Actividad N 3 por Luis Felipe Zea

Actividad N 3 1. Explica en qué consiste el programa Eureka y busca en Internet qué países forman parte de la red Eurek

Views 43 Downloads 0 File size 218KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Actividad N 3

1. Explica en qué consiste el programa Eureka y busca en Internet qué países forman parte de la red Eureka. 2. Explica qué entiendes por globalización. 3. ¿Qué quiere decir internacionalizar? 4. Define la innovación por procesos y la innovación por productos. Después, busca información en Internet y pon dos ejemplos reales de cada tipo. 5. Explica la diferencia entre investigación, desarrollo e innovación. 6. De las siguientes empresas, investiga si en los últimos tiempos han llevado a cabo alguna innovación, ya sea en los procesos, en los productos, en la organización, etc.: Apple, BBVA, Iberia, eBay, IKEA, Nestlé. 7. Explica qué es la industria 4.0. ¿Crees que la aplicación de la tecnología a este nivel puede afectar a los puestos de trabajo? ¿Cómo? Razona tu respuesta. 7. Define el concepto de tecnología. 8. Explica qué son las empresas de base tecnológica. 9. Busca en Internet ejemplos de empresas de base tecnológica y explica en qué sectores de la economía actúan. En la página del Centro Europeo de Empresas e Innovación (www.ceei.es) puedes encontrar información.

Desarrollo

1. Eureka es una iniciativa europea creada en 1985 para apoyar la realización de I+D en cooperación con el ámbito europeo. El objetivo es impulsar la competitividad de las empresas europeas mediante el fomento de la realización de proyectos tecnológicos orientados al desarrollo de productos, procesos o servicios con claro interés comercial en el mercado mundial y basados en tecnologías de carácter innovador. Eureka proporciona un marcado para poner en marcha proyectos de investigación y desarrollo cercanos el mercado y de carácter transnacional, desarrollados en colaboración entre empresas, universidades y administraciones nacionales.

Los países que conforman parte de la red Eureka son: Actualmente son 38 países junto a la Unión Europea los socios de pleno derecho del programa EUREKA: Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Israel, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Macedonia, Malta, Mónaco, Noruega, Países Bajos, Polonia, Reino Unido, República Checa, República Eslovaca, Rumanía, Rusia, San Marino, Serbia, Suecia, Suiza, Turquía, Ucrania, países Puntos Nacionales de Información (NIP) como Albania, Bosnia-Herzegovina y Bulgaria, y estados asociados como Corea del Sur. De socios, acceso a contactos gubernamentales y la difusión de noticias acerca de las innovaciones alcanzadas. La red de Eureka puede convertirse en un buen escaparate para las empresas.

2.

Explica qué entiendes por globalización. Se define como un proceso dinámico de creciente libertad e integración mundial de los mercados de trabajo, bienes, servicio, tecnología y capitales. Otro concepto.

Cuando se habla de globalización pueden diferenciarse analíticamente varios niveles de significados: -

En lo técnico se relaciona sobre todo con la implantación de nuevas tecnologías, vinculadas con las modernas posibilidades de elaboración y de transferencia de información.

-

En lo político se habla de globalización relacionándola con la finalización de la “guerra fría” y de la definición del mundo en dos bloques enemigos derivada de la misma.

-

En lo ideológico cultural puede entenderse por globalización como la universalización de determinados modelos de valor; por ejemplo, el reconocimiento general de los principios liberal democrático y de los derechos fundamentales.

-

En lo económico, el concepto hace referencia a la liberación del tráfico de mercancías, servicios, dinero, y capitales; a la internacionalización de la producción y también a la posición cada vez mas dominante de las empresas multinacionales.

3.

¿Qué quiere decir internacionalizar? Es la apertura a los mercados internacionales, es decir, las operaciones que efectúa una empresa para vincularse con esos mercados internacionales. desde el punto de vista de la empresa, es el humano. Las empresas se han visto forzadas a buscar y formar equipos directivos con mentalidad internacional. Algunas de ellas, cada vez más, han percibido la necesidad de fomentar este proceso desarrollando equipos directivos auténticamente internacionales, con personas procedentes de países diferentes que puedan aportar no sólo una experiencia profesional previa, sino un perfil directivo basado en la diversidad humana, cultural

y geográfica, como un paso necesario para gestionar mejor los negocios internacionales.

4.

