ACTIVIDAD EVALUATIVA EJE 1 AUDITORIA DE GESTION

PLANEACION DE LA AUDITORIA DE GESTION POR: YESICA MARÍA PALOMINO CASTRO PEDRO LUIS THERAN CARMONA LAURA DANIELA TORO SA

Views 253 Downloads 2 File size 310KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PLANEACION DE LA AUDITORIA DE GESTION

POR: YESICA MARÍA PALOMINO CASTRO PEDRO LUIS THERAN CARMONA LAURA DANIELA TORO SALAZAR

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA ESPECIALIZACION EN REVISORIA FISCAL Y AUDITORIA FORENSE GRUPO 12 MODALIDAD VIRTUAL 2020

Tabla de contenido

1. Introducción.............................................................................................................................................3 2. Desarrollo de la actividad........................................................................................................................4 2.1 Designación del área..............................................................................................................................4 2.2 Estudio Previo.......................................................................................................................................7 2.3 Estudio Preliminar...............................................................................................................................10 2.4 Programación Operativa......................................................................................................................11 3. Identificación de las etapas del desarrollo de la auditoria de Gestión....................................................12 4. Conclusiones.........................................................................................................................................13 5. Referencias bibliográficas......................................................................................................................14

1. Introducción La auditoría de gestión se considera una excelente herramienta que permite evaluar el logro de los objetivos maximizando los recursos a su disposición, y la estrategia de una organización y además presta apoyo al seguimiento que debe realizar la administración en la consecución de sus objetivos, una de las etapas para desarrollar una auditoria de gestión es la preparación de la auditoria, etapa en la que el auditor organiza y determina como va a realizar su proceso auditor, dentro de esta etapa se debe desarrollar una fase muy importante ya que será la guía orientadora de la auditoria, esta fase es la planeación y programación de la auditoria, fase que le permitirá al auditor distinguir la organización, formar su opinión, obtener evidencias, y establecer las herramientas con las cuales realizara su trabajo.

En la práctica de la auditoria, muchos procesos fracasan ya que carecen de una correcta planeación, este fracaso se deriva en la pérdida de confianza de la auditoria como una herramienta de seguimiento y control a los procesos de una organización

El objetivo de este trabajo académico es aprender a realizar a elaborar la fase de planeación y programación de una auditoria de gestión, para ello seleccionamos una organización real en este caso la Camara de Comercio de Dosquebradas para aplicar este ejercicio de aprendizaje.

Para realizar la planeación y programación de la auditoria de gestión, vamos a desarrollar cuatro pasos, inicialmente designaremos el área en la que vamos a intervenir dentro de la organización seleccionada, paso seguido realizamos un estudio previo del área, continuamos con un estudio preliminar y finalmente realizamos la programación operativa.

2. Desarrollo de la actividad 2.1 Designación del área El equipo auditor realizo el estudio de los objetivos estratégicos y de gestión plasmados en el plan estratégico 2017-2021 y en el Plan Anual de Trabajo 2020 de la Camara de Comercio de Dosquebradas, con el fin de decidir acerca de la designación del área a intervenir, a continuación se ilustra la decisión tomada por el equipo auditor previo estudio así: Tabla 1: Objetivos Estratégicos Intervención Equipo Auditor Plan Estratégico 2017-2021 Camara de Comercio de Dosquebradas Objetivo Estratégico

Estrategias *Programa de fortalecimiento empresarial de alto impacto.

Comercial

*Sistemas de información para la gestión comercial. *Fortalecimiento del talento humano. *Diseño

de

estrategia

de

multiplicadores

empresariales. *Aprovechamiento de fuentes de financiación *Actualización y/o adquisición de hardware y software. *Actualización Plan estratégico Cámara de Comercio de Dosquebradas.

Tecnológico

*Tecnológica y soporte para virtualización de servicios y procesos. *Oferta de servicios y masificación de los mismos. *Formación al personal de la entidad en las bondades del uso de dichas tecnologías para el manejo eficiente de la información. *Diseño de

oferta virtual de programas y procesos. *Implementación de manufactura esbelta *Optimización de procesos *Implementar controles de ingresos

Financiero

*Gastos e inversiones de la entidad. *Actualización de la entidad a las nuevas normas y mejora

de

los

procesos

administrativos.

*Bancarización. *Asistencia a la red *Diseño de portafolio de proyectos para presentarse

Consolidación del sistema de Innovación Ciencia y Tecnología

a diferentes convocatorias *Fortalecer relaciones con empresarios y actores del desarrollo. *Fortalecer las empresas en Innovación *Plan de fortalecimiento del talento humano. *Intervención

en

variables

clave

del

clima

organizacional. *Actualizar el manual de cargos, funciones y

Recurso Humano

responsabilidades. *Establecer un plan de actualización con metas progresivas anuales. *Actualizar la estructura orgánica al tenor de la modernización organizacional

Tabla 2: Objetivos de Gestión

Intervención Equipo Auditor Objetivo Satisfacción al cliente

(Número

de

Indicador encuestas

con

positivas/Numero de encuestados)*100

respuestas

Asesorías para la Formalización

(Número de Formalizados/Numero de asesorías en formalización)*100

Virtualización de los Servicios

(Número de registros por medio virtual/número total de registros)*100

Capacitaciones

y

Formaciones (Número de Capacitaciones realizadas/Numero de

Empresariales

Capacitaciones programadas)*100

Actividades de Emprendimiento

(Número

de

asesorías

realizadas/número

de

asesorías programadas)*100 Evaluaciones de Desempeño Talento (Número de funcionarios evaluados/Numero de Humano

funcionario totales)*100

Tabla 3: Ficha Técnica Designación del área a intervenir

Nombre del área a auditar: Responsable del Proceso: Objetivo Estratégico

Servicios Empresariales Nathalia Toro Cano a Comercial

Evaluar: Estrategia

Programas

Objetivo de Gestión:

Empresarial de alto impacto Capacitaciones y Formaciones

Indicador:

Empresariales (Número de

de

Fortalecimiento

Capacitaciones

realizadas/Numero de Capacitaciones Periodo a evaluar:

2.2 Estudio Previo

programadas)*100 Primer Trimestre año 2020

El equipo auditor realizo el proceso de conocimiento previo de los aspectos generales de la organización a auditar, el detalle a continuación: Nombre

de

la

Organización: Camara de Comercio de

Fecha de Constitución: 23/04/1990

Tipo de Organización: Privada sin Ánimo de Lucro

Dosquebradas Misión: Política Calidad: La Cámara de Comercio de Dosquebradas es una entidad sin *Proporcionar servicios que ánimo de lucro que busca representar a los diferentes

satisfagan

altamente

empresarios y a la comunidad en general en la satisfacción

requerimientos

los

establecidos

de sus principales necesidades dentro de su jurisdicción y en por los clientes. aquellas que lo requieran. Complementa, desarrolla y promueve las funciones que el Estado nos delegue, además de *Cumplir con los requisitos y todas aquellas acciones económicas y sociales que el medio mejoras

del

sistema

de

nos exija Nos apoyamos en mejores niveles tecnológicos y en gestión de calidad. el talento humano, y nos exigimos un alto grado ético en todas las actividades que realizamos generen confianza en todos los sectores del país y del mundo con los que interactuamos Visión: Objetivos de Calidad: Ser los líderes en el desarrollo social, cultural y económico de *Aumentar la cantidad de nuestra región, satisfaciendo las diferentes necesidades de los servicios

conformes

y

empresarios de la misma, apoyando la gestión y construcción satisfacción al cliente de nuevas organizaciones, en forma exitosa, cuya resultante sea la generación de empleo, una vida armónica para sus * Buscar oportunidades que habitantes y una ciudad con las condiciones, ideales para beneficien a la comunidad cohabitar. Además ser una organización que contribuya con la empresarial

Dirección Municipal en el logro de las metas sociales, competitivas y con eficiencia avanzada y responsabilidad

*Potenciar el talento humano

*Disminuir Líneas de Acción Estratégicas:

errores

en

operación Estructura Organizacional: La estructura organizacional

*Camara Acción Tecnológica

de la Cámara de Comercio de

*Camara Acción Internacional

Dosquebradas es funcional,

*Camara Acción Social

dividida por departamentos y

*Camara Acción Legal

corresponden a líneas de staff

*Camara Acción Empresarial

donde el director ejecutivo a

*Unidad de Proyectos

partir de las instrucciones de la junta directiva desarrolla la

Servicios Prestados:

estrategia. Sistema de Control Interno

y gestión de riesgos: *Desarrolla funciones privadas y algunas públicas por *La organización delegación legal.

tiene

establecido un modelo de control interno basado en el

*Las funciones públicas desarrolladas por la Cámara de sistema

COSO

Comercio de Dosquebradas están relacionadas con los identificación registros públicos

de

con sus

la 5

componentes, además tiene identificados sus riesgos en la matriz de riesgo general

Nota: Lo resaltado en rojo corresponde al relacionamiento que hace el equipo auditor de las generalidades de la organización con el área que decidimos intervenir

Intervención Equipo Auditor

2.3 Estudio Preliminar Una vez analizados los objetivos estratégicos y de gestión de la Camara de Comercio de Dosquebradas el equipo auditor decide enfocar su auditoria en el área de Servicios Empresariales, lo anterior teniendo presente que la estrategia de la organización se encuentra alineada con la representación y satisfacción de las necesidades de sus empresarios, esta alineación también se puede evidenciar en su marco institucional, por lo que consideramos que esta área aporta en un porcentaje muy alto a la consecución de los objetivos de gestión planteados por la organización.

IDENTIFICACION DEL AREA DE SERVICIOS EMPRESARIALES

Objetivo del Área: Ubicación dentro del Mapa de Área: Planear, promover y ejecutar programas de formación empresarial que contribuya al

Proceso Misional

fortalecimiento de las empresas. Entradas o Inputs del proceso: *

Intervención Equipo Auditor

Salidas u Outpust del proceso:

2.4 Programación Operativa A continuación se detalla la programación operativa establecida por el equipo auditor, con el fin de llevar a cabo la auditoria de gestión en la Camara de Comercio de Dosquebradas:

Programa de Auditoria Camara de Comercio de Dosquebradas Establecer el grado de conformidad del Objetivo de la Auditoria:

cumplimiento

del

objetivo

estratégico

comercial a través de la estrategia de programa de fortalecimiento empresarial de alto impacto. Verificar las capacitaciones y formaciones Alcance:

empresariales realizadas durante el primer

Equipo Auditor:

trimestre del año 2020 y evaluar su efectividad Laura Daniela Toro Salazar-Yesica María Palomino-Pedro Luis Theran

Área a Auditar:

Servicios Empresariales

Responsable del Proceso:

Nathalia Toro Cano

Fecha y Lugar de la Auditoria:

01 de junio de 2020, Oficina de Servicios Empresariales

Camara

Dosquebradas. Procedimientos a Utilizar en la Auditoria

de

Comercio

de

Técnicas a Utilizar en la Auditoria

3. Identificación de las etapas del desarrollo de la auditoria de Gestión

4. Conclusiones

5. Referencias bibliográficas