ANALISIS DE MANUFACTURA DE UNA PIEZA

ANALISIS DE MANUFACTURA DE UNA PIEZA PROCESOS INDUSTRIALES LEIDY CONSTANZA GUERRA ORTIZ JANETH CRISTINA PELAEZ OSORIO

Views 41 Downloads 2 File size 25KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ANALISIS DE MANUFACTURA DE UNA PIEZA

PROCESOS INDUSTRIALES

LEIDY CONSTANZA GUERRA ORTIZ JANETH CRISTINA PELAEZ OSORIO LUIS DAVID HERNANDEZ ARIAS DARIN SERNA TORO

INTRODUCCIÓN

En este documento haremos una descripción detallada e informativa de como elaboraremos un acople de trasmisión de sierra en un metal 1040. Este metal es un acero de medio carbono, manganeso, fosforo entre otros elementos químicos, este metal tiene una gran resistencia a la tracción, cerca a 90.000 libras de fuerza por pulgada cuadrada antes de que falle, además de su ductilidad, el acero 1040 puede ser deformado a poco menos del 28% de sus dimensiones originales, con un 54,9% de reducción en el área.

ACOPLE DE TRASMISION DE SIERRA

Los acoplamientos industriales son elementos de un sistema mecánico que tienen por objetivo enlazar diversos ejes o prolongar su línea de transmisión. También se pueden aplicar para sujetar y proteger una estructura, en este caso este tipo de acople va conectado en uno de sus ejes al motor de X equipo o máquina, y por el otro lado debe conectar con el eje del mecanismo, así trasmitir la energía que genera el motor al resto del mecanismo para generar la fricción y el movimiento que se desea.

Proceso de fabricación. -

Primeramente, se hace una caracterización del material con el que se va a trabajar, en este caso acero 1040. Se procede a realizar las medidas de cada uno de los ejes a los que va a conectar (eje del mecanismo y eje del motor) Se ubica la pieza en el torno, la cual no va a dar su figura cilíndrica, de diferentes medidas ya obtenidas y mostradas en el plano, y tener las medidas interiores y exteriores deseadas. Se ubica la pieza en el taladro, para así hacer las perforaciones y así ensamblar la pieza. Se maquila cada uno de los extremos que va a conectar el eje del motor con el acople y el otro eje con resto del mecanismo, por medio de una fresadora, o bien pueda ser un cepillo para realizar la cabina de la cuña si es que se quiere realizar por medio de cuña.