Define la innovación por procesos y la innovación por productos. Después, busca información en Internet y pon dos ejemplos reales de cada tipo. Innovación de procesos Cambios en el equipo y la tecnología utilizados en la fabricación (incluido el software utilizado en el diseño y desarrollo de productos). Mejoras en las herramientas, técnicas y soluciones de software utilizadas para ayudar en la cadena de suministro y el sistema de entrega. Ejemplos: a. Uno de los ejemplos más famosos e innovadores de innovación de procesos es la invención de Henry Ford de la primera línea de ensamblaje móvil del mundo. Este cambio de proceso no solo simplificó el ensamblaje del vehículo, sino que acortó el tiempo necesario para producir un solo vehículo de 12 horas a tan solo una hora y media. b. Caso Inditex: Este grupo empresarial nunca ha innovado en producto, os recuerdo que hace ropa. El hombre hace 30.000 años que va vestido. Los diseños los copia de las tendencias que marcan las grandes firmas de moda ¿Por qué pueden ofrecer una gama tan amplia de producto, que está en constante cambio y a un precio tan competitivos? Porqué innovan en proceso.

Su gran innovación es fabricar mientras se transportan las mercancías. Así convierten el tiempo de transporte en tiempo de confección de las prendas ¡Qué maravilla!

Innovación por productos. La Innovación de productos no se trata sólo de aplicar tecnología, es adelantarse a las necesidades del cliente y “visualizar” cómo las nuevas tecnologías van a impactar en la sociedad, empresas y la vida de las personas. Plantear escenarios futuros y conocer los aceleradores de innovación permitirán que las empresas puedan plantear un roadmap de producto consistente. Tan malo es adelantarse al mercado y necesidades, como llegar tarde, el time to market es la clave cuando se innova en un mercado o industria.

En

muchas

ocasiones el

punto

adecuado

es

innovar

con

una

nueva

funcionalidad o servicio sobre los sectores tradicionales, es decir podemos dotar de realidad aumentada, virtual o inteligencia artificial a productos tradicionales e ir testando las reacciones del consumidor.

. Ejemplos 1. Alibaba.com permite a las pequeñas empresas disponer de un catálogo casi global de artículos directamente del fabricante, haciendo posible el acceso de los emprendedores a algo que hasta ahora estaba sólo en manos de grandes empresas. 2. Ejemplo en Colombia los almacenes de cadena cada día tienen que innovar los productos para así entrar al consumidor. Para que el consumidor compre

5.

Explica la diferencia entre investigación, desarrollo e innovación. -

Investigación: Consiste en llevar a cabo estrategias para descubrir algo, pero también se refiere al conjunto de actividades de índole intelectual y experimental, de carácter sistemático, que tienen como objetivo incrementar los conocimientos sobre un determinado asunto.

-

Desarrollo: Como la aplicación de la investigación realizada para llevar a cabo la fabricación o puesta en servicio de nuevos materiales o productos, o para su mejora tecnológica.

-

Innovación: Una vez se ha hecho la investigación y se ha llevado ala práctica, se llega al resultado final, la innovación, que nos permite descubrir o encontrar nuevos productos y materiales o mejoras tecnológicas en productos y materiales existentes.

6.

De las siguientes empresas, investiga si en los últimos tiempos han llevado a cabo alguna innovación, ya sea en los procesos, en los productos, en la organización, etc.: Apple, BBVA, Iberia, eBay, IKEA, Nestlé.

1. Apple: El 10 de septiembre del 2019 El nuevo iPhone 11 Pro de Apple, presentado por su CEO, Tim Cook, tiene tres lentes traseras y mejora sus imágenes en modo noche.

a gama alta de los nuevos teléfonos de Apple, los iPhone 11, se llamará Pro y presenta por primera vez tres lentes en la cámara trasera -una más que la versión sencilla- así

como modo noche, anunció la compañía en un evento celebrado en su sede de Cupertino (California, EEUU).

La compañía que dirige Tim Cook ha seguido la estela de sus competidores Samsung y Google y ha puesto especial énfasis en sus nuevos modelos en el tratamiento de las imágenes

mediante inteligencia

artificial, integrada

en

el

teléfono

para

mejorar

automáticamente la calidad de imágenes borrosas o tomadas en condiciones de poca luz mediante el modo noche.

Como en el caso de la versión más sencilla, las lentes se encuentran en un marco cuadrado, lo que ha hecho cambiar ligeramente el diseño clásico de estos teléfonos, y consisten en un teleobjetivo de 12 megapíxeles, un gran angular de 12 megapíxeles y un ultra gran angular también de 12 megapíxeles.

2. BBVA.

BBVA ha abierto las puertas de su nuevo Open Space en Bogotá, un espacio que la entidad pone a disposición del ecosistema ‘fintech’ y que tiene como fin promover el intercambio de conocimiento y el ‘networking’ entre los emprendedores del país. La BBVA nuevo espacio abre sus puertas como parte de una inversión de 1.000 millones de pesos (unos 260.000 euros) que la entidad ha realizado en materia de innovación en 2019 y estará ubicado en una de las zonas con mayor concentración de emprendimientos al norte de la ciudad. El Open Space de BBVA contará con un auditorio para 90 asistentes para la realización de eventos y talleres; salones para sesiones de ideación e innovación y espacios de

‘coworking’ para ‘startups’, así como, un área para reuniones virtuales dirigida a conectar con el ecosistema global. 3. Iberia. Iberia acaba de poner en marcha un proyecto piloto de reconocimiento facial en la terminal 4 de Madrid junto a Aena, IECISA, Gunnebo y Thales. El objetivo es mejorar la experiencia del cliente en el aeropuerto, ya que permite que los viajeros puedan identificarse en el control de seguridad general, en el acceso de Fast Track y en la puerta de embarque con su perfil biométrico, sin necesidad de mostrar su documentación. El sistema se probará durante un periodo de entre seis meses y un año, y estará disponible para los pasajeros que vuelan con Iberia a Asturias y Bruselas.

4. eBay.

Innovación: La realidad aumentada aterriza en la aplicación de eBay Una de los mejores portales de compra venta a nivel mundial es eBay. Fundado en 1995, cuenta con años de trayectoria, en los que encontramos millones de artículos vendidos, y millones de clientes satisfechos. Todo tipo de productos a un gran precio, en ocasiones, cientos de euros por debajo del que encontramos en tiendas oficiales.

Hoy, tenemos buenas noticias para los que utilicen o vayan a utilizar la aplicación de eBay. Acaba de recibir una actualización en la que la realidad aumentada es protagonista, así que vamos a ver cómo funcionará a partir de ahora.

En principio, la realidad aumentada de eBay será de utilidad para los vendedores, y los compradores no podrán sacarle demasiado partido. Sin embargo, esta puerta acaba de abrirse, y pronto, los compradores podremos empezar a disfrutar de las bondades de la AR. Como bien sabrás, móviles como el Google Pixel 2, el iPhone X o el Samsung Galaxy S9, utilizan bastante bien la realidad aumentada, y la nueva app de eBay sacará partido de ello.

A partir de ahora, los vendedores podrán visualizar el tamaño de las cajas para los envíos, lo cual les facilitará el proceso posterior de enviarlo, y que sabrán en qué tarifa les encaja. Como te decíamos, unas novedades que, en principio, no afecta directamente a los compradores, pero que abre un gran mundo de posibilidades.

5. Ikea.

Para 2020, Ikea generará más energía de la que consuman todas sus tiendas. Nada transmite mejor imagen en los últimos tiempos que el ser una empresa responsable en la lucha contra la crisis climática, e Ikea ha hecho una gran inversión en energía eólica y solar en esta década. Tanto es así, que Ikea ha anunciado que el próximo año generará más energía de la que consumirá. La empresa ha invertido 2.8 millones de dólares en la transición hacia energías limpias, un dinero que ya empezará a devolver ganancias en los próximos meses en los que podrá dar o vender (depende de la legislación de cada lugar) energía en vez de comprarla. Esto no es casualidad en el aspecto comercial, no queda mucho para que Ikea venda paneles solares en sus tiendas.

6. Nestlé. Innovación: Nestlé acelera su crecimiento en España. Uno de los lanzamientos más relevantes de 2019 ha sido la llegada a los supermercados españoles del café Starbucks de la mano de Nestlé. De hecho, Nestlé España se convirtió en uno de los primeros mercados del mundo en comercializar la marca Starbucks en las cuatro modalidades de consumo disponibles: café en grano, molido y en cápsulas para el sistema de Nescafé Dolce Gusto y el de Nespresso. Por otro lado, Nestlé ha seguido apostando por los productos ecológicos en varias líneas de negocio, como cereales, donde ha lanzado variedades bío; Litoral, con el estreno de su gama Vegetal+; o Purina, que ha innovado con la gama natural Purina Beyond Grain Free y Pro Plan Expert. Por otro lado, la compañía ha ampliado su oferta premium, con sus nuevos bombones Nestlé Les Recettes de l’Atelier y las nuevas pizzas congeladas Bella Napoli de Buitoni.

7.

Explica qué es la industria 4.0. ¿Crees que la aplicación de la tecnología a este nivel puede afectar a los puestos de trabajo? ¿Cómo? Razona tu respuesta. 7. Define el concepto de tecnología.

Consiste en la introducción de las tecnologías industriales digitales en las fábricas.

Es lo que llamaríamos la fábrica inteligente, y consiste en transformar digitalmente todo el proceso productivo de una fábrica, mediante sensores y sistemas de información, para transformar los procesos productivos y hacerlos más eficientes.

Lo afectaría de una forma de aquellos que no se quieran actualizar o especializar como empresa en la tecnología, ya tienden a desaparecer ya como estamos viendo en nuestros tiempos con la pandemia. Todos aquellos que no estaban preparados tecnológicamente, en el ejemplo que yo trabajo con tecnología fracasaron y tuvieron que cerrar al público porque no ofrecían sus diferentes productos a publico tecnológicamente. Tecnología. Para mi tecnología es todo aquello que uno puede mejorar como empresa para ser mejor en le mercado, y tener mas facilidad de acceso a todo medio y ser mas competitivo. 8.

Explica qué son las empresas de base tecnológica. Las empresas de base tecnológica son compañías cuya actividad se centra en la explotación de productos o servicios que requieren el uso de tecnologías o conocimientos desarrollados a partir de la actividad investigadora. Hacen del desarrollo científico y tecnológico la base de su negocio.

9.

Busca en Internet ejemplos de empresas de base tecnológica y explica en qué sectores de la economía actúan. En la página del Centro Europeo de Empresas e Innovación (www.ceei.es) puedes encontrar información. a. General Electric/EU

Ventas: 147,000 millones de dólares (mdd). Valor de Mercado: 243,000 millones de dólares (mdd). En 1876 Thomas Alva Edison abrió un laboratorio en Nueva Jersey. En 1890, creó la Edison General Electric Company. General Electric maneja una amplia gama de

productos, y un ejemplo de esto se da en Healthcare, donde se ha desarrollado un robot hospitalario “inteligente” para ordenar y esterilizar instrumentos quirúrgicos.

b. Apple/EU (Número 15 de la lista) Ventas: 164,000 mdd. Valor de Mercado: 416,000 mdd. Steve Jobs y Steve Wozniak se conocen en 1971. En 1976, ya con la Apple 1, nace oficialmente Apple Computer Inc. Desde esa fecha, Apple ha buscado constantemente innovar: dos de sus aciertos más contundentes fueron el iPod y el iPad, ambos ideados por Jobs. c. AT&T/EU (Número 24 de la lista) Ventas: 127,000 mdd. Valor de Mercado: 200,000 mdd. La historia de AT&T nace en 1876 con la invención del teléfono por Alexander Graham Bell. Un ejemplo de la innovación de AT&T es la nueva generación de interfaz de usuario Automotive: interacción con el coche a través de la voz y el control de pantalla táctil. d. China Mobile/China (Número 29 de la lista) Ventas: 88,000 mdd.

Valor de Mercado: 213,000 mdd China Mobile Limited fue constituida en Hong Kong en 1997. Las subsidiarias de China Mobile se pueden dividir principalmente en los servicios de voz y servicios de datos. e. IBM/EU (Número 34 de la lista) Ventas: 104,000 mdd. Valor de Mercado: 239,000 mdd. IBM nace en 1911 incorporada en el Estado de Nueva York como la empresa Computing Tabulating Recording Company (CTR). En 1924 CTR pasa a llamarse International Business Machines Corporation. A través de su iniciativa “Smarter Planet”, IBM y la Universidad de Syracuse crearon el Green Data Center, que utilizará 50% menos energía para gestionar grandes cantidades

de datos. f.

Nippon Telegraph & Tel/Japón (Número 46 de la lista) Ventas: 126,000 mdd. Valor de Mercado: 58,000 mdd. Nippon Telegraph and Telephone Corporation remonta sus raíces a 1869, cuando el telégrafo se introdujo por primera vez en Japón. En 1999 NTT Communications Corporation es fundada como una filial de Nippon Telegraph and Telephone Corporation.

