,546.03

3,277,652.78

2,611,189.03

3,659,253.18

2,915,598.52

VAC

ICE

VAC

ICE

5,405,246.51

959.57

5,739,690.22

1,018.94

MENOS SENSIBLE SOSTENIBLE NO GENERA NO EXISTE

MAS SENSIBLE SOSTENIBLE NO GENERA NO EXISTE

Fuente: Equipo Teé cnico

1.7. SOSTENIBILIDAD DEL PIP La sostenibilidad del proyecto se define como la habilidad del proyecto de mantener su operacioé n, servicios y beneficios durante todo el horizonte de vida del proyecto. Esto

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Paé g. 35

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

implica considerar en el tiempo y el marco econoé mico, social y políético en que el proyecto se desarrolla. El Proyecto “INSTALACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”, auspiciado y respaldado por la Municipalidad Provincial de Churcampa, como responsable general de la implementacioé n y coordinacioé n del proyecto, en el marco del logro de sus objetivos, viene con el espíéritu de mejorar la calidad de vida de sus pobladores y buscar los financiamiento pertinentes para la ejecucioé n del presente proyecto, ya que la competencia estaé dada desde los entes del Gobierno Local. La sostenibilidad del proyecto puede discutirse en tres aspectos fundamentales: En el aspecto organizacional (capacidad organizacional de los beneficiarios de cooperar con el compromiso); en el aspecto Administrativo; en el aspecto técnico (Existencia de condiciones de recursos y procesos que hagan viable sus actividades).  Sostenibilidad organizacional.- EÓ ste se sustenta en:  La sostenibilidad por parte de los beneficiarios, radica en el compromiso de los beneficiarios quienes en las reuniones realizadas en sus localidades, han suscrito actas en las que asumen el compromiso de mantener en operatividad los moé dulos en el tiempo del horizonte del proyecto, ademaé s de comprometerse a brindar su mano de obra no calificada al 100% en las tareas que les compete. Esto, bajo un acta de sesioé n extraordinaria que se adjunta al presente proyecto.  Sostenibilidad Administrativa.- La municipalidad Provincial de Churcampa, a traveé s del aé rea de Teé cnica de Obras y liquidaciones cuenta con profesionales idoé neos y probos para el desarrollo de la ejecucioé n del presente proyecto, ademaé s cuentan con experiencia en la ejecucioé n de muchos proyectos; y si faltara, pues estaé n en condiciones de contratar el personal que se requiera; en cuanto a logíéstica tambieé n la subgerencia estaé preparado para este tipo de eventos.  Sostenibilidad técnica.- Respecto a las actividades de asistencia teé cnica y de transferencia de tecnologíéa, el proyecto se sostiene mediante los impactos esperados por la adopcioé n de nuevas tecnologíéas. En este sentido la sostenibilidad teé cnica estaríéa asegurada, ya que el paíés cuenta con recursos humanos calificados para ejecutar las líéneas de investigacioé n y transferencia de tecnologíéas del proyecto. 1.8. IMPACTO AMBIENTAL. Se estima que la ocurrencia de impactos ambientales estaraé asociada baé sicamente al manejo de las aé reas de uso temporal (campamentos, canteras, botaderos). En mayor medida se presenta en los frentes de trabajo de la obra propiamente dicha, como en los movimientos de tierra (corte y relleno) a lo largo de la red, roce y limpieza, y construccioé n de las plantas de tratamiento (PTAR). ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Paé g. 36

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

De acuerdo a la evaluacioé n realizada en las respectivas matrices de Valoracioé n, los principales impactos ambientales que se pueden producir como consecuencia del proyecto “INSTALACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”, son: La accioé n maé s agresiva Movimiento de Tierras Manual ocasiona, ruidos y



determina la calidad Paisajíéstica. 

Tambieé n esta accioé n modifica el Relieve, causa erosioé n.



Ademaé s contamina el Agua Superficial y ocasiona interrupcioé n



La accioé n Transporte de Material de Cantera, afecta los factores de Biomasa, destruccioé n directa del Haé bitat y estabilidad del ecosistema. El paisaje natural es afectado por la accioé n Movimiento de Tierras Manual



ademaé s de ocasionar denudacioé n de Superficie. De acuerdo a lo expresado se han estructurado las siguientes medidas de Mitigacioé n: DETERIORO DE LA CALIDAD DEL AIRE: A fin de disminuir la emisioé n de material particulado (polvo) durante el transporte del material, este deberaé estar cubierto con una membrana o manto para no afectar a personas, flora, fauna, campos de cultivo. DETERIORO DE LA CALIDAD DEL SUELO:  La aé reas de terreno utilizados en la construccioé n de campamento, transporte de Material de Cantera, y Depoé sito de Materiales seraé n despojadas de su capa orgaé nica, entonces deberaé revegetarse luego de terminada la etapa de construccioé n. 

El suelo orgaé nico que se extraiga de las aé reas de corte o de preé stamo debe ser utilizada durante la restauracioé n de estas aé reas.



En las aé reas donde el suelo se ha compactado como consecuencia de los Movimientos de Tierra y por la construccioé n se debe realizar la restitucioé n de la capa orgaé nica, para poder recuperar la fertilidad del suelo.



La extraccioé n de los materiales de agregados deben ser efectuados previa elaboracioé n de un plan de explotacioé n, en el cual se contemple las pendientes adecuados para los taludes de corte, de tal manera que se asegure la estabilidad de los mismos.

CONTAMINACION DEL SUELO Y DEL AGUA:  Los desperdicios de la construccioé n, basuras, etc. no lleguen a los cursos de agua: quebradas, ni al suelo.

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Paé g. 37

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”



Por ningué n motivo los campamentos deben ubicarse cerca a cursos de agua; de tal modo, que se evita la contaminacioé n del recurso híédrico por actividades domeé sticas propias del funcionamiento de campamentos.



En el campamento se debe instalar dos contenedores de basura, para depositar todo tipo de residuo soé lidos orgaé nicos e inorgaé nicos.



Construir un Micro relleno para depositar los residuos soé lidos generados en el campamento.

ELIMINACION DE LA COBERTURA VEGETAL: 

Se debe reducir al míénimo las aé reas de desbroce como taludes. Hacer que la tala de aé rboles se hagan de manera que los aé rboles caigan hacia el eje de la red, evitando asíé que en su caíéda deterioren otros que no van a ser talados.



Los restos de la tala se deben apilar a fin de no causar danñ os o desequilibrios en el aé rea. Estos no deben ser quemados.



La cubierta vegetal y suelo orgaé nico que se extraiga de las aé reas de corte o de preé stamo debe ser apilada y cubierta para ser utilizada en la restauracioé n de estas aé reas.

1.9. GESTION DEL PROYECTO. Arreglos Institucionales: La poblacioé n de las localidades del distrito de Ancoé de la Provincia de Churcampa, que abarca el proyecto, se comprometen en asumir la responsabilidad de administrar, operar y mantener el servicio de Alcantarillado, asíé mismo se comprometen a capacitarse para cumplir dicha responsabilidad, y a pagar cuotas familiares establecidas. Cuotas familiares por concepto de costos de administración, operación y mantenimiento de los servicios: La poblacioé n fue informada a traveé s de los representantes que la cuota familiar estimada, por concepto de servicios de agua potable y alcantarillado es de S/. 6.50 mensuales, cuota necesaria para cubrir los costos de operacioé n y mantenimiento del sistema. Las localidades del distrito de Anco de la Provincia de Churcampa, conformaran sus comiteé s de Alcantarillado en las localidades involucradas en el proyecto, antes de culminacioé n la obra, para realizar de la operacioé n y mantenimiento desde la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, asíé como el mantenimiento de redes de distribucioé n hasta la caja de registro de cada domicilio. Asíé como tambieé n esteran encargados de la cobranza del servicio y velar por el mantenimiento de la infraestructura. Para ello debe tener los siguientes cargos.

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Paé g. 38

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

CUADRO Nº39: ORGANIGRAMA PROPUESTO PARA LOS COMITÉS DE AGUA POTABLE EN LAS LOCALIDADES

PRESIDENTE

SECRETARIO

TESORERO

VOCAL

Fuente: Equipo Teé cnico

ENCARGADO DE MANTENIMIENTO

Por otro lado se constituiraé una junta general de Alcantarillado con la participacioé n de las localidades involucradas en el proyecto la cual elegiraé n de entre ellos el presidente de la junta con los demaé s cargos, los cuales tendraé n las funciones de mantener operativa y velara por la red troncal del servicio de alcantarillado para ello recaudara el 40% del total recaudado de las localidades para dedicarlos al manteniendo antes mencionado. Ademaé s esta junta tendraé a cargo la capacitacioé n a los pobladores de las localidades, realizacioé n charlas, talleres, clases demostrativas sobre el buen uso del sistema de alcantarillado y PTAR, y buscara la capacitacioé n para los operadores de los sistemas en las localidades, ademaé s realizara campanñ as de concientizacioé n sobre el uso adecuado del agua. Para ello se propone el organigrama siguiente.

CUADRO Nº 40 : ORGANIGRAMA PROPUESTO PARA LA JUNTA GENERAL DE AGUA POTABLE EN LAS LOCALIDADES INVOLUCRADAS.

PRESIDENTE

SECRETARIO

TESORERO

FISCAL

COMITE DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO “ANCO”

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Paé g. 39

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

Fue Fuente: Equipo Teé cnico

Cabe resaltar que la conformacioé n de la junta administradora del servicio de alcantarillado se constituiraé cuando el proyecto esteé terminado. Ademaé s de la realizacioé n de previas charlas con la poblacioé n involucrada y la concientizacioé n uso adecuado del sistema.

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Paé g. 40

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

1.10. MATRIZ DE MARCO LÓGICO

FIN

PROPOSITO

OBJETIVOS

INDICADORES

Mejora de la calidad de vida de las poblaciones de Nueva Esperanza, Santa Rosa, Pampaspata, Quicllo, Lambrasniyocc, Cedro, Cruz de Conocc, Santa Elena de Chocceparco, Mamachapampa, CuyoccChinchaypampa, Chaupiyacu, Buenos Aires, Manzanayocc y Socos .

1. Al primer anñ o del iniciado del proyecto, el 100% de la poblacioé n estaraé n capacitados, en temas de salubridad e higiene. 2. Al primer anñ o de la implementacioé n del proyecto se reduce en 3% la desnutricioé n croé nica en las localidades de Nueva Esperanza, Santa Rosa, Pampaspata, Quicllo, Lambrasniyocc, Cedro, Cruz de Conocc, Santa Elena de Chocceparco, Mamachapampa, CuyoccChinchaypampa, Chaupiyacu, Buenos Aires, Manzanayocc y Socos . 3. Se reduce en 20% los íéndices de morbilidad al primer trimestre de la implementacioé n del proyecto.

Reduccioé n de la incidencia de enfermedades gastrointestinales, parasitarias y deé rmicas en las localidades de Nueva Esperanza, Santa Rosa, Pampaspata, Quicllo, Lambrasniyocc, Cedro, Cruz de Conocc, Santa Elena de Chocceparco, Mamachapampa, CuyoccChinchaypampa, Chaupiyacu, Buenos Aires, Manzanayocc y Socos .

1. Se reduce en un 15% de enfermedades diarreicas en las localidades de Nueva Esperanza, Santa Rosa, Pampaspata, Quicllo, Lambrasniyocc, Cedro, Cruz de Conocc, Santa Elena de Chocceparco, Mamachapampa, CuyoccChinchaypampa, Chaupiyacu, Buenos Aires, Manzanayocc y Socos , al finalizar el primer anñ o.

MEDIOS DE VERIFICACIÓN

-Informes estadíésticos del inei.

Ninguno – Informes estadíésticos del minsa

Recolección de Información a través de encuestas a los pobladores de las localidades de Nueva Esperanza, Santa Rosa, Pampaspata, Quicllo, Lambrasniyocc, Cedro, Cruz de Conocc, Santa Elena de Chocceparco, Mamachapampa, CuyoccChinchaypampa, Buenos 2. Al primer anñ o del Chaupiyacu, funcionamiento del Aires, Manzanayocc y proyecto se reduce en un Socos. 12% las enfermedades parasitarias. 3. La desnutricioé n croé nica se reduce en 1% anual en las localidades de Nueva Esperanza, Santa Rosa, Pampaspata, Quicllo, –Evaluación del Lambrasniyocc, Cedro, Cruz de Conocc, Santa Elena de impacto Chocceparco, Mamachapampa, CuyoccChinchaypampa, Chaupiyacu, Buenos Aires, Manzanayocc y Socos .

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

SUPUESTOS

Población mantiene adecuada prácticas higiene.

de

Paé g. 41

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA” OBJETIVOS

COMPONENTES

- Tratamiento de aguas residuales - Instalacion de la red o cobertura de alcantarillado. Mejora los niveles de educacioé n sanitaria

SISTEMA DE ALCANTARILLADO Instalacioé n de la red de alcantarillado, conexiones domiciliarias.

ACTIVIDADES

PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES (PTAR): Caé mara de Rejas y Desarenador, Tanque Imhoff, Lecho de Secado, Filtro Bioloé gico y Caé mara de Contacto de Cloracioé n., Educacioé n Sanitaria y Mitigacioé n de Impacto Ambiental.

INDICADORES

MEDIOS DE VERIFICACIÓN

SUPUESTOS

- El 100% de la construccioé n del sistema de alcantarillado estaraé - Entrega del informe terminada al octavo mes de la técnico al final de ejecucioé n del proyecto y estaraé n proyecto. en pleno funcionamiento al finalizar la ejecucioé n de obra.

- Las tarifas de servicio son accesibles. –Adecuado uso de las infraestructuras de los servicios de alcantarillado.

–El 100% de la poblacioé n –Encuestas beneficiaria estaé n capacitados en temas de salubridad e higiene al seguimientos. finalizar el proyecto.

–Interés de la población por participar en charlas de educación sanitaria.

Nueva Esperanza: sistema de alcantarillado S/. 171,475.93, PTAR S/. 210,542.57, Santa Rosa: sistema de alcantarillado S/. 147,698.15, PTAR S/. 180,303.15, Pampaspata: sistema de alcantarillado S/. 403,145.74, PTAR S/. 260,158.55, Quicllo: sistema de alcantarillado S/ 177,124.30, PTAR S/. 217,373.22, Lambrasniyocc: sistema de alcantarillado S/. 149,108.27, PTAR S/. 196,270.27, Cedro: sistema de alcantarillado S/. 218,579.76, PTAR S/. 200,562.59, Cruz de Conocc: sistema de alcantarillado S/. 155,447.67, PTAR S/. 169,821.17, Santa Elena de Chocceparco: sistema de alcantarillado S/. 84,379.18, PTAR S/. 177,731.35, Mamachapampa: sistema de alcantarillado S/. 111,225.34, PTAR S/. 195,947.34, CuyoccChinchaypampa: sistema de alcantarillado S/. 231,027.83, PTAR S/. 208,846.18, Chaupiyacu: sistema de alcantarillado S/. 118,818.36, PTAR S/. 154,322.86, Bueno Aires: sistema de alcantarillado S/. 165,473.89, PTAR S/. 200,644.80, Manzanayocc: sistema de alcantarillado S/. 551,252.67, PTAR S/. 227,926.01, Socos: sistema de alcantarillado S/. 221,677.07, PTAR S/. 200,962.57. TOTAL INVERSIÓN: S/. 6,678,180.74

y

-Informes físico financiero al proyecto. -Reportes de avance de obra. -Cuaderno de Obra. -Reportes de avances de la unidad ejecutora. -Reportes de avance de la supervisión. -Facturas de Gastos. -Valorizaciones -Informes de obra -Fotografías -Liquidación de obra.

-Los desembolsos presupuestales oportunos del ministerio de vivienda y construcción. -Participación de los usuarios. -Participación de las autoridades. -Atención por parte de las autoridades. -Utilización del 100% del Presupuesto. -Asignación Presupuestal Oportuna.

Fuente: Equipo Teé cnico

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Paé g. 42

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

PROYECTO: “INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCOPROVINCIA DE CHURCAMPAHUANCAVELICA”

Volumen 1, nº 1 Fecha del boletín

ASPECTOS GENERALES

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Paé g. 43

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

2.1 NOMBRE DEL PROYECTO Y LOCALIZACION El estudio de Pre Inversioé n a nivel de Perfil Teé cnico se realiza acorde a las políéticas de intervencioé n del Programa, considerando intervenciones en la instalacioé n y ampliacioé n de los servicios con estaé ndares teé cnicos que considera inversiones maé ximas acordes a la demanda, por lo que el nombre del proyecto corresponde a: “INSTALACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA” ÁMBITO Departamento

:

HUANCAVELICA

Provincia

:

CHURCAMPA

Distrito

:

ANCO

Localidad

:

NUEVA ESPERANZA SANTA ROSA PAMPASPATA QUICLLO LAMBRASNIYOCC CEDRO CRUZ DE CONOCC SANTA ELENA DE CHOCCEPARCO MAMACHAPAMPA CUYOCC-CHINCHAYPAMPA CHAUPIYACU BUENOS AIRES MANZANAYOCC SOCOS

Tipo de Gestioé n

:

Pué blica

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Paé g. 44

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

2.1.1 UBICACIÓN: UBICACIÓN POLÍTICA Las localidades de Nueva Esperanza, Santa Rosa, Pampaspata, Quicllo, Lambrasniyocc, Cedro, Cruz de Conocc, Santa Elena de Chocceparco, Mamachapampa, CuyoccChinchaypampa, Chaupiyacu, Buenos Aires, Manzanayocc y Socos, estaé n ubicados en el distrito de Anco, provincia de Churcampa, Regioé n Huancavelica de la Repué blica del Perué . LOCALIZACION DEL PROYECTO PLANO DE LOCALIZACION MAPA Nº2: POLITICO DEL PERU

FUENTE: Equipo Teé cnico. DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA

MAPA Nº3: DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA

PROVINCIA DE CHURCAMPA

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Paé g. 45

MAPA Nº4: DISTRITO DE ANCO “INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA” FUENTE: Equipo Teé cnico.

Distrito de Anco Esquema del proyecto

MAPA Nº5: LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Paé g. 46

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

UBICACIÓN GEOGRÁFICA DEL DISTRITO La provincia de Churcampa es uno de las 7 provincias que conforman el Departamento de Huancavelica, perteneciente a la Regioé n Huancavelica, Perué . Limita por el Norte con la Regioé n Juníén, por el Este con la Regioé n Ayacucho, al Sur con la Regioé n Ayacucho e Ica y por el Oeste con la Regioé n Lima e Ica y tiene por coé digo ubigeo el N° 090501. Las localidades de Nueva Esperanza, Santa Rosa, Pampaspata, Quicllo, Lambrasniyocc, Cedro, Cruz de Conocc, Santa Elena de Chocceparco, Mamachapampa, CuyoccChinchaypampa, Chaupiyacu, Buenos Aires, Manzanayocc y Socos pertenecen al distrito de Anco que estaé n ubicados en la Provincia de Churcampa. Segué n el Instituto Geofíésico del Perué sus coordenadas geograé ficas en UTM de las localidades beneficiaras con respecto al Meridiano de Greenwich, son las siguientes: CUADRO Nº 41: UBICACIÓN GEOGRAFICA DE LAS LOCALIDADES

LOCALIDADES

ESTE ( E )

COORDENADAS NORTE ( N )

ALTITUD (m.s.n.m)

NUEVA ESPERANZA SANTA ROSA PAMPASPATA QUICLLO LAMBRASNIYOCC CEDRO CRUZ DE CONOCC

547700 550300 546500 546300 550200 543600 549500

8603400 8596600 8602700 8600700 8601000 8602100 8598300

2460 3620 3425 3801 3571 3612 3491

SANTA ELENA DE CHOCCEPARCO

548200

8599800

2405

547200

8601100

3079

551100

8595500

3329

548400 551600 547400 541200

8605800 8599400 8601900 8602600

3348 3858 3206 3280

MAMACHAPAMPA CUYOCCCHINCHAYPAMPA CHAUPIYACU BUENOS AIRES MANZANAYOCC SOCOS 2.2 INSTITUCIONALIDAD: 2.2.1 UNIDAD FORMULADORA

La Unidad Formuladora, en el marco del Convenio del Anexo SNIP 12, es la Municipalidad Provincial de Churcampa, el cual tiene la capacidad y competencia para formular este Proyecto de Inversioé n Pué blica. La Municipalidad Provincial de Churcampa, ademaé s de su

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Paé g. 47

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

competencia funcional establecida por ley, cuenta con capacidad administrativa, operativa y el liderazgo necesario para ejecutar con eficiencia el presente estudio. CUADRO Nº 42: UNIDAD FORMULADORA SECTOR

:

Gobiernos Locales

PLIEGO

:

UNIDAD RESPONSABLE

:

RESPONSABLE UNIDAD FORMULADORA

:

ING. NEIL ARICOCHE CUZQUEN

RESPONSABLE DE FORMULAR

:

Eco. COSIO LUIS SANTOS CARBAJAR

Municipalidad Provincial de Churcampa SUGERENCIA DE ESTUDIOS PROYECTOS

Y

2.2.2 UNIDAD EJECUTORA Se propone como Unidad Ejecutora a la Municipalidad Provincial de Churcampa, la cual tiene competencia para ejecutar proyectos de inversioé n pué blica del sector saneamiento, conforme a ley Orgaé nica de Municipalidades, en el cual se indica que es funcioé n compartida de una Municipalidad es proveer de los servicios de saneamiento rural. La ejecucioé n del proyecto se realizara a traveé s de la Oficina de Obras Publicas de la Municipalidad, la cual seraé el aé rea responsable de la ejecucioé n.

CUADRO Nº 43: UNIDAD EJECUTORA SECTOR : Gobiernos Locales PLIEGO : Municipalidad Provincial de Churcampa RESPONSABLE DE LA UNIDAD SR. TAIPE PACHECO JOSE RICARDO Alcalde : EJECUTORA de la Municipalidad de Churcampa JR. 2 DE MAYO-S/N- PLAZA PRINCIPAL: Dirección CHURCAMPA La modalidad de ejecucioé n del proyecto propuesto es “Por Contrata” o administracioé n indirecta, mediante la contratacioé n de una empresa con experiencia en la ejecucioé n de obras y proyectos de agua potable y saneamiento, Cabe senñ alar que la municipalidad se encargara de la supervisioé n de la ejecucioé n del proyecto, mediante la oficina de obras pué blicas, para lo cual se contratara a una empresa o consultor para tal fin. 2.3 MARCO DE REFERENCIA 2.3.1 ANTECEDENTES DEL PROYECTO La provincia de Churcampa fue creada por ley de este distrito fue el 4 de enero del 1985. Antes de 1990, los habitantes de las localidades beneficiadas, vivieron en condiciones precarias en cuanto a servicios baé sicos, agua potable, saneamiento e incluso la carencia de energíéa eleé ctrica. En este contexto, los pobladores para provisionarse del agua recurríéan a

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Paé g. 48

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

los ríéos, manantiales y acequias, por lo cual el acarreo de agua era una labor cotidiana dificultosa que ocupaba a los habitantes durante un cierto tiempo. De igual manera, los pobladores al no contar con servicios de saneamiento, teníéan malas praé cticas y haé bitos de higiene. Tal situacioé n, repercutíéa en la salud de los pobladores, manifestaé ndose en los casos frecuentes de habitantes con enfermedades gastrointestinales y parasitarias, enfermedades deé rmicas y otros. Desde entonces, estas localidades fueron desarrollaé ndose social y econoé micamente, careciendo de los servicios baé sicos como agua y alcantarillado, siendo recieé n a partir de la deé cada de 1990 hasta el 2006 en que se recibe la intervencioé n en sus servicios de Saneamiento, por parte de la Municipalidad Provincial de Churcampa, instalando redes de agua. Para la seleccioé n de las localidades se ha considerado lo siguiente: 

Criterios sociales: comunidades organizadas, muestra de intereé s y riesgo sanitario



por consumo de agua de calidad inadecuada y disposicioé n inadecuada de excretas. Voluntad y capacidad de los Municipios para aportar el financiamiento parcial de las obras.

El proyecto propone una Intervencioé n Integral en Saneamiento Ambiental Baé sico, con el mejoramiento de la Infraestructura del Servicio de Redes de Alcantarillado e instalacioé n de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, acompanñ ado del componente social consistente en acciones de promocioé n, capacitacioé n y educacioé n sanitaria. LINEAMIENTOS DE POLÍTICA SECTORIAL – FUNCIONAL Los Lineamientos de políética sectorial-funcional y local en las que se enmarca el proyecto “INSTALACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA” se enmarca dentro de las siguientes políéticas de saneamiento.  EN EL CONTEXTO MUNDIAL Lineamiento Mundial - Desarrollo del Milenio. Se dio en la Declaracioé n de Naciones Unidas – Nueva York, Setiembre 2000. Constituyen un plan convenido por todas las naciones del mundo y todas las instituciones de desarrollo maé s importantes a nivel mundial.  Objetivo 7: “Garantizar la Sostenibilidad del Medio Ambiente” ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Paé g. 49

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

 Meta 10: “Reducir a la mitad, para el anñ o 2015, el porcentaje de personas que carezcan de acceso sostenible a agua potable y saneamiento”  Meta 11: “Haber mejorado considerablemente, para el anñ o 2020, la vida de los habitantes de asentamientos humanos y tugurios”

 EN EL CONTEXTO NACIONAL A.- Lineamientos del Acuerdo Nacional Suscrito en julio del 2002, documento que recoge el conjunto de políéticas de Estado elaboradas y aprobadas sobre la base del diaé logo y del consenso, luego de un proceso de talleres y consultas a nivel nacional, con el fin de definir un rumbo para el desarrollo sostenible del paíés y afirmar su gobernabilidad democraé tica. Compromisos:  Políética de estado 11 El estado “Ampliaraé el acceso al agua potable y al saneamiento baé sico y controlaraé los principales contaminantes ambientales” y “Promoveraé haé bitos de vida saludables”.  Políética de estado 21. El estado “Otorgaraé un tratamiento especial a las obras de servicio social, con especial eé nfasis en la infraestructura de salud, educacioé n, saneamiento, riego y drenaje, para lo cual buscaraé la participacioé n de la empresa privada en su gestioé n” B.- Articulación con los Lineamientos del Plan Nacional Política Nacional del Sector Saneamiento Dentro del “Plan Nacional de Saneamiento 2006 -2015”, el Ministerio de Vivienda, Construccioé n y Saneamiento, plantea los siguientes objetivos:  Objetivo General Contribuir a ampliar la cobertura y mejorar la calidad y sostenibilidad de los servicios de agua potable, alcantarillado, tratamiento de aguas servidas y disposicioé n de excretas en concordancia con el Plan Nacional de Superacioé n de la Pobreza y las políéticas Deé cimo Tercera y Vigeé simo Primera trazadas en el Acuerdo Nacional y los Objetivos de Desarrollo del Milenio, principalmente con la Meta 10 del Objetivo 7 que propone reducir, al 2015, la mitad del porcentaje de personas que carecen de acceso sostenible al agua potable y a los servicios baé sicos de saneamiento.  Objetivos Especíéficos 1. Modernizar la gestioé n del Sector Saneamiento.

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Paé g. 50

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

2. Incrementar la sostenibilidad de los servicios. 3. Mejorar la calidad de los servicios. 4. Lograr la viabilidad financiera de los prestadores de servicio. 5. Incrementar el acceso a los servicios. Ley Orgánica de Municipalidades La Ley Orgaé nica de Municipalidades Ley N° 27972 en cuyo Tíétulo V: Competencias y Funciones Especíéficas de los Gobiernos Locales. Art 80º, indica en su numeral 4 de Funciones especíéficas compartidas de las Municipalidades Distritales lo siguiente: “Proveer los servicios de saneamiento rural y coordinar con las municipalidades de centros poblados para la realización de campañas de control de epidemias y control de sanidad animal”  EN EL CONTEXTO REGIONAL Lineamientos de Política Regional Plan Estratégico de Desarrollo Regional Concertado y Participativo de Huancavelica: 2008-2015 Dentro de su capíétulo Objetivos Estrateé gicos”, para el eje de desarrollo humano y social –sub sector salud, plantea el siguiente objetivo especíéfico. Implementar programas integrales de saneamiento baé sico a nivel de la regioé n. Y en el sub sector vivienda y urbanismo, plantea. Desarrollar programas integrales de saneamiento y servicios baé sicos a nivel de la regioé n.

 EN EL CONTEXTO LOCAL A.- Lineamientos de Política Provincial Plan estratégico de desarrollo concertado de la provincia de Churcampa al 2015 En la Parte II “Anaé lisis Estrateé gico” para el eje de desarrollo capital econoé mico, plantea lo siguiente. Objetivo estrateé gico: Incrementar los servicios baé sicos a nivel de las comunidades, a traveé s de infraestructura baé sica y educacioé n permanente. La Municipalidad Provincial de Churcampa a traveé s de su Alcalde Taipe Pacheco Joseé Ricardo, hace constar que el proyecto de saneamiento se encuentra dentro del Plan Estrateé gico de Desarrollo de la Provincia, ya que estaé orientado a mejorar las condiciones de vida de los pobladores de la zona de estudio, satisfaciendo una de las necesidades como es contar con el Servicio de Alcantarillado e Instalacioé n de Planta de Tratamiento de Aguas Residuales.

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Paé g. 51

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

B.- Lineamientos de Política del Sector Clasificación Funcional – Programática Segué n el anexo SNIP–01 (Clasificador de Responsabilidad Funcional del SNIP), el proyecto se clasifica en la siguiente cadena funcional programaé tica: Función 18: Saneamiento Corresponde al nivel maé ximo de agregacioé n de las acciones orientadas a garantizar el abastecimiento de agua potable, la implementacioé n y mantenimiento del alcantarillado sanitario y pluvial. División Funcional 040: Saneamiento Conjunto de acciones para garantizar el abastecimiento de agua potable, la implementacioé n y mantenimiento del alcantarillado sanitario y pluvial, asíé como para la mejora de las condiciones sanitarias de la poblacioé n. Comprende el planeamiento, promocioé n y desarrollo de las entidades prestadoras de servicios de saneamiento. Grupo Funcional 0089: Saneamiento Rural. Comprende las acciones orientadas al planeamiento, construccioé n, operacioé n y mantenimiento de sistemas de abastecimiento de agua potable, instalaciones para disposicioé n de excretas, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales, desaguü e pluvial, control de la calidad del agua y control de focos de contaminacioé n ambiental, en las zonas rurales. D.- Lineamientos de FONCODES La estrategia sectorial de FONCODES en el aé mbito rural, se basa en establecer condiciones míénimas que deben reunir las comunidades, en forma previa a la ejecucioé n de las obras. Entre estas condiciones se considera que: a.- Las localidades deben estar organizadas formalmente para recibir apoyo financiero y para la administracioé n, operacioé n y mantenimiento de los servicios de agua potable; b.- Las localidades debe demostrar capacidad para cubrir los costos de operacioé n y mantenimiento del tipo de sistema a instalarse. c.- Las localidades y los municipios deben contribuir, como míénimo, con un 10% de las Inversiones, sea en dinero, mano de obra o materiales; (iv) Se priorizaraé principalmente el mejoramiento de la calidad del agua; y (v) Participacioé n de los municipios apoyando supervisando las funciones que actualmente son de competencia exclusiva de las localidades.

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Paé g. 52

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

 ASPECTOS LEGALES El presente proyecto constituye un estudio de Pre inversión a nivel de PERFIL, y la Dirección General de Programación Multianual del Sector Publico(DGPM) del Ministerio de Economía y Finanzas ha establecido las normas y procedimientos para la formulación y aprobación de Proyectos de Inversión Pública, a través de los siguientes dispositivos. • Ley Nº 27293 "Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública" (08/06/2000) modificado por las leyes 28802 y 28522. • Decreto Supremo Nº 157-2002-EF, que aprueba el nuevo Reglamento de la Ley del Sistema de Inversión Pública, publicado el 04 de octubre del 2002. • Directiva Nº 004-2002-EF/68.01, "Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública, aprobada con Resolución Directoral Nº 012-2002 - EF/68.01, publicada el 18 de noviembre de 2002. • Resolución Ministerial Nº 458-2003-EF-15, "Modifica Resolución Ministerial Nº 421- 2002-EF-15 que delega facultades para declarar la viabilidad de Proyectos de Inversión Pública a las Oficinas de Programación e Inversiones de los Sectores y a los Gobiernos Regionales", publicada el 10 de septiembre del 2003. • Resolución Ministerial Nº 372-2004-EF-15, que deja sin efecto Resoluciones Ministeriales Nº 458-2003-EP15 y 694-2003-EF-15 y que Aprueba delegación de facultades para declarar la viabilidad Proyectos de Inversión Pública. • Constituye normatividad legal vigente las Guías Metodológicas, Manuales Metodológicos, Contenidos Mínimos y toda disposición complementaria y ampliatoria que emita la Dirección General Programación Multianual.

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Paé g. 53

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

PROYECTO: “INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCOPROVINCIA DE CHURCAMPAHUANCAVELICA” Volumen 1, nº 1 Fecha del boletín

IDENTIFICACION

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Paé g. 54

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

3. IDENTIFICACION 3.1

DIAGNOSTICO

Las

localidades

Lambrasniyocc,

de Cedro,

Nueva Cruz

Esperanza, de

Santa

Conocc,

Rosa,

Santa

Pampaspata,

Elena

de

Quicllo,

Chocceparco,

Mamachapampa, Cuyocc-Chinchaypampa, Chaupiyacu, Buenos Aires, Manzanayocc y Socos se encuentra ubicado a una altitud de 2460, 3620, 3425, 3801, 3571, 3612, 3491, 2405, 3079, 3329, 3348, 3858, 3206 Y 3280 msnm respectivamente, perteneciente al distrito de Ancó, provincia de Churcampa, Región Huancavelica.

MAPA Nº6: Altitudes de las 14 localidades- Distrito de Anco

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Paé g. 55

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

3.1.1. DIAGNÓSTICO DEL ÁREA DE INFLUENCIA Y ÁREA DE ESTUDIO DEL PIP. Descripción de las áreas afectadas  EL ÁREA DE INFLUENCIA Y EL ÁREA DE ESTUDIO a) Área de influencia Esta se define como aquella donde se ubica la población afectada por el problema, que son

las

localidades

Lambrasniyocc,

Cedro,

Nueva Cruz

Esperanza, de

Santa

Conocc,

Rosa,

Santa

Pampaspata,

Elena

de

Quicllo,

Chocceparco,

Mamachapampa, Cuyocc-Chinchaypampa, Chaupiyacu, Buenos Aires, Manzanayocc y Socos. En el plano siguiente se puede apreciar las localidades de Nueva Esperanza, Santa Rosa, Pampaspata, Quicllo, Lambrasniyocc, Cedro, Cruz de Conocc, Santa Elena de Chocceparco, Mamachapampa, Cuyocc-Chinchaypampa, Chaupiyacu, Buenos Aires, Manzanayocc y Socos que forman parte del área de influencia. b) Área de estudio Esta se define como aquella donde se localiza y/o localizaran el Sistema de Alcantarillado y Planta de Tratamiento de Aguas Residuales. Como se puede ver el área de estudio incluirá al área de influencia, además del área donde se encontrará la planta de tratamiento de aguas residuales. Las población afectada con el desarrollo del proyecto son 4332 habitantes, que se verán beneficiados con el desarrollo del proyecto, a la vez son 1069 familias que podrán tener una vida digna y saludable, que disminuirá la incidencia de enfermedades gastro intestinales, parasitarias, además podrán tener más

tiempo a dedicarse a distintas

labores de la caza y la chacra, por otro lado cabe resaltar que al no tener agua potable cerca de la casa, muchas familias han migrado a otros lugares en busca de mejores condiciones de vida y donde sea posible desarrollar una vida con dignidad y donde se genere condiciones de desarrollo. En la visita al campo

de los hechos y realizado las entrevistas debidas a las

autoridades y según los padrones de los comuneros y haciendo un recuento con el equipo formulador estas son las cifras. Nueva Esperanza, Santa Rosa, Pampaspata, Quicllo, Lambrasniyocc, Cedro, Cruz de Conocc, Santa Elena de Chocceparco, Mamachapampa, Cuyocc-Chinchaypampa, Chaupiyacu, Buenos Aires, Manzanayocc y Socos.

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Paé g. 56

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA” CUADRO Nº 44: POBLACION ACTUAL DE LAS LOCALIDADES

LOCALIDAD NUEVA ESPERANZA SANTA ROSA PAMPASPATA QUIQLLO LAMBRASNIYOCC CEDRO CRUZ DE CONNOC SANTA ELENADE CHOCCEPARCO MAMACHAPAMPA CUYOCC-CHINCHAYPAMPA CHAUPIYACU BUENOS AIRES MANZANAYOCC SOCOS TOTAL=

POBLACION 2015 116 309 618 380 283 299 203 335 253 239 375 304 314 304 4332

FUENTE: Centro de Salud de Anco

CUADRO Nº 45: COMPARATIVO DE RECIMIENTO DE LA POBLACION URBANA - RURAL CATEGORIA 1993 2007 TASA DE CRECIMIENTO DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA 385,162 454,797 1.19% Urbana 100,439 144,022 Rural 284,273 310,775 PROVINCIA DE CHURCAMPA 41,130 44,903 Urbana 5,817 10,183 Rural 35,313 34,720 0.63% DISTRITO DE ANCO 8,952 10,836 Urbana 184 785 1.50% Rural 8,768 10,051 FUENTE: INEI Estadíéstica de Centro Poblado 1993, INEI XI Censo de Poblacioé n y VI de Vivienda 2007

Se considerara una tasa de crecimiento 1.50% debido a que pertenecen al distrito de Ancoé . A. CARACTERÍSTICAS FÍSICAS. En la visita a campo realizada en enero del 2015 para ver donde se construirá las plantas de tratamiento de aguas residuales en cada localidad, pues este lugar tiene una geografía muy escarpada, para llegar existe un camino empinado y estrecho, luego se procedió hacer el levantamiento topográfico encontrándonos con una ladera de cultivos agrícolas en el recorrido.

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Paé g. 57

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

Por donde pasara la red de alcantarillado, son terrenos que pertenecen a los pobladores beneficiarios con el proyecto, la cual no posee riesgo de derrumbamiento ni tampoco de caíédas de huaycos ya que su composicioé n es un suelo firme. El clima es templado frio, con lluvias en los meses de diciembre a abril, viento en los meses de mayo a julio de julio a agosto las heladas, el resto de temporada es frio por las noches y con calor en el díéa, la temperatura promedio segué n el SENAMI fluctué a entre 04 y 12 grados centíégrados, es tíépico de estas localidades por encontrarse sobre los 3114.00 msnm. Por donde se implementara el proyecto no existe riesgo de derrumbes tampoco de inundaciones huaycos ya que los terrenos cuenta con una flora diversa y la composicioé n de los lugares empinados es de roca pura, por consiguiente los riesgo estaé n minimizados, y la tendencia que sucedan estos hechos son de cada 1/100 por consiguiente es una zona segura. B. VÍAS DE COMUNICACIÓN. La víéa de comunicacioé n para llegar a la zona donde se desarrollara el proyecto tiene la siguiente ruta: La zona de intervencioé n del proyecto estaé ubicada en la Provincia de Churcampa del Distrito de Anco que comprende a 18 centros poblados reconocidos segué n los datos de la INEI (2007) ubicados en altitudes que varíéan entre los 2,404.00 y 3,878.00 msnm, que presentan un variado biotopo y una gran diversidad de pisos ecoloé gicos. El aé rea que comprende la comunidad o zona afectada es accidentada, llano, cerros, colinas y quebradas. El Distrito de Anco estaé ubicada a una altura de 2,404.00 m.s.n.m., y posee una extensioé n de 275.03 Km2. Para acceder a la zona, por carretera se parte desde la ciudad de Izcuchaca – Provincia de Huancavelica, exactamente en la confluencia del ríéo Mantaro, geograé ficamente estaé ubicado en el centro - oeste de la Provincia de Churcampa y en la zona noreste del Departamento de Huancavelica y pertenece a la Regioé n Natural Sierra. La poblacioé n del distrito de Anco para el anñ o 2007 era de 10,836 habitantes, distribuidos en la zona urbana 785 habitantes y 10,051 en la zona rural. Las principales actividades son la agricultura, ganaderíéa, industrias manufactureras y el comercio. La zona de intervencioé n comprende las 14 localidades Nueva Esperanza, Santa Rosa, Pampaspata, Quicllo, Lambrasniyocc, Cedro, Cruz de Conocc, Santa Elena de Chocceparco, Mamachapampa, Cuyocc-Chinchaypampa, Chaupiyacu, Buenos Aires, Manzanayocc y Socos del Distrito de Anco, que son netamente rurales, iniciaé ndose la víéa en la reparticioé n Hacienda Mayllac, de la carretera principal de Izcuchaca – Ayacucho, y finaliza en el Centro Poblado de Socos.

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Paé g. 58

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

Los medios de transporte hacia estos anexos involucrados en dicho proyecto cuenta con servicios de transporte Cabe resaltar que solo circulan vehíéculos como camionetas 4x4, Station wagon , Custer, camiones de carga y autobué s. Los riesgo que podríéan afrontar son míénimos ya que el proyecto se ejecutara en temporada donde no hay lluvias por consiguiente los materiales pueden llegar hasta la zona donde empieza el proyecto. C. PRINCIPAL ACTIVIDAD ECONÓMICA DEL ÁREA DE INFLUENCIA Y NIVEL DE INGRESO. Principales Actividades Económicas. En los centros poblados se practica una agricultura en secano, por ende no se contribuye con el agua sino se utiliza ué nicamente la que proviene de la lluvia desarrollando diversos cultivos transitorios como la papa, maíéz, cebada, trigo, haba, frijoles y algunos frutales a nivel de huertos familiares en las zonas bajas. Los rendimientos que se alcanzan no son tan alentadores toda vez que los factores tecnoloé gicos deficientes no permite dar un salto cualitativo, sin embargo mantienen rendimientos promedios de la zona que generan volué menes que son destinados hacia los diferentes mercados de Churcampa. En la actividad agríécola predomina la tecnologíéa tradicional sobre la base del uso de herramientas como: Chaquitacclla, azadoé n, Chihuaco, lampa, pico, etc. El uso del estieé rcol como abono, uso de semillas de bajo rendimiento entre otros.

POBLACIÓN TOTAL POR ACTIVIDAD ECONÓMICA CUADRO Nº 46: Población Por Actividad Económica - Dpto. Huancavelica Prov. Churcampa

Dist. Anco Ccpp Rur. Chaupiyacu

Categorías

Casos

%

Acumulado %

Profesores de educación secundaria y básica

1

1.64 %

1.64 %

Jefes de explotación agrícola, pecuaria y/n forestales

2

3.28 %

4.92 %

Agricultores (explotadores) y trabajadores calificados de cultivos para el mercado

36

59.02 %

63.93 %

Criadores de ganado, pecuario y otros animales (excepto el ganado lechero)

5

8.20 %

72.13 %

Peones de labranza y peones agropecuarios

17

27.87 %

100.00 %

Total

61

100.00 %

100.00 %

NSA :

177

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Paé g. 59

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

CUADRO Nº 47: Población Por Actividad Económica - Dpto. Huancavelica Prov. Churcampa

Dist. Anco Ccpp Rur. Pampaspata

Categorías

Casos

%

Acumulado %

Empleados de aprovisionamiento y almacenaje Comerciantes vendedores al por menor (no ambulatorio) Agricultores (explotadores) y trabajadores calificados de cultivos para el mercado

1 1

2.22 % 2.22 %

2.22 % 4.44 %

21

46.67 %

51.11 %

Ebanista, operadores de maq. De labrar madera y trab. Asim.

1

2.22 %

53.33 %

Albañiles

1

2.22 %

55.56 %

Conductores de vehículos de motor

1

2.22 %

57.78 %

Peones de labranza y peones agropecuarios

13

28.89 %

86.67 %

Peones de la construcción de edificios

4

8.89 %

95.56 %

Peones de carga

1

2.22 %

97.78 %

1 45 310

2.22 % 100.00 %

100.00 % 100.00 %

Otras Ocupaciones Total NSA :

CUADRO Nº 48: Población Por Actividad Económica - Dpto. Huancavelica Prov. Churcampa

Dist. Anco Ccpp Rur. Socos

Categorías Profesores y/o maestros de primaria Profesores de educación inicial o pre-escolar Otros profesionales de la enseñanza Agricultores (explotadores) y trabajadores calificados de cultivos para el mercado Obreros de la construcción n.e.o.p Peones de labranza y peones agropecuarios Peones de la construcción de edificios Total NSA :

Casos

%

Acumulado %

1 1 1

2.04 % 2.04 % 2.04 %

2.04 % 4.08 % 6.12 %

38 1 6 1 49 193

77.55 % 2.04 % 12.24 % 2.04 % 100.00 %

83.67 % 85.71 % 97.96 % 100.00 % 100.00 %

CUADRO Nº 49: Población Por Actividad Económica - Dpto. Huancavelica Prov. Churcampa

Dist. Anco Ccpp Rur. Cedro

Categorías Profesores y/o maestros de primaria Agricultores (explotadores) y trabajadores calificados de cultivos para el mercado Explotadores agrícolas, polivalentes o mixtos (agrícolas, pecuarios y forestales) Criadores de ganado, pecuario y otros animales (excepto el ganado lechero) Vendedor ambulante de productos comestibles preparados en la calle Vendedor ambulante de telas, tejidos y confecciones de tela y/o cuero Peones de labranza y peones agropecuarios Total NSA :

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Casos

%

Acumulado %

1

1.79 %

1.79 %

4

7.14 %

8.93 %

1

1.79 %

10.71 %

22

39.29 %

50.00 %

1

1.79 %

51.79 %

1

1.79 %

53.57 %

26 56 113

46.43 % 100.00 %

100.00 % 100.00 %

Paé g. 60

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA” CUADRO Nº 50: Población Por Actividad Económica - Dpto. Huancavelica Prov. Churcampa

Dist. Anco Ccpp Rur. Manzanayocc

Categorías Profesores de educación secundaria y básica

Casos 2

% 3.03 %

Acumulado % 3.03 %

Profesores y/o maestros de primaria

2

3.03 %

6.06 %

Personal de enfermería de nivel medio (técnico)

1

1.52 %

7.58 %

Cocineros calificados

1

1.52 %

9.09 %

Comerciantes vendedores al por menor (no ambulatorio)

1

1.52 %

10.61 %

Agricultores (explotadores) y trabajadores calificados de cultivos para el mercado

46

69.70 %

80.30 %

Criadores de ganado, pecuario y otros animales (excepto el ganado lechero)

2

3.03 %

83.33 %

Peones de labranza y peones agropecuarios

11

16.67 %

100.00 %

Total

66

100.00 %

100.00 %

NSA :

178

CUADRO Nº 51: Población Por Actividad Económica - Dpto. Huancavelica Prov. Churcampa

Dist. Anco Ccpp Rur. Santa Rosa

Categorías Comerciantes vendedores al por menor (no ambulatorio) Jefes de explotación agrícola, pecuaria y/n forestales Agricultores (explotadores) y trabajadores calificados de cultivos para el mercado

Casos 1 1

% 1.64 % 1.64 %

Acumulado % 1.64 % 3.28 %

6

9.84 %

13.11 %

Criadores de ganado, pecuario y otros animales (excepto el ganado lechero)

22

36.07 %

49.18 %

Ajustadores telares y preparad. Cartones para tejidos Tejedores a mano en telar

2 1

3.28 % 1.64 %

52.46 % 54.10 %

Tejedores de punto a mano

1

1.64 %

55.74 %

Sastres y modistos

1

1.64 %

57.38 %

Obreros de labra de metales (herreros, ajustadores, pulidores y afines)

1

1.64 %

59.02 %

Electricista, eletronicista y otros (incluye a trabajadores asimilados)

17

27.87 %

86.89 %

Vendedor ambulante no clasificados en otros epígrafes Peones de labranza y peones agropecuarios

1 4

1.64 % 6.56 %

88.52 % 95.08 %

Peones de obras públicas y mantenimiento carreteras, presas y obras publicas

1

1.64 %

96.72 %

Peones de la construcción de edificios

1

1.64 %

98.36 %

Otras Ocupaciones

1

1.64 % 100.00 %

100.00 %

Total

61

100.00 %

NSA : 91 Fuente: INEI - Censos Nacionales 2007: XI de Poblacioé n y VI de Vivienda

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Paé g. 61

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

D. - ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS. Organización del Trabajo El empleo de la fuerza de trabajo rural se da en tres ámbitos familiar, comunal y mercado de trabajo, donde gran parte de esta fuerza de trabajo es utilizada con mucha intensidad en el ámbito familiar, convirtiéndose está en la unidad de producción y de consumo, donde las labores agropecuarias se asignan de acuerdo al sexo y habilidad de los miembros; de esta manera el adulto labora en actividades que demanden mayor fuerza, en tanto los niños y ancianos en labores de pastoreo principalmente, sin embargo debe tenerse presente que además de la actividad agropecuaria, la mano de obra es utilizada en otras formas como en la reparación de cercos, artesanos utilitaria, etc.; los que no necesariamente reportan ingresos o aumentan su producción. La utilización de la fuerza de trabajo en actividades comunales se da mediante faenas comunales de carácter obligatorio, cuya práctica beneficia a la comunidad en general. La venta de la fuerza de trabajo está condicionada por la necesidad de proveerse de un ingreso adicional para la subsistencia. Las especies pecuarias de mayor importancia y producción dentro de los animales mayores se tiene al ganado vacuno y entre los animales menores el porcino, ovino, caprino, y destacando también el cuy y aves de corral (gallinas).

Comercialización Los principales mercados para la comercialización de animales mayores y menores y los productos agrícolas

de las localidades involucradas en el proyecto son las

localidades de Manzanayocc, Pampaspata, Socos, Chaupiyacu y Santa Rosa la carne del ovino es el que más se comercializa. El grado de articulación al mercado está determinado por el volumen de producción de excedentes tanto en la actividad agrícola y pecuaria. El medio más generalizado de articulación a los mercados son las ferias, constituyen una especie de intermediación de flujos comerciales entre el campo y la ciudad donde se ofertan productos agropecuarios por parte de los campesinos o el poblador rural y sus productos de origen industrial y agroindustrial por parte de los comerciales de la ciudad, muchos de ellos cumplen el rol de acopiadores, los mismos que llegan a determinar al precio de los productos agropecuarios en perjuicio de los productores, sumándose a esta la estafa en el peso, aprovechando de su nivel de formación educativa del poblador rural.

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Paé g. 62

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

E. SALUD, HIGIENE Y SANEAMIENTO BÁSICO. De acuerdo al DIRESA-HUANCAVELICA, el distrito Anco tiene 37.98% de pobreza absoluta y 23.94% de pobreza relativa, siendo el analfabetismo uno de los factores determinantes de la pobreza y pobreza extrema, lo cual contribuye a determinar una desnutrición crónica en los

niños menores de 05 años de 37%.

En Huancavelica

tenemos un IDH menos de 0.5, a nivel nacional el promedio es de 6, 9, solo en la capital se puede considerar 0.8. Según INEI el 54 % de la población es pobre y 15 % es extremadamente pobre. Los indicadores de pobreza considerados para cualquier evaluación se

centran en: indicadores demográficos, socioeconómicos, morbilidad,

mortalidad, de recursos acceso y cobertura. De acuerdo al información de DIRESA-HUANCAVELICA de la morbilidad infantil es mayor frente a la morbilidad de niños (0 a 9 años), el 49.01% de morbilidad infantil se debe a las enfermedades infecciosas agudas de las vías respiratorias, el 13.06% es por enfermedades infecciosas intestinales, 12.95% por desnutrición y 24.98% a causa de otras enfermedades. La desnutrición sobre todo infantil en el distrito de Anco ha sido un problema prioritario en términos de desarrollo, específicamente condicionada por los niveles extremos de pobreza y cultura alimentaria; es así en el ENDES, el ENEI obtiene una tasa de desnutrición crónica en menores de 05 años de 43% en HUANCAVELICA. Este indicador es mucho más alarmante al observar a los niños con madres que hablan el idioma nativo quechua llega a 55.00%, mientras en los niños cuyas madres hablan el idioma castellano se tiene un porcentaje de desnutrición de 22.10%.

Higiene. Los hábitos de higiene en la población donde se desarrollara el proyecto, son escasas las capacitaciones, por ende el conocimiento de cómo prevenir y mejorar los hábitos de limpieza de las familias es necesario desarrollar actividades dentro de la comunidad involucrada como (talleres, jornadas de limpieza, etc.). Por el órgano correspondiente en este caso el ministerio de salud y educación.

Saneamiento Básico Las localidades no cuenta con el servicio de alcantarillado ni planta de tratamiento de aguas residuales. Cuenta con letrinas ubicadas en cada lote, ha sido instalada con el apoyo de las autoridades. Un total de 589 letrinas, lo que representa el 76% del total de la población. El resto de la población tiene pozos artesanales en sus viviendas o en sus chacras. Las letrinas constituyendo un foco infeccioso ya que emanan malos olores en la población y la proliferación de insectos, creando un problema sanitario de

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Paé g. 63

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

consideración, al aumentar los casos de enfermedades diarreicas, parasitosis y dermatológicas.

ABASTECIMIENTO DE AGUA EN LA VIVIENDA CUADRO Nº 52: Población con Abastecimiento de Agua en la Vivienda - Dpto. Huancavelica

Prov. Churcampa Dist. Anco Ccpp Rur. Chaupiyacu

Categorías Red pública Dentro de la viv.(Agua potable) Río, acequia, manantial o similar Total NSA :

Casos

%

Acumulado %

20

42.55 %

42.55 %

27 47 1

57.45 % 100.00 %

100.00 % 100.00 %

CUADRO Nº 53: Población con Abastecimiento de Agua en la Vivienda - Dpto. Huancavelica

Prov. Churcampa Dist. Anco Ccpp Rur. Pampaspata

Categorías Río, acequia, manantial o similar Otro Total NSA :

Casos 93 2 95 80

% 97.89 % 2.11 % 100.00 %

Acumulado % 97.89 % 100.00 % 100.00 %

CUADRO Nº 54: Población con Abastecimiento de Agua en la Vivienda - Dpto. Huancavelica

Prov. Churcampa Dist. Anco Ccpp Rur. Socos

Categorías Río, acequia, manantial o similar Vecino Total NSA :

Casos

%

49 2 51 26

96.08 % 3.92 % 100.00 %

Acumulado % 96.08 % 100.00 % 100.00 %

CUADRO Nº 55: Población con Abastecimiento de Agua en la Vivienda - Dpto. Huancavelica

Prov. Churcampa Dist. Anco Ccpp Rur. Cedro

Categorías Red pública Dentro de la viv.(Agua potable) Red Pública Fuera de la vivienda Río, acequia, manantial o similar Total NSA :

Casos

%

Acumulado %

11

25.58 %

25.58 %

1 31 43 22

2.33 % 72.09 % 100.00 %

27.91 % 100.00 % 100.00 %

CUADRO Nº 56: Población con Abastecimiento de Agua en la Vivienda - Dpto. Huancavelica

Prov. Churcampa Dist. Anco Ccpp Rur. Manzanayocc

Categorías Río, acequia, manantial o similar Otro Total NSA :

Casos 59 1 60 24

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

% 98.33 % 1.67 % 100.00 %

Acumulado % 98.33 % 100.00 % 100.00 %

Paé g. 64

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA” CUADRO Nº 57: Población con Abastecimiento de Agua en la Vivienda -Dpto. Huancavelica

Prov. Churcampa Dist. Anco Ccpp Rur. Union Santa Rosa

Categorías Río, acequia, manantial o similar Total NSA :

Casos 35 35 28

% 100.00 % 100.00 %

Acumulado % 100.00 % 100.00 %

SERVICIO HIGIENICO QUE TIENE LA VIVIENDA CUADRO Nº 58: Población con Servicio Higiénico en la Vivienda - Dpto. Huancavelica Prov.

Churcampa Dist. Anco Ccpp Rur. Chaupiyacu

Categorías Pozo ciego o negro / letrina No tiene Total NSA :

Casos 10 37 47 1

% 21.28 % 78.72 % 100.00 %

Acumulado % 21.28 % 100.00 % 100.00 %

CUADRO Nº 59: Población con Servicio Higiénico en la Vivienda - Dpto. Huancavelica Prov.

Churcampa Dist. Anco Ccpp Rur. Pampaspata

Categorías Pozo ciego o negro / letrina Río, acequia o canal No tiene Total NSA :

Casos 13 1 81 95 80

% 13.68 % 1.05 % 85.26 % 100.00 %

Acumulado % 13.68 % 14.74 % 100.00 % 100.00 %

CUADRO Nº 60: Población con Servicio Higiénico en la Vivienda - Dpto. Huancavelica Prov.

Churcampa Dist. Anco Ccpp Rur. Socos

Categorías Pozo ciego o negro / letrina No tiene Total NSA :

Casos 4 47 51 26

% 7.84 % 92.16 % 100.00 %

Acumulado % 7.84 % 100.00 % 100.00 %

CUADRO Nº 61: Población con Servicio Higiénico en la Vivienda - Dpto. Huancavelica Prov.

Churcampa Dist. Anco Ccpp Rur. Cedro

Categorías Pozo ciego o negro / letrina Río, acequia o canal No tiene Total NSA :

Casos 31 1 11 43 22

% 72.09 % 2.33 % 25.58 % 100.00 %

Acumulado % 72.09 % 74.42 % 100.00 % 100.00 %

CUADRO Nº 62: Población con Servicio Higiénico en la Vivienda - Dpto. Huancavelica Prov.

Churcampa Dist. Anco Ccpp Rur. Manzanayocc

Categorías Pozo ciego o negro / letrina Río, acequia o canal

Casos

%

27 1

45.00 % 1.67 %

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Acumulado % 45.00 % 46.67 %

Paé g. 65

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

No tiene Total NSA :

32 60 24

53.33 % 100.00 %

100.00 % 100.00 %

CUADRO Nº 63: Población con Servicio Higiénico en la Vivienda - Dpto. Huancavelica Prov.

Churcampa Dist. Anco Ccpp Rur. Santa Rosa

Categorías Pozo ciego o negro / letrina No tiene Total NSA :

Casos

%

21 14 35 28

60.00 % 40.00 % 100.00 %

Acumulado % 60.00 % 100.00 % 100.00 %

Fuente: INEI - Censos Nacionales 2007: XI de Poblacioé n y VI de Vivienda

CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN En la Provincia de Churcampa del distrito de Ancó existen 14 Instituciones Educativas a nivel inicial, 14 a nivel primario y 1 instituciones educativas a nivel secundario: CUADRO Nº 64: INSTITUCIONES EDUCATIVAS POR LOCALIDAD

COMUNIDAD NUEVA ESPERANZA SANTA ROSA PAMPASPATA QUIQLLO LAMBRASNIYOCC CEDRO CRUZ DE CONNOC SANTA ELENADE CHOCCEPARCO MAMACHAPAMPA CUYOCC-CHINCHAYPAMPA CHAUPIYACU BUENOS AIRES MANZANAYOCC SOCOS

INICIAL PRIMARIA SECUNDARIA 1 1 0 1 1 0 1 1 0 1 1 0 1 1 0 1 1 0 1 1 0 1 1 0 1 1 0 1 1 0 1 1 0 1 1 0 1 1 1 1 1 0

Fuente: UGEL Huancavelica

A continuación se detallan la asistencia educativa a nivel básico y a nivel superior, como también la cantidad de analfabetismos en el distrito de Anco. CUADRO Nº 65: Población con Nivel Educativo por Edades - Dpto. Huancavelica Prov.

Churcampa Dist. Anco Ccpp Rur. Chaupiyacu

Población de 3 a 24 años, por grupo de edad De 03 a 05 años

Actualmente - Asiste a algún colegio, instituto o universidad Si No Total 9 21 30

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Paé g. 66

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

De 06 a 11 años De 12 a 16 años De 17 a 24 años Total NSA :

54 26 3 92 86

6 33 60

54 32 36 152

CUADRO Nº 66: Población con Nivel Educativo por Edades - Dpto. Huancavelica Prov.

Churcampa Dist. Anco Ccpp Rur. Pampaspata

Población de 3 a 24 años, por grupo de edad De 03 a 05 años De 06 a 11 años De 12 a 16 años De 17 a 24 años Total NSA :

Actualmente - Asiste a algún colegio, instituto o universidad Si No Total 21 21 42 67 5 72 36 4 40 2 29 31 126 59 185 170

CUADRO Nº 67: Población con Nivel Educativo por Edades - Dpto. Huancavelica Prov.

Churcampa Dist. Anco Ccpp Rur. Socos

Actualmente - Asiste a algún colegio, instituto o universidad Si No Total 19 13 32 46 1 47 26 26 6 24 30 97 38 135 107

Población de 3 a 24 años, por grupo de edad De 03 a 05 años De 06 a 11 años De 12 a 16 años De 17 a 24 años Total NSA :

CUADRO Nº 68: Población con Nivel Educativo por Edades - Dpto. Huancavelica Prov.

Churcampa Dist. Anco Ccpp Rur. Cedro

Población de 3 a 24 años, por grupo de edad De 03 a 05 años De 06 a 11 años De 12 a 16 años De 17 a 24 años Total NSA :

Actualmente - Asiste a algún colegio, instituto o universidad Si No Total 2 12 14 30 2 32 22 8 30 20 20 54 42 96 73

CUADRO Nº 69: Población con Nivel Educativo por Edades - Dpto. Huancavelica Prov.

Churcampa Dist. Anco Ccpp Rur. Manzanayocc

Población de 3 a 24 años, por grupo de edad De 03 a 05 años De 06 a 11 años De 12 a 16 años De 17 a 24 años Total SA :

Actualmente - Asiste a algún colegio, instituto o universidad Si No Total 9 18 27 52 3 55 27 27 6 15 21 94 36 130 114

CUADRO Nº 70: Población con Nivel Educativo por Edades - Dpto. Huancavelica Prov.

Churcampa Dist. Anco Ccpp Rur. Santa Rosa

Población de 3 a 24 años,

Actualmente - Asiste a algún colegio, instituto o universidad

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Paé g. 67

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

por grupo de edad Si No De 03 a 05 años 10 9 De 06 a 11 años 33 De 12 a 16 años 14 1 De 17 a 24 años 2 16 Total 59 26 NSA : 67 FUENTE: INEI - Censos Nacionales 2007: XI de Poblacioé n y VI de Vivienda

Total 19 33 15 18 85

3.1.2. DIAGNÓSTICO DE LOS SERVICIOS. a) Diagnóstico del servicio de Saneamiento CUADRO Nº 71.- DIAGNOSTICO DEL ESTADO ACTUAL DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO– LOCALIDAD DE NUEVA ESPERANZA

LOCALIDAD

NUEVA ESPERANZA

Red de Alcantarillado

No cuenta con el sistema de alcantarillado, por eso se implementara un sistema nuevo, por eso se implementara un sistema nuevo

Planta de Tratamiento

No cuenta con ninguna planta de tratamiento de aguas residuales.

La poblacioé n cuenta con silos e instalaciones de letrinas sanitarias, cuya Conexión Domiciliarias evacuacioé n se estaé realizando directamente a posos artesanales de Alcantarillado construidos en cada vivienda, constituyendo un foco infeccioso ya que emanan malos olores en la poblacioé n Antigüedad No cuentan con un sistema de saneamiento actualmente CUADRO Nº 72.- DIAGNOSTICO DEL ESTADO ACTUAL DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO– LOCALIDAD DE SANTA ROSA

LOCALIDAD

SANTA ROSA

No cuenta con el sistema de alcantarillado, por eso se implementara un sistema nuevo, por eso se implementara un sistema nuevo Planta de Tratamiento No cuenta con ninguna planta de tratamiento de aguas residuales. La poblacioé n cuenta con silos e instalaciones de letrinas sanitarias, cuya Conexión evacuacioé n se estaé realizando directamente a posos artesanales Domiciliarias de construidos en cada vivienda, constituyendo un foco infeccioso ya que Alcantarillado emanan malos olores en la poblacioé n Antigüedad No cuentan con un sistema de saneamiento actualmente Red de Alcantarillado

CUADRO Nº 73.- DIAGNOSTICO DEL ESTADO ACTUAL DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO– LOCALIDAD DE PAMPASPATA

LOCALIDAD

PAMPASPATA No cuenta con el sistema de alcantarillado, por eso se implementara un Red de Alcantarillado sistema nuevo, por eso se implementara un sistema nuevo Planta de Tratamiento No cuenta con ninguna planta de tratamiento de aguas residuales. La poblacioé n cuenta con silos e instalaciones de letrinas sanitarias, cuya Conexión evacuacioé n se estaé realizando directamente a posos artesanales Domiciliarias de construidos en cada vivienda, constituyendo un foco infeccioso ya que Alcantarillado emanan malos olores en la poblacioé n Antigüedad No cuentan con un sistema de saneamiento actualmente CUADRO Nº 74.- DIAGNOSTICO DEL ESTADO ACTUAL DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO– LOCALIDAD DE QUICLLO

LOCALIDAD

QUICLLO

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Paé g. 68

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

No cuenta con el sistema de alcantarillado, por eso se implementara un sistema nuevo, por eso se implementara un sistema nuevo Planta de Tratamiento No cuenta con ninguna planta de tratamiento de aguas residuales. La poblacioé n cuenta con silos e instalaciones de letrinas sanitarias, cuya Conexión Domiciliarias evacuacioé n se estaé realizando directamente a posos artesanales de Alcantarillado construidos en cada vivienda, constituyendo un foco infeccioso ya que emanan malos olores en la poblacioé n Antigüedad No cuentan con un sistema de saneamiento actualmente Red de Alcantarillado

CUADRO Nº 75.- DIAGNOSTICO DEL ESTADO ACTUAL DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO– LOCALIDAD DE LAMBRASNIYOCC

LOCALIDAD

LAMBRASNIYOCC No cuenta con el sistema de alcantarillado, por eso se implementara un Red de Alcantarillado sistema nuevo, por eso se implementara un sistema nuevo Planta de Tratamiento No cuenta con ninguna planta de tratamiento de aguas residuales. La poblacioé n cuenta con silos e instalaciones de letrinas sanitarias, cuya Conexión Domiciliarias evacuacioé n se estaé realizando directamente a posos artesanales de Alcantarillado construidos en cada vivienda, constituyendo un foco infeccioso ya que emanan malos olores en la poblacioé n Antigüedad No cuentan con un sistema de saneamiento actualmente CUADRO Nº 76.- DIAGNOSTICO DEL ESTADO ACTUAL DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO– LOCALIDAD DE CEDRO

LOCALIDAD

CEDRO No cuenta con el sistema de alcantarillado, por eso se implementara un Red de Alcantarillado sistema nuevo, por eso se implementara un sistema nuevo Planta de Tratamiento No cuenta con ninguna planta de tratamiento de aguas residuales. La poblacioé n cuenta con silos e instalaciones de letrinas sanitarias, cuya Conexión Domiciliarias evacuacioé n se estaé realizando directamente a posos artesanales de Alcantarillado construidos en cada vivienda, constituyendo un foco infeccioso ya que emanan malos olores en la poblacioé n Antigüedad No cuentan con un sistema de saneamiento actualmente

CUADRO Nº 77.- DIAGNOSTICO DEL ESTADO ACTUAL DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO– LOCALIDAD DE CRUZ DE CONOCC

LOCALIDAD

CRUZ DE CONOCC

No cuenta con el sistema de alcantarillado, por eso se implementara un sistema nuevo, por eso se implementara un sistema nuevo Planta de Tratamiento No cuenta con ninguna planta de tratamiento de aguas residuales. La poblacioé n cuenta con silos e instalaciones de letrinas sanitarias, cuya Conexión Domiciliarias evacuacioé n se estaé realizando directamente a posos artesanales de Alcantarillado construidos en cada vivienda, constituyendo un foco infeccioso ya que emanan malos olores en la poblacioé n Antigüedad No cuentan con un sistema de saneamiento actualmente Red de Alcantarillado

CUADRO Nº 78.- DIAGNOSTICO DEL ESTADO ACTUAL DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO– LOCALIDAD DE SANTA ELENA DE CHOCCEPARCO

SANTA ELENA DE CHOCCEPARCO

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Paé g. 69

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

LOCALIDAD No cuenta con el sistema de alcantarillado, por eso se implementara un sistema nuevo, por eso se implementara un sistema nuevo Planta de Tratamiento No cuenta con ninguna planta de tratamiento de aguas residuales. La poblacioé n cuenta con silos e instalaciones de letrinas sanitarias, cuya Conexión Domiciliarias evacuacioé n se estaé realizando directamente a posos artesanales de Alcantarillado construidos en cada vivienda, constituyendo un foco infeccioso ya que emanan malos olores en la poblacioé n Antigüedad No cuentan con un sistema de saneamiento actualmente Red de Alcantarillado

CUADRO Nº 79.- DIAGNOSTICO DEL ESTADO ACTUAL DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO– LOCALIDAD DE MAMACHAPAMPA

LOCALIDAD

MAMACHAPAMPA No cuenta con el sistema de alcantarillado, por eso se implementara un Red de Alcantarillado sistema nuevo, por eso se implementara un sistema nuevo Planta de Tratamiento No cuenta con ninguna planta de tratamiento de aguas residuales. La poblacioé n cuenta con silos e instalaciones de letrinas sanitarias, cuya Conexión Domiciliarias evacuacioé n se estaé realizando directamente a posos artesanales de Alcantarillado construidos en cada vivienda, constituyendo un foco infeccioso ya que emanan malos olores en la poblacioé n Antigüedad No cuentan con un sistema de saneamiento actualmente CUADRO Nº 80.- DIAGNOSTICO DEL ESTADO ACTUAL DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO– LOCALIDAD DE CUYOCC-CHINCHAYPAMPA

LOCALIDAD

CUYOCC-CHINCHAYPAMPA No cuenta con el sistema de alcantarillado, por eso se implementara un Red de Alcantarillado sistema nuevo, por eso se implementara un sistema nuevo Planta de Tratamiento No cuenta con ninguna planta de tratamiento de aguas residuales. La poblacioé n cuenta con silos e instalaciones de letrinas sanitarias, cuya Conexión Domiciliarias evacuacioé n se estaé realizando directamente a posos artesanales de Alcantarillado construidos en cada vivienda, constituyendo un foco infeccioso ya que emanan malos olores en la poblacioé n Antigüedad No cuentan con un sistema de saneamiento actualmente

CUADRO Nº 81.- DIAGNOSTICO DEL ESTADO ACTUAL DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO– LOCALIDAD DE CHAUPIYACU

LOCALIDAD

CHAUPIYACU No cuenta con el sistema de alcantarillado, por eso se implementara un Red de Alcantarillado sistema nuevo, por eso se implementara un sistema nuevo Planta de Tratamiento No cuenta con ninguna planta de tratamiento de aguas residuales. La poblacioé n cuenta con silos e instalaciones de letrinas sanitarias, cuya Conexión Domiciliarias evacuacioé n se estaé realizando directamente a posos artesanales de Alcantarillado construidos en cada vivienda, constituyendo un foco infeccioso ya que emanan malos olores en la poblacioé n Antigüedad No cuentan con un sistema de saneamiento actualmente CUADRO Nº 82.- DIAGNOSTICO DEL ESTADO ACTUAL DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO– LOCALIDAD DE BUENOS AIRES

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Paé g. 70

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

LOCALIDAD

BUENOS AIRES No cuenta con el sistema de alcantarillado, por eso se implementara un Red de Alcantarillado sistema nuevo, por eso se implementara un sistema nuevo Planta de Tratamiento No cuenta con ninguna planta de tratamiento de aguas residuales. La poblacioé n cuenta con silos e instalaciones de letrinas sanitarias, cuya Conexión Domiciliarias evacuacioé n se estaé realizando directamente a posos artesanales de Alcantarillado construidos en cada vivienda, constituyendo un foco infeccioso ya que emanan malos olores en la poblacioé n Antigüedad No cuentan con un sistema de saneamiento actualmente CUADRO Nº 83.- DIAGNOSTICO DEL ESTADO ACTUAL DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO– LOCALIDAD DE MANZANAYOCC

LOCALIDAD

MANZANAYOCC

No cuenta con el sistema de alcantarillado, por eso se implementara un sistema nuevo, por eso se implementara un sistema nuevo Planta de Tratamiento No cuenta con ninguna planta de tratamiento de aguas residuales. La poblacioé n cuenta con silos e instalaciones de letrinas sanitarias, cuya Conexión Domiciliarias evacuacioé n se estaé realizando directamente a posos artesanales de Alcantarillado construidos en cada vivienda, constituyendo un foco infeccioso ya que emanan malos olores en la poblacioé n Antigüedad No cuentan con un sistema de saneamiento actualmente Red de Alcantarillado

CUADRO Nº 84.- DIAGNOSTICO DEL ESTADO ACTUAL DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO– LOCALIDAD DE SOCOS

LOCALIDAD

SOCOS No cuenta con el sistema de alcantarillado, por eso se implementara un Red de Alcantarillado sistema nuevo, por eso se implementara un sistema nuevo Planta de Tratamiento No cuenta con ninguna planta de tratamiento de aguas residuales. La poblacioé n cuenta con silos e instalaciones de letrinas sanitarias, cuya Conexión Domiciliarias evacuacioé n se estaé realizando directamente a posos artesanales de Alcantarillado construidos en cada vivienda, constituyendo un foco infeccioso ya que emanan malos olores en la poblacioé n Antigüedad No cuentan con un sistema de saneamiento actualmente

PANEL FOTOGRÁFICO: FOTO Nº 01: BASTIDORES PODRIDOS EN SU BASE, CALAMINAS DESGASTADAS, EL HOYO PARA DEPOSICIOÓ N DE EXCRETA COLMATADO POR INGRESO DE AGUA PLUVIALES – LOCALIDAD CHAUPIYACU.

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Paé g. 71

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

FOTO Nº 02: IMPROVISADA CASETA PARA LA DEPOSICIOÓ N DE EXCRETAS EN ANEXO DE SOCOS.

FOTO Nº 03: ADECUACIOÓ N DEL HOYO PARA DEPOSICIOÓ N DE EXCRETAS EN CUYOCCCHINCHAYPAMPA

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Paé g. 72

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

Análisis de Peligros de la Zona Afectada La zona de ubicacioé n actual reué ne las caracteríésticas seguras para un crecimiento urbano ordenada, en este sentido, segué n la Guíéa de Identificacioé n, Formulacioé n y Evaluacioé n Social de Proyectos de Inversioé n Pué blica del Sector Vivienda y Saneamiento a Nivel de Perfil, el mismo que establece que se debe determinar si existen peligros naturales que pueden afectar la zona en la cual se pretende ejecutar el proyecto, en este caso, la zona donde se ejecutaraé el proyecto es la misma ubicacioé n actual, por lo tanto el anaé lisis de riesgo se realiza sobre la ubicacioé n actual del terreno de las localidades de Nueva Esperanza, Santa Rosa, Pampaspata, Quicllo, Lambrasniyocc, Cedro, Cruz de Conocc, Santa Elena de Chocceparco,

Mamachapampa,

Cuyocc-Chinchaypampa,

Chaupiyacu,

Buenos

Aires,

Manzanayocc y Socos donde seraé implementado el proyecto para la instalacioé n del Sistema de Alcantarillado y Planta de Tratamiento de Agua Residuales. Identificación de Peligros La identificacioé n de los peligros de origen natural en el aé rea de influencia del Proyecto se ha realizado tomando en cuenta la informacioé n Cartografíéa y Topografíéa de la zona, informacioé n de Mecaé nica de Suelos y de Hidrologíéa e Hidraé ulica Fluvial e informacioé n de campo realizado por el Consultor, y lo maé s importante en la generacioé n de proyectos: el Anaé lisis de Riesgo; con los cuales se ha resumido la informacioé n siguiente.

a. Peligros de origen geológico-geotécnico 1. Sismos: Segué n el mapa de zonificacioé n síésmica del Perué y de acuerdo a las normas de disenñ o Sismo-resistentes del Reglamento Nacional de Construcciones (RNC), el

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Paé g. 73

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

distrito de Anco, provincia de Churcampa, departamento de Huancavelica se encuentra localizado en la Zona 3, es decir en la zona de sismicidad intermedia. b. Peligros de origen climático En la zona de ubicacioé n no se presenta los fenoé menos de origen climaé tico de mayor ocurrencia en el aé rea del Proyecto, los que pueden ser: • Inundacioé n por desborde de quebradas. No existe • Erosioé n por ocurrencia de altas velocidades del flujo de escorrentíéa superficial. No existe debido a que la zona de ubicacioé n no cuenta con presencia de lagunas u otros. • Transporte de sedimentos debido al flujo de escorrentíéa superficial en las quebradas de intereé s. No existe. Los resultados de este cuadro permiten validar la informacioé n anteriormente presentada, con respecto a la calificacioé n del nivel de peligros de origen natural. 3.1.3. DIAGNÓSTICO DE LOS INVOLUCRADOS EN EL PIP 3.1.3.1 . PARTICIPACION DE ENTIDADES INVOLUCRADA Y DE BENEFICIARIOS El presente Estudio de Pre Inversioé n a nivel de Perfil, cuenta con la identificacioé n de cada uno de los actores que intervendraé n a lo largo de la vida ué til del proyecto, garantizando el correcto desarrollo del mismo, en ese entender se han identificado a las entidades a nivel local que marcan su presencia en el desenvolvimiento del presente proyecto. Por tratarse de un bien pué blico, es responsabilidad de las autoridades pué blicas su intervencioé n. Por otro lado las autoridades locales de la Municipalidad Provincial de Churcampa, constantemente dan a conocer su urgente necesidad de contar con el servicios baé sico (sistema de saneamiento con la ué nica finalidad de mejorar la calidad de vida de su poblacioé n).Las entidades involucradas y beneficiarias son los siguientes:  Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento – Procoes  El gobierno del Perué , a traveé s del Ministerio de Vivienda Construccioé n y Saneamiento, permite la ejecucioé n del “Programa de Mejoramiento y Ampliacioé n de Servicios de Agua y Saneamiento en el Perué – PROCOES”, dentro de este marco las localidades de Nueva Esperanza, Santa Rosa, Pampaspata, Quicllo, Lambrasniyocc, Cedro, Cruz de Conocc, Santa Elena de Chocceparco, Mamachapampa, Cuyocc-Chinchaypampa, Chaupiyacu, Buenos Aires, Manzanayocc y Socos, ha sido seleccionada, comprometieé ndose al Programa Nacional de Agua y Saneamiento Rural (PRONASAR) a efectuar el financiamiento, en cumplimiento de los objetivos trazados de contribuir al incremento

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Paé g. 74

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

cobertura de los servicios de agua potable y saneamiento a la poblacioé n de aé reas rurales y de pequenñ as ciudades.  Gobierno Regional de Huancavelica – Dirección Regional de Vivienda Construcción y Saneamiento  El gobierno Regional de Huancavelica ha realizado el Convenio Marco de Cooperacioé n Interinstitucional entre el Ministerio de Vivienda Construccioé n y Saneamiento y el Gobierno Regional de Huancavelica que tiene como objeto establecer los teé rminos y condiciones que el Ministerio de Vivienda y el Gobierno Regional deberaé n de cumplir para asegurar su participacioé n en el desarrollo de las actividades del “Programa de Ampliacioé n y Mejoramiento de Servicios de Agua Y Mejoramiento del Perué – PROCOES” GRT/WS 12127”, en la jurisdicciones citado Gobierno Regional, cuya ejecucioé n se haraé en concordancia con el Convenio de Financiamiento.  Municipalidad Provincial de Churcampa.  La Municipalidad Provincial de Churcampa de conformidad al Art. 1º de la Ley 27972 Ley Orgaé nica de Municipalidades, es una entidad baé sica de la organizacioé n territorial del Estado y canal inmediato de Participacioé n vecinal en los asuntos pué blicos que institucionaliza y gestiona con autonomíéa los intereses propios de la colectividad; siendo elemento esencial del gobierno local, el territorio, la poblacioé n y la organizacioé n.  La Municipalidad Provincial de Churcampa viene realizando labores de coordinacioé n con OST DIACONIA, para brindar facilidades en la ejecucioé n de los estudios a realizar.  Población de las Localidades Beneficiarias.  La poblacioé n directamente beneficiada son las personas que se encuentran dentro del aé rea de influencia del proyecto, que involucra a las localidades Nueva Esperanza, Santa Rosa, Pampaspata, Quicllo, Lambrasniyocc, Cedro, Cruz de Conocc, Santa Elena de Chocceparco, Mamachapampa, Cuyocc-Chinchaypampa, Chaupiyacu, Buenos Aires, Manzanayocc y Socos, los cuales participan brindando informacioé n para la elaboracioé n del estudio. Asíé tambieé n se comprometen a pagar una cuota con el fin de dar sostenibilidad al proyecto, cubriendo los costos de operacioé n y mantenimiento.  Puesto de Salud. Son instancias descentralizadas dependientes de la DIRESA, y como tales les compete:  Brindar asistencia preventiva, curativa, recuperativa y promocional de la salud e implementan el programa de vigilancia de la calidad de agua.  Participar a traveé s del personal de los Establecimientos de Salud en estrecha coordinacioé n con las aé reas teé cnicas de saneamiento de las municipalidades de su aé mbito, en acciones de promocioé n, higiene y saneamiento a fin de lograr familias y localidades saludables.  Participar en la organizacioé n e implementacioé n de acciones educativo promocionales de caraé cter masivo, en coordinacioé n con la JASS Y Municipalidad. ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Paé g. 75

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

 Instituciones Educativas.  En atencioé n a dicha priorizacioé n el “PROGRAMA AGUA PARA TODOS” (PAPT) a traveé s de la UGP-PROCOES, da a conocer los alcances, políéticas y estrategias del Programa con el objeto de generar intereé s en las instituciones pué blicas, como el sector salud y educacioé n, para brindar apoyo a Municipalidades Provinciales y Distritales, en la sostenibilidad de los proyectos.  Las Instituciones Educativas, tambieé n estaé n comprometidas ya que sus alumnos vienen a ser los hijos de los mismos pobladores y ellos son los maé s vulnerables tanto en la eé poca de estiaje de agua entre los meses de abril a diciembre, asíé como los efectos por el consumo de la mala calidad del agua, es asíé que la Institucioé n Educativa compromete su participacioé n en las diferentes capacitaciones que se programaraé n en el proyecto asíé como en las actividades de sensibilizacioé n en temas de educacioé n sanitaria.  Jass de las Localidades Beneficiarias. La Junta Administradora de Servicios de Saneamiento (JASS) de las localidades beneficiarias, han expresado la necesidad de la ejecucioé n del presente proyecto, en coordinacioé n con el Municipio Provincial de Churcampa. Se comprometen a asumir el financiamiento del 100% del costo de la infraestructura a construir de agua y saneamiento de manera compartida con el Municipio, a traveé s de aportes de mano de obra no calificada, cuota para la implementacioé n de la JASS y materiales locales. Ademaé s asumiraé n el pago mensual de la cuota familiar, que cubra los gastos de administracioé n, operacioé n y mantenimiento de los servicios de agua potable y la reparacioé n de la infraestructura durante el tiempo de vida ué til de la misma.

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Paé g. 76

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

3.1.3 MATRIZ DE INVOLUCRADOS GRUPOS INVOLUCRADOS

PROBLEMAS

INTERESES

ESTRATEGIAS

-Beneficiar a poblaciones con un buen servicio de saneamiento que -Identificacioé n Problemas de MINISTERIO DE contribuyan a mejorar la salud cobertura y saneamiento a VIVIENDA - PROCOES pué blica y optimizar el uso de los pequenñ as localidades rurales recursos híédricos disponibles en estas localidades.

GOBIERNO REGIONAL HUANCAVELICA DIRECCION REGIONAL DE VIVIENDA CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL CHURCAMPA

MUNICIPALIDAD: DISTRITAL DE ANCO

-Cumplimiento de los objetivos -Promover obras de rehabilitacioé n de trazados especialmente de los los sistemas de agua y saneamiento. compromisos internacionales del -Participacioé n activa de la poblacioé n Perué como los objetivos del afectada y las municipalidades. milenio.

-Fomentar el desarrollo regional, promoviendo la inversioé n pué blica y -Limitado acceso, baja -Impulsar programas sociales que privada y el empleo, asíé como garantiza cobertura y mala calidad de los permitan un adecuado acceso a el ejercicio pué blico de los derechos y a servicios de saneamiento en los servicios baé sicos y a viviendas la igualdad de oportunidad de los aé mbitos urbano rurales dignas habitantes de acuerdo con los planes y programas sociales regionales y locales

-Inexistencia de sistema de -Servicio de Saneamiento Alcantarillado y de unidades DE oé ptimas condiciones baé sicas de saneamiento (UBS) funcionamiento en las localidades. -Recepcioé n de reclamos por los focos de infeccioé n y de contaminacioé n. -La falta de un adecuado servicio, de alcantarillado y tratamiento de desaguü e, limita las oportunidades de desarrollo socio-econoé mico de las localidades.

-Participar en la implementacioé n de los servicios de saneamiento, asumiendo roles de difusioé n, promocioé n, y teé cnico a los gobiernos distritales facilitando asíé el cumplimiento de sus competencias en agua y saneamiento

-Apoyo para la disminucioé n de la en -La accesibilidad de la poblacioé n a los brecha de proyectos de de servicios de saneamiento y fomentar saneamiento en la jurisdiccioé n adecuados provincial.

-Mejorar las condiciones de vida de la comunidad. -Promover el desarrollo econoé mico de la zona.

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

ACUERDOS Y COMPROMISOS

-Realizar programas de educacioé n sanitaria. -Realizar saneamiento legal de los terrenos a utilizar. -Proporcionar informacioé n de las localidades y estudios realizados.

Paé g. 85

-Financiamiento equipo Formulador. -Apoyo en la bué squeda de financiamiento de la inversioé n.

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

GRUPOS INVOLUCRADOS

PROBLEMAS

-Sistema de Alcantarillado inoperativo y deficiencias técnicas POBLACIÓN DE LAS en la red y tratamiento del LOCALIDADES desagüe, que afecta la calidad de BENEFICIARIAS vida, condiciones de la salud y contamina el medio ambiente. -Incidencia

de

enfermedades

CENTRO DE SALUD DE gastrointestinales en la población centro poblado. LAS LOCALIDADES del -Pocos hábitos de higiene de la BENEFICIARIAS población.

INTERESES

ESTRATEGIAS

-Compromiso de asistir a las Capacitaciones. -Contar con un servicio adecuado del -Facilitar información de la zona, cooperando -Participar de las asambleas que se Sistema de Alcantarillado y tratamiento con la solución al problema. propicien por el proyecto Saneamiento. de aguas residuales, que mejore la -Hacer buen uso de las Plantas de calidad de vida de la población Tratamiento de Aguas Residuales y darle el adecuado -Organización para gestión de los servicios y (PTAR) mantenimiento. asegurar sostenibilidad -Reducir la incidencia de enfermedades. Gastrointestinales -Constante capacitación y promoción en -Sensibilización y capacitación con la -Que la población cuente con educación temas de higiene a la población beneficiaria. educación sanitaria. sanitaria.

-La población pre escolar y escolar -Disponer del Servicio de Saneamiento a la APAFA para la desconoce las prácticas Sanitarias de calidad en las Instituciones -Involucrar INSTITUCIONES implementación del proceso de Pre inversión, adecuadas. Educativas. EDUCATIVAS DE LAS inversión y post inversión del proyecto. -Fortalecer las capacidades de los docentes, LOCALIDADES -Perdida de horas de clase por no -Mejorar los niveles de conocimiento y así como incluir en el currículo educativo BENEFICIARIAS contar con los servicios higiénicos prácticas Sanitarias adecuadas. temas de Educación sanitaria. adecuados.

JASS DE LOCALIDADES BENEFICIARIAS

-Falta coordinación entre los LAS directivos con las otras autoridades de las localidades. -Limitaciones en su organización logística, personal, etc. Para administrar el servicio.

ACUERDOS Y COMPROMISOS

-Tener capacidad de Administración, Operación y Mantenimiento del Sistema de Alcantarillado y PTAR. -Constituirse en una Unidad de Gestión, con recursos y logística necesaria. -Coordinación constante con autoridades municipales a fin de que garanticen el buen servicio de Saneamiento

-Desarrollar planes de capacitación que fortalezca y desarrolle capacidades en Administración, Operación y Mantenimiento. -Planes de capacitación de costos de operación y mantenimiento para el buen funcionamiento y la sostenibilidad de los Servicios de Saneamiento.

FUENTE: Equipo Teé cnico

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Paé g. 86

-Participar de las capacitaciones en educación sanitaria que propone el proyecto. -Desarrollar temas de Educación sanitaria en la población pre escolar y escolar. -Fomentar prácticas demostrativas de Educación Sanitaria en padres de familia, alumnos y docentes. -Disponibilidad y apertura al diálogo permanente, teniendo como base lo establecido en nuestros estatutos aprobados en asamblea general y que rigen institucionalmente nuestra organización JASS. -Responsabilizarse de la Administración, Operación y Mantenimiento de las redes de alcantarillado y de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales.

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

a) Población afectada En la actualidad en las 14 localidades del distrito de Ancoé de la Provincia de Churcampa no se encuentra ningué n tipo de servicio de alcantarillado. En las 14 localidades las necesidades de cada persona lo realizan en el aire libre y escasas letrinas en buen estado para su deposicioé n de excretas, las familias han tratado de solucionar este problema con letrinas de condiciones precarias que en la actualidad estas letrinas estaé n deterioradas por las lluvias torrenciales, bajo este sustento los maé s afectados son los ninñ os de primera infancia ya que en la jurisdiccioé n de la comuna no casi existe ningué n tipo de atencioé n de salud. Estas condiciones negativas que existen hacen que se incremente las enfermedades gastrointestinales y a la vez conlleva la existencia de la desnutricioé n croé nica que afectan en su mayoríéa a las madres gestantes y ninñ os de primeros anñ os. Es de intereé s para las comunidades de resolver dicha situacioé n negativa debido al incremento de enfermedades gastrointestinales que afectan en su mayor grado a los ninñ os de la primera infancia, que ademaé s de afectar la salud de los pobladores acarrea los costos de salubridad en cada familia, razoé n que son los motivos de resolver dicha situacioé n negativa que existe en la comunidad y siendo una de las necesidades de primer orden para el bienestar y salud de la poblacioé n. Las municipalidades tienen como competencia asegurar el bienestar de la sociedad mediante la provisioé n de los servicios pué blicos. Por tanto dicha situacioé n, en muchos casos, se debe resolver con recursos pué blicos por lo que son de problema social, considerando que estos recursos deban utilizarse soé lo para la etapa de inversioé n del proyecto, en tanto que los gastos de operacioé n y mantenimiento del mismo deberaé n ser a cargo de los beneficiarios directos de las localidades de Nueva Esperanza, Santa Rosa, Pampaspata, Quicllo, Lambrasniyocc, Cedro, Cruz de Conocc, Santa Elena de Chocceparco, Mamachapampa, Cuyocc-Chinchaypampa, Chaupiyacu, Buenos Aires, Manzanayocc y Socos. Tambieé n cabe mencionar que los pobladores de estas comunas no cuentan con recursos suficientes como para que puedan desarrollar el proyecto mencionado como se muestran tasa de pobreza del distrito donde se incorporan dichas comunidades. CUADRO Nº 85: PORCENTAJE DE POBREZA DEL DISTRITO DE ANCO

DISTRITO ANCO

PORCENTAJE DE POBREZA Pobreza Pobreza Absoluta Relativa 56.10 38.40

Fuente: Mapa de Pobreza Distrital, INEI 2009

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Paé g. 87

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN Y ZONA AFECTADA Zona Afectada: El presente proyecto abarca como aé rea de influencia a las 14 Localidades: CUADRO Nº 86: POBLACION Y N° DE VIVIENDAS POR LOCALIDAD EN LA ACTUALIDAD

LOCALIDAD NUEVA ESPERANZA SANTA ROSA PAMPASPATA QUIQLLO LAMBRASNIYOCC CEDRO CRUZ DE CONNOC SANTA ELENADE CHOCCEPARCO MAMACHAPAMPA CUYOCC-CHINCHAYPAMPA CHAUPIYACU BUENOS AIRES MANZANAYOCC SOCOS

POBLACION 2015 116 309 618 380 283 299 203 335 253 239 375 304 314 304

Viviendas 65 37 119 94 53 86 61 37 38 76 28 75 265 71

Fuente: Centro de Salud de Anco

Distrito de Anco, Provincia de Churcampa. En estas comunidades existen las diferentes Instituciones tales como:  Presidente de la comunidad y sus respectivas juntas  Institucioé n educativa de nivel inicial y primaria  Organizacioé n Vaso de Leche  Comiteé de Regantes  Entre otros.

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Paé g. 88

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

POBLACIÓN – EDAD EN GRUPOS QUINQUENALES CUADRO Nº 87: Población por Edades Quinquenales - Dpto. Huancavelica Prov. Churcampa

Dist. Anco Ccpp Rur. Chaupiyacu

Edad en grupos quinquenales De 0 a 4 años De 5 a 9 años De 10 a 14 años De 15 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años De 30 a 34 años De 35 a 39 años De 40 a 44 años De 45 a 49 años De 50 a 54 años De 55 a 59 años De 60 a 64 años De 75 a 79 años De 95 a 99 años Total

P: Según Sexo Hombre Mujer 24 26 22 15 18 27 9 12 9 14 6 5 8 8 6 5 4 7 1 1 2 2 2 3 1 1 110 128

Total 50 37 45 21 23 11 16 11 11 2 4 2 3 1 1 238

CUADRO Nº 88: Población por Edades Quinquenales - Dpto. Huancavelica Prov. Churcampa

Dist. Anco Ccpp Rur. Pampaspata

Edad en grupos quinquenales De 0 a 4 años De 5 a 9 años De 10 a 14 años De 15 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años De 30 a 34 años De 35 a 39 años De 40 a 44 años De 45 a 49 años De 50 a 54 años De 55 a 59 años De 60 a 64 años De 65 a 69 años De 70 a 74 años De 75 a 79 años De 80 a 84 años De 90 a 94 años Total

P: Según Sexo Hombre Mujer Total 31 26 57 32 35 67 28 22 50 9 12 21 8 11 19 12 15 27 11 13 24 14 7 21 7 5 12 2 2 4 4 4 8 3 6 9 9 3 12 6 4 10 4 4 8 3 3 1 1 2 1 1 181 174 355

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Paé g. 89

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

CUADRO Nº 89: Población por Edades Quinquenales - Dpto. Huancavelica

Prov. Churcampa Dist. Anco Ccpp Rur. Socos

Edad en grupos quinquenales De 0 a 4 años De 5 a 9 años De 10 a 14 años De 15 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años De 30 a 34 años De 35 a 39 años De 40 a 44 años De 45 a 49 años De 50 a 54 años De 55 a 59 años De 60 a 64 años De 65 a 69 años De 70 a 74 años De 75 a 79 años De 80 a 84 años Total

P: Según Sexo Hombre Mujer Total 25 21 46 26 17 43 18 15 33 6 9 15 8 14 22 9 6 15 7 7 14 7 7 14 4 3 7 2 4 6 5 5 10 2 3 5 1 3 4 1 1 2 3 3 2 2 1 1 124 118 242

CUADRO Nº 90: Población por Edades Quinquenales - Dpto. Huancavelica

Prov. Churcampa Dist. Anco Ccpp Rur. Cedro

Edad en grupos quinquenales De 0 a 4 años De 5 a 9 años De 10 a 14 años De 15 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años De 30 a 34 años De 35 a 39 años De 40 a 44 años De 45 a 49 años De 50 a 54 años De 55 a 59 años De 60 a 64 años De 65 a 69 años De 70 a 74 años De 80 a 84 años Total

Hombre 13 11 12 2 10 4 2 7 2 4 3 1 1 72

P: Según Sexo Mujer Total 10 23 17 28 20 32 6 8 9 19 4 8 5 7 8 15 6 8 3 7 2 5 1 2 1 1 2 2 1 2 2 2 97 169

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Paé g. 90

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

CUADRO Nº 91: Población por Edades Quinquenales - Dpto. Huancavelica Prov.

Churcampa Dist. Anco Ccpp Rur. Manzanayocc

Edad en grupos quinquenales De 0 a 4 años De 5 a 9 años De 10 a 14 años De 15 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años De 30 a 34 años De 35 a 39 años De 40 a 44 años De 45 a 49 años De 50 a 54 años De 60 a 64 años De 65 a 69 años De 70 a 74 años De 75 a 79 años De 80 a 84 años De 90 a 94 años Total

P: Según Sexo Hombre Mujer Total 19 10 29 27 22 49 19 21 40 8 8 16 6 6 12 16 9 25 7 7 14 8 8 16 4 6 10 1 6 7 6 5 11 4 1 5 1 1 1 3 4 1 1 2 2 2 2 129 115 244

CUADRO Nº 92: Población por Edades Quinquenales - Dpto. Huancavelica Prov.

Churcampa Dist. Anco Ccpp Rur. Santa Rosa

Edad en grupos quinquenales De 0 a 4 años De 5 a 9 años De 10 a 14 años De 15 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años De 30 a 34 años De 35 a 39 años De 40 a 44 años De 45 a 49 años De 50 a 54 años De 55 a 59 años De 60 a 64 años De 65 a 69 años De 70 a 74 años De 80 a 84 años Total

P: Según Sexo Hombre Mujer Total 15 12 27 12 19 31 14 9 23 6 4 10 3 8 11 8 3 11 2 2 4 2 4 6 2 1 3 3 6 9 2 2 1 3 4 1 2 3 2 2 4 2 1 3 1 1 75 77 152

FUENTE: INEI - Censos Nacionales 2007: XI de Poblacioé n y VI de Vivienda

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Paé g. 91

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

TASA DE CRECIMIENTO PROMEDIO Se consideroé la Tasa de crecimiento 1.50% del distrito de Ancoé ya que alberga las 14 localidades de la Provincia de Churcampa. CUADRO Nº 93: TASA DE CRECIMIENTO DEL DISTRITO DE ANCO

CATEGORIA DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA Urbana Rural PROVINCIA DE CHURCAMPA Urbana Rural DISTRITO DE ANCO Urbana Rural

TASA DE CRECIMIENTO

1993

2007

385,162 100,439 284,273 41,130 5,817 35,313 8,952 184 8,768

454,797 144,022 310,775 44,903 10,183 34,720 10,836 785 10,051

1.19%

0.63% 1.50%

FUENTE: INEI Estadíéstica de Centro Poblado 1993, INEI XI Censo de Poblacioé n y VI de Vivienda 2007

PROYECCIÓN PARA EL HORIZONTE DE PLANEAMIENTO (20AÑOS)

LOCALIDAD

CUADRO Nº 94: POBLACION PROYECTADA POBLACION EN EL AÑO TASA DE CRECIMIENTO POBLACION PARA 2015 (%) EL AÑO 2035

NUEVA ESPERANZA

116

1.5

151

SANTA ROSA

309

1.5

402

PAMPASPATA

618

1.5

803

QUIQLLO

380

1.5

494

LAMBRASNIYOCC

283

1.5

368

CEDRO

299

1.5

389

CRUZ DE CONNOC

203

1.5

264

SANTA ELENA DE CHOCCEPARCO

335

1.5

436

MAMACHAPAMPA

253

1.5

329

CUYOCC-CHINCHAYPAMPA

239

1.5

311

CHAUPIYACU

375

1.5

395

BUENOS AIRES

304

1.5

395

MANZANAYOCC

314

1.5

408

SOCOS Fuente: Equipo Teé cnico

304

1.5

395

La predisposicioé n al pago de tarifas por el servicio de Agua, ha pedido de la Municipalidad Provincial de Churcampa, estaé bajo la responsabilidad del JASS que es coordinado por los puestos de Salud, que controlan EDA.

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Paé g. 92

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

Los pobladores que disponen de letrinas en estados deteriorados por lo que las deposiciones se realizan al aire libre creando focos infecciosos. Las viviendas son casas independientes, el material predominante de las localidades de Nueva Esperanza, Santa Rosa, Pampaspata, Quicllo, Lambrasniyocc, Cedro, Cruz de Conocc, Santa Elena de Chocceparco, Mamachapampa, Cuyocc-Chinchaypampa, Chaupiyacu, Buenos Aires, Manzanayocc y Socos es Adobe o Tapia, y en menor escala Ladrillos. CUADRO Nº 95: Tipos de Viviendas por el Tipo de Material - Dpto. Huancavelica Prov.

Churcampa Dist. Anco Ccpp Rur. Chaupiyacu

Categorías Ladrillo o Bloque de cemento Adobe o tapia Piedra con barro Total

Casos

%

Acumulado %

1

2.13 %

2.13 %

44 2

93.62 % 4.26 % 100.00 %

95.74 % 100.00 %

NSA :

1

47

100.00 %

CUADRO Nº 96: Tipos de Viviendas por el Tipo de Material - Dpto. Huancavelica Prov.

Churcampa Dist. Anco Ccpp Rur. Pampaspata

Categorías Ladrillo o Bloque de cemento Adobe o tapia Total

Casos

%

Acumulado %

1

1.05 %

1.05 %

94

98.95 % 100.00 %

100.00 %

95

NSA :

100.00 %

80

CUADRO Nº 97: Tipos de Viviendas por el Tipo de Material - Dpto. Huancavelica Prov.

Churcampa Dist. Anco Ccpp Rur. Socos

Categorías Adobe o tapia Total

Casos 51 51

NSA :

% 100.00 % 100.00 %

Acumulado % 100.00 % 100.00 %

26

CUADRO Nº 98: Tipos de Viviendas por el Tipo de Material - Dpto. Huancavelica Prov.

Churcampa Dist. Anco Ccpp Rur. Cedro

Categorías Adobe o tapia

Casos 43

Total

43

NSA :

% 100.00 % 100.00 %

Acumulado % 100.00 % 100.00 %

22

CUADRO Nº 99: Tipos de Viviendas por el Tipo de Material - Dpto. Huancavelica Prov.

Churcampa Dist. Anco Ccpp Rur. Manzanayocc

Ca

Casos

%

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Acumulado %

Paé g. 93

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

tegorías Adobe o tapia

60

Total

60

NSA :

100.00 % 100.00 %

100.00 % 100.00 %

24

CUADRO Nº 100: Tipos de Viviendas por el Tipo de Material - Dpto. Huancavelica Prov.

Churcampa Dist. Anco Ccpp Rur. Union Santa Rosa

Categorías Adobe o tapia Piedra con barro Total

Casos 34 1 35

% 97.14 % 2.86 % 100.00 %

Acumulado % 97.14 % 100.00 % 100.00 %

FUENTE: INEI - Censos Nacionales 2007: XI de Poblacioé n y VI de Vivienda

3.1.4. INTENTOS ANTERIORES DE SOLUCIÓN. La Municipalidad Provincial de Churcampa con el afaé n de solucionar el evacuacioé n de aguas servidas ha priorizado en la actual gestioé n, construccioé n

del sistema de

alcantarillado de las localidades de Nueva Esperanza, Santa Rosa, Pampaspata, Quicllo, Lambrasniyocc, Cedro, Cruz de Conocc, Santa Elena de Chocceparco, Mamachapampa, Cuyocc-Chinchaypampa, Chaupiyacu , Buenos Aires , Manzanayocc y Socos del distrito de Anco. En consecuencia se propone la ejecucioé n de la obra de “INSTALACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”, con el ué nico propoé sito de mejorar las condiciones de vida, y que estas localidades puedan acceder a una vida digna con un mejor servicio de alcantarillado que por consiguiente tendraé un impacto en su alimentacioé n, salud e higiene.

3.2

DEFINICIÓN DEL PROBLEMA, SUS CAUSAS Y EFECTOS

La definicioé n del problema central se desprende de la revisioé n del anaé lisis del diagnoé stico de la situacioé n actual identificado y de la participacioé n activa de los actores involucrados como son los pobladores, las autoridades, de donde se ha desprendido que el problema es:

“Incremento de las enfermedades gastrointestinales, parasitarias y dérmicas en las localidades de Nueva Esperanza, Santa Rosa, Pampaspata, Quicllo, Lambrasniyocc, Cedro, Cruz de Conocc, Santa Elena de Chocceparco, Mamachapampa, CuyoccESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Paé g. 94

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

Chinchaypampa, Chaupiyacu , Buenos Aires , Manzanayocc y Socos” Por otro lado, las personas con necesidad de realizar actividades de deposicioé n de excretas y utilizacioé n de agua potable adecuada, hacen uso en condiciones inadecuadas ya mencionadas, lo cual va en perjuicio de la salud de los habitantes. De acuerdo con lo anterior, se han detectado las siguientes causas y efectos concernientes a este problema: Causas: Causas Directas:  Inadecuada disposicioé n de excretas y aguas residuales.  Inadecuados haé bitos y praé cticas de higiene de la poblacioé n  Deficiente gestioé n de los servicios de agua y saneamiento por parte del JASS Causas Indirectas:    

Inadecuada captacioé n y desinfeccioé n del agua Baja cobertura de alcantarillado Ausencia de tratamiento de aguas residuales Bajos niveles de educacioé n sanitaria

Efectos: Efectos directos:  Incremento de íéndices de Morbilidad.  Incremento de la desnutricioé n croé nica.  Aumento de Contaminacioé n ambiental. Efectos indirectos:  Incremento de gastos de atencioé n en salud de la poblacioé n. EFECTO FINAL: “Deterioro de la Calidad de vida de la Población de las Localidades de Nueva Esperanza, Santa Rosa, Pampaspata, Quicllo, Lambrasniyocc, Cedro, Cruz de Conocc, Santa Elena de Chocceparco, Mamachapampa, Cuyocc-Chinchaypampa, Chaupiyacu , Buenos Aires , Manzanayocc y Socos”

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Paé g. 95

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPAHUANCAVELICA”

Efecto final:

Deterioro de la calidad de vida de la población de las localidades de Nueva Esperanza, Santa Rosa, Pampaspata, Quicllo, Lambrasniyocc, Cedro, Cruz de Conocc, Santa Elena de Chocceparco, Mamachapampa, Cuyocc-Chinchaypampa, Chaupiyacu , Buenos Aires , Manzanayocc y Socos.

Efecto Indirecto: Incremento de gastos de atención en salud de la población Efecto Directo: Incremento de índices de Morbilidad

Efecto Directo: Incremento de la desnutrición crónica. o Directo: Incremento de índices de PROBLEMA CENTRAL: Morbilidad

Efecto Directo: Aumento de Contaminación ambiental

“INCREMENTO “INCREMENTO DE DE LAS LAS ENFERMEDADES ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES, GASTROINTESTINALES, PARASITARIAS PARASITARIAS YY DÉRMICAS DÉRMICAS EN EN LAS LAS LOCALIDADES LOCALIDADES DE DE NUEVA NUEVA ESPERANZA, ESPERANZA, SANTA SANTA ROSA, ROSA, PAMPASPATA, PAMPASPATA, QUICLLO, QUICLLO, LAMBRASNIYOCC, LAMBRASNIYOCC, CEDRO, CEDRO, CRUZ CRUZ DE DE CONOCC, CONOCC, SANTA SANTA ELENA ELENA DE DE CHOCCEPARCO, CHOCCEPARCO, MAMACHAPAMPA, MAMACHAPAMPA, CUYOCC-CHINCHAYPAMPA, CUYOCC-CHINCHAYPAMPA, CHAUPIYACU CHAUPIYACU ,, BUENOS BUENOS AIRES AIRES ,, MANZANAYOCC MANZANAYOCC YY SOCOS” SOCOS”

CAUSA DIRECTA: Inadecuada disposición de excretas y aguas residuales. CAUSA CAUSA INDIRECTA: INDIRECTA: Baja Baja cobertura cobertura de de alcantarillado alcantarillado

CAUSA CAUSA INDIRECTA: INDIRECTA: Ausencia Ausencia de de tratamiento tratamiento de de aguas aguas residuales residuales

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

CAUSA DIRECTA: Inadecuados hábitos y prácticas de higiene de la población. CAUSA CAUSA INDIRECTA: INDIRECTA: Bajos Bajos niveles niveles de de educación educación sanitaria. sanitaria.

Paé g. 96

CAUSA DIRECTA: Deficiente gestión de los servicios de agua y saneamiento por parte del JASS CAUSA INDIRECTA: Bajos niveles de educación sanitaria.

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

3.3

PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO

El Objetivo Central del proyecto es : “DISMINUCIÓN DE LA INCIDENCIA DE ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES, PARASITARIAS Y DÉRMICAS EN LAS LOCALIDADES DE NUEVA ESPERANZA, SANTA ROSA, PAMPASPATA, QUICLLO, LAMBRASNIYOCC, CEDRO, CRUZ DE CONOCC, SANTA ELENA DE CHOCCEPARCO, MAMACHAPAMPA, CUYOCC-CHINCHAYPAMPA, CHAUPIYACU, BUENOS AIRES , MANZANAYOCC Y SOCOS” OBJETIVO DEL PROYECTO CUADRO Nº 102.-

OBJETIVO CENTRAL PROBLEMA CENTRAL STINALES, PARASITARIAS Y DÉRMICAS EN LAS LOCALIDADES DE ESPERANZA, SANTA ROSA, PAMPASPATA, QUICLLO, LAMBRASNIYOCC, CEDRO, CRUZ D NZA, SANTA ROSA, PAMPASPATA, QUICLLO, LAMBRASNIYOCC, CEDRO, CRUZ DE CONOCC, SANTA ELENA DE CHOCCEPARCO, MAMACHAPAMPA, CUYOC CHACCYA, ANEXO DE ANCCOSPATA Proyecto

Fuente: Equipo Teé cnico

ANÁLISIS DE MEDIOS – FINES DEL PROYECTO ANÁLISIS DE MEDIOS Medios 1° Nivel:  Adecuada disposicioé n de excretas y aguas residuales.  Adecuados haé bitos y praé cticas de higiene de la poblacioé n.  Eficiente gestioé n del servicio de alcantarillado. Medios Fundamentales:    

Mejora la cobertura de alcantarillado Tratamiento de aguas residuales Mejora de los niveles de educacioé n sanitaria Ampliadas capacidades del JASS en gestioé n de servicio de alcantarillado y PTAR.

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Paé g. 97

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

ANÁLISIS DE FINES Fines Directos:  Reduccioé n de íéndices de Morbilidad.  Reduccioé n de la desnutricioé n croé nica.  Disminucioé n de Contaminacioé n ambiental. Fines Indirectos:  Reduccioé n de gastos de atencioé n en salud de la poblacioé n. Todos estos Fines conllevan a un Fin Ultimo expresado como: “Mejora de la calidad de vida de la población de las Localidades de Nueva Esperanza, Santa Rosa, Pampaspata, Quicllo, Lambrasniyocc, Cedro, Cruz de Conocc, Santa Elena de Chocceparco, Mamachapampa, Cuyocc-Chinchaypampa, Chaupiyacu,,

Buenos

Aires, Manzanayocc y Socos”

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Paé g. 98

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPAHUANCAVELICA”

Fin último:

Mejora Mejora de de la la calidad calidad de de vida vida de de la la población población de de las las localidades localidades de de Nueva Nueva Esperanza, Esperanza, Santa Santa Rosa, Rosa, Pampaspata, Pampaspata, Quicllo, Quicllo, Lambrasniyocc, Lambrasniyocc, Cedro, Cedro, Cruz Cruz de de Conocc, Santa Elena de Chocceparco, Mamachapampa, Cuyocc-Chinchaypampa, Chaupiyacu, Buenos Aires, Manzanayocc y Socos. Conocc, Santa Elena de Chocceparco, Mamachapampa, Cuyocc-Chinchaypampa, Chaupiyacu, Buenos Aires, Manzanayocc y Socos.

Fines Indirecto: Reducción de gastos de atención en salud de la población Fines Directos: Reducción de índices de Morbilidad

Fines Directos: Disminución de Contaminación Ambiental

Fines Directos: Reducción de la Desnutrición Crónica OBJETIVO CENTRAL:

DISMINUCIÓN DISMINUCIÓN DE DE LA LA INCIDENCIA INCIDENCIA DE DE ENFERMEDADES ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES, GASTROINTESTINALES, PARASITARIAS PARASITARIAS YY DÉRMICAS DÉRMICAS EN EN LAS LAS LOCALIDADES LOCALIDADES DE NUEVA ESPERANZA, SANTA ROSA, PAMPASPATA, QUICLLO, LAMBRASNIYOCC, CEDRO, CRUZ DE CONOCC, DE NUEVA ESPERANZA, SANTA ROSA, PAMPASPATA, QUICLLO, LAMBRASNIYOCC, CEDRO, CRUZ DE CONOCC, SANTA SANTA ELENA ELENA DE DE CHOCCEPARCO, CHOCCEPARCO, MAMACHAPAMPA, MAMACHAPAMPA, CUYOCC-CHINCHAYPAMPA, CUYOCC-CHINCHAYPAMPA, CHAUPIYACU, CHAUPIYACU, BUENOS BUENOS AIRES, AIRES, MANZANAYOCC MANZANAYOCC YY SOCOS. SOCOS.

MEDIO DE 1° NIVEL Adecuada disposición de excretas y aguas residuales

MEDIO MEDIO DE DE FUNDAMENTAL FUNDAMENTAL Tratamiento Tratamiento de de aguas aguas residuales residuales

MEDIO MEDIO DE DE FUNDAMENTAL FUNDAMENTAL Incremento Incremento de de la la cobertura cobertura de de alcantarillado alcantarillado

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

MEDIO DE 1° NIVEL Adecuados hábitos y prácticas de higiene de la población. MEDIO MEDIO DE DE FUNDAMENTAL FUNDAMENTAL Mejora Mejora los los niveles niveles de educación de educación sanitaria. sanitaria.

Paé g. 99

MEDIO DE 1° NIVEL Eficiente gestión de los servicios de alcantarillado MEDIO DE FUNDAMENTAL Ampliadas capacidades del JASS en gestión de servicios de alcantarillado.

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN PLANTEAMIENTOS DE ACCIONES De acuerdo al aé rbol de medios y fines se observa que existen tres medios fundamentales, uno referido a la dotacioé n de infraestructura de la instalacioé n de Alcantarillado para la disposicioé n sanitaria de excretas, el segundo enfoca la capacitacioé n de educacioé n sanitaria e higiene, los cuales nos dan las pautas necesarias para poder dar un buen uso al sistema la solucioé n al problema y por tercero enfoca las capacidades de JASS para el mantenimiento al sistema de saneamiento , en ese sentido hemos elegido acciones que ayudaríéan a solucionar el problema. Una accioé n seraé viable síé: 

Se tiene la capacidad fíésica y teé cnica de llevarla a cabo.



Muestra relacioé n con el objetivo central-



Estaé de acuerdo con los líémites que corresponden a la institucioé n a cargo

ÁRBOL DE MEDIOS FUNDAMENTALES Y ACCIONES PROPUESTAS El graé fico siguiente muestra el aé rbol de medios fundamentales y acciones propuestas para la solucioé n del problema central.

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Paé g. 100

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPAHUANCAVELICA”

MEDIOS FUNDAMENTALES Medio Fundamental 01 Tratamiento de aguas residuales.

Medio Fundamental 02 Incremento de la cobertura de alcantarillado.

Medio Fundamental 03 Mejora los niveles de educación sanitaria.

ACCIÓN 04.1

ACCIÓN 01.1

Instalación de la Planta Tratamiento de Aguas Residuales, que contiene Cámara de Alternativa 1 Rejas y Desarenador, PTAR de Secado y Lecho Tanque Imhoff, Filtro Biológico, Cámara de Contacto de Cloración.

Medio Fundamental 04 Ampliadas capacidades del JASS en gestión de servicios de alcantarillado

ACCIÓN 02.1

Instalación de redes colectores, conexiones domiciliarias, buzones y red emisor de alcantarillado

Alternativa 2 PTAR

ACCIÓN 03.1

Programa de educación sanitaria sobre adecuadas prácticas de higiene

Programa de capacitación dirigido al JASS.

NOTA:

ACCIÓN 01.2 Instalación de la Planta Tratamiento de Aguas Residuales, que contiene Cámara de Rejas y Desarenador, Lecho de Secado ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO y Tanque Imhoff, Lagunas Facultativas, Filtro Biológico, Cámara de Contacto de Cloración.

Paé g. 101

Acciones imprescindibles

Acciones Excluyentes

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPAHUANCAVELICA”

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Paé g. 102

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

Bajo el anaé lisis efectuado, es conveniente considerar 2 alternativas que contemplen la instalacioé n de la infraestructura del servicio de Alcantarillado y Planta de Tratamiento de Aguas Residuales. PLANTEAMIENTO DE ALTERNATIVAS Despueé s que se ha analizado los medios fundamentales, y las acciones hemos llegado a las siguientes conclusiones: El medio fundamental 02.1, 03.1, 04.1 son imprescindibles y ejes del proyecto a ser realizado, por lo que este medio debe llevarse a cabo. CUADRO Nº 101: PROYECTOS O ALTERNATIVAS POSIBLES A CONSIDERAR ACCIÓN

ACCIOÓ N 02.1

ACCIOÓ N 03.1

ACCIOÓ N 04.1

1RA ALTERNATIVA

2DA ALTERNATIVA

ACCIOÓ N 01.1

ACCIOÓ N 01.2

SERVICIO DE ALCANTARILLADO (Instalacioé n de redes colectores, conexiones domiciliarias, buzones y red emisor de alcantarillado)

SERVICIO DE ALCANTARILLADO (Instalacioé n de redes colectores, conexiones domiciliarias, buzones y red emisor de alcantarillado)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES (Instalacioé n de la Planta Tratamiento de Aguas Residuales, que contiene Caé mara de Rejas y Desarenador, Lecho de Secado y Tanque Imhoff, Filtro Bioloé gico, Caé mara de Contacto de Cloracioé n)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES (Instalacioé n de la Planta Tratamiento de Aguas Residuales, que contiene Caé mara de Rejas y Desarenador, Lecho de Secado y Tanque Imhoff, Lagunas Facultativas, Filtro Bioloé gico, Caé mara de Contacto de Cloracioé n)

Programa de educacioé n sanitaria sobre

Programa de educacioé n sanitaria sobre

adecuadas praé cticas de higiene

adecuadas praé cticas de higiene

Programa de capacitacioé n dirigido al JASS.

Programa de capacitacioé n dirigido al JASS.

Fuente: Equipo Teé cnico

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Paé g. 102

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

PROYECTO: “INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCOPROVINCIA DE CHURCAMPAHUANCAVELICA”

Volumen 1, nº 1 Fecha del boletín

FORMULACION Y EVALUACION

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Paé g. 103

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

4. FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN 4.1 DEFINICIÓN DEL HORIZONTE DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO CUADRO Nº 106: FASES DE LA ELABORACION Y EXPEDIENTE TECNICO

ACTIVIDADES FASE I: PRE INVERSIOÓ N ESTUDIO DE PERFIL FASE II: INVERSIÓN ELABORACIOÓ N DEL EXPEDIENTE TEÓ CNICO Ejecucioé n del proyecto FASE III: POST – INVERSIÓN OPERACIOÓ N Y MANTENIMIENTO

DURACIÓN 25 díéas 30 díéas 14 meses 20 anñ os

Fuente: Equipo Teé cnico

4.2 DETERMINACIÓN DE LA BRECHA OFERTA - DEMANDA 4.2.1 ANÁLISIS DE LA DEMANDA 4.2.1.1. DOTACIÓN (lt./hab./d) Para analizar la demanda del servicio de alcantarillado se consideraraé una dotacioé n de agua potable de 100 lt/hab/díéa, cuya dotacioé n se encuentra en el rango establecido por el Sector para localidades de la Sierra, con un aporte de 96 lt/hab./dia al sistema de

alcantarillado, que corresponde al 80% de la dotacioé n de agua. CUADRO Nº4: DOTACION DE AGUA ESTABLECIDO POR EL SECTOR

Localidad NUEVA ESPERANZA SANTA ROSA PAMPASPATA QUIQLLO LAMBRASNIYOCC CEDRO CRUZ DE CONNOC SANTA ELENA DE CHOCCEPARCO MAMACHAPAMPA CUYOCC-CHINCHAYPAMPA CHAUPIYACU BUENOS AIRES MANZANAYOCC SOCOS

Dotación (lt./hab./día) 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100

Fuente: Equipo Teé cnico y PNSR

4.2.1.2. TASA DE CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN Para el caé lculo de la tasa de crecimiento poblacional se tomoé las poblaciones del distrito de Anco de los dos ué ltimos censos hechos por el INEI y se calculoé una tasa promedio segué n el cuadro siguiente:

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Paé g. 104

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

CUADRO Nº 107: TASA DE CRECIMIENTO DEL DEPARTAMENTO, PROVINCIA Y DISTRITO

CATEGORIA DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA Urbana Rural PROVINCIA DE CHURCAMPA Urbana Rural DISTRITO DE ANCO

1993 385,162 100,439 284,273 41,130 5,817 35,313 8,952

2007 454,797 144,022 310,775 44,903 10,183 34,720 10,836

TASA DE CRECIMIENTO

184 8,768

785 10,051

1.50%

Urbana Rural

1.19%

0.63%

FUENTE: INEI Estadíéstica de Centro Poblado 1993, INEI XI Censo de Poblacioé n y VI de Vivienda 2007

4.2.1.3. CÁLCULO DE LA POBLACIÓN FUTURA A continuacioé n se muestra el caé lculo de la poblacioé n futura para las localidades del proyecto del distrito de Anco para un periodo de 20 anñ os, usando una tasa de crecimiento de 1.50% y las poblaciones de los censos de 1993 y 2007 del INEI. CUADRO Nº 108: POBLACIÓN FUTURA PROYECTADA POR LOCALIDAD Año

NUEVA ESPERANZA

SANTA ROSA

PAMPASPATA

QUICLLO

LAMBRASNIYOC C

CEDRO

CRUZ DE CONOCC

2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030 2031 2032 2033 2034 2035

116 118 119 121 123 125 126 128 130 132 133 135 137 139 140 142 144 146 147 149 151

309 314 318 323 328 332 337 341 346 351 355 360 365 369 374 379 383 388 392 397 402

618 627 637 646 655 664 674 683 692 701 711 720 729 739 748 757 766 776 785 794 803

380 386 391 397 403 409 414 420 426 431 437 443 448 454 460 466 471 477 483 488 494

283 287 291 296 300 304 308 313 317 321 325 330 334 338 342 347 351 355 359 364 368

299 303 308 312 317 321 326 330 335 339 344 348 353 357 362 366 371 375 380 384 389

203 206 209 212 215 218 221 224 227 230 233 236 240 243 246 249 252 255 258 261 264

Fuente: Equipo Teé cnico (Bases INEI)

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Paé g. 105

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

Año 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030 2031 2032 2033 2034

SANTA ELENA DE 335 340 345 350 355 360 365 370 375 380 385 390 395 400 405 410 415 420 425 430 436

MAMACHAPAMPA 253 257 261 264 268 272 276 280 283 287 291 295 299 302 306 310 314 318 321 325 329

CUYOCCCHAUPIYACU BUENOS MANZANAYOCC SOCOS CHINCHAYPAMPA AIRES 239 375 304 314 304 243 381 309 319 309 246 386 313 323 313 250 392 318 328 318 253 398 322 333 322 257 403 327 338 327 261 409 331 342 331 264 414 336 347 336 268 420 340 352 340 271 426 345 356 345 275 431 350 361 350 278 437 354 366 354 282 443 359 371 359 286 448 363 375 363 289 454 368 380 368 293 459 372 385 372 296 465 377 389 377 300 471 382 394 382 304 476 386 399 386 307 482 391 403 391 311 488 395 408 395

Fuente: Equipo Teé cnico (Bases INEI)

4.2.1.4. DEMANDA DE ALCANTARILLADO Líéneas abajo (En Cuadros) se muestra la proyeccioé n de la demanda de red de alcantarillado para las localidades que se beneficiaran con este servicio para los proé ximos 20 anñ os. La contribucioé n para las redes de alcantarillado es el 80% de la dotacioé n de agua, es decir 96 lt/hab/díéa. CUADRO Nº 109: PROYECCIÓN DE LA DEMANDA DE ALCANTARILLADO-LOCALIDAD NUEVA ESPERANZA Demanda de red de alcantarillado

Año

Población Servida

l/día

m3/año

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

116 118 119 121 123 125 126 128 130 132 133 135 137 139 140 142 144 146 147 149 151

11,136 11,328 11,424 11,616 11,808 12,000 12,096 12,288 12,480 12,672 12,768 12,960 13,152 13,344 13,440 13,632 13,824 14,016 14,112 14,304 14,496

4,009 4,078 4,113 4,182 4,251 4,320 4,355 4,424 4,493 4,562 4,596 4,666 4,735 4,804 4,838 4,908 4,977 5,046 5,080 5,149 5,219

Fuente: Equipo Teé cnico

Cobertura

l/s

Conexiones (%)

P. Servida (hab.)

N° DE CONEXIONES (hab.)

0.13 0.13 0.14 0.14 0.14 0.14 0.14 0.14 0.14 0.14 0.14 0.15 0.15 0.15 0.15 0.16 0.16 0.16 0.16 0.17 0.17

0% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

116 118 119 121 123 125 126 128 130 132 133 135 137 139 140 142 144 146 147 149 151

65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85

CUADRO Nº 110: PROYECCIÓN DE LA DEMANDA DE ALCANTARILLADO-LOCALIDAD SANTA ROSA Demanda de red de alcantarillado Cobertura N° DE Población Año Conexione P. Servida CONEXIONES(hab. Servida l/día m3/año l/s ) s (%) (hab.)

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Paé g. 106

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA” 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

309 314 318 323 328 332 337 341 346 351 355 360 365 369 374 379 383 388 392 397 402

Fuente: Equipo Teé cnico

29,664 30,144 30,528 31,008 31,488 31,872 32,352 32,736 33,216 33,696 34,080 34,560 35,040 35,424 35,904 36,384 36,768 37,248 37,632 38,112 38,592

10,679 10,852 10,990 11,163 11,336 11,474 11,647 11,785 11,958 12,131 12,269 12,442 12,614 12,753 12,925 13,098 13,236 13,409 13,548 13,720 13,893

0.34 0.35 0.35 0.36 0.37 0.37 0.38 0.38 0.38 0.39 0.39 0.40 0.41 0.41 0.42 0.42 0.42 0.43 0.43 0.44 0.45

0% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

309 314 318 323 328 332 337 341 346 351 355 360 365 369 374 379 383 388 392 397 402

37 38 38 39 39 40 40 41 41 42 43 43 44 44 45 45 46 46 47 48 48

CUADRO Nº 111: PROYECCIÓN DE LA DEMANDA DE ALCANTARILLADO-LOCALIDAD PAMPASPATA Demanda de red de alcantarillado Cobertura Población N° DE Año Conexiones P. Servida CONEXIONES(hab.) Servida l/día m3/año l/s (%) (hab.) 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

618 627 637 646 655 664 674 683 692 701 711 720 729 739 748 757 766 776 785 794 803

Fuente: Equipo Teé cnico

59,328 60,192 61,152 62,016 62,880 63,744 64,704 65,568 66,432 67,296 68,256 69,120 69,984 70,944 71,808 72,672 73,536 74,496 75,360 76,224 77,088

21,358 21,669 22,015 22,326 22,637 22,948 23,293 23,604 23,916 24,227 24,572 24,883 25,194 25,540 25,851 26,162 26,473 26,819 27,130 27,441 27,752

0.69 0.70 0.70 0.72 0.73 0.74 0.75 0.76 0.77 0.78 0.79 0.80 0.81 0.82 0.83 0.84 0.85 0.86 0.87 0.88 0.90

0% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

618 627 637 646 655 664 674 683 692 701 711 720 729 739 748 757 766 776 785 794 803

119 121 123 124 126 128 130 132 133 135 137 139 140 142 144 146 148 150 151 153 155

Paé g. 107

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA” CUADRO Nº 112: PROYECCIÓN DE LA DEMANDA DE ALCANTARILLADO-LOCALIDAD QUICLLO Demanda de red de alcantarillado

Año

Población Servida

l/día

m3/año

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

380 386 391 397 403 409 414 420 426 431 437 443 448 454 460 466 471 477 483 488 494

36,480 37,056 37,536 38,112 38,688 39,264 39,744 40,320 40,896 41,376 41,952 42,528 43,008 43,584 44,160 44,736 45,216 45,792 46,368 46,848 47,424

13,133 13,340 13,513 13,720 13,928 14,135 14,308 14,515 14,723 14,895 15,103 15,310 15,483 15,690 15,898 16,105 16,278 16,485 16,692 16,865 17,073

Fuente: Equipo Teé cnico

Cobertura

l/s

Conexiones (%)

P. Servida (hab.)

N° DE CONEXIONES(hab. )

0.42 0.43 0.43 0.44 0.45 0.46 0.46 0.46 0.47 0.48 0.49 0.50 0.50 0.50 0.51 0.52 0.52 0.53 0.54 0.54 0.55

0% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

380 386 391 397 403 409 414 420 426 431 437 443 448 454 460 466 471 477 483 488 494

94 96 97 98 100 101 102 104 105 107 108 110 111 112 114 115 117 118 120 121 122

CUADRO Nº 113: PROYECCIÓN DE LA DEMANDA DE ALCANTARILLADO-LOCALIDAD LAMBRASNIYOCC LAMBRASNIYOCC

Año

Población Servida

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

283 287 291 296 300 304 308 313 317 321 325 330 334 338 342 347 351 355 359 364 368

Fuente: Equipo Teé cnico

PROYECCIÓN DE LA DEMANDA DE ALCANTARILLADO Demanda de red de alcantarillado Cobertura l/día

m3/año

l/s

Conexiones (%)

27,168 27,552 27,936 28,416 28,800 29,184 29,568 30,048 30,432 30,816 31,200 31,680 32,064 32,448 32,832 33,312 33,696 34,080 34,464 34,944 35,328

9,780 9,919 10,057 10,230 10,368 10,506 10,644 10,817 10,956 11,094 11,232 11,405 11,543 11,681 11,820 11,992 12,131 12,269 12,407 12,580 12,718

0.31 0.32 0.32 0.33 0.34 0.34 0.34 0.34 0.35 0.36 0.36 0.37 0.37 0.38 0.38 0.38 0.39 0.39 0.40 0.41 0.41

0% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

N° DE P. Servida CONEXIONES(hab.) (hab.) 283 287 291 296 300 304 308 313 317 321 325 330 334 338 342 347 351 355 359 364 368

53 54 54 55 56 57 58 59 59 60 61 62 63 63 64 65 66 66 67 68 69

Paé g. 108

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA” CUADRO Nº 114: PROYECCIÓN DE LA DEMANDA DE ALCANTARILLADO-LOCALIDAD CEDRO Demanda de red de alcantarillado Cobertura Población N° DE Año Conexiones P. Servida CONEXIONES(hab.) Servida l/día m3/año l/s (%) (hab.) 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

299 303 308 312 317 321 326 330 335 339 344 348 353 357 362 366 371 375 380 384 389

Fuente: Equipo Teé cnico

28,704 29,088 29,568 29,952 30,432 30,816 31,296 31,680 32,160 32,544 33,024 33,408 33,888 34,272 34,752 35,136 35,616 36,000 36,480 36,864 37,344

10,333 10,472 10,644 10,783 10,956 11,094 11,267 11,405 11,578 11,716 11,889 12,027 12,200 12,338 12,511 12,649 12,822 12,960 13,133 13,271 13,444

0.34 0.34 0.34 0.34 0.35 0.36 0.36 0.37 0.38 0.38 0.38 0.38 0.39 0.40 0.40 0.41 0.42 0.42 0.42 0.42 0.43

0% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

299 303 308 312 317 321 326 330 335 339 344 348 353 357 362 366 371 375 380 384 389

86 87 89 90 91 92 94 95 96 97 99 100 101 103 104 105 107 108 109 110 112

CUADRO Nº 115: PROYECCIÓN DE LA DEMANDA DE ALCANTARILLADO-LOCALIDAD CRUZ DE CONNOC CRUZ DE CONOCC

Año

Población Servida

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

203 206 209 212 215 218 221 224 227 230 233 236 240 243 246 249 252 255 258 261 264

Fuente: Equipo Teé cnico

PROYECCIÓN DE LA DEMANDA DE ALCANTARILLADO Demanda de red de alcantarillado Cobertura l/día

m3/año

l/s

Conexiones (%)

19,488 19,776 20,064 20,352 20,640 20,928 21,216 21,504 21,792 22,080 22,368 22,656 23,040 23,328 23,616 23,904 24,192 24,480 24,768 25,056 25,344

7,016 7,119 7,223 7,327 7,430 7,534 7,638 7,741 7,845 7,949 8,052 8,156 8,294 8,398 8,502 8,605 8,709 8,813 8,916 9,020 9,124

0.22 0.23 0.23 0.23 0.24 0.24 0.25 0.25 0.26 0.26 0.26 0.26 0.26 0.27 0.27 0.28 0.28 0.28 0.29 0.29 0.30

0% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

N° DE P. Servida CONEXIONES(hab.) (hab.) 203 206 209 212 215 218 221 224 227 230 233 236 240 243 246 249 252 255 258 261 264

61 62 63 64 65 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 77 78 79

Paé g. 109

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA” CUADRO Nº 116: PROYECCIÓN DE LA DEMANDA DE ALCANTARILLADO-LOCALIDAD SANTA ELENA DE CHOCCEPARCO

Año

Población Servida

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

335 340 345 350 355 360 365 370 375 380 385 390 395 400 405 410 415 420 425 430 436

Fuente: Equipo Teé cnico

PROYECCIÓN DE LA DEMANDA DE ALCANTARILLADO Demanda de red de alcantarillado Cobertura l/día

m3/año

l/s

Conexione s (%)

32,160 32,640 33,120 33,600 34,080 34,560 35,040 35,520 36,000 36,480 36,960 37,440 37,920 38,400 38,880 39,360 39,840 40,320 40,800 41,280 41,856

11,578 11,750 11,923 12,096 12,269 12,442 12,614 12,787 12,960 13,133 13,306 13,478 13,651 13,824 13,997 14,170 14,342 14,515 14,688 14,861 15,068

0.38 0.38 0.38 0.39 0.39 0.40 0.41 0.41 0.42 0.42 0.42 0.43 0.44 0.45 0.45 0.46 0.46 0.46 0.47 0.48 0.49

0% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

P. Servida (hab.)

N° DE CONEXIONES(hab. )

335 340 345 350 355 360 365 370 375 380 385 390 395 400 405 410 415 420 425 430 436

37 38 38 39 39 40 40 41 41 42 43 43 44 44 45 45 46 46 47 48 48

CUADRO Nº 117: PROYECCIÓN DE LA DEMANDA DE ALCANTARILLADO-LOCALIDAD MAMACHAPAMPA Demanda de red de alcantarillado

Cobertura

Año

Población Servida

l/día

m3/año

l/s

Conexiones (%)

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

253 257 261 264 268 272 276 280 283 287 291 295 299 302 306 310 314 318 321 325 329

24,288 24,672 25,056 25,344 25,728 26,112 26,496 26,880 27,168 27,552 27,936 28,320 28,704 28,992 29,376 29,760 30,144 30,528 30,816 31,200 31,584

8,744 8,882 9,020 9,124 9,262 9,400 9,539 9,677 9,780 9,919 10,057 10,195 10,333 10,437 10,575 10,714 10,852 10,990 11,094 11,232 11,370

0.28 0.29 0.29 0.30 0.30 0.30 0.30 0.31 0.31 0.32 0.32 0.33 0.34 0.34 0.34 0.34 0.35 0.35 0.36 0.36 0.37

0% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

Fuente: Equipo Teé cnico

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

N° DE P. Servida CONEXIONES(hab.) (hab.) 253 257 261 264 268 272 276 280 283 287 291 295 299 302 306 310 314 318 321 325 329

38 39 39 40 40 41 41 42 42 43 44 44 45 45 46 47 47 48 48 49 49

Paé g. 110

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA” CUADRO Nº 118: PROYECCIÓN DE LA DEMANDA DE ALCANTARILLADO-LOCALIDAD CUYOCCCHINCHAYPAMPA Demanda de red de alcantarillado

Cobertura

Año

Población Servida

l/día

m3/año

l/s

Conexiones (%)

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

239 243 246 250 253 257 261 264 268 271 275 278 282 286 289 293 296 300 304 307 311

22,944 23,328 23,616 24,000 24,288 24,672 25,056 25,344 25,728 26,016 26,400 26,688 27,072 27,456 27,744 28,128 28,416 28,800 29,184 29,472 29,856

8,260 8,398 8,502 8,640 8,744 8,882 9,020 9,124 9,262 9,366 9,504 9,608 9,746 9,884 9,988 10,126 10,230 10,368 10,506 10,610 10,748

0.26 0.27 0.27 0.28 0.28 0.29 0.29 0.30 0.30 0.30 0.30 0.31 0.31 0.32 0.32 0.33 0.33 0.34 0.34 0.34 0.34

0% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

Fuente: Equipo Teé cnico

N° DE P. Servida CONEXIONES(hab.) (hab.) 239 243 246 250 253 257 261 264 268 271 275 278 282 286 289 293 296 300 304 307 311

76 77 78 80 81 82 83 84 85 86 88 89 90 91 92 93 94 96 97 98 99

CUADRO Nº 119: PROYECCIÓN DE LA DEMANDA DE ALCANTARILLADO-LOCALIDAD CHAUPIYACU Demanda de red de alcantarillado

Cobertura

Año

Población Servida

l/día

m3/año

l/s

Conexiones (%)

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

375 381 386 392 398 403 409 414 420 426 431 437 443 448 454 459 465 471 476 482 488

36,000 36,576 37,056 37,632 38,208 38,688 39,264 39,744 40,320 40,896 41,376 41,952 42,528 43,008 43,584 44,064 44,640 45,216 45,696 46,272 46,848

12,960 13,167 13,340 13,548 13,755 13,928 14,135 14,308 14,515 14,723 14,895 15,103 15,310 15,483 15,690 15,863 16,070 16,278 16,451 16,658 16,865

0.42 0.42 0.43 0.43 0.44 0.45 0.46 0.46 0.46 0.47 0.48 0.49 0.50 0.50 0.50 0.51 0.52 0.52 0.53 0.54 0.54

0% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

Fuente: Equipo Teé cnico

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

N° DE P. Servida CONEXIONES(hab.) (hab.) 375 381 386 392 398 403 409 414 420 426 431 437 443 448 454 459 465 471 476 482 488

28 28 29 29 30 30 31 31 31 32 32 33 33 33 34 34 35 35 36 36 36

Paé g. 111

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA” CUADRO Nº 120: PROYECCIÓN DE LA DEMANDA DE ALCANTARILLADO-LOCALIDAD BUENOS AIRES Demanda de red de alcantarillado Cobertura Población N° DE Año Conexiones P. Servida CONEXIONES(hab.) Servida l/día m3/año l/s (%) (hab.) 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

304 309 313 318 322 327 331 336 340 345 350 354 359 363 368 372 377 382 386 391 395

Fuente: Equipo Teé cnico

29,184 29,664 30,048 30,528 30,912 31,392 31,776 32,256 32,640 33,120 33,600 33,984 34,464 34,848 35,328 35,712 36,192 36,672 37,056 37,536 37,920

10,506 10,679 10,817 10,990 11,128 11,301 11,439 11,612 11,750 11,923 12,096 12,234 12,407 12,545 12,718 12,856 13,029 13,202 13,340 13,513 13,651

0.34 0.34 0.34 0.35 0.36 0.36 0.37 0.38 0.38 0.38 0.39 0.39 0.40 0.40 0.41 0.42 0.42 0.42 0.43 0.43 0.44

0% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

304 309 313 318 322 327 331 336 340 345 350 354 359 363 368 372 377 382 386 391 395

75 76 77 79 80 81 82 83 84 85 86 87 89 90 91 92 93 94 95 97 98

CUADRO Nº 121: PROYECCIÓN DE LA DEMANDA DE ALCANTARILLADO-LOCALIDAD MANZANAYOCC Demanda de red de alcantarillado Cobertura Población N° DE Año Conexiones P. Servida CONEXIONES(hab.) Servida l/día m3/año l/s (%) (hab.) 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

314 319 323 328 333 338 342 347 352 356 361 366 371 375 380 385 389 394 399 403 408

Fuente: Equipo Teé cnico

30,144 30,624 31,008 31,488 31,968 32,448 32,832 33,312 33,792 34,176 34,656 35,136 35,616 36,000 36,480 36,960 37,344 37,824 38,304 38,688 39,168

10,852 11,025 11,163 11,336 11,508 11,681 11,820 11,992 12,165 12,303 12,476 12,649 12,822 12,960 13,133 13,306 13,444 13,617 13,789 13,928 14,100

0.35 0.35 0.36 0.37 0.37 0.38 0.38 0.38 0.39 0.39 0.40 0.41 0.42 0.42 0.42 0.42 0.43 0.44 0.44 0.45 0.46

0% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

314 319 323 328 333 338 342 347 352 356 361 366 371 375 380 385 389 394 399 403 408

220 223 226 229 233 236 239 243 246 249 252 256 259 262 266 269 272 276 279 282 285

Paé g. 112

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA” CUADRO Nº 122: PROYECCIÓN DE LA DEMANDA DE ALCANTARILLADO-LOCALIDAD SOCOS Demanda de red de alcantarillado Cobertura N° DE Población Año CONEXIONES(hab. Conexiones P. Servida Servida l/día m3/año l/s ) (%) (hab.) 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

304 309 313 318 322 327 331 336 340 345 350 354 359 363 368 372 377 382 386 391 395

