Act3_Pensamiento sistematico

Reporte Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Nombre del profesor: Pensamiento Sistémico Módulo: Actividad: 2. 3

Views 159 Downloads 2 File size 243KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Reporte

Nombre:

Matrícula:

Nombre del curso:

Nombre del profesor:

Pensamiento Sistémico Módulo:

Actividad:

2.

3

Fecha:9 de Marzo de 2017 Bibliografía: Universidad Tecmilenio. (2017).Actividad 3. Universidad Tecmilenio, Consultado el día: 9 de Marzo del 2017. Sitio web: https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/portal/execute/tabs/tabAction?tab_ta b_group_id=_1_1

Parte 1 1. Escribe en una hoja el significado de “modelo”. Representación de una idea o sistema que sirve como referencia con el fin de analizarlos, describirlos, explicarlos, simularlos y predecirlos 2. Escribe debajo de éste una lista de palabras e ideas que se relacionen con el concepto “modelo” Imitación, Molde, Patrón, Muestra, Ejemplo, Representativo, Pauta, Estándar, Guía, etc. 3. Realiza un repaso mental sobre modelos que hayas elaborado o usado en una situación real. 4. Analiza los diferentes modelos que identificaste en el punto anterior y al menos cinco que consideras más trascedentes. Maquetas: Representación con Reducción de Tamaño, Modelos Virtuales: Representación en Programas de CAD/CAM, Layout’s de áreas propuestas, Pruebas de Variables Críticas, Sistema de Detección de Fugas de Gases 5. Para los modelos seleccionados en el punto anterior, elabora una tabla en la que señales su tipo de acuerdo a la propuesta de Ackoff (1962) y el beneficio que trajo a la situación en la que fue utilizado. Modelo Maquetas: Representación con Reducción de Tamaño

Tipo Icónico

Beneficio Se construye una réplica esperando que reproduzca, con un alto grado de confianza, el

Reporte

Modelos Virtuales: Representación en Programas de CAD/CAM Layout’s de áreas propuestas, Pruebas de Variables Críticas

Icónico

Sistema de Detección de Fugas de Gases

Analógico

Icónico Analógico

comportamiento del objeto original. Se construye una réplica esperando que reproduzca, con un alto grado de confianza, el comportamiento del objeto original. Es posible construir un modelo bastante diferente al objeto real y sin embargo reproducir un comportamiento representativo. Es posible construir un modelo bastante diferente al objeto real y sin embargo reproducir un comportamiento representativo

6. Comparte esta información con algún compañero y trata de encontrar puntos de coincidencia. 7. Elabora un solo listado a partir de la información generada, identificado el tipo de modelo y el beneficio obtenido. Parte 2 8. Responda la siguiente pregunta: ¿Cuáles son las características de un buen restaurante? (tres características). Buen Sabor, Buen Servicio, Precio acorde con lo que ofrecen 9. Identifique aquellas características más relevantes de un buen restaurante. Servicio Amable por parte del personal, Higiene en el restaurante, Variedad de Comida, Buen Sabor, Precio Accesible, Buen Ambiente 10. ¿Por qué considera más importantes las características relevantes que mencionó anteriormente? Porque estas definen cómo será tu visita, si no se encuentran estos puntos podría ser incomodo o desagradable para el cliente. Parte 3 11. Analice la siguiente situación: Una empresa de aviación comercial que creció rápidamente, llegó a un punto en el que era evidente la necesidad de contar más personal especializado en el servicio al cliente, así como de más asientos disponibles para sus pasajeros. Sin embargo, sus administradores, en lugar de construir la capacidad de servicio anticipándose a la demanda del mercado consideraron que era mejor conservar los recursos y no invertir en exceso. 12. Responda las siguientes preguntas: a. ¿Por qué podría decirse que en esta situación los modelos mentales de los administradores fueron la causa de que la situación se haya presentado de esta forma?

Reporte

Porque los administradores minimizaron el tamaño del mercado o la capacidad de compra de sus consumidores, no presupuestaron la demanda. Sus modelos mentales les hacen pensar que ante el éxito no hay límite que pueda presentarse. b. ¿Cómo podría administrarse de mejor forma el efecto de los modelos mentales en una situación así?. Lo ideal sería realizar la inversión en este momento, tanto de mayor capacidad como de mayor personal que pueda atender correctamente a los clientes y saber manejarlos para conservar su lealtad a la empresa y buena reputación. Se deben juntar directivos y evaluar rápidamente cuánto se debe invertir y en qué plazo se tendrá el retorno de inversión con las ganancias esperadas. Conclusión: En esta actividad consideramos diferentes tipos de modelos que regularmente nos sirven para representar en una dimensión más pequeña alguna situación para observar lo que puede ocurrir en dicha situación con los factores que pongamos; también analizamos diversos modelos mentales que se pueden tener por parte de los administradores y pueden afectar el cumplimiento de objetivos de la empresa por malas decisiones realizadas.