ANALIZADOR DE REDES INSTRUMENTACION.docx

ANALIZADOR DE REDES INTRODUCCIÓN. Actualmente las empresas, las industrias o cualquier consumidor de energía eléctrica b

Views 73 Downloads 7 File size 442KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ANALIZADOR DE REDES INTRODUCCIÓN. Actualmente las empresas, las industrias o cualquier consumidor de energía eléctrica buscan optimizar costes para ser más competitivos en el mercado. Para realizar ahorros en los costes se puede actuar sobre un gran número de parámetros, entre ellos el consumo de energía eléctrica. Los analizadores de redes disponen de la más alta tecnología, miden una gran variedad de parámetros eléctricos, con el principal objetivo de obtener el control y la gestión de una instalación, máquina, industria, etcétera, permitiendo optimizar al máximo los costes energéticos.

DEFINICIÓN. Un Analizador de Redes es un instrumento capaz de analizar las propiedades de las redes eléctricas, especialmente aquellas propiedades asociadas con la reflexión y la transmisión de señales eléctricas, conocidas como parámetros de dispersión (Parámetros-S). Los analizadores de redes son más frecuentemente usados en altas frecuencias, las frecuencias de operación pueden variar de 5Hz a 1,05THz. Este tipo de equipo es ampliamente utilizado en la fabricación de amplificadores de alta potencia y en filtros para señales de radiofrecuencia para obtener la precisión requerida en los parámetros de respuesta a las señales. Existen también algunos tipos de analizadores de redes especiales que cubren rangos más bajos de frecuencias de hasta 1 Hz. Estos pueden ser usados por ejemplo en el análisis de estabilidad de lazos abiertos o para la medición de audio y componentes ultrasónicos. Hay dos tipos principales de analizadores de redes: SNA (Scalar Network Analyzer) – Analizador de redes escalar, mide propiedades de amplitud solamente VNA (Vector Network Analyzer) – Analizador de redes vectoriales, mide propiedades de amplitud y fase

Un analizador del tipo VNA también puede ser llamado Medidor de Ganancia y Fase o Analizador de Redes Automático. Un analizador del tipo SNA es funcionalmente idéntico a un analizador de espectro combinado con un generador de barrido. Hasta el año 2007, los analizadores VNA son los más comunes, frecuentemente cuando se menciona un "analizador de redes" sin distinción alguna, se refiere a un VNA. Tres grandes fabricantes de analizadores de redes son Keysight (previamente Agilent Technologies), Anritsu, y Rhode & Schwarz. Los modelos que se pueden encontrar más frecuentemente son los de dos puertos, pero también existen modelos de cuatro puertos en el mercado, y algunos cuentan con algunas mejoras para su fácil operación, como pantalla sensible al tacto y la posibilidad de conectarle un ratón o teclado por medio de puertos PS/2 o USB, inclusive los modelos más modernos cuentan con una plataforma en base Windows por lo que su operación se simplifica considerablemente. Una nueva categoría de analizadores de redes es la MTA (Microwave Transition Analyzer), que significa analizador de transición de microondas, o LSNA (Large Signal Network Analyzer), que significa analizador de redes de señales grandes, los cuales miden amplitud y fase de las armónicas fundamentales. El MTA fue comercializado primero que el LSNA, pero en el primero estaban faltando algunas opciones para una fácil calibración que si están disponibles en la versión LSNA.

CALIBRACIÓN. La calibración de un analizador de redes es un proceso de alta precisión en el cual, se deben tener en cuenta tanto la impedancia en la que se está operando (50 Ohms en casi todos los casos, 75 Ohms para algunas otras aplicaciones) como las condiciones en las que está operando el equipo. Por este motivo, y dependiendo de la cantidad de Parámetros-S que se requiera medir el proceso puede resultar largo y tedioso por la cantidad de veces que se tuviera que repetir. El estándar de calibración usa cuatro dispositivos de prueba llamados OPEN (red abierta), SHORT (red en corto circuito), LOAD (red con carga) para calibrar la reflexión y THRU (red conectada) para calibrar la transmisión, los cuales deben ser conectados a los puertos del analizador para que este pueda comparar y establecer la diferencia entre estos diferentes modos, estos datos son guardados en un registro y cada registro debe ser calibrado independientemente y en el momento en que se le haga una modificación a la red en estudio. Otro tipo de instrumento para la calibración de analizadores de redes es el módulo de calibración eléctrico (E-Cal), el cual se conecta a este y es automáticamente reconocido y posee una mayor precisión que el equipo de calibración manual mencionado anteriormente. La única desventaja de este dispositivo es que se debe esperar a que alcance su temperatura de operación antes de usarlo, aunque el propio VNA, al igual que un analizador de espectro, generador de señal, y casi todo instrumento de precisión similar, también requieren una espera hasta alcanzar la estabilidad térmica.

