Administracion de Centros de Informacion

ADMINISTRACION DE CENTROS DE INFORMACION RESUMEN #2 Nombre: Mendoza Cedeño Henry Luiggy Docente: Ing. Marcos Pazmiño N

Views 45 Downloads 0 File size 338KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ADMINISTRACION DE CENTROS DE INFORMACION RESUMEN #2 Nombre: Mendoza Cedeño Henry Luiggy

Docente: Ing. Marcos Pazmiño

Nivel: 10mo “A”

Fecha: 19-05-18

Organización de TI

La organización estará inmersa en un espacio de trabajo lleno procesos de TI que asegura la transparencia y el control, así como la participación de los altos ejecutivos y de la gerencia del negocio. Lo primero que se debe realizar para el rediseño de una organización con sistemas de información es el:        

Análisis de las necesidades. El análisis de la empresa. El análisis de los factores críticos para el éxito. Cambio Estructural de las Organizaciones Sobre la Base de S.I. Automatización. Racionalización. Reingeniería. Cambios de paradigma.

Desarrollo de sistemas de información y sus actividades. 

El análisis de sistemas. Factibilidad técnica. Factibilidad económica. Factibilidad operativa.

    

Diseño de sistemas. Programación. Pruebas. Conversión. Producción y mantenimiento.

COMPONENTES DE UNA RED Cuentan con funciones y características especificas y se los puede elegr de acuerdo a las necesidades y al presupuesto disponible. ELEMENTOS QUE COMPONEN UNA RED DE DATOS Software: permiten la interconexión de equipos. Servidor: Es el elemento principal ya que este es el que va a permitir o a denegar el acceso a la informacion requerida. Estaciones de trabajos: Son computadoras personales o cualquier terminal conectada a una red.

Tarjeta de red: permite la conexión del cable de internet. Repetidor: es el que permite expandir una red. Puente: brinda la facilidad de conectar dos redes. Switch: interconexión de redes. Router: Establece las rutas para cada paquete.

ORGANIZACIÓN DE LA RED La red está formada por una serie de nodos que pueden ser individuos, grupos de individuos u organizaciones. Las estructuras de organización basadas en la red se benefician enormemente de los servicios de tecnología como es el correo electrónico, chat, servicios de voz sobre protocolo de Internet, foros de la comunidad y los medios sociales.

Responsabilidades principales de la TI Las responsabilidades principales son identificar los procedimientos y procesos por medios de la TI para así orientar a la organización hacia el cumplimiento del Sistema de Gestión De Calidad, así como Elaborar y comunicar un Plan General de Calidad que promueva la mejora continua. Alcance de las TI Actualmente el uso de la tecnología de la informacion nos ha invadido de tal manera que la podemos encontrar en nuestro trabajo o hasta en nuestro hogar. Responsabilidades principales de un Administrador de TI El administrador de TI tiene como responsabilidad garantizar el rendimiento uso de recursos y la seguridad de los servidores, así como el de elaborar un plan de calidad para corregir errores y mejorar la calidad de los servicios. ¿QUE APRENDI? Los elementos que componen una red de datos y Las responsabilidades que tiene un Administrador de TI. ¿QUE FUE FACIL? En realidad, a esta clase no pude asistir, pero como conocía los temas que se tratarían en clases me auto prepare y en realidad los temas no fueron complicados, aunque realmente me resulto fácil fue comprender las responsabilidades que tiene un administrador de TI. ¿QUE FUE DIFICIL? Ciertas partes de los conceptos al estar con palabras muy técnicas se me complicaron entenderlos a la primera lectura, pero al final no fue tan complicado ya que busque conceptos que transmitieran la misma informacion, pero con palabras mas entendibles.