analisis fonetico

El enfoque lingüístico en un informe pericial de identificación de un locutor Jornada de la Sociedad Española de Acústi

Views 96 Downloads 1 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

El enfoque lingüístico en un informe pericial de identificación de un locutor

Jornada de la Sociedad Española de Acústica Forense I Congreso Internacional de Acústica Forense Madrid, 6 de octubre de 2008

El enfoque lingüístico en un informe pericial de identificación de un locutor por su voz Joaquim Llisterri Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola, Universitat Autònoma de Barcelona

[email protected] http://liceu.uab.cat/~joaquim Joaquim Llisterri Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola

El enfoque lingüístico en un informe pericial de identificación de un locutor por su voz

La fonética judicial y la lingüística judicial La voz, el habla y la lengua La variación lingüística Los niveles de análisis lingüístico El análisis fonético y fonológico Joaquim Llisterri Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola

1/25

El enfoque lingüístico en un informe pericial de identificación de un locutor por su voz

La fonética judicial y la lingüística judicial La voz, el habla y la lengua La variación lingüística Los niveles de análisis lingüístico El análisis fonético y fonológico Joaquim Llisterri Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola

La fonética judicial y la lingüística judicial • Lingüística judicial (forensic linguistics) • Análisis de producciones escritas y orales con fines judiciales • Fonética judicial (forensic phonetics) • Análisis fonético de producciones orales con fines judiciales • Parte de la lingüística judicial Joaquim Llisterri Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola

El enfoque lingüístico en un informe pericial de identificación de un locutor

Real Academia Española. Diccionario de la lengua española. Vigésimasegunda edición.

forense. (Del lat. forensis). 1. adj. Perteneciente o relativo al foro. 2. adj. ant. Público y manifiesto. 3. com. médico forense.

Joaquim Llisterri Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola

Real Academia Española. Diccionario de la lengua española. Avance de la vigésimatercera edición.

judicial (Del lat. iudicialis). 1. adj. Perteneciente o relativo al juicio, a la administración de justicia o a la judicatura.

Joaquim Llisterri Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola

2/25

Real Academia Española. Diccionario de la lengua española. Vigésimasegunda edición.

~ forense. 1. m. y f. médico encargado por la justicia para dictaminar los problemas de medicina legal.

Joaquim Llisterri Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola

El enfoque lingüístico en un informe pericial de identificación de un locutor por su voz

La fonética judicial y la lingüística judicial La voz, el habla y la lengua La variación lingüística Los niveles de análisis lingüístico El análisis fonético y fonológico Joaquim Llisterri Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola

El enfoque lingüístico en un informe pericial de identificación de un locutor

La voz, el habla y la lengua

La voz (voice) “Elemento generatriz de la fonación || Corriente vibratoria de aire por la acción de las cuerdas vocales.” Cerdà, R. (1986) Diccionario de lingüística. Madrid: Anaya. p. 305.

Joaquim Llisterri Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola

Fonación

3/25

La voz, el habla y la lengua • La producción de la voz = Fonación • Resultado de la actividad de los mecanismos laríngeos, relacionada con la respiración

Joaquim Llisterri Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola

La voz, el habla y la lengua

• Parámetros globales a largo y a corto plazo: fonética • Cualidad de la voz (voice quality) • Modo de fonación (phonation type)

• Alteraciones: foniatría Learning about the voice mechanism. Anatomy and physiology of voice production. http://www.voiceproblem.o rg/anatomy/learning.asp Joaquim Llisterri Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola

Joaquim Llisterri Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola

El enfoque lingüístico en un informe pericial de identificación de un locutor

La voz, el habla y la lengua



“Patologías Parámetros globales a largo y voz” a de la corto plazo: fonética Dr. Secundino • Cualidad de la voz (voiceFernández quality)

• Modo de fonación (phonation type)

• Alteraciones: foniatría

4/25

La voz, el habla y la lengua El habla (speech) “Capacidad de realización de la lengua en un contexto espaciotemporal, entre interlocutores identificables y con una intención expresiva determinada.” Cerdà, R. (1986) Diccionario de lingüística. Madrid: Anaya. p. 139.

