Altitud FMM n35

Portada ALT35 v5_CO1©_Maquetación 1 10/06/16 11:02 Página 1 Verano_Revista trimestral_3€ Alpinismo Escalada Senderismo

Views 109 Downloads 2 File size 13MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Portada ALT35 v5_CO1©_Maquetación 1 10/06/16 11:02 Página 1

Verano_Revista trimestral_3€

Alpinismo Escalada Senderismo Esquí de montaña Barranquismo Carreras por montaña Marcha nórdica

N35 Jun/16

ENTREVISTA

CARLOS SORIA ENCANTADO DE LA VIDA

RALLY DE ESCALADA DE LA CABRERA 12 H Y PICO LA CLÁSICA

LA CHOCOLATE PICO DE LA MIEL

DAS 2016

CAMINAR ES UNA FIESTA

[02_03] Editorial 5v_Maquetación 1 11/03/16 11:31 Página 2

LLEGAN LAS NOVEDADES DE PRIMAVERA 2016

Encuéntranos en:

Calle Ribera de Curtidores nº1 28005 de Madrid O bien

www.outdoorsinlimite.com

[03] Editorial_Maquetación 1 15/06/16 10:38 Página 3

EDITORIAL

UN POCO DE CRITERIO, POR FAVOR

N ¡Cumbre! FOTO: LUIS MIGUEL SORIANO EXPEDICIÓN BBVA

JUNIO 2016 I Nº 35 EDITA FFederación Madrileña de Montañismo Avda. Salas de los Infantes 1-5º 28034 Madrid. Tel: 915 273 801 Fax: 913 646 339 www.fmm.es DIRECTOR Jorge Cruz CONSEJO DE REDACCIÓN José Luis Rubayo, Carlos Fernández, Pablo Santos, Bárbara González del Valle Emilio López-Higueras y Dioni Serrano. COORDINADOR DE REDACCIÓN Y PRODUCCIÓN Dioni Serrano

O CORREN BUENOS TIEMPOS para el deporte en la naturaleza en nuestra comunidad, la historia se vuelve a escribir como casi siempre en este país, la inacción en la gestión por parte de las administraciones públicas competentes se hace crónica hasta que un problema crece y crece hasta reventar, y entonces se aplica una cirugía extirpatoria y listo; se hace tabla rasa pagando justos por pecadores. Este perverso proceso se hace especialmente efectivo cuando detrás de una actividad existe una entidad a la que poder soltarle el “garrotazo”, un club de montaña o una federación deportiva somos objetivos perfectos al contar con personalidad jurídica propia y pocos recursos para defendernos. Mientras tanto, las miríadas de visitantes accidentales que comúnmente conocemos como “domingueros” campan a sus anchas; claro que para controlar este flujo anónimo hay que salir del despacho y organizar la guardería y poner en juego muchos recursos materiales y… esto es mucho pedir a nuestros políticos y administraciones. Para qué hacer estudios de impacto ambiental, estudios de capacidad de carga, plantear soluciones de focalización, etc, etc… cuando se puede solucionar el problema prohibiendo a diestro y siniestro. Cierto es que durante los últimos años los eventos en el me-

12

34

DISEÑO Y MAQUETACIÓN Ediciones Desnivel Tel: 913 602 242 www.desnivel.com

ATENCIÓN AL LECTOR [email protected] IMPRIME Nueva Imprenta

José Luis Rubayo. Presidente

SUMARIO

DIRECTOR DE ARTE Luis Palomares

PUBLICIDAD Jorge Cruz, 915 273 801 y [email protected]

dio natural han experimentado un crecimiento exponencial desordenado en el que la propia administración ha autorizado cualquier competición sin preguntar la organización que estaba detrás de cada evento y ésto ha permitido que algunas empresas hayan tratado de hacer el “agosto” muchas veces a expensas del medio natural. Y ante esto, en la FMM, ya en 2015 nos adelantamos al problema aportando soluciones mediante la elaboración de estudios de impacto ambiental de todas las carreras del circuito oficial; un estudio científico y metódico para detectar impactos y aportar medidas correctoras. Que sepamos, a día de hoy, ni las administraciones públicas competentes, ni ninguno de los ecologistas recalcitrantes que se han apuntado a esta campaña indiscriminada de acoso y derribo han aportado algún documento científico concreto que apoye su argumentación prohibitiva, esgrimiendo sólo razones vagas y teóricas. Sólo nos cabe esperar que se imponga el sentido común y no nos metan a todos en el mismo saco, pedir a las administraciones y funcionarios un poco de respeto y que nadie se arrogue con exclusividad la etiqueta de “ecologista” pues ésta también forma parte del ADN de todos los montañeros.

4

I Noticias.

8

I Calendario EMAM.

10

I Agenda de clubes.

12

I Entrevista. Carlos Soria.

18

I La nueva vieja escuela (EMAM).

20 I Rallys de escalada.

20

32 I Colapso del deporte en el medio natural en Madrid. 34 I Día Autonómico del Senderismo. 36 I Vía clásica. La Chocolate. 40 I Club Getafe. 42 I Bazar.

DEPÓSITO LEGAL M-55774-2007 PVP: 3 €.

www.fmm.es

|

JUNIO 2016

3

[04_07] noticias v3_Maquetación 1 15/06/16 10:11 Página 4

JORGE CRUZ

NOTICIAS

ERIC LÓPEZ, SERGIO PASTOR Y SERGIO VERDASCO EN LA COPA DEL MUNDO DE BLOQUE Los días 15 y 16 de abril los deportistas madrileños Eric López, Sergio Pastor y Sergio Verdasco han formado parte del equipo español que ha competido en la 1ª prueba de la Copa del Mundo de Búlder de la IFSC (International Federation of Sport Climbing). La prueba se ha celebrado en Meiringen (Suiza) y aunque los resultados no han sido destacables en el entor-

no del altísimo nivel de esta competición, han tenido una experiencia de gran calidad que colaborará para sus futuros podios en los campeonatos internacionales en los que participen. Dentro de los últimos entrenos previos a la prueba, el día 11 de abril se realizó un simulacro de competición en el rocódromo The Climb de Madrid organizado por la Federación Madrileña de

Montañismo, donde el equipo calentó motores para la prueba bajo la tutela de Andrea Cartas, entrenadora del equipo madrileño, con algunos de los deportistas del equipo español, que también acudieron a Suiza, Jonathan Flor que vino de Valencia y Javier Cano Blázquez de Extremadura. Vídeo del simulacro de competición: http://bit.ly/entrenocopamundo

¡ESTRENAMOS COLCHONETAS EN ROC 30! Hemos realizado una reforma en nuestro rocódromo ROC 30 y estrenamos colchonetas nuevas así que ésta es la excusa que necesitabas para adentrarte en el divertido mundo de la escalada. Tenemos bautismos de escalada, grupos de entrenamiento para adultos, escuela infantil y juvenil de escalada, cursos básicos de escalada tanto semanales como los fines de semana, y entrada libre si prefieres entrenar por tu cuenta. ¡Ven a conocernos! Estamos en Avenida del Manzanares 106 (continuación). www.roc30.es

4

JUNIO 2016

|

www.fmm.es

[04_07] noticias v3_Maquetación 1 15/06/16 10:11 Página 5

BREVES INFORME DEPORTIVO 2015

50º ANIVERSARIO DEL CLUB ALPINO MADRILEÑO En este año 2016 se celebra el 50º aniversario de los orígenes del Club Alpino Madrileño, que inscribió a su primer socio en el año 1967. Este club de montaña cuenta en la actualidad con tres mil asociados. A lo largo del año se realizarán diversas iniciativas para celebrar este aniversario, entre ellas el Trofeo 50 años. Para participar sólo hay que inscribirse a las actividades incluidas en el mismo que se incluyen en el apartado "Actividades" de la web del club www.clubalpino.es. Podrán apuntarse los socios de forma gratuita y la entrega de premios está previsto que se realice en el Día del Club 2016, en fecha por determinar. El CAM es el resultado de muchas y sucesivas integraciones de clubes, algunos de ellos muy simbólicos como Peña Blanca, Belesar, Aralar, Sociedad Deportiva Madrileña y Club Alpino Popular. La integración más reciente y a la que debe el club su nombre actual tuvo lugar en 2004, con la fusión de dos grandes clubes de montaña de nuestra Comunidad.

Nuestro informe deportivo recoge las acciones que se han realizado durante el año 2015 desde la Federación Madrileña de Montañismo en sus diferentes disciplinas deportivas de montaña. Este informe proporciona una visión global del trabajo que se realiza desde la FMM y sus vocalías en diversos sectores; así como desde su Escuela Madrileña de Alta Montaña y su rocódromo ROC 30 en el sector de la formación. Os animamos a todos a que lo leáis y a que conozcáis más de cerca a la Federación: http://bit.ly/informeFMM2015

STAGE DE ALPINISMO EN VERANO

Con objeto de potenciar la escalada de pared entre los jóvenes alpinistas madrileños, la Federación Madrileña de Montañismo organiza por segundo año consecutivo un Stage de Alpinismo del 2 al 8 de julio en Pirineos. En este Stage pueden participar seis jóvenes escaladores con edades entre 18 y 27 años, con tarjeta federativa FEDME. La federación proporciona transporte, alojamiento, asesoramiento técnico de 2 técnicos y camiseta regalo. http://bit.ly/stagealpinismo2016

Los coches no podrán "dormir" en La Pedriza durante el verano. http://bit.ly/cochesPedriza Encuentro de escuelas de montaña para unificar la estructura formativa. http://bit.ly/formacionescuelas Bus lanzadera a La Pedriza. http://bit.ly/busPedriza Errores comunes en barranquismo. http://bit.ly/barranquismoerrores Documentación muy útil en la nueva web de AEMET. http://bit.ly/webaemet Se estrena la película sobre Carlos Suárez ‘Morir por la Cima’. http://cervinoproducciones.com IV Encuentro de barrancos FEDME. http://bit.ly/fedmebarrancos Servicio 112 para personas con discapacidad auditiva. http://bit.ly/112sordos Proceso electoral de la FEDME. http://bit.ly/fedmeelecciones Mapas y rutas gratis con la aplicación 'Mapas de España'. http://bit.ly/mapasdeespana Crowdfunding para ‘Jugando a Escalar’. http://bit.ly/jugandoaescalar Primera prueba de la Copa de Europa juvenil de bloque. http://bit.ly/bloquecopa Bronce para Mercedes Pila en el campeonato de España de ultratrail. http://bit.ly/fedmeultratrail Tres Platas y un Bronce para Madrid en la Copa de España de escalada juvenil. http://bit.ly/fedmejuvenilescalada Sergio Pastor campeón de España universitario de escalada 2016. http://bit.ly/escaladauniversidad Maribel Martín y Antonio Alcalde campeones de Madrid #esquimo. http://bit.ly/esquimoMad

www.fmm.es

|

JUNIO 2016

5

[04_07] noticias v3_Maquetación 1 15/06/16 10:11 Página 6

YA PUEDES PAGAR ONLINE TU SESIÓN DE OSTEOPATÍA Y QUIROMASAJE: 45 MINUTOS A 18€ Desde el mes de abril está en marcha el pago online de las sesiones de osteopatía y quiromasaje de nuestro rocódromo ROC 30. Como federado FMM tienes a tu disposición este servicio a un precio excepcional de 18€ la sesión de 45 minutos, los martes de 10 a 13 y los miércoles de 16 a 20 h. Las personas que no están federadas en la FMM también tienen acceso a este servicio a un precio de 40€ por sesión de 45 minutos. Solicitud de citas: 676 999 423.

ACCESO DIRECTO AL PARTE DE ACCIDENTE DESDE TU TARJETA Para facilitar vuestra gestión en caso de accidente de montaña, hemos incorporado a las tarjetas federativas de 6 meses un código QR de acceso directo al parte de accidente. Si te ves inmerso en un accidente de montaña, en tu tarjeta federativa tienes el teléfono de contacto de Mapfre, donde te proporcionarán un número de expediente y un centro médico al que acudir; y el código QR para que rellenes directamente desde el teléfono móvil el parte de accidente que se te solicitará al acudir al centro médico. http://bit.ly/QRentutarjeta

6

JUNIO 2016

|

www.fmm.es

DARÍO RODRÍGUEZ

NOTICIAS

CONSEJOS DE LA GUARDIA CIVIL PARA EL DEPORTE DE MONTAÑA En 2015 el servicio de montaña de la Guardia Civil ha rescatado a más de 1.500 personas en las 920 intervenciones realizadas en territorio nacional, de las que resultaron 958 ilesos, 502 heridos y 103 fallecidos. El senderismo, la progresión por terreno abrupto y el barranquismo son las actividades más practicadas y en las que se han precisado más rescates, principalmente por tropiezos (caídas al mismo nivel), extravío y problemas físicos de los montañeros. Conoce los consejos resultantes del análisis de las intervenciones en: http://bit.ly/consejosGC

RETIRADA DE SETS DE FERRATA, ASCENDEDORES Y FRIENDS DE BLACK DIAMOND La compañía norteamericana Black Diamond ha emitido un comunicado voluntario de retirada de productos en mal estado para su inspección: sets para vía ferrata Easy Rider y Iron Cruiser, ascendedores Index, Camalots y Camalots Ultralight. Este aviso se suma a los avisos de retirada anunciados previamente de algunos modelos de mosquetones y cintas de nailon. Si usas estos productos o conoces a alguien que los use sigue los procedimientos de inspección y el protocolo de devolución. http://bit.ly/retiradasetsBD

[04_07] noticias v3_Maquetación 1 15/06/16 10:11 Página 7

BREVES

ÁNGEL PABLO CORRAL

Conoce las novedades editoriales en http://bit.ly/librosmontana Daniel Remón logra la plata en la 2ª carrera por montaña de la Copa de España. http://bit.ly/fedmecopa Carlota Tevar Oro y Carmen Puertas Bronce en el campeonato de España por equipos #esquimo. http://bit.ly/fedmeesquimo Dos oros para Madrid en la Mabo, 1ª prueba de la Copa de España de carreras por montaña. http://bit.ly/mabo2016

TWEETS

Tweets

CENTENARIO DEL REFUGIO GINER DE LOS RÍOS El día 15 de mayo se ha cumplido el centenario de la inauguración del refugio de montaña Giner de los Ríos de La Pedriza, construido por nuestro club RSEA Peñalara. Para conmemorar dicho centenario, el club ha organizado un acto para rendir tributo a lo que los refugios han significado y significan para los montañeros y en concreto a la historia y a los servicios que este refugio, el más veterano de los existentes en la sierra de Guadarrama, ha ofrecido al alpinismo.

¿TIENES YA TU MOCHILA PARA ESTE VERANO? Si estás federado en montaña con la Federación Madrileña de Montañismo tienes a tu disposición una mochila ligera de hidratación McKinley en la tienda Outdoor Sin Límite (C/ Ribera de Curtidores 1, Madrid) a un precio exclusivo de 24,90 € (lo que implica un ahorro de 22 €). Esta mochila es perfecta para salidas de un día a pie o bicicleta, tiene capacidad de 7 litros e incluye bolsa de hidratación de 1,5 litros y enganche para casco. Recuerda llevar a la tienda tu tarjeta federativa.

Escuela de Montaña @TecnicosEMAM

Las salidas prácticas de la EMAM comienzan a funcionar esta primavera, salidas a escalar de un día, montañismo o la ascensión tutelada al Almanzor son algunas ya realizadas. Los cursos de iniciación a la escalada y los de vías de varios largos funcionan con éxito durante la primavera, el resto de cursos de escalada siguen también saliendo para tecnificar a nuestros deportistas. El convenio con la Unión de Federaciones Deportivas Madrileñas y la Universidad Europea va a conseguir que la formación de Técnicos Deportivos se reanude en octubre de 2016. Ya están programados los cursos de deportistas del tercer trimestre, barrancos, montañismo, orientación y muchos más, apúntate!!!

[08_09] Calendario v5_Maquetación 1 14/06/16 16:11 Página 8

AGENDA

CURSOS A DEPORTISTAS

ESCALADA DEPORTIVA Iniciación Nivel 1. Duración: 3 días

ESCALADA AVANZADA Vías semiequipadas Nivel 2. Duración: 3 días

ESCALADA SUPERIOR Vías desequipadas Nivel 3. Duración: 3 días

ESCALADA Curso básico Rocódromo ROC 30 / Fin de semana

Julio

Julio

Julio

Julio

lun mar mié jue

vie

sáb dom

27 4 11 18 25

30 7 14 21 28

1 8 15 22 29

2 9 16 23 30

lun mar mié jue

vie

sáb dom

1 8 15 22 29

5 12 19 26 2

6 13 20 27 3

lun mar mié jue

vie

sáb dom

29 5 12 19 26

2 9 16 23 30

3 10 17 24 1

28 5 12 19 26

29 6 13 20 27

Agosto 2 9 16 23 30

3 10 17 24 31

4 11 18 25 1

Septiembre 30 6 13 20 27

31 7 14 21 28

1 8 15 22 29

3 10 17 24 31

7 14 21 28 4

4 11 18 25 2

lun mar mié jue

vie

sáb dom

27 4 11 18 25

30 7 14 21 28

1 8 15 22 29

2 9 16 23 30

lun mar mié jue

vie

sáb dom

1 8 15 22 29

5 12 19 26 2

6 13 20 27 3

lun mar mié jue

vie

sáb dom

29 5 12 19 26

2 9 16 23 30

3 10 17 24 1

28 5 12 19 26

29 6 13 20 27

Agosto 2 9 16 23 30

3 10 17 24 31

4 11 18 25 1

Septiembre 30 6 13 20 27

31 7 14 21 28

1 8 15 22 29

3 10 17 24 31

7 14 21 28 4

4 11 18 25 2

lun mar mié jue

vie

sáb dom

27 4 11 18 25

30 7 14 21 28

1 8 15 22 29

2 9 16 23 30

lun mar mié jue

vie

sáb dom

1 8 15 22 29

5 12 19 26 2

6 13 20 27 3

lun mar mié jue

vie

sáb dom

29 5 12 19 26

2 9 16 23 30

3 10 17 24 1

28 5 12 19 26

29 6 13 20 27

Agosto 2 9 16 23 30

3 10 17 24 31

4 11 18 25 1

Septiembre 30 6 13 20 27

31 7 14 21 28

1 8 15 22 29

3 10 17 24 31

7 14 21 28 4

4 11 18 25 2

lun mar mié jue

vie

sáb dom

27 4 11 18 25

30 7 14 21 28

1 8 15 22 29

2 9 16 23 30

lun mar mié jue

vie

sáb dom

1 8 15 22 29

5 12 19 26 2

6 13 20 27 3

lun mar mié jue

vie

sáb dom

29 5 12 19 26

2 9 16 23 30

3 10 17 24 1

lun mar mié jue

vie

sáb dom

27 4 11 18 25

30 7 14 21 28

1 8 15 22 29

2 9 16 23 30

lun mar mié jue

vie

sáb dom

1 8 15 22 29

5 12 19 26 2

6 13 20 27 3

lun mar mié jue

vie

sáb dom

29 5 12 19 26

2 9 16 23 30

3 10 17 24 1

28 5 12 19 26

29 6 13 20 27

Agosto 2 9 16 23 30

3 10 17 24 31

4 11 18 25 1

Septiembre 30 6 13 20 27

31 7 14 21 28

1 8 15 22 29

ESCALADA Curso básico Rocódromo ROC 30 / Lunes/miércoles

ESCALADA BAUTISMO Adulto Nivel 1. Duración 1,5 horas

ESCALADA BAUTISMO Infantil Nivel 1. Duración 1,5 horas

DESCENSO DE BARRANCOS Duración: 3 días

Julio

Julio

Julio

Julio

lun mar mié jue

vie

sáb dom

27 4 11 18 25

30 7 14 21 28

1 8 15 22 29

2 9 16 23 30

lun mar mié jue

vie

sáb dom

1 8 15 22 29

5 12 19 26 2

6 13 20 27 3

lun mar mié jue

vie

sáb dom

29 5 12 19 26

2 9 16 23 30

3 10 17 24 1

28 5 12 19 26

29 6 13 20 27

Agosto 2 9 16 23 30

3 10 17 24 31

4 11 18 25 1

Septiembre

8

30 6 13 20 27

31 7 14 21 28

1 8 15 22 29

JUNIO 2016

|

3 10 17 24 31

7 14 21 28 4

4 11 18 25 2

www.fmm.es

lun mar mié jue

vie

sáb dom

27 4 11 18 25

30 7 14 21 28

1 8 15 22 29

2 9 16 23 30

lun mar mié jue

vie

sáb dom

1 8 15 22 29

5 12 19 26 2

6 13 20 27 3

lun mar mié jue

vie

sáb dom

29 5 12 19 26

2 9 16 23 30

3 10 17 24 1

28 5 12 19 26

29 6 13 20 27

Agosto 2 9 16 23 30

3 10 17 24 31

4 11 18 25 1

Septiembre 30 6 13 20 27

31 7 14 21 28

1 8 15 22 29

3 10 17 24 31

7 14 21 28 4

4 11 18 25 2

lun mar mié jue

vie

sáb dom

27 4 11 18 25

30 7 14 21 28

1 8 15 22 29

2 9 16 23 30

lun mar mié jue

vie

sáb dom

1 8 15 22 29

5 12 19 26 2

6 13 20 27 3

lun mar mié jue

vie

sáb dom

29 5 12 19 26

2 9 16 23 30

3 10 17 24 1

28 5 12 19 26

29 6 13 20 27

Agosto 2 9 16 23 30

3 10 17 24 31

4 11 18 25 1

Septiembre 30 6 13 20 27

31 7 14 21 28

1 8 15 22 29

3 10 17 24 31

7 14 21 28 4

4 11 18 25 2

28 5 12 19 26

29 6 13 20 27

Agosto 2 9 16 23 30

3 10 17 24 31

4 11 18 25 1

Septiembre 30 6 13 20 27

31 7 14 21 28

1 8 15 22 29

3 10 17 24 31

7 14 21 28 4

4 11 18 25 2

3 10 17 24 31

7 14 21 28 4

4 11 18 25 2

[08_09] Calendario v5_Maquetación 1 14/06/16 16:11 Página 9

AGENDA

www.fmm.es [email protected]

CONOCE NUESTROS CURSOS

MONTAÑISMO Básico Duración: 3 días Julio

MONTAÑISMO Avanzado Duración: 3 días

lun mar mié jue

vie

sáb dom

27 4 11 18 25

30 7 14 21 28

1 8 15 22 29

2 9 16 23 30

lun mar mié jue

vie

sáb dom

1 8 15 22 29

5 12 19 26 2

6 13 20 27 3

lun mar mié jue

vie

sáb dom

29 5 12 19 26

2 9 16 23 30

3 10 17 24 1

28 5 12 19 26

29 6 13 20 27

Agosto 2 9 16 23 30

3 10 17 24 31

4 11 18 25 1

Septiembre 30 6 13 20 27

31 7 14 21 28

1 8 15 22 29

3 10 17 24 31

7 14 21 28 4

4 11 18 25 2

Julio

ORIENTACIÓN Iniciación Duración: 3 días

lun mar mié jue

vie

sáb dom

27 4 11 18 25

30 7 14 21 28

1 8 15 22 29

2 9 16 23 30

lun mar mié jue

vie

sáb dom

1 8 15 22 29

5 12 19 26 2

6 13 20 27 3

lun mar mié jue

vie

sáb dom

29 5 12 19 26

2 9 16 23 30

3 10 17 24 1

28 5 12 19 26

29 6 13 20 27

Agosto 2 9 16 23 30

3 10 17 24 31

4 11 18 25 1

Septiembre 30 6 13 20 27

31 7 14 21 28

1 8 15 22 29

3 10 17 24 31

7 14 21 28 4

4 11 18 25 2

Julio

ORIENTACIÓN-GPS Iniciación Duración: 2 días

lun mar mié jue

vie

sáb dom

27 4 11 18 25

30 7 14 21 28

1 8 15 22 29

2 9 16 23 30

lun mar mié jue

vie

sáb dom

1 8 15 22 29

5 12 19 26 2

6 13 20 27 3

lun mar mié jue

vie

sáb dom

29 5 12 19 26

2 9 16 23 30

3 10 17 24 1

28 5 12 19 26

29 6 13 20 27

Agosto 2 9 16 23 30

3 10 17 24 31

4 11 18 25 1

Septiembre 30 6 13 20 27

31 7 14 21 28

1 8 15 22 29

3 10 17 24 31

7 14 21 28 4

4 11 18 25 2

Julio

lun mar mié jue

vie

sáb dom

27 4 11 18 25

30 7 14 21 28

1 8 15 22 29

2 9 16 23 30

lun mar mié jue

vie

sáb dom

1 8 15 22 29

5 12 19 26 2

6 13 20 27 3

lun mar mié jue

vie

sáb dom

29 5 12 19 26

2 9 16 23 30

3 10 17 24 1

28 5 12 19 26

29 6 13 20 27

Agosto 2 9 16 23 30

3 10 17 24 31

4 11 18 25 1

Septiembre 30 6 13 20 27

31 7 14 21 28

1 8 15 22 29

3 10 17 24 31

7 14 21 28 4

4 11 18 25 2

INICIACIÓN A LA ESCALADA EN ROC 30

MONTAÑISMO Y BARRANCOS EN JULIO Y AGOSTO

Con este curso de tres días en nuestro rocódromo ROC 30 aprenderás las técnicas necesarias para escalar de forma autónoma y con seguridad vías deportivas de un largo: progresar de primero de cuerda, asegurar a un primero y a un segundo, montar un descuelgue correctamente y solucionar las incidencias más comunes. Disfruta aprendiendo los trucos gestuales de la mano de buenos escaladores, de forma segura, en terreno vertical, en un espacio controlado, seguro y recién remodelado en pleno centro de Madrid con un equipo de profesionales que te hará apasionarte con este deporte.

