Actividad de Transferencia de Conocimiento

Actividad de transferencia de conocimiento Evidencia de producto Trabajo práctico: Auditoria en la cocina. 1. Haga una

Views 116 Downloads 5 File size 81KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Actividad de transferencia de conocimiento Evidencia de producto Trabajo práctico: Auditoria en la cocina.

1. Haga una descripción del estado y funcionamiento de la cocina, ya sea en un día cualquiera o cuando hay invitados a almorzar. Cocina de un restaurante hay invitados La cocina se encuentra aislada de cualquier foco de contaminación los residuos se depositan en canecas debidamente rotuladas y separadas por colores. Los pisos y paredes se encuentran de material no poroso liso de color claro y limpio. Tiene buena ventilación por medio de cabinas extractoras. La persona encargada de preparar los alimentos los desinfecta en el caso de las frutas y verduras además usa gorro y tapabocas y no tiene accesorios. 2.  Analice qué principios de buenas prácticas de laboratorio se pueden observar.   Organización: se sabe de manera clara quién es el/la encargado de manipularlos alimentos. Personal: Las personas encargas de cocinar son manipuladores de alimentos certificados por el Sena. Unidad de Garantía de calidad: existe una persona el administrador que está pendiente del servicio y que la comida sea de calidad. Local e Instalaciones: se evidencia higiene en la cocina y presenta características óptimas para el objetivo que es preparación de alimentos. Equipo e instrumentos: la cocina cuenta con los equipos y utensilios necesarios para la preparación de alimentos. Los existentes se encuentran en buen estado, limpios y desinfectados. 3.Valore el cumplimiento o no de estos principios, por medio de un cuadro comparativo PRINCIPIOS HIGIENE DE LA COCINA CARACTERISTICAS OPTIMAS EN LA PREPARACION EQUIPAMENTO DE COCINA DESINFECTACION CERTIFICADOS DE FUMIGACION CERTIFICADOS DE MANIPULACION DE ALIMENTOS IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD

SI CUMPLE

X X X X X X X

NO CUMPLE

4. Sintetice por medio de un mapa conceptual el proceso que sufre toda materia prima, desde que ingresa, hasta la elaboración del producto o preparación final.

5. Al final, establezca una propuesta de mejora para optimizar el funcionamiento de la cocina seleccionada. Fomentar la creatividad y la motivación. Repetir mecánicamente una tarea sin aportar inspiración y creatividad no es la mejor manera de contribuir a la eficiencia empresarial. Del mismo modo, un trabajador estresado que solo puede estar con sus hijos un mínimo espacio de tiempo al terminar la jornada, difícilmente podrá estar motivado. Está demostrado que el rendimiento es superior cuando el empleado puede disfrutar de su vida privada. Las medidas de conciliación y flexibilidad son, pues, además de un derecho, un factor de mejora de la productividad. Racionalización horaria y productividad. Cuando se habla de que se requiere mayor productividad para ser más competitivos, hay por desgracia quien piensa que basta con bajar salarios para lograr esa mejora. Otros, en cambio, han comprobado que la implementación de medidas de racionalización horaria y conciliación ha supuesto para sus empresas un importante plus de productividad e implicación de los trabajadores.