Anatomia Del Pene

ANATOMIA DEL PENE El pene: es un Órgano cilíndrico, compuesto por tejido eréctil mide en estado flácido de 6.5 a 10 cm.

Views 102 Downloads 0 File size 190KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ANATOMIA DEL PENE El pene: es un Órgano cilíndrico, compuesto por tejido eréctil mide en estado flácido de 6.5 a 10 cm. de longitud y 2.5 cm. de diámetro. En estado eréctil alcanza de 14 a 16.5 cm. de longitud y 4.5 cm. de diámetro. El pene consta de: una raíz, cuerpo y glande. Tiene 2 cuerpos cavernosos de tejido eréctil y el cuerpo esponjoso, rodeados por la túnica albugínea. Superficial a ésta se encuentra la fascia profunda del pene (De Buck) que es una prolongación de la fascia perineal profunda. El cuerpo esponjoso contiene a la uretra esponjosa. Los cuerpos cavernosos se unen entre sí en su plano medio para separarse en la parte posterior y formar así los pilares del pene.

LA RAÍZ DEL PENE CONSTA DE: Los pilares (Cada una de estas masas de tejido eréctil se inserta en la porción inferior de la cara interna del ramo isquiático correspondiente por delante de la tuberosidad isquiática). El bulbo (La porción posterior engrosada del bulbo del pene es atravesada por la porción membranosa o intermedia de la uretra). Músculo isquio cavernoso y Músculo bulboesponjoso: (Se encuentra en la bolsa perineal superficial entre la membrana perineal por arriba y la fascia perineal por abajo) POSEE UNOS LIGAMENTOS COMO LO SON: Ligamento Fundiforme: Es el más superficial e los dos, y se extiende entre la base del pene y la pared abdominal en su línea media. Las fibras del ligamento fundiforme se originan en las fibras de la fascia superficial del pene o fascia de Colles alrededor de la base del pene. Ligamento Suspensorio: Es el más profundo y fuerte de los dos, estar insertado en un extremo firme como lo es el hueso púbico, y está más

anclado a la base del pene, la fascia profunda o fascia de Buck y la túnica albugínea convergen una con la otra, y forman una continuidad en la parte dorsal con las fibras que se extienden hacia el hueso púbico, formando el ligamento suspensorio. EL CUERPO DEL PENE: Es la parte libre en estado flácido. Compuesto por: piel fina, tejido conjuntivo, vasos, fascia, cuerpos cavernosos y el cuerpo esponjoso. El pene está formado especialmente por los órganos eréctiles que son: los cuerpos cavernosos del pene y el cuerpo esponjoso del pene; el glande y por sus envolturas.

 LOS CUERPOS CAVERNOSOS: Son dos se extienden desde la rama isquiopubiana hasta el glande del pene. tienen forma de un cilindro aplanado transversalmente que se estrechan en sus extremos anterior y posterior.  EL CUERPO ESPONJOSO: Es un órgano eréctil que envuelve la uretra anterior en toda su longitud, está cubierto por los cuerpos bulbo cavernoso. GLANDE O BALANO: Es la parte final del pene, específicamente del cuerpo esponjoso. está recubierto por un pliegue de piel suelta, el prepucio, que se retira hacia atrás para dejar el glande expuesto cuando el pene está erecto. La corona del glande es el relieve o reborde, en forma de coronilla o sombrerete, situado en la base del glande, allí donde el glande se une al cuerpo del pene EL PREPUCIO: es la piel que recubre el glande del pene la cual se extirpa parcial o totalmente a través de un procedimiento quirúrgico denominado circuncisión. El prepucio y el glande están unidos entre sí por un repliegue medio anterior que se llama frenillo del pene y en toda su circunferencia posterior por el surco balano prepucial. FUNCIONES DEL PREPUCIO: El prepucio tiene cuatro funciones.

   

Protectora Sensoria Mecánica Almacena el olor del glande

IRRIGACIÓN E INERVACION: Las arterias dorsales irrigan el tejido fibroso y la piel. Al mismo tiempo, la arteria del bulbo irriga la porción posterior del cuerpo cavernoso y las glándulas bulbouretrales. Finalmente, las ramas superior y profunda de las arterias pudendas externas irrigan la piel y se unen con las pudendas externas. Los nervios que hay en el pene son ramas de los nervios pudendos y de los nervios cavernosos. Los nervios pudendos: se encargan de la inervación motora y sensitiva. Los nervios cavernosos: son los responsables de la función eréctil de este órgano. Constituyen los nervios autonómicos del pene. DRENAJE VENOSO: Vena dorsal profunda del pene que desemboca en la vena safena interna. CIRCUNCISIÓN: es una cirugía para quitar el prepucio, la piel que cubre la punta del pene. ¿Cuáles son los beneficios médicos de la circuncisión?  Un menor riesgo de VIH  Un leve menor riesgo de contraer enfermedades de transmisión sexual  Un leve menor riesgo de infecciones de las vías urinarias y cáncer de pene. ¿Cuáles son los riesgos de la circuncisión?  Un bajo riesgo de sangrado o infección



Dolor.

MEATOTOMIA EXTERNA Es una forma de modificación del pene en la cual el lado inferior del glande es dividido. El procedimiento puede ser realizador por un médico para aliviar la estenosis del meato o la estenosis uretral, o por un modificador corporal con el objeto del placer sexual o estética. PATOLOGIAS DEL PENE Los problemas en el pene pueden causar dolor y afectar el funcionamiento sexual y la fertilidad en los hombres. HIPOSPADIAS El hipospadias es un defecto de nacimiento (enfermedad congénita) por el cual la abertura de la uretra (meato urinario) se encuentra en la parte inferior del pene, en lugar de la punta. La uretra es el conducto por el cual se vacía la orina de la vejiga y sale del cuerpo. Tipos de hipospadias El tipo de hipospadias que tenga el niño dependerá de la ubicación de la abertura de la uretra:  hipospadias granular: la uretra se encuentra dentro de la cabeza del pene (glande)  hipospadias coronal y subcoronal: la uretra se localiza justo debajo del glande  hipospadias medio peneana: la uretra se localiza en algún lugar sobre el cuerpo del pene

 hipospadias penescrotal: la uretra se localiza cerca del escroto (la bolsa de piel suelta que contiene a los testículos) Causas A medida que el pene de un feto se desarrolla, determinadas hormonas estimulan la formación de la uretra y el prepucio. El hipospadias es el resultado de un malfuncionamiento en la acción de estas hormonas, lo que deriva en el desarrollo anormal de la uretra. Signos y Síntomas ✓ Abertura de la uretra fuera de la punta del pene ✓ Curvatura descendente del pene (encordamiento) ✓ Aspecto «encapuchado» del pene debido a que solo la mitad superior del pene está cubierta con el prepucio ✓ Rociado anormal de la orina DIAGNÓSTICO El hipospadias generalmente se diagnostica durante un examen físico después de que nace el bebé. TRATAMIENTOS El tratamiento para el hipospadias depende del tipo de defecto que tenga el niño. En la mayoría de los casos se requerirá cirugía para corregir el defecto.

OBJETIVO DE LA CIRUGÍA: Es la corrección quirúrgica del meato uretral ubicado anormalmente en la parte inferior del pene. permitir una erección normal, sin incurvaciones del glande, situar el meato uretral lo más distal posible PENECTOMIA PARCIAL Y TOTAL La Penectomía o falectomia es la remoción del pene por cirugía por razones médicas. El cáncer de pene, por ej: a veces necesita que se extirpa parcial o totalmente el pene. Penectomía parcial: Se extirpa parcialmente el pene o además la extirpación del escroto y testículos y está indicada en casos de tumores de pene o lesiones que destruyen el órgano. Penectomía total: Es la extirpación de la totalidad del pene incluyendo la raíz de los cuerpos cavernosos, quedando el paciente con un meato perineal en algunos casos se realiza Orquiectomía bilateral (Extirpación de ambos testículos). Causa: Se desconoce la causa exacta del cáncer de pene. ✓ El esmegma, una sustancia maloliente, con apariencia de queso, que se encuentra por debajo del prepucio del pene, puede incrementar el riesgo de este tipo de cáncer.

✓ Los hombres incircuncisos que no mantienen el área por debajo del prepucio limpia, así como los que tienen antecedentes de verrugas genitales o el virus del papiloma humano (VPH), están en mayor riesgo de sufrir este extraño trastorno. Síntomas: ✓ Lesiones genitales en el pene ✓ Úlcera indolora en el pene (ocasionalmente la lesión puede causar dolor) ✓ Se puede presentar sangrado y dolor en el pene en las etapas avanzadas de la enfermedad Signos y exámenes El médico lleva a cabo un examen físico, el cual puede revelar una lesión insensible similar a un grano o verruga. Esta tumoración se encuentra típicamente cerca de la punta del pene y se necesita una biopsia de ésta para confirmar si se trata de cáncer. Tratamiento El tratamiento depende de la localización del tumor y de qué tanto se haya diseminado. ✓ En general, el tratamiento para el cáncer abarca: Quimioterapia que utiliza medicamentos para destruir las células cancerosas ✓ Radiación con la utilización de rayos X de alto poder para destruir las células cancerosas ✓ Cirugía para cortar y extirpar el cáncer

Si el tumor es pequeño y está cerca a la punta del pene, se puede llevar a cabo una cirugía, denominada Penectomía parcial, para extirpar sólo la parte cancerosa del órgano PRÓTESIS PENEANA La prótesis de pene es una solución definitiva para disfunción eréctil. Son unos cilindros de silicona o bioflex de estructura anatómica, que se introducen en número de dos, dentro de los cuerpos cavernosos del pene, y producen la rigidez necesaria para una buena y adecuada relación sexual. Aspectos positivos para la implantación de una prótesis de pene:  La sensibilidad no se ve afectada.  El orgasmo no se ve afectado.  La eyaculación es la misma o en muchas ocasiones mayor, al recuperar el deseo sexual y ser más placentero el acto sexual en sí.  La forma de orinar no se ve afectada en absoluto.

TIPOS DE PRÓTESIS:  Prótesis de pene maleables o implantes semirrígidos: La prótesis maleable consiste en dos cilindros que se implantan en los cuerpos

cavernosos del pene. Estos cilindros pueden colocarse en posición para el coito o bien hacia abajo para las actividades cotidianas

 prótesis de pene hidráulica de dos componentes: Esta prótesis consta de dos componentes: un par de cilindros conectados entre si por medio de tubos, y una bomba. La bomba se implanta en el escroto, entres los testículos, y los cilindros se implantan en los cuerpos cavernosos.

 prótesis de pene de tres componentes: Esta prótesis consta de tres componentes: un reservorio, dos cilindros y una bomba, conectados entre si por medio de tubos. El deposito se implanta bajo los músculos abdominales y detrás del pubis, y está lleno de solución salina. Los cilindros se implantan en los cuerpos cavernosos del pene, y la bomba se coloca en el escroto, entre los testículos.

PRIAPISMO El priapismo es una erección prolongada del pene. La erección persiste durante horas y no es provocada por un estímulo sexual. El priapismo suele ser doloroso. El priapismo se caracteriza por presentar una erección firme, pero con el glande flácido. El pene comienza a llenarse de sangre como en una erección normal, pero la sangre no sale fuera y la erección no desaparece,

después de un estímulo o actividad sexual, a diferencia de lo que ocurre en una erección normal. Los dos tipos principales son: el priapismo isquémico y el no isquémico. Priapismo isquémico: El priapismo isquémico, también llamado «priapismo de bajo flujo», se produce cuando la sangre queda atrapada en el pene. Es el tipo más frecuente de priapismo. Es una urgencia urológica. Algunos de los signos y síntomas son:  Erección que dura más de cuatro horas o no está relacionada con la estimulación sexual  Cuerpo del pene rígido, pero la punta del pene (glande) está blanda  Dolor progresivo en el pene. El priapismo recurrente o intermitente, una forma de priapismo isquémico, es una afección poco frecuente. Es más frecuente en varones con un trastorno hereditario que se caracteriza por la presencia de glóbulos rojos con forma anormal (anemia de células falciformes). Las células falciformes pueden obstruir los vasos sanguíneos del pene. El priapismo recurrente se describe como episodios repetitivos de erecciones prolongadas y a menudo incluye episodios de priapismo isquémico. En algunos casos, la afección se inicia con erecciones no deseadas y dolorosas de corta duración y puede convertirse con

