Analisis de Rentabilidad

ANALISIS DE RENTABILIDAD Y SISTEMA DUPONT PL ANEAMIEN TO FINANCIERO INTRODUCCIÓN LA RENTABILIDAD ES UNO DE LOS INDIC

Views 92 Downloads 5 File size 137KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ANALISIS DE RENTABILIDAD Y SISTEMA DUPONT

PL ANEAMIEN TO FINANCIERO

INTRODUCCIÓN LA RENTABILIDAD ES UNO DE LOS INDICADORES MÁS RELEVANTES, SINO EL MÁS RELEVANTE PARA MEDIR EL ÉXITO DE UN NEGOCIO. UNA RENTABILIDAD SOSTENIDA COMBINADA CON UNA POLÍTICA DE DIVIDENDOS CAUTELOSA CONLLEVA A UN FORTALECIMIENTO DEL PATRIMONIO. LAS UTILIDADES REINVERTIDAS ADECUADAMENTE SIGNIFICAN EXPANSIÓN EN CAPACIDAD INSTALADA, ACTUALIZACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EXISTENTE, NUEVOS ESFUERZOS DE MK, INTENSIFICACIÓN DE

1.- TEORÍA BÁSICA DE RENTABILIDAD  ALGUNOS CONCEPTOS  UTILIDAD NETA: LINEA FINAL DEL ESTADO DE GANANCIAS Y PÉRDIDAS.  UTILIDAD ANTES DE INTERESES, IMPUESTOS, DEPRECIACIONES Y AMORTIZACIONES (EBITDA): RESULTADO NETO AJUSTADO POR ALGUNOS ITEMS QUE NO IMPLICAN INGRESOS O EGRESOS DE CAJA.  FLUJO DE CAJA DESPUÉS DE OPERACIONES: CORRESPONDE AL EBITDA MAS/MENOS LOS CAMBIOS EN EL CAPITAL DE TRABAJO Y OTRAS CUENTAS CORRIENTES.  RETORNO SOBRE PATRIMONIO (ROE): RESULTADO NETO EXPRESADO COMO PORCENTAJE DEL PATRIMONIO.  VALOR ECONÓMICO AGREGADO (EVA): RESULTADO OPERATIVO DESPUÉS DE IMPUESTOS MENOS EL CAPITAL POR EL COSTO DE CAPITAL. ES UNA MEDIDA ALTERNATIVA DE MEDIR LA RENTABILIDAD EN TÉRMINOS ECONÓMICOS.

2. PORQUE LA RENTABILIDADA ES TAN IMPORTANTE.

LA RENTABILIDAD ES UNO DE LOS ELEMENTOS MÁS EVIDENTES PARA SEDUCIR CAPITALES EN EL LARGO PLAZO.  DEPENDIENDO DEL NIVEL DE RIESGO.

3. ANÁLISIS DE RENTABILIDAD ECONÓMICA  3.1 ¿COMO SE CALCULA LA RENTABILIDAD ECONOMICA?  LA AUTENTICA EVALUACION DEL NEGOCIO SE OBSERVA CUANDO LA UTILIDAD DE LA EMPRESA SE RELACIONA CON LOS RECURSOS ECONÓMICOS Y FINANCIEROS EMPLEADOS PARA SU OBTENCIÓN.  LA RENTABILIDAD ES LA TASA CON QUE LA EMPRESA REMUNERA EL CAPITAL EMPLEADO.  EL ANALISIS DE RENTABILIDAD ECONÓMICA ES LA TASA CON QUE LA EMPRESA REMUNERA A LA TOTALIDAD DE LOS RECURSOS UTILIZADOS EN LA EXPLOTACIÓN. LOS INDICADORES MÁS USADOS SE RELACIONAN CON CUATRO VARIABLES DE GESTIÓN.

3. ANÁLISIS DE RENTABILIDAD ECONÓMICA ACTIVO

Rotación

Apalancamiento

Rentabilidad económica

VENTAS

CAPITAL

Rentabilidad financiera

RESULTADOS Margen

3.1 RENTABILIDAD ECONÓMICA DENOMINACION ROI: Rentabilidad Económica (Return o Invest)

DEFINICIÓN

CONTENIDO

UAII ----------ACTIVO TOTAL

Mide la productividad o rendimiento de los activos reales de la empresa

Margen de las Ventas

UAII _____ Total Ventas

Mide el margen de Utilidad que se consigue por las ventas de explotación de la empresa

Rotación de Activos

Total Ventas ___________ Total Activos

Mide la efectividad con que se utilizan los activos de la empresa. Se puede relacionar con cada tipo de activos, generalmente

