Actividad No 4 Folleto

LEGISLACIÓN COMERCIAL INFORME DE SOCIALIZACIÓN SOBRE LAS GENERALIDADES DE CAMARA DE COMRECIO Y REGISTRO MERCANTIL JEIMI

Views 149 Downloads 1 File size 413KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

LEGISLACIÓN COMERCIAL INFORME DE SOCIALIZACIÓN SOBRE LAS GENERALIDADES DE CAMARA DE COMRECIO Y REGISTRO MERCANTIL

JEIMI MARTINEZ ID 680709 JHON FLOREZ ID 672358 JEN CARLOS SILVA ID 680728

TUTOR: HERMES FERNANDO RICO CHARRY

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ABRIL 2019

1

INTRODUCCIÓN

La realización de este trabajo tiene como fundamento dar a conocer un pequeño grupo de comerciantes la importancia que tiene el registro mercantil, junto con su generalidad. Según el Decreto 410 de 1971 de Colombia, por el cual se expide el Código de Comercio, el registro mercantil tiene por objeto llevar la matrícula de los comerciantes (personas que profesionalmente se ocupan en alguna de las actividades que la ley considera mercantiles) y los establecimientos de comercio, y es administrado por las diferentes Cámaras de Comercio del país según su jurisdicción, desde la Ley 28 de 1931. De este modo, la matrícula mercantil es considerada como un acto legal y, por ende, uno de los pasos necesarios para ser formal empresarial en Colombia. Ahora bien, ¿cuál la importancia del registro mercantil en la competitividad empresarial

2

INFORME

Dato geográfico:

Se generó un pequeño análisis donde se tomó la decisión de hacer entrega en los siguientes sectores de la ciudad de Barrancabermeja - Santander: 

Comerciantes de plaza de mercado Torcoroma.  Zonas aledañas de la comuna 03

Folleto impreso

3

Desarrollo de la actividad:

Los tres integrantes que componen el grupo 05 de la asignatura Legislación comercial, realizaron en primera instancia un folleto que contiene la información más relevante sobre el registro mercantil, se utilizaron fuentes de gran confiabilidad.

Al tener toda la información principal requerida se procedía a imprimir y hacer su divulgación según el dato geográfico informado.

Nuestro principal objetivo era determinar que tanto concomiendo tiene los comerciantes sobre los siguientes temas:

1- ¿Qué tan informada se encuentra el comerciante sobre el registro mercantil? 2- Saber sus expectativas al ser comerciantes, frente a los servicios brindados por la cámara de comercio 3- Sí ha tenido acercamiento como comerciante a estas entidades

4

Etapa de acercamiento al comerciante

1- Establecimiento de lavado de vehículos y motos: Tiempo de actividad comercial: 03 años Propietario: Juan Carlos Rojas

1- ¿Qué tan informada se encuentra el comerciante sobre el registro mercantil? R/ me encuentro afiliado a la cámara de comercio de Barrancabermeja, como requisito.

2- ¿Sus expectativas al ser comerciantes, frente a los servicios brindados por la cámara de comercio? 3- R/ pues ser comerciante y cumplir con ese deber para no tener inconvenientes de legalidad. 4- ¿Sí ha tenido acercamiento como comerciante a la cámara de comercio? R/ no señor la verdad es que solo la he utilizado estas dos ocasiones.

Se procede hacer entrega del folleto donde explica claramente de sus obligaciones como comerciantes y lo importante de pertenecer y ser un comerciante legal. El comerciante manifestó que la información que le estaba entregando no tenía conocimiento sobre algunos temas del registro mercantil de la cámara de comercio.

5

1- Establecimiento: comercializadora de productos masivos Tiempo de actividad comercial: 20 años Propietario: Carlos Rueda

Se socializa su folleto, la cual ejerce el comercio desde hace un tiempo, pero desconocía totalmente los trámites que se deben realizar en la cámara de comercio y lo que implica, pero en general es un comerciante activo que cumple con todos los procesos requeridos en la cámara de comercio.

1- ¿Qué tan informada se encuentra el comerciante sobre el registro mercantil? R/ afiliado a la cámara de comercio de Barrancabermeja, y ha tenido oportunidad de capacitaciones y renueva cumplidamente cada año. 2- ¿Sus expectativas al ser comerciantes, frente a los servicios brindados por la cámara de comercio? 3- R/ Es la mejor manera de darse a conocer.

4- ¿Sí ha tenido acercamiento como comerciante a la cámara de comercio? R/ Sí, han contribuido al crecimiento de mi negocio ya que es un soporte ante muchas entidades como los bancos.

6

1- 3 Establecimiento: Taller de mecánica y venta de repuestos Tiempo de actividad comercial: 10 años Propietario: Julio Pérez

Finalmente, la última Socialización la realiza, al señor Julio Pérez, un comerciante actividad económica es mecánico; tiene un taller y venta de algunos repuestos y aceites para moto, y manifiesta no conocer que está obligado a registrarse en el registro Mercantil, al exponer las generalidades del registro mercantil y los demás servicios que le brinda la cámara de Comercio aseguro iniciar el proceso de registro.

7

CONCLUSIONES

En Barrancabermeja se evidencia que la cámara de comercio hace un trabajo de información adecuada, debido a que, aunque se desconoce algunos conceptos ellos buscan asesorasen perfectamente.

8

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS



Colombia. Presidencia de la República. Decreto 410 de 1971. Por el cual se expide el código de comercio. Diario oficial No 33.339 de 16 de junio de 1971.



Matricula mercantil. Cámara de Comercio de Bogotá

9