Agricultura Protegida (1).pdf

PRODUCCIÓN DE PLÁNTULA PLÁNTULA Fase inicial del crecimiento de un vegetal, en la cual es factible su manipulación par

Views 165 Downloads 7 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PRODUCCIÓN DE PLÁNTULA

PLÁNTULA Fase inicial del crecimiento de un vegetal, en la cual es factible su manipulación para lograr que alcance el óptimo desarrollo al momento del trasplante.

OBJETIVOS DE LA PRODUCCIÓN DE PLÁNTULA • Lograr mayor porcentaje de nacencia. • Mejor aprovechamiento del terreno y del agua (En 600 M2, se produce la planta para una hectárea).

• Adelantar el ciclo de cultivo. • Planta sana y de mayor uniformidad.

• Ahorrar semilla, ya que cada semilla de hortalizas cuesta de 12 a 24 centavos de dólar.

INSTALACIONES PARA PRODUCCIÓN DE PLÁNTULA • Invernadero (semillero), con caseta de ingreso de doble puerta, tapete para desinfección de calzado y productos sanitizante para las manos. • Mesas de 0.4 a 0.6 metros de altura • Equipo de riego: Nebulizadores, Robot o regaderas manuales de gota fina. • Equipo para fumigación. • Cubierta de malla-sombra móvil

CONDICIONES AMBIENTALES IDONEAS FACTOR

Irradiancia en pies/bujía

RANGO OPTIMO MÍNIMO Y MÁXIMO

2,000 a 2,500

1,500 a 3,000

20 a 25

15 a 35

Temperatura nocturna (Hasta los 15 días) en OC Temperatura nocturna (de los 15 a los 30 días) en OC

18 a 20

10 a 22

12 a 15

10 a 18

Viento en Km/hora

0.5 a 3

0.3 a 4

Humedad relativa en %

70 a 80

50 a 90

•Temperatura diurna OC

INSUMOS REQUERIDOS • Semillas • Charolas • Sustrato • Nutrientes • Plaguicidas • Sanitizantes

CHAROLAS Tipos: • Plástico • Poliestireno Cavidades: 78, 128, 200, 242 o 338

SUSTRATOS MÁS UTILIZADOS

• Turba (Peat moss) • Perlita • Vermiculita • Combinación de los anteriores.

CARACTERÍSTICAS • Capacidad para retener humedad

• Porosidad. • Baja CE, (≤ 1.0 mmhos/cm)

• Con un pH entre 5.5 - 6.5 • Libre de cualquier tipo de patógenos.

LLENADO DE CHAROLAS

SIEMBRA

Estibado y embolsado de charolas

DESTAPADO DE CHAROLAS

RIEGO • Frecuencia del riego • Cantidad de agua

• Forma de aplicación • Último riego del día

NUTRICIÓN Miligramos por litro = ppm N

P

100 a 25 a 150 40

K 100 a 150

• Periodicidad

Ca Mg 100 a 150

20 a 40

S 50 a 100

Fe Mn 1

0.5 a a 3 0.7

B

Cu

0.3 a 0.6

.03 a 0.1

ENFERMEDADES Ahogamiento o dumping-off

MANEJO AMBIENTAL

• Termómetro

• Higrómetro • Fotómetro

CARACTERÍSTICAS QUE DEBE TENER LA PLANTULA • Tallo grueso y vigoroso. • Entrenudos cortos. • Hojas verdes de lamina gruesa. • Raíz bien desarrollada. • Libre de plagas y enfermedades. • Altura de 13-15 cm

CICLO DE DESARROLLO DE PLÁNTULA • Dependiendo de la especie, su periodo en el semillero es de: • Pepinos: 13-16 días. • Tomate: 28-35 días. • Pimiento morrón: 50-70 días. AL TRASPLANTARSE, EL CEPELLÓN DEBE COLOCARSE VERTICALMENTE

GRACIAS Ing. Sebastián Anaya Guerrero E-mail: [email protected] [email protected] Calle Priv. Toscana No 120 Col. Ponciano Arriaga CP 45600 Tlaquepaque, Jal Tel 44447359 y 33 10248835