Joaquim Llisterri Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola

Joaquim Llisterri Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola

La voz, el habla y la lengua • La producción del habla • Articulación • Resultado de la actividad de los mecanismos supraglóticos • Parámetros relacionados con los resonadores: fonética

Joaquim Llisterri Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola

Articulación

Learning about the voice mechanism. Anatomy and physiology of voice production. http://www.voiceproblem.o rg/anatomy/learning.asp Joaquim Llisterri Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola

El enfoque lingüístico en un informe pericial de identificación de un locutor

La voz, el habla y la lengua

5/25

Producción del habla Articulación

• La producción del habla • Producción del habla • Control de los mecanismos anatómicos implicados en la respiración, la fonación y la articulación: fonética

Joaquim Llisterri Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola

La voz, el habla y la lengua

Fonación Respiración

Learning about the voice mechanism. Anatomy and physiology of voice production. http://www.voiceproblem.o Joaquim Llisterri rg/anatomy/learning.asp

Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola

Producción del habla

• La producción del habla • Producción del habla • Procesos psicolingüísticos que llevan a la producción de un enunciado: psicolingüística

LEVELT, W. J. M. (1989) Speaking. From Joaquim Llisterri Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola

Intention to Articulation. Cambridge, Joaquim Llisterri Mass: Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola The MIT Press. p. 9.

El enfoque lingüístico en un informe pericial de identificación de un locutor

La voz, el habla y la lengua

La lengua (language) “Sistema organizado de signos apto para la interacción comunicativa dentro de una sociedad.” Cerdà, R. (1986) Diccionario de lingüística. Madrid: Anaya. p. 175.

Joaquim Llisterri Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola

La voz, el habla y la lengua

• En el análisis para un informe pericial • La voz se valora en función de la fonación “normal” • El habla se valora tomando como punto de referencia el sistema (la lengua) Joaquim Llisterri Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola

6/25

La voz, el habla y la lengua • Información no estrictamente lingüística • La voz: individual, variable en función de la circunstancia del locutor, concreta • Información lingüística • El habla: individual y social, variable en función del contexto comunicativo, concreta • La lengua: social, sistemático, abstracta

Joaquim Llisterri Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola

La voz, el habla y la lengua

 Necesidad de conocer • El sistema (la lengua) • La manifestación del sistema (el habla) • La variación posible en el sistema y en sus manifestaciones Joaquim Llisterri Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola

El enfoque lingüístico en un informe pericial de identificación de un locutor

7/25

El enfoque lingüístico en un informe pericial de identificación de un locutor por su voz

La fonética judicial y la lingüística judicial La voz, el habla y la lengua La variación lingüística Los niveles de análisis lingüístico El análisis fonético y fonológico Joaquim Llisterri Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola

La variación lingüística •  •  •

“Dialectología y

Condicionada por factores geográficos Sociolingüística” Dra. Pilar García Dialectología Condicionada por factoresMouton sociales Sociolingüística Condicionada por la situación de comunicación  Pragmática Joaquim Llisterri Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola

La variación lingüística •  •  •

Condicionada por factores geográficos Dialectología Condicionada por factores sociales Sociolingüística Condicionada por la situación de comunicación  Pragmática Joaquim Llisterri Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola

La variación lingüística • La variación condicionada por la situación comunicativa • Estilos de habla (registros, niveles de lengua)

Joaquim Llisterri Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola

El enfoque lingüístico en un informe pericial de identificación de un locutor

“cansados” (habla semi-espontánea) Locutor 007 Corpus Ahumada

Joaquim Llisterri Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola

La variación lingüística • Grabaciones dubitadas • Habla espontánea • Interlocutor conocido • Contexto informal

• Grabaciones indubitadas • • • •

Habla condicionada Interlocutor desconocido Contexto formal Conocimiento de la finalidad de la grabación Joaquim Llisterri Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola

8/25

“cuidado” (lectura) Locutor 007 Corpus Ahumada

Joaquim Llisterri Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola

El enfoque lingüístico en un informe pericial de identificación de un locutor por su voz

La fonética judicial y la lingüística judicial La voz, el habla y la lengua La variación lingüística Los niveles de análisis lingüístico El análisis fonético y fonológico Joaquim Llisterri Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola

El enfoque lingüístico en un informe pericial de identificación de un locutor

9/25

Los niveles del análisis lingüístico • • • • • • •

Fonético Fonológico Morfológico Léxico Sintáctico Semántico Pragmático

Los niveles del análisis lingüístico • • • • • • •

Joaquim Llisterri Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola

Fonético Fonológico Morfológico Léxico Sintáctico Semántico Pragmático

• • • • • • •

Sonido Fonema Morfema Palabra Frase Significado Discurso

Joaquim Llisterri Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola

Los niveles del análisis lingüístico

Los niveles del análisis lingüístico

Pragmático Semántico

Discurso Significado

Sintáctico

Frase

Morfológico-Léxico

Morfema-Palabra

Fonológico

Fonema

Fonético

Sonido

Joaquim Llisterri Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola

Joaquim Llisterri Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola

El enfoque lingüístico en un informe pericial de identificación de un locutor

Los niveles del análisis lingüístico “La labor del lingüista

Lingüística judicial

Pragmático forense en la Semántico determinación /

atribución de autoría”

Sintáctico Dra. M. Teresa Turell Morfológico-Léxico Fonológico Fonética Fonético

judicial

Joaquim Llisterri Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola

El análisis fonético y fonológico • Nivel fonético: señal sonora, sonidos del habla • Análisis auditivo • Transcripción fonética • Transcripción estrecha • Transcripción ancha • Análisis acústico Joaquim Llisterri Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola

10/25

El enfoque lingüístico en un informe pericial de identificación de un locutor por su voz

La fonética judicial y la lingüística judicial La voz, el habla y la lengua La variación lingüística Los niveles de análisis lingüístico El análisis fonético y fonológico Joaquim Llisterri Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola

El análisis fonético y fonológico • Nivel fonológico: fonemas • Elementos distintivos del sistema lingüístico • Variantes -alófonos- de los elementos distintivos • Condiciones de aparición de las variantes Joaquim Llisterri Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola

El enfoque lingüístico en un informe pericial de identificación de un locutor

El análisis fonético y fonológico

11/25

El análisis fonético y fonológico

En contraste con otros fonemas

/dan/-/pan/-/ban/

Fonema /d /

Unidad abstracta de la lengua

Fonema /d /

Alófono Alófono [d] [D4]

Unidad concreta del habla

Alófono Alófono [d] [D4]

Distribución Joaquim Llisterri Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola

El análisis fonológico • Determinación del inventario de unidades distintivas (fonemas) • Determinación de las variantes sistemáticas de cada fonema (alófonos) y de sus contextos de aparición • Descripción de los procesos fonológicos

Joaquim Llisterri Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola

[d] Después de pausa, de nasal y de lateral [D4] En las demás posiciones Joaquim Llisterri Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola

El análisis fonológico • Elisión /knsos/ realizado como [knso] • Sonorización /los ojos/ realizado como [lozoxos]

Joaquim Llisterri Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola

El enfoque lingüístico en un informe pericial de identificación de un locutor

El análisis fonético

12/25

El análisis fonético

Nivel global

Nivel global

Nivel suprasegmental

Nivel suprasegmental

Nivel segmental

Nivel segmental

Joaquim Llisterri Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola

El análisis fonético

• Cualidad de la voz • Disposición articulatoria • Tensión articulatoria • Modos de fonación

Joaquim Llisterri Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola

LAVER, J. - MACKENZIE-BEST, J. (2007) Vocal Profile Analysis Scheme - VPAS. Edinburgh: Speech Science Research Centre, Queen Margareth University College

• Cualidad de la voz (voice quality) “The characteristic auditory colouring of an individual’s voice, derived from a variety of laryngeal and supralaryngeal features and running continuously through the individual’s speech” TRASK, R. L. (1996) A Dictionary of Phonetics and Phonology. London: Routledge. p. 381.

Joaquim Llisterri Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola

Joaquim Llisterri Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola

El enfoque lingüístico en un informe pericial de identificación de un locutor

13/25

LAVER, J. - MACKENZIE-BEST, J. (2007) Vocal Profile Analysis Scheme - VPAS. Edinburgh: Speech Science Research Centre, Queen Margareth University College

Joaquim Llisterri Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola

Joaquim Llisterri Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola

El análisis fonético • Disposición articulatoria o base de articulación (articulatory setting) “Disposición de todas las partes del mecanismo del habla y su acción conjunta destinadas a realizar una emisión natural en una lengua dada” GIL, J. (2007) Fonética para profesores de español: de la teoría a la práctica. Madrid: Arco/Libros. p. 537.

Joaquim Llisterri Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola

Joaquim Llisterri Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola

El enfoque lingüístico en un informe pericial de identificación de un locutor

14/25

Ajustes articulatorios del castellano GIL, J. (2007) Fonética para profesores de español: de la teoría a la práctica. Madrid: Arco/Libros. p. 230.

“- tensión articulatoria relativamente alta - fonación modal, laringe en posición neutra[…] - resonancia central - ligeramente anterior - escasa labialización […] - considerable actividad del ápice de la lengua - desplazamiento mandibular marcado - escaso grado de nasalidad” Joaquim Llisterri Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola

El análisis fonético

El análisis fonético • Tensión articulatoria “A stretching or stiffening of an elastic organ […] as a result of muscular effort” TRASK, R. L. (1996) A Dictionary of Phonetics and Phonology. London: Routledge. p. 353.

“Phénomène encore mal connu qui concerne l'énergie neuro-musculaire dépensée pour produire la parole" RENARD, R. (1979) Introduction à la méthode verbo-tonale de correction phonétique. Troisième édition entièrement refondue. Bruxelles / Centre International de Phonétique Appliquée: Didier / Mons.

Joaquim Llisterri Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola

El análisis fonético • Modo de fonación (phonation type)

Tensión articulatoria • Voz tensa • Voz relajada

“Any of the various distinguishable types of activity in the glottis which can produce a stream of air for the organs of articulation” TRASK, R. L. (1996) A Dictionary of Phonetics and Phonology. London: Routledge. p. 263.

Joaquim Llisterri Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola

Joaquim Llisterri Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola

El enfoque lingüístico en un informe pericial de identificación de un locutor

15/25

El análisis fonético

El análisis fonético

Modo de fonación • Fonación modal • Voz de falsete • Voz quebrada o rota (creacky) • Voz de hálito (breathy) • Voz susurrada • Voz dura o metálica (harsh)

Nivel global • LTAS (Long Term Average Spectrum)  Cualidad de la voz

Joaquim Llisterri Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola

LTAS de los locutores 007 y 008 Corpus Ahumada Lectura del mismo texto

LTAS del locutor 007 Corpus Ahumada Lectura del mismo texto en tres sesiones de grabación 80

80

-20

Joaquim Llisterri Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola

-20

0

8000 Frequency (Hz)

Joaquim Llisterri Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola

0

8000 Frequency (Hz)

Joaquim Llisterri Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola

El enfoque lingüístico en un informe pericial de identificación de un locutor

El análisis fonético Nivel global • Parámetros relacionados con la frecuencia fundamental (F0)  Ajustes laríngeos

16/25

El análisis fonético Nivel global Nivel suprasegmental Nivel segmental

Joaquim Llisterri Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola

El análisis fonético • Ritmo "Sensación perceptiva provocada por la sucesión de determinados elementos en periodos regulares de tiempo" GIL, J. (2007) Fonética para profesores de español: de la teoría a la práctica. Madrid: Arco/Libros. p. 545.

Joaquim Llisterri Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola

• Ritmo • Pausas • Velocidad de elocución • Entonación • Acento

Joaquim Llisterri Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola

El análisis fonético Ritmo • Parámetros temporales • Duración silábica • Compensación de duraciones en los segmentos que forman la sílaba • Repetición regular de elementos Joaquim Llisterri Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola

El enfoque lingüístico en un informe pericial de identificación de un locutor

El análisis fonético • Pausas “Silencio o vocalización intercalados en el discurso” GIL, J. (2007) Fonética para profesores de español: de la teoría a la práctica. Madrid: Arco/Libros. p. 544.

17/25

El análisis fonético • Pausas silenciosas • Pausas vacías (empty pauses) • Interrupción de la fonación • Pausas "sonoras" • Pausas llenas (filled pauses) • Alargamientos vocálicos • Elementos vocales: "eh", "mm"

Joaquim Llisterri Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola

Locutor 014 Corpus Ahumada

Joaquim Llisterri Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola

El análisis fonético • Grupo fónico “Fragmento de discurso comprendido entre dos pausas sucesivas” GIL, J. (2007) Fonética para profesores de español: de la teoría a la práctica. Madrid: Arco/Libros. p. 544.

Joaquim Llisterri Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola

Joaquim Llisterri Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola

El enfoque lingüístico en un informe pericial de identificación de un locutor

18/25

El análisis fonético

El análisis fonético

Pausas y grupo fónico • Parámetros temporales • Duración de las pausas (llenas y vacías) y del grupo fónico • Relación entre el tiempo de emisión sonora y el tiempo de pausas • Elementos usados en las pausas llenas

• Velocidad de elocución “Número de elementos fónicos (sonidos y pausas) que se pronuncian en una unidad de tiempo determinada” GIL, J. (2007) Fonética para profesores de español: de la teoría a la práctica. Madrid: Arco/Libros. p. 548.

Joaquim Llisterri Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola

El análisis fonético • Velocidad de habla (speaking rate) • Calculada a partir del tiempo total de emisión • Velocidad de articulación (articulation rate) • Calculada a partir del tiempo total de vocalización, excluyendo las pausas silenciosas

Joaquim Llisterri Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola

Joaquim Llisterri Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola

El análisis fonético • Entonación “Sensación perceptiva que produce, fundamentalmente, las variaciones de tono a lo largo de un enunciado” GIL, J. (2007) Fonética para profesores de español: de la teoría a la práctica. Madrid: Arco/Libros. p. 539.

Joaquim Llisterri Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola

El enfoque lingüístico en un informe pericial de identificación de un locutor

19/25

Locutores 010 y 012 Corpus Ahumada Lectura del mismo texto

El análisis fonético • Curva melódica • Representación de las variaciones de la frecuencia fundamental (F0) en el tiempo • Parámetros relacionados con la F0 • Media, desviación, máximo, mínimo, rango

300

0

0

3.661 Time (s)

Joaquim Llisterri Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola

Locutor 010 Corpus Ahumada Lectura del mismo texto en dos sesiones de grabación

Joaquim Llisterri Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola

El análisis fonético • Patrón melódico

300

“Forma característica que adopta la curva melódica, dependiendo del tipo de oración que se trate” GIL, J. (2007) Fonética para profesores de español: de la teoría a la práctica. Madrid: Arco/Libros. p. 544. 0

0

3.661 Time (s)

Joaquim Llisterri Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola

Joaquim Llisterri Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola

El enfoque lingüístico en un informe pericial de identificación de un locutor

20/25

Patrón melódico de dos clases de oraciones interrogativas

El análisis fonético • Acento “Sensación perceptiva que pone de relieve una sílaba sobre el resto de las sílabas de la palabra” GIL, J. (2007) Fonética para profesores de español: de la teoría a la práctica. Madrid: Arco/Libros. p. 533.

