Analisis Los Chicos Del Coro

ANALISIS DE LA PELICULA “LOS CHICOS DEL CORO” Desde una perspectiva de los fundamentos filosóficos de la educación. Alum

Views 152 Downloads 0 File size 463KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ANALISIS DE LA PELICULA “LOS CHICOS DEL CORO” Desde una perspectiva de los fundamentos filosóficos de la educación. Alumno: Alex Fuentes Solar

En esta obra cinematográfica, Los Chicos del Coro (conocida también como “Los Coristas”), se puede apreciar claramente y de forma predominante una corriente filosófica: el conductismo. Razones para decir lo anterior, se ve graficado en los métodos ultra estrictos que utilizan los educadores del establecimiento, particularmente por el director a quien no le interesa el bienestar y felicidad de los educandos, sino más bien la satisfacción personal de mantener la disciplina y el orden dentro del aula a cualquier precio. “El fin justifica los medios”. Más que una institución educacional tiene posee un espíritu de “reformatorio” o “correccional de menores”, donde las medidas disciplinarias son aplicadas con gran severidad. La frase “ACCIÓN, REACCION” es la consigna que llevan los profesores, tal como se emplea en el mecanismo de manipulación de la conducta de B.F. Skinner, llamado Condicionamiento Operante. En este método se emplean Refuerzos y Castigos para modelar la conducta del aprendiz. No obstante, en la trama de este filme no se aprecia un refuerzo o recompensa, sino al contrario solo se intensifica el castigo presentado en forma de privación de recreo, trabajos domésticos (pintar las murallas, limpiar pisos, etc.), golpes y encierros por varios días, entre otros. Por consiguiente, se mantenía una atmosfera de tensión, temor, rebeldía y desinterés en la enseñanza de los maestros. No se percibe una motivación por parte de los docentes, a excepción del protagonista quien en exclusiva se propone estimular a sus alumnos mediante la música, generándoles interés por las artes y las demás materias. Esto se tradujo en un impresionante mejoramiento de la disciplina y por otro lado, un aumento del rendimiento escolar. Si bien es una película cuya historia es radical, quizás es un fiel reflejo de cómo influye una filosofía sobre la mente de los individuos emisores y afectan la de los receptores los cuales en este caso lo hacen de manera forzada e indispuesta, contra su propia voluntad, atropellando la libertad e integridad de los sujetos modelados, lo que es para nada condescendiente y carece de respeto y valor ético, al igualar y rebajar la conducta humana a la altura de los animales.