ACTIVIDAD ASP

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN COLEGIO AMÉRICO VESPUCIO 1ER AÑO ACTI

Views 79 Downloads 6 File size 104KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN COLEGIO AMÉRICO VESPUCIO 1ER AÑO

ACTIVIDAD ASP

Alumno: José David Cabello Pereda C.I.V-31.382.760

Caracas, Mayo del 2020

INTENDENCIA DE EJÉRCITO Y REAL HACIENDA

CAPITANÍA GENERAL DE VENEZUELA

}INSTITUCIONES COLONIALES DE VENEZUELA FUNCIONES AÑO DE CREADOR FUNCIONARIOS CREACIÓN Encargada de: Intendente: *Recaudar y *Administrador de controlar los la Real Hacienda. ingresos *Juez en Materia (Regalías e Económico Fiscal. impuestos). 1776 Carlos III *Agente de *Promover las Fomento actividades Económico. económicas de las Provincias *Representa al Rey en actos de gobierno. * Actúa como juez. *Ejerce el mando de las fuerzas militares. *Preside el Cabildo de

1777

Carlos III

Capitán General: *Jefe Supremo en lo político y militar. *Presidente honorario de la Real Audiencia. *Presidía sesiones del Cabildo en nombre del Rey. *Patrono de la Iglesia en

IMPORTANCIA PARA EL PAÍS (VENEZUELA) Logró la unificación de las provincias desde el punto de vista militar y hacendístico, es decir la unificación fiscal.

Con su creación Venezuela logró la unidad política, territorial y militar. Significó la unificación político-territorial que, hasta la fecha, habían funcionado separadamente y eran dependientes de instituciones que funcionaban en otras colonias.

Caracas FUNCIONES

ARZOBISPADO Su labor era DE CARACAS eminentemente religiosa.

REAL AUDIENCIA

REAL CONSULADO

*Era el máximo Tribunal en el ámbito colonial. *Tribunal de Justicia Civil y Criminal. *Velaba por el cumplimiento de las leyes *Velaba, protegía y fomentaba el comercio entre

AÑO DE CREACIÓN

1804

1786

1793

representación del Rey CREADOR FUNCIONARIOS IMPORTANCIA PARA EL PAÍS (VENEZUELA) Arzobispo: La integración nacional se *Tiene jurisdicción completó con la creación sobre todos los del Arzobispado de Felipe V obispados de las Caracas, todo el territorio provincias con el fin de la Capitanía General, de mantener la logró la unidad religiosa unidad espiritual institucional. *Capitán General: Vino a unificar la Presidente administración de justicia Honorario. que antes dependía de la *Regente: Real Audiencia de Santo Presidente del Domingo y de la Real Tribunal. Audiencia de Santa Fé de Carlos III * Tres Oídores: Bogotá. Jueces. Con su creación se logra la *Fiscal: Para lo centralización Jurídica de Civil y Criminal. Venezuela. *Relator *Escribanos Intendente y Junta Vino a lograr la unidad del consulado. administrativa de las *Llevan a cabo las provincias que componían Carlos IV reformas destinadas la capitanía General de

DE CARACAS

REAL CONSULADO DE CARACAS

CABILDO

las colonias y la metrópoli. *Actuaba como Tribunal en asuntos mercantiles. *Promovía la Construcción de caminos y puertos. *Ordena y Regula la vida de las ciudades fundadas. *Reparte o vende terrenos del municipio entre los vecinos. *Ejerce control sobre las pesas y medidas en los mercados. *Cuida la limpieza de las calles, plazas y lugares

1793

1527

Carlos IV

Carlos V

a modificar los Venezuela. procedimientos Centraliza los problemas de judiciales en materia índole mercantil. mercantil, la planificación del comercio y otros ramos de la economía. *Alcaldes: Administraban la Justicia. Podían ejercer el cargo de Gobierno interino. *Regidores: Administraban la ciudad. *Procurador: Intervenía en la venta, composición y repartimiento de tierras. *Alguacil Mayor: Responsable del orden público y de la cárcel.

El poder político en manos del cabildo, sirvió de base a los movimientos de independencia iniciados en 1808 que culminan el 19 de abril de 1810, con la declaración de la independencia ante la renuncia del Capitán General Vicente Emparan.

públicos. *Vigila y controla el Orden Público.

CABILDO

*Encargada de monopolizar el comercio de provincia de Venezuela con COMPAÑÍA España. GUIPUZCOANA *Estaba autorizada para abastecer a las provincias de mercaderías y

1527

1728

Carlos V

Felipe V

*Alférez Real: Llevaba el pendón en los actos públicos. *Fiel Ejecutor: Vigilaba y controlaba pesas y medidas, precios y el abastecimiento de productos. *Escribanos: Llevaba el libro del Cabildo, tomaba las actas de las sesiones. *Comerciantes Vascos: 1.-Evitar el contrabando a lo largo de las costas, desde las bocas del Orinoco hasta río hacha. 2.-Defender el territorio de piratas y corsarios. 3.-Promover

A pesar de sus abusos, atropellos y actividades reprobables, benefició en sus inicios a la economía colonial venezolana, incrementando la producción agrícola y pecuaria.

fomentar la producción.

actividades agropecuarias. ESCALA DE ESTIMACIÓN

FUNCIONES (7 ptos- 1 pto c/u)

7

AÑO DE CREACIÓN (1 pto.)

1

CREADOR (1 Pto.)

1

FUNCIONARIOS (con sus funciones) (2 ptos – 0.3 ptos c/u)

2

IMPORTANCIA PARA EL PAÍS (Venezuela) 7 ptos – 1pto c/u)

7

TOTAL PUNTUACIÓN