Joaquim Llisterri Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola

El análisis fonético

Joaquim Llisterri Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola

Realización fonética del acento

Acento • Realización fonética • Duración • Frecuencia fundamental (F0) • Intensidad

Joaquim Llisterri Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola

Joaquim Llisterri Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola

El enfoque lingüístico en un informe pericial de identificación de un locutor

El análisis fonético

21/25

Asociación entre acentos y picos de F0

Acento • Alineación con los valores máximos de frecuencia fundamental (F0)

Joaquim Llisterri Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola

El análisis fonético Nivel global Nivel suprasegmental Nivel segmental

• Vocales • Consonantes

Joaquim Llisterri Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola

Joaquim Llisterri Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola

El análisis fonético • Vocales • Posición anterior o posterior de la lengua en el tracto bucal • Distancia entre el punto más alto de la lengua y los articuladores superiores, relacionada con la abertura de la mandíbula • Configuración redondeada o no redondeada de los labios Joaquim Llisterri Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola

El enfoque lingüístico en un informe pericial de identificación de un locutor

22/25

El análisis fonético

El análisis fonético Vocales

Vocales

• Duración • Intensidad • Timbre • Frecuencia de los formantes • Distancia inter-formántica • Intensidad de los formantes • Ancho de banda de los formantes • Coarticulación con las consonantes Joaquim Llisterri Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola

Joaquim Llisterri Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola

Locutor 007 Corpus Ahumada V [e] en “porque”

El análisis fonético • Consonantes • Sonoridad • Modo de articulación • Lugar de articulación

40

20

0

0

1000

2000

3000

4000

5000

Frequency (Hz)

Joaquim Llisterri Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola

Joaquim Llisterri Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola

El enfoque lingüístico en un informe pericial de identificación de un locutor

El análisis fonético

23/25

Indicios acústicos en las consonantes oclusivas

Transiciones y lugar de articulación

Consonantes • Duración • Intensidad • Indicios acústicos relacionados con el modo de articulación • Indicios acústicos relacionados con el lugar de articulación • Coarticulación con las vocales

Joaquim Llisterri Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola

Transiciones y lugar de articulación Transiciones y contexto vocálico

Joaquim Llisterri Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola

Joaquim Llisterri Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola

Indicios acústicos en las consonantes fricativas

Joaquim Llisterri Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola

El enfoque lingüístico en un informe pericial de identificación de un locutor

ROSE, P. (2002) Forensic Speaker Identification. London: Taylor & Francis. p. 92.

24/25

El análisis fonético Nivel global Nivel suprasegmental Nivel segmental

Joaquim Llisterri Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola

El análisis fonético Nivel global Nivel suprasegmental Nivel segmental

• Cualidad de la voz • Disposición articulatoria • Tensión articulatoria • Modos de fonación

Joaquim Llisterri Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola

Joaquim Llisterri Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola

El análisis fonético Nivel global Nivel suprasegmental Nivel segmental

• Ritmo • Pausas • Velocidad de elocución • Entonación • Acento

Joaquim Llisterri Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola

El enfoque lingüístico en un informe pericial de identificación de un locutor

El análisis fonético Nivel global

El análisis fonético BFF2001-2551 VILE I: Estudio acústico de la variación inter e intralocutor en español (2001-2004) HUM2005-06980/FILO VILE II: Estudio perceptivo de la variación inter e intralocutor en español (2005-2008)

Nivel suprasegmental Nivel segmental

25/25

• Vocales • Consonantes

Joaquim Llisterri Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola

El enfoque lingüístico en un informe pericial de identificación de un locutor por su voz

La fonética judicial y la lingüística judicial La voz, el habla y la lengua La variación lingüística Los niveles de análisis lingüístico El análisis fonético y fonológico Joaquim Llisterri Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola

http://liceu.uab.cat/~joaquim /VILE.html

Joaquim Llisterri Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola

El enfoque lingüístico en un informe pericial de identificación de un locutor

Materiales en la web:

http://liceu.uab.cat/ ~joaquim/phonetics/ SEAF_08/SEAF_08.html Joaquim Llisterri Grup de Fonètica, Departament de Filologia Espanyola