VENTAJAS. 1. Ahorrar. 

Detectar y prevenir el exceso de consumo (kW ·h)



Analizar curvas de carga para ver dónde se produce la máxima demanda de energía.



Detectar la necesidad de instalación de una batería de condensadores, así como su potencia.



Detectar fraude en los contadores de energía.

2. Prevenir. Son ideales para realizar mantenimientos periódicos del estado de la red eléctrica, tanto en baja como en media tensión, ver curvas de arranque de motores, detectar posibles saturaciones del transformador de potencia, cortes de alimentación, deficiente calidad de suministro eléctrico, etc. 3. Solventar. Poder analizar dónde tenemos un problema en la red eléctrica, para poder solucionar

problemas

de

disparos

intempestivos,

fugas

diferenciales,

calentamiento de cables, resonancias, armónicos, perturbaciones, flicker, desequilibrios de fases, etc. Al mismo tiempo, nos permite diseñar los tamaños adecuados para los filtros activos o pasivos de armónicos y filtros para variadores de velocidad, etc.

PARÁMETROS MEDIDOS. 1. Flickers.El flicker es una impresión subjetiva de la fluctuación de iluminación o variación notoria instantánea de los niveles de iluminación, ocasionada por fluctuaciones De tensión en la red de alimentación eléctrica. Origina en quien la percibe una sensación desagradable El flicker depende fundamentalmente de la frecuencia, amplitud y duración de las fluctuaciones de tensión que lo causan. Estas oscilan entre los 0,5Hz y los 30Hz de frecuencia. La tolerancia del flicker es de 1Pst(nivel de severidad de corta duración). 2. Armónicos.Son voltajes y corrientes con frecuencias múltiplos enteros de la frecuencia fundamental (60Hz). Los armónicos son generados por las cargas no-lineales Es decir es la distorsión de la forma de onda está compuesto de una onda senoidal fundamental a 60Hz tal como de 3er orden (180Hz), de 5to orden (300Hz), las cuales se adicionan dando como consecuencia una onda distorsionada.

CLASIFICACIÓN. Analizadores fijos con montaje en panel.Los analizadores fijos son aquellos equipos cuya característica es que son instalados en la parte frontal de los gabinetes o tableros eléctricos, permitiendo una visibilidad directa Analizador de redes eléctricas trifásicas (equilibradas y desequilibradas) para montaje en panel, con profundidad mínima, que mide 4 cuadrantes.

Aplicaciones. Aplicación de control en cuadros de distribución y acometidas de baja y media tensión. Control de alarma, totalmente programable la variable a controlar, el valor máximo, el valor mínimo y el retardo. Control de la energía activa o reactiva mediante salida de impulsos parámetros eléctricos medidos.

Analizadores fijos con montaje carril DIN.Estos analizadores son aquellos equipos cuya característica es que son instalados internamente de los gabinetes o tableros eléctricos, a través de riel Din; por ello el nombre.

Analizador de redes eléctricas trifásicas (equilibradas y desequilibradas) para montaje en carril DIN, de muy reducido tamaño, que mide en 4 cuadrantes. Aplicación. Aplicación de control en cuadros de distribución y acometidas de baja y media tensión. Donde sea necesario poner un analizador en el carril DIN por problemas de espacio Control de valores instantáneos, máximos y mínimos de los parámetros eléctricos medidos.

Analizadores portátiles Trifásicos. Mide todos los principales parámetros eléctricos de una red eléctrica en verdadero valor eficaz con 4 canales de tensión y 4 de corriente con Autotrigger configurable según las magnitudes que se deseen. 

Idiomas: español e inglés



Display retro iluminado LCD, de gran tamaño



CAT III 600 V (EN 61010). Certificado UL



Visualización de hasta 30 parámetros eléctricos en pantalla



Pequeño tamaño y reducido peso, solo 800 g.



Ficheros independientes para cada medida



Incluye potente software de análisis: POWER VISIÓN



Configurable mediante menú



Posibilidad de trabajar sin alimentación externa con una autonomía de hasta 8 horas



Comunicación RS-232 con PC



Auto detección de pinzas



Autoselección de parámetros a guardar



Cálculo del tiempo restante hasta llenado de memoria



Memoria lineal o memoria rotativa (según configuración)

Estudio completo de una instalación donde el analizador es capaz de realizar diferentes tipos de registro: armónicos, perturbaciones, comprobación de contadores, transitorios, flicker, etc.