Agradecimiento Acto Civico

QUE ES AGRADECIMIENTO El valor del agradecimiento se ejerce cuando una persona experimenta aprecio y reconocimiento por

Views 437 Downloads 5 File size 209KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

QUE ES AGRADECIMIENTO El valor del agradecimiento se ejerce cuando una persona experimenta aprecio y reconocimiento por otra que le prestó ayuda. No consiste, necesariamente, en devolver ese favor con otro igual, sino en mostrar afecto y guardar en la memoria ese acto de generosidad. Mas que centrarse en la utilidad práctica del servicio recibido, pondera la actitud amable de quien lo hizo.

Se agradado es apreciar a cada momento lo que los demás hacen por nosotros y generar con ellos un compromiso de confianza: como estamos conscientes de su ayuda, podemos responder de igual forma cuando ellos requieran la nuestra. Cuando la confianza crece, se convierte en amistad: dos seres humanos comparten emociones, problemas, soluciones y la ayuda fluye siempre en las dos direcciones.

Por esta razón es que ese es el sentimiento más importante que debemos ejercitar, junto con la fe. Y su énfasis no es desmedido, dado que es el sentimiento o más bien la actitud más difícil de poseer.

Gracias.

PROGRAMA ACTO CIVICO SOBRE EL “AGRADECIMIENTO” 22-07-2013 -

PRIMER PUNTO: Palabras de ofrecimiento por la Alumna: Joselin Carolina Reyes.

-

COMO SEGUNDO PUNTO: Ingreso del pabellón Nacional Portado por Alumnas distinguidas: Diana Jimena Velásquez y Fernanda Elizabeth Flores.

-

TERCER PUNTO: Himno Nacional, cantado por todo el Alumnado “Saludo Uno”

-

CUARTO PUNTO: Jura de la Bandera de Guatemala, por la Alumna: Vivian Analy Castro.

-

COMO QUINTO PUNTO: Obstáculos para “El agradecimiento” Yadira García.

-

SEXTO PUNTO: Conceptos sobre “el agradecimiento” por las alumnas: Por las alumnas: Manolita Marroquín, Briner Turciosy Estefany Reyes

-

SEPTIMO PUNTO: Normas para ser “agradecidos”. Por la Alumna: María Celeste Girón.

-

COMO OCTAVO PUNTO: Que es el “Agradecimiento” Por la alumna Elizabeth Flórez Muñiz.

-

COMO NOVENO PUNTO: Egreso del Pabellón Nacional, escoltado por alumnas Distinguidas. Saludo Uno.

-

DECIMO PUNTO: Palabras de agradecimiento al acto, por la alumna Paula Alejandra Pérez Duering.

NORMAS PARA EL SER AGRADECIDOS A. Admitamos que necesitamos a los demás. B. Reconozcamos las obras de los otros. C. Incluyamos en nuestro lenguaje expresiones de agradecimiento. D. Aceptamos que muchas de las cosas buenas que tenemos, se deben a lo que otras personas nos han dado: amor, protección, cuidados, talento, sabiduría.

OBSTÁCULOS PARA EL AGRADECIMIENTO

A. la vanidad, que impide a muchos reconocer el aporte de los demás en sus propios logros. B. La costumbre de encontrarle defectos a todo, que lleva a desconocer, por detalle sin importancia, lo valioso de un esfuerzo o los meritos de un trabajo bien hecho. C. La envidia y el resentimiento, que hacen tomar como ofensa las bondades recibidas de los otros. D. La falta de humanidad u grandeza, que hacen ver el agradecimiento como una muestra de debilidad.

INTENTA SER AGRADECIDO Solo cuando seamos capaces de dar las gracias a Dios, comenzaremos a comprender que todos los domes, buenos o malos, proceden de Él y que no hay nada que temer.

AFIRMACIONES DIARIAS DE AGRADECIMIENTO

1. Hoy estoy tan agradecida por sentir tan cercano a Dios en todas las cosas. 2. Doy gracias por todo lo que tengo que es muchísimo más de lo que podía soñar. 3. Gracias por este nuevo mundo sembrado de abundancia. 4. Soy uno con Tu Espíritu. Gracias por la fe que sembraste en mi corazón. 5. Gracias por la inmensa sabiduría que me impartes. 6. Gracias porque Tu me apacientas en lugar de delicados pastos. 7. Gracias por moldear mi corazón. 8. Se que mi agradecimiento llega al Corazón de Dios Gracias porque 9. Tu me enseñaste el perdón y ahora puedo sentir paz. 10. Determina en estadía contemplar la creación y verás a Dios en ella. 11. Gracias Señor por la capacidad de amar y sentirme amada. 12. Te agradezco por la visión de Prosperidad Universal 13. que sembraste en mi corazón. 14. Cuando elevas tus plegarias de agradecimiento es 15. un canto agradable a los oídos de Dios. 16. Hoy me propongo regalar a un niño una sonrisa, una flor a una abuela. 17. y escuchar al que necesite desahogarse.

18. Gracias porque hoy me distes un nuevo mundo Donde puedo volar. 19. Hoy libérate. 20. Quita toda angustia y arranca todo peso que haya en tu corazón. 21. Si tienes fe transmítesela a otro y cuenta tu testimonio. 22. Comparte algo nuevo con un amigo, Cuéntale un secreto. 23. Hoy escucho mi corazón. Hoy me propongo ser mejor. Hoy me renuevo. 24. Bebo del manantial de vida. 25. Hoy doy gracias porque sé que es más hermoso dar que recibir. 26. Gracias…. Hoy puedo sentir tu amor incondicional. 27. Doy gracias a la vida Por permitirme recorrer Y conocer tantos mundos.