Actividad No. 1 Unidad 1 Modulo 3

angel bonifacio veloz 4022473897 Manejador de Procedimientos de un Sistema de Contabilidad Ejercicios de Módulo 3 UNID

Views 313 Downloads 5 File size 77KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

angel bonifacio veloz

4022473897

Manejador de Procedimientos de un Sistema de Contabilidad Ejercicios de Módulo 3 UNIDAD NO. 2 Módulo 3

Clasificar Cuentas

Auxiliándose de su material de lectura conteste las siguientes preguntas. (5 puntos)

1) ¿Cuáles son las cuentas nominales y definir cada una de ellas? Son a aquellas que se encargan de registrar el desarrollo del objeto social de la empresa. Las cuentas nominales están conformadas por los ingresos, los gastos, costos de venta y costos de producción.

Ingresos Es un incremento de los recursos económicos. Éste debe entenderse en el contexto de activos y pasivos, puesto que es la recuperación de un activo

Gastos Es una partida que disminuye el beneficio de la empresa o, en su defecto, aumenta la deuda o pérdida. El gasto siempre implicará el desembolso de una cantidad de dinero, ya sea en efectivo o por otro medio de pago, y llevará asociada una contraprestación. Costo Es el gasto económico que representa la fabricación de un producto o la prestación de un servicio. Al determinar el costo

de producción, se puede establecer el precio de venta al público del bien en cuestión (el precio al público es la suma del costo más el beneficio

2) ¿Cuáles son las cuentas reales y definir cada una de ellas?

Son las que representan valores tangibles como las propiedades y las deudas; forman parte del balance de una empresa. Las cuentas reales, a su vez, pueden ser de Activo, Pasivo o Patrimonio. Es la cuenta que nos representa todos los bienes y derechos apreciables en dinero, de propiedad de la empresa.

Definición ACTIVO Es la cuenta que nos representa todos los bienes y derechos apreciables en dinero, de propiedad de la empresa. Se entiende por bien entre otros, el dinero en bancos o en caja, las mercancías, los muebles y los vehículos y por derechos, las cuentas por cobrar y todos los créditos a su favor. PASIVO Es la cuenta que representa todas las obligaciones contraídas por la empresa para su cancelación en el futuro. Son las deudas que debe pagar por cualquier concepto . PATRIMONIO Es la cuenta que representa los aportes del dueño o de los dueños para constituir la empresa, y además incluye las utilidades y reservas. Matemáticamente se calcula por la diferencia entre el Activo y el Pasivo. 3) ¿Cuál es el origen de las siguientes cuentas? Cuentas

Aumentan en el lado

1. Activos

izquierdo

2. Pasivos

derechos

3. Capital

derechos

4. Ingresos

Disminuyen en el lado

Izquierdo

5. Costos

derechos

6. Gastos

izquierdo

4) ¿Cuál es la Ecuación Contable?

Es uno de los conceptos fundamentales en contabilidad, siendo la base sobre la que se sustenta el sistema contable por partida doble; se define, bajo los principios de contabilidad generalmente aceptados, de la siguiente forma: Activo = Pasivo + Capital o Patrimonio, o Fondos propios. Activo - Pasivo = Patrimonio De esta forma, la suma del valor de las cuentas del activo deberá ser igual a la suma de valor de las cuentas del pasivo más la suma de valor de las cuentas del patrimonio o capital (fondos propios. 5) ¿Para qué se utiliza la cuenta T en la contabilidad y a que equivale?

La cuenta T nos permite hacer registros contables y es la forma más utilizada para registrar los diferentes hechos económicos Podemos definir la cuenta T como la representación gráfica de la cuenta contable con sus diferentes elementos como son el débito, crédito y saldos.

Tema II

Descripción de la actividad:

(30 puntos)

De las siguientes cuentas coloque el nombre de la que se afecta, según sea: activo, pasivo, capital, ingreso, costo o gasto. Al lado de la cuenta coloque el origen de la cuenta Debito o Credito de cada una de las cuentas

Items

TRANSACCION

CUENTA

ORIGEN

Activo

Debito

1

Efectivo

2

Cuentas por pagar

3

Inventario de mercancías

Activos

4

Mobiliario de oficina

Activos

5

Terreno

Activo

debito

6

José Pérez, Capital

debito

7

Ventas de mercancías

Activos

8

Sueldos y Salarios

Activos

9

Teléfono e Internet

Activos

10

Computadores

Activos

11

Documentos por pagar

12

Salarios por pagar

13

Material gastable de oficina

14

Cuentas por cobrar

debito

15

Ingresos por servicios

debito

debito debito activos