Este verano vamos a desarrollar varias actividades de montañismo y barrancos fuera de Madrid, para que vengáis con nosotros a disfrutar algunos días a la montaña. Son actividades diseñadas para aquellos que habéis realizado un curso de iniciación con nosotros en estas disciplinas o que tenéis los conocimientos básicos para practicar esta actividad, que se realizará en todo momento bajo la supervisión de uno de nuestros técnicos. Además de pasarlo bien, ganarás la confianza que necesitas para realizar actividades de forma independiente en el futuro.

www.fmm.es

|

JUNIO 2016

9

[10] Agenda v5b_Maquetación 1 10/06/16 11:04 Página 10

AGENDA DE CLUBES

1-10 julio. Travesía Pirenaica. Parque Natural de Neoville (Francia). AD RUTAS 7-10 julio. Sierra Nevada. Trekking de altura por los ‘tresmiles’. SENDAS Y MONTAÑAS 8-10 julio. Pirineos (Candanchú - Valle de Aspe). AD LA FUENFRÍA 8-10 julio. Salida de iniciación al montañismo para jóvenes. Peguerinos (Ávila). AMADABLAN 16 julio. Ascensión a la Maliciosa con luna llena. PURA VIDA MONTAÑA Y NATURALEZA 16 julio. Almanzor. PEGASO 16-17 julio. Gredos. BUKANEROS SOLIDARIOS 18-23 julio. Acantilados, playas y miradores de Asturias. CRISTAL DE ROCA

22-25 julio. Toubkal Exprés. PISAMONTAÑAS 23-25 julio. Pirineo catalán (Parque Nacional de Aigüestortes y Sant Maurici). NEMUS 25-31 julio. IV campus junior de montaña y escalada. Valle de Benasque-Pirineo Huesca. TODOVERTICAL 2-7 agosto. PirineosEscalatrek: BalaitusGran Facha-Palas-Midi D'Oiseau. SENDAS Y MONTAÑAS 9-15 agosto. Costa de la Mariña lucense y playa de las catedrales. CRISTAL DE ROCA 11-15 agosto. Andorra. PEGASO 13 agosto. Ruta nocturna sierra de Guadarrama para ver las Perseidas. PURA VIDA MONTAÑA Y NATURALEZA

14-21 agosto. Alta Ruta de los Perdidos. PISAMONTAÑAS 14-27 agosto. Alpes. Parque Nacional del Gran Paradiso. AD RUTAS 8-12 agosto. Descenso de Barrancos en Picos de Europa. NEMUS 29 agosto 4 septiembre. Expedición Toubkal 10º aniversario del club. TODOVERTICAL 2-4 septiembre. Travesía Alto Gredos (Galayos y Circo). SENDAS Y MONTAÑAS 2-7 septiembre. Andorra exótica y sur de Francia termal. CRISTAL DE ROCA 9-11 septiembre. Teide Exprés. PISAMONTAÑAS

17 septiembre. Pico Porrejón desde Robledillo de la Jara. CABEZA DE AJO 17 septiembre. Iniciación a Marcha nórdica en Cerceda. PURA VIDA MONTAÑA Y NATURALEZA 18 de septiembre. Sierra de Gredos (Pico del Zapatero). NEMUS 18 septiembre. Alto Tajo. De Canales del Ducado a Ocentejo. AD RUTAS 24 septiembre. Ocejón. BUKANEROS SOLIDARIOS 24-25 septiembre. Picos de Europa (Canal de Culiembros). AD LA FUENFRÍA 25 septiembre. XII Marcha federada: La Maliciosa. PEGASO

Información e inscripciones directamente en el club organizador. Datos de los clubes en www.fmm.es > Federación > Listado clubes

COMPETICIONES ESCALADA 1 octubre. Campeonato Madrid Escalada Dificultad Juvenil. FMM 1 octubre. Campeonato Madrid Escalada Dificultad Absoluto. FMM 26 noviembre. Campeonato Madrid Escalada Bloque Absoluto. THE CLIMB Y FMM CONFERENCIAS 22 septiembre. Nutrición deportiva. Ignacio Carrasco de KEEPGOING 10

JUNIO 2016

|

www.fmm.es

COMPETICIONES CARRERAS POR MONTAÑA 4 septiembre. Campeonato Madrid Carrera Vertical. III Km Vertical La Najarra. PEDREZUELA 10 septiembre. Campeonato Madrid Larga Distancia. II MTT Sierra del Rincón. ENPHORMA 18 septiembre. 3ª prueba Copa Madrid. Campeonato Madrid Individual y Clubes. XXX Las Dehesas. BANCO DE ESPAÑA 23 octubre. 4ª prueba Copa Madrid. III MTT La Cabrera. ENPHORMA

[11] pub Manual de Escalada Libre2_Maquetación 1 20/05/16 09:51 Página 5

DEPORTIVA I BLOQUE I PARED

POR MÁXIMO MURCIA Modalidades de escalada libre Apertura y equipamiento de vías de escalada Equipo básico Técnica Seguridad Escalar de primero Escalar de segundo Escalada de vías largas Rápel Recursos, astucias y trucos Interpretación de croquis Entrenamiento Comportamiento en las zonas de escalada

16,5 x 22 cm 256 páginas en color

19€

CONSIGUE TU EJEMPLAR EN LIBRERÍA DESNIVEL (PLAZA DE MATUTE, 6, MADRID) O SI LO PREFIERES EN WWW.LIBRERIADESNIVEL.COM

[12_17] Entrevista_ALTITUD 15/06/16 10:25 Página 12

CARLOS SORIA

ENCANTADO DE LA VIDA POR: JOSÉ LUIS RUBAYO

12

JUNIO 2016

|

www.fmm.es

[12_17] Entrevista_ALTITUD 15/06/16 10:25 Página 13

E N T R E V I S TA

PRESENTARLO ES MUY FÁCIL, BASTA CON DECIR SU NOMBRE. NO HACE FALTA CARTA DE PRESENTACIÓN O DE RECOMENDACIÓN, ES CON TOTAL SEGURIDAD EL ALPINISTA MÁS MEDIÁTICO DE LA ACTUALIDAD Y ES CONOCIDO POR EL PÚBLICO EN GENERAL, HASTA EL PUNTO DE QUE SUS HAZAÑAS SON NOTICIA EN LOS INFORMATIVOS DE TODAS LAS GRANDES CADENAS, SIN NECESIDAD DE QUE MEDIE NINGUNA TRAGEDIA. EL PASADO DÍA 18 DE MAYO VOLVÍA DE CULMINAR SU ENÉSIMA AVENTURA HIMALÁYICA CON SU DÉCIMOSEGUNDO OCHOMIL EN EL BOLSILLO, NADA MÁS Y NADA MENOS QUE EL ANNAPURNA, AUNQUE PARA ALGUNOS ES REALMENTE SU DECIMOTERCER OCHOMIL. CANSADO PERO MÁS FELIZ QUE NADIE NOS ACOGE CON SU HOSPITALIDAD ACOSTUMBRADA. SU NOMBRE ES CARLOS SORIA. FOTOS: @E XP E DI C I ÓN BBVA.

E

STE JOVENCÍSIMO VETERANO nos atiende todavía sudoroso después de haber realizado su sesión de entrenamiento. Aunque acaba de volver del Annapurna, uno de los ochomiles más difíciles y peligrosos, no descuida su forma física y estaría dispuesto a salir hoy mismo para el Himalaya con el firme propósito de terminar su colección de ochomiles de los que oficialmente sólo le faltan dos, si las montañas estuvieran en condiciones y tuviera la financiación suficiente. Es hasta tal punto una figura excepcional, que la compañía Mapfre, aseguradora de la Federación Madrileña de Montañismo, le considera la excepción a la regla general de no federar en la modalidad de más de 7.000 metros a personas con más de setenta y cinco años y figura en la póliza con nombre y apellidos. ¿Cómo te encuentras física, mental y emocionalmente después de alcanzar la cima del Annapurna? Me encuentro como en una nube todavía. Hace poco que he vuelto y estoy encantado de la vida. El haber subido al Annapurna verdaderamente ha sido fantástico, una montaña que era la tercera vez que intentaba, y no porque fuera la tercera vez en intentarla sino porque es una montaña muy especial, es muy distinta a todas las montañas. ¿Cuál ha sido la mayor complicación de esta expedición? La mayor complicación de ésta, como en la mayoría de las expediciones, es llegar a la cumbre. Y esa llegada a la cumbre ha sido muy complicada porque es muy largo el día de la cumbre y también porque fue muy dura la bajada. La subida fue dura, pero la bajada fue durísima, porque estuvimos 23 horas desde que salimos del Campo 4 a la cumbre y volvimos al campo 4. Y sobre todo, es que al final para llegar a la cumbre hay un corre-

FOTO DE GRUPO CON LUIS MIGUEL SORIANO, AUTOR DE LA FOTO DE CUMBRE PORTADA DE LA REVISTA, EN PRIMER PLANO.

dor como de unos 200 m al que no se puso cuerda y fue muy laborioso bajarlo, hubo que hacerlo con mucho cuidado porque era un sitio muy peligroso. ¿En qué condiciones estaba la montaña y cuál ha sido la climatología dominante? Este año no ha habido una borrasca enorme, pero lo que sí ha habido casi todos los días han sido muchas tormentas. Siempre esperas para ir a la cumbre que haya tres o cuatro días seguidos buenos y no los ha habido nunca. Casi siempre amanecía bueno y a las once de la mañana había un cambio, empezaban las nubes y al rato empezaba a nevar. No ha nevado demasiado, era muy suave, pero nevaba casi todos los días y luego ha habido muchísimo viento. Ha sido un año malo en general. La primera cumbre que se hizo esta primavera fue la nuestra porque en todas partes pasaba algo parecido, pero aquí desde luego fue tremendo. ¿Quiénes te acompañaron en el ataque a la cumbre? Carlos Martínez que es el médico que viene conmigo ahora a las expediciones y Luis Miguel López Soriano que es el cámara. Luis verdaderamente ha trabajado muchísimo y ha captado muy bien las condiciones que hemos vivido allí. ¿Ha representado para ti algo especial este ochomil? El Annapurna es una de las montañas más peligrosas de los ochomil y es muy complicada. He asistido, y ha sido terrible, a muertes de gente bajando porque se ha hecho muy tarde, es muy largo el último día. Es una montaña preciosa, me encanta y además representa que fue el primer ochomil al que se subió la cumbre. Tiene muchas cosas, pero a mí me atraía mucho esta montaña a pesar del peligro y ha sido una gran satisfacción para www.fmm.es

|

JUNIO 2016

13

[12_17] Entrevista_ALTITUD 15/06/16 10:25 Página 14

DE ARRIBA A ABAJO Y DE IZQUIERDA A DERECHA, CARLOS EN LA MARCHA DE APROXIMACIÓN; CARLOS CON DAWA Y MIKEL ESTUDIANDO LA ESTRATEGIA DE ASCENSO A LA CUMBRE; Y EN UN TRAMO DE CUERDAS FIJAS EN LA PRIMERA PARTE DEL ASCENSO.

