Analogias Numericas.0 PDF

ANALOGÍAS NUMÉRICAS Ejemplo 1.- 1 15 : 225 a) 1604 : 42 d) 2509 : 53 b) e) 18 : 324 c) 1520 : 39 25 : 525 Solución

Views 49 Downloads 0 File size 66KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ANALOGÍAS NUMÉRICAS Ejemplo 1.-

1

15 : 225 a) 1604 : 42 d) 2509 : 53

b) e)

18 : 324 c) 1520 : 39

25 : 525

Solución De la primera relación 15: 225, se observa que el número menor está ala izquierda y que el mayor se obtiene del menor multiplicando por 15 o elevando al cuadrado. Las posibles respuestas son b) o c), los números menores están a la izquierda, y de estos 182 = 324 252 = 625 o 25 (15) = 375

Por lo que la respuesta es la b) Ejemplo 2.-

336 : 24 a) 342 :27 d) 438 : 38

b) e)

82 : 1312 644 : 46

c)

595 : 35

Solución Las posibles respuestas son a), c), d), e), el número menor está a la derecha 24 (14) = 336 De las opciones hay que determinar cual de los números menores por 14 da el número mayor. La solución es e) 46(14) = 644 Ejemplo 3.-

1 metro : 1 kilómetro a) 1 centímetro : 1 hectómetro b) 1 decímetro : 1 hectómetro c) 1 decámetro : 1 milímetro d) 1 metro : 1 milímetro e) 1 milímetro : 1 centímetro Solución Hay que determinar una relación similar , en este caso es 1000, La respuesta es b)

1

Nota. Es recomendable trazar unos peldaños en los que colocaremos las unidades de medida Km Hm Dm m dm cm mm De metro a kilómetro sube tres peldaños, de decímetro a Hectómetro también sube tres peldaños, respuesta b)

Ejemplo 4.¿Qué número falta en el paréntesis? 34 ( 224 ) 78 11 ( ) 33 Solución Se tiene que encontrar las operaciones aritméticas que se hacen sobre los números que están en los extremos para hallar el término medio. Luego, se repiten las mismas operaciones con los extremos que están en la segunda línea para obtener la respuesta 34 + 78 = 112 x 2 0 224

(término medio)

luego: 11 +33 = 44 x 2 = 88

Ejemplo 5.¿Qué número falta en el paréntesis? 2 (7) 1 9 (29 ) 2 8 ( ) 6 Solución De las premisas se tiene que 3x2+1=7 3 x 9 + 2 = 29 por lo que 3 x 8 + 6 = 30

2

Rpta.

Ejemplo 6.¿Qué número falta en el paréntesis? 268 ( 422 ) 576 146 ( ) 854 Solución Considerando

268 576 2

422

Se obtiene

146 854 2

500

500 Ejemplo 7.¿Qué número falta en el paréntesis? 4 ( 4 ) 28 17 ( 5 ) 33 120 ( ) 80 Solución de

4 28 2

4

17 33 5 2 120 80 Se tiene que: 10 2 10 Ejemplo 8.¿Qué número falta en el paréntesis? 429 ( 149 ) 131 731 ( ) 267

3

Solución

429 131 149 2 731 267 232 se tiene que: 2 de

232 Ejemplo 9.¿Qué número falta en el paréntesis? 16 ( 7 ) 3 1 (8) 7 25 ( ) 2 Solución

16 3 7 1 7 8

de

Se tiene 7

25

2 7

Ejemplo 10.¿Qué número falta en el paréntesis? 3 ( 24 ) 16 6 ( 30 ) 10 2 ( ) 20 Solución

16 24 2 10 6 30 2 20 2 Se tiene 2 De

3

20

20

4

Ejemplo 11.¿Qué número falta en el paréntesis? 263 ( 110 ) 730 131 ( 45 ) 405 280 ( ) 529 Solución De

( 2 + 6 + 3) (7 + 3 + 0) = 11 x 10 = 110 ( 1 + 3 + 1) (4 + 0 + 5) = 5 x 9 = 45

Se tiene que ( 2 + 8 + 0) (5 + 2 + 9) = 10 x 16 = 160 160 Ejemplo 12.¿Qué número falta en el paréntesis? 2 ( 10 ) 6 7 ( 10 ) 3 5( 7)2 4( )4 Solución De

26 73 52

se tiene

64 343 25 44

6 + 4 = 10 3 + 4 + 3 = 10 2+5=7

256

2+ 5 + 6 = 13

13

5