Actividad - Caso Centro Limpieza Lopez

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°2 CENTRO DE LIMPIEZA LOPEZ A. Identificar y tipificar las características más relevantes de d

Views 34 Downloads 11 File size 68KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°2 CENTRO DE LIMPIEZA LOPEZ A. Identificar y tipificar las características más relevantes de de este tipo de empresa.  Empresa de tipo familiar que tiene como dueños a un Padre y su Hija  Se destaca un rápido crecimiento de la empresa familiar.  Se caracteriza por prestar un servicio de limpieza y planchado de prendas, que cuenta con seis establecimientos que responden jerárquicamente a la presidencia de la empresa.  Ofrece servicios adicionales de limpieza en tapicería.  Basta experiencia en el mercado  El personal que se contrata no es especializado, la educación que poseen los empleados es máximo hasta secundaria y en algunos casos menos.  Presenta bastan rotación, por la inexperiencia y falta de planeación en el área de RRHH  Esta empresa se creo sin políticas o procedimientos de inducción y capacitaciones. B. Específicamente que puntos deberían tratar los López en su nuevo programa de inducción a empleados, y como debería ofrecer esta información? Debe tener un manual para inducción y reinducción, manual de operaciones y descripción de los puestos de trabajo; los cuales contengan la información básica de la entidad como lo es historia, misión, visión, valores corporativos, objetivos, organigrama, políticas, descripción de los servicios y productos que se ofrecen y demás información que se considere oportuna como es el régimen laboral – salarios – servicio al cliente, etc. Toda la información y manuales se deben entregar por escrito para cada una de las sedes que posee la empresa, a manera de portafolio, y posteriormente dedicar una semana a capacitar al personal de cada sede en un horario flexible y dentro de la jornada laboral para los empleados antiguos y para los nuevos empleados debe ser un requisito previo al inicio de sus actividades con la empresa. C. De un curso de Recursos Humanos, Francisca tomo la sugerencia de utilizar un formulario de registro de análisis de tareas para identificar las tareas realizadas por un empleado. ¿Debemos utilizar un formulario como ese para el trabajo de la persona de mostrador? Si es asi, ¿Cuál debe ser la apariencia del formulario lleno y terminado?

Si se debe utilizar un formulario, pero este formato debe ser básico en el cual se marquen las tareas a ejecutar y que adicionalmente le ayude al empleado de mostrador a verificar que se ha completado y que no se ha hecho. Lista de chequeo para un empleado mostrador

ACTIVIDAD O TAREA RECEPCION DE PRENDAS O ARTICULOS INFORMACION DE SERVICIOS VALORES AGREGADOS LLAMADAS RECEPCION DE DOMICILIOS REALIZAR TRASACCIONES FACTURAR SERVICIOS EJECUTADOS SOLICITAR MANTENIMIENTOS RECEPCION Y RESPUESTA A PQRS

CUMPLIDA

POR CUMPLIR

X X X X X X X X

D. Que técnicas de capacitación especificas debería ser utilizadas para capacitar a los planchadores, desmanchadores, a sus gerentes y a las personas de mostrador? ¿Por qué? Primero se deben realizar Encuestas para detectar las necesidades primarias de capacitación, estas nos ayudan a mejorar las condiciones del puesto y a conocer a los empleados que ocupan cada cargo, sus expectativas y propuestas. Posteriormente se procederá a utilizar las siguientes técnicas: Videos tutoriales y practicas vivenciales: para ayudar a optimizar las formas de uso y manejo de las herramientas y maquinaria. Cursos cortos de servicio al cliente. Planchadores: Videos de muestra, porque es un excelente medio para mostrarles a los nuevos y antiguos empleados los procedimientos que se manejan en el cuidado de las prendas que se manejan en la lavandería, y las herramientas de trabajo que se utilizan. Desmanchadores: Videos y prácticas, porque tendrán un conocimiento más amplio en cuanto a las herramientas de trabajo, y por otro lado una demostración del desmanchado para que lo apliquen. Gerentes: mediante el Coaching, porque este empleo es el de mayor responsabilidad y es necesario informarle a la persona qué tomara el puesto sobre las funciones que realizará y como lo hará. Personas del mostrador: Taller de conocimiento y servicio al cliente, porque a través de este se pretende evaluar las aptitudes y actitudes de la persona escogida para atender el mostrador con el fin de ver si es apta para el cargo.

E. Analizar a través de un cuadro comparativo el concepto de capacitación y tipos de educación. CAPACITACIÓN: proceso para enseñar a los empleados nuevos, las habilidades básicas que necesitan para desempeñar su trabajo. EDUCACIÓN: Proceso de socialización y aprendizaje encaminado al desarrollo intelectual y ético de una persona. CAPACITACIÓN

    

Analisis de la necesidad Diseño de instrucción Validación Implantación del programa Evaluación

TIPOS DE EDUCACION Basicamente hay tres tipos de educación: Formal, No Formal e Informal, para ello encontramos 18 clasificaciones:                  

Formal (reglada) No formal Informal Infantil Primaria Secundaria Media superior Superior Post-universitaria On-line Presencial Semi-presencial Física Emocional En valores Intelectual Social Especial

F. Mediante un ejemplo desarrolle los puntos propuestos por la lectura en el contenido de una capacitación y sus objetivos.

G.