Alumno

ENERGIAS RENOVABLES Y AUDITORIA PRACTICA 3: “ Calculos de Iluminacion ” Carrillo Malco, Jeimy Alonzo. Turpo huillcara,

Views 241 Downloads 109 File size 574KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ENERGIAS RENOVABLES Y AUDITORIA

PRACTICA 3: “ Calculos de Iluminacion ”

Carrillo Malco, Jeimy Alonzo. Turpo huillcara, Gustavo.

Alumno (os):

Grupo Semestre Fecha de entrega

: “A” : IV :

PROFESOR

Nota:

Carlos Oblea S.

Hora:

ELECTROTECNIA INDUSTRIAL PROGRAMA DE FORMACION REGULAR

EXAMEN

PRÁCTICA

Ener. Ren. Aud. Efic. Ener.

APLLS. ___________________

2018

NOMBS. _______________ CODIGO

CURSO: SEMESTRE I

GRUPO

NOTA

FECHA

__________

ESPECIALIDAD CARLOS OBLEA SILVA

LETRAS

V°B°:

PROFESOR NÚMERO S ___________________________________________________________________________________________________ _ INDICACIONES

EL INTENTO DE PLAGIO ANULA AUTOMÁTICAMENTE LA PRUEBA. El examen se resuelve con lapicero. Sin copias, libros, ni apuntes de clase. Prohibido el uso de celulares. Prohibido préstamo de útiles de escritorio. Puntaje: 20 puntos Duración: 60 minutos. 1. La empresa “ABC” tiene como objetivo principal el suministrar el servicio y la aparamenta eléctrica necesaria para hacer todo tipo de proyectos industriales y domésticos, con ese objetivo es que cuenta con diferentes ambientes de trabajo: Oficinas, Biblioteca, Taller eléctrico, Comedor, Sala de reuniones, Sala recreacional, Cocina Ambiente

Oficinas

Biblioteca

Letra E

1

2

Taller eléctrico 3

Comedor 4

Sala de reuniones 5

Sala recreacional 6

Cocina 7

Recuerde que la empresa está funcionando ya un año, y toda la iluminación instalada es con tubos fluorescentes tipo T8 32 w. Por otro lado, un estudio de iluminación realizado hace tan solo un mes arrojó que la luminancia promedio en todos los ambientes es de 125 LUX. Se le solicita, como pasante, proponer bajo criterios económicos una propuesta de mejora de al menos un ambiente que cumpla con los requisitos de iluminación mínimos necesarios para el respectivo ambiente. Podría usted optar por redistribuir las luminarias, completar con más tubos fluorescentes, cambiar todo a tubos led o inclusive cambiar las lámparas por dicroicos, es usted libre de elegir la solución adecuada lo único que debe de tener en cuenta es que el costo debe ser el menor posible. Para tal fin tome un periodo de proyección de 10 años y considere que la inversión total la hará la misma empresa bajo una tasa de interés del capital del 1B%. Los costos y otros datos los podría sacar de tiendas virtuales Al final usted deberá colocar un resumen con los datos más relevantes que hicieron que usted se incline por dicha decisión, tome los supuestos que sean necesarios y Datos del ambiente escogido: Altura Largo 4m

1C m

Ancho 1D m

2. La empresa “ABC” por su vasta experiencia y confianza en el mercado acaba de ganar un proyecto completo a la productora agrícola “CV”. Una parte de ese proyecto consta de alimentar un molino y una chancadora pequeña, en un estudio preliminar el mecánico mencionó que la chancadora representaría como máximo una carga de 3F Kw, mientras que el molino trabajando a plena potencia representaría una carga de 9D kw. Se le solicita hacer el dimensionamiento de los motores que necesitaría la productora bajo un punto de análisis económico, en esta ocasión usted tendrá que evaluar 3 opciones de motores de distintas características y demostrar a la gerencia por que se inclinó por dicha opción. Al igual que en el caso anterior considere un periodo de análisis de 10 años y una tasa de interés del capital de 1B% puesto que la empresa asumirá dichos costos iniciales (no será necesario un préstamo) Como dato adicional cada HP de potencia de motor construido por arriba de los 10 HP está a 320 soles/HP en IE1 y 420 soles/HP en IE2 Esta parte del proyecto también implica dimensionar los conductores que alimentarán la carga, así que usted se debe estar imaginado que, al igual que en el caso anterior, es necesario el dimensionamiento de los conductores bajo un criterio económico, por lo que se le solicita hacer la evaluación de 3 opciones de cables y al final darnos su elección explicando el porqué de esta. La distancias entre el tablero de distribución y los motores son:

Tablero distribución

de

Motor Chancadora

Motor Molino

1A 0 metros

9G metros

Los costos, así como otros datos adicionales, que requiera los puede sacar de tiendas virtuales, además considere los supuestos que requiera necesarios. Recuerde que debe presentar un resumen final en una hoja de cálculo donde estén los principales resultados de su análisis

DATOS: Coloque su DNI A 7

B 5

C 2

D 1

E 7

F 2

G 2

H 0

ALTURA: 4m h LARGO: 12m b ANCHO: 11m a Cálculo del índice del local: 𝑘=

𝑘=

𝑎𝑥𝑏 ℎ(𝑎 + 𝑏)

11𝑥12 4(11 + 12) 𝑘 = 1.5

Según el tipo de luminaria que vamos a implementar esta es una de tipo colgante con una altura de 0.75 m, el área de trabajo es de 0.85 m suponiendo, ya que el problema no nos brinda tal dato.

Lámpara colgante Veurne 1 luz Home Collection

A continuación presentamos un cuadro con los datos de reflexión del lugar, que en esta ocasión será de una cocina: COEFICIENTE DE REFLEXIÓN Techo 0.7 Paredes 0.5 Suelo 0.3 Una vez hallado el coeficiente de reflexión, procedemos a encontrar el factor de utilización de nuestro local.

En nuestro caso el factor de utilización tiene un valor de 0.39 Realizando los calculos correspondientes obtenemos los siguientes valores

RESUMEN:

Para desarrollar este proyectos usamos utilizaremos un foco Led E27 de 9W con luz blanca marca ozom cuyo costo es de S/.79.9 nuevos soles c/u. El dato más importante para hallar el número de focos es el valor de lumen que aporta, este foco Led brinda 800 lumens. Los luxs necesarios para iluminar el local son de 125, dato brindado por el problema. El área total del local es de 132 m2. Por lo tanto: ∅ = 125𝑥132 ∅ = 16500 𝑙𝑢𝑚 El número de focos necesarios se calcula de la siguiente manera: 𝑁𝑙𝑢𝑚𝑖𝑛𝑎𝑟𝑖𝑎𝑠 =

16500 𝑙𝑢𝑚 800 𝑙𝑢𝑚

𝑁𝑙𝑢𝑚𝑖𝑛𝑎𝑟𝑖𝑎𝑠 = 20.625 = 20 𝐿𝑢𝑚𝑖𝑛𝑎𝑟𝑖𝑎𝑠 Según los cálculos necesitamos 20 luminarias por lo tanto la cantidad de costo total es S/.1598 nuevos soles. Ahora calculamos el número de lámparas que habrá en el área del local, ubicándolos tanto en el ancho como el largo del local. 20 𝑥11 12

𝑁𝑎𝑛𝑐ℎ𝑜 = √

=