ACTIVIDAD 1 DIGITACION

Piernas y Codos Muslopegados y espalda a 90º muslos a 90º o al cuerpo. un poco más. SANDRA MILENA RODRIGUEZ – TECNICAS P

Views 158 Downloads 0 File size 94KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Piernas y Codos Muslopegados y espalda a 90º muslos a 90º o al cuerpo. un poco más. SANDRA MILENA RODRIGUEZ – TECNICAS PARA LA DIGITACION DE TEXTOS. Pies pegados al sueloIndique o sobre en la imagen los elementos de posturas necesarios. un reposapiés.

Borde superior del monitor al nivel de los ojos o por debajo.

Cabeza y cuello en posición recta, hombros relajados.

Antebrazos y brazos a 90º o un poco más.

Antebrazos, muñecas y manos en línea recta.

SANDRA MILENA RODRIGUEZ – TECNICAS PARA LA DIGITACION DE TEXTOS. De acuerdo a la imagen indique los aspectos más importantes que se deben tener en cuenta en cada parte del cuerpo para una correcta posición cuando se está digitando. R\ Cuando estamos digitando debemos tener en cuenta aspectos importantes como:  Las muñecas no se deben doblar de manera excesiva, por el contrario deben permanecer rectas.  Las manos deben estar relajadas sin desviarlas lateralmente.  Los dedos de las manos deben estar en una postura relajada y natural.  Los brazos deben ir pegados al cuerpo.  El antebrazo debe permanecer en línea recta, paralelos al suelo.  La columna vertebral debe estar recta, sin torcer el torso, por eso debemos tener la zona lumbar apoyada cómodamente al espaldar de la silla.  Los muslos horizontales y las piernas verticales, formando un ángulo de 90º.  Debemos tener los pies firmes sobre el piso uno más adelante que el otro para dar mayor equilibrio.  La línea de visión debe ser paralela a la superficie de trabajo.  El cuello debe estar ligeramente inclinado hacia adelante. Estos fueron algunos de los aspectos que debemos tener en cuenta al momento de digitar. Incluya en el documento, los posibles riesgos de accidente o enfermedad ocupacional que genera una mala postura, investigue y presente una breve descripción de sus causas y como considera que podríamos evitarlas. Los posibles riesgos o enfermedades que ocasionan una mala postura son:          

Dolor de cabeza Dolor de cuello Dolor de hombros Dolor de piernas por tensión muscular Síndrome del túnel carpiano Tendinitis Deformación en la columna Estrés Fatiga Irritación y cansancio en los ojos

SANDRA MILENA RODRIGUEZ – TECNICAS PARA LA DIGITACION DE TEXTOS. DOLOR DE ESPALDA: después de estar sentado durante un largo tiempo, con una mala posición puede afectar el estado de la espalda. De esta manera comienzan a aparecer el dolor de hombros, cuello y cintura. El diseño de las sillas también influye en este aspecto. Para evitar este problema es muy importante tener en cuenta la postura adecuada a la hora de trabajar. SINDROME DEL TUNEL CARPIANO: Es causado por la reiterada flexión de la muñeca, que produce pérdida de fuerza en las manos. El uso del computador durante jornadas prolongadas suele provocar molestias en la muñeca y el codo, que a largo plazo pueden derivar en tendinitis. Según estudios, durante los últimos 10 años se ha triplicado en la población. Para evitar este síndrome nuevamente es importante tener en cuenta que los antebrazos, muñecas y manos deben permanecer en línea recta. VISION: sentarse muy cerca al monitor puede ocasionar miopía, para evitar esto el monitor debe quedar más bajo que el nivel de los ojos ya que este ángulo de visión maneja menos estrés o cansancio visual. IRRITACION Y CANSANCIO DE LOS OJOS: muchas veces es ocasionado por el brillo y los reflejos de la pantalla del monitor que dificulta la lectura y exige a los ojos un esfuerzo adicional. Generalmente esto tiene que ver con la iluminación inadecuada del espacio. Para evitar esto los computadores deben ubicarse perpendicularmente a las ventanas para eliminar el problema. Si se trabajara por un tiempo prolongado se debe usar una lámpara lateral de escritorio