mí el haber subido a ella, el haber estado ahí arriba me parece fantástico. ¿Cómo te habías preparado para afrontar una cima tan complicada? Me había preparado como siembre, yo entreno prácticamente todos los días, pensando en las montañas que voy a subir, sean las que sean. La vida del jubilado es fantástica y tengo tiempo para hacerlo y para descansar. Mi preparación normal es subir cuestas, aquí en mi pueblo algunas veces, otras veces subo a Navacerrada, hacia Cabezas, a Maliciosa, escalo en el Yelmo… Un entrenamiento que me gusta mucho es subir al Yelmo por 14

JUNIO 2016

|

www.fmm.es

la Valentina, bajar por el otro lado y dar la vuelta al Yelmo, está muy bien. Otras veces voy a la pared de Santillana. También hago bicicleta de carretera, que me entusiasma y que me va muy bien para las rodillas, además de darme condición física y equilibrio. Sí, me preparo bastante, siempre, físicamente. Y mentalmente estoy preparado, tengo muchísimas ganas de hacer lo que estoy haciendo. Bueno ahora a pensar en los que quedan, ¿para cuándo está prevista la próxima expedición y cuál será el siguiente? Lo próximo que voy a hacer es escalar algo en Dolomitas, en Alpes, este verano, ya que en otoño no voy a ir al Himalaya y luego, en

[12_17] Entrevista_ALTITUD 15/06/16 10:25 Página 15

E N T R E V I S TA

primavera, en el mes de marzo, nos iremos a Nepal para subir al Dhaulagiri y en otoño iremos al Shisha Pangma, así que posiblemente y con un poco de suerte, el año próximo podría acabar los catorce ochomiles. Que si no… ¡no me va a dar tiempo, me voy a hacer mayor! Hay veces que pienso: “¿Pero tú te das cuenta que vas a cumplir pronto 80 años?”

y complicados, lo que he tenido han sido grandes satisfacciones, me lo he pasado muy bien, me encanta lo que hago, y lo hago con mucha alegría y con muchas ganas y son mucho mejores los ratos buenos, por supuesto. Casi todos son ratos buenos, hay alguno malo, como te he contado, pero en general disfruto mucho de la montaña, no voy a sufrir, voy a disfrutar.

¿Y el Shisha Pangma? Bueno al Shisha ya has subido, aunque no sea a la cumbre principal. ¿Qué metros hay de diferencia entre ambas cumbres? Ahora no se sabe muy bien, porque desde el último terremoto la cumbre principal ha tenido un desprendimiento grande desde muy cerca de la cumbre y no saben si ha bajado un poco pero verdaderamente entre las dos hay muy poco. Hay quien le da 8.027 a la grande y a la otra 8.014. Puede haber 30 metros o 20 metros, pero claro, la principal es la principal y yo he subido a la central. O sea que yo he subido trece montañas de más de 8.000 metros, eso no me lo quita nadie, mi trabajo me costó subir ahí arriba, pero la cumbre principal es la cumbre principal y me gustaría tener la oportunidad de subir a ella. Vamos a intentarlo.

¿Cuál ha sido la mayor dificultad que has tenido que gestionar en una expedición a lo largo de tu carrera como alpinista? Una de las más bonitas expediciones en lo que se refiere a gestionar dificultades y ver por dónde subes fue el Domekan, que no tiene 8.000 metros, y que la hice con 70 años, la acabamos -porque ya habíamos ido en tres ocasiones-. Se trata de una cumbre virgen de 7.200 metros y tuvimos que buscar por dónde subir y fue muy bonito, no muy complicado pero sí muy bonito, probar aquí en un sitio, ir a mirar por otro… Fue como sentirte un poco explorador y de aquello tengo un recuerdo precioso.

O sea que ¿podemos decir que ya has subido trece montañas de más de 8.000 metros? Lo podemos decir tranquilísimamente, está claro. ¿De cuál de todas las cumbres que has subido guardas el mejor recuerdo? ¿por qué? Esto es muy complicado. Es como cuando te preguntan a cuál de tus hijos quieres más o cuál es el más guapo… No sé, ¿quién va a renunciar a nada? Yo he subido a montañas tan maravillosas como el K2, que es la montaña de las montañas; el Everest, que es la montaña más alta; el Kanchenjunga, que es un montañón enorme; y ahora el Annapurna. Tengo muchos recuerdos, no ya de la montaña en sí, sino de todo lo que tiene alrededor el Manaslu, mi primera visita al Himalaya fue en el año 1973 y después he subido 37 años después de haberlo intentado la primera vez, y además he podido ayudar al colegio que hay en el pueblo que hay debajo. Es la única montaña de 8.000 metros que tiene un pueblo debajo de la montaña y unas praderas enormes y a todo aquel lugar le tengo mucho cariño. También, al Makalu, que es la montaña más alta que he subido sin oxígeno y casi a los 70 años (con 69). Por todas tengo una gran satisfacción y un gran cariño, pero quizá sería el Manaslu, porque su contorno y su pueblo me atrae muchísimo. ¿Y el momento más difícil? He tenido momentos duros, la muerte de un compañero, la muerte de gente que no eran compañeros… Pero sobre todo la muerte de mi compañero, Pepe Garcés, subiendo al Dhaulagiri, el último día, se escurrió y se cayó, y verdaderamente aquel fue un momento durísimo, no cabe duda, muy duro. Compartíamos expedición con Edurne (Pasabán), con Mario Merelli, con Silvio Mondinelli y Pepe y yo, y fue una expedición estupenda pero que acabó fatal con la muerte de Pepe y eso es verdaderamente muy duro y muy difícil. Pero luego, yo en las montañas, más que tener momentos difíciles

¿Qué consejo les darías a los alpinistas que todavía no han realizado ninguna cima pero que tienen previsto hacerlo en un futuro? Hay un consejo muy corto y muy normal, y es sentido común. Si lo tiene, si tiene sentido común, hará las cosas bien. Y hacer las cosas bien es prepararse para lo que va a hacer, que le guste verdaderamente lo que va a hacer, que no vaya por hacer un récord o porque unos amigos le animan sino verdaderamente porque eso es lo quiere hacer, y enterarse de dónde va a ir y lo que tiene que hacer. También tener detrás un recorrido en otras montañas de alturas más bajas con experiencia en moverse por las montañas. Entonces disfrutará mucho haciendo un ochomil, sin ninguna duda. Todo eso, pero sobre todo, sentido común, informarse de cómo es la montaña y prepararse bien. ¿Qué ventajas crees que aporta el tener tu edad a la ascensión de grandes montañas? Pues… ¡ninguna! Yo creo que las haría mejor con 60 años o con 50. Con 50 años, a mí me parece, fue la edad en la que yo estaba más fuerte, más incluso que cuando era más joven. Hice cosas extraordinarias a esa edad, con 53 años subí el Mustagata en China de 7.500 metros; hice un recorrido en bicicleta de Pakistán a China, subí del campo 1 que estaba a 5.300 hasta 7.500 en el día y bajé al campo base… Sería mejor que tuviese 50 años, pero me aporta una gran alegría poder hacer las cosas que estoy haciendo a mi edad. ¿Crees que es más delicado subir un ochomil con veinte años o con setenta? Con 20 años no he subido ninguno y con 70 he subido el Domekan que no es un 8.000 pero era un 7.200 y una cumbre virgen, luego he subido el Gasherbrum I, he subido también el Lhotse, el Kanchenjunga y ahora el Annapurna y el último con 77, o sea que ¡se puede subir muy bien! Mi experiencia es que se sube bien a los 70 años pero comprendo que no es una experiencia muy normal. Tampoco es muy normal subirlo a los 20 porque es muy caro y es muy complicado porque estás en un momento de tu vida que, a www.fmm.es

|

JUNIO 2016

15

[12_17] Entrevista_ALTITUD 15/06/16 10:25 Página 16

CARLOS SORIA Y CARLOS MARTÍNEZ, MÉDICO DE LA EXPEDICIÓN.

no ser que seas un alpinista semiprofesional, tienes muchas cosas que hacer, no puedes coger unas vacaciones tan largas para ir a un 8.000. Pero bueno, con 70 se puede, eso es lo que yo quiero demostrar al mundo y parece que de momento lo estoy demostrando. Y se puede hacer bien, que es lo importante. ¿Cómo te cuidas para estar en forma y con tanta energía a los 77 años? ¿Qué rutina de entrenamiento realizas habitualmente para estar en forma y poder realizar las ascensiones sin que el físico ponga límites? No me cuido de una manera especial, me cuido, simplemente. Hago una alimentación lo más sana posible. Procuro tener unas costumbres buenas, desayuno bastante, tomo mucha fruta, mucha verdura, muchas ensaladas, como carne, como pescado, como de todo y con mi alimentación me ayuda mi amiga Belén Rodríguez, pero sin hacer excentricidades, como prácticamente de todo, pero en su momento. Hago cinco o seis comidas al día, para no ir con muchísimo hambre a la comida principal y luego, el ejercicio físico es muy importante también. Y el descanso. Porque cuando se entrena mucho y más con la edad que yo tengo, necesito descansar. Es importante entrenar, descansar y cuidarte, pero cuidarte sin que se te vaya la cabeza, darte cuenta de que si en una cosa te pasas, procuras remediarlo, es sentido común. ¿Qué les dirías a las personas que creen que el deporte tiene un límite de edad? Hay cosas que tienen un límite de edad y algunos tipos de deporte. Si quieres ir a las olimpiadas desde luego tiene un límite de edad, si quieres hacer unos tiempos tremendos en una carrera tiene un límite de edad, pero se puede hacer mucho deporte, muchísimo, con mucha edad y no te debe limitar, la edad no te debe limitar prácticamente a nada, luego otra cosa es que por la edad tengas algunos problemas, pero se van superando, te duele aquí, te duele allí, pero ¡mejor moverse! Y si no, “mueve lo que no te duela”, que es lo que yo digo. 16

JUNIO 2016

|

www.fmm.es

Ahora mismo eres un ejemplo a seguir por muchas personas del mundo entero ¿has tenido tú un modelo inspirador o alguien a quien admires como ejemplo a seguir? Yo he tenido gente a la que he admirado mucho, muchos alpinistas, pero sobre todo a Riccardo Cassin, que estuvo muchos años activo, aunque no era un alpinista profesional. Hizo montañas maravillosas y me parece un ejemplo fantástico. Ya murió hace tiempo, con cien años pasados (2 de enero de 1909 - 6 de agosto de 2009). Para mí fue un personaje en la montaña a seguir. Le conocí aquí en Madrid en reunión de escaladores veteranos a la que le invitamos y fue muy emocionante estar con él. Para mí ha sido un gran personaje. Y luego a Reinhold Messner que me parece la persona más inteligente y mejor alpinista que ha pasado por la montaña, ha sido el crack, sin ninguna duda. ¿Qué te aporta la montaña? Me aporta mucho. Como yo siempre digo, trabajé de tapicero, pero nací alpinista y he vivido como alpinista. De tapicero me lo he pasado muy bien y he procurado ser bueno en mi trabajo, porque a mí me gusta intentar hacer bien lo que hago, pero la montaña es buena parte de mi vida, la mayoría de mis amigos tienen que ver con la montaña, todo a mi alrededor está ligado a la montaña. Para mí es muy importante. Y me ha aportado muchas cosas a la vida, como saber no preocuparme por chorradas porque hay cosas más importantes. ¿Luego entonces dirías que aplicas las lecciones que te ha enseñado la montaña a tu día a día? Sí. La montaña me ha enseñado muchísimo y le debo mucho. Yo era un chaval de barrio y la montaña ha hecho de mí una persona distinta a como podría haber sido si no hubiera ido desde niño a la montaña. Estoy muy contento de ser como soy y es gracias a la montaña. La montaña es fantástica y tiene muchas lecciones de vida.

[12_17] Entrevista_ALTITUD 15/06/16 10:25 Página 17

CARLOS ES… Carlos es para mí, ante todo, un ejemplo, una referencia en el vivir, pero no porque a los 77 años consiga otear el mundo por encima de la cota 8.000, sino porque esto es una consecuencia de haber mantenido una coherencia y fidelidad a sus valores, todos ellos más que suscribibles, que le hacen admirable. Carlos es elegante en su ser y perspicaz en su mirada. Sabe discernir bien lo valioso de lo accesorio. Carlos es noble y honesto; no podría engañar pues traicionaría su esencia. Carlos es sensible y cercano, más por inteligencia natural que por formación, aunque cuando ésta se le ofreció no la desdeñó dado que carece de altivez, aunque no de un estricto sentido de la equidad. Carlos es valiente y esforzado, por ello su alpinismo ha sido puntero en escalada, en esquí y en altitud, bien entendido que dentro de sus circunstancias. Si estaba en las expediciones pioneras “clásicas” él iba a la delantera. Enseguida afrontó proyectos avanzados con pocos medios, ligereza y compromiso, como por ejemplo el Broad Peak en 1979 o el Everest en 1986… Luego, según se fue haciendo más veterano, dio un verdadero ejemplo de cómo nada se interponía, ni la soledad, ni las lesiones, ni la edad…, a su pasión por llegar a las cimas más altas. Ahora, apoyado y famoso, alguno pensará que Carlos Soria es otro producto mediático. Nada más lejos de la realidad. Su vida en general, y su alpinismo en particular, ha sido y es entrega, como lo podemos atestiguar desde nuestra Sociedad Peñalara, donde ha sido un elemento imprescindible de cohesión y modelo para muchas generaciones, y ha sido y es también, coraje, pasión y audacia, valores que determinan el verdadero alpinismo. A todo ello únase su inteligencia sobresaliente y tendremos una persona y un amigo que para muchos es tan necesario e importante como las propias montañas que hace muchos años nos unieron para siempre. Quizás, como resumen, podríamos concluir que Carlos es absolutamente auténtico y que cada cual lo entienda a su gusto. Pedro M. Nicolás Martínez Presidente de la RSEA Peñalara

[18_19] Formacion tecnicos v3_Maquetación 1 10/06/16 12:08 Página 18

ACTUALIDAD

LA NUEVA VIEJA ESCUELA SIGUE ADELANTE DESPUÉS DE MÁS DE SESENTA AÑOS DE HISTORIA NO PODEMOS DECIR QUE HAY UNA NUEVA ESCUELA YA QUE LA ESCUELA MADRILEÑA DE ALTA MONTAÑA (EMAM) NO HA DEJADO DE FUNCIONAR EN NINGÚN MOMENTO, PERO SÍ ES CIERTO QUE EN LOS ÚLTIMOS MESES HEMOS REALIZADO ALGUNOS CAMBIOS IMPORTANTES DE CARA A SEGUIR ENCARANDO EL FUTURO Y LOS NUEVOS PROYECTOS CON ENERGÍA, SOLVENCIA Y PROFESIONALIDAD PARA CONTINUAR ESTA LARGA HISTORIA MUCHOS AÑOS MÁS.

TEXTO: EMILIO LÓPEZ. RESPONSABLE EMAM

T

RES SON LAS ÁREAS BÁSICAS en las que trabaja la EMAM, formación a deportistas, formación a técnicos deportivos y actividades para colectivos. Decir que de estas tres áreas la de deportistas no ha dejado de funcionar en ningún momento y que sigue funcionando a buen ritmo. El área de actividades para colectivos incluye actividades muy variadas con colegios, empresas y colaboraciones con la administración que siguen funcionando. Es en el área de la formación de Técnicos Deportivos donde más cambios se han realizado. Lo que normalmente se conoce como la formación de los guías ha sufrido un 18

JUNIO 2016

|

www.fmm.es

cambio importante en la EMAM, hay que recordar que el centro de formación de técnicos deportivos de la EMAM fue uno de los primeros en España en comenzar a impartir estas formaciones y ha sido centro de referencia a nivel nacional durante 10 años formando a más de 700 Técnicos Deportivos repartidos entre las distintas especialidades que se han realizado, media montaña, escalada y barrancos. La realidad de las actividades de montaña y los profesionales que trabajan en ellas ha ido cambiando estos años, obviamente ha aumentado poco a poco el número de profesionales en un sector donde hace 10 años no había prácticamente ningún profesional titulado, ha aumentado el número de empresas que se dedican a las actividades de montaña y han aparecido

nuevas escuelas de formación, además del creciente uso de las tecnologías de la información y la comunicación. Todo esto ha hecho que la EMAM tenga que replantearse la forma de continuar con estas formaciones de una forma más competitiva y sin perder calidad en la formación. El pasado diciembre el centro de la EMAM de Ciudad Escolar dejó de impartir formación para comenzar con la reestructuración mencionada. Después de algunos cambios y de valorar distintas posibilidades se entra en negociaciones con la Unión de Federaciones Deportivas Madrileñas (UFEDEMA) para firmar un convenio de colaboración entre ambas entidades, el convenio se firmó el día 25 de febrero de este año y de esta manera comienza una colaboración entre las dos entidades con la intención de que la formación de Técnicos Deportivos se reanude en el mes de octubre de 2016. Hay que decir que previamente UFEDEMA acababa de crear una escuela deportiva de cara a apoyar a las federaciones deportivas madrileñas para la realización de la formación de Técnicos Deportivos por lo que, debido al conocimiento de ambas realidades y a otras colaboraciones anteriores, la firma del convenio se ha realizado de forma natural. Pero ¿cuáles son los puntos de este convenio que diferencian esta nueva etapa de la anterior? El primero es en cuanto a la modalidad de la formación, la formación de los técnicos deportivos está estructurada en bloques de formación, el bloque común, el complementario, el específico y el de formación práctica (“las prácticas”).

[18_19] Formacion tecnicos v3_Maquetación 1 10/06/16 12:08 Página 19

De todos estos bloques de los que consta la formación, el bloque común se realizará online. Se realizará una presentación del curso y una explicación de la plataforma digital que se va a utilizar de forma presencial y el alumno podrá realizar la formación desde casa con todo el apoyo que permite la plataforma, foros, consultas por mail, herramientas de aprendizaje, etc. Los exámenes de este bloque sí serán presenciales. Con esta nueva modalidad a la hora de impartir la formación se gana en flexibilidad para los alumnos que muchas veces tienen que compatibilizarlo con sus trabajos u otros estudios, además de introducir a los alumnos en el mundo de la formación online. El otro gran cambio que implica el convenio con UFEDEMA es la nueva ubicación del centro a la hora de impartir la formación presencial. El centro de formación de UFEDEMA tiene a su vez un convenio con la Universidad Europea de Madrid (UEM) de forma que son estas instalaciones las

LA NUEVA FORMACIÓN A TÉCNICOS DEPORTIVOS IMPARTIDA POR LA EMAM SE REALIZARÁ DESDE OCTUBRE EN LAS MODERNAS Y AMPLIAS INSTALACIONES DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID.

que la EMAM utilizará en la formación de los técnicos deportivos. Dentro de todas las instalaciones de que dispone la UEM las que utilizará la EMAM en la formación de Técnicos Deportivos son las del campus de Villaviciosa de Odón: bit.ly/campusvillaviciosa Unas instalaciones modernas, amplias y funcionales en las que disfrutaremos de aulas perfectamente equipadas además de un completo gimnasio, piscina y pista de atletismo. Los alumnos de las tres especialidades que ha impartido la EMAM, media montaña, barrancos y escalada se beneficiarán de todos estos cambios a partir de octubre de 2016. El campus de Villaviciosa de Odón es donde la UEM desarrolla el grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y otros 4 estudios de grado relacionados

con el deporte por lo que los alumnos de la EMAM se beneficiarán además del intercambio que pueda surgir en uno u otro sentido al compartir espacios comunes. Las salidas prácticas se mantendrán como siempre realizándose en distintos lugares de la geografía madrileña en los primeros niveles y del resto de España según la especialidad en los segundos niveles. En resumen podemos decir que la formación de técnicos deportivos pasa de ser una formación totalmente presencial a tener una parte importante de la formación que ahora se realizará a distancia y que la nueva ubicación de las clases en las instalaciones de la Universidad Europea nos hará disfrutar de unas instalaciones modernas y funcionales para continuar dando la formación de calidad que siempre ha dado la EMAM. www.fmm.es

|

JUNIO 2016

19

[20_31] Rally Cabrera v5_Maquetación 1 14/06/16 13:24 Página 20

NACIERON HACE QUINCE AÑOS COMO UNA SIMPLE QUEDADA DE AMIGOS ESCALADORES PARA COMPARTIR EXPERIENCIAS, DIVERSIÓN Y CENA. DESDE ENTONCES, CON EL APOYO DE LA FEDME, NO HAN HECHO MÁS QUE CRECER EN NÚMERO Y PARTICIPANTES. ESTE AÑO MADRID SE HA INCORPORADO A LA FIEBRE DE LOS RALLYS CON LA PRUEBA DE LA CABRERA.

20

JUNIO 2016

|

www.fmm.es

EVA MARTOS

[20_31] Rally Cabrera v5_Maquetación 1 14/06/16 13:24 Página 21

www.fmm.es

|

JUNIO 2016

21

22

JUNIO 2016

|

www.fmm.es

EVA MARTOS

[20_31] Rally Cabrera v5_Maquetación 1 14/06/16 13:24 Página 22

[20_31] Rally Cabrera v5_Maquetación 1 14/06/16 13:24 Página 23

T E X T O :

J O S É

L U I S

R U B A Y O

H

FOTOS:DARÍO RODRÍGUEZ

ARÁ AHORA ALGO MÁS DE QUINCE AÑOS, tras una jornada de escalada y delante de una buena cerveza bien fría, un grupo de escaladores valencianos y alicantinos, cada cual de ellos más loco por la escalada, con Roy de Valera, dueño y señor del Peñón de Ifach, y Miguel Cebrián, el güacho de la Señá Adela, a la cabeza, idearon hacer una jornada ininterrumpida de escalada durante doce horas con el objeto de reunir a los escaladores de pared de la zona en una jornada de amistosa reunión que terminaría en una cena de colegas. Aquella primera reunión corrió de boca en boca entre los escaladores locales y reunió a poco más de una docena de cordadas que se tomaron las cosas con más jolgorio que evento deportivo, aunque ya se realizaron numerosas escaladas, siempre con el rabillo del ojo puesto en la cordada vecina. Al año siguiente los organizadores invitaron a algunos escaladores amigos y foráneos que aceptaron la invitación. Fanáticos de la escalada los hay en todos los rincones de la geografía. A esta segunda reunión tuve la suerte de ser invitado y no dudé en participar. Como no encontraba otro “pirado” entre mis amigos, finalmente hice cordada con mi buen amigo Carlos Tudela, magnífico alpinista y escalador valenciano. Aquella primera experiencia fue para enmarcar y me propuse participar al año siguiente. Tras dos o tres participaciones más propuse a la FEDME hacer una liga, ya que en mi cabeza bullían varios sitios donde poder hacer este tipo de reuniones. Dicho y hecho, primero Riglos, donde “engañé” a Lorenzo Ortás y su Club Peña Guara, que realizan un rally de primera; después Terradets, donde encontré la colaboración de Rafael Vadillo y que prepara un “sarao” inmejorable. Ya teníamos tres sitios para hacer una liga y así arrancamos. Este año la FEDME celebra la VII Liga de Rallys 12 horas de escalada. Como tres parecía un número escaso, un par de años más tarde entré en contacto con Miguel Ángel García Gallego, El Murciano, que a su vez “enganchó” al Club Montañeros de Murcia y a Pepe Seiquer auténtico motor y alma del rally de Leiva, quizás el rally más entrañable de todos, donde al final hay más colaboradores del club murciano que participantes que agasajan literalmente con sus mimos a todos los escaladores a lo largo de la jornada. Hace dos años, otro fanático de las vías de pared, Nico Rando, Guardia Civil de los equipos de rescate de la Guardia Civil en Andalucía, se puso en contacto conmigo y con la FEDME para sacar adelante el Rally de El Chorro y como no se iba a quedar atrás preparó, ya el primer año, un rally excelente, con lo que las pruebas de la Liga ascendían a cinco.

LA FOTO VERTICAL CORRESPONDE AL ÚLTIMO RALLY DE LA CABRERA. EN EL CENTRO JOSÉ LUIS RUBAYO CON SU COMPAÑERO DE CORDADA JUAN CARLOS BRAVO EN EL RALLY DEL PEÑÓN. DEBAJO, URKO CARMONA, CAMPEÓN DEL MUNDO PARALÍMPICO, Y EKAITZ MAIZ, EN LOS RALLYS DEL PEÑÓN Y DE RIGLOS, RESPECTIVAMENTE. A LA DERECHA, CORDADAS DURANTE EL RALLY DEL PEÑÓN.

www.fmm.es

|

JUNIO 2016

23

[20_31] Rally Cabrera v5_Maquetación 1 14/06/16 13:24 Página 24

DOS CORDADAS ATACAN EL DIEDRO LOQUILLO DURANTE EL RALLY DE LA CABRERA. A LA DERECHA, JAVI Y RAFA, LA CORDADA GANADORA ABSOLUTA DEL RALLY CON ANÉCDOTA INCLUIDA: SE HABÍAN CONOCIDO UNOS

24

JUNIO 2016

|

www.fmm.es

JORGE CRUZ

DÍAS ANTES.

