Actividad 1 Fundamentos de Auditoria

ESCUELA BANCARIA Y COMRCIAL RICARDO GÓMEZ TOLEDO FUNDAMENTOS DE AUDITORÍA CONTABILIDAD PÚBLICA SEXTO SEMETRES TUXTL

Views 118 Downloads 0 File size 492KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ESCUELA BANCARIA Y COMRCIAL

RICARDO GÓMEZ TOLEDO

FUNDAMENTOS DE AUDITORÍA

CONTABILIDAD PÚBLICA

SEXTO SEMETRES

TUXTLA GUTIÉRREZ A 21-02-18

© Escuela Bancaria y Comercial, S.C.

DILEMAS ÉTICOS Y LEY SARBANES Instrucciones: revisa los siguientes dilemas éticos, o los que tu docente/asesor designe, e identifica amenazas al Código de Ética Profesional, como también posibles salvaguardas. 1.

Amenaza de interés. Te informan que has sido asignado para un proyecto de auditoría de una compañía maquiladora de calzado; sin embargo, las oficinas de esta empresa se encuentran desde hace varios años en un local de tu propiedad. 

Amenaza: Se crea la amenaza de interés (200.3 inciso A) en el momento en el Que

un miembro del equipo de aseguramiento tenga una relación cercana de negocios, que sea importante, con el cliente de un trabajo de aseguramiento. En este caso sería el arrendamiento de las oficinas en la cuales la empresa se encuentra laborando. 200.4 

2.

Préstamo a firmas. Te informan que has sido asignado para un proyecto importante en el área de Finanzas de una institución de crédito en la cual hace menos de seis meses obtuviste un préstamo hipotecario y una tarjeta de crédito.  

3.

Amenaza: La amenaza es de interés personal ya que el contador tiene intereses financieros importantes respecto a la otra parte que va a ser revisada o auditada. 200.4 parte 5. Salvaguarda: La salvaguarda es que un Contador Público de una firma de la red que no esté involucrado en el trabajo de atestiguamiento ni haya recibido el préstamo revise el trabajo. 291.114 .

Relación de negocio. Te informan que has sido asignado para un proyecto de auditoría en una compañía encargada de servicios promocionales. Uno de tus socios es un accionista importante en ella. 



4.

Salvaguarda: LA salvaguarda para este caso serían las políticas y los procedimientos de seguimiento que en para esta situación determinarían la dependencia de ingresos del cliente con el auditor.

Amenaza: Se crea un conflicto de interés debido a las relaciones existentes entre las partes de la auditoría, tal vez no sea directa pero de una forma tienen relaciones financieras y de negocios indirectamente. 220.6 Salvaguarda: Aplicar políticas y procedimientos que permitan identificar los intereses y las relaciones existentes entres los socios de la firma y/o los miembros del equipo de trabajo de la auditoría. 200.12

Relación personal. Como encargado (senior) de un trabajo de auditoría eres asignado a la empresa Laboratorios Ayers, S. A.; sin embargo, al comenzar a laborar te das cuenta

© Escuela Bancaria y Comercial, S.C.

de que el contador de la compañía es un familiar tuyo.

5.



Amenaza: Se crea una amenaza de interés personal debido a lo mencionado en el código de ética profesional por cualquier interés financiero de cualquier cliente de auditoria que posean incluyendo; Socios profesionales de la firma que sean familiares inmediatos y debido a la naturaleza de las relaciones existentes entre una persona de la firma y el miembro del equipo de trabajo de la auditoría. 290.115



Salvaguarda: Que la alta dirección de la firma establezca la expectativa de que los miembros de los equipos de trabajo de aseguramiento actuarán para el interés público. 200.12

Larga asociación. Te informan que has sido asignado para un importante proyecto de auditoría con un cliente de la firma que es gran amigo del socio director; sin embargo, durante el proceso te encuentras algunas irregularidades en la cuenta de efectivo. 



6.

Preparación de registros contables. Te informan que has sido asignado para un proyecto de auditoría con un cliente que, además, pide asesoría en la conversión de los estados financieros, de acuerdo con las Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS, por sus siglas en inglés). Este proceso puede causar cambios en la información financiera. 



7.

Amenaza: La amenaza que se crea en esta suposición es una amenaza de familiaridad; La naturaleza, frecuencia y alcance de las interacciones del socio con la administración del cliente. 290.153 Salvaguarda: Rotación del socio del equipo de auditoría o por otra parte terminar la asociación del socio con el cliente de auditoría 290.153

Amenaza: Al momento de cambiar los estados financieros, es decir de realizar la conversión que te pidan generas una amenaza de interés, ya que al momento de presentarla se generarán datos erróneos correspondientes al ejercicio que se tiene y a la información que se presenta. 246.17 Salvaguarda: Realizar los estados financieros en un nuevo periodo por otro grupo de auditoría que este relacionado con la conversión de los futuros estados financieros.

Obsequios e invitaciones. Un alto ejecutivo contrató al despacho de auditores en el que laboras para realizar un trabajo especial con un cliente en el ramo de los laboratorios. Como desarrollas muchas de las actividades con eficiencia, y básicamente solo, el cliente se muestra extremadamente contento con tu trabajo y en agradecimiento te

© Escuela Bancaria y Comercial, S.C.

regala un reloj muy costoso. 



Amenaza: Genera una amenaza de interés debido a la entrega de regalos y/o obsequios con el fin de generar satisfacción en el contador para poder en alguna situación realizar una operación en contra de la ética profesional a favor del cliente auditado. 200.7 párrafo 4 Salvaguarda: No generar ninguna relación más que equipo de trabajo auditor y cliente auditado para poder realizar los siguientes trabajos de manera clara y confiable.

Instrucciones: investiga, en fuentes bibliográficas confiables, la razón por la cual se creó la Ley Sarbanes-Oxley; indaga su relación con los fraudes internacionales y la forma en que se estructura. Por último, explica los puntos siguientes, por medio un esquema: a. b. c. d.

Esencia de la ley. Motivos de su creación. Utilidad para las empresas e instituciones gubernamentales. Beneficio que genera en el ámbito de los negocios.

© Escuela Bancaria y Comercial, S.C.

Ley de Sarbanes-Oxley

a. La escencian es nde revisar la actividad ontable de las emnpresas que cotizan en la bolsa, para evitar que se sobrevaluen sus acciones de forma dudosa y de esta manera proteger al inversionista.

b. Se creo debido a un fruade ocasionado por una empresa que cotizaba en la bolsa de valores; este fraude fue en el año 2001 cuando comenzó y duró aproximadamente dos años en ser descubierto y castigado

c. Las empresas utilizan esta ley por varios razones diversas, una de ella es para generar mayor confiabilidad a los inversionsitas para que de esta manera estén seguro de que las acciones tienen un valor real y que su dinero está seguro.

d. El beneficio notorio en el ambito de los negocios es la seguridad proiporcionada de millones de dolares a nivel nacional e incluso mundial, ya que toda empresa genera compra de acciones y seguridad de los inversionistas, de igual manera.

© Escuela Bancaria y Comercial, S.C.