Alimentos Germinados

Por lo general, podemos decir que los alimentos más ricos en vitaminas y minerales son la fruta y la verdura; muchas más

Views 95 Downloads 3 File size 935KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Por lo general, podemos decir que los alimentos más ricos en vitaminas y minerales son la fruta y la verdura; muchas más en proporción que cualquier otro alimento. Pero, ¿sabías que si dejamos germinar las legumbres y los cereales podemos conseguir un mayor contenido en estos micronutrientes? Es lo que llamamos alimentos germinados.

Los germinados o brotes son semillas que se dejan desarrollar en un medio húmedo, oscuro, caliente y con suficiente oxígeno. Durante esta fase llamada germinación, el contenido en vitaminas, minerales y aminoácidos aumenta considerablemente, siendo este aumento mayor cuanto más tiempo dure la germinación.

¿Dónde podemos conseguir los germinados? Se pueden comprar en supermercados, pero, si es posible, yo os recomiendo que lo hagáis en casa. Lleva tiempo, pero conseguiréis unos germinados de más calidad. Para hacerlos en casa, debemos dejar en remojo unas horas la semilla escogida tanto tiempo como sea necesario (cada una tiene sus horas por lo que debéis informaros anteriormente del tiempo necesario). Después, escurrir y enjuagar el agua dos o tres veces al día para ir eliminando residuos metabólicos de la semilla. Dejar germinar. Ejemplos de semillas y tiempo de germinación:

Otras semillas que podemos germinar son los garbanzos, el maíz, la cebada, la calabaza, el guisante, la soja verde, la alfalfa…etcétera. Las vitaminas que pueden aumentar su contenido al germinar son: 

Vitamina C. Aumenta sobre todo los primeros días de germinación en la soja, el trigo, las lentejas y los garbanzos entre otros.



Vitamina A. Se cuadriplica en la alfalfa germinada. Y no en tanta cantidad, en las semillas de col y los guisantes.



Vitamina E. Podemos aumentar su contenido en los germinados de centeno, avena, alfalfa y almendras.



Vitaminas K. Principalmente en brotes de alfalfa.



Vitaminas B1, B2 y B3. Aumentan en los germinados de alfalfa, trigo, almendras, centeno, y sésamo.



Minerales. En general, podemos considerar el aumento de calcio, hierro, potasio, yodo, zinc, selenio, cromo, cobalto y silicio.



Aminoácidos. Los germinados nos proporcionan proteínas completas, lo que es ideal para el deportista y su recuperación muscular tras el ejercicio.

¿Qué ventajas tiene? Cuando comienza el proceso de germinación, la semilla produce diferentes compuestos que alteran la estructura de sus constituyentes que tendrán como objetivo originar y alimentar la nueva planta. El alimento germinado será de más fácil digestión, mucho más rico del punto de vista nutricional y tendrá menos factores anti nutricionales (compuestos que impiden la absorción de algunos nutrientes), aumentando de esta manera su valor nutricional. Su contenido vitamínico y mineral y la biodisponibilidad de algunos de esos nutrientes puede aumentar entre 200 a 600%. Ocurre también un aumento de la cantidad de proteínas y el valor biológico de estas. Con la germinación ocurre también la degradación de diferentes constituyentes del grano/semilla, volviéndolo mucho más fácil de digerir.



Las proteínas complejas se transforman en aminoácidos simples, algunos de los cuales son imprescindibles para el ser humano.



El contenido proteico de la semilla queda presente en el germinado, de forma fácilmente asimilable.



El almidón se reduce a maltosa y dextrina, azúcares más simples que exigen menos esfuerzo al aparato digestivo, liberan energía más rápido y producen un efecto estimulante. Se sintetizan abundantes vitaminas y fermentos.



Las vitaminas C y E y los minerales calcio, fósforo, hierro, potasio y magnesio se multiplican.



Las grasas se transforman en ácidos grasos. Se forma la clorofila, estructuralmente muy similar a la hemoglobina, como ella, lleva oxígeno a las células y es un buen agente desintoxicante y regenerador del organismo.•



Los ácidos y las toxinas que de forma natural acompañan a la semilla para su defensa se descomponen.

 Existe una página en Facebook peruana Germinados Peru Información

Objetivo Mejorar la salud nutricional de la población INFORMACIÓN DE CONTACTO Llamar 933784228 @Germiperu [email protected]

MÁS INFORMACIÓN Información Extracto de clorofila 100 % puro, germinados, cáncer de colon, germinador casero, germinados de alfalfa, germinados en casa, alimentos vivos, dieta verde, alimentos con antioxidantes, alimentación nutricional, las enzimas, dieta nutricional Descripción de la empresa Producción y venta de germinados, se dictan cursos de capacitación en la UNALM, asesoría, germinadores caseros e industriales, invernaderos, módulos hidropónicos, etc. Productos Clorofila, germinados, semillas y germinadores, Invernaderos hidropónicos

Historia 

La primera farmacopea china (siglo II) menciona la soja germinada.



El neideh (pan egipcio hecho con trigo germinado y cocido, con harina añadida) es mencionado por un médico de Bagdad en el 1200.



El foul es un plato oriental compuesto por grandes judías pintas hinchadas por la pre germinación que se estofan a fuego lento y se condimentan con aceite, sal, limón y a veces comino, tomate, ajo y cebolla.



En África se elaboran cervezas de mijo a partir de granos germinados.



Los cereales germinados constituyen el grueso de la dieta de los hunzas, un pueblo del norte de Pakistán famoso por su buena salud y longevidad.



Durante sus largos viajes, la tripulación del capitán Cook se protegió o curó del escorbuto con un famoso «cóctel»: una parte de cebada germinada, tres de agua hirviendo, y miel.

Riesgos sanitarios Muchos brotes son comestibles, nutritivos y beneficios para los humanos, pero otros resultan tóxicos, como los de la judía roja. Debe prestarse atención a la seguridad alimentaria de los brotes producidos industrialmente, ya que se han producido brotes de infección por Escherichia coli en brotes de alfalfa cultivados a partir de semillas contaminadas o en malas condiciones higiénicas.

DIA 19/10/2017

TRIGO

ARVERJA

DIA 22/10/2017 ALFALFA

LINAZA

ALBACA

MAIZ