actividades corregidas

Act. 1: Revision de Presaberes Revisión del intento 1 Comenzado el miércoles, 14 de agosto de 2013, 19:16 Completado el

Views 118 Downloads 1 File size 494KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Act. 1: Revision de Presaberes Revisión del intento 1 Comenzado el miércoles, 14 de agosto de 2013, 19:16 Completado el miércoles, 14 de agosto de 2013, 19:36 Tiempo empleado 19 minutos 33 segundos 6 de un máximo de 10 (60%) Calificación Question 1 Puntos: 1 "La investigación de operaciones es la aplicación, por grupos interdisciplinarios, del método científico a problemas relacionados con el control de las organizaciones o sistemas (hombre-máquina), a fin de que se produzcan soluciones que mejor sirvan a los objetivos de la organización. Esta definición fué propuesta por: Seleccione una respuesta. a. Dantzing b. Kambe c. Churchman, Ackoff y Arnoff

MUY BIEN

d. Hallman Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 2 Puntos: 2 Uno de los primeros esfuerzos dedicados a desarrollar modelos, fue dedicado entre otros, al área de: Seleccione una respuesta. a. Planeacion logistica b. Planeacion de inversiones

Bien

c. Planeacion urbananistica d. Planeacion Cientifica Correcto Puntos para este envío: 2/2. Question 3 Puntos: 1 La expresion -Matematizacion del problema- En el contexto de la lectura se refiere a: Seleccione una respuesta.

a. El control del modelo b. La construcción del modelo

BIEN

c. La definición del problema d. Comprobar el modelo Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 4 Puntos: 2 Una de las limitaciones que a menudo se presentan en la IO es: Seleccione una respuesta. a. No tomar todas las restricciones que intervienen en MUY BIEN, PUEDE CONTINUAR el problema b. No hay limitaciones en la IO c. Los costos de operacion d. No contratar personas idoneas Correcto Puntos para este envío: 2/2. Question 5 Puntos: 2 Uno de los enfoques tradicionales de la administración operativa para interpretar y resolver problemas es:

Seleccione una respuesta. a. La evaluación b. La validación c. La observación La observación d. El establecimiento de controles Incorrecto Puntos para este envío: 0/2. Question 6 Puntos: 2 En la metodología de la investigación de operaciones uno de los pasos que es incorrecto es: Seleccione una respuesta. a. Definición del problema b. Recolección de datos c. Formulación de un modelo d. Establecimiento de controles sobre la

Establecimiento de controles sobre la formulación

formulación Incorrecto Puntos para este envío: 0/2.

Act: 3 Reconocimiento de la Unidad 1 Revisión del intento 1 Comenzado el sábado, 14 de septiembre de 2013, 21:29 Completado el sábado, 14 de septiembre de 2013, 21:57 Tiempo empleado 28 minutos 3 segundos 10 de un máximo de 10 (100%) Calificación Question 1 Puntos: 2

valor, incluyendo valores no enteros, que satisfagan las restric

Seleccione una respuesta. a. se su realizar a niveles fraccionales.

pueden realizar a niveles fraccionales.

realizar a fraccionarios unicamente. pueden realizar a niveles fraccionales. realizar a valores enteros unicamente. Correcto Puntos para este envío: 2/2. Question 2 Puntos: 2

Seleccione una respuesta. des b. la maximizacion de materiasles c. la minimizacion de utilidades

BIEN

d. solucionar problemas empresariales Correcto Puntos para este envío: 2/2. Question 3 Puntos: 1 Cual es la finalidad de un modelo de Programación lineal Seleccione una respuesta. a. relacionar todas la variables b. plantear un problema lineal c. solucionar problemas de variables unicamente enteras BIEN d. encontrar una solución óptima Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 4 Puntos: 1 La cantidad disponible de cada recurso está limitada. La determinación de esta asignación incluye: Seleccione una respuesta. a. Elegir los niveles de las actividades que lograrán el menor valor posible de la medida global de efectividad. b. Elegir los niveles de las actividades que lograrán el inferior valor posible de la medida global de efectividad. c. Elegir los niveles de las actividades que Elegir los niveles de las actividades que lograrán el mejor valor posible de la medida lograrán el mejor valor posible de la medida global de efectividad. global de efectividad. d. Elegir los niveles de las actividades que lograrán el mayor valor posible de la medida global de efectividad. Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 5 Puntos: 2 Las variables de decisión en un modelo de programación lineal pueden tomar Seleccione una respuesta. a. cualquier valor b. Valores enteros c. valores cualitativos d. valores fraccionarios

BIEN

Correcto Puntos para este envío: 2/2. Question 6 Puntos: 2 Cada función en un modelo de programación lineal (ya sea la función objetivo o el lado izquierdo de las restricciones funcionales) es la suma de las contribuciones individuales de las actividades respectivas. Este nunciado corresponde a principio de:

Seleccione una respuesta. a. Direccionalidad b. proporcionalidad c. Involución BIEN d. Aditividad Correcto Puntos para este envío: 2/2.

Act: 3 Reconocimiento de la Unidad 1 Revisión del intento 1 Comenzado el sábado, 14 de septiembre de 2013, 21:29 Completado el sábado, 14 de septiembre de 2013, 21:57 Tiempo empleado 28 minutos 3 segundos 10 de un máximo de 10 (100%) Calificación Question 1 Puntos: 2

Seleccione una respuesta. realizar a niveles fraccionales. realizar a fraccionarios unicamente. pueden realizar a niveles fraccionales. realizar a valores enteros unicamente.

pueden realizar a niveles fraccionales.

Correcto Puntos para este envío: 2/2. Question 2 Puntos: 2

Seleccione una respuesta. BIEN b. la maximizacion de materiasles c. la minimizacion de utilidades d. solucionar problemas empresariales Correcto Puntos para este envío: 2/2. Question 3 Puntos: 1 Cual es la finalidad de un modelo de Programación lineal Seleccione una respuesta. a. relacionar todas la variables b. plantear un problema lineal c. solucionar problemas de variables unicamente enteras BIEN d. encontrar una solución óptima Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 4 Puntos: 1 La cantidad disponible de cada recurso está limitada. La determinación de esta asignación incluye: Seleccione una respuesta. a. Elegir los niveles de las actividades que lograrán el menor valor posible de la medida global de efectividad. b. Elegir los niveles de las actividades que lograrán el inferior valor posible de la medida global de efectividad. c. Elegir los niveles de las actividades que Elegir los niveles de las actividades que lograrán el mejor valor posible de la medida lograrán el mejor valor posible de la medida global de efectividad. global de efectividad. d. Elegir los niveles de las actividades que lograrán el mayor valor posible de la medida global de efectividad.

Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 5 Puntos: 2 Las variables de decisión en un modelo de programación lineal pueden tomar Seleccione una respuesta. a. cualquier valor

BIEN

b. Valores enteros c. valores cualitativos d. valores fraccionarios Correcto Puntos para este envío: 2/2. Question 6 Puntos: 2 Cada función en un modelo de programación lineal (ya sea la función objetivo o el lado izquierdo de las restricciones funcionales) es la suma de las contribuciones individuales de las actividades respectivas. Este nunciado corresponde a principio de:

Seleccione una respuesta. a. Direccionalidad b. proporcionalidad c. Involución BIEN d. Aditividad Correcto Puntos para este envío: 2/2.

Act: 4 Leccion evaluativa No 1 Revisión del intento 1 Comenzado el domingo, 15 de septiembre de 2013, 13:21 Completado el domingo, 15 de septiembre de 2013, 14:14 Tiempo empleado 53 minutos 25 segundos 27 de un máximo de 38 (71%) Calificación Question 1 Puntos: 4 Se debe tomar como Condición técnica. Seleccione una respuesta. a. Consiste en optimizar el objetivo que persigue una situación la cual es una función lineal de las

diferentes actividades del problema, la función objetivo se maximizar o minimiza. b. Diferentes requisitos que debe cumplir cualquier solución para que pueda llevarse a cabo, dichas restricciones pueden ser de capacidad, mercado, materia prima, calidad, balance de materiales, etc. c. Son las incógnitas del problema. La definición de las variables es el punto clave y básicamente consiste en los niveles de todas las actividades que pueden llevarse a cabo en el problema a formular. Todas las variables deben tomar d. Todas las variables deben tomar valores valores positivos, o en algunos positivos, o en algunos casos puede ser que algunas casos puede ser que algunas variables tomen valores negativos. variables tomen valores negativos. Correcto Puntos para este envío: 4/4. Question 2 Puntos: 3 Considere un futuro profesional con intereses y aptitudes que están lejos del campo de las técnicas cuantitativas. La razón de que estudie un curso de formulación de modelos cuantitativos es: Seleccione una respuesta. a. darle la oportunidad de llegar a una aceptación o rechazo conscientes del uso de instrumentos cuantitativos MUY b. todas las respuestas son verdaderas BIEN c. proporcionarle nuevos modos para observar el ambiente d. familiarizarlo con la clase de apoyo que una computadora puede proporcionar Correcto Puntos para este envío: 3/3. Question 3 Puntos: 4 Se puede definir Función objetivo como: Seleccione una respuesta. Consiste en optimizar el objetivo que a. Todas las variables deben tomar valores persigue una situación la cual es una positivos, o en algunos casos puede ser que función lineal de las diferentes actividades del problema, la función algunas variables tomen valores negativos objetivo se maximizar o minimiza. b. Son las incógnitas del problema. La definición de las variables es el punto clave y

básicamente consiste en los niveles de todas las actividades que pueden llevarse a cabo en el problema a formular. c. Consiste en optimizar el objetivo que persigue una situación la cual es una función lineal de las diferentes actividades del problema, la función objetivo se maximizar o minimiza. d. Diferentes requisitos que debe cumplir cualquier solución para que pueda llevarse a cabo, dichas restricciones pueden ser de capacidad, mercado, materia prima, calidad, balance de materiales, etc. Incorrecto Puntos para este envío: 0/4. Question 4 Puntos: 4 La Función objetivo, es: Seleccione una respuesta. a. b. son variables con valores positivos pueda llevarse a cabo d. optimizar el objetivo que persigue una situación Correcto Puntos para este envío: 4/4. Question 5 Puntos: 4 Es necesario generar información adicional sobre el comportamiento de la solución debido conoce como: Seleccione una respuesta. a. Analisis de variables b. Analisis de control c. Analisis para generar informacion. d. Analisis de sensibilidad Correcto Puntos para este envío: 4/4. Question 6 Puntos: 4

Muy Bien

BIEN

operaciones para la determinación de la asignación optima de recursos escasos cuando la función objetivo y las restricciones son lineales. Es una manera eficiente de resolver estos problemas cuando: Seleccione una respuesta.

b. se debe hacer una elección de dos o tres alternativas que se pueden evaluarse

d.

BIEN

Correcto Puntos para este envío: 4/4. Question 7 Puntos: 4 Todas las restricciones de un problema de PL son: Seleccione una respuesta. a. Ecuaciones cubicas b. Desigualdades cuadráticas c. Desigualdades menor o igual a 0 BIEN d. Desigualdades o ecuaciones Correcto Puntos para este envío: 4/4. Question 8 Puntos: 4 En un problema de programación lineal las restricciones son: Seleccione una respuesta. a. Desigualdades o igualdades lineales

BIEN

b. Desigualdades cuadráticas c. Igualdades relacionadas d. Desigualdades corelacionadas Correcto Puntos para este envío: 4/4. Question 9 Puntos: 4 El cambio o modificación en los parámetros del problema se conoce con el nombre de: Seleccione una respuesta.

a. Analisis de variables b. Analisis de sensibilidad Analisis de sensibilidad

c. Analisis de variabilidad

d. Analisis de control Incorrecto Puntos para este envío: 0/4. Question 10 Puntos: 3 Determinar los rangos de variación de los parámetros dentro de los cuales no cambia la solución del problema es una función de la fase de: Seleccione una respuesta. a. Planeación

Control de la solución

b. Control de la solución c. Formulación d. Implementacion Incorrecto Puntos para este envío: 0/3.

Act 9: Quiz 2 Revisión del intento 1 Comenzado el jueves, 14 de noviembre de 2013, 08:49 Completado el jueves, 14 de noviembre de 2013, 09:33 Tiempo empleado 43 minutos 52 segundos 27 de un máximo de 37 (73%) Calificación Question 1 Puntos: 3 Un cambio en los coeficientes de la función objetivo, puede afectar la solución encontrada ya que Seleccione una respuesta. a. No puede cambiar los precios duales. b. Conduce a un infinito número de soluciones c. No puede conducir a que sea óptima la solución. d. Puede cambiar únicamente el valor de la Función Objetivo.

Correcto Puntos para este envío: 3/3. Question 2 Puntos: 3 Con miras a conocer la metodología que se aplica en el Método SIMPLEX, es necesario realizar un algoritmo básico. El cual determina el momento de inicio. Propositivamente este método se inicia con: Seleccione una respuesta. a. Encontrar la variable de decisión que entra en la base y la variable de holgura que sale de la base b. Convertir las desigualdades en igualdades c. Interpretación geométrica del método del simplex

Convertir las desigualdades en igualdades

d. Igualar la función objetivo a cero Incorrecto Puntos para este envío: 0/3. Question 3 Puntos: 2 Sea el Problema Primal: Minimizar Z = 20X1 + 30X2 Sujeto a 20X1 + 30X2 >= 300 10X1 + 20X2 >= 100 10X1 - 10X2 >= 0 X1, X2 >=0 Una restricción del problema Dual (Teoría de la dualidad) es: Seleccione una respuesta. a. 30Y1 + 20Y2 – 10Y3 =20 c. 20Y1 + 10Y2 - 10Y3 = 30 Incorrecto Puntos para este envío: 0/2. Question 4 Puntos: 3 z=x+y es una función objetivo a maximizar , con restricciones x>=0, y>=0, y>=x, y