Bibliografía https://scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&q=programa+eureka&btnG=

https://www.ovtt.org/eureka http://orga.blog.unq.edu.ar/wp-content/uploads/foro_deluni/INTCI_Canals_2_Unidad_1.pdf https://innovadores.larazon.es/es/la-ultima-innovacion-de-apple/ innovación Apple. https://www.bbva.com/es/co/bbva-inauguro-su-nuevo-centro-de-innovacion-en-colombia/ https://www.iberiaplusmagazine.iberia.com/articulos/2020/1/iberia-a-la-ultima-en-innovacion/ https://www.america-retail.com/innovacion/innovacion-nestle-acelera-su-crecimiento-enespana/ https://www.forbes.com.mx/las-20-empresas-tecnologicas-mas-importantes-del-mundo/ https://www.google.com/search?q=programa+eureka&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahU KEwi_iOu1M3pAhXEKM0KHT_DBEUQ_AUoAXoECAsQAw&biw=1536&bih=754#imgrc=S7EHxVQG8MjpuM https://www.google.com/search?q=internacionalizar&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUK EwiKwrX41c3pAhWaXc0KHWk6CGEQ_AUoAXoECBMQAw&biw=1536&bih=754#imgrc=Ip684VJftP B50M https://www.google.com/search?q=innovacion+productos&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2 ahUKEwie2O7U1s3pAhUIXc0KHdUUDDoQ_AUoAXoECA0QAw&biw=1536&bih=754#imgrc=Sw513 OKfE2jOJM

https://www.google.com/search?q=investigacion+e+innovacion&source=lnms&tbm=isch&sa=X&v ed=2ahUKEwip4dme183pAhWFbs0KHXuaANMQ_AUoAXoECBEQAw&biw=1536&bih=754#imgrc= M-dQyw2a1wq4vM https://www.google.com/search?q=empresas+innovadora&tbm=isch&ved=2ahUKEwjwirGh6M3p AhWOUjABHdV-B0YQ2cCegQIABAA&oq=empresas+innovadora&gs_lcp=CgNpbWcQAzICCAAyAggAMgIIADICCAAyAggAM gIIADICCAAyAggAMgIIADICCAA6AggpOgQIABBDULkSWLY9YKNAaABwAHgAgAGKAogBhWSAQYwLjE4LjGYAQCgAQGqAQtnd3Mtd2l6LWltZw&sclient=img&ei=3RjLXrCoKI6lwbkP1f2dsAQ &bih=754&biw=1536#imgrc=71tW5JHFbwJGeM

https://www.google.com/search?q=alguna+innovacion&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahU KEwiw4KOd5c3pAhWkneAKHXSKBLkQ_AUoAXoECAwQAw&biw=1536&bih=754#imgrc=M6PU2Y4 4P-FXoM https://www.google.com/search?q=industria+4.0&tbm=isch&ved=2ahUKEwjmoMae5c3pAhUxZT ABHUwRDBYQ2cCegQIABAA&oq=industria+4.0&gs_lcp=CgNpbWcQAzICCAAyAggAMgIIADICCAAyAggAMgIIADICCA AyAggAMgIIADICCAA6AggpOgQIABBDUI2oEVj41BFg_tcRaAFwAHgAgAGmAYgB-ASAQQwLjE0mAEAoAEBqgELZ3dzLXdpei1pbWc&sclient=img&ei=shXLXub_GLHKwbkPzKKwsAE&bih =754&biw=1536#imgrc=_Asz0bieglX0EM https://www.google.com/search?q=empresas+de+base+tecnologica&tbm=isch&ved=2ahUKEwjwi rGh6M3pAhWOUjABHdV-B0YQ2cCegQIABAA&oq=empresas+de+base+tecnologica&gs_lcp=CgNpbWcQAzICCAAyAggAMgIIADIECA AQGDIECAAQGDIECAAQGDIECAAQGDIECAAQGDIECAAQGDIECAAQGDoCCCk6BAgAEEM6BggAEAU

QHjoGCAAQCBAeOgQIABAeULoUWOJDYLZGaABwAHgAgAGoAYgBxx6SAQQwLjI4mAEAoAEBqgELZ 3dzLXdpei1pbWc&sclient=img&ei=3RjLXrCoKI6lwbkP1f2dsAQ&bih=754&biw=1536#imgrc=3YXZSG kONSFZ4M