ACTIVIDAD MODULO 4

ACTIVIDAD EVALUATIVA MÓDULO 4: PRONOSTICOS E INVENTARIOS DE LA CADENA DE SUMINISTRO Apreciado estudiante: Por favor res

Views 110 Downloads 13 File size 406KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ACTIVIDAD EVALUATIVA MÓDULO 4: PRONOSTICOS E INVENTARIOS DE LA CADENA DE SUMINISTRO

Apreciado estudiante: Por favor responda las siguientes preguntas de manera concisa y concreta utilizando los términos y elementos vistos en las guías didácticas del diplomado.

1. En el módulo anterior estudiamos las diferentes opciones para el diseño para una red de transporte. De los tipos de red de transporte mencionados a continuación escoja uno (1):    

Red de embarque directo a un solo destino Embarque directo con recorridos rutinarios Todos los embarques vía un centro de distribución intermedio con almacenamiento Embarque vía un centro de distribución utilizando recorridos rutinarios

Por favor responda las siguientes preguntas: a. ¿Para qué tipo de productos o tipo de compañías se adapta mejor (Escoja un producto o compañía conocida)? Justifique su respuesta. The Coca-Cola Company a nivel nacional con diferentes sucursales en distintos países para su distribución local ya que esto permite la llegada a sus proveedores teniendo en cuenta que estos son grandes, medianos y pequeños mercados , como grandes (almacenes de cadena) , medianos (markets potenciales de crecimiento y pequeños (mini market , tiendas locales) así The Coca-Cola Company establece una red de embarque directa que permite una mejor distribución , coordinación así teniendo una reducción de costos en su proceso de distribución.

b. ¿Cuáles son las ventajas que tiene dicho producto o empresa con la adopción de su uso respecto a los otros tipos de red de transporte? (explique al menos una de las ventajas). Los productos de The Coca-Cola Company como son sus bebidas azucaras de alto consumo con este tipo de red de transporte logra altos alcances así llegar a muchos lugares del mundo siendo así sus productos pilares en bebidas.

2. Existen algunos tipos frecuentes de patrones de demanda de acuerdo a su naturaleza. Entre estos patrones tenemos: el perpetuo, el estacional, el irregular y a término. Por

favor escoja un producto que se pueda clasificar por cada uno de estos patrones (diferente a los ejemplos que se encuentran la guía didáctica, TOTAL 4 PRODUCTOS) y: 

Explique por qué pertenece a dicho patrón. Productos: 1. Productos electrónicos: patrón irregular, ya que dependen de la oferta y demanda para este caso los productos electrónicos varían según en la tendencia que se encuentren.

2. Productos navideños: patrón demanda temporal, ya que se venden en meses especiales. 3. Elementos de ferretería: método perpetuo, ya que lleva en continuo acuerdo con las existencias en el almacén, por medio de un registro detallado que puede servir también como mayor auxiliar, donde se llevan los importes en unidades monetarias y las cantidades físicas. 4. Frutas: patrón estacional ya que, en los tiempos de cosechas, es donde las plazas y supermercados aprovechan para abastecer y dar mejores precios. 

Proponga alternativas que se puedan usar para el pronóstico de sus demandas. Como alternativas se pueden tener estudios previos de marcado y de las condiciones de los productos, En conclusión, emplear Pronósticos de Demanda en las empresas es un trabajo interesante, cuya responsabilidad recae no solamente en el Planificador de Demanda sino en todas las demás áreas de la empresa, las mismas que alimentan con información para que los pronósticos sean más asertivos.

Por favor envíe la actividad por medio del enlace denominado ACTIVIDAD EVALUATIVA MÓDULO 4

¡AGRADECEMOS SU VALIOSA PARTICIPACIÓN EN EL DIPLOMADO DE ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO!