Act Fierro peli 2019

ACTIVIDADES SOBRE “MARTÍN FIERRO, LA PELÍCULA” ACTIVIDADES SOBRE “MARTÍN FIERRO, LA PELÍCULA” 1. ¿Conocés el nombre d

Views 87 Downloads 6 File size 327KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ACTIVIDADES SOBRE “MARTÍN FIERRO, LA PELÍCULA”

ACTIVIDADES SOBRE “MARTÍN FIERRO, LA PELÍCULA”

1.

¿Conocés el nombre de estos objetos? Consultá con tu compañero.

1.

¿Conocés el nombre de estos objetos? Consultá con tu compañero.

2.

¿Te parece que el personaje del juez es justo o atiende a sus intereses personales? Citá ejemplos de la película que justifiquen tu opinión.

2.

¿Te parece que el personaje del juez es justo o atiende a sus intereses personales? Citá ejemplos de la película que justifiquen tu opinión.

3.

¿Cómo se describe en la película la vida de los indios?

3.

¿Cómo se describe en la película la vida de los indios?

4.

¿Por qué creés que el gringo también es llevado a pelear a la frontera?

4.

¿Por qué creés que el gringo también es llevado a pelear a la frontera?

5.

La pelea entre Fierro y el negro comienza a partir de un chiste. ¿Creés que la reacción de ambos fue exagerada? ¿Por qué? ¿El problema se podía resolver de otra manera?

5.

La pelea entre Fierro y el negro comienza a partir de un chiste. ¿Creés que la reacción de ambos fue exagerada? ¿Por qué? ¿El problema se podía resolver de otra manera?

Libertad

Libertad

6.

Al final de la película, Martín Fierro abandona su cuchillo. ¿Qué crees que siente en ese momento?

6.

¿Qué escenas de la película te sugieren libertad? ¿Cuáles te sugieren lo contrario?

7.

Dibujá viñetas o historietas relacionadas con las escenas de libertad que sugiere la película, escribí una breve descripción y elegí un título.

7.

Dibujá viñetas o historietas relacionadas con esas escenas, escribí una breve descripción y elegí un título.

8.

¿Qué significa libertad para vos?

8.

9.

¿Dónde termina la libertad personal para poder convivir en sociedad?

¿Alguna vez sentiste que no podías ser libre? ¿Por qué? Comentá con tus compañeros o con tu familia esas vivencias.

9.

Conversá con tus compañeros acerca de las normas o reglas de con- vivencia que existen en el hogar, la escuela o la cancha de fútbol.

10.

Investigá acerca de las instituciones públicas o privadas a las cuales pueden acudir los ciudadanos en caso de que no se respeten sus derechos.

10. Buscá en la biblioteca escolar o en Internet la Declaración Universal de los Derechos Humanos, sancionada en 1948 por la Organización de las Naciones Unidas. http://www.un.org/spanish/hr/ 11. Si tenés en cuenta esta Declaración y pensás en los personajes de la película que luchan por sus ideales. ¿Cuáles de sus derechos se respetan? ¿Cuáles no son respetados?

ACTIVIDADES SOBRE “MARTÍN FIERRO, LA PELÍCULA”

ACTIVIDADES SOBRE “MARTÍN FIERRO, LA PELÍCULA”

1.

¿Conocés el nombre de estos objetos? Consultá con tu compañero.

1.

¿Conocés el nombre de estos objetos? Consultá con tu compañero.

2.

¿Te parece que el personaje del juez es justo o atiende a sus intereses personales? Citá ejemplos de la película que justifiquen tu opinión.

2.

¿Te parece que el personaje del juez es justo o atiende a sus intereses personales? Citá ejemplos de la película que justifiquen tu opinión.

3.

¿Cómo se describe en la película la vida de los indios?

3.

¿Cómo se describe en la película la vida de los indios?

4.

¿Por qué creés que el gringo también es llevado a pelear a la frontera?

4.

¿Por qué creés que el gringo también es llevado a pelear a la frontera?

5.

La pelea entre Fierro y el negro comienza a partir de un chiste. ¿Creés que la reacción de ambos fue exagerada? ¿Por qué? ¿El problema se podía resolver de otra manera?

5.

La pelea entre Fierro y el negro comienza a partir de un chiste. ¿Creés que la reacción de ambos fue exagerada? ¿Por qué? ¿El problema se podía resolver de otra manera?

Libertad

Libertad

6.

Al final de la película, Martín Fierro abandona su cuchillo. ¿Qué crees que siente en ese momento?

6.

¿Qué escenas de la película te sugieren libertad? ¿Cuáles te sugieren lo contrario?

7.

Dibujá viñetas o historietas relacionadas con las escenas de liberad que sugiere la película, escribí una breve descripción y elegí un título.

7.

Dibujá viñetas o historietas relacionadas con esas escenas, escribí una breve descripción y elegí un título.

8.

¿Qué significa libertad para vos?

8.

9.

¿Es posible ser totalmente libre en una sociedad? ¿Por qué?

¿Alguna vez sentiste que no podías ser libre? ¿Por qué? Comentá con tus compañeros o con tu familia esas vivencias.

9.

Conversá con tus compañeros acerca de las normas o reglas de con- vivencia que existen en el hogar, la escuela o la cancha de fútbol.

10. Buscá en la biblioteca escolar o en Internet la Declaración Universal de los Derechos Humanos, sancionada en 1948 por la Organización de las Naciones Unidas. http://www.un.org/spanish/hr/ 11. Si tenés en cuenta esta Declaración y pensás en los personajes de la película que luchan por sus ideales. ¿Cuáles de sus derechos se respetan? ¿Cuáles no son respetados?

10. Investigá acerca de las instituciones públicas o privadas a las cuales pueden acudir los ciudadanos en caso de que no se respeten sus derechos.

ACTIVIDADES SOBRE “MARTÍN FIERRO, LA PELÍCULA”

ACTIVIDADES SOBRE “MARTÍN FIERRO, LA PELÍCULA”

1.

¿Conocés el nombre de estos objetos? Consultá con tu compañero.

1.

¿Conocés el nombre de estos objetos? Consultá con tu compañero.

2.

¿Te parece que el personaje del juez es justo o atiende a sus intereses personales? Citá ejemplos de la película que justifiquen tu opinión.

2.

¿Te parece que el personaje del juez es justo o atiende a sus intereses personales? Citá ejemplos de la película que justifiquen tu opinión.

3.

¿Cómo se describe en la película la vida de los indios?

3.

¿Cómo se describe en la película la vida de los indios?

4.

¿Por qué creés que el gringo también es llevado a pelear a la frontera?

4.

¿Por qué creés que el gringo también es llevado a pelear a la frontera?

5.

La pelea entre Fierro y el negro comienza a partir de un chiste. ¿Creés que la reacción de ambos fue exagerada? ¿Por qué? ¿El problema se podía resolver de otra manera?

5.

La pelea entre Fierro y el negro comienza a partir de un chiste. ¿Creés que la reacción de ambos fue exagerada? ¿Por qué? ¿El problema se podía resolver de otra manera?

Solidaridad

Solidaridad

6.

¿Creés que las experiencias vividas por Martín Fierro (pierde a su familia, trabaja sin cobrar, es maltratado) influyen en el cambio de su comportamiento? ¿De qué manera?

6.

¿Creés que las experiencias vividas por Martín Fierro (pierde a su familia, trabaja sin cobrar, es maltratado) influyen en el cambio de su comportamiento? ¿De qué manera?

7.

¿Qué situaciones le provocan a Martín Fierro bronca o violencia?

7.

¿Por qué le dicen a Fierro que se volvió un “gaucho matrero”?

8.

Comentá con tus compañeros alguna vivencia que motivó cambios importantes para vos.

8.

Comentá las escenas de la película que destacan la solidaridad entre Fierro y Melchor.

9.

Comentá las escenas de la película que destacan la solidaridad entre Lucía y Fierro.

9.

¿Qué oportunidades encontrás en la vida diaria para realizar acciones solidarias?

10.

¿Qué oportunidades encontrás en la vida diaria para realizar acciones solidarias?

10.

11.

Investigá cuáles son las organizaciones de tu comunidad que realizan acciones solidarias.

¿Cuál ha sido la ayuda más importante que has recibido en tu vida? ¿Y cuál ha sido la ayuda más importante que has brindado?

11.

Pensá con tus compañeros qué actividades solidarias podrían realizar desde la escuela.

