Actividad 4 Informatica

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN I.U.P. SANTIAGO MARIÑO EXTENSIÓN C.O.L

Views 75 Downloads 3 File size 391KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN I.U.P. SANTIAGO MARIÑO EXTENSIÓN C.O.L SEDE CIUDAD OJEDA

ACTIVIDAD 4 DE INFORMATICA

Br. Leomar Salas. CI: 26.708.099 Código: 50 Objetivo de la actividad:

Investigar funciones especiales de control del sistema operativo Windows y elaborar un documento que sirva de guía para el entendimiento y la realización de estas actividades.

1. ¿Cómo encontrar las características fundamentales del sistema Windows instalados en la PC del usuario? Hay programas que muestran las especificaciones del ordenador, pero NO es necesario instalar nada. Para ver la información básica del equipo, pulsamos sobre el icono de Windows, y hacemos clic derecho sobre el equipo. De entre las opciones que aparecen en el menú desplegable, seleccionamos la opción propiedades. (Si no aparece en equipo), debemos buscar la opción, panel de control, y luego hacer clic sobre la opción sistema. Otra forma de ver las especificaciones de tu ordenador. Es abrir el explorador de archivos de toda la vida. (En el menú de la izquierda, localizamos mi pc, hacemos clic derecho y elegimos de nuevo la opción propiedades.

2. Instalación y desinstalación de programas de Windows 7.

La instalación de un programa en Windows 7 es un proceso sumamente sencillo: abriremos el Explorador de Windows, navegaremos hacia la carpeta en la que se encuentran de instalación

.

Normalmente, aunque no siempre, el archivo instalador tiene como nombre: Instalar, install o setup. Ademas el fichero debera ser de tipo Aplicación.



Desinstalar programas: Si tenemos instalado un programa en nuestro ordenador que no vamos a utilizar más, en el panel de control seleccionaremos la opción: Desinstalar un programa que se halla dentro de la sección programas.

Haciendo clic en activar o desactivar las características de Windows podremos instalar y desinstalar programas incluidos en Windows. Para desinstalar programas incluidos con Windows demarcaremos las casillas para seleccionarlos, y pulsaremos en aceptar. Para instalar programas incluidos en Windows que en el momento de la instalación decidimos no se incluirlos, marcaremos las casillas correspondientes para seleccionarlos y pulsaremos aceptar.



Administradior de dipositivos instalados en la PC: El administrador de dipositivos de windows te muestra los dispositivos que estan instalados en tu PC. Ademas te permite actualizar los drivers (o controladores) de los dipositivos instalados, asi como para modificar la configuracion del hardware y de este metodo resolver algunos problemas.



Dispositivos y Drivers: Gracias al administrador de dispositivos es posible actualizar directamente los drivers de los dispositivos. Para ello: haz clic en el signo + al lado del driver que quieres actualizar. Luego, presiona clic derecho sobre el dispositivo y selecciona deshabilitar. Para desinstalar el drivers haz clic en el signo + al lado del driver que quieres desinstalar.



Manejo de redes, usos compartidos y como corregir la conexión de red:

Para acceder al centro de redes y recursos compartidos tenemos diversas opciones. (Windows 7) Debemos dar clic derecho en el icono de red ubicado en la barra de tareas y allí seleccionar la opción abrir centro de redes y recursos compartidos.

Al momento de acceder al centro de redes, lo primero que veremos será la interfaz y el tipo de red a la cual pertenece.

En base al tipo de red a la cual estamos conectados, existen una serie de configuraciones de uso compartido que están definidas predeterminada para ser confiables. Allí entra en juego la acción del sistema Windows, ya que este configura la red pública cuando nos conectamos a una red wifi pública, pero algunos puntos el sistema puede preguntarnos si deseamos habilitar el uso compartido o la búsqueda de dispositivos y en caso de dar una respuesta afirmativa la red será

Privada, en caso contrario será pública. Existen dos tipos de redes que son: redes públicas y redes privadas. El uso compartido avanzado en centro de redes y recursos compartidos en Windows. Esta facultad nos permite compartir múltiples archivos de forma sencilla y al nivel local. I.

Paso: desde el centro de redes y recursos compartidos tenemos la sección: cambiar configuración de uso compartido avanzado.

II.

Paso: Allí debemos tener en cuenta que solo es posible hacer uso de un perfil de red para su uso efectivo.

III.

Paso: En el caso de que la conectividad sea inalámbrica, wifi, al pulsar en el campo "Conexión" veremos lo siguiente: Allí contamos con un botón llamado "Propiedades inalámbricas" Aquí tenemos acceso a funciones adicionales de la red wifi tales como tipo de seguridad y podremos ver la clave de red si la hemos olvidado.



Configuración a una nueva conexión o red: En la sección "Cambiar la configuración" de red encontramos la opción para configurar una nueva conexión en Windows, la cual al pulsar nos dará las siguientes posibilidades.



Solucionar problemas de red: En la parte inferior de la sección "Cambiar la configuración de red" encontramos la opción "Solucionar problemas" la cual es una utilidad de Windows enfocada en buscar analizar y corregir errores de red. En el caso de Windows 7 seremos redireccionados a la siguiente ventana: Allí podemos dar clic sobre el ítem que este presentando errores.



Cambiar la configuración del adaptador del centro de redes y recursos compartidos:

Acceder a las propiedades de una conexión Deshabilitar un dispositivo de red Diagnosticar una conexión Modificar su nombre   Al acceder a las propiedades de una conexión podremos realizar acciones como: Modificar su dirección IP Establecer nuevos servidores DNS Habilitar IPv6 y mucho más.  

3. Entendiendo el programa administrador de tareas de Windows. ¿Cómo se interpreta la cantidad de memoria y el tiempo de CPU de los programas, procesos y servicios que corren en la PC? El administrador de tareas, te muestra todo lo que está ocurriendo en el sistema, y en concreto, en la pestaña (rendimiento) podemos ver cómo están usando los recursos. Cuanto mayor sea el %, es que el procesador está trabajando más.