Analizador de Redes Trabajo

UNIVERSIDAD NACIONAL DE JAÉN VICEPRESIDENCIA ACADEMICA  CARRERA PROFECIONAL: Ing. Mecánica y Eléctrica  CURSO: Medici

Views 69 Downloads 0 File size 397KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL DE JAÉN VICEPRESIDENCIA ACADEMICA  CARRERA PROFECIONAL: Ing. Mecánica y Eléctrica

 CURSO: Mediciones Mecanicas Y Electricas

 INFORME: Analizadores de Redes  AUTOR: Cruz Guerrero Odar Shan Delgado Cieza Aldo Franklin Flores Delgado Nixon Wagner Ordoñez Huaman Yorvin Joel

 Docente:



Jaén 1 de Agosto del 2016

JAEN_PERU

INTRODUCCION Actualmente las empresas, las industrias o cualquier consumidor de energía eléctrica buscan optimizar costos para ser más competitivos en el mercado. Para realizar ahorros en los costos se puede actuar sobre un gran número de parámetros, entre ellos el consumo de energía eléctrica. Existe una gran variedad de analizadores los cuales exportan o muestran los parámetros eléctricos directa o indirectamente a través de display y transmiten por comunicaciones todas las magnitudes eléctricas medidas y/o calculadas.

Analizador de Redes ¿Qué es un analizador de redes? Los analizadores de redes son instrumentos electricos que disponen de la más alta tecnología y que miden una gran variedad de parámetros eléctricos. ¿Para que se utiliza? Para obtener el control y la gestión de una instalación, máquina, industria, etc, permitiendo optimizar al máximo los costos energéticos. Son ideales para realizar mantenimientos periódicos del estado de la red eléctrica, tanto en baja como en media tensión, ver curvas de arranque de motores, detectar posibles saturaciones del transformador de potencia, cortes de alimentación, deficiente calidad de suministro eléctrico, etc. Los analizadores de redes son más frecuentemente usados en altas frecuencias, que operan entre los rangos de 9 KH Z

hasta 110 KH Z .

Tipos de analizadores de redes 1- Analizadores de redes fijos con montaje en panel. Los analizadores fijos son aquellos equipos cuya característica es que son instalados en la parte frontal de los gabinetes o tableros eléctricos, permitiendo una visibilidad directa.

2-Analizadores de redes portátiles Trifásicos Realiza estudios en redes monofásicas y trifásicas capturando tensión, corriente, potencia y factor de potencia en periodos a nivel de ciclo corriente, configurable según las magnitudes que se deseen. Captura tensiones de corta duración (arranque de motores, máquinas de soldadura, etc.) 3-Analizador de redes SNA (Scalar Network Analyzer) Analizador de redes escalar, mide propiedades de amplitud solamente. Un analizador del tipo SNA es funcionalmente idéntico a un analizador de espectro combinado con un generador de barrido. 4-VNA (Vector Network Analyzer) Analizador de redes vectoriales, mide propiedades de amplitud y fase. Un analizador del tipo VNA también puede ser llamado Medidor de Ganancia y Fase o Analizador de Redes Automático ¿Como se utiliza un analizador de redes? • Utilizar un equipamiento de protección personal adecuado y respetar las normas actuales en materia de seguridad eléctrica. • La instalación de este aparato debe ser efectuada exclusivamente por personal cualificado.

• Verificar que las tensiones de alimentación y de medición sean compatibles con los rangos permitidos por el dispositivo. • Antes de efectuar controles, inspecciones visuales y pruebas en el dispositivo, desconectar todas las alimentaciones de corriente y de tensión. • Utilizar siempre un dispositivo adecuado de detección para comprobar que la alimentación está interrumpida. • El correcto funcionamiento de este aparato depende de un manejo, una instalación y un uso correctos. • Antes de efectuar una prueba de rigidez dieléctrica o una prueba de aislamiento en un aparato en el cual está instalado el dispositivo, desconectar todos los cables de entrada y de salida. • Las pruebas efectuadas a un tensión elevada pueden dañar los componentes electrónicos del dispositivo. • Cuando el instrumento esté conectado a la alimentación no quitar el panel frontal. • Verificar los terminales correctos en el cableado. • El servicio del equipo sólo debe ser realizado por el suministrador. • El montaje debe ser únicamente en panel.

Conclusiones La calidad de la energía eléctrica de un tiempo a esta parte es un tema muy importante que debe ser analizada para prevenir deterioros en las instalaciones eléctricas y equipos, Existe una gran variedad de analizadores de redes, unos con mas aplicaciones otros pero en igual medida estos nos ayudan a cuidar nuestras instalaciones a través de sus lecturas y control de los parámetros eléctricos. Los analizadores de redes como la gran mayoría de equipos de control trabajan se conectan a través de transformadores de corriente desde la

1A

hasta

5A ,

además de protegerlos por la sensibilidad de estos por medio de fusibles de protección.