Actividad 3 - Evaluacion de Proyectos

Reporte Nombre: Nombre del curso: Matrícula: Nombre del profesor: Evaluación del proyecto y fuentes de financiamien

Views 105 Downloads 0 File size 77KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Reporte

Nombre:

Nombre del curso:

Matrícula:

Nombre del profesor:

Evaluación del proyecto y fuentes de financiamiento. Módulo:

Actividad:

Módulo 2.

Actividad 3: La incertidumbre y riesgos de los proyectos de inversión

Fecha: Bibliografía: -

Blackboard.

Objetivo:

Procedimiento: Parte 1 1. Generación de idea a. Reúnanse en equipos. b. Propongan y escojan un negocio, simulen la apertura de dicho negocio en tres distintos países. c. Reflexionen sobre los casos de incertidumbre y riesgos en proyectos de inversión llevados a cabo en cada país; realicen un cuadro comparativo para mostrar las principales diferencias.

Reporte

Resultados:

Breaking Bar.

Países: 

Estados Unidos



España



Japón

Incertidumbre Estados

-

Unidos -

Ofrecer trabajo a

Riesgos -

Mercado

personas inmigrantes.

altamente

Sobreestimar o

competitivo.

subestimar el mercado,

-

La falta de

afectando el precio del

comprensión de

servicio o producto.

la verdadera naturaleza del mercado estadounidense.

España

-

Los individuos trabajan

-

Fallo en

bajo la amenaza que

instituciones

supone la inseguridad de

financieras o en

mantener su puesto

los cambios en

laboral ante un posible

los precios de la

despido.

Reporte

-

-

Fracaso en la

energía

planificación urbana.

(electricidad).

Uso incorrecto de la

-

tecnología.

Conseguir financiamiento requiere de mucho mas esfuerzo.

Japón

-

-

-

-

El ocuparse de permisos

-

Diferencias muy

de construcción tiene una

grandes en el

demora de 193 días.

idioma.

Aumento en el gasto

-

Posible

social.

desabasto en

Ampliación en el salario

material de

mínimo.

importación.

Pago de impuestos.

-

Cultura.

Parte 2 2. Generación de aspectos que dan paso a la incertidumbre y riesgos en los proyectos a. Investiguen las fuentes de financiamiento, así como sus costos. b. Elaboren un reporte con lo investigado que incluya costos y riesgos que pueden afectar dichas fuentes de financiamiento.

Conclusión: