Amor 1

11. representa la fórmula de esqueleto de los siguientes ácidos grasos: 1 Acido palmítico. R/ Contiene 16 átomos de carb

Views 45 Downloads 4 File size 96KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

11. representa la fórmula de esqueleto de los siguientes ácidos grasos: 1 Acido palmítico. R/ Contiene 16 átomos de carbono y ninguna instauración, por lo que se representa como 16:0. Su fórmula química es CH3(CH2)14COOH. También se puede indicar como C 16H32O2.  

 

2. Ácido oleico. R/ La fórmula molecular del ácido oleico es C18H34O2, mientras que la fórmula semidesarrollada es CH3(CH2)7CH=CH(CH2)7COOH. Pertenece al subgrupo de los ácidos grasos de cadena larga (LCFA, por sus siglas en inglés) los cuales son los que contienen de 14 a 18 átomos de carbono.

12. ¿cuáles de los siguientes ácidos grasos son saturado y cuáles insaturado? 1.ácido láurico b. ácido linolénico 2.ácido palmitoleico d. ácido esteárico

R// Ácidos grasos saturado Ácido laurico b. Acido Esteárico.

Ácidos grasos insaturado Ácido linolénico.  Ácido Palmitoleico

13. ¿En qué se diferencia la estructura de un ácido graso con un doble enlace cis  de la de un ácido graso con un doble enlace trans? R/ Enlace cis. La mayoría de los ácidos grasos naturales están en configuración cis.

Enlace trans. Los ácidos grasos trans están relacionados con niveles altos de LDL colesterol.

Los dobles enlaces con configuración cis producen una desviación rígida de la cadena

14. Compara las estructuras y grupos funcionales del ácido araquidónico y la prostaglandina PGE1. R/ Acido araquidónico. El ácido araquidónico o ácido eicosatetraenoico (a menudo abreviado AA) es un ácido graso poliinsaturado de la serie omega-6, formado por una cadena de 20 carbonos con cuatro dobles enlaces cis en las posiciones 5, 8, 11 y 14, por esto es el ácido 20:4(5,8,11,14). Su fórmula química estructural es: 1 CH3–(CH2)4–CH=CH–CH2–CH=CH–CH2–CH=CH– CH2–CH=CH–(CH2)3–COOH La presencia de dobles enlaces supone varios sitios potenciales de oxidación enzimática o química que, junto con un posterior reordenamiento, permite la formación de diferentes lípidos con distintas actividades biológicas. Este ácido araquidónico forma parte de fosfolípidos de las membranas de las células, y es el precursor de la biosíntesis de eicosanoides. El ácido araquidónico puede sintetizarse a partir del ácido linoleico, uno de los ácidos grasos esenciales requeridos por la mayoría de los mamíferos. Sin embargo, algunos de éstos tienen poca o nula capacidad de convertir el ácido linoleico en araquidónico, por lo que el araquidónico se torna parte esencial de su dieta.

Acido prostaglandina PGE1. Las prostaglandinas son un conjunto de sustancias de carácter lipídico derivadas de los ácidos grasos de 20 carbonos (eicosanoides), que contienen un anillo ciclopentano y constituyen una familia de mediadores celulares, con efectos diversos, a menudo contrapuestos. Las prostaglandinas afectan y actúan sobre diferentes sistemas del organismo, incluyendo el sistema nervioso, el músculo liso, la sangre y el sistema reproductor; juegan un papel importante en regular diversas funciones como la presión sanguínea, la coagulación de la sangre, la respuesta inflamatoria alérgica y la actividad del aparato digestivo.

15. Qué tipo de lípido se formará por la reacción del alcohol miricílico, CH3(CH2)29OH, y el ácido palmítico CH3(CH2)14COOH. Indique si el lípido es producido por un animal o por una planta. 16. Dibuja la estructura del tripalmitato de glicerilo (tripalmitina). R//

  17. ¿Por qué el aceite de coco, un aceite vegetal, tiene un punto de fusión similar a las grasas obtenidas de fuentes animales?  R/ porque las grasas y aceites se obtienen a partir de fuentes vegetales y animales. Están constituidos por triglicéridos, que son esteres de una molécula de glicerina con tres ácidos grasos. La mayoría de los triglicéridos son mixtos; es decir, 2 o 3 de sus ácidos grasos son diferentes. 18. Dibuje y nombre el triacilglicerol formado por esterificación del glicerol con cada uno de los siguientes ácidos: