ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Teniendo en cuenta la base de datos dada 1. Hallar los estadísticos: Media, desviación están

Views 136 Downloads 2 File size 186KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Teniendo en cuenta la base de datos dada 1. Hallar los estadísticos: Media, desviación estándar, asimetría y curtosis para cada una de las variables cuantitativas.

2. Determine cuáles de las variables cuantitativas del estudio tienen distribución normal. Use el criterio de asimetría y curtosis o las pruebas de normalidad H0: Lo datos provienen de una distribución normal H1: Los datos no provienen de una distribución normal

Todos los p-valores (en todos es 0.2) para cada una de las variables cuantitativas es mayor a 0.05, por lo que no se rechaza la hipótesis nula, entonces las variables provienen de una distribución normal, con un nivel de significancia del 5%.

3. Hallar un intervalo de confianza del 98%, para la Nota final en computación obtenida en el colegio. Interprete el intervalo.

Se concluye que con una probabilidad del 98% la nota final en computación obtenido en el colegio está entre 13.782 y 14.505. 4. Hallar un intervalo de confianza del 99%, para el promedio de la Nota final en matemática obtenida en el colegio. Interprete el resultado Realice el planteamiento de cada hipótesis y compruébela en SPSS

Se concluye que con una probabilidad del 99% la nota final en matemáticas obtenido en el colegio está entre 13.633 y 14.494.

5. Probar la hipótesis de que la Nota promedio final en computación obtenida en el colegio es menor a 15, use nivel de significancia del 6%. H0: la Nota promedio final en computación obtenida en el colegio es mayor o igual a 15 H1: la Nota promedio final en computación obtenida en el colegio es menor a 15

La prueba se hacer por intervalos de confianza, donde se tiene que la media de la nota promedio final en computación está entre 13.85 y 14.43 con un nivel de confianza del 94%, como puede verse estos rangos son mayores a 15, por lo que no es cierto que esta nota sea menor a 15.. 6. Probar la hipótesis de que la Nota promedio final en historia obtenida en el colegio es diferente de 15. Use nivel de significancia del 7%. H0: la Nota promedio final en historia obtenida en el colegio es igual a 15 H1: la Nota promedio final en historia obtenida en el colegio es diferente a 15

Dato que de habla de una prueba bilateral el estadístico de prueba debe ser positivo t=-6.948 lo que es correcto, de lo contario no se puede rechazar H0. Además el p-valor=0.000116

Dato que de habla de una prueba unilateral con cola a la derecha el estadístico de prueba debe ser positivo t=-11.6 lo que es correcto, de lo contario no se puede rechazar H0. Además el pvalor=0.0001/2=0.0000513

Dato que de habla de una prueba unilateral con cola a la derecha el estadístico de prueba debe ser positivo pero t=7.397 lo que No es correcto, por tanto no se puede rechazar H0. Sin importar que el p-valor=0.0001/2=0.00005