ACTIVIDADES SOBRE “MARTÍN FIERRO, LA PELÍCULA”

ACTIVIDADES SOBRE “MARTÍN FIERRO, LA PELÍCULA”

1.

¿Conocés el nombre de estos objetos? Consultá con tu compañero.

1.

¿Conocés el nombre de estos objetos? Consultá con tu compañero.

2.

¿Te parece que el personaje del juez es justo o atiende a sus intereses personales? Citá ejemplos de la película que justifiquen tu opinión.

2.

¿Te parece que el personaje del juez es justo o atiende a sus intereses personales? Citá ejemplos de la película que justifiquen tu opinión.

3.

¿Cómo se describe en la película la vida de los indios?

3.

¿Cómo se describe en la película la vida de los indios?

4.

¿Por qué creés que el gringo también es llevado a pelear a la frontera?

4.

¿Por qué creés que el gringo también es llevado a pelear a la frontera?

5.

La pelea entre Fierro y el negro comienza a partir de un chiste. ¿Creés que la reacción de ambos fue exagerada? ¿Por qué? ¿El problema se podía resolver de otra manera?

5.

La pelea entre Fierro y el negro comienza a partir de un chiste. ¿Creés que la reacción de ambos fue exagerada? ¿Por qué? ¿El problema se podía resolver de otra manera?

Solidaridad

Solidaridad

6.

¿Creés que las experiencias vividas por Martín Fierro (pierde a su familia, trabaja sin cobrar, es maltratado) influyen en el cambio de su comportamiento? ¿De qué manera?

6.

¿Creés que las experiencias vividas por Martín Fierro (pierde a su familia, trabaja sin cobrar, es maltratado) influyen en el cambio de su comportamiento? ¿De qué manera?

7.

¿Qué situaciones le provocan a Martín Fierro bronca o violencia?

7.

¿Por qué le dicen a Fierro que se volvió un “gaucho matrero”?

8.

Comentá con tus compañeros alguna vivencia que motivó cambios importantes para vos.

8.

Comentá las escenas de la película que destacan la solidaridad entre Fierro y Melchor.

9.

Comentá las escenas de la película que destacan la solidaridad entre Fierro y Cruz.

9.

¿Qué oportunidades encontrás en la vida diaria para realizar acciones solidarias?

10. ¿Qué oportunidades encontrás en la vida diaria para realizar acciones solidarias? 11. Investigá cuáles son las organizaciones de tu comunidad que realizan acciones solidarias.

10. ¿Cuál ha sido la ayuda más importante que has recibido en tu vida? ¿Y cuál ha sido la ayuda más importante que has brindado? 11. Pensá con tus compañeros qué actividades solidarias podrían realizar desde la escuela.

ACTIVIDADES SOBRE “MARTÍN FIERRO, LA PELÍCULA”

ACTIVIDADES SOBRE “MARTÍN FIERRO, LA PELÍCULA”

1.

¿Conocés el nombre de estos objetos? Consultá con tu compañero.

1.

¿Conocés el nombre de estos objetos? Consultá con tu compañero.

2.

¿Te parece que el personaje del juez es justo o atiende a sus intereses personales? Citá ejemplos de la película que justifiquen tu opinión.

2.

¿Te parece que el personaje del juez es justo o atiende a sus intereses personales? Citá ejemplos de la película que justifiquen tu opinión.

3.

¿Cómo se describe en la película la vida de los indios?

3.

¿Cómo se describe en la película la vida de los indios?

4.

¿Por qué creés que el gringo también es llevado a pelear a la frontera?

4.

¿Por qué creés que el gringo también es llevado a pelear a la frontera?

5.

La pelea entre Fierro y el negro comienza a partir de un chiste. ¿Creés que la reacción de ambos fue exagerada? ¿Por qué? ¿El problema se podía resolver de otra manera?

5.

La pelea entre Fierro y el negro comienza a partir de un chiste. ¿Creés que la reacción de ambos fue exagerada? ¿Por qué? ¿El problema se podía resolver de otra manera?

Justicia

Justicia

6.

¿Qué escenas de injusticia y corrupción recordás de la película? ¿Quiénes son los protagonistas de esos hechos?

6.

¿Qué escenas de injusticia y corrupción recordás de la película? ¿Quiénes son los protagonistas de esos hechos?

7.

¿Qué situaciones de injusticia has leído en el diario o visto en los noticieros?

7.

