ANALISIS LOS DIOSES DEBEN DE ESTAR LOCOS..docx

JOSÉ EMMANUEL GALLEGOS MARTÍNEZ 1 DE OCTUBRE 2012 ANALISIS DE LA PELICULA “LOS DIOSES DEBEN DE ESTAR LOCOS” SOCIOLOGIA

Views 139 Downloads 38 File size 163KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

JOSÉ EMMANUEL GALLEGOS MARTÍNEZ 1 DE OCTUBRE 2012

ANALISIS DE

LA PELICULA “LOS DIOSES DEBEN DE ESTAR LOCOS” SOCIOLOGIA 1. La película cuestiona la vida del hombre moderno comparándola con la de los bosquimanos, una comunidad primitiva del desierto del Kalahari, que usaron su inteligencia para adatarse, caso contario al de los hombres que adaptaron el medio a su comodidad, lo que trajo consigo un supuesto confort lleno de complejidades. Según Chinoy (1984) la conducta de una sociedad esta regulada por el clima y el medio físico en el que habita (pp.65), es por ello que el medio de producción bosquimano es muy arcaico y de autoconsumo, ya que al no contar con herramientas duras hacen uso de lo que esta a su alcance, al no tener leyes o castigos su vida es sencilla, sus creencias son místicas, creen que todo es obra de los dioses, sus características fisiológicas les son de mucha ayuda en el clima árido de la región, como individuos son muy cálidos y tiernos. La historia se complica cuando desde una avioneta arrojan una botella de vidrio, los bosquimanos la encuentran y buscan la manera de usarla, la botella relativamente les facilito la vida, pero debido a que solo es una, el instinto de poseer del hombre se apodero de ellos creando una pequeña disputa, como en la sociedad actual, los medios para el progreso son escasos, y quienes los tienen deciden no compartirlos. Avergonzados deciden deshacerse del “regalo de los dioses”, Xi decide ir al fin del mundo y deshacerse de ella. Se presenta también la cuestión de la rebeldía social, Sam Boga es un terrorista que busca derrocar al gobierno de su país, con ideales comunistas y por medio de la violencia busca una revolución armada, a fin de cuentas fracasa. La historia entre Kate y Steyn comienza cuando ella decide ir a Botswana como profesora, por razones geográficas se queda en la selva y se le pide a Steyn que la recoja, Steyn es muy torpe con las mujeres, se pone nervioso y tartamudea, cuando se presenta con ella no puede completar ninguna frase, ambos se quedan atrapados en la selva por una noche, un jabalí les apaga la fogata, ella no se da cuenta y piensa que él es un lunático cuando se lo explica, su sentido común le dice que los jabalíes no apagan fogatas, el sentido común tiende “a aceptar mas aquellas explicaciones que concuerden con sus preconcepciones” (Kerlinger,pp.5,2002). En la mañana siguiente Kate se desnuda y comienza a vestirse, se 1

enreda en una planta de watape y pide auxilio de Steyn pero como esta desnuda le pide que no la vea, ella siente vergüenza de su desnudez, Max Scheler (2004) señala que la vergüenza es un sentimiento inculcado por la sociedad para protegerlo de una vida que no va de acuerdo a los valores establecidos, misma vergüenza que siente cuando ve a Xi, lo que nos hace cuestionar, si no existiera el pudor, ¿existiría la ropa? ya que esta precisamente no protege del clima. La concepción de belleza de Xi es distinta, cree que Kate es fea y que es una diosa por el acto mágico de guardar la ropa en una maleta. Xi ve con asombro a los otros dioses (Mpudi y Steyn) a quienes entrega la botella, tan solo para ser rechazado, lo que provoca en el Bosquiman una decepción y la cuestión de si de verdad ellos eran dioses, caso similar al de la sociedad que se cuestiona por que si existe un Dios tan perfecto hay tanto mal en el mundo (en este caso la botella en la comunidad de Xi). Cuando van por el desierto Jack Hind llega en una camioneta muy confortable y ofrece llevar a Kate a su destino, ella accede prefiriendo el confort, lo que hace sentir mal a Steyn quien prefiere ocultar a medias sus emociones con la frase “no quiero hablar de eso” pero a pesar de todo confía en Mpudi y puede sacar algo de su pena, ¿no somos así los hombres? Xi tiene hambre, pasa por un lugar donde pastan algunas cabras, el captura una, debido a su lenguaje distinto es malinterpretada su acción y es llevado a un juzgado donde se el encuentra culpable de robo, señalo como las barreras lingüísticas generan una injusticia. Como ya mencione la inteligencia es un factor reconocible en la película, la planeación para sedar a los terroristas o como Steyn se aprovecha de sus conocimientos para neutralizar a los guerrilleros. Después de los disparos, ocurre un incidente y los verdaderos héroes salen de escena (Mpudi, Xi y Steyn) lo que Jack Hind aprovecha para llevarse el crédito de la captura, resalta como algunos no hacen nada y siempre se llevan el crédito. Xi sigue su misión antes, rompe el dinero que recibió de Steyn, esta es una crítica al sistema, los hombres no necesitamos dinero para ser felices, solo nos ha dado problemas. Steyn decide declarar su amor a Kate, luego de pensar en una complicada proposición va hasta donde ella y de nuevo se complica la existencia, tira vasos, se llena de harina y se golpea, lo que causa la gracia de Kate quien termina besándolo, quizá si solo le hubiera sonreído y dicho “te ves hermosa”, no se hubiera complicado todo, cuestión de inteligencia. 2

Bibliografía: Chinoy, Ely. (1984).La sociedad, una introducción a la Sociología. (López, Cámara F. Trad.). México, D.F: Fondo de Cultura Económica. Kerlinger, Fred N. y Howard, B. Lee (2002).La ciencia y el enfoque científico en Investigación del comportamiento, (Cap. 1) México: McGraw Hill Scheler, Max. (2004).Sobre el pudor y el sentimiento de vergüenza (PDF).España, Salamanca: Ediciones Sígueme Salamanca. Extraído el 28 de septiembre de 2012 de: http://www.sigueme.es/docs/libros/sobre-el-pudor-y-el-sentimiento-de-verguenza.pdf

3