Actividad 3 evidencia 2 informe plan estrategico

Actividad 3 evidencia 2, Informe: Plan estratégico. Presentado A: Magdalena Sánchez Castro Administradora-Docente SENA

Views 187 Downloads 0 File size 84KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Actividad 3 evidencia 2, Informe: Plan estratégico.

Presentado A: Magdalena Sánchez Castro Administradora-Docente SENA

Presentado Por: Nataly Celys Yara Aprendiz T.G.L

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Establecer Estrategias Logísticas Ficha: 2190353 Octubre-2020 Ibagué-Tolima

Evidencia 3 Actividad 2. 1. Redacte un “Objetivo empresarial”, basado en las políticas y estrategias planteadas.

2. Seleccione y mencione tres operaciones de la cadena de abastecimiento, una por cada eslabón, (Gestión de proveedores, compras, inventarios almacenamiento, programación de la producción, administración del recurso humano, mantenimiento de las maquinaria, distribución, etc.).

3. De las políticas planteadas en el informe “Marco estratégico”, de la actividad 1, identifique la que aplique a las operaciones seleccionadas en el punto 2 o proponga una política relacionada con la administración de la cadena de suministro y preséntela.

4. Plantee tres estrategias para cada una de las operaciones de la cadena de suministro seleccionadas en el punto dos (2).

5. Explique cómo cada una de esas estrategias repercuten en las mejoras del nivel de servicio al cliente.

Desarrollo 1.

Desplegar la estrategia y el enfoque de segmentación geográfica para mantener a Droguerías Copifam como el principal distribuidor y farmacéutica de Colombia.

2.  Gestión de proveedores : El procedimiento VO-P-005 (Evaluación de Proveedores) establece todos los registros asociados a la evaluación y selección de Proveedores. Este procedimiento establece un mecanismo para evaluar a proveedores nuevos y antiguos y determina la capacidad que deben poseer estos para satisfacer los requerimientos de Droguerías Copifam. Anualmente, se evalúa a aquellos proveedores a los cuales Droguerías Copifam les compró materias primas en el último año, con el fin de prevenir fallas y para garantizar que el proveedor continúe suministrando un buen producto y servicio.  Compras: El procedimiento PR-P-002 para la realización de la compras en Droguerías Copifam describe y se asignan responsabilidades para la realización de las compras en de acuerdo a los tipos de compra que se efectúan, igualmente se establece los lineamientos para la aprobación, selección de proveedores y la realización de la compra o contrato. En Droguerías Copifam , se realizan diferentes tipos de compras: 

Compra de Materias Primas



Compras de Repuestos, Consumibles y Suministros Generales



Compra de Servicio.

 Distribución: Emplean el servicio de las principales empresas de transporte marítimo y terrestre que operan en el país. Con estas mantenemos una estrecha relación, buscando permanentemente optimizar los procesos para

lograr que nuestros productos de Farmacia lleguen a manos de nuestros clientes en el menor tiempo posible y en óptimas condiciones. 3. La concepción de la continuidad del negocio en Copifam

es una estrategia

filosófica organizacional que optimiza los recursos y las metodologías existentes actualmente para integrarlos y obtener los resultados planeados. Tiene su fundamento en los siguientes pilares:  Nuestra gente en la que aseguramos su conocimiento y su desarrollo que garantizan su permanencia y la continuidad en la información y en los procesos.  Tecnología de punta que aseguramos con contratos de actualización con quienes nos la proveen garantizando el uso de los últimos adelantos tecnológicos en los procesos.  Evaluación de riesgos e implementación de acciones que lleven a cumplir los objetivos del negocio.  Cumplimiento de los requisitos de nuestros clientes, légales y organizacionales que han sido identificados, analizados y tratados como parte de nuestros sistemas de gestión que aplican a la organización 

Gerencia del cambio que permite la rápida y adecuada toma de decisiones, equipo.

el desarrollo de comunicaciones efectivas y el trabajo en

4. 

Gestión de proveedores:

 Evaluar a proveedores nuevos y antiguos.  Determinar

la

capacidad

que

deben

poseer

estos

para

satisfacer

los

requerimientos de la empresa.  Evaluación anual con el fin de prevenir fallas y para garantizar que el proveedor continúe suministrando un buen producto y servicio.



Compras:

 Garantizar el manejo seguro de las sustancias  Describir el procedimiento para la respectiva revisión e inspección  Almacenar en sitios específicos teniendo en cuenta sus características y de acuerdo a la ficha técnica de cada una de ellas, de tal forma que se garantiza que la calidad de estas no se afecte



Distribución

 Variedad de transportes de mercancía

 Desarrollo de una herramienta virtual, en conjunto con nuestro agente de aduana, que les permitirá hacer seguimiento al despacho de sus pedidos a través de Internet.  Ubicación estratégica para la satisfacción de los clientes.

5. Droguerías Copifam tiene establecido que para medir la satisfacción del cliente y evaluar su percepción con respecto al cumplimiento de requisitos, elabora una encuesta que incluye los requisitos establecidos, permitiendo así captar nuevas expectativas. El formato de la encuesta incluye los métodos para obtener y evaluar dicha información. Permanentemente se realiza seguimiento al cumplimiento de los requisitos mediante la atención a reclamos, cuya metodología esta defina en el procedimiento VO-P052"Comité de calidad de producto y atención de reclamos", cuyo objetivo es establecer la forma en que deben manejarse los reclamos de los clientes a fin de darles una respuesta a tiempo que satisfaga sus necesidades.