Actividad Grupal Tourism and Travel

Actividad Grupal: Ejercicio de Planificación - T&T 15/10/2019 Integrantes: Rocio Prado (Leg 0107917) Lucas Labrador (Leg

Views 74 Downloads 0 File size 49KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Actividad Grupal: Ejercicio de Planificación - T&T 15/10/2019 Integrantes: Rocio Prado (Leg 0107917) Lucas Labrador (Leg 0105427)

5 fuerzas de Porter del caso T&T (Tourism & Travel S.A.): Amenazas de nuevas entradas: Es baja, ya que para ingresar al mercado se requiere de un gran capital, lo que significa una barrera grande para el ingreso de nuevos competidores. Es un sector en constante crecimiento lo cual requiere que la empresa se mantenga en la cúspide del mercado, conociendo los nuevos destinos que los clientes prefieren e innovando e integrándose con las nuevas tecnologías y sobre todo las nuevas generaciones de viajantes. Hay mucha competencia y es difícil lograr diferenciarse del resto. Intensidad de rivalidad entre competidores actuales: La intensidad es alta, las empresas son muy similares y todas ofrecen muchas ofertas y paquetes similares. Dentro de los competidores más cercanos podemos destacar a Julia Tours, All Seasons, Asatej, Eurovips, entre otras. Poder de negociación con clientes: Los compradores no tienen poder de negociar los precios, los mismos están impuestos, por lo que los que desean el servicio se deben adaptar a la oferta de precios y la negociación es nula. Sin embargo, la empresa ofrece distintos paquetes de viajes según los requerimientos deseados; ofreciendo variedad que le permite al cliente elegir el que mejor se adapte a ellos y sus necesidades e inclusive la empresa puede ofrecer descuentos, principalmente en temporada baja.

Poder de negociación con proveedores: Es fundamental para T&T establecer una relación de socios estratégicos con sus proveedores ya que estos son sumamente importantes para poder llevar a cabo el objetivo de la empresa. Estamos hablando de proveedores poderosos en los cuáles tendremos poca chance de negociar los precios con estos magnates del mercado, sin embargo, al ser una empresa con mucha antigüedad, seria y que imagino ha llevado muchos clientes a los diferentes proveedores, entiendo que se pueden negociar algunas ofertas en cuanto a grandes grupos y épocas de temporada baja, especialmente en cuanto a los proveedores hoteleros. No siendo así en cuanto al transporte, más específicamente hablando de aerolíneas aéreas, éstas imponen un precio y eso es lo que hay pagar, ya que estamos hablando de compañías que no son low cost y que para que la empresa siga trabajando con estos proveedores de servicio se deberá acatar los precios que sean impuestos. Por eso resulta indispensable mantener una buena relación. Por lo que si la empresa quiere continuar brindando excelente servicio y calidad, deberá mantener una muy buena relación con estos proveedores. Por ende se puede decir que el poder de negociación con los proveedores es bajo. Amenaza de productos sustitutos: En la era de la tecnología, las amenazas de productos sustitutos son muchas. Principalmente empresas de turismo que trabajen online (despegar, decolar, booking.com, etc).Las páginas de las mismas aerolíneas que ofrecen promociones o paquetes especiales. El contacto directo con los hoteles en busca de mejores precios. Entonces decimos que la amenaza de productos sustitutos es alta.