ANALISIS INTERNO DEL CAFE

ANALISIS INTERNO: HONDURAS COFFEE esta ubicado en el departamento de Marcala la Paz, Somos una empresa que comercializa

Views 121 Downloads 7 File size 97KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ANALISIS INTERNO:

HONDURAS COFFEE esta ubicado en el departamento de Marcala la Paz, Somos una empresa que comercializa café orgánico y convencional de calidad, con precios competitivos. Nuestro café es un café complejo, perfumado con una acidez viva y brillante, un cuerpo suave aterciopelo, exquisitos sabores cítricos a naranja y melocotón; con un post gusto floral, y con todo ello se crea una bebida vibrante en el paladar que lo catalogan dentro de los mejores cafés producido.

Honduras es un país pequeño, pero inmenso en diversidad de cafés. Algunos de los cultivados en este territorio han logrado las más altas puntuaciones en concursos cafetaleros mundiales y la industria del café de especialidad ha convertido a este origen en uno de sus proveedores preferentes. La diversidad de microclimas que se entremezclan en las zonas cafetaleras hondureñas, la altitud de los cultivos, los procesos artesanales a los que son sometidos los granos de este país y la preservación de la pureza genética de muchos de sus granos hacen de los cafés hondureños un origen único. El café en Honduras se produce en 15 de los 18 departamentos del país y en 210 de los 298 municipios a nivel nacional. En total, más de 300.000 hectáreas cultivadas de café que se pueden agrupar en tres categorías con marcadas diferencias en productividad y rentabilidad agrícola: regiones desarrolladas (Copán, Montecillos); regiones de desarrollo intermedio (Opalaca, Comayagua); y regiones menos desarrolladas (Agalta, El Paraíso). El 95% de estas plantaciones se encuentran en territorios boscosos y el 92% bajo sombra, con el claro propósito de mantener una producción ecológicamente sostenible que contribuya a proteger las fuentes de agua, además de favorecer un ambiente estable y diverso de flora y fauna que revierta, a su vez, en la conservación de las propias zonas cafetaleras. Las plantaciones son 100% de café arábica, siendo las variedades Typica y Caturra las más populares, aunque también se producen cafés de las variedades Catuaí, Vila Sarchi, Lempira, IHCAFE 90, Parainema, Obata y otros catimores resistentes a plagas y enfermedades. Una de las grandes riquezas de la caficultura hondureña es que todos estos cafés presentan características muy diversas, directamente relacionadas con las condiciones climáticas y geográficas de las tierras donde se cultivan. Por lo general, por ejemplo, los cafés de la región de Copán (Bourbon, Caturra y Catuai) suelen ser dulces, achocolatados, con cuerpo redondo, acidez delicada y postgusto sostenido, mientras que los de Montecillos (Bourbon, Catuai, Caturra, Pacas) son conocidos por su agradable sabor a cítricos, albaricoques y caramelo y su acidez tartárica. Estas características poco tienen que ver con los cafés de Opalca (Bourbon, Catuai, Typica), que destacan por sus sabores a frutas

tropicales, como uvas y moras, cuerpo plano, acidez delicada y retrogusto balanceado. Por su parte, la taza de cafés de Comayagua (Bourbon, Caturra, Typica) es apreciada por su dulce fragancia, acidez cítrica, sabores dulces y un cuerpo cremoso que la hacen muy agradable. En el caso de los cafés de la región de El Paraíso (Catuai, Caturra) su fina acidez, sabores cítricos, cuerpo suave y postgusto sostenido son sus características más destacadas, igual que los sabores a frutas tropicales con fragancia a caramelo y chocolate, postgusto dulce y acidez pronunciada lo son de los cafés de la región de Agalta (Bourbon, Caturra, Typica). Los principales compradores del café hondureño son los países de: Alemania, Estados Unidos Bélgica Francia Italia Japón. Según datos de Pro Honduras del IHCAFE, Honduras cuenta con las siguientes certificaciones socio ambientales: Orgánico, UTZ Kapeh, Rain Forest Alliance, CAFÉ Practices, Comercio Justo y Bird Friendly. Honduras ocupa el 6to lugar a nivel mundial en producción de café´. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

CONOZCA ALGUNOS DE NUESTROS CLIENTES Coffeeplease Distribuciones (SUECIA) Cafés Marqués (VALENCIA) Essence Espresso (BARCELONA) Cafés Mateu (BARCELONA) Café Kimbo Distribuidores (ITALIA) Cafés Agüera (BARCELONA) Valdecoffee (MADRID)