Por último este año, para poder dar a los participantes un poco más de variedad y lugares nuevos se ha incorporado el Rally de La Cabrera a través del club Enphorma de nuestros vocales de la Junta Directiva Pablo Velasco y Roberto Llorente y gracias a la colaboración de Raúl Redondo y su “Grupo de Escaladores de la Cabrera” (GEC), pioneros en la organización de este rally madrileño, que ha sido un verdadero éxito deportivo y de participación Rotando con el rally de Terradets. Durante dos años se celebró un rally de doce horas de escalada en Atxarte que no formó parte de la liga; actualmente no se celebra, habrá que hacer algo para que se retome. Así que, en la actualidad, hay seis rallys de doce horas de escalada, a los que hay que sumar las veinticuatro horas, (sí, has leído bien, 24 horas), de escalada en el Regina Rock Festival que organiza el no menos fanático David Palmada, Pelut Pelut, que también es asiduo de la Liga de Rallys de la FEDME. Este rally se caracteriza porque tiene un marcado espíritu artificialero y los clavos y los martillos no descansan en toda la jornada. Los rallys espantan a muchos que dicen que eso de correr por las paredes no les atrae, pero casi todos los que lo prueban repiten. Es cierto que la competición está presente y quizá sea la pimienta que le da sabor al evento, pero en un rally hay muchas ligas y muchos perfiles de participantes. Desde los que se conforman con una vía y luego esperan a que acaben los fanáticos para tomarse unas cervezas antes de la cena, y los que apuran las doce horas a tope. Además muchas cordadas se plantean como objetivo mejorar sus propias prestaciones del año anterior o “ganar” a la cordada amiga que el año anterior hizo dos o tres puntos más. Por otro lado, muchos de los que critican que se corra por las paredes en el rally ven con admiración y comentan maravillados que se suba la Nose en ocho horas, o se haga el Eiger en menos de tres, o se realice tal ochomil en veinte horas “non stop”, o… etc. Pero lo que define estos eventos es que se convierten en una verdadera fiesta de la escalada donde se reúnen escaladores de todo el estado, donde se traban infinidad de nuevas amistades y donde las risas y las bromas siempre están presentes. Todos los rallys terminan con una cena de todos los participantes y organizadores, donde se incluyen, cómo no, los bomberos o los guardia civiles participantes y donde, además de “reponer líquidos” y sólidos se escuchan las consabidas excusas para justificar el no haber podido hacer las vías previstas. Cuando se publique este artículo ya se habrán celebrado los rallys de primavera de la VII Liga de Rallys, es decir La Cabrera, Calpe y Riglos y ya se habrán ido perfilando las clasificaciones pero seguro que todo el pescado no estará vendido. Desde aquí os animo a que os penséis participar en alguno. No os arrepentiréis, sobre todo a los críticos, así podréis opinar con más fundamento.

EVA MARTOS

[20_31] Rally Cabrera v5_Maquetación 1 14/06/16 13:24 Página 25

Vº RALLY DE

LA CABRERA

12 HORAS Y PICO

DESCONOZCO EL MOMENTO EXACTO EN EL QUE DIJE SÍ, PERO A PARTIR DE ESE INSTANTE FUE UNA BATALLA CAMPAL INCLUSO SEMANAS DESPUÉS DE TERMINAR EL RALLY. ¿QUE QUIÉN SOY YO Y A QUIÉN LE DIJE SÍ? LE DIJE SÍ AL MÁS TORMENTOSO Y LIANTE DE MIS AMIGOS, A PABLO VELASCO, Y YO SOY ROBERTO LLORENTE. JUNTOS NOS CONOCEN COMO R&P, RIESGO Y PELIGRO Y SOMOS MIEMBROS DEL CLUB ENPHORMA Y HEMOS TENIDO EL HONOR DE ORGANIZAR EL Vº RALLY 12 HORAS Y PICO, LA CABRERA. TEXTO: ROBERTO LLORENTE (A.K.A. RIESGO) www.fmm.es

|

JUNIO 2016

25

JORGE CRUZ

[20_31] Rally Cabrera v5_Maquetación 1 14/06/16 13:24 Página 26

26

JUNIO 2016

|

www.fmm.es

[20_31] Rally Cabrera v5_Maquetación 1 14/06/16 13:24 Página 27

DIFERENTES MOMENTOS DEL Vº RALLY DE LA CABRERA. CADA VEZ QUE UNA CORDADA TERMINA UNA VÍA UN MIIEMBRO DE LA ORGANIZACIÓN ANOTA LOS PUNTOS CORRESPONDIENTES.

FOTOS: EVA MARTOS

C

OMO DECÍA ANTES ES UN HONOR, y una responsabilidad enorme por varios motivos: Dirigir la quinta edición de un Rally en el que ya habíamos participado como deportistas y del que tenemos grandiosos recuerdos por la buena organización del mismo, teníamos que estar a la altura. Hemos participado en otros Rallys de escalada y habíamos visto en primera persona la buenísima organización y el duro trabajo para llevar a cabo este tipo de evento. Y por último, además de tomar el relevo al excelente trabajo de las ediciones anteriores dirigidas por el GEC (Grupo de Escaladores de la Cabrera), se suma que este año el Rally de La Cabrera iba a ser la primera prueba dentro de la Liga de Rallys de Escalada de la FEDME. Con este panorama, lo único que se me ocurre es pensar, ¡joder, qué marrón! Durante las horas de un viaje al Pirineo, nos ponemos libreta en mano a trazar nuestro plan. Es primordial contar con ayuda para que esto funcione, así que ponemos nombres y siglas de quién puede echarnos una mano. Entenderéis que la lista al principio fue muy larga y que luego nos quedamos con los esenciales, Enphorma Montaña, GEC, FMM, FEDME, Cancho del Águila, Raúl Redondo, Sebi Carrera, Pablo Santos, José Luis Cano, voluntarios... Esto para empezar, porque la lista al final fue muy larga, y hay que agradecer a todas estas personas, entidades y patrocinadores su inestimable colaboración: sin vosotros no habría sido posible. Repartimos tareas y nos ponemos a trabajar, esto es durante el otoño de 2015, y aunque la fecha se ve lejana parece que no nos va a dar tiempo, muchas tareas pendientes... Pasan las Navidades y ahora sí que empezamos a verlo cerca. Pablo asiste a una reunión de organización de la Liga de Rallys y nos confirman la fecha definitiva: 2 de abril, 8:00 hora zulú, será el comienzo... Crecen los nervios... www.fmm.es

|

JUNIO 2016

27

[20_31] Rally Cabrera v5_Maquetación 1 14/06/16 13:24 Página 28

28

JUNIO 2016

|

www.fmm.es

[20_31] Rally Cabrera v5_Maquetación 1 14/06/16 13:24 Página 29

A PESAR DEL LUMINOSO DÍA QUE SE LEVANTÓ, EL FRESQUITO SE HIZO SENTIR DURANTES LAS PRIMERAS HORAS OBLIGANDO A LOS ESCALADORES A ABRIGARSE. ABAJO, UNA CORDADA MIXTA EN LA CUMBRE DEL PICO DE LA MIEL; SEGUNDOS ANTES DE LA SALIDA Y PARTE DEL DESAYUNO DE LA ORGANIZACIÓN.

FOTOS: ORGANIZACIÓN V RALLY

Ya vamos teniendo tareas terminadas, croquis, puntuaciones, patrocinadores, el video, el facebook, inscripciones… menos mal que tenemos una lista de tareas, de no haber sido así algo habría faltado... ahora queda ver cómo lo vamos a hacer el día de la prueba. Pablo es un liante, pero muy organizado y juntos nos repartimos muy bien las funciones, muchas veces cuando uno va a decir algo, el otro lo termina, ¿conexión telepática? 1 de abril de 2016. Deben de ser las 11 de la mañana cuando llego al Cancho del Águila. Ya me esperan Pablo y Raúl, café y a currar. Nos dejan un salón para tener todos los chismes y tener un sitio donde recibir por la tarde a los participantes, entre otras cosas queda el tema de la “pizarra” y cuántos huecos debe tener. Reunidos en el salón de operaciones Peligro, Pablo Santos y Riesgo hacemos una apuesta sobre cuántas vías harán los ganadores, apuesta que perdemos los tres, aunque por otro lado hice huecos justos para que entrasen todas las vías de la cordada campeona. Nos organizamos bastante rápido y efectivos, después de comer preparamos un súper porteo para los avituallamientos con la ayuda de voluntarios, y marcamos los pies de vía, la aproximación, los descensos y unas cuerdas de seguridad en un par de puntos conflictivos. Empiezan a llegar participantes y con ellos el jaleo y los nervios. Listas de participantes, bolsas de escalador y una pregunta en nuestras cabezas... Saldrá bien? Nuestros amigos de ESZC (Escalada Sostenible Zona Centro) nos han dado la oportunidad de roc 3 0 @ f m m . e s | www. f m m . e s / roc 3 0 | 9 1 7 6 5 3 75 1

[20_31] Rally Cabrera v5_Maquetación 1 14/06/16 13:24 Página 30

LA RAPIDEZ EN LAS MANIOBRAS DE CUERDA Y LA COMPENETRACIÓN ENTRE LOS MIEMBROS DE LA CORDADA SON CLAVES PARA ARAÑAR MINUTOS A CADA LARGO Y CADA VÍA. EL RALLY ES TAMBIÉN UN BUEN LUGAR PARA “EXPRESARSE” LIBREMENTE.

30

JUNIO 2016

|

www.fmm.es

EVA MARTOS

JORGE CRUZ

proyectar su documental Prohibido Escalar y con los participantes que han llegado, acompañantes y voluntarios, vamos al centro cultural donde nos han dejado una sala que abarrotamos para verlo, brillante. Cena, más listas, tareas y ganas de poner el crono de 12 horas en marcha, felices sueños a todos. 2 de abril de 2016, 06:00 hora zulú. Pablo y yo estamos en la calle mirando el oscuro cielo estrellado que anuncia que será un gran día. Empezamos a mover fichas y a buscar a los participantes que todavía no se han presentado, organizamos a los voluntarios, que tienen que llegar a sus puestos y de paso portear alguna cosilla... 07:30 hora zulú, charla técnica a los participantes. Arco de salida, megáfono, fotos de la parrilla, minutos, segundos... Suerte a todos. Son las 08:00 h y comienza el Vº Rally 12 horas y Pico. Seguimos haciendo tareas y organizándonos, atendemos a la prensa y posamos para el vídeo que Canalillo Films hará del Rally, subimos a ver los avituallamientos y al control de pizarra. Todo va sobre ruedas, salvo por el percance de una cordada en la que un miembro se hace daño y tiene que ser evacuado por el GERA en helicóptero, se trata de Roy que tras el susto, el traslado y el hospital, finalmente podrá asistir a la cena. Algunas cordadas van apareciendo por el bar, con los prismáticos y el catalejo vamos controlando que todo vaya en orden. Las horas pasan y nosotros ya tenemos preparado todo el tinglado de la cena, que no va a ser banal con 100 comensales. 20:00 hora zulú y damos por terminada la competición y empiezan a llegar participantes, voluntarios que van desmontado el sarao y la pizarra para sumar puntos y hacer clasificaciones. Todo va sobre ruedas, podios, risas, aplausos y a cenar que ya va siendo hora. Una sorpresa de cumpleaños para Raúl que cumple en unos días y como creador de las 12 horas y Pico, le homenajeamos y agradecemos la insustituible ayuda, gracias. Postres y a tomar algo más a la barra que hay que recoger. Le damos un repaso a las cosillas y empaquetamos todo en las furgos para ya a las 02:00 hora zulú del 3 de abril, meternos en el sobre. Si el año que viene vuelve a hacerse las 12 horas y Pico, sólo lo dirigiré acompañado de Peligro, a ti gracias, gracias, gracias...