el tiempo en erecciones más frecuentes y más prolongadas. Priapismo no isquémico El priapismo no isquémico, también conocido como «priapismo de alto flujo», se produce cuando el flujo de sangre hacia el pene no está regulado adecuadamente. Es decir, causada por la entrada de flujo sanguíneo cavernosos no controlado. No es una urgencia urológica El priapismo no isquémico es habitualmente indoloro. Algunos de los signos y síntomas son:  Erección que dura más de cuatro horas o no está relacionada con la estimulación sexual  Cuerpo del pene erecto, pero no completamente rígido. cuando consultar al médico Si tienes una erección durante más de cuatro horas, necesitas atención médica de urgencia. El médico de la sala de urgencias determinará si tienes priapismo isquémico o no isquémico. Consulta al médico si tienes erecciones recurrentes, persistentes y dolorosas que se resuelven por sí solas. Es posible que necesites tratamiento para prevenir otros episodios. Posibles causas uso de alcohol y drogas

El abuso de alcohol, marihuana, cocaína y otras drogas ilícitas puede causar priapismo, especialmente priapismo isquémico. Diagnostico El diagnóstico del priapismo se basa en el examen clínico; debe realizarse una anamnesis y un examen físico detallado buscando antecedentes de trauma, ingesta de drogas y medicamentos, drepanocitosis neoplasias, etc. En general los pacientes con priapismo de alto flujo tienen antecedentes de traumas peneanos o perineales recientes. Métodos de diagnostico Los estudios de laboratorio iníciales consisten en hemograma completo, extendido sanguíneo para células falciformes o una electroforesis de la hemoglobina para descartar leucemia o drepanocitosis como posibles etiologías.  Gasometría  Eco-Doppler-Color  Angiografía Y gammagrafía peneana DISFUNCIÓN ERÉCTIL Incapacidad de un hombre de conseguir o mantener una erección firme para la relación sexual. causas psicológicas de la disfunción eréctil ✓ Depresión, ansiedad u otros trastornos de salud mental

✓ Estrés ✓ Problemas de pareja debido a estrés, mala comunicación u otras preocupaciones PREGUNTAS 1) ¿Qué es el pene y de que consta? 2) ¿De que consta la raíz del pene? 3) ¿Cuáles son los ligamentos que posee el pene? 4) ¿Por qué está compuesto el cuerpo del pene? 5) ¿Porque está formado el cuerpo del pene? 6) ¿Qué es el Glande o Balano? 7) ¿Qué es el prepucio y cuáles son sus funciones? 8) Explique el proceso de irrigación e inervación 9) ¿Cuáles son los nervios que hay en el pene? 10) ¿Qué es el drenaje venoso? 11) ¿Qué es la circuncisión y cuáles son sus beneficios y riesgos? 12) ¿Qué es la meatotomia externa? 13) ¿Qué es el hipospadias y cuáles son sus tipos? 14) ¿Cuál es la causa, signos y síntomas del hipospadias?

15) ¿Como se diagnostica y tratamientos del hipospadias?

cuáles

son

los

16) ¿Qué es la Penectomía? 17) ¿Qué es las Penectomía parcial y total? 18) ¿Qué es la prótesis peneana? 19) ¿Cuáles son los aspectos positivos para la implantación de una prótesis de pene? 20) ¿Diga cuáles son los tipos de prótesis con sus ventajas y desventajas? 21) ¿Qué es el priapismo y cuáles son sus tipos? 22) Mencione los signos y síntomas de cada tipo de priapismo 23) ¿Cuál es la causa y diagnóstico del priapismo? 24) ¿Cuáles son los métodos de diagnóstico del priapismo? 25) ¿Qué es la disfunción eréctil y cuáles son sus causas psicológicas?