actividad 8 Taller Final contabilidad

Actividad 8: Taller de Investigación Diana Jimena Yucuma Reyes ID 727449 Corporación universitaria minuto de dios “Un

Views 277 Downloads 0 File size 153KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Actividad 8: Taller de Investigación

Diana Jimena Yucuma Reyes

ID 727449

Corporación universitaria minuto de dios “Uniminuto” Contaduría Pública Contabilidad Financiera II NRC 9897 Neiva - Huila

Actividad 8: Taller de Investigación

Diana Jimena Yucuma Reyes

ID 727449

Presentado a: Nelson Vivas

Corporación universitaria minuto de dios “Uniminuto” Contaduría Pública Contabilidad Financiera II NRC 9897 Neiva – Huila

TALLER DE INVESTIGACION CONTABILIDAD FINANCIERA II Puc Activos NIIF

ASPECTOS A EVALUAR Conoce la naturaleza de las cuentas Manejo de dinámica de las cuentas Diferencia las Cuentas que lo conforman Reconoce la aplicación en cuentas de Activo

NOMBRE Y APELLIDOS

_Diana Jimena Yucuma Reyes_

NRC ____727449______

1. Recurso controlado por la entidad como resultado de sucesos pasados y del cual espera obtener en el futuro beneficios económicos, es la definición de a. b. c. d. e.

Efectivo y equivalentes a efectivo Propiedad Planta y Equipo Inventario Obligaciones financieras Activo

2. “Son los documentos que sirven de base para registrar las operaciones comerciales de una empresa, es por ello que se debe tener un especial cuidado en el momento de elaborarlos. Donde se elaboran en original y tantas copias como las necesidades de la empresa exijan” Esta definición corresponde a: a. b. c. d.

Documentos equivalentes Soportes Contables Comprobante diario de contabilidad Ajuste contable

3. Señale Tres (3) Rubros de Equivalentes de Efectivo a. b. c. d. e.

Saldos de fondos de caja, cajas menores y cajas generales. Saldos en entidades financieras – Bancos de orden nacional Proveedores Inversiones a corto plazo (Menores a 3 meses) Obligaciones Financieras

4. Son características de los inventarios: (señale tres opciones) a) Son un activo identificable, no monetario y que no posee apariencia física, b) Son mantenidos para la venta dentro de las actividades ordinarias de la entidad. c) Están en proceso de producción con destino a su venta final

d) En forma de materiales o suministros que serán utilizados en el proceso productivo para la generación de bienes que se venden dentro de las actividades ordinarias de la empresa. e) Constituyen la inversión en recursos operativos a recuperar en el largo plazo por la entidad. 5. Es la distribución sistemática del valor depreciable de un activo a lo largo de su vida útil. Esta definición corresponde a: a.) b.) c.) d.)

Amortización Depreciación Valor Residual Ninguna de las anteriores

6. Para medir la depreciación de un activo hay que tener en cuenta: (Seleccione una opción) a) b) c) d)

Valor Depreciable, costo Histórico, Vida Útil Método a aplicar, Valor Residual, Valor depreciable Valor Depreciable, Valor Residual, Vida Útil, Método a aplicar Ninguna de las anteriores

7. Los métodos posibles de depreciación son: a) b) c) d)

Método lineal, método decreciente y métodos basados en el uso Peps, Ueps, Promedio ponderado Periódico y permanente Ninguno de los anteriores

8. Pérdida que se produce cuando el importe en libros de un activo es superior a su importe recuperable, es la definición de a) b) c) d)

Costo Deterioro Depreciación Ajuste

9. Los TITULOS VALORES son documentos a) b) c) d)

Utilizados como soportes contables Negociables y forman parte de las Inversiones Forman parte de Propiedad, Planta y Equipo Que sólo sirven en Cuentas y documentos por cobrar

10. Medición de Activos en NIIF es igual a decir a) b) c) d)

Definición Valoración Depreciación Contabilización

11. Una de las bases de medición de activos es: a) Costo histórico b) Promedio ponderado c) Contabilización d) Deterioro 12. “Conjunto de bienes inmateriales, representados en derechos, privilegios o ventajas de competencia que son valiosos porque contribuyen a un aumento en ingresos o utilidades por medio de su empleo en el ente económico” corresponde a la definición de a) b) c) d)

Inventarios Deudores Activos Fijos Intangibles

13. Según NIIF es el criterio que de cumplirse obliga a quien elabora los Estados Financieros a registrar en su contabilidad la transacción a) b) c) d)

Medición Reconocimiento Causación Contabilización

14. El en la adquisición de un bien para la venta forma parte de a) b) c) d)

Inventarios Activos fijos Caja Ningunos de los anteriores

15. Registre en cuentas T las siguientes transacciones y elabore un balance de prueba final: 15.1. Aporte inicial del accionista Juan Valdés para constituir VIENTOS DEL SUR SAS dedicada a la comercialización de ventiladores:  1 Escritorio en madera avaluado en $400.000  1 Camioneta Chevrolet avaluada en $12.000.000

 10 ventiladores para la venta nuevos por $45.000 cada uno  Efectivo por $7.000.000 15.2 Compra 20 ventiladores por $50.000 cada uno más IVA del 19%, a Aires del Norte Ltda en efectivo según Fr.512 15.3 Abre cuenta corriente No. 45802135 en Banco AV Villas por $4.000.000 15.4 Vende según Fr.001 20 ventiladores a $70.000 cada uno (IVA incluído 19%) a Carmen Lozano. Lo pagan con cheque. 15.5 Paga arrendamiento del local por $800.000 más IVA del 19% a Inmobiliaria WF Ltda. Desarrollo ítems 15