[20_31] Rally Cabrera v5_Maquetación 1 14/06/16 13:24 Página 31

PODIO VETERANOS

CORDADA 1º

860

6

136

ANTONIO CABANILLAS JUAN MANUEL GARCÍA

PODIO SENIOR

CORDADA 1º

1.940

15

344

JAVIER GUZMÁN RAFAEL GARCÍA

PODIO MIXTA

CORDADA 1º

1.120

8

201

KARINA ZEFF ALEJANDRO PELLEGRINO

PODIO FEMENINA

CORDADA 1º

490

3

42

HELENA GARCÍA JUAN ANA BROX

[32_33] Colapso del deporte v5_Maquetación 1 10/06/16 12:08 Página 32

ACTUALIDAD

COLAPSO DEL DEPORTE EN EL MEDIO NATURAL EN MADRID EL CRITERIO DE CALIDAD POR EL QUE LA FEDERACIÓN MADRILEÑA DE MONTAÑISMO (FMM) LLEVA APOSTANDO VARIOS AÑOS SE PERFILA COMO LA MEJOR SOLUCIÓN. TEXTO: JORGE CRUZ

D

URANTE LOS ÚLTIMOS AÑOS hemos asistido a una incesante “carrera” en la organización de carre-

32

JUNIO 2016

|

ras por montaña en las sierras de nuestra comunidad; además de las pruebas que los clubes de montaña madrileños, adscritos a la FMM, venían organizando, en muchos casos, desde

www.fmm.es

hace varias décadas –en 2016 se celebrará la trigésima edición del Cross de las Dehesas– muchas organizaciones privadas, al rebufo del boom de las carreras populares de running, se han apuntado al fenómeno de popularización que el Trail running ha experimentado durante el último lustro. Hasta ahora, desde la administración pública competente, se ha dado el visto bueno a prácticamente todas las pruebas que se han solicitado, sin  la más mínima “criba” en cuanto a la reputación de la organización que está detrás de cada evento deportivo o, por ejemplo, en cuanto a la capacidad de carga que un determinado itinerario puede soportar con criterios de sostenibilidad. Se puede decir que la administración  ha asistido impasible a este boom deportivo y nadie dentro de las instancias públicas competentes ha percibido la necesidad de ordenar los deportes que se desarrollan en el medio natural (triatlón, ciclismo, monta-

ñismo, orientación, piragüismo, motociclismo, atletismo, etc.) para, precisamente, evitar el colapso al que ahora hemos llegado. Ahora, de golpe y porrazo, la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid sometida a la presión de grupos ecologistas que durante los últimos meses han formulado varias denuncias por la autorización de varias pruebas deportivas en el medio natural madrileño, parece dar un brusco giro en sus criterios de expedición de autorizaciones para la celebración de estos eventos iniciando una etapa de prohibición sistemática e indiscriminada de todas y cada una de las pruebas solicitadas. Los clubes madrileños de montaña, adscritos a la FMM, llevan décadas acumulando conocimiento y profesionalidad en la organización de estas carreras por un medio natural que conocen perfectamente pues lleva siendo su “terreno de juego” desde siempre y son los primeros interesados en su

[32_33] Colapso del deporte v5_Maquetación 1 10/06/16 12:08 Página 33

ACTUALIDAD

conservación pues lo han recibido como herencia de otras generaciones de montañeros y, a su vez, pretenden dejarlo como herencia a sus hijos y, por lo tanto se hace evidente que la montaña es para los montañeros un entorno “sagrado” que se debe proteger y preservar como máxima prioridad. Por otro lado, sin perjuicio del lícito ánimo de lucro de toda empresa, los clubes madrileños al no tener precisamente la obtención de beneficio como objetivo en la organización de carreras por montaña no necesitan “vender” una cantidad elevada de dorsales

que, una vez finalizada la prueba, revisan, limpian y recogen cada pequeño resquicio de la carrera, dejando el recorrido casi siempre mejor de como lo encontraron. En coherencia con este criterio de máxima sostenibilidad medioambiental, la Federación Madrileña de Montañismo encargó en 2015, y en esto ha sido pionera a nivel nacional, estudios de impacto ambiental de todas las carreras pertenecientes al circuito oficial madrileño. Dicho encargo fue realizado a un biólogo y consultor ambiental independiente de reconocido prestigio.

sado del “todo vale” a la demonización de estas disciplinas deportivas y esto no es tolerable por una sociedad que requiere de sus líderes políticos algo más que prohibiciones o censuras. Cierto es que no todo vale, que hay itinerarios muy sensibles que es mejor no recorrer, épocas del año en que es mejor no perturbar ciertos ecosistemas y que es aconsejable poner un límite al número de participantes y, esto es precisamente, lo que las federaciones afectadas, los deportistas y los ciudadanos en general demandamos, proponer solucio-

deportivas que en muchos casos se han visto avocadas a la modificación de recorridos y a la reducción del número de participantes como solución viable para su celebración. Destacable también está siendo el papel de la Unión de Federaciones Deportivas Madrileñas (UFEDEMA) que junto a la propia Federación Madrileña de Montañismo ha participado y sigue participando en todas las reuniones que, en los últimas semanas, se están sucediendo como consecuencia de esta crisis y que reúnen en la misma mesa a representantes de las dos  Consejerías implicadas,

que les aporte una mínima rentabilidad que justifique la organización de estos eventos deportivos y al contrario, es la pasión y el amor desinteresado por el deporte de montaña lo que mueve a los voluntarios de estos clubes a darse el “madrugón” para asistir a los corredores de carreras en cada una de las pruebas que, por otro lado, llevan celebrándose desde hace décadas sin ninguna denuncia por impacto ambiental, muy probablemente, por el buen hacer y enorme compromiso medioambiental de los voluntarios y los clubes

LA FEDERACIÓN HA SIDO PIONERA EN EL ENCARGO DE ESTUDIOS MEDIOAMBIENTALES DE LAS CARRERAS POR MONTAÑA DE SU CIRCUITO OFICIAL.

nes que eliminen los impactos pero, desde luego, permitir que se pueda seguir disfrutando del deporte en el medio natural en todas sus modalidades y disciplinas. Muy distinto ha sido el criterio con el que, hasta la fecha, el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y la propia Consejería de Deportes de la Comunidad de Madrid han abordado este problema, tratando de establecer, en los casos posibles, soluciones de compatibilidad entre los impactos teóricos detectados y la organización de determinadas pruebas

EL CONOCIMIENTO DEL MEDIO NA-

Todo indica que, llegados al punto de colapso, la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid ha pa-

TURAL ES CLAVE PARA MINIMIZAR EL IMPACTO DE LAS PRUEBAS DEPORTIVAS COMPETITIVAS EN NUESTRA MONTAÑA.

presidentes de las otras federaciones deportivas madrileñas afectadas, la dirección técnica de la FMM, miembros de clubes de montaña afectados y, en muchas ocasiones, alcaldes de los municipios por los que se desarrollan las carreras por montaña y que, con dificultades, parece que evolucionan positivamente.

www.fmm.es

|

JUNIO 2016

33

[34_35] DAS_Maquetación 1 14/06/16 12:22 Página 34

1

2

3

4

6

5

34

JUNIO 2016

|

www.fmm.es

7

[34_35] DAS_Maquetación 1 14/06/16 12:22 Página 35

CUATRO RECORRIDOS POR LA SIERRA DE GUADARRAMA PARA CELEBRAR EL DÍA AUTONÓMICO DEL SENDERISMO

DAS 2016

MÁS DE 200 DEPORTISTAS SE DIERON CITA EN LAS BERCEAS COMPARTIENDO COMIDA POPULAR Y SORTEO DE MATERIAL

C

4 1. VARIOS MIEMBROS DEL CLUB MONTAÑEROS SORDOS DE MADRID ALCANZAN LA CIMA DE PEÑALARA. 2. EL CLUB AMADABLAN ORGANIZA TODOS LOS AÑOS LA ASCENSIÓN A PEÑALARA. 3. LA RUTA ORGANIZADA POR LA FEDERACIÓN FINALIZÓ EN LA PEÑA DEL ÁGUILA. 4. EL PRESIDENTE DEL CLUB AMADABLAN, RAMÓN VEGA ATRAVIESA CON EL GRUPO LOS ÚLTIMOS NEVEROS DE PEÑA CITORES. 5. LA AGRESTE Y ESPECTACULAR ÚLTIMA RAMPA EN LA ASCENSIÓN A LA CIMA DEL MAJALASNA. 6. MIEMBROS DEL CLUB MAJALASNA EN LA CIMA HOMÓNIMA. 7. MÁXIMA ATENCIÓN EN LA LECTURA DEL MANIFIESTO DEL SENDERISTA. 8. MÁS DE 50 REGALOS FUERON SORTEADOS ENTRE TODOS LOS ASISTENTES.

OMO CADA PRIMER SÁBADO DE JUNIO desde hace 6 años, la Federación Madrileña de Montañismo (FMM) y varios clubes de montaña madrileños han organizado la fiesta del senderismo madrileño en la que más de 200 senderistas han compartido camino y mesa en esta fiesta reivindicativa del deporte, el senderismo, la montaña y el medio ambiente en general. Como novedad en esta edición ha participado el club Senda Alfa con un recorrido de iniciación a la marcha nórdica sencillo pero muy entretenido. Como en las últimas ediciones, los clubes Majalasna y Amadablan han propuesto sendos itinerarios al Pico Majalasna y la clásica ascensión a Peñalara. El evento se cerró con una comida popular en el idílico entorno de las piscinas de las Berceas situadas en las Dehesas de Cercedilla en la que todos los participantes pudieron disfrutar de una suculenta paella repitiendo plato tantas veces como fueron capaces. El colofón a este encuentro anual fue el sorteo de material aportado por la tienda de montaña OUTDOOR SIN LÍMITE y un gps Twonav que entregó el patrocinador de la FMM, COMPEGPS. El vicepresidente de la Federación Madrileña de Montañismo, José Luis Ordóñez, cerró el acto con la lectura del manifiesto del senderismo en apoyo a esta saludable disciplina de montaña y en defensa de los caminos públicos y los senderos señalizados.

http://bit.ly/DASvideo

8

Imágenes: http://bit.ly/DASfotos www.fmm.es

|

JUNIO 2016

35

[36_39] Laclasica v5_ALT33 10/06/16 11:00 Página 36

ROBER LLORENTE ESCALA EL SEGUNDO LARGO. EN LA OTRA PÁGINA. ROBER ASEGURA DESDE LA R2 A ISRAEL BLANCO QUE ESCALA EL SEGUNDO LARGO. DERECHA. ISRAEL EN EL PASO CLAVE DE LA VÍA.

36

JUNIO 2016

|

www.fmm.es

[36_39] Laclasica v5_ALT33 10/06/16 11:00 Página 37

ESCALADAS CLÁSICAS

SIERRA DE LA CABRERA

PICO DE LA MIEL

VÍA CHOCOLATE (V+, 150 m) EL PICO DE LA MIEL ES EL “MANGO” DE UNA “SIERRA” COMPUESTA POR UN BUEN NÚMERO DE AFILADAS AGUJAS, REPLETAS DE MAGNÍFICAS LÍNEAS, EN PLACA Y SOBRE TODO EN FISURA, QUE FUERON ESCENARIO DE GRANDES GESTAS EN LOS INICIOS DE LA ESCALADA MADRILEÑA Y DE GRANDIOSAS AVENTURAS POR CUALQUIER CORDADA QUE VISITA CON SUS FRIENDS RELUCIENTES POR PRIMERA VEZ EL PICO. T E XTO Y FOTOS : ROBERTO L L O R E N T E Y PA B L O V E L A S C O .

D

ebido a su gran dimensión, su buena roca y sus variadas posibilidades, el Pico de la Miel es la “escuela” de escalada en pared y de autoprotección de la zona cen-

tro y se dice que alguna de sus líneas más clásicas es posiblemente la vía más escalada de España. La vía Chocolate no suele ser la primera vía que se hace en el Pico, no por eso no es bonita e interesante, pero le toca competir con algunas que son más imprescindibles y que ya

publicamos en el Altitud nº 27. La Chocolate surca el Pico por el centro de la pared de forma limpia, lógica y elegante, siendo un recorrido clásico con mayúsculas. Si quieres endulzarte una mañana de escalada no dejes de comerte el Chocolate del Pico de la Miel. ¡Que aproveche! www.fmm.es

|

JUNIO 2016

37

[36_39] Laclasica v5_ALT33 10/06/16 11:00 Página 38

CLÁSICAS

R4

V-

GUÍA

PRÁCTICA

R3 V+

SITUACIÓN El Pico de la Miel se encuentra en el extremo más cercano del pueblo de la Cabrera y es bien visible desde la lejanía. Llegaremos a la Cabrera por la carretera A-1, cogiendo la salida 60, y tras dos cruces y una rotonda llegaremos al Hostal Cancho del Águila, punto de partida y fonda ideal para coger y reponer fuerzas.