3. ANÁLISIS DE LA RENTABILIDAD ECONÓMICA  3. 2 C O M O S E C A L C U L A E L R O I, Re y d e l o s Ra ti os .  ES LLAMADO ASI POR SU POPULARIDAD Y AMPLIA ACEPTACIÓN.  ES UN EXEDENTE ECONÓMICO QUE DEPENDE BÁSICAMENTE DE LA ACTIVIDAD REALIZADA POR LA EMPRESA SEGÚN SU PROPIA ESTRUCTURA ECONÓMICA SIN QUE, POR LO TANTO, SU CALCULO PERIÓDICO SE VEA AFECTADO POR LA ESTRUCTURA FINANCIERA EMPRESARIAL. TAMBIEN SE PUEDE EXPRESA

UAII VENTAS UAII VENTAS ROI   * ACTIVO VENTAS VENTAS ACTIVO  ASI SE HA CONSEGUIDO QUE LA RENTABILIDAD ECONOMICA SE VEA COMO RESULTANTE DE DOS COMPONENTES: MARGEN DE VENTAS Y LA ROTACIÓN DE ACTIVOS

3. ANÁLISIS DE LA RENTABILIDAD ECONÓMICA  3.3 LOS RATIOS DEL MARGEN Y DE ROTACIÓN  EL MARGEN COMERCIAL O RENTABILIDAD SOBRE LAS VENTAS EXPRESA LA UTILIDAD OBTENIDA POR CADA NUEVO SOL VENDIDO.  LA ROTACION EXPRESA EL NUMERO DE NUEVOS SOLES VENDIDOS POR CADA NUEVO SOL INVERTIDO, ES DECIR, LA EFICIENCIA RELATIVA CON QUE LA EMPRESA UTILIZA SUS RECURSOS PARA GENERAR INGRESOS.  MARGEN------ POLITICA DE COSTOS  ROTACION ------ SECTOR DE ACTIVIDAD DE LA EMPRESA.

ARQUITECTURA DE LA RENTABILIDAD ECONÓMICA Ingresos UTILIDAD

=

Menos Egresos

MARGEN DE VENTAS

RSA

ROI

Costos de producción

=

Gastos de venta

=

VENTAS

=

=

Gastos de administración

Precio de venta

X Volumen de Ventas

ROTACION DEL ACTIVO

=

Caja y bancos Activo fijo neto TOTAL ACTIVOS

RSA:Retorno sobre los Activos

=

Ctas por cobrar

Mas Activo corriente

=

Existencias

ESTRATEGIAS DE LA RENTABILIDAD ECONOMICA MEJORA DEL MARGEN DE VENTAS MEJORAR LA TASA DE ROTACION DE ACTIVOS

ANALISIS DUPONT  INDICA QUE EL RENDIMIENTO SOBRE LA INVERSIÓN (RECURSOS PERTENECIENTES A LOS ACCIONISTAS) ES IGUAL A LA UTILIDAD NETA DIVIDIDA POR EL PATRIMONIO.  VISTO DE OTRA MANERA EL EL RENDIMIENTO DE LOS ACTIVOS TOTALES DIVIDIDOS POR EL PORCENTAJE DE PATRIMONIO NETO ROE = ROI X (ACTIVOS TOTALES/CAPITAL CONTABLE)

MEJORAR LA RENTABILIDAD Mejorar el manejo de inventario Reducir el plazo de entrega Disminución del capital de trabajo

Disminuir las cuentas por cobrar Mejora el manejo de la liquidez Mejorar la productividad

RSA

Reducción del activo Fijo (sin aumento paralelo de los costos)

Subcontratar la producción Franquiciar, licenciar

EL SISTEMA DUPONT

PONT = MARGEN DE UTILIDAD X ROTACION DEL ACTIVO TOT X MULTIPLICADOR DEL PATRIMONIO NETO

LA ECUACIÓN DE DUPONT NOS PERMITE APRECIAR QUE EL ROE ES AFECTADO POR TRES COSAS

1) EFICIENCIA, MEDIDA POR EL MARGEN DE UTILIDAD QUE OBTENEMOS SOBRE LAS VENTAS 2) LA EFICIENCIA OPERATIVA, MEDIDA POR LA CANTIDAD DE VECES QUE SE VENDEN LOS ACTIVOS. 3) EL APALANCAMIENTO FINANCIERO, MEDIDO POR EL MULTIPLICADOR DEL PATRIMONIO NETO.

SISTEMA DUPONT  ROE DEPENDIENTE DE LA RENTABILIDAD DE LOS ACTIVOS Y DEL APALANCAMIENTO.

ROI= ROE

Util disp para los accionistas UAII  impuestos  interes  Capital Propio Patrimonio Neto

activos ventas UAII  impuesto UAII  impuestos  interes ROE ROI= * * * capital activo ventas UAII  impuestos

ROE ROI

Ratio de Apalan camiento

Ratio x De activos

x

Margen de utilidades

Carga por x deuda