analogias

1.- Sinfonía: compositor:: poema: poeta 2.- Inflación : pobreza :: algodón: chompa 3.- Agilidad : equilibrio :: ingenio:

Views 514 Downloads 9 File size 139KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1.- Sinfonía: compositor:: poema: poeta 2.- Inflación : pobreza :: algodón: chompa 3.- Agilidad : equilibrio :: ingenio: diversión 4.5.- Sonido : eco :: onda: frecuencia 6.-Diafano : opaco:: lúcido : ofuscado 7.-Acemila : astro :: sol : mula 8.- enfermedad : muerte :: noviazgo : boda 9.-tiburon: mar :: piraña: río 10.- Raqueta: tenis :: bate: béisbol 11.-Zapallo: sandia :: fresa: plátano 12.-vidrio: transparencia :: oro: brillantez 13.- canción: pintura :: escultura: obra 14.-sujeto: objeto :: mecánico: herramienta 15.-libro: hojas :: río: agua 16.-azul: celeste ::carcajada: risa 17.-Alquimia: química :: artesanía: arte 18.-Recusar: admitir :: rechazar: aceptar 19.-Título: película :: número: teléfono 20.-Orate: juicio :: corrupto: honradez 21.-Injuriar: alabanza:: dañar: reparación 22.-petroleo: kerosene :: maíz: chicha 23.-sendero: caminante :: cauce: río 24.-techo: rejo :: piso: loseta 25.-médico: curandero :: obstetriz: comadrona 26.-cerebro:cabeza :: médula: columna 27.-vaso: líquido :: globo: aire 28.-océano: lago :: continente: isla 29.-tono: nota :: vibración: resonancia 30.-semilla: fruto :: bacteria: enfermedad 32.-bisturí: quirófano :: probeta: laboratorio 33.-maestro: enseñar :: bomba: destruir 34.-Absorver: sustraer :: acabar terminar 35.-trabajo: producción ::estudio: rendimiento 36.-maquinista: tren :: conductor: vehículo 37.-tolerancia: virtud :: justicia: valor 38.- hablar: gritar :: sollozar: llorar 39.-alfarero: arcilla :: sastre: tijera 40.-Roma: amor:: saco: cosa 41.-SE: le :: 42.-novios: matrimonio :: niño: bautizo 43.-Heraud: “El Rio” :: poeta: obra 44.-Pascual saco: Lambayeque :: Eloy Ureta: Chiclayo 45.-sustantivo: oración :: cálculo: vesícula 46.- pejerrey: escama :: ave: pluma 47.-zapato: betún :: bota: amarras 48.-Platón: Sócrates :: mono: gorilas 49.-Flecha: silba :: agua: cae 50.- draga: maquina :: corazón: órgano...

26. COMPÁS es a INSTRUMENTO como: a) álgebra - ciencia ✔ b) regla - geometría c) libro - lector d) brújula - navegante e) serrucho - madera

27. NATALICIO es a FALLECIMIENTO como: a) femecimiento - nacimiento ✔ b) preludio - extinción c) inicio - comienzo d) bienvenida - ofuscamiento e) aniversario - cumpleaños

28. AMOR es a ODIO como: a) beso - mordisco b) caricias - maltrato ✔ c) boca - uñas d) bajada - llaneza e) rojo - blanco

29. ELECTRICIDAD es a FOCO como: a) horno - calor b) vapor - radiador c) agua - represa d) combustible - motor ✔ e) humo - fuego

30. RUMOR es a HECHO como: a) mito - historia ✔ b) conjetura - suposición c) ciencia - conocimiento d) ficción - cuento e) indiferencia - intuición 24. CEREMONIA es a FORMALIDAD como: a) fiesta - baile b) conversación - charla ✔ c) luto - negro d) insomnio - somnolencia e) par - dos

25. SALMÓN es a SALÓN como:

a) carpa - arpa b) diente - ente c) luces - uses d) pasto - pato e) riesgo - riego ✔ AMOR es a ODIO como: 

beso - mordisco



caricias - maltrato ✔



boca - uñas



bajada - llaneza



rojo - blanco

ELECTRICIDAD es a FOCO como: 

horno - calor



vapor - radiador



agua - represa



combustible - motor ✔



humo - fuego

RUMOR es a HECHO como: 

mito - historia ✔



conjetura - suposición



ciencia - conocimiento



ficción - cuento



indiferencia – intuición

PRECIO A) tamaño B) altitud C) velocidad D) claridad E) complejidad

: DEMANDA :: : peso : viento : tiempo : percepción : comprensión

CENÁCULO A) grupo B) elenco C) gavilla D) magisterio E) sindicato

: LITERATOS :: : personas : artistas : delincuentes : maestros : obreros

IRACUNDO A) irascible B) ignaro C) saludable D) verecundo E) desganado

: CÓLERA :: : inquietud : ignorancia : felicidad : vergüenza : apatía

8. RESPIRACIÓN : HOJA A) nutrición : fruto B) altura : tallo C) coloración : flor D) alimentación : raiz E) sombra : rama Solución: Es una analogía de función-agente. La RESPIRACIÓN es función de la HOJA. La única alternativa que presenta la misma relación analógica es la siguiente: La ALIMENTACIÓN es función de la RAÍZ. Respuesta: (D) 9. ROCIAR : EMPAPAR A) observar : mirar B) persuadir: convencer C) lágrima : llanto D) alegrar : reir E) salpicar : mojar Solución: Es una analogía de intensidad ROCIAR es menos intenso que EMPAPAR. La única alternativa que presenta la misma relación analógica (de menor a mayor) es SALPICAR es menos intenso que MOJAR. Respuesta (E) 10. CARCAJEAR : REIR A) caminar : correr B) gritar . : hablar

C) elaborar : usar D) sonrojar : ruborizar E) cocinar : comer Solución: Es una analogía de intensidad. CARCAJEAR es más intenso que Reír. La alternativa que presenta la misma relación analógica (de mayor a menor) es GRITAR es más intenso que HABLAR. Respuesta (B) 11. VITUPERAR : ELOGIAR A) advertir : invertir B) censurar : cerrar C) mentir : brillar D) desaprobar: observar E) paralizar : dinamizar Solución: Es una analogía que presenta la relación de antonimia. VITUPERAR es antónimo de ELOGIAR. Solo una alternativa presenta la misma relación analógica de antonimia y es PARALIZAR es antónimo de DINAMIZAR. Respuesta: (E)

Oraciones Incompletas Señale la opción en la que figuren las palabras que completan adecuadamente el enunciado que se formula. 12. El universo siempre existió;......... , no tiene principio ni fin. A) no obstante B) por lo tanto C) al contrario D) aun cuando E) a pesar de que Solución: Se trata de una pregunta de conectores. La segunda parte de la oración es consecuencia de la primera. Para enlazarlas es necesaria una locución consecutiva, por lo tanto. Respuesta: (B) 13. Todo lo que vive procede de una materia viva, no hay ............ sin ......... A) extinción - resurrección B) proliferación - derivación C) creación - reproducción D) fusión - gestación E) regeneración - felicidad Solución: El término procede alude a creación y como se habla de Todo lo que vive, hablamos de reproducción, Creación - reproducción. Respuesta: (C) 14. En todo gran ............ el producto de su tan fino ingenio se inicia con una buena .......... previa. A) actor - producción B) escultor - piedra C) artista - inspiración D) nombre - escuela

E) escritor - editorial Solución: El término fino ingenio es una creación interna del autor, producto de su pensamiento, de su inspiración, Artista - inspiración. Respuesta: (C)