AJE VOLT

1.EN BASE A ESTA INFORMACIÓN Y OTRAS A INVESTIGAR EN INTERNET, HAGA UN ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN INTERNA (FORTALEZAS Y DE

Views 141 Downloads 4 File size 412KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1.EN BASE A ESTA INFORMACIÓN Y OTRAS A INVESTIGAR EN INTERNET, HAGA UN ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN INTERNA (FORTALEZAS Y DEBILIDADES) Y EXTERNA (OPORTUNIDADES Y AMENAZAS) DE AJE SOBRE SU PRODUCTO VOLT. LUEGO HAGA UN CUADRO RESUMEN FODA.

FORTALEZAS 

Maneja un precio accesible para el público de nivel medio y bajo



La empresa Aje es peruana con más de 28 años en el mercado.



Trabajan con un canal de distribución propio a nivel nacional.



Como empresa tiene buen posicionamiento en los niveles socio económicos C, D y E.



Su estrategia se basa en el crecimiento por diversificación concéntrica.



Trabajan bajo la filosofía democratizadora del consumo

OPORTUNIDADES 

Promocionar la venta en los cruces de las principales calles.



Posicionarse en los puntos de ventas como supermercados, tiendas y grifos.



El relanzamiento del producto captó a un público como el adulto joven y emprendedor.



La categoría de bebidas energizantes está en crecimiento.

DEBILIDADES 

Tiene una baja presencia en los medios publicitarios.



Sus ingredientes tienen contraindicaciones sobre todo para personas con problemas cardiacos.



No realizaron una investigación de mercado antes de ingresar un nuevo producto.



Presentan déficit de estrategias de marketing para el lanzamiento de la marca.

AMENAZAS 

Existencia de marcas competidoras en el mercado de bebidas energéticas



Cambio de las necesidades y gustos de los consumidores.



Alta diferencian del producto en precio y publicidad.



Imitación de sabores.



Guerra de precio y alta competitividad de precio



Bebidas energizantes con ingredientes alternativos (guaraná, ginseng, etc)

2. BASÁNDOSE EN EL FODA ENSAYE EL PLANTEAMIENTO DE CUATRO OBJETIVOS SMART DE MEDIANO Y LARGO PLAZO. DOS CUANTITATIVOS DE PARTICIPACIÓN DE MERCADO Y VENTAS Y DOS CUALITATIVOS DE SATISFACCIÓN Y POSICIONAMIENTO EN LA MENTE DE LOS CLIENTES.

OBJETIVOS SMART CUANTITATIVO

I. LARGO PLAZO Aumentar el Market Share a un 96% durante el año 2019 para ser líderes en el mercado a través de una estrategia de precio y costo. II. MEDIANO PLAZO Lograr con volt una participación de mercado del 10% de Enero a Julio del 2014 a través de estrategias de diferenciación de precio y presentación.

OBJETIVO SMART CUALITATIVO

I. LARGO PLAZO Durante los años 2015 y 2016 nos enfocaremos en nuestro target el adulto joven implementando estrategias que logren el posicionamiento de la marca obteniendo un crecimiento del 30% anualmente. II. MEDIANO PLAZO Conseguir un crecimiento por volumen del 9% mensual, mediante la clusterizacion de nuestro target: taxistas, universitarios y deportistas mediante las campañas in situ.

3. ¿QUÉ ESTRATEGIAS DE MARKETING HA REALIZADO AJE PARA OBTENER EL LIDERAZGO CON VOLT? IDENTIFIQUE SI SON GENÉRICAS, ALTERNATIVAS, ETC.

A lo largo de su amplia experiencia y éxito con todos sus productos mediante su enfoque, planeamiento y demás, en este caso específico con su producto energizante VOLT desarrollo las siguientes estrategias clave. Entre las cuales tenemos:

ESTRATEGIAS GENÉRICAS ORGANIZACIONALES

I. E.DE ENFOQUE El grupo AJE decidió no competir frontalmente con las grandes marcas reconocidas a nivel mundial, haciendo que los segmentos C, D y E (mercados con potencial para el crecimiento) consuman su bebida, ya que estos representan, actualmente, el 72.5 %, esto no quiere decir que personas de los segmentos A y B no puedan consumir su producto, por el contrario, ganando volumen en ventas.

II. E. DE LIDERAZGO EN COSTO El grupo AJE ofrece su producto a un muy buen precio, pero no dándose a conocer como el más barato, que en el consumidor puede ser sinónimo de baja calidad, si no como el del “precio justo”, de esta forma la calidad no se ve afectada en la percepción del consumidor y también que los precios de las marcas competidoras se aprecien como elevados o por encima de lo “justo”.

ESTRATEGIAS ESPECIFICAS

I. E. DE INTEGRACION REGRESIVA (VERTICAL HACIA ATRÁS) En el proceso de abastecimiento y producción, el grupo AJE fabrica sus tapas, botellas y las preformas para estas, así como sistemas de tratamiento especial de azucares para la elaboración de los saborizantes, esto indica que se está utilizando esta estrategia.

II. E. DE DIVERSIFICACION CONCENTRICA Al momento de crear otros productos diferentes del sector original en el que trabajaba el grupo AJE, como son Sporade, Volt, Pulp, Cifrut y Free Tea como rehidratante, energizante, néctar, jugo cítrico y te respectivamente se aplicó esta estrategia, ya que todos esos nuevos productos eran tanto para clientes existentes como para nuevos.

III. E. DE PENETRACIÒN DE MERCADO El grupo AJE ha utilizado esta estrategia cuando decidió expandirse e internacionalizarse a partir del año 1999, y así entrar a participar a muchos más mercados, creando plantas de producción y oficinas corporativas en los diferentes puntos del globo terráqueo con más opciones de ganancia y desarrollo.

IV. E. DE INTEGRACION PROGRESIVA (VERTICAL HACIA ADELANTE) Incluir microempresarios en su red de distribución ayudo a eliminar el gasto de generar una red de distribución propia; los microempresarios distribuían en sus zonas asignadas a un costo menor, así el grupo AJE llega a más de 180 mil puntos de venta en todo el Perú.

V. E. DE DIVERSIFICACION CONCENTRICA Al momento de crear otros productos diferentes del sector original en el que trabajaba el grupo AJE en cuanto a energizantes como, VOLT MACA, VOLT GUARANÁ, VOLT COCA respectivamente se aplicó esta estrategia, ya que todos esos nuevos productos eran tanto para clientes existentes como para nuevos.

BIBLIOGRAFÍA

https://es.slideshare.net/LuisBlancoAyala1/plan-de-marketing-de-la-empresa-aje-upn http://mktperugrande.blogspot.com/2014/06/trabajo-final-marketing-i-plan-de.html https://www.ajegroup.com/es/ https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/handle/ulima/7918/TFC_Volt_RedBull.pdf?sequence=1&isAllowed=y

CONCLUSIONES “Esperamos seguir creciendo de manera sólida y sostenida. También seguir incrementando la penetración de la categoría, por ello, nuestros esfuerzos estarán enfocados en que más consumidores conozcan el producto y lo prueben, tanto en Lima como en provincias, donde hay mucho potencial para seguir creciendo” (El Comercio, 2016).