Analisis Literario Velo Negro

ANALISIS LITERARIO “El Velo Negro” Charles Dickens PERSONAJES PRINCIPALES: Cirujano: Joven recién graduado de la carrer

Views 215 Downloads 0 File size 342KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ANALISIS LITERARIO “El Velo Negro”

Charles Dickens PERSONAJES PRINCIPALES: Cirujano: Joven recién graduado de la carrera de Medicina. Mujer de Velo Negro: Triste, Melancólica, Depresiva y angustiada por el camino que había tomado su hijo. PERSONAJES SECUNDARIOS: Tom: Muchacho ayudante del doctor, que ayudaba a entregar recados. ACCIÓN: El cuento “El Velo Negro” narra una acción psicológica porque el autor se preocupa por el estado emocional de sus personajes pero sobre todo por la señora de el velo negro pero abarca una gama de expresiones y estados emocionales. CONTENIDO: Social: Porque narra detalladamente el lugar en donde vivía la señora de velo negro , el cual era un lugar muy pobre y no había recursos necesarios para poder sobrevivir plenamente. Moral: A pesar de que su hijo era un criminal su mama respetaba sus decisiones y el camino que había tomado y nunca lo dejo de querer. AMBIENTE: El ambiente en que se narra este cuento es rural, porque las casas se encontraban muy separadas y distantes de la ciudad. Están mal iluminadas. ATMOSFERA: El clima que se desarrolla en la historia era de sentimientos nostálgicos, tristes y solitarios. CONFLICTO: En este cuento se enfrentan el sentimiento triste el cual tiene la madre quien no quería reconocer el destino y posteriormente la muerte de su hijo.Tambien hay un conflicto

entre el hijo que era un criminal, que cuando comienza a delinquir se olvida de su madre y el cirujano el cual a pesar de no ser un pariente de él , no la descuida hasta que esta muere. Otro conflicto es TECNICA: El cuento se encuentra narrado en tercera persona, ya que los protagonistas están siendo narrados en la historia por un narrador omnisciente. Otra de las técnicas es el dialogo. TEMA CENTRAL: El amor de una madre exageradamente la cual se rehusa aceptar el destino y posteriormente la muerte de su hijo. TEMA SECUNDARIO: El amor humanitario que el cirujano genera hacia la madre de su paciente, la cual residía en una precaria situación y este le ayudaba económicamente y moralmente hasta el final de sus días. SIMBOLOS: El Velo Negro: Representa la tristeza y la melancolía que sufrió la madre hasta el ultimo aliento de su vida. Cirujano: Representa la solidaridad y generosidad mediante el amor al prójimo sin pedir nada a cambio. Rosa: Representa el amor ideal e inalcanzable. Tom: Hijo de la Mujer del Velo Negro: Representa