¿Qué situaciones de injusticia has leído en el diario o visto en los noticieros?

8.

¿Has vivido alguna situación de injusticia? ¿Cómo reaccionaste frente a ella?

8.

¿Has vivido alguna situación de injusticia? ¿Cómo reaccionaste frente a ella?

9.

¿Qué prejuicios aparecen en la película en relación con la figura del gaucho?

9.

¿Qué prejuicios aparecen en la película en relación con la figura del gaucho?

10. Los personajes del gaucho, el indio y el gringo (extranjero) son discriminados y marginados. ¿Por qué? Pensá con tus compañeros por qué en la actualidad se habla tanto del “respeto a la diversidad”.

10. Los personajes del gaucho, el indio y el gringo (extranjero) son discriminados y marginados. ¿Por qué? Pensá con tus compañeros por qué en la actualidad se habla tanto del “respeto a la diversidad”.

11. Los versos de Martín Fierro son una protesta que se expresado a través de la literatura. Escribí con tus compañeros una lista de los temas centrales que critica o cuestiona Martín Fierro.

11. La música también puede ser utilizada como un medio para expresar protestas. Buscá (en Internet, revistas de música o partituras) letras de canciones conocidas de protesta y comentá su significado con tus compañeros. ¿Algún tema coincide con las protestas de Fierro?

ACTIVIDADES SOBRE “MARTÍN FIERRO, LA PELÍCULA”

ACTIVIDADES SOBRE “MARTÍN FIERRO, LA PELÍCULA”

1.

¿Conocés el nombre de estos objetos? Consultá con tu compañero.

1.

¿Conocés el nombre de estos objetos? Consultá con tu compañero.

2.

¿Te parece que el personaje del juez es justo o atiende a sus intereses personales? Citá ejemplos de la película que justifiquen tu opinión.

2.

¿Te parece que el personaje del juez es justo o atiende a sus intereses personales? Citá ejemplos de la película que justifiquen tu opinión.

3.

¿Cómo se describe en la película la vida de los indios?

3.

¿Cómo se describe en la película la vida de los indios?

4.

¿Por qué creés que el gringo también es llevado a pelear a la frontera?

4.

¿Por qué creés que el gringo también es llevado a pelear a la frontera?

5.

La pelea entre Fierro y el negro comienza a partir de un chiste. ¿Creés que la reacción de ambos fue exagerada? ¿Por qué? ¿El problema se podía resolver de otra manera?

5.

La pelea entre Fierro y el negro comienza a partir de un chiste. ¿Creés que la reacción de ambos fue exagerada? ¿Por qué? ¿El problema se podía resolver de otra manera?

Justicia

Justicia

6.

¿Qué escenas de injusticia y corrupción recordás de la película? ¿Quiénes son los protagonistas de esos hechos?

6.

¿Qué escenas de injusticia y corrupción recordás de la película? ¿Quiénes son los protagonistas de esos hechos?

7.

¿Qué situaciones de injusticia has leído en el diario o visto en los noticieros?

7.

¿Qué situaciones de injusticia has leído en el diario o visto en los noticieros?

8.

¿Has vivido alguna situación de injusticia? ¿Cómo reaccionaste frente a ella?

8.

¿Has vivido alguna situación de injusticia? ¿Cómo reaccionaste frente a ella?

9.

¿Qué prejuicios aparecen en la película en relación con la figura del gaucho?

9.

¿Qué prejuicios aparecen en la película en relación con la figura del gaucho?

10. Los personajes del gaucho, el indio y el gringo (extranjero) son discriminados y marginados. ¿Por qué? Pensá con tus compañeros por qué en la actualidad se habla tanto del “respeto a la diversidad”.

10. Los personajes del gaucho, el indio y el gringo (extranjero) son discriminados y marginados. ¿Por qué? Pensá con tus compañeros por qué en la actualidad se habla tanto del “respeto a la diversidad”.

11. Los versos de Martín Fierro son una protesta que se expresado a través de la literatura. Escribí con tus compañeros una lista de los temas centrales que critica o cuestiona Martín Fierro.

11. La música también puede ser utilizada como un medio para expresar protestas. Buscá (en Internet, revistas de música o partituras) letras de canciones conocidas de protesta y comentá su significado con tus compañeros. ¿Algún tema coincide con las protestas de

Fierro?