Actividad 3. Preguntas tecnicas de investigacion UNAD

U Universidad Nacional Abierta y A Distancia UNAD Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente ECAPMA

Views 150 Downloads 30 File size 265KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

U

Universidad Nacional Abierta y A Distancia UNAD Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente ECAPMA Actividad 3. Aplicar técnicas de investigación Para el desarrollo de problemas

Presentado por: Sandra Lorena Toledo Almario CC. 1.078750618

Tutor Sofía Corredor Camargo

Grupo N° 100104_20

Universidad nacional abierta y a distancia UNAD CCAV Pitalito Escuela de ciencias agrícolas pecuarias y del medio ambiente Técnicas de investigación Programa ingeniería ambiental Acevedo – Huila 2017

U

Universidad Nacional Abierta y A Distancia UNAD Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente ECAPMA

¿Cuál es la principal problemática que se evidencia en la sociedad colombiana a causa de la desigualdad de acceso a la educación? CUESTIONARIO EDUCATIVO Identificar y Analizar las principales problemáticas que conlleva la desigualdad del acceso de la educación en Colombia. ¿Cuál es la principal consecuencia que acarrea para Colombia la desigualdad en el acceso a la educación? a) b) c) d)

Subdesarrollo Delincuencia Corrupción Todas las anteriores

¿Como docente cual pensaría usted que es la mejor alternativa para minimizar la desigualdad en el acceso a la educación? a) Programas educativos que lleguen a todos los sectores orientados a la población vulnerable y en condición de pobreza extrema del país b) Seguimiento a padres de familia que no les brinden la educación básica a sus hijos c) No hacer nada a ellos no se les puede obligar a estudiar d) Que el gobierno les regale dinero ¿De que manera ha afectado la igualdad de la educación en Colombia el conflicto armado que vivió? a) No afecto para nada a la educación b) Los enfrentamientos se presentaban en zonas alejadas en donde los sistemas educativos son frágiles y la acción del gobierno es mínima, en sectores con pobreza extrema, lo que provocaba deserción y rezago escolar c) Fue un problema de orden público mas no educativo d) Ninguna de las anteriores ¿Cree que una estrategia o reestructuración del modelo educativo acabaría con el conflicto planteado en esta encuesta? a) Si, porque con un nuevo modelo educativo, se podrían brindar mayores oportunidades a niños y jóvenes b) No, el modelo educativo no tiene mucho que ver en la desigualdad educativa, es probable que, implementando mecanismos de salvaguardar la integridad física y psicológica de los estudiantes, y generando garantías para las familias se aumente la población estudiantil en el país c) Si, porque tanto en colegios públicos como privados se manejaran las doctrinas de aprendizaje de igual manera quizás el nivel educativo sería mejor

U

Universidad Nacional Abierta y A Distancia UNAD Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente ECAPMA d) No, porque cada quien decide si estudia o no, y no tiene nada que ver el modelo de educación que se les brinde

¿Como debería ser la postura de los padres de familia ante el estado por los precarios mecanismos de acceso a la educación en Colombia? a) No hacer nada es tema perdido b) Pedir dinero para viáticos de sus hijos c) Exigir al gobierno mayor acceso educativo, en cuanto a alimentación y transporte, que llegue a los lugares más apartados de manera que sea igual de fácil acceder a la educación en el campo que en la ciudad. d) Rogar que tengan piedad con su situación. ¿Que hace falta por parte de los estudiantes para minimizar esa situación de desequilibrio en la igualdad educativa del país? a) Que tengan dinero para pagar sus transportes y alimentación b) No hace falta nada c) Ganas de superarse y empoderarse de la situación haciendo las exigencias mínimas en los planteles educativos d) Comprar útiles escolares de la mejor calidad