Actividad de transferencia AAP1

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 PRESENTADO POR: DIANA AVLA ORTUA DOCENTE DAVID LEON URUETA SUMINISTRO DE INFORMACION Y ASE

Views 75 Downloads 0 File size 72KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1

PRESENTADO POR: DIANA AVLA ORTUA

DOCENTE DAVID LEON URUETA

SUMINISTRO DE INFORMACION Y ASESORIA PARA EL CONSUMIDOR SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE-SENA BOGOTA, CUNDINAMARCA MAYO 21 DE 2020

ACTIVIDAD DE TRANSFERENCIA AAP1 Pablo es un estudiante de práctica en una empresa y lo acaban de vincular laboralmente, por tal razón le indican que debe tener un producto en la entidad financiera que el escoja, para que le consignen el salario. Pable también tiene intereses en tener disponible un crédito, pues con sus ingresos mensuales no le alcanzara para pagar el semestre en la universidad. Pablo no sabe a qué entidad del sistema financiero acudir y se dirige a usted para que lo ayude, pues le han indicado que puede abrir una cuenta de ahorros, una

corriente o un negocio fiduciario; y en cuanto al crédito, puede adquirir una de libre inversión o hacer uso de una tarjeta de crédito. Para el efecto, es importante que usted tenga preséntenlas necesidades de pablo:    

Requiere un producto para recibir su salario, Ahorrar para su carrera universitaria ( pago cada semestre) Retirar una pequeña cantidad mensual para sus gastos de transporte y alimentación Disponer del dinero que le hace falta cada semestre para el pago de su carrera universitaria.

Usted deberá responderle a pablo las siguientes preguntas y asesorarlo para que tome la decisión que mejor convenga a sus necesidades y expectativas y sobre todo a su bolsillo: A.

¿Cómo el sistema financiero le resulta útil a pablo para desarrollar sus proyectos?

B. ¿a qué entidades puede ir pablo a adquirir cada producto y porque? ¿Qué producto le conviene más a pablo para ahorrar: una cuenta corriente, una de ahorros o un fidecomiso? Analice cada uno de los casos y argumente porque resulta mejor opción para él y las ventajas de la misma. C. ¿Qué producto le conviene más a pablo para ahorrar: una cuenta corriente, una de ahorros o un fidecomiso? Indique las ventajas y desventajas de cada uno según las necesidades pablo. D. Escoja un producto para el ahorro y argumente porque resulta la mejor opción para él. E. ¿Qué producto de crédito le conviene más a pablo para pagar su educación en la universidad? Analice las opciones y argumente su decisión.

F. Escogido cada producto (de ahorro y de crédito), indique a pablo que seguridades y/o precauciones debe tener en el manejo de estos, para evitar inconvenientes con sus recursos.

SOLUCION A. El sistema financiero resulta útil a pablo y a todas las personas en general, el servicio financiero es muy similar a cualquier otro servicio, se requiere conocer a fondo los derechos y responsabilidades adquiridas. La entidad financiera está comprometida a ofrecer productos y servicios con estándares de seguridad, calidad y

oportunidad en la prestación de los mismos, pablo debe proteger sus recursos poniendo en práctica las recomendaciones de uso que el banco le suministra. El sistema financiero se encarga de mediar entre aquellas personas que no gastan todo su ingreso (tienen excedentes de dinero) y los que gastan más de lo que tienen (necesitan esos recursos para financiar sus actividades de consumo o inversión como abrir un negocio, comprar casa propia, etc.). El sistema financiero permite que el dinero circule en la economía, que pase por muchas personas y que se realicen transacciones con él, lo cual incentiva un sin número de actividades, como la inversión en proyectos que, sin una cantidad mínima de recursos, no se podrían realizar, siendo esta la manera en que se alienta toda la economía.

B. Pablo puede dirigirse a los Establecimientos bancarios puesto que son las instituciones financieras que tienen por objeto realizar una actividad de intermediación financiera mediante la captación de dinero del público a través de cuentas corrientes, de ahorros y CDT, con el fin primordial de prestar el dinero a las personas y sectores de la economía que lo necesitan para desarrollar proyectos como comprar vivienda, viajar, estudiar, adquirir vehículo, comprar maquinaria y equipos, etc. Pablo le conviene más ahorrar en una cuenta de ahorros porque este producto permite a los consumidores financieros el manejo de su efectivo, permite guardar el dinero y disponer del mismo el día que se quiera, también se adquieren algunos intereses. Antes de adquirir este producto, pablo debe consultar en distintas ofertas en el mercado y pregunte por Todos los costos asociados al mismo; de esta manera podrá encontrar los que se adecúen a sus necesidades. Existen varias modalidades de cuenta de ahorro, por eso es importante tener claro, entre otras cosas, de cuánto dinero se dispone para abrir la cuenta, cuánto cuesta retirar el dinero de la cuenta, si se ofrecen retiros sin costo y cuánto pagan de interés por los rendimientos, entre otros aspectos, especialmente relacionados con tarifas de servicios financieros, como la cuota de manejo, los costos por utilización de cajero propios o de otras redes, etc. C. El producto de que más le conviene a pablo son Las cuentas de ahorro, donde pablo puede guardar su dinero, recibir intereses y disponer de tus ahorros en cualquier momento. Las cuentas de ahorro son instrumentos de fácil contratación y manejo. Estos productos proporcionan a los clientes liquidez inmediata, una tarjeta de crédito donde realizar retiros y consultas a través de los cajeros automáticos, además de la posibilidad de pagar en establecimientos afiliados y realizar transferencias de dinero. Ventajas y desventajas de tener una cuenta de ahorro   

Comisiones: la mayoría de las cuentas de ahorro se encuentran exentas de comisiones de apertura, mantenimiento, etc. Contratación: la contratación de este producto es de gran facilidad. Rendimiento: este producto asegura a los clientes un rendimiento anual.

 

Disponibilidad de dinero: estas cuentas permiten disponer del dinero deseado en cualquier momento. Banca online: si utilizamos la banca online para contratar y utilizar este tipo de cuentas reduce o elimina las comisiones en los productos de ahorro.

Las desventajas de las cuentas de ahorro     

Intereses: si utilizamos el dinero fuera de los plazos establecidos puede generar el pago de comisiones. Pocas ganancias: el interés generado en estos productos es muy bajo. Monto mínimo: muchas entidades requieren mantener un monto mínimo para evitar comisiones. Tarjetas de crédito: las cuentas de ahorro no permiten la vinculación con una tarjeta de crédito o débito. Puede ser embargable

D. El producto que pablo debe escoger para su ahorro son las cuentas de ahorro. Ya que puede disponer del dinero cuando él lo desee. ( alimentación, transporte y educación) E. El producto de crédito que le conviene más a pablo para pagar su universidad es: un Crédito ordinario es un dinero que la institución financiera presta para diferentes finalidades, porque se destina a cualquier actividad económica, como por ejemplo la creación de una empresa (compra de maquinaria, pago de empleados, etc.), pago de estudios, entre otros. F. Pablo ya una vez contratado estos dos servicios que son: apertura de una cuenta de ahorros y la solicitud de un crédito ordinario, con seguridad pablo cuenta con una cuenta en donde él va poder ahorrar su dinero y disponer cuando él lo necesite y recibir interés. Por lo tanto con el crédito ordinario, puede cancelar el semestre y acordar las cuotas para el pago del mismo.