Actividad 1 Taller Construyendo Mi Empresa

Actividad 1 Taller: Construyendo mi Empresa Introducción El presente documento tiene como propósito fundamental descri

Views 188 Downloads 2 File size 69KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Actividad 1 Taller: Construyendo mi Empresa

Introducción

El presente documento tiene como propósito fundamental describir los pasos para la construcción de una empresa; teniendo en cuenta los distintos tipos y clases de empresas, la normatividad para llevar a cabo la legalización de una empresa los pasos a seguir tanto para personas naturales como personas jurídicas. Existe diferencia entre la constitución de una empresa por parte de una persona natural y por parte de una persona jurídica. Sin embargo los tramites de constitución son iguales todo lo demás. Desarrollo del taller Consultando la página web de la Cámara de Comercio de Arauca, los pasos para constituir una empresa son: Paso 1: Consultar el Tipo de Empresa El primer paso para crear una empresa exitosa en la Cámara de Comercio de Arauca es validar el tipo de empresa que se quiere crear. Esto es muy importante ya que de esto dependen varios factores dentro del proceso de creación y categorización de su nueva empresa, además, es necesario que conozca las características y responsabilidades que implica cada uno de los tipos de empresa, dependiendo de si se trata de Persona Natural o Persona Jurídica Persona natural. Documentos para registro de Persona Jurídica: 

Formularios de Registro Único Empresarial



Documento de constitución (acta de constitución y estatutos) impresos y grabados

en

Word

en

un

CD

y/o

enviarlos

al

correo

([email protected]) 

Recibo de Pago Impuesto de Registro (se paga en las oficinas de rentas de la gobernación de Arauca).



Anexar fotocopia de cedula de todos los socios o accionistas, dependiendo el tipo de sociedad.



Realizar previamente estudio de nombre (www.rues.org.co) Paso 2. Consultar la clasificación por actividad económica. Paso 3. Elegir el tipo de sociedad que se a constituir. Paso 4. Realizar los trámites ante la Cámara de Comercio y la DIAN. Paso 5. Verificar el estado de trámite ante las entidades. Paso 6. Realizar los trámites ante la notaría pública de la constitución de la sociedad. Paso 7. Tener en cuenta que todo tipo de sociedad comercial con de diez trabajadores o hasta 500 SMLV en activos fijos al momento de la constitución no necesita escritura pública. Paso 8. Abrir una cuenta bancaria para depositar el capital de la empresa. Paso 9. Hacer la inscripción en los libros de comercio. Los trámites ante Cámara de Comercio para el registro y la expedición de la matrícula mercantil; ante la Dian para la inscripción del RUT y la obtención del NIT, y en Notaría Pública para la constitución de la sociedad, son obligatorios. A menos que tu empresa no alcance los 10 trabajadores y solo tenga hasta 500SMMLV en activos fijos al momento de su creación, pues en este caso, la escritura pública es innecesaria y, por consiguiente, el último trámite se descarta. Fuente. https://www.grupobancolombia.com/wps/portal/negocios-pymes/actualizate/legal-y-tributario/comoconstituir-tu-empresa?gclid=EAIaIQobChMI_u2ZtIi74wIVAZ-fCh2Imwm7EAAYASAAEgJdvfD_BwE

https://www.youtube.com/watch?v=PmFSuOQYyHs

Elaborado por: William Ricardo Santafe