Adivinanzas en Mam

ADIVINANZAS EN MAM 1) Ikqine’ iksen jun ja In chin njb’ene’ te ichb’iin chi moq’ti xjal wune’ El kyeqine’? Chuj 2) Lob’q

Views 171 Downloads 14 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ADIVINANZAS EN MAM 1) Ikqine’ iksen jun ja In chin njb’ene’ te ichb’iin chi moq’ti xjal wune’ El kyeqine’? Chuj 2) Lob’qine, Ch’ax nxk’owile Kyeq toj nk’uje Mlay in chin nitz’jiyiye El kieqine’? Kyeq q’oq’ 3) Ayine nkux wab’j wuje aju wab’j Sub’an nchin Jax q’one twi q’aq’ q’eq wije Tu’n sib’ a’kyeqine? Sib’l 4) At jun ne’x nim ti’j maqa Ttxo’w.alkyetzun? Aju i’x 5) Jun jun prim Nokx wab’j woje Aju wab’j muqin In chin tzq’aje Wab’j woje In chi yon xjal Weye tu’n kwan Alkyeqine? Xk’on 6) Jun manb’aj jwe’ T-k’wal Alkyetzan? Q’ob’aj ati jun xjal kyaq ti’j Alkyetzunlo? A xkoy b’il

Sustantivos (gramática mam) Son palabras que se refieren a personas, animales, cosas o lugares; incluyen conceptos concretos y abstractos, por ejemplo: casa, animal, vida, paz, árbol, Juan, etc. Se les divide en tres grupos mayores: sustantivos según posesión, sustantivos según composición y sustantivos relacionales. Cada uno de estos se subdivide en varias subclases de acuerdo con sus funciones.

Posesión gramatical Se refiere al proceso de poseer un sustantivo. Esta posesión incluye la persona y número gramatical de quien realiza tal posesión. Implica pertenencia o relación con el sustantivo a poseer. Ejemplos:

Los ejemplos anteriores muestran que la posesión se marca por medio de pequeñas partes agregadas al sustantivo. La forma con que un sustantivo inicia y termina son determinantes en las partes que se agregan para poseer tal sustantivo. Las partes que se agregan al poseer sustantivos son las siguientes:

Existe entonces una parte que va antes del sustantivo y otra que va después; a estos se les llama Juego A. Existe también una primera persona gramatical inclusiva (yo y ustedes) y una exclusiva (yo más otros, sin usted o ustedes). Ejemplos: Posesión de sustantivo con consonante inicial y consonante final:

Posesión de sustantivo con vocal inicial y consonante inicial:

Sustantivos según composición Esta clase de sustantivos se definen de acuerdo con el número de elementos que compone cada palabra y la relación que existe entre ellos. Dentro de su composición, pueden encontrarse sustantivos y adjetivos, la característica general de esta clase de sustantivos es que ofrecen un solo significado. Según la relación de los elementos que componen a cada sustantivo, existen las siguientes subclases:

Sustantivos compuestos Son aquellos que están formados por dos palabras unidas. Cuando se posee, la marca del poseedor (Juego A) se coloca al principio de la palabra. Ejemplos:

Sustantivos complejos Son los que se componen de dos palabras separadas. Cuando se poseen, el posesivo acompaña a la segunda palabra. Ejemplos:

Sustantivos de sustantivos Son los que están formados por dos palabras separadas, en donde la primera es poseída por la segunda. Cuando se poseen, el posesivo acompaña a la segunda palabra. Ejemplos: