Amartya Sen, Resumen Desarrollo y libertad

Amartya Sen Desarrollo y libertad La perspectiva de la libertad - La naturaleza del desarrollo, y nos insta a cuestionar

Views 79 Downloads 3 File size 69KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Amartya Sen Desarrollo y libertad La perspectiva de la libertad - La naturaleza del desarrollo, y nos insta a cuestionarnos sobre las relaciones entre la renta - logros, bienes – capacidades, riqueza económica - capacidad de vivir como querríamos. - Capacidad para vivir en realidad mucho (sin morir en la flor de la vida) y para vivir bien mientras se esté vivo (y no para vivir una vida de miseria y de privación de libertad). - Tipos de privación de libertad como las hambrunas, la desnutrición, la ausencia de asistencia sanitaria, la falta de educación, la carencia de empleos remunerados, la falta de seguridad económica y social, la segregación a los adultos mayores, la desigualdad entre mujeres y hombres, la falta de libertad política, la privación a los derechos humanos básicos. - Al existir una inseguridad económica, puede tener como consecuencia falta de libertades y derechos democráticos, que a la postre restringen la vida social y política, resultando represivas. - Dos puntos, “los procesos que hacen posible la libertad de acción y decisión”, y “las oportunidades reales que tienen los individuos, dadas sus circunstancias personales y sociales”. - Papeles: primero “las libertades individuales fundamentales son esenciales”, segundo “la libertad no sólo es la base de la evaluación del éxito y del fracaso sino también un importante determinante de la iniciativa individual y de la eficacia social”. PAPEL CONSTITUTIVO E INSTRUEMNTAL DE LAS LIBERTADES 

La expansión de las libertades se expresa como el fin primordial (papel constitutivo) y como el medio principal del desarrollo (papel instrumental).  El papel constitutivo es la importancia de las libertades fundamentales para el enriquecimiento de la vida humana.  El papel instrumental de la libertad es la forma en que contribuyen los diferentes tipos de derechos y oportunidades a expandir la libertad del hombre en general, a fomentar el desarrollo. LIBERTADES INSTRUMENTALES 5 tipos de libertades instrumentales: 1) Libertades políticas. 2) Los servicios económicos. 3) Oportunidades sociales. 4) Las garantías de experiencia. 5) Seguridad protectora. INTERCONEXIONES Y COMPLEMENTARIEDAD  Las libertades mejoran la calidad de vida y se complementan logrando reforzarse mutuamente.  Las interconexiones son interesantes al momento de analizar la política de desarrollo.



El crecimiento económico permite que el Estado financie la seguridad social y la intervención pública activa.  La contribución del crecimiento económico está en función del aumento de la renta privada sino también en función de la expansión de servicios sociales. DEMOCRACIA E INCENTIVOS POLÍTICOS  Es posible esta conexión sí: existe libertad política en forma de sistema democrático pluripartidista con elecciones y libertad de prensa que pueda salvaguardar la libertad económica y la libertad para sobrevivir, sobre todo la libertad para evitar la inanición extrema y no morir de hambre.  Es probable que un sistema democrático prescinda de la seguridad porque todo funciona de forma fluida, pero podría sufrir inseguridades producto de una circunstancia económica o un error político sin corregir, que afecte al Estado. REDUCCIÓN DE LA MORTALIDAD EN LA GRAN BRETAÑA DEL SIGLO XX  La reducción de la mortalidad en Gran Bretaña se debe a la provisión pública de asistencia sanitaria y nutrición, a los servicios sociales y a las dos guerras mundiales.  En la primera guerra mundial la noción de compartir y en la segunda las instituciones sociales solidarias fundamentadas en la idea de compartir, surgiendo, el Servicio Nacional de Salud.  Se puede suponer que el PIB influenció de forma paralela en la disminución de la mortalidad con una década de retraso.