Fuente: Equipo Teé cnico

29,184 29,664 30,048 30,528 30,912 31,392 31,776 32,256 32,640 33,120 33,600 33,984 34,464 34,848 35,328 35,712 36,192 36,672 37,056 37,536 37,920

10,506 10,679 10,817 10,990 11,128 11,301 11,439 11,612 11,750 11,923 12,096 12,234 12,407 12,545 12,718 12,856 13,029 13,202 13,340 13,513 13,651

0.34 0.34 0.34 0.35 0.36 0.36 0.37 0.38 0.38 0.38 0.39 0.39 0.40 0.40 0.41 0.42 0.42 0.42 0.43 0.43 0.44

0% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

304 309 313 318 322 327 331 336 340 345 350 354 359 363 368 372 377 382 386 391 395

71 72 73 74 75 76 77 79 79 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92

4.2.2 ANÁLISIS DE LA OFERTA El punto de partida de este anaé lisis es la determinacioé n de la oferta optimizada, calculada bajo el supuesto de que no se realiza el proyecto. La oferta optimizada es la capacidad de oferta de la que se puede disponer oé ptimamente con los recursos disponibles y efectivamente utilizables (que no incluyen aquellos provenientes del proyecto que se evalué a). 4.2.2.1 OFERTA DE SANEAMIENTO (optimizado) La cobertura del servicio es del 0.00 % ya que no se cuenta actualmente con este servicio. La oferta de servicio de disposicioé n sanitaria de excretas es a traveé s de algunas letrinas, pozos artesanales en viviendas y en el campo construidos por los propios pobladores. Por no existir ningué n sistema de evacuacioé n de aguas servidas se considera que la oferta es cero. A) OFERTA EN LA SITUACION SIN PROYECTO. En la situacioé n sin proyecto la oferta es cero por que la poblacioé n no cuenta con redes de alcantarillado. B) OFERTA EN LA SITUACION CON PROYECTO. En el caso de la alternativa ué nica planteada estaríéa conformado por: Instalacioé n de Redes Colectoras y Emisoras, Construccioé n de Buzones y Conexiones Domiciliarias de Desaguü e con Cajas de Registro. Para el Tratamiento de Aguas Residuales se instalaraé :

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Paé g. 113

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

Caé mara de Rejas y Desarenador, Tanque Imhoff, Lecho de Secado, Filtro Bioloé gico y Caé mara de Contacto de Cloracioé n. 4.2.3. DETERMINACIÓN DE LA BRECHA En el cuadro de balance de oferta – demanda de la produccioé n de agua se hace un balance considerando la situacioé n con proyecto. CUADRO Nº 122.-

OFERTA OPTIMIZADA



DEMANDA TOTAL

BRECHA O DÉFICIT

=

A continuacioé n se muestra los cuadros de balance de oferta – demanda de agua y alcantarillado para las localidades segué n corresponda, los cuales han sido elaborados considerando un periodo de 20 anñ os. 4.2.3.1 BALANCE OFERTA DEMANDA DE ALCANTARILLADO El Horizonte de Evaluacioé n del proyecto es de 20 anñ os y el horizonte de evaluacioé n del proyecto estaé determinado por la suma de las duraciones de la fase de inversioé n y post inversioé n. En los cuadros siguientes se muestra el balance oferta demanda para el alcantarillado de la Poblacioé n de la localidad de Nueva Esperanza, Santa Rosa, Pampaspata, Quicllo, Lambrasniyocc, Cedro, Cruz de Conocc, Santa Elena de Chocceparco, Mamachapampa, Cuyocc-Chinchaypampa, Chaupiyacu, Buenos Aires, Manzanayocc y Socos. Y balance oferta demanda para el tratamiento de las aguas residuales. CUADRO Nº 123: BALANCE OFERTA DEMANDA DE ALCANTARILLADO – LOCALIDAD DE NUEVA ESPERANZA

Año 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Demanda

Oferta

l/s

l/s

l/s

0.13 0.13 0.14 0.14 0.14 0.14 0.14 0.14 0.14 0.14 0.14 0.15 0.15 0.15 0.15 0.16 0.16 0.16 0.16 0.17 0.17

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0.13 0.13 0.14 0.14 0.14 0.14 0.14 0.14 0.14 0.14 0.14 0.15 0.15 0.15 0.15 0.16 0.16 0.16 0.16 0.17 0.17

Fuente: Equipo Teé cnico

Brecha

CUADRO Nº 124: BALANCE OFERTA DEMANDA DE ALCANTARILLADO – LOCALIDAD DE SANTA ROSA Año

Demanda

Oferta

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Brecha

Paé g. 114

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

l/s

l/s

l/s

0.34 0.35 0.35 0.36 0.37 0.37 0.38 0.38 0.38 0.39 0.39 0.40 0.41 0.41 0.42 0.42 0.42 0.43 0.43 0.44 0.45

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0.34 0.35 0.35 0.36 0.37 0.37 0.38 0.38 0.38 0.39 0.39 0.40 0.41 0.41 0.42 0.42 0.42 0.43 0.43 0.44 0.45

Fuente: Equipo Teé cnico

CUADRO Nº 125: BALANCE OFERTA DEMANDA DE ALCANTARILLADO – LOCALIDAD DE PAMPASPATA Año 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Demanda

Oferta

Brecha

l/s

l/s

l/s

0.69 0.70 0.70 0.72 0.73 0.74 0.75 0.76 0.77 0.78 0.79 0.80 0.81 0.82 0.83 0.84 0.85 0.86 0.87 0.88 0.90

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0.69 0.70 0.70 0.72 0.73 0.74 0.75 0.76 0.77 0.78 0.79 0.80 0.81 0.82 0.83 0.84 0.85 0.86 0.87 0.88 0.90

Fuente: Equipo Teé cnico

CUADRO Nº 126: BALANCE OFERTA DEMANDA DE ALCANTARILLADO – LOCALIDAD DE QUICLLO Año 0 1 2

Demanda

Oferta

l/s

l/s

l/s

0.42 0.43 0.43

0 0 0

0.42 0.43 0.43

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Brecha

Paé g. 115

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA” 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

0.44 0.45 0.46 0.46 0.46 0.47 0.48 0.49 0.50 0.50 0.50 0.51 0.52 0.52 0.53 0.54 0.54 0.55

Fuente: Equipo Teé cnico

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0.44 0.45 0.46 0.46 0.46 0.47 0.48 0.49 0.50 0.50 0.50 0.51 0.52 0.52 0.53 0.54 0.54 0.55

CUADRO Nº 127: BALANCE OFERTA DEMANDA DE ALCANTARILLADO - LOCALIDAD DE LAMBRASNIYOCC Año 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Demanda

Oferta

l/s

l/s

l/s

0.31 0.32 0.32 0.33 0.34 0.34 0.34 0.34 0.35 0.36 0.36 0.37 0.37 0.38 0.38 0.38 0.39 0.39 0.40 0.41 0.41

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0.31 0.32 0.32 0.33 0.34 0.34 0.34 0.34 0.35 0.36 0.36 0.37 0.37 0.38 0.38 0.38 0.39 0.39 0.40 0.41 0.41

Fuente: Equipo Teé cnico

Brecha

CUADRO Nº 128: BALANCE OFERTA DEMANDA DE ALCANTARILLADO - LOCALIDAD DE CEDRO Año 0 1 2 3 4 5 6

Demanda

Oferta

l/s

l/s

l/s

0.34 0.34 0.34 0.34 0.35 0.36 0.36

0 0 0 0 0 0 0

0.34 0.34 0.34 0.34 0.35 0.36 0.36

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Brecha

Paé g. 116

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA” 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

0.37 0.38 0.38 0.38 0.38 0.39 0.40 0.40 0.41 0.42 0.42 0.42 0.42 0.43

Fuente: Equipo Teé cnico

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0.37 0.38 0.38 0.38 0.38 0.39 0.40 0.40 0.41 0.42 0.42 0.42 0.42 0.43

CUADRO Nº 129: BALANCE OFERTA DEMANDA DE ALCANTARILLADO - LOCALIDAD DE CRUZ DE CONOCC Año 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Demanda

Oferta

l/s

l/s

Brecha l/s

0.22 0.23 0.23 0.23 0.24 0.24 0.25 0.25 0.26 0.26 0.26 0.26 0.26 0.27 0.27 0.28 0.28 0.28 0.29 0.29 0.30

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0.22 0.23 0.23 0.23 0.24 0.24 0.25 0.25 0.26 0.26 0.26 0.26 0.26 0.27 0.27 0.28 0.28 0.28 0.29 0.29 0.30

Fuente: Equipo Teé cnico

CUADRO Nº 130: BALANCE OFERTA DEMANDA DE ALCANTARILLADO - LOCALIDAD DE SANTA ELENA DE CHOCCEPARCO Año 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Demanda

Oferta

l/s

l/s

l/s

0.38 0.38 0.38 0.39 0.39 0.40 0.41 0.41 0.42 0.42 0.42

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0.38 0.38 0.38 0.39 0.39 0.40 0.41 0.41 0.42 0.42 0.42

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Brecha

Paé g. 117

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA” 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

0.43 0.44 0.45 0.45 0.46 0.46 0.46 0.47 0.48 0.49

Fuente: Equipo Teé cnico

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0.43 0.44 0.45 0.45 0.46 0.46 0.46 0.47 0.48 0.49

CUADRO Nº 131: BALANCE OFERTA DEMANDA DE ALCANTARILLADO - LOCALIDAD DE MAMACHAPAMPA Año 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Demanda

Oferta

l/s

l/s

l/s

0.28 0.29 0.29 0.30 0.30 0.30 0.30 0.31 0.31 0.32 0.32 0.33 0.34 0.34 0.34 0.34 0.35 0.35 0.36 0.36 0.37

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0.28 0.29 0.29 0.30 0.30 0.30 0.30 0.31 0.31 0.32 0.32 0.33 0.34 0.34 0.34 0.34 0.35 0.35 0.36 0.36 0.37

Fuente: Equipo Teé cnico

Brecha

CUADRO Nº 132: BALANCE OFERTA DEMANDA DE ALCANTARILLADO - LOCALIDAD DE CUYOCCCHINCHAYPAMPA Año 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

Demanda

Oferta

l/s

l/s

l/s

0.26 0.27 0.27 0.28 0.28 0.29 0.29 0.30 0.30 0.30 0.30 0.31 0.31 0.32 0.32

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0.26 0.27 0.27 0.28 0.28 0.29 0.29 0.30 0.30 0.30 0.30 0.31 0.31 0.32 0.32

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Brecha

Paé g. 118

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA” 15 16 17 18 19 20

0.33 0.33 0.34 0.34 0.34 0.34

Fuente: Equipo Teé cnico

0 0 0 0 0 0

0.33 0.33 0.34 0.34 0.34 0.34

CUADRO Nº 133: BALANCE OFERTA DEMANDA DE ALCANTARILLADO - LOCALIDAD DE CHAUPIYACU Año 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Demanda

Oferta

l/s

l/s

l/s

0.42 0.42 0.43 0.43 0.44 0.45 0.46 0.46 0.46 0.47 0.48 0.49 0.50 0.50 0.50 0.51 0.52 0.52 0.53 0.54 0.54

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0.42 0.42 0.43 0.43 0.44 0.45 0.46 0.46 0.46 0.47 0.48 0.49 0.50 0.50 0.50 0.51 0.52 0.52 0.53 0.54 0.54

Fuente: Equipo Teé cnico

Brecha

CUADRO Nº 134: BALANCE OFERTA DEMANDA DE ALCANTARILLADO - LOCALIDAD DE BUENOS AIRES Año 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19

Demanda

Oferta

l/s

l/s

l/s

0.34 0.34 0.34 0.35 0.36 0.36 0.37 0.38 0.38 0.38 0.39 0.39 0.40 0.40 0.41 0.42 0.42 0.42 0.43 0.43

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0.34 0.34 0.34 0.35 0.36 0.36 0.37 0.38 0.38 0.38 0.39 0.39 0.40 0.40 0.41 0.42 0.42 0.42 0.43 0.43

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Brecha

Paé g. 119

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA” 20

0.44

Fuente: Equipo Teé cnico

0

0.44

CUADRO Nº 135: BALANCE OFERTA DEMANDA DE ALCANTARILLADO - LOCALIDAD DE MANZANAYOCC Año 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Demanda

Oferta

l/s

l/s

l/s

0.35 0.35 0.36 0.37 0.37 0.38 0.38 0.38 0.39 0.39 0.40 0.41 0.42 0.42 0.42 0.42 0.43 0.44 0.44 0.45 0.46

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0.35 0.35 0.36 0.37 0.37 0.38 0.38 0.38 0.39 0.39 0.40 0.41 0.42 0.42 0.42 0.42 0.43 0.44 0.44 0.45 0.46

Fuente: Equipo Teé cnico

Brecha

CUADRO Nº 136: BALANCE OFERTA DEMANDA DE ALCANTARILLADO - LOCALIDAD DE SOCOS Año 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Demanda

Oferta

Brecha

l/s

l/s

l/s

0.34 0.34 0.34 0.35 0.36 0.36 0.37 0.38 0.38 0.38 0.39 0.39 0.40 0.40 0.41 0.42 0.42 0.42 0.43 0.43 0.44

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0.34 0.34 0.34 0.35 0.36 0.36 0.37 0.38 0.38 0.38 0.39 0.39 0.40 0.40 0.41 0.42 0.42 0.42 0.43 0.43 0.44

Fuente: Equipo Teé cnico

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Paé g. 120

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

4.3. ANÁLISIS TÉCNICO DE LAS ALTERNATIVAS El planteamiento teé cnico, se ha elaborado en funcioé n a las acciones planteadas anteriormente en el aé rbol de medios y acciones, donde se obtiene: ALTERNATIVA 01. Para el servicio de saneamiento se instalaraé 14 redes independientes con sus respectivas conexiones domiciliarias de desaguü e. Para el sistema del PTAR: Construccioé n de 14 Plantas de Tratamiento de aguas residuales que son conformadas por: Caé mara de Rejas y Desarenador, Tanque Imhoff, Lecho de Secado, Filtro Bioloé gico y Caé mara de Contacto de Cloracioé n. 1. Servicio de Alcantarillado Esta alternativa consiste en la implementacioé n de las redes colectoras y emisoras, construccioé n de buzones, instalacioé n de conexiones domiciliarias de alcantarillado de las localidades de Nueva Esperanza, Santa Rosa, Pampaspata, Quicllo, Lambrasniyocc, Cedro, Cruz de Conocc, Santa Elena de Chocceparco, Mamachapampa, Cuyocc-Chinchaypampa, Chaupiyacu, Buenos Aires, Manzanayocc y Socos para la evacuacioé n de las aguas residuales domeé sticas producidas. 

Redes Colectoras

Estas tuberíéas estaraé n enterradas a una profundidad míénima de 1.20m medidas sobre la generatriz superior de la tuberíéa y estaraé n apoyadas en una cama de 10cm de espesor de material seleccionado. -

Nueva Esperanza : Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud 1248.00 ml. Santa Rosa : Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud 1126.30 ml. Pampaspata : Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud 2813.30 ml. Quicllo : Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud 1193.20 ml. Lambrasniyocc : Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud 819.21 ml. Cedro : Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud 1614.40 ml. Cruz de Conocc : Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud 955.60 ml. Santa Elena de Chocceparco: Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud 603.87 ml. Mamachapampa : Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud 675.04 ml. Cuyocc-Chinchaypa,pa: Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud 981.62 ml. Chaupiyacu : Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud 686.17 ml. Buenos Aires : Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud 1204.55 ml. Manzanayocc : Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud 4064.44 ml. Socos : Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud 1450.91 ml.



Redes Emisoras Estas tuberíéas estaraé n enterradas a una profundidad míénima de 1.20m medidas sobre la generatriz superior de la tuberíéa y estaraé n apoyadas en una cama de 10cm de espesor de material seleccionado. Estas tuberíéas conducen las aguas residuales hasta la PTAR.

-

Nueva Esperanza Santa Rosa Pampaspata Quicllo

: Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud : Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud : Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 8” y de longitud : Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 8” y de longitud

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

131.00 ml. 122.80 ml. 344.90 ml. 89.90 ml. Paé g. 121

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

-

Lambrasniyocc : Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud 148.47 ml. Cedro : Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud 87.80 ml. Cruz de Conocc : Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 8” y de longitud 208.00 ml. Santa Elena de Chocceparco: Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud 65.15 ml. Mamachapampa : Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud 225.75 ml. Cuyocc-Chinchaypa,pa: Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud 270.14 ml. Chaupiyacu : Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud 228.74 ml. Buenos Aires : Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud 84.12 ml. Manzanayocc : Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud 51.73 ml. Socos : Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud 163.11 ml.



Construcción de Buzones Sirven para el control y mantenimiento del flujo de desaguü e

-

Nueva Esperanza

: 35 unidades en las redes colectoras y emisoras de concreto

Santa Rosa

F´c=210 kg/cm2 de Ø 1.20 m. : 33 unidades en las redes colectoras y emisoras de concreto

Pampaspata

F´c=210 kg/cm2 de Ø 1.20 m. : 74 unidades en las redes colectoras y emisoras de concreto

Quicllo

F´c=210 kg/cm2 de Ø 1.20 m. : 32 unidades en las redes colectoras y emisoras de concreto F´c=210 kg/cm2 de Ø 1.20 m.

-

Lambrasniyocc

: 34 unidades en las redes colectoras y emisoras de concreto F´c=210 kg/cm2 de Ø 1.20 m.

-

Cedro

-

Cruz de Conocc

-

F´c=210 kg/cm2 de Ø 1.20 m. Santa Elena de Chocceparco : 14 unidades en las redes colectoras y emisoras de

-

Mamachapampa

-

Cuyocc-Chinchaypampa

-

Chaupiyacu

concreto F´c=210 kg/cm2 de Ø 1.20 m. : 22 unidades en las redes colectoras y emisoras de concreto

-

Buenos Aires

F´c=210 kg/cm2 de Ø 1.20 m. : 29 unidades en las redes colectoras y emisoras de concreto

-

Manzanayocc

F´c=210 kg/cm2 de Ø 1.20 m. : 109 unidades en las redes colectoras y emisoras de

-

Socos

concreto ´c=210 kg/cm2 de Ø 1.20 m. : 51 unidades en las redes colectoras y emisoras de concreto

: 46 unidades en las redes colectoras y emisoras de concreto F´c=210 kg/cm2 de Ø 1.20 m. : 28 unidades en las redes colectoras y emisoras de concreto

concreto F´c=210 kg/cm2 de Ø 1.20 m. : 19 unidades en las redes colectoras y emisoras de concreto F´c=210 kg/cm2 de Ø 1.20 m. : 35 unidades en las redes colectoras y emisoras de

F´c=210 kg/cm2 de Ø 1.20 m. 

Conexiones Domiciliarias de Alcantarillado Se ha provisto la instalacioé n de conexiones domiciliarias de concreto con tuberíéas PVC UF de Ø4”. Sirven para evacuar las excretas de un inmueble y que ira conectada a la red colectora.

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Paé g. 122

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

-

Nueva Esperanza : Instalacioé n de 65 unidades de conexiones domiciliarias. Santa Rosa : Instalacioé n de 37 unidades de conexiones domiciliarias. Pampaspata : Instalacioé n de 119 unidades de conexiones domiciliarias. Quicllo : Instalacioé n de 94 unidades de conexiones domiciliarias. Lambrasniyocc : Instalacioé n de 53 unidades de conexiones domiciliarias. Cedro : Instalacioé n de 86 unidades de conexiones domiciliarias.. Cruz de Conocc : Instalacioé n de 61 unidades de conexiones domiciliarias. Santa Elena de Chocceparco: Instalacioé n de 37 unidades de conexiones

-

domiciliarias. Mamachapampa : Instalacioé n de 38 unidades de conexiones domiciliarias. Cuyocc-Chinchaypa,pa: Instalacioé n de 76 unidades de conexiones domiciliarias. Chaupiyacu : Instalacioé n de 28 unidades de conexiones domiciliarias. Buenos Aires : Instalacioé n de 76 unidades de conexiones domiciliarias. Manzanayocc : Instalacioé n de 265 unidades de conexiones domiciliarias. Socos : Instalacioé n de 75 unidades de conexiones domiciliarias.

2. Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales Para este proyecto se plantea la instalacioé n de las siguientes infraestructuras: Caé mara de Rejas y Desarenador, Tanque Imhoff, Lecho de Secado, Filtro Bioloé gico y Caé mara de Contacto de Cloracioé n. Nueva Esperanza: Caé mara de Rejas y Desarenador (01 Und.) Tanque Imhoff (01 Und.), Lecho de Secado (01 Und.), Filtro Bioloé gico (01 Und.) y Caé mara de Contacto -

de Cloracioé n (01 Und). Santa Rosa: Caé mara de Rejas y Desarenador (01 Und.) Tanque Imhoff (01 Und.), Lecho de Secado (01 Und.), Filtro Bioloé gico (01 Und.) y Caé mara de Contacto de

-

Cloracioé n (01 Und). Pampaspata: Caé mara de Rejas y Desarenador (01 Und.) Tanque Imhoff (01 Und.), Lecho de Secado (01 Und.), Filtro Bioloé gico (01 Und.) y Caé mara de Contacto de

-

Cloracioé n (01 Und). Quicllo: Caé mara de Rejas y Desarenador (01 Und.) Tanque Imhoff (01 Und.), Lecho de Secado (01 Und.), Filtro Bioloé gico (01 Und.) y Caé mara de Contacto de Cloracioé n

-

(01 Und). Lambrasniyocc: Caé mara de Rejas y Desarenador (01 Und.) Tanque Imhoff (01 Und.), Lecho de Secado (01 Und.), Filtro Bioloé gico (01 Und.) y Caé mara de Contacto

-

de Cloracioé n (01 Und). Cedro: Caé mara de Rejas y Desarenador (01 Und.) Tanque Imhoff (01 Und.), Lecho de Secado (01 Und.), Filtro Bioloé gico (01 Und.) y Caé mara de Contacto de Cloracioé n

-

(01 Und). Cruz de Conocc: Caé mara de Rejas y Desarenador (01 Und.) Tanque Imhoff (01 Und.), Lecho de Secado (01 Und.), Filtro Bioloé gico (01 Und.) y Caé mara de Contacto

-

de Cloracioé n (01 Und). Santa Elena de Chocceparco: Caé mara de Rejas y Desarenador (01 Und.) Tanque Imhoff (01 Und.), Lecho de Secado (01 Und.), Filtro Bioloé gico (01 Und.) y Caé mara de Contacto de Cloracioé n (01 Und).

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Paé g. 123

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

-

Mamachapampa: Caé mara de Rejas y Desarenador (01 Und.) Tanque Imhoff (01 Und.), Lecho de Secado (01 Und.), Filtro Bioloé gico (01 Und.) y Caé mara de Contacto

-

de Cloracioé n (01 Und). Cuyocc-Chinchaypampa: Caé mara de Rejas y Desarenador (01 Und.) Tanque Imhoff (01 Und.), Lecho de Secado (01 Und.), Filtro Bioloé gico (01 Und.) y Caé mara de

-

Contacto de Cloracioé n (01 Und). Chaupiyacu: Caé mara de Rejas y Desarenador (01 Und.) Tanque Imhoff (01 Und.), Lecho de Secado (01 Und.), Filtro Bioloé gico (01 Und.) y Caé mara de Contacto de

-

Cloracioé n (01 Und). Buenos Aires: Caé mara de Rejas y Desarenador (01 Und.) Tanque Imhoff (01 Und.), Lecho de Secado (01 Und.), Filtro Bioloé gico (01 Und.) y Caé mara de Contacto de

-

Cloracioé n (01 Und). Manzanayocc: Caé mara de Rejas y Desarenador (01 Und.) Tanque Imhoff (01 Und.), Lecho de Secado (01 Und.), Filtro Bioloé gico (01 Und.) y Caé mara de Contacto de

-

Cloracioé n (01 Und). Socos: Caé mara de Rejas y Desarenador (01 Und.) Tanque Imhoff (01 Und.), Lecho de Secado (01 Und.), Filtro Bioloé gico (01 Und.) y Caé mara de Contacto de Cloracioé n (01 Und).

3. Mitigación ambiental Realizacioé n de actividades de mitigacioé n ambiental durante y despueé s de la ejecucioé n del proyecto como:   

Revegetacioé n y reforestacioé n Restauracioé n del aé rea ocupada por el campamento Implementacioé n de equipos de seguridad.

ALTERNATIVA 02. Para el servicio de saneamiento se instalaraé 14 redes independientes con sus respectivas conexiones domiciliarias de desaguü e. Para el sistema del PTAR: Construccioé n de 12 Plantas de Tratamiento de aguas residuales que son conformadas por: Caé mara de Rejas y Desarenador, Tanque Imhoff, Lecho de Secado, Filtro Bioloé gico y Caé mara de Contacto de Cloracioé n en las localidades de Nueva Esperanza, Santa Rosa, Quicllo, Lambrasniyocc, Cedro, Cruz de Conocc, Santa Elena de Chocceparco, Mamachapampa, Cuyocc-Chinchaypampa, Chaupiyacu, Buenos Aires y Socos y la Construccioé n de Lagunas Facultativas que consta de Camara de Rejas y Desarenador, Dos Lagunas Facultativas y Camara de Contacto de Cloracioé n en la localidades de Pampaspata y Manzanayocc.

1. Servicio de Alcantarillado Esta alternativa consiste en la implementacioé n de las redes colectoras y emisoras, construccioé n de buzones, instalacioé n de conexiones domiciliarias de alcantarillado de las localidades de Nueva Esperanza, Santa Rosa, Pampaspata, Quicllo, Lambrasniyocc, Cedro, Cruz de Conocc, Santa Elena de Chocceparco, Mamachapampa, Cuyocc-

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Paé g. 124

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

Chinchaypampa, Chaupiyacu, Buenos Aires, Manzanayocc y Socos para la evacuacioé n de las aguas residuales domeé sticas producidas. 

Redes Colectoras Estas tuberíéas estaraé n enterradas a una profundidad míénima de 1.20m medidas sobre la generatriz superior de la tuberíéa y estaraé n apoyadas en una cama de 10cm de espesor de material seleccionado. -

Nueva Esperanza : Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud 1248.00 ml. Santa Rosa : Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud 1126.30 ml. Pampaspata : Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud 2813.30 ml. Quicllo : Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud 1193.20 ml. Lambrasniyocc : Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud 819.21 ml. Cedro : Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud 1614.40 ml. Cruz de Conocc : Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud 955.60 ml. Santa Elena de Chocceparco: Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud 603.87 ml. Mamachapampa : Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud 675.04 ml. Cuyocc-Chinchaypa,pa: Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud 981.62 ml. Chaupiyacu : Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud 686.17 ml. Buenos Aires : Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud 1204.55 ml. Manzanayocc : Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud 4064.44 ml. Socos : Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud 1450.91 ml.



Redes Emisoras Estas tuberíéas estaraé n enterradas a una profundidad míénima de 1.20m medidas sobre la generatriz superior de la tuberíéa y estaraé n apoyadas en una cama de 10cm de espesor de material seleccionado. Estas tuberíéas conducen las aguas residuales hasta la PTAR.

-

Nueva Esperanza : Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud 131.00 ml. Santa Rosa : Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud 122.80 ml. Pampaspata : Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 8” y de longitud 344.90 ml. Quicllo : Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 8” y de longitud 89.90 ml. Lambrasniyocc : Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud 148.47 ml. Cedro : Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud 87.80 ml. Cruz de Conocc : Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 8” y de longitud 208.00 ml. Santa Elena de Chocceparco: Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud 65.15 ml. Mamachapampa : Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud 225.75 ml. Cuyocc-Chinchaypa,pa: Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud 270.14 ml. Chaupiyacu : Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud 228.74 ml. Buenos Aires : Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud 84.12 ml. Manzanayocc : Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud 51.73 ml. Socos : Tuberíéa PVC UF S-25 de Ø 6” y de longitud 163.11 ml.



Construcción de Buzones Sirven para el control y mantenimiento del flujo de desaguü e

-

Nueva Esperanza

: 35 unidades en las redes colectoras y emisoras de concreto

-

Santa Rosa

F´c=210 kg/cm2 de Ø 1.20 m. : 33 unidades en las redes colectoras y emisoras de concreto F´c=210 kg/cm2 de Ø 1.20 m.

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Paé g. 125

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

-

Pampaspata

: 74 unidades en las redes colectoras y emisoras de concreto

Quicllo

F´c=210 kg/cm2 de Ø 1.20 m. : 32 unidades en las redes colectoras y emisoras de concreto

-

Lambrasniyocc

-

Cedro

F´c=210 kg/cm2 de Ø 1.20 m.

: 34 unidades en las redes colectoras y emisoras de concreto F´c=210 kg/cm2 de Ø 1.20 m.

: 46 unidades en las redes colectoras y emisoras de concreto F´c=210 kg/cm2 de Ø 1.20 m. : 28 unidades en las redes colectoras y emisoras de concreto

-

Cruz de Conocc

-

F´c=210 kg/cm2 de Ø 1.20 m. Santa Elena de Chocceparco : 14 unidades en las redes colectoras y emisoras de

-

Mamachapampa

-

Cuyocc-Chinchaypampa

-

Chaupiyacu

concreto F´c=210 kg/cm2 de Ø 1.20 m. : 22 unidades en las redes colectoras y emisoras de concreto

-

Buenos Aires

F´c=210 kg/cm2 de Ø 1.20 m. : 29 unidades en las redes colectoras y emisoras de concreto

-

Manzanayocc

F´c=210 kg/cm2 de Ø 1.20 m. : 109 unidades en las redes colectoras y emisoras de

-

Socos

concreto ´c=210 kg/cm2 de Ø 1.20 m. : 51 unidades en las redes colectoras y emisoras de concreto

concreto F´c=210 kg/cm2 de Ø 1.20 m. : 19 unidades en las redes colectoras y emisoras de concreto F´c=210 kg/cm2 de Ø 1.20 m. : 35 unidades en las redes colectoras y emisoras de

F´c=210 kg/cm2 de Ø 1.20 m. 

Conexiones Domiciliarias de Alcantarillado Se ha provisto la instalacioé n de conexiones domiciliarias de concreto con tuberíéas PVC UF de Ø4”. Sirven para evacuar las excretas de un inmueble y que ira conectada a la red colectora.

-

Nueva Esperanza : Instalacioé n de 65 unidades de conexiones domiciliarias. Santa Rosa : Instalacioé n de 37 unidades de conexiones domiciliarias. Pampaspata : Instalacioé n de 119 unidades de conexiones domiciliarias. Quicllo : Instalacioé n de 94 unidades de conexiones domiciliarias. Lambrasniyocc : Instalacioé n de 53 unidades de conexiones domiciliarias. Cedro : Instalacioé n de 86 unidades de conexiones domiciliarias.. Cruz de Conocc : Instalacioé n de 61 unidades de conexiones domiciliarias. Santa Elena de Chocceparco: Instalacioé n de 37 unidades de conexiones

-

domiciliarias. Mamachapampa : Instalacioé n de 38 unidades de conexiones domiciliarias. Cuyocc-Chinchaypa,pa: Instalacioé n de 76 unidades de conexiones domiciliarias. Chaupiyacu : Instalacioé n de 28 unidades de conexiones domiciliarias. Buenos Aires : Instalacioé n de 76 unidades de conexiones domiciliarias. Manzanayocc : Instalacioé n de 265 unidades de conexiones domiciliarias. Socos : Instalacioé n de 75 unidades de conexiones domiciliarias.

2. Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Paé g. 126

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

Para este proyecto se plantea la instalacioé n de las siguientes infraestructuras: Caé mara de Rejas y Desarenador, Tanque Imhoff, Lecho de Secado, Filtro Bioloé gico, Lagunas Facultativas y Caé mara de Contacto de Cloracioé n. -

Nueva Esperanza: Caé mara de Rejas y Desarenador (01 Und.) Tanque Imhoff (01 Und.), Lecho de Secado (01 Und.), Filtro Bioloé gico (01 Und.) y Caé mara de Contacto de

-

Cloracioé n (01 Und). Santa Rosa: Caé mara de Rejas y Desarenador (01 Und.) Tanque Imhoff (01 Und.), Lecho de Secado (01 Und.), Filtro Bioloé gico (01 Und.) y Caé mara de Contacto de Cloracioé n (01

-

Und). Pampaspata: Caé mara de Rejas y Desarenador (01 Und.) Laguna Facultativa (02 Und.) y

-

Caé mara de Contacto de Cloracioé n (01 Und). Quicllo: Caé mara de Rejas y Desarenador (01 Und.) Tanque Imhoff (01 Und.), Lecho de Secado (01 Und.), Filtro Bioloé gico (01 Und.) y Caé mara de Contacto de Cloracioé n (01

-

Und). Lambrasniyocc: Caé mara de Rejas y Desarenador (01 Und.) Tanque Imhoff (01 Und.), Lecho de Secado (01 Und.), Filtro Bioloé gico (01 Und.) y Caé mara de Contacto de

-

Cloracioé n (01 Und). Cedro: Caé mara de Rejas y Desarenador (01 Und.) Tanque Imhoff (01 Und.), Lecho de Secado (01 Und.), Filtro Bioloé gico (01 Und.) y Caé mara de Contacto de Cloracioé n (01

-

Und). Cruz de Conocc: Caé mara de Rejas y Desarenador (01 Und.) Tanque Imhoff (01 Und.), Lecho de Secado (01 Und.), Filtro Bioloé gico (01 Und.) y Caé mara de Contacto de

-

Cloracioé n (01 Und). Santa Elena de Chocceparco: Caé mara de Rejas y Desarenador (01 Und.) Tanque Imhoff (01 Und.), Lecho de Secado (01 Und.), Filtro Bioloé gico (01 Und.) y Caé mara de Contacto

-

de Cloracioé n (01 Und). Mamachapampa: Caé mara de Rejas y Desarenador (01 Und.) Tanque Imhoff (01 Und.), Lecho de Secado (01 Und.), Filtro Bioloé gico (01 Und.) y Caé mara de Contacto de

-

Cloracioé n (01 Und). Cuyocc-Chinchaypampa: Caé mara de Rejas y Desarenador (01 Und.) Tanque Imhoff (01 Und.), Lecho de Secado (01 Und.), Filtro Bioloé gico (01 Und.) y Caé mara de Contacto de

-

Cloracioé n (01 Und). Chaupiyacu: Caé mara de Rejas y Desarenador (01 Und.) Tanque Imhoff (01 Und.), Lecho de Secado (01 Und.), Filtro Bioloé gico (01 Und.) y Caé mara de Contacto de Cloracioé n (01

-

Und). Buenos Aires: Caé mara de Rejas y Desarenador (01 Und.) Tanque Imhoff (01 Und.), Lecho de Secado (01 Und.), Filtro Bioloé gico (01 Und.) y Caé mara de Contacto de

-

Cloracioé n (01 Und). Manzanayocc: Caé mara de Rejas y Desarenador (01 Und.) Laguna Facultativa (02 Und.)

-

y Caé mara de Contacto de Cloracioé n (01 Und). Socos: Caé mara de Rejas y Desarenador (01 Und.) Tanque Imhoff (01 Und.), Lecho de Secado (01 Und.), Filtro Bioloé gico (01 Und.) y Caé mara de Contacto de Cloracioé n (01 Und).

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Paé g. 127

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

3. Mitigación ambiental Realizacioé n de actividades de mitigacioé n ambiental durante y despueé s de la ejecucioé n del proyecto como: Revegetacioé n y reforestacioé n Restauracioé n del aé rea ocupada por el campamento Implementacioé n de equipos de seguridad.

  

4.4 COSTOS A PRECIOS DE MERCADO 4.4.1 COSTOS DE INVERSIÓN CUADRO N° 137°: COSTOS A PRECIOS DE MERCADO DE LA ALTERNATIVA 01

Item 01 01.01 01.01.01 01.01.02 01.01.03 01.02 01.02.01 01.02.02 01.02.03 01.02.04 01.02.05 01.02.06 01.02.07 01.02.08 02 02.01 02.01.01 02.01.02 02.01.03 02.02 02.02.01 02.02.02 02.02.03 02.02.04 02.02.05 02.02.06 02.02.07 02.02.08

Item 03 03.01 03.01.01 03.01.02 03.01.03 03.01.04 03.02 03.02.01 03.02.02 03.02.03 03.02.04 03.02.05 03.02.06

Descripción

Parcial (S/.)

NUEVA ESPERANZA SISTEMA DE ALCANTARILLADO OBRAS PROVISIONALES INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (COLECTOR- EMISOR1250.00m) INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO CONEXIONES DOMICILIARIAS (65 UND) SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CAMARA DE REJAS Y DESARENADOR TANQUE IMHOFF LECHO DE SECADO FILTRO BIOLOGICO CAMARA DE CONTACTO Y CLORACION CERCO PERIMETRICO EDUCACION SANITARIA MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL SANTA ROSA SISTEMA DE ALCANTARILLADO OBRAS PROVISIONALES INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (COLECTOR- EMISOR1126.30m) INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO CONEXIONES DOMICILIARIAS (37 UND) SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CAMARA DE REJAS Y DESARENADOR TANQUE IMHOFF LECHO DE SECADO FILTRO BIOLOGICO CAMARA DE CONTACTO Y CLORACION CERCO PERIMETRICO EDUCACION SANITARIA MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL

Descripción PAMPASPATA SISTEMA DE ALCANTARILLADO OBRAS PROVISIONALES INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (COLECTOR - 2564.87m) INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (EMISOR - 219.62m) CONEXIONES DOMICILIARIAS (120 UND) SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CAMARA DE REJAS Y DESARENADOR TANQUE IMHOFF LECHO DE SECADO FILTRO BIOLOGICO CAMARA DE CONTACTO Y CLORACION CERCO PERIMETRICO

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

171,475.93 556.41 125,673.10 11,417.82 33,828.60 210,542.57 11,386.61 80,875.80 51,746.00 41,330.56 10,821.57 4,894.61 2,054.28 7,433.14 147,698.15 556.41 116,938.73 10,946.73 19,256.28 180,303.15 11,255.89 65,509.21 45,229.80 33,104.65 10,821.57 4,894.61 2,054.28 7,433.14

Parcial (S/.) 403,145.74 556.41 301,786.30 38,870.67 61,932.36 260,158.55 11,630.60 100,409.52 63,132.14 60,078.70 10,818.06 4,602.11

Paé g. 128

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA” 03.02.07 03.02.08 04 04.01 04.01.01 04.01.02 04.01.03 04.01.04 04.02 04.02.01 04.02.02 04.02.03 04.02.04 04.02.05 04.02.06 04.02.07 04.02.08 05 05.01 05.01.01 05.01.02 05.01.03 05.01.04 05.02 05.02.01 05.02.02 05.02.03 05.02.04 05.02.05 05.02.06 05.02.07 05.02.08 06 06.01 06.01.01 06.01.02

06.01.03 06.02 06.02.01 06.02.02 06.02.03 06.02.04 06.02.05 06.02.06 06.02.07 06.02.08

Item 07 07.01 07.01.01 07.01.02 07.01.03 07.01.04 07.02 07.02.01 07.02.02 07.02.03 07.02.04 07.02.05 07.02.06 07.02.07

EDUCACION SANITARIA MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL QUICLLO SISTEMA DE ALCANTARILLADO OBRAS PROVISIONALES INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (COLECTOR - 827.59m) INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (EMISOR - 337.10m) CONEXIONES DOMICILIARIAS (95 UND) SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CAMARA DE REJAS Y DESARENADOR TANQUE IMHOFF LECHO DE SECADO FILTRO BIOLOGICO CAMARA DE CONTACTO Y CLORACION CERCO PERIMETRICO EDUCACION SANITARIA MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL LAMBRASNIYOCC SISTEMA DE ALCANTARILLADO OBRAS PROVISIONALES INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (COLECTOR - 671.30m) INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (EMISOR - 148.47m) CONEXIONES DOMICILIARIAS (53 UND) SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CAMARA DE REJAS Y DESARENADOR TANQUE IMHOFF LECHO DE SECADO FILTRO BIOLOGICO CAMARA DE CONTACTO Y CLORACION CERCO PERIMETRICO EDUCACION SANITARIA MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL CEDRO SISTEMA DE ALCANTARILLADO OBRAS PROVISIONALES INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (COLECTOR-EMISOR 1659.10m) INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (COLECTOR-EMISOR 1659.10m) CONEXIONES DOMICILIARIAS (83 UND) SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CAMARA DE REJAS Y DESARENADOR TANQUE IMHOFF LECHO DE SECADO FILTRO BIOLOGICO CAMARA DE CONTACTO Y CLORACION CERCO PERIMETRICO EDUCACION SANITARIA MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL

Descripción

2,054.28 7,433.14 177,124.30 556.41 118,548.65 9,097.88 48,921.36 217,373.22 11,637.63 83,414.56 52,568.34 44,549.09 10,821.57 4,894.61 2,054.28 7,433.14 149,108.27 556.41 104,317.53 16,651.01 27,583.32 196,270.27 11,379.31 73,839.28 48,769.51 37,078.57 10,821.57 4,894.61 2,054.28 7,433.14 218,579.76 556.41 164,329.53 8,935.98 44,757.84 200,562.59 11,379.31 75,465.40 50,429.00 38,066.68 10,840.17 4,894.61 2,054.28 7,433.14

Parcial (S/.)

CRUZ DE CONOCC SISTEMA DE ALCANTARILLADO OBRAS PROVISIONALES INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (COLECTOR - 949.00m) INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (EMISOR - 208.00m) CONEXIONES DOMICILIARIAS (60 UND) SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CAMARA DE REJAS Y DESARENADOR TANQUE IMHOFF LECHO DE SECADO FILTRO BIOLOGICO CAMARA DE CONTACTO Y CLORACION CERCO PERIMETRICO EDUCACION SANITARIA

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

155,447.67 556.41 97,476.81 25,667.61 31,746.84 169,821.17 11,379.31 61,235.80 34,845.87 37,271.24 10,821.57 4,779.96 2,054.28

Paé g. 129

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA” 07.02.08 08 08.01 08.01.01 08.01.02 08.01.03 08.01.04 08.02 08.02.01 08.02.02 08.02.03 08.02.04 08.02.05 08.02.06 08.02.07 08.02.08 09 09.01 09.01.01 09.01.02 09.01.03 09.02 09.02.01 09.02.02 09.02.03 09.02.04 09.02.05 09.02.06 09.02.07 09.02.08 10 10.01 10.01.01 10.01.02 10.01.03 10.01.04 10.02 10.02.01 10.02.02 10.02.03 10.02.04 10.02.05 10.02.06 10.02.07 10.02.08

MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL SANTA ELENA DE CHOCCEPARCO SISTEMA DE ALCANTARILLADO OBRAS PROVISIONALES INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (COLECTOR - 616.87m) INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (EMISOR - 50.26m) CONEXIONES DOMICILIARIAS (37 UND) SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CAMARA DE REJAS Y DESARENADOR TANQUE IMHOFF LECHO DE SECADO FILTRO BIOLOGICO CAMARA DE CONTACTO Y CLORACION CERCO PERIMETRICO EDUCACION SANITARIA MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL MAMACHAPAMPA SISTEMA DE ALCANTARILLADO OBRAS PROVISIONALES INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO ( COLECTOR - EMISOR 900.40m) INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO CONEXIONES DOMICILIARIAS (38 UND) SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CAMARA DE REJAS Y DESARENADOR TANQUE IMHOFF LECHO DE SECADO FILTRO BIOLOGICO CAMARA DE CONTACTO Y CLORACION CERCO PERIMETRICO EDUCACION SANITARIA MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL CUYOCC-CHINCHAYPAMPA SISTEMA DE ALCANTARILLADO OBRAS PROVISIONALES INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (COLECTOR - 981.25m) INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (EMISOR - 258.74m) CONEXIONES DOMICILIARIAS (76 UND) SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CAMARA DE REJAS Y DESARENADOR TANQUE IMHOFF LECHO DE SECADO FILTRO BIOLOGICO CAMARA DE CONTACTO Y CLORACION CERCO PERIMETRICO EDUCACION SANITARIA MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL

Item

Descripción

11 11.01 11.01.01 11.01.02 11.01.03 11.02 11.02.01 11.02.02 11.02.03 11.02.04 11.02.05 11.02.06 11.02.07

7,433.14 84,379.18 556.41 59,042.20 5,524.29 19,256.28 177,731.35 11,391.95 63,174.13 44,857.02 33,104.65 10,821.57 4,894.61 2,054.28 7,433.14 111,225.34 556.41 70,048.71 20,843.50 19,776.72 195,947.34 11,379.31 70,445.60 47,295.85 41,622.98 10,821.57 4,894.61 2,054.28 7,433.14 231,027.83 556.41 156,589.38 34,328.60 39,553.44 208,846.18 11,379.31 79,150.84 51,489.45 41,622.98 10,821.57 4,894.61 2,054.28 7,433.14

Parcial (S/.)

CHAUPIYACU SISTEMA DE ALCANTARILLADO OBRAS PROVISIONALES INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (COLECTOR - EMISOR 914.60m) INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO CONEXIONES DOMICILIARIAS (28 UND) SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CAMARA DE REJAS Y DESARENADOR TANQUE IMHOFF LECHO DE SECADO FILTRO BIOLOGICO CAMARA DE CONTACTO Y CLORACION CERCO PERIMETRICO EDUCACION SANITARIA

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

118,818.36 556.41 75,366.76 28,322.87 14,572.32 154,322.86 11,379.31 51,070.32 29,513.04 37,271.24 10,821.57 4,779.96 2,054.28

Paé g. 130

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA” 11.02.08 12 12.01 12.01.01 12.01.02 12.01.03 12.02 12.02.01 12.02.02 12.02.03 12.02.04 12.02.05 12.02.06 12.02.07 12.02.08 13 13.01 13.01.01 13.01.02 13.01.03 13.01.04 13.02 13.02.01 13.02.02 13.02.03 13.02.04 13.02.05 13.02.06 13.02.07 13.02.08 14 14.01 14.01.01 14.01.02 14.01.03 14.02 14.02.01 14.02.02 14.02.03 14.02.04 14.02.05 14.02.06 14.02.07 14.02.08

MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL

7,433.14 BUENOS AIRES

SISTEMA DE ALCANTARILLADO OBRAS PROVISIONALES INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (COLECTOR- EMISOR 1287.70m) INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO CONEXIONES DOMICILIARIAS (75 UND) SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CAMARA DE REJAS Y DESARENADOR TANQUE IMHOFF LECHO DE SECADO FILTRO BIOLOGICO CAMARA DE CONTACTO Y CLORACION CERCO PERIMETRICO EDUCACION SANITARIA MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL MANZANAYOCC SISTEMA DE ALCANTARILLADO OBRAS PROVISIONALES INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (COLECTOR - 4031.61m) INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (EMISOR - 50.00m) CONEXIONES DOMICILIARIAS (265 UND) SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CAMARA DE REJAS Y DESARENADOR TANQUE IMHOFF LECHO DE SECADO FILTRO BIOLOGICO CAMARA DE CONTACTO Y CLORACION CERCO PERIMETRICO EDUCACION SANITARIA MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL SOCOS SISTEMA DE ALCANTARILLADO OBRAS PROVISIONALES INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (COLECTOR- EMISOR 1614.60m) INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO CONEXIONES DOMICILIARIAS (71 UND) SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CAMARA DE REJAS Y DESARENADOR TANQUE IMHOFF LECHO DE SECADO FILTRO BIOLOGICO CAMARA DE CONTACTO Y CLORACION CERCO PERIMETRICO EDUCACION SANITARIA MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL

COSTO DIRECTO GASTOS GENERALES 10.00% SUPERVISION DE OBRA 3.00% EXPEDIENTE TECNICO 4.00 %

COSTO TOTAL DE INVERSION ALTERNATIVA 01 Fuente: Equipo Teé cnico

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

165,473.89 556.41 115,312.13 10,051.91 39,553.44 200,644.80 11,379.31 75,577.40 50,417.81 38,066.68 10,821.57 4,894.61 2,054.28 7,433.14 551,252.67 556.41 407,441.10 5,338.56 137,916.60 227,926.01 11,848.98 88,620.43 56,137.32 46,115.68 10,821.57 4,894.61 2,054.28 7,433.14 221,677.07 556.41 162,287.43 19,800.23 39,033.00 200,962.57 11,693.37 75,569.92 50,429.00 38,066.68 10,821.57 4,894.61 2,054.28 7,433.14

5,707,846.79 570,784.68 171,235.40 228,313.87

6,678,180.7 4

Paé g. 131

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

Item 01 01.01 01.01.01 01.01.02 01.01.03 01.01.04 01.02 01.02.01 01.02.02 01.02.03 01.02.04 01.02.05 01.02.06 01.02.07 01.02.08 02 02.01 02.01.01 02.01.02 02.01.03 02.01.04 02.02 02.02.01 02.02.02 02.02.03 02.02.04 02.02.05 02.02.06 02.02.07 02.02.08 03 03.01 03.01.01 03.01.02 03.01.03 03.01.04 03.02 03.02.01 03.02.02 03.02.03 03.02.04 03.02.05 03.02.06

Item 04 04.01 04.01.01 04.01.02 04.01.03 04.01.04 04.02 04.02.01 04.02.02 04.02.03 04.02.04

CUADRO N°138: COSTOS A PRECIOS DE MERCADO DE LA ALTERNATIVA 02 Descripción Parcial (S/.) NUEVA ESPERANZA SISTEMA DE ALCANTARILLADO OBRAS PROVISIONALES INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (COLECTOR- EMISOR1250.00m) INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO CONEXIONES DOMICILIARIAS (65 UND) SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CAMARA DE REJAS Y DESARENADOR TANQUE IMHOFF LECHO DE SECADO FILTRO BIOLOGICO CAMARA DE CONTACTO Y CLORACION CERCO PERIMETRICO EDUCACION SANITARIA MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL SANTA ROSA SISTEMA DE ALCANTARILLADO OBRAS PROVISIONALES INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (COLECTOR- EMISOR1126.30m) INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO CONEXIONES DOMICILIARIAS (37 UND) SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CAMARA DE REJAS Y DESARENADOR TANQUE IMHOFF LECHO DE SECADO FILTRO BIOLOGICO CAMARA DE CONTACTO Y CLORACION CERCO PERIMETRICO EDUCACION SANITARIA MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL PAMPASPATA SISTEMA DE ALCANTARILLADO OBRAS PROVISIONALES INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (COLECTOR - 2564.87m) INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (EMISOR - 219.62m) CONEXIONES DOMICILIARIAS (120 UND) SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CAMARA DE REJAS Y DESARENADOR LAGUNA FACULTATIVA (02 UNIDADES) CAMARA DE CONTACTO Y CLORACION CERCO PERIMETRICO EDUCACION SANITARIA MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL

Descripción

173,864.29 556.41 128,568.46 11,417.82 33,321.60 210,730.58 11,386.61 80,875.80 51,827.29 41,376.96 10,881.89 4,894.61 2,054.28 7,433.14 147,409.55 556.41 116,938.73 10,946.73 18,967.68 180,303.24 11,255.89 65,509.21 45,229.89 33,104.65 10,821.57 4,894.61 2,054.28 7,433.14 402,054.89 556.41 301,413.26 39,081.06 61,004.16 406,919.29 11,637.63 370,078.06 10,821.57 4,894.61 2,054.28 7,433.14

Parcial (S/.)

QUICLLO SISTEMA DE ALCANTARILLADO OBRAS PROVISIONALES INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (COLECTOR - 827.59m) INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (EMISOR - 337.10m) CONEXIONES DOMICILIARIAS (95 UND) SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CAMARA DE REJAS Y DESARENADOR TANQUE IMHOFF LECHO DE SECADO FILTRO BIOLOGICO

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

176,391.10 556.41 118,548.65 9,097.88 48,188.16 217,373.31 11,637.63 83,414.56 52,568.43 44,549.09

Paé g. 132

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA” 04.02.05 04.02.06 04.02.07 04.02.08 05 05.01 05.01.01 05.01.02 05.01.03 05.01.04 5.02 05.02.01 05.02.02 05.02.03 05.02.04 05.02.05 05.02.06 05.02.07 05.02.08 06 6.01 06.01.01 06.01.02 06.01.03 06.01.04 06.02 06.02.01 06.02.02 06.02.03 06.02.04 06.02.05 06.02.06 06.02.07 06.02.08 07 7.01 07.01.01 07.01.02 07.01.03 07.01.04 07.02 07.02.01 07.02.02 07.02.03 07.02.04 07.02.05 07.02.06 07.02.07 07.02.08 08 08.01 08.01.01 08.01.02 08.01.03 08.01.04 08.02 08.02.01 08.02.02 08.02.03 08.02.04 08.02.05 08.02.06 08.02.07

CAMARA DE CONTACTO Y CLORACION CERCO PERIMETRICO EDUCACION SANITARIA MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL LAMBRASNIYOCC SISTEMA DE ALCANTARILLADO OBRAS PROVISIONALES INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (COLECTOR - 671.30m) INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (EMISOR - 148.47m) CONEXIONES DOMICILIARIAS (53 UND) SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CAMARA DE REJAS Y DESARENADOR TANQUE IMHOFF LECHO DE SECADO FILTRO BIOLOGICO CAMARA DE CONTACTO Y CLORACION CERCO PERIMETRICO EDUCACION SANITARIA MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL CEDRO SISTEMA DE ALCANTARILLADO OBRAS PROVISIONALES INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (COLECTOR-EMISOR 1659.10m) INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO CONEXIONES DOMICILIARIAS (83 UND) SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CAMARA DE REJAS Y DESARENADOR TANQUE IMHOFF LECHO DE SECADO FILTRO BIOLOGICO CAMARA DE CONTACTO Y CLORACION CERCO PERIMETRICO EDUCACION SANITARIA MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL CRUZ DE CONOCC SISTEMA DE ALCANTARILLADO OBRAS PROVISIONALES INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (COLECTOR - 949.00m) INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (EMISOR - 208.00m) CONEXIONES DOMICILIARIAS (60 UND) SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CAMARA DE REJAS Y DESARENADOR TANQUE IMHOFF LECHO DE SECADO FILTRO BIOLOGICO CAMARA DE CONTACTO Y CLORACION CERCO PERIMETRICO EDUCACION SANITARIA MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL SANTA ELENA DE CHOCCEPARCO SISTEMA DE ALCANTARILLADO OBRAS PROVISIONALES INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (COLECTOR - 616.87m) INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (EMISOR - 50.26m) CONEXIONES DOMICILIARIAS (37 UND) SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CAMARA DE REJAS Y DESARENADOR TANQUE IMHOFF LECHO DE SECADO FILTRO BIOLOGICO CAMARA DE CONTACTO Y CLORACION CERCO PERIMETRICO EDUCACION SANITARIA

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

10,821.57 4,894.61 2,054.28 7,433.14 148,694.87 556.41 104,317.53 16,651.01 27,169.92 196,270.36 11,379.31 73,839.28 48,769.60 37,078.57 10,821.57 4,894.61 2,054.28 7,433.14 217,908.96 556.41 164,329.53 8,935.98 44,087.04 200,562.68 11,379.31 75,465.40 50,429.09 38,066.68 10,840.17 4,894.61 2,054.28 7,433.14 154,971.87 556.41 97,476.81 25,667.61 31,271.04 169,821.17 11,379.31 61,235.80 34,845.87 37,271.24 10,821.57 4,779.96 2,054.28 7,433.14 84,090.58 556.41 59,042.20 5,524.29 18,967.68 177,731.44 11,391.95 63,174.13 44,857.11 33,104.65 10,821.57 4,894.61 2,054.28

Paé g. 133

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA” 08.02.08 09 09.01 09.01.01 09.01.02 09.01.03 09.01.04 09.02 09.02.01 09.02.02 09.02.03 09.02.04 09.02.05 09.02.06 09.02.07 09.02.08 10 10.01 10.01.01 10.01.02 10.01.03 10.01.04 10.02 10.02.01 10.02.02 10.02.03 10.02.04 10.02.05 10.02.06 10.02.07 10.02.08 11 11.01 11.01.01 11.01.02 11.01.03 11.01.04 11.02 11.02.01 11.02.02 11.02.03 11.02.04 11.02.05 11.02.06 11.02.07 11.02.08

Item 12 12.01 12.01.01 12.01.02 12.01.03 12.01.04 12.02 12.02.01 12.02.02 12.02.03 12.02.04 12.02.05 12.02.06 12.02.07

MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL

7,433.14 MAMACHAPAMPA

SISTEMA DE ALCANTARILLADO OBRAS PROVISIONALES INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO ( COLECTOR - EMISOR 900.40m) INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO CONEXIONES DOMICILIARIAS (38 UND) SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CAMARA DE REJAS Y DESARENADOR TANQUE IMHOFF LECHO DE SECADO FILTRO BIOLOGICO CAMARA DE CONTACTO Y CLORACION CERCO PERIMETRICO EDUCACION SANITARIA MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL CUYOCC-CHINCHAYPAMPA SISTEMA DE ALCANTARILLADO OBRAS PROVISIONALES INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (COLECTOR - 981.25m) INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (EMISOR - 258.74m) CONEXIONES DOMICILIARIAS (76 UND) SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CAMARA DE REJAS Y DESARENADOR TANQUE IMHOFF LECHO DE SECADO FILTRO BIOLOGICO CAMARA DE CONTACTO Y CLORACION CERCO PERIMETRICO EDUCACION SANITARIA MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL CHAUPIYACU SISTEMA DE ALCANTARILLADO OBRAS PROVISIONALES INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (COLECTOR - EMISOR 914.60m) INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO CONEXIONES DOMICILIARIAS (28 UND) SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CAMARA DE REJAS Y DESARENADOR TANQUE IMHOFF LECHO DE SECADO FILTRO BIOLOGICO CAMARA DE CONTACTO Y CLORACION CERCO PERIMETRICO EDUCACION SANITARIA MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL

Descripción

110,928.94 556.41 70,048.71 20,843.50 19,480.32 195,947.43 11,379.31 70,445.60 47,295.94 41,622.98 10,821.57 4,894.61 2,054.28 7,433.14 230,435.03 556.41 156,589.38 34,328.60 38,960.64 208,846.27 11,379.31 79,150.84 51,489.54 41,622.98 10,821.57 4,894.61 2,054.28 7,433.14 118,599.96 556.41 75,366.76 28,322.87 14,353.92 154,322.86 11,379.31 51,070.32 29,513.04 37,271.24 10,821.57 4,779.96 2,054.28 7,433.14

Parcial (S/.)

BUENOS AIRES SISTEMA DE ALCANTARILLADO OBRAS PROVISIONALES INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (COLECTOR- EMISOR 1287.70m) INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO CONEXIONES DOMICILIARIAS (75 UND) SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CAMARA DE REJAS Y DESARENADOR TANQUE IMHOFF LECHO DE SECADO FILTRO BIOLOGICO CAMARA DE CONTACTO Y CLORACION CERCO PERIMETRICO EDUCACION SANITARIA

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

164,881.09 556.41 115,312.13 10,051.91 38,960.64 200,644.89 11,379.31 75,577.40 50,417.90 38,066.68 10,821.57 4,894.61 2,054.28

Paé g. 134

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA” 12.02.08 13 13.01 13.01.01 13.01.02 13.01.03 13.01.04 13.02 13.02.01 13.02.02 13.02.03 13.02.04 13.02.05 13.02.06 14 14.01 14.01.01 14.01.02 14.01.03 14.01.04 14.02 14.02.01 14.02.02 14.02.03 14.02.04 14.02.05 14.02.06 14.02.07 14.02.08

MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL

7,433.14 MANZANAYOCC

SISTEMA DE ALCANTARILLADO OBRAS PROVISIONALES INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (COLECTOR - 4031.61m) INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (EMISOR - 50.00m) CONEXIONES DOMICILIARIAS (265 UND) SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CAMARA DE REJAS Y DESARENADOR LAGUNA FACULTATIVA (02 UNIDADES) CAMARA DE CONTACTO Y CLORACION CERCO PERIMETRICO EDUCACION SANITARIA MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL SOCOS SISTEMA DE ALCANTARILLADO OBRAS PROVISIONALES INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (COLECTOR- EMISOR 1614.60m) INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO CONEXIONES DOMICILIARIAS (71 UND) SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CAMARA DE REJAS Y DESARENADOR TANQUE IMHOFF LECHO DE SECADO FILTRO BIOLOGICO CAMARA DE CONTACTO Y CLORACION CERCO PERIMETRICO EDUCACION SANITARIA MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL

COSTO DIRECTO GASTOS GENERALES 10.00% SUPERVISION DE OBRA 3.00% EXPEDIENTE TECNICO 4.00 %

COSTO TOTAL DE INVERSION ALTERNATIVA 02 Fuente: Equipo Teé cnico

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

548,822.72 556.41 407,046.60 5,370.11 135,849.60 407,130.64 11,848.98 370,078.06 10,821.57 4,894.61 2,054.28 7,433.14 221,092.07 556.41 162,287.43 19,800.23 38,448.00 200,962.66 11,693.37 75,569.92 50,429.09 38,066.68 10,821.57 4,894.61 2,054.28 7,433.14

6,027,712.74 602,771.27 180,831.38 241,108.51

7,052,423.9 0

Paé g. 135

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

4.4.2 COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO 4.4.2.1 COSTOS EN LA SITUACIÓN SIN PROYECTO A PRECIOS DE MERCADO Y SOCIAL Para el Componente de Alcantarillado los costos sin proyecto seríéan igual a cero (0.00) debido a que no se cuenta con el servicio que requieren los habitantes. Asimismo no se tienen costos de operacioé n y mantenimiento. CUADRO Nº 139: COSTOS FIJOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ALCANTARILLAO EN LA SITUACION SIN PROYECTO

SIN PROYECTO RUBRO Costos Operación Operador del sistema Herramientas y otros Costos de Mantenimiento Mano de Obra Herramientas Costos Total Anual Costos Total Mensual

UNIDAD

mes Año

Precio Mercado (S/.) 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Precio

P. Unit. (S/.)

Cantidad

0.00 0.00

F.C

Social (S/.) 0.00 0.00 0.00

0.909 0.847

0.00 Año Año

0.00 0.00

0.00 0.00

0.00

0.00 0.00 0.00

0.909 0.847

0.00 0.00 0.00

0.00

0.00

Fuente: Equipo Teé cnico CUADRO Nº 140: COSTOS FIJOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL PTAR EN LA SITUACION SIN PROYECTO

SIN PROYECTO RUBRO Costos Operación Operador del sistema Herramientas y otros Costos de Mantenimiento Mano de Obra Herramientas Costos Total Anual Costos Total Mensual

UNIDAD

mes Año

Precio Mercado (S/.) 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Precio

P. Unit. (S/.)

Cantidad

0.00 0.00

F.C

Social (S/.) 0.00 0.00 0.00

0.909 0.847

0.00 Año Año

0.00 0.00

0.00 0.00

0.00

0.00 0.00 0.00

0.909 0.847

0.00 0.00 0.00

0.00

0.00

Fuente: Equipo Teé cnico

4.4.2.2 COSTOS EN LA SITUACIÓN CON PROYECTO A PRECIOS DE MERCADO

Alternativa Única

CUADRO Nº 141: COSTOS FIJOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ALCANTARILLAO EN LA SITUACION CON PROYECTO

CON PROYECTO RUBRO Costos Operación Operador del sistema Herramientas y otros Costos de Mantenimiento Mano de Obra Herramientas Costos Total Anual Costos Total Mensual

UNIDAD

mes Año

Cantidad 12.00 1.00

P. Unit. (S/.)

Precio Mercado (S/.)

210.00 140.00

2660.00 2520.00 140.00

F.C

0.909 0.847

910.00 Año Año

1.00 1.00

350.00 560.00

350.00 560.00 3,570.00 297.50

Precio Social (S/.) 2409.26 2290.68 118.58 792.47

0.909 0.847

318.15 474.32 3,201.73 266.81

Fuente: Equipo Teé cnico

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Paé g. 136

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

Alternativa 01 CUADRO Nº 142: COSTOS FIJOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL PTAR EN LA SITUACION CON PROYECTO

UNIDA D

RUBRO Costos Operación Operador del sistema Herramientas y otros Costos de Mantenimiento Mano de Obra Herramientas Costos Total Anual Costos Total Mensual

mes Año

CON PROYECTO Cantidad

Precio Mercado (S/.) 4095.00 315.00 3780.00 315.00 315.00

P. Unit. (S/.)

12.00 1.00

A precio Social (S/.)

F.C

0.909 0.847

1225.00 Año Año

Fuente: Equipo Teé cnico

1.00 1.00

525.00 700.00

525.00 700.00 5,320.00 443.33

3702.83 3436.02 266.81 1,070.13

0.909 0.847

477.23 592.90 4,772.95 397.75

Alternativa 02

CUADRO Nº 143: COSTOS FIJOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL PTAR EN LA SITUACION CON PROYECTO

CON PROYECTO RUBRO

UNIDAD

Costos Operación Operador del sistema Herramientas y otros Costos de Mantenimiento Mano de Obra Herramientas Costos Total Anual Costos Total Mensual

mes Año

Cantidad 12.00 1.00

Precio Mercado (S/.) 7210.00 560.00 6720.00 490.00 490.00

P. Unit. (S/.)

F.C 0.909 0.847

2100.00 Año Año

1.00 1.00

1400.00 700.00

1400.00 700.00 9,310.00 775.83

Precio Social (S/.) 6523.51 6108.48 415.03 1,865.50

0.909 0.847

1272.60 592.90 8,389.01 699.08

Fuente: Equipo Teé cnico

4.4.2.3 FLUJO DE COSTOS EN EL HORIZONTE DEL PROYECTO

Alternativa 1

.

CUADRO Nº 144: FLUJO DE COSTOS EN EL HORIZONTE DEL PROYECTO A PRECIOS DE MERCADO OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO (S/.) AÑO INVERSION FLUJO (S/.) ALCANT. PTAR 0

6,678,180 .74

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

6,678,180.74 3,570.00 3,570.00 3,570.00 3,570.00 3,570.00 3,570.00 3,570.00 3,570.00 3,570.00 3,570.00 3,570.00 3,570.00 3,570.00 3,570.00 3,570.00 3,570.00 3,570.00 3,570.00 3,570.00 3,570.00

5,320.00 5,320.00 5,320.00 5,320.00 5,320.00 5,320.00 5,320.00 5,320.00 5,320.00 5,320.00 5,320.00 5,320.00 5,320.00 5,320.00 5,320.00 5,320.00 5,320.00 5,320.00 5,320.00 5,320.00

8,890.00 8,890.00 8,890.00 8,890.00 8,890.00 8,890.00 8,890.00 8,890.00 8,890.00 8,890.00 8,890.00 8,890.00 8,890.00 8,890.00 8,890.00 8,890.00 8,890.00 8,890.00 8,890.00 8,890.00

Fuente: Equipo Teé cnico

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Paé g. 137

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

Alternativa 2 CUADRO Nº 145: FLUJO DE COSTOS EN EL HORIZONTE DEL PROYECTO A PRECIOS DE MERCADO AÑO

INVERSION

0

7,052,423 .90

OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO (S/.) ALCANT. PTAR

FLUJO (S/.)

7,052,423.90

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

3,570.00 3,570.00 3,570.00 3,570.00 3,570.00 3,570.00 3,570.00 3,570.00 3,570.00 3,570.00 3,570.00 3,570.00

9,310.00 9,310.00 9,310.00 9,310.00 9,310.00 9,310.00 9,310.00 9,310.00 9,310.00 9,310.00 9,310.00 9,310.00

12,880.00 12,880.00 12,880.00 12,880.00 12,880.00 12,880.00 12,880.00 12,880.00 12,880.00 12,880.00 12,880.00 12,880.00

13

3,570.00

9,310.00

12,880.00

14 15 16 17 18 19 20

3,570.00 3,570.00 3,570.00 3,570.00 3,570.00 3,570.00 3,570.00

9,310.00 9,310.00 9,310.00 9,310.00 9,310.00 9,310.00 9,310.00

12,880.00 12,880.00 12,880.00 12,880.00 12,880.00 12,880.00 12,880.00

Fuente: Equipo Teé cnico

4.4.2.4 COSTOS INCREMENTALES A PRECIOS DE MERCADO

Alternativa 01

CUADRO Nº 146: COSTOS INCREMENTALES A PRECIOS DE MERCADO DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y PTAR COSTO TOTAL (S/.) AÑO

0

INVERSION

SIN PROYECTO

CON PROYECTO

6,678,180.7 4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

COSTOS INCREMENTALES (S/.)

6,678,180.74 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

8,890.00 8,890.00 8,890.00 8,890.00 8,890.00 8,890.00 8,890.00 8,890.00 8,890.00 8,890.00 8,890.00 8,890.00 8,890.00 8,890.00 8,890.00 8,890.00 8,890.00 8,890.00 8,890.00 8,890.00

8,890.00 8,890.00 8,890.00 8,890.00 8,890.00 8,890.00 8,890.00 8,890.00 8,890.00 8,890.00 8,890.00 8,890.00 8,890.00 8,890.00 8,890.00 8,890.00 8,890.00 8,890.00 8,890.00 8,890.00

Fuente: Equipo Teé cnico

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Paé g. 138

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

Alternativa 02 CUADRO Nº 147: COSTOS INCREMENTALES A PRECIOS DE MERCADO DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y PTAR COSTO TOTAL (S/.) AÑO

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

INVERSION

SIN PROYECTO

CON PROYECTO

COSTOS INCREMENTALES (S/.)

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

12,880.00 12,880.00 12,880.00 12,880.00 12,880.00 12,880.00 12,880.00 12,880.00 12,880.00 12,880.00 12,880.00 12,880.00 12,880.00 12,880.00 12,880.00 12,880.00 12,880.00 12,880.00 12,880.00 12,880.00

7052423.9 12,880.00 12,880.00 12,880.00 12,880.00 12,880.00 12,880.00 12,880.00 12,880.00 12,880.00 12,880.00 12,880.00 12,880.00 12,880.00 12,880.00 12,880.00 12,880.00 12,880.00 12,880.00 12,880.00 12,880.00

7052423.9

Fuente: Equipo Teé cnico

4.5. EVALUACIÓN SOCIAL El objetivo de este anaé lisis es determinar la rentabilidad social del proyecto segué n las exigencias y finalidad del Sistema Nacional de Inversioé n Pué blica y que para este caso en particular se estima a traveé s de la metodologíéa Costo – Efectividad para el sistema de alcantarillado y la planta de tratamiento de aguas residuales. Metodología Costo – Efectividad La evaluacioé n social que se efectué a al presente estudio, tiene la finalidad de establecer la bondad de la inversioé n en teé rminos del beneficio neto que traeraé el proyecto a la poblacioé n durante el períéodo de evaluacioé n. La metodologíéa empleada para efectuar la evaluacioé n social, consiste en: 

La evaluacioé n se desarrollaraé por el componente de Redes y Planta de Tratamiento, comparando los costos incrementales de inversioé n y la poblacioé n



Beneficiaria en todo el horizonte del proyecto. Convertir los flujos de costos establecidos a precios de mercado, a precios

 

sociales aplicando los factores de correccioé n establecidos por el SNIP 09. Determinar el valor actual de costo por persona. Actualizar los flujos con una tasa de descuento del 11% promedio anual obtener los indicadores de costo/efectividad.

4.5.1. COSTOS SOCIALES  Factores de corrección

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Paé g. 139

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

Los valores de mercado y de los costos no es igual a la social debido a una serie de elementos que distorsionan los costos, tal es el caso de los Impuestos Directos (impuesto a la renta) y distorsiones en la valoracioé n del mercado de bienes y servicios tal es el caso de los impuestos indirectos. Con el fin de corregir estas distorsiones, se estima los “factores de correccioé n” de los bienes y servicios a considerar, de manera tal que el producto del costo a precios del mercado y el factor de correccioé n arroje su respectivo costo social. Asíé: CUADRO Nº 148: CALCULO PARA EL COSTO SOCIAL COSTO SOCIAL= FACTOR DE CORRECION x COSTO DE MERCADO

CUADRO N° 149: Factores de conversión a precios sociales a nivel de componentes de

Inversión –Saneamiento

COMPONENTES Equipamiento e instalaciones hidráulicas Obras Civiles Estructuras Linea de Alcantarillado Planta de Tratamiento de Desagüe

F.C 0.838 0.759 0.772 0.785

FUENTE: MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS CUADRO N° 150: Factores de corrección de precios de mercado para proyectos de

saneamiento - Operación y mantenimiento

FUENTE: MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS

4.5.1.1. COSTOS DE INVERSIÓN A PRECIOS SOCIALES CUADRO N°151: COSTOS DE INVERSIÓN A PRECIOS SOCIALES DE LA ALTERNATIVA 01

Item 01 01.01 01.01.01 01.01.02 01.01.03 01.02 01.02.01 01.02.02 01.02.03 01.02.04

Descripción NUEVA ESPERANZA SISTEMA DE ALCANTARILLADO OBRAS PROVISIONALES INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (COLECTOR- EMISOR- 1250.00m) INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO CONEXIONES DOMICILIARIAS (65 UND) SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CAMARA DE REJAS Y DESARENADOR TANQUE IMHOFF LECHO DE SECADO FILTRO BIOLOGICO

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Parcial (S/.)

F.C.

P. SOCIAL

171,475.93 556.41

0.759

134,604.87 422.32

125,673.10

0.772

97,019.63

11,417.82 33,828.60 210,542.57 11,386.61 80,875.80 51,746.00 41,330.56

0.772 0.838

8,814.56 28,348.37 165,029.24 8,938.49 63,487.50 40,620.61 32,444.49

0.785 0.785 0.785 0.785

Paé g. 140

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA” 01.02.05 01.02.06 01.02.07 01.02.08

Item 02 02.01 02.01.01 02.01.02 02.01.03 02.02 02.02.01 02.02.02 02.02.03 02.02.04 02.02.05 02.02.06 02.02.07 02.02.08 03 03.01 03.01.01 03.01.02 03.01.03 03.01.04 03.02 03.02.01 03.02.02 03.02.03 03.02.04 03.02.05 03.02.06 03.02.07 03.02.08 04 04.01 04.01.01 04.01.02 04.01.03 04.01.04 04.02 04.02.01 04.02.02 04.02.03 04.02.04 04.02.05 04.02.06 04.02.07 04.02.08 05 05.01 05.01.01 05.01.02 05.01.03 05.01.04 05.02 05.02.01

CAMARA DE CONTACTO Y CLORACION CERCO PERIMETRICO EDUCACION SANITARIA MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL

Descripción

10,821.57 4,894.61 2,054.28 7,433.14

Parcial (S/.)

0.785 0.785 0.759 0.759

F.C.

8,494.93 3,842.27 1,559.20 5,641.75

P. SOCIAL

SANTA ROSA SISTEMA DE ALCANTARILLADO OBRAS PROVISIONALES INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (COLECTOR- EMISOR- 1126.30m) INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO CONEXIONES DOMICILIARIAS (37 UND) SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CAMARA DE REJAS Y DESARENADOR TANQUE IMHOFF LECHO DE SECADO FILTRO BIOLOGICO CAMARA DE CONTACTO Y CLORACION CERCO PERIMETRICO EDUCACION SANITARIA MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL PAMPASPATA SISTEMA DE ALCANTARILLADO OBRAS PROVISIONALES INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (COLECTOR - 2564.87m) INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (EMISOR 219.62m) CONEXIONES DOMICILIARIAS (120 UND) SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CAMARA DE REJAS Y DESARENADOR TANQUE IMHOFF LECHO DE SECADO FILTRO BIOLOGICO CAMARA DE CONTACTO Y CLORACION CERCO PERIMETRICO EDUCACION SANITARIA MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL QUICLLO SISTEMA DE ALCANTARILLADO OBRAS PROVISIONALES INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (COLECTOR - 827.59m) INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (EMISOR 337.10m) CONEXIONES DOMICILIARIAS (95 UND) SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CAMARA DE REJAS Y DESARENADOR TANQUE IMHOFF LECHO DE SECADO FILTRO BIOLOGICO CAMARA DE CONTACTO Y CLORACION CERCO PERIMETRICO EDUCACION SANITARIA MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL LAMBRASNIYOCC SISTEMA DE ALCANTARILLADO OBRAS PROVISIONALES INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (COLECTOR - 671.30m) INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (EMISOR 148.47m) CONEXIONES DOMICILIARIAS (53 UND) SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CAMARA DE REJAS Y DESARENADOR

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

147,698.15 556.41

0.759

115,286.65 422.32

116,938.73

0.772

90,276.70

10,946.73 19,256.28 180,303.15 11,255.89 65,509.21 45,229.80 33,104.65 10,821.57 4,894.61 2,054.28 7,433.14

0.772 0.838 0.785 0.785 0.785 0.785 0.785 0.785 0.759 0.759

8,450.88 16,136.76 141,291.30 8,835.87 51,424.73 35,505.39 25,987.15 8,494.93 3,842.27 1,559.20 5,641.75

403,145.74 556.41

0.759

315,308.81 422.32

301,786.30

0.772

232,979.02

38,870.67

0.772

30,008.16

61,932.36 260,158.55 11,630.60 100,409.52 63,132.14 60,078.70 10,818.06 4,602.11 2,054.28 7,433.14

0.838 0.785 0.785 0.785 0.785 0.785 0.785 0.759 0.759

51,899.32 203,977.79 9,130.02 78,821.47 49,558.73 47,161.78 8,492.18 3,612.66 1,559.20 5,641.75

177,124.30 556.41

0.759

139,961.54 422.32

118,548.65

0.772

91,519.56

9,097.88

0.772

7,023.56

48,921.36 217,373.22 11,637.63 83,414.56 52,568.34 44,549.09 10,821.57 4,894.61 2,054.28 7,433.14

0.838 0.785 0.785 0.785 0.785 0.785 0.785 0.759 0.759

40,996.10 170,391.30 9,135.54 65,480.43 41,266.15 34,971.04 8,494.93 3,842.27 1,559.20 5,641.75

149,108.27 556.41

0.759

116,924.85 422.32

104,317.53

0.772

80,533.13

16,651.01

0.772

12,854.58

27,583.32 196,270.27 11,379.31

0.838

23,114.82 153,825.49 8,932.76

0.785

Paé g. 141

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA” 05.02.02 05.02.03 05.02.04 05.02.05 05.02.06 05.02.07 05.02.08

Item 06 06.01 06.01.01 06.01.02

06.01.03 06.02 06.02.01 06.02.02 06.02.03 06.02.04 06.02.05 06.02.06 06.02.07 06.02.08 07 07.01 07.01.01 07.01.02 07.01.03 07.01.04 07.02 07.02.01 07.02.02 07.02.03 07.02.04 07.02.05 07.02.06 07.02.07 07.02.08 08 08.01 08.01.01 08.01.02 08.01.03 08.01.04 08.02 08.02.01 08.02.02 08.02.03 08.02.04 08.02.05 08.02.06 08.02.07 08.02.08 09 09.01 09.01.01 09.01.02

TANQUE IMHOFF LECHO DE SECADO FILTRO BIOLOGICO CAMARA DE CONTACTO Y CLORACION CERCO PERIMETRICO EDUCACION SANITARIA MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL

Descripción

73,839.28 48,769.51 37,078.57 10,821.57 4,894.61 2,054.28 7,433.14

Parcial (S/.)

0.785 0.785 0.785 0.785 0.785 0.759 0.759

F.C.

57,963.83 38,284.07 29,106.68 8,494.93 3,842.27 1,559.20 5,641.75

P. SOCIAL

CEDRO SISTEMA DE ALCANTARILLADO OBRAS PROVISIONALES INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (COLECTOR-EMISOR - 1659.10m) INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (COLECTOR-EMISOR - 1659.10m) CONEXIONES DOMICILIARIAS (83 UND) SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CAMARA DE REJAS Y DESARENADOR TANQUE IMHOFF LECHO DE SECADO FILTRO BIOLOGICO CAMARA DE CONTACTO Y CLORACION CERCO PERIMETRICO EDUCACION SANITARIA MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL CRUZ DE CONOCC SISTEMA DE ALCANTARILLADO OBRAS PROVISIONALES INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (COLECTOR - 949.00m) INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (EMISOR 208.00m) CONEXIONES DOMICILIARIAS (60 UND) SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CAMARA DE REJAS Y DESARENADOR TANQUE IMHOFF LECHO DE SECADO FILTRO BIOLOGICO CAMARA DE CONTACTO Y CLORACION CERCO PERIMETRICO EDUCACION SANITARIA MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL SANTA ELENA DE CHOCCEPARCO SISTEMA DE ALCANTARILLADO OBRAS PROVISIONALES INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (COLECTOR - 616.87m) INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (EMISOR 50.26m) CONEXIONES DOMICILIARIAS (37 UND) SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CAMARA DE REJAS Y DESARENADOR TANQUE IMHOFF LECHO DE SECADO FILTRO BIOLOGICO CAMARA DE CONTACTO Y CLORACION CERCO PERIMETRICO EDUCACION SANITARIA MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL MAMACHAPAMPA SISTEMA DE ALCANTARILLADO OBRAS PROVISIONALES INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO ( COLECTOR - EMISOR - 900.40m) INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

218,579.76 556.41

0.759

171,690.36 422.32

164,329.53

0.772

126,862.40

8,935.98

0.772

6,898.58

44,757.84 200,562.59 11,379.31 75,465.40 50,429.00 38,066.68 10,840.17 4,894.61 2,054.28 7,433.14

0.838 0.785 0.785 0.785 0.785 0.785 0.785 0.759 0.759

37,507.07 157,194.96 8,932.76 59,240.34 39,586.77 29,882.34 8,509.53 3,842.27 1,559.20 5,641.75

155,447.67 556.41

0.759

122,093.66 422.32

97,476.81

0.772

75,252.10

25,667.61

0.772

19,815.39

31,746.84 169,821.17 11,379.31 61,235.80 34,845.87 37,271.24 10,821.57 4,779.96 2,054.28 7,433.14

0.838 0.785 0.785 0.785 0.785 0.785 0.785 0.759 0.759

26,603.85 133,062.95 8,932.76 48,070.10 27,354.01 29,257.92 8,494.93 3,752.27 1,559.20 5,641.75

84,379.18 556.41

0.759

66,404.41 422.32

59,042.20

0.772

45,580.58

5,524.29

0.772

4,264.75

19,256.28 177,731.35 11,391.95 63,174.13 44,857.02 33,104.65 10,821.57 4,894.61 2,054.28 7,433.14

0.838 0.785 0.785 0.785 0.785 0.785 0.785 0.759 0.759

16,136.76 139,272.44 8,942.68 49,591.69 35,212.76 25,987.15 8,494.93 3,842.27 1,559.20 5,641.75

111,225.34 556.41

0.759

87,163.99 422.32

70,048.71

0.772

54,077.60

20,843.50

0.772

16,091.18

Paé g. 142

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA” 09.01.03 09.02 09.02.01 09.02.02 09.02.03 09.02.04 09.02.05 09.02.06 09.02.07 09.02.08

Item 10 10.01 10.01.01 10.01.02 10.01.03 10.01.04 10.02 10.02.01 10.02.02 10.02.03 10.02.04 10.02.05 10.02.06 10.02.07 10.02.08

CONEXIONES DOMICILIARIAS (38 UND) SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CAMARA DE REJAS Y DESARENADOR TANQUE IMHOFF LECHO DE SECADO FILTRO BIOLOGICO CAMARA DE CONTACTO Y CLORACION CERCO PERIMETRICO EDUCACION SANITARIA MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL

Descripción CUYOCC-CHINCHAYPAMPA SISTEMA DE ALCANTARILLADO OBRAS PROVISIONALES INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (COLECTOR - 981.25m) INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (EMISOR 258.74m) CONEXIONES DOMICILIARIAS (76 UND) SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CAMARA DE REJAS Y DESARENADOR TANQUE IMHOFF LECHO DE SECADO FILTRO BIOLOGICO CAMARA DE CONTACTO Y CLORACION CERCO PERIMETRICO EDUCACION SANITARIA MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL

11

19,776.72 195,947.34 11,379.31 70,445.60 47,295.85 41,622.98 10,821.57 4,894.61 2,054.28 7,433.14

Parcial (S/.)

0.838 0.785 0.785 0.785 0.785 0.785 0.785 0.759 0.759

F.C.

16,572.89 153,571.99 8,932.76 55,299.80 37,127.24 32,674.04 8,494.93 3,842.27 1,559.20 5,641.75

P. SOCIAL

231,027.83 556.41

0.759

180,956.78 422.32

156,589.38

0.772

120,887.00

34,328.60

0.772

26,501.68

39,553.44 208,846.18 11,379.31 79,150.84 51,489.45 41,622.98 10,821.57 4,894.61 2,054.28 7,433.14

0.838

33,145.78 163,697.58 8,932.76 62,133.41 40,419.22 32,674.04 8,494.93 3,842.27 1,559.20 5,641.75

0.785 0.785 0.785 0.785 0.785 0.785 0.759 0.759

CHAUPIYACU

11.01

SISTEMA DE ALCANTARILLADO

11.01.01 11.01.02 11.01.03 11.02 11.02.01 11.02.02 11.02.03 11.02.04 11.02.05 11.02.06 11.02.07 11.02.08 12 12.01 12.01.01 12.01.02 12.01.03 12.02 12.02.01 12.02.02 12.02.03 12.02.04 12.02.05 12.02.06 12.02.07 12.02.08

Item 13 13.01 13.01.01

118,818.36

OBRAS PROVISIONALES INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (COLECTOR - EMISOR - 914.60m) INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO CONEXIONES DOMICILIARIAS (28 UND) SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CAMARA DE REJAS Y DESARENADOR TANQUE IMHOFF LECHO DE SECADO FILTRO BIOLOGICO CAMARA DE CONTACTO Y CLORACION CERCO PERIMETRICO EDUCACION SANITARIA MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL BUENOS AIRES SISTEMA DE ALCANTARILLADO OBRAS PROVISIONALES INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (COLECTOR- EMISOR - 1287.70m) INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO CONEXIONES DOMICILIARIAS (75 UND) SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CAMARA DE REJAS Y DESARENADOR TANQUE IMHOFF LECHO DE SECADO FILTRO BIOLOGICO CAMARA DE CONTACTO Y CLORACION CERCO PERIMETRICO EDUCACION SANITARIA MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL

Descripción

92,682.31

556.41

0.759

422.32

75,366.76

0.772

58,183.14

28,322.87 14,572.32 154,322.86 11,379.31 51,070.32 29,513.04 37,271.24 10,821.57 4,779.96 2,054.28 7,433.14

0.772 0.838 0.785 0.785 0.785 0.785 0.785 0.785 0.759 0.759

21,865.26 12,211.60 120,896.77 8,932.76 40,090.20 23,167.74 29,257.92 8,494.93 3,752.27 1,559.20 5,641.75

165,473.89 556.41

0.759

130,349.14 422.32

115,312.13

0.772

89,020.96

10,051.91 39,553.44 200,644.80 11,379.31 75,577.40 50,417.81 38,066.68 10,821.57 4,894.61 2,054.28 7,433.14

0.772 0.838

7,760.07 33,145.78 157,259.50 8,932.76 59,328.26 39,577.98 29,882.34 8,494.93 3,842.27 1,559.20 5,641.75

Parcial (S/.)

0.785 0.785 0.785 0.785 0.785 0.785 0.759 0.759

F.C.

P. SOCIAL

MANZANAYOCC SISTEMA DE ALCANTARILLADO OBRAS PROVISIONALES

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

551,252.67 556.41

0.759

434,662.32 422.32

Paé g. 143

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA” INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (COLECTOR - 4031.61m) INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (EMISOR 50.00m) CONEXIONES DOMICILIARIAS (265 UND) SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CAMARA DE REJAS Y DESARENADOR TANQUE IMHOFF LECHO DE SECADO FILTRO BIOLOGICO CAMARA DE CONTACTO Y CLORACION CERCO PERIMETRICO EDUCACION SANITARIA MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL SOCOS SISTEMA DE ALCANTARILLADO OBRAS PROVISIONALES INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (COLECTOR- EMISOR - 1614.60m) INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO CONEXIONES DOMICILIARIAS (71 UND) SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CAMARA DE REJAS Y DESARENADOR TANQUE IMHOFF LECHO DE SECADO FILTRO BIOLOGICO CAMARA DE CONTACTO Y CLORACION CERCO PERIMETRICO EDUCACION SANITARIA MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL

13.01.02 13.01.03 13.01.04 13.02 13.02.01 13.02.02 13.02.03 13.02.04 13.02.05 13.02.06 13.02.07 13.02.08 14 14.01 14.01.01 14.01.02 14.01.03 14.02 14.02.01 14.02.02 14.02.03 14.02.04 14.02.05 14.02.06 14.02.07 14.02.08

COSTO DIRECTO

407,441.10

0.772

5,338.56

0.772

4,121.37

137,916.60 227,926.01 11,848.98 88,620.43 56,137.32 46,115.68 10,821.57 4,894.61 2,054.28 7,433.14

0.838 0.785 0.785 0.785 0.785 0.785 0.785 0.759 0.759

115,574.11 178,675.24 9,301.45 69,567.04 44,067.80 36,200.81 8,494.93 3,842.27 1,559.20 5,641.75

221,677.07 556.41

0.759

173,703.64 422.32

162,287.43

0.772

125,285.90

19,800.23 39,033.00 200,962.57 11,693.37 75,569.92 50,429.00 38,066.68 10,821.57 4,894.61 2,054.28 7,433.14

0.772 0.838

15,285.78 32,709.65 157,508.94 9,179.30 59,322.39 39,586.77 29,882.34 8,494.93 3,842.27 1,559.20 5,641.75

5,707,846.79 570,784.68 171,235.40 228,313.87

GASTOS GENERALES 10.00% SUPERVISION DE OBRA 3.00% EXPEDIENTE TECNICO 4.00 %

COSTO TOTAL DE INVERSION ALTERNATIVA 01

314,544.53

0.785 0.785 0.785 0.785 0.785 0.785 0.759 0.759 0.847 0.909 0.909

6,678,180.74

4,477,448.83 483,454.62 155,652.98 207,537.31

5,324,093. 75

Fuente: Equipo Teé cnico

CUADRO N°152: COSTOS DE INVERSIÓN A PRECIOS SOCIALES DE LA ALTERNATIVA 02

Item 01 01.01 01.01.01 01.01.02 01.01.03 01.01.04 01.02 01.02.01 01.02.02 01.02.03 01.02.04 01.02.05 01.02.06 01.02.07 01.02.08

Item 02 02.01 02.01.01

Descripción NUEVA ESPERANZA SISTEMA DE ALCANTARILLADO OBRAS PROVISIONALES INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (COLECTOR- EMISOR- 1250.00m) INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO CONEXIONES DOMICILIARIAS (65 UND) SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CAMARA DE REJAS Y DESARENADOR TANQUE IMHOFF LECHO DE SECADO FILTRO BIOLOGICO CAMARA DE CONTACTO Y CLORACION CERCO PERIMETRICO EDUCACION SANITARIA MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL

Descripción

Parcial (S/.)

F.C.

P. SOCIAL

173,864.29 556.41

0.759

136,415.22 422.32

128,568.46

0.772

99,254.85

11,417.82 33,321.60 210,730.58 11,386.61 80,875.80 51,827.29 41,376.96 10,881.89 4,894.61 2,054.28 7,433.14

0.772 0.838

8,814.56 27,923.50 165,176.83 8,938.49 63,487.50 40,684.42 32,480.91 8,542.28 3,842.27 1,559.20 5,641.75

Parcial (S/.)

0.785 0.785 0.785 0.785 0.785 0.785 0.759 0.759

F.C.

P. SOCIAL

SANTA ROSA SISTEMA DE ALCANTARILLADO OBRAS PROVISIONALES

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

147,409.55 556.41

0.759

115,044.81 422.32

Paé g. 144

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

05.01.04 5.02 05.02.01 05.02.02 05.02.03 05.02.04 05.02.05 05.02.06 05.02.07 05.02.08

INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (COLECTOR- EMISOR- 1126.30m) INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO CONEXIONES DOMICILIARIAS (37 UND) SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CAMARA DE REJAS Y DESARENADOR TANQUE IMHOFF LECHO DE SECADO FILTRO BIOLOGICO CAMARA DE CONTACTO Y CLORACION CERCO PERIMETRICO EDUCACION SANITARIA MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL PAMPASPATA SISTEMA DE ALCANTARILLADO OBRAS PROVISIONALES INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (COLECTOR - 2564.87m) INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (EMISOR 219.62m) CONEXIONES DOMICILIARIAS (120 UND) SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CAMARA DE REJAS Y DESARENADOR LAGUNA FACULTATIVA (02 UNIDADES) CAMARA DE CONTACTO Y CLORACION CERCO PERIMETRICO EDUCACION SANITARIA MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL QUICLLO SISTEMA DE ALCANTARILLADO OBRAS PROVISIONALES INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (COLECTOR - 827.59m) INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (EMISOR 337.10m) CONEXIONES DOMICILIARIAS (95 UND) SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CAMARA DE REJAS Y DESARENADOR TANQUE IMHOFF LECHO DE SECADO FILTRO BIOLOGICO CAMARA DE CONTACTO Y CLORACION CERCO PERIMETRICO EDUCACION SANITARIA MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL LAMBRASNIYOCC SISTEMA DE ALCANTARILLADO OBRAS PROVISIONALES INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (COLECTOR - 671.30m) INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (EMISOR 148.47m) CONEXIONES DOMICILIARIAS (53 UND) SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CAMARA DE REJAS Y DESARENADOR TANQUE IMHOFF LECHO DE SECADO FILTRO BIOLOGICO CAMARA DE CONTACTO Y CLORACION CERCO PERIMETRICO EDUCACION SANITARIA MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL

Item

Descripción

02.01.02 02.01.03 02.01.04 02.02 02.02.01 02.02.02 02.02.03 02.02.04 02.02.05 02.02.06 02.02.07 02.02.08 03 03.01 03.01.01 03.01.02 03.01.03 03.01.04 03.02 03.02.01 03.02.02 03.02.03 03.02.04 03.02.05 03.02.06 04 04.01 04.01.01 04.01.02 04.01.03 04.01.04 04.02 04.02.01 04.02.02 04.02.03 04.02.04 04.02.05 04.02.06 04.02.07 04.02.08 05 05.01 05.01.01 05.01.02 05.01.03

06 6.01

116,938.73

0.772

90,276.70

10,946.73 18,967.68 180,303.24 11,255.89 65,509.21 45,229.89 33,104.65 10,821.57 4,894.61 2,054.28 7,433.14

0.772 0.838 0.785 0.785 0.785 0.785 0.785 0.785 0.759 0.759

8,450.88 15,894.92 141,291.37 8,835.87 51,424.73 35,505.46 25,987.15 8,494.93 3,842.27 1,559.20 5,641.75

402,054.89 556.41

0.759

314,405.42 422.32

301,413.26

0.772

232,691.04

39,081.06

0.772

30,170.58

61,004.16 406,919.29 11,637.63 370,078.06 10,821.57 4,894.61 2,054.28 7,433.14

0.838 0.785 0.785 0.785 0.785 0.759 0.759

51,121.49 319,184.97 9,135.54 290,511.28 8,494.93 3,842.27 1,559.20 5,641.75

176,391.10 556.41

0.759

139,347.11 422.32

118,548.65

0.772

91,519.56

9,097.88

0.772

7,023.56

48,188.16 217,373.31 11,637.63 83,414.56 52,568.43 44,549.09 10,821.57 4,894.61 2,054.28 7,433.14

0.838 0.785 0.785 0.785 0.785 0.785 0.785 0.759 0.759

40,381.68 170,391.38 9,135.54 65,480.43 41,266.22 34,971.04 8,494.93 3,842.27 1,559.20 5,641.75

148,694.87 556.41

0.759

116,578.42 422.32

104,317.53

0.772

80,533.13

16,651.01

0.772

12,854.58

27,169.92 196,270.36 11,379.31 73,839.28 48,769.60 37,078.57 10,821.57 4,894.61 2,054.28 7,433.14

0.838

22,768.39 153,825.56 8,932.76 57,963.83 38,284.14 29,106.68 8,494.93 3,842.27 1,559.20 5,641.75

Parcial (S/.)

0.785 0.785 0.785 0.785 0.785 0.785 0.759 0.759

F.C.

P. SOCIAL

CEDRO SISTEMA DE ALCANTARILLADO

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

217,908.96

171,128.23

Paé g. 145

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA” 06.01.01

09.01.03 09.01.04 09.02 09.02.01 09.02.02 09.02.03 09.02.04 09.02.05 09.02.06 09.02.07 09.02.08

OBRAS PROVISIONALES INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (COLECTOR-EMISOR - 1659.10m) INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO CONEXIONES DOMICILIARIAS (83 UND) SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CAMARA DE REJAS Y DESARENADOR TANQUE IMHOFF LECHO DE SECADO FILTRO BIOLOGICO CAMARA DE CONTACTO Y CLORACION CERCO PERIMETRICO EDUCACION SANITARIA MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL CRUZ DE CONOCC SISTEMA DE ALCANTARILLADO OBRAS PROVISIONALES INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (COLECTOR - 949.00m) INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (EMISOR 208.00m) CONEXIONES DOMICILIARIAS (60 UND) SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CAMARA DE REJAS Y DESARENADOR TANQUE IMHOFF LECHO DE SECADO FILTRO BIOLOGICO CAMARA DE CONTACTO Y CLORACION CERCO PERIMETRICO EDUCACION SANITARIA MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL SANTA ELENA DE CHOCCEPARCO SISTEMA DE ALCANTARILLADO OBRAS PROVISIONALES INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (COLECTOR - 616.87m) INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (EMISOR 50.26m) CONEXIONES DOMICILIARIAS (37 UND) SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CAMARA DE REJAS Y DESARENADOR TANQUE IMHOFF LECHO DE SECADO FILTRO BIOLOGICO CAMARA DE CONTACTO Y CLORACION CERCO PERIMETRICO EDUCACION SANITARIA MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL MAMACHAPAMPA SISTEMA DE ALCANTARILLADO OBRAS PROVISIONALES INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO ( COLECTOR - EMISOR - 900.40m) INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO CONEXIONES DOMICILIARIAS (38 UND) SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CAMARA DE REJAS Y DESARENADOR TANQUE IMHOFF LECHO DE SECADO FILTRO BIOLOGICO CAMARA DE CONTACTO Y CLORACION CERCO PERIMETRICO EDUCACION SANITARIA MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL

Item

Descripción

06.01.02 06.01.03 06.01.04 06.02 06.02.01 06.02.02 06.02.03 06.02.04 06.02.05 06.02.06 06.02.07 06.02.08 07 7.01 07.01.01 07.01.02 07.01.03 07.01.04 07.02 07.02.01 07.02.02 07.02.03 07.02.04 07.02.05 07.02.06 07.02.07 07.02.08 08 08.01 08.01.01 08.01.02 08.01.03 08.01.04 08.02 08.02.01 08.02.02 08.02.03 08.02.04 08.02.05 08.02.06 08.02.07 08.02.08 09 09.01 09.01.01 09.01.02

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

556.41

0.759

422.32

164,329.53

0.772

126,862.40

8,935.98 44,087.04 200,562.68 11,379.31 75,465.40 50,429.09 38,066.68 10,840.17 4,894.61 2,054.28 7,433.14

0.772 0.838 0.785 0.785 0.785 0.785 0.785 0.785 0.759 0.759

6,898.58 36,944.94 157,195.03 8,932.76 59,240.34 39,586.84 29,882.34 8,509.53 3,842.27 1,559.20 5,641.75

154,971.87 556.41

0.759

121,694.94 422.32

97,476.81

0.772

75,252.10

25,667.61

0.772

19,815.39

31,271.04 169,821.17 11,379.31 61,235.80 34,845.87 37,271.24 10,821.57 4,779.96 2,054.28 7,433.14

0.838 0.785 0.785 0.785 0.785 0.785 0.785 0.759 0.759

26,205.13 133,062.95 8,932.76 48,070.10 27,354.01 29,257.92 8,494.93 3,752.27 1,559.20 5,641.75

84,090.58 556.41

0.759

66,162.56 422.32

59,042.20

0.772

45,580.58

5,524.29

0.772

4,264.75

18,967.68 177,731.44 11,391.95 63,174.13 44,857.11 33,104.65 10,821.57 4,894.61 2,054.28 7,433.14

0.838 0.785 0.785 0.785 0.785 0.785 0.785 0.759 0.759

15,894.92 139,272.51 8,942.68 49,591.69 35,212.83 25,987.15 8,494.93 3,842.27 1,559.20 5,641.75

110,928.94 556.41

0.759

86,915.61 422.32

70,048.71

0.772

54,077.60

20,843.50 19,480.32 195,947.43 11,379.31 70,445.60 47,295.94 41,622.98 10,821.57 4,894.61 2,054.28 7,433.14

0.772 0.838

16,091.18 16,324.51 153,572.06 8,932.76 55,299.80 37,127.31 32,674.04 8,494.93 3,842.27 1,559.20 5,641.75

Parcial (S/.)

0.785 0.785 0.785 0.785 0.785 0.785 0.759 0.759

F.C.

P. SOCIAL

Paé g. 146

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA” 10 10.01 10.01.01

13.01.04 13.02 13.02.01 13.02.02 13.02.03 13.02.04 13.02.05 13.02.06

CUYOCC-CHINCHAYPAMPA SISTEMA DE ALCANTARILLADO OBRAS PROVISIONALES INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (COLECTOR - 981.25m) INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (EMISOR 258.74m) CONEXIONES DOMICILIARIAS (76 UND) SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CAMARA DE REJAS Y DESARENADOR TANQUE IMHOFF LECHO DE SECADO FILTRO BIOLOGICO CAMARA DE CONTACTO Y CLORACION CERCO PERIMETRICO EDUCACION SANITARIA MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL CHAUPIYACU SISTEMA DE ALCANTARILLADO OBRAS PROVISIONALES INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (COLECTOR - EMISOR - 914.60m) INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO CONEXIONES DOMICILIARIAS (28 UND) SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CAMARA DE REJAS Y DESARENADOR TANQUE IMHOFF LECHO DE SECADO FILTRO BIOLOGICO CAMARA DE CONTACTO Y CLORACION CERCO PERIMETRICO EDUCACION SANITARIA MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL BUENOS AIRES SISTEMA DE ALCANTARILLADO OBRAS PROVISIONALES INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (COLECTOR- EMISOR - 1287.70m) INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO CONEXIONES DOMICILIARIAS (75 UND) SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CAMARA DE REJAS Y DESARENADOR TANQUE IMHOFF LECHO DE SECADO FILTRO BIOLOGICO CAMARA DE CONTACTO Y CLORACION CERCO PERIMETRICO EDUCACION SANITARIA MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL MANZANAYOCC SISTEMA DE ALCANTARILLADO OBRAS PROVISIONALES INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (COLECTOR - 4031.61m) INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (EMISOR 50.00m) CONEXIONES DOMICILIARIAS (265 UND) SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CAMARA DE REJAS Y DESARENADOR LAGUNA FACULTATIVA (02 UNIDADES) CAMARA DE CONTACTO Y CLORACION CERCO PERIMETRICO EDUCACION SANITARIA MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL

Item

Descripción

10.01.02 10.01.03 10.01.04 10.02 10.02.01 10.02.02 10.02.03 10.02.04 10.02.05 10.02.06 10.02.07 10.02.08 11 11.01 11.01.01 11.01.02 11.01.03 11.01.04 11.02 11.02.01 11.02.02 11.02.03 11.02.04 11.02.05 11.02.06 11.02.07 11.02.08 12 12.01 12.01.01 12.01.02 12.01.03 12.01.04 12.02 12.02.01 12.02.02 12.02.03 12.02.04 12.02.05 12.02.06 12.02.07 12.02.08 13 13.01 13.01.01 13.01.02 13.01.03

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

230,435.03 556.41

0.759

180,460.01 422.32

156,589.38

0.772

120,887.00

34,328.60

0.772

26,501.68

38,960.64 208,846.27 11,379.31 79,150.84 51,489.54 41,622.98 10,821.57 4,894.61 2,054.28 7,433.14

0.838 0.785 0.785 0.785 0.785 0.785 0.785 0.759 0.759

32,649.02 163,697.65 8,932.76 62,133.41 40,419.29 32,674.04 8,494.93 3,842.27 1,559.20 5,641.75

118,599.96 556.41

0.759

92,499.29 422.32

75,366.76

0.772

58,183.14

28,322.87 14,353.92 154,322.86 11,379.31 51,070.32 29,513.04 37,271.24 10,821.57 4,779.96 2,054.28 7,433.14

0.772 0.838 0.785 0.785 0.785 0.785 0.785 0.785 0.759 0.759

21,865.26 12,028.58 120,896.77 8,932.76 40,090.20 23,167.74 29,257.92 8,494.93 3,752.27 1,559.20 5,641.75

164,881.09 556.41

0.759

129,852.37 422.32

115,312.13

0.772

89,020.96

10,051.91 38,960.64 200,644.89 11,379.31 75,577.40 50,417.90 38,066.68 10,821.57 4,894.61 2,054.28 7,433.14

0.772 0.838 0.785 0.785 0.785 0.785 0.785 0.785 0.759 0.759

7,760.07 32,649.02 157,259.57 8,932.76 59,328.26 39,578.05 29,882.34 8,494.93 3,842.27 1,559.20 5,641.75

548,822.72 556.41

0.759

432,649.98 422.32

407,046.60

0.772

314,239.98

5,370.11

0.772

4,145.72

135,849.60 407,130.64 11,848.98 370,078.06 10,821.57 4,894.61 2,054.28 7,433.14

0.838

113,841.96 319,350.88 9,301.45 290,511.28 8,494.93 3,842.27 1,559.20 5,641.75

Parcial (S/.)

0.785 0.785 0.785 0.785 0.759 0.759

F.C.

P. SOCIAL

Paé g. 147

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA” 14 14.01 14.01.01 14.01.02 14.01.03 14.01.04 14.02 14.02.01 14.02.02 14.02.03 14.02.04 14.02.05 14.02.06 14.02.07 14.02.08

SOCOS SISTEMA DE ALCANTARILLADO OBRAS PROVISIONALES INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (COLECTOR- EMISOR - 1614.60m) INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO CONEXIONES DOMICILIARIAS (71 UND) SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CAMARA DE REJAS Y DESARENADOR TANQUE IMHOFF LECHO DE SECADO FILTRO BIOLOGICO CAMARA DE CONTACTO Y CLORACION CERCO PERIMETRICO EDUCACION SANITARIA MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL

COSTO DIRECTO

221,092.07 556.41

0.759

173,213.41 422.32

162,287.43

0.772

125,285.90

19,800.23 38,448.00 200,962.66 11,693.37 75,569.92 50,429.09 38,066.68 10,821.57 4,894.61 2,054.28 7,433.14

0.772 0.838

15,285.78 32,219.42 157,509.02 9,179.30 59,322.39 39,586.84 29,882.34 8,494.93 3,842.27 1,559.20 5,641.75

0.785 0.785 0.785 0.785 0.785 0.785 0.759 0.759

6,027,712.74 602,771.27 180,831.38 241,108.51

GASTOS GENERALES 10.00% SUPERVISION DE OBRA 3.00% EXPEDIENTE TECNICO 4.00 %

COSTO TOTAL DE INVERSION ALTERNATIVA 02 Fuente: Equipo Teé cnico

4,728,053.92 510,547.27 164,375.73 219,167.64

0.847 0.909 0.909

7,052,423. 90

5,622,144. 55

4.5.1.2. COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO A PRECIOS SOCIALES

Alternativa Única

CUADRO Nº 153: COSTOS FIJOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO A PRECIOS SOCIALES DE ALCANTARILLADO

CON PROYECTO RUBRO Costos Operación Operador del sistema Herramientas y otros Costos de Mantenimiento Mano de Obra Herramientas Costos Total Anual Costos Total Mensual

UNIDAD

mes Año

Cantidad

Precio Mercado (S/.) 2660.00 210.00 2520.00 140.00 140.00

P. Unit. (S/.)

12.00 1.00

F.C

0.909 0.847

910.00 Año Año

1.00 1.00

350.00 560.00

350.00 560.00 3,570.00 297.50

Precio Social (S/.) 2409.26 2290.68 118.58 792.47

0.909 0.847

318.15 474.32 3,201.73 266.81

Fuente: Equipo Teé cnico

Alternativa 01 CUADRO Nº 154: COSTOS FIJOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO A PRECIOS SOCIALES DEL PTAR

CON PROYECTO RUBRO Costos Operación Operador del sistema Herramientas y otros Costos de Mantenimiento

UNIDAD

mes Año

Cantidad 12.00 1.00

Precio Mercado (S/.) 4095.00 315.00 3780.00 315.00 315.00

P. Unit. (S/.)

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

1225.00

F.C 0.909 0.847

Precio Social (S/.) 3702.83 3436.02 266.81 1,070.13

Paé g. 148

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA” Mano de Obra Herramientas Costos Total Anual Costos Total Mensual

Año Año

1.00 1.00

525.00 700.00

525.00 700.00 5,320.00 443.33

0.909 0.847

477.23 592.90 4,772.95 397.75

Fuente: Equipo Teé cnico

Alternativa 02 CUADRO Nº 155: COSTOS FIJOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO A PRECIOS SOCIALES DEL PTAR

RUBRO

UNIDAD

Costos Operación Operador del sistema Herramientas y otros Costos de Mantenimiento Mano de Obra Herramientas Costos Total Anual Costos Total Mensual

mes Año

CON PROYECTO Cantidad 12.00 1.00

P. Unit. (S/.)

P. Mercado (S/.) 7210.00

560.00 490.00

6720.00 490.00

F.C

0.909 0.847

2100.00 Año Año

1.00 1.00

1400.00 700.00

1400.00 700.00 9,310.00 775.83

A precio social (S/.) 6523.51 6108.48 415.03 1,865.50

0.909 0.847

1272.60 592.90 8,389.01 699.08

Fuente: Equipo Teé cnico

4.5.1.3. FLUJO DE COSTOS EN EL HORIZONTE DEL PROYECTO A PRECIOS SOCIALES

Alternativa 01

CUADRO Nº 156: FLUJO DE COSTOS EN EL HORIZONTE DEL PROYECTO A PRECIOS SOCIALES AÑO

INVERSION

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

5,324,093.75

OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO (S/.) ALCANT. PTAR

5,324,093.75 3,201.73 3,201.73 3,201.73 3,201.73 3,201.73 3,201.73 3,201.73 3,201.73 3,201.73 3,201.73 3,201.73 3,201.73 3,201.73 3,201.73 3,201.73 3,201.73 3,201.73 3,201.73 3,201.73 3,201.73

Fuente: Equipo Teé cnico

FLUJO (S/.)

4,772.95 4,772.95 4,772.95 4,772.95 4,772.95 4,772.95 4,772.95 4,772.95 4,772.95 4,772.95 4,772.95 4,772.95 4,772.95 4,772.95 4,772.95 4,772.95 4,772.95 4,772.95 4,772.95 4,772.95

7,974.68 7,974.68 7,974.68 7,974.68 7,974.68 7,974.68 7,974.68 7,974.68 7,974.68 7,974.68 7,974.68 7,974.68 7,974.68 7,974.68 7,974.68 7,974.68 7,974.68 7,974.68 7,974.68 7,974.68

Alternativa 02

CUADRO Nº 157: FLUJO DE COSTOS EN EL HORIZONTE DEL PROYECTO A PRECIOS SOCIALES AÑO

INVERSION

0 1

5,622,144.55

OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO (S/.) ALCANT. PTAR

FLUJO (S/.)

5,622,144.55 3,201.73

8,389.01

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

11,590.74

Paé g. 149

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA” 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

3,201.73 3,201.73 3,201.73 3,201.73 3,201.73 3,201.73 3,201.73 3,201.73 3,201.73 3,201.73 3,201.73

8,389.01 8,389.01 8,389.01 8,389.01 8,389.01 8,389.01 8,389.01 8,389.01 8,389.01 8,389.01 8,389.01

11,590.74 11,590.74 11,590.74 11,590.74 11,590.74 11,590.74 11,590.74 11,590.74 11,590.74 11,590.74 11,590.74

13

3,201.73

8,389.01

11,590.74

14 15 16 17 18 19 20

3,201.73 3,201.73 3,201.73 3,201.73 3,201.73 3,201.73 3,201.73

8,389.01 8,389.01 8,389.01 8,389.01 8,389.01 8,389.01 8,389.01

11,590.74 11,590.74 11,590.74 11,590.74 11,590.74 11,590.74 11,590.74

Fuente: Equipo Teé cnico

4.5.1.4. COSTOS INCREMENTALES A PRECIOS SOCIALES Alternativa 01 CUADRO Nº 158: COSTOS INCREMENTALES A PRECIOS SOCIALES DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y PTAR COSTO TOTAL (S/.) AÑO

0

INVERSION

SIN PROYECTO

CON PROYECTO

5,324,093 .75

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

COSTOS INCREMENTALES (S/.)

5,324,093.75 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

7,974.68 7,974.68 7,974.68 7,974.68 7,974.68 7,974.68 7,974.68 7,974.68 7,974.68 7,974.68 7,974.68 7,974.68 7,974.68 7,974.68 7,974.68 7,974.68 7,974.68 7,974.68 7,974.68 7,974.68

7,974.68 7,974.68 7,974.68 7,974.68 7,974.68 7,974.68 7,974.68 7,974.68 7,974.68 7,974.68 7,974.68 7,974.68 7,974.68 7,974.68 7,974.68 7,974.68 7,974.68 7,974.68 7,974.68 7,974.68

Fuente: Equipo Teé cnico

Alternativa 02 CUADRO Nº 159: COSTOS INCREMENTALES A PRECIOS DE MERCADO DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y PTAR AÑO COSTO TOTAL (S/.) COSTOS

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Paé g. 150

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

INVERSION

0

SIN PROYECTO

CON PROYECTO

5,622,144 .55

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

INCREMENTALES (S/.) 5,622,144.55

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

11,590.74 11,590.74 11,590.74 11,590.74 11,590.74 11,590.74 11,590.74 11,590.74 11,590.74 11,590.74 11,590.74 11,590.74 11,590.74 11,590.74 11,590.74 11,590.74 11,590.74 11,590.74 11,590.74 11,590.74

11,590.74 11,590.74 11,590.74 11,590.74 11,590.74 11,590.74 11,590.74 11,590.74 11,590.74 11,590.74 11,590.74 11,590.74 11,590.74 11,590.74 11,590.74 11,590.74 11,590.74 11,590.74 11,590.74 11,590.74

Fuente: Equipo Teé cnico

4.5.2. INDICADORES DE RENTABILIDAD SOCIAL 4.5.2.1. EVALUACIÓN SOCIAL DEL COMPONENTE DE ALCANTARILLADO Y PTAR

Alternativa 01

CUADRO Nº 160: CALCULO DEL COSTO EFECTIVIDAD DE LAS LOCALIDADES BENEFICIARIAS

Tasa de Descuento

Año 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Inversión Total (S/.) 5,324,093.74

11%

Incrementales de O&M (S/.) 8,890.00 8,890.00 8,890.00 8,890.00 8,890.00 8,890.00 8,890.00 8,890.00 8,890.00 8,890.00 8,890.00 8,890.00 8,890.00 8,890.00 8,890.00 8,890.00 8,890.00 8,890.00 8,890.00 8,890.00

Total Costos Población (S/.) Beneficiaria 5,324,093.74 8,890.00 67 8,890.00 61 8,890.00 67 8,890.00 65 8,890.00 65 8,890.00 64 8,890.00 65 8,890.00 65 8,890.00 64 8,890.00 66 8,890.00 65 8,890.00 68 8,890.00 62 8,890.00 66 8,890.00 65 8,890.00 64 8,890.00 68 8,890.00 62 8,890.00 65 8,890.00 67 VAC social (S/.) Población Beneficiada (hab.) Costo Efectividad (S/./hab.)

Fuente: Equipo Teé cnico

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Población Beneficiada 4,332 4,399 4,460 4,527 4,592 4,657 4,721 4,786 4,851 4,915 4,981 5,046 5,114 5,176 5,242 5,307 5,371 5,439 5,501 5,566 5,633 5,394,887.73 5,633 957.73

Paé g. 151

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

Alternativa 02 CUADRO Nº 161: CALCULO DEL COSTO EFECTIVIDAD DE LAS LOCALIDADES BENEFICIARIAS

Año 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Tasa de Descuento 9% Inversión Incrementales Total Población Total (S/.) de O&M (S/.) Costos (S/.) Beneficiaria 5,622,114.55 5,622,114.55 12,880.00 12,880.00 67 12,880.00 12,880.00 61 12,880.00 12,880.00 67 12,880.00 12,880.00 65 12,880.00 12,880.00 65 12,880.00 12,880.00 64 12,880.00 12,880.00 65 12,880.00 12,880.00 65 12,880.00 12,880.00 64 12,880.00 12,880.00 66 12,880.00 12,880.00 65 12,880.00 12,880.00 68 12,880.00 12,880.00 62 12,880.00 12,880.00 66 12,880.00 12,880.00 65 12,880.00 12,880.00 64 12,880.00 12,880.00 68 12,880.00 12,880.00 62 12,880.00 12,880.00 65 12,880.00 12,880.00 67 VAC social (S/.) Población Beneficiada (hab.) Costo Efectividad (S/./hab.) Fuente: Equipo Teé cnico

Población Beneficiada 4,332 4,399 4,460 4,527 4,592 4,657 4,721 4,786 4,851 4,915 4,981 5,046 5,114 5,176 5,242 5,307 5,371 5,439 5,501 5,566 5,633 5,739,690.22 5,633 1,018.94

Se observa que en la ALTERNATIVA 01 invirtiendo S/. 957.73 nuevos soles por cada uno de los beneficiarios, mientras que en la ALTERNATIVA 02 se estaríéa invirtiendo S/. 1,018.94. Si se comparan las alternativas presentadas se puede ver de acuerdo con los cuadros que el costo efectividad de la ALTERNATIVA 01 es menor al costo efectividad de la ALTERNATIVA 02, por lo que, se deduce que la primera alternativa es mejor que la segunda y deberaé ser elegida.

4.5.2.2 ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD 4.5.2.2.1 ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD PARA ALCANTARILLADO Y PTAR Alternativa 01 CUADRO Nº 162: INCREMENTO DE COSTOS DE INVERSION

Incremento 0.0% 5.0% 10.0% 12.5% 12.7% 12.8%

INVERSION (S/.) 5,324,093.74 5,590,298.43 5,856,503.11 5,989,605.46 6,000,253.64 6,005,577.74

Fuente: Equipo Teé cnico

VAC (S/.) 5,394,887.73 5,661,092.41 5,927,297.10 6,060,399.44 6,071,047.63 6,076,371.73

Poblacion Beneficiada 5,633 5,633 5,633 5,633 5,633 5,633

Costo per Cápita (S/.) 945.16 992.42 1039.68 1063.31 1065.20 1066.14

CUADRO Nº 163: DISMINUCION DE LA POBLACION BENEFICIARIA

Disminució n 0.0%

Población Beneficiada 5,633

INVERSION (S/.) 5,324,094

VAC (S/.) 5,394,887.7

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Costo per Cápita 957.73

Paé g. 152

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

-5.0%

5,351

5,324,094

-10.0%

5,070

5,324,094

-10.1%

5,064

5,324,094

-10.2%

5,058

5,324,094

Fuente: Equipo Teé cnico

3 5,394,887.7 3 5,394,887.7 3 5,394,887.7 3 5,394,887.7 3

1008.14 1064.14 1065.33 1066.51

GRAFICO DE ANALISIS DE SENSIBILIDAD GRÁFICO Nº 01.COSTO PERCAPITA VS LA LINEA DE CORTE

Alternativa 02 CUADRO Nº 164: INCREMENTO DE COSTOS DE INVERSION

Incremento 0.0% 4.0% 5.0% 6.0% 7.0% 7.1%

INVERSION (S/.) 5,622,114.55 5,846,999.13 5,903,220.28 5,959,441.42 6,015,662.57 6,021,284.68

Fuente: Equipo Teé cnico

VAC (S/.) 5,739,690.22 5,964,574.80 6,020,795.94 6,077,017.09 6,133,238.23 6,138,860.35

Población Beneficiada 5,633 5,633 5,633 5,633 5,633 5,633

Costo per Cápita (S/.) 998.07 1037.99 1047.97 1057.95 1067.93 1068.93

CUADRO Nº 165: DISMINUCION DE LA POBLACION BENEFICIARIA

Disminució n 0.0% -3.0%

Población Beneficiada 5,633 5,464

INVERSIO N (S/.) 5,622,115 5,622,115

VAC (S/.) 5,739,690.2 2 5,739,690.2

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Costo per Cápita 1018.94 1050.45

Paé g. 153

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

-4.0%

5,408

5,622,115

-4.5%

5,380

5,622,115

-4.8%

5,363

5,622,115

-4.9%

5,357

5,622,115

Fuente: Equipo Teé cnico

2 5,739,690.2 2 5,739,690.2 2 5,739,690.2 2 5,739,690.2 2

1061.40 1066.95 1070.32 1071.44

GRAFICO DE ANALISIS DE SENSIBILIDAD GRÁFICO Nº 01.COSTO PERCAPITA VS LA LINEA DE CORTE

Costo per capita (S/./hab.)

1100.00 1085.00 1070.00 1055.00 1040.00 1025.00 0.0% Costo per Capita

5.0% % de increnmento Linea de Corte

10.0% Incremento

Para la alternativa 1, se puede observar que un incremento superior del 12.7% en el monto de inversioé n genera que este sistema deje de ser rentable. En el otro cuadro se observa que una disminucioé n en la cantidad de beneficiarios maé s del -10.1%, genera que el RCE en líémite de la líénea de corte. Para la alternativa 2, se puede observar que un incremento superior del 7.00% deja de ser rentable por ende la disminucioé n en la cantidad de beneficiarios del -4.8%, genera que RCE en líémite de la líénea de corte. Se elegiraé la Alternativa 01 por ser la menos sensible y representar menos riesgos para el proyecto. 4.5.3. ANÁLISIS DE SOSTENIBILIDAD. Arreglos Institucionales: La poblacioé n de las localidades del distrito de Ancoé de la Provincia de Churcampa que abarca el proyecto, se comprometen en

asumir la

responsabilidad de administrar, operar y

mantener el servicio de Alcantarillado, asíé mismo se comprometen a capacitarse para cumplir dicha responsabilidad, y a pagar cuotas familiares establecidas. Cuotas familiares por concepto de costos de administración, operación y mantenimiento de los servicios: La poblacioé n fue informada a traveé s de los representantes que la cuota familiar estimada, por concepto de servicios de agua potable y alcantarillado es de S/. 6.50 mensuales, cuota necesaria para cubrir los costos de operacioé n y mantenimiento del sistema. ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Paé g. 154

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

Las localidades del distrito de Anco conformaran sus comiteé s de Alcantarillado en las localidades involucradas en el proyecto, antes de culminacioé n la obra, para realizar de la operacioé n y mantenimiento desde la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, asíé como el mantenimiento de redes de distribucioé n hasta la caja de registro de cada domicilio. Asíé como tambieé n esteran encargados de la cobranza del servicio y velar por el mantenimiento de la infraestructura. Para ello debe tener los siguientes cargos. CUADRO N° 166: ORGANIGRAMA PROPUESTO PARA LOS COMITÉS DE AGUA POTABLE EN LAS

LOCALIDADES

PRESIDENTE

SECRETARIO

Fuente: Equipo Teé cnico

TESORERO

VOCAL

ENCARGADO DE MANTENIMIENTO

Por otro lado se constituiraé una junta general de Alcantarillado con la participacioé n de las localidades involucradas en el proyecto la cual elegiraé n de entre ellos el presidente de la junta con los demaé s cargos, los cuales tendraé n las funciones de mantener operativa y velara por la red troncal del servicio de alcantarillado para ello recaudara el 40% del total recaudado de las localidades para dedicarlos al manteniendo antes mencionado. Ademaé s esta junta tendraé a cargo la capacitacioé n a los pobladores de las localidades, realizacioé n charlas, talleres, clases demostrativas sobre el buen uso del sistema de alcantarillado y PTAR, y buscara la capacitacioé n para los operadores de los sistemas en las localidades, ademaé s realizara campanñ as de concientizacioé n sobre el uso adecuado del agua. Para ello se propone el organigrama siguiente.

CUADRO N° 167: ORGANIGRAMA PROPUESTO PARA LA JUNTA GENERAL DE AGUA POTABLE EN

LAS LOCALIDADES INVOLUCRADAS.

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Paé g. 155

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

PRESIDENTE

SECRETARIO

TESORERO

FISCAL

COMITE DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO “ANCO”

FFuente: Equipo Teé cnico

Cabe resaltar que la conformacioé n de la junta administradora del servicio de alcantarillado se constituiraé cuando el proyecto esteé terminado. Ademaé s de la realizacioé n de previas charlas con la poblacioé n involucrada y la concientizacioé n uso adecuado del sistema. 4.6. IMPACTO AMBIENTAL Se estima que la ocurrencia de impactos ambientales estaraé asociada baé sicamente al manejo de las aé reas de uso temporal (campamentos, canteras, botaderos). En mayor medida se presenta en los frentes de trabajo de la obra propiamente dicha, como en los movimientos de tierra (corte y relleno) a lo largo de la red, Roce y limpieza, y construccioé n de obras de Planta de Tratamiento de Aguas Residuales. De acuerdo a la evaluacioé n realizada en las respectivas matrices de Valoracioé n, los principales impactos ambientales que se pueden producir como consecuencia del proyecto: “INSTALACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”.  La accioé n maé s agresiva Movimiento de Tierras Manual ocasiona, ruidos y  

determina la calidad Paisajíéstica. Tambieé n esta accioé n modifica el Relieve, causa erosioé n. Ademaé s contamina el Agua Superficial y ocasiona interrupcioé n

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Paé g. 156

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”



La accioé n Transporte de Material de Cantera, afecta los factores de Biomasa,



destruccioé n directa del Haé bitat y estabilidad del ecosistema. El paisaje natural es afectado por la accioé n Movimiento de Tierras Manual

ademaé s de ocasionar denudacioé n de Superficie. De acuerdo a lo expresado se han estructurado las siguientes medidas de Mitigacioé n: DETERIORO DE LA CALIDAD DEL AIRE:  A fin de disminuir la emisioé n de material particulado (polvo) durante el transporte del material, este deberaé estar cubierto con una membrana o manto para no afectar a personas, flora, fauna, campos de cultivo, DETERIORO DE LA CALIDAD DEL SUELO:  La aé reas de terreno utilizados en la construccioé n de campamento, transporte de Material de Cantera, y Depoé sito de Materiales seraé n despojadas de su capa orgaé nica, entonces deberaé revegetarse luego de terminada la etapa de 

construccioé n El suelo orgaé nico que se extraiga de las aé reas de corte o de preé stamo debe ser



utilizada durante la restauracioé n de estas aé reas. En las aé reas donde el suelo se ha compactado como consecuencia de los Movimientos de Tierra y por la construccioé n se debe realizar la restitucioé n de



la capa orgaé nica, para poder recuperar la fertilidad del suelo. La extraccioé n de los materiales de agregados deben ser efectuados previa elaboracioé n de un plan de explotacioé n, en el cual se contemple las pendientes adecuados para los taludes de corte, de tal manera que se asegure la estabilidad de los mismos.

CONTAMINACIÓN DEL SUELO Y DEL AGUA 

Los desperdicios de la construccioé n, basuras, etc. no lleguen a los cursos de



agua: quebradas, ni al suelo. Por ningué n motivo los campamentos deben ubicarse cerca a cursos de agua; de tal modo, que se evita la contaminacioé n del recurso híédrico por actividades



domeé sticas propias del funcionamiento de campamentos. En el campamento se debe instalar dos contenedores de basura, para



depositar todo tipo de residuo soé lidos orgaé nicos e inorgaé nicos. Construir un Micro relleno para depositar los residuos soé lidos generados en el campamento.

ELIMINACIÓN DE LA COBERTURA VEGETAL  Se debe reducir al míénimo las aé reas de desbroce como taludes. Hacer que la tala de aé rboles se hagan de manera que los aé rboles caigan hacia el eje de la red, evitando asíé que en su caíéda deterioren otros que no van a ser talados.

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Paé g. 157

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”



Los restos de la tala se deben apilar a fin de no causar danñ os o desequilibrios



en el aé rea. Estos no deben ser quemados. La cubierta vegetal y suelo orgaé nico que se extraiga de las aé reas de corte o de preé stamo debe ser apilada y cubierta para ser utilizada en la restauracioé n de

estas aé reas. Desde el punto de colocacioé n de las Redes Colectores y Emisoras y todo el recorrido hasta la planta de Tratamiento de Aguas Residuales, no se encuentra ningué n danñ o a monumentos histoé ricos, santuarios, ni a la naturaleza por consiguiente el impacto es cero. CUADRO N° 168: COSTOS DE LAS MEDIDAS DE MITIGACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL:

IMPACTOS NEGATIVOS Inadecuada disposicioé n final de residuos contaminantes

MEDIDAS DE MITIGACIÓN Adecuado Disposicioé n Final de los Residuos Soé lidos. Campanñ a de difusioé n de conservacioé n de suelos y el agua

COSTO TOTAL Fuente: Equipo Teé cnico

COSTO S/. 8,028.00 S/.8,028.0 0

4.7. GESTIÓN DEL PROYECTO 4.7.1. PLAN DE IMPLEMENTACIÓN CUADRO Nº 169.-CRONOGRAMA DE EJECUCION DEL PROYECTO

Fuente: Equipo Teé cnico

4.7.2 JASS La Junta Administradora de Servicios de Saneamiento (JASS) de las localidades beneficiarias, han expresado la necesidad de la ejecucioé n del presente proyecto, en coordinacioé n con el Municipio Provincial de Churcampa. Se comprometen a asumir el financiamiento 100% del costo de la infraestructura al construir las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales e instalar las Redes de Alcantarillado de manera compartida con el Municipio, a traveé s de aportes de mano de obra no calificada, cuota para la implementacioé n de la JASS y materiales locales. Ademaé s asumiraé n el pago

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Paé g. 158

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

mensual de la cuota familiar, que cubra los gastos de administracioé n, operacioé n y mantenimiento de los servicios de agua potable y la reparacioé n de la infraestructura durante el tiempo de vida ué til de la misma.

4.8. MATRIZ DE MARCO LÓGICO OBJETIVOS

FIN

Mejora de la calidad de vida de las poblaciones de Nueva Esperanza, Santa Rosa, Pampaspata, Quicllo, Lambrasniyocc, Cedro, Cruz de Conocc, Santa Elena de Chocceparco, Mamachapampa, CuyoccChinchaypampa, Chaupiyacu, Buenos Aires, Manzanayocc y Socos .

Reduccioé n de la incidencia de enfermedades gastrointestinales, parasitarias y deé rmicas en las localidades de Nueva Esperanza, Santa Rosa, Pampaspata, Quicllo, PROPOSITO Lambrasniyocc, Cedro, Cruz de Conocc, Santa Elena de Chocceparco, Mamachapampa, CuyoccChinchaypampa, Chaupiyacu, Buenos Aires, Manzanayocc y Socos .

INDICADORES

1. Al primer anñ o del iniciado del proyecto, el 100% de la poblacioé n estaraé n capacitados, en temas de salubridad e higiene. 2. Al primer anñ o de la implementacioé n del proyecto se reduce en 3% la desnutricioé n croé nica en las localidades de Nueva Esperanza, Santa Rosa, Pampaspata, Quicllo, Lambrasniyocc, Cedro, Cruz de Conocc, Santa Elena de Chocceparco, Mamachapampa, Cuyocc-Chinchaypampa, Chaupiyacu, Buenos Aires, Manzanayocc y Socos . 3. Se reduce en 20% los íéndices de morbilidad al primer trimestre de la implementacioé n del proyecto. 1. Se reduce en un 15% de enfermedades diarreicas en las localidades de Nueva Esperanza, Santa Rosa, Pampaspata, Quicllo, Lambrasniyocc, Cedro, Cruz de Conocc, Santa Elena de Chocceparco, Mamachapampa, Cuyocc-Chinchaypampa, Chaupiyacu, Buenos Aires, Manzanayocc y Socos , al finalizar el primer anñ o.

MEDIOS DE VERIFICACIÓN

-Informes estadíésticos del inei.

Ninguno – Informes estadíésticos del minsa

Recolección de Información a través de encuestas a los pobladores de las localidades de Nueva Esperanza, Santa Rosa, Pampaspata, Quicllo, Lambrasniyocc, Cedro, Cruz de Conocc, Santa Elena de Chocceparco, 2. Al primer anñ o del funcionamiento del Mamachapampa, Cuyoccproyecto se reduce en un 12% las Chinchaypampa, enfermedades parasitarias. Chaupiyacu, Buenos Aires, Manzanayocc y Socos. 3. La desnutricioé n croé nica se reduce en 1% anual en las localidades de Nueva Esperanza, Santa Rosa, Pampaspata, Quicllo, Lambrasniyocc, Cedro, Cruz de –Evaluación del impacto Conocc, Santa Elena de Chocceparco, Mamachapampa, Cuyocc-Chinchaypampa, Chaupiyacu, Buenos Aires, Manzanayocc y Socos .

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

SUPUESTO S

Población mantiene adecuada prácticas de higiene.

Paé g. 159

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

OBJETIVOS

INDICADORES

- Tratamiento de aguas - El 100% de la construccioé n residuales - Instalacioé n del sistema de alcantarillado de la red o cobertura de estaraé terminada al octavo mes alcantarillado. - Mejora de la ejecucioé n del proyecto y los niveles de estaraé n en pleno educacioé n sanitaria funcionamiento al finalizar la ejecucioé n de obra. COMPONENTES

–El 100% de la poblacioé n beneficiaria estaé n capacitados en temas de salubridad e higiene al finalizar el proyecto.

SISTEMA DE ALCANTARILLADO Instalacioé n de la red de alcantarillado conexiones domiciliarias.

ACTIVIDADES

PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES (PTAR): Caé mara de Rejas y Desarenador, Tanque Imhoff, Lecho de Secado, Filtro Bioloé gico y Caé mara de Contacto de Cloracioé n., Educacioé n Sanitaria y Mitigacioé n de Impacto Ambiental.

Nueva Esperanza: sistema de alcantarillado S/. 171,475.93, PTAR S/. 210,542.57, Santa Rosa: sistema de alcantarillado S/. 147,698.15, PTAR S/. 180,303.15, Pampaspata: sistema de alcantarillado S/. 403,145.74, PTAR S/. 260,158.55, Quicllo: sistema de alcantarillado S/ 177,124.30, PTAR S/. 217,373.22, Lambrasniyocc: sistema de alcantarillado S/. 149,108.27, PTAR S/. 196,270.27, Cedro: sistema de alcantarillado S/. 218,579.76, PTAR S/. 200,562.59, Cruz de Conocc: sistema de alcantarillado S/. 155,447.67, PTAR S/. 169,821.17, Santa Elena de Chocceparco: sistema de alcantarillado S/. 84,379.18, PTAR S/. 177,731.35, Mamachapampa: sistema de alcantarillado S/. 111,225.34, PTAR S/. 195,947.34, CuyoccChinchaypampa: sistema de alcantarillado S/. 231,027.83, PTAR S/. 208,846.18, Chaupiyacu: sistema de alcantarillado S/. 118,818.36, PTAR S/. 154,322.86, Bueno Aires: sistema de alcantarillado S/. 165,473.89, PTAR S/. 200,644.80, Manzanayocc: sistema de alcantarillado S/. 551,252.67, PTAR S/. 227,926.01, Socos: sistema de alcantarillado S/. 221,677.07, PTAR S/. 200,962.57. TOTAL INVERSIÓN: S/. 6,678,180.74

MEDIOS DE VERIFICACIÓN

SUPUESTOS

- Entrega del informe técnico al final de proyecto.

- Las tarifas de servicio son accesibles. –Adecuado uso de las infraestructuras de los servicios de alcantarillado.

–Encuestas y seguimientos.

–Interés de la población por participar en charlas de educación sanitaria.

-Informes físico financiero al proyecto. -Reportes de avance de obra. -Cuaderno de Obra. -Reportes de avances de la unidad. Ejecutora. -Reportes de avance de la supervisión.. -Facturas de Gastos. -Valorizaciones. -Informes de obra. -Fotografías. -Liquidación de obra.

-Los desembolsos presupuestales oportunos del ministerio de vivienda y construcción. -Participación de los usuarios. -Participación de las autoridades. -Atención por parte de las autoridades. -Utilización del 100% del Presupuesto. -Asignación Presupuestal Oportuna.

Fuente: Equipo Teé cnico

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Paé g. 160

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

PROYECTO: “INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCOPROVINCIA DE CHURCAMPAHUANCAVELICA” Volumen 1, nº 1 Fecha del boletín

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Paé g. 161

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

5.1. CONCLUSIONES  Se concluye que despueé s de haber inspeccionado la zona y haber recorrido los diferentes sitios, se daraé prioridad al servicio de redes de alcantarillado en las localidades de Nueva Esperanza, Santa Rosa, Pampaspata, Quicllo, Lambrasniyocc, Cedro, Cruz de Conocc, Santa Elena de Chocceparco, Mamachapampa, CuyoccChinchaypampa, Chaupiyacu, Buenos Aires, Manzanayocc y Socos ya que sufre del abandono de las autoridades y mejorar su calidad de vida y solucionar su problema proponemos que se ejecute el proyecto por ser de necesidad prioritaria para la poblacioé n.  El aé mbito del proyecto, comprende la poblacioé n de las localidades de Nueva Esperanza, Santa Rosa, Pampaspata, Quicllo, Lambrasniyocc, Cedro, Cruz de Conocc, Santa Elena de Chocceparco, Mamachapampa, Cuyocc-Chinchaypampa, Chaupiyacu, Buenos Aires, Manzanayocc y Socos, quienes seraé n los beneficiarios directos del proyecto.

 Considerando la Evaluacioé n Econoé mica y dadas las condiciones especíéficas, como son fuente de abastecimiento y caracteríésticas geograé ficas de la zona. Se proponen la alternativa teé cnica de solucioé n al problema del Alcantarillado. Logrando resultados aceptables en la evaluacioé n econoé mica-social.  El costo de la inversioé n inicial del Proyecto a precios privados para la alternativa ué nica para redes de Alcantarillado es S/ 3,400,527.97 y de la planta de tratamiento S/ 3,277,652.78; haciendo un total de S/. 6,678,180.74 (Gastos Generales 10%, Supervisioé n de Obra 3% y Elaboracioé n del Expediente Teé cnico 4%).  Para la alternativa ué nica del sistema de redes de alcantarillado y planta de tratamiento de agua residuales tiene de VAC 5,405,246.51 es S/. y el ICE es de

959.57 S/.  Desde el punto de vista ambiental, la ejecucioé n y operacioé n del proyecto no generaraé impactos ambientales negativos, muy por el contrario, traeraé beneficios positivos en el ambiente, contribuyendo a mejorar la salud de la poblacioé n, la calidad del aire del agua y del suelo.  El Proyecto “INSTALACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Paé g. 162

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

CHURCAMPA-HUANCAVELICA” es viable desde el punto de vista teé cnico, econoé mico,

social y ambiental.  Los costos de Operacioé n y Mantenimiento del Proyecto estaé n a cargo de los beneficiarios directos del proyecto segué n la suscripcioé n de actas de compromiso. 5.2. RECOMENDACIONES  Se recomienda para la Viabilidad del Proyecto: “INSTALACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”, se debe cumplir

con los criterios de Evaluacioé n Costo / Beneficio, mitigacioé n de impacto ambiental y el anaé lisis de Sostenibilidad.  Se recomienda cenñ irse a los paraé metros con los que se estaé viabilizando en PIP en la fase de inversioé n (elaboracioé n del estudio definitivo y ejecucioé n de síé misma).

 La Operacioé n y Mantenimiento del Proyecto seraé de suma importancia para la sostenibilidad del proyecto durante la vida ué til, asíé se mejoraraé el buen estado de las infraestructura del Sistema de Alcantarillado y Planta de Tratamiento de Aguas Residuales.  Se recomienda crear la Junta Administradora de Servicios de agua potable (JASS): Esta institucioé n deberaé hacer arreglos, como establecer un juez de agua, para optimizar su uso, ademaé s las localidades beneficiarias Nueva Esperanza, Santa Rosa, Pampaspata, Quicllo, Lambrasniyocc, Cedro, Cruz de Conocc, Santa Elena de Chocceparco, Mamachapampa, Cuyocc-Chinchaypampa, Chaupiyacu, Buenos Aires, Manzanayocc y Socos, a traveé s de la JASS de su respectiva localidad, se encargara de cobrar las cuotas por el servicio de alcantarillado, tambieé n el mantenimiento de las redes y planta de tratamiento de aguas residuales(cloro, tubos, llaves y materiales de limpieza para PTAR).

 La ejecucioé n de la obra del proyecto: “INSTALACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”, es una necesidad

prioritaria por la poblacioé n de la localidad, la cual se manifiesta con la predisposicioé n de la poblacioé n para participar activamente, en el desarrollo del expediente teé cnico.

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Paé g. 163

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCO-PROVINCIA DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA”

PROYECTO: “INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCOPROVINCIA DE CHURCAMPAHUANCAVELICA”

Volumen 1, nº 1 Fecha del boletín

ANEXOS

ESTUDIO DE PRE INVERSIOÓ N A NIVEL DE PERFIL TEÓ CNICO

Paé g. 164