R2

V

R1

APERTURISTAS En la década de los sesenta se abrió el primer largo como variante de entrada de la vecina vía Piloto (Altitud nº 17), completándose más tarde el recorrido hasta la cumbre. Gracias a Raúl Redondo por la información. POR QUÉ LA HEMOS SELECCIONADO Escalar el Pico de la Miel por cualquiera de sus vías ya es un buen motivo y el sabor clásico y lógico de la Chocolate más. El panorama de 360º del hito geodésico de la cumbre en días despejados, con el Atazar, la Sierra Norte, Madrid, y la Sierra de Guadarrama, otro buen motivo. TIPO DE ROCA Se trata de un magnífico granito de grano fino y fisurado de forma casi estratégica para la colocación de seguros. Todo un disfrute. RECOMENDADA PARA Cordadas acostumbradas a las vías de varios largos con conocimientos sólidos en la 38

JUNIO 2016

|

V

autoprotección ya que a lo largo de toda la vía sólo encontraremos dos parabolts para la progresión. EQUIPAMIENTO Las reuniones equipadas con al menos dos parabolts con anillas de rápel, y en el segundo largo dos parabolts de progresión. La vía ofrece muchas posibilidades de protección con seguros flotantes. MATERIAL NECESARIO 12 cintas exprés, un juego completo de friends hasta el número 4 (Camalot), un juego de fisureros, tinglado de reunión, rápel y casco. Al ser una vía de autopro-

www.fmm.es

tección es aconsejable realizarla con cuerda doble. PRECAUCIONES Es una cara sur, así que evitar las horas centrales en los días calurosos. Debemos ser respetuosos con los caminos, no dejar huellas de nuestro paso y ser discretos ya que convivimos con otros escaladores y otros animales. CÓMO LLEGAR A PIE DE VÍA Desde el aparcamiento del Cancho del Águila buscaremos un camino que sale detrás de la gasolinera, que en escasos minutos nos sitúa en una praderita característica, allí encontraremos

un camino a la derecha que sube hacia la base del Pico y más concretamente hacia la zona del Espolón Manolín. Subimos de forma directa, y a escasos metros de llegar al pie de pared aparece una bifurcación hacia la izquierda que bordea la pared. Nuestra vía transcurre por una especie de gendarme central y más concretamente por el diedro derecho de éste. Para llegar al pie de vía deberemos trepar a un bloque primero que nos deja en una terraza donde dejar la mochila, ponernos el arnés y después trepar por una fisura ancha hasta el comienzo del diedro.

* Gracias a Israel Blanco por los posados.

[36_39] Laclasica v5_ALT33 10/06/16 11:00 Página 39

ESCALADAS CLÁSICAS

LA VÍA PRIMER LARGO (Vº, 55 m)

Se trata de un marcado diedro de escalada de tipo alpina no muy continuo pero elegante que se deja proteger muy bien y que nos lleva hasta una amplia repisa, donde compartimos reunión con otros recorridos. SEGUNDO LARGO (Vº, 25 m)

Una auténtica lástima que sea tan corto. Fisura neta al principio, un tramo de placa sencillo protegido por dos parabolts y un corto paso sobre fisura para subirnos a la repisa de la reunión. TERCER LARGO (V+, 25 m)

Otro largo que molaría que fuese más largo. Un techito protege la reunión, que podemos sortear de forma directa o por su derecha, para entrar en una fisura neta y técnica en la que hay que ser diestro en el arte de proteger ya que los seguros ocupan los agarres. Disfrutón, vertical y técnico. La fisura nos deja en una amplia repisa, donde está la reunión. CUARTO LARGO (V-, 45m)

Desde esta reunión sale una variante por la placa (V+ algo expo, con parabolts), pero nuestra vía sigue la lógica y tras superar un muro por una fisura ancha se monta en un espoloncillo fisurado que no desmerece. Ojo porque suele estar algo más sucio. La reunión la hacemos en unas encinas que se encuentran a unos metros por debajo de la cumbre. DESCENSO

Desde la cumbre tenemos dos bajadas posibles, rodeando ambos lados del Pico. La bajada que mejor nos viene para volver a las mochilas es la de la canal que existe entre el Pico y la aguja K2 (a la izquierda de la cumbre según miramos el Pico desde el aparcamiento). Los primeros metros transcurren por unas lanchas con algún destrepe sencillo y una vez en el collado por un marcado camino bordeando la pared. Cuando lleguemos al borde de ésta seguiremos rodeándola por su pie y con algún pasito llegaremos a la repisa donde empezamos la vía.

ISRAEL BLANCO PROTEGIÉNDOSE EN LOS ÚLTIMOS METROS DE LA VÍA.

[40] Club v5_Maquetación 1 10/06/16 11:09 Página 40

NUESTROS CLUBES

DE IZQUIERDA A DERECHA, MIEMBROS DEL CLUB GETAFE EN LAS CIMAS DE MONTE PERDIDO, PICO DEL LOBO Y ESPIGÜETE.

CLUB DE MONTAÑA

GETAFE E

L CLUB DE MONTAÑA GETAFE es una entidad deportiva sin ánimo de lucro formada por un grupo de personas a las que nos une la afición de disfrutar en la naturaleza practicando las diferentes modalidades de este deporte. Nuestro único recurso económico es la cuota de sus socios cuya cantidad es de diez euros anuales y para pertenecer al Club hay que estar federado asumiendo cada socio el coste de su licencia. El club no dispone de monitores ni de guías profesionales y la función de los responsables de la junta directiva se limita a proponer y organizar actividades sin que la tarea durante el desarrollo de éstas se pueda confundir con la de los profesionales. En consecuencia, todos los participantes deberán asumir y aceptar todos los riesgos impredecibles derivados de la participación en las actividades propuestas por el club.

ORIGEN Al principio de la década de los setenta varios amigos unidos por la afición de estar en contacto con la naturaleza, comenzamos a realizar salidas de excursionismo 40

JUNIO 2016

|

www.fmm.es

y acampadas por las sierra de Guadarrama y Gredos. Si bien en un principio el objetivo era disfrutar de estas actividades como tal, en poco tiempo nuestro interés se fue centrando en actividades propias del montañismo. El 28 de septiembre del año 1973 se gestó la formación del primer grupo de montaña en Getafe y en el mes de marzo del año siguiente nos inscribimos formalmente en la FEM. En los primeros años de vida se realizaron multitud de actividades: divulgativas, cursos de iniciación a la escalada, campamentos de montaña en los Pirineos dentro de las campañas de verano del Ayuntamiento de Getafe en los años 1982, 1983, 1984, 1991 y 1992. Se realizaron numerosas salidas a los diferentes sistemas montañosos de nuestro país tanto individual como colectivamente, así como a otras montañas de diferentes países. Tras quince años y con este afán de inquietudes y conquistas el montañismo de Getafe vivió una intensa actividad, pudiendo decir que este club fue pionero e impulsor de este deporte en esta localidad.

Por diversas circunstancias siguieron años opacos sin programa ni vida como club, limitándose al mantenimiento de algunas licencias deportivas. A finales del año 2010 unos pocos supervivientes decidimos iniciar un proceso de reestructuración centrándonos principalmente en la información y contacto con nuevos socios y la realización asumible de un programa de actividades. Desde entonces hemos llegado a un aumento importante de socios con 117 federados, seguimos manteniendo un programa anual de actividades en el que incluimos con especial importancia las salidas para cursos de formación deportiva para los afiliados. La espectacular transformación que ha sufrido lo que hace años llamábamos montañismo se ha plasmado en un amplio abanico de actividades diferentes realizadas en la montaña: escalada alpina, escalada en hielo, escalada deportiva, esquí de montaña, senderismo, barranquismo, BTT, carreras por montaña y escalada en rocódromos. Es objetivo a medio y largo plazo el que podamos ofrecer y divulgar todas estas actividades de la mejor manera posible.

pub ALT FMM SEGUROS Montana2_Maquetación 1 26/04/16 10:17 Página 43

NUEVO SEGURO DE MONTAÑA PARA 6 MESES

VÁLIDO DESDE EL 1 DE MAYO HASTA EL 31 DE OCTUBRE

A6

SENDERISMO, EXCURSIONISMO, MARCHA NÓRDICA, MONTAÑISMO Y MARCHAS.

39 DESDE

EUROS

B6

ROCÓDROMO, ALPINISMO, ESCALADA, BARRANCOS, CARRERAS POR MONTAÑA, ESPELEOLOGÍA, RAQUETAS DE NIEVE, ESQUÍ DE MONTAÑA, SNOW DE MONTAÑA Y VÍAS FERRATAS.

49 DESDE

EUROS

PARA TODA ESPAÑA

MÁS INFORMACIÓN: WWW.FMM.ES I 91 527 38 01 I [email protected]

[42] escaparate v3_Maquetación 1 10/06/16 11:08 Página 42

ESCAPARATE

LAND 8 TWONAV

CAMISETA OMIZ TRANGOWORLD

El nuevo Land 8 presenta de una forma más intuitiva y ágil el conjunto de funcionalidades y herramientas que le han posicionado como el software de tracking líder en el mercado. Esta nueva versión cuenta con una nueva colección de iconos y una nueva distribución de elementos para mejorar la experiencia de uso. Land 8 te permite planificar tus salidas cómodamente desde casa sea cual sea tu deporte, transfiriendo con un solo click los tracks, rutas y waypoints a tu GPS (es compatible con el 90% de marcas de GPS) y, a tu regreso, podrás analizar tu salida con todo detalle. Esta nueva versión de Land permite abrir uno o varios mapas a la vez, sobreponiéndolos en capas. Además, es compatible con multitud de formatos y es capaz de cargar tantos tracks como quieras sobre el mapa para editarlos (dividiéndolos en tramos y/o modificando su trayectoria). Podrás unificarlos, asignarles valores de tiempo y velocidad o transformarlos en rutas y viceversa. Land 8 guarda tracks y waypoints en una gran variedad de formatos (*.trk, *.gpx, *.rte, *.kmz, *.plt, *.log, etc.) y podrás publicar tus tracks o rutas en las principales comunidades online para compartir tus experiencias.

Camiseta técnica de uso polivalente muy adecuada para las actividades de verano gracias a su tejido transpirable de poliéster QD y a su confección con costuras tipo flatlock (4 agujas) que aseguran un alto grado de confort. Ha sido diseñada para su uso en actividades de senderismo y trekking además de para cualquier actividad cotidiana en el ámbito urbano. Confeccionada con cuello redondo y manga sentada en tejido técnico bielástico de rápido secado por lo que se maximiza la comodidad y la libertad de movimientos. Peso: 150 gramos para talla L. Colores disponibles: Azul, Rojo, Negro, Blanco, Antracita, Naranja y Lima. Tallas disponibles: 6, de la S a la 3XL. PVP Recomendado: 19,90 €. www.trangoworld.com

PVP Recomendado: 89 €. www.twonav.com

Suscríbete a PEÑALARA La revista de alpinismo más antigua en español www.penalara.org

ESPAÑA: 18 € (4 NÚMEROS ANUALES) / EXTRANJERO: 32 € NOMBRE: .............................................................................................................. APELLIDOS: .............................................................................................................................................................................. DIRECCIÓN CP:

..............................................................................................................................................................................................................................................................................................................

............................................ LOCALIDAD: ..........................................................................................................................PROVINCIA: ........................................................................................................

Nº DE CUENTA:

/ ENVIAR A:

[email protected]

/

/ O POR CORREO POSTAL A:

PEÑALARA C/ ADUANA, 17- 28013 MADRID

[43] LIFE TRAVEL_Maquetación 1 15/03/16 17:59 Página 43

life&travel Chaquetas

Parkas

Tubulares

Gorras

Camisas

Candados

Vestidos

Billeteros

Polares Impermeables Maletas Mochilas

deviaje

Sudaderas

Impermeables Prismáticos Neceseres Bolsas Cantimploras

Bolsas estancas

Plumíferos

Linternas

Camisetas

Brújulas

Bermudas

Pantalones Sombreros Guantes Zapatillas Botas

Mosquiteras Botiquines Potabilizadores Polos Sacos sábana

Ropa para el frío y el calor, calzado y complementos de viaje

C/Serrano, 41 28001 Madrid 91 577 98 99 www.deviaje.com

montados.indd 1

12/4/16 12:07