Actividad 3 Evidencia 2 Taller

ACTIVIDAD 3 EVIDENCIA 2: TALLER “IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS Y PREVENCIONES EN UNA VIVIENDA”. Entregado por: : JOSE LISAN

Views 326 Downloads 5 File size 249KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ACTIVIDAD 3 EVIDENCIA 2: TALLER “IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS Y PREVENCIONES EN UNA VIVIENDA”.

Entregado por: : JOSE LISANDRO CUMBE BRAND 80121994

Docente: MAURICIO LINDEMAN ROJAS

Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) Instalaciones Eléctricas Domiciliarias Barrancabermeja 2020

Objetivo Identificar los riesgos en una vivienda y analizar las posibles acciones para prevenir accidentes Situación

La constructora “SU CASA” está realizando un proyecto en el sector urbano de una ciudad de clima húmedo. Las casas deben tener algunas reglas de seguridad en las instalaciones eléctricas por su clima, para proporcionarles seguridad a los habitantes. Usted como asesor eléctrico en esta área, tiene la misión de identificar los riesgos y proporcionar las prevenciones a implementar en estas viviendas. Las especificaciones de las instalaciones eléctricas requeridas son las siguientes: 1. La constructora quiere proporcionarles a sus viviendas, seguridad en el área eléctrica con calidad en los empalmes, conexiones, cableado, etc. 2. Garantizar los servicios para sus habitantes con seguridad, eficiencia, economía, normatividad y mantenimiento. 3. Las instalaciones deben ser estéticamente agradables.

Temas asociados

1. Normatividad: RETIE 2. Seguridad en las instalaciones eléctricas. 3. Riesgos eléctricos. 4. Medidas de seguridad para evitar accidentes relacionados.

Descripción del proceso de identificación de riesgos y prevenciones en las instalaciones eléctricas.

a. En el plano identifique y marque con números, dónde se encuentran los principales riesgos eléctricos, de acuerdo con la normativida vigente.

b. Diligencie el siguiente cuadro con los posibles riesgos y sus prevenciones

ZONA DE LA VIVIENDA COCINA

RIESGOS Boca de techo instalada

PREVENCIÓN Suspender y adaptar un

dentro del muro

aplique en la pared

Distancia de tomacorriente

Modificar la distancia del

insuficiente

toma corriente en pared

Circuito de iluminación coincide con el circuito de SALA

corriente El circuito de iluminación externo tiene espacio

Dejar más distancia entre instalaciones Replantear el circuito de iluminación

interno ocupado La llave interruptora esta con dos circuitos de

poner llave interruptora para cada circuito

iluminación. Aplicar RETIE en Falta distancia

distanci.as

reglamentaria en los tomacorrientes, con COMEDOR

respecto a la pared El circuito de iluminación externo ocupa espacio

Replantear el circuito de iluminación

interno poner llave interruptora La llave interruptora esta

para cada circuito

con dos circuitos de iluminación.

Aplicar RETIE en distancias

Falta distancia reglamentaria en los tomacorrientes, con CUARTOS

respecto a la pared Demasiado espacios entre

Aplicar RETIE en distancias

tomacorrientes

El circuito de iluminación externo ocupa espacio interno

Replantear el circuito de iluminación

PATIO

La llave interruptora esta con dos circuitos de

Poner una llave interruptora para cada circuito

iluminación. BAÑOS

Boca de techo mal

Suspender y adaptar un

instalada

aplique en la pared Instalar tomacorriente.

EXTERIORES

Falta toma corrientes La llave interruptora esta con dos circuitos de

Poner una llave interruptora para cada circuito

iluminación. Circuito de iluminación e

Ponerlos independientes

interno están compartidos

Bibliografía.

Electricidad básica-fundamentos básicos sobre electricidad (2015). Recuperado de

http://www.electricidadbasica.net/inst-domiciliaria.htm Ministerio de minas y energía (2007). Resolución 18 0466 de 2007. Recuperado de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=23654