Algebra, Trigonometria Y Geometria Analitica

ALGEBRA, TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA ANALITICA Unidad 1-Tarea 1 - Algebra Realizado por: Luis Rene Sánchez Forero Docen

Views 149 Downloads 6 File size 353KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ALGEBRA, TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA ANALITICA

Unidad 1-Tarea 1 - Algebra

Realizado por: Luis Rene Sánchez Forero

Docente: María Angelica Serje

Curso: Algebra, Trigonometría y Geometría Analítica Grupo: 301301_190

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnologías e Ingeniería ECBTI Ingeniería de Telecomunicaciones Abril de 2020

ALGEBRA, TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA ANALITICA

TABLA DE CONTENIDOS



TABLA DE CONTENIDOS



INTRODUCCION



Cada estudiante debe seleccionar una serie de ejercicios a desarrollar, según sea su elección (Estudiante 1, 2, 3, 4 o 5). No se deben repetir por parte de los estudiantes la selección de los ejercicios a desarrollar. Además, copiar la Tabla 1 siguiente y pegarla en el foro para la Unidad 2 - Tarea 2, colocando los datos del estudiante y ejercicios seleccionados a desarrollar.

2

3

EJERCICIO PLANTEADO: . De la ventana de un edificio de oficinas, se ve una torre de televisión que está a 600 metros de distancia (horizontalmente). El ángulo de elevación del extremo superior de la torre es 19,6º y el ángulo de depresión de la base de la torre es de 21,3º. ¿Qué altura tiene la torre?



CONCLUSIONES……………………………………………………………………….…………..……..9



REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS…………………………………………………….……10

ALGEBRA, TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA ANALITICA

1. INTRODUCCION

El siguiente documento fue realizado con el fin de dar a conocer la actividad (unida1-tarea_2) Materia Algebra, trigonometría y geometría analítica, Grupo 301301_190 resolviendo cada actividad propuesta por nuestra tutora, retroalimentando información sobre los temas tratados dentro de esta guía la ejecución de esta se observa al plasmar cada una de las ideas de nuestros compañeros en los foros citados por el guía, comparando observaciones dadas por nuestros compañeros, igualmente con el apoyo del material de estudio se realizó a cabalidad cada guía.

ALGEBRA, TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA ANALITICA

Ejercicio 1: Trigonometría 1. De la ventana de un edificio de oficinas, se ve una torre de televisión que está a 600 metros de distancia (horizontalmente). El ángulo de elevación del extremo superior de la torre es 19, 6º y el ángulo de depresión de la base de la torre es de 21,3º. ¿Qué altura tiene la torre?

Graficamos nuestro ejercicio.

α =angulo de elevacion β=angulo de depresion χ =600 metros H=altura del edificio ? ¿Plasmamos nuestra ecuación?

H=Y 1+Y 2

Si nos fijamos cada triangulo formado por la elevación y depresión forman un Angulo de 90°

ALGEBRA, TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA ANALITICA Por lo cual podemos aplicar razones trigonométricas

tan Ø=

tan α=

co ca

co ca

Y1 600 m

tan ⁡(19.6)=

tan ( 19.6 )∗600=Y 1 Y 1=213.650 . Ahora realizamos lo mismo, pero para Hallar Y2

tanØ =

co ca

tan β=

co ca

Y2 600 m

tan ⁡(21.3)=

tan ( 21.3 )∗600=Y 2 Y 2=2 33.930 Realizamos la suma para hallar h.

H=Y 1+Y 2

H=213.650+ 233.930 H=447.58 m Igualmente adjuntamos la gráfica en la herramienta estipulada por nuestra tutora. (GEOGEBRA)

ALGEBRA, TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA ANALITICA

Respuesta en GeoGebra: Cuando graficamos por las tangentes sabemos que al desplazar y hallar los Y1; Y2 este los localiza en el programa, además. Arroja la distancia en metros en el plano cartesiano vector y

ALGEBRA, TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA ANALITICA

 Conclusiones 

 Después del desarrollo de la (tarea_2) del presente trabajo se obtuvieron las siguientes conclusiones:



Es importante realizar la confirmación de la solución de una ecuación para confirmar que quedó desarrollada de la manera correcta, igualmente utilizando el programa GEOGEBRA. Estamos confirmando su veracidad



Las trigonométricas manejan despejes , igualmente con estas ecuaciones podemos despejar el vector que se desea hallar.



La grafica del plano cartesiano permite tener una visual y tangible de la lógica de las ecuaciones e inecuaciones

ALGEBRA, TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA ANALITICA

Referencias bibliográficas

Gallent, C., & Barbero, P. (2013). Programación didáctica. 4º ESO: matemáticas opción B. Alicante, ES: ECU. Páginas 83 - 114. Disponible en la Biblioteca Virtual de la UNAD. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action? ppg=115&docID=10751153&tm=1487191476956  Mesa, O. J., & González, P. L. (2009). Propiedades de las sumatorias. Córdoba, AR: El Cid Editor | apuntes. Páginas 1 – 9. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action? ppg=1&docID=10337606&tm=1488213109114 Martínez, B. C. (2011). Estadística básica aplicada (4a.ed.). Bogotá, CO: Ecoe Ediciones. Páginas 33 – 38. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action? ppg=10&docID=10624529&tm=1488213400370  Riquenes, R. M., Hernández, F. R., & Celorrio, S. A. (2012). Problemas de matemáticas para el ingreso a la Educación Superior. La Habana, CU: Editorial Universitaria. Páginas 1 – 30. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action? ppg=1&docID=10592397&tm=1487192669494  Rondón, J. (2017). Algebra, Trigonometría y Geometría Analítica. Bogotá D.C.: Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Páginas 7–79,